Moción sobre criterios de utilidad social y económica de las inversiones del Ministerio de Fomento

Page 1

EL PSOE RECUERDA A CIU QUE CATALUÑA TENDRÁ LA MAYOR INVERSIÓN DE TODO EL ESTADO EN FERROCARRILES Y LA SEGUNDA EN CARRETERAS CON LOS PGE DE 2011

• • • •

El portavoz socialista en la Comisión de Fomento recalca “el compromiso del Gobierno socialista con Cataluña y sus ciudadanos”. Juan Luis Gordo pide a CiU “una política consiste, que busque el beneficio de Cataluña ahora y después de las próximas elecciones autonómicas; y no el beneficio electoral”. El senador muestra “la total disposición que siempre tiene el Gobierno socialista para explicar cualquier actuación o proyecto, porque la transparencia y el rigor son las señas de identidad de la acción política de este Gobierno”. Asegura “no entender por qué CiU apoyó presupuestos de otros gobiernos mucho menos comprometidos con Cataluña que éste, que aporta un 19,6 por ciento del PGE a esta Comunidad, un porcentaje mayor que el previsto en el Estatut”.

Madrid, 20 de octubre de 2010 El PSOE recuerda a CiU que Cataluña tendrá la mayor inversión de todo el Estado en infraestructuras ferroviarias y la segunda en carreteras con los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que el Gobierno socialista ha elaborado para 2011. Así lo aseguró hoy el portavoz del PSOE en la Comisión de Fomento, Juan Luis Gordo, en el pleno de la Cámara Alta, en el que mostró “el compromiso que tiene el Gobierno socialista con Cataluña y sus ciudadanos”. En este sentido, explicó que “las cuentas aportan a Cataluña un 19,6 por ciento de los PGE, un porcentaje superior al comprometido en el Estatut, de 18,4 por ciento”. De este modo, aseguró “no entender por qué CiU apoyó presupuestos de otros gobiernos que eran mucho menos comprometidos con Cataluña”. Respecto a las inversiones previstas por el Gobierno socialista en Cataluña, reseñó que “el ferrocarril es una apuesta prioritaria para el Ejecutivo, que sumará el 60 por ciento del presupuesto del Ministerio de Fomento, del que el 33 por ciento se destinará al corredor del Mediterráneo”. De este modo, “la inversión seguirá siendo el 1,7 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), mucho más que en 2004, 2003 o 2002, cuando CiU apoyaba francamente las cuentas”, aseguró Juan Luis Gordo y añadió que “son unas buenas cuentas, y hay que tener en cuenta el necesario plan de ajuste para reducir el déficit”. Además, hizo hincapié en la inversión extra del Plan Estratégico de Infraestructuras. Aparte del Plan de Cercanías, elaborado por primera vez, el portavoz en la Comisión de Fomento citó “el AVE a la frontera francesa y entre Tarragona y Barcelona, como dos de los grandes proyectos que se harán realidad con los próximos presupuestos, así como que las obras de la Sagrera sigan con su ritmo previsto”. Sobre carreteras, afirmó que “continuarán las obras prioritarias, como la A2, con el Plan Extraordinario de Infraestructuras, o los nuevos accesos viarios, y también ferroviarios, al puerto de Barcelona, entre otros”. POLÍTICA CONSISTENTE Así las cosas, Juan Luis Gordo pidió a CiU “una política consistente, que busque el beneficio de Cataluña ahora y después de las próximas elecciones autonómicas; y no el beneficio electoral”. Para el senador socialista, “CiU está haciendo todo lo contrario y la prueba está en que “pide información al Gobierno y, cuando se le ofrece, y el Gobierno socialista siempre lo hace, la rechaza, no la quiere”.

1


Sobre este aspecto, mostró “la total disposición que siempre ha tenido y tiene el Gobierno socialista para informar y explicar cualquier actuación o proyecto que esté estudiando, prevista o ejecutando, porque la transparencia y el rigor son las señas de identidad de la acción política de este Gobierno”.

2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.