El PSOE SUBRAYA EL COMPROMISO DEL GOBIERNO DE ZAPATERO CON LAS ISLAS BALEARES

Page 1

El portavoz socialista en la Comisión de Fomento destaca los descuentos en las tasas aeroportuarias, la inversión en infraestructuras del transporte por aire y el trabajo que se está realizando en el nuevo modelo de gestión El PSOE SUBRAYA EL COMPROMISO DEL GOBIERNO DE ZAPATERO CON LAS ISLAS BALEARES Madrid, 17 de noviembre de 2010 El PSOE subraya el compromiso del Gobierno socialista con las Islas Baleares. Así ha quedado hoy plasmado en la sesión del pleno del Senado de hoy, en la que el senador y portavoz del PSOE en la Comisión de Fomento, Juan Luis Gordo, ha defendido una enmienda del Grupo Socialista a la moción presentada por el Grupo Mixto. La enmienda absorbe las peticiones del Grupo Mixto y aporta una mayor potencialidad para la mejora del transporte entre las Islas Baleares y de éstas con la península; para aumentar las frecuencias del tráfico aéreo, principalmente en los meses de invierno; para reducir las tarifas aéreas; y para impulsar las industrias ligadas al sector aeronáutico. Respecto al compromiso del Gobierno con Baleares, el parlamentario socialista destacó “el esfuerzo inversor realizado en cuatro aeropuertos y el centro de control, con 550 millones de euros entre los años 2004 y 2009; y los descuentos en las tasas aeroportuarias, con bonificaciones del 15 por ciento para operaciones con la península y del 70 por ciento entre las islas”. Además, apuntó que, entre el año pasado y éste, “el Gobierno ha adoptado un conjunto de medidas para apoyar el transporte aéreo e incentivar el turismo, como el aumento de la bonificación, del 15 al 30 por ciento, para las operaciones entre la península y las islas en las tasas de aterrizaje, seguridad y pasajeros”. También citó las subvenciones del cien por cien de la tarifa de pasajeros para las compañías aéreas que en registraron un incremento de pasajeros en el segundo semestre de 2010, respecto al de 2009. “Pero el apoyo del Gobierno socialista continuará haciéndose patente. De este modo, para 2011 está prevista la reducción del 33 por ciento de la tarifa sobre la utilización del dominio público para la carga y descarga; o la subvención del cien por cien de la tarifa de pasajeros B-1 para las compañías que registren un incremento de pasajeros, entre otras medidas”, reseñó Juan Luis Gordo. También hizo hincapié el portavoz de la Comisión de Fomento en el nuevo modelo de gestión aeroportuaria, que “con la entrada de las comunidades autónomas y del capital privado, y la separación jurídica de la gestión del espacio aéreo y aeroportuaria, permitirá abordar los nuevos retos para las modernas infraestructuras y ganar en eficiencia y competitividad, para garantizar la movilidad y la seguridad”. “Se trata de preservar la eficacia y solidez de AENA, como principal operador, reconvirtiendo esta empresa en una sociedad mercantil”, argumentó. Además, explicó que “el Grupo de Trabajo creado este año, formado por el Ministerio de Fomento, el Gobierno de Baleares y los Consells, estudia las frecuencias de los vuelos entre Menorca e Eivissa con la península, para promocionar la temporada turística fuera del verano, aumentar las conexiones aéreas en invierno y reducir los precios de los billetes”. Recordó, sobre este aspecto, que algunas instituciones baleares, como el Consell de Menorca, han manifestado en diversas ocasiones que no son partidarias de declarar estos enlaces como Obligaciones de Servicio Público (OSPs), por los efectos negativos que podría tener la pérdida de competencia en esas rutas. También consideró que hay frecuencias suficientes en el transporte marítimo de mercancías y mercancías peligrosas. Por último, Juan Luis Gordo destacó “la importancia que para el Grupo Socialista tiene la mejora del transporte aéreo y marítimo en las Islas Baleares, tanto para garantizar su accesibilidad y conexión; como para profundizar en la cohesión territorial; y para impulsar el turismo, como motor del desarrollo económico y del bienestar de sus ciudadanos”.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.