El portavoz del PSOE en Ciencia e Innovación y senador por Granada realizará esta pregunta a la Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, en el Pleno de mañana martes, día 22 de mayo LUIS SALVADOR PREGUNTA AL EJECUTIVO POR LA PUESTA EN MARCHA DEL CONSORCIO PRACE EN SUPERCOMPUTACIÓN Madrid, 21 de junio de 2010 El portavoz del PSOE en la Comisión de Ciencia e Innovación y senador por Granada, Luis Salvador, preguntará al Gobierno por la puesta en marcha del consorcio PRACE en supercomputación. La pregunta, dirigida a la Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, la formulará durante la sesión de control parlamentario de mañana martes, día 22. Luis Salvador ha recordado que el pasado 9 de junio el Secretario de Estado de Investigación, Felipe Pétriz, y el Presidente de la Generalitat, José Montilla, presidieron en Barcelona el acto inaugural de PRACE, la Asociación para la Computación Avanzada en Europa. Salvador ha explicado que el objetivo es construir cinco superordenadores interconectados en España, Francia, Alemania, Italia y Holanda, que aportarán al proyecto 100 millones de euros cada uno. De esta forma, ha aclarado, el consorcio PRACE pondrá en marcha cinco supercomputadores que suponen 500 millones de euros de inversión y serán un apoyo esencial a la ciencia europea de frontera. El senador granadino ha afirmado que estos ordenadores dispondrán de una capacidad, al menos, cien veces mayor a la del actual supercomputador del Barcelona Supercomputing CenterCentro Nacional de Supercomputación. Luis Salvador ha resaltado además que entre los objetivos de estos superordenadores cabe destacar una mejor comprensión del cambio climático o la puesta en marcha de determinados procesos biológicos para después desarrollar mejores fármacos. Por último, el senador granadino ha subrayado la importancia de contar con este tipo de tecnología, de la que se podrá aprovechar el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud en la ciudad de Granada, pionera en investigación biomédica y biotecnológica.