UZQUIZA APUESTA POR UNA POLÍTICA DE DIALOGO CONSTRUCTIVO CON CUBA Y EXIGE LA LIBERACIÓN DE FARIÑAS

Page 1

El senador socialista por Álava asegura que “es tiempo de esperanza para Cuba y con ese deseo de libertad y prosperidad para los cubanos, el PSOE defiende la apertura de un proceso de diálogo y el olvido definitivo de las políticas defendidas por Aznar y reivindicadas ahora nuevamente por el PP” MIGUEL ÁNGEL UZQUIZA APUESTA POR UNA POLÍTICA DE DIALOGO CONSTRUCTIVO CON CUBA Y EXIGE, AL MISMO TIEMPO, LA LIBERACIÓN DEL PRESO POLÍTICO GUSTAVO FARIÑAS Madrid, 24 de febrero de 2011 El Grupo Socialista ha mostrado su oposición este mediodía a una moción presentada por el Grupo Popular en la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado a través de la cual apostaba por mantener una política de dureza frente a Cuba. El portavoz socialista, el senador por Álava, Miguel Ángel Uzquiza, afirmó que la política de diálogo con Cuba esté obteniendo sus frutos y puso como ejemplo la liberación de los disidentes políticos encarcelados en la isla. “Ha sido, afirmó, un proceso que ha contado con el apoyo de la Iglesia católica cubana y en la que el Ejecutivo español ha tenido un papel fundamental, fruto del cual, la mayor parte de los presos políticos ha obtenido asilo político en nuestro país donde actualmente residen con sus familias.” Urquiza aseguró que ya han llegado a España 64 presos cubanos acompañados de 359 familiares; los cuatro últimos, el pasado martes. El parlamentario del PSOE afirmó que el Gobierno seguirá insistiendo en esta política mientras quede un solo preso. “Y lo decimos precisamente hoy, añadió, cuando las autoridades cubanas han procedido al arresto domiciliario de varios disidentes, incluido Gustavo Fariñas, de quien exigimos rotundamente su inmediata liberación”. El senador alavés subrayó que, ante los nuevos tiempos de cambio que se anuncian en Cuba, el Gobierno español considera que “es necesario adoptar una estrategia inteligente para poder influir en todo este proceso, ayudando a la democratización y modernización de la economía de la isla”. “Por ello, apuntó, durante la presidencia española de la Unión Europea del pasado año, el Gobierno socialista planteó la necesidad de revisar la política común de la UE con Cuba que fue defendida por el expresidente José María Aznar que, lejos de obtener resultados, subrayó el aislamiento de Cuba y el enrocamiento de las posiciones más duras”. Miguel Ángel Uzquiza recordó que la política de apertura auspiciada por el Gobierno del PSOE ha sido seguida por la mayoría de los gobiernos de la UE y de los países iberoamericanos. Igualmente, el Presidente de EEUU, Barack Obama, ha modificado la política de aislamiento facilitando el reencuentro y la colaboración. Uzquiza indicó que “estas reformas que ahora se anuncian para el régimen cubano son consecuencia de la necesidad perentoria de salir de la quiebra económica que padecen y que está elevando al máximo el malestar de la ciudadanía. Por ello es más necesario que nunca reforzar un diálogo constructivo ahora que se vislumbra una esperanza de cambio”. El senador señaló, por último, que “la época de la guerra fría, la época del bloqueo, de las sanciones, del aislamiento; en definitiva, la época preconizada en su momento por Aznar debe terminar”. “Es tiempo de esperanza para Cuba, concluyó, y con ese deseo de libertad y prosperidad para Cuba y los cubanos, los socialistas defendemos la apertura de un proceso de diálogo y el olvido definitivo de las políticas defendidas por Aznar y reivindicadas ahora nuevamente por el Grupo Popular”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.