RUTH PORTA VALORA QUE LA CAPITAL DE ESPAÑA SEA UNA DE LAS CIUDADES MÁS SEGURAS DE ESPAÑA

Page 1

Rubalcaba cifra en un 51% el aumento de la plantilla de policías nacionales y guardias civiles desde 2003 RUTH PORTA, EN SU DESPEDIDA DEL SENADO, VALORA QUE LA CAPITAL DE ESPAÑA SEA UNA DE LAS CIUDADES MÁS SEGURAS DE ESPAÑA Madrid, 25 de mayo de 2011 Ruth Porta, senadora por la Comunidad Autónoma de Madrid y Secretaria General del Grupo Socialista en el Senado, intervino ayer por última vez en la Cámara Alta destacando que, en función de las cifras relativas a la tasa de criminalidad por cada 1000 habitantes, “solo Viena, con un 27,6 mejora los datos de la capital madrileña, que se sitúa en un 3,4. Estos datos colocan a la capital de España entre las ciudades más seguras de España, como ha reconocido el propio alcalde de Madrid”. Así lo indicó Porta durante la exposición de una pregunta que, en el Pleno de control que tuvo lugar en el Senado, le formuló al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, al que ha pedido que adelantara las actuaciones que está llevando a cabo desde su Departamento para mejorar la seguridad de Madrid. En el comienzo de su intervención, la senadora madrileña destacó que el Gobierno socialista, al objeto de ofrecer un servicio de calidad a todos los madrileños y madrileñas, ha venido realizando una apuesta clara y decidida en materia de seguridad. “De 2003 a la actualidad –ha subrayado- se han incrementado las plantillas de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, de tal suerte que el incremento global supera el 50%”. “Y ello -ha añadido-, a pesar de la difícil coyuntura económica que estamos atravesando y de los necesarios ajustes presupuestarios”. Después, tras poner en valor el enorme esfuerzo del Ministerio del Interior desplegado en Madrid para garantizar a los ciudadanos unas altas cotas de seguridad, Ruth Porta ha asegurado que el referido esfuerzo estaba resultando eficaz y eficiente ya que “la evolución de los índices de criminalidad en Madrid ha seguido un camino paralelo e inverso al incremento de efectivos policiales, con una clara y paulatina reducción del número de infracciones registradas”. La última parte de su intervención, Ruth Porta, que próximamente se incorporará al Ayuntamiento madrileño, quiso aprovecharla “para agradecer a todos ustedes su colaboración, el debate a veces intenso y, sobre todo, el tremendo esfuerzo en la búsqueda de consensos”. En su despedida, ha asegurado Porta pasar por un sentimiento agridulce. “Agrio, porque tengo que abandonar esta Cámara en la que ha pasado momentos de altísimo nivel parlamentario y de la que me llevo grandes amistades, y dulce porque encamino mis pasos a la vida municipal, a la política de lo cotidiano y al reto apasionante de hacer trabajo a pié de calle, con y para la gente”. En su turno, Alfredo Pérez Rubalcaba ha explicado que la dirección de las próximas actuaciones dirigidas a mejorar la seguridad ciudadana en la Comunidad de Madrid, estará enfocada a seguir mejorando la coordinación con los distintos policías locales por medio de la firma de convenios específicos. Más adelante, afirmó que el Ministerio que dirige ha centrado su trabajo en mejorar los recursos materiales y humanos de la Policía y de la Guardia Civil, así como en mejorar la coordinación de estos dos cuerpos y su relación con las policías locales. Sobre los convenios firmados con las policías locales, ha destacado los firmados tanto con el Ayuntamiento de la capital como con la Comunidad ya que todas las administraciones entienden que la seguridad, por su importancia, constituye una tarea compartida. Finalmente, Rubalcaba, una vez que ha cifrado en un 51% el aumento de la plantilla de policías nacionales y guardias civiles, pasando de 13.406, en 2003, a 20.185 en la actualidad, ha señalado que, desde el citado año, las tasas de criminalidad han descendido 14 puntos, situándose por debajo de la media europea; al tiempo, se han duplicado el número de detenciones y delitos esclarecidos. Las últimas palabras del ministro han sido para agradecer a Porta que hubiera aprovechado una pregunta a él dirigida para decirle adios a la Cámara.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.