En una moción pide al Gobierno que adopte medidas normativas para promover este medio de transporte GRUPO SOCIALISTA SENADO, EN DEFENSA DEL USO DE LA BICICLETA EN LAS CIUDADES Madrid, 25 de abril de 2011 El Grupo Socialista en el Senado presentará en el Pleno del próximo miércoles, día 27, un moción que insta al Gobierno a adoptar medidas normativas para promover el uso de la bicicleta en las ciudades y para mejorar la seguridad de las personas que utilizan la bicicleta como medio de transporte y nunca en detrimento de la seguridad del peatón. En la exposición de motivos de esta iniciativa, su promotor, el senador socialista por Córdoba, Antonio Hurtado, explica que las ciudades requieren medidas para contar con una movilidad sostenible y con menos niveles de contaminación atmosférica y acústica. “El transporte público, la peatonalización de las calles y el uso de la bicicleta son medidas que hay que promover para conseguir los anteriores objetivos”, indica el senador, a lo que añade “esta moción trata de que se mejore la normativa vigente para promover el uso de la bicicleta como forma de transporte para cooperar en la consecución de una movilidad sostenible en nuestras ciudades”. Para Hurtado la bicicleta es una forma de transporte saludable para el ciclista y para el entorno porque es respetuosa con el medioambiente y no contamina. “Es la forma de transporte más rápida para distancias cortas y medias –sostiene el senador- porque, entre otras ventajas, no tiene problemas de aparcamiento y te transporta desde el punto de origen al punto de destino exacto”. Y esto lo dice con conocimiento de causa ya que una imagen que se ha convertido en habitual en el Senado es ver llegar al senador a la institución montado y pedaleando sobre su bicicleta. No quiere ser el único en utilizar este medio de transporte y, en consecuencia, Hurtado piensa animar a diputados y senadores a que se suban a la bici para acudir al Parlamento. De vuelta a la exposición de motivos de su moción, el senador socialista, tras resaltar que la bicicleta es la forma de transporte más económica, dado que no supone gasto energético alguno, estima que la ciudadanía no la utiliza en las ciudades por diferentes razones, siendo la principal de ellas la inseguridad. Al respecto, lamenta que “los ciclistas no cuentan con protección ni seguridad vial porque hay escasos carriles bici, no hay suficientes aparcamientos y los vehículos a motor no respetan a los ciclistas y provocan muchos accidentes”. Por último, el senador cordobés entiende que el Reglamento General de Circulación debería contener medidas que corrijan unas condiciones que restringen el uso de la bicicleta como forma de transporte. “También debemos establecer colaboración entre Estado, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos – concluye Hurtado- para que se elaboren en las ciudades Planes Directores de Bicicleta que contemplen rutas completas de carriles bici, para que promuevan entre la ciudadanía una movilidad sostenible, evitando el uso de los vehículos a motor y para que la bicicleta sea respetada de forma preferente como medio de transporte”.