UZQUIZA PIDE UN PACTO GLOBAL QUE DE ESTABILIDAD AL SECTOR ENERGETICO DURANTE LOS PRÓXIMOS 25 AÑOS

Page 1

El senador alavés lamenta que el PP se resista a suscribir acuerdos en materia económica con el Partido Socialista MIGUEL ÁNGEL UZQUIZA PIDE UN PACTO GLOBAL QUE DE ESTABILIDAD AL SECTOR ENERGETICO DURANTE LOS PRÓXIMOS 25 AÑOS Madrid, 26 de octubre de 2010 El Presidente y Consejero Delegado de Gamesa, Jorge Calvet, ha comparecido esta mañana en la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Senado para explicar, a petición del Grupo Socialista, el Plan de Internacionalización de la Compañía que preside. Dicho Plan contempla una cantidad de 250 millones de euros anuales, para invertir, preferentemente, en EEUU, China, India y América Latina, con cifras de incremento anual de negocio del orden del 20%, en China o, más del 150%, en India. Al hilo de esta comparecencia, todos los grupos representados en la Comisión han puesto de manifiesto el esfuerzo de Gamesa para ser una empresa global, presente en más de 30 países, que ocupa un lugar entre los tres primeros fabricantes del mundo. Asimismo, los distintos portavoces han reconocido la importante aportación en inteligencia e innovación que constantemente está realizando la citada Compañía, colocando al Sector Eólico en el horizonte de la rentabilidad, incluso sin necesidad de ayudas adicionales. En su turno, el senador por Álava, Miguel Ángel Uzquiza, portavoz socialista en la citada Comisión, ha aprovechado esta comparecencia para preguntar a Calvet por la firma de un Acuerdo con la Americana Northrop para construir un prototipo de aerogenerador marino de 5 MW de potencia y por su implantación en el Reino Unido, aprovechando la concesión de 7.200 MW que Iberdrola tiene concedido en Escocia. En su contestación, el Presidente de Gamesa, tras advertir que va a hacer una inversión de 150 millones de euros en el Reino Unido para establecer una División de la eólica marina de Gamesa, ha asegurado que para el año 2013 tendrán listos los rotores marinos. Además, Jorge Calvet ha añadido que el sector energético exige grandes inversiones a largo plazo, por lo que sería conveniente despejar el futuro en España aprobando el mix energético para el año 2020. A todo ello, Uzquiza ha contestado que, desde el Ministerio de Industria, desde el pasado verano, se está intentando alcanzar un Pacto Global para el Sector Energético y que se registraron avances en el sector eólico. “No obstante, -ha añadido el senador- finalmente no fue posible alcanzar el Pacto porque el PP se niega a suscribir acuerdos en materia económica con el Partido Socialista, aun a sabiendas de que son buenos para España”. Por último y pese a la actitud del PP, el portavoz socialista ha vuelto a pedir un Pacto Energético que de estabilidad al sector durante los próximos 25 años, “como ya ha solicitado -ha recordado Uzquiza- el Vicepresidente 1º del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba”, Uzquiza, en el final de su intervención, ha dejado claro que “en el supuesto de no conseguir cambiar la posición resistente del Partido Popular, el Gobierno, en todo caso, está dispuesto a intentarlo”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.