Considera necesario que las comunidades autónomas y las entidades locales se impliquen también en adoptar medidas de austeridad y contención del gasto GRUPO SOCIALISTA IMPULSA UN COMPROMISO DE TODAS LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS DE CONSOLIDACION FISCAL Y EQUILIBRIO PRESUPUESTARIO Madrid, 25 de noviembre de 2009 El Grupo Socialista, a través del senador por la Comunitat Valenciana, Joan Lerma, defenderá en el Pleno del próximo miércoles, día 2 de diciembre, una moción en la que apuesta por equilibrar el déficit público e impulsar una política de sostenibilidad presupuestaria. Con motivo de la presentación de la moción, Lerma ha señalado que la actual crisis económica que sufre nuestro país ha tenido un impacto negativo en todos los ámbitos sociales y económicos, especialmente en la destrucción de empleo. El senador del PSOE ha subrayado la gestión y la decidida respuesta del Gobierno español ante esta coyuntura y ha indicado que el déficit que soportan actualmente las cuentas públicas para sostener la actividad económica y el empleo, obliga a plantear medidas de corrección para el futuro. Por todo ello, los socialistas han presentado una propuesta con dos líneas concretas de actuación. En primer lugar, la reconducción del déficit público hacia la senda del equilibrio, tal y como establece el pacto de Estabilidad y Crecimiento, así como el impulso de la sostenibilidad presupuestaria a medio plazo de todas las administraciones públicas mediante una serie de medidas de ahorro. En este plan programado por el Grupo Socialista se incluyen medidas como el impulso de reorganizaciones administrativas que supongan una reducción del gasto real, el fomento de la racionalización de los gastos corrientes o el impulso de la consolidación fiscal que permita sanear las cuentas públicas. También contempla acciones como la extensión de la contención de las ofertas de empleo público y estrategia integral relativa a las políticas de recursos humanos en el marco del diálogo social, la planificación de la retirada paulatina de las medidas de estímulo que han generado un déficit coyuntural y la aprobación, por parte de cada departamento ministerial, de un plan de austeridad. Obligación, esta última, que se deberá extender también a las entidades del sector público empresarial. Por otra parte, Joan Lerma, Presidente de la Comisión General de las Comunidades Autónomas, ha destacado que la segunda línea de actuación que propone la moción socialista está dirigida a impulsar un acuerdo en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, y en la Comisión Nacional de Administración local para que las comunidades autónomas y las entidades locales también impulsen medidas de austeridad y contención del gasto público en el marco de los planes económico-financieros de reequilibrio, contemplados en la normativa de estabilidad presupuestaria. Cabe destacar que esta moción surge a raíz del debate en Pleno de una propuesta del Grupo Popular sobre la contención del gasto público que se discutió el pasado 17 de noviembre. En aquella ocasión, el Grupo Socialista presentó una enmienda cuyo contenido ha servido de base para la redacción de la moción que nos ocupa. La citada propuesta de modificación contó con el apoyo de todas las fuerzas parlamentarias a excepción del Grupo Popular que, para sorpresa del Grupo Socialista, rechazó la enmienda en la que se proponían (como ahora establece nuevamente la moción del PSOE) propuestas reales para garantizar que el pacto de estabilidad y crecimiento 2012 se cumpla.