Yolanda Vicente destaca el resultado de las reformas económicas planteadas por el Gobierno y celebra el compromiso de los partidos políticos a excepción del Partido Popular, “que ni está ni se le espera” EL GRUPO POPULAR SE VUELVE A QUEDAR SOLO EN EL SENADO AL PRESENTAR UNA PROPUESTA ECONÓMICA DE MARCADO ACENTO ELECTORALISTA Madrid, 27 de abril de 2011 El Senado volvió a reflejar en el día de ayer la soledad parlamentaria del Grupo Popular tras el rechazo de toda la Cámara a una propuesta suya en materia económica pero de marcado acento electoralista. A través de la propuesta original del Grupo Popular se reclamaba al Gobierno modificar las leyes de estabilidad presupuestaria para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de las finanzas públicas. El Grupo Socialista a través de su portavoz en Economía, Yolanda Vicente, trató de llegar a un acuerdo con el PP a través de la redacción de una enmienda que seguía las directrices de los acuerdos económicos alcanzados en el Consejo de Europa del 24 y 25 de marzo. La citada propuesta, que fue rechazada por los populares, también proponía una regla de gasto que fuera extensible a las Comunidades Autónomas. A lo largo de su intervención Vicente aseguró que la propuesta del PSOE era más acorde a la situación actual y a la realidad económica y lamentó que los populares se mantuvieran en su idea de “no acordar nada con el Grupo Socialista”. La parlamentaria del PSOE acusó al PP de traer a la Cámara siempre las mismas propuestas y de proponer un planteamiento algo confuso en lo relativo al equilibrio de las cuentas públicas “ya que proponen volver a la ley de estabilidad presupuestaria del 2001 con un techo de gasto para las administraciones públicas, cuando en dicha ley no se establecía dicho techo de gasto”. La senadora por Álava también reprochó a los populares que quieran presentarse ahora como los valedores de la austeridad cuando en su día no dudaron en poner trabas al Gobierno las medidas de reducción de gasto público? En aquel momento al PP, ni estaba, ni se le esperaba. Yolanda Vicente destacó la postura contradictoria del Partido Popular y de Mariano Rajoy, que “recetan austeridad y techo de gasto en las Comunidades Autónomas, y al mismo tiempo, las autonomías gobernadas por el PP reclaman insaciablemente mayor gasto del Estado en sus territorios”. Vicente explicó que el Gobierno de España ha hecho públicas las actuaciones, las reformas pendientes, los compromisos para los próximos meses, en el plano de la competitividad, del empleo, del sostenimiento de las finanzas públicas y del sector financiero. “Unas medidas, apuntó, que buscan mayor confianza en nuestra economía, confianza que ya se está percibiendo, si nos fijamos en el cumplimiento en 2010 del objetivo de déficit público para el conjunto de las administraciones públicas, incluso ligeramente por debajo de lo previsto (9,2% del PIB)”. La parlamentaria socialista concluyó asegurando que “eso es mérito del conjunto de la sociedad, de los interlocutores sociales (que de manera constructiva materializaron el Acuerdo Social y Económico del 2 de febrero), de las Comunidades Autónomas que se han comprometido con los objetivos de la estabilidad presupuestaria, y de algunos grupos políticos (CIU, PNV, CC y UPN) que en momentos difíciles han respaldado medidas también difíciles. Pero desde luego ningún mérito se le puede atribuir al PP, porque ni ha estado entonces ni creo que vaya a estar en disposición ahora”.