Moción para que se regulen las Unidades de Igualdad recogidas en la última modificación de la LOU

Page 1

En una moción, pide que se regulen las Unidades de Igualdad recogidas en la última modificación de la LOU GRUPO SOCIALISTA SENADO, A FAVOR DE FORTALECER LA PLENA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO Madrid, 29 de octubre de 2009 El Grupo Socialista en el Senado someterá a la consideración del plenario, el próximo miércoles 4, una moción en la que insta al Gobierno a “impulsar, en el transcurso de esta Legislatura, con el concurso de las universidades y las CCAA en el ámbito del Consejo de Universidades y de la Confederación General de Política Universitaria y, con especial participación de las organizaciones representativas expertas universitarias en materia de género y feminismo, la adopción de un acuerdo para abordar la regulación de las Unidades de Igualdad de las Universidades, de tal manera que se dote a estas estructuras de un estatuto orgánico y funcional básico en nuestro sistema universitario, que permita acometer con garantías su funcionamiento, así como disponer de una dotación de medios humanos y materiales adecuada al mismo, respetando en todo caso el principio de autonomía universitaria”. Al justificar la oportunidad de esta iniciativa, María José Rodríguez, senadora designada por el Parlamento andaluz, que será la encargada de su defensa, expone que el avance y la consecución de la plena igualdad entre mujeres y hombres en la sociedad española debe apoyarse en múltiples estrategias y abarcar a todos los ámbitos debido a la complejidad y al carácter transversal que reviste la persistencia de la desigualdad y la discriminación hacia las mujeres en nuestro entorno. En este sentido, añade que “la Universidad constituye un espacio de formación que no sólo viene a completar el ámbito educativo en su etapa obligatoria, sino que, además, se erige en auténtica palanca de transformación social que puede, por tanto, desempeñar una función decisiva en favor de la igualdad”. A continuación, tras precisar que la vigente legislación, en diferentes normas, ha incorporado la igualdad como principio inspirador de la importante función social que se le atribuye a las universidades, la senadora socialista recuerda que, en la última reforma de la LOU, se estableció que las universidades deberían contar con Unidades de Igualdad para el desarrollo de las funciones relacionadas con el principio de la igualdad entre mujeres y hombres, Unidades que, en opinión de la senadora socialista, “están llamadas a jugar un papel clave en la efectiva traslación de la igualdad en todas y cada una de las vertientes en que puede y debe estar vigente la igualdad en la Universidad”. No obstante, ante la falta de un desarrollo normativo básico que establezca la configuración y que impulse la creación de estas Unidades, su existencia y situación queda en manos de las propias universidades y al arbitrio, por tanto, de factores que pueden jugar, o no, a favor de su instauración y de un óptimo funcionamiento de las mismas. Al respecto, María José Rodríguez estima que las Unidades de Igualdad “deben contar, no sólo con recursos humanos y materiales adecuados, sino con una regulación propia y concreta en la que se desglosen las funciones que deben asumir y se establezcan los procedimientos en los que deben participar”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.