APOYO EXPLÍCITO DEL GRUPO SOCIALISTA EN EL SENADO A LA LUCHA CONTRA EL HAMBRE EN EL MUNDO

Page 1

En una moción, plantea medidas para impulsar el derecho humano a la alimentación y aboga por la apertura de una Oficina del Programa Mundial de Alimento en España APOYO EXPLÍCITO DEL GRUPO SOCIALISTA EN EL SENADO A LA LUCHA CONTRA EL HAMBRE EN EL MUNDO Madrid, 29 de abril de 2011 El Grupo Socialista en el Senado defenderá en el pleno del próximo miércoles, día 4 de mayo, una moción en la que llama la atención sobre las personas que sufren de hambre en el mundo y, al tiempo, propone medidas para paliar la desnutrición y las grandes hambrunas. La iniciativa, promovida por la portavoz socialista en la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la senadora onubense, María Teresa Camacho, en su primer punto insta al Gobierno a impulsar la realización del derecho humano a la alimentación, apoyando la promoción de entornos políticos y de capacidades individuales y colectivas que favorezcan la seguridad alimentaria, la nutrición y la mejora de las condiciones de vida de la población rural y urbana. Asimismo, en la moción, los socialistas, además de alentar al Gobierno a continuar trabajando en los diferentes organismos especializados en esta lucha y a impulsar en los mismos alternativas que palien la actual crisis alimentaria, incorporando la perspectiva de género, piden al Ejecutivo que promueva la apertura de una Oficina del Programa Mundial de Alimento (PMA) en España que permita el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y facilite el cumplimiento de los objetivos establecidos por ambos para la lucha contra el hambre. El último punto de la moción aboga por que sea en Canarias, en concreto en Las Palmas, donde se establezca la base logística del PMA y la Cooperación Española para el apoyo de las operaciones de emergencia en África del Oeste, así como para colaborar en programas de formación en áreas relacionadas con el transporte marítimo y gestión portuaria. Al justificar la oportunidad de esta iniciativa, María Teresa Camacho, tras detallar con minuciosidad y ofrecer cifras sobre las nefastas consecuencias que, en forma de hambruna y carencias extremas, está teniendo la actual crisis financiera, de manera especial en los países menos adelantados, advierte de que, en el caso de las comunidades rurales, es fundamental que se reconozca el papel que juegan las mujeres como promotoras y proveedoras de alimentos en los núcleos familiares. “Hambre y pobreza –añade- provocan un efecto doblemente negativo sobre la mujer: deterioran su salud e impiden su acceso a la educación porque obliga a trabajar en exceso en el objetivo prioritario de contribuir al sustento familiar”. El PMA, explica Camacho, es la Agencia de Naciones Unidas en primera línea en la lucha contra el hambre, participa en respuestas de emergencia y suministra alimentos a las personas más vulnerables; en la actualidad, es el líder del sector de logística dentro de la reforma humanitaria de Naciones Unidas y, por tanto, responsable de la logística de todas las Agencias de este organismo. A lo largo de los últimos cinco años, España y el PMA han construido una asociación más estrecha que ha llevado a éste último a constituirse como un socio prioritario de la Cooperación Española en la lucha contra el hambre en el mundo y especialmente en África. “Sin duda, esto se ha visto reflejado –concluye María Teresa Camacho- en que en este año 2011, España ocupa por primera vez desde hace 10 años un puesto en la Junta Ejecutiva del PMA, lo que es prueba de la cercanía de la visión de la ayuda humanitaria que comparten”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.