EL SENADO CONSTITUYE COMISIÓN DE ESTUDIO PARA ELABORAR LIBRO BLANCO PARA LA JUVENTUD EN ESPAÑA 2020

Page 1

Luis García Garrido será el Presidente de una Comisión que abordará la realidad de la juventud y escuchará sus reivindicaciones, iniciativas e inquietudes EL SENADO CONSTITUYE LA COMISIÓN DE ESTUDIO PARA ELABORAR UN LIBRO BLANCO PARA LA JUVENTUD EN ESPAÑA 2020 Madrid, 3 de diciembre de 2009 El Senado constituyó en la tarde de ayer, al término de la sesión plenaria, la Comisión Especial de estudio para la elaboración de un Libro Blanco para la Juventud en España 2020. Dicha Comisión estará presidida por el senador del PSOE por la Comunidad Autónoma de Andalucía, Luis García Garrido. García Garrido ha recordado la génesis de esta Comisión y ha señalado que el pasado mes de junio todos los grupos parlamentarios del Senado apoyaron con su firma una propuesta del Grupo Socialista por la que el Pleno de la Cámara aprobó la creación de la citada Comisión. El acto de constitución estuvo presidido por el Presidente de la Cámara, Javier Rojo, que procedió a leer el acuerdo alcanzado por todos los grupos respecto a la composición de la Mesa de la Comisión. En función de dicho acuerdo, la Comisión contará con el senador por Badajoz, Francisco Jiménez Araya, como portavoz socialista y con su compañera electa por Tenerife, Patricia Hernández como viceportavoz del mismo grupo. La Comisión Especial de estudio para la elaboración de un Libro Blanco para la Juventud en España 2020 la compondrán un total de 26 senadores, de los que 12 pertenecen al PP, 10, al PSOE y uno al resto de los grupos representados en el Senado, Entesa, Senadores Nacionalistas, CiU y Grupo Mixto. Luis García Garrido ha afirmado que los jóvenes españoles constituyen un sector amplio dentro del conjunto de la sociedad y, además, comparten, como generación, una percepción de la realidad que no se circunscribe a ellos mismos como sector social generacional, exclusivamente, sino que también mira hacia la sociedad, planteando propuestas y soluciones de futuro con la implicación de los jóvenes y su compromiso. García Garrido ha asegurado que son muchos los temas que interesan a los jóvenes españoles, entre los que destacan la emancipación, en su doble vertiente del empleo y la vivienda, las nuevas tecnologías de la comunicación y la información, la lucha contra el cambio climático, el desarrollo sostenible, la cooperación internacional, la igualdad de oportunidades o, entre otros, la consecución de nuevos derechos. El parlamentario socialista ha recordado que en la V Legislatura se creó en el Senado una Comisión de Estudio que, tras un proceso de comparecencias y debate, aprobó un informe que sirvió de base para definir las políticas de juventud y sus problemas generacionales, un informe que, válido durante años, hoy ha perdido vigencia y pulso social. En consecuencia, ha llegado el momento de convocar a expertos en la materia para impulsar en el Senado un gran debate que, desde el respeto a las competencias autonómicas y locales, así como a todas las formas de asociacionismo juvenil, redefina y oriente la estrategia de trabajo en este campo para toda una nueva generación. Por ello, ha concluido el senador andaluz, se trata de un espacio sereno de diálogo y debate para conocer la realidad de la juventud una vez escuchadas sus reivindicaciones, iniciativas e inquietudes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.