En el Pleno de control del próximo miércoles, en el Senado, el GPS también se referirá a las enfermedades raras y a la ordenación de las enseñanzas artísticas superiores PREGUNTAS SOCIALISTAS AL GOBIERNO SOBRE LOS PENSIONISTAS, EL SECTOR DE LA AUTOMOCIÓN Y LA INCIDENCIA EN EL CAMPO ESPAÑOL DE LOS FONDOS EUROPEOS Madrid, 30 de octubre de 2009 Con la asistencia del Presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, el próximo martes, 3 de noviembre, tendrá lugar en el Senado un nuevo Pleno de control al Ejecutivo. Durante la sesión, el Grupo Socialista se interesará por los siguientes asuntos: Matilde Fernández, senadora designada por la Asamblea de Madrid y portavoz de su Grupo en la Comisión de Trabajo e Inmigración, preguntará al ministro competente, Celestino Corbacho, cómo valora los datos relativos a la situación de los pensionistas que refleja la Encuesta de Condiciones de Vida 2008, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y publicada el pasado 21 de octubre. Por su parte, el senador vallisoletano y portavoz en materia de Educación, Mario Bedera, se interesará por la valoración que hace el titular de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, de las últimas noticias fechas públicas relativas al sector de la automoción. En su turno, Esmeralda Iranzo, senadora por Teruel y voz de su Grupo en la Comisión de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, querrá conocer, y al respecto interrogará a la ministra Elena Espinosa, qué supone para el campo español los fondos que provienen de la Unión Europea. En otro orden de cosas, Julián Simón de la Torre, senador por Burgos, solicitará a la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, que anuncie las medidas y actuaciones que ha puesto en marcha el Gobierno en el ámbito de las enfermedades raras. Por último, Juan Bautista Cardona, senador por Castellón y portavoz en la Comisión de Ciencia e Innovación, destinará su pregunta a conocer los objetivos que quiere alcanzar el Ejecutivo con la aprobación del Real Decreto por el que se establece la ordenación de las enseñanzas artísticas superiores. A esta cuestión contestará el ministro de Educación, Ángel Gabilondo.