El portavoz del PSOE en Industria asegura que se trata de una materia muy importante para Soria y añade que hay que “contemplar el bosque como un elemento de economía y de desarrollo sostenible” FÉLIX LAVILLA CELEBRA EL ACUERDO UNÁNIME DEL SENADO PARA SOLICITAR AL GOBIERNO UNA ESTRATEGIA DE MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR FORESTAL Y LA MADERA Madrid, 4 de mayo de 2011 El portavoz del PSOE en Industria, Turismo y Comercio y senador por Soria, Félix Lavilla, ha mostrado su satisfacción por la aprobación en el día de ayer de una propuesta transaccional dirigida solicitar al Gobierno la elaboración de una estrategia de mejora de la competitividad del sector forestal y de la madera y ha agradecido el consenso alcanzado por todos los grupos en una materia tan importante para España y, especialmente, para una provincia como la de Soria. La enmienda finalmente aprobada propone, entre otras medidas, incentivar y apoyar planes de ordenación y aprovechamiento de los Montes y sus recursos forestales que fomenten el mejor uso de los mismos, su ordenación, la agrupación de propietarios y cuantos objetivos sean necesarios para lograr un uso más sostenible de los montes. También apuesta por promocionar el uso de la madera como material de origen sostenible y reciclable. Durante su intervención en el Pleno, Lavilla hizo hincapié además en el ámbito competencial y reclamó que los ayuntamientos tengan más participación en la gestión del bosque. En este sentido, calificó de modélica la gestión de la zona de bosques de pinares de Soria, de Duruelo, de Vinuesa, de Covaleda, o de San Leonardo y puntualizó que hay que contemplar el bosque como un elemento de economía y de desarrollo sostenible. El senador soriano también señaló que el sector del bosque se integra en el Plan Integral de Política Industrial y subrayó la importancia de las energías renovables apostando por unos bosques más limpios para el disfrute de los ciudadanos, unos bosques con menos riesgos de cara a los incendios y, al mismo tiempo, unos bosques que generen riqueza y energía autóctona aprovechable. Félix Lavilla recordó que el Gobierno ha adoptado medidas, como el Plan de Apoyo al Sector del Mueble, el plan industrial 2020, así como las ayudas de reindustrialización. Unas ayudas notables al sector que permiten modernizar la producción industrial en el sector de la madera y que, sólo en la provincia de Soria, se han destinado 93 millones de euros”. Lavilla también apostó por la modernización de todo el sector y explicó que, junto con el Icex, se están impulsando medidas de cara a ese plan de promoción internacional del sector, además de los planes interiores que también se están promocionando. “Todo es poco, concluyó, para un sector tan importante, con miles de puestos de trabajo y que representa un porcentaje muy importante del producto interior bruto de nuestro país. Es importante que el Senado apruebe por unanimidad una moción importante para nuestros bosques, para los que viven de ellos, para los pueblos que los disfrutan, para los que los visitan y para el medio ambiente porque, cuanto mejor sea, más lo disfrutaremos todos”.