EL SENADO APRUEBA LA LEY POR LA QUE SE ESTABLECEN MEDIDAS DE PROTECCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

Page 1

El portavoz socialista, Francisco Jiménez Araya, afirma que “hablar de este proyecto de ley es hablar de seguridad de estado” y añade que la nueva normativa regulará el control y la seguridad de más de 3.500 instalaciones especiales como centrales nucleares o redes de transporte EL SENADO APRUEBA POR UNANIMIDAD LA LEY POR LA QUE SE ESTABLECEN MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS Madrid, 7 de abril de 2011 El Senado aprobó ayer el proyecto de Ley por la que se establecen medidas para la protección de las infraestructuras críticas, que regulará el control y la seguridad de más de 3.500 instalaciones especiales como centrales nucleares o redes de transporte. El portavoz socialista y senador por Badajoz, Francisco Jiménez Araya, ha recordado que dicho proyecto viene a transponer al ordenamiento jurídico español la Directiva 2008/114/CE, del Consejo, de 8 de diciembre, sobre la identificación y designación de infraestructuras críticas europeas y la evaluación de la necesidad de mejorar su protección. Jiménez Araya ha explicado que la globalización ha supuesto la apertura de un mar de posibilidades que a su vez supone la aparición de una serie de amenazas que se pueden materializar en atentados o catástrofes. El terrorismo internacional, la proliferación de armas de destrucción masiva y el ciberterrorismo son desafíos a los que se enfrentan los estados que, a medida que se modernizan, van ganando en complejidad y por eso, es necesaria una ajustada política de seguridad nacional. La interdependencia de las infraestructuras que sostienen a un estado puede ocasionar que un fallo de seguridad en alguno de ellos derive en un fallo en cascada que genere progresivamente fallos para los servicios básicos de la población. El parlamentario del PSOE ha señalado que la finalidad de la ley es evitar este tipo de situaciones, respondiendo a la necesidad de establecer las estrategias y estructuras adecuadas que permitan dirigir y coordinar actuaciones en materia de protección de infraestructuras criticas para mejorar la prevención, preparación y respuesta de nuestro país frente a los atentados terroristas o situaciones de emergencia de otro tipo. Además, a través de la citada ley, se creará el Consejo Nacional para la protección de las infraestructuras criticas dependientes de la Secretaria de Estado de Seguridad q será la encargada de elaborar el catalogo de infraestructuras criticas. Igualmente, se pondrá en marcha la comisión nacional para elaborar los diferentes planes estratégicos sectoriales y que será asesorada por un grupo de trabajo interdepartamental. Por último, Jiménez Araya ha subrayado la gestión del Gobierno en este sentido y recordó que la Secretaria de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior aprobó un primer plan nacional de infraestructuras estratégicas el 7 de mayo de 2007 y que el Consejo de Ministros aprobó el 2 de noviembre del mismo año un acuerdo sobre protección de infraestructuras criticas mediante el cual se dio un impulso definitivo a dicha materia. “Hablar de este proyecto de ley, concluyó, es hablar de seguridad de estado”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.