BOLETÍN ACTIVIDADES GRUPO SOCIALISTA SENADO IX Legislatura
Nº 42
(Cuarto periodo de sesiones)
Semana del 23 al 27 de noviembre de 2009
En COMISIÓN
Hoy viernes, comienza en la Cámara Alta la tramitación parlamentaria de las cuentas del Estado del próximo año EL GOBERNADOR DEL BANCO DE ESPAÑA ENCABEZA LA RELACIÓN DE ALTOS CARGOS QUE INFORMARÁN EN EL SENADO SOBRE LOS PRESUPUESTOS DE 2010 Mixta para la Unión Europea CHAVES, PÉREZ RUBALCABA, MORATINOS, BLANCO, ESPINOSA, GARMENDIA, SEBASTIÁN Y CHACÓN INFORMARÁN SOBRE LOS PROGRAMAS DE SUS RESPECTIVOS MINISTERIOS Y LAS PRIORIDADES DE LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DE LA UE (Lunes 23, 10.00 h, Martes 24, 11,30 h y Miércoles 25, 16,30 h, Congreso de los Diputados y Jueves 26, 16,30 h, Sala Enrique Casas Vila) Ponencia NUEVA REUNIÓN INFORMATIVA PARA ABORDAR LA PROTECCIÓN DEL ECOSISTEMA DE LA DEHESA (Martes 24, 10.00 h Sala 20.003) Industria, Turismo y Comercio EL SECRETARIO DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, FRANCISCO ROS, EXPLICARÁ LAS LÍNEAS GENERALES DE LA POLÍTICA DE SU DEPARTAMENTO (Martes 24, 10.00 h Sala Enrique Casas Vila y Viernes 27, 10.30 h Sala Clara Campoamor) Economía y Hacienda LA “LEY ÓMNIBUS”, DIRIGIDA A IMPULSAR LA CREACIÓN DE EMPRESAS, LA COMPETENCIA Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES EN EL SECTOR SERVICOS, ECHA A ANDAR EN EL SENADO (Jueves 26, 9.30 h Sala Enrique Casas Vila) Sanidad y Consumo EL SECRETARIO GENERAL DE SANIDAD, JOSÉ MARTÍNEZ OLMOS, INFORMARÁ SOBRE LOS TRABAJOS DEL PACTO POR LA SANIDAD (Jueves 26, 10,00 h Sala Manuel Broseta Pont) General de las Comunidades Autónomas LA LEY DE FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS INICIA SU TRAMITACIÓN EN LA CÁMARA ALTA (Jueves 26, 12.00 h Antiguo Salón de Sesiones)
Hoy viernes, comienza en la Cámara Alta la tramitación parlamentaria de las cuentas del Estado del próximo año EL GOBERNADOR DEL BANCO DE ESPAÑA ENCABEZA LA RELACIÓN DE ALTOS CARGOS QUE INFORMARÁN EN EL SENADO SOBRE LOS PRESUPUESTOS DE 2010 Con su publicación, hoy viernes 20, el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2010 echa a andar en el Senado. Según lo previsto, la tramitación del Proyecto se ajustará al calendario que sigue: El lunes, 23, constitución de la Ponencia, en la que el Grupo Socialista estará representado por Yolanda Vicente y Joan Lerma, portavoz y viceportavoz, respectivos de la Comisión de Presupuestos. Los días 23, 24 y 25 se han habilitado para comparecencias del Gobierno ante la Comisión competente.
las
El jueves 26, a las 18.00 horas, finalizará el plazo de presentación de enmiendas. Tras el informe de la Ponencia, que está convocada el miércoles, 2 de diciembre, la Comisión de Presupuestos se reunirá a partir del miércoles 9, para elaborar el correspondiente Dictamen. La presentación de votos particulares podrá hacerse el día hábil siguiente a la aprobación del Dictamen y, finalmente, el Pleno del Senado, entre el 14 y 18 de diciembre, debatirá y se pronunciará sobre las cuentas del Estado del próximo año. Por lo que respecta a las comparecencias, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, Gobernador del Banco de España, encabeza la relación de autoridades y altos cargos de la Administración que comparecerán ante la Comisión de Presupuestos para informar de las cuentas de sus respectivos departamentos de acuerdo al siguiente calendario: (Entre paréntesis los grupos que han solicitado cada comparecencia)
Lunes, 23 de noviembre (Sala Clara Campoamor) 9,30 h. Gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez. (GPS-GPP) 10,30 h. Secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña y Pérez de Tudela. (GPCIU–GPS- GPP) 11,15 h. Secretario de Estado de Economía, Manuel Campa Fernández. (GPS-GPP) 12,00 h. Secretario General de Financiación Territorial (Ministerio de Economía y Hacienda), Juan Manuel López Carvajo. (GPP) 12,25 h. Subsecretaria de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Maria Jesús Figa López-Palop. (GPP) 12,50 h. Secretaria de Estado de Cooperación, Soraya Rodríguez Ramos. (GPP) 13,15 h. Secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido. (GPP) 13,40 h. Secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida Ferrando.(GPP) 16,00 h. Secretaria de Estado de Comercio, Silvia Iranzo Gutiérrez. (GPP) 16,25 h. Secretaria General de Indústria, Teresa Santero Quintillá. (GPP) 16,50 h. Subsecretaria de Cultura, Mercedes Elvira de Palacio Tascón. (GPSN-GPP) 17,15 h. Secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez Martínez. (GPP) 17,40 h. Subsecretaria de Defensa, María Victoria San José Villacé. (GPP) 18,05 h. Secretaria de Estado de Educación y Formación Profesional, Eva Almunia Badía. (GPP) 18,30 h. Secretario General de Universidades, Màrius Rubiralta Alcañiz. (GPCIU-GPP)
Martes, 24 de noviembre (Sala Clara Campoamor) 9,30 h. Secretario de Estado de Investigación, Carlos Martínez Alonso. (GPCIU-GPP) 9,55 h. Secretario General de Innovación, Juan Tomás Hernani Buizarco. (GPCIU) 10,20 h. Presidente de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Rafael Rodrigo Montero. (GPP) 10,45 h. Secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías Arévalo. (GPS-GPP) 11,10 h. Subsecretario de Política Territorial, Juan Antonio Cortecero Montijano. (GPP) 11,35 h. Secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, Víctor Morlán Gracia. (GPSN-GPS-GPP) 12,00 h. Secretaria de Estado de Transportes, Concepción Gutiérrez Castillo. (GPS)
12,25 h. Secretaria General de Infraestructuras y Presidenta de la Sociedad Estatal de Infraestructuras de Transporte Terrestre (SEITTSA), Inmaculada RodríguezPiñeiro Fernández. (GPP) 12,50 h. Director General-Presidente de la Entidad Pública Empresarial Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), Juan Ignacio Lema Devesa.(GPP) 13,15 h. Presidente de la Entidad Pública Empresarial, Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), Antonio González Marín. (GPP) 13,40 h. Secretario de Estado de Justicia, Juan Carlos Campo Moreno. (GPP) 16,00 h. Secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera Rodríguez. (GPP) 16,25 h. Secretario General del Mar, Juan Carlos Martín Fragueiro. (GPP) 16,50 h. Presidente de la Sociedad Estatal SEIASA del Norte, Graciliano Palomo García. (GPSN) 17,15 h. Subsecretario del Ministerio de Igualdad, Antonio José Hidalgo López. (GPP) 17,40 h. Director General del Instituto de la Juventud (INJUVE), Gabriel Alconchel Morales. (GPP) 18,05 h. Subsecretario del Ministerio de la Presidencia, Juan José Puerta Pascual.(GPP)
Miércoles, 25 de noviembre (Sala Clara Campoamor) 9,30 h. Subsecretaria de Sanidad y Política Social, Consuelo Sánchez Naranjo. (GPP) 9,55 h. Secretario General de Política Social y Consumo, Francisco Moza Zapatero.(GPP) 10,20 h. Secretario General de Sanidad, José Martínez Olmos.(GPP) 10,45 h. Secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio José Granado Martínez. (GPS-GPP) 11,10 h. Secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, María Consuelo Rumí Ibáñez. (GPP) 11,35 h. Secretaria General de Empleo, Maravillas Rojo Torrecilla.(GPP) 12,00 h. Subsecretario de Trabajo e Inmigración, Leandro González Gallardo. GPP) 12,25 h. Subsecretario de Vivienda y Presidente de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES), Marcos Vaquer Caballería.(GPP) 12,50 h. Presidenta de la Sociedad Pública de Alquiler (SPA), Nieves Huertas Sánchez. (GPP) 16,00 h. Secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho Vizcaíno.(GPP) 16,25 h. Subsecretario de Interior, Justo Tomás Zambrana Pineda.(GPP) 16,50 h. Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu Rocamora.(GPSN-GPP) 17,15 h. Secretaria de Estado de la Función Pública, Carmen Gomis Bernal. (GPP) 17,40 h. Presidente del Consejo Superior de Deportes, Jaime Lissavetzky Díez. (GPCIU)
Comisión Mixta para la Unión Europea CHAVES, PÉREZ RUBALCABA, MORATINOS, BLANCO, ESPINOSA, GARMENDIA, SEBASTIÁN Y CHACÓN INFORMARÁN SOBRE LOS PROGRAMAS DE SUS RESPECTIVOS MINISTERIOS Y LAS PRIORIDADES DE LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DE LA UE La Comisión Mixta para la Unión Europea celebrará tres reuniones la próxima semana en el Congreso de los Diputados, concretamente el lunes*, día 23 a las 10,00 horas, el martes*, 24 a las 11,30 horas, el miércoles*, 25 a las 16,30 horas y el jueves**, 26 a las 16,30 horas. El lunes, la Comisión escuchará, a partir de las 10,00 horas, al Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos. A lo largo de la jornada del martes comparecerán el Ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba (11,30 horas) y la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa (13,00 horas). El miércoles intervendrán el Ministro de Fomento, José Blanco (16,30 horas), la Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia (18,00 horas) y el Vicepresidente Tercero del Gobierno y Ministro de Política Territorial, Manuel Chaves (19,30 horas). El jueves comparecerán el Ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, a las 16,30 horas, y la Ministra de Defensa, Carmen Chacón a partir de las 18,00 horas. Todos los comparecientes darán a conocer los programas de su departamento y las prioridades de la Presidencia Española de la Unión Europea *(CONGRESO DE LOS DIPUTADOS) **(SALA MANUEL BROSETA PONS)
Ponencia NUEVA REUNIÓN INFORMATIVA PARA ABORDAR PROTECCIÓN DEL ECOSISTEMA DE LA DEHESA
LA
La próxima semana la Ponencia de Estudio sobre la protección del ecosistema de la dehesa, constituida en el seno de la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca celebrará su segunda reunión, a puerta cerrada, el martes, día 24* a las 10,00 horas. Durante esta nueva jornada, comparecerá, en primer lugar, el Consejero de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, Juan María Vázquez García. A continuación, a partir de las 11,15 horas, intervendrá el Coordinador del Grupo de Investigación Hábitat integrado en la Red de Agricultura, Ganadería y Selvicultura Ecológica (AGRIECOL) del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), Francisco María Vázquez Pardo. Más tarde, a las 12,30 horas se ha programado la exposición de la Vicepresidenta Segunda y Consejera de Economía, Comercio e Innovación de la Junta de Extremadura, María Dolores Aguilar Seco. La sesión se cerrará finalmente con las comparecencias de la Consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, María Cinta Castillo Jiménez, (16,00 horas) y del Catedrático del Departamento de Silvopascicultura de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), José Miguel Montoya Oliver (17,15 horas). Todos los comparecientes se referirán a la protección del ecosistema de la Dehesa. Cabe destacar que la creación de esta ponencia obedece a una moción del Grupo Popular que fue aprobada, con una serie de modificaciones, en la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, en su sesión del día 15 de abril de 2009. Los senadores socialistas Francisco Bella, María Teresa Camacho y Vicente Llanos son miembros de la citada ponencia de estudio. *(SALA 20.003)
Comisión de Industria, Turismo y Comercio EL SECRETARIO DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, FRANCISCO ROS, EXPLICARÁ LAS LÍNEAS GENERALES DE LA POLÍTICA DE SU DEPARTAMENTO La Comisión de Industria, Turismo y Comercio ha sido convocada el martes*, día 24 a las 10,00 horas y el viernes**, 27 a las 10,30 horas. El martes comparecerá, en primer lugar, el Director General del Instituto de Turismo de España (TURESPAÑA), Antonio Bernabé, que informará sobre el trabajo desarrollado por el Instituto de Estudios Turísticos durante el año 2009. Bernabé también explicará las acciones del Gobierno emprendidas durante el año 2009 en las Comunidades Autónomas y las previsiones de cara al año 2010. Por último, se referirá a las campañas de promoción turística en el exterior y su coordinación con las distintas Comunidades Autónomas y a los proyectos que está llevando a cabo. A partir de las 12,15 horas, intervendrá el Presidente de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A. (SEGITTUR), Javier Bustamante, que informará de los diferentes proyectos y trabajos encomendados por la Secretaría de Estado de Turismo y el Instituto de Turismo de España (TURESPAÑA). Bustamante también explicará el proyecto de Turismo Senior Europa y los proyectos que lleva a cabo la Sociedad que preside. En la reunión del viernes, comparecerá, a las 10,30 horas, el Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, que dará a conocer las líneas generales de la política de su departamento. *(SALA ENRIQUE CASAS VILA) **(SALA CLARA CAMPOAMOR)
Comisión de Economía y Hacienda LA “LEY ÓMNIBUS”, DIRIGIDA A IMPULSAR LA CREACIÓN DE EMPRESAS, LA COMPETENCIA Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES EN EL SECTOR SERVICOS, ECHA A ANDAR EN EL SENADO La Comisión de Economía y Hacienda celebrará una nueva convocatoria el próximo jueves*, día 26 a las 9,30 horas para abordar la tramitación del Proyecto de Ley de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio. Dicho proyecto, más conocido como “Ley Ómnibus”, fue remitido por el Congreso de los Diputados y registrado en el Senado el pasado 16 de noviembre. Los miembros de la Comisión designarán, en primer lugar, la Ponencia en relación con la citada ley y, a continuación, procederán a dictaminarla. El plazo para la presentación de enmiendas concluye el viernes, día 20 de noviembre y los ponentes socialistas designados han sido los portavoces del PSOE en la Comisión, Yolanda Vicente y Antonio Hurtado. Cabe destacar que la “Ley Ómnibus” tiene por objeto impulsar la creación de empresas, la competencia y la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas españolas en el sector servicios, que representa el 66% del PIB y del empleo en España. *(SALA ENRIQUE CASAS VILA)
Comisión de Sanidad y Consumo EL SECRETARIO GENERAL DE SANIDAD, JOSÉ MARTÍNEZ INFORMARÁ SOBRE LOS TRABAJOS DEL PACTO POR LA SANIDAD
OLMOS,
La Comisión de de Sanidad y Consumo se reunirá el jueves, 26 a las 10,00 horas. La sesión se abrirá con la comparecencia del Secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, que informará sobre los trabajos del Pacto por la Sanidad. Martínez Olmos también dará a conocer el estado de las homologaciones a médicos con título de especialista de países no pertenecientes a la Unión Europea o pertenecientes a la misma con procesos de obtención de títulos distintos al resto de la Unión Europea, como Gran Bretaña. La sesión se cerrará con el debate y votación de una serie de mociones referidas, entre otros asuntos, al reconocimiento de la fibromialgia como una enfermedad incapacitante. *(SALA MANUEL BROSETA PONS)
Comisión General de las Comunidades Autónomas LA LEY DE FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS INICIA SU TRAMITACIÓN EN LA CÁMARA ALTA La Comisión General de las Comunidades Autónomas se reunirá el próximo jueves*, día 26 a las 12,00 horas para iniciar la tramitación de dos leyes remitidas por el Congreso de los Diputados. Concretamente, el proyecto de Ley por la que se regula el sistema de financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común y ciudades con estatuto de autonomía y se modifican determinadas normas tributarias y el proyecto de Ley Orgánica de modificación de la Ley Orgánica 8/1980, de 22 de septiembre, de financiación de las Comunidades Autónomas. Estas dos leyes registraron su entrada en el Senado el pasado 17 de noviembre y el plazo fijado para la presentación de las enmiendas concluye el sábado, día 21 de noviembre. Los ponentes socialistas designados han sido el portavoz del PSOE en la Comisión, José Ignacio Pérez Sáenz y la senadora por Álava, Yolanda Vicente. *(ANTIGUO SALÓN DE SESIONES)