BOLETÍN ACTIVIDADES GRUPO SOCIALISTA SENADO IX Legislatura
Nº 37
(Cuarto periodo de sesiones)
Semana del 19 al 23 de octubre de 2009
En PLENO El Pleno comenzará el martes 20, a las 16.00 horas, con la sesión de control al Gobierno
El debate de las mociones se iniciará el martes, finalizado el turno de preguntas e interpelaciones y continuará el miércoles, a partir de las 9.30 horas
EL GRUPO SOCIALISTA FORMULARÁ LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
EL PLENARIO DEBATIRÁ Y VOTARÁ CUATRO MOCIONES, UNA DE ELLAS CONSECUENCIA DE INTERPELACIÓN
Carmela Silva se interesará por las líneas que informan el Presupuesto del Ministerio de Fomento para 2010.
José María Becana contestará al Grupo Popular en su demanda de medidas para impulsar el sector del automóvil.
Ruth Porta querrá conocer la valoración que hace el Gobierno acerca del papel que juegan los Parques Científicos y Tecnológicos en el cambio de modelo productivo, así como los resultados más recientes de su política en este ámbito.
Mario Bedera fijará la posición socialista respecto a la petición del PP de crear una Ponencia que estudie las causas de la falta de autoridad y respeto al profesorado en el aula y fuera de ella, así como las medidas que se han de adoptar para recuperar la autoridad de los docentes y el adecuado clima escolar.
José Miguel Camacho pedirá a la titular de Sanidad y Política Social que explique las prioridades que ha fijado su Departamento en los Presupuestos Generales del estado para 2010.
JOSÉ QUINTANA defenderá una moción socialista que insta al Gobierno a acelerar las obras para que finalice y entre en servicio, en esta legislatura, la línea de cercanías ferroviaria que unirá la estación de Chamartín con la T-4 del aeropuerto de Barajas.
María Murillo solicitará a la responsable del Ministerio de Vivienda que informe sobre el estado de la gestión del fondo del Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo destinado a la rehabilitación de viviendas y espacios urbanos. Arcadio Díaz Tejera mostrará su interés en saber cómo evalúa el Ejecutivo el Consejo de Ministros celebrado en Gran Canaria el pasado 9 de octubre. Rafaela Fuentes requerirá del ministro de Industria, Turismo y Comercio una evaluación sobre los resultados de la ejecución de la medida relativa al reparto masivo de Lámparas de Bajo Consumo. Carmen Sanjurjo se interesará por las razones que llevan al Ejecutivo a apoyar la creación de un Centro de Mujeres Empresarias en Asturias, como se refleja en los Presupuestos General del Estado del próximo año.
Arcadio Díaz Tejera será el portavoz socialista en la reivindicación del Grupo de Senadores Nacionalistas referida a la realización de gestiones para conseguir la preeminencia del derecho a la defensa y demás derechos fundamentales en los procesos penales que se lleven a cabo en Venezuela contra personas opuestas al Gobierno de ese país. EL PLENO DARÁ PROYECTOS DE LEY
LUZ
VERDE
A
CINCO
1.- Libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio. 2.- Servicios de pago. En ambas normas, Yolanda Vicente y Antonio Hurtado son los ponentes socialistas. 3.- Contrato de transporte terrestre de mercancías. Anselmo Pestana y Arcadio Díaz Tejera, ponentes. 4.- Medidas de fomento y agilización procesal del alquiler y de la eficiencia energética de los edificios. Francisco Abellán e Izaskun Gómez, ponentes. 5.- Modificación Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial en materia sancionadora. Francisco Jiménez Araya y María Escudero, ponentes.
BOLETÍN ACTIVIDADES GRUPO SOCIALISTA SENADO IX Legislatura
Nº 37
(Cuarto periodo de sesiones)
Semana del 19 al 23 de octubre de 2009
En COMISIÓN Medio Ambiente, Agricultura y Pesca DEBATE Y VOTACIÓN DE UNA SERIE DE MOCIONES REFERIDAS, ENTRE OTROS ASUNTOS, A LA SUPRESIÓN DE LAS TARIFAS ELÉCTRICAS ESPECIALES DE REGADÍO Y AL APOYO DEL SECTOR LÁCTEO ESPAÑOL (Lunes 19, 11.00 h) Interior MERCEDES GALLIZO INFORMARÁ SOBRE LAS MEDIDAS TOMADAS EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS ANTE EL BROTE DE GRIPE A; DICTAMEN DE LA LEY DE TRÁFICO (Lunes 19, 11.30 h) Comisión Especial NUEVA RONDA INFORMATIVA PARA ABORDAR LAS NUEVAS FORMAS DE EXCLUSIÓN SOCIAL DEBIDO AL INCREMENTO DEL DESEMPLEO (Lunes 19, 12.30 h) Vivienda SESIÓN INFORMATIVA PARA HABLAR ACERCA DE LAS NUEVAS FORMAS CONSTRUCTIVAS Y TIPOS DE VIVIENDA QUE SE ADAPTEN A LAS ACTUALES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA (Lunes 19, 16.00 h) Sanidad y Consumo EL PRESIDENTE DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN (AESAN), ROBERTO SABRIDO, EXPLICARÁ LA POLÍTICA DE SU DEPARTAMENTO (Lunes 19, 16.30 h) Reglamento DICTAMEN DE LA PROPUESTA DE REFORMA DEL REGLAMENTO DEL SENADO PARA ADAPTAR EL PROCEDIMIENTO DE LAS PREGUNTAS ESCRITAS A LA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA (Martes 20, 14.00 h) Mixta de RTVE EL GRUPO SOCIALISTA PRESENTA UNA PROPOSICIÓN NO DE LEY SOBRE RETRANSMISIONES DE DEPORTE FEMENINO EN TELEVISIÓN (Jueves 22, 9.00 h Congreso de los Diputados) Cultura LA MINISTRA DE CULTURA, ÁNGELES GONZÁLEZ-SINDE, INFORMARÁ SOBRE LOS TRABAJOS QUE EL MINISTERIO VIENE REALIZANDO EN EL PALACIO DE LOS ÁGUILA, EN AVILA (Jueves 22, 9.30 h) Asuntos Exteriores EL SECRETARIO DE ESTADO DE ASUNTOS EXTERIORES, ÁNGEL LOSSADA, DARÁ A CONOCER LAS LÍNEAS GENERALES DEL PLAN ÁFRICA 2009-2012 (Jueves 22, 10.00 h) Adopción Nacional CATEDRÁTICOS DE PSICOLOGÍA DE LAS UNIVERSIDADES DE SEVILLA Y BARCELONA ABORDARÁN LA PROBLEMÁTICA DE LA ADOPCIÓN EN NUESTRO PAÍS (Jueves 22, 10.30 h) Defensa LA SUBSECRETARIA DE DEFENSA, MARÍA VICTORIA SAN JOSÉ, INFORMARÁ SOBRE LA APLICACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA LEY DE LA CARRERA MILITAR (Jueves 22, 16.30 h)
En el Pleno de control del próximo martes 20, el GPS también se referirá a la rehabilitación de viviendas y espacios urbanos, al reparto de Lámparas de Bajo Consumo y al Centro de Mujeres Empresarias de Asturias PREGUNTAS SOCIALISTAS AL GOBIERNO SOBRE LA INCIDENCIA DE LOS PRESUPUESTOS 2010 EN LOS MINISTERIOS DE FOMENTO Y DE SANIDAD Y POLÍTICA SOCIAL, EL PAPEL DE LOS PARQUES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS Y EL CONSEJO DE MINISTROS RECIENTEMENTE CELEBRADO EN CANARIAS
En el Pleno de control al Gobierno del próximo martes 20, el Grupo Socialista formulará siete preguntas, dirigidas a otros tantos miembros del Ejecutivo, sobre diferentes asuntos relacionados con la actualidad política y social de España. Son éstos: Carmela Silva, senadora por Pontevedra y portavoz de los socialistas en la Cámara Alta, pedirá al ministro de Fomento, José Blanco, que explique las líneas que informan el Presupuesto de su Departamento de cara al 2010. En su turno, Ruth Porta, senadora designada por la Comunidad Autónoma de Madrid y Secretaria General de su Grupo, querrá conocer la valoración que hace el Gobierno, en concreto la titular de la cartera de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, sobre el papel que los Parques Científicos y Tecnológicos juegan en el cambio de modelo productivo, así como los resultados más recientes de su política en este ámbito. Por su parte, el portavoz adjunto y senador por Toledo, José Miguel Camacho, se dirigirá a la ministra Trinidad Jiménez, en demanda de información sobre las prioridades que ha fijado el Ministerio de Sanidad y Política Social en los Presupuestos Generales del Estado para 2010. En la misma sesión, María Murillo, senadora por Badajoz y portavoz adjunta, preguntará a la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, en qué estado se encuentra la gestión de la parte del Fondo para el Estímulo de la Economía y el Empleo destinada a la rehabilitación de viviendas y espacios urbanos. El Orden del Día de la sesión también recoge la pregunta del senador por Gran Canaria y portavoz socialista en materia de Justicia, Arcadio Díaz Tejera, que se interesará por la valoración que hace el Ejecutivo del Consejo de Ministros celebrado en Gran Canaria el pasado 9 de octubre, contestación que abordará el Vicepresidente 3º del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves. A su vez, Rafaela Fuentes, senadora por Cáceres, se dirigirá al ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, para que evalúe los resultados de la ejecución de la medida relativa al reparto masivo de Lámparas de Bajo Consumo (LBC). Por último, la senadora asturiana, Carmen Sanjurjo, solicitará a la titular del Ministerio de Igualdad, Bibiana Aido, que dé a conocer las razones que llevan al Gobierno a apoyar la creación de un Centro de Mujeres Empresariales en Asturias, como se refleja en los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año.
El Portavoz del PSOE en la Comisión de Justicia y senador por Gran Canaria subraya el compromiso del Presidente José Luís Rodríguez Zapatero con el Archipiélago con la aprobación del Plan Canarias ARCADIO DÍAZ TEJERA PIDE AL GOBIERNO UNA EVALUACIÓN DEL CONSEJO DE MINISTROS CELEBRADO EN GRAN CANARIA EL PASADO 9 DE OCTUBRE El Portavoz del PSOE en la Cámara Alta y senador por Gran Canaria, Arcadio Díaz Tejera, pedirá al Ejecutivo una evaluación del Consejo de Ministros celebrado en Gran Canaria el pasado 9 de octubre. La pregunta, dirigida al vicepresidente tercero del Gobierno y Ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, se formulará durante la sesión de control parlamentario en la Cámara Alta, que se celebrará en el Pleno de mañana martes, día 20. Díaz Tejera ha recordado que el pasado 9 de octubre el Gobierno celebró en Las Palmas de Gran Canaria la reunión del Consejo de Ministros en la que el Presidente, José Luís Rodríguez Zapatero, aseguro el cumplimiento de su compromiso con el Archipiélago tras la aprobación del Plan Canarias. Como ha explicado el parlamentario socialista, el citado plan permitirá una inversión en los próximos cuatro años de 10.000 millones de euros, cantidad que se eleva hasta los 25.000 millones hasta el año 2020. El senador canario ha señalado que el proyecto, estructurado en cinco ejes, se marca 39 objetivos para desarrollar iniciativas de impulso y diversificación de la economía del archipiélago. Díaz Tejera ha concluido asegurando que este programa supone el cumplimiento de una promesa del Presidente y está justificado por el mayor impacto sufrido en el empleo en las islas y por su condición de región ultraperiférica.
La senadora socialista por Asturias recuerda que los Presupuestos Generales del Estado 2010 incluyen una nueva dotación económica por importe de 500.000 euros con destino a la escuela de Emprendedoras y Empresarias de Asturias CARMEN SANJURJO PREGUNTA POR EL APOYO AL CENTRO DE MUJERES EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS EN ASTURIAS EN LOS PGE 2010 La senadora socialista por Asturias, Carmen Sanjurjo, preguntará al Gobierno por el apoyo financiero otorgado a la creación de un Centro de Mujeres Emprendedoras y Empresarias en Asturias, incluido en los Presupuestos Generales del Estado 2010. La pregunta, dirigida a la Ministra de Igualdad, Bibiana Aído, se formulará durante la sesión de control parlamentario en la Cámara Alta, que se celebrará en el Pleno de mañana martes, día 20. Carmen Sanjurjo ha recordado que los Presupuestos Generales del Estado 2010, en la sección correspondiente al Ministerio de Igualdad, incluye una nueva dotación económica por importe de 500.000 euros con destino a la escuela de Emprendedoras y Empresarias de Asturias. Sanjurjo ha señalado que esta cantidad se suma a los otros 500.000 euros consignados en el presupuesto de 2009 por lo que la partida presupuestaria dedicada a esta asociación asciende ya a un millón de euros. La senadora asturiana ha destacado que se trata de un proyecto promovido por el Gobierno del Principado de Asturias en colaboración con el Ministerio de Igualdad y el Ayuntamiento de Avilés y que se configura como un servicio de acompañamiento integral especializado para la creación de empresas lideradas por mujeres y para la consolidación de las iniciativas empresariales encabezadas por mujeres.
El debate de las mociones se iniciará una vez concluya el turno de preguntas e interpelaciones el martes, día 20 y se reanudará el miércoles, 21 a las 9,30 horas DEBATE Y VOTACIÓN DE CUATRO MOCIONES RELATIVAS AL SECTOR DEL AUTOMÓVIL, EL RESPETO AL PROFESORADO, LA LÍNEA DE CERCANÍAS FERROVIARIA CHAMARTÍN-T-4 EN MADRID Y LA DEFENSA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN VENEZUELA El Pleno del Senado comenzará el próximo martes, día 20, a las 16,00 horas, con la sesión de control al Gobierno. Finalizado el turno de preguntas e interpelaciones, previsiblemente se iniciará el debate de las mociones consecuencia de interpelación. Será el Presidente del Senado, Javier Rojo, o quien en ese momento le esté sustituyendo, el que, en función del desarrollo de la sesión, de por finalizada la misma, que se reanudará el miércoles, a partir de las 9,30 horas y hasta quedar finalizado el orden del día. En primer lugar, el Pleno abordará una moción consecuencia de interpelación propuesta por el Grupo Popular, que reclama al Ejecutivo la adopción de determinadas medidas para impulsar el sector del automóvil. José María Becana, senador socialista por Huesca, intervendrá en nombre de su Grupo. En el capítulo de mociones, el orden del día recoge una primera iniciativa registrada también por el Grupo Popular por la que se solicita al Senado que acuerde la creación de una Ponencia en el seno de la Comisión de Educación, Política Social y Deporte para estudiar las causas de la falta de autoridad y respeto al profesorado en el aula y fuera de ella, así como las medidas que se han de adoptar para recuperar la autoridad de los docentes y el adecuado clima escolar. El Portavoz del PSOE en la Comisión de Educación, Política Social y Deporte y senador por Valladolid, Mario Bedera, dará a conocer el voto de su grupo durante el debate de la iniciativa. A continuación, el Pleno abordará una nueva moción que llevará la firma del Grupo Socialista. A través de la citada propuesta, defendida por el Vicepresidente Primero de la Comisión de Fomento y senador por la Comunidad de Madrid, José Quintana, los socialistas pedirán al Gobierno que se aceleren las obras para que finalice y entre en servicio en esta Legislatura la línea de cercanías ferroviaria que debe unir la estación de Chamartín con la terminal T-4 del aeropuerto de Barajas (Madrid). Por último, el Grupo de Senadores Nacionalistas presentará una iniciativa por la que se insta al Gobierno a realizar las gestiones necesarias para conseguir la preeminencia del derecho a la defensa y demás derechos fundamentales en los procesos penales que se llevan a cabo en Venezuela contra personalidades opuestas al Gobierno de ese país. Arcadio Díaz Tejera, Portavoz del PSOE en la Comisión de Justicia y senador por Gran Canaria, defenderá la postura del Grupo Socialista ante el Pleno de la Cámara.
En una moción, el senador madrileño pide al Gobierno que acelere las obras para que esta infraestructura entre en servicio en la presente Legislatura JOSÉ QUINTANA URGE LA UNIÓN POR FERROCARRIL DE LA ESTACIÓN DE CHAMARTÍN CON EL AEROPUERTO DE BARAJAS El Grupo Socialista defenderá en el Pleno del próximo miércoles, día 21, una moción en la que pide al Gobierno la aceleración de las obras para que finalice y entre en servicio, en la presente legislatura, la línea de cercanías que unirá la estación de Chamartín con la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas. En la exposición de motivos de la moción, su promotor, el senador por la Comunidad Autónoma de Madrid, José Quintana, indica que el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (PEIT) 2005-2020, aprobado por el Gobierno en la pasada legislatura, supone una apuesta decidida por el transporte de menor impacto ambiental y, muy especialmente, por el ferrocarril considerado en toda su extensión: alta velocidad, red de cercanías, red convencional y tráfico de mercancías. Por ser uno de los medios de transporte más sostenible y más eficaz energéticamente, el ministro de Fomento ha manifestado de forma inequívoca su compromiso de que, en esta legislatura, se avance más aún en el desarrollo del ferrocarril, favoreciendo un mayor uso respecto a otros medios de transporte, lo que supondrá que este medio se llevara más de la mitad de las inversiones que Fomento ejecutará en 2010. Asimismo, añade Quintana, es objetivo del PEIT y por lo tanto del Gobierno, favorecer la interconexión de los distintos modos de transporte como fórmula de mejora de la eficacia de los transportes colectivos, reduciendo los tiempos invertidos en transbordos y traslados de unos modos a otros. Si esto es importante como criterio general del PEIT, aún cobra más importancia en el caso de grandes conurbaciones altamente congestionadas, como es el caso de la Comunidad de Madrid, y de dos ejes de desarrollo del transporte tan importantes para esta región, como son el aeropuerto de Barajas y la estación de Chamartín. A esto, según destaca el senador madrileño, hay que sumar que el desarrollo de la interconexión del avión y el AVE es uno de los objetivos prioritarios para el desarrollo de la política de transportes del Gobierno durante la presente legislatura; pero, además, estamos hablando de dos ejes de desarrollo del transporte más importantes de nuestro país. Esta actuación, que se encuentra incluida en el más amplio plan de cercanías para la Comunidad de Madrid que el ministerio de Fomento va a realizar en los próximos años, contará con una inversión superior a los 5.000 millones de euros y significará completar el acceso de todos los modos de transporte colectivo al área aeroportuaria de Barajas, lo que, a su vez, permitirá a los usuarios del transporte aéreo un rápido y eficaz acceso a la red de cercanías madrileña y de alta velocidad. Igualmente, y no menos importante, concluye Quintana, esta conexión a través de cercanías permitirá una acceso rápido, limpio y asequible a los miles de trabajadores del aeropuerto de Barajas, lo que redundará también en una mejora de la calidad del aire de la zona.
La Cámara también aprobará las leyes de fomento y agilización procesal del alquiler y eficiencia energética de los edificios y del contrato de transporte terrestre de mercancías EL PLENO DARÁ LUZ VERDE A LA NUEVA LEY DE TRÁFICO Y A LA LEY DE SERVICIOS DE PAGO
El Pleno del Senado, en su reunión del próximo miércoles, día 20 dará luz verde a una serie de proyectos de Ley, remitidos por el Congreso de los Diputados. En primer lugar, la Cámara Alta se pronunciará acerca de dos leyes dictaminadas por la Comisión de Economía y Hacienda este pasado jueves, día 15 de octubre, y que se tramitan por el procedimiento de urgencia. En primer lugar, se votará el proyecto de Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, al que se han presentado 120 enmiendas (PP: 7, PSOE: 1, Entesa: 72, CiU: 36 y SN: 4). A continuación, se debatirá el proyecto de Ley de servicios de pago que cuenta con un total de 6 enmiendas (PP: 2, PSOE: 1 y Entesa: 3). Los ponentes socialistas para ambas leyes serán la portavoz del PSOE en la Comisión y senadora por Álava, Yolanda Vicente y el senador por Córdoba, Antonio Hurtado. A continuación, el Pleno votará dos leyes que fueron dictaminadas por la Comisión de Justicia el pasado miércoles, día 14. Primero, se debatirá el proyecto de Ley del contrato de transporte terrestre de mercancías, que cuenta con un total de 63 enmiendas (PP: 5, PSOE: 4, Entesa: 35, CiU: 5, Senadores Nacionalistas: 8 y G. Mixto: 6). El Grupo Socialista ha designado como ponentes a su Portavoz en la Comisión de Justicia y senador por Gran Canaria, Arcadio Díaz Tejera y su compañero electo por La Palma, Anselmo Pestana. Posteriormente, el Pleno abordará el proyecto de Ley de medidas de fomento y agilización procesal del alquiler y de la ciencia energética de los edificios. A este proyecto se han presentado 44 enmiendas (PP: 13, PSOE: 3, Entesa: 22 y CiU: 6). En esta ocasión, los ponentes socialistas serán el senador por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Francisco Abellán y la senadora por Guipúzcoa, Izaskun Gómez. Por último, la Cámara se pronunciará acerca del Proyecto de Ley por el que se modifica el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, en materia sancionadora, que será previamente dictaminada por la Comisión de Interior el lunes, 19 de octubre. Los grupos parlamentarios han presentado 153 enmiendas a la citada ley (PP: 73, Entesa: 27, Entesa: 1, CiU: 23, Senadores Nacionalistas: 6 y G. Mixto: 1) que contará con los senadores María Escudero, portavoz del PSOE en la Comisión, y Francisco Jiménez Araya, como ponentes de la ley. Una vez cerrada la tramitación de las leyes, se pondrá en conocimiento de la Cámara el dictamen en relación con la Propuesta de reforma del Reglamento del Senado por la que se modifica el artículo 169. A través de esta reforma, se pretende adaptar el procedimiento de las preguntas de contestación escrita a las nuevas características de su próxima tramitación electrónica. Cada senador, a través de su acceso a la Intranet de la Cámara, no sólo podrá formular tales iniciativas, sino también disponer de toda la información relativa a las mismas, pudiendo conocer en cada momento el estado de tramitación en que éstas se encuentran, así como recibir las contestaciones remitidas por el Gobierno. Además, los ciudadanos podrán igualmente acceder a esta información. La sesión plenaria se cerrará con la lectura de una serie de acuerdos y convenios internacionales remitidos por el Congreso de los Diputados.
Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca DEBATE Y VOTACIÓN DE UNA SERIE DE MOCIONES REFERIDAS, ENTRE OTROS ASUNTOS, A LA SUPRESIÓN DE LAS TARIFAS ELÉCTRICAS ESPECIALES DE REGADÍO Y AL APOYO DEL SECTOR LÁCTEO ESPAÑOL Los miembros de la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca se reunirán el próximo lunes*, día 19 a las 11,00 horas. La sesión se abrirá con el debate y votación de un total de ocho mociones presentadas por el Grupo Popular, CiU y Senadores Nacionalistas referidas, entre otros asuntos, a la adopción de determinadas medidas en relación con la supresión de las tarifas eléctricas especiales de regadío y a defender desde la Presidencia española de la Unión Europea la adopción de determinadas medidas en apoyo del sector lácteo español. *(SALA ENRIQUE CASAS VILA)
Comisión de Interior MERCEDES GALLIZO INFORMARÁ SOBRE LAS MEDIDAS TOMADAS EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS ANTE EL BROTE DE GRIPE A; DICTAMEN DE LA LEY DE TRÁFICO La Comisión de Interior se reunirá el próximo lunes*, día 19 a las 11,30 horas. La jornada se iniciará con la comparecencia de la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, que informará sobre las medidas puestas en marcha ante el brote de gripe A/H1N1 en la prisión de Alcalá-Meco (Madrid 2), en la provincia de Madrid, y sobre las previsiones futuras. Gallizo también dará a conocer las medidas adoptadas por su Secretaría General frente al virus de la gripe A/H1N1, tanto en relación con el personal como con los internos de los centros penitenciarios. La sesión se cerrará con el dictamen del Proyecto de Ley por el que se modifica el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, en materia sancionadora. A la citada ley se han presentado un total de 153 enmiendas (PP: 73, PSOE: 27, Entesa: 1, CiU: 23, Senadores Nacionalistas: 6 y G. Mixto: 1). María Escudero, portavoz del PSOE en la Comisión y Francisco Jiménez Araya, serán los ponentes socialistas de las citadas leyes. *(SALA CLARA CAMPOAMOR)
Comisión Especial NUEVA RONDA INFORMATIVA PARA ABORDAR LAS NUEVAS FORMAS DE EXCLUSIÓN SOCIAL DEBIDO AL INCREMENTO DEL DESEMPLEO La Comisión Especial de estudio sobre las nuevas formas de exclusión social como consecuencia del fuerte incremento del desempleo celebra una nueva reunión en el Senado el lunes*, día 19 a las 12,30 horas. En esta nueva jornada, comparecerá, a partir de las 12,30 horas, el Presidente de la Plataforma del Voluntariado de España, Luciano Poyato. La reunión se reanudará, a las 16,30 horas, con la intervención del Presidente de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), Carlos Susías y se cerrará con la exposición del Superior Provincial de Castilla de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, José María Bermejo de Frutos, a partir de las 17,30 horas. Todos los comparecientes informarán en relación con la materia objeto de estudio de la Comisión. Cabe Recordar que la creación de esta Comisión responde a una iniciativa del Grupo Popular aprobada por el Pleno de la Cámara el pasado 11 de marzo y apoyada por todas las fuerzas parlamentarias. La constitución de la misma data del 26 de mayo y la senadora por Ciudad Real, Cristina Maestre, es la portavoz socialista en la Comisión. *(SALA MANUEL JIMENEZ ABAD)
Comisión de Vivienda SESIÓN INFORMATIVA PARA HABLAR ACERCA DE LAS NUEVAS FORMAS CONSTRUCTIVAS Y TIPOS DE VIVIENDA QUE SE ADAPTEN A LAS ACTUALES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA La Comisión de Vivienda ha sido convocada el lunes*, día 19 a las 16,00 horas. A esa hora se celebrarán una serie de comparecencias que se relacionarán en el marco de los trabajos de la Ponencia de estudio sobre nuevas formas constructivas y nuevas tipologías de vivienda que se adapten a las actuales necesidades y demandas de la sociedad española y que permitan asimismo conseguir ahorros energéticos. En primer lugar, comparecerá el Vicepresidente de la Asociación para el Desarrollo de la Casa Bioclimática (ADCB) y Gerente de BCN Cambra Lógica de Projectes S.L., Xavier Millet Buenaventura. A partir de las 17,00 horas, intervendrá el socio fundador de Pich-Aguilera Arquitectos, S.L., Felipe Pich-Aguilera Baurier. La sesión se cerrará con la exposición del Director Técnico de Viviendas Municipales de Sabadell S.A. (VIMUSA), Ricard Perich i Duran a las 18,00 horas. Los citados comparecientes informarán en relación con la materia objeto de estudio de la Ponencia. *(SALA ENRIQUE CASAS VILA)
Comisión de Sanidad y Consumo EL PRESIDENTE DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN (AESAN), ROBERTO SABRIDO, EXPLICARÁ LA POLÍTICA DE SU DEPARTAMENTO La Comisión de Sanidad y Consumo celebrará una nueva convocatoria el próximo lunes*, día 19 a las 16,30 horas. Como único punto del orden del día se ha programado la comparecencia del Presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), Roberto Sabrido, que explicará la política que está llevando a cabo su departamento. *(SALA CLARA CAMPOAMOR)
Comisión de Reglamento DICTAMEN DE LA PROPUESTA DE REFORMA DEL REGLAMENTO DEL SENADO PARA ADAPTAR EL PROCEDIMIENTO DE LAS PREGUNTAS ESCRITAS A LA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA La Comisión de Reglamento celebrará una nueva reunión, el martes*, día 20 a las 14,00 horas. Como único punto del orden del día se ha programado el dictamen de la Propuesta de reforma del Reglamento del Senado por la que se modifica el artículo 169. A través de esta reforma, se pretende adaptar el procedimiento de las preguntas de contestación escrita a las nuevas características de su próxima tramitación electrónica. Cada senador, a través de su acceso a la Intranet de la Cámara, no sólo podrá formular tales iniciativas, sino también disponer de toda la información relativa a las mismas, pudiendo conocer en cada momento el estado de tramitación en que éstas se encuentran, así como recibir las contestaciones remitidas por el Gobierno. Además, los ciudadanos podrán igualmente acceder a esta información. *(SALA ENRIQUE CASAS VILA)
Comisión Mixta de RTVE EL GRUPO SOCIALISTA PRESENTA UNA PROPOSICIÓN NO DE LEY SOBRE RETRANSMISIONES DE DEPORTE FEMENINO EN TELEVISIÓN La Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus sociedades se reunirá, en esta ocasión, en el Congreso de los Diputados, el jueves*, día 22 a las 9,00 horas. A lo largo de la sesión se debatirán un total de trece proposiciones no de Ley entre las que destaca una propuesta del Grupo Socialista referida a las retransmisiones de deporte femenino en televisión. *(CONGRESO DE LOS DIPUTADOS) Comisión de Cultura LA MINISTRA DE CULTURA, ÁNGELES GONZÁLEZ-SINDE, INFORMARÁ SOBRE LOS TRABAJOS QUE EL MINISTERIO VIENE REALIZANDO EN EL PALACIO DE LOS ÁGUILA, EN AVILA La Comisión de Cultura celebrará una nueva reunión en el Senado el jueves, día 22 a las 9,30 horas. La sesión se iniciará con la comparecencia de la Ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, que informará, en primer lugar, sobre la evolución de los trabajos que su Ministerio viene realizando en el Palacio de los Águila, en Ávila. González-Sinde también ofrecerá su punto de vista en relación con la solicitud de la Comunidad de Madrid de la transferencia de la gestión y, en su caso, de la titularidad de los museos Sorolla, Romántico y Cerralbo. Por último, el Gobierno responderá una serie de preguntas formuladas por senadores del Grupo Popular. Se abordarán, entre otros temas, la ubicación de la sede del anunciado Centro Nacional de las Artes Escénicas y de las Músicas Históricas y el proyecto de restauración de las catedrales de Palma de Mallorca y de Ciutadella de Menorca (Illes Balears). *(SALA CLARA CAMPOAMOR)
Comisión de Asuntos Exteriores EL SECRETARIO DE ESTADO DE ASUNTOS EXTERIORES, ÁNGEL LOSSADA, DARÁ A CONOCER LAS LÍNEAS GENERALES DEL PLAN ÁFRICA 2009-2012 Los miembros de la Comisión de Asuntos Exteriores han sido convocados el próximo jueves*, día 22 a las 10,00 horas. La sesión se abrirá con la comparecencia del Secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ángel Lossada, que informará sobre el Plan África 2009-2012. A continuación, el Gobierno responderá a un bloque de preguntas formuladas por el Grupo Popular y referidas, entre otros asuntos, al balance de la Presidencia española de la Organización sobre Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), durante el año 2007 y a la jurisdicción de e las aguas que separan las islas del archipiélago canario. *(SALA ENRIQUE CASAS VILA)
Comisión de Adopción Nacional CATEDRÁTICOS DE PSICOLOGÍA DE LAS UNIVERSIDADES DE SEVILLA Y BARCELONA ABORDARÁN LA PROBLEMÁTICA DE LA ADOPCIÓN EN NUESTRO PAÍS La Comisión Especial de estudio de la problemática de la adopción nacional y otros temas afines ha sido citada el jueves*, día 22 a las 10,30 horas. La sesión se iniciará a esa misma hora con la comparecencia del Catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla, Jesús Palacios González. La jornada se cerrará con la intervención, a partir de las 11,45 horas, del Catedrático de Psicología de la Universidad de Barcelona (UB), Pere Amorós Martí. Ambos comparecientes se referirán a la problemática de la adopción en nuestro país. El senador por Valladolid y portavoz socialista de la Comisión, Mario Bedera, ha recordado que la creación de esta Comisión responde a una iniciativa del Grupo Socialista aprobada de forma unánime por el Pleno de la Cámara el pasado 1 de octubre. El parlamentario socialista ha asegurado que el objetivo de esta Comisión es abordar la problemática de la adopción en España escuchando a los diversos sectores implicados con el objeto de analizar la situación en nuestro país y sacar una serie de conclusiones que, posteriormente, se puedan traducir en propuestas concretas del Gobierno en dicha materia.
Desde la constitución de la Comisión han comparecido diversos expertos en la materia de estudio. Durante la primera jornada, celebrada el 9 de marzo, intervinieron la Directora General de las Familias y la Infancia, Amparo Marzal, el Defensor del Pueblo Andaluz y Defensor del Menor de Andalucía, José Chamizo de la Rubia y el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda. El 23 de marzo se celebró la siguiente sesión, que contó con las intervenciones de la Consejera Coordinadora del Área de Ciudadanía y titular del Departamento de Política Social y Sanitaria del Consejo Insular de Ibiza (Illes Balears), Patricia Abascal y la Jefa de la Sección de Acogimiento Familiar y Adopciones de la Diputación Foral de Bizkaia, Consuelo Alonso Vergara y el Presidente del Patronato "Fundació La Tutela", Xavier Puigdollers. A la tercera reunión, celebrada el pasado 27 de abril, acudieron el Jefe de la Unidad de Pediatría Social del hospital infantil universitario Niño Jesús de Madrid, Jesús García Pérez y la Presidenta de la Asociación para la Defensa, Amparo y Garantías en la Adopción y en el Acogimiento de Menores (DAGA), María del Mar Calvo. En el mes de mayo se celebraron dos reuniones más. El día 18 intervinieron el Presidente de la Federació d'Associacions per a l'Adopció (FADA), Francesc Acero Álvarez y el Vicepresidente y Portavoz de la Asociación Pro Derechos del Niño y la Niña (PRODENI), José Luis Calvo y el 25, la Presidenta de la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (ASEAF), Francisca Pruna Fernández y la Presidenta de la Asociación Familias para la Acogida, Belén Cabello Albendea. Durante el mes de junio se programaron dos reuniones, que tuvieron lugar el día 8 (con la presencia del Director Gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales, Juan Carlos Castro y de la Consejera de Igualdad y Empleo de la Junta de Extremadura, Pilar Lucio) y el día 22 (en la citada jornada comparecieron la Directora Gerente del Instituto Madrileño del Menor y la Familia, Paloma Martín y la Directora General de Familia de la Generalitat Valenciana, Carolina Martínez). En este cuarto periodo de sesiones ya han intervenido, durante el mes de septiembre, la Directora General del Instituto Catalán del Acogimiento y la Adopción, Silvia Casellas Serra y la Consejera para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Micaela Navarro Garzón, el Consejero de Política Social, Mujer e Inmigración de la Región de Murcia, Joaquín Bascuñana García, el Consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, César Antón Beltrán. *(SALA MANUEL JIMENEZ ABAD)
Comisión de Defensa LA SUBSECRETARIA DE DEFENSA, MARÍA VICTORIA SAN JOSÉ, INFORMARÁ SOBRE LA APLICACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA LEY DE LA CARRERA MILITAR La Comisión de Defensa ha sido convocada el próximo jueves*, día 22 a las 16,30 horas. La reunión contará con la presencia de la Subsecretaria de Defensa, María Victoria San José, que informará sobre la aplicación y el desarrollo de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar. *(SALA CLARA CAMPOAMOR)