BOLETÍN ACTIVIDADES GRUPO SOCIALISTA SENADO IX Legislatura
Nº 49
(Quinto periodo de sesiones)
Semana del 15 al 19 de febrero de 2010
En COMISIÓN
Industria, Turismo y Comercio MIGUEL SEBASTIÁN VALORARÁ LA SITUACIÓN DEL COMERCIAL ESPAÑOL Y EXPLICARÁ LA POLÍTICA DEPARTAMENTO EN 2010 (Martes 16, 10.00 h)
SECTOR DE SU
Ponencia NUEVA REUNIÓN INFORMATIVA PARA ABORDAR LA PROTECCIÓN DEL ECOSISTEMA DE LA DEHESA (Martes 16, 10.00 h) Medio Ambiente, Agricultura y Pesca DICTAMEN DE LA LEY DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE PROYECTOS (Martes 16, 13.30 h) Sanidad, Política Social y Consumo EL SECRETARIO GENERAL DE POLÍTICA SOCIAL Y CONSUMO, FRANCISCO MOZA, INFORMARÁ SOBRE LAS LÍNEAS GENERALES EN MATERIA DE POLÍTICA SOCIAL (Miércoles 17, 10.00 h) Igualdad LUZ VERDE A LA LEY ORGÁNICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y DE LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO (Miércoles 17, 10.30 h) Fomento DEBATE DE UNA MOCIÓN DEL GRUPO SOCIALISTA DIRIGIDA A IMPULSAR LA CAPACIDAD DE LA AUTOVÍA A-49 EN DIVERSOS TRAMOS (Miércoles 17, 11.00 h) Ponencia EL INFORME SOBRE LA REACTIVACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA, LISTO PARA SU DEBATE Y, EN SU CASO, APROBACIÓN (Jueves 18, 11.00 h)
Comisión de Industria, Turismo y Comercio MIGUEL SEBASTIÁN VALORARÁ LA SITUACIÓN DEL SECTOR COMERCIAL ESPAÑOL Y EXPLICARÁ LA POLÍTICA DE SU DEPARTAMENTO EN 2010 Los senadores miembros de la Comisión de Industria, Turismo y Comercio han sido convocados el próximo martes*, día 16 a las 10,00 horas. A lo largo de la reunión, comparecerá el Ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, para explicar, en primer lugar, las medidas que ha impulsado o que tiene previsto impulsar el Gobierno para evitar el cierre de la planta de Opel España en Figueruelas (Zaragoza) y mantener el máximo nivel de producción de la factoría, una vez conocidas las intenciones de venta de la empresa General Motors en Europa. Sebastián también valorará la situación del sector comercial español e informará en relación con los objetivos en materia de comercio que han sido planteados por el Ministerio en la próxima Presidencia española de la Unión Europea. El titular de Industria, Turismo y Comercio explicará la percepción del Gobierno sobre la situación en que se encuentra el sector turístico español en la actualidad y la repercusión de la subida del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en el sector turístico español. Además, Miguel Sebastián informará acerca de la repercusión de la subida del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en el sector turístico español.
Sebastián explicará los planes del Gobierno en el ámbito turístico durante la Presidencia española de la Unión Europea, las acciones que está llevando a cabo el Gobierno para frenar la continua destrucción de empleo en el sector turístico y las líneas generales de la política de su Departamento durante el año 2010. Por último, el Ministro informará sobre la política respecto al sector naval para los próximos meses con motivo de la Presidencia española de la Unión Europea, sobre los criterios, plazos y ubicación de la futura Agencia Estatal de Radiocomunicaciones y realizará un balance de la política desarrollada desde su Departamento y, en especial, de las líneas de acción a impulsar durante el semestre de la Presidencia española de la Unión Europea. *(SALA CLARA CAMPOAMOR)
Ponencia NUEVA REUNIÓN INFORMATIVA PARA ABORDAR LA PROTECCIÓN DEL ECOSISTEMA DE LA DEHESA El próximo martes, 16 de febrero, a las 10,00 horas, la Ponencia de Estudio sobre la protección del ecosistema de la dehesa, constituida en el seno de la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca celebrará, a puerta cerrada, una nueva reunión para inaugurar el nuevo periodo de sesiones de la Cámara Alta. Durante esta nueva jornada, comparecerá, en primer lugar, el Director del Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (ICMC) de la Junta de Extremadura, Miguel Elena Rossello. A continuación, a partir de las 11,15 horas, intervendrá la Vicepresidenta Primera y Consejera de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, María Jesús Ruiz Ruiz. Más tarde, a las 12,30 horas se ha programado la exposición del Secretario General del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jamón de Huelva, José Antonio Pavón Domínguez. La sesión se reanudará, a partir de las 16,00 horas, con la comparecencia del Ganadero secretario de la Asociación Ganadera 19 de Abril, José Ramón Alonso Sarró y se cerrará con la intervención de la Consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Clara Eugenia Aguilera García. Todos los comparecientes se referirán a la protección del ecosistema de la Dehesa. Cabe destacar que la creación de esta ponencia obedece a una moción del Grupo Popular que fue aprobada, con una serie de modificaciones, en la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, en su sesión del día 15 de abril de 2009. Los senadores socialistas Francisco Bella, María Teresa Camacho y Vicente Llanos son miembros de la citada ponencia de estudio. *(SALA 20.003)
Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca DICTAMEN DE LA LEY DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE PROYECTOS La Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca se reunirá el martes*, 16 a las 13,30 horas. A esa hora, se procederá a dictaminar el proyecto de Ley de modificación del texto refundido de la Ley de evaluación de impacto ambiental de proyectos. La citada ley, que contará con los senadores Esmeralda Iranzo (Portavoz del PSOE en la Comisión), Julián Simón y Vicente Llanos como ponentes socialistas, ha sido objeto de 13 enmiendas (PP: 9, PSOE: 1, Entesa: 2 y CiU: 1). *(SALA ENRIQUE CASAS VILA)
Comisión de Sanidad, Política Social y Consumo EL SECRETARIO GENERAL DE POLÍTICA SOCIAL Y CONSUMO, FRANCISCO MOZA, INFORMARÁ SOBRE LAS LÍNEAS GENERALES EN MATERIA DE POLÍTICA SOCIAL La Comisión de Sanidad, Política Social y Consumo se reunirá el próximo miércoles*, día 17 a las 10,15 horas. La sesión se abrirá con la comparecencia del Secretario General de Política Social y Consumo, Francisco Moza, que informará sobre las líneas generales de la política social. A continuación, a partir de las 12,00 horas, intervendrá el Presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), Roberto Sabrido Bermúdez, para explicar el Plan de Actividades para 2010, en cumplimiento del artículo 6, letra g, de la Ley 11/2001, de 5 de julio, por la que se crea la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición. *(SALA CLARA CAMPOAMOR)
Comisión de Igualdad LUZ VERDE A LA LEY ORGÁNICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y DE LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO La Comisión de Igualdad celebrará una nueva reunión el miércoles*, día 17 a las 10,30 horas. Durante esta sesión, los miembros de la Comisión designarán la ponencia que informe acerca del proyecto de Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo. A continuación, se procederá a dictaminar la citada ley, cuyo plazo para la presentación de enmiendas se ha fijado en el próximo lunes, día 15. *(SALA ENRIQUE CASAS VILA)
Comisión de Fomento DEBATE DE UNA MOCIÓN DEL GRUPO SOCIALISTA DIRIGIDA A IMPULSAR LA CAPACIDAD DE LA AUTOVÍA A-49 EN DIVERSOS TRAMOS La Comisión de Fomento celebrará una nueva convocatoria el próximo miércoles*, día 17 a las 11,00 horas. La sesión se iniciará con el debate y la votación de cuatro mociones del Grupo Popular. A través de la primera de ellas, solicitarán al Gobierno la realización las obras de conexión de la autopista de peaje AP-9 con la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela (A Coruña). El PP también pedirá al Ejecutivo elaborar un plan integral de actuaciones que resuelvan el estado del pavimento de la carretera nacional N-340 a su paso por la provincia de Granada y la adopción de determinadas medidas en materia de transporte viario y ferroviario para la provincia de Soria. Por último, los populares reclamarán al Gobierno la conclusión de los trámites administrativos necesarios para la adjudicación de las obras de construcción de la variante de la carretera nacional N-122 a su paso por la localidad de Tarazona (Zaragoza). A continuación, el Grupo Socialista presentará otra propuesta dirigida a impulsar la redacción de los proyectos de construcción de aumento de la capacidad de la autovía A-49 en diversos tramos. Más tarde, el Grupo de CiU solicitará al Gobierno requerir a la entidad pública empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) desmontar la estructura de la proyectada estación de ferrocarril de alta velocidad en el municipio del Prat de Llobregat (Barcelona) y a reparar los desperfectos ocasionados en los edificios como consecuencia de la construcción de los túneles del Tren de Alta Velocidad (AVE). La Comisión se cerrará con el debate de dos mociones firmadas por el Grupo de la Entesa. A través de la primera de ellas, se instará al Gobierno a que por parte de la Comisión Mixta Fomento-Cultura se asuma, como objetivo irrenunciable, el conseguir el equilibrio entre todas las Comunidades Autónomas en la inversión de fondos destinados a la recuperación y mejora del patrimonio histórico-artístico con base en el denominado uno por ciento cultural. La siguiente moción tendrá por objetivo instar a la entidad pública empresarial RENFE-Operadora a que ponga a la venta abonos de carácter mensual y de diez viajes entre las ciudades de Reus (Tarragona) y Tarragona. *(SALA DE EUROPA)
Ponencia EL INFORME SOBRE LA REACTIVACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA, LISTO PARA SU DEBATE Y, EN SU CASO, APROBACIÓN La Ponencia de estudio sobre la reactivación de la actividad económica y del empleo en la actual situación de crisis financiera internacional ha programado una nueva reunión para la próxima semana que tendrá lugar el jueves*, 18 a las 11,30 horas. En esta nueva jornada, los miembros de la Ponencia procederán a debatir y aprobar, en su caso, el informe del trabajo desarrollado desde el inicio de esta Ponencia, en el mes de noviembre de 2008, hasta la fecha actual. En ese periodo se ha consultado a numerosos especialistas y profesionales en la materia de estudio que han pasado por la Cámara Alta para ofrecer sus puntos de vista sobre la situación financiera que atraviesa nuestro país y las medidas a adoptar para reflotar la actividad económica. El informe de la ponencia se remitirá ahora a la Comisión de Economía y Hacienda para, posteriormente, ser elevado al Pleno de la Cámara para su aprobación definitiva. Es preciso recordar que la Ponencia de reactivación económica cuenta con la participación de la senadora por Álava y Portavoz del PSOE en las Comisiones de Economía y Hacienda y Presupuestos, Yolanda Vicente, y la senadora por la Comunidad Autónoma de Madrid y Portavoz del PSOE en la Comisión de Trabajo e Inmigración, Matilde Fernández. Con esta nueva reunión, la Ponencia concluye una serie de jornadas de trabajo y estudio dirigidas a abrir un proceso de reflexión con los diferentes sectores afectados por la crisis. El informe finalmente presentado permitará recopilar las principales propuestas para contribuir a la reactivación de la actividad económica y del empleo. Como han recordado Yolanda Vicente y Matilde Fernández, el Senado aprobó por unanimidad, el pasado mes de octubre, una propuesta firmada por todos los grupos sobre una moción original de CiU por la que la Cámara Alta acordó la creación de la citada ponencia de estudio, con el objetivo de abordar puntos en común y tomar decisiones políticas desde el consenso así como escuchar de primera mano a los agentes sociales, sindicatos, empresarios, representantes del sistema financiero y analistas económicos. A lo largo de estas jornadas dedicadas a estudiar la reactivación de la economía española y la creación de empleo en el Senado han
comparecido el Presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, el Catedrático de Economía de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona y Consejero del Banco de España, Guillem López, el Director General del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), Fernando Casado Juan, el Presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Aurelio Martínez, el Presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), Francisco Javier García, el Director del IESE Business School en Madrid, Juan José Toribio, el Director del Departamento de Economía de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Enrique de la Lama-Noriega, el Secretario General de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), Elías Aparicio, el Secretario General de la Confederación Sindical de la Unión General de Trabajadores (UGT), Cándido Méndez, el Presidente de la Confederación Empresarial de la Pequeña y Mediana Empresa de Cataluña (PIMEC), Josep González i Sala, el Director General del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Emilio Iranzo, el Director del Servicio de Estudios de la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, S.A. (La Caixa), Jordi Gual Solé, el integrante del grupo europeo de supervisión del Banco Central Europeo (BCE), José Pérez Fernández, el Director General de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS), Ignacio García Magarzo, el Jefe del Gabinete de Coyuntura y Estadística de la Fundación de las Cajas de Ahorros Confederadas (FUNCAS), Ángel Laborda Peralta, el Presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín Fernández, el Secretario General de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo, el Catedrático emérito del Departamento de Economía Aplicada e Historia Económica de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Jaime Requeijo González, el Director General de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED), Javier Millán-Astray Romero, el Presidente del Comité de Seguimiento para América Latina del Comité Económico y Social Europeo (CESE), José María Zufiaur Narvaiza, el Presidente y Consejero Delegado de Iberdrola, S.A., José Ignacio Sánchez Galán y el Presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), José Manuel Galindo *(SALA 20.003)