BOLETÍN ACTIVIDADES Nº 51 - GRUPO SOCIALISTA SENADO

Page 1

BOLETÍN ACTIVIDADES GRUPO SOCIALISTA SENADO IX Legislatura

Nº 51

(Quinto periodo de sesiones)

Semana del 1 al 5 de marzo de 2010

En COMISIÓN

Cultura DEBATE DE CINCO MOCIONES, UNA DE ELLAS DIRIGIDA A ESTUDIAR EL PROCESO DE SELECCIÓN DE LA CIUDAD ESPAÑOLA CANDIDATA A CAPITAL CULTURAL EUROPEA 2016 (Martes 2, 9.30 h) Medio Ambiente, Agricultura y Pesca VOTACIÓN DE UNA SERIE DE PROPUESTAS REFERIDAS, ENTRE OTROS ASUNTOS, AL SECTOR AZUCARERO Y DE LA ACEITUNA (Martes 2, 10.00 h) Ponencia NUEVA REUNIÓN INFORMATIVA PARA ABORDAR LA PROTECCIÓN DEL ECOSISTEMA DE LA DEHESA (Martes 2, 16.00 h) Sanidad, Política Social y Consumo LA FIBROMIALGIA Y LA ELABORACIÓN DE UN PLAN NACIONAL DE ALZHEIMER, A DEBATE (Miércoles 3, 11.00 h) Ponencia SESIÓN INFORMATIVA PARA ESTUDIAR LAS NECESIDADES DE RECURSOS HUMANOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD CON LA COMPARECENCIA DEL PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA INTENSIVA (Miércoles 3, 16.00 h) Economía y Hacienda DEBATE Y VOTACIÓN DEL INFORME DE LA PONENCIA DE ESTUDIO SOBRE LA REACTIVACIÓN DE LA POLÍTICA ECONÓMICA (Jueves 4, 11.00 h) Constitucional LA LEY DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, LISTA PARA SER DICTAMINADA (Viernes 6, 12.30 h)


Comisión de Cultura DEBATE DE CINCO MOCIONES, UNA DE ELLAS DIRIGIDA A ESTUDIAR EL PROCESO DE SELECCIÓN DE LA CIUDAD ESPAÑOLA CANDIDATA A CAPITAL CULTURAL EUROPEA 2016 La Comisión de Cultura celebrará una nueva convocatoria el próximo martes*, día 2 a las 9,30 horas. Durante esta jornada, se debatirán y votarán cinco mociones del Grupo Popular. A través de la primera de ellas, el PP solicitará al Gobierno la adopción de determinadas medidas en relación con el proceso de selección de la ciudad española candidata a Capital Cultural Europea en el año 2016. Los populares también pedirán al Ejecutivo reparar y rehabilitar las naves laterales del ermitorio de San Pau en Albocàsser (Castellón) para la instalación del centro de información y acogida del parque cultural Valltorta-Gasulla. Mediante dos nuevas mociones, reclamarán la realización de las obras de mejora necesarias en los accesos a la iglesia de Sant Francesc, en la localidad de Torreblanca (Castellón) y de determinadas actuaciones para el mantenimiento del patrimonio histórico monumental en la provincia de Segovia. Por último, el Grupo Popular presentará otra propuesta por la que se solicitará declarar el juguete bien cultural y la industria juguetera, industria cultural. *(SALA ENRIQUE CASAS)

Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca VOTACIÓN DE UNA SERIE DE PROPUESTAS REFERIDAS, ENTRE OTROS ASUNTOS, AL SECTOR AZUCARERO Y DE LA ACEITUNA La Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca celebrará una nueva convocatoria el próximo martes*, día 2 a las 10,00 horas. A lo largo de la sesión se debatirán y votarán seis mociones firmadas por el Grupo Popular (5) y el Grupo de Senadores Nacionalistas. Con la primera moción, del PP, se solicitará al Gobierno establecer ayudas específicas adicionales para compensar a las áreas afectadas por los programas de reestructuración del sector azucarero en Castilla y León. El Grupo Popular también pedirá al Ejecutivo la aprobación del catálogo de Especies Exóticas Invasoras y la adopción de determinadas medidas en relación con la crisis que afecta al sector de la aceituna de mesa. Los populares, asimismo, reclamarán cambiar el proyecto actual de abastecimiento de agua de Cáceres por el aprobado inicialmente y, por otra parte, mantener en A Coruña el Centro para la Prevención y Lucha contra la Contaminación Marítima y del Litoral. El Grupo de Senadores Nacionalistas también llevará a la Comisión una moción que insta al Gobierno a mantener en A Coruña el Centro para la Prevención y Lucha contra la Contaminación Marítima y del Litoral. *(SALACLARA CAMPOAMOR)


Ponencia NUEVA REUNIÓN INFORMATIVA PARA ABORDAR LA PROTECCIÓN DEL ECOSISTEMA DE LA DEHESA El próximo martes, 2 de marzo, a las 16,00 horas, la Ponencia de Estudio sobre la protección del ecosistema de la dehesa, constituida en el seno de la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca celebrará, a puerta cerrada, una nueva reunión. Durante esta nueva jornada, comparecerá, en primer lugar, el Profesor Titular del Departamento de Biología y Producción de los Vegetales de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Forestal de la Universidad de Extremadura (UEX), Fernando Pulido. A continuación, a partir de las 17,15 horas, intervendrá el Presidente de la Comisión Ejecutiva de RETECORK (Red Europea de Territorios Corcheros), Lluís Medir i Huerta. Ambos comparecientes se referirán a la protección del ecosistema de la Dehesa. Cabe destacar que la creación de esta ponencia obedece a una moción del Grupo Popular que fue aprobada, con una serie de modificaciones, en la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, en su sesión del día 15 de abril de 2009. Los senadores socialistas Francisco Bella, María Teresa Camacho y Vicente Llanos son miembros de la citada ponencia de estudio. *(SALA 20.003)

Comisión de Sanidad, Política Social y Consumo LA FIBROMIALGIA Y LA ELABORACIÓN DE UN PLAN NACIONAL DE ALZHEIMER, A DEBATE Los miembros de la Comisión de Sanidad, Política Social y Consumo han sido convocados el próximo miércoles*, día 3 a las 11,00 horas. A lo largo de esta reunión, se debatirán y votarán seis mociones en materia de sanidad. En primer lugar, el Grupo Popular presentará una iniciativa por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas en relación con la formación de los cuidadores de personas en situación de dependencia. A continuación, la Comisión se pronunciará sobre una propuesta del Grupo de Senadores Nacionalistas dirigida a reclamar la adopción de determinadas medidas en relación con la utilización de medicamentos genéricos. Más tarde, CiU propondrá otra moción por la que se pide al Ejecutivo la realización de un estudio en relación con el coste anual de la incapacidad temporal (IT) derivada de enfermedades musculoesqueléticas. El PP, por sui parte, presentará otras dos iniciativas: una, reclama al Gobierno la elaboración de un Plan Nacional de Alzheimer con el que garantice la mejora de la calidad de vida de los enfermos y la de sus familiares; la otra, demanda la adopción de determinadas medidas para fomentar la utilización adecuada de los antibióticos y antifúngicos. Por último, el Grupo de Senadores Nacionalistas pedirá al Ministerio el reconocimiento de la fibromialgia como una enfermedad incapacitante. *(SALA ENRIQUE CASAS)


Ponencia SESIÓN INFORMATIVA PARA ESTUDIAR LAS NECESIDADES DE RECURSOS HUMANOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD CON LA COMPARECENCIA DEL PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA INTENSIVA La Ponencia de Estudio de las necesidades de recursos humanos en el Sistema Nacional de Salud, constituida en el seno de la Comisión de Sanidad y Consumo del Senado celebrará una nueva reunión, a puerta cerrada, la próxima semana. La Comisión de Sanidad y Consumo aprobó la creación de esta ponencia en su sesión del día 16 de octubre de 2008, a través de una moción del Grupo Parlamentario Popular que salió adelante con una serie de modificaciones. Como único punto del orden del día se ha programado la comparecencia del Presidente de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Cristóbal León Gil, que informará en relación con la materia objeto de estudio de la Ponencia. *(SALA 20.003)

Comisión de Economía y Hacienda DEBATE Y VOTACIÓN DEL INFORME DE LA PONENCIA DE ESTUDIO SOBRE LA REACTIVACIÓN DE LA POLÍTICA ECONÓMICA La Comisión de Economía y Hacienda se reunirá el jueves*, 4 a las 11,00 horas. A esa hora, se procederá a debatir y votar el Informe emitido por la Ponencia de estudio sobre la reactivación de la actividad económica y del empleo en la actual situación de crisis financiera internacional. Dicho Informe aparecerá publicado y será distribuido a todos los miembros de la Comisión el día 3 de marzo por la mañana. Cabe destacar que el informe del trabajo ha sido desarrollado desde el inicio de esta Ponencia, en el mes de noviembre de 2008, hasta la fecha actual y que una vez sea aprobado, se elevará al Pleno de la Cámara para su aprobación definitiva. Es preciso recordar que durante el periodo de trabajo de la Ponencia se ha consultado a numerosos especialistas y profesionales sobre la materia de estudio que han pasado por la Cámara Alta para ofrecer sus puntos de vista sobre la situación financiera que atraviesa nuestro país y las medidas a adoptar para reflotar la actividad económica. La Ponencia de reactivación económica cuenta con la participación de la senadora por Álava y Portavoz del PSOE en las Comisiones de Economía y Hacienda y Presupuestos, Yolanda Vicente, y la senadora por la Comunidad Autónoma de Madrid y Portavoz del PSOE en la Comisión de Trabajo e Inmigración, Matilde Fernández. Como han recordado Yolanda Vicente y Matilde Fernández, el Senado aprobó por unanimidad, el pasado mes de octubre, una propuesta firmada por todos los grupos sobre una moción original de CiU por la que la Cámara Alta acordó la creación de la citada ponencia de estudio, con el objetivo de abordar puntos en común y tomar decisiones políticas desde el consenso así como escuchar de primera mano a los agentes sociales, sindicatos, empresarios, representantes del sistema financiero y analistas económicos.


A lo largo de estas jornadas dedicadas a estudiar la reactivación de la economía española y la creación de empleo en el Senado han comparecido el Presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, el Catedrático de Economía de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona y Consejero del Banco de España, Guillem López, el Director General del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), Fernando Casado Juan, el Presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Aurelio Martínez, el Presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), Francisco Javier García, el Director del IESE Business School en Madrid, Juan José Toribio, el Director del Departamento de Economía de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Enrique de la Lama-Noriega, el Secretario General de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), Elías Aparicio, el Secretario General de la Confederación Sindical de la Unión General de Trabajadores (UGT), Cándido Méndez, el Presidente de la Confederación Empresarial de la Pequeña y Mediana Empresa de Cataluña (PIMEC), Josep González i Sala, el Director General del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Emilio Iranzo, el Director del Servicio de Estudios de la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, S.A. (La Caixa), Jordi Gual Solé, el integrante del grupo europeo de supervisión del Banco Central Europeo (BCE), José Pérez Fernández, el Director General de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS), Ignacio García Magarzo, el Jefe del Gabinete de Coyuntura y Estadística de la Fundación de las Cajas de Ahorros Confederadas (FUNCAS), Ángel Laborda Peralta, el Presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín Fernández, el Secretario General de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo, el Catedrático emérito del Departamento de Economía Aplicada e Historia Económica de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Jaime Requeijo González, el Director General de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED), Javier Millán-Astray Romero, el Presidente del Comité de Seguimiento para América Latina del Comité Económico y Social Europeo (CESE), José María Zufiaur Narvaiza, el Presidente y Consejero Delegado de Iberdrola, S.A., José Ignacio Sánchez Galán y el Presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), José Manuel Galindo

*(SALA CLARA CAMPOAMOR)

Comisión Constitucional LA LEY DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, LISTA PARA SER DICTAMINADA Los miembros de la Comisión Constitucional están convocados* el próximo viernes. 5 de marzo, a las 12.30 horas, para tratar un único punto en su Orden del Día: dictaminar el Proyecto General de la Comunicación Audiovisual. Este Proyecto hizo entrada en el Senado el 28 de enero, fecha en la que quedó abierto el plazo de presentación de enmiendas. A la finalización de este lapso, el pasado día 17, los distintos grupos habían presentado un total de 432 propuestas de corrección de acuerdo al siguiente reparto: Grupo Popular, 50; Grupo Socialista, 27; Grupo de la Entesa, 253; Grupo de Convergencia i Unió, 22; Grupo de Senadores nacionalistas, 73 y Grupo Mixto, 7. Los ponentes socialistas en este Proyecto son Ruth Porta, senadora designada por la Comunidad Autónoma de Madrid y Secretaria General del Grupo Socialista y Emelina Fernández, senadora por Málaga y portavoz socialista en el Senado de la Comisión Mixta de Control de RTVE.


Con la Ley de la Comunicación Audiovisual se culmina la reforma audiovisual emprendida por el Gobierno en la pasada legislatura, con la reforma de la radiotelevisión pública, en 2006, que se ha complementado, en 2009, con la Ley de Financiación de RTVE. La reforma pretende adecuar el panorama audiovisual español a la normativa europea y a las nuevas necesidades sociales y empresariales. La Ley, en su globalidad, pone especial empeño en la protección de los menores; prohíbe la emisión en abierto de contenidos pornográficos o de violencia gratuita y limita otros contenidos que puedan considerarse lesivos, así como los espacios dedicados a juegos de azar y apuestas. También garantiza el pluralismo cultural y lingüístico.

*(SALA CLARA CAMPOAMOR)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.