Boletín de Actividades del Grupo Socialista Senado

Page 1

BOLETÍN ACTIVIDADES GRUPO SOCIALISTA SENADO IX Legislatura (Quinto periodo de sesiones)

Nº 65

Semana del 21 al 25 de junio de 2010

En PLENO

El Pleno dará comienzo el martes, día 22, a las 16.00 horas, con la sesión de control al Gobierno a la que asistirá el Presidente, José Luis Rodríguez Zapatero

EL GRUPO SOCIALISTA FORMULARÁ LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Mario Bedera solicitará al Gobierno una valoración de los resultados de la primera evaluación general del Sistema Educativo Español. Aurelio Abreu se interesará por las medidas que está adoptando el Gobierno para desestacionalizar el turismo en Canarias y modernizar sus infraestructuras turísticas. Cristina Maestre centrará su pregunta en los objetivos alcanzados en materia de igualdad en el Consejo Europeo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumo del pasado 7 de junio

EL PLENARIO SE PRONUNCIARÁ SOBRE TRES MOCIONES, LA PRIMERA DE ELLAS CONSECUENCIA DE INTERPELACIÓN Vicente Llanos contestará al Grupo Popular sobre su propuesta referida al futuro de la Política Agraria Común (PAC). Patricia Hernández dará a conocer la postura del Grupo Socialista con respecto a la moción del PP sobre la prohibición del velo integral Francisco Vallejo defenderá una iniciativa del PSOE dirigida a favorecer que en las licitaciones de contratos, las Administraciones Públicas tengan en cuenta la innovación entre los criterios de valoración de las ofertas LA CÁMARA DARÁ LUZ VERDE A DOS PROYECTOS DE LEY Y TOMARÁ EN CONSIDERACIÓN UNA PROPOSICIÓN DE LEY En relación con el Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero para perfeccionar y ampliar el régimen general de comercio de derechos de emisión e incluir la aviación en el mismo (Esmeralda Iranzo y Julián Simón, ponentes) En relación con el Proyecto de Ley de Modificación de la Ley 48/2003, de 26 de noviembre, de régimen económico y de prestación de servicios en los puertos de interés general (Aurelio Abreu y Miguel Fidalgo, ponentes) En relación con la Proposición de Ley orgánica de modificación de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (Arcadio Díaz Tejera, ponente)


BOLETÍN ACTIVIDADES GRUPO SOCIALISTA SENADO IX Legislatura (Quinto periodo de sesiones)

Nº 65

Semana del 21 al 25 de junio de 2010

En COMISIÓN

Sanidad, Política Social y Consumo TRINIDAD JIMÉNEZ EXPLICARÁ LAS REPERCUSIONES QUE TENDRÁN LAS MEDIDAS ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO EN LA SANIDAD Y LOS SERVICIOS SOCIALES (Lunes 21, 10.00 h) Comisión Especial NUEVA RONDA DE COMPARECENCIAS PARA ABORDAR LAS FORMAS DE EXCLUSIÓN SOCIAL DEBIDO AL INCREMENTO DEL DESEMPLEO (Lunes 21, 12.30 h) Interior PREGUNTAS AL GOBIERNO REFERIDAS, ENTRE OTROS ASUNTOS, A LA PUESTA EN MARCHA DE UN SISTEMA PARA IMPEDIR EL ACCESO A LAS WEBS QUE CONTENGAN PORNOGRAFÍA INFANTIL (Lunes 21, 16.00 h) Economía y Hacienda EL DIRECTOR GENERAL DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (AEAT), JUAN MANUEL LÓPEZ CARBAJO, INFORMARÁ SOBRE LA PREVENCIÓN Y LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE FISCAL (Lunes 21, 17.00 h) Educación y Deporte LA SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL, EVA ALMUNIA, DARÁ CUENTA DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN GENERAL DE DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL (Lunes 21, 17.00 h) Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas NUEVA REUNIÓN PARA LA PRESENTACIÓN Y EL DEBATE Y VOTACIÓN DE DIVERSOS INFORMES DE FISCALIZACIÓN (Martes 22, 10.30 h) Mixta para la Unión Europea NUEVA SESIÓN INFORMATIVA PARA ABORDAR LA PONENCIA SOBRE EL MARCO PRESUPUESTARIO DE LA UE 2013-2020 Y SU IMPACTO SOBRE LA REFORMA DE LA PAC (Martes 22, 11.10 h) Cooperación Internacional para el Desarrollo NUEVA RONDA DE COMPARECENCIAS PARA HACER BALANCE Y REVISIÓN DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO (Jueves 24, 9.00 h) Industria, Turismo y Comercio EL SECRETARIO DE ESTADO DE TURISMO, JOAN MESQUIDA, INFORMARÁ SOBRE LAS LÍNEAS GENERALES DE LA POLÍTICA DE SU DEPARTAMENTO (Jueves 24, 9.30 h)


En el pleno de control del próximo martes, el GPS también se interesará por los objetivos alcanzados en materia de igualdad en el Consejo Europeo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumo y por el Consorcio PRACE en supercomputación PREGUNTAS SOCIALISTAS AL GOBIERNO REFERIDAS A LA EVOLUCIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL Y A LAS MEDIDAS PUESTAS EN MARCHA PARA EL IMPULSO DEL TURISMO EN CANARIAS Madrid, 18 de junio de 2010 El próximo martes, día 22, tendrá lugar un nuevo Pleno de control al Ejecutivo, al que asistirá el Presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, para contestar a las preguntas que le formularán los portavoces de los Grupos Popular, Entesa Catalana de Progrés y CiU. Por su parte el Grupo Socialista, durante la sesión, que comenzará a las 16.00 horas, se interesará por los siguientes temas: Mario Bedera, senador por Valladolid y Portavoz del PSOE en la Comisión de Educación y Deporte, pedirá a Ángel Gabilondo, Ministro de Educación, una valoración de los resultados de la primera evaluación general del Sistema Educativo Español. A continuación, la senadora por Ciudad Real, Cristina Maestre, solicitará a la Ministra de Igualdad, Bibiana Aído, que detalle los objetivos alcanzados en materia de igualdad en el Consejo Europeo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumo del día 7 de junio de 2010. Más tarde, el portavoz en la Comisión de Ciencia e Innovación, Luis Salvador, senador por Granada, solicitará al Gobierno una valoración de la puesta en marcha del consorcio PRACE en supercomputación. A esta cuestión contestará la Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia. Por último, el senador socialista por Tenerife, Aurelio Abreu, se interesará por las medidas que está adoptando el Ejecutivo para desestacionalizar el turismo en Canarias y modernizar sus infraestructuras turísticas. A esta pregunta responderá el Ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián.


Maestre apunta que en esta reunión se acordaron las directrices que el Parlamento dictaminará en septiembre para la puesta en marcha de las Políticas de Empleo en el marco de la Estrategia 2020 CRISTINA MAESTRE PREGUNTA POR LOS OBJETIVOS SOBRE IGUALDAD ALCANZADOS EN EL CONSEJO EUROPEO DE EMPLEO, POLITICA SOCIAL, SANIDAD Y CONSUMO La Portavoz del PSOE en la Comisión de Sanidad y Consumo y senadora socialista por Ciudad Real, Cristina Maestre, preguntará al Gobierno por los objetivos alcanzados en materia de igualdad en el Consejo Europeo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumo del día 7 de junio de 2010. La pregunta, dirigida a la Ministra de Igualdad, Bibiana Aído, se formulará durante la sesión de control parlamentario en la Cámara Alta, que se celebrará en el Pleno del próximo martes, día 22. Cristina Maestre ha recordado que el pasado 7 de junio los ministros de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, e Igualdad, Bibiana Aído, participaron en Luxemburgo en el Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumo (EPSSCO). Durante esta reunión, ha explicado Maestre, se acordaron las directrices que el Parlamento dictaminará en septiembre para la puesta en marcha de las Políticas de Empleo en el marco de la Estrategia 2020. La senadora socialista ha asegurado que estos objetivos marcan el camino a seguir por los diferentes Estados miembros y, parafraseando a la Ministra Aído, ha añadido que “incorporan la igualdad entre mujeres y hombres como un elemento necesario no sólo para la recuperación del empleo en la coyuntura de crisis, sino para hacer realidad el nuevo modelo de crecimiento inteligente, sostenible e integrador de cara a la próxima década”. En este sentido, Cristina Maestre ha afirmado que la igualdad ha constituido uno de los ejes fundamentales de la Presidencia española y ha recordado que en el anterior Consejo EPSSCO, la Unión Europea dio un paso histórico en la lucha contra la violencia de género con la aprobación de manera unánime de la propuesta española en esta materia.


Abreu ha recordado que es necesario luchar contra la estacionalidad del turismo e impulsar la reactivación económica en temporada baja AURELIO ABREU SE INTERESA POR LAS MEDIDAS QUE ESTÁ ADOPTANDO EL GOBIERNO PARA DESESTACIONALIZAR EL TURISMO EN CANARIAS Y MODERNIZAR SUS INFRAESTRUCTURAS TURÍSTICAS El senador socialista por Tenerife, Aurelio Abreu, se interesará por las medidas que está adoptando el Gobierno para desestacionalizar el turismo en Canarias y modernizar sus infraestructuras turísticas. La pregunta, dirigida al Ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastian, se formulará durante la sesión de control parlamentario en la Cámara Alta, que se celebrará en el Pleno del próximo martes, día 22. Aurelio Abreu ha recordado que es necesario luchar contra la estacionalidad del turismo e impulsar la reactivación económica en temporada baja. En Europa, ha explicado, hay 100 millones de personas entre 55 y 70 años que pueden viajar durante todo el año por lo que sería aconsejable poner en marcha programas que fueran de su interés dado que atraería turistas a las islas en cualquier estación del año. Abreu ha subrayado el hecho específico y diferencial de la insularidad de Canarias y ha señalado que se debe modernizar sus infraestructuras, especialmente en materia de telecomunicaciones, transporte y turismo. El parlamentario socialista ha apuntado que se ha de conseguir para Canarias un aumento en la calidad de los servicios turísticos, en la diversificación y en la mejora de la oferta, ampliando los espacios de usos públicos así como la implicación de la población y de los agentes sociales en una oferta turística de calidad.


Bedera asegura que se trata de la evaluación más completa realizada en nuestro país ya que ha contado con todos los actores del sistema educativo: alumnos, profesores, familias y centros MARIO BEDERA SOLICITA AL GOBIERNO UNA VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA PRIMERA EVALUACIÓN GENERAL DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL El portavoz del PSOE en la Comisión de Educación y Deporte y senador por Valladolid, Mario Bedera, solicitará al Gobierno una valoración de los resultados de la primera evaluación general del Sistema Educativo Español. La pregunta, dirigida al Ministro de Educación, Ángel Gabilondo, la formulará durante la sesión de control parlamentario del próximo martes, día 22. Mario Bedera ha recordado que esta misma semana la Secretaria de Estado de Educación y Formación Profesional, Eva Almunia, ha presentado los datos de la Evaluación General de Diagnóstico realizada en 2009 a alumnos de Cuarto de Primaria. Se trata de la evaluación más completa realizada en nuestro país ya que ha contado con todos los actores del sistema educativo: alumnos, profesores, familias y centros. Bedera ha explicado que se ha analizado el nivel de competencias básicas de lengua, matemáticas, conocimiento del medio físico, social y ciudadana de 28.700 alumnos. El parlamentario del PSOE ha destacado la importancia de este estudio y ha asegurado que las expectativas de permanencia en los estudios de los alumnos y de sus familias determinan el éxito educativo de los menores. Mario Bedera ha apuntado que es necesario profundizar en la autonomía de los centros educativos y en la atención individualizada de cada alumno. Por último, ha afirmado que el sistema educativo debe ser más flexible ya que no existen expectativas de mejora en los resultados de los alumnos repetidores.


El debate de las mociones se iniciará una vez concluya el turno de preguntas e interpelaciones el martes 22 y se reanudará el miércoles 23, a las 9,30 horas DEBATE Y VOTACIÓN DE TRES MOCIONES REFERIDAS AL FUTURO DE LA POLÍTICA AGRARIA COMÚN, AL USO DEL VELO INTEGRAL Y A LA APUESTA DE LAS EMPRESAS POR LA INNOVACIÓN El Pleno comenzará el próximo martes, día 22, a las 16,00 horas, con la sesión de control al Gobierno. Finalizado el turno de preguntas e interpelaciones se iniciará el debate de las mociones consecuencia de interpelación. Será el Presidente del Senado, Javier Rojo, o quien en ese momento le esté sustituyendo, el que, en función del desarrollo de la sesión, de por finalizada la misma, que se reanudará el miércoles, día 23, a partir de las 9,30 horas y hasta quedar finalizado el orden del día. En primer lugar, el Pleno abordará una moción consecuencia de interpelación del Grupo Popular por la que se insta al Gobierno a defender diversos principios en el seno de la Unión Europea y en los debates sobre el futuro de la Política Agraria Común (PAC). Vicente Llanos, Portavoz del PSOE en la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca y senadora por Cáceres, fijará la posición de su grupo con respecto a la citada propuesta. En el capítulo de mociones, el orden del día recoge una primera propuesta, registrada también por el Grupo Popular a través de la cual se pide al Gobierno la realización de las reformas legales y reglamentarias necesarias para prohibir el uso en espacios o acontecimientos públicos que no tengan una finalidad estrictamente religiosa, de vestimentas o accesorios en el atuendo que cubran completamente el rostro. Patricia Hernández, portavoz del PSOE en la Comisión de Igualdad y senadora por Tenerife, se pronunciará sobre la moción desde la bancada socialista. Cerrará este turno de mociones una propuesta firmada por el Grupo Socialista por la que se insta al Gobierno a adoptar las medidas necesarias para que en las licitaciones de contratos de las Administraciones Públicas se tenga en cuenta la innovación entre los criterios de valoración de las ofertas. Francisco Vallejo, Vicepresidente Primero en la Comisión de Ciencia e Innovación y senador por la Comunidad Autónoma de Andalucía ha sido el impulsor de la moción y defenderá su contenido ante el Pleno de la Cámara. A continuación, el Pleno de la Cámara se pronunciará sobre dos leyes remitidas por el Congreso de los Diputados. En primer lugar, se votará el Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 1/2005, de 9 de marzo, por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero para perfeccionar y ampliar el régimen general de comercio de derechos de emisión e incluir la aviación en el mismo. Dicha ley ha sido objeto de 26 enmiendas (PP: 5, Entesa: 18 y CiU: 3) y contará con los senadores Esmeralda Iranzo (Portavoz del PSOE en la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca) y Julián Simón como ponentes socialistas. Seguidamente, se procederá a votar el Proyecto de Ley de Modificación de la Ley 48/2003, de 26 de noviembre, de régimen económico y de prestación de servicios en los puertos de interés general. Los grupos del Senado han presentado 91 enmiendas (Entesa: 13, CiU: 40, SN: 33 y G. Mixto:5) y un veto, firmado por CiU, al texto remitido por el Congreso de los Diputados. Los ponentes socialistas designados han sido Aurelio Abreu y Miguel Fidalgo. Más tarde, el Senado debatirá la toma en consideración de la Proposición de Ley orgánica de modificación de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, aprobada en el Parlamento de Cataluña y presentada por el Grupo de Entesa Catalana de Progrés y CiU. El portavoz del PSOE en la Comisión de Justicia y senador por Gran Canaria, Arcadio Díaz Tejera, defenderá la postura del Grupo Socialista. Finalmente, la sesión plenaria se cerrará con la lectura de una serie de acuerdos y convenios adoptados por nuestro país.


Francisco Vallejo, Vicepresidente Primero en la Comisión de Ciencia e Innovación e impulsor de la iniciativa, apuesta por la innovación como factor clave en la adjudicación de contratos de las administraciones públicas MOCIÓN DEL GPS PROPONE QUE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS PRIORICEN LA INNOVACIÓN EN SU POLÍTICA DE CONTRATACIÓN Madrid, 16 de Junio de 2010 El Grupo Socialista defenderá en el Pleno del Senado del próximo miércoles, día 23, una moción dirigida a impulsar la apuesta por la innovación en la estrategia de competitividad de las empresas. A través de la citada propuesta, el PSOE reclamará al Gobierno tomar las medidas necesarias para que en las licitaciones de contratos de las administraciones públicas se tenga en cuenta la innovación entre los criterios fundamentales a la hora de valorar las ofertas La propuesta será defendida por el senador del PSOE por la Comunidad Autónoma de Andalucía y Vicepresidente Primero en la Comisión de Ciencia e Innovación, Francisco Vallejo. Al justificar la utilidad de su iniciativa, Vallejo recuerda que la innovación se ha convertido en el elemento básico sobre el cual apoyar un desarrollo económico estable y sostenible y añade que, precisamente, la innovación es el camino más adecuado para mejorar nuestra competitividad y superar los desequilibrios de nuestra economía. El parlamentario socialista explica que la innovación no es otra cosa que admitir el valor económico del conocimiento y apunta que, en sólo veinte años, los recursos dedicados por nuestro país a I+D se ha multiplicado por cinco, el número de investigadores por tres y por cuatro los investigadores de nuestras empresas. Esto se debe, aclara, a la apuesta de las administraciones públicas que han incrementado de manera sustancial los recursos dedicados a la innovación sobre todo en los últimos seis años. En la exposición de motivos de la moción se indica que es necesario mantener la apuesta por la innovación como factor de competitividad y crecimiento en estos tiempos de crisis. En el texto también se advierte de que aún hay muchas empresas que no valoran suficientemente este factor y no basan su crecimiento en el conocimiento. Francisco Vallejo asegura que una de las fórmulas que han resultado especialmente eficientes en el desarrollo de la innovación especialmente en las PYMES han sido los proyectos tractores desarrollados en programas como los “Proyectos Cénit” que han impulsado la cooperación entre grandes empresas y PYMES innovadoras para el desarrollo de tecnología innovadora española. De igual manera, señala, se ha dado un paso muy importante con la regulación de la compra temprana de tecnología por parte de las administraciones públicas en la vigente Ley 30/2007 de contratos de las administraciones públicas. Vallejo concluye señalando que las administraciones públicas deben dar nuevos pasos, convirtiéndose la propia administración en “tractor” de la innovación y la tecnología. Uno de ellos es generar nuevos estímulos innovadores a través de toda su política de contratación, no sólo en la compra temprana de tecnología sino en todo tipo de contratos de los regulados por la ley 30/2007 de contratos de las administraciones públicas.


Comisión de Sanidad, Política Social y Consumo TRINIDAD JIMÉNEZ EXPLICARÁ LAS REPERCUSIONES QUE TENDRÁN LAS MEDIDAS ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO EN LA SANIDAD Y LOS SERVICIOS SOCIALES La Comisión de Sanidad, Política Social y Consumo se reunirá el próximo lunes*, 21 a las 10,00 horas. Como primer punto del orden del día se ha programado la comparecencia de la Ministra de Sanidad, Política Social y Consumo, Trinidad Jiménez, que informará, en primer lugar, sobre la situación en que se encuentran los trabajos de las mesas del Pacto por la Sanidad. Jiménez también dará a conocer los beneficios obtenidos por la financiación sanitaria una vez aprobado el nuevo modelo de financiación autonómica y dará cuenta de las repercusiones de las medidas anunciadas por el Presidente del Gobierno en la sanidad y los servicios sociales. Por último, informará sobre las acciones y medidas para promover la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud. La Comisión se cerrará con el debate y la votación del Informe elaborado por la Ponencia de estudio de las necesidades de recursos humanos en el Sistema Nacional de Salud. En este sentido, cabe destacar que los miembros de la citada Ponencia aprobaron esta semana, de forma unánime, el informe elaborado con las conclusiones del trabajo llevado a cabo durante el último año y medio. Posteriormente, el texto consensuado será elevado al Pleno de la Cámara para su aprobación definitiva. El portavoz del PSOE en Sanidad, Pedro Villagrán, ha mostrado su satisfacción por el consenso alcanzado por todas las fuerzas parlamentarias para sacar adelante el informe y ha destacado el trabajo realizado durante este último año y medio por todos los miembros de la Ponencia. Villagrán, senador socialista por Málaga, ha subrayado que el objetivo de este trabajo es mejorar la calidad y la asistencia sanitaria en el Sistema Nacional de Salud.

*(SALA CLARA CAMPOAMOR)

Comisión Especial NUEVA RONDA DE COMPARECENCIAS PARA ABORDAR LAS FORMAS DE EXCLUSIÓN SOCIAL DEBIDO AL INCREMENTO DEL DESEMPLEO La Comisión Especial de estudio sobre las nuevas formas de exclusión social como consecuencia del fuerte incremento del desempleo celebra una nueva reunión en el Senado el lunes 21, a las 12,30 horas. En esta nueva jornada, comparecerá la Directora General de la Fundación Tomillo, Carmen García de Andrés, que abordará la materia objeto de estudio de la Comisión. Cabe recordar que la creación de esta Comisión responde a una iniciativa del Grupo Popular aprobada por el Pleno de la Cámara el pasado 11 de marzo y apoyada por todas las fuerzas parlamentarias. La constitución de la misma data del 26 de mayo y la senadora por Palencia, Miriam Andrés, es la portavoz socialista en la Comisión. *(SALA ENRIQUE CASAS VILA)


Comisión de Interior PREGUNTAS AL GOBIERNO REFERIDAS, ENTRE OTROS ASUNTOS, A LA PUESTA EN MARCHA DE UN SISTEMA PARA IMPEDIR EL ACCESO A LAS WEBS QUE CONTENGAN PORNOGRAFÍA INFANTIL La Comisión de Interior celebrará una nueva reunión el lunes*, 21 a las 16,00 horas. A lo largo de la jornada, el Gobierno responderá a una serie de preguntas formuladas por el Grupo Popular y el Grupo de Senadores Nacionalistas. El PP se interesará, entre otros asuntos, por la fecha prevista para la puesta en marcha del sistema Cospol Internet Related Child Abusive Material Project (CIRCAMP) para impedir el acceso a las páginas web que contengan pornografía infantil. Por último, se procederá a debatir y votar una moción del Grupo Popular por la que se insta al Gobierno a modificar la orden por la que se desarrolla la estructura orgánica y funciones de los servicios centrales y territoriales de la Dirección General de la Policía a fin de ajustar la situación de las comisarías clasificadas locales y que ejercen sus funciones dentro del ámbito territorial de una isla *(SALA CLARA CAMPOAMOR)

Comisión de Economía y Hacienda EL DIRECTOR GENERAL DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (AEAT), JUAN MANUEL LÓPEZ CARBAJO, INFORMARÁ SOBRE LA PREVENCIÓN Y LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE FISCAL Los miembros de la Comisión de Economía y Hacienda han sido convocados el lunes*, 21 a las 17,00 horas. A esa hora comparecerá el Director General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), Juan Manuel López Carbajo, que explicará las actuaciones y resultados en la prevención y lucha contra el fraude fiscal. López Carbajo también informará sobre la gestión de ingresos tributarios *(SALA DE EUROPA)

Comisión de Educación y Deporte LA SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL, EVA ALMUNIA, DARÁ CUENTA DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN GENERAL DE DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL La Comisión de Educación y Deporte se reunirá el lunes*, 21 a las 17,00 horas. La sesión se iniciará con la comparecencia de la Secretaria de Estado de Educación y Formación Profesional, Eva Almunia, que informará sobre los resultados de la Evaluación General de Diagnóstico del Sistema Educativo Español. A continuación, el Gobierno responderá a una serie de preguntas formuladas por senadores del Grupo Popular. *(SALA ENRIQUE CASAS VILA)


Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas NUEVA REUNIÓN PARA LA PRESENTACIÓN Y EL DEBATE Y VOTACIÓN DE DIVERSOS INFORMES DE FISCALIZACIÓN Los miembros de la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas han sido citados, en esta ocasión, en el Senado el martes*, 22 a las 10,30 horas. A esa hora, el Presidente del Tribunal de Cuentas, Manuel Nuñez Pérez, presentará diversos informes de fiscalización referidos al Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, a la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, ejercicio 2004 y a los procedimientos de gestión aplicados por la sociedad estatal Empresa Nacional de Innovación, S.A. (ENISA) en el desarrollo de su objeto social durante los ejercicios 2004 a 2006. La sesión se cerrará con el debate y votación de los informes de fiscalización de de los estados contables del ejercicio 2006 de los partidos políticos con representación parlamentaria en las Cortes Generales o en las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas, de la actividad llevada a cabo por la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias de la Meseta Sur, S.A. (SEIASA de la Meseta Sur) desde su constitución en 1999 hasta el día 31 de diciembre de 2004, de la Sociedad Anónima Española de Caución Agraria (SAECA), ejercicio 2005 y del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), con objeto de comprobar si se han adoptado las medidas necesarias para corregir las deficiencias puestas de manifiesto en el Informe de fiscalización de este organismo, correspondiente al ejercicio 1997. *(ANTIGUO SALÓN DE SESIONES

Comisión Mixta para la Unión Europea NUEVA SESIÓN INFORMATIVA PARA ABORDAR LA PONENCIA SOBRE EL MARCO PRESUPUESTARIO DE LA UE 2013-2020 Y SU IMPACTO SOBRE LA REFORMA DE LA PAC La Comisión Mixta para la Unión Europea celebrará una nueva reunión en el Congreso de los Diputados el martes*, 22 a las 11,00 horas. La jornada se abrirá con la comparecencia del representante de la DG IPOL Agricultura del Parlamento Europeo, Albert Massot Martí, que informará en relación con las actividades de la Ponencia sobre el marco presupuestario de la Unión Europea 2013-2020 y su impacto sobre la reforma de la Política Agraria Común (PAC) y sobre las políticas de cohesión. Sobre este mismo tema dará su punto de vista Joan Colom i Naval, Síndico Mayor de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña y ex Vicepresidente del Parlamento Europeo a partir de las 12,00 horas. La Comisión se cerrará con el debate y votación de una moción presentada por el PP por la que se acuerda la creación, en el seno de la Comisión Mixta para la Unión Europea, de una Ponencia de estudio sobre las especificidades de las Ciudades de Ceuta y Melilla y su situación ante la Unión Europea. *(CONGRESO DE LOS DIPUTADOS)


Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo NUEVA RONDA DE COMPARECENCIAS PARA HACER BALANCE Y REVISIÓN DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO La Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo ha sido convocada el jueves, 24 a las 9,00 horas. En primer lugar, comparecerá el Presidente de la Junta de Gobierno de la Coordinadora ONGD-España para el Desarrollo, Eduardo Sánchez Jacob. A continuación, a las 10,00 horas, intervendrá el Director del Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación (IUDC), y Profesor Titular de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), José Ángel Sotillo Lorenzo. A partir de las 11,00 horas, la Comisión escuchará a la representante de la red Acción por la Salud Global, Liliana Marcos Barba, y a las 12,00 horas, a la Directora de Campañas y Estudios de Intermón Oxfam, Irene Milleiro Díaz. Los citados comparecientes harán balance y revisión de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Por último, a las 13,00 horas, el Presidente de la organización no gubernamental (ONG) Hombres Nuevos, Nicolás Castellanos Franco, dará a conocer los proyectos de cooperación que está llevando a cabo y los principales ámbitos de actuación. *(SALA ENRIQUE CASAS VILA)

Comisión de Industria, Turismo y Comercio EL SECRETARIO DE ESTADO DE TURISMO, JOAN MESQUIDA, INFORMARÁ SOBRE LAS LÍNEAS GENERALES DE LA POLÍTICA DE SU DEPARTAMENTO La Comisión de de Industria, Turismo y Comercio ha sido convocada el jueves*, 24 a las 9,30 horas. La jornada se abrirá con la comparecencia del Secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, que informará, en primer lugar, sobre los planes del Gobierno para mejorar la competitividad turística de España durante el año 2010. También se referirá a la contribución de las medidas adoptadas por el Consejo de Ministros del día 24 de julio de 2009 en la salvación de la temporada turística de verano, así como a sus previsiones para los próximos meses y la situación actual tras la temporada de verano del sector turístico español y las previsiones que maneja el Gobierno de cara al año 2010. Mesquida también dará a conocer las líneas generales de la política de su departamento y explicará las repercusiones de las medidas sobre las tasas aeroportuarias anunciadas por el Presidente del Gobierno en el flujo de viajeros y en las compañías aéreas, desde la fecha de su anuncio y las actuaciones e iniciativas que se están desarrollando desde esta Secretaría de Estado y sobre las líneas de futuro a seguir. *(SALA CLARA CAMPOAMOR)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.