Boletín de Actividades del Grupo Parlamentario Socialista en el Senado

Page 1

BOLETÍN ACTIVIDADES GRUPO SOCIALISTA SENADO IX Legislatura (Sexto periodo de sesiones)

Nº 71

Semana del 27 de septiembre al 1 de Octubre de 2010

En COMISIÓN

Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas NUEVA REUNIÓN PARA LA PRESENTACIÓN Y EL DEBATE Y VOTACIÓN DE DIVERSOS INFORMES DE FISCALIZACIÓN (Martes 28, 10.30 h) Especial Libro Blanco Juventud en España 2020 NUEVA SESIÓN INFORMATIVA EN EL SENADO PARA ABORDAR LA REALIDAD DE LA JUVENTUD EN NUESTRO PAÍS (Martes 28, 11.00 h) Mixta para la Unión Europea DEBATE SOBRE LA PROPUESTA DE DIRECTIVA DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO SOBRE LAS CONDICIONES DE ENTRADA Y RESIDENCIA DE EXTRANJEROS PARA EMPLEO ESTACIONAL (Martes 28, 11.30 h Congreso de los Diputados) Medio Ambiente, Agricultura y Pesca DEBATE DE OCHO MOCIONES REFERIDAS, ENTRE OTROS ASUNTOS, A LA ELABORACIÓN DE UN LIBRO BLANCO SOBRE EL PRODUCTO ALIMENTARIO TRADICIONAL, ARTESANO Y CASERO (Martes 28, 16.00 h) Nombramientos REUNIÓN PARA FORMULAR UNA PROPUESTA AL PLENO CANDIDATOS AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL (Martes 28, 16.30 h)

DE

Fomento EL GRUPO SOCIALISTA PRESENTA DOS MOCIONES SOBRE LA SEÑALIZACIÓN DE LA RED DE CARRETERAS DEL ESTADO Y LA VARIANTE NORTE DE OURENSE (Jueves 30, 10.30 h) Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo PRESENTACIÓN DEL INFORME DE LA GESTIÓN REALIZADA POR EL DEFENSOR DEL PUEBLO DURANTE EL AÑO 2009 (Jueves 30, 12.00 h Congreso de los Diputados)


Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas NUEVA REUNIÓN PARA LA PRESENTACIÓN Y EL DEBATE Y VOTACIÓN DE DIVERSOS INFORMES DE FISCALIZACIÓN Los miembros de la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas han sido citados, en esta ocasión, en el Senado el martes*, 28 a las 10,30 horas. A esa hora se presentarán los informes de fiscalización referidos organismo autónomo "Agencia Española de Seguridad Alimentaria", ejercicio 2006, y a los procedimientos de gestión aplicados por la entidad pública empresarial "Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial" (CDTI) en la actividad relacionada con la financiación de proyectos de inversión I+D+i durante los ejercicios 2004 a 2006. A continuación, la Comisión se pronunciará acerca de una moción sobre la necesidad de evitar los riesgos de que los trabajadores de las empresas de servicios contratadas por la Administración, por las condiciones en que se desarrolla la actividad contratada, se conviertan en personal laboral de la Administración en virtud de sentencias judiciales. La sesión se cerrará con el debate y votación de las propuestas de resolución del Informe de fiscalización del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, del Informe Anual de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, ejercicio 2004 y del Informe de fiscalización de los procedimientos de gestión aplicados por la sociedad estatal Empresa Nacional de Innovación, S.A. (ENISA) en el desarrollo de su objeto social durante los ejercicios 2004 a 2006. *(SALA ENRIQUE CASAS VILA)

Comisión Especial Libro Blanco Juventud en España 2020 NUEVA SESIÓN INFORMATIVA EN EL SENADO PARA ABORDAR LA REALIDAD DE LA JUVENTUD EN NUESTRO PAÍS La Comisión Especial de Estudio para la elaboración de un Libro Blanco para la Juventud en España 2020 se reunirá el próximo martes* 28, a las 11,00 horas, para mantener una nueva sesión informativa. La jornada se abrirá con la comparecencia de la Vicepresidenta de la Fundación Castellano Manchega de Cooperación, Esther Padilla Ruiz. A continuación, las 12,30 horas, intervendrá la Directora de Almeida Viajes, Inmaculada Almeida Pedraza.


La sesión se reanudará a partir de las 16.00 horas, con la comparecencia del Director Gerente de la Fundación València Escena Oberta (VEO), Ángel Pallás. Los citados comparecientes informarán en relación con la materia objeto de estudio de la Comisión. Cabe recordar que el Senado constituyó esta Comisión el 2 de diciembre de 2009 y la propuesta, una iniciativa del Grupo Socialista, contó con el apoyo de todas las fuerzas parlamentarias de la Cámara. Dicha Comisión esta presidida por el senador del GPS por la Comunidad Autónoma de Andalucía, Luís García Garrido; el senador por Badajoz, Francisco Jiménez Araya, es el portavoz socialista y la senadora por Tenerife, Patricia Hernández, la viceportavoz. La Comisión Especial de Estudio para la elaboración de un Libro Blanco para la Juventud en España 2020 la componen un total de 26 senadores, de los que 12 pertenecen al PP; 10, al PSOE y 4, en representación de cada uno de los grupos restantes de la Cámara, esto es a Entesa, Senadores Nacionalistas, CiU y Grupo Mixto. Jiménez Araya estima que los jóvenes españoles constituyen un sector amplio dentro del conjunto de la sociedad y, además, comparten, como generación, una percepción de la realidad que no se circunscribe a ellos mismos como sector social generacional, exclusivamente, sino que también mira hacia la sociedad, planteando propuestas y soluciones de futuro con la implicación de los jóvenes y su compromiso. El portavoz socialista considera que son muchos los temas que interesan a los jóvenes españoles, entre los que destacan la emancipación, en su doble vertiente del empleo y la vivienda, las nuevas tecnologías de la comunicación y la información, la lucha contra el cambio climático, el desarrollo sostenible, la cooperación internacional, la igualdad de oportunidades o, entre otros, la consecución de nuevos derechos. En consecuencia, Jiménez Araya cree llegado el momento de convocar a expertos en la materia para impulsar en el Senado un gran debate que, desde el respeto a las competencias autonómicas y locales, así como a todas las formas de asociacionismo juvenil, redefina y oriente la estrategia de trabajo en este campo para toda una nueva generación. Por ello, ha concluido Jiménez Araya, se trata de un espacio sereno de diálogo y debate para conocer la realidad de la juventud una vez escuchadas sus reivindicaciones, iniciativas e inquietudes. *(SALA CLARA CAMPOAMOR)


Comisión Mixta para la Unión Europea DEBATE SOBRE LA PROPUESTA DE DIRECTIVA DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO SOBRE LAS CONDICIONES DE ENTRADA Y RESIDENCIA DE EXTRANJEROS PARA EMPLEO ESTACIONAL La Comisión Mixta para la Unión Europea se reunirá, esta vez en el Congreso de los Diputados, el martes*, 28 a las 11,30 horas. La jornada se iniciará con el debate de la resolución de la Comisión Mixta sobre la Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a las condiciones de entrada y residencia de nacionales de terceros países para fines de empleo estacional. A continuación, la Comisión abordará la Resolución de la Comisión Mixta sobre la Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa al derecho a la información en los procesos penales. Más tarde, a las 12,00 horas, comparecerá el Presidente de Eurojust, Aled Williams, para informar sobre las actividades de dicha institución, en cumplimiento del artículo 12. c) del Tratado de la Unión Europea en su versión dada por el Tratado de Lisboa y del artículo 9 de la Ley 8/1994 en su redacción dada por la Ley 24/2009. *(CONGRESO DE LOS DIPUTADOS)

Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca DEBATE DE OCHO MOCIONES REFERIDAS, ENTRE OTROS ASUNTOS, A LA ELABORACIÓN DE UN LIBRO BLANCO SOBRE EL PRODUCTO ALIMENTARIO TRADICIONAL, ARTESANO Y CASERO La Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca celebra una nueva reunión en el Senado el próximo martes 28, a las 16,00 horas. En esta nueva jornada se debatirán ocho mociones. La sesión se abrirá con el debate de una propuesta firmada por el Grupo Popular por la que se solicita al Gobierno la elaboración de un Libro Blanco sobre el producto alimentario tradicional, artesanal y casero. A continuación, el Grupo de Senadores Nacionalistas presentará una moción dirigida a pedir al Ejecutivo la presentación en un plazo máximo de dos meses de los planes hidrográficos de cuenca de los ríos gallegos Miño-Sil y Cantábrico.


Más tarde, se procederá a debatir tres nuevas iniciativas del PP. A través de estas propuestas los populares instarán al Gobierno, en primer lugar, a la adopción de determinadas medidas para favorecer la gestión de los recursos hídricos de la provincia de Segovia. El Grupo Popular también reclamará la modificación del Real Decreto 1069/2007, de 27 de julio, por el que se regula el procedimiento para la tramitación de las solicitudes de inscripción en el Registro comunitario de las denominaciones de origen protegidas y de las indicaciones geográficas protegidas y la oposición a ellas, con el objeto de establecer plazos que concreten el período en que se deben resolver los expedientes. El PP también pedirá la presentación, en el plazo de un mes, de las conclusiones de los informes realizados por los distintos grupos de expertos sobre el Instituto de Investigación sobre Cambio Climático en Zaragoza, así como a constituir la Fundación Pública Estatal "Instituto de Investigación sobre Cambio Climático de Zaragoza". Seguidamente, el Grupo de Senadores Nacionalistas propondrá ante la Cámara dos nuevas iniciativas. El citado grupo parlamentario instará al Gobierno a interpretar correctamente los términos en los que está redactado el Real Decreto 344/2010, de 19 de marzo, por el que se amplía el ámbito de aplicación de la Ley 3/2010, de 10 de marzo, por la que se aprueban medidas urgentes para paliar los daños producidos por los incendios forestales y otras catástrofes naturales ocurridas en varias Comunidades Autónomas, así como la Orden Ministerial ARM 1703/2010 con el objetivo de posibilitar la concesión de ayudas a todos los damnificados sin contemplar la obligatoriedad de contratación de una póliza de seguro agrario. También solicitarán al Gobierno la ejecución, con carácter urgente, del proyecto de acondicionamiento y mejora de la seguridad en el entorno de las pozas do Tourón, en el municipio de Melón (Ourense). Una vez concluido el debate de esta propuesta, la Comisión abordará una última moción del Grupo Popular por la que se insta al Ejecutivo que se insta al Gobierno a presentar ante los órganos competentes de la Unión Europea la oposición a la inscripción en el registro comunitario de la denominación de origen "Agneau de lait des Pyrénées", presentada por Francia. *(SALA MANUEL GIMENEZ ABAD)

Comisión de Nombramientos REUNIÓN PARA FORMULAR UNA PROPUESTA AL PLENO DE CANDIDATOS AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL La Comisión de Nombramientos se reunirá* el próximo martes, día 28, a las 16,30 horas, con un único punto en su orden del día: formular una propuesta de candidatos a magistrados del Tribunal Constitucional para elevarla al Pleno.


Como se recordará, estaba previsto que esta Comisión, para abordar el mismo tema, se reuniera este pasado miércoles 22, pero en la Junta de Portavoces del Senado, celebrada el mismo día, todos los grupos, de forma unánime, acordaron su aplazamiento. *(SALA ENRIQUE CASAS VILA)

Comisión de Fomento EL GRUPO SOCIALISTA PRESENTA DOS MOCIONES SOBRE LA SEÑALIZACIÓN DE LA RED DE CARRETERAS DEL ESTADO Y LA VARIANTE NORTE DE OURENSE La Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca se reunirá el Jueves*, 30 a las 10,30 horas para debatir y votar un total de nueve mociones presentadas por diversos grupos de la Cámara. La primera iniciativa que se abordará llevará la firma de CiU y se referirá a la mejora de los accesos y salidas de la carretera nacional N340 en Amposta (Tarragona). A continuación, la Cámara abordará una nueva propuesta del Grupo de la Entesa catalana de Progrés por la que se insta a las entidades públicas empresariales RENFE-Operadora y Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) a adoptar diversas medidas en relación con la utilización de la toponimia oficial de la Comunidad Autónoma de Cataluña en las máquinas de autoventa de billetes que se instalen en las estaciones y en los anuncios de megafonía. Más tarde, será el PP el que presente una nueva iniciativa dirigida a reclamar al Gobierno la conclusión de los trámites administrativos necesarios para la reapertura de la línea ferroviaria entre Caminreal (Teruel) y Calatayud (Zaragoza). El Grupo Socialista también llevará a la Comisión otras dos mociones. A través de la primera de ellas, instará al Gobierno a continuar realizando la evaluación de la señalización de la red de carreteras del Estado atendiendo a las características de la red vial. El portavoz del PSOE en la Comisión y senador por Segovia, Juan Luis Gordo, presentará dicha iniciativa durante la sesión. La segunda propuesta, impulsada por el senador socialista por Ourense, Miguel Fidalgo, irá dirigida a solicitar al Ejecutivo agilizar los trámites en curso del proyecto de trazado y construcción relativos a la variante norte de Ourense. Seguidamente, la Comisión se pronunciará acerca de una propuesta del Grupo de Senadores Nacionalistas referida a la elaboración de un estudio informativo en relación con la puesta en marcha de un servicio ferroviario de cercanías en la ciudad de Ourense.


La sesión se cerrará con el debate de tres nuevas mociones firmadas por el Grupo Popular. A través de la primera propuesta, solicitarán al Gobierno que incluya en la lista que debe presentar el Ministerio de Fomento al Consejo de Ministros la línea de ferrocarril convencional entre Madrid, Cuenca y Valencia para su consideración como de interés general. Con la segunda propuesta los populares pedirán al Ejecutivo que cumpla con las previsiones contenidas en el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla: Plan de Movilidad sostenible, en la ejecución del proyecto de nueva línea ferroviaria de cercanías C5 de dicha ciudad. Con la última moción, el PP pedirá al Gobierno entregar para su debate en la Comisión de Fomento un informe donde se detalle el alcance de la reducción presupuestaria para los años 2010 y 2011 en cada una de las infraestructuras dependientes del Ministerio de Fomento *(SALA CLARA CAMPOAMOR)

Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo PRESENTACIÓN DEL INFORME DE LA GESTIÓN REALIZADA POR EL DEFENSOR DEL PUEBLO DURANTE EL AÑO 2009 La Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo ha sido convocada en el Congreso de los Diputados, el jueves*, 30 a las 12,00 horas. Como único punto del orden del día se ha programado la presentación del informe correspondiente a la gestión realizada por el Defensor del Pueblo durante el año 2009, remitido en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 32.1 de la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo. *(CONGRESO DE LOS DIPUTADOS)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.