Boletín de Actividades del Grupo Parlamentario Socialista en el Senado

Page 1

BOLETÍN ACTIVIDADES GRUPO SOCIALISTA SENADO IX Legislatura (Sexto periodo de sesiones)

Nº 76

Semana del 2 al 5 de noviembre de 2010

En PLENO

El Pleno comenzará el martes, día 2 de noviembre, a las 16.00 horas, con la sesión de control al Gobierno, a la que asistirá el Presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero.

LA CÁMARA, ADEMÁS…

EL GRUPO SOCIALISTA FORMULARÁ LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

-CONSIDERARÁ DIFERENTES TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES.

José Carracao solicitará una valoración sobre la apertura de una nueva etapa en las relaciones entre la Unión Europea y Cuba.

-TENDRÁ CONOCIMIENTO DIRECTO DE UNA SERIE DE CONVENIOS DE COLABORACIÓN ENTRE COMUNIDADES AUTÓNOMAS.

Ángel Gracia querrá conocer la incidencia del Presupuesto 2013 asignado al Ministerio de Educación en la mejora de la economía de nuestro país. Aurelio Abreu se interesará por la evolución del sector turístico.

-DARÁ LUZ VERDE AL INFORME DEL DEFENSOR DEL PUEBLO CORRESPONDIENTE AL AÑO 2009.

-ABORDARÁ DISTINTOS DICTÁMENES DE LA COMISIÓN DE INCOMPATIBILIDADES REFERIDOS A DIVERSOS SENADORES.

Fátima Ramírez se referirá al impacto del Consorcio de Apoyo a la Investigación Biomédica en Red. José Quintana pedirá información sobre la importancia socioeconómica que tendrá el Centro Logístico Intermodal de Aranjuez.

En COMISIÓN

EL PLENARIO DEBATIRÁ TRES MOCIONES, LA PRIMERA DE ELLAS CONSECUENCIA DE INTERPELACIÓN José Miguel Camacho contestará al Grupo Mixto en su demanda de medidas para evitar la participación en la vida política de organizaciones vinculadas a la banda terrorista ETA. Patricia Hernández expondrá el criterio socialista ante la solicitud del PP de determinadas actuaciones para proteger a los menores de los malos tratos en el seno de la familia. Mario Bedera será el portavoz en la iniciativa del Grupo Mixto referida a garantizar la implantación de idiomas extranjeros en los centros educativos mediante la cualificación del profesorado.

Cooperación Desarrollo

Internacional

para

el

EL COORDINADOR DE RELACIONES INSTITUCIONALES DE INTERMÓM OXFAM, JAIME ATIENZA, HARÁ BALANCE DE LA CUMBRE DE LA ONU SOBRE LA REVISIÓN DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO (ODM) (Jueves 4, 10.00 h) Economía y Hacienda EL SECRETARIO DE ESTADO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS, CARLOS OCAÑA, EXPLICARÁ LA SUBIDA DEL IVA EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2010 (Jueves 4, 10.30 h)


En el próximo Pleno de control, el GPS, entre otros temas, también querrá conocer cómo contribuye el Presupuesto 2011 asignado al Ministerio de Educación en mejorar la economía de nuestro país GRUPO SOCIALISTA PIDE AL GOBIERNO QUE VALORE LA NUEVA ETAPA QUE SE ABRE EN LAS RELACIONES ENTRE CUBA Y LA UNIÓN EUROPEA El Pleno de control al Gobierno del próximo martes 2, en el Senado, contará con la presencia del Presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, que, en esta ocasión, acudirá a la Cámara Alta para contestar a las preguntas que le formularán los portavoces de los grupos Popular, Senadores Nacionalistas y Mixto. El Grupo Socialista, por su parte, se interesará por los siguientes temas: José Carracao, el senador por Cádiz y portavoz en la Comisión de Asuntos Exteriores, se dirigirá a la nueva Ministra del ramo, Trinidad Jiménez, a la que pedirá una valoración sobre la reciente decisión del Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea que implica la apertura de una nueva etapa en las relaciones con Cuba. El senador turolense, Ángel Gracia, en su turno, querrá conocer cuál es la contribución del Presupuesto 2011 asignado al Ministerio de Educación, tanto para la mejora de la situación económica, como para el cambio del modelo productivo de nuestro país. A esta cuestión responderá Ángel Gabilondo, titular de la cartera de Educación. El orden del día de la sesión también recoge la pregunta del senador por Tenerife, Aurelio Abreu, que solicitará al Ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, que ofrezca una valoración sobre la evolución reciente del sector turístico. En otro orden de cosas, Fátima Ramírez, senadora designada por la Comunidad Autónoma de Andalucía, preguntará a la Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, qué impacto tiene la puesta en marcha del Consorcio de Apoyo a la Investigación Biomédica en Red, conocido como CAIBER. Por ultimo, el senador por la Comunidad madrileña, José Quintana, pedirá al Ministro de Fomento, José Blanco, que exponga la importancia socioeconómica que tendrá el Centro Logístico Intermodal de Aranjuez, impulsado por el Gobierno de España en la Comunidad Autónoma de Madrid.


El portavoz del PSOE en Exteriores subraya los esfuerzos diplomáticos del ex Ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, que facilitó la excarcelación de los presos políticos del régimen cubano JOSÉ CARRACAO PIDE AL GOBIERNO UNA VALORACIÓN DE LA APERTURA DE UNA NUEVA ETAPA EN LAS RELACIONES DE LA UE CON CUBA El portavoz del PSOE en la Comisión de Asuntos Exteriores y Cooperación y senador por Cádiz, José Carracao, pedirá al Gobierno una valoración sobre la reciente decisión del Consejo de asuntos Exteriores de la Unión Europea que implica la apertura de una nueva etapa en las relaciones con Cuba. La pregunta, dirigida a la Ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación, Trinidad Jiménez, la formulará durante la sesión de control parlamentario del próximo martes, día 2. José Carracao ha recordado que esta misma semana la Unión Europea ha decidido abrir un nuevo ciclo de diálogo con Cuba. Carracao ha puntualizado que los ministros de Exteriores comunitarios siguen apostando por mantener, en principio, la posición común establecida en 1996 que exige la apertura de un proceso democrático de la isla, pero al mismo tiempo, han solicitado a la Coordinadora de la política exterior comunitaria, Catherine Aston, que explore nuevas vías de diálogo con el régimen castrista. El parlamentario socialista ha subrayado que, de esta manera, la UE responde a las señales transmitidas desde La Habana con gestos simbólicos de acercamiento diplomático como la liberación de 42 presos políticos. José Carracao ha concluido subrayando los esfuerzos diplomáticos del ex Ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, cuyo papel al frente de la diplomacia española y europea facilitó la excarcelación de los presos políticos del régimen cubano.


El senador del PSOE por Teruel apunta que el Ministerio dispondrá de 2.976 millones de euros el próximo año, ascendiendo la partida de becas y ayudas al estudio un 2,6% hasta los 1.430 millones, la mayor dotación de su historia ÁNGEL GRACIA SE INTERESA POR LA CONTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO 2011 DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA EL CAMBIO DE MODELO PRODUCTIVO DEL PAÍS El senador del PSOE por Teruel y Secretario Primero en la Comisión de Educación y Deporte, Ángel Gracia, preguntará al Gobierno por la contribución del Presupuesto 2011 del Ministerio de Educación tanto para la mejora de la situación económica como para el cambio del modelo productivo de nuestro país. La pregunta, dirigida al Ministro de Educación, Ángel Gabilondo, será formulada durante la sesión de control parlamentario del próximo martes, día 2. Ángel Gracia ha destacado, en primer lugar, que la inversión presupuestaria destinada a Educación se ha fijado desde el esfuerzo y el compromiso social que establece el actual contexto de austeridad. El Ministerio, ha señalado, dispondrá de 2.976 millones de euros el próximo año, ascendiendo la partida de becas y ayudas al estudio un 2,6% hasta los 1.430 millones, la mayor dotación de su historia. Gracia ha afirmado que los presupuestos garantizan la financiación suficiente para llevar a cabo políticas de calidad y equidad educativa. El senador turolense ha detallado que de los 2.976 millones de euros de los que dispondrá el Ministerio en 2011, hasta 680 se destinará a la Secretaría de Estado de Educación y Formación profesional, mientras la Secretaría general de Universidades (que gestiona también las becas) contará con un presupuesto de 1.818 millones de euros, un 2,2% más que el año pasado.


El senador del PSOE por Tenerife recuerda que en los nueve primeros meses del año llegaron a España más de 40 millones de turistas internacionales, un 0,8% más que en el mismo periodo de 2009 AURELIO ABREU PREGUNTA AL GOBIERNO POR LA EVOLUCIÓN RECIENTE DEL SECTOR TURÍSTICO El senador del PSOE por Tenerife, Aurelio Abreu, solicitará una valoración al Gobierno de la reciente evolución del sector turístico. La pregunta, dirigida al Ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, será formulada durante la sesión de control parlamentario del próximo martes, día 2. Aurelio Abreu ha subrayado que, según datos del propio Ministerio, la llegada de turistas ha aumentado por quinto mes consecutivo tras crecer un 4,2% en el mes de septiembre. En los nueve primeros meses del año, ha puntualizado, llegaron a España más de 40 millones de turistas internacionales, un 0,8% más que en el mismo periodo de 2009. Los turistas alemanes, franceses e italianos mejoran el número de llegadas respecto a septiembre de 2009, mientras los británicos se mantienen en cifras similares. Todos los destinos principales, ha explicado, registran además aumentos en la llegada de turistas tanto en septiembre como en el acumulado del año. Por otro lado, Abreu ha informado de que el gasto realizado por los turistas internacionales subió un 2,4% en septiembre, hasta alcanzar los 5.133 millones de euros. Se trata, ha señalado, del quinto mes consecutivo en el que el gasto turístico aumenta respecto al año anterior. En este sentido, el parlamentario tinerfeño ha recordado que en los nueve primeros meses del año el gasto turístico total superó los 39.000 millones de euros, con un aumento del 2%, porcentaje que se eleva al 4,3% si se tiene en cuenta la temporada de verano (julio-septiembre).


La senadora del PSOE por la Comunidad Autónoma afirma que a través de esta plataforma se promoverán y se coordinarán proyectos cooperativos de investigación clínica FÁTIMA RAMÍREZ MUESTRA SU INTERÉS POR EL IMPACTO DE LA PUESTA EN MARCHA DEL CONSORCIO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA, CONOCIDA COMO CAIBER La senadora del PSOE por la Comunidad Autónoma de Andalucía, Fátima Ramírez, preguntará al Gobierno por el impacto que tiene la puesta en marcha del Consorcio de Apoyo a la Investigación Biomédica en red, conocido como CAIBER. La pregunta, dirigida a la Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, será formulada durante la sesión de control parlamentario del próximo martes, día 2. Fátima Ramírez ha explicado que se trata de una plataforma que promoverá y coordinará proyectos cooperativos de investigación clínica. Ramírez ha señalado que este consorcio público, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación a través del Instituto de Salud Carlos III, arranca con 40 centros sanitarios de investigación en 16 comunidades autónomas. La senadora andaluza ha recordado las palabras de la Ministra Garmendia el pasado 6 de octubre al referirse a este proyecto, del cual destacó su impacto científico, industrial y social y al que definió como “singular y estratégico” porque convierte a España en un país pionero en la organización y apoyo a la investigación clínica en red. Fátima Ramírez ha explicado que, con un presupuesto anual de 10 millones de euros, CAIBER fomenta un modelo de investigación basado en la cooperación que asegura la calidad y agiliza la obtención de resultados directos para los pacientes, consolidando así la competitividad de la ciencia española en el ámbito biomédico. El consorcio, ha añadido, impulsará ensayos clínicos en un amplio espectro de áreas de investigación como el cáncer, la diabetes, el SIDA, las enfermedades cardiovasculares o el envejecimiento.


El senador del PSOE por la Comunidad de Madrid asegura que esta es la primera actuación desarrollada gracias al Plan Extraordinario de Infraestructuras (PEI) del Ministerio de Fomento JOSÉ QUINTANA PREGUNTA AL EJECUTIVO POR LA IMPORTANCIA SOCIOECONÓMICA QUE TENDRÁ EL CENTRO LOGÍSTICO INTERMODAL DE ARANJUEZ El senador del PSOE por la Comunidad Autónoma de Madrid, José Quintana, preguntará al Gobierno por importancia socioeconómica que tendrá el Centro Logístico Intermodal de Aranjuez impulsado por el Gobierno en la Comunidad de Madrid. La pregunta, dirigida al Ministro de Fomento, José Blanco, será formulada durante la sesión de control parlamentario del próximo martes, día 2. José Quintana ha subrayado que el Ministerio de Fomento, a través de Adif, va a impulsar la creación de un Centro Logístico Intermodal en Aranjuez (Madrid), mediante una iniciativa de colaboración público-privada. Se trata, ha puntualizado, de la primera actuación desarrollada gracias al Plan Extraordinario de Infraestructuras (PEI) del Ministerio de Fomento y que tiene por objetivo reactivar la economía y el empleo a través de la inversión en infraestructuras de transporte. Quintana ha asegurado que la selección de los socios que junto a Adif serán responsables del desarrollo y explotación de la nueva infraestructura logística se efectuará mediante licitación pública, lo que garantiza la transparencia del proceso. El senador madrileño también ha aclarado que la colaboración público-privada contribuirá a mejorar la calidad de los proyectos, favorecerá un mayor rendimiento económico y social de las infraestructuras y optimizará los costes de financiación durante su vida útil.


El debate de las mociones se iniciará una vez concluya el turno de preguntas e interpelaciones el martes 19 y se reanudará el miércoles 20, a las 9,30 horas DEBATE Y VOTACIÓN DE TRES MOCIONES DIRIGIDAS A EVITAR LA PARTICIPACIÓN DE ETA EN LA VIDA POLÍTICA, A PROTEGER A LOS MENORES DE LOS MALOS TRATOS Y SOBRE LA CUALIFICACIÓN DEL PROFESORADO EN IDIOMAS EXTRANJEROS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS El Senado celebrará la próxima semana una nueva sesión plenaria que comenzará el martes, día 2, a las 16,00 horas, con la sesión de control al Gobierno. Finalizado el turno de preguntas e interpelaciones se iniciará el debate de una moción consecuencia de interpelación. Será el Presidente del Senado, Javier Rojo, o quien en ese momento le esté sustituyendo, el que, en función del desarrollo de la sesión, de por finalizada la misma, que se reanudará el miércoles, día 20, a partir de las 9,30 horas y hasta quedar finalizado el orden del día. En primer lugar, el Pleno abordará una moción consecuencia de interpelación del Grupo de Mixto por la que se solicita al Gobierno la adopción de diversas medidas para evitar la participación en la vida política de organizaciones vinculadas a la banda terrorista ETA. José Miguel Camacho, portavoz adjunto del PSOE en la Cámara Alta y senador por Toledo, fijará la posición de su grupo con respecto a la moción. A continuación, se presentará el informe correspondiente a la gestión realizada por el Defensor del Pueblo durante el año 2009. En el capítulo de mociones, el orden del día recoge una primera propuesta, registrada por el Grupo Popular a través de la cual se pide al Ejecutivo la adopción de determinadas medidas para proteger a los menores de los malos tratos en el seno de la familia. La senadora socialista por Tenerife, Patricia Hernández, se pronunciará en nombre de su grupo sobre la citada propuesta. Por último, se debatirá una iniciativa del Grupo Mixto por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para garantizar la implantación de idiomas extranjeros en los centros educativos mediante la cualificación del profesorado. Mario Bedera, Portavoz del PSOE en la Comisión de Educación y Deporte y senador por Valladolid, debatirá la propuesta en nombre del Grupo Socialista. Cerrado el turno de mociones, el presidente de la Cámara pondrá en conocimiento de los senadores la firma de una serie de acuerdos y protocolos así como diferentes convenios de colaboración firmados por todas las Comunidades Autónomas.


Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo EL COORDINADOR DE RELACIONES INSTITUCIONALES DE INTERMÓM OXFAM, JAIME ATIENZA, HARÁ BALANCE DE LA CUMBRE DE LA ONU SOBRE LA REVISIÓN DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO (ODM) La Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo se reunirá el próximo jueves 4 a las 10,00 horas. La jornada se iniciará con el debate y la votación de una moción del Grupo Popular por la que se insta al Gobierno a incrementar las deducciones fiscales por aportaciones a organizaciones no gubernamentales (ONG) de cooperación al desarrollo. A continuación, los miembros de la Comisión escucharán, a partir de las 10,30 horas, la comparecencia del Coordinador de Relaciones Institucionales de Intermón Oxfam, Jaime Atienza Azcona, ante la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo, para hacer balance de la Cumbre de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la revisión de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), celebrada en Nueva York (Estados Unidos) los días 20 a 22 de septiembre de 2010. A este mismo asunto se referirán el resto de comparecientes que intervendrán después. La Directora de Solidaridad Internacional, Ana Rosa Alcalde González-Torres, la Presidenta del Comité Español de UNICEF, Consuelo Crespo Bofill y el Responsable de Incidencia Política de Planeta Salud, Gabriel Boichat Sancho. *(SALA ENRIQUE CASAS VILA)

Comisión de Economía y Hacienda EL SECRETARIO DE ESTADO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS, CARLOS OCAÑA, EXPLICARÁ LA SUBIDA DEL IVA EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2010 La Comisión de Economía y Hacienda celebrará una nueva reunión el jueves* 4 a las 10,30 horas. Como primer punto del orden del día se ha programado la comparecencia del Secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, que informará, en primer lugar, acerca de la repercusión que la caída de la recaudación tributaria tiene en la cuantía de los recursos del sistema de financiación en el ejercicio de 2008. Ocaña también explicará la intención del Gobierno en relación con el cambio de régimen jurídico de la comercialización de las loterías del Estado y la intención del Gobierno de subir el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en el segundo semestre de 2010. Por último, el Ejecutivo responderá a una serie de preguntas formuladas por el Grupo Popular. *(SALA CLARA CAMPOAMOR)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.