Boletín de Actividades del Grupo Parlamentario Socialista en el Senado

Page 1

BOLETÍN ACTIVIDADES GRUPO SOCIALISTA SENADO IX Legislatura (Sexto periodo de sesiones)

Nº 80

Semana del 29 de noviembre al 3 de diciembre de 2010

En PLENO

El Pleno comenzará el martes, día 30, a las 16.00 horas, con la sesión de control al Gobierno EL GRUPO SOCIALISTA FORMULARÁ LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Saturnina Santana se interesará por el objetivo de la reunión del Consejo de ministros de Educación de la UE. Francisco Fuentes pedirá una valoración del programa “Vacaciones de la Tercera Edad”. José Arsenio Giménez querrá conocer lo acordado en el último Consejo General de Ciencia y Tecnología. EL PLENARIO DEBATIRÁ SEIS MOCIONES, DOS DE ELLAS CONSECUENCIA DE INTERPELACIÓN Vicente Llanos será el portavoz durante el debate de la iniciativa del Grupo Popular referida a la adopción de medidas en defensa del sector hortofrutícola español frente a los futuros acuerdos de la Unión Europea con Marruecos. José Carracao contestará al PP en su demanda de actuaciones en relación con las graves violaciones de los derechos humanos que se han producido en el Sahara. Antonio Hurtado expondrá el criterio del Grupo en la propuesta de Entesa de aumentar las deducciones a las personas jurídicas por donaciones de alimentos al 50% del valor de las cantidades donadas en la cuota íntegra en el Impuesto sobre Sociedades.

Imanol Zubero dará la réplica al PP en su reclamación de medidas en relación con la formación y el empleo de los estudiantes universitarios. Miriam Andrés fijará la posición socialista en la moción que, firmada por todos los grupos, excepto el Popular, defiende la necesidad de garantizar el cumplimiento del principio de neutralidad de la red por parte de los proveedores de telecomunicaciones que operan en España. Xavier Ramis intervendrá en la iniciativa del Grupo Mixto que busca apoyos a la candidatura de la isla de Menorca como sede de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, Islas y Zonas Costeras de la UNESCO. LA CÁMARA, ADEMÁS… -DARÁ LUZ VERDE AL PROYECTO DE LEY DE ALMACENAMIENTO GEOLÓGICO DE DIÓXIDO DE CARBONO (Esmeralda Iranzo y Julián Simón, ponentes). -APROBARÁ EL PROYECTO DE LEY DE PROTECCIÓN DEL MEDIO MARINO (Esmeralda Iranzo y Pablo García, ponentes). -TENDRÁ CONOCIMIENTO DE UNA SERIE DE TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES. -RESPALDARÁ EL INFORME DE LA PONENCIA DE ESTUDIO SOBRE BUENAS PRÁCTICAS Y ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS POSITIVAS (José Pliego, portavoz). -PROCEDERÁ AL NOMBRAMIENTO DE CUATRO MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.


BOLETÍN ACTIVIDADES GRUPO SOCIALISTA SENADO IX Legislatura (Sexto periodo de sesiones)

Nº 80

Semana del 29 de noviembre al 3 de diciembre de 2010

En COMISIÓN

Mixta para el Estudio del Cambio Climático JORNADA INFORMATIVA PARA ESTUDIAR EL PAPEL DE LA AGRICULTURA EN EL CAMBIO CLIMÁTICO (Lunes 29, 16.00 h Congreso de los Diputados) Interior EL DIRECTOR GENERAL DE TRÁFICO, PERE NAVARRO, INFORMARÁ SOBRE SEGURIDAD VIAL EN EL ÁMBITO URBANO (Lunes 29, 16.30 h) Comisión Especial NUEVA RONDA DE COMPARECENCIAS PARA ABORDAR LAS FORMAS DE EXCLUSIÓN SOCIAL DEBIDO AL INCREMENTO DEL DESEMPLEO (Lunes 29, 16.30 h) Mixta para la Unión Europea JORNADA INFORMATIVA PARA ABORDAR EL MARCO PRESUPUESTARIO DE LA UNIÓN EUROPEA 2013-2020 Y SU IMPACTO SOBRE LA REFORMA DE LA PAC (Martes 30, 10.00 h Congreso de los Diputados) Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas NUEVA REUNIÓN PARA LA PRESENTACIÓN Y EL DEBATE Y VOTACIÓN DE DIVERSOS INFORMES DE FISCALIZACIÓN (Martes 30, 10.30 h) Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo LA DEFENSORA DEL PUEBLO INFORMARÁ SOBRE LA PROTECCIÓN A LOS MENORES EN RELACIÓN CON LA PROGRAMACIÓN Y LOS CONTENIDOS DE LA TELEVISIÓN E INTERNET (Martes 30, 11.00 h Congreso de los Diputados) Entidades Locales EL SECRETARIO DE ESTADO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS, CARLOS OCAÑA, ABORDARÁ LA REFORMA DE LA FINANCIACIÓN LOCAL (Jueves 2, 10.30 h) Presupuestos DICTAMEN DEL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA EL AÑO 2011 (Jueves 2, 11.00 h) Industria, Turismo y Comercio DEBATE DE CINCO MOCIONES DIRIGIDAS, ENTRE OTROS OBJETIVOS, A INCENTIVAR EL COMERCIO MINORISTA EN LOS PEQUEÑOS MUNICIPIOS Y A LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE SEGOVIA (Jueves 2, 11.30 h) Mixta de RTVE DEBATE DE CUATRO PROPOSICIONES NO DE LEY DEL GRUPO SOCIALISTA REFERIDAS, ENTRE OTROS ASUNTOS, A LA PRODUCCIÓN INTERNA EN TELEVISIÓN ESPAÑOLA Y A LA DIGITALIZACIÓN DE ARCHIVOS DE RTVE (Jueves 2, 12.30 h Congreso de los Diputados) Ciencia e Innovación LA MINISTRA DE CIENCIA E INNOVACIÓN, CRISTINA GARMENDIA, HARÁ BALANCE DE LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DE LA UNIÓN EUROPEA (Jueves 2, 16.00 h) Fomento DICTAMEN DEL PROYECTO DE LEY DEL SERVICIO POSTAL UNIVERSAL, DE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS Y DEL MERCADO POSTAL (Jueves 2, 16.00 h) Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas LA DELEGADA DEL GOBIERNO PARA EL PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS, NURIA ESPI DE NAVAS, INFORMARÁ SOBRE LOS BIENES DECOMISADOS POR EL TRAFICO DE ESTUPEFACIENTES (Jueves 2, 16.30 h)


En el Pleno de control del próximo martes, el GPS también se interesará por los acuerdos alcanzados en el último Consejo General de Ciencia y Tecnología, celebrado el pasado día 23 en Segovia GRUPO SOCIALISTA PREGUNTARÁ AL GOBIERNO POR LA RECIENTE REUNIÓN DE LOS MINISTROS DE EDUCACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA Y POR LAS “VACACIONES DE LA TERCERA EDAD” CUANDO SE CUMPLEN 25 AÑOS DE SU PUESTA EN MARCHA

En el Pleno de control al Gobierno que tendrá lugar el próximo martes, a partir de las 16.00 horas, el Grupo Socialista formulará las siguientes preguntas: Saturnina Santana, senadora por Gran Canaria que sustituye a Mario Bedera en la portavocía socialista de la Comisión de Educación, pedirá al ministro del ramo, Ángel Gabilondo, que indique cuál ha sido el objetivo de la reunión celebrada recientemente por el Consejo de Ministros de Educación de la Unión Europea, en la que participó el propio Gabilondo. Por su parte, el senador Francisco Fuentes, designado por la Comunidad Autónoma de Extremadura, solicitará a la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, que ofrezca una valoración del programa “Vacaciones de la Tercera Edad”, cuando, ahora, se cumplen veinticinco años de su puesta en marcha. En su turno, José Arsenio Giménez, senador por la Comunidad Autónoma de Castilla y León, querrá conocer cuáles son los principales acuerdos alcanzados en el último Consejo General de Ciencia y Tecnología, celebrado el pasado martes 23, en Segovia, cuestión que abordará la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia.


La portavoz del PSOE en Educación y Deporte afirma que en dicha reunión se adoptó un texto destinado a impulsar el potencial de la FP para crear empleo NINA SANTANA SE INTERESA POR LA FINALIDAD DE LA RECIENTE REUNIÓN DEL CONSEJO DE MINISTROS DE EDUCACIÓN DE LA UE La portavoz socialista en la Comisión de Educación y Deporte y senadora por Gran Canaria, Saturnina Santana, preguntará al Gobierno cual ha sido el objeto de la reunión celebrada recientemente por el consejo de Ministros de Educación de la Unión Europea, en la que ha participado el titular español de la cartera de Educación. La pregunta, dirigida al Ministro de Educación, Ángel Gabilondo, se formulará durante la sesión de control parlamentario en la Cámara Alta, que se celebrará en el Pleno del próximo martes, día 30. Saturnina Santana ha recordado que el pasado 19 de noviembre el Ministro Gabilondo participó en el Consejo de Ministros de Educación de la Unión Europea que tuvo lugar en Bruselas. Santana ha hecho hincapié en algunos de los principales objetivos del Ministerio en este sentido y ha destacado la necesidad de reforzar la movilidad de los estudiantes de Formación Profesional, un tipo de enseñanza que para el Gobierno es una “prioridad”. De esta forma, los Ministros de Educación de la UE solicitaron a las empresas que inviertan más en los sistemas de Formación profesional (FP), dentro de un conjunto de medidas destinadas a aumentar la calidad, el atractivo y las salidas laborales de este tipo de estudios. En el citado Consejo de la UE se adoptó un texto destinado a impulsar el potencial de la FP para crear empleo y favorecer la transformación del tejido económico hacia un modelo más sostenible.


El senador por Extremadura recuerda que el Gobierno socialista de Felipe González de 1982 puso en marcha el Instituto Nacional de Servicios Sociales e inició en 1985 la promoción de vacaciones subvencionadas para la tercera edad FRANCISCO FUENTES SOLICITA AL GOBIERNO UNA EVALUACIÓN DEL PROGRAMA “VACACIONES DE LA TERCERA EDAD”, DEL QUE SE CUMPLEN 25 AÑOS El senador socialista por la Comunidad de Extremadura, Francisco Fuentes, solicitará al gobierno una valoración del programa de “Vacaciones de la tercera Edad”, ahora que se cumplen veinticinco años de su puesta en marcha. La pregunta, dirigida a la Ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, se formulará durante la sesión de control parlamentario en la Cámara Alta, que se celebrará en el Pleno del próximo martes, día 30. Francisco Fuentes ha recordado que el Gobierno socialista presidido por Felipe González y formado a partir de las elecciones de 1982 puso en marcha el Instituto Nacional de Servicios Sociales que inició en 1985 la promoción de vacaciones subvencionadas para la tercera edad. Fuentes ha señalado que el objetivo de esta iniciativa era entonces doble. Por un lado, tenía una finalidad social, ya que proporcionaba jornadas de ocio a un colectivo con ciertas limitaciones y por otro lado, una finalidad económica, pues trataba de paliar el desempleo temporal del sector turístico nacional debido al factor de la estacionalidad. El senador extremeño ha apuntado que el programa se inició con carácter experimental, con sólo 16.000 plazas y que, debido a la buena acogida, se duplicó el cupo al año siguiente hasta llegar al año 1992, en el que las plazas ascendieron hasta 350.000. Francisco Fuentes ha puntualizado que el IMSERSO organiza y subvenciona viajes y programas vacacionales, dentro de su programa de envejecimiento activo, normalmente en temporada baja, para gozar de una tarifa más accesible y con unas condiciones que se adaptan a todos los mayores.


El senador por Castilla y León recuerda que en dicha reunión se aprobó la metodología y el calendario de trabajo para la elaboración de la estrategia Española de Ciencia y Tecnología (EECyT) JOSÉ GIMÉNEZ SE INTERESA POR LOS ACUERDOS ALCANZADOS EN EL ÚLTIMO CONSEJO GENERAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA El senador socialista por la Comunidad de Castilla y León, José Giménez, se interesará por los principales acuerdos alcanzados en el último Consejo general de Ciencia y Tecnología el pasado martes, día 23 de noviembre, en Segovia. La pregunta, dirigida a la Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, se formulará durante la sesión de control parlamentario en la Cámara Alta, que se celebrará en el Pleno del próximo martes, día 30. José Gimenez ha recordado que el pasado día 23 la Ministra Garmendia presidió el Consejo General de la Ciencia y la Tecnología, compuesto por representantes del Gobierno y de las Comunidades Autónomas. En dicho encuentro se aprobó la metodología y el calendario de trabajo para la elaboración de la estrategia Española de Ciencia y Tecnología (EECyT). Se trata, ha apuntado el parlamentario del PSOE, de un documento previsto en el proyecto de Ley de la Ciencia, la tecnología y la Innovación que pretende plasmar una visión compartida sobre los retos comunes que afronta España como país en materia de ciencia e innovación, y sobre los principios generales para superarlos. Giménez ha añadido, por último, que la Estrategia fijará objetivos e indicadores de largo plazo y vertebrará las capacidades de las diferentes administraciones, disminuyendo el solapamiento y la duplicidad de esfuerzos, al tiempo que ofrecerá a los agentes del sistema científico español estabilidad y coherencia en los planes y programas que las administraciones desarrollan en materia de I+D+i.


La portavoz socialista y senadora por Palencia, Miriam Andrés, asegura que con esta propuesta se pretende asegurar que los paquetes de datos que circulan por las redes reciban el mismo tratamiento TODOS LOS GRUPOS DEL SENADO, A EXCEPCIÓN DEL PP. RECLAMAN DE FORMA CONSENSUADA MODIFICAR LA NORMATIVA PARA EXIGIR A LAS OPERADORAS DE TELECOMUNICACIONES CUMPLIR CON LOS PRINCIPIOS DE NEUTRALIDAD Madrid, 25 de noviembre de 2010 Todos los grupos del Senado (PSOE, Entesa, CiU, Senadores Nacionalistas y Grupo Mixto), a excepción del Grupo Popular, han firmado de forma consensuada una moción que se someterá a votación en la sesión plenaria del próximo miércoles, 1 de diciembre, y que pretende modificar de forma urgente, en todo aquello que sea necesario y teniendo en cuenta el marco de la normativa europea sobre comunicaciones electrónicas, la normativa española en dicha materia, a fin de garantizar el cumplimiento, por parte de los proveedores de telecomunicaciones que operan en España, de los principios de neutralidad. La senadora socialista por Palencia, Miriam Andrés, es una de las impulsoras de la moción y defenderá su contenido durante su debate en pleno. Andrés ha destacado que otro de los objetivos de esta propuesta conjunta es asegurar que los paquetes de datos que circulan por las redes reciban siempre el mismo tratamiento, sin prioridad ni jerarquía, independientemente de su contenido, origen, destino o protocolo, y sin que se filtre el tráfico de forma alguna, para privilegiar, limitar o impedir el acceso a determinadas páginas o servicios. Al argumentar la oportunidad de esta iniciativa, la parlamentaria del PSOE ha recordado que en el último pleno de la Cámara, se abordó otra iniciativa de contenido similar que no salió adelante debido a la falta de consenso entre todas las fuerzas parlamentarias. Después de una serie de negociaciones infructuosas y teniendo en cuenta la necesidad de un acuerdo unánime de todos los grupos en una materia de tanta relevancia, Miriam Andrés ha subrayado que, con la presentación de esta moción, se cumple el compromiso político de realizar un nuevo debate que culmine con un refuerzo, tan importante como necesario, de los mecanismos de garantía del principio de neutralidad de la red. La portavoz socialista ha reconocido que la neutralidad de la red ha permitido que Internet sea un espacio de derechos y libertades que deben garantizarse como un derecho de la ciudadanía cuya máxima expresión es la igualdad de oportunidades de los usuarios. Por ello, ha añadido, se debe garantizar al usuario final, a través de los instrumentos legales necesarios, la disponibilidad de acceder, distribuir información o activar aplicaciones o servicios a su libre elección, para que Internet continúe consolidándose como un espacio abierto donde todos puedan participar en igualdad de oportunidades. Por último, Miriam Andrés ha concluido afirmando que, teniendo claras estas premisas bajo la base de que la neutralidad propone una red sin restricciones, se trata de evitar que agentes con poder significativo de mercado puedan introducir distorsiones en el mismo que signifiquen una merma de la libertad de elección de los usuarios, los grupos parlamentarios abajo firmantes proponen la siguiente.


El debate de las mociones se iniciará una vez concluya el turno de preguntas e interpelaciones el martes 30 y se reanudará el miércoles 1, a las 9,30 horas DEBATE Y VOTACIÓN DE SEIS MOCIONES REFERIDAS, ENTRE OTROS ASUNTOS, AL SECTOR HORTOFRUTÍCOLA, A LOS INCIDEDENTES DEL SAHARA Y A LA FORMACIÓN DE LOS UNIVERSITARIOS El Senado celebrará la próxima semana una nueva sesión plenaria de este periodo de sesiones que comenzará el martes, día 30, a las 16,00 horas, con la sesión de control al Gobierno. Finalizado el turno de preguntas e interpelaciones se iniciará el debate de las mociones consecuencia de interpelación. Será el Presidente del Senado, Javier Rojo, o quien en ese momento le esté sustituyendo, el que, en función del desarrollo de la sesión, de por finalizada la misma, que se reanudará el miércoles, día 1 de diciembre, a partir de las 9,30 horas y hasta quedar finalizado el orden del día. En primer lugar, el Pleno abordará una moción consecuencia de interpelación del Grupo Popular por la que se solicita al Gobierno la adopción de determinadas medidas en defensa del sector hortofrutícola español frente a los futuros acuerdos de la Unión Europea con el Reino de Marruecos. Vicente Llanos, portavoz del PSOE en Medio Ambiente, Agricultura y Pesca y senador por Cáceres, fijará la posición de su grupo con respecto a la moción. Más tarde, el Pleno abordará una nueva propuesta del PP por la que se insta al Ejecutivo a tomar medidas en relación con los incidentes que se han producido en el Sáhara Occidental. El portavoz socialista en Asuntos Exteriores y senador por Cádiz, José Carracao, defenderá la posición del PSOE en el debate de la iniciativa. En el capítulo de mociones, el orden del día recoge una primera propuesta, registrada por el Grupo de Entesa Catalana de Progrés a través de la cual se pide al Gobierno aumentar las deducciones a las personas jurídicas por donaciones de alimentos al cincuenta por ciento del valor de las cantidades donadas en la cuota íntegra en el Impuesto sobre Sociedades. El portavoz del PSOE en Economía y Hacienda y senador por Córdoba, Antonio Hurtado, se pronunciará en nombre de su grupo sobre la citada propuesta. A continuación, se debatirá una iniciativa del Grupo Popular dirigida a reclamar al Ejecutivo que adopte medidas en relación con la formación y el empleo de los estudiantes universitarios. En este caso, Imanol Zubero, portavoz del PSOE en Cultura y senador por Vizcaya, será también el portavoz del Grupo Socialista en el debate de la moción. Seguidamente, la Cámara abordará una iniciativa conjunta firmada por el Grupo Socialista, Entesa Catalana de Progrés, CiU, Senadores Nacionalistas y el Grupo Mixto por la que se insta al Gobierno a modificar la normativa española en la materia a fin de garantizar el cumplimiento del principio de neutralidad de la red por parte de los proveedores de telecomunicaciones que operan en España. La senadora del PSOE por Palencia, Miriam Andrés, ha sido una de las impulsoras de la iniciativa y defenderá su contenido durante la sesión plenaria. Por último, se debatirá una propuesta del Grupo Mixto por la que se solicita al Gobierno apoyar la candidatura de la isla de Menorca como sede de la Red Mundial de reservas de Biosfera, Islas y Zonas Costeras de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Xavier Ramis, senador por Mallorca, debatirá la propuesta en nombre del Grupo Socialista. Cerrado el turno de mociones, la Cámara abordará dos leyes remitidas por el Congreso de los Diputados. En primer lugar, el Pleno se pronunciará sobre el Proyecto de Ley de almacenamiento geológico de dióxido de carbono que ha sido objeto de 50 enmiendas (PP: 9, PSOE: 4, Entesa: 2, CiU: 5 y G. Mixto: 30) y que contará con los senadores Esmeralda Iranzo y Julián Simón como ponentes socialistas. A continuación, se votará el Proyecto de Ley de protección del medio marino, al que los grupos parlamentarios han presentado 53 enmiendas (PP: 1, Entesa: 12, CiU: 2, SN: 22 y G. Mixto: 16). Esmeralda Iranzo repetirá como ponente socialista junto al senador Pablo García. Una vez concluido el debate de las citadas leyes, el Presidente del Senado procederá a poner en conocimiento del resto de la Cámara la firma de una serie de acuerdos y convenios. Por último, se presentará el Informe de la Ponencia de estudio sobre buenas prácticas y estrategias pedagógicas positivas, constituida en el seno de la Comisión de Educación y Deporte.


Comisión Mixta para el Estudio del Cambio Climático JORNADA INFORMATIVA PARA ESTUDIAR EL PAPEL DE LA AGRICULTURA EN EL CAMBIO CLIMÁTICO La Comisión Mixta para el Estudio del Cambio Climático celebrará una nueva reunión la próxima semana, concretamente, el lunes*, día 29 a las 16,00 horas en el Congreso de los Diputados. La sesión se abrirá con la elección de la Secretaría Primera de la Comisión. A continuación, comparecerá el Doctor Ingeniero Agrónomo y Catedrático de Ingeniería Agroforestal de la Universidad de Córdoba, Jesús Antonio Gil Ribes, para informar sobre el papel de la agricultura en el cambio climático. *(CONGRESO DE LOS DIPUTADOS)

Comisión de Interior EL DIRECTOR GENERAL DE TRÁFICO, PERE NAVARRO, INFORMARÁ SOBRE SEGURIDAD VIAL EN EL ÁMBITO URBANO Los miembros de la Comisión de Interior han sido convocados el lunes 29, a las 16,30 horas. La jornada se abrirá con la comparecencia del Presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo Pérez Bueno, que expondrá las propuestas de dicha entidad en relación con el cumplimiento de lo dispuesto en la Disposición adicional tercera de la Ley 18/2009, de 23 de noviembre, sobre la obligación de destinar las sanciones económicas a la financiación de seguridad vial, prevención de accidentes de tráfico y ayuda a las víctimas La Comisión se cerrará con la intervención del Director General de Tráfico, Pere Navarro, a partir de las 18,30 horas, que informará sobre seguridad vial en el ámbito urbano *(SALA CLARA CAMPOAMOR)


Comisión Especial NUEVA RONDA DE COMPARECENCIAS PARA ABORDAR LAS FORMAS DE EXCLUSIÓN SOCIAL DEBIDO AL INCREMENTO DEL DESEMPLEO La Comisión Especial de estudio sobre las nuevas formas de exclusión social como consecuencia del fuerte incremento del desempleo celebra una nueva reunión en el Senado el lunes 29, a las 16,30 horas. En esta nueva jornada, comparecerá, en primer lugar, la Concejala Delegada de Hacienda del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián (Guipúzcoa), Susana García Chueca. A partir de las 17,30 horas, intervendrá la Directora General de Inclusión Social, Infancia y Familias de la Junta de Extremadura, Concepción Cáceres Arroyo. Ambos comparecientes, solicitados por el Grupo Socialista, abordarán la materia objeto de estudio de la Comisión. Cabe recordar que la creación de esta Comisión responde a una iniciativa del Grupo Popular aprobada por el Pleno de la Cámara el pasado 11 de marzo y apoyada por todas las fuerzas parlamentarias. La constitución de la misma data del 26 de mayo y la senadora por Palencia, Miriam Andrés, es la portavoz socialista en la Comisión. *(SALA ENRIQUE CASAS VILA)

Comisión Mixta para la Unión Europea JORNADA INFORMATIVA PARA ABORDAR EL MARCO PRESUPUESTARIO DE LA UNIÓN EUROPEA 2013-2020 Y SU IMPACTO SOBRE LA REFORMA DE LA PAC La Comisión Mixta para la Unión Europea celebrará una doble reunión la próxima semana, esta vez en el Congreso de los Diputados, el martes*, 30 a las 10,00 horas y el jueves**, 2 a las 13,00 horas. Para la jornada del martes se ha fijado como primer punto del orden del día la comparecencia del Presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), Fernando Miranda. Más tarde, a las 12,00 horas, intervendrá el responsable de Análisis Económico y Perspectivas y Evaluaciones de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, Anastassios Haniotis. Ambos comparecientes informarán en relación con la materia objeto de estudio de la Ponencia sobre el marco presupuestario de la Unión Europea 20132020 y su impacto sobre la reforma de la Política Agraria Común (PAC) y sobre las políticas de cohesión. A lo largo de la sesión del jueves, se dará cumplimiento al principio de subsidiariedad respecto de la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a diversas medidas. *(CONGRESO DE LOS DIPUTADOS)


Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas NUEVA REUNIÓN PARA LA PRESENTACIÓN Y EL DEBATE Y VOTACIÓN DE DIVERSOS INFORMES DE FISCALIZACIÓN Los miembros de la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas han sido citados, en esta ocasión, en el Senado el martes*, 30 a las 10,30 horas. A esa hora se presentarán los informes de fiscalización referidos a las actividades realizadas por el Consorcio de la Zona Franca de Vigo (Pontevedra) en el período 2002-2006 y a la Fundación Teatro Lírico, ejercicio 2006. A continuación se abordará el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de Aragón, ejercicios 2004 y 2005. La sesión se cerrará con el debate y votación de las propuestas de resolución de los Informes Anuales de la Comunidad Autónoma de La Rioja, ejercicios 2004 y 2005, y de la Comunidad Autónoma de Extremadura, ejercicios 2004 y 2005. Por último, se abordará el Informe de fiscalización del Ayuntamiento de Villablino (León). *(SALA MANUEL GIMÉNEZ ABAD)

Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo LA DEFENSORA DEL PUEBLO INFORMARÁ SOBRE LA PROTECCIÓN A LOS MENORES EN RELACIÓN CON LA PROGRAMACIÓN Y LOS CONTENIDOS DE LA TELEVISIÓN E INTERNET La Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo ha sido convocada el próximo martes*, 30 a las 11,00 horas en el Congreso de los Diputados. A lo largo de la jornada, comparecerá la Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano, que dará a conocer el informe sobre "Programación y contenidos de la televisión e Internet: la opinión de los menores sobre la protección de sus derechos". *(CONGRESO DE LOS DIPUTADOS)


Comisión de Entidades Locales EL SECRETARIO DE ESTADO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS, CARLOS OCAÑA, ABORDARÁ LA REFORMA DE LA FINANCIACIÓN LOCAL La Comisión de Entidades Locales ha sido convocada el próximo jueves*, 2 a las 10,00 horas. A lo largo de la jornada, comparecerá el Secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, que informará, en primer lugar, sobre la reforma de la financiación local. Ocaña también explicará las líneas generales y las previsiones de actuación de la Dirección General del Catastro. *(SALA ENRIQUE CASAS VILA)

Comisión de Presupuestos DICTAMEN DEL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA EL AÑO 2011 La Comisión de Presupuestos se reunirá el jueves*, 2 a las 11,00 horas. A lo largo de la sesión se dictaminará el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2011. El plazo para la presentación de enmiendas concluye el lunes 29 de noviembre a las 18,00 horas. La portavoz del PSOE en la Comisión, Yolanda Vicente, y el Viceportavoz, Joan Lerma, serán los ponentes socialistas durante la tramitación de la ley. *(SALA CLARA CAMPOAMOR)

Comisión de Industria, Turismo y Comercio DEBATE DE CINCO MOCIONES DIRIGIDAS, ENTRE OTROS OBJETIVOS, A INCENTIVAR EL COMERCIO MINORISTA EN LOS PEQUEÑOS MUNICIPIOS Y A LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE SEGOVIA La Comisión de Industria, Turismo y Comercio se reunirá el jueves*, 2 a las 11,30 horas. A lo largo de la jornada se debatirán y votarán cinco mociones firmadas por el Grupo Popular (4) y el Grupo de Senadores Nacionalistas. Los populares solicitarán, en primer lugar, la adopción de determinadas medidas para incentivar el comercio minorista en los pequeños municipios. También pedirán al Gobierno la promoción turística de la ciudad de Segovia, una campaña informativa dirigida a los consumidores con el fin de que todos los posibles beneficiarios del llamado bono social de la luz puedan acogerse al mismo y la adopción de determinadas medidas de apoyo para compensar las pérdidas registradas en los sectores afectados por la crisis provocada por el cierre parcial del espacio aéreo europeo como consecuencia de la erupción del volcán islandés Eyjafjalla. A través de la última de las mociones presentadas, el grupo de Senadores Nacionalistas instará al Ejecutivo a la adopción de determinadas medidas en relación con la aplicación del Real Decreto 134/2010, de 12 de febrero, por el que se establece el procedimiento de resolución de restricciones por garantía de suministro, conocido como "Decreto del Carbón". *(SALA DE EUROPA)


Comisión Mixta de RTVE DEBATE DE CUATRO PROPOSICIONES NO DE LEY DEL GRUPO SOCIALISTA REFERIDAS, ENTRE OTROS ASUNTOS, A LA PRODUCCIÓN INTERNA EN TELEVISIÓN ESPAÑOLA Y A LA DIGITALIZACIÓN DE ARCHIVOS DE RTVE La Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación de RTVE y sus sociedades se reunirá en el Congreso de los Diputados el jueves*, 2 a las 12,30 horas. A lo largo de la jornada se debatirán y votarán nueve Proposiciones no de Ley firmadas por el Grupo Socialista (4), el Grupo de Popular (4) y el Grupo de CiU. La primera propuesta del PSOE se referirá a la elaboración de una programación con motivo de la conmemoración de los mil cien años del Reino de León. El Grupo Socialista presentará otras tres iniciativas sobre la producción interna en Televisión Española, la digitalización de archivos de Radiotelevisión Española y la alta definición (HD). *(CONGRESO DE LO SDIPUTADOS)

Comisión de Ciencia e Innovación LA MINISTRA DE CIENCIA E INNOVACIÓN, CRISTINA GARMENDIA, HARÁ BALANCE DE LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DE LA UNIÓN EUROPEA Los miembros de la Comisión de Ciencia e Innovación han sido convocados el jueves*, 2 a las 16,00 horas. Como único punto del orden del día se ha programado la comparecencia de la Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, para que traslade a la Comisión el contenido de su intervención en la reunión celebrada en el Senado el día 25 de marzo de 2010 con los Presidentes de las Comisiones de Ciencia e Innovación de los Parlamentos nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea y del Parlamento Europeo. Garmendia también hará balance de las actuaciones desarrolladas por su Ministerio durante la Presidencia española de la Unión Europea. *(SALA CLARA CAMPOAMOR)


Comisión de Fomento DICTAMEN DEL PROYECTO DE LEY DEL SERVICIO POSTAL UNIVERSAL, DE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS Y DEL MERCADO POSTAL La Comisión de Fomento celebrará una nueva reunión el jueves*, 2 a las 16,00 horas. Los miembros de la Comisión procederá a dictaminar el Proyecto de Ley del servicio postal universal, de los derechos de los usuarios y del mercado postal que contará con los senadores Basilia Sanz y Juan Luis Gordo como ponentes socialistas. El plazo para la presentación de enmiendas concluye el viernes 26 de noviembre. *(SALA DE EUROPA)

Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas LA DELEGADA DEL GOBIERNO PARA EL PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS, NURIA ESPI DE NAVAS, INFORMARÁ SOBRE LOS BIENES DECOMISADOS POR EL TRAFICO DE ESTUPEFACIENTES La Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas mantendrá una nueva reunión en el Senado el jueves*, 2 a las 16,30 horas. A esa hora comparecerá la Delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (PNSD), Nuria Espí de Navas, para dar a conocer el Informe de Fondos de Bienes Decomisados por Tráfico Ilícito de Drogas y otros Delitos Relacionados correspondiente al año 2009. *(SALA ENRIQUE CASAS VILA)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.