BOLETÍN ACTIVIDADES GRUPO SOCIALISTA SENADO IX Legislatura (Séptimo periodo de sesiones)
Nº 89
Semana del 28 de febrero al 4 de marzo de 2011
En COMISIÓN
La España de las Autononías, a debate en el Senado JOSÉ IGNACIO PÉREZ SÁENZ INTERVIENE EN UNA JORNADA SOBRE EL FUTURO DE NUESTRO MODELO TERRITORIAL QUE ORGANIZA LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS PARLAMENTARIOS (Lunes 28, 9.30 h) Cooperación y Desarrollo TRINIDAD JIMÉNEZ INFORMARÁ SOBRE EL BALANCE Y LAS LÍNEAS PRIORITARIAS DE ACCIÓN DE POLÍTICA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN CON ESPECIAL REFERENCIA A HAITÍ (Martes 1, 11.00 h) Igualdad PREGUNTAS AL GOBIERNO REFERIDAS, ENTRE OTROS ASUNTOS, A LAS PULSERAS TELEMÁTICAS PARA MALTRATADORES INSTALADAS EN ESPAÑA (Martes 1, 16.00 h) Ponencia NUEVA RONDA INFORMATIVA PARA ABORDAR NORMATIVA APLICABLE A LOS COOPERANTES (Martes 1, 16.00 h)
LA
Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas NUEVA REUNIÓN PARA LA PRESENTACIÓN Y EL DEBATE Y VOTACIÓN DE DIVERSOS INFORMES DE FISCALIZACIÓN (Miércoles 2, 11.00 h, Congreso de los Diputados)
José Ignacio nacio Pérez Sáenz interviene el lunes en una Jornada sobre el futuro de nuestro modelo territorial que organiza la Asociación de Periodistas Parlamentarios LA ESPAÑA DE LAS AUTONONÍAS, A DEBATE EN EL SENADO La Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) celebrará el próximo lunes, día 28, una Jornada de debate en el Senado en la que senadores de todos los grupos y periodistas que habitualmente cubren la información parlamentaria reflexionarán sobre el futuro de nuestro modelo autonómico. En concreto, el Grupo Socialista estará representado por su portavoz en la Comisión General de las Comunidades Autónomas y ex presidente de La Rioja, José Ignacio Pérez Sáenz. La Jornada, bajo el lema “Repensar la España Territorial” y estructurada en torno a dos mesas redondas, tendrá lugar en la sala Clara Campoamor y se ajustará al siguiente Programa: A las 9.30 horas, Javier Rojo, presidente del Senado, presentará el acto y dará paso (10.00 horas) a la primera Mesa, que con el título “¿Está agotado el modelo autonómico”, contará con las intervenciones de Rosa Vindel, del Grupo Popular; el ya citado, Pérez Sáenz, por el Grupo Socialista; Jordi Vilajoana, del Grupo Parlamentario Catalán de CiU; Ramón Aleu, en representación de la Entesa Catalana de Progrés; Ikañi Anasagasti, del Grupo de Senadores Nacionalistas y Francisco Javier Tuñón, del Grupo Mixto. En la segunda Mesa Redonda, con comienzo a las 12.00 horas, serán periodistas de la APP los que reflexionarán sobre “Cómo serán las autonomías después de la crisis”. Participarán: Rocío Antoñanzas, de la Agencia Efe; Jorge Bezares, delegado en Madrid del Grupo Joly; Josep Capella, delegado en Madrid de TV3 y Juan Manuel Romero, redactor del diario Público. La clausura de la Jornada será a las 14.00 horas.
Comisión ón de Cooperación TRINIDAD JIMÉNEZ INFORMARÁ SOBRE EL BALANCE Y LAS LÍNEAS PRIORITARIAS DE ACCIÓN DE POLÍTICA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN CON ESPECIAL REFERENCIA A HAITÍ La Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo se reunirá el martes*, día 1 a las 11,00 horas. Como único punto del orden del día se ha fijado la comparecencia de de la ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, para informar sobre el balance y las líneas prioritarias de acción de la política española de cooperación internacional al desarrollo, con especial referencia a Haití. *(SALA CLARA CAMPOAMOR)
Comisión de Igualdad PREGUNTAS AL GOBIERNO REFERIDAS, ENTRE OTROS ASUNTOS, A LAS PULSERAS TELEMÁTICAS PARA MALTRATADORES INSTALADAS EN ESPAÑA La Comisión de Igualdad celebra una nueva reunión en el Senado el martes 1, a las 16,00 horas. En esta nueva jornada, el Gobierno responderá a una serie de preguntas formuladas por senadores del Grupo Popular y referidas, entre otros asuntos, al número de pulseras telemáticas para maltratadores instaladas en España y al ratio de planes de igualdad por empresas con un número de trabajadores superior a los doscientos cincuenta que existen en la actualidad. *(SALA ENRIQUE CASAS VILA)
Ponencia NUEVA RONDA INFORMATIVA PARA ABORDAR LA NORMATIVA APLICABLE A LOS COOPERANTES Los miembros de la Ponencia de estudio sobre la normativa aplicable a los cooperantes, constituida en el seno de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo celebrarán una nueva reunión, a puerta cerrada, el martes*, 1 a las 16,00 horas. La jornada se abrirá con la comparecencia del representante de la Coordinadora ONG España para el Desarrollo, Alberto de Castro Torres. A continuación, a partir de las 16,45 horas, intervendrá el Responsable de relaciones externas de Médicos Sin Fronteras, Carlos Ugarte. Cerrarán la sesión la Directora de Recursos Humanos, Laura Sáenz, y la Responsable de Relaciones con las Cortes y la UE, de Intermon Oxfam, Emilia Sánchez-Pantoja Belenguer en una comparecencia conjunta que dará inicio a las 17,30 horas. Los citados comparecientes informarán en relación con la materia objeto de estudio de la Ponencia. *(SALA CLARA CAMPOAMOR)
Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas NUEVA REUNIÓN PARA LA PRESENTACIÓN Y EL DEBATE Y VOTACIÓN DE DIVERSOS INFORMES DE FISCALIZACIÓN Los miembros de la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas han sido citados, en esta ocasión, en el Congreso de los Diputados el miércoles*, 2 a las 11,00 horas. A esa hora, comparecerá el Presidente del Tribunal de Cuentas, Manuel Nuñez Pérez, para abordar la Declaración sobre la Cuenta General del Estado correspondiente al ejercicio 2008. La sesión se cerrará con el debate y votación del Informe anual de la Ciudad de Melilla, ejercicios 2004-2005, el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ejercicios 2004 y 2005, y el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de Cantabria, ejercicios 2004 y 2005. *(CONGRESO DE LOS DIPUTADOS)