Silva dice que aprobar esta reforma supone “lanzar al mundo un mensaje de solvencia y confianza”

Page 1

Debate en el Senado sobre la reforma de la Constitución

Silva dice que aprobar esta reforma supone “lanzar al mundo un mensaje de solvencia y confianza” 

Asegura que la reforma es necesaria y urgente para aliviar los costes de la deuda y transmitir confianza, “porque sin ella no habrá financiación y la recuperación económica se frenará”

Pregunta a quienes critican y no apoyan la reforma, si quieren para los españoles lo que están pasando los griegos, los irlandeses o los portugueses

Madrid, 7 de septiembre de 2011 La portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, ha asegurado esta tarde que la aprobación de la reforma constitucional supone “lanzar al mundo un mensaje de solvencia y confianza” en la economía española. Durante su intervención ante el Pleno de la Cámara Alta, en el que se aprobará la reforma del artículo 135 de la Constitución, la dirigente socialista ha explicado que “se trata de garantizar, no sólo a los mercados, sino a toda la economía mundial, que somos un país serio y solvente en el que se puede confiar, y que hace frente a sus compromisos”. Silva ha recordado al resto de los senadores la situación por la que están atravesando los ciudadanos de países intervenidos como Grecia, Irlanda, o Portugal, “donde, independientemente del color político de sus gobiernos -ha explicado la portavoz- los ciudadanos han visto incrementados sus impuestos y recortados sus derechos y su Estado del Bienestar”. En ese sentido, Silva ha preguntado si quienes se oponen a la reforma quieren esa situación para los españoles, y ha asegurado que los socialistas no la desean para nuestro país. Una reforma necesaria y urgente Carmela Silva ha explicado en su intervención que la reforma es una medida económica necesaria, “porque es la economía la que permite poner en marcha y mantener las políticas económicas y sociales dirigidas a lograr una sociedad más justa”. “Sin recursos económicos -ha dichono se pueden mantener la sanidad, la educación, las pensiones, o las prestaciones a los desempleados”. La portavoz ha apelado además a la urgencia de la aprobación de la reforma, por “la grave situación por la que atraviesa España y Europa”, y “para aliviar los costes de la deuda y transmitir confianza, porque sin


ella no habrá financiación y la recuperación económica se frenará”, ha señalado. Carmela Silva ha pedido a la Cámara el “atendiendo a la defensa de los intereses apoyo a la inclusión en la Carta Magna presupuestaria que, según ha expuesto, nuestros”.

voto favorable a la reforma generales de España”, y el del principio de estabilidad “asegura el futuro de los

Un referéndum crearía más incertidumbre Finalmente, la portavoz del PSOE ha asegurado que la celebración de un referéndum en estos momentos, “retrasaría la reforma, y nos llevaría a plazos muy peligrosos”. Silva ha explicado que, aunque la Constitución no exige la celebración de una consulta popular para una reforma de estas características, el argumento principal para no celebrarlo es que “crearía más incertidumbre; y eso es lo contrario de lo que necesitamos”. “No nos podemos permitir el retraso de su aprobación, y un referéndum llevaría meses y, en la situación actual, el tiempo es un bien precioso”, ha señalado. La dirigente socialista ha respondido también a quienes plantean que el contenido de la reforma limita la autonomía de las CCAA y de las entidades locales, y en ese sentido ha asegurado que “la reforma constitucional no entra a alterar el status relativo autonómico, ni tampoco el local”. “Es una decisión fundamental que toma todo el país, para todo el país”, ha asegurado Silva, que ha garantizado que con la aprobación de la reforma “no se genera ningún choque territorial, ni se debilita a nadie”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.