Senado En Clave Socialista - Nº 36

Page 1

senado en clave socialista

GRUPO PARLAMENTARIO SENADO Nº 36

Debate de totalidad del proyecto de ley de Financiación de las Comunidades Autónomas El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó las enmiendas a la totalidad presentadas a los proyectos de ley presentados por el Gobierno para regular el nuevo sistema de financiación autonómico: el Proyecto de Ley por el que se regula el sistema de financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común y ciudades con estatuto de autonomía y se modifican determinadas normas tributarías, y el Proyecto de Ley Orgánica de modificación de la Ley Orgánica 8/1980, de 22 de septiembre, de financiación de Comunidades Autónomas. Las enmiendas presentadas por el Grupo Popular, UpyD, BNG y CiU al Proyecto de Ley que regula el sistema de financiación han sido rechazadas con 172 votos en contra, 156 a favor y 9 abstenciones, y con 172 votos en contra, 155 a favor y 9 abstenciones las enmiendas presentadas al Proyecto de Ley Orgánica. Tras ser rechazadas dichas enmiendas, el Proyecto de Ley de financiación de las Comunidades autónomas continúa su tramitación parlamentaria habitual.

La Vicealcaldesa de Paris, Anne Hidalgo se reunió con la Portavoz del Senado, Carmela Silva

La Portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva han mantenido una comida de trabajo con la vicealcaldesa del ayuntamiento de Paris, Anne Hidalgo. Durante el encuentro mantenido el pasado martes en Madrid, analizaron la situación Política que atraviesan tanto de España como de Francia. La vicealcaldesa de Paris se interesó por la tramitación legislativa en nuestro país de la Ley de interrupción voluntaria del embarazo, tras las explicaciones dadas al respecto por la Portavoz socialista en el Senado, se mostró enormemente sorprendida por la actitud adoptada por las parlamentarias del Partido Popular. Destacando que dicha posición política es muy diferente a la

INDICE SENADO CONGRESO CONSEJO DE MINISTROS ACCION DEL GOBIERNO EUROPA PSOE

2 3 4 5 6 7

adoptada por las mujeres de la derecha francesa que más allá de las rivalidades políticas apoyaron la ley por considerarla como un derecho irrenunciable de las mujeres por encima de las diferencias ideológicas. Hidalgo, hija de exiliados republicanos y nacida en Cádiz en 1959, ha afirmado en una entrevista con Efe que todos los socialistas deben enorgullecerse de lo que está haciendo el actual presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero. La vicealcaldesa, ha asegurado que su fuerza política, el Partido Socialista Francés (PSF), para salir de su crisis interna, debe tomar como ejemplo al PSOE, que está gobernando con "energía, dinamismo y pragmatismo sin perder de vista los valores que representan". "Zapatero está imponiendo un modelo político, económico y social que a nosotros también nos puede servir para reconquistar la confianza de los franceses", ha precisado.

1


pasó en el senado Comparecencia de la Secretaria de Estado de Educación y Formación en el Senado Eva Almunia, secretaria de Estado de Educación y Formación, ha comparecido ante la Comisión de Educación del Senado. Almunia ha explicado en la sala Clara Campoamor las líneas generales de la política de su departamento. Como novedad más destacada la Secretaria de Estado ha anunciado la puesta en funcionamiento antes de final de año de la plataforma de enseñanza e-learning para oferta de módulos correspondientes a Ciclos Formativos de Formación Profesional

El secretario de Estado de Investigación garantiza que se mantendrá el ritmo actual de estabilización del Programa I3 •

Los programas I3, Juan de la Cierva y Ramón y Cajal, estionados por el Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) destinaron entre 2004 y 2008 cerca de 555 millones de euros a la contratación de recursos humanos en I+D+i en España

Carlos Martínez Alonso asegura que “el compromiso con la comunidad científica se para la comunidad investigadora de programas como el Juan de la mantiene” Cierva y el Ramón y Cajal. El secretario de Estado de Investigación, Carlos Martínez Alonso, ha Estos tres programas de apoyo a asegurado hoy que “los recursos los recursos humanos en I+D+i, financieros disponibles garantizan que gestiona el Ministerio de Cienque podrá mantenerse el ritmo cia e Innovación (MICINN), destiactual de estabilización en los naron casi 555 millones de euros contratos del programa I3”. Sus entre los años 2004 y 2008 a la declaraciones se han producido contratación de científicos en Esante la Comisión de Ciencia e In- paña. En el Senado, el secretario novación del Senado, donde ha de Estado de Investigación ha exrecordado también los beneficios puesto las cifras que avalan el •

buen funcionamiento de los mismos, explicando también los objetivos conseguidos con el Programa Torres Quevedo y con la Línea Instrumental de Actuación en Recursos Humanos que prevé el Plan Nacional de I+D+i. “El compromiso con la comunidad científica se mantiene”, ha afirmado. Ley de la Ciencia Las declaraciones del secretario de Estado de Investigación se han producido durante su contestación, ante la Comisión de Ciencia e Innovación del Senado, a varias preguntas efectuadas por el Partido Popular y Convergencia i Unió, especialmente relacionadas con las políticas de recursos humanos, la movilidad de científicos españoles y la futura Ley de la Ciencia y la Tecnología.

2


pasó en el congreso Comparecencia de la Ministra de Defensa, Carme Chacón El pasado 28 de octubre la ministra de Defensa compareció a petición propia y a solicitud de los Grupos Parlamentarios Catalán (CiU) y Vasco (PNV) ante el pleno del Congreso para informar sobre la situación de las tropas desplegadas en Afganistán. La ministra de Defensa insistió en que las tropas en Afganistán trabajan en "un entorno de violencia y riesgo innegables" y afirmó que España, al igual que los 43 países de la operación ISAF, tiene como objetivo culminar "cuanto antes" la misión de estabilización, desarrollo y reconstrucción.

Plan de impulso de empleo de mujeres mayores de 45 años El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó el pasado 27 de octubre por unanimidad una proposición de ley del PSOE pactada con el resto de grupos que insta al Gobierno a poner en marcha un plan de impulso del empleo de mujeres mayores de 45 años, "o con especiales dificultades" de acceso al mercado laboral, para cuyo desarrollo aportará la "correspondiente financiación" a las comunidades autónomas.

Asimismo la ministra resaltó que el batallón electoral, con 450 soldados, volvería a España a finales de noviembre, una vez culminado el proceso electoral (las elecciones se han fijado para el 7 de noviembre), y que en el primer semestre del próximo año se A la vez elogió la labor "fundamental" creará una tercera OMLT, unidad de de las tropas españolas, cuantificado formación del ejército y policía afgana. en 364 millones de euros el coste de la misión en 2009 y subrayó que el Go- Sobre el futuro de la misión, la minisbierno hace el "máximo esfuerzo" en tra señaló que en la próxima cumbre materia de seguridad, aunque advir- internacional sobre Afganistán, previstiendo que "la seguridad completa no ta para el próximo año, se definirá la existe". nueva estrategia y los plazos para ejecutarla.

Estas medidas beneficiarán a las 150.000 mujeres desempleadas mayores de 45 años sin estudios o con estudios primarios, así como a las mujeres inmigrantes o gitanas, a las que se destinarán medidas de formación para "habilitarlas" en la realización de labores de atención a personas dependientes o al cuidado de niños de entre 0 y 3 años. La diputada socialista Arritxu Marañón acordó con el resto de grupos que el desarrollo de las medidas se desarrolle de manera conjunta con las comunidades autónomas, con el traspaso de fondos para aquellas regiones que tengan transferidas las políticas de empleo

Aprobada la Ley de Derechos y Libertades de los Extranjeros El Congreso de los Diputados aprobó el pasado 29 de octubre el proyecto de ley de reforma de la Ley de Derechos y Libertades de los Extranjeros y de su Integración Social, con los votos a favor de PSOE, CiU, Coalición Canaria y PNV El texto, aprobado mayoritariamente en la cámara baja, mantiene las prioridades incorporadas en el proyecto del Gobierno y fruto de una negociación parlamentaria, refuerza los instrumentos para fomentar la convivencia y la integración social por parte de todas las administraciones públicas, la garantía de los derechos de los extranjeros en los procedimientos sancionadores y el régimen de atención a los menores inmigrantes no acompañados.

Asimismo, refuerza el estatuto de los reagrupados, ya que, entre otras novedades, incluye a la pareja de hecho en el núcleo familiar reagrupable; y aumenta la eficacia en la lucha contra la inmigración irregular al prevenir las llegadas de inmigración clandestina. La nueva reforma también permite el desarrollo de las directivas europeas, impulsando la competitividad de nuestra economía, como es el caso de la previsión de una autorización de residencia y trabajo para personas especialmente cualificadas (la llamada tarjeta azul)

Y con ella, además se establece el marco de desarrollo de las competencias autonómicas en materia de autorización de traCon la reforma, la Ley de Extranjería man- bajo en plena coordinación con la política tiene las prioridades del Gobierno, ya que estatal de inmigración. garantiza los derechos fundamentales a todos los inmigrantes que lleguen a Espa- La Ley de Extranjería también ha desarroña, de acuerdo con la jurisprudencia del llado al máximo las garantías de los exTribunal Constitucional, a la vez que pro- tranjeros en el procedimiento administraporciona una canalización legal y ordena- tivo y en situaciones de privación de liberda de la inmigración, incorporando aspec- tad, manteniendo las condiciones de eficatos como el obligar al empleador irregular cia de las políticas de control y repatriaa asumir los costes de la repatriación. ción.

Y ha introducido un marco normativo completo de atención a los menores extranjeros no acompañados en igualad con los españoles y de impulso a las administraciones públicas. En este sentido, la Ley prevé la cooperación entre Administraciones Públicas, mediante convenios entre las Comunidades Autónomas que permitan distribuir su tutela de modo adecuado a las capacidades de cada administración y mejorando las posibilidades de acceso a residencia y trabajo para los menores que han sido acogidos en España.

3


lo más destacado del consejo de ministros Modificados los dos Reglamentos de Seguridad Privada y de Armas Los buques de bandera española podrán contar con seguridad privada que utilice el armamento adecuado. El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que modifica los artículos 81 y 86 del Reglamento de Seguridad Privada, del 9 de diciembre de 1944, y los artículos 6 y 124 del Reglamento de Armas, del 29 de enero de 1993, para permitir que la prestación de seguridad a bordo de los buques de bandera española que se encuentren fuera de nuestras aguas territoriales y en situaciones de especial riesgo para personas y bienes, pueda ser prestada por el personal de las empresas de seguridad, mediante la utilización del armamento adecuado para cumplir eficazmente con los cometidos de protección y de prevención. El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto

que modifica los artículos 81 y 86 del Reglamento de Seguridad Privada, del 9 de diciembre de 1944, y los artículos 6 y 124 del Reglamento de Armas, del 29 de enero de 1993, para permitir que la prestación de seguridad a bordo de los buques de bandera española que se encuentren fuera de nuestras aguas territoriales y en situaciones de especial riesgo para personas y bienes, pueda ser prestada por el personal de las empresas de seguridad, mediante la utilización del armamento adecuado para cumplir eficazmente con los cometidos de protección y de prevención. Dentro del artículo 81 del Reglamento de Seguridad Privada, un nuevo apartado permite prestar servicios de seguridad con armas en los buques mercantes y pesqueros que naveguen bajo bandera

Otros asuntos a destacar • Regulada la admisión de alumnos en el ámbi• • • • • • •

española, en aguas en las que exista grave riesgo para la seguridad de las personas y de los bienes. Otro nuevo apartado en el artículo 86 establece que los vigilantes de seguridad privada, en supuestos excepcionales a los que se hace referencia en el artículo 81, podrán portar y usar armas de guerra para garantizar la protección de las personas y bienes, previniendo y repeliendo ataques, con las características, en las condiciones y con los requisitos que se determinen de manera conjunta por los Ministerios de Defensa y del Interior.

to del ministerio de educación Continuación con el procedimiento de extradición a argentina del ex militar Julio Alberto Poch Acuerdo con Francia sobre selección y financiación de dos Autopistas del Mar Firma del convenio europeo en materia de adopción de menores Regulada la financiación de los concesionarios de obras públicas Objetivos de estabilidad presupuestaria para cada una de las comunidades autónomas en el período 2010-2012 Nuevo estatuto de la Biblioteca Nacional Aprobado el carácter oficial de 363 nuevos títulos de grado

La modificación del artículo 6 del Reglamento de Armas conlleva el establecimiento, a propuesta conjunta de los citados Ministerios, de los términos y condiciones para la tenencia, control, utilización y, en su caso, adquisición por las empresas de seguridad privada de armas de guerra, así como las características de estas últimas. También se modifica el artículo 124 y se amplía la cobertura de la Licencia de Armas de tipo C para las armas de guerra que se utilicen en la prestación de los servicios de seguridad privada en los buques.

Aprobados seis nuevos títulos de Formación Profesional El Consejo de Ministros ha aprobado seis Reales Decretos que establecen y regulan los elementos básicos y enseñanzas mínimas de otros tantos títulos de Formación Profesional. La relación es la siguiente:

• Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red

• Técnico Superior en Diseño en Fabricación Mecáni• • • •

ca Técnico en Gestión Administrativa Técnico en Instalaciones de Telecomunicaciones Técnico en Producción Agroecológica Técnico en Producción Agropecuaria.

Hasta la fecha el Consejo de Ministros ha aprobado veintinueve títulos de Formación Profesional derivados de la Ley Orgánica de Educación.

4


acción del gobierno Ministerio de la Presidencia

Ministerio de Defensa

• La Vicepresidenta Primera pide a los Grupos “colaboración”

• La ministra de Defensa Carme Chacón asiste a la Inaugura-

en la Presidencia de la UE porque está en juego “el prestigio” de España y la construcción de Europa El Gobierno presenta el plan para el fomento del uso del DNI electrónico a nivel nacional

ción de la Exposición "Tiempo de Paces"

• Reunión informal de ministros de Defensa de la OTAN Ministerio de Justicia

Ministerio de Economía y Hacienda

• Primer acuerdo entre el Ministerio de Justicia y los sindica-

• El Estado registró hasta septiembre un déficit de 62.780 mi-

• Consejo de Ministros de Justicia de la UE. Los países de la

tos para la implantación de la nueva Oficina Judicial

llones de euros, el 5,96% del PIB

UE reconocerán las medidas cautelares que hayan sido impuestas en otro estado.

• El número de desempleados baja en 14.100 en el tercer trimestre de 2009 y la tasa de paro se mantiene en el 17,9%

• El Gobierno modifica la Ley de Auditoría de Cuentas para

Ministerio de Educación

adaptarla a la normativa europea

Ministerio de Política Territorial

• El vicepresidente tercero expone a las CCAA los ejes de actua-

ción del Ministerio de Política Territorial durante la presidencia española de la UE

• Más de 7.000 jóvenes asturianos se beneficiarán del programa Escuela 2.0 en el curso 2009/2010

• Ministerio de Educación y el Principado firman el primer convenio del programa Escuela 2.0

• La Fundación ONCE y el Ministerio de Educación pro-

Ministerio de Ciencia e Innovación

• Garmendia subraya que los Ayuntamientos tienen una

gran oportunidad de impulsar la ciencia y la innovación a través del nuevo Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local La Presidencia Española de la Unión Europea promoverá la ciencia como impulsora de la lucha contra la pobreza

mueven la mejora de la accesibilidad de las universidades Convenio en el marco de Campus de Excelencia Internacional Las enseñanzas artísticas superiores se organizarán en Grados y Master, igual que los estudios universitarios

Ministerio de Industria, Turismo y Comercio

Ministerio de Igualdad

• El Ministerio de Industria aprueba la convocatoria 2010

• Aído destaca el Distintivo de Igualdad como un estímulo

• El Ministerio de Industria garantiza a traves del SOIVRE

de ayudas a la reindustrialización de Garoña

para que las empresas fomenten la conciliación y la corresponsabilidad El Ministerio de Igualdad constituye el Consejo para la Promoción de la Igualdad de Trato y no Discriminación por Origen Racial o Étnico

la calidad y el prestigio de nuestros productos en el exterior El Ministerio de Industria firma dos convenios con Castilla y León para fomentar un turismo de calidad y familiar

Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino Ministerio de Trabajo e inmigración

• El MARM adjudica un proyecto de recuperación de ribe-

• El Congreso aprobó hoy la reforma de la Ley de Extranjería

• Trabajo ultima la propuesta de sistema específico de pro-

tección por cese de actividad de los trabajadores autónomos

• •

Ministerio de Sanidad y Política Social

• Expertos de 65 países se reúnen en Madrid para tratar de • •

la mejora de la salud en las prisiones El SNS mantiene un crecimiento del gasto farmacéutico de un 4,63% respecto a 2008 El Gobierno aprueba un nuevo real decreto para mejorar y actualizar la regulación de los productos sanitarios implantables activos

ras en la zona meridional del Parque regional del Curso Medio del río Guadarrama y su entorno en la Comunidad de Madrid El MARM presenta el proyecto de Orden Ministerial que crea y regula los usos de la reserva marina de interés pesquero 'Illes Formigues-Costa Brava' El MARM se reúne con los productores que integran la Red Nacional de Granjas Típicas (RENGRATI) de los sectores de vacuno de leche y carne El Secretario General del Mar participa mañana en Bilbao en la presentación del resultado de la campaña acústica de juveniles de anchoa Juvena 2009

Ministerio de Cultura

• La obra El Rey. Historia de la Monarquía, Premio Nacional de Historia de España

Ministerio de Vivienda

• Concedidos los premios María Moliner de animación a la

• La Ley que impulsa el alquiler y la eficiencia energética de

• Entrega de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas

los edificios da más seguridad a los arrendadores y protege los derechos de los inquilinos El Ministerio de Vivienda prosigue la rehabilitación de la Casa de la Moneda, en Segovia

lectura 2009 Artes

• Constituida la Comisión Interministerial para asesorar al

Gobierno en la lucha contra la vulneración de la propiedad intelectual en Internet

5


ecos del parlamento europeo El Servicio Europeo de Acción Exterior: Europa, ¿al fin como actor global?

Diez cosas que debe saber (y ver) sobre el último pleno del PE El Presupuesto para 2010, el Consejo Europeo, el premio Sájarov o la libertad de prensa en Italia y otros Estados miembros fueron algunos de los asuntos destacados de la agenda del pleno que celebró el Parlamento Europeo entre el 19 y el 22 de octubre en Estrasburgo (Francia). Descubra en este reportaje especial las claves de la sesión y vea las mejores imágenes de los apasionados debates y las votaciones inesperadas.

La caída del muro de Berlín contada por Jacques Santer

Cuenta atrás para Copenhague: 40 días para el comienzo La conferencia internacional de Copenhague sobre cambio climático tiene por objetivo alcanzar un acuerdo global ambicioso. Después de aprobar medidas contra el cambio climático, los países de la UE están negociando para llegar a la cumbre con una posición común. Por su parte, el Parlamento está tratando de convencer a sus socios extranjeros de la importancia de lograr un compromiso. Un ejemplo de ello son los encuentros de esta semana entre los eurodiputados y sus homólogos en Washington.

"La mañana después de la caída del muro, había muchos « Trabis » en la frontera con Luxemburgo" recuerda Jacques Santer, antiguo Presidente de la Comisión Europea y Primer Ministro de Luxemburgo cuando tuvieron lugar los acontecimientos de finales de 1989. Santer ha hablado en exclusiva para Europarl reviviendo lo que ocurrió en esos años. Los líderes de Alemania del Este " querían ver la radio luxemburguesa" como símbolo "de paz y de libertad."

"¿A quién debo llamar en Europa?", preguntó una vez Henry Kissinger, entonces ministro de asuntos exteriores de EEUU. Con el Tratado de Lisboa, la respuesta será al nuevo Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores. Pero, ¿será éste capaz de conseguir una actuación conjunta de los Estados miembros, y dotar a la UE del liderazgo que necesita para construir el mundo del mañana? Los eurodiputados tienen algo que decir sobre el nuevo cuerpo diplomático de la Unión. El Parlamento Europeo aprobó el pasado 22 de octubre, en Estrasburgo, por 424 votos a favor, 94 en contra y 30 abstenciones, el informe de Elmar Brok (Alemania, PPE) para la comisión de Asuntos Constitucionales sobre los aspectos institucionales para establecer el Servicio Europeo de Acción Exterior. Con el objetivo de incrementar el impacto, la coherencia, la rentabilidad y la visibilidad de la acción exterior de la UE, el Tratado de Lisboa prevé la puesta en marcha de un Servicio de Acción Exterior Europeo (SEAE) para apoyar al nuevo Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores, ahora con una doble función (como Alto Representante y Vicepresidente de la Comisión).

6


Grupo Parlamentario Socialista en el Senado PALACIO DEL SENADO Plaza de la Marina Española, 8 28071 Madrif Www.senadociudadano.es

desde el partido CONFERENCIA INTEGRACIÓN Y CONVIVENCIA

Consuelo Rumí califica la nueva Ley de Extranjería de ley “moderna, equilibrada, garantista y para el futuro” Reunión en Ferraz de diputados, responsables de las Federaciones Socialistas y de Asociaciones de Inmigrantes, consumidores y sindicatos La Secretaria de Estado de Inmigración, Consuelo Rumí, ha explicado, en la Conferencia sobre Integración que ha reunido este martes en Ferraz a diputados, responsables de las Federaciones Socialistas y de Asociaciones de Inmigrantes, consumidores y sindicatos, los aspectos de la nueva ley de extranjería que el próximo jueves se votará en el Congreso

ACTO EN LOGROÑO

Blanco: “No se puede aspirar a gobernar a costa del sufrimiento de los ciudadanos y del descrédito de las instituciones” Afirma que “la democracia no puede garantizar que la corrupción no exista, lo que garantiza la democracia es que la corrupción no quede impune” El vicesecretario general del PSOE y ministro de Fomento, José Blanco, defendió en la noche del sábado, en un acto en Logroño, el trabajo de las Fuerzas de Seguridad del Estado, de los fiscales y jueces en la lucha contra la corrupción política. “La democracia no puede garantizar que la corrupción no exista, lo que garantiza la democracia es que la corrupción no quede impune”, aseguró.

Zapatero afirma que la Seguridad Social tendrá un superávit "cuantioso" en 2009 asegura que es un "deber" para los grupos parlamentarios tratar de alcanzar un pacto en materia de educación El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo hoy que el sistema sanitario español goza "de muy buena salud" y que la Seguridad Social tendrá un superávit "cuantioso" en 2009. Así respondió el presidente en el Pleno del Congreso a la pregunta líder del PP, Mariano Rajoy, sobre si piensa escuchar las advertencias de la Comisión Europea sobre el futuro de las pensiones y la sanidad pública en España.

EN EL COMITÉ FEDERAL DE JSE

Pajín: “Tenemos que reivindicar la política con mayúsculas, la que ha cambiado el mundo y ha derribado muros de intolerancia” Los jóvenes tienen una importante tarea por delante, la de “imaginar nuevas políticas y herramientas” para mejorar la sociedad. Es uno de los mensajes que la Secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, ha lanzado ante el Comité Federal de las Juventudes Socialistas (JSE) que hoy se desarrolla en Ferraz. Para Pajín hay que “reivindicar la política con mayúsculas” la que “ha cambiado el mundo, ha derribado muros de intolerancia y lucha contra la pobreza y el cambio climático”. Es el momento de la política que esté al lado de los jóvenes “que quieren emanciparse, que están angustiados porque no encuentran un empleo”.

Chaves afirma que con el Gobierno de Zapatero saldremos de la crisis porque “hay rumbo, liderazgo, objetivos y recursos” Denuncia que mientras el PSOE y el Gobierno quieren “acabar con la crisis”, el PP “solamente ve una oportunidad para que la crisis acabe con el gobierno de Rodríguez Zapatero” Manuel Chaves, Presidente del PSOE, Vicepresidente Tercero del Gobierno y Ministro de Política Territorial, afirmó este martes que saldremos de la crisis con el Gobierno de Rodríguez Zapatero porque “hay rumbo, hay hoja de ruta, hay liderazgo, hay objetivos y hay recursos”, y “mucha gente nos esta mirando y para mucha gente que nos esta mirando somos la mejor, la única esperanza” En un acto celebrado en Badajoz, junto al Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, enmarcado en la acción explicativa de la política económica y presupuestaria del Gobierno que está impulsando el PSOE en todo el territorio, bajo el lema “Nuevas Energías”, Chaves recordó que los socialistas “nunca hemos hecho ni hacemos política de salón, compartimos día a día las realidades, sentimientos, ilusiones, problemas de los ciudadanos” y los ciudadanos “piden soluciones” ante la crisis que estamos viviendo.

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.