Senado En Clave Socialista - Nº 37

Page 1

senado en clave socialista

GRUPO PARLAMENTARIO SENADO Nº 37

La Portavoz del Senado, Camela Silva y el Secretario General de Ceuta, José Antonio Carracao, con un grupo de militantes.

VISITA DE LA DIRECCIÓN DEL SENADO A CEUTA Silva exige a Vivas que inste al PP nacional a no vetar los Presupuestos. El pasado 10 de noviembre la Dirección del Grupo Parlamentario en el Senado se desplazó a Ceuta para realizar la visita territorial a la mencionada Ciudad Autónoma. Durante su visita la Portavoz destacó que “Ceuta tiene relevancia para el Estado, no sólo porque José Luis Rodríguez Zapatero haya sido el primer presidente en visitar la ciudad, sino también por el importante volumen presupuestario destinado a los ceutíes”. Por ello Carmela Silva puntualizó que el presidente del Ejecutivo Autónomo, Juan Vivas debe dirigirse al líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, e instarle a “no vetar los Presupuestos en el Senado, el senador del PP tiene que hacer todos los esfuerzos para no vetarlos porque es lo

Ley Orgánica de Financiación Autonómica

LOFCA

mismo que vetar a Ceuta y a los proyectos que necesita para seguir desarrollándose”. Silva recordó que su presencia en la ciudad responde, en un primer objetivo, a su obligación de visitar la totalidad de los territorio nacional a fin de conocer las demndas, inquietudes y proyectos ciudadanos, de cara a su conversión en iniciativas desde el ámbito parlamentario y en respuesta a la intención del Presidente Zapatero de “ estar en contacto durante cuatro años con los ciudadanos y los territorios”.

Caso Gordillo La portavoz socialista comparó los casos de Gordillo con la situación que vive Madrid y Valencia donde insistió, “pasan hechos gravísimos y nadie explica que ocurre y cuales son las responsabilidades de los dirigentes del PP”. Los políticos, insistió la portavoz, tienen el deber de “dar respuesta y asumir nuestras obligaciones”. “lo que desde el resto de

España vemos con sorpresa ”, continuó, “es que el Gobierno de Vivas no ha explicado porque el Vicepresidente ha dimitido y las razones reales de su dimisión y ese es el objetivo cuando se demanda ante la Fiscalía Anticorrupción”. Para Silva, los ciudadanos están en su derecho a concer “que hacen los políticos”, en cuanto ofrecer explicaciones es “llenar de sentido a la política”, algo que añadió “aqui no está ocurriendo”.

índice SENADO CONGRESO DIPUTADOS CONSEJO DE MINISTROS ACCIÓN DEL GOBIERNO EUROPA PSOE

2 2 3 4 4 5

En los próximos días llegará al Senado la Ley Orgánica de Financiación Autonómica (LOFCA) aprobada el pasado miércoles en el Congreso de los Diputados. El texto se aprobó con los votos a favor de PSOE, ERC, CC, ICV, NaBai y UPN; en contra votaron PP, CiU, BNG y UPyD; y la abstención de PNV e IU. La ponente socialista, Montserrat Colldeforns destacó el hecho de que el PP y CiU se hayan unido contra el modelo. Y aseguró que ambos partidos no pueden tener un modelo alternativo de financiación porque “no son capaces de imaginar siquiera lo que puede ser un proyecto común para toda España”


pasó en el Senado Debate en el Senado de la Ley sobre derechos y libertades de los extranjeros en España

La Ministra de Igualdad, Bibiana Aído.

En el Senado se han presentado 382 enmiendas por parte de GPP 73), CiU (9) y GMXT (4), GPECP (188), GPSN (84) y GPS (24).

Comparecencia de la Ministra de Igualdad en el Senado La Ministra comenzó la intervención recordando que el objetivo de la igualdad real no es un asunto exclusivamente de las mujeres sino una tarea del conjunto de la sociedad. Las políticas públicas van encaminadas a lograr la concienciación de que la desigualdad y la violencia contra las mujeres es un problema de toda la sociedad y lo hace a través de dos objetivos: por un lado con medidas tendentes a la corrección de la desigualdad y las consecuencias que acarrea y, por el otro, con la promoción de la igualdad como valor sobre el que articular la convivencia. Datos recientes del CIS indican una mayor conciencia de las mujeres sobre los hombres en torno al problema de la violencia de género: un 72,5% de las mujeres sitúa la cuestión entre los tres principales problemas de España, frente a un 27, 5% de los hombres. Campañas como “Ante el maltratador tolerancia cero” trata de potenciar la sensibilización ante esta lacra social y se empiezan a cosechar los primeros frutos tras el despliegue de medidas llevado a cabo en los últimos años.

Por último, para una mayor implicación de los hombres para fomentar la igualdad y prevenir la violencia de género se pondrá en marcha en breve el servicio telefónico on-line de información y orientación en materias relacionadas con los hombres y con la igualdad de género (adjudicado a la empresa Qualytel Teleservice) con un doble objetivo: •

Contribuir a avanzar en la consecución de relaciones más igualitarias entre hombres y mujeres Seguir aunando esfuerzos en la lucha contra la violencia de género

Se prevé que para 2010 se realicen al menos 5000 actuaciones inspectoras en materia de igualdad para contrastar los datos sobre la brecha salarial, la segregación horizontal y vertical y la diferente posición y consecuente exclusión de las mujeres de los puestos de decisión. Estas inspecciones se están realizando en sectores profesionales con un representación femenina de más del 60%, Por último la Ministra repasa las cifras y afirma que la tasa de temporalidad de las mujeres es un punto porcentual superior a la de los hombres y que la contratación a tiempo parcial es mayoritariamente con mujeres.

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio estudiará la creación de un Parador de Turismo en Osuna (Sevilla). La Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Senado acordó por unanimidad solicitar al Gobierno que estudie la viabilidad de construir un Parador de Turismo en la ciudad sevillana de Osuna. El senador socialista Aurelio Abreu defendió y apoyó esta iniciativa en la ciudad monumental declarada conjunto histórico artístico desde el año 67. Resaltó que se conservan en buen estado numerosos palacios que podrían ser adaptados como sede para un Parador de turismo.

En la reunión del 12 de noviembre de 2009 de la Comisión de Trabajo e Inmigración, se dictaminó el Proyecto de Ley, siendo retiradas las enmiendas 338 y 352 del GPP y las 277, 280, 281, 283 y 284 de CIU. En cuanto al resto de enmiendas fueron aprobadas, junto al texto del proyecto de ley remitido por el Congreso, todas las enmiendas presentadas por el GPS, la enmienda 203 del GPSN, la enmienda 4 del GPMX, la 278 y 279 de CIU, así como 2 enmiendas transaccionales sobre la base de las enmiendas 282 y 285 de CIU, con el voto favorable de PSOE y CIU. Los grupos GPMX, GPP, GPSN y GPECP presentaron votos

Reforma del art.49.2 del Reglamento del Senado. Rechazadas las enmiendas de la Entesa. La Comisión de Reglamento del Senado rechazó en su reunión del pasado jueves 12 de noviembre las cinco enmiendas presentadas por la Entesa en relación a la reforma del art.49.2 del Reglamento. De este modo, el dictamen de la Comisión coincide con el que constituye el texto de la proposición inicial que pretende adaptar la denominación de las comisiones en el Senado a la nueva estructura ministerial tras la última remodelación del Gobierno. El texto fue apoyado por todos los grupos parlamentarios, excepto por el PP que se abstuvo.

2


lo más destacado del consejo de ministros otros temas de interés Creadas 99 plazas de fiscales. Informe sobre la nueva oficina judicial que transformará la administración de justicia. Aprobado un calendario de entrada de nuevas instalaciones eólicas y termosolares para el próximo trienio. Desarrollo de los planes de apoyo a los sectores del juguete y del mueble. Más de 1,6 millones para modernización de los servicios públicos de empleo . 84,8 millones para financiar infraestructuras del transporte metropolitano de Barcelona y Madrid. Nueva regulación del Consejo de Defensa del Contribuyente. Plazos y periodos para el desacople de las ayudas agrícolas en 2010 y en 2012. 11,5 millones a comunidades autónomas para programas de agricultura y desarrollo rural y de pesca. Concesión de dos permisos de investigación de hidrocarburos y prórroga de la explotación de un yacimiento. Obras del puente sobre el río Iro, en Chiclana de la Frontera. Reparación de la pasarela peatonal en el barrio de fandeira, en Errenteria (Guipúzcoa). Nacionalidad española a 61 miembros de la comunidad sefardí. Modificada la regulación del instituto nacional de consumo.

APROBADO EL REGLAMENTO DEL CONSEJO DE UNIVERSIDADES El Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto por el que se fija el reglamento del Consejo de Universidades. El Consejo de Universidades es una pieza clave en el funcionamiento del sistema universitario español. Es el órgano de coordinación académica, así como de cooperación, consulta y propuesta en materia universitaria. Está constituido por un presidente, que es el Ministro competente en materia universitaria, los rectores de las universidades españolas y cinco miembros designados por el presidente.

La Vicepresidenta Primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega y el Ministro de Justicia, Francisco Caamaño.

APROBADO EL PROYECTO DE REFORMA DEL CÓDIGO PENAL El Consejo de Ministros aprobó la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley Orgánica por el que se modifica la Ley del Código Penal de 1995. La reforma representa una respuesta penal ante nuevas formas de criminalidad, como las derivadas de las nuevas tecnologías o el acoso laboral, y ante la demanda social de un tratamiento individualizado para los delincuentes responsables de delitos sexuales y terrorismo, así como una mayor protección de los menores frente a los delitos sexuales. Asimismo, da cumplimiento a las obligaciones internacionales que España tiene contraídas, y más específicamente en el ámbito de la armonización jurídica europea, que exigen adaptaciones de nuestras normas penales. Es el caso de la responsabilidad penal de las personas jurídicas; los delitos contra la libertad e indemnidad sexual; la trata de seres humanos; la corrupción entre particulares; los delitos informáticos; los delitos relativos al mercado y los consumidores; el decomiso de los productos; instrumentos y bienes relacionados con el delito; los delitos de terrorismo; el cohecho; la corrupción de funcionarios públicos extranjeros en transacciones comerciales internacionales; los delitos contra la Comunidad Internacional; los delitos contra el medio ambiente y los delitos de tráfico de drogas. NUEVOS DELITOS • Captación de menores para espectáculos pornográficos • El cliente de prostitución con menores o personas que no pueden decidir por si mismas • Terrorismo: captación, adoctrinamiento, adiestramiento y cualquier forma de financiación • Piratería • Cohecho entre particulares • Acoso laboral • Acoso inmobiliario • Sobornos y fraudes en el deporte • Ataques informáticos • Tráfico ilegal de órganos

3


ecos del parlamento europeo Vestibulum ante:

Vuk Jeremić, Ministro de exteriores serbio

Sesión plenaria del 11 y 12 de noviembre: últimas noticias

"Enviaremos una solicitud oficial para adherirnos a la Unión Europea antes de fin de año", dijo el ministro de exteriores serbio Vuk Jeremić durante su visita a la Eurocámara el pasado 5 de noviembre. Firme en su decisión de mantener separados temas como la independencia de Kosovo y las aspiraciones de Serbia a entrar en la Unión Europea, Jeremić expresó su deseo de sacar a su país del aislamiento político y económico actual, abriendo nuevas oportunidades para la nueva generación de serbios.

Los días 11 y 12 de noviembre el Parlamento Europeo se reunió en sesión plenaria en Bruselas. Václav Havel participó en un acto solemne para conmemorar el 20º aniversario de la revolución democrática tras la caida del Telón de Acero. Entre los temas del pleno destacan los resultados del Consejo Europeo en relación al cambio climático y al Tratado de Lisboa, así como la próxima cumbre UE-Rusia y cómo mejorar la coordinación europea en la investigación sobre el Alzheimer.

¿Quién dirigirá Europa? Los diputados debaten las conclusiones de la Cumbre Europea del 29 y 30 de octubre.

"La crisis podría no haber terminado", alerta la comisión especial de la Eurocámara La búsqueda del equilibrio entre el impulso de la economía y la preservación de la justicia social será una de las prioridades de la nueva comisión especial sobre la crisis financiera, económica y social, que este miércoles 4 de noviembre celebró su primera reunión de trabajo. Presidida por el eurodiputado liberal alemán Wolf Klinz, el mensaje más repetido por los miembros del nuevo órgano especial del Parlamento Europeo es esta primera cita fue que la crisis aún no se puede dar por cerrada.

Los eurodiputados interpelaron, durante el debate celebrado el miércoles en la Eurocámara, al presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, y al primer ministro sueco, Fredrik Reinfelt, sobre los nuevos puestos que se crearán a partir de la inminente entrada en vigor del Tratado de Lisboa. Quiénes serán los próximos comisarios, así como quién ocupará el cargo de presidente del Consejo y de Alto Representante de la Unión, fueron las cuestiones que más preocuparon a los diputados.

Vàclav Havel en el Parlamento Europeo: “Europa es el hogar de nuestros hogares”.

El antiguo presidente de Checoslovaquia, Václav Havel, participó el miércoles en una sesión solemne de la Eurocámara para conmemorar el 20° aniversario del cambio democrático en Europa Central y del Este. Havel declaró que es natural mantener una identidad dual europea y checa. Además, subrayó que la UE "no puede ceder ante el rostro del diablo" y tiene que apoyar a las víctimas de la tiranía. También abogó por una Europa con "valores y fundamentos espirituales" que vaya más allá del libre mercado.

4


acción del gobierno Ministerio de la Presidencia

Ministerio del Interior

Mª Teresa Fernández de la Vega clausura la Jornada Anual de UTECA

Inauguración del nuevo acuartelamiento de la Guardia Civil en Tremp (Lleida)

María Teresa Fernández de la Vega destaca que el Presupuesto de Presidencia disminuye un 5,73 por ciento “para contribuir al esfuerzo colectivo que requiere la situación económica” María Teresa Fernández de la Vega se reune con Cristina Fernández Kirchner La Vicepresidenta Primera del Gobierno mantuvo un encuentro con representantes de hijos y nietos de españoles que residen en Argentina Fernández de la Vega, sobre el secuestro del Alakrana: “Estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos”

El ministro del Interior ha presidido la incorporación de 1.600 nuevos agentes a la Comunidad de Madrid. La Policía Nacional traslada desde Francia al miembro de ETA Asier Arzalluz Goñi El teléfono móvil y otras distracciones son el objetivo de la nueva campaña de Tráfico Cocaína en tapizados, vajillas, gambas, deportivas, frenos, juguetes, colchones, molinos, equipos de crioterapia, cacao, yucas, veleros La Guardia Civil desmantela una peligrosa banda de sicarios dedicada a extorsiones a empresarios y ajustes de cuentas

Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente acuerda la distribución de 8,9 millones de euros entre las Comunidades Autónomas para la protección y mejora del medio natural El MARM y el Principado de Asturias colaboran en la ejecución de un p r o g ra m a p i l o t o d e Desarrollo Rural Sostenible El MARM financia con 9,5 millones de euros el programa piloto de desarrollo rural sostenible en CastillaLa Mancha Te r e s a R i b e r a h a destacado que la región latinoamericana tiene una gran capacidad de crecimiento de las energías renovables

Ministerio de Fomento

acceso de la alta velocidad a San Sebastián

El Gobierno incrementa los medios para la vialidad invernal en Madrid Blanco: “Fomento impulsará la lucha contra el cambio climático y liderará la apuesta por el transporte sostenible”

Fomento, Gobierno vasco, Diputación Foral de Álava y Ayuntamiento acuerdan la remodelación ferroviaria de Vitoria

Fomento mejora las instalaciones de las estaciones de Cáceres, Mérida y Badajoz.

Fomento licita por 6,7 millones la puesta en marcha de un nuevo enclavamiento electrónico en Redondela (Pontevedra)

Fomento licita por 71,4 millones las obras del subtramo MarcillaVillaprovedo de la Línea de Alta Velocidad a Cantabria

Fomento licita por 141 millones las obras de ampliación a cuatro vías de la línea entre Getafe y Torrejón de Velasco (Madrid)

Fomento finaliza la construcción de dos nuevas vías en la estación de ferrocarril de Albacete

Fomento finaliza la construcción del tablero del viaducto sobre el Arroyo Baguetas en Legutiano (Álava)

Fomento inicia la excavación de la boca sur del túnel de Udalaitz en el tramo Mondragón-Elorrio

Fomento finaliza la construcción del nuevo tramo del colector sur en el Nudo Sur de la Red Ferroviaria de Valencia

Blanco y Sanz acuerdan agilizar proyectos del TAV a Navarra Fomento y las administraciones vascas acuerdan el trazado para el

El Gobierno destina ocho millones de euros a proyectos de recuperación de patrimonio histórico

Ministerio de Industria, Turismo y Comercio El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio reconoce la combinación de tradición y vanguardia del trabajo realizado por Cerámica Cumella Industria informa a las CCAA sobre los planes en Sociedad de la Información para la Presidencia Europea El Ministerio de Industria publica las convocatorias 2010 de ayudas a la reindustrialización, dotadas con 511,1 millones de euros Industria amplía el plazo de recogida de bombillas de bajo consumo hasta el 31 de diciembre

Ministerio de Política Territorial El 98,5% de las obras del Fondo Estatal de Inversión Local está ya en ejecución, con 422.793 puestos de trabajo generados

Ministerio de Educación Ángel Gabilondo presenta el p r o g r a m a L e e r. e s p a r a fomentar la lectura entre los niños y los jóvenes. Más de 19.000 jóvenes de Castilla y León se beneficiarán del programa Escuela 2.0 en el curso 2009/2010

Ministerio de Sanidad y Política Social Sanidad centra la segunda fase de la campaña sobre la gripe A en la vacunación de los grupos prioritarios

Ministerio de Vivienda El Ministerio de Vivienda licita las obras del Museo de los Pueblos de Colonización en Valdelacalzada, Badajoz

5


Grupo Parlamentario Socialista en el Senado PALACIO DEL SENADO Plaza de la Marina Española, 8 28071 Madrid www.senadociudadano.es

desde el partido Acto de “Nuevas Energías” en Mallorca

ECONOMÍA El PIB modera su caída trimestral al 0,3% y al 4% en tasa interanual Salgado dice que el PIB mejora "un poquito" sus previsiones y espera "mejores cifras" en próximos t r i m e s t r e s .

Blanco: “En el PP hay dos tipos de gente, los que quieren apuntalar a Rajoy y los que lo quieren apuntillar, aunque todos quieren echarlo” Pide al partido de Rajoy que, por una vez, tenga sentido de Estado y apoye al Gobierno en el proceso de liberación de los secuestrados del buque Alakrana

CONGRESO MCA-UGT Blanco celebra el acuerdo entre patronal y sindicatos y destaca la "madurez y responsabilidad" de UGT y CCOO El ministro de Fomento destaca que la "comprensión" de los sindicatos se recordará como una pieza clave en la lucha contra la crisis"

PGE 2010 Los Presupuestos reciben el visto bueno del Congreso y ahora les espera el Senado El PSOE pacta enmiendas con todos los grupos valoradas en 220 millones de euros


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.