Grafico Sur de Chiapas

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a viernes 01 de marzo de 2013

Fundador:

El Chiapas y el México democrático de hoy, exigen fortalecer nuestras instituciones: MVC25 Página...

Rubén Guízar Garcia

Año VIII No.3457

Precio: $4.00

Becas a madres jóvenes y embarazadas para continuar sus estudios Página...

25

Mayor impulso para el deporte en Chiapas Página...

18

Página...

5

Atienden a sexoservidoras de la 5ª Calle Poniente

Todo un éxito Mega Operativo de Limpieza y Embellecimiento8 Página...

Presentan agenda Legislativa 2012-2015 en el Congreso Página...

COLUMNAS

De Buena Fuente... Tips Costeños... Rumbo Político...

7

Página...

3 4 4

Página...

8

Página... Página...

Tres mil participantes en la “Caminata familiar por la Salud”


2

Tapachula, Chiapas, viernes 01 de marzo de 2013

La orfandad se siente más cuando se cae en desgracia política y los que antes le quemaban incienso, le rendían pleitesía, juraban amor eterno, los que besaban la mano o decían dar la vida se han esfumado por arte de magia, han dado la espalda y ahora, como pasa con la llamada maestra Elba Esther Gordillo, la niegan, la señalan, se desmarcan, la condenan, la satanizan, porque ya no garantiza nada, ya no ofrece nada, ya no es el elemento de poder cuyo manto protector proveía de poder y chingo de dinero. La historia de siempre, que se repetirá mientras haya líderes, como la paisana caída en desgracia, que creen que los aman hasta la muerte y no se ponen a pensar que ese amor es comprado, es fingido, es un amor que se sustenta en el puro interés, en la lambisconería propia de los desleales, los convenencieros, en los oportunistas que están mientras haya de tragar y cuando la desdicha se cierne sobre quien llamaban “líder”, “mi madre” o “mi padre”, sencillamente se darán la vuelta y jurarán ese amor a otro u a otra. En todas partes se ha visto caer en desgracia hasta el más encumbrado de los políticos, sustentado su poderío, su imagen de impoluto o dadivoso, en la mentira, en la compra de conciencias o en la amenaza, en la persecución y en el terror. Nada es para siempre y al cabo de un tiempo, así sean poderes sexenales o atemporales como los sindicatos, los dominios absolutos se acaban y la extinción del todopoderoso termina en una soledad terrible o en un final vergonzante con cárcel de por medio. Pero se acaban. Los que ayer se desgarraban las vestiduras por ponerse o porque les pusieran la etiqueta de tal o cual grupo político o líder sindical, de un día para otro harán todo lo posible porque no los liguen más, porque se sacudan esa pertenencia que ya les pesa, que les hace daño y que les impide colarse a una nueva posición de poder o de hacer negocios, como pasa con los que hasta el ocho de diciembre presumían su cercanía, su amistad, su compadrazgo o sociedad con Sabines y hoy, desmemoriados, ni lo conocen. --Bien dice del dicho “mejor que digan aquí corrió, que aquí murió” y esa máxima popular aplicará la sección 40 del SNTE que tenía previsto una marcha para hoy.Como el miedo no anda en burro, León Campuzano, líder de la 40, dijo que nomás no habrá marcha. Para salirse por la tangente alegó que hay grupos de choque y que por eso no harán movilizaciones. Sí, cómo no. Lo que pasa es que a diferencia del llamado bloque demo-

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Luis Eduardo Guízar Cárdenas Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

Confines José Juan Balcazar

Caer en desgracia crático de la sección 7, la sección 40 es totalmente elbista. En el desamparo ¿quién chingaos los iba a proteger de las sanciones por la suspensión de clases? Pues a tragar camotes y a esperar cómo se mueven las aguas en el terreno legal con la maestra. Aquellos días de impunidad, de chantaje abierto y de disfrute de canonjías se acabaron. Es más, Campuzano aunque apenas entró como líder ya debe sentir pasos en la azotea. Está descobijado, ya las enaguas de la maestra no le brindan ninguna protección. Y eso de andarle rascando la panza al tigre con marchas y chingadera y media, pues lo pone muy en peligro. Así que a esperar a que las aguas se serenen para ver por dónde va a mascar la iguana. Por pronto a bajarle los humos y mejor bien cada paso. --En Coita ya no quieren saber nada de Abdiel Nazar. Sus constantes problemas en el que se ha metido acabaron por enardecer al respetable público. No es para menos, una vez que hasta balazos y toda la cosa hubo. De hecho en una ocasión el problema fue mayúsculo porque irresponsablemente apareció en redes sociales con armas de grueso calibre. Se fotografió con cuernos de chivo y esas armas prohibidas que constituyen delitos federales. De eso dio cuenta el columnista apache y tuvieron que pedirle chichi para que quitara la nota y la foto de su blog. Accediendo de buena gana y buena fe bajó de su portal electrónico las evidencias de esa irresponsabilidad. Obviamente eso habla bien del apache columnista, no de quien gusta fanfarronear con armas de grueso calibre. Pero al parecer esas actitudes de delincuente no se le han quitado al muchacho y sigue en las mismas. Pero allá él y sus gustitos nada refinados. --Varios hospitales del estado se han interesado por firmar un convenio con Saúl Martínez, ex líder de la CTM.No crean que la intención de firmar sea para afiliar a los trabajadores de los nosocomios al nuevo estafadero, perdón, sindicato de este fulano. Nel pastel. La idea surge a partir de los buenos resultados que ha dado la risoterapia en pacientes incluso con enfermedades en fase terminal. Y con eso que Saúl Martínez se ha distinguido por echarse unas declaraciones que matan de risa, pues igual y sirve de sanación. Por eso es que lo quieren llevar a los hospitales para que les cuente a los enfermos de sus aventuras de demócrata.Que les platique cómo se convertido en un referente de la decencia política y en la honestidad andando.Nada más que al hacerlo debe tener cautela, no vaya a pasársele de dosis y mate a alguien de risa. --El que de plano corrió con mucha suerte es Milito Zebadúa.Recuerden que estaba como presidente de la Fundación para el Maestro del SNTE y era uno de los protegidos de Elba Esther. Muy a tiempo dio el salto en diciembre pasado y enganchó trabajo en la Sedesol con Rosario Robles. Ya no le tocó estar en el SNTE como intelectual orgánico de Elba Esther para dar la cara por ella.

Aunque si fuera agradecido debería a estas alturas dando conferencias y hablando de las bondades de la maestra. A menos que sea un ingrato no lo va a hacer. Que no se olvide que con el argumento de ser uno de los más cercanos de la maestra pretendía una posición en el gabinete del estado. Decían sus achichincles que si no le daban la secretaría de Educación, le daban la Procu o de perdis el Tribunal de Justicia. No le dieron ni una porque jamás estuvo considerado por el nuevo gobernador, pero eso no quita que fuera pieza de Elba Esther. ¿Dará la espalda como todo malagradecido? ¿Negará su relación de amistad y de beneficio político con la líder del SNTE caída en desgracia? ¿O saldrá como todo un señorón y dirá esta boca es mía y la defenderá a capa y espada? Ya se verá cómo se las gasta este fulano. Aunque a juzgar por los antecedentes de traición con Pablo y con quienes le tendieron la mano, no se espera gran cosa de él. --El famoso loro Zebadúa anda buscando culpable de lo que aquí se dice de él. No hay que darle muchas vueltas al asunto para que sepa de dónde vienen las críticas.No hay que hacerla del tío Lolo.La única culpable es su lengua floja que tiene. Como loro que es aprendió a hablar y no razona, dice puras pendejadas.Por ejemplo durante su estancia en la presidencia del Instituto de Elecciones decía que le daba miles de pesos al confinero. Pues al saber quién se chingó todo ese dinero porque jamás se recibió un peso de esa instancia. Ni se planteó, ni se pidió, ni exigió ni se suscribió contrato alguno.Nunca, jamás.Después, ya fuera de la presidencia, vuelto a ser un mortal y corriente loro se llenó la boca diciendo que había puesto en su lugar al confinero. “Ya le reclamé, ya lo puse en su lugar, ya le dije que se deje de chingaderas”, fanfarronea. Pues la mera verdad nunca se ha cruzado con el confinero y menos que haya reclamado algo. No tiene nada qué reclamar ni menos andar buscando quién se la hace, porque él solito se la ha hecho. Y que no venga con que es un hombre muy honesto, muy serio, porque es muy cotorro. --La COFEL echó a andar ayer el Instituto de Investigaciones y Posgrados Electorales. En este instituto se podrá cursar la maestría en derecho procesal constitucional y electoral. Una nueva y gran opción para los chiapanecos que quieran especializarse en temas electorales. El gobernador Manuel Velasco acudió ayer a poner en marcha este nuevo centro de estudios de posgrado. Se confirma así la vocación democrática con la especialización de personas en materia de procesos electorales.El presidente de la Comisión de Fiscalización Electoral, Erick Ocaña, da muestra de su compromiso con la tarea de profesionalizar el tema electoral. --Neta que la maestra Elba Esther debería demandar por fraude a los cirujanos plásticos que les pagó miles de pesos.A ojo de buen cubero se mira que no le hicieron nada. Pagó de puro vicio. Hubiera mejor contratado los servicios de Mario Paredes, el cirujano plástico de cabecera de Guadalupe de la Cruz. A diferencia de la maestra, la extitular del Coneculta luce hermosa, como tallada por los dioses. Con decir que la Salma Hayek se ve fea ante la autora de La Cigüeña de San Fernando. --AVISO INOPORTUNO. Aguas con Checo el Nazi Stahl porque dicen que es bueno para los putazos. ¿Por qué lo dirán?


3

Tapachula, Chiapas, viernes 01 de marzo de 2013

DE BUENA FUENTE

Erisel Hernández Moreno / herisel@hotmail.com

Histórico ejemplo de EPN RAPACIDAD No dudamos que el claro ejemplo dado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para que no imperen más cacicazgos sindicales y menos líderes abusivos que se enriquezcan inexplicablemente a costa de las cuotas de sus representados, habrá de repercutir en los cuatro sindicatitos que han carcomido a más no poder a los trabajadores que hacen posible la función pública en el gobierno municipal de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tuvo que ejecutarse la orden de aprehensión hacia Elba Esther Gordillo, para poner muchas cosas en su lugar, donde todos los demás lidercillos sindicales en toda la República, han puesto sus barbas a remojar, en la espera de su fatal desenlace al frente del gremio que según corresponda, del cual se han servido durante años para gozar de las comodidades que dan las cuotas de los trabajadores, así como cooperaciones obligadas y el soborno para vender plazas al mejor postor. En Tuxtla Gutiérrez, la autoridad municipal, sin lugar a dudas, retomará el histórico ejemplo del presidente de la República, para aplicar todo el peso de la ley a los cacicazgos que se han pervertido y enviciado en todas las dirigencias sindicales del ayuntamiento capitalino. Tanto Carlos Valdivieso Santiago como Roque Morales Santiago, cabecillas del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio del Ayuntamiento y del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio, respectivamente, se encarnan como jefes de las mafias sindicales que han mantenido secuestrados a los presidentes municipales en turno, y que se han sostenido a base de chantajes para obtener prebendas y seguir haciendo de las suyas. La lideresa y el abuelo, como son conocidos entre los pasillos de la alcaldía tuxtleca, son los clásicos y rebajados truhanes que mediante el chantaje y la coacción, han creado todo un emporio de vileza y corrupción, y que se quedaron incrustados en perjuicio de la base trabajadora, después que cocinaron su plan con el desdichado Yassir Vázquez, cuando fue alcalde tuxtleco, de permanecer al frente de sus sindicatos, mucho más tiempo del que fueron electos. Sin embargo, para la suerte de estos patanes, el gobierno municipal va caminando firme al frente de los destinos de la comuna tuxtleca, y se ha decidido acabar con todo acto de corrupción, que denigre las actividades del ayuntamiento capitalino, bajo el amparo del soborno y la venta de plazas, chantajes, contubernio, entre otros, pues retomando la valiente decisión del presidente Peña Nieto, no tardarán en caer esos reinados de pudrición que han sostenido tanto Valvidieso y Morales. Igual suerte les depara a Jorge Alberto Toledo de los Santos, cabecilla del Sindicato de Trabajadores del Sistema DIF Municipal y Jorge Luis Gómez Román, del Sindicato de Trabajadores del SMAPA, quienes operan solo para satisfacer sus intereses personales, lejos de defender al gremio laboral al que pertenecen. Ya desde hace un buen tiempo, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez se ha corroído por todos los líderes de los sindicatos que aglutinan a los trabajadores que prestan un servicio a la capital, quienes han sido controlados por dirigentes que los han vapuleado, coaccionado, pervertido y hasta han sido denunciados por pedir favores sexuales a cambio de plazas.

Ahora, es tiempo de que cada uno presente su renuncia y dé paso a la elección democrática de sus sucesores, antes de que les sorprenda la aplicación de todo el peso de la ley, una vez que alguna denuncia interpuesta en su contra, proceda legalmente y sean aprehendidos.Si de algo deben sacar provecho estos cabecillas de los últimos acontecimientos en los que, ni la dirigente del sindicato más poderoso de México se pudo salvar, lo más recomendable tanto para ellos mismos y los sindicatos que representan, será dar las gracias, entregar el documento que certifique su renuncia al cargo y emprender la retirada. Tiempo al tiempo. AMBULANTES Por cierto, la atinada decisión y el plan bien ejecutado de desalojar a los ambulantes que se habían incrustado en el primer cuadro de la ciudad y, principalmente a las afueras del Mercado Juan Sabines (del que por cierto ya se debe emprender la acción inmediata para devolverle su anterior nombre) ha otorgado todo el crédito al alcalde, Samuel Toledo Córdova Toledo, para hacerse camarada y gran aliado de los locatarios del centro. Ya los dirigentes de los mercados, así como empresarios y comerciantes, se presentaron ayer ante Toledo Cordoba, para expresar su solidaridad por la purga que está haciendo del ambulantaje en toda la ciudad. Aunque, lejos de que se trate de evidenciar que se ha agredido a los vendedores de manguito verde, jícama, coco o enseres menores que no causan perjuicio y que sostienen una economía informal como mal necesario, el verdadero combate es hacia todas esas mafias de ambulantes que operan enmascarados, que constituyen unos verdaderos coyotes detrás de cada puesto callejero. A esos son los que está combatiendo realmente el alcalde de Tuxtla, puros mafiosos que no dan la cara pero que se han instituido muy bien como una banda de saqueadores y explotadores de la gente humilde que necesita un ingreso para su familia. Por cierto, aquel que promovió el ambulantaje y hasta los subsidió para quedarse en el centro de la capital, fue nada más ni nada menos el ahora repudiado Juan Sabines Guerrero, quien incentivó a cuanto pudo para que se apoderara del centro de la capital, esa ciudad que tanto destruyó durante años, pese a que aquí vivieron sus padres. Quien tenga duda de ello, debe remontarse a las administraciones capitalinas, antes y después del mandato de Sabines como alcalde, donde solamente con la pura revisión hemerográfica bastará para darse cuenta del tamaño de problema que resultaba el ambulantaje. IRRESPETUOSO El patético caso de abuso de funciones y acoso laboral que ejerce Jacobo Mendoza Castañeda en la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres de Chiapas, donde el personal ha recibido malos tratos, discriminación, hostigamiento, abuso de autoridad vejaciones por parte de este cínico y desvergonzado tipo, no solamente ha sido denunciado ante la titular de la Dependencia y en todas las áreas de ese órgano de gobierno, sino ha llegado al Consejo Estatal de los Dere-

chos Humanos en la entidad. Registrado en el expediente CEDH/0J/3385/2012, la solicitud de que sea investigada la conducta del grosero Mendoza Castañeda, no ha prosperado pues se ha dicho contar con la protección de gente de muy primer nivel en el gobierno que encabezó Juan Sabines Guerrero, pero que hasta el momento nadie ha tomado cartas en el asunto. Los que dicen erigirse como los pulcros de la defensa de la gente ofendida en sus elementales derechos, como Pedro Raúl López Hernández y Diego Cadena, sólo sirven para dos cosas: cobrar jugosas dietas, hacerse de la vista gorda y violentar al interior a fin de quedarse como dueños absolutos del Consejo. Par de bandidos que bien supieron incrustarse engañando a la sociedad y nada hacen por defender el caso de las trabajadoras de la SEDEM.Ni en la misma dependencia que debe procurar el empoderamiento y respeto a las mujeres, han tomado las acciones necesarias para corregir la grosera conducta de este nocivo funcionario, y aunque el expediente en cuestión refiera a que fue integrado el año pasado, tampoco la CEDH ha realizado investigación alguna para emitir la recomendación correspondiente hacia su persona con relación a sus funciones. Además que ni la Secretaría de la Función Pública ha actuado para sancionar a este protervo de servidor público, pues ha violado cuantas veces ha querido el Código de Ética de la Función Pública, Jacobo Mendoza Castañeda, se burla tanto de las leyes como de las mismas autoridades y ha comenzado a presionar a los trabajadores y a humillarlos de tal forma que se ha carcajeado para decirles que, aun cuando se usen todos los recursos necesarios para evidenciarlo, no podrán tumbarlo de su puesto. Así el irrespetuoso Jacobo Mendoza sigue haciendo de las suyas y no ha habido quien le marque un alto, y aunque es toda una fichita de delincuente que ha estado sujeto a la causa penal 109/2011-IV del índice del Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Chiapas, en cuanto al ilícito de peculado, por el cual se sujetó a libertad bajo caución y que le obligó a presentarse en El Amate todos los lunes para firmar el libro correspondiente, lo que debería hacer es mejor dejar el puesto y darle paso a alguien que ejerza dignamente el cargo por el bien de la tan denostada dependencia, como de los trabajadores mismos. RETAZOS EMPEÑADO en elevar la calidad de la educación superior en la UNACH, el dirigente del SPAUNACH, Ariosto de los Santos Cruz, lanzó la convocatoria para que los catedráticos afiliados a este gremio, participen en el proceso de denominación del nombre a la medalla UNACH, al Mérito en el Servicio Universitario, recientemente instituido por el Comité Ejecutivo del sindicato. Las propuestas deberán ser de un distinguido miembro de la Comunidad académica de la universidad, ya sea activo, jubilado o finado, de nacionalidad mexicana y que durante su trayectoria académica haya realizado funciones de docencia, investigación y extensión. Bien… SIGUE la pugna en la Alianza del Autotransporte en Chiapas, el eternizado Bersaín Mirando Borraz ya debe ahuecar el ala y rendir cuentas al gremio, pues ha sido de la vox populi que ha gozado de prebendas políticas y económicas en puestos de la administración pública municipal y ahora se niega a dejar la teta. Abundaremos al respecto… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta el lunes, Dios Mediante!!


4

Tapachula, Chiapas, viernes 01 de marzo de 2013

Tips Costeños

Preocupa a autoridades prostitución clandestina Por su ubicación geográfica en esta Frontera Sur, la ciudad de Tapachula es vulnerable a los problemas de inseguridad y prostitución, lo cual ha originado que en los últimos días las autoridades locales y dependencias estatales de salud y de seguridad pública lleven a cabo acciones para prevenir que se ejerza el oficio más antiguo de manera clandestina y sin control sanitario. Las acciones emprendidas por las autoridades y avaladas por organismos de Derechos Humanos, ha originado que se trastoquen intereses de personas que se dedican a la explotación de mujeres y pretenden culpar a policías de extorsionarlas para que puedan trabajar libremente.El asunto se torna grave, ya que quienes se dedica a esta actividad la realizan sin control por parte de la Secretaría de Salud, por lo que constituye un riesgo de salud pública al poder contraer enfermedades de transmisión sexual como gonorrea, sífilis o el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), SIDA, entre otras. Sin embargo la implementación de los operativos en algunas calles del primer cuadro de la ciudad de Tapachula, donde se han detectado a mujeres que se prostituyen y homosexuales que ofrecen sus “servicios”, ha ocasionado irritación al grado de pretender hacerle creer a la ciudadanía que se están violando los derechos humanos de estas personas. Este jueves por la mañana se presentaron en las afueras del palacio municipal de Tapachula, una decena de sexoservidoras para protestar por los operativos que se realizan en plena vía pública, principalmente en la 5ª. calle poniente.El grupo de manifestantes que eran manipuladas por un tal Ramón Verdugo que se ostenta como responsable de una organización no gubernamental llegaron hasta el palacio municipal y fueron atendidas por las autoridades quienes les explicaron el motivo de los operativos que se vienen realizando.Dentro de un marco de diálogo, las autoridades municipales les hicieron ver a las sexoservidoras que existe una zona de tolerancia conocida como “Las Huacas” donde pueden ejercer su actividad y estar controladas por la Secretaría de Salud Municipal.Asimismo ellas mismas reconocieron que no cuentan con un carnet de sanidad para llevar un control de revisión y evitar con ello el contagio de enfermedades de transmisión sexual.Pero el asunto para algunos medios y reporteros han tratado de maximizar y manipulan la información en el sentido de que estas personas son víctimas de la extorsión por parte de elementos de la policía local, cuando ellas mismas son las que propician esta corrupción para no ser molestadas en su actividad. Al respecto, el secretario de Salud municipal, Mervín Gálvez Ramírez, dijo que en la plática con los y las sexoservidoras que se han establecido en la 5ª poniente, deben de cumplir con la ley de sanidad del municipio de Tapachula, por lo que se les pidió que cumplan con los lineamientos establecidos, además de ofrecerles el servicio médico para que cuenten con su tarjeta de salud y puedan acudir periódicamente a sus revisiones. Finalmente acordaron establecer una mesa de trabajo con funcionarios locales de las secretarías de Gobierno, Salud y Seguridad Pública, el grupo de sexoservidoras reconocen que trabajan fuera del marco legal y están dispuestas a apegarse al Bando Municipal y Buen Gobierno, por lo que se estableció otra siguiente mesa de trabajo para dar solución a sus planteamientos. Temor en la Sección 40 del SNTE por fraude Con el pretexto de que la marcha programada para este primero de marzo en la capital del estado, podría salirse del control de la dirigencia de la Sección 40 del SNTE, de manera unilateral su actual líder Julio César León Campuzano optó por suspenderla y llevar a cabo la movilización en otro momento. Sin embargo trascendió que al interior de la mencionada sección magisterial, hay el temor de que los maestros exijan castigo para los responsables del saqueo

Por Cristóbal Ramos Solórzano

de la que fue objeto el Patronato de Seguro de Vida y Retiro por más de 50 millones de pesos y de la cual existe una averiguación previa que no se ejecutado. En opinión de varios maestros del sistema estatal, coincidieron en expresar que la actual dirigencia que encabeza León Campuzano viene actuando con tibieza y temen ser rebasados.Agregaron que en Chiapas en especial en la Sección 40 del SNTE, hay evidencias claras de la galopante corrupción que existe en el manejo de los recursos por concepto de cuotas sindical, las cuales se desconoce un informe real en que se gastan estos recursos. La sección 40, dijeron es una de las secciones aliadas a Elba Esther Gordillo Morales, quien mandaba en esta organización sindical en Chiapas era Gordillo Morales, remarcan los maestros, por eso hay miedo de que en la marcha se pronuncien porque se aplique todo el peso de la ley a la que fuera cacique del SNTE. Señalaron que la mayoría de los secretarios generales que han pasado por la Sección 40 del SNTE, se encuentran “comisionados” en el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE cobrando jugosos salarios y haciendo labores ajenas a la docencia, como es el caso de varios de ellos que hacen labor en el Partido Nueva Alianza, partido que es sostenido con recursos de las secciones sindicales.Existen casos de exsecretarios generales como Jorge Pérez Pérez, Gilberto Noble González, David Aguilar Solís, Sonia Rincón Chanona, Joel Aguilar Pérez, Julio César Chame Martìnez, entre otros que cobran sus salarios completos pagados con recursos del gobierno estatal. Pero además algunos de ellos, sino es que la mayoría tiene mucho que ver con el fraude cometido al Patronato de Seguro de Vida y Retiro por mas de 50 millones de pesos hace más de nueve años y se pasean impunemente, Existen casos donde a varios candidatos del PANAL les otorgaron recursos de la Sección 40 para sus campañas políticas y fueron los mismos secretarios generales los que hicieron llegar el dinero a manos de los candidatos panalistas.Cosas como estas, tarde o temprano saldrán a la luz pública, ese es el temor que tienen hoy los dirigentes de la Sección 40 para no realizar la marcha que fue acordada y consensada con los maestros en las distintas regiones del estado.Hoy de forma autoritaria, Julio César León Campuzano pretextando no haber condiciones porque agentes extraños se podrían infiltrar y manipular la marcha, optó por suspenderla para otro momento. Bien dicen el miedo no anda en burro… En Cacahoatán, Tránsito del estado refuerzas sus acciones. Con la finalidad de poder acercar los servicios de expedición de licencias para conducir, la delegación de Tránsito del Estado a cargo de Laureano López González, ha dispuesto llevar a los municipios de Unión Juárez y Tuxtla Chico el equipo para que los automovilistas puedan tramitar su licencia de manejo.Asimismo el funcionario estatal dio a conocer que en el puente fronterizo de Talismán se ha previsto llevar a cabo un operativo con elementos a su cargo para sensibilizar a los turistas centroamericanos para que conduzcan sus vehículos con los vidrios abajo, esto como parte del reforzamiento de la seguridad en esta Frontera Sur. López González, señaló que las instrucciones del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Jorge Luís Llaven Abarca, es el de prestar un buen servicio a la población, pero sobre todo que se actué dentro del marco de la ley.Dijo que el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello ha mostrado su preocupación porque la seguridad prevalezca en esta región fronteriza, por ello exhortamos a los conductores a respetar las leyes de tránsito y no caer en actos ilícitos, sostuvo el delegado de tránsito con sede en el municipio de Cacahoatán…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927

Rumbo político

Por Víctor M Mejía Alejandre.

Con Manuel Velasco más expectativas en seguridad y educación. La postura firme de Manuel “el Güero” Velasco Gobernador constitucional del estado de Chiapas, en materia de seguridad en tan solo 80 días de su mandato es de claro apoyo en todos sus niveles y en todos los lugares de nuestra entidad buscado con ello garantizar la seguridad en toda la geografía estatal. Y es que el día de ayer de nueva cuenta Manuel Velasco Coello cumple con los requerimientos de la ciudadanía al hacer una nueva entrega, en menos de 15 días, de material para seguridad ciudadana en el municipio de Las Rosas, donde entrego 88 uniformes y equipo para la policía municipal, al que se suman una patrulla, equipamiento profesional y uniformes, entregados con anterioridad. En total el joven gobernante Chiapaneco ha entregado, 593 mil pesos de inversión en dos semanas para que todos los niños, las mujeres y habitantes de Las Rosas puedan caminar tranquilamente, sentirse seguros en sus hogares y sonreír con confianza a la vida.Me comenta una joven amiga presente en el acto allá en el Municipio de las Rosas, el que no es difícil imaginarse el rostro de alegría y el brillo de esperanza en los ojos de una mujer de la zona cañera de Las Rosas cuando su comunidad recibe apoyos materiales concretos que benefician diariamente en muchos rubros, y en este caso en dar seguridad a su familia. No sólo de pan vive el hombre. También de seguridad física y patrimonial y eso en el municipio de las Rosas ya es una realidad y los hecho ahí están, dejando en claro que con Manuel Velasco Coello se pasa de los sueños a las realidades claras este es el mejor ejemplo. ¿Alguien lo duda? así las cosas. En ese mismo tenor hay que decir que en materia educativa también hoy se avanza con la construcción del Centro de Investigación y Desarrollo Etnológico en Energías Renovables (Cidter) de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPCH), el Gobierno del Estado contribuye a la política de sustentabilidad ambiental que propone el presidente Enrique Peña Nieto y prioriza la generación de acciones que coadyuven al cuidado del medio ambiente.“Las energías renovables sin duda alguna son el presente y el futuro de nuestro estado y de nuestro país; por eso tomamos la decisión de irnos a fondo a la construcción de este centro que sin duda nos pone a la vanguardia”, indicó el gobernador Manuel Velasco Coello, durante su gira por el municipio de Suchiapa. Bien por ello, así las cosas. Acuerdan diputadas agenda en materia de género Desde la semana pasada el grupo de legisladoras andan muy hacendosas, solo se dieron un pequeño tiempo para asistir a la inauguración de la Expo Botana y regresaron al salón de usos múltiples para continuar trabajando en un proyecto que el día der ayer fructifico.Diputadas integrantes de las Comisiones de Equidad y Género; Educación y Cultura; y Atención a la Mujer y Niñez de la LXV Legislatura sostuvieron un encuentro con Organizaciones no Gubernamentales y Asociaciones Civiles, para integrar la Agenda legislativa en materia en igualdad de género y en defensa de los derechos de las mujeres y niños de Chiapas. En el acto al que acudieron representantes de ONG´S como: Marcela Laguna de Desarrollo, Género y Ciudadanía; Liliana Bellato de Jumantic A.C.; Elizabeth Méndez Utrilla, Keremitc A.C; Enriqueta Burelo, Grupo Amplio de Mujeres; Martha Figueroa, Mujeres de San Cristóbal; Tere Olvera de ACASAC; Olivia Hernández, Colectivo ISITAMA; Diana Rodríguez ovando, Mujeres Vamos Contigo A.C.; Alejandro Rivera, Cifam y Teresa Campos, Capítulo IV.Como resultado del encuentro, se acordó que la Agenda de la Comisión de Equidad y Genero, es y seguirá siendo incluyente; dar seguimiento de la agenda y propuestas; trabajar la propuesta de acuerdo para la Igualdad que ubique las Coincidencias, y que sea aprobado por el Legislativo e invitar al Ejecutivo y al Poder Judicial a la firma de este acuerdo en el marco del Día Internacional de la Mujer.En el encuentro participaron las diputadas Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo, Sonia Catalina Álvarez, Blanca Ruth Esponda Espinosa, Flor Ángel Jiménez Jiménez, Claudia Guadalupe Trujillo Rincón y Alma Rosa Siman Estefan, quienes coincidieron en que la LXV Legislatura será un espacio de interlocución con todos los grupos sociales, donde de la mano con la ciudadanía puedan construir una agenda política y de derechos, en materia de igualdad de género, así las cosas.


5

Tapachula, Chiapas, viernes 01 de marzo de 2013

Tapachula

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

Toma protesta nuevo delegado especial con funciones de presidente del CM del FJR

Atienden a sexoservidoras de la 5ª Poniente * Trabajadoras sexuales reconocen sus faltas administrativas y manifiestan su disposición de trabajar en el marco de la ley. * Vecinos de la 5ª poniente piden que los operativos continúen y que también se respete su derecho a vivir en orden y paz social.

Tapachula, Chiapas., 28 de febrero de 2013.- En mesa de trabajo con funcionarios locales de las secretarías de Gobierno, Salud y Seguridad Pública, un grupo de sexoservidoras reconocen que trabajan fuera del marco legal y están dispuestas a apegarse al Bando Municipal y Buen Gobierno, por lo que se estableció otra siguiente mesa de trabajo para dar solución a sus planteamientos. Luego de la marcha que efectuaron un grupo de sexoservidoras, acompañadas del representante de la asociación “Todo por ellos”, Ramón Verdugo, estas fueron recibidas por representantes del gobierno municipal, encabezados por Luís Enrique Solís Coutiño, quien expuso los delitos y las afectaciones que causan las sexoservidoras al trabajar en un populoso sector y que está prohibido para realizar su actividad. “Existen muchas cuestiones de fondo, como es la de afectar a los vecinos y comerciantes de la 5ª calle poniente, también a estudiantes de la escuela primaria Constitución, y además que como sexoservidoras se tienen que regular como lo establece el Bando municipal”. Al respecto, el secretario de Sa-

lud municipal, Mervín Gálvez Ramírez, dijo que en la plática con los y las sexoservidoras que se han establecido en la 5ª poniente, deben de cumplir con la ley de sanidad del municipio de Tapachula, por lo que se les pidió que cumplan con los lineamientos establecidos, además de ofrecerles el servicio médico para que cuenten con su tarjeta de salud y puedan acudir periódicamente a sus revisiones. “Lo que se busca es que las personas que hoy fueron recibidas por representantes del

ayuntamiento, comprendan que no pueden prestar sus servicios en el primer cuadro de la ciudad, y además que cumplan con su revisión de salud y que se trasladen a la zona de las Huacas”. Vecinos de la 5ª poniente también alegan sus derechos Por otro lado, vecinos de la 5ª poniente buscaron a las autoridades locales, para dar a conocer que las sexoservidoras se han apoderado de la mencionada calle ubicada en el primer cuadro de la ciudad,

y reclamar a los funcionarios de los Derechos Humanos, que también velen por los derechos que les corresponde como ciudadanos a vivir en una zona tranquila. Manifestaron los quejosos, que son vecinos y comerciantes de la 5ª poniente, que no están en contra del trabajó de las sexoservidoras, sin embargo piden que para no afectar a los niños de la escuela primaria, que se encuentra a unos metros del callejón, las autoridades reubiquen a esas personas. Una madre de familia, que pidió no se le afectará publicando su nombre, reconoció las acciones de gobierno municipal al llevar a cabo el operativo para retirar a las mujeres que se dedican a la prostitución, y solicitó a los representantes de la asociación civil como de los Derechos Humanos a que no violenten la moral y las buenas costumbres de las familias que tienen la mala fortuna de vivir en ese lugar. Por tal situación las autoridades municipales, destacaron que nadie debe estar por encima de la ley y por lo tanto los operativos continuarán de manera permanente, para garantizar el orden y la paz social en el municipio.

Piden se investigue a “aviadores” en la Sección 40 del SNTE Por Cristóbal Ramos Solórzano Tapachula, Chis. 28 de febrero.- La conformación de las llamadas coordinaciones de la Sección 40 del SNTE en diversas regiones del estado, no son más que recintos para que aterricen maestros “comisionados” que cobran

sin trabajar. En entrevista con maestros agremiados a esta sección sindical, dieron a conocer que en el estado existen un total de 14 coordinaciones con 15 personas cada una que fueron comisionados y dejaron las aulas quedando en su lugar maestros interinos, o sea un doble gasto para el estado. De igual manera al interior de la Sección 40 del SNTE existen dijeron un buen número de maestros comisionados, todos ellos cobran su salario cada quincena. Otro caso es el de los ex secretarios generales que han pasado por la mencionada sección y que la mayoría de ellos están comisionados en el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE y de igual forma cobran sus salarios sin descuento alguno, todo con cargo al erario estatal. Mencionaron los casos de Joel Aguilar Pérez, David Aguilar Solís, Jorge Pérez Pérez, Gilberto Noble González, Sonia Rincón

Chanona, Julio César Chamé Martínez, entre otros que ya no regresaron a las aulas escolares. Exigen maestros castigo a fraude millonario Luego de los acontecimientos donde se puso al descubierto los desvíos de recursos de las cuotas de los maestros por parte de la ex lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales, los maestros de la Sección 40 por enésima ocasión piden se investigue a fondo el fraude cometido en el Patronato de Seguro de Vida y Retiro por más de 50 millones de pesos. Los maestros dijeron que hay nombres de los culpables que sustrajeron esta millonaria cantidad, entre ellos, David Aguilar Solís, Jorge Pérez Pérez, Esperanza López Flores, Joel Aguilar Pérez, Pérez, Martín Duarte Almaraz, Susi Maribel Vázquez Sánchez, Amalia Guadalupe Figueroa Ramírez y Nahum Aguilar Gómez, que actualmente gozan de impunidad a pesar de que existe un proceso judicial. Confían en las autoridades responsables de impartir justicia para que se proceda conforme a derecho y los culpables respondan por el delito cometido. Finalmente expresaron que el CEN del SNTE a través de Elba Esther Gordillo solapó este fraude y por ello no se actuaba en la aplicación de la averiguación previa 669/CAJ4-B/2004.


6

Tapachula, Chiapas, viernes 01 de marzo de 2013

DIF Tapachula ofrece conferencia para prevenir adicciones * El objetivo es concientizan a la población más vulnerable, sobre la causa y los efectos de las adicciones.

Tapachula Chiapas; 28 de febrero de 2013.- El Sistema Municipal DIF Tapachula a través de la Coordinación de Salud Comunitaria en colaboración con la Secretaría de la Juventud realizaron con éxito la Conferencia titulada “Y tú… ¿Qué adicción padeces?” en las instalaciones del Planetario Bachilleres de Chiapas. Con el objetivo de concientizar a la población en general principalmente a jóvenes y padres de familia sobre los tipos de adicciones y la manera de prevenirlos, se presentó ante jóvenes de diferentes ins-

tituciones educativas, padres de familia y población en general la conferencia Y tú… ¿Qué adicción padeces? impartida por el psicólogo Freddy Hernández Hernández. La directora del DIF Ana Yanci Citalán mencionó que por instrucciones de la presidenta del DIF, Alejandra Rodríguez Victorio, preocupada por la calidad de vida de los jóvenes tapachultecos se están realizando este tipo de evento teniendo un acercamiento con la juventud atendiendo así sus necesidades. “Las adicciones son un tema muy

delicado para tratar con nuestros hijos por eso nos dimos a la tarea de realizar esta conferencia donde los jóvenes pudieron conocer más sobre el tema y cómo prevenirlo y los padres de familia por su parte podrán tener los conocimientos para poder hablar estos temas con sus hijos” expresó Citalán López. Momentos previos a la inauguración del evento la directora del DIF destacó “Todos los jóvenes tienen derecho a la información, esperamos que esta plática les sirva en su vida como prevención, los

exhorto a tener una vida plena y libre de adicciones”. Cabe resaltar que al evento asistieron el Dr. Julio Alberto Clemente Clemente, en representación del Presidente Municipal Samuel Alexis Chacón Morales; Raúl Sandoval Morga, Secretario de la Juventud; la Doctora Xochith Ortega Directora de la Escuela de Medicina del IESCH y Ana Lidia Ovando Gordillo Directora del Centro de Integración Juvenil.

Se presentará el “Teatro Realizan concurso del niño difusor en Suchiate Robótico” en la FIT 2013

Tapachula, Chiapas 28 de febrero de 2013.- Como parte de las distintas actividades que presentará al público la Feria Internacional Tapachula (FIT) 2013, está el “Teatro Robótico”, el cual mostrará al público en general, especialmente a los niños, cómo ahorrar energía eléctrica en el hogar, en beneficio de la economía familiar. Se informó que el “Teatro Robótico” es un programa lúdico y educativo creado por el Programa de Ahorro de Energía para el Sector Eléctrico (PAESE) que viaja por toda la República, llevando el mensaje sobre el uso eficiente de la electricidad.

Se trata de un programa a base de figuras robóticas que simulan ser aparatos electrodomésticos, las cuales de manera muy divertida, enseñan cómo utilizar el suministro eléctrico de forma correcta y eficiente, lo que contribuye al ahorro en el consumo y consecuentemente, en el ahorro familiar. El “Teatro Robótico” estará abierto durante todo el lapso de la FIT 2013. Por las mañanas, para las visitas de los alumnos de los centros escolares, y por la tarde y noche, para todo el público en general. Finalmente, se dio a conocer que esta presentación forma parte de las acciones que desarrolla Comisión Federal de Electricidad, dentro de su compromiso social con todos los usuarios de energía eléctrica y con la comunidad en general (Darinel González).

Suchiate, Chiapas 28 de febrero de 2013.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, en Suchiate, por medio de la coordinación de protección a la infancia, realizó el “Concurso del Niño Difusor”, en el que participaron alumnos de nivel primaria, con la finalidad de elegir a quienes los representarán en la fase municipal de difusores de los Derechos de la Niñez, que tendrá como sede Tapachula en próximas fechas. En dicho concurso participaron jóvenes de 10 a 12 años de edad, de los diferentes ejidos y rancherías del municipio fronterizo, haciendo diferentes dinámicas y exposiciones sobre los distintos temas que aquejan a los menores de edad, proponiendo también soluciones y programas para que se respeten sus derechos. Además se contó con la presencia del edil suchiatenses, Javier Cruz Aguilar, y regidores quienes fungieron como jurado en el concurso. Teresa Espinoza de Cruz, presidenta del Sistema DIF Suchiate dijo a los niños, jóvenes y padres asistentes al evento: “Nuestros niños deben hacer uso de su voz y de su voto, para que sus derechos se respeten. Es con educación y con valores, la forma de sacarlos adelante, para que se formen como ciudadanos de bien, porque la educación de los menores de edad, es tarea de todos”.

Espinoza de Cruz, aseguró que DIF Suchiate en coordinación con gobierno del estado generan programas para promover lo necesario para propiciar el respeto a la dignidad de la niñez y el ejercicio pleno de sus derechos. Por su parte, la Licenciada Alma Vázquez de León, coordinadora de protección a la infancia, argumentó que desde octubre del año 2012 se ha realizado dicho evento en Suchiate, con ello se seguirán fomentando los derechos de los niños. El ganador de dicho concurso fue: Antoni Daniel Ralon López de 11 años de edad, con la exposición del artículo 1° de la constitución mexicana, quien además cursa el 5° grado de primaria, en la escuela Emiliano Zapata, y es originario del ejido Dorado Nuevo. El sistema DIF Suchiate agradeció la participación de Bella Gómez, Walter Ordoñez, Flor García y Rosaura Mérida, quienes pusieron mucho empeño.


7

Tapachula, Chiapas, viernes 01 de marzo de 2013

Presentan agenda Legislativa 2012-2015 en Congreso del Estado *Destacan desarrollo social sustentable, justicia, reforma electoral, educación, transparencia y fiscalización como ejes rectores del Poder Legislativo.

Los Grupos Parlamentarios que integran el Congreso del Estado presentaron la Agenda Legislativa 2012-2015, “documento rector que da certidumbre, orden y dirección a los trabajos del Poder Legislativo de Chiapas”, indicó el diputado Neftalí Armando Del Toro Guzmán presidente de la Junta de Coordinación Política. Durante la presentación, el también coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) enfatizó que se entregó en forma y fondo el documento al diputado Noé Fernando Castañón Ramírez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.

En el acto protocolario, Del Toro Guzmán subrayó que la agenda es en favor del progreso y desarrollo de la entidad, ya que este nuevo marco jurídico es para tener un Chiapas más competitivo y por ello, sostuvo, los diversos grupos parlamentarios planteado temas como: Desarrollo social sustentable; justicia; reforma electoral; transparencia y fiscalización, como ejes rectores de la Agenda Legislativa. “Estoy seguro que los diputados, sin importar colores partidistas habremos de encontrar puntos de coincidencia, procurando siempre por el bienestar de Chiapas. Nuestro gran compromiso es generar

La tarjeta de descuentos de Casa Victoria beneficia a tres mil mujeres Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; FEB. 28 (interMEDIOS).- Como parte de las estrategias para beneficiar a todas las mujeres de Tapachula, la diputación del distrito XVIII ha otorgado desde el pasado primero de octubre la tarjeta de la mujer, con la que hoy más de 2 mil 800 personas la poseen; además de continuar en la gestión de mayores beneficios como la firma de convenio de colaboración entre 8ª regiduría y el voluntariado de damas. El Octavo Regidor del Ayuntamiento en esta ciudad, Cesar Agustín Ramírez González explicó que este proyecto tiene grandes beneficios, del 10 hasta el 50 por ciento de descuentos en más de 100 empresas de diferentes ramos como son papelerías, clínicas particulares de salud, boutiques, zapaterías, sanatorios particulares, farmacias, imagen y belleza, artículos deportivos, línea blanca para el hogar, servicios jurídicos, productos alimenticios, entre otros rubros. Así mismo indicó que para adquirirla son dos únicos requisitos que solicitan, el primero enseñar su credencial de elector que acredite ser de Tapachula y el segundo, que sea del género femenino, la entrega es totalmente gratuita, por lo que pueden adquirirla en las oficinas de la 8ª regiduría ubicada en el palacio municipal. El funcionario municipal detalló que esta tarjeta ha demostrado el gran deseo y conciencia que hay por parte del sector empresarial en apoyar a las madres solteras, a mujeres que estudian y trabajan con un gran deseo de superación personal, ade-

más de que por distintas causas son el pilar en sus hogares y sustento económico de la familia; pues día a día se suman más empresas en este programa para otorgar promociones y descuentos tan solo con mostrar esta tarjeta. Expuso que recientemente se realizó la firma de colaboración con el voluntariado de damas que preside Marisol Cajica de Del Toro para continuar con las gestiones para atraer mayores beneficios a la población más vulnerable de este municipio, ya que reveló que esta tarjeta es tan solo una acción del programa pro-mujer, misma que tiene como objetivo apoyar a todas las mujeres y activar la economía las empresas de Tapachula. A su vez invitó a las féminas a que acudan el 07 de marzo a las 17:30 horas en el auditorio de una empresa radiofónica ubicada en el parque Bicentenario, donde festejaran el Día Internacional de la Mujer Trabajadora o Día Internacional de la Mujer, donde ya preparan sorpresas, regalos, rifas, bocadillos, foros y conferencias dirigidos especialmente hacia todas las mujeres que acudan, ya que esta conmemoración es lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. (interMEDIOS rrc).

resultados de forma coordinada con el Plan Estatal de Desarrollo planteado por el gobernador Manuel Velasco Coello”, aseguró el legislador priìsta. Al hacer uso de la palabra, los diputados Sonia Catalina Álvarez del Partido del Trabajo; Vladimir Balboa Damas del Partido Movimiento Ciudadano; Alejandra Soriano Ruiz del Partido de la Revolución Democrática; Isabel Ancheyta Palacios del Partido Orgullo Chiapas; Mirna Lucrecia Camacho Pedrero del Partido Acción Nacional y Fernando Castellanos Cal y Mayor del Partido Verde Ecologista de México, coincidieron en señalar que la agenda legislativa es con-

gruente con la realidad que vive el país y el estado. El documento presentado a la Comisión Permanente, subrayaron los diputados, presenta como ejes rectores: Poder Legislativo, Justicia, Seguridad y Protección Civil, Participación Ciudadana; transparencia y Fiscalización, Economía y Producción; Inclusión Social, Educación y Conocimiento, Salud; Protección a la biodiversidad y Gobernanza municipal. Entre los ejes transversales se encuentran: Sustentabilidad; Familia y Mujeres; Juventud, Deporte y Recreación; Derechos Humanos; Interculturalidad y Turismo.

Ponte al corriente

obtén una disminución de hasta 100% de tus adeudos fiscales* El trámite es por internet, ágil y sencillo. 1. Ingresa con tu Fiel** a la sección Ponte al corriente en sat.gob.mx.

2. Verifica el detalle de tus adeudos. 3. Genera tu formato para pago con línea de captura.

* Los porcentajes varían dependiendo del concepto y el ejercicio del adeudo. ** Si no cuentas con Firma Electrónica Avanzada (Fiel), programa una cita para obtenerla; o si está por vencerse, renuévala en línea en sat.gob.mx. Consulta más información en internet: sólo escanea este código

sat.gob.mx twitter.com/satmx youtube.com/satmx facebook.com: SAT México INFOSAT: 01 800 46 36 728, opción 9, seguido de opción 1 sat.gob.mx


8

Tapachula, Chiapas, viernes 01 de marzo de 2013

Gracias a la colaboración de los ciudadanos…

Todo un éxito el Mega Operativo de Limpieza y Embellecimiento de Tapachula • Crear una cultura de limpieza entre los ciudadanos, es el objetivo principal.

Tapachula, Chiapas, 28 de febrero de 2013.- Con escoba, cubetas y brocha en mano, los secretarios, directores y demás funcionarios públicos del ayuntamiento tapachulteco llevaron a cabo el Cierre del Mega Operativo de Limpieza y Embellecimiento de la Ciudad de Tapachula. Organizados y reunidos a las 6 de la mañana en el Parque Central Miguel Hidalgo, los funcionarios en general acompañaron al presidente municipal, Samuel Alexis Chacón Morales quien a primeras horas de este

jueves se sumó a pintar banquetas y guarniciones del primer cuadro de la ciudad, como parte del cierre de este mega operativo que inicio hace 11 días. El presidente Samuel Chacón Morales, dijo que es un orgullo el poder contribuir de manera personal a la limpieza de Tapachula, y que con estas acciones se busca crear una cultura entre la población para poder mantener limpia la ciudad. “Hoy tenemos el reto de dejar to-

talmente pintadas las guarniciones y pasos peatonales del primer cuadro de la ciudad que abarca de la central norte y la 10ª. Norte y de la Central Poniente a la 9ª Poniente, es un compromiso con Tapachula el que tenemos, yo también me sumó a este Mega operativo que iniciamos hace 11 días, es un mega operativo que estaremos realizando cada tres o cuatro meses”, expresó. Al respecto el Secretario de Desarrollo Urbano, José Antonio Zepeda Márquez dijo que sin la participación entusiasta de la ciudadanía y los funcionarios públicos no hubiese sido posible los siguientes resultados: La atención de más de 41 mil metros lineales de vialidades, más de 200 metros cúbicos de arena y grava retiradas de

las aceras y guarniciones, más de 82 mil 500 metros lineales de guarniciones desazolvadas, más de 21 mil metros lineales de pintura en guarniciones, más de 41 mil 200 metros cuadrados de áreas verdes atendidas, más de 400 metros cúbicos de residuos sólidos retirados de las calles y más de 150 árboles podados. En ese contexto exhortó a la población en general a seguir trabajando con empeño para demostrar que la gestión conjunta brinda una mejor calidad de vida para los tapachultecos. Para finalizar el edil tapachulteco, Samuel Chacón Morales agradeció la presencia y participación de los secretarios, de los directores, de los jefes de departamento, de los empleados, de los regidores, entre otros, esperando así, se sume el sector empresarial a este tipo de acciones de beneficio colectivo, concluyó.

Más de 3 mil participantes en la “Caminata familiar por la Salud” • Ayuntamiento de Tapachula coadyuva en acciones de fomento al deporte y activación física.

Tapachula, Chiapas, 28 de febrero de 2013.- Con la participación de más de 3 mil niños, padres de familia, autoridades estatales y municipales, se llevó a cabo la “Caminata familiar por la salud” organizada por las autoridades educativas de la zona 006 y 025 de preescolar. En esta actividad física participaron también el secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet; el Secretario de Participación Ciudadana,

Venerando Díaz Martínez; el director de Tránsito y Vialidad Municipal, Epitacio Hernández de la Cruz; el Secretario ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública, Cristian Pinto; el secretario de Salud Municipal, Mervín Fausto Gálvez Ramírez y el director de Deporte y Recreación, Victoriano Vargas Sarro.Desde el Parque Bicentenario hasta el parque central de Tapachula, los niños acompañados de sus padres, con uniformes deportivos y algunos objetos de colores, camina-

ron por las principales calles de la ciudad, todos bajo la dirección de los maestros en educación física. El secretario de participación ciudadana, Venerando Díaz Martínez dijo que siguiendo las políticas públicas del edil tapachulteco, Samuel Chacón Morales de fomentar y coadyuvar en acciones que estén encaminadas al deporte y por ende a mejorar la calidad de vida de los tapachultecos se llevó a cabo esta actividad física coordinada.

“Es parte importante empezar a crear el fomento al deporte, la recreación se fomenta desde temprana edad para que tengan un mayor desarrollo físico y el habito por una mejor calidad de vida. Hago una invitación a todos los ciudadanos a que se sumen a este tipo de actividades, por eso estamos llegando a cada uno de los parques donde los invitamos a que sean parte de estas actividades físicas y recreativas”, concluyó Venerando Díaz Martínez.


9

Tapachula, Chiapas, viernes 01 de marzo de 2013

Policiaca

Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

Cae contumaz defraudador en Motozintla

Instalan equipo bloqueador de señal de celulares en CERSS 3

Tapachula, Chiapas 28 de febrero de 2013.- Con una inversión de 12 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportación a la Seguridad Pública Federal, se implementó un sistema de inhibición de señal de espectro radioeléctrico al interior del Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados, tanto para el No. 3 como para el 4, en esta ciudad. El Subsecretario de Ejecución de Sanciones Penales y medidas de Seguridad, José Luis Pinot Villagran, dio a conocer que 50 por ciento de las extorsiones telefónicas se realizan

desde los centros penitenciarios, por ello se trabajó en el bloqueo de señales de los celulares de todas las compañías, incluso hasta del sistema 4G que está por salir al mercado. Explicó que la utilización de los celulares dentro de los centros penitenciarios debe ser restringido, debido a que su uso propicia que los internos continúen desarrollando actividades delictivas, tales como amenazas a familiares de internos y custodios, así como comunicación con personas relacionadas con pandillas, para coordinar y llevar a cabo acciones delic-

tuosas de diferente índole, y/o para coordinar evasiones del centro penitenciario u organizar motines, además de actos fraudulentos extorsión y amenazas contra ciudadanos. “El objetivo es contar con una adecuada plataforma tecnológica que permita satisfacer los requerimientos de información en materia de seguridad y vigilancia al interior de los centros de reinserción social que limiten el uso de dispositivos de comunicación celular, y una de estas acciones es la implementación de dispositivo bloqueadores de señal dentro de los espacios

que ocupa el centro penitenciario, con base en los criterios definidos por la Coordinación Nacional de la Plataforma México”, aseguró el funcionario. Por último, dijo que se instalaron 12 inhibidores de señal espectro radioeléctrico que puede ser contralado desde una computadora en la dirección del penal, con la cual se bloquearán todas las señales de las compañías celulares y equipos inalámbricos. Al ser cuestionado sobre mariguana y cocaína que se han detectado en el interior de los penales de Chiapas, dijo que

se trabaja en operativos para evitar el consumo de droga dentro, sin embargo explicó que muchas de las mujeres de los reos meten los estupefacientes dentro de la vagina para burlar las aduanas de ingreso. Para contrarrestar el consumo de droga se ha realizado más de 10 operativos en los penales de Chiapas, donde se han asegurado, mariguana, cocaína, puntas hechizas, por lo que aseguró que se continuará aplicando los operativos (Darinel González).


10

Tapachula, Chiapas, viernes 01 de marzo de 2013

Fue chocado por dar vuelta en “U”

Tapachula, Chiapas.- La tarde de este jueves 28 de febrero se registró un pequeño accidente, sobre la carretera Tapachula - Puerto Madero, a la altura de la entrada a la colonia Villa las Rosas, según reportaron los cuerpos policíacos. Resulta que la conductora que dijo llamarse Blanca Flores, se desplazaba de Tapachula a Puerto Madero a bordo de una camioneta de lujo marca Volkswagen Routan con placas de circulación DPJ 6076 del Estado de Chiapas. Los hechos fueron en la entrada de la colonia Villa Las Rosas, en donde Manifestó que puso su direccional hacia al lado izquierdo, pero que otro vehículo marca Nissan pick up, que circulaba detrás de ella, era conducido con exceso de velocidad, y para no impactarse por alcance, invadió carril contrario y le pegó en la parte de delante de su vehículo ocasionándole daños por varios miles de pesos. Tras el impacto, el conductor de la unidad golpeadora no detuvo su marcha y se dio a la fuga, mientras que la agraviada no tuvo más que solicitar la intervención de la aseguradora y de la Policía Federal Sector Caminos, quienes se encargaron de realizar las investigaciones (Darinel González).

Al momento de subir a combi colectiva

Resulta herida en un accidente Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- En un sanatorio particular de esta ciudad, se encuentra recibiendo atención médica joven señora luego que resultó lesionada al ser chocada la combi colectiva en el momento que iba abordarla. En el sanatorio del Socorro de esta ciudad se encuentra internada la ofendida Ana Llely López Orozco de 30 años de edad, quien fue interrogada por las autoridades policiacas. Manifestó que el pasado miércoles al filo del medio día se disponía abordar una combi del servicio colectivo sobre la carretera costera con rumbo a la ciudad de Arriaga, Chiapas. Fue en ese momento cuando dicha combi fue chocada por la parte de atrás por otro vehículo y por ese motivo ella salió volando por un lado y además perdió el conocimiento. Manifestó que cuando logró recuperar el conocimiento ya se encontraba internada en una clínica de la ciudad de Arriaga, pero dado su delicado estado de salud fue trasladada al hospital Ciudad Salud de esta ciudad, pero debido a que no se encuentran funcionando los aparatos, fue conducida al lugar donde se encuentra encamada. Se logró saber que las autoridades de la ciudad antes mencionada tuvieron conocimiento de los hechos y llevaron a efecto la detención del conductor responsable.


11

En “Los Naranjos” claman mayor seguridad

Tapachula, Chiapas, viernes 01 de marzo de 2013

Tuxtla Chico, Chiapas.- Los vecinos del fraccionamiento Los Naranjos, ubicado sobre el libramiento sur oriente, casi a un kilómetro del entronque “El Manguito”, claman ayuda por parte de las autoridades municipales y estatales, ya que desde hace varios meses se encuentran en total penumbra por una falla en el sistema de alumbrado público. Como consecuencia de ello, los afectados aseguran que las calles y avenidas de ese fraccionamiento se han vuelto muy peligrosas y temen alguna desgracia si no se actúa a tiempo. Por enésima ocasión, habitantes de un sector del fraccionamiento Los Naranjos, concretamente los que se encuentran en las inmediaciones de las cuatro calles que hay, piden que sea atendido el problema del alumbrado público en ese sector, pues aseguran que eso es aprovechado por los delincuentes para hacer de las suyas. Y es que los colonos dicen estar cansados de dar vueltas sin que nadie les resuelva, porque primero enviaron una carta con firmas dirigida al señor presidente municipal y después, la in-

En el antro de vicio “El Escorpión 2”

Violan sello de clausura Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Personas desconocidas destruyeron el sello de clausura colocado en el antro de vicio denominado “El Escorpión”, por lo cual se solicitó la intervención de las autoridades policíacas para deslindar responsabilidades. Lo anterior fue denunciado por Daniel Gutiérrez Nataren, quien dio a conocer que es encargado del antro de vicio antes mencionado y que se localiza sobre la 5ª. Calle Poniente, entre la 12ª. y 14ª. Avenida Norte de esta ciudad. Resulta que el pasado sábado 9 de febrero alrededor de las 20:40 horas, personal del Departamento de Operación Sanitaria, dependiente de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la Jurisdicción Sanitaria VII, llevaron a efecto una inspección en el mencionado negocio. Como resultado del mismo y luego de que presuntamente se encontraron algunas anomalías, procedieron a colocar el sello de clausura en la puerta principal. Pero fue el pasado miércoles 27 cuando se percató que el mencionado sello de clausura se encontraba destruido, por lo cual se dio a la tarea de denunciar los hechos ante la posibilidad de que puedan ser acreedores de otra sanción.

mobiliaria que está encargada de este fraccionamiento, solicitó que se hicieran cargo del problema, pero hasta la fecha no han recibido ninguna respuesta favorable. De igual forma acudieron ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde les indicaron que el suministro del sistema de alumbrado público es competencia del Ayuntamiento. Sin embargo, al acudir a la dirección de Servicios Públicos Municipales, se llevaron de nueva cuenta un “chasco”, pues la persona que las atendió, echó la culpa del problema a la inmobiliaria, pues según no había entregado el fraccionamiento al municipio. En fin, todo el mundo se tira la bolita mientras la insegu-

ridad por la falta de alumbrado continúa creciendo, ya que la obscuridad es aprovechada por los delincuentes para robar y asaltar a los transeúntes, tal fue el caso de una joven que fue correteada por dos sujetos que le salieron del monte cuando acudió a la tienda a realizar sus compras. Por su parte Vannesa “N”, estudiante de bachillerato, comentó que todos los días al bajar del transporte, tiembla de miedo de solo pensar que tiene que caminar más de 5 cuadras entre penumbras y que en algún momento le puede pasar algo, pues aunado a la falta de alumbrado se suma la nula vigilancia policial. Por lo que se le pide al señor presidente municipal de Tuxtla Chico Mario Humberto Solís Hernández, que apoye con patrullajes en el fraccionamiento citado y que resuelva la falta de alumbrado público que ha provocado que haya robo a casa habitación y asaltos a transeúntes (Darinel González).

Cae contumaz defraudador en Motozintla Motozintla, Chiapas 28 de febrero de 20913.- Desde hace varios días, no solo en Motozintla, sino en varios municipios tanto del centro del estado como de la Sierra y Costa, se cometían fraudes en detrimento de gente ingenua, a la que se le engañaba con el trámite de viviendas, piso firme o proyectos para micronegocios. Luego de denuncias, la policía municipal al mando de Filiberto Montoya Meza, estuvo pendiente y finalmente, logró echarle el guante encima a un individuo, quien fue señalado como ser quien ha cometido un sin número de fraudes con el cuento de que era funcionario de Sedesol. Se trata de Arturo Enrique Martínez, de 52 años, originario de Oaxaca, quien fue localizado en pleno parque central de esta población, y apresado metros más adelante cuando trató de darse a la fuga cuando vio la presencia de la policía. Al revisarlo, al citado oaxaqueño le encontraron diversos documentos de personas con domicilios en Villa Corzo, Escuintla, Comalapa, Jiquipilas, Tuxtla Gutiérrez, Salina Cruz y Oaxaca, y que seguramente han sido parte del fraude que ha cometido con ellos. Se comentó que el citado defraudador atraía a sus víctimas con el cuento de que es evangelista y que su misión era ayudar a las personas, a las que les pedía que no desconfiaran, que sus proyectos iban a dar a dar resultado y que iban a salir tanto en Sedesol como en otras dependencias. En cada gestión, el defraudador obtenía de mil pesos en adelante.

Asimismo, la policía le encontró al defraudador una credencial expedida por el Sindicato de Albañiles, Ayudantes y Similares en el Ramo de la Construcción adherido a la CTM, de Oaxaca de Juárez, donde lo acredita como ¡Ingeniero Civil! El detenido iba a ser puesto a disposición del Ministerio Público donde se le acusaría por el delito de fraude, y todo lo que le resulte. (Mario Jiménez Echeverría).


12

Tapachula, Chiapas, viernes 01 de marzo de 2013

Tres testarudos dijeron ser influyentes

Tapachula.- Muchos fueron los amadores de las bebidas embriagantes y emociones fuertes que ya bajo los efectos del alcohol, se sintieron la “Mamá de los pollitos” y en la vía pública cometieron sus bochornosas faltas que como resultado, fueron detenidos por los policías municipales y pasaron a formar parte de los “huéspedes” de la cárcel municipal. Los agresivos y que se dijeron ser muy picudos e insultaron a las autoridades cuando les echaron la mano

encima, fueron: Rubiel Sijaba Rivera, del ejido Raymundo Enríquez, quien llevaba a su cargo el automóvil Volkswagen mismo que se encontraba con sus amigos de farra Moisés Jiménez Ortega, de la colonia Nueva Jerusalén y Fredy Ramos del fraccionamiento Antorcha, quienes a las 01:45 horas junto al mini auto briagos se encontraban armando tremendo escándalos frente a un depósito de cerveza ubicado a un costado de la carretera antiguo Aeropuerto, a la altura de la colonia Nuevo Milenio.

Se refirió que cuando los tres individuos fueron capturados por elementos de la policía quienes actuaron bajo la denuncia de vecinos del lugar, con palabras obscenas y altisonantes se enfrentaron a los elementos policiacos a quienes les dijeron que eran muy influyentes y que hasta la chamba les iba a costar. Los uniformados no se dejaron amedrentar y cargaron con los rijosos los cuales fueron trasladados a la corporación policiaca donde continuaban muy altaneros, pero se fueron a calmar un poco tras las celdas de acero donde quedaron a disposición del Juez Conciliador por falta administrativa (Horacio Gómez León).

SSyPC Asegura a presunto homicida

San Cristóbal de las Casas.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación con autoridades del municipio de Pantelhó, aprehendieron al presunto homicida de un sexagenario. Mediante solicitud de auxilio, policías municipales de Pantelhó alertaron a elementos de la Policía Estatal Preventiva para apoyar en el rescate de Raúl López Ruiz, de 25 años de edad, quien había sido retenido por los pobladores del paraje El Roblar Chistontic, al ser sindicado como responsable de privar de la vida con un machete, el día 26 de febrero del presente año, a una persona de 68 años de edad. Inmediatamente los elementos estatales y muni-

cipales, acompañados del Juez de Paz y Conciliación de Pantelhó, se trasladaron a la localidad señalada en la denuncia, logrando rescatar al presunto delincuente, quien se encontraba retenido por colonos de dicha localidad. En consecuencia, López Ruiz fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público del Fuero Común, como probable responsable del delito de homicidio calificado y lo que resulte. Con ello, la SSyPC continúa realizando acciones que garanticen la prevención y seguridad en el estado de Chiapas, y pone a disposición de la ciudadanía, los números telefónicos para reportar cualquier ilícito: 066, 089 y el 01 800 22 11 484.


13

Tapachula, Chiapas, viernes 01 de marzo de 2013

Además se llevan 200 kilos de tortillas

Roban motocicleta a un repartidor Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Unos cuantos segundos bastaron para un delincuente despojara de la motocicleta que conducía un repartidor de tortillas y en la cual iban 200 kilos de ese alimento. Fue el guatemalteco Rudy Noel Crisóstomo Escalante quien se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades policíacas, señalando que se desempeña como repartidor de tortillas del negocio denominado “Las Primas” que se localiza en la 8ª. Avenida Norte Prolongación No. 16-A en la colonia 5 de Febrero de esta ciudad. Para desempeñar su trabajo según dijo Rudy Noel, su patrona Susana Ramírez García, le hizo entrega de una motocicleta Honda, modelo 2010, color blanca, con placas de circulación 8WJS1. Resulta que el pasado miércoles 27 alrededor de las cinco de la mañana comenzó con su trabajo y fue de esta manera como llegó a entregar tortillas a la altura de la 8ª. Avenida Norte y 41ª. Calle Poniente, por donde se encuentra un callejón, cerca de un árbol de mango. A unos cuatro metros de la casa donde iba a entregar la tortilla dejó la motocicleta que tiene a su cargo y en la cual llevaba una hielera con 200 kilos del mismo alimento. Resulta que en ese momento una persona del sexo masculino se acercó a la motocicleta y luego de subirse y acomodarse en el asiento lo quedó viendo y comenzó a reírse y posteriormente a bordo de la misma procedió a darse a la fuga. Rudy Noel, dio a conocer que lamentablemente ya no logró darle alcance al delincuente y por ese motivo regresó caminando a la tortillería donde informó de lo sucedido a su patrona y posteriormente se presentó ante las autoridades policíacas para hacer la denuncia correspondiente.

De oficinas de Micro negocio Azteca

Robaron mini computadora Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Las autoridades policíacas de esta ciudad, iniciaron las investigaciones correspondientes para intentar dar con el paradero de una mini computadora que fue robada de una oficina. Fue el señor Bulmaro Roblero Flores de 30 años de edad, quien dio a conocer que presta sus servicios en la empresa denominada Migro negocio Azteca y cuyas oficinas se localizan en la Calle Central Oriente, entere la 3ª. y 5ª. Avenida Sur de esta ciudad. Resulta que el pasado lunes 25 de febrero alrededor de las siete de la noche guardó en su locker una mini computadora propiedad de la misma empresa. Pero fue al siguiente día martes 26 alrededor de las nueve de la mañana cuando se presentó nuevamente a las oficinas mencionadas y fue al momento de abrir el mencionado locker que se percató que la mini computadora había desaparecido del interior. El ofendido dio a conocer a las autoridades que desconoce quién o quienes se robaron la computadora y por ese motivo se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades correspondientes con la finalidad de deslindarse de alguna responsabilidad.

En operativo nocturno, varios a la jaula Tapachula.- Por andar escandalizando y cometiendo diversas faltas administrativas, muchos fueron a parar a la de “cuadritos” pues cayeron en el operativo nocturno que integran elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en resguardo de la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía tapachulteca. Los infractores quienes pese a sus bochornosas faltas con los uniformados algunos se comportaron

agresivos e insultativos, se calmaron tras los separos preventivos donde la pasaron con todo tipo de personas. Entre los malos ciudadanos estuvieron: Antonio Palacios Jiménez, Eliu Bramajo Ruiz, Giovanni Roblero Pérez, Miguel Ángel Barrionuevo Hernández y José Cervantes estos fueron los más broncudos e insultadores con las autoridades. Por su parte los escandalosos e incorregibles que en repetidas oca-

siones han sido huéspedes del fresco bote, fueron: José Antonio Martínez Paz, Juan Antonio Hilerio Salinas, Eswin Ernesto Morales, Juan Carlos Monterrosa, Alex Asbel Chay Ramos, Alberto Godínez Ramírez y Alberto Jiménez Hernández los cuales fueron capturados en diversos puntos de la ciudad en el operativo nocturno y quedaron tras las rejas a disposición del Juez Conciliador por faltas administrativas. (Horacio Gómez León).


14

Tapachula, Chiapas, viernes 01 de marzo de 2013

Detienen a tres presuntos narcomenudistas en Plan de Ayala

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte del programa de combate frontal al narcomenudeo, en las últimas horas elementos del grupo interinstitucional detuvieron a tres sujetos cuando comercializaban diversas dosis de cocaína en la colonia Plan de Ayala en Tuxtla Gutiérrez. En este sentido, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer que en atención a una denuncia anónima ciudadana se realizaron operativos de vigilancia en dicha zona, en

coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). En estas acciones fueron detenidos en flagrancia Javier Pérez de los

Santos, Diego Alejandro Torres Ramírez y Andrés Federico Mandujano Ramos. Durante el operativo interinstitucional, los efectivos les aseguraron 28 pequeñas bolsas de plástico con la droga, misma que tiene un peso total de 19.4 gramos. Ante estos hechos, los tres presuntos narcomenudistas fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especializada en Asuntos Relevantes para continuar con las investigaciones y determinar su situación jurídica conforme a Derecho. Por su parte, el grupo interinstitucional reitera su compromiso de continuar combatiendo de manera frontal el delito de Narcomenudeo para evitar que la droga llegue a las manos de los niños y jóvenes mexicanos. Para denunciar puede comunicarse a la línea de emergencia 066, al número de Denuncia Anónima 089 o acudir a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. Su participación es muy importante.

SSYPC realiza Operativo Mochila en escuela de Tuxtla Gutiérrez Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el fin de evitar que los jóvenes porten e introduzcan a los centros escolares armas blancas o de fuego que pudieran utilizar en caso de una riña estudiantil, además de desalentar el ingreso de sustancias tóxicas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, llevó a cabo un Operativo Mochila en la Preparatoria número 7 del municipio de Tuxtla Gutiérrez. Dicho operativo fue implementado por 23 especialistas de la unidad de prevención del delito, 18 elementos de la Policía Estatal Preventiva, dos binomios caninos, dos elementos del escuadrón de rescate y operaciones especiales con un detector molecular GT-200, 13 padres de familia y 19 catedráticos; atendiendo un total de 718 alumnos. Este dispositivo preventivo únicamente puede ser desplegado a petición, y con la participación activa de los padres de familia, quienes son los encargados de realizar las revisiones a las mochilas de los alumnos, cuidando en todo momento los derechos humanos de los jóvenes. Cabe mencionar que en esta visita, no se encontró armas u objetos que puedan encender focos rojos sobre violen-

cia al interior de la preparatoria, sin embargo se continuarán realizando este tipo de visitas a las escuelas de manera discreta para inhibir cualquier conducta de ilícitos en los centros educativos y en los educandos. En este tenor, también se les dio una plática sobre adicciones y los efectos que estas tienen en su actuar cotidiano. Es importante resaltar que esta dinámica se hace para darles a los alumnos y padres de familia la seguridad, tranquilidad y confianza de que cuentan con el respaldo de la dependencia estatal para brindarles mayor seguridad a sus hijos. La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana continúa realizando acciones que garanticen la prevención y seguridad en el estado de Chiapas, y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos para reportar cualquier ilícito: 066, 089 y el 01 800 22 11 484.


15

Tapachula, Chiapas, viernes 01 de marzo de 2013

Espectáculos

Diseño: Mariela Rodriguez Pérez

Avance de ''K-11'' muestra a Kate del Castillo como transexual

LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS.El primer avance y poster oficial de la película "K-11", en el que la actriz mexicana Kate del Castillo interpreta a un violento transexual, se dieron a conocer este jueves. Del Castillo aparece en el primer tráiler de este filme que se estrenará el 15 de marzo en Estados Unidos, caracterizada como un transexual que luce diversos tatuajes en el cuerpo y viste de cuero. En su nueva incursión en la cinematografía estadunidense, Kate del Castillo se puso a las órdenes de la realizadora Jules Stewart, madre de la conocida actriz Kristen Stewart, quien además hace su debut en el Séptimo Arte con este trabajo. Hace unos días la distribuidora Breaking Glass reveló la sinopsis oficial de esta película que aún no cuenta con

fecha de estreno en México, la cual narra como el ejecutivo musical "Ray Saxx Jr." está atrapado en "K-11", una sección muy particular del sistema penitenciario de Los Ángeles. A su llegada a este lugar, "Saxx Jr." no tiene idea de cómo llegó ahí, todo lo que sabe es que necesita salir de ahí vivo e intacto. Esto hará que "Ray" navegue a través de un laberinto de criminales travestis y adictos a las drogas, con obstáculos en cada rincón. Compañeros de prisión dementes, oficiales corruptos y sus propios problemas son sólo algunos de los retos que tendrá que enfrentar mientras busca la forma de escapar de esta nueva clase de infierno, la K-11".

Holly Madison planea comer su placenta tras dar a luz Ciudad de México, México.- La exconejita de Playboy Holly Madison y el empresario Pasquale Rotella están a días de convertirse en papás, por lo que la belleza además de preocuparse por tener todo listo para la llegada de su niña, también ha tomado en cuenta cómo recuperar su figura de una forma rápida. "Esto puede sonar horrible, pero estoy totalmente pensando en tener mi placenta y convertirla en pastillas que se toman después de dar a luz". "He oído que ayuda a las mujeres a recuperarse más rápido y quiero recuperarme lo más rápido que se puedas. ¿Alguno madres por ahí han hecho esto?", son las palabras que escribió la rubia en su blog, de las cuales ha hecho eco el portal Fox News. Madison no es la única celebridad que ha recurrido a esta táctica para recuperar de una manera rápida la figura. En septiembre de 2011, January Jones reveló que consumió su placenta en pastillas des-

pués de que ella dio a luz a su hijo. La modelo cobró popularidad luego de relacionarse con el magnate de la revista Playboy, Hugh Hefner.

Planean Adrián Uribe y Omar Chaparro secuela de ''Suave patria''

Tras la buena respuesta en taquilla de la cinta "Suave patria", los actores Adrián Uribe y Omar Chaparro ya preparan la secuela de esta aventura, en la que "Oscar" y "Arturo" se reencontrarán para seguir mostrando su arte escénico. En declaraciones a la prensa, el actor reconoció que el filme dirigido por Francisco Javier Padilla los dejó satisfechos, tanto a él como a Omar Chaparro, por lo que ya piensan hacer "Suave patria 2". "Estamos trabajando en esto, será para el próximo año esta nueva aventura fílmica", dijo Uribe, quien el 3 de marzo estrenará el programa de comedia "Todo incluido", producido por Guillermo del Bosque. Indicó que aún no han comenzado a trabajar en la historia, sin embargo pretenden que el proyecto se desarrolle el

próximo año, teniendo como protagonistas nuevamente a los personajes de "Arturo" y "Oscar", interpretados por él y Omar Chaparro, respectivamente. "Dependiendo de la historia pensaremos qué otros personajes se integrarán a la trama", señaló el actor, para quien la experiencia de hacer cine fue gratificante."Habrá a quienes no les haya gustado; sin embargo, el público acudió a las salas a ver esta historia, que eso es lo importante para seguir haciendo cine", comentó Uribe, quien cuenta con dos décadas en el terreno de la actuación. El próximo 3 de marzo el actor estrenará el programa de comedia "Todo incluido", donde comparte créditos con César Bono, Lucila Mariscal, Isabel Madow, Raquel Garza, Lalo España y Luis Orozco, entre otros.


Gobierno y sociedad, unidos por una cultura de limpieza en Tapachula: Samuel Chacón *Con el trabajo en unidad se logró la atención de más de 41kilometros de vialidades *El megaoperativo de limpieza logra resultados exitosos en 11 días de trabajo Tapachula cuenta con una nueva imagen urbana, lo que significa una mejor carta de presentación para los habitantes visitantes, esto gracias a los resultados exitosos del “Megaoperativo de Limpieza de Calles y Embellecimiento de la Ciudad. Durante 11 días de trabajo se atendieron más de 41 mil metros lineales de vialidades; se retiraron 200 metros cúbicos de arena y gravilla que

permanecía esparcida en los camellones y bulevares, lo que equivale a casi 50 camiones de volteo. El alcalde de Tapachula Samuel Alexis Chacón Morales, dio a conocer que en este Megaoperativo, que pretende despertar la conciencia y la cultura de la limpieza en los ciudadanos, se desazolvaron 82 mil 500 metros de guarniciones y se realizo la pinta de 21 mil metros de guarniciones;

se atendieron 41 mil 200 metros cuadrados de aéreas verdes, se podaron más de 150 árboles se levanto más de 400 metros cúbicos de residuos sólidos, lo que equivale a casi 100 camiones de volteo. El éxito del Megaoperativo pertenece al esfuerzo de los funcionarios del Ayuntamiento y de la misma sociedad que se sumo a esta campaña para fomentar una cultura de limpieza.



18

Tapachula, Chiapas, viernes 01 de marzo de 2013

Pesas y voleibol de playa varonil asisten a la eliminatoria olímpica del sureste

Tuxtla Gutiérrez, 28 de febrero. El deporte chiapaneco en sus sectores infantil y juvenil cuenta con el apoyo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, a cargo de Carlos Penagos Vargas, en cada una de las sedes clasificatorias del sureste de la Olimpiada Nacional 2013, este fin de semana en Campeche y Tabasco participarán los representativos de Levantamiento de Pesas y Voleibol de Playa en la rama varonil. Para dar cumplimiento al calendario de competencias de la región VIII del Sistema Nacional del Deporte (Sinade), el seleccionado estatal de Levantamiento de Pesas en categorías 2000 (13 años), 19981999 (14-15 años), 1997-1996 (16-17

años) y en 1995-1994-1993 (18-19 años) se integró con 14 halteristas en la rama femenil y ocho en varonil, por lo que acudirán del primero al 3 de marzo a Campeche para buscar las calificaciones a la anhelada final de la Olimpiada Nacional 2013. Cabe subrayar que el Levantamiento de Pesas es de las disciplinas deportivas con un gran potencial de competencia en el sureste y en la Olimpiada Nacional, y a la fecha ha contribuido en gran medida al medallero para Chiapas. Con ese potencial se vislumbra de nuevo que esta disciplina, con las halteristas: Daniela Michellle Ruiz, Alejandra López Echeverría y Aremi Fuentes Zavala, obtendrán buenos resultados tal como

ocurrió en la edición del 2012 del citado certamen olímpico nacional celebrado en Irapuato, donde aportaron los metales áureos para la entidad. Es de destacar también que Chiapas, por conducto de Alejandra López Echeverría, tiene una presea de plata en el Panamericano Juvenil del 2012 realizado en Mérida, Yucatán y en el caso de Aremi Fuentes es también de las atletas que en muchas ocasiones ha figurado en

el podio de los eventos nacionales, internacionales y panamericanos, entre otros. No se puede descartar la asistencia en este proceso clasificatorio del sureste y en la edición del 2013 de la Olimpiada Nacional de Daniela Michelle Ruiz y de Susana Fuentes Zavala que ganó el bronce el año pasado; aunado a otras competidoras y competidores que están ubicados como las promesas de la halterofilia chiapaneca.

Mayor impulso para el deporte en Chiapas

El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, se reunió con Jesús Mena, Director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) donde este último se comprometió a destinar más apoyos para impulsar el deporte en la entidad.

Roles de Juego.Futbol Sala Municipal.Centro de Convivencia.Jueves 28 de Febrero 2013.21:00 Dormi Mundo vs López United 22:00 Sal Si Puedes vs Cúbica 23:00 New Old Boy vs Ejecutivos 24:00 Arther vs Representantes Sábado 02 de Marzo 2013.18:00 Salón Virginia vs R. Oceguera 19:00 Loyaux vs JA 20:00 Kamelot vs CCB 21:00 Trampe vs T. Taxista 22:00 Bonanza vs Pitico 23:00 Campi vs D-I-30 24:00 Divino Maestro vs Tec. Monterrey

Basquetbol Infantil “Samuel Chacón”.Centro de Convivencia.Jueves 28 de Febrero 2013.-

16:00 Esc. Municipal vs Col. Mano Amiga PV 16:30 Magos vs Grizzly MM 17:00 Magos vs Col. Anthar M 18:00 Magos vs Grizzly IV 19:00 Magos vs Grizzly PV 20:00 Magos vs Col. Anthar CV Cancha Laureles 2.16:00 Pumas vs Col. Americano IV 17:00 Legendarios vs Col. Americano IF 18:00 Pumas vs Col. Americano PV 19:00 Legendarios vs Cumbres PF 20:00 Legendarios vs Cumbres IV Cancha Los Reyes.16:00 Ramos Millan vs Grizzly PV 17:00 Ramos Millan vs Grizzly IF 18:00 Ramos Millan vs Grizzly IV 19:00 Legendarios vs Gacelas PV


19

Tapachula, Chiapas, viernes 01 de marzo de 2013

Gran velada boxística Buscarán juveniles volver a zona de calificación hoy en el Convivencia

Tapachula, Chiapas.- La Liga Municipal de Boxeo Amateur, realizara su Tercera Jornada eliminatoria, del Torneo de Box Amateur, a partir de las 9 de la noche en el Centro de Convivencia. Las emociones estaran a la orden del día, con 6 sensacionales combates, en todas las categorías juveniles, y hoy a las 8 de la noche, se llevara el pesaje y examén médico de los contendientes, en este recinto deportivo. En la primer pelea se enfrentaran, Alberto Tabic Cinto y Benjamín Solares; en la segunda se presentan Didier Solares y Everardo Galicia; en el tercer combate, Alberto Solares se mide ante Adrián Martínez; en la cuarta pelea se enfrentan, Axel Ramírez y Erick Clester;

Hoy a las 9 de la noche, comenzaran los combates del Torneo de Box Amateur, en el Centro de Convivencia. Vicente Durán López y Oswaldo Mena Orantes, se veran las caras en el quinto combate; y para cerrar esta velada boxística, Pablo Mejía Ruiz contendera con Luis “Gato” Cueto.

Así es, que la cita es a las 9 de la noche, en este inmueble deportivo, donde también estaran las chicas guapas de Corona del Soconusco, anunciando los raunds.

Luego de los tropiezos sufridos en sus más recientes visitas a Toluca, los equipos Sub 20 y Sub 17 de Jaguares de Chiapas, buscarán este viernes los triunfos que les permitan estar de vuelta en la zona de calificación. En el primer encuentro de la Jornada 9 de este viernes, Jaguares de Chiapas Sub 20 recibirá al Santos Laguna, a las 9:00 de la mañana en la cancha principal del Estadio “Zoque”. Los felinos suman diez unidades para ser novenos de la clasificación general, a un punto de Monarcas Morelia y de entrar a la zona de Liguilla, mientras que Santos Laguna marcha en el puesto 18, con 2 unidades. ara este encuentro, Jaguares Sub 20 se verá reforzada con elementos que participaron a media semana en la Copa MX, como Omar Flores, Eduardo Chávez, Luis Manuel García, Jorge Zárate, Luis Loroña, Diego Castellanos y Mariano Trujillo. Por su parte, el equipo Sub 17 tendrá su partido ante los Guerreros de La Comarca a las 11:15 de la ma-

ñana en el campo anexo del “Zoque”. Los felinos está en la posición 11 con 13 puntos, precisamente a sólo uno del Santos Laguna que es octavo general.


Oportunidades Buscas...

20

GRAFICO SUR ...aquí las encuentras DE CHIAPAS

DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López

Renta/Casas

VENDO TERRENOS, Playa Linda, Km. 3.5. Inf. 962 124 77 80. VENDO PREDIO Urbano en Cd. Hidalgo, Suchiate, en 1ª. Av. Norte a cuadra y media de bodegas Aurrera, superficie 499.83 M2, con 2 locales comerciales, 1 bodega y portón para camiones pesados. Inf. 962 107 10 76. VENDO TERRENO, todo bardeado. ¡Oferta! Inf. 962 112 65 56. VENDO TERRENO 1000 M2 “Paso del águila” a un costado carretera costera 962 624 10 81. VENDO TERRENO DE 6,000 mts camino al Puerto a orilla de carretera 962 111 89 57. VENDO TERRENO en Lomas de Tacaná 600 Mts. excelente ubicación 962 111 89 57. ATENCION CONSTRUCTORAS vendo terreno de 200 Mts. en Laureles residencial, excelente precio véalo. 962 111 89 57. VENDO 3 hectáreas en Tuxtla Chico zona Las Margaritas 962 111 89 57. TULIPANES 245 M2. 962 150 46 68.

VENDO LOTE, 20x20, por camino “El Sacrificio”. Tel. 118 37 92 y Cel. 962 112 65 56.

RENTO LOCAL, céntrico, cerca empresas, oficinas, Universidades, excelente para Negocio. Tel. 626 42 58 y 962 106 48 34. RENTO DEPARTAMENTO, amueblado, al lado Plaza “Yanzeb”, cable, agua y basura. Inf. 962 114 10 14 y 626 16 10 RENTO DEPARTAMENTOS, amueblados, Central Norte 176, cable, agua y basura incluidos. Inf. 962 114 10 14 y 626 16 10. CENTRICOS INMUEBLES para viviendas, oficinas, locales o bodegas. 962 150 46 68. SOBRE 9ª poniente entre 2ª y 4ª norte amplia y funcional para oficina o escuela, también departamento amueblado 2 recamaras. 962 114 71 53. POR INSTITUTO Tapachula casa 3 recamaras, 1 ½ baños, amplio jardín, garage. Casa laureles II 3 recamaras, 2 ½ baños, cuarto servicio. 962 114 71 53.

Buscas...

Periodismo al Servicio de la Comunidad

Venta/Casas

RECAMARAS AMUEBLADAS amplia 2 o 3 camas, clima, tv, cable 40”, internet, cocina común 1ª Priv. Norte .113 Tel. 62 5 51 13, 62 5 24 06, 962 121 91 53. RENTO RECAMARAS amuebladas, clima, Tv. cable 42”, internet, frigo bar, aseo, cocina común 1ª privada norte 113. Tel. 62 5 51 13, 62 5 24 06, 962 121 91 53. RENTO DEPARTAMENTO $1300, 1 o 2 personas c/sin muebles 16 oriente #17 entre 5ª privada y 5ª sur, 962 145 74 41. RENTO BODEGA muy buena ubicación 962 111 89 57. RENTO O VENDO edificio 3 niveles 900 M2 a 5 minutos del centro. SE RENTA DEPARTAMENTO amueblado nuevo. Excelente, unipersonal o pareja. Con garaje, aire acondicionado y vista a jardín. Recamara matrimonial, closet, baño, tv y cablevisión. 962 695 71 74. HABITACION EN RENTA con baño, closet, aire acondicionado, tv y cablevisión. 962 695 71 74.

Venta/Casas

VENDO CASA, amplísima 11 oriente, 10x44, 4 recamaras, bien ubicada, Inf. Cel. 962 106 48 34 VENDO CASA, céntrica, 2 cuadras parque Bicentenario, 3 recamaras, excelentes para negocio. Inf. Cel. 962 106 48 34 VENDO BONITA CASA, 3 recamaras, jardín, zona norte, 7.7x29, Col. 5 de Febrero, Inf. Cel. 962 106 48 34. VENDO HOTEL, en Cd. Hidalgo, Suchiate, con 32 habitaciones, todos con Tv y mini-Split, con 600 M2, con 1000 Mts de construcción, cisterna de 10000 litros y área de lavado de ropa. Inf. 962 107 10 76. VENDO CASA, $180,000 y terreno 1,400 mts. Inf. 962 145 35 00. VENDO CASA 2 recámaras, nueva 2 baños, garage, acepto crédito. 62 6 91 07. VENDO CASA zona norte 4 recamaras, 400mts terreno 962 111 89 57. VENDO CASA nueva excelente zona 3 recamaras

Tapachula, Chiapas, viernes 1 de marzo de 2013

Venta/Casas

962 111 89 57. VENDO ESCRITORIO ejecutivo con archivero y silla $1,500; tv’s 19” Sony a color $700 c/u Inf. 044

962 165 59 17. VENDO SEMI-REMOLQUE, equipado, para venta de comida, 2 llantas, fabricado $7,000.00 A tra-

tar. Inf. 962 172 84 68. VENDO CORSA, modelo 2005, con clima, todo pagado, color azul cielo y vendo Renault, modelo 2004, con vidrios eléctricos. Inf. 962 171 11 29. COMPRO CARROS de todas las marcas, automóviles y camionetas si tiene algún fallo, te faltara algún documento, te falta la caja o debes muchas tenencias, así te los compro, los pago en $20,000 para abajo voy por ellos a donde sea.

Venta/Casas

Cel. 962 126 38 24. VENDO ALTIMA, Mod. 2002, 4 Cil., de lujo, excelentes condiciones. Inf. Tel.

962 630 27 63. DESBLOQUEOS, LIBERACION y reparaciones de teléfonos celulares. 7ª sur # 73 Visítenos. ELECTRONICA YOKOHAMA, reparación de televisores, pantallas, LCD, modulares, hornos de microondas, DVD, pantallas gigantes. 19 oriente # 128 Inf. Tel. 628 61 02. RENTO DE VIDEOROCKOLAS, con karaoke, nuevas, digitales, nueva promoción: con la renta de video rockola. Te doy gratis salón con mobiliario, con capacidad para 146 personas. Las video-rockolas, cuentas con más de 250 mil canciones. Especiales para bodas, bautizos, XV años y fiestas infantiles. Inf. 625 32 96 y Cel. 962 142 55 83. AMENIZA JULIO y sus teclados, el ciclón del sureste, música guapachosa


21

Tapachula, Chiapas, viernes 1 de marzo de 2013

Solución de la edición publicada ayer

Salud y Vida

Dr. Omar Cid Paniagua Control de Peso Auriculoterapia Botox Rellenos Faciales (Restylane) Corrección de Perfil de Nariz Reafirmación de Senos y Glúteos Mesoterapia: Reductiva, Reafirmante, Anticelulitis Estrías y Várices Peelings Eliminación de Verrugas y Lunares Hilos Tensores Delineados Permanentes

1a. Oriente Num. 4-B entre Central Norte y 1a. Norte. Tapachula, Chiapas. Tel: 11 80 749 Consultas: Lunes y Martes 11:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:00 Sábados de 11:30 a 14:00 Hrs.


22

Tapachula, Chiapas, viernes 1 de marzo de 2013

Desayuno con Amigos del

Albergue Esperanza Isabel Ruiz de Calvo, Hilda Monzón de López y Mauro Calvo Díaz.

Lupita Castellanos Coutiño y Mara de Chang.

Lulu de Cruz, Marthy de Puig y Elvia Matha de Naumann.

Patricia López, María Luisa Sánchez y Manuela Sesma.

Carmen Treviño de Camacho e Iliana Camacho Treviño.

Magdalena Solís, Aremi Espinosa y Flor Trujillo.

Norma Arellano y Clarita Zamora.


23

Tapachula, Chiapas, viernes 1 de marzo de 2013

Liliana Serra de Álvarez y Adriana de Morales.

Martha Sánchez, Lupita Bodegas y Yoly Cue de Cabrera.

Martha Ruiz de Ángel y Miguel Ángel Chávez.

Daad de Athie, Edward Athie y Lupita Mercado.

Sally Bermejo y Sylvia Climent.

Nancy Canel de Ochoa y Martha Barredo.

Patty López de Nava, Rossy Aguilar y Martha Sánchez.


24

GRAFICO SUR

DE CHIAPAS

Tapachula, Chiapas, viernes 1 de marzo de 2013

Periodismo al Servicio de la Comunidad

Sociales Diseño: Mayno Daniel Barrios López

Magda Aguilar de Tovar y María Gómez Díaz.

El grupo de amigos del Albergue Esperanza en coordinación con la Directora del Albergue la Madre Martha Díaz Gómez, organizaron un desayuno en las instalaciones del Albergue para recaudar fondos para dicha institución, en donde todos los que asistieron pudieron disfrutar de ricos platillos, así como de rifas y premios por parte de los patrocinadores de empresas tapachultecas que colaboran con esta noble causa.

Desayuno con Amigos del

Albergue Esperanza Carlos Correa, Yolanda de Correa e Irma Pinson. Coordinador: Juan Carlos Latour

Graciela Bodegas de Capri y María Guadalupe Alatorre. Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx


25

Tapachula, Chiapas, viernes 01 de marzo de 2013

Becas a madres jóvenes y embarazadas para continuar sus estudios * Podrán iniciar o concluir sus estudios de educación básica

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte del Programa de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas (Promajoven), un total de 169 estudiantes chiapanecas podrán continuar con su preparación educativa en nivel primaria o secundaria. Desde el auditorio anexo de la Torre Chiapas, el gobernador del estado Manuel Velasco Coello entregó las becas Promajoven a este grupo que enfrenta el reto de ser madres a temprana edad y les aseguró que este apoyo será un impulso para su preparación académica. Acompañado del director general del Instituto de Educación para Adultos (IEA), Miguel Prado de los Santos, el Ejecutivo estatal reiteró que su gobierno cree y le apuesta a la educación, por ello, exhortó a las jóvenes a que asuman el compromiso de superarse a través de la educación y sacar adelante a su familia. Detalló que este programa, que a la fecha en Chiapas ha entregado más de mil 400 becas, está dirigido a madres solteras o adolescentes embarazadas que tengan entre 12 y 18 años once meses, que desean concluir sus estudios de primaria o secundaria y consiste en un apoyo económico de 650 pesos mensuales. “Estamos entregando más de 219 mil pesos del Promajoven para brindar apoyos a las jóvenes madres, mujeres trabajadoras que por diferentes razones no pudieron continuar con los estudios y nosotros queremos apoyarlas para que concluyan con su educación básica”, subrayó. Cabe destacar que el Promajoven tiene como principal objetivo promover la equidad de género y la no discriminación para las adolescentes que enfrentan la maternidad a edades tempranas, ampliando sus oportunidades de acceso y permanencia en la educación básica (alfabetización, primaria y secundaria), lo que permite mejorar sus

condiciones de vida, reducir las desigualdades regionales y de género. En este programa se apoya a las madres jóvenes y jóvenes embarazadas que deseen iniciar, continuar o concluir sus estudios de educación básica, ya sea en el sistema público regular o en cualquier modalidad pública del sistema educativo disponible en las entidades federativas. En su oportunidad y en representación de las becarias, Selene de Jesús Díaz Cundapí, agradeció el apoyo del programa que les brinda una oportunidad para mejorar su calidad de vida y la de su nueva familia. “Con la beca puedo ayudarme con alguno de los gastos, que como madre de escasos recursos tengo que solventar para poder seguirme superando, gracias a los conocimientos que he adquirido me ha cambiado la vida, ya que ahora tengo que trabajar para seguir y así lograr ser una mujer exitosa y con miras a un mejor futuro”, señaló. Es preciso señalar que desde su creación, el programa opera en los 31 estados de la República Mexicana y en el Distrito Federal con una perspectiva de género, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y el

Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA). En este acto, acompañaron al mandatario chiapaneco, Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez; el diputado local Roberto Aquiles Aguilar Hernández; Josefa López Ruiz de Laddaga, presidenta del Patronato de Fomento Educativo A.C.; Rafael Guillén Domínguez, subsecretario de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación; entre otros.

El Chiapas y el México democrático de hoy, exigen fortalecer nuestras instituciones: MVC * Inauguró el Instituto de Investigación y Posgrado Electoral en la Comisión de Fiscalización Electoral * Además de reformar y promover la cultura en la legalidad, fortalecerá la oferta educativa Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Chiapas y el México democrático de hoy, nos exigen cada vez más fortalecer nuestras instituciones, aseguró el gobernador Manuel Velasco Coello durante la inauguración del Instituto de Investigación y Posgrado Electoral en la Comisión de Fiscalización Electoral (Cofel). En este marco, el mandatario chiapaneco resaltó que la seguridad y las garantías jurídicas son elementos fundamentales que deben ser valorados siempre para construir un futuro más justo y más equitativo. Por ello, enfatizó el trabajo de las instituciones al fomentar una permanente actualización de sus herramientas democráticas, a fin de hacerlas más accesibles, más modernas y más sólidas. “En Chiapas tenemos el orgullo de contar con la Comisión de Fiscalización Electoral, un órgano autónomo que hoy en día es el único en el país que contribuye a la vía democrática en el estado; es una Comisión que cumple indudablemente la tarea de dar certidumbre a nuestra cultura democrática, de transparentar y dar confianza a la ciudadanía”, puntualizó. Ante el Consejero Presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, Velasco Coello reafirmó que en su gobierno se tiene clara la importancia de la legalidad, sobre todo de la participación ciudadana. Ejemplo de ello, dijo, es la contribución de los diferentes sectores sociales en la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo Chiapas Sustentable 2012-2018, donde la sociedad civil es parte fundamental para las decisiones políticas públicas que será la carta de navegación en los próximos seis

años de gobierno. La cultura de la legalidad exige que cada órgano, cada familia y cada persona asuma el papel responsable que le corresponda, acotó el jefe de Ejecutivo, al tiempo de exhortarlos a continuar fortaleciendo día a día el nuevo destino para Chiapas. “Los invito a continuar trabajando con unidad, los invito a preparar con disciplina, honestidad y compromiso para que juntos construyamos la grandeza de nuestra vida democrática; estoy seguro que la vamos construir y fortalecer día con día, si queremos seguir haciendo referente a nivel nacional contando con órganos sólidos, fuertes y autónomos como es la Comisión de Fiscalización Electoral”, puntualizó. Asimismo, reconoció la labor del IFE como un órgano que representa al ciudadano y que ha sido muy importante para la democracia mexicana, ya que sin duda alguna ha hecho su trabajo con gran imparcialidad y profesionalismo. En ese marco, Valdés Zurita hizo referencia que con el Instituto de Investigaciones y Posgrados Electorales, se contribuirá a la formación de profesionales y al desarrollo de estudios académicos que enriquecerán las prácticas legislativas y el conocimiento de los fenómenos político-electorales. Por su parte, el presidente de la Comisión de Fiscalización Electoral, Erik Alejandro Ocaña Espinosa, manifestó que se busca la creación de un foro que por medio de la investigación, el análisis, reflexión y debate pueda incrementar el conocimiento y así aportar propuestas que permitan generar soluciones a las demandas de la sociedad chiapaneca

Este instituto, indicó, constituye un centro de alto nivel para la profesionalización y especialización de los ciudadanos interesados en afrontar los retos que impone la democracia contemporánea. No sólo tendrá la función de reformar y promover la cultura en la legalidad electoral, sino que fortalecerá la oferta educativa de educación superior en el estado, pues ahora los egresados podrán también especializarse en investigación jurídico electoral, a través de la maestría de Derecho Procesal Constitucional Electoral. En este evento, Velasco Coello estuvo acompañado también por Pedro Esteban Penagos López, magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y de César Iván Astudillo Reyes, en representación del Héctor Felipe Fix Fierro, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Unam.


26

Tapachula, Chiapas, viernes 01 de marzo de 2013

La procuración de justicia va de la mano de los derechos humanos: PGJE

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al destacar que la procuración de justicia no está peleada con los derechos humanos, el procurador Raciel López Salazar saludó a los asistentes al curso-taller sobre “La Ley General en materia de Trata de Personas en México y sus implicaciones en las entidades federativas”. Este curso es impartido por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

En estos trabajos, desarrollados en la Sala de Procuradores del edificio central, participan los integrantes de la Comisión Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas en el estado de Chiapas. Durante su mensaje, el procurador estatal sostuvo que el gobernador Manuel Velasco Coello está convencido de la importancia de impulsar acciones y programas que fortalezcan la prevención entre todos los sectores de la sociedad. “Actualmente, a través de la Comisión Interinstitucional

se lleva a efecto la integración del Plan Estatal que será el eje rector de las acciones para combatir este delito, pero, sobre todo, para concientizar a la ciudadanía sobre sus efectos, detectando a las víctimas y atendiéndolas de manera integral”, expresó. Al abundar que se debe trabajar de la mano con los derechos humanos, enfatizó que se debe atender a la víctima, no sólo para evitar su revictimización, sino para garantizar que no vuelva a caer en las redes de la delincuencia. En el marco del evento inaugural, el embajador Ángel

Luis Ortiz Monasterio, coordinador de la Oficina de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en San Cristóbal de Las Casas, afirmó que el mundo se encuentra en el momento para abordar de fondo este fenómeno. “No estaremos totalmente libres los mexicanos ni el mundo cuando haya todavía una víctima de trata, porque no sólo afecta a las víctimas si no a sus familias y a la sociedad en general”, apuntó. El representante de la CNDH señaló que hoy en día la percepción ciudadana en relación a este delito ha cambiado, pues actualmente se puede ver a una sociedad más activa y consciente sumada al esfuerzo de gobierno para prevenir y sancionar la trata de personas. Por su parte, la coordinadora de la Unidad para la Trata de Personas, Niñez Migrante y Genero de la OIM México, Dennisse Velázquez Galarza, reconoció al Gobierno de Chiapas y a las instancias que integran la Comisión Interinstitucional por su voluntad y compromiso. “Chiapas demuestra su interés en el combate a la trata de personas, queremos hacer un reconocimiento por el trabajo en

prevención, por el avance en materia legislativa, por las consignaciones y por la atención a las víctimas”, expuso. Cabe destacar que, a partir de la puesta en marcha de la Ley Especial para Combatir la Trata de Personas en el estado de Chiapas, se han iniciado 96 procesos penales, logrando rescatar a 277 víctimas. Además, se han obtenido 25 sentencias en contra de 34 personas, quienes purgan penas que van de los nueve a los 39 años de prisión. A este importante encuentro acudieron el coordinador de la Oficina Foránea en Tapachula de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Juan Carlos Moreno Guillén; el consejero de migrantes del Consejo Estatal de los Derechos Humanos, José Rafael Navas Pérez; la magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Gisela de Jesús Martínez Flores; el fiscal especializado para la Atención de los Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, Alejandro Vila Chávez; y el representante de la Oficina de Atención a Migrantes de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur, José Antonio Osornio.

Alertan por excesivo “pirataje” en el transporte Tapachula, Chiapas.- Ante las denuncias de transportistas por el incremento del “pirataje” en esta ciudad y Puerto Madero, autoridades se comprometieron a efectuar operativos. El presidente de la Unidad de Transportistas Organizados de la Costa y Soconusco Juan Carlos Domínguez Cancino, dio a

conocer que durante una reunión efectuada este día en la Unidad Administrativa “Las Palmas”, lograron acuerdos con autoridades de los tres niveles de gobierno. “Los acuerdos fueron de amplia atención y reconocemos la voluntad del gobernador Manuel Velasco Coello porque se encuentren soluciones a la problemática del transporte, principalmente el pirataje y el combate frontal por la competencia desleal que hay en Tapachula y Puerto Madero”, aseguró. Anunció que la respuesta de las autoridades fue que los operativos serán permanentes en la región para que se saque de circulación a todo transporte que no tenga debidamente su concesión o permiso, lo que motivará su detención y consignados al ministerio público del fuero común por fraude al gobierno del estado. Domínguez Cancino manifestó que para tal efecto firmaron una minuta de trabajo y convocó a los transportistas irregulares para que paren sus

unidades porque van a ser objeto de detención. “Hablamos de todo el transporte de bajo tonelaje, colectivo, taxis piratas, mototaxis que hacen una competencia desleal”, dijo. Aseguró que la administración estatal actual está haciendo su trabajo y no se puede resolver un problema que se ha convertido en un cáncer de la noche a la mañana y aseguró que “en Puerto Madero todo está regularizado, todos tienen sus permisos otorgados por el gobierno del estado, solamente falta quitar lo que está irregular”. Destacó que para que haya un orden, la Delegación del Transporte implementó que cada unidad tenga un número económico, con lo que se busca que haya orden en el sector, sobre todo en lo que corresponde al pasaje que merece mejor atención, además de que cuenten con su póliza de seguro vigente para cualquier accidente que se suscite dentro de la prestación del servicio.

Hoy cartelazo en la Plaza de Toros TAPACHULA, CHIS A 28 DE FEBRERO (a3).- El promotor de corridas de toros Ángel Bueno Flores, dio a conocer que en el marco de la Feria Internacional Tapachula (FIT), se organiza para el hoy un festín de talla internacional. Indicó que en esa corrida se tiene conformada la participación del rejoneador español Pablo Hermoso de Mendoza, quien para su espectáculo trae ocho finos caballos entrenados para la fiesta brava. Precisó que en ese evento participará el controvertido

Jorge de Jesús “El Gleason”, quien es ampliamente conocido en esta ciudad y en las diferentes plazas donde ha participado por su valentía y decisión para enfrentar a los toros, que alternará con Antonio Lomelí. Indicó que ahí se lidiarán cuatro finos toros de casi 500 kilos cada uno, que serán parte del festejo de primera categoría que se traerá a esta ciudad, donde afortunadamente ha sido atendido y tratado en forma excelente por la gente y por los directivos de la FIT, entre ellos Héctor Cano de la Torre. (Raúl Guerra a3)


27

Tapachula, Chiapas, viernes 01 de marzo de 2013

Operativos “caza-piratas” acuerda el transporte local Ramón García/ Elena García

Tapachula, Chis, Febrero 28.- A partir de este viernes iniciarán los operativos para cazar “piratas” del transporte público local en sus distintas modalidades, triciclos, bici taxis o mototaxis, taxis, colectivos y transporte de bajo tonelaje, tras acuerdos firmados este día en una minuta de trabajo entre representantes de instituciones de los tres niveles de gobierno inmersas en el tema del servicio público y organizaciones de transportistas concesionados. En reunión realizada en las instalaciones de la unidad administrativa, a la que asistieron representantes de la SCT, PFP, Delegación del Transporte Estatal, Tránsito y Vialidad Municipal con representantes del gobierno de Chiapas y los líderes de organizaciones transportistas locales, se acordó acciones inmediatas sin privilegios contra el “pirataje”. Entrevistado después de la reu-

nión el Presidente del Grupo de Organizaciones de Transportistas Organizados de la Costa y Soconusco, Juan Carlos Domínguez reconoció la disposición de los representantes de las instituciones de gobierno para acordar amplia atención en esta materia y ponderar la legalidad. Señalo que el tema principal sobre el que se tomaran acciones firmes a partir de esta fecha será el combate frontal contra el pirataje, que ocasiona una competencia desleal principalmente en Tapachula y Puerto Madero. Agrego que el compromiso de las autoridades con transportistas es que todas las unidades que no tengan sus documentos en regla sean detenidas y consignadas al ministerio público por el delito de fraude al gobierno del estado de Chiapas. Lamento que aun existan prácticas nocivas de algunos elementos de instituciones gubernamentales y que fueron heredadas de la administración pasada, por

lo que llamo a que se corrijan esas anomalías y quien no cuente con la documentación sea sancionado, pues aseguro que a la fecha tanto en Tapachula como en Puerto Madero cada concesionario cuenta con documentos y permisos requisitados.

“Hacemos el llamado a los irregulares a que guarden sus unidades para que no les sean decomisadas y a los transportistas colocar los números oficiales en sus unidades para salvaguardar el orden”, finalizo.

Elba Esther hizo lo que le vino en gana en Chiapas: Maestros

Pésimo servicio prestan combis de pasaje foráneas David Cancino “Las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) deben de intervenir contra la empresa Unión y Progreso, por el pésimo servicio de transporte que presta en la ruta Tapachula - Tuxtla Chico - Talismán - Cacahoatán, con vehículos viejos, choferes y cobradores cochinos, además del maltrato que le dan a los pasajeros” Así se expresaron Valdemar Escobedo Domínguez, Elizabeth Becerra López y Francisco Osorio Pérez, originarios de Cacahoatán y Tuxtla Chico y usuarios de ese transporte colectivo, quienes agregaron que recientemente se han registrado accidentes de esos vehículos porque los conductores manejan sin precaución “peleándose el pasaje” y eso es lo que ocasiona poner en riesgo la integridad física de los pasajeros, además de que en cada vehículo transportan más de 16 pasajeros cuando deben de transportar 12. Explicaron que las autoridades deben de exigirle a la empresa Unión y Progreso que cambie los vehículos chatarra con que prestan el servicio por otros más modernos, además de que deben exigirles que capaciten al personal que opera dichos vehículos, porque la verdad, tienen un vocabulario que deja mucho que desear, y su vestimenta parece mas de “basureros”.

Tapachula, Chiapas, 28 de febrero.- La profesora Elba Esther Gordillo Morales hizo lo que le vino en gana, desde la imposición de líderes sindicales, secretarios de educación y saqueo de cuotas, afirmaron los maestros Rafael Méndez Grajales y José Luis Zapata Villanueva. Destacaron que en lo que respeta a las cuotas sindicales, a los 70 mil maestros que hay en Chiapas les descuentan 150 pesos quincenales, lo que significa que mensualmente la “maestra” a través del sindicato nacional se embolsaba 21 millones de pesos mensualmente. De esa millonaria cantidad que se llevaba, a la entidad solamente regresaba una mísera cantidad para el sostenimiento del edificio sindical que está en Tuxtla Gutiérrez, por 80 mil pesos quincenales, aseguraron. Entre los cómplices de la maestra en Chiapas, señalaron a Javier Álvarez Ramos que fue impuesto como secretario de Educación en el gobierno de Juan Sabines, que se comportó déspota con el magisterio, igual que ella. Otro de los premiados fue David Aguilar Solís, ex alcalde de Tonalá, que, aseguraron, cometió fraude al magisterio de la sección 40 y como premio siempre a disfrutado de su libertad, sin rendir cuentas ni a la justicia ni a los profesores. Manifestaron que durante su largo periodo como dirigente sindical, Gordillo Morales en nada beneficio a los maestros chiapanecos como lo hizo en otros estados donde mandó construir centros vacacionales a donde pueden acudir tanto los profesores jubilados como los activos con su familia. Tampoco hubo viajes de descanso para jubilados chiapanecos, pero eso sí, aseguraron Méndez Grajales y Zapata Villanueva, sí hubo regalías para las secciones sindicales del norte y centro del país que eran sus consentidas, donde hacía rifas de carros y electrodomésticos.

Recordaron que hace cuatro años obsequió camionetas Hummer a cada sección sindical y los profesores fueron obligados a comprar boletos, cuyo dinero no se sabe en donde fue aplicado. En Chiapas para la elección de los dos secretarios generales existentes de los sindicatos de la Sección 40 y VII, la señora cansó a los delegados efectivos al Consejo Seccional con tres días y tres noches de desvelos para dar el madruguete e imponer a sus incondicionales, burlándose del congreso estatutario. Explicaron que eso no solo lo hizo en Chiapas sino que en todo el país para imponer a gente de su confianza que la avalaba como líder vitalicia del magisterio nacional. Los congresos magisteriales los cambiaba cuando veía en riesgo su poderío, por lo que acarreaba a sus incondicionales con tal de legitimarlos para que la apoyaran en lo que le venía en gana. Rememoraron que en Chiapas el congreso convocado para realizarse en Tuxtla Gutiérrez lo movió a Palenque, con tal de dar madruguete a sus oponentes y continuar en el poder. Méndez Grajales aseguró que en las marchas que habrá en el país los días 4 y 5 de marzo servirán para pedir que no la suelten para que ya no siga causando daño al magisterio.


28

Tapachula, Chiapas, viernes 01 de marzo de 2013

50% de las extorsiones telefónicas provienen de penales en Chiapas mala. Agregó que trabajan de manera coordinada con el sistema penitenciario, lo cual ha hecho posible el decomiso de varios celulares en los diversos operativos que realizan; sin embargo ya trabajan con los bloqueadores para evitar este tipo de situaciones y aunque ellos tengan aparatos

móviles de comunicación, estos no tendrá señal alguna ya que algunas veces son los propios familiares de los reclusos quienes los ayudan a la realización de las extorsiones e incluso les ingresan los teléfonos para poder mantener comunicación constante con el exterior. (interMEDIOS rrc).

Instala Sedesol ventanillas de recepción para la consulta del Plan Nacional de Desarrollo Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; FEB. 28 (interMEDIOS).- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a través de la Secretaria de Ejecuciones Penales y Medidas de Seguridad del Estado dieron a conocer que derivado de las averiguaciones previas por el delito de extorsión telefónica, alrededor del 50 por ciento proviene de los penales en el estado; por ello instalaron inhibidores de señal de celular para evitar que los internos hagan o reciban llamadas de teléfonos móviles, como parte de las acciones de control en los recintos carcelarios. El Subsecretario de Ejecuciones Penales en el estado, José Luis Pinot Villagrán dijo que en diferentes oportunidades la Policía estableció que atracos y otros delitos son organizados y operados desde los recintos carcelarios, precisamente a través de comunicaciones por teléfonos móviles entre los delincuentes que solo ponen en riesgo a la sociedad en general.

El funcionario estatal expuso que el Proyecto “Implementación de un sistema de inhibición de señal del espectro radioeléctrico al interior del Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados No.3” es con el objetivo de contar con una adecuada plataforma tecnológica que permita satisfacer los requerimientos en información en materia de seguridad y de vigilancia dentro de los penales que limiten el uso de dispositivos bloqueadores de comunicación vía telefónica celular, el cual tiene una inversión federal de 11 millones 987 mil 550 punto 20 pesos. Pinot Villagrán explicó que estas acciones se han empezado a realizar ante la necesidad de implementar mecanismos y acciones de “Seguridad y Vigilancia” en los 14 Centros de Reinserción Social en todo el estado; por lo que este es el 2do. Equipo que se instala con tecnología de punta que beneficien a los habitantes de Chiapas, aunque detalló que también se detectaron que se realizaban llamadas hacia Guate-

Con el propósito de que los sectores sociales de la entidad participen en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018, las delegaciones federales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades recibirán las propuestas de los ciudadanos a partir de hoy y hasta el 16 de abril. La Sedesol instaló Ventanillas Receptoras de documentos para la “Consulta Ciudadana”, donde los ciudadanos podrán participar con sus sugerencias en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2013 – 2018 del Gobierno de la República. Dichas ventanillas estarán abiertas al público hasta el 16 de abril del presente año,

en horas de oficina, durante los días hábiles, y estarán a cargo de un funcionario responsable de recibir y archivar los documentos. Adicionalmente, la ciudadanía puede participar de la Consulta vía electrónica, a través de la página de la Sedesol: www.sedesol.gob.mx o en http://pnd.gob. mx/#3yT9E.

Zoé Robledo integrante de la Comisión Bicameral de Concordia y Pacificación En votación económica durante la sesión ordinaria de la Cámara Alta, el Senador Zoé Robledo fue nombrado integrante de la Comisión Bicameral de Concordia y Pacificación originada con objeto de atender y facilitar los procesos de diálogo con el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en Chiapas. El acuerdo considera la integración de esta Comisión por representantes de todos los partidos políticos por lo cual ante el origen, trayectoria, experiencia y alta sensibilidad frente al tema, el Partido de la Revolución Democrática consideró al senador por Chiapas representante para desempeñar dignamente dicho encargo. Por su parte, el Senador Zoé Robledo se manifestó complacido por el nombramiento a la vez que ratificó su compromiso para desempeñar un digno papel y, sobre todo, con alto sentido de empatía y responsabilidad por el bien de Chiapas. Destaca que la Comisión Bicameral de Concordia y Pacificación remite su origen a la Ley publicada en 1995 para atender el surgimiento del EZLN por el poder legislativo, ante lo cual el Senador Zoé Ro-

bledo expresó la necesidad de actuar con gran sensibilidad y compromiso bajo este nuevo contexto, para obtener resultados que propicien un ambiente de paz y sana convivencia para su entidad. Por último, expresó su compromiso por “generar espacios de coincidencia y diálogo que permitan generar acuerdos y soluciones justas y duraderas para la circunstancia que se vive en Chiapas desde 1994, que nos obliga a escuchar con sensibilidad todas las voces y todas las perspectivas”.


29

Tapachula, Chiapas, viernes 01 de marzo de 2013

Diputadas firman acuerdo para la igualdad de género en Chiapas

Diputadas integrantes de las Comisiones de Equidad y Género; Educación y Cultura; y Atención a la Mujer y Niñez de la LXV Legislatura sostuvieron un encuentro con Organizaciones no Gubernamentales y Asociaciones Civiles, para integrar la Agenda legislativa en materia en igualdad de género y en defensa de los derechos de las mujeres y niños de Chiapas. Al respecto, la diputada Alejandra Soriano Ruiz presidenta de la Comisión de Equidad y Género, quien encabezó la reunión, sostuvo que las Comisiones Unidas presentaron propuestas en materia penal, derechos humanos, administración y procuración de justicia, desarrollo social

y económico, temas que forman parte de la Agenda Legislativa 2012-2015, que se encuentra en análisis e integración. En el encuentro participaron las diputadas Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo, Sonia Catalina Álvarez, Blanca Ruth Esponda Espinosa, Flor Ángel Jiménez Jiménez, Claudia Guadalupe Trujillo Rincón y Alma Rosa Siman Estefan, quienes coincidieron en que la LXV Legislatura será un espacio de interlocución con todos los grupos sociales, donde de la mano con la ciudadanía puedan construir una agenda política y de derechos, en materia de igualdad de género. Al evento, realizado en la sala

de Usos Múltiples del Recinto Legislativo acudieron representantes de ONG´S como: Marcela Laguna de Desarrollo, Género y Ciudadanía; Liliana Bellato de Jumantic A.C.; Elizabeth Méndez Utrilla, Keremitc A.C; Enriqueta Burelo, Grupo Amplio de Mujeres; Martha Figueroa, Mujeres de San Cristóbal; Holly Matus Centro de Investigación de Salud de Comitan; Tere Olvera de ACASAC; Olivia Hernández, Colectivo ISITAMA; Diana Rodríguez ovando, Mujeres Vamos Contigo A.C.; Alejandro Rivera, Cifam y Teresa Campos, Capítulo IV, entre otras. Las comisiones participantes recibieron el documento Declaratoria de

Igualdad de las Mujeres para el Desarrollo de Chiapas, donde se proponen 8 puntos fundamentales para el impulso de las Mujeres Chiapanecas, cada uno de los temas son el resultado del Foro Estatal por la Igualdad realizado en diciembre del 2012. Como resultado del encuentro, se acordó que la Agenda de la Comisión de Equidad y Genero, es y seguirá siendo incluyente; dar seguimiento de la agenda y propuestas; trabajar la propuesta de acuerdo para la Igualdad que ubique las Coincidencias, y que sea aprobado por el Legislativo e invitar al Ejecutivo y al Poder Judicial a la firma de este acuerdo en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Advierte salud municipal afectaciones en la piel ante exposición a rayos solares René R. Coca. Tapachula, Chis; FEB. 28 (interMEDIOS).- Ante las altas temperaturas que impactan a la región del Soconusco y donde se espera que este año sea más seco que en años anteriores, la Secretaría de Salud Municipal (SSM) recomendó a las personas hidratarse de

manera constante y evitar estar expuestos a los rayos solares por tiempo prolongado ya que puede traer consecuencias graves a la piel y el organismo. El titular de la dependencia Mervin Gálvez Ramírez informó que deben tomarse algunas consideraciones de protección a la piel y al organismo ya que mucha gente acostumbra a estar mucho tiempo bajo los rayos solares sin ropa y sin ningún protector solar, aspecto que tiende a padecer dermatitis, quemaduras de diversos grados e inclusive con el tiempo a cáncer. El médico municipal refirió que de acuerdo a un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los últimos años se registró la cifra de 66 mil muertes anuales provocadas por tumores cutáneos; por lo que la misma dependencia alerta de los riesgos para la salud derivados de la excesiva exposición a los rayos del sol. “El documento calcula que cada año se pierden 1,5 millones de años de vida ajustados a discapacidad debido a esa exposición excesiva”. El Secretario de Salud expuso que la exposición prolongada a los rayos del sol puede dar lugar a problemas de salud tanto agudos como crónicos sobre la piel, los ojos y el sistema inmunitario. Entre los procesos agudos, el eritema por quemadura

solar es el más frecuente. A larga plazo, puede inducir cambios degenerativos en las células cutáneas, del tejido fibroso y de los vasos sanguíneos, conduciendo a envejecimiento cutáneo prematuro, fotodermatosis y queratosis actínica. Otro efecto a largo plazo es una reacción inflamatoria del ojo. Y en los casos más graves, la exposición prolongada a los rayos del sol puede producir cáncer de piel o cataratas. Según la OMS, cada año se diagnostican en el mundo entre 2 y 3 millones de casos de cáncer cutáneo no melanoma, por ejemplo, carcinomas de células basales o de células escamosas. En cuanto al melanoma maligno, se estima que cada año se registran en el planeta unos 130 mil casos. El número de muertes por estos tumores ascienden a 66 mil. Por otro lado, entre 12 y 15 millones de personas quedan ciegas cada año a causa de cataratas, 20 por ciento de las cuales pueden atribuirse a la exposición al sol, según la OMS. (interMEDIOS rrc).


30

Tapachula, Chiapas, viernes 01 de marzo de 2013

Recomendaciones de PC para esta temporada de “Vacaciones de Verano 2013” * Una de las recomendaciones más importantes para evitar accidentes automovilísticos es el de no manejar cansado o en estado de ebriedad

Con el objetivo de continuar fomentando la cultura de la Protección Civil y a la vez disminuir el número de incidentes durante estas vacaciones de verano 2013, se hace el exhorto a la población para que siga las siguientes recomendaciones. Antes de salir de vacaciones procure revisar muy bien la seguridad de su vivienda antes de dejarla sola, verificando el cierre de ventanas y puertas así como llaves de paso de servicios públicos, recomiende a sus vecinos o personal de seguridad privada, el cuidado de la misma, informando en forma oportuna la presencia de personas sospechosas al 066 ó al Tel. 01800 8235663 del Centro de Monitoreo, prevea copia de las llaves de la vivienda, el vehículo y copia de los documentos exigidos por la dirección de Tránsito, para que sean ubicados en un sitio estratégico o con otra persona, en caso de emergencia. Si va a viajar en carretera realice

mantenimiento técnico, mecánico y preventivo del vehículo, asegúrese de llevar el kit de carretera, llanta de repuesto, herramientas y documentos, aliste el dinero de pasajes, peajes, comestibles e imprevistos preferiblemente con billetes y/o monedas de baja denominación. Prevea el abastecimiento del vehículo en estaciones de servicio y no adquiera gasolina que le ofrecen en lugares no autorizados, prevea los medios necesarios para llevar consigo agua o bebidas hidratantes cuando vaya realizar desplazamientos por varias horas, adquiera la comida o refrigerios en sitios conocidos para evitar intoxicaciones por consumo de alimentos, lleve consigo los números telefónicos de la estación de policía más cercana y líneas de emergencia, guarde en un lugar seguro, los carnés de servicios médicos, el seguimiento de las vacunas y tipos de sangre de los menores de edad que

lo acompañan. Una de las recomendaciones más importantes para evitar accidentes automovilísticos es el de no manejar cansado o en estado de ebriedad. Si asiste a un lugar muy concurrido mantenga un cuidado permanente de los niños, en especial en sitios de mayor concentración de personas como terminal de transporte, aeropuerto, centros comerciales, balnearios, sitios de peregrinación. Evite transitar por sitios oscuros y desolados, No porte joyas y elementos suntuosos que llamen la atención de los delincuentes. Evite portar las tarjetas de crédito o débito en sitios donde no las requiere, exija que el uso de su tarjeta de crédito sea haga en presencia suya para que evite ser víctima de los delitos informáticos, no se exceda en el consumo de alimentos desconocidos, porque el cambio en los hábitos alimenticios le puede generar malestar estomacal,

si siente indisposición en materia de salud, haga uso de los organismos de socorro para un diagnóstico previo y si persiste el malestar, consulte un médico profesional, llame ocasionalmente a sus vecinos para conocer la situación de su vivienda o empresa. Una vez que concluya sus vacaciones adopte las medidas de seguridad para volver a su lugar de trabajo o residencia, verificando el número de maletas que lleva antes de tomar el servicio de transporte, deje a la mano el dinero en sencillo, que utilizará en los desplazamientos y evite manipular grandes cantidades de dinero en presencia de otras personas desconocidas, al ingresar a su hogar revise los candados, puertas y ventanas al ingresar a la vivienda, verificando que no sufrieron alteraciones en sus sistemas de seguridad.

Celebra ZooMAT “Día del Salto hacia Toma protesta nuevo delegado especial con funciones de presidente del CM del FJR la Conservación de los Anfibios” * El secretario de SEMAHN destacó el legado de don Miguel Álvarez del Toro y la política ambiental del Gobierno del Estado

En el marco del “Día del Salto hacia la conservación de los Anfibios”, el secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez, inauguró en las instalaciones del ZooMAT una serie de actividades enfocadas al conocimiento de estas especies y su hábitat, donde hizo un amplio reconocimiento a la labor de don Miguel Álvarez del Toro y su amor por la naturaleza. “Don Miguel Álvarez del Toro fue un hombre adelantado a su tiempo, que amó y protegió incansablemente el medio ambiente y logró que nuestro zoológico no solamente fuera un espacio de reclusión de los animales, sino que fuera un instituto de estudio e investigación para su reproducción y reinsertarlos en su medio natural”, expresó. Subrayó la importancia de estas especies para nuestros ecosistemas y el peligro que corren algunos anfibios de desaparecer,

lo cual generaría un desequilibrio ecológico que afectaría a la naturaleza y a todo ser vivo por su orden en la cadena alimenticia. Agregó que la Semahn retoma los principios de don Miguel Álvarez del Toro que “aunque ya no esté, nos dejó el legado del amor a la natura-

leza” Destacó sobre manera la política que en materia ambiental desarrolla el Gobierno del Estado, y resaltó la importancia del programa Educación con Responsabilidad Ambiental (ERA), pues busca fortalecer el amor, el respeto a la naturaleza, pero también crear una conciencia ecológica de la necesidad que tenemos para su preservación. Las actividades con grupos escolares fueron proyecciones sobre anfibios, elaboración de diversas manualidades, pláticas y otras dinámicas más. La Red de Anfibios en Chiapas describió que el Día del Salto por la Conservación de los Anfibios es un evento internacional, que promociona con éxito los programas de conservación de anfibios, tanto en cautiverio como en vida silvestre.

Exal Juan Rodríguez tomó protesta como Delegado Especial con Funciones de Presidente del comité municipal del Frente Juvenil Revolucionario en la ciudad de Tapachula, el nuevo líder juvenil tomará el liderazgo de la juventud revolucionaria de esta ciudad fronteriza. La toma de protesta estuvo a cargo del dirigente estatal del Frente Juvenil Revolucionario Ricardo Laguna, quien le encomendó al nuevo líder de la juventud priista, convocar a la unidad y a la suma de voluntades. Durante su intervención, Exal Juan Rodríguez, sostuvo que su encomienda en el Frente Juvenil representa una nueva etapa en la que se le dará espacio a “la política nueva, la que suma y no la que resta y desacredita sin sustentabilidad, siempre

pensando en los intereses del bien común y no personalistas”. Así mismo, el joven líder afirmó estar dispuesto a construir una “historia diferente, más real a los tiempos que los jóvenes tapachultecos viven, una historia de retos y metas que se tienen que cumplir en unidad”.

Finalmente Exal Juan Rodríguez precisó que es necesario que nuevos jóvenes en Tapachula, se sumen al proyecto priista, a través de propuestas veraces y vanguardistas; que nuevos rostros surjan como un gesto natural, hacer una nueva historia en el Frente Juvenil Revolucionario.

Peña convoca al Plan de Desarrollo para México México, DF 28 de febrero de 2013.- El presidente Enrique Peña Nieto convocó a todos los mexicanos a participar en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, el cual, dijo, es un plan para mover a México. “El Plan Nacional de Desarrollo unirá a todas las voces hacia un solo objetivo: llevar a México a su máximo potencial”, afirmó Peña Nieto en Los Pinos. Al dar inicio al proceso de consultas para el Plan Nacional de Desarrollo, Peña Nieto afirmó que “la sociedad puede estar segura de que en estos 6 años trabajaremos con determinación, audacia y pasión para transformar a México”.

A partir de hoy y hasta el 16 de abril próximo todos los mexicanos podrán presentar sus propuestas para que sean incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo, a través de la página de internet: pnd.gob.mx. De esta manera, el presidente Peña Nieto reiteró su compromiso de ejercer un gobierno abierto y cercano a la gente. El presidente Enrique Peña detalló que en el proceso de consultas para el Plan Nacional de Desarrollo serán incorporadas las estrategias transversales de democratizar la productividad, conformar un gobierno cercano y moderno, así como incluir la perspectiva de género.


31

Tapachula, Chiapas, viernes 01 de marzo de 2013

Estudiar Mecatrónica es tener oportunidades laborales, afirma egresado de la UPChiapas

Como parte de su programa de Seguimiento a Egresados, docentes de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Politécnica de Chiapas, sostuvieron una reunión con el egresado Luis Humberto Vázquez Cruz, quien actualmente labora como jefe del Taller de Servicio en la empresa Máquinas Diesel S.A. de C.V. (MADISA) En esta charla, el joven ingeniero Luis Humberto comentó que el perfil que tiene la carrera de Mecatrónica en la Universidad Politécnica de Chiapas resulta bastante ventajoso con respecto a otras universidades, “porque ya en la práctica laboral te encuentras con personas egresadas de otras carreras u otras universidades y o son solamente mecánicos, o solamente electrónicos o son especialistas en sistemas y el perfil de nosotros, los ingenieros mecatrónicos egresados de la Politécnica, es multidisciplinario y podemos hacer competencia en varias ramas y sí se nota la diferencia, el rango de conocimientos de unos y otros, para nosotros adecuarnos al ritmo de trabajo es mucho más fácil”, explicó Vázquez Cruz. Luis Humberto realizó sus prácticas profesionales en MADISA, donde posteriormente, ya como egresado, presentó examen para una plaza laboral, ingresando como supervisor de Mantenimiento, por lo que recomienda a los estudiantes de Ingeniería Mecatrónica que “le echen ganas y traten de aprender todo lo que puedan porque algunos sólo se van por la mecánica o por la electrónica pero hay que tomar todo lo que se pueda de todas las áreas, al final eso les ayudará a desarrollarse integralmente en el área laboral y podrán hacer competencia en varias ramas”.

La UPChiapas se caracteriza, por formar ingenieros de excelencia académica, certificados en competencias profesionales y estrechamente vinculados con el sector productivo, por lo que pueden laborar en empresas nacionales e internacionales como MADISA, donde se necesitan conocimientos multidisciplinarios porque es una empresa líder a nivel nacional en la distribución de maquinaria para la construcción y en la que el soporte técnico es uno de los factores más importantes para lograr que la inversión en sus equipos sea más rentable. Los empleados de esta empresa son profesiona-

les técnicamente capacitados para poder prevenir daños mediante diagnósticos y reparaciones antes de falla, ello me ha permitido aplicar todo lo que aprendí durante mis estudios en la Politécnica de Chiapas, es decir: la parte mecánica, la parte de electrónica, la de control, incluso la parte administrativa y de sistemas, enfatizó Humberto Vázquez, quien como una forma de agradecer a su alma mater, donó con fines didácticos material como bombas hidráulicas de pistones, de engranes, un actuador hidráulico y algunas electroválvulas.

Ramón Verdugo Sánchez, oportunista y parásito de la sociedad En cada cambio de administración el supuesto activista y defensor de los derechos humanos de los migrantes, busca la oportunidad de convertirse en la piedra en el zapato de las autoridades para conseguir una dieta económica a cambio de permanecer tranquilo y no utilizar el dolor y la necesidad de grupos vulnerables para chantajear y extorsionar a las autoridades.

Sin ir tan lejos, en la pasada administración que encabezó Emmanuel Nivón se encargo de denunciar en reiteradas ocasiones la presencia de prostitutas y burdeles en Tapachula, por lo que EXIGÍA ORDEN en la ciudad, hasta que como por arte de magia el Hermano Ramón como se hace llamar simplemente ya no figuraba ni utilizaba los medios de comunicación. Pero no se trataba de magia, simplemente que logró su cometido. Ahora esta administración está trabaBSI jando y no porque el Hermano Ramón o haya pedido, se trata de un trabajo para brindar respuesta a la ciudadanía y soSorteos celebrados el jueves 28 de febrero de 2013 bre todo vecinos del prime r cuadro de la ciudad, para retirar de la vía pública a las prostitutas. Sin embargo aquel personajillo que anSorteo 4253 Sorteo 990 Resultados del concurso No. 140 tes pedía exactamente eso, ahora toma bandera de las sexoservidoras que se 314 9 $2,881.40 2 8 13 19 26 TOTAL DE PREMIOS ven afectadas en sus intereses y pide lo $904,759.60 contrario, ahora Ramón Verdugo pide $$ TIJUANA SAN JOSE COMODIN que se acaben los operativos en contra EVERTON OLDHAM LUGAR ACIERTOS GANADORES PREMIOS INDIVIDUALES de la prostitución en Tapachula. MIDDLESBROU CHELSEA BARCELONA REAL MADRID 1er. 5 números Pero a pesar de todas sus manifestacio9 $32,550.65 SEVILLA ATL. MADRID 4 números 2do. MAINZ 05 FRIBURGO nes, las autoridades municipales segui578 $477.98 PREMIO GANADORES LUGAR ACIERTOS INDIVIDUAL B. MUNICH B.DORTMUND 3er. 3 números rán con su trabajo para retirar a las sexo8,246 $36.86 ST. ETIENNE LILLE 0 1er 8 LÍNEAS $0.00 PARIS S.G. O. MARSELLA 4to. 2 números servidoras de las calles, le pese a quien 46,729 $10.00 2do. 6 LÍNEAS 1 $26,153.95 EMPATE VISITA LOCAL Totales le pese, aunque ya se sabe que a Ramón 55,562 $1'340,465.85 3er. 5 LÍNEAS 3 $3,565.49 L L V V E E L L L Verdugo lo único que le pesa es no re1 2 3 4 5 6 7 8 9 4to. 4 LÍNEAS 15 $1,522.25 cibir dinero de parte de las administraPróximo concurso No. 141 5to. 3 LÍNEAS 115 $268.82 ciones, Ramón Verdugo quiere seguir 6to. 2 LÍNEAS 690 $52.56 como parásito de la sociedad, y utiliza a 1 1 3 TOLUCA BARCELONA 1 7mo. 1 LÍNEA TOTAL5,608 $10.00 2 6 TIJUANA CORINTHIANS 4 2 las sexoservidoras para lograr su comeTOTAL A REPARTIR GANADORES DE GANADORES TOTAL DE PREMIOS Tris Mediodía 15627 3 S/P HOUSTON SANTOS S/P 3 6,432 $182,944.87 2 7 4 4 1 8,565 tido, que por supuesto no llegará, por lo MONTERREY S/P 4 $348,273.20 4 S/P XELAJU Sorteos: Martes, jueves y sábados 5 S/P TIGRES Precio por combinación 10 pesos SEATTLE S/P 5 menos en esta administración donde las Tris Extra 15628 6 PRÓXIMO SORTEO S/P B. DORTMUND SHAKHTAR S/P 6 Bolsa garantizada a 1er. lugar. autoridades parece que van en serio para 5 6 8 8 8 14,487 $2'422,794.57 7 S/P MAN. UNITED REAL MADRID S/P 7 8 S/P STUTTGART LAZIO S/P 8 Tris Clásico 15629 hacer las cosas bien. 9 INTER S/P 9 S/P TOTTENHAM 8 7 6 2 2 17,537 $1'495,578.05 Por ello Ramón Verdugo tendrá que poPuntos acumulados al 28 de febrero de 2013 “Si usted, desea solicitar una agencia de Pronósticos, puede llamar al 01 800 50 23 251, donde se le proporcionará la información necesaria.” ner sus barbas a remojar, ya que al parecer existen en su contra, denuncias judiYa puedes ver los sorteos por internet en nuestro sitio www.pronosticos.gob.mx Teléfonos para atención a clientes 5482-4420, 5563-9000 y (01800) 502-3251, de lunes a domingo de 8:30 a 21:15 hrs. ciales por abusos sexuales (Juan Manuel Natali). TM

Premio Nacional de Tecnología 2 0 0 8

2 1 2 3 0 2 3 4 2

WLA-SCS:2006 WLA 543725

Premio 1er. Lugar

QUINIELAS

ACIERTOS

POR QUINIELA SENCILLA

1

1

2

2

3

3

4

4

5

5

6

6

7

7

8

8

9

9

A LA VENTA DEL VIERNES 1ro. AL LUNES 4 DE MARZO DE 2013 HASTA LAS 21:15 HRS. JUEGOS DEL 5 AL 7 DE MARZO DE 2013. QUINIELA SENCILLA $10.00

$420,000

LOCAL

EMPATE

VISITA

Ahora puedes consultar en tu celular si tu boleto es ganador, solo tienes que enviar el Número de Sorteo + el Número de Boleto al 33123, costo $3.52. tels. Atención a Clientes: D.F. 5251-1352 / Del interior de la República, sin costo al: 01800-7775892.

El importe de los premios, estará sujeto a la retención de los impuestos correspondientes. SORTEOS EFECTUADOS ANTE EL INSPECTOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN. EL DERECHO DE COBRO CADUCA A LOS 60 DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE SU CELEBRACIÓN. PARA PREMIOS MAYORES A 10 MILLONES DE PESOS, POR RAZONES DE CONFIDENCIALIDAD Y SEGURIDAD DE LOS GANADORES, SE OMITIRÁ PUBLICAR LA UBICACIÓN DONDE FUE EXPEDIDO EL BOLETO GANADOR. SI HUBIERA ALGUNA DIFERENCIA ENTRE LOS RESULTADOS PUBLICADOS Y LOS OFICIALES, ÉSTOS ÚLTIMOS PREVALECERÁN.


GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a viernes 01 de marzo de 2013

SSYPC realiza Operativo Mochila en escuela de Tuxtla Gutiérrez 14 Página...

Instalan equipo bloqueador de señal de celulares en CERSS 3 Página...

9

Fue chocado por dar vuelta en “U” 10 Página...

12

Tres testarudos dijeron ser influyentes Página...

Cae contumaz defraudador en Motozintla

Página...

11

Detienen a tres presuntos narcomenudistas en Plan de Ayala Página...

14

En “Los Naranjos” claman mayor seguridad 11 Página...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.