Grafico sur 01 07 13 tapachula

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a lunes 01 de julio de 2013

Fundador:

LXV Legislatura clausura 2º.Periodo Ordinario de Sesiones 7 Página...

Rubén Guízar Garcia

Año VIII No.3556

Precio: $4.00

Pide Gobierno al SNTE que su elección sea democrática y con garantías para integrantes Todo listo para la próxima adhesión de Chiapas a COPA 5 Los tapachultecos deciden obras prioritarias en sus comunidades Página...

Página...

Página...

8

25

Samuel Chacón entrega premios en la final de copa de fútbol

Delegaciones sindicales respaldan el proyecto de Erisel Hernández Página...

Página...

8

6

Salud Municipal reporta brotes de salmonella 7 Página... 25

Actividades del DIF Chiapas benefician a las familias chiapanecas

Página...


2

Tapachula, Chiapas, lunes 01 de julio de 2013

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre.

E

Con mucha razón ¡ni una más!

n lo que debe de ser un reclamo general de la ciudadanía chiapaneca y de todo el país, el pasado viernes marcharon por las calles de Tuxtla Gutiérrez; diversos colectivos de mujeres e integrantes de la sociedad civil, para protestar en contra de los asesinatos de mujeres que lamentablemente han ocurrido en Chiapas, y aunque varios de ellos son de corte pasional la cifra no deja de ser preocupante ya que las suma de los mismos son ya una estadística preocupante, en donde seguramente se esconden muchas cuestiones, tanto sociales, económicas, culturales, usos y costumbres, quizás drogas, alcohol y hasta morales. Nos queda claro que el feminicidio se pude prevenir y se debe de evitar y no precisamente por el gobierno que está claro debe de velar por la seguridad e todos los ciudadanos y que ya endureció las penas contra quienes asesinan mujeres; la prevención debe de venir desde el interior del mismo nucleó familiar; donde al parecer los valores morales el respeto entre los integrantes de la familias se han venido perdiendo y hoy estos pueden son los causales colaterales para que estos asesinatos se sigan sumando y multiplicando por la geografía de Chiapas. Como se han venido dando las cosas está más que claro que el femenicidio es una de las formas más sangrientas y visibles de asesinar a un ser humano, el mismo suele estar precedido de violencia sexual y otros hechos que atentan contra la dignidad de la mujer, tanto por parte de agresores conocidos como desconocidos. La cruel realidad implica que muchas veces dentro del nucleó familiar los padres de familia son los últimos en saber de los problemas que vive su hija en su matrimonio, o en su noviazgo, en la escuela, en el empleo; o desconocen quienes son los tipos con los que sale, o con los que sostiene relaciones, desgraciadamente se vienen a enterar cuando ya hay

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

una desgracia de por medio; así es la crueldad de la vida cuando no hay confianza en el nucleó familiar. Ciertamente son muy lamentables los crímenes de mujeres, como lo son los de los niños y claro los de los hombres que son el sostén de la familia el proveedor de la casa; todo crimen es condenable, estos laceran a la sociedad y dejan ver el desgaste moral y social que hoy vive nuestra decaída sociedad. Me uno desde este espacio a mi amiga y compañera de este medio Patricia Chandomi, una activista reconocida en la ardua defensa de los derechos de las mujeres en la entidad, quien fue una de las organizadoras de la marcha del pasado viernes, y aunque en muchas cosas no coincidimos se le estima y aprecia de corazón, así las cosas. Samuel Chacón realiza acciones primordiales para combatir el dengue. Buscando mejores espacios y esquemas para la salud de los tapachultecos, el presidente municipal de esa demarcación Samuel Alexis Chacón Morales sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Salud del Estado de Chiapas, Carlos Eugenio Ruíz Hernández C, todo ello con el objetivo de evaluar las estrategias de combate al dengue en la región. El edil tapachulteco, quien estuvo acompañado por el secretario de Salud Municipal, Mervin Fausto Gálvez Ramírez, reiteró toda la disposición de su gobierno para coadyuvar en las acciones conjuntas del combate a la enfermedad, además de manifestar que a través de la Secretaría de Salud Municipal las acciones de concientización son permanentes a toda la población. Sostuvo que la participación ciudadana es importante, por ello se han emprendido cada semana campañas de limpieza en colonias, en donde se brinda información a los habitantes sobre las medidas preventivas, involucrando a las nuevas generaciones. Ante el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, Ubence Molina Cruz, el mandatario local reconoció el trabajo de la Secretaría de Salud del Estado, con quien se trabaja coordinadamente siguiendo los lineamientos de unidad del Gobernador Manuel Velasco Coello. Y es que gracias a los trabajos coordinados de descacharrización, los casos de dengue han disminuido en lo que va del año, además de fomentar una nueva cultura de participación ciudadana. Finalmente Chacón Morales reiteró toda la disposición del gobierno local para coadyuvar en este y otros temas de salud, garantizando el bienestar de los tapachultecos mediante el trabajo en unidad con el Gobierno del Estado. Así las cosas. A salvo la soberanía chiapaneca. Como no le tengo fobia ni dudo de la palabra de un experto en derecho como lo es el doctor Noé Castañón León, le creo cando dice que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió acerca de la suspensión de los actos impugnados en la controversia constitucional

que promovió el Estado de Oaxaca en contra del Estado de Chiapas. Y es que el ex ministro de la Suprema Corte, asegura que la misma fue clara y terminante al negar la suspensión pedida por Oaxaca respecto de la creación del nuevo municipio denominado Belisario Domínguez, para así dejar intocado el decreto del Congreso del Estado que, entre otros, creó la nueva municipalidad denominada Belisario Domínguez, además de otros tres municipios, para enriquecer a 122 municipios la geografía política de Chiapas. Castañón León también secretario de gobierno; comento que la suspensión que concedió la Suprema Corte únicamente fue para que los Estados de Oaxaca y Chiapas se abstengan de realizar cualquier acto que formal o materialmente amplié o modifique los límites territoriales o la jurisdicción que actualmente se conserva en las comunidades en conflicto, con el único propósito de salvaguardar la materia de la controversia, así como para que los Estados de Oaxaca y Chiapas se abstengan de crear nuevas autoridades dentro de la localidad denominada “Rodulfo Figueroa”, ya sean de carácter hacendario, de seguridad pública y/o cualquier otra que tenga a su cargo función pública alguna, con posterioridad al 20 de diciembre de 2012, en que emitió la resolución de la Corte. Así las cosas. De mi archivo. El senador Roberto Albores Gleason puntualizó que para transformar la economía de las familias en Chiapas es necesario no solo apoyar a las micros, pequeñas y medianas empresas, sino desarrollar una política industrial que atraiga inversiones, cree empresas, vincule estrechamente a los sectores público y privado, genere empleos y contribuya al ataque frontal de la pobreza y desigualdad en el estado… La Presidenta de la Comisión de Equidad y Género del Congreso local, Alejandra Soriano Ruíz, exigió a las autoridades de procuración y administración de justicia, aplicar el peso de la ley en contra de Fernando Ugarte González, presidente municipal de Mezcalapa, por los actos de violencia familiar en contra de Norma Rocío Zenteno Astudillo y su menor hijo Ángel Fernando Ugarte Zenteno, de dos años de edad… Para fomentar el sano esparcimiento de las y los niños en estas vacaciones de verano, el Gobierno de la Ciudad, que encabeza el Presidente Municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, mediante la Secretaría Municipal de Juventud y Deporte, llevará a cabo el curso de verano 2013 denominado “Por un Verano Feliz”, del 9 de julio al 9 de agosto en las instalaciones del Parque del Oriente. Al respecto, el Secretario Municipal de Juventud y Deporte, Eliseo Licona García, indicó que este curso de verano se realiza con el propósito que las y los pequeños disfruten sanamente de actividades recreativas y deportivas, que brinden experiencias positivas en un ambiente seguro y divertido… Correos; victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@ gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http:// rumbopolitico.blogspot.com


Tapachula, Chiapas, lunes 01 de julio de 2013

EL CHINITO TANG CHING GONG

T

APACHULA.- SE BUSCA ASESINO SERIAL: MOSQUITO AEDES AEGYPTI, TRANSMISOR DEL DENGUE. CAMPAÑA DE DIARIO DEL SUR. Oye Eutimio, y pol qué hasta ahola comentas en tu columna la caza que ha inicialo Dialio del Sul contla el mosquito que tlansmite el dengue…? Sel necesario que tola la comunidad tapachulteca, se una a esta lucha. Mira Chinito, hablar de ese maligno mosquito es bueno cualquier día, cualquier hora, incluso cualquier mes y cualquier año. Qué pelo tlatas de dicilme de este tlinche mosquito, Eutimio. Po’ favó, háblame delecho o calla pala siemple… Quiero decirte, Chinito, que la campaña contra el mosco Aedes Aegypti es permanente y que no solo las distintas autoridades deben combatirlo sino también –y es determinante su participación- la comunidad tapachulteca en general. Y pol qué dicíl tu eso…? Porque en las viviendas familiares es donde también se reproduce alarmantemente este mosquito. Y es allí donde este asesino serial atrapa a sus primeras víctimas. Y agarra parejo, niños y adultos, en muchos casos hasta causarles la muerte. En las casas, Chinito, en forma permanente se deben eliminar cacharros, tener limpio el patio, no tener agua estancada en el interior, lavar periódicamente los tanques y cisternas, porque este mosquito se reproduce en aguas que están en floreros, tanques, botellas, llantas e incluso corcholatas. Entonces, Eutimio, la campaña debe sel pelmanente. Sí Chinito y la limpieza que se indica también permanente en las viviendas. Solo en esa forma, podremos eliminar la amenaza del dengue, en forma definitiva. La campaña contra el mosquito No es de días solamente Pues para darle un sustito Y desaparecerlo todito La campaña contra el mosquito Debe de ser permanente. TAPACHULA.- REABREN LOS CASINOS. ESTÁN INSTALADOS A UN COSTADO DE LA IGLESIA DE SAN AGUSTIN Y EN LOS MERCADOS DE LA CIUDAD. Es una burla, dijo Rafael Castrejón, representante del Centro de Orientación e Información Juvenil contra Adicciones, “Los Chavos Banda en Integración”, pues es en esos lugares en donde da inicio la trata de jovencitas para prostituirlas y también el inicio a las adicciones de jóvenes incluso menores de edad. Si los casinos reabrieron Despuesito que todo se cerró A ningún medio dijeron Cómo fue y de a cómo no. Por la reapertura ¡caramba! Protestan con justa razón Por un lado los Chavos Banda Y por otra el Negro Castrejón.

EUTIMIO MERIDA PEÑA TAPACHULA.- INICIATIVA PRIVADA SE PRONUNCIACONTRAELFUNCIONAMIENTO DEL CEFERESO QUE FUNCIONARÁ EN EL MUNICIPIO DE VILLA COMALTITLAN. Cómo milas este pelo, Eutimio. ¿Tienen lazón los señoles de la IP…? Claro Chinito. Dicen que en esas instalaciones tendrán cabida 250 reclusos de alta peligrosidad y que ello atraerá más delincuencia. En vez de tlaél a la Costa de Chiapas más escuelas, más hospitales y más bibliotecas, tlaen cálceles. ¡Ya nila! I.P. en contra del Cefereso Y creo que tiene razón Pues a la Costa, yo expreso, Que en vez de traerles presos Que le manden educación. Esa es la mera neta Que tendrá serias secuelas; Aquí queremos bibliotecas, Hospitales y escuelas. PP MARROKIN DICE: BAÑOS PUBLICOS.Al correr de los años, hemos sido testigos del pésimo servicio de baños públicos que la Administración Municipal proporciona a pago, en mercados de la ciudad, con deficiente equipo sanitario, insuficiente dotación de agua, drenajes azolvados, limitada limpieza permanente, pestilencia ambiental contaminante, entre otros. Además, estos servicios proporcionan corruptelas, cuando los cobradores se quedan para sí o para la banda a que pertenecen, con la mayor parte de lo recaudado, reportando solo lo menos a la Tesorería Municipal; todo con un costo para el Municipio, que no puede recuperar por el saqueo criminal. Se sugiere solucionar este problema, concesionando el servicio a una empresa de las que a esto se dedican, con intervención en la determinación del costo de servicio, cobro de renta por el espacio que se ocupe y quizá un porcentaje de participación en las utilidades. RELLENO SANITARIO. Anuncia el alcalde Chacón, su determinación de ir por recursos para el relleno sanitario y ampliación del equipo de transporte de la basura. Qué bueno, ojalá lo consiga. Al respecto, se sugiere planear, programar y en su momento ejecutar bien lo que resulte. Recuérdese que ya ha habido esperanzadores, pero fallidos intentos anteriores. En tiempos de Adolfo Zamora, se autorizó un programa sexenal con inversión tripartita (mezcla de recursos) de 300 millones de pesos; se realizó la primera de 6 etapas, se medio realizó la segunda y se canceló el programa en la tercera etapa por malos resultados. Desde los 3 últimos años del Sabinato y hasta la fecha, se ha hablado de un relleno sanitario regional; pero sin saberse dónde, cuándo y cómo se realizará esta necesaria obra. Mi correo eutimio001@hotmail.com Mi teléfono celular 962- 100- 1554

Jaque con Dama

3

Irma Ramírez Molina

**¡Ni una muerta más!**

El feminicidio es tan reprobable como el asesinato a cualquier ser humano, sin importar si es hombre, mujer, abuelo o niños, porque se está acabando con una vida de forma cruel sea por arma de fuego, blanca o cualquier otra forma. En Chiapas en las últimas horas se han suscitado desafortunadamente hechos violentos que indignan a la sociedad y exigen esclarecimientos de manera pronta, como es el caso de la muerte de Rosa Yolanda Roblero. Más vale que a la brevedad posible el procurador Raciel López Salazar, de respuesta, porque aún cuando se sabe es un hecho lamentable, no es bueno que personas ajenas utilicen este hecho como bandera para nada. Acciones como estas, con todo respeto, no deben manchar el trabajo que viene realizando el gobierno del estado, porque se sabe que Manuel Velasco es un político que siempre se ha preocupado por el cuidado a la mujer, reiterando muchas veces que nadie puede abusar del mal llamado sexo débil. Sería feo que en este hecho haya oportunistas que quieran magnificar el caso de los feminicidios, claro está que no deja de ser un hecho reprobable, tanto para los familiares, como para la sociedad, por ello la PGJE, debe lo más pronto posible de esclarecer y poner un hasta aquí al o los presuntos responsables de estas acciones reprobables que han dejado como saldo la muerte de estas mujeres. En estos momentos Chiapas no está como para ponerle una etiqueta más de problemas sociales, porque de lo contrario se estaría poniendo a la entidad como un estado rojo. Definitivamente como ciudadanos debemos ayudar en lo que se pueda a esclarecer los ilícitos, no significa esto que se vuelva uno investigadores o hacer el trabajo de la policía, no, simplemente dar el apoyo. Pero también, tampoco tiene nada de malo que se manifiesten pacíficamente sin caer en el protagonismo, el revanchismo, o querer sacarle jugo a un dolor ajeno, porque ya estuvo bien de que siempre a Chiapas se le use para hacer de todo un negocio. BASE DE DATOS…La Cruz Roja es una institución que ha salvado muchas vidas, donde los trabajadores están más por amor al arte que por el sueldo que puedan percibir, sobre todo los paramédicos. Es una lastima que en Cintalapa, la delegación de esta benemérita institución tenga que cerrar sus puertas por tiempo indefinido, por la falta de apoyo de todas partes, empezando por la de los chimbombos. Desde hace tiempo venían solicitando la ayuda, ya que primero sacaron de circulación una de las ambulancias, por falta del pago del seguro; y así hasta que se quedó sin línea telefónica, sin radios utilizables. Ojalá los cintalapanecos se pongan las pilas y ayuden a la Cruz Roja con su cooperación para que vuelva ser abierta y cuente con todos los insumos necesarios y que el Ayuntamiento también aporte, como lo hacen en algunos lugares, pues esta es una necesidad y urgente.*** Los desplazados de Venustiano Carranza ubicados en el parque central de esta ciudad capital, aceptaron trasladarse temporalmente a las instalaciones de la Feria Chiapas, en tanto esperan ser reubicados.*** Las diferencias por cuestiones religiosas nunca se acaban, fueron liberados por dos pastores evangélicos, un dirigente indígena y más de 30 protestantes que habían sido retenidos en la comunidad Los Llanos, en San Cristóbal de las Casas. El nombre de Esdras Alonso González, vuelve a salir a la palestra, quien siempre ha estado presente en este tipo de problemas.*** La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró infundado el nuevo municipio chiapaneco de Belisario Domínguez, creado en territorio limítrofe entre Chiapas y Oaxaca. Pero además pide a los dos estados se abstengan de realizar cualquier acto que formal o materialmente amplíe o modifique los límites territoriales o la jurisdicción que actualmente se conserva en las comunidades en conflicto.Así es que Chiapas se queda con 121 presidencias municipales, habrá que esperar para ver que pasará con los que eran los alcaldes de Belisario Domínguez.*** Este miércoles en Tuxtla Gutiérrez cayó una verdadera tormenta, que para variar acabó con las pocas partes de calles buenas que existía. En las redes sociales se puede apreciar como quedaron de destrozadas calles que no hace mucho habían sido “reparadas”.*** ramirezirma77@hotmail.com


4

Tapachula, Chiapas, lunes 01 de julio de 2013

Tips Costeños

Por Cristóbal Ramos Solórzano

Revientan Congreso de la Sección VII del SNTE

N

o hay otra lectura más, el Congreso Extraordinario de la Sección VII del SNTE donde habría de elegirse a la nueva dirigencia seccional fue reventado con la intromisión de los cuerpos policiacos que actuaron de inmediato para desalojar a los mas de 850 delegados en el Polyforum Mesoamericano. No había de otra, la mayoría la encabezaba el llamado bloque democrático con más de 400 delegados, mientras que los aliancistas tenían unos 350 a su favor y no les favorecía, pues había una mayoría de casi 65 delegados, situación que retrasó la instalación del mencionado congreso seccional. La presión de los maestros en las afueras del citado inmueble, que demandaban un proceso democrático en la elección de la nueva dirigencia, orilló a que se mantuvieran encerrados a los delegados y esto fue el pretexto para que se hiciera una demanda de secuestro y bajo este argumento interviniera la fuerza pública con unos 1500 elementos llevando a cabo un desalojo violento de profesores con un saldo de varios heridos y detenidos. Para nadie es un secreto a voces que lo que se pretendía desde un principio era que los llamados aliancistas se apoderaran de la Sección 7 del SNTE y al ver que no contaban con la mayoría hicieron retardada la instalación del congreso y pese a ello no lograron incrementar más el número de delegados. Ante esto no les quedó otra opción que reventar el congreso con argumentos legaloides, que al final desembocó en actos violentos. Derivado de lo anterior a la dirigencia nacional del SNTE que encabeza Juan Díaz de la Torre, no le quedará otra opción que nombrar una Comisión Ejecutiva que será presidida por un miembros del CEN del SNTE, mientras se dan las condiciones para realizar de nueva cuenta el congreso seccional y nombrar al nuevo Secretario General de la Sección 7 en Chiapas. Ante la denuncia presentada por la representante legal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Soraya Bañuelos de la Torre, quien señaló el acto violento del que eran objeto sus compañeros delegados especiales, la Procuraduría General de Justicia del Estado dio inicio a la averiguación previa número 122/ CAJ4D-T1/2013, por el delito de Privación ilegal de la libertad. Los operadores políticos del gobierno no hicieron su chamba, no lograron el objetivo de sacar un congreso sin mayores problemas y pese a ello se salió del control y no les quedo otra opción que arremeter con los maestros democráticos. El actual Secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo y su grupo de operadores, demostraron una vez más que no tienen el control de las bases del magisterio y que ante una mayoría del bloque democrático, no hay más que aceptar que las cosas no le favorecen al grupo denominado aliancistas.

El INM sigue dando de que hablar Una familia guatemalteca, que venía a Tapachula, para reclamar el cuerpo de un familiar que había fallecido en el hospital regional de esta ciudad, fueron asegurados por personal del Instituto Nacional de Migración (INM), a pesar de que les explicaron el motivo, a los agentes poco les importó. Elementos del Instituto Nacional de Migración, implementaron una volanta de revisión, sobre la carretera Tuxtla Chico Tapachula a la altura del Manguito, revisaron el vehículo donde venía una familia de Guatemala, para reclamar el cuerpo de otra persona que por enfermedad falleció en el Hospital Regional. Los agentes aseguraron a Emilio Mardoqueo Vázquez Pinto y su hermana Emma Noemi Vázquez Pinto y sus menores hijos, quienes acudían al sepelio de su consanguíneo Arnoldo Vázquez Pinto de 46 años de edad, quienes se encontraban en la estación migratoria. Los familiares, vecinos y amistades, llevaron el cadáver a la estación migratoria, para que los agentes de migración, vieran la situación, sin embargo les dijeron que a ellos no les importaba que hubiera fallecido un familiar, ya que los detenidos no podían acreditar su legal estancia en territorio nacional. No es lo mismo vender carnitas que hacer política Inconforme por todo y por nada, Abelino Becerra Gómez se ha caracterizado por criticar toda acción de gobierno, principalmente de los que emanan del PRI, pues su militancia panista lo ha llevado a actuar de manera descabellada y retrograda. Este personaje de profesión ingeniero, pero de vocación taquero, se ha dedicado a denostar a las administraciones municipales en Tapachula donde no aporta ideas, sino únicamente criticas. Recientemente circuló en las redes sociales una información donde vecinos de la 8ª poniente se mostraron preocupados por la actitud que en los últimos años ha manifestado Abelino Becerra Gómez, ya que ha hecho gala de prepotencia y falta de lucidez al tomar decisiones o simplemente opinar por las mejores propuestas para el desarrollo de Tapachula. Los declarantes que prefirieron mantenerse en el anonimato, dieron a conocer que la gota que derramó el vaso fue su imprudencia al querer detener los trabajos del gobierno del estado para reparar las alcantarillas y el drenaje de la 8ª poniente en el tramo que comprende entre la central y segunda sur. “Nosotros solicitamos ante el gobierno del estado que nos atendieran, porque los problemas de drenaje que tenemos todos los que habitamos en esta parte de la ciudad, pues ya eran graves y nos pusimos muy contentos cuando vimos la maquinaria que ya estaba trabajando, pero este señor Abelino siempre está en contra de todo y ya

estaba haciendo su borlote para que pararan la obra, está loco”, dijeron los vecinos. Dijeron que esta ha sido una constante en la vida de Abelino Becerra y se manifiesta o se quiere hacer notar aun más cuando los gobiernos no son del partido en el que él milita. Expresa el mensaje “Ese tal Abelino es un militante del PAN y ya encontró la manera de chantajear a las administraciones, pero lo único que él busca es incrustarse como sanguijuela en la nómina y ni siquiera devenga lo que cobra, es decir que es un vil aviador y no nos sorprendería que ahora está muy quisquilloso porque no ha logrado nada”. Señalaron que Tomas Abelino Becerra Gómez, tiene ideas extrañas y no se define para nada, ya que lo único que busca es mantenerse en contra de cualquier cosa que tenga que ver con el progreso de la ciudad, por lo que se dijeron cansados de la actitud de esta persona. “Primero lo vimos muy emocionado con la promoción de la separación del Soconusco y como no le hicieron caso se cansó y ya ni se acuerda, ahora anda muy metido y emulando a los verdaderos arqueólogos e investigadores con la cuestión de la cultura Maya”. Cada loco con su tema. Por ello reiteraron el llamado y la advertencia a las autoridades, ya que los vecinos de ese sector de la ciudad son aliados de las autoridades para lograr el desarrollo de la ciudad y por ningún motivo permitirán que Becerra Gómez, se interponga a las propuestas y las obras que lleguen a esta parte de la ciudad, “ya que por encima del interés de este personaje, está el interés de la mayoría que somos todos los demás”, finaliza el mensaje enviado a través de las redes sociales. Comentan que talvez Abelino Becerra desde que se recibió de ingeniero no ha tenido obra, y a lo mejor en esta ocasión lo tomaban en cuenta. Educación vial a jóvenes anuncia tránsito del estado Autoridades de Tránsito del Estado, reconocieron que han detectado a jóvenes de preparatoria que conducen vehículos sin contar con el conocimiento teórico, ni práctico de las señales viales. Ante esto, el delegado de Tránsito del Estado en Tapachula, Martín Maldonado Mejía, detalló que iniciarán programas de educación vial dirigidos a jóvenes de secundaria y preparatoria, para así evitar que sufran accidentes o en su caso, tripulen algún automotor en estado de ebriedad. “Vamos a seguir estas jornadas con jóvenes de secundaria y preparatoria, porque son los más próximos a ser conductores, algunos ya manejan sin licencia, así que necesitamos fortalecer mucho la educación vial”, aseveró. Maldonado Mejía mencionó, que “es necesario que los jóvenes cuando conduzcan un vehículo sepan las normas de vialidad, ya que es poco el porcentaje de jóvenes de prepa que conducen sin licencia, lo hacen en tramos muy pequeños, pero necesitamos que esos muchachos que inician a tomar un volante y una palanca de velocidades tengan una educación vial y también estamos viendo la posibilidad para que aquellos que tengan 17 años, con una la responsiva de

los padres de familia, con cursos y sepan lo que es manejar un vehículo puedan obtener la licencia, para así evitar que los jóvenes que conduzcan un automóvil o motocicleta, sean preparados, y no tripulen las unidades en estado de ebriedad, así que hasta ahora hemos detectados uno o dos casos, son poquitos, pero lo que queremos es que primero, el joven tenga una educación vial para que no haya después accidentes qué lamentar”, finalizó. Promueven el deporte en Cacahoatán El Presidente Municipal de Cacahoatán Uriel Isaí Pérez Mérida inauguró la liga de básquetbol municipal en sus distintas modalidades.El alcalde agradeció al Gobernador del estado Manuel Velasco Coello por la cruzada estatal para el deporte en donde también se combate las adicciones. Pérez Mérida mencionó que a través de la Dirección de la Juventud, Recreación y el Deporte que encabeza Alejandro Avalos Padilla se trabaja con niños y niñas, es espacios como la escuela municipal de basquetbol, voleibol, futbol y natación. El mandatario municipal afirmó que con el impulso del Gobernador Velasco Coello, Cacahoatán contará con una unidad deportiva y para ello se dan los primeros pasos para localizar el terreno para edificar el inmueble deportivo.“Hemos bajado para este año un recurso que se llama FOPEDAPRIE de 3 millones pesos que ya están depositados y será utilizado para rehabilitar este polideportivo, sus canchas, el auditorio municipal que esta goteando, se va recuperar el tablero electrónico, los baños, el techado, y otros detalles”, enfatizó. Piden esclarecer fraude en la Sección 40 del SNTE La Procuraduría General de la República (PGR) debe atraer las investigaciones sobre el fraude por 52 millones de pesos al Patronato del Seguro de Vida y Retiro de los Trabajadores de la Educación de Chiapas, señalaron legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Ello, a fin de sancionar a los responsables y entregar los recursos a sus 18 mil legítimos propietarios, indicaron Carlos Reyes Gámiz, Alfa Eliana González Magallanes, Lizbeth Eugenia Rosas Montero y Fernando Cuéllar Reyes, al considerar inadmisible seguir tolerando la impunidad de quienes se dedican a saquear fondos de los trabajadores. No obstante, los maestros inconformes probaron el fraude al someter al patronato a revisión contable, y como resultado se descubrió un faltante de 50 millones 627 mil 662 pesos, más daños y perjuicios en las administraciones de 1998 a 2004.Los legisladores del sol azteca recordaron que en 2004 los mentores presentaron la denuncia y la Procuraduría General de Justicia de Chiapas confirmó un faltante de 51 millones 497 mil 920 pesos, más daños y perjuicios. A casi nueves años, indicaron que las autoridades locales no han sancionado a los responsables y menos aún se han devuelto los dineros al patronato de los profesores, por lo que urge la intervención de un tercero neutral para aclarar las cosas y hacer justicia…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular


5

Tapachula, Chiapas, lunes 01 de julio de 2013

Tapachula

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

Personas de escasos recursos sin accesos a especialidades médicas Pág. 26

La protección al medio ambiente es fundamental para mi gobierno: MVC La protección al medio ambiente y a los recursos naturales del estado de Chiapas es fundamental para mi gobierno, toda vez que se instrumentan políticas públicas para la conservación a los recursos naturales en la entidad, afirmó el gobernador Manuel Velasco Coello, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Árbol. “Somos un gobierno ambientalista que se pronuncia por el desarrollo sustentable, establecemos políticas de conservación del medio ambiente y de atención y mitigación al cambio climático”, puntualizó al tiempo de asegurar la importancia que es para Chiapas el tener el cuidado y respeto por la naturaleza. Por ello, inició, primeramente en Tuxtla Gutiérrez, con el programa de reforestación que tiene como meta plantar 10 mil árboles nativos de la región. El pasado 5 de junio se llevó a cabo la plantación de más de mil árboles de caoba, chilcas, sospó, guarambo y chinche mal. Sobre el particular, Manuel Velasco Coello destacó que el orden y el respeto al medio ambiente son dos de los valores fundamentales para esta administración, en su proyecto por hacer de Chiapas un estado sustentable. Así mismo, el mandatario se refirió

a la importancia de los bosques y selvas, ya que ahí, dijo, radica la generación de bienes y servicios ambientales. “Su protección es básica, dadas las implicaciones que tiene en los aspectos social, económico y ambiental”, puntualizó.

Es preciso informar que de acuerdo al Plan Estatal de Desarrollo, datos del Colegio de la Frontera Sur, el Inegi y la UNAM reportan que en el periodo de 1975 a 2000, se perdieron por deforestación más de un millón 200 mil hectáreas, que repre-

senta el 28 por ciento de la superficie de vocación forestal. Estudios recientes realizados por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), reflejan una superficie forestal de 3 millones 700 mil hectáreas, de las cuales 2 millones 300 mil son superficies forestales degradadas y un millón 400 mil son conservadas, observándose una pérdida de un millón 400 mil hectáreas. La deforestación y degradación de los ecosistemas en la entidad, refiere entre las principales causas al cambio de uso de suelo, la tala ilegal, los incendios forestales, las plagas y enfermedades forestales, y la baja superficie incorporada al manejo silvícola. Conforme a los registros de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y Conafor, del periodo 2001-2006, el estado reflejó una superficie forestal afectada y tratada de 4 mil 470 hectáreas. Por ello, en el marco del Día mundial del árbol, que se celebra formalmente desde 1969, es la oportunidad de reflexionar la importancia de los bosques que proveen servicios ambientales, y que son hábitat y refugio para la biodiversidad, incluso funcionan como barreras contra desastres naturales.

Todo listo para la próxima adhesión de Chiapas a COPA

Tuxtla Gutiérrez, Junio de 2013.Como parte del seguimiento a la política internacional del Plan Estatal de Desarrollo de Chiapas, presentada hace unos días por el Gobernador del Estado, el diputado local Diego Valera Fuentes anunció en tribuna la próxima adhesión de Chiapas a la Confederación Parlamentaria De Las Américas, lo que “ marcará la vida política y visión de la entidad en el exterior, siendo el quinto estado de México en integrarse a la COPA abriendo por primera vez a la frontera sur como referente legislativo en nuestro país”. Ante esto, el legislador chiapaneco expresó que la Confederación Parlamentaria de las Américas (Copa), fue fundada en 1997 en Canadá, y es una organización que congrega a los Congresos y las Asambleas Legislativas de los

estados unitarios, federales, federados y asociados, los parlamentos regionales y las organizaciones interparlamentarias del Continente. Además, dijo, contribuye al fortalecimiento de la democracia de la comunidad continental basada en el respeto de la dignidad, los derechos de las personas, la paz, la democracia, la justicia social y la equidad entre los sexos. Asimismo, añadió que esta Confederación tomó su auge y crecimiento en nuestro país de la mano del que fuera miembro del Congreso Local del Estado de México como secretario Ejecutivo de Copa, “el hoy presidente de todos los mexicanos, Enrique Peña Nieto, ya que esta organización es la única en América que permite la integración de senadores, diputados federales y locales de los esta-

dos y países americanos”. De allí, manifestó, la relevancia que tiene, que a partir del próximo 15 de Julio, Chiapas sea integrante participe de dicha Confederación, lo que traerá consigo un desarrollo parlamentario y político en la vida legislativa de la entidad. Por último, Valera Fuentes, agradeció en el pleno del Congreso, a la Mesa Directiva presidida por el diputado Fernando Castellanos y a la Junta de Coordinación Política, encabezada por Neftalí del Toro Guzmán por el apoyo y facilidades que han brindado para los trámites y gestiones correspondientes a la integración de Chiapas a Copa, para “que juntos logremos que Chiapas sea el corazón de América”, puntualizó.


6

Tapachula, Chiapas, lunes 01 de julio de 2013

Delegaciones sindicales respaldan el proyecto de Erisel Hernández Moreno * Integrantes de la Planilla Blanca concluyeron gira de proselitismo correspondiente a la primera etapa en diversos municipios de la entidad.

Palenque.-Al concluir la gira de proselitismo correspondiente a los municipios de Yajalón, Ocosingo, Plalenque y Playas de Catazajá, que realizaron los integrantes de la Planilla Blanca, el

balance es positivo con la certeza de que estas delegaciones sindicales sufragaran por el proyecto que lidera Erisel Hernández Moreno. En dialogo abierto e incluyente sostenido con

la base trabajadora de estos núcleos delegacionales, Hernández Moreno precisó a los integrantes del STSGE que su propuesta central es cambiar el rostro del gremio sindicalista mediante pro-

fundas reformas estatutarias que permitan modernizarlo e insertarlo en los esquemas que vive el país y particularmente Chiapas. “Venimos a ofertarles que descentralizaremos la vida de nuestro sindicato, a cambiar lo caduco e inservible, a otorgarle una movilidad y eficiencia para hacer posible que los derechos de todas y todos se respeten por parte de las autoridades”, expuso. Somos un grupo de rostros nuevos y frescos, alejados de los grupos de poder que confluyen al interior de nuestro sindicato, y por lo tanto, tenemos propuestas novedosas como por

ejemplo reformar nuestros estatutos que datan de hace casi 49 años, dijo el aspirante a ocupar la Secretaría General del STSGE. Al invitar a los sindicalistas a sufragar por la mejor opción, la que satisfaga sus expectativas de respeto, con plena libertad y privilegiando la soberana voluntad que tienen para elegir a sus representantes, Hernández Moreno dijo que “el próximo 24 de julio estaremos reescribiendo una nueva página en la historia de nuestro sindicato, y para lograrlo les pido unidad, unidad y solo unidad”, expresó ante la satisfacción de sus interlocutores.

Mientras nuestros adversarios pierden su tiempo en descalificaciones sin fundamento, nosotros lo aprovechamos con propuestas viables que permitan elevar el nivel de vida de todos, ratificó. Al coro unísono de ¡vamos al triunfo!, que se dejó escuchar en las cuatro sedes visitadas, el prospecto con mayores posibilidades para suceder a la actual dirigencia del STSGE se dijo satisfecho por los logros alcanzados y se comprometió a no fallar a la confianza recibida por parte de las y los trabajadores al servicio del gobierno estatal.

Evalúan las estrategias de combate al dengue

Tapachula Chiapas, 29 de junio de 2013.- Con el objetivo de evaluar las estrategias de combate al dengue en la región, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Salud del Estado de Chiapas, Carlos Eugenio Ruíz Hernández en las instalaciones del Palacio Municipal de esta ciudad. El edil tapachulteco, acompañado del secretario de Salud Municipal, Mervin Fausto Gálvez Ramírez, reiteró toda la disposición de su go-

bierno para coadyuvar en las acciones conjuntas del combate a la enfermedad, además de manifestar que a través de la Secretaría de Salud Municipal las acciones de concientización son permanentes a toda la población. Sostuvo que la participación ciudadana es importante, por ello se han emprendido cada semana campañas de limpieza en colonias, en donde se brinda información a los habitantes sobre las medidas preventivas, involucrando a las nuevas

generaciones. Ante el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, Ubence Molina Cruz, el mandatario local reconoció el trabajo de la Secretaría de Salud del Estado, con quien se trabaja coordinadamente siguiendo los lineamientos de unidad del Gobernador Manuel Velasco Coello.Y es que gracias a los trabajos coordinados de descacharrización, los casos de dengue han disminuido en lo que va del año, además de fomentar una nueva cultura de participación ciudadana. Finalmente Chacón Morales reiteró toda la disposición del gobierno local para coadyuvar en este y otros temas de salud, garantizando el bienestar de los tapachultecos mediante el trabajo en unidad con el Gobierno del Estado.


7

Tapachula, Chiapas, lunes 01 de julio de 2013

LXV Legislatura clausura Segundo Periodo Ordinario de Sesiones

La presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado encabezada por el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, clausuró el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional. Asimismo, en acto protocolario realizado en la

Sala de Usos Múltiples del Recinto Legislativo los diputados procedieron a instalar la Comisión Permanente que entrará en funciones del 1º. de Julio al 30 de Septiembre de 2013, sesionando los miércoles a las 12hrs, quien dará cuenta de los asuntos pendientes y hará validos los acuerdos que de ella emanen en el presente receso. En la lectura del

protocolo realizado por la Mesa Directiva, se determina que conforme al artículo 26 de la Constitución Política del Estado y el numeral segundo de la Ley Orgánica del Congreso del Estado el pleno de la LVX Legislatura procedió a dar por Clausurado el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional.

Salud Municipal reporta brotes de salmonella • Realizan operativo en diferentes establecimientos de la ciudad dedicados a la venta de este producto. • Recomiendan cocinarlos muy bien antes de consumirlo para evitar enfermedades. Tapachula, Chiapas, 29 de junio de 2013.- La Secretaria de Salud Municipal dio a conocer que se ha detectado

brotes de Salmonelosis y enfermedades gastrointestinales por el consumo carne de cerdo mal preparada, por lo que ha iniciado una serie de acciones para proteger la salud de la población. El secretario de Salud, Mervin Fausto Gálvez Ramírez, dio a conocer que dentro de las medidas de prevención que se aplica de parte de las autoridades, se realizan operativos en diferentes establecimientos de la ciudad para emitir recomendaciones sobre el manejo de esta carne y sus derivados. “La Salmonella es un género de bacterias, es la causa más común de las enfermedades transmitidas por alimentos. Los síntomas incluyen fiebre, diarrea, cólicos abdominales y dolor de cabeza y suelen durar entre 4 y 7 días”. En ese sentido Gálvez Ramírez recomendó a la población, consumir alimentos derivado del cerdo bien cosidos y preparados para no

contraer este mal y especialmente en los casos en que se padezca alguna enfermedad estomacal, lo mejor es evitar el consumo de dicha carne y sus derivados. “La mayoría de las personas mejora sin tratamiento. Puede ser más grave entre los ancianos, niños pequeños y personas con enfermedades crónicas”. El funcionario explico que en los últimos 15 días han atendido a un promedio de 60 personas con padecimientos estomacales, a quienes mediante estudios clínicos se les detecto la enfermedad “salmonelosis”. Es por ello que reitero su exhorto a la población que presente los síntomas como dolor de cabeza, dolor abdominal y fiebre, que evite consumir carne de cerdo, por lo pronto aseguró que continuarán los operativos y las inspecciones, por lo que hasta el momento se han clausurado algunos negocios.

Gobierno de Chiapas respeta procesos internos del SNTE El Gobierno del Estado de Chiapas expresa su respeto a la autonomía y a la vida interna del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y reconoce que la decisión para elegir a la dirigencia de la Sección 7 corresponde única y exclusivamente a las y los integrantes del SNTE. La presencia del Ministerio Público y de las fuerzas de seguridad en lugar donde se celebraba el Congreso Seccional de dicho sindicato, obedeció a las denuncias presentadas por el delito de privación ilegal de

la libertad en agravio de maestros, personas de la tercera edad y empleados del Centro de Convenciones que presentaron familiares y representantes sindicales ante la representación social. El objetivo de la acción de procuración de justicia consistió en liberar a quienes tenían más de 24 horas retenidos sin ingerir alimentos, ni permitirles recibir atención médica, especialmente a los adultos mayores que la requerían y que presentaban ya serios problemas de salud. Ante los hechos ocurridos este

sábado, el Gobierno del Estado manifiesta que no está a favor ni en contra de ningún grupo al interior SNTE y, al mismo tiempo, hace un llamado a la civilidad para que las controversias y los desacuerdos que surjan entre el magisterio chiapaneco se resuelvan con diálogo y de forma pacífica. Finalmente, el Gobierno del Estado estará dispuesto en todo momento a coadyuvar para que el Congreso Seccional del SNTE se realice pacíficamente en beneficio de todo el magisterio.

Y posterior a la clausura del Periodo Ordinario, con fundamento en el artículo 32 de la Constitución Política del Estado de Chiapas y 27 segundo párrafo de la Ley Orgánica Del Congreso del Estado, los legisladores instalaron la Comisión Permanente encabezada por

el presidente el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y mayor. En el acto protocolario, los legisladores instalados en la Sala de Usos Múltiples de este Poder Legislativo y con fundamento en el artículo 18 de la ley orgánica, la mesa directiva se constituyó en Comisión Permanente.

Dicha comisión queda integrada por los diputados Fernando Castellanos Cal y Mayor, Roberto Aquiles Aguilar, Gloria trinidad Luna Ruiz, Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo, Flor Ángel Jiménez Jiménez, Rhosbita Lopez Aquino y Roxana Gordillo Burguete.

¡Ahorra tiempo!

Realiza tus trámites o consulta información a través de: Oficina virtual SAT Disponible en sat.gob.mx

01 800 INFOSAT (46 36 728) De lunes a sábado de 8:00 a 21:00 h Chat uno a uno Si necesitas venir a nuestros Módulos de Servicios Tributarios, te sugerimos agendar una cita o preguntar por nuestros programas de talleres colectivos y atención a agrupaciones

sat.gob.mx


8

Tapachula, Chiapas, lunes 01 de julio de 2013

Samuel Chacón entrega premios en la final de copa de fútbol • Estos encuentros deportivos son un semillero para detectar una escuadra representativa de la localidad: Samuel Chacón

T

apachula, Chiapas., 30 de junio de 2013.- La Secretaría de Participación Ciudadana, a través de la Dirección de Deporte, entregó este sábado los premios correspondientes a los tres finalistas de la

Copa Intercolonias que llevó el nombre del alcalde tapachulteco Samuel Chacón, evento deportivo que congrego a 40 colonias urbanas de la ciudad de Tapachula. Fue la escuadra representativa de la Indeco Cebadilla la que se llevó el primer

lugar al vencer en penaltis a Hermosa Provincia, ocho goles a siete. En el marco de la final deportiva de la primera copa Intercolonias “Samuel Chacón”, que inició en el mes de mayo y concluyó este fin de semana, en el estadio

A través de las Asambleas de Barrios…

Los tapachultecos deciden las obras más prioritarias en sus comunidades: COPLADEM

Tapachula, Chiapas., 30 de junio de 2013.- El Ayuntamiento de Tapachula y el Comité de Planeación y Desarrollo Municipal (COPLADEM), realizaron durante este fin de semana, la priorización de obras del ejercicio fiscal 2013, para las comunidades de la zona urbana baja, urbana alta y rural. Los presidentes de las Asambleas de Barrios conocieron de los beneficios que alcanzan sus colonias, en los que corresponde a la Infraestructura básica de salud, Drenaje y alcantarillado, Agua potable, Urbanización, Electrificación rural y de colonias pobres, Infraestructura productiva rural, Mejoramiento de vivienda y la Infraestructura básica educativa, entre otros rubros. La Asamblea de barrios se llevaron a cabo durante tres días consecutivos, en el Centro de convivencia municipal y el salo de la SAGARPA, en donde el Coordinador del COPLADEM de Tapachula, Demetrio Martínez López, dijo que la presencia mayoritaria de todos los presidentes de las colonias urbanas y comunidades rurales de Tapachula es

un trabajo en conjunto que cada uno de los directivos ha logrado desempeñar.“Aquí están los que desena el crecimiento urbano de sus colonias, esa es una muestra clara y precisa del cariño a sus colonias, porque este beneficio alcanza no solo a los hombres y mujeres adultos, sino también a sus hijos que al final son los que usufrutuaran el servicio de una calle, de un mejor infraestructura social”, anotó.Exhortó a todas las asambleas a organizarse al interior de sus comunidades, para que el beneficio llegue a la colectividad y no a un grupo de amigos del presidente de la colonia, ya que muchas veces, por no ponerse de acuerdo otros llevan agua a su molino. Por eso hoy, afirmó, se cumple con los lineamientos de la Secretaria de Planeación, quienes indican como debe de realizarse las obras en cada comunidad. Martínez López afirmó, que el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, no sólo se ha resignado con los recursos del Fondo 3, que es con lo que se ejecutan las obras del Copladem, por ello, el alcalde ha

emprendido una tarea de gestión social, en donde cada uno de los secretarios del Ayuntamiento han encabezado en sus secretarias el mejor de sus esfuerzos para bajar recursos extraordinarios que vengan a beneficiar a cada una de las colonias de la zona urbana y rural. “El gobierno del presidente Samuel Chacón se ha distinguido por hablarles en forma directa, clara y transparente, porque sabemos que cada colonia tie-

Olímpico de Tapachula. En donde el alcalde tapachulteco hizo un reconocimiento a cada uno de los jóvenes deportistas que pusieron todo su entusiasmo y enjundia al defender el nombre de su colonia. “Hoy que se jugó la final de la copa, se vio en esta justa deportiva la calidad, el talento, en cada uno de los jóvenes donde no se vio el juego sucio, sino prevaleció el espíritu deportivo en ambos equipos de futbol”, apuntó. El presidente de Tapachula dio indicaciones, tanto al secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez, como al director de Deporte y Recreación municipal, para que esta justa deportiva se lleve a cabo durante los otros dos años de su gobierno, ya que el fútbol es la practica más popular en todos los centros deportivos con que se cuentan en la ciudad. Puntualizó chacón Morales, “el deporte es una prioridad en mi gobierno, ya que la juventud de Tapachula se han distinguidos por ser unos buenos deportistas en el fútbol y en otras disciplinas como el box y el basquetbol, por ello vamos a seguir impulsando este tipo de copas Intercolonias, ya que en los barrios en donde se encuentran los semilleros para que puedan destacar en el plano profesional”.

ne sus necesidades y cada colonia tiene una problemática totalmente distinta a la que está a su lado, pero tampoco se utiliza el recurso de la mentira para decirles que mañana se va a sacar la varita mágica y vamos a transformar en obras todas sus necesidades, eso sería mentirles y engañarlos como se hizo en la pasada administración”, señaló. Indicó que este es un trabajo conjunto, en donde la sociedad plantea sus necesidades ante el Copladem, y el presidente seleccionara aquellas obras que requieren de pronta y mayor atención, de allí la importancia de que los ciudadanos se conviertan

en los “contralores sociales” de cada una de esa obras que el alcalde de Tapachula va asignar en sus comunidades.El coordinador municipal del Copladem, Martínez López, subrayó que en todas estas acciones tiene mucho que ver el gobernador del estado Manuel Velasco Coello, quien viene trabajando de la mano con el presidente municipal Samuel Chacón, porque tiene un interés primordial de que Tapachula sea un detonante de desarrollo, como se ha quedado demostrado con la visita del Presidente Enrique Peña Nieto, para transformar a Tapachula como una ciudad estratégica y comercial.


Tapachula, Chiapas, lunes 01 de julio de 2013

Policiaca

9

Encuentran muerto a indigente Pág:12

Encuentran feto debajo del puente Cahoacán

Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

Tuxtla Chico, Chiapas.Una intensa movilización policiaca generó la localización bajo el puente Cahoacán de un feto la tarde de este domingo 30, confirmaron fuentes policiacas. Al lugar arribaron elementos de la agencia estatal preventiva y policía especializada, así como la policía municipal quienes investigan el hecho.

Ellos tuvieron a la vista un feto de una bebé el cual fue encontrado abandonado bajo un puente sobre el libramiento sur oriente, a la altura del hotel Tabachines, el cual fue descubierto por Bersaín Verdugo Pérez, de 24 años de edad con domicilio en la colonia Los Palacios. Bersaín manifestó que la tarde este domingo fue a pescar

con unos amigos de su colonia al rio Cahoacán, pero al pasar debajo del puente sintió un olor fétido y al toparse con una bolsa blanca de mano descubrió que era un bebe de aproximadamente 5 ó 7 meses de nacido, por lo que en ese momento decidió llamar al número de emergencia 066 en donde dio el reporte de los hechos (Darinel González).


10

Tapachula, Chiapas, lunes 01 de julio de 2013

Aseguran a chapines con enervantes

Frontera Hidalgo, Chiapas.- En un fuerte operativo realizado por elementos de la Policía Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza y Policía Especializada Ministerial, en recorrido de vigilancia en prevención del delito y al transitar en el camino de terracería que comunica de la cabecera municipal de Frontera Hidalgo al cantón El Carmen de este municipio, se percataron que tres sujetos caminaban sospechosamente y les marcaron el alto. Los oficiales se identificaron y les indicaron que les aplicarían una revisión de rutina, a quienes corporalmente no se les encontró ilícito alguno. Sin emrbago, al revisar sus mochilas que llevaban colgando a los hombros o en la espalda, a cada uno se les encontró envoltorios de papel periódico y bolsas pequeñas de nylon transparente, en su interior una hierba verde con las características de la mariguana, motivo por el cual fueron asegurados y al ser cuestionados dijeron llamarse Diego Carrillo Gabriel, de 26 años; Israel Martín Godínez, de 20 años, y Fermín Sánchez Zacarías, de 28 años de edad, todos originarios de Guatemala, Centroamérica. Fueron trasladados a la base operativa del sector V de la Policía Estatal Preventiva en Tapachula, lugar en donde fueron certificados por el médico de guardia y posteriormente puestos a disposición de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, bajo los cargos de delitos contra la salud en su modalidad de posesión de enervantes con fines de comercialización y lo que les resulte (Darinel González).


11

Tapachula, Chiapas, lunes 01 de julio de 2013

Aún sin esclarecer el móvil del homicidio de ganadero * El homicida entró al patio de la casa de la víctima, disparándole en al menos 15 ocasiones, de las cuales, nueve balazos le quitaron la vida. Hasta ahora se desconocen las causas del crimen y el paradero del asesino.

Ciudad Hidalgo.- Un conocido ganadero fue asesinado a balazos en el patio de su domicilio. El homicida escapó, hasta ahora se desconocen las causas del crimen. Los hechos fueron a las 9:30 de la mañana del martes 25 de junio, cuando Juan Carlos Sereno Victorio, de 44 años de edad, se encontraba sentado en una mecedora, en el patio de su domicilio, donde vendía alimentos para animales de corral, acompañado de su esposa Virginia Salinas Galindo, su sobrino, así como tres trabajadores originarios de Guatemala.

Juan Carlos le pidió a su esposa que le llevara un vaso de agua, por lo que la señora fue a la cocina, acompañada de su sobrino. Fue en ese momento que un sujeto ingresó al patio, se le acercó a Juan Carlos y le disparó con una pistola calibre 9 milímetros, en 15 ocasiones, de los cuales, 9 impactaron en el cuerpo de la víctima. El homicida salió corriendo, mientras que los familiares asustados solicitaron el apoyo de las autoridades y personal de rescate. Al llegar los paramédicos, informaron que Juan Carlos ya había fallecido.

En tanto, los elementos de la Policía Especializada, en coordinación con la Secretaría de Segu-

Chocó contra una banqueta

Ebrio taxista fue detenido Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- En poder de las autoridades policíacas de esta ciudad se encuentra un sujeto que en estado de ebriedad conducía un taxi con el cual ocasionó un accidente. Dicho sujeto responde al nombre de Elías Ochoa Pérez, con domicilio en la Avenida Vicente Riva Palacios, Manzana 15, Lote 28 en la colonia Nuevo Mundo II de esta ciudad.

Fue alrededor de las once de la noche del pasado viernes cuando se registró el percance a la altura de la 8ª. Avenida Norte y 19ª. Calle Poniente de esta ciudad. La persona antes mencionada conducía el taxi Nissan, modelo 2005, con número económico 1228 de la Sociedad Cooperativa de Transporte El Vergel de esta ciudad con la cual iba sobre la 19ª. Calle Poniente. Dicha unidad iba

zigzagueando por el estado de ebriedad en que iba el conductor, quien al llegar a la 8ª. Avenida Norte termina por chocar la mencionada unidad contra la guarnición. Fue en ese lugar donde llevaron a efecto la detención del conductor, quien poco después fue consignado por Tránsito del Estado ante el Ministerio Público, donde se le sigue proceso por el delito de ataques a las vías de comunicación.

ridad Pública del Estado, presentaron ante el fiscal del Ministerio Público a 3 empleados del occiso, Delfino Damiano Agueda, de 59 años de edad; Roberto Vives, de 30 años; y Manuel Pérez Pérez, de 41 años de

edad; originarios de Guatemala, para que aporten datos a la investigación, ya que fueron las personas que presenciaron el homicidio. Luego de efectuar las diligencias necesarias, ordenaron que el cadáver

fuera trasladado al SEMEFO para la necropsia de ley. Por su parte, la esposa del occiso aseguró que desconocía las causas por las que su esposo fue asesinado a sangre fría.


12

Tapachula, Chiapas, lunes 01 de julio de 2013

Migración detuvo a chapines que iban a un sepelio

Tapachula, Chiapas.- Personal del Instituto Nacional de Migración realizó la detención de una familia guatemalteca sobre la carretera Tuxtla Chico – Tapachula, a la altura del retén El Manguito, la que explicó a los inspectores que acudían al sepelio de un familiar que falleció por enfermedad en el Hospital Regional y que a las 16:00 horas sería inhumado en el Panteón Jardín. El personal de Migración no entendió razones y

mucho menos se fijaron en el dolor de esta familia a quienes los bajaron del vehículo en que se transportaban y los tuvieron por horas bajo los rayos del sol, para posteriormente trasladarlos a las instalaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI, donde los tuvieron en cautiverio. Los detenidos dijeron llamarse Emilio Mardoqueo Vázquez Pinto y su hermana Emma Noemí Vázquez Pinto y sus menores hijos, quienes acudían al sepelio de su con-

sanguíneo Arnoldo Vázquez Pinto de 46 años de edad. Al enterarse los familiares, vecinos y amistades mostraron su inconformidad y se trasladaron a las instalaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI, pero les dijeron que a ellos no les importaba que hubiera fallecido un familiar, ya que los detenidos no podían acreditar su legal estancia en territorio nacional. Lo que molestoó aún más a la gente quienes se regresaron al domicilio en que era velado Arnoldo y decidieron trasladarse de nueva cuenta al INM, pero en esta ocasión llevaron la carroza con el féretro y el cuerpo del hoy occiso, realizando un plantón, exigiendo que pusieran en libertad a los hermanos de la víctima para que acompañaran a darle el último adiós. Después de varios minutos de diálogo, una licenciada les dijo que les facilitarían la salida para que acudieran al sepelio pero que tenían que regresar a la estación migratoria, para que el lunes fueran expulsados del país (Darinel González).

Sobre una banqueta

Encuentran muerto a indigente Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido una persona del sexo masculino que fue encontrada sin vida el pasado viernes en la colonia las Américas de esta ciudad. Fue alrededor de las cinco de la tarde del día mencionado cuando varias personas se percataron que una persona del sexo masculino se encontraba sin vida sobre una banqueta de la Calle del Seguro Social y Avenida Héroes de Chiapas de la colonia señalada. Por ese motivo se encargaron de informar a las autoridades policíacas quienes luego de constatar los hechos informaron de lo sucedido al agente del Ministerio Público zona centro.

Fue el representante social y el personal de los hace poco más de tres días, vieron a dicha persona ronServicios Periciales quienes hicieron acto de presencia dando por las diferentes calles y avenidas de la colonia y al lugar mencionado, localizando sobre la banqueta a la lamentablemente fue el día mencionado cuando se percaaltura de una casa de color naranja y una taron que se encontraba sin vida. Ninguna de las personas que mata de clavel, el cuerpo sin vida de Fue encontrada una persona del sexo masculino. se encontraban presentes en el lugar El hoy occiso era una persona de los hechos, lograron identificar sin vida el pasado como de unos 55 años de edad, como viernes en la colonia el cuerpo, por lo cual en calidad de de 1.55 de estatura, de complexión desconocido fue llevado al Servicio las Américas de esta Médico Forense (SEMEFO) para su delgada, de tez morena clara, cara necropsia de ley y en espera de que semi ovalada, orejas normales, cejas ciudad. alguna persona se presente a identifiescasas, ojos cafés, barba y bigote escaso y vestía pantalón y ropa bastante carlo, aunque se dio a conocer que se sucia. podría tratarse de un indigente que carece de familiares. Vecinos del lugar, dieron a conocer que desde


Tapachula, Chiapas, lunes 01 de julio de 2013

13

Municipales capturan a carterista

Tapachula.- En una rápida acción elementos de una patrulla perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, detuvieron al carterista José Manuel López Morales de 35 años de edad de oficio zapatero, el cual le robó con lujo de violencia su cartera a Enrique Sánchez Bartolón a las 15:15 horas en la 10ª. Norte y 3ª. Poniente. Se refirió que los elementos policiacos se encontraban efectuando sus recorridos rutinarios en sus sector zona centro y al transitar sobre la 10ª. y al llegar a la 3ª., descubrieron que un grupo de personas tenían cercado al hoy detenido. Del grupo salió la persona que dijo responder al nombre de Elvira Sánchez Sánchez, misma que indicó a los elementos policiacos que el sujeto que estaba rodeado por las personas la había robado su cartera a su padre Enrique. Los uniformados fueron al lugar donde estaba el malhechor y por sindicación del agraviado Quique, procedieron a su detención y al practicarla una revisión corporal se le encontró en la bolsa derecha del pantalón del lado de atrás la cartera, que contenía una credencial de elector y 150 pesos del afectado. A petición del afectado el bandido fue subido a la patrulla para ser trasladado a la corporación policiaca donde fue presentado ante el representante del departamento Jurídico con el agraviado, quien se armó de valor y pidió que el ladrón fuera puesto a disposición del Ministerio de Justicia (Horacio Gómez León).


14

Tapachula, Chiapas, lunes 01 de julio de 2013

Esclarece PGJE dos homicidios; revelan responsables móvil pasional

Tapachula, Chiapas.- En las últimas horas, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) esclareció los homicidios perpetrados en contra de dos hombres los pasados 23 y 24 de junio en Tapachula, mismos que tienen como móvil un crimen pasional. De acuerdo a las indagatorias que encabeza la Fiscalía Especial en Investigación de los Delitos de Homicidio y Feminicidio, Joel Calvo Mateo de 29 años fue privado de la vida la noche del 23 de junio a unos metros de su domicilio, ubicado en la colonia 5 de Febrero, donde vivía con su esposa, Damaris Magdalí Monterubio Méndez, y sus dos hijos de tres y cinco años. El cuerpo fue encontrado con cuatro impactos de bala en el interior de un automóvil marca Nissan tipo tsuru, modelo 1998, color blanco y placas de circulación del estado de Chiapas. Ante ello, la Fiscalía Especial ordenó la inspección cadavérica y el levantamiento del cuerpo, peritajes en criminalística de campo, fotografía, así como la recolección y embalaje de indicios, entre los que se encuentran los casquillos encontrados al interior del automóvil. Asimismo, se realizó la prueba de Walker, misma que permitió establecer que los disparos fueron a corta distancia y en el interior del vehículo; mientras que la prueba de balística determinó la trayectoria de los disparos. Al rendir una primera declaración, en calidad

de testigo, Damaris Magdalí señaló que minutos antes del homicidio de su esposo, éste había ido a comprar leche para sus hijos a una tienda de autoservicio. Tras continuar con las investigaciones, el Ministerio Público ordenó su localización, por lo que fue ubicada la tarde del 26 de junio cuando acudía a la escuela de uno de sus hijos a recoger sus documentos, toda vez que pretendía irse a vivir con ellos a otro lado. En una tercera declaración ministerial, ahora en calidad de indiciada, la mujer confesó el móvil del crimen y reveló que Bersaín Argueta de León, con quien sostenía una relación extramarital, fue quien privó de la vida a su esposo. Actualmente, se encuentra detenida como probable responsable del delito de Coautora material, mientras que su cómplice se encuentra prófugo de la justicia y lleva consigo a los dos menores de edad, por lo que ya son buscados por las autoridades. Por otra parte, la Procuraduría de Chiapas logró la detención de Cipriano Flores Pérez y María Yesenia Morales Mendoza, luego de haberse comprobado su participación en la planeación y ejecución del homicidio de José Luis Hernández Hernández. La tarde del 24 de junio, José Luis fue victimado a balazos sobre el callejón que conduce a la gravera denominada “El Arrayán”, por el Boulevard Akishino de Tapachula, cuando ca-

Los dejo dentro de un taxi

Descuidado policía pierde dinero y documentos Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- De malas le fue a un policía auxiliar, luego que por un descuido olvidó su billetera dentro de un taxi y en la cual llevaba su dinero y documentos personales. José Luis Cordero Cueto de 38 años de edad, dio a conocer que

el pasado jueves 27 de los corrientes alrededor de las 15:30 horas abordó un taxi para que lo trasladara a su domicilio ubicado en esta ciudad. El caso es que posteriormente se percató que ya no tenía en la bolsa del pantalón su cartera (o) billetera en la cual guardaba su licencia de conducir,

su credencial de elector, credencial de la empresa donde trabaja y además de su dinero. El ofendido que es empleado de una empresa trasladadora de bienes, manifestó que ante el temor de que puedan darle mal uso a sus documentos, se encargó de ponerlo en conocimiento de las autoridades policíacas.

minaba junto a María Yesenia Morales Mendoza. Ambos sostenían una relación sentimental, sin embargo, Yesenia era novia de Cipriano Flores. De acuerdo a la declaración ministerial de la mujer, el homicida le había advertido que dejara a José Luis, por lo que le dijo “te doy 19 días para dejar esa relación, si no te voy a dar donde más te duele y atente a las consecuencias”. Yesenia, quien se encuentra detenida como

cómplice de este crimen, afirmó que el 24 de junio citó a José Luis en el lugar de los hechos para platicar. Minutos después de entre la maleza salió el homicida quien accionó un arma de fuego. El joven perdió la vida a consecuencia de las heridas provocadas por cinco impactos de arma de fuego calibre 9 mm. Tras perpetrar el crimen, Cipriano Flores y María Yesenia Morales huyeron del lugar. Cabe destacar que el 28 de junio, el homicida y cuatro sujetos más fueron detenidos en el municipio de Pijijiapan, luego de participar en el asalto a tres empleados del Ayuntamiento, a quienes despojaron de 380 mil pesos en efectivo. En el operativo participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Al ser detenido portaba un arma de fuego calibre 9mm, misma que al ser analizada se comprobó que es la misma pistola que utilizó para privar de la vida a José Luis Hernández Hernández. Con estas acciones, la PGJE Chiapas refrenda su firme compromiso en la investigación y persecución de los delitos, logrando el esclarecimiento de dos homicidios registrados en los últimos días en Tapachula, los cuales tienen como origen un conflicto pasional.

Sentencian a dos por fuga de reos • Jazmín Arce Ovando y Adriana Ramírez Solís purgarán una pena de 13 años y tres meses por el delito de Evasión de presos Tapachula, Chiapas.- El Juez Tercero del Ramo Penal con residencia en Tapachula, dictó sentencia condenatoria en contra de Jazmín Arce Ovando y Adriana Ramírez Solís, por el delito de Evasión de presos, luego de la fuga de tres reos del penal de Tapachula el domingo 28 de abril. Tras analizar las pruebas presentadas por el Fiscal del Ministerio Público investigador, la autoridad judicial resolvió sentenciarlas a una pena de 13 años y tres meses de prisión, conforme a los artículos 357, 358 y 359 del Código Penal vigente. Además, Jazmín Arce y Adrina Ramírez serán destituidas de manera definitiva del empleo que venían desempeñando como encargada y colaboradora del Área de Aduanas y revisión de alimentos en el Centro de Internamiento Especializado para Adolecentes Zona Costa. Cabe recordar, que los tres reos que se fugaron responden a los nombres de Abel Caballero Cárdenas, quien fue detenido el 4 de mayo de 2012 por el delito de Portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, quien purga una condena de cuatro años y nueve meses de prisión. Además de Jhon Torres Olvera, quien ingresó el 27 de septiembre de 2012 por el delito de Homicidio Calificado; y se encontraba en proceso de recibir sentencia condenatoria. Mientras que, José Luis Villanueva Roque fue detenido el 29 de marzo del 2008 por los delitos de Homicidio calificado y Robo agravado,

por lo que fue condenado a 32 años y nueve meses de prisión.


15

Tapachula, Chiapas, lunes 01 de julio de 2013

Famosos lamentan muerte del hijo de Juan Osorio MÉXICO.- A través de la red social del Twitter, varios famosos han expresado sus condolencias al productor Juan Osorio por la muerte de su hijo. “Mi más sentido pésame al Sr. Juan Osorio ¡No es un Adiós, es un Hasta Pronto! Mis condolencias que Dios les brinde fuerza y resignación. Si sé que eso existe cuando se pierde lo más amado que es un hijo; y tan joven!! Qué tristeza y que injusta es esta vida... mi solidaridad. “Verá que pronto estaré con Su amado Hijo; (en Porque el amor manda” , escribió el actor Fernando Colunga en su cuenta oficial. El comunicador Fabián Lavalle apuntó: “Mi más sentido pésame a mi querido amigo y ahijado Juan Osorio por el fallecimiento de su hijo. QPD mi apoyo también a su familia” . El departamento de @Televisa_Prensa también posteó que se unía “a la pena que embarga a Juan Osorio por el lamentable fallecimiento de su hijo Juan”. La productora Magda Rodríguez apuntó: “Mi más sentido pésame a mi amigo Juan Osorio por el fallecimiento de su hijo Juan Osorio Jr. Mis bendiciones y un

abrazo fuerte querido amigo.

Espectáculos

Diseño: Mariela Rodriguez Pérez

Un reto, el vestuario para la cinta de Cantinflas

Ciudad de México.- Cerca de 100 cambios de vestuario han sido confeccionados para los dos personajes principales, de la película sobre la vida de Mario Moreno “Cantinflas” , mientras que para Bárbara Mori, quien será Elizabeth Taylor, se le realiza en forma cuidadosa un diseño especial.Luego de varias semanas de trabajo, previas al inicio del rodaje Gabriela Fernández, directora de vestuario, platicó sobre algunos de los pormenores de este filme, donde el reto no sólo está en vestir a Óscar Jaenada (Mario Moreno) e Ilse Salas (Valentina Ivanova) , sino también a los más de cinco mil extras. Pero la historia de Fernández en esta cinta de época, surgió cuando ella leyó el guión y se apasionó con el proyecto que se ubica en los 30, pasando por los 40 y 50, así se sube a esta aventura de la mano del realizador Sebastián del Amo, quien le ha dado toda la libertad.“Me documento, busqué fotos de la época y me di a la tarea de crear el perfil de moda de cada uno de los personajes, porque aunque muchos visten de traje todos tienen su sello distintivo, como las corbatas que utilizaba Pedro Armendáriz o los trajes de Jorge Negrete” , explicó. “No hay muchos bosquejos, porque pensé en que lo importante es tener cla-

ra la época y los estilos de cada personaje” , detalló Fernández, quien en el 2012 ganó el Ariel por Mejor Vestuario de la película “Pastorela” , de Emilio Portes. “Vestir a los hombres ha sido un reto, porque aunque la moda de cada época está bien definida, las texturas hablan del estilo de cada persona y eso se ve reflejado” , dijo Fernández, al señalar que también se ha recurrido a la renta de vestuario, pensando en facilitar las cosas, ya que por cada prenda que se realiza, el tiempo de creación es de dos a tres días, por pieza. “Tuve la oportunidad de viajar a Estados Unidos para visitar bodegas de ropa, al igual que en México y se topa uno con cosas maravillosas como el traje que usó Arturo de Córdova, en una película, pero que no sirvió para este proyecto por el desgaste” , destacó.“Las bodegas de vestuario son como un compendio de historia del traje, ya que puedes sentir las texturas, los detalles, porque eso es muy importante en una cinta de época” , añadió la vestuarista.Agregó que en aras de apoyar a los diseñadores mexicanos también se pensó en invitar a Isabel Manis para que confeccione tres vestidos para las divas, que estarán en la cinta.

Un homenaje a Carmen Salinas termina en golpes

MÉXICO (EFE).- Un homenaje que recibió anteayer Carmen Salinas terminó a golpes y con una disculpa hacia los medios de comunicación que acudieron a cubrirlo, informaron los organizadores del evento.El incidente sucedió en el Foro Polanco, donde el equipo de producción de “Perfume de Gardenia” brindó un homenaje a la actriz por sus 60 años de carrera.Al concluir Carmen Salinas se disponía a dar entrevistas, pero su paso al lugar designado para ello estaba bloqueado. La situación se complicó y un reportero gráfico fue agredido por alguien del equipo de seguridad contratado para el evento.

Monsters University sigue dominando la taquilla en EU LOS ÁNGELES.- La película animada “Monsters University” continúa en el lugar de honor de la taquilla estadounidense en la que este fin de semana recaudó más de 46 millones de dólares, y lleva un total de 171 millones de dólares desde su estreno, la semana pasada. Datos provisorios publicados hoy por sitios especializados señalan que la más reciente producción de Pixar, sigue en el gusto del público que la mantiene por segunda semana consecutiva en el primer lugar de la taquilla de Estados Unidos, en la que este fin recaudó 46.1 millones de doláres. La historia dirigida por Dan Scanlon, dejó en segundo lugar a la pe-

lícula “Armadas y peligrosas” , de Paul Feig, protagonizada por Sandra Bullock y Melissa McCarthy, la cual obtuvo en su estreno en Estados Unidos este fin de semana 40 millones de dólares.El tercer sitio es para otro estreno, “La caída de la Casa Blanca”, filme de Roland Emmerich, con Jamie Foxx y Channing Tatum que recaudó 25.7 millones de dólares. la cuarta posición se ubicó “Guerra Mundial Z” , con 29.8 millones de dólares y acumuló desde su estreno un total de 123.7 millones de dólares.“El hombre de acero” ocupó el quinto sitio de la taquilla con 20.8 millones dólares, mientras que la cifra desde su estreno es de 248.6 millones de dólares.



Tapachula, Chiapas, lunes 01 de de julio de 2013

Deportes

Diseño: Agustin Ortiz Mèrida

Simplemente fueron mejores: Andrés Iniesta 19

Aplaude Ana Gabriela Guevara proyecto de la Cruzada Estatal para el Deporte Tuxtla Gutiérrez, 30 junio. Previo a participar como madrina de la Carrera Pedestre “Orgullo Chiapaneco” con motivo del primer aniversario de la Escuela Municipal de Atletismo de Tuxtla Gutiérrez, la ex velocista y campeona del mundo, Ana Gabriela Guevara reconoció los esfuerzos que se realizan en Chiapas en materia de impulso al deporte en beneficio de la población. En una reunión con el titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Carlos Penagos Vargas, la ex atleta sonorense que en el 2003 en París conquistó el campeonato del mundo en la prueba de los 400 metros planos, expresó que la Cruzada Estatal para el Deporte impulsada por el gobernador Manuel Velasco Coello es un buen comienzo para fomentar en la población una nueva cultura del deporte. “Qué bueno que se está tomando esa ruta y que vaya en beneficio de toda la sociedad, porque el deporte debería de ser parte del tejido social y no hay otra mecánica, otro dinamismo que nos permita cuestionar el tejido social, porque el deporte es una herramienta que no cuesta, lo que cuesta son los medicamentos, la recuperación; pero la recuperación de tanta juventud en la última década ha tomado actitudes no aceptadas por la sociedad y no muy benévolas para su propio bienestar. Entonces el deporte debería ser la principal acción de los gobiernos”, afirmó. Ana Gabriela Guevara indicó que ha tenido la oportunidad de platicar con el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Jesús Mena Campos y han coincidido en que el deporte tiene que ser formativo, se tienen que asentar las bases, para formar una generación con mayores

17

Ayuntamiento de Tapachula reafirma su compromiso con el deporte

• Atletas tapachultecos logran medallas en los paralímpicos y reciben reconocimiento del mandatario estatal Tapachula, Chiapas, 29 de junio de 2013.Luego de la exitosa participación de los atletas paraolímpicos tapachultecos, apoyados por el Ayuntamiento de Tapachula que preside Samuel Alexis Chacón Morales, en la Olimpiada Nacional 2013 que se efectuó recientemente en la ciudad de Guadalajara, fueron recibidos por el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello quien los felicitó y otorgó un reconocimiento. Los atletas tapachultecos Jorge Alberto Gómez González y Elmer Hernández Barrios junto con su entrenador José Octavio Armenta Chanona, agradecieron al edil tapachulteco todo su apoyo para hacer posible su participación en las competiciones. Posteriormente fueron recibidos en la capital de este estado, en las instalaciones del DIF

resultados para México y para ello se tiene que ir de la mano con la educación. Por su parte, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, expresó que en el encuentro le expuso lo que en la entidad se realiza en materia de deporte como la Cruzada Estatal y las Vías Recreativas que cada segundo domingo del mes, se realizan en todos los municipios promoviendo diferentes deportes. “En esta plática hablamos de todo y en especial, lo que se está haciendo en el atletismo, para que de esta manera su presencia sirva de ejemplo y motivación para impulsar el semillero con los niños y las niñas, que ya desde los tres a los 12 años, están interesados por este deporte”, subrayó. Luego de esta reunión, Car-

los Penagos Vargas y Ana Gabriela Guevara, se trasladaron a las instalaciones de Caña Hueca, en donde se realizó la Primera Carrera Pedestre “Orgullo Chiapaneco”, donde se dieron cita alrededor de 700 participantes, entre niños, niñas, jóvenes y público en general, para participar en distancias de los 20 a los mil 800 metros, así como en los recorridos de 5 y 10 kilómetros, respectivamente. En Caña Hueca, Ana Gabriela Guevara convivió con los niños y las niñas participantes de la carrera infantil y saludó a su paso a los padres de familia y a los deportistas que en todo momento la reconocieron por sus logros obtenidos en el atletismo mundial.

estatal por el gobernador Manuel Velasco Coello, quien personalmente los felicitó por su alto desempeño deportivo en las Olimpiadas Nacionales en Guadalajara, Jalisco. El mandatario estatal en ese tenor les hizo entrega de un reconocimiento al tiempo de congratularse y externar la alegría que le causaba estos deportistas paraolímpicos que pusieron en alto a Tapachula y Chiapas, reconociendo el talento deportivo y potencial con que cuentan los jóvenes chiapanecos, sobre todo los jóvenes que han sido reconocidos y que pertenecen al Deporte Adaptado. Ruedas A.C. que preside Alfredo Martínez Espinosa, material deportivo: 8 sillas de ruedas para basquetball y una silla de ruedas para atletismo pista,

España ya es conocida por Tri Sub-20

La experiencia de enfrentar a los juveniles de España no será nueva para varios integrantes de la Selección Mexicana Sub-20 que pueden presumir, incluso, un triunfo. Marco Antonio Ruiz, auxiliar del técnico Sergio Almaguer, recordó que hace dos años ser midieron a la Furia Roja en la Copa del Atlántico, torneo en el que participaban equipos Sub-18 y ahí le derrotaron 2-1. "(España) Es un equipo que lógicamente juega bien, con una estructura desde hace años de la (Selección) mayor. Nos ha tocado enfrentarlo en otras ocasiones. Cuando yo traía a este grupo de la (Sub) 18 jugamos la Copa del Atlántico, contra este mismo técnico Lopetegui, con varios de sus jugadores que están actualmente. "Conozco cómo juegan, es un equipo que

tiene posesión de balón, como todas las selecciones de España buscan tener la pelota, tienen gente rápida y que juegan mucho con pases entre líneas, ya estaremos pensando en esa situación y nosotros proponiendo con nuestras fortalezas", analizó Ruiz.


18

Tapachula, Chiapas, lunes 01 de de julio de 2013

Brasil aplastó a España y es Tetracampeón de la Confederaciones Fred marcó un doblete para sellar el Tetracampeonato de Brasil en el torneo El mensaje está enviado y tiene como cita el verano del 2014. A Brasil le hacía falta este partido más que a ningún otro equipo y no dejó pasar la oportunidad para dejar en claro que en su país y sobre todo en Maracaná, el ser el mejor equipo del mundo de nada importa y sí, que sus argumentos van más allá de la cancha para buscar el ansiado Hexacampeonato. Con el desparpajo de pasarle por encima e inclusive hacer que el Bicampeón de Europa y actual Campeón del Mundo bailara al ritmo de la samba, la Selección de Luiz Felipe Scolari derrotó 3-0 a una España que por momentos se volvió una Selección asustada y con los complejos de un pasado que parecía superado y que hoy volvió a la mente. El partido no inició con el silbatazo de un muy polémico árbitro Bjorn Kuipers que consintió de más a los locales al no mostrarles ni una tarjeta. No, el partido comenzó cuando los equipos saltaron a la cancha y los más de 80 mil aficiona-

dos que se dieron cita en Maracaná de poco les importó el protocolo de FIFA al cantar completo el himno brasileño y hacer sentir a los españoles en un verdadero infierno. Después, la pelota rodó y España aún trataba de entender donde estaba parado cuando ni Arbeloa ni Piqué pudieron despejar un centro por derecha que terminó junto a Fred, en el suelo, pero con la astucia del brasileño para revolverse y patear el esférico al fondo de las redes. Pasaron 95 segundos y Brasil ya ganaba. Maracaná comenzó a comerse a una España que de no ser por el palmarés de los últimos cinco años, no dio argumentos para creer que es la "mejor Selección del mundo". El vendaval "Verdeamarela" no paró ahí. Oscar dejó ir el segundo apenas un par de minutos después, mientras Arbeloa sufría con las diagonales de Neymar que le costaron una amonestación al lateral del Real Madrid y un estadio que jugaba su partido, se devoraba al rival. La intensidad bajó pero porque

Brasil quiso. Por momentos le cedió la pelota a España que intentaba reaccionar y que encontró en los botines de Pedro su opción más clara. El delantero del Barce-

lona se puso mano a mano con Julio César, disparó y cuando la pelota se iba al fondo apareció la pierna derecha de David Luiz. Ni antes ni después, el defensa


19

Tapachula, Chiapas, lunes 01 de de julio de 2013

El Tricolor Sub-20 ya está en Estambul para enfrentar a España Entre bromas y sorpresa de la gente que los encontró en el aeropuerto, la selección Mexicana Sub-20 llegó a Estambul, donde se concentrará para el duelo ante España. La Selección que dirige Sergio Almaguer causó sorpresa entre algunos usuarios del aeropuerto, quienes les pidieron fotos y les preguntaban cuál es el equipo que representaban. Incluso, los propios voluntarios de

FIFA se sorprendieron al ver la cantidad de maletas y equipo de trabajo que traía el grupo uniformado con la playera verde de concentración. Uno de ellos preguntó si se trataba de comida especial para los mexicanos. El representativo nacional juvenil tendrá una práctica en la tarde-noche de la ciudad portuaria para preparar el duelo de los Octavos de Final en el Mundial que se celebra en tierras otomanas.

Simplemente fueron mejores: Andrés Iniesta El volante del Barcelona se limitó a decir que es momento de felicitar al rival Visiblemente triste por la derrota y por la forma como Brasil goleó a España, Andrés Iniesta no les puso excusas a la derrota que se llevaron en la Final de la Copa Confederaciones 2013. "Ellos han sido mejores, aprovecharon nuestros errores, el primer gol hace que todo sea cuesta arriba, han sido mejores y hemos intentado todo lo que hemos podido. Hay que felicitar al Campeón y el próximo año volveremos a intentar hacer las cosas mejor", explicó el jugador culé tras el encuentro celebrado en Río de Janeiro. El Balón de Plata del torneo no quiso culpar al arbitraje por la derrota, pero

indicó que permitió que se cortara mucho el juego en contra de España. Iniesta aprovechó para felicitar a Brasil y dejar en claro que el próximo año volverán para defender su corona de Campeones del Mundo. "Han habido muchas interrupciones pero sabíamos que no podíamos hablar mucho de eso, el colegiado es el que tiene que marcar la línea. "Hay que felicitar al equipo por el campeonato que ha hecho. Ha llegado a la Final, pero nos encontramos a una Selección fuerte y los pequeños detalles han marcado la diferencia. A veces se gana y otras se pierde y por lo tanto hay que aceptarlo", concluyó.

Para Arellano, Rayados tiene 'con qué' para tres torneos Rayados tendrá un semestre repleto de compromisos, juegos de Liga y Copa MX, y al concluir estos, el Mundial de Clubes. Para Omar Arellano, Monterrey tiene la capacidad para ser protagonista en todos los torneos que sostendrá, ubicándose dentro de los primeros tres lugares. "Para los tres torneos que tenemos en el semestre, lo vemos de esa manera, el equipo ha trabajado bastante bien y hay que seguir con esa mentalidad. "Considero que el equipo tiene que ser protagonista por la calidad que tiene, por el esfuerzo que ha hecho la directiva, el equipo tiene ese potencial para ser protagonista, estamos conscientes de eso, estamos trabajando bastante bien", destacó. Monterrey ya ha demostrado que puede ser de los mejores equipos en la Liga y en el Mundial de Clubes 2012 ya obtuvo el tercer puesto; de esta forma, La Pandilla no se pone límites. "La exigencia, nosotros nos pone-

mos las metas, nosotros nos ponemos los límites, hay que hacer las cosas bien, por supuesto tenemos que estar en los primeros lugares en ambos torneos, por supuesto en el Mundial; hay que empezar, el sábado tenemos una prueba; pero la exigencia es estar en primer lugar o entre los mejores", dijo. Por lo pronto, en pretemporada el equipo trabaja para llegar bien para los dos torneos mexicanos, tomando en cuenta que el Mundial es hasta diciembre.


25

Tapachula, Chiapas, lunes 01 de julio de 2013

Pide Gobierno al SNTE que su elección sea democrática y con garantías para integrantes

• Manifiesta Gobierno del Estado su respeto a la autonomía sindical • Llama al SNTE a realizar sus procesos internos en un clima de civilidad • Magisterio fuerte coadyuva a construir un Chiapas fuerte y unido El Gobierno del Estado de Chiapas hace un llamado al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, para que realicen sus procesos internos en un cli-

ma de civilidad y pacíficamente. Como autoridad, expresamos el absoluto respeto a la autonomía sindical y a todas las corrientes que conforman el magisterio chiapaneco. Nuestro mayor interés es que el magisterio salga unido y fortalecido de su proceso interno, porque entendemos que un magisterio fuerte y unificado, contribuye a tener un Chiapas más fuerte y más unido. El Gobierno del Estado no se pronuncia a favor ni

en contra de ningún grupo, corriente o persona al interior del SNTE y manifiesta su entera disposición de trabajar conjuntamente con la nueva directiva que surja de su 26 Congreso Seccional, sea de la expresión que sea. Finalmente, la autoridad estatal le pide al SNTE que la elección de su Dirigencia Seccional se realice en un marco democrático y con plenas garantías de igualdad para todos sus integrantes y expresiones.

Actividades del DIF Chiapas benefician a las familias chiapanecas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Los convenios interinstitucionales que ha firmado el Sistema DIF Chiapas con dependencias como el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), la Asociación de Universidades e Institutos Particulares del Estado, A.C, AUIP, la Secretaría de Salud, el Seguro Popular, el IMSS-Oportunidades y

Oftalmolaser dan muchos beneficios a las familias chiapanecas. Estas sinergias han sido creadas gracias al compromiso que tiene la señora Lety Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas, quien desde el primer día de esta administración asumió con ímpetu el deber de propiciar políticas públicas para el desarrollo integral de la familia.

El Sistema DIF Chiapas y el Icatech firmaron un convenio de colaboración que se ha distinguido por impulsar el mejoramiento de la competitividad laboral y productiva a través de la capacitación para fomentar el desarrollo económico y social de las diferentes regiones de la entidad. Gracias a ello, este viernes 50 participantes culminaron su

formación técnica de Corte y Confección y Computación. Es importante resaltar que 15 de estos participantes fueron pequeños que asistieron al Taller de Computación y que tanto las mujeres como los niños beneficiados de este convenio están en padrón del programa “Todos a la Escuela”. Cabe señalar que los cursos mencionados fueron impartidos en las Unidades Móviles del Icatech, instaladas en el patio del DIF Chiapas. En materia de Educación, el DIF Chiapas y la Asociación de Universidades e Institutos Particulares del Estado, A.C, AUIP, están otorgando becas a jóvenes que quieran continuar con su formación académica. Las becas académicas son para jóvenes que inician la carrera universitaria en los Centros Educativos participantes ubicados en 13 municipios del estado; además de que en el municipio de Tuxtla Gutiérrez se cuenta con las becas para jóvenes que iniciarán la secundaria y el bachillerato, y en Comitán de Domínguez las becas para estudiar maestrías y doctorados. Los interesados pueden conocer más sobre las escuelas particulares y oferta educativa del Programa de Becas en el Sistema DIF Chiapas, ubicado en el Libramiento Norte Oriente S/N, esquina

Paso Limón, colonia Patria Nueva, en Tuxtla Gutiérrez o acudir a la Delegación del DIF más cercana a los municipios inscritos a este programa. Asimismo, pueden llamar al (961) 61 7 00 20, extensión 55118 o en la página web www. difchiapas.gob.mx. En materia de salud es importante reconocer el trabajo arduo que realizan los médicos oftalmólogos que llegan a los municipios con la Unidad Móvil de la Cruzada “Por un Chiapas Libre de Cataratas” para realizar una exploración oftalmológica gratuita a la población en general e identificar aquellas personas que tienen cataras. La visita más reciente fue a la Colonia Salvador Urbina, municipio de Chiapa de Corzo, en la que acudieron más de 50 personas, 10 de ellos fueron canalizados para cirugía. La Cruzada “Por un Chiapas Libre de Cataratas” ofrece gratuitamente los servicios oftalmológicos a la población en general, sin embargo, aquellos pacientes que son candidatos a cirugías deben ser derechohabientes del Seguro Popular para obtener este beneficio. Esta campaña de Salud Visual es la unión de esfuerzos del DIF Chiapas, la Secretaría de Salud, el Seguro Popular, el IMSSOportunidades y Oftalmolaser, para disminuir el número de chiapanecos que padecen cataras. El Sistema DIF Chiapas, encabezado por Lety Coello de Velasco, busca unir voluntades para implementar proyectos sociales que beneficien al mayor número posible de la población.


26

Tapachula, Chiapas, lunes 01 de julio de 2013

Más de 300 mil familias son beneficiadas con apoyos del DIF en Tapachula

Tapachula chis a 28 de junio.- La director del DIF municipal en Tapachula Ana Yancy Citalan López, comento que gracias al trabajo coordinado que se está realizando con la presidente de este sistema DIF, Alejandra del Rosario Rodríguez Victorio, y en conexión con otras estancias del gobierno es como se ha logrado gestionar otras estancia infantiles para madres solteras de la región soconusco. Dijo que las gestiones que esta de-

pendencia está realizando es con la finalidad de apoyar a las mujeres que tienen la necesidad de trabajar y poder mantener a sus hijos y en muchas ocasiones no cuentan con algún familiar donde puedan dejar a sus hijos, pues el sistema DIF, busca la forma de cómo beneficiar a estas mujeres que pasan este caso. Asimismo explico que se implemento el programa alimentario el cual consta de apoyo económicos para que las familias puedan adquirir una despensa de manera mensual, como a la vez se trabaja con el programa de despensa de familia la cual esta beneficiado a mas de 3000 mil familias de nuestro municipio. Dijo que este programa va enfocado a las madres de familia que cuentan con hijos de edad entre 12 y menos de 23 años, el cual cubriría el seguro de vida de los hijos en el caso de que si la madre llegara a fallecer. A la vez dijo que se trabaja con los polígonos 60, 23, 60, 24, apoyándolos con bridadas que vayan enfocadas en contra de protección de las mujeres y puedan realizarse los estudios cervicouterino, cáncer de mama, de próstata etc. Por ello invito a las familias de dichos polígonos acercarse a esta brigada que está prestando el servicio

sin costo alguno. Por último Citalan López, manifestó que estos programas se están llevando a cabo con gracias a la coordinación de las diversas dependencias como son SE-

DESOL, SEDATU, SEGOB, SALUD, etc. Para bien de la misma población y gracias al apoyo del mismo presidente municipal Samuel Chacón Morales. (Nelson Bautista).

Personas de escasos recursos sin accesos a especialidades médicas Tapachula, Chiapas.- Por su condición, familias de escasos recursos económicos no tienen acceso a los servicios médicos de especialidad, porque tampoco cuenta con seguridad social. La coordinadora de Trabajo Social del DIF Tapachula, Bianca Estela Mena Caballero, dio a conocer que ello ha llevado a buscar estrategias con la finalidad de beneficiar a esas personas que requieren de atención médica para mejorar su salud. Explicó que el objetivo de la Tarjeta de la Salud dará cobertura tanto a familias de este y lugares circunvecinos, así como a población centroamericana, toda vez que el propósito es que tengan acceso a médicos especialistas a muy bajo costo. Entre las especialidades que comprende la tarjeta son están médicos internistas, pediatras, oftalmólogos, colposcopía, traumatólogos, neuropediatras, los cuales proporcionarán sus servicios con un descuento del 50 por ciento en las consultas y en los estudios que requiera cada paciente. Mena Caballero manifestó que este proyecto surge como resultado de que la población no tiene acceso a los servicios médicos de la seguridad social y tampoco

cuenta con recursos para pagar un particular, por lo que la presidenta del DIF municipal, Alejandra Rodríguez Victorio, gestionó convenios con especialistas que ejercen la medicina de manera privada. La tarjeta que tiene vigencia desde este año y hasta el 2015, hay suficiente cantidad, porque el objetivo es beneficiar al mayor número de familias que solamente tienen que presentar sus documentos personales de identificación para obtenerla (Rosalino Ortiz).

Se trabaja mejor para una pesca sustentable “ caballero Tapachula, Chiapas 30 de junio de 2013.- “Con la finalidad de trabajar con áreas vedadas ala pesca, porque hay artes y las pesca es muy nociva y es necesario regular eso con maneras más sustentable y el pescador y su cooperativa tenga un mejor futuro”, así lo dio a conocer José Adrián caballero coordinador del programa pesca del centro agroecologia “San Francisco de Asís” Expresó, “ en la zona de la encrucijada que comprende de Acapetahua a Mapastepec se observa el alto pirataje pesca irregular y la hacen un grupo de pescadores que estuvieron en alguna cooperativa o vienen de otras poblaciones y al estar pescando de esa forma son una presión fuerte ya que merma la pro-

ducción. La secretaria de pesca esta por regularizar y actualizar las concesiones de las cooperativas porque están por fenecer y deben renovar por eso tratamos de regularizar sus padrones todo esta es en la producción primaria pero igual está el cuidado de la biodiversidad. Se está trabajando igualmente para darle un valor agregado al producto de la pesca y para ello son dos temas, uno son los procesos de pospesca poder hacer sistemas de procesamientos local en las cooperativas y en la parte de la producción se hacen pequeñas jaulas con especies locales para aprovechar mejor el producto. Por los altos costos de la energía eléctrica para

producir hielo quedan abandonadas las hieleras, de ahí que se trabaja en tecnologías más eficientes como la energía solar para agregarles valor y el producto pueda salir a la venta sin tener que rematarla a precios bajos por que así se pierde el camarón a veces llega a venderse hasta 17 pesos el kg comento (juan Manuel matalí).


27

Tapachula, Chiapas, lunes 01 de julio de 2013

Impulsa Colegio de Ingenieros Industriales proyectos de desarrollo social

Tapachula, Chiapas 30 de junio de 2013.- Luego de participar en la sesión ordinaria del consejo directivo del Colegio de Ingenieros Industriales de Tapachula, los integrantes del organismo acordaron proyectos de desarrollo social para coadyuvar con autoridades de los tres niveles de gobierno mediante la participación activa de sus miembros. Los más de 60 integrantes de ese organismo colegiado, dejaron entrever que la situación actual del gobierno es de participación incluyente de todos los sectores productivos por ello dejaron en claro que los colegios deben sumarse con proyectos gestados primordialmente con base a sus conocimientos para lograr mejorar las condiciones sociales de la comunidad. En entrevista, Ber-

tín Gerónimo Pérez, presidente del Colegio de Ingenieros Industriales, señaló que se tiene un compromiso con el desarrollo de la región y la entidad, por ello se presentan proyectos de desarrollo social, de infraestructura, laboral y comunitario, de educación, ambiental entre otros, para coadyuvar con las autoridades al beneficio de la sociedad. Expresó que en breve se dará el acercamiento con las autoridades para dar a conocer cada uno de los proyectos y buscar

participar en su desarrollo, donde además se buscará la participación de todos los sectores sociales debido a que la sociedad, el gobierno y los organismos colegiados deben sumar esfuerzos. El representante del organismo colegiado agregó que la ingeniería industrial tiene un impacto amplio en el desarrollo

Comercializadores afectan a productores de rambután

Tapachula, Chiapas.- Productores de rambután en Chiapas consideran que la falta de promoción de esta importante fruta exótica podría traducirse en pérdidas considerables, debido a que actualmente la producción se ha incrementado de forma importante. El presidente de la Asociación de Productores de Rambután de Chiapas, Alfonso Pérez Romero, manifestó que la presencia de esta fruta ha sido nula en el territorio nacional debido a que en los últimos años sólo se comercializa en Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal. Señaló que esta asociación busca el apoyo de la Secretaría de Economía y la Secretaría del Campo en el estado, situación que en años anteriores también se ha realizado pero existe desinterés y apa-

tía por parte de las autoridades para brindarles la ayuda. Expuso, que la cosecha de rambután inició en el mes de abril y prácticamente se lleva un 20 por ciento de la producción cortada y los principales problemas que se presentan son la falta de comercialización, esto porque también se han incrementado las hectáreas de producción. “Por la falta de difusión e información, problema histórico, la fruta sólo se ha vendido en algunos municipios de Chiapas, muy esporádicamente se ha enviado fruta a Veracruz, lo cual dificulta su comercialización”, expresó. Y a pesar que el rambután se ha exportado hacia Japón, Estados Unidos, Honduras y El Salvador, Pérez Romero asegura que es importante la ayuda para buscar comer-

cializadores, pues ellos no buscan apoyo del gobierno para fertilizantes, sino que coadyuven para abrir lugares dónde vender la fruta. Confió en la buena voluntad del gobernador Manuel Velasco para que esta fruta exótica se posicione en otras partes del mundo, debido a que en esta región la producción ha crecido de manera considerable y representa además una fuente de empleos directos para miles de personas. “Somos una organización a la que no le interesa los fertilizantes, queremos apoyos para comercialización”, aseveró. “Esta cosecha se retrasó más de un mes y culminará hasta el mes de noviembre, debido a que la parte más fuerte de la cosecha está por llegar”, finalizó (Juan Manuel Matalí).

de una sociedad, por ello, los integrantes del colegio mantienen su conocimiento al servicio de la comunidad por lo que aseguró se encuentran en la total disponibilidad de colaboración en diferentes áreas. El comité directivo integrado además por Oscar de la Cruz Palacios; Oscar Ramón Fernández, Roberto Vázquez Gómez, Sonia Eli-

zabeth Jiménez, entre otros, dejaron en claro su objetivo de sumarse al desarrollo social por lo cual hicieron el llamado a las autoridades a buscar asesoría con los organismos colegiados para la consulta de los proyectos y poder emitir un dictamen previo al arranque de los diferentes proyectos de la obra y los proyectos públicos. Gerónimo Pérez

enfatizó que los gobiernos deben ser incisivos en las decisiones del desarrollo de obra de infraestructura y social, cuidando los recursos públicos en la aplicación del recurso, por ello la importancia de que los colegios puedan participar en el consenso de los proyectos para dar certeza al desarrollo de los mismos (Alejandro Vázquez).


28

Tapachula, Chiapas, lunes 01 de julio de 2013

Refuerzan acciones preventivas ante índice de adicciones

Ciudad Hidalgo, Chiapas 30 de junio de 2013.- Personal del Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA), realizó una serie de pláticas y conferencias en este municipio, donde en coordinación con el DIF municipal se concentró a un promedio de 500 jóvenes estudiantes de secundaria y preparatoria, donde el tema principal fueron las consecuencias negativas del consumo de drogas y su antesala al delito. Y es que ante la alta vulnerabilidad que presentan los jóvenes estudiantes del nivel básico de los municipios fronterizos con Guatemala como Suchiate, Unión Juárez, Frontera Hidalgo, Metapa, Cacahoatán y Tuxtla Chico, instituciones dependientes

del gobierno del estado en coordinación con ayuntamientos continúan realizando pláticas sobre adicciones y sus consecuencias. Al respecto, Teresa Espinoza Toledo, directora del DIF, aseguró que por medio de las conferencias con psicólogos especialistas los jóvenes de las diferentes instituciones educativas de este Municipio tienen la posibilidad de conocer la información de primera mano y despejar sus dudas ante cualquier circunstancia relacionado con el consumo de drogas, principalmente por la zona en que se encuentra el municipio y por la facilidad que hoy en día los jóvenes tienen de acceder a los estupefacientes. Por su parte, Hipólito Córdova Domínguez, director del CENTRA, destacó que la rea-

lización de la conferencia se hizo con motivo de celebrarse el día Mundial contra el uso indebido y tráfico ilegal de las drogas, donde dijo una de las medidas primordiales de este gobierno es la Prevención, por ello mencionó que acercar la información a la población juvenil permite tener un margen de ventaja sobre la prevención del delito. “El fin primordial de esta conferencia es darles una información amplia y precisa a nuestros jóvenes de Suchiate acerca de las drogas que tanto mal nos hacen, que tipos existen, que es lo que los llevan a probar estas drogas y que consecuencias producen, hoy empezamos en la Cabecera Municipal pero la visión es llevar esta información a todas las escuelas y a todos los niveles de

educación de Suchiate”, señaló la presidente del DIF. Por último, Javier Cruz Aguilar agregó “Este tipo de eventos representa el compromiso que tiene el DIF y Ayuntamiento con la población, me da mucho gusto saber que contamos con el apoyo de nuestro Gobernador del Estado de Chiapas en este tipo de temas, y más aún invierta en temas de Salud y en instancias gubernamentales que ayuden a los jóvenes del estado. Dentro de los temas expuestos por personal invitado de las diferentes instituciones sobresalieron los tipos de drogas, consecuencias de la misma, DROGA, ¿que produce en tu organismo? marco jurídico en las drogas. Alejandro Vázquez.

PFP capacita a choferes del servicio público

Ramón García/ Elena García Tapachula, Chis, Junio 29.- La Policía Federal y organizaciones transportistas entregaron diplomas a choferes del servicio público federal que cubren rutas de Tapachula hacia los diferentes municipios costeros y fronterizos con Guatemala que asistieron al curso de profesionalización y manejo a la defensiva con la finalidad de brindar un mejor servicio a usuarios y bajar los índices de siniestrabilidad. La clausura estuvo a cargo del coordinador en Chiapas de la Policía Federal Preventiva, Octavio Losoya Uribe y el titular de la Estación Tapachula de

la PF, Julio Cesar Laserre, asi como los lideres transportistas Abraham Téllez, Emilio Orduña Morga, Javier Monribot, Juan Carlos Villatoro entre otros. Previo a la entrega de los documentos, el titular de la PF en Chiapas, señaló que estas acciones son parte del trabajo que realiza la institución de fortalecimiento del vínculo social que busca sus objetivos a través de reuniones con sectores del transporte de pasaje, carga, turístico y la propia sociedad con la finalidad de restablecer la confianza hacia la institución, asimismo señaló ue el tramo Tapachula Escuintla presenta índices de siniestrabilidad por ello se trabaja para que la incidencia

sea menor. En su intervención el presidente del Consejo de Administración de la Central de Corto Recorrido de Tapachula, Abraham Téllez Romero, reconoció la disposición de los elementos de la PF para impartir los cursos a los que han asistido más de 400 choferes de distintas organizaciones y rutas de la región con lo que se ha evitado accidentes y que los operadores ofrezcan buen trato a los usuarios.Por su parte Emilio Orduña Morga secretario de la terminal de corto recorrido afirmó que, es importante que el chofer o guía de la unidad, sepa manejar las situaciones que se presentan, respetar las normas de vialidad, al peatón y que las viejas prácticas negativas sean eliminadas. “Lo mejor de todo es evitar, mediante la prevención accidentes que tienen costos elevados por los daños materiales y por los costos de atención medica, además que en algunos casos pudieran presentarse situaciones más graves”.


29

Tapachula, Chiapas, lunes 01 de julio de 2013

SS refuerza campaña antirrábica

Con la finalidad de reforzar la Campaña de Vacunación Antirrábica Canina y Felina en la ciudad capital, la Secretaría de Salud en Chiapas inició sus actividades a partir de este sábado y hasta el próximo 3 de julio en la colonia Atenas. Lo anterior luego de haberse registrado un caso de rabia canina en dicho lugar, de ahí la importancia de continuar con las

acciones de vacunación por parte de las autoridades de salud en la entidad. Al respecto, Jorge Zepeda Gutiérrez, de la Jurisdicción I, en representación del secretario de Salud en Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, recordó que el objetivo es interrumpir la cadena de transmisión de la rabia y evitar mayores afectaciones entre la población.

Señaló que las brigadas realizarán un barrido casa por casa en la colonia Atenas a partir de las 13:00 horas y se mantendrá una brigada permanente en el Parque de dicha zona, por lo que se les exhorta las personas para que dejen vacunar a sus perros y gatos. “Inició este sábado con apoyo de las autoridades municipales y a partir del lunes 1 de julio se

Inauguran liga de básquetbol de Cacahoatán Cacahoatán, Chiapas.- El Presidente Municipal de Cacahoatán Uriel Isaí Pérez Mérida y el Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet dieron por inaugurado la liga de básquetbol municipal en sus distintas modalidades. El alcalde de Cacahoatán agradeció la visita del funcionario estatal que viene a reforzar el trabajo emprendido por el Gobernador del estado Manuel Velasco Coello en la cruzada estatal para el deporte. “Hace mucho, pero muchos años en la historia de esta región que no teníamos un Secretario con las características de trabajo, de juventud, entusiasmo pero sobre todo el corazón para apoyar el deporte y a esta frontera sur como lo esta haciendo Enrique Zamora Morlet”, señaló. Pérez Mérida mencionó que a través de la Dirección de la Juventud, Recreación y el Deporte que encabeza

Alejandro Avalos Padilla se trabaja con niños y niñas, es espacios como la escuela municipal de basquetbol, voleibol, futbol y natación. El mandatario municipal afirmó que con el impulso del Gobernador Velasco Coello, Cacahoatán tendrá contará con una unidad deportiva y para ello se dan los primeros pasos para localizar el terreno para edificar el inmueble deportivo. “Hemos bajado para este año un recurso que se llama FOPEDAPRIE de 3 millones pesos que ya están depositados y será utilizado para rehabilitar este polideportivo, sus canchas, el auditorio municipal que esta goteando, se va recuperar el tablero electrónico, los baños, el techado, y otros detalles”, enfatizó. Pérez Mérida dio a conocer que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano tomó en cuenta un proyecto que se presentó en Tuxtla Gutiérrez y en la ciudad de México con la finalidad de bajar otros 3 mi-

llones para recuperar en su totalidad la cancha de futbol rapido, construir andadores, áreas con juegos infantiles, fachada en la parte de enfrente y estacionamiento. “Vamos a recuperar hasta donde sea posible los espacios deportivos en Cacahoatán esperamos que esto se consolide voy a pedir tu apoyo secretario, queremos que nos ayuden para que podamos bajar un recurso que puedan tener el techado. Estamos empeñados en fortalecer el deporte”, remarcó. Enrique Zamora titular de la SPDFSyEPCI reiteró el compromiso del Gobierno de Chiapas de ser cercanos a la gente, por ello señaló que la dependencia que dirige firmó con la Secretaría de la Juventud y el Deporte para promover el deporte, los espacios libres y recreativos en la frontera sur. “Quiero felicitar al Presidente Municipal, Uriel Pérez Mérida porque es un deportista y te esmeras por apoyar el deporte, muchas felicidades, sabes que la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur te va apoyar en los trabajos que estás haciendo a favor del deporte y a favor de Cacahoatán”, reiteró. Finalmente comentó que gestionará ante la Secretaría de la Juventud y el Deporte el apoyo para el techado de la cancha de futbol rápido y otras actividades que como secretaría puedan cubrir, además hacer un llamado a los diputados locales y federales para que apoyen a Cacahoatán.

reiniciarán estas actividades, destacando que la vacuna que se aplica a las mascotas es confiable por su calidad”, agregó. Resaltó que por lo general un animal que tiene rabia orina mucho, ataca a todo lo que se mueva, en ocasiones presenta salivación, se esconde en lugares oscuros por la luz que le lastima y a veces termina con parálisis respiratorio; por lo que si sus mascotas presentan estos síntomas de inmediato debe reportarlo a las autoridades de salud. “Lo que nosotros recomendamos es que si es mordido por un perro lave

la herida con agua y jabón por mínimo de 10 minutos, posteriormente ir al centro de salud lo más pronto posible; además pedimos que no sacrifiquen al animal porque primero nosotros tenemos que estudiarlo para poder determinar otras situaciones”, apuntó. Cabe destacar que al evento asistieron Hipólito

Ventura, secretario de Salud Municipal en representación del alcalde Samuel Toledo; Alejandra Martínez, subdirectora de Programas Preventivos de la Secretaría de Salud, entre otros. Finalmente se exhortó a la población para permita vacunar a sus mascotas y con ello evitar afectaciones a su salud.


30

Tapachula, Chiapas, lunes 01 de julio de 2013

Combate al pirataje en carretera federal: PFP

Tapachula, Chiapas.- Continuar con el combate al pirataje en carretera federal tanto en la modalidad de pasajeros como de carga, aseguró el comisario en Chiapas de la policía federal

preventiva Octavio Lozoya. Además de sostener una reunión de trabajo con concesionarios agrupados en el Frente de Transporte de la Costa, Frontera y Sierra que preside el

consejero Abraham Téllez Romero, el titular de la PFP entregó diplomas a 379 operadores que fueron capacitados en el manejo a la defensiva por personal de esa corporación policiaca desde

el mes de febrero a junio 2013. Destacó que el objetivo es reducir los índices de siniestralidad en carretera, por lo que reiteró sus instrucciones al comandante de la Estación Tapachula de la PFP, Julio César Lasserre Lárraga, porque se actúe conforme a derecho. Respecto a las denuncias por el incremento de unidades que prestan el servicio sin contar con la correspondiente documentación, dijo que se instalarán mesas de trabajo para buscar soluciones, toda vez que no se busca crear problemas sociales, pero sí aplicar la ley.

En el acto en el que también estuvo el delegado del Transporte en el Soconusco, Alfredo Cruz Ovando, Emilio Orduña Morga, Delina Zárate García, el Comisario de la PFP lo exhortó a sumarse a los trabajos del reordenamiento en la prestación del servicio de transporte de pasajeros y anunció que se aplicarán las sanciones, cuyas multas son bastante elevadas. “No creo que tengan para pagar tantas multas quienes prestan el servicio de manera irregular, además de que deberá de hacerse un censo para que haya un control y no se permita ni un pirata más, toda vez que de

lo contrario será un problema de nunca acabar”, dijo durante el recorrido que realizó para conocer el funcionamiento de la Terminal de Corto Recorrido, que mueve diariamente a más de 15 mi pasajeros. Lozoya reconoció que si bien es cierto que detrás que quienes se dedican al pirataje familias y que tampoco tienen por qué ser tratados como delincuentes, lamentó que muchos se oculten detrás de políticos, diputados, senadores que han tratado de amedrentar el trabajo de reordenamiento que efectúa la PFP en Chiapas (Rosalino Ortiz).

Se suman Conade y COM a las acciones a favor del deporte en Chiapas

• Establecieron convenios de colaboración con el Gobierno de Chiapas. • Anuncian inversión de 125 mdp en infraestructura deportiva en la entidad. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de sumarse a las acciones a favor del deporte que se realizan en la entidad chiapaneca, el Comité Olímpico Mexicano (COM) y la Comisión Nacional del Deporte (Conade) establecieron convenios de colaboración con el Gobierno de Chiapas. Acompañado de los titulares de la Conade, Jesús Mena Campos, y del COM, Carlos Padilla Becerra, el gobernador Manuel Velasco Coello agradeció la confianza que han depositado en Chiapas para iniciar una campaña general que unifique a los mexicanos pero sobre todo para sentar las bases que formarán a futuros atletas chiapanecos y mexicanos

competitivos, una de las prioridades del presidente de la República, Enrique Peña Nieto. En este marco, el director general de la Conade, Jesús Mena Campos, declaró que el convenio posibilitará conjuntar esfuerzos para la promoción, difusión y desarrollo de la cultura física y el deporte en la entidad. Por ello, explicó, en aras de seguir sumándose a ese esfuerzo se han estipulado tres ejes: el deporte social, la transformación del deporte de México y la infraestructura; así como la construcción de más inmuebles de actividad física en todo Chiapas. Enfatizó que la firma de este convenio es un hecho trascendental que permitirá que el Gobierno Federal a través de esta institución deportiva se sume totalmente a las actividades de la Cruzada Estatal del Deporte, implementada en la entidad chiapaneca donde se destinará una inversión de 125 millones de pesos en materia de infraestructura deportiva. “El Gobierno Federal por conducto de la Conade, de manera institucional, venimos a ser parte del equipo

del Gobernador del estado, venimos a sumarnos a los esfuerzos que él está desarrollando desde que inició su mandato y que mejor que él predique con el ejemplo, motive y estimule a todos los chiapanecos a realizar una actividad física”, subrayó. En su participación, el gobernador Manuel Velasco Coello, refirió que para seguir consolidando la Cruzada Estatal a favor del Deporte en todos los municipios de la entidad, mediante este pacto se hará también una inversión en este año de 72 millones de pesos para la edificación de parques deportivos en nueve municipios. Velasco Coello detalló que con la convicción de seguir inculcando el deporte como método de vida, en conjunto con la Fundación Harp Helú, se construirán más de 200 centros deportivos para el desarrollo físico de los deportistas. Por su parte, Carlos Padilla Becerra, presidente del COM, aseguró que este Comité se une al esfuerzo deportivo que el gobierno estatal ha implementado, lo que demuestra la importancia de unificarse para que el deporte se convierta en pieza fundamental para el avance de los chiapanecos.

“Hoy abrimos las puertas del Comité Olímpico, no creemos que la filosofía olímpica se deba quedar encerrada en cuatro paredes y las bardas que limitan el comité olímpico; creo que debemos salir a las comunidades y a ofrecerle a ustedes amigos deportistas la oportunidad de que puedan concentrarse en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano y el Comité Olímpico para poderse preparar de mejor manera y representar al estado”, explicó. En este sentido, detalló que la firma del convenio entre el Gobierno del Estado y el COM tiene como objetivo establecer un programa de colaboración mutua que incluya eventos y demás actividades de cooperación deportiva, académica, científica y cultural para el enriquecimiento de las funciones que cada uno desempeña, así como el de aprovechar y utilizar las instalaciones deportivas de sus organismos a favor del deporte. Finalmente, Carlos Arturo Penagos Vargas, secretario de Juventud, Recreación y Deporte, resaltó el esfuerzo del gobernador Manuel Velasco Coello por seguir gestionando recursos que permitan avanzar en materia física y deportiva.


31

Tapachula, Chiapas, lunes 01 de julio de 2013

Certidumbre a cafetaleros exhorto del Congreso a SAGARPA

Tapachula, Chiapas.- “El punto de acuerdo con el que la comisión del café de la sexagésima quinta legislatura exhorta a la SAGARPA para que emita la declaratoria de emergencia en la cafeticultura de Chiapas por la contaminación de la plaga de roya y broca, nos da certidumbre a los productores”, afirmó Ismael Gómez Coronel. El también presidente de la confederación de cooperativas “Unidos para estar bien” señaló que pese a ese respaldo legislativo el lunes antes de partir en caravana hacia la ciudad de México para protestar frente a las oficinas de la sagarpa quemarán en el parque central de esta ciudad semillas de cacao y café como medida de protesta. |Agregó que el punto de acuerdo firmado por los integrantes de la comisión del café diputados Diego Valera Fuentes, presidente; Neptalí del Toro Guzmán, Ana del Carmen Valdivieso Hidalgo, Carlos Jiménez Trujillo, Roberto Pérez Rodríguez, nos da la certeza a los productores de que no estamos hablando al aire, o que estamos únicamente argumentando sin fundamentos. Gómez Coronel, manifestó que con esto se demuestra que efectivamente hay una severa afectación por la roya del café, pór lo que es urgente que el servicio nacional de sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria (SENASICA) implemente el dispositivo de emergencia de sanidad vegetal. Dijo que una vez que se SENASICA haga lo propio la sagarpa podrá acordar y convenir la creación de fondos económicos para contingencias y afrontar la emergencia fitosanitaria que pone en peligro el patrimonio agrícola y forestal de la entidad (Rosalino Ortiz).

UPChiapas busca mejorar la producción de Biodiesel Para desarrollar y proponer mecanismos a nivel de catálisis heterogénea que hagan más eficiente los procesos de producción de biodiesel, fortaleciendo el desarrollo sustentable, investigadores de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicaron el artículo “Estudio teórico sobre la estructura electrónica y reactividad de la serie de compuestos [Au3X3M2], con X = H, F, Cl, Br, I y M = Li, Na, K, Rb, Cs: La búsqueda de nuevos nanomateriales catalíticos”. Dicha investigación fue desarrollada por los doctores Jesús Muñiz Soria y Roger Castillo Palomera del área de Ingeniería en Energía de la Politécnica de Chiapas, así como de Enrique Sansores investigador de la UNAM, y puede ser consultada en la prestigiada revista científica a nivel internacional de estricto arbitraje en el área de Física cuántica molecular y Química teórica, Theoretical Chemistry Accounts, en el link http://link.springer.com/article/ 10.1007%2Fs00214-013-1373-5. En entrevista, Muñiz Soria, líder y responsable técnico del proyecto, explicó que hoy en día, la física cuántica molecular aplicada a la ciencia e ingeniería de materiales se ha convertido en una herramienta indispensable en los procesos de innovación y mejora de materiales, utilizados para el desarrollo y desempeño de las energías renovables. En este sentido, las propiedades de estructura electrónica a través de la cuántica molecular, nos permiten conocer el comportamiento y funcionamiento deseado de un determinado material a implementar en una tarea de carácter energético, lo cual facilita el diseño y síntesis de dicho material en el laboratorio, así como también la optimización del recurso económico para su implementación o su redireccionamiento en el caso en el que el material no posea la viabilidad de ser sintetizado. Es importante señalar que dichos estudios de estructura electrónica se obtienen mediante métodos numéricos que requieren una robusta plataforma computacional para su resolución y que en la Politécnica de Chiapas hay un laboratorio de Cómputo de Alto Rendimiento (Supercómputo), único en su tipo a nivel estatal para la gestión y solución de este tipo de problemas.

Jesús Muñiz detalló que la investigación se realizó con la metodología de cuántica molecular de Teoría de Funcionales de la Densidad (DFT) en la cual se explora la predicción de nuevos catalizadores heterogéneos, los cuales son materiales ampliamente utilizados en la industria química y el sector energético. Para ello, explicó, se estudiaron los compuestos formados por oro: [Au3X3M2], donde X corresponde a los elementos H, Cl, Br, I y M a los metales Li, Na, K, Rb y Cs; se evaluaron sus estabilidades químicas, así como las interacciones intermetálicas entre los átomos de Au y se analizaron las propiedades de aromaticidad, las cuales tienen que ver con corrientes eléctricas generadas en el centro de compuestos cíclicos que están relacionadas con la estabilidad y propiedades de conductividad, además de determinar los sitios catalíticos activos a nivel molecular. Dichos estudios condujeron a que se encontraran que estos sistemas presentan la cualidad de ser conductores a nivel intermolecular, por lo que también podrían ser implementados como nanocables en diversas aplicaciones tecnológicas. Con estos resultados, dijo Muñiz Soria, podremos estudiar los catalizadores heterogéneos con la materia prima precursora del biodiesel para determinar los mecanismos de reacción asociados en sus procesos de producción. El objetivo es proponer mecanismos a nivel de catálisis heterogénea que hagan más eficientes los procesos de producción de biodiesel en el estado de Chiapas, fortaleciendo el desarrollo sustentable. Finalmente, abundó que los resultados publicados en Theoretical Chemistry Accounts son los preliminares de un proyecto patrocinado por el Fondo Ciencia Básica del CONACYT, en el que participa el Cuerpo Académico de Energía y Sustentabilidad de la Universidad Politécnica de Chiapas, así como el Ing. Gustavo Andrade Gutiérrez y el Fís. Francisco Delesma Díaz, alumnos asociados de la Maestría en Energías Renovables de la misma institución, además de la colaboración con el Instituto de Investigaciones en Materiales de la Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Dr. Luis Enrique Sansores Cuevas.

Fueron retenidos por el Bloque Democrático de la Sección 7 del SNTE

Oportuna intervención de autoridades, temíamos por nuestras vidas: docentes * Piden sanción a quienes ocasionaron estos disturbios

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Docentes que fueron retenidos por integrantes del Bloque Democrático magisterial de la Sección 7 del SNTE, en el Centro de Convenciones de Chiapas el pasado sábado, reconocieron como oportuna la intervención de las autoridades, pues llegaron a temer por sus vidas. En conferencia de prensa y tras calificar como reprobable la conducta de quienes dijo, no deberían estar frente a un grupo, la maestra jubilada María Fredegunda Alegría Sánchez expresó: “Fuimos amenazados con palos, armas blancas y sogas, temimos por nuestras vidas, verdaderamente fue algo terrible; afortunadamente las autoridades intervinieron oportunamente y nuestra integridad está salva; deberán tomarse las medidas necesarias y sancionar a quienes ocasionaron tan atroces hechos”. De igual forma, la colegiada nacional de Asun-

tos Jurídicos del CEN del SNTE, Soralla Bañuelos de la Torre, reconoció la acción del gobierno y la labor de la fuerza pública que les permitió recuperar su libertad. “Por intervención de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, se logró la liberación de quienes por más de 20 horas no tuvieron acceso a alimentos ni bebidas; nos vimos obligados a denunciar los hechos ante el Consejo Estatal de Derechos Humanos y ante la Procuraduría General del Estado y de la República para solicitar la inmediata liberación de nuestros compañeros”, agregó. Los maestros del Bloque Democrático dieron acceso a ingreso de alimentos ni atención médica, manifestó el representante del Comité Ejecutivo Nacional de la Sección 7 de Chiapas del SNTE y vicepresidente del XXVI Congreso Seccional Extraordinario, Carlos Antonio Pérez. “No permitieron el ingreso de alimentos, mucho menos la atención médica a quienes la necesitaban; fue

muy grave, tuvimos tres casos de compañeros jubilados que necesitados de sus medicamentos solicitamos que pudieran abandonar el recinto y esto fue negado en todo momento, promovimos el acceso de un médico y también fue rechazado”, precisó. Asimismo, el titular de la Notaría Pública 112, Efrén Gutiérrez Cal y Mayor, quien daba fe de la legalidad durante este proceso y que también fue amedrentado y privado de su libertad, señaló que imperaba el orden y la transparencia en los comicios, sin embargo, los resultados no fueron aceptados por el Bloque Democrático, lo que detonó en actos vandálicos. “El Bloque Democrático había obtenido 391 votos, en tanto, la Alianza Institucional repuntaba con 433; esto ocasionó el disgusto de quienes perdían los comicios, fuimos agredidos y amenazados, por ello agradecemos la pronta intervención de las autoridades estatales, porque además se dio una muestra de la gobernabilidad que se vive”, finalizó.


GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a lunes 01 de julio de 2013

Sentencian a dos por fuga de reos 14 Página...

Encuentran feto debajo del puente Cahoacán

Una intensa movilización policiaca generó la localización bajo el puente Cahoacán de un feto Página...

9

Aseguran a chapines con enervantes Página...

11

Aún sin esclarecer el móvil del homicidio de ganadero

Página...

10

Municipales capturan a carterista

Página...

13

Migración detuvo a chapines que iban a un sepelio Página...

12

Esclarece PGJE dos homicidios; revelan responsables móvil pasional 14 Página...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.