Grafico sur 01 10 13 tapachula

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a martes 01 de octubre de 2013

Fundador:

Regidores destacan logros a un año de gobierno en Tapachula Página...

Rubén Guízar Garcia

Año VIII No.3634

5

Precio: $4.00

Verifica gobernador Manuel Velasco daños por las lluvias en Tapachula Gobierno de Velasco Coello le cumple a la Frailesca Página...

5

Página...

6

Poder Judicial se suma a favor de damnificados

Página...

25

A extremar precauciones durante las lluvias, llama Samuel Chacón

El Congreso del Estado firma convenio con el Parlacen Página...

Página...

8

6

La SOPM mantiene diálogo estrecho con las Constructora 8 Página... 29

Llega por segunda ocasión a Puerto Chiapas el crucero Norwegian Sun

Página...


2

Tapachula, Chiapas, martes 01 de octubre de 2013

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre

N

MVC lleva importantes beneficios a Tila

o cesa ni aminora la dinámica de trabajo cotidiano del gobernador Manuel Velasco Coello, impulsando acciones de beneficio directo a la población, tal y como lo ha hecho desde que inició sus funciones constitucionales, el mandatario continúa recorriendo todas las regiones, los municipios y las comunidades, siempre e cercanía con la gente, acorde a los postulados de su gestión próxima a cumplir los primeros los primeros diez meses. Durante la visita de trabajo que llevó a cabo en el municipio selvático de Tila, el Jefe del Ejecutivo estatal inauguró obras en las cuales se proyectan invertir más de nueve millones de pesos, y que corresponden al parque central de la comunidad San José El Limar, el domo del Cobach Plantel 66, entregó paquetes de aves de traspatio, además de que recorrió los terrenos donde se construirá una unidad deportiva. Todas estas acciones corresponden a la Cruzada Nacional contra el Hambre decretada y puesta en marcha aquí por el presidente Enrique Peña Nieto y como parte de la Cruzada Estatal a favor del Deporte instituida durante su administración en febrero pasado. Desde éste municipio conocido internacionalmente por ser un centro ceremonial en honor al Cristo Negro o Señor de Tila, el gobernador destacó la unidad que prevalece hoy en Chiapas, por lo que convocó a los habitantes de este municipio a seguir trabajando a favor de las mejores causas de los chiapanecos. Velasco Coello destacó los beneficios proyectados en el Programa Estatal de Infraestructura y el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, que tienen como objetivos disminuir el rezago social, además de dotarle a las familias de las herramientas necesarias para mejorar la dieta alimentaria de las y los habitantes de este lugar. Atención inmediata a los problemas en Tapachula. Lamentable la catástrofe causada por los poco más de

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

330 milímetros de lluvias que en 15 minutos, se dejaron caer sobre el municipio de Tapachula según los datos que registraron los pluviómetros durante las precipitaciones que se dejaron sentir por la tarde noche del pasado sábado, estas fueron suficientes para causar afectaciones a más de medio centenar de familias del sector sur poniente de esa ciudad llamada también la perla del Soconusco. Por esta grave situación el alcalde de Tapachula Samuel Chacón Morales al escuchar el llamado de auxilio de sus conciudadanos se trasladó al fraccionamiento Universitario, donde más de una treintena de familias sufrieron graves encharcamientos en sus viviendas. “De inmediato acudimos al llamado de auxilio de nuestros hermanos residentes en este fraccionamiento Universitario, donde cada año tienen problemas de encharcamientos, ya que el nivel de sus calles están muy por debajo del nivel de las calles de la ciudad, es decir que prácticamente están en un hoyo y además de la lluvia, el agua se les mete por la entrada del fraccionamiento y no existe un lugar donde se pueda desfogar ese liquido”, sostuvo el joven y activo presidente municipal, condolido por la desgracia de sus paisanos. Ahora para dar paso a las urgentes y necesarias soluciones el presidente Municipal ordeno que personal de diversas áreas del Ayuntamiento desde el pasado domingo realizaran tareas de limpieza, desazolve y evaluación de daños en ese centro poblacional. Todo esto luego de que el alcalde Samuel Chacón dialogó con las familias afectadas, quienes le expusieron que esta es una problemática que sufren año con año ya que el nivel de las viviendas se encuentra muy por debajo de las calles de la ciudad, lo que genera encharcamientos, por lo que de inmediato se iniciaron los estudios técnicos para realizar las obras correspondientes que eviten mas contingencias. De esta forma Chacón Morales reiteró su compromiso con todos los habitantes, a quienes pidió mantenerse al pendiente de los reportes que emite Protección Civil a través de los diversos medios de comunicación. Así las cosas. Claro informe del diputado Fernando Castellanos Cal y mayor. Dando paso a la obligación de presentar un Informe anual sobre el desempeño de sus labores, ante los ciudadanos de su distrito o circunscripción el diputado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, rindió su Primer Informe de Actividades Legislativas, en el que destacó el esfuerzo y trabajo comprometido del Congreso local con el desarrollo de la entidad. El también presidente de la mesa directiva del H Congreso reconoció que México y Chiapas viven tiempos de transformación “De la mano con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y del gobernador Manuel Velasco Coello, ha dado comienzo una etapa de cambio, de credibilidad en las instituciones y de cercanía con la gente, estamos a favor del nuevo rumbo que Chiapas está tomando y a favor de los programas del Gobierno del Estado que nos han puesto en el contexto nacional” El legislador enumeró los avances de la Agenda Legislativa. “Gracias al compromiso de todos los

diputados, en el primer año de ejercicio realizamos siete Reformas Constitucionales y casi 50 Reformas de Ley. En esta tarea, las diferencias entre los Grupos Parlamentarios no son obstáculo para lograr acuerdos, porque tenemos claro que la prioridad y el objetivo común es el bienestar de los chiapanecos”, reconociendo la entrega y dedicación de su homólogos “por hacer de la pluralidad política una de las principales fuerzas del Congreso del Estado”. Castellanos Cal y Mayor resaltó la iniciativa del gobernador Manuel Velasco Coello de exentar del pago de titulación a los alumnos de licenciatura que concluyen con excelencia académica, “un claro ejemplo del compromiso social de quien gobierna el estado. Una de las afirmaciones más aplaudidas por la concurrencia fue la de respaldo a la iniciativa de Reforma Energética del presidente Enrique Peña Nieto, ya que dijo, contempla tarifas más justas para las familias mexicanas. Respecto a las acciones de gestión, manifestó que en este primer año atendió a más de 6 mil ciudadanos que requerían apoyos y asesoría en materia jurídica, educativa y de salud. De igual manera, dijo, “respaldamos al deporte, promoviendo esta actividad e impulsando la construcción de mejores y nuevos espacios” así las cosas. De mi archivo. .Docentes de la Delegación D-1-312 manifestaron su disposición para negociar la Ley Estatal de Educación de manera inmediata ante la apertura que para ello ha externado el Gobierno del Estado de Chiapas. Los docentes, mediante un documento firmado por su Secretario General, Osman Bernardo Aguilar Ventura, solicitaron la instalación de una mesa de negociación con todas las delegaciones que estén dispuestas, al igual que ellos, a participar… El diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, Neftalí del Toro Guzmán presidente de la Junta de Coordinación Política y el presidente del Parlamento Centroamericano (Parlacen) Leonel Vázquez Búcaro, firmaron el convenio de Adhesión y Colaboración entre ambos organismos parlamentarios… El Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, indicó que con el inicio del período ordinario de sesiones se tendrá que consolidar una ingeniería institucional capaz de dar lugar a gobiernos responsables frente a la ciudadanía, tal como lo ha señalado el Gobernador Manuel Velasco, donde la participación social y la transparencia sean ejes del actuar cotidiano.… en los pasillos del congreso se dice y se comenta que a la fracción Parlamentaria del PAN le quien hacer una chicana legislativa, y que luego de que cuenta con cuatro diputado plurinominales a ellos les corresponde la Presidencia de la mesa directiva, pero que el diputado Francisco Javier Morales Hernández dejara su fracción para que de esa forma el PAN junto con el POCH tengan 3 diputados, pero como los tres del PAN son plurinominales, el POCH asuma la presidencia de la mesa directiva, ya que sus diputados son de elección directa habrá que ver que pasa… Correos; victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com.


3

Tapachula, Chiapas, martes 01 de octubre de 2013

E

duardo Ramírez Aguilar afianza la gobernabilidad del Estado en su contacto directo con los distintos actores políticos del Estado. A propósito de los informes de los Alcaldes ha llevado la representación personal del Jefe del Poder Ejecutivo del Estado, Manuel Velasco Coello y, no ha desperdiciado la ocasión para recoger de primera mano un diagnóstico de la vida política, económica y social de los distintos Municipios y las regiones del Estado. Estuvo en el informe del Alcalde de Tuxtla Gutiérrez; de Villaflores con Jorge Torres Grajales; de Mezcalapa con Fernando Ugarte González; de La Concordia con José Octavio García Macías; de Pichucalco con Ricardo de Jesús Cruz Kerlegan y de Comitán con José Ignacio Avendaño. Ha llevado el mensaje del mandatario respecto a su política social de combate al hambre y de arduo trabajo para abatir el subdesarrollo de antaño. ERA ha sido objeto de sendos y entusiastas recibimientos y ha cautivado por la destreza de su alocución. En Villaflores recibió sonoro aplauso cuando reafirmó el anuncio oficial respecto a la infraestructura carretera de Tuxtla Gutiérrez a esa cabecera Municipal de la frailesca, compromiso conjunto del Presidente Peña y del Gobernador Manuel Velasco y de gran importancia para esta zona productiva. Bien por el trabajo del responsable de la política interior del Estado que está dando resultados tángibles al gobierno emanado del PRI-PVEM-PANAL. Estrategia integral El énfasis de la estrategia integral de salud que encabeza el Gobernador Manuel Velasco Coello está en apoyar de manera prioritaria, más no exclusiva, a los 55 municipios que son prioritarios en el esquema de atención de la Cruzada Nacional contra el Hambre, con mayor acento en 12 que requieren de una atención focalizada para propiciar su desarrollo. En esa lista están los municipios de Aldama, Santiago El Pinar, Amatenango del Valle, Sitalá, Las Margaritas, Maravilla Tenejapa, Chanal, Mitontic, Ocotepec, San Lucas, Zinacantán y Chalchihuitán, y es hacia ellos, habitados principalmente por pueblos y culturas indígenas, a donde se dirigen los recursos emergentes y los programas inmediatos. Entre esos apoyos indispensables y urgentes destinados con sensibilidad por

Tarot Político

Amet Samayoa Arce

Ramírez en contacto con las regiones del Estado para afianzar gobernabilidad Manuel Velasco a la población más necesitada, están las Caravanas de la Salud que puso en marcha para brindar servicios médicos y odontológicos a la población abierta mediante modernos vehículos con antena satelital, equipamiento informático y energía eléctrica, además de espacios para el traslado y el descanso de brigadistas debidamente capacitados. El mandatario estatal no ha olvidado su compromiso con las mujeres y por ello ha redoblado esfuerzos para afiliarlas al seguro popular. Con la Ruta de prevención de cáncer de la Mujer, cerca de 13 mil mujeres de 25 años y más en 40 municipios, han sido atendidas con citologías cervicales, captura de híbridos del virus del papiloma humano, mastografías y exploraciones clínicas de mama. Cambio positivo En este proyecto específico se han invertido más de 3 millones y medio de pesos, para detectar a tiempo y en su caso atender a las víctimas de este padecimiento, uno de los causales de mayor mortandad entre las mujeres. La visión de Manuel Velasco en materia de salud incluye el fortalecimiento de la infraestructura con la construcción y puesta en marcha de Unidades Médicas, del Centro de Salud con Servicios Ampliados de Coapilla, la Clínica de la Mujer de Villaflores y el Centro de Salud de La Pinada, municipio de La Grandeza, obras que fortalecen la atención en los lugares en los que se ha hecho indispensable crecer la capacidad de atención y elevar su nivel, con una inversión de 7 millones 500 mil pesos. De igual forma, se fortalecieron las redes de atención con una inversión de más de 26 millones pesos. Para fortalecer la atención médica y con una inversión de 2.4 millones de pesos, se entregaron también 3 ambulancias para los hospitales generales de Huixtla, Arriaga y el Centro de Salud de Suchiate, con lo que se beneficia a cerca de 120 mil personas. Salud equivale al acceso pleno al agua apta para consumo humano, que es un derecho elemental y un principio básico para la higiene de los alimentos, las viviendas y las personas; por ello, y en afirmación

de la integralidad de su estrategia, el Gobernador Velasco entregó obras de gran importancia en el municipio de Chiapa de Corzo para asegurar la disponibilidad y la calidad del agua en la cabecera municipal, sus barrios y colonias. Al llevar agua potable a las comunidades de Chiapas, Manuel Velasco cumple con mejorar las condiciones de salud y alimentación de la población y apuntala el logro de las metas y objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Y para prevenir enfermedades de origen hídrico como las diarreicas, hay planes de Seguridad del Agua en beneficio de más de 2.5 millones de personas. Deslinde magisterial A base de engaños y amenazas, la CNTE sigue “avanzando” en su idea loca de hacer fuego donde no hay. Ahora anda sorprendiendo en el nivel de los supervisores. Pero éstos, sin menoscabo de su espíritu trabajador, supervisores de diferentes niveles de educación, tanto estatales como federales, se deslindaron de lo señalado por un pequeño grupo de supuestos supervisores, en el sentido de apoyar al movimiento magisterial, pues dijeron que tales pronunciamientos persiguen intereses eminentemente políticos que nada tienen que ver con la labor de trabajar por el bien de la educación. “Desconocemos por completo tales posturas y a sus autores, pues al manifestarse de manera anónima mediante supuestos documentos que intentan difundir, no hacen sino demostrar su propia falsedad y carencia del sentido del deber”, destacaron. En ese sentido dijeron que en su calidad de supervisores, se mantienen en la línea institucional que marca el sistema educativo chiapaneco, desde donde de ninguna manera pretenden tomar banderas políticas ajenas a su desempeño. Agregaron que aunque los trabajadores de la educación están en su derecho de manifestar su inconformidad y se les respeta por ello, “nosotros permaneceremos atentos a los lineamientos que señale el Gobierno. Pendiente de pagos

Y las trampas siguen de la CNTE. Por eso las autoridades correspondientes, informó que todos aquellos maestros y maestras que sin interrupción se encuentran trabajando en sus aulas recibirán sus pagos de manera íntegra y de manera inmediata. Lo anterior pese a que los habilitados se han negado a recoger los cheques del magisterio bajo el argumento de que no los recibirán si no se incluye a quienes se han ausentado de las escuelas y no han devengado sus salarios. No obstante, la autoridad garantizó que los docentes que han cumplido cabalmente con sus labores recibirán sus quincenas sin mayores dilaciones mediante una estrategia alterna. El COBACH no se queda a la zaga El Colegio de Bachilleres de Chiapas, dentro de las estrategias delineadas para no quedarse a la zaga en la dinámica de tecnología y modernidad, realizará la jornada administrativa 2013. Confirma el Director General y Presidente Municipal con licencia de La Trinitaria, Jorge Manuel Pulido, que 2984 trabajadores administrativos del sistema participarán en esta jornada. La apertura correrá a cargo del Licenciado José Monrroy Zorivas, con la conferencia magistral denominada “Liderazgo del Tercer Milenio, Rompiendo Paradigma”, en auditorio del Museo de Ciencia y Tecnología de Chiapas a las 9 horas del 14 de octubre. De hecho la jornada iniciará justamente el 14 y culminará el 25 del mismo mes. Los cursos que se impartirán son: liderazgo y formación de equipo de trabajo, coaching efectivo, mantenimiento de sistemas y redes de cómputo y motivación laboral. Las sedes será Centro Frailesca, Altos, Selva, Itsmo Costa, Costa y Norte. Sin duda será una dinámica de mucho provecho para la comunidad cobachense. De Tarot y Adivinanza Adivine usted ¿Quién es el Secretario -que evidentemente no dió el ancho en la encomienda que se le confió- que está obsesionado por convertir en Presidente Municipal a su mozalbete hijo?. Dicen que el “chavín” -con vicios mayores- recorre el Municipio con camionetones del año con un valor de más de 700 mil pesos cada una y, se dice que ha entregado por lo menos 7 trayles de fertilizantes. ¿de dónde mulas pedro? ... servidos.


4

Tapachula, Chiapas, martes 01 de octubre de 2013

Tips Costeños

Por Cristóbal Ramos Solórzano

L

Cultura de Protección Civil muy necesaria

a presencia en zonas del estado de las torrenciales lluvias han dejado una clara señal de la necesidad de promover una cultura de Protección Civil que evite la pérdida de vidas humanas y materiales. No hay que esperar a que se presenten los fenómenos hidrometereológicos para buscar que hacer en ese momento, para ello se requiere de sensibilizar a la población sobre las acciones que se deben de tomar en cuenta para salvaguardar la integridad de las personas. Las fuertes lluvias que han caído en la zona de la Costa chiapaneca, han puesto en aprietos a las autoridades locales para proteger a las familias afectadas por inundaciones en sus viviendas y la crecida de los ríos. Bien dicen que la protección inicia en casa y para ello se debe contar con un plan familiar para que sepan lo que se tiene que hacer ante un movimiento telúrico, lluvias torrenciales, pero sobre todo, en aquellos casos donde viven familias en zonas de alto riesgo como son laderas y en la margen de los afluentes que aumentan su caudal en esta temporada. En algunos municipios de la costa chiapaneca, en los últimos días han caído fuertes lluvias mismas que han demostrado la vuilnerabilidad que existe en las familias, tanto en colonias urbanas y zona rural donde en muchas ocasiones quedan incomunicadas, siendo este el momento de mantener un plan para evacuar y salvar la vida de las personas.Los alcaldes tienen una gran responsabilidad ante estos fenómenos naturales que se dan en esta temporada de lluvias, por lo que no debe soslayarse y hacer a un lado los reclamos de las gentes que piden ser atendidos en sus contingencias. Lo importante es que se deben sumar esfuerzos, pero lo principal es mantener una comunicación con las autoridades y promover en la población la necesidad de tener una cultura de protección civil para actuar adecuadamente en momentos difíciles cuando la madre naturaleza demuestra su fuerza. La tragedia ocurrida en Guerrero y otros estados del país, debe servir para hacer conciencia de la necesidad de estar bien organizados ante cualquier contingencia que se presente, así como demostrar la solidaridad entre los mexicanos ante un desastre natural. En Chiapas el Stan es un ejemplo claro para prevenir ahora cualquier situación que se presente con los fenómenos naturales, donde la zona costera y serrana es la más vulnerable. No hay que espera a que se ahogue el niño para después tapar el pozo, así que la prevención es primero. Llama alcalde Samuel Chacón extremar precauciones por lluvias El presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, dio a conocer que para garantizar la seguridad de las familias y salvaguardar su integridad física, se pusieron en marcha los programas preventivos a través del Consejo Municipal de Protección Civil. Explicó que en este Consejo participan autoridades de los tres niveles de gobierno, quienes tienen el compromiso de trabajar de manera coordinada, de acuerdo al seguimiento de los reportes del Sistema Meteorológico Nacional y de la Comisión Nacional del Agua, para establecer las estrategias y acciones inmediatas. “Como autoridades hacemos nuestra parte, pero es importante que los ciudadanos y las familias también extremen las medidas de precaución, sobre todo si saben que habitan en zonas de riesgo o susceptibles a

encharcamientos, que se mantengan al pendiente de los medios de comunicación, ya que es ahí donde se emiten de manera oportuna los alertamientos”. En ese sentido, el edil Samuel Chacón, dio a conocer que las lluvias del pasado sábado fueron intensas y como consecuencia de ello varias familias resultaron afectadas por encharcamientos en sus viviendas; en el caso del fraccionamiento Universitario se cuenta con algunos problemas que datan de hace más de tres años y nadie les había dado respuesta. “Cada año este fraccionamiento sufre las inclemencias del tiempo ya que el nivel de sus calles, está muy por debajo del nivel de las calles de la ciudad, por eso hemos instruido a Obras Públicas y Coapatap, para que realicen una evaluación y con ello determinar la obra más adecuada para evitar problemas futuros”. Por su parte el director de Protección Civil, Herbert Schroeder Bejarano, dio a conocer que a través de la red de voluntarios de estaciones de radiocomunicación se mantiene un monitoreo permanente de los niveles que mantienen los ríos y la cantidad de lluvia que cae en los diferentes sectores de la ciudad.“Esto nos permite realizar acciones preventivas de manera inmediata a las familias en zonas de riesgo, lamentablemente el agua arrastra todo tipo de desechos y eso nos provoca los taponamientos en las alcantarillas y canales, como lo que nos pasó el fin de semana en el fraccionamiento Universitario y en Procasa y otras colonias”. Congreso del estado firma convenio con el PARLACEN El diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, Neftalí del Toro Guzmán presidente de la Junta de Coordinación Política y el presidente del Parlamento Centroamericano (Parlacen) Leonel Vázquez Búcaro, firmaron el convenio de Adhesión y Colaboración entre ambos organismos parlamentarios.Al respecto el diputado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) subrayó que sólo con este tipo de acuerdos “se habrán de dibujar líneas de acción para el fomento de la democracia entre conciudadanos”. Al momento de agradecer a cada uno de los presentes en el evento realizado en la Sala Mural del Recinto Legislativo, el diputado recalcó que el tema de los Derechos Humanos es uno de los temas prioritarios para esta nueva administración que encabeza el Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello, en el que ha hecho énfasis en instituir políticas públicas que beneficien al pueblo de Chiapas. Lo que se busca con el acuerdo, dijo Castellanos Cal y Mayor, “es realizar una estrategia que permita el conocimiento de todo lo que se mueve en la zona, pero para ello; es necesario el intercambio de información y puntos de vista sobre las características, circunstancias, retos y oportunidades de la frontera sur de nuestro país”. Al hacer uso de la palabra, Leonel Vásquez Búcaro, Presidente del Parlamento Centroamericano reconoció la pluralidad, la apertura al diálogo y el acuerdo, como bases de trabajo del Congreso Chiapaneco. “Es momento de rescatar nuestro origen mesoamericano, romper las barreras y unir nuestro esfuerzo común por el desarrollo de nuestros países”. Destaca Albores el trabajo en equipo con Ayuntamientos El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, puntualizó su compromiso con el trabajo coordinado con los municipios al señalar que los Ayuntamientos son el

primer contacto de la gente con el gobierno, “son los que tienen el pulso fiel de las demandas de la gente y de lo que se va avanzando al atender con responsabilidad sus necesidades”, manifestó Albores. “De la mano de nuestro Gobernador Manuel Velasco estamos sumados al trabajo con los presidentes municipales para lograr mas acciones que respondan concretamente lo que demanda la gente: una mejor calidad de vida”, declaró el legislador al asistir al Informe del Presidente de Bella Vista, Robert Escobar. Albores Gleason estuvo presente además en los Informes de los presidentes de Tuxtla Gutiérrez, Escuintla, Mazatan, Catazaja y Reforma, en sendos eventos refirió su responsabilidad para seguir fortaleciendo las gestiones municipales a través de leyes, programas y acciones que se concreten en mejores servicios de salud, de agua potable, de calles y carreteras, de seguridad, educación y deporte, así como de centros culturales. “Estamos echados para delante con el proyecto de transformación de Chiapas y de México que impulsan con liderazgo el presidente Enrique Peña Nieto y nuestro Gobernador Velasco, y refrendamos este compromiso con la gente, trabajando y avanzando en la entrega de resultados”,apunto. Finalmente Albores Gleason dijo que estas reuniones con la gente son necesarias y sirven para consolidar una representación cercana a las familias chiapanecas y a sus peticiones, sus preocupaciones y aspiraciones para poder salir adelante. Ayuntamiento y DIF entregan Primer Informe en Cacahoatán El Alcalde Uriel Isaí Pérez Mérida y la Presidente del DIF de Cacahoatán, Keyla Camacho Ortíz entregaron el Primer Informe de Gobierno en una sesión solemne de cabildo realizada en el parque central Miguel Hidalgo. En el evento hizo acto de presencia el Subsecretario de Gobierno Lic. Rubén Peñaloza, el Delegado de Gobierno Lic. Marcelino Valenzuela Jiménez y en representación del Secretario de Gobierno de la Frontera sur la Dra. María del Carmen Gutiérrez García. Pérez Mérida resaltó “ En este primer informe de gobierno que entrego por escrito, está el análisis de los ejes del plan de desarrollo municipal, hemos avanzado en el eje institucional para un buen gobierno, para ello han colaborado la áreas encargadas en darle institucionalidad, sociabilidad y en el ejercicio diario de la acciones, cuando se atiende a los ciudadanos que viene con la intención de resolver algún problema, como ha caminado nuestro eje económico sustentable de nuestro municipio, en ello ha contribuido turismo para que Cacahoatán, sea un Cacahoatán que se empiece a conocer en los distintos renglones y en las regiones de nuestro estado de Chiapas”. El alcalde de Cacahoatán dio a conocer que han estado contribuyendo para que las obras se estén terminado en el mes de octubre, teniendo avances de la carretera en la zona alta y que después de tantos años se les está cumpliendo, no ha habido comunidad a salvo de dos o tres en donde llegaron con el inicio de obra.En su discurso, el mandatario municipal agradeció al Gobernador Manuel Velasco por el apoyo decidido, con estos apoyos se logra la vertiente del trabajo por un Cacahoatán limpio, sano y seguro. E n el acto protocolario también el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, resaltaron los apoyos destinados a través de las coordinaciones de Trabajo Social, INAPAM, Casa DIA, Procuraduría de la Defensa del Menor y La Familia, Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), Desayunos Escolares, Programas Sociales y Psicología.En su discurso la primera dama de Cacahoatán, agradeció a los Cacahoatecos, a su equipo de trabajo, al honorable cabildo y al personal del ayuntamiento, por el apoyo incondicional y uniendo fuerzas en pro de los grupos vulnerables…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail. com celular 9626957927


5

Tapachula, Chiapas, martes 01 de octubre de 2013

Tapachula

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

Centro de cancerología de Tapachula opera con normalidad

Pág. 07

Regidores destacan logros a un año de gobierno en Tapachula

Tapachula, Chiapas 30 de septiembre de 2013.- En el marco del homenaje al lábaro patrio, autoridades municipales resaltaron el trabajo y reconocieron el arduo esfuerzo que el presidente Samuel Chacón Morales ha realizado en estos 365 días de administración para lograr el desarrollo de Tapachula. Cada una de las áreas de la administración municipal tiene la encomienda de mejorar las condiciones de vida de los tapachultecos y transformar la infraestructura de la ciudad, en la cual se ha trabaja desde el primer día que inició este gobierno que preside Chacón Morales, resaltó la tercer regidora, María González González y el director de proyectos de la Secretaría de Asuntos indígenas, Azael Ancheyta Ávalos. En esta administración municipal se han logrado avances significativos en materia de obra pú-

blica, programas sociales y rescate de espacios públicos en las colonias y comunidades, se han logrado avances en atención a las mujeres y sectores vulnerables. Por otra parte el primer regidor, Dagoberto de la Cruz Orozco dijo que se está modernizando la imagen de Tapachula y en pocas semanas se estarán viendo mayores resultados,

felicitando al equipo que ha acompañado al presidente municipal, en este esfuerzo de transformación que ha entregado a los tapachultecos una mejor calidad de vida. “Esta es una administración que ha trabajado, que ha estado al pendiente de todas las cosas que surgen y que pese a las pésimas condiciones en que dejaron

al ayuntamiento, el presidente, Samuel Chacón Morales ha sabido salir adelante, haciendo una gran labor para el pago de las deudas millonarias que le dejó la administración anterior”. Hay que destacar que estos logros se deben a la gran capacidad de gestión del alcalde Samuel Chacón, quien en todo momento ha contado con el apoyo y el

respaldo del gobernador Manuel Velasco Coello; en ese sentido reconoció que en estos 365 días, el alcalde ha sabido avanzar oportunamente, ha realizado diferentes obras de infraestructura para el municipio y los ciudadanos han sido beneficiados. Finalmente los representantes populares de los tapachultecos, coin-

cidieron en señalar que en esta administración se ha entregado a la juventud, instituciones educativas vigorosas; a las madres de familias, proyectos productivos; a la sociedad en su conjunto, “un municipio que verdaderamente estaban pidiendo desde hace tiempo y que hoy ha llegado la hora de la transformación”.

Gobierno de Velasco Coello le cumple a la Frailesca

E

l gobernador del estado Manuel Velasco Coello le cumple a la Frailesca al dar solución a una de las añejas demandas como la rehabilitación del tramo carretero La Independencia-– Revolución Mexicana, que comunica a los municipios de La Concordia y Villacorzo, manifestó el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar. En el marco del Primer Informe de gobierno del presidente municipal de la Concordia, José Octavio García Macias, el funcionario estatal destacó que para el Gobierno que encabeza Velasco Coello, la región Frailesca es una de las más importantes del estado, pués es de las más productivas. Por lo que este Gobierno brindará todo el apoyo en materia de caminos, para fortalecer el desarrollo comercial de granos y de otros

productos, lo que significa ingresos para la región y el estado. El encargado de la política interna de Chiapas, señaló que la mejora en la infraestructura carretera traerá beneficios no sólo a la actividad agrícola sino también ganadera, lo que sin duda elevará la calidad de vida de los habitantes de una de las regiones más productivas del estado. Recordó que este es un problema añejo que ha sido desatendido por más de una década y que ha afectado tanto a productores, estudiantes, transportistas, entre otros sectores, que a diario tienen la necesidad de utilizar estos caminos. Por su parte el presidente municipal manifestó que existe toda la disposición de coadyuvar con el gobierno estatal en todas las acciones que se dipongan para

el fortalecimiento del desarrollo de la región. Actualmente –dijo- ya se

están rehabilitando 53 kilometros del tramo carretero Las Limas– Revolucion Mexicana y 35 kiló-

metros de Revolución Mexicana– Villaflores.


6

Tapachula, Chiapas, martes 01 de octubre de 2013

Congreso del Estado firma convenio con el Parlacen

Tapachula, Chiapas 30 de septiembre de 2013.- El diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, Neftalí del Toro Guzmán presidente de la Junta de Coordinación Política y el presidente del Parlamento Centroamericano (Parlacen) Leonel Vázquez Búcaro, firmaron el convenio de Adhesión y Colaboración entre ambos organismos parlamentarios. Al respecto el diputado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) subrayó que sólo con este tipo de acuerdos “se habrán de dibujar líneas de acción para el fomento de la democracia entre conciudadanos”. Al momento de agradecer a cada uno de los presentes en el evento realizado en la Sala Mural del Recinto Legislativo, el diputado recalcó que el tema de los Derechos Humanos es uno de los temas prioritarios para esta nueva administración que encabeza el Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello, en el que ha hecho énfasis

en instituir políticas públicas que beneficien al pueblo de Chiapas. Lo que se busca con el acuerdo, dijo Castellanos Cal y Mayor, “es realizar una estrategia que permita el conocimiento de todo lo que se mueve en la zona, pero para ello; es necesario el intercambio de información y puntos de vista sobre las características, circunstancias, retos y oportunidades de la frontera sur de nuestro país”. Al hacer uso de la palabra, Leonel Vásquez Búcaro, Presidente del Parlamento Centroamericano reconoció la pluralidad, la apertura al diálogo y el acuerdo, como bases de trabajo del Congreso Chiapaneco. “Es momento de rescatar nuestro origen mesoamericano, romper las barreras y unir nuestro esfuerzo común por el desarrollo de nuestros países”. Al finalizar su participación, el presidente del Parlacen entregó al diputado Luis Fernando Castellanos la bandera del organismo centroamericano como una muestra de respeto y de la unión entre Chia-

pas y los países de Centroamérica. Por su parte, la diputada Rhosbita López Aquino presidenta de la Comisión de Población y Asuntos Migratorios, sostuvo que con la firma del acuerdo, Chiapas se convierte en enlace estratégico entre México y los países centroamericanos. Hoy es un día histórico, “ Gracias a las gestiones y compromisos adquiridos entre el Poder Legislativo y el gobernador Manuel Velasco Coello, nuestro estado de Chiapas y el Parlacen podrán conjuntamente trabajar a favor de los migrantes protegiendo sus derechos humanos en materia de educación, salud y laboral”. Al evento también acudieron, Silvia García Polanco, Vicepresidenta por el Estado de la República Dominicana; así como los diputados: Luis Castilla Sinistierra, Vicepresidente por el Estado de Panamá;el diputado Said Zavala Hanon, secretario, por el Estado de Nicaragua; el Diputado Cirilo Salas Lemos, Secretario, por el Estado de Panamá; el Diputado Hermes

Poder Judicial se suma a favor de damnificados

Tapachula, Chiapas 30 de septiembre de 2013.- El poder Judicial del estado se suma a la ayuda para los damnificados por los desastres naturales ocurrido en gran parte del país, derivadas del huracán Ingrid y la tormenta Manuel. Con el lema “Es Momento de Ayudar” el tribunal de justicia de esta zona, realizó dicha campaña, primeramente con el personal que labora, tanto administrativos, litigantes y abogados adscritos a esta dependencia, y después esta ayuda humanitaria se fue extendiendo en el mismo día a la sociedad en general.

La directora administrativa de las salas regionales colegiadas en materia civil y penal, menciona que esta campaña surge a partir del llamado del magistrado Rutilio Escandón Cadenas para contribuir con víveres de primera necesidad a los afectados por las perturbaciones hidrometeorológicas. Ana Keila Álvarez Arzate, delegada administrativa del Tribunal de Justicia, hizo un llamado en general y expresó “Pidó a la sociedad en general sumarse a esta noble causa y tener la confianza que cada uno de los productos será llevado directamente a

las zonas afectadas, para apoyar a los damnificados”. Por su parte, personas que llegaban a ofrendar esta ayuda en el momento del reporte, en nombre de sus empresas, dijeron que todos los tapachultecos deben ser solidarios a los afectados en otros estados del país, debido a que esta ciudad ya sufrió un embate similar, y de igual forma fueron beneficiados por gente caritativa. Una de las personas donantes, Cristián Rovelo Invitó a la sociedad en general participar en esta labor altruista a favor de los afectados en diferentes estados del país.

Flores Molina, Secretario, por el Estado de El Salvador; el diputado Mauricio Diaz, Vicepresidente de la Comisión de Relaciones Internacionales y Asuntos Migratorios; Celia De León secretaria de la Comisión de Relaciones Internacionales y Asuntos Migratorios. Así también, el diputado Augusto Valle, miembro de la Comisión Política y Asuntos Partidarios; Dario Marchorro, Secretario de Administración y Finanzas del Parlamento Centroamericano; Beatriz Herrera, Directora de Asuntos Secretariales de Junta Directiva del Parlamento Centroamericano, Sergio Aquino López, Subsecretario de la Secretaría de Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional. Así como los diputados locales, Mirna Camacho Pedrero, Gloria Luna Ruiz, Sonia Catalina Álvarez, Roxana Gordillo Burguete; Diego Valente Valera Fuentes, Domingo Pérez López, Guillermo Toledo Moguel y Roberto Pérez Rodríguez.

Interrupción de energía eléctrica •Por falla en el Circuito TCH 4040 con afectación de carga

C

omisión Federal de Electricidad, informa que las fallas originadas el día 30 de septiembre de 2013 en el circuito TCH 4040, dejó sin servicio de energía eléctrica a la colonia 5 de febrero y Centro, y las siguientes direcciones: 8ª Norte, 17 poniente, 3ª norte y Sur, 4ª, 6ª, 8ª,10ª, 12ª y 14ª Poniente y Oriente. La interrupción se debió a una descarga atmosférica que provocó daño a un aislamiento 22 A fase C, Cortacircuito Fusible, Apartarrayo y Transformador de 75 kva trifásico ubicado en la 8ª Norte entre 25 y 27 poniente. La interrupción se ocasionó a las 15:30 hrs restableciéndose el servicio total al 100 por ciento a las 16:03 horas.


7

Tapachula, Chiapas, martes 01 de octubre de 2013

Celebra Chiapas 248 aniversario del Natalicio de don José María Morelos y Pavón

Centro de cancerología de Tapachula opera con normalidad Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 30 de septiembre de 2013.- La máquina de Cobalto 60 del Centro Estatal de Cancerología utilizada para radioterapias que fuera clausurada la semana pasada durante una revisión para asegurar el cumplimento de las normas de seguridad por una Comisión de Seguridad Nuclear y Salvaguarda y que debió cambiarse y renovarse desde hace ya algunos años, volvió a entrar en operaciones tras gestiones de autoridades de Chiapas. Aunque no se dio información en su momento sobre la clausura y las afectaciones a los pacientes con tratamientos contra el cáncer en esta región de Chiapas, este día se informó que la maquina que había sido clausurada temporalmente entre en operaciones nuevamente este lunes. Con esto se volvió a continuar con los tratamientos correspondientes a los pacientes con cáncer que acuden a este lugar, informó el Director del Hospital General de Tapachula, Héctor Magdiel Suarez Ríos, quien reconoció que este equipo debió haberse cambiado desde hace varios años atrás y renovarse. La información señala que en la actualidad la Secretaría de Salud en Chiapas, lleva un 50 por ciento de avances en cuanto a la adquisición de la fuente radioactiva que tiene un valor aproximado de 16 millones de pesos y que permitirá que los tratamientos que se brindan a través de su uso, no se vean afectados. Se indicó que la semana pasada estuvo en la zona la Comisión Especial de Seguridad Nuclear y Salvaguarda procedente de la ciudad de México y colocó sellos de clausura temporal, pero ante las afectaciones ante los pacientes el Secretario de Salud y el Gobernador Manuel Velasco hicieron gestiones para solucionar el problema. A pesar de la clausura del equipo, solo se suspendieron las actividades que se hacen con este pero las demás actividades continuaron de manera normal en el tratamiento a los pacientes de esta área que provienen de distintas partes del estado y entidades vecinas.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.En representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el procurador Raciel López Salazar encabezó el acto cívico conmemorativo del 248 aniversario del natalicio del general José María Morelos y Pavón. Teniendo como sede el Parque Bicentenario de Tuxtla Gutiérrez y, acompañado del presidente del Congreso del Estado, diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor, y del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Rutilio Escandón Cadenas; el funcionario estatal recordó la vida y obra del conocido como “Siervo de la Nación”. A este evento, asistieron el comandante de la Séptima Región Militar, General de División DEM, Cuauhtémoc Antúnez Pérez; el comandante de la Décimo Cuarta Zona Naval, vicealmirante Cuerpo General DEM, Francisco Ramón Tiburcio Camacho; el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo; integrantes del Consejo de Participación Ciudadana de la Procuraduría y estudiantes de la Escuela Secundaria del Estado Número 2. El procurador general de Justicia del Estado mencionó que José María Morelos y Pavón se destacó particularmente como capellán de las tropas de don Miguel Hidalgo, y organizó el congreso de Anáhuac, lo que se convirtió en el primer cuerpo legislativo en México. “Morelos fue pregonero de la

concepción de patria, de justicia y de igualdad; su mente constitucionalista la plasmó por primera vez, el 14 de Septiembre de 1813, en un documento que denominó Sentimientos de la Nación, que contenía esencialmente su pensamiento ideológico, con un enfoque estratégico para forjar un estado al amparo de la Ley”, expresó. En este sentido, enfatizó que hoy Chiapas vive un proceso de transformación, gracias a la visión estratégica del gobernador Manuel Velasco Coello, quien encabeza un gobierno incluyente, donde se escucha y atiende a cada ciudadano y se privilegia el diálogo, la tolerancia y la concertación. Por ello, destacó, la entidad es más segura, más democrática y más unida. “Ahora los chiapanecos estamos trabajando con un gobierno que forja y recoge las mejores enseñanzas del

pasado, pero que mira al futuro, con la visión de un estado moderno que asegura condiciones de desarrollo y oportunidad para todos”, precisó. Agregó que en el ámbito de procuración de justicia se trabaja coordinadamente con instancias de los tres órdenes de gobierno; en especial, con los institutos armados como la SEDENA y la Marina Armada de México, quienes han brindado ayuda al estado, no sólo en el combate frontal a la delincuencia, sino también durante contingencias meteorológicas. “La fecunda herencia y ejemplo de estadista que nos dejara José María Morelos y Pavón, debe ser ejemplo para las nuevas generaciones; como lo es para este gobierno, incansable impulsor de los derechos humanos, del respeto a las culturas indígenas y promotor del empoderamiento de las mujeres”, expresó. López Salazar sostuvo que la tesis central de la actual administración busca restituir los derechos más elementales de la ciudadanía, con la consigna de que todo individuo es inocente hasta que se demuestre lo contrario. “La mejor forma de honrar la memoria del Siervo de la Nación, es seguir su ejemplo y enseñanza histórica, que sean estos preceptos los que guíen nuestro actuar, como hombres y mujeres dispuestos a construir una gran nación y un Chiapas más unido”, finalizó.

Recordar y rescatar los principios y valores de nuestros Héroes Nacionales Tapachula, Chiapas 30 de septiembre de 2013.- No solo en septiembre sino todo el año debemos recordar y rescatar los principios y valores que nos enseñaron con su ejemplo, los héroes que nos dieron patria, afirmó el regidor Javier Antonio Morales Áva-

los. El también presidente de la Comisión de Educación del Ayuntamiento de Tapachula, señaló que hoy más que nunca toda la sociedad necesitamos aportar a nuestra ciudad, estado y nación, nuestro trabajo, esfuerzo, perseverancia y unidad, para construir el México mejor que todos queremos. Al conmemorarse este fin de semana el 192 Aniversario de la Consumación de la Independencia de México, Morales Ávalos resaltó que así como los héroes nacionales que lucharon para darnos libertad y patria, como individuos y como familias también debemos luchar por nuestros ideales y sueños que nos lleven a prosperar de manera in-

tegral. En esta lucha, subrayó, la decisión por cambiar y mejorar, debe tener el ingrediente de la pasión para comprometernos con aportar nuestro granito de arena a nuestra tierra, a fin de construir una mejor sociedad que tengan como cimiento el amor a nuestra familia, ciudad, estado y nación. El regidor del Cabildo Municipal de Tapachula, manifestó que también el respeto, comprensión y tolerancia, deben ser una norma de conducta para escuchar y comprender a todas las ideas y personas, pero sobre todo el respeto y la obediencia a las leyes de Dios y de las autoridades, para que podamos tener un crecimiento ordenado


8

Tapachula, Chiapas, martes 01 de octubre de 2013

A extremar precauciones durante las lluvias, llama Samuel Chacón • A través del Consejo Municipal de PC se da seguimiento a las condiciones del clima • Llamado a la población para que no tire basura en las calles, ya que se tapan las alcantarillas y coladeras

T

apachula, Chiapas, 30 de septiembre de 2013.- El presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, dio a conocer que para garantizar la seguridad de las familias y salvaguardar su integridad física, se pusieron en marcha los programas preventivos a través del Consejo Municipal de Protección Civil. Explicó que en este Consejo participan autoridades de los tres niveles de gobierno, quienes tienen el compromiso de trabajar de manera coordinada, de acuerdo al seguimiento de los reportes del Sistema Meteorológico Nacional y de la Comisión Nacional del Agua, para establecer las

estrategias y acciones inmediatas. “Como autoridades hacemos nuestra parte, pero es importante que los ciudadanos y las familias también extremen las medidas de precaución, sobre todo si saben que habitan en zonas de riesgo o susceptibles a encharcamientos, que se mantengan al pendiente de los medios de comunicación, ya que es ahí donde se emiten de manera oportuna los alertamientos”. En ese sentido, el edil Samuel Chacón, dio a conocer que las lluvias del pasado sábado fueron intensas y como consecuencia de ello varias familias resultaron afectadas por encharcamientos en sus viviendas; en el caso del fraccionamiento Universitario se cuenta con algunos problemas que datan de hace más de tres años y nadie les había dado respuesta. “Cada año este fraccionamiento sufre las inclemencias del tiempo ya que el nivel de sus calles, está muy por debajo del nivel de las calles de la ciudad, por eso hemos instruido a Obras Públicas y Coapatap, para que realicen una evaluación y con ello determinar la obra más adecuada para evitar problemas futuros”. Por su parte el director de Protección Civil, Herbert Schroeder Bejarano, dio a conocer que a través de la red de voluntarios de estaciones de radiocomunicación se mantiene un monitoreo permanente de los niveles que mantienen los ríos y la cantidad de lluvia

Para verificar avances de obras en Tapachula…

La SOPM mantiene diálogo estrecho con las Constructora Tapachula, Chiapas, 30 de septiembre de 2013.- Con la finalidad de evitar accidentes automovilísticos y a los peatones, durante la temporada de lluvias, la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPM) se reúne con los directivos de todas las constructoras que tienen obras adjudicadas en la localidad, para establecer acciones preventivas. El titular de la SOPM, Rogelio Martínez Pérez, dio a conocer que en la localidad se ejecutan obras de modernización de vialidades en la 3ª norte sur, 12 poniente, 18 oriente, 14 norte, 16 norte – sur y 7ª poniente entre otras; sin embargo con las precipitaciones pluviales estas obras no se pueden ver, por lo que es necesario colocar algunos señalamientos. “Ya iniciamos pláticas con las constructoras y las exhortamos a que coloquen los señalamientos respectivos para prevenir accidentes, ya que esto es responsabilidad de los empresarios que tienen asignadas estas obras y están

dispuestos a colaborar con este gobierno municipal”. De igual forma Martínez Pérez, dijo que otro de los problemas que se ha detectado es la acumulación de escombro, por lo que también se les hace la invitación a las constructoras para que levanten estos materiales inservibles, ya que las corrientes pluviales lo arrastran a las alcantarillas, provocando taponamientos. Este llamado también se hace extensivo a los ciudadanos, sobre todo aquellos que realizan alguna construcción o modificación de su vivienda, así como la poda de árboles o desmalezamiento, para que levanten sus desechos de la vía pública. “Nos han reportado y hemos detectado que a estas alturas, la gente todavía tiene la mala costumbre de arrojar su basura y todo tipo de desechos a las corrientes que se forman en las calles, por las lluvias, lo que cause problemas de encharcamientos en colonias y comunidades de las partes

bajas”.

que cae en los diferentes sectores de la ciudad. “Esto nos permite realizar acciones preventivas de manera inmediata a las familias en zonas de riesgo, lamentablemente el agua arrastra todo tipo de desechos y eso nos provoca los taponamientos en las alcantarillas y canales, como lo que nos pasó el fin de semana en el fraccionamiento Universitario y en Procasa y otras colonias”. Schroeder Bejarano hizo un llamado puntual a los ciudadanos para que eviten arrojar basura en las calles, ya que las consecuencias son desastrosas y las dependencias tienen que destinar tiempo, dinero y esfuerzo en limpiar las alcantarillas, rejillas y la red de drenajes.

Finalmente dijo que estas reuniones también tienen el propósito de conocer los avances, técnicos, físicos y financieros de las obras que se realizan en la ciudad de Tapachula, para que las constructoras concluyan en los tiempos establecidos durante el proyecto.


Tapachula, Chiapas, martes 01 de octubre de 2013

Policiaca

Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

9

Reconocen más víctimas a Pág:11 taxista detenido: PGJE

Entre los matorrales encuentran a un menor muerto Tapachula Chiapas.- Un menor de 15 años de edad fue asesinado y al parecer violado por un sujeto que hasta el momento no ha sido identificado y que se encuentra prófugo de la justicia. Este macabro hallazgo fue reportado por personas que pasaron a la altura del puente Cahua, a eso de las 8.30 de la mañana, inmediatamente le dieron aviso al juez municipal del Cantón San Agustín, Lázaro Bartolón López, informándole que se encontraba el cuerpo de un menor que en vida respondió al nombre de Artemio Hernández Muñoz con domicilio en el cantón san Agustín, quien presentaba huellas de haber sido violado y estrangulado. Al lugar llegaron diferentes corporaciones policiacas, la policía especializada ministerial adscrito a la PGJE

, policía municipal , estatal preventiva y estatal fronteriza para dar inicio a las investigaciones correspondientes. De acuerdo a la versión del padre del menor Fidelino Hernández Muñoz de 44 años de edad, el menor de edad, salió de su domicilio para ir a jugar con sus amigos, como siempre lo hacía. Desde ese momento ya no supieron del menor, fue hasta hoy a las 8:30 horas, que le avisaron que su hijo estaba sin vida, semi desnudo, boca abajo, quien vestía una playera color rojo, quien presuntamente fue estrangulado, por lo que el agente del ministerio público del fuero común, y servicios periciales, iniciaron las investigaciones correspondientes, y realizaron el levantamiento del cuerpo que fue trasladado al Servicio Médico Forense. Darinel González

Sufrió un accidente con su motocicleta

Muere tras larga agonía

Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Luego de varios días de encontrarse debatiéndose entre la vida y la muerte, el pasado domingo dejó de existir una joven que había sufrido un accidente con la motocicleta que conducía. Fue el personal del Seguro Social de esta ciudad que se encargó de informar los hechos ante las autoridades

del Ministerio Público con la finalidad de iniciar las diligencias correspondientes. La hoy occisa fue identificada con el nombre de María Luisa Damián González de 26 años de edad, quien tenía su domicilio en la Primera Sección de la Cebadilla de esta ciudad. Fue el agricultor Manuel Damián Pérez de 60 años de edad, quien dio a conocer que el pasado miércoles 25 de

septiembre alrededor de las 10:30 horas se encontraba en su trabajo cuando se presentó su sobrina Jacinta González, informándole que su hija María Luisa, se había accidentado por el rumbo del libramiento sur de esta ciudad. Poco después fue informado que su hija se encontraba internada en la clínica del Seguro Social a donde la habían trasladado los elementos de Protección Civil. Lamentablemente fue el pasado domingo alrededor de las 5 de la tarde con 20 minutos que su hija dejó de existir a causa de las lesiones y fracturas que había sufrido. Se logró saber que con relación a estos hechos, se encuentra en calidad de detenida la persona que responde al nombre de Carlos Enrique Pérez Nucamendi que conducía el vehículo que se impactó contra la motocicleta que tripulaba la hoy occisa.


10

Joven se ahorcó y no dejó carta póstuma

Tapachula Chiapas .- Una persona del sexo masculino que hasta el momento se desconoce que motivos lo orillaron a quitarse la vida al colgarse en el interior de su domicilio, ubicado en la 10ª avenida sur y calle Antigua número 2002, de la colonia Hortalizas Japonesas, Estos hechos lo dio a conocer la esposa del hoy occiso, Jacqueline Salvador Flores, quien dijo que su esposo en vida respondió al nombre de Francisco Javier Flores Pérez de 27 años de edad. Dijo que al medio día salió la señora Jacqueline de la casa a realizar unos mandados, pero a su regreso que fue por la noche, encontró la puerta cerrada, los focos apagados, y el televisor encendido, y al ingresar a la casa, y al encender la luz se encontró a su conyugue colgado de la viga, por lo que dio aviso a las autoridades policiacas arribando al lugar de los hechos. Fue la madre del hoy occiso, Concepción Flores Pérez, quien se encargó de identificar el cuerpo de su hijo, quien dijo que desconoce de cómo se suicidó, pero las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes, por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables. Darinel González

Al salir del Escorpión parroquiano fue lesionado tres agresores el hoy detenido quien dijo contar con 23 años de edad y tener su domicilio en calle San Martín lote 5 de la colonia los Ángeles y ser chofer de colectivo. El agresor fue subido a la patrulla y junto con el agraviado fueron trasladados a la dependencia municipal para ser ambos presentados ante el representante de la Jefatura Jurídica donde el agredido se armó de valor y procedió penalmente contra su atacante el cual fue puesto a disposición del Ministerio de Justicia (Horacio Gómez León).

Tapachula.- Pandilleros encabezados por Williams Alejandro González López agredieron brutalmente al trasnochador Noé Gamboa Hernández de 37 años de edad, quien tranquilamente ingreso al antro de mala muerte denominado “Escorpión ubicado en la 12ª. Norte entre 7ª y 9ª. Poniente, lugar donde disfrutó de su bebida predilecta acompañado de botana y meseras pero ya ebrio le dio por retirarse y al salir del tugurio fue interceptado por tres sujetos que probablemente trataron de atracarlo y como este se defendió los sujetos le dieron grave golpiza y resultó lesionado. Gracias a la oportuna intervención de personal de una patrulla perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal que a la hora de los hechos registrados a las 23:05 horas los elementos lograron la captura de uno de los

Tapachula, Chiapas, martes 01 de octubre de 2013

Delincuentes iban en una motocicleta

Asaltada al salir del banco Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- En peligro de perder la vida estuvo una señora luego que dos delincuentes que se desplazaban en una motocicleta la asaltaron después de haber salido de una sucursal de Banorte. La agraviada resultó ser Mariela Martínez Hernández de 48 años de edad, quien dio a conocer que el pasado viernes alrededor de las dos de la tarde llegó a la sucursal Banorte que se localiza en el par vial de la 9ª. Avenida Norte y 17ª. Calle Oriente de esta ciudad. Luego de haber cobrado un cheque por la cantidad de 3 mil pesos, salió del mencionado banco y se encaminó a su domicilio ubicado en la 25ª. Calle Oriente. Resulta que cuando le faltaban unos cuantos metros para llegar a su casa se detuvo cerca de ella una motocicleta donde iban dos personas del sexo masculino y fue la que iba atrás quien se bajó y la amenazó con una navaja y posteriormente le arrebató su bolso de mano y se volvió a subir a la motocicleta y a bordo de la misma procedieron a darse a la fuga. La ofendida manifestó a las autoridades policíacas que dentro de su bolso llevaba el dinero que había cobrado en el banco, además de otros 300 pesos más, su teléfono celular y documentos personales.

Roberto Elías uso el taxi para andar de parranda Tapachula.-Alrededor de las 20:50 horas cuando elementos de una unidad policiaca perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal se encontraban efectuando su recorrido en su zona de patrullaje y al transitar sobre la 11ª. avenida Sur y al llegar a la calle principal del fraccionamiento Nuevo Mundo Dos sorprendieron cuando el taxista Roberto Elías Gómez Fuentes, guiaba su Nissan Tsuru de placas 86-05-BHE con número económico 1378 y lo hacía de forma zigzagueante (Horacio Gómez León).


11

Tapachula, Chiapas, martes 01 de octubre de 2013

Apuñalado fue auxiliado por policías municipales

Tapachula.- Por no contar con gasolina, ni personal de paramédicos, en la Cruz Roja, elementos de la policía municipal, auxiliaron a una persona de Guatemala, quien fue lesionado con un pica hielo en la cadera. Alrededor de las 23:30 horas, se reportó al 066 que una persona había sido lesionada en la calle principal de la Colonia

Democracia, por lo que solicitaron la intervención de la Cruz Roja y de Protección Civil, ya que la persona de nombre Joselino Velázquez González 42 años de edad, se encontraba lesionado. Al lugar de los hechos arribaron elementos de la policía municipal, y estatal preventiva, quienes esperaron unos minu-

tos, pero les fue informado que las unidades de auxilio se encontraban sin gasolina y no habían paramédicos, tanto en PC como en la Cruz Roja. Los elementos al ver que el lesionado se quejaba del dolor, ya que supuestamente había sido asaltado por dos sujetos, pero al oponerse lo lesionaron con un pica

hielo a la altura de la cadera, fue subido a la patrulla y llevado al hospital de la Cruz Roja. Al llegar a la Cruz Roja les fue informado que no lo podían recibir, ya que no había médico de guardia, por lo que el lesionado fue trasladado al hospital regional, por la misma patrulla, donde quedó internado. (Darinel González)

Tapachula.- Fernando Morales Lozano de 22 años de edad y empleado de Tele cable quien hasta la hora de ser capturado por elementos de la Fuerza Municipal tenía su hogar en 17ª. Sur y 32ª. Oriente quien a las 10:20 horas en estado de ebriedad fue sorprendido por su joven esposa cuando el muy desvergonzado se encontraba en la alcoba conyugal y en la cama con una mujer por lo que la agraviada muy indignada se enfrentó a su rival y mando a la cárcel municipal a su despreciable marido. Ante el Juez Conciliador la dama Gabriela Espinoza Nieto pidió que se levantara un acta de común acuerdo y que este ya jamás se llegara a parar al domicilio por lo que el sujeto muy tranquilamente firmó el acta. Por otro lado Sixto Alberto López

Cueto de 33 años de edad de oficio ayudante de albañil quien vive en la colonia Teófilo Acebo dos, vive en la misma casa junto con su madre doña Gloria Esperanza Cueto Mendoza a quien constantemente agrede. El sujeto también como el primero fue detenido por los municipales y presentado ante el Juez Conciliador donde quedó a disposición, doña Gloria Esperanza dijo que ya no quiere volver a ver a su hijo en su hogar por ser un mantenido y holgazán pues dijo la sufrida madre que desde hace 9 meses el sujeto llegó con su esposa y cinco hijos a su hogar a pedirle posada por unos días y hasta la presente fecha este no quiere salirse pues dijo la doña que él no proporciona para la comida y no da ni un solo peso (Horacio Gómez León).

Reconocen más víctimas Agresores de mujeres a taxista detenido: PGJE se quedaron sin hogar

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que luego de la detención de Alejandro de los Santos Villatoro, 20 mujeres acudieron ante la Fiscalía del Ministerio Público y reconocieron plenamente a este sujeto como el mismo que las asaltó a bordo del taxi que conducía. Cabe destacar que, Santos Villatoro es investigado en el marco de la averiguación previa 336/CAJ4A2/2013, como probable responsable del delito de Robo con violencia. De acuerdo a la indagatoria, el modus operandi consistía en abordar a mu-

jeres de diferentes edades. Sin embargo, antes de llegar a su destino cambiaba de ruta argumentando que algunas calles se encontraban cerradas. Al llegar a caminos solitarios y aprovechando la obscuridad de la noche, las amagaba con un desarmador o cuchillo, obligándoles a entregar sus pertenencias. Diversas denunciantes, entre quienes se encuentra una joven estudiante de secundaria de 14 años, señalaron que el presunto delincuente les robó dinero en efectivo, carteras, celulares y alhajas. Es de recordar que, tras la denuncia presentada por una ciudadana que fue agredida el pasado sábado 28 de septiembre, elementos del grupo interinstitucional llevaron a efecto un operativo interinstitucional que permitió su captura. Asimismo, se encuentra asegurada la unidad tipo taxi con número económico 8151BHE. En estas acciones participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tuxtla Gutiérrez, De esta forma, en las próximas horas la PGJE consignará a Alejandro de los Santos Villatoro ante el Juez de la causa, siendo ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrentará el proceso en su contra.


12

Tapachula, Chiapas, martes 01 de octubre de 2013

Inaugura PGJE curso sobre violencia de género, dirigido a servidores públicos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte de las acciones que realiza la Procuraduría de Chiapas para prevenir y combatir la violencia de género, este lunes se inauguró el cursotaller “Red Interinstitucional de Actuación en Detección, Apoyo y Referencia en Situaciones de Violencia contra las Mujeres”. En representación del Procurador Raciel López Salazar, la directora del Centro de Justicia para las Mujeres, Rosa Pérez Pérez, exhortó a los servidores públicos participantes a continuar sumando esfuerzos para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia. Asimismo, destacó los avances alcanzados luego de la puesta en marcha del Plan de Acciones para Prevenir la Violencia de Género, que contempla cuatro ejes rectores: Prevención, Detección, Atención y Acceso a la Justicia. Lo anterior, en atención a las instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello quien ha refrendado su compromiso con cada una de las mujeres de Chiapas. En este sentido, sostuvo que hoy se cuenta con mejores herramientas, aunado a que las autoridades trabajan de la mano para castigar a todo aquel que atente contra ellas. En los trabajos participan representantes de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, Comisión Estatal de los Derechos Humanos y Supremo Tribunal de Justicia del Estado. Además, asiste personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Sistema DIF Chiapas, y Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía. El curso-taller se lleva a cabo este 30 de septiembre y primero de octubre en las instalaciones del Centro de Capacitación Policial del Estado de Chiapas, y es encabezado por las especialistas Mariana Villarreal Suárez y Roxana D’Escobar López Arellano de la Red Ciudadana de Actuación en Detección, Apoyo y Referencia en Situaciones de Violencia contra las Mujeres.

Llevaba dinero y documentos

Albañil sufre robo de su maleta Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Un albañil sufrió el robo de una maleta conteniendo documentos personales, dinero y prendas de vestir. Al dar a conocer los hechos, el ofendido Daniel Flores Ramos dio a conocer que hace unos días se encontraba en la ciudad de Sonora, pero resulta que en ese lugar sufrió el robo de su maleta. Dentro de la misma según dijo el ofendido llevaba su dinero y documentos, como es su cartilla militar, credencial de elector y varias prendas de vestir. El agraviado que tiene su domicilio en la colonia 5 de Abril de esta ciudad, dio a conocer que ante el temor de que le puedan dar mal uso a sus documentos, se encargó de ponerlo en conocimiento de las autoridades policíacas.


13

Tapachula, Chiapas, martes 01 de octubre de 2013

SSyPC realiza acciones que favorezcan mayor acercamiento con las y los chiapanecos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A través de las nuevas políticas que implementa la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), con base en el fortalecimiento de acciones que garanticen el acercamiento con la sociedad y que favorezcan las tareas de prevención del delito, por primera vez, estudiantes de primaria participan en acto cívico de la dependencia. La SSyPC ocupada en fortalecer los valores, la participación y la disciplina de los niños, niñas y jóvenes del estado, así como de dar a conocer la actitud de servir y las actividades que realizan los elementos operativos de la dependencia y que cuidan de la seguridad, recibió la visita de 25 estudiantes de primaria, del Colegio Samuel León Brindis, del sistema educativo “Salazar Narváez”. Los infantes participaron acompañados del titular de la dependencia, Jorge Luis Llaven Abarca, directores, jefes de departamento, personal administrativo y personal operativo, en el acto cívico llevado a cabo todos los lunes. Al finalizar la ceremonia, las y los niños recorrieron las instalaciones de la Secretaría y fueron atendidos por personal de la Dirección de Tránsito, quienes realizaron las dinámicas correspondientes a través del recién inaugurado “Circuito Vial”, en donde se les formó en materia de educación vial. Asimismo, la Unidad de Prevención del Delito, impartió una plática con la ayuda de teatro guiñol, sobre el tema de bullying; en tanto que la Policía Estatal Preventiva con personal de caballería y de binomios caninos, enseñaron a los educandos la capacitación que se les da a estos animales que apoyan las acciones de la policía. En este sentido, Llaven Abarca quien realizó todas las actividades con los estudiantes, resaltó el compromiso que tiene la dependencia con los niños y niñas del estado. “La Secretaría no solo es la parte operativa, sino también la de prevención, son también, las acciones fortalecidas a

través del binomio perfecto, dependenciaciudadano, por lo que a partir de ahora, cada día lunes, se invitará a una escuela de diferentes niveles educativos, para que conozcan la labor de la de dependencia, de los policías y puedan participar de manera activa en los homenajes a la bandera, a través de la escolta y las efemérides de la semana”.

Con estas acciones, la SSyPC busca que sus funcionarios estén más preparados y comprometidos con la ciudadanía, ya que se pretende crear escenarios de mayor acercamiento con la sociedad y con ello fortalecer vínculos de comunicación, que garanticen más y mejor seguridad para el estado.

La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.


14

Tapachula, Chiapas, martes 01 de octubre de 2013

Detienen a peligroso delincuente Mapastepec, Chiapas septiembre 30. – Elementos de la Policía Estatal Preventiva, (PEP) lograron la detención de un escurridizo delincuente que era buscado por diferentes corporaciones policiacas, quien a la hora de su detención le aseguraron una pistola de grueso calibre. Sobre los hechos se logró saber que elementos de la PEP contaban en su poder con un oficio de localización y presentación de Porfirio Nanduca López, de 18 años de edad y con domicilio en el Barrio San Miguel, de este municipio, por estar relacionado con la Averiguación Previa 107/IC16/2013 de fecha 20 de Septiembre, hechos ocurridos en esta población. Y fue el sábado pasado cuando los uniformados a bordo de la patrulla PP-305 en coordinación con elementos de la Policía Especializada y Policía Municipal, realizaban un recorrido de rutina sobre la Calle 24 Poniente entre la 6ª y la 8ª Avenida Sur de ésta población, cuando se percataron que por ahí caminaba un individuo con las características del sindicado, por lo que de inmediato le marcaron el alto, mismo que al ver la presencia policiaca, de entre una mariconera que llevaba

sacó un arma de fuego de grueso calibre disparó contra sus aprehensores al mismo tiempo que se daba a la fuga internándose en algunas viviendas e iniciándose una persecución. Sin embargo metros adelante en un terreno baldío donde la fuerza del orden lograron darle alcance para luego detenerlo y encontrándole en su poder una pistola tipo escuadra de color plateada, al parecer calibre 380. Mm. Marca Máuser Nike AG, mismo que ya en manos de la policía dijo responder al nombre de Porfirio Nanduca López, refiriendo que él es la persona que el pasado 3 de junio del año en curso se había fugado de la comandancia de la Policía Especializada. Asimismo el hoy detenido declaró que con la pistola que le aseguraron con esa había cometido una infinidad de delitos como; asaltos en tramos carreteros, robos con violencia en comercios en los municipios de Huixtla, Villa Comaltitlán, Escuintla, Acapetahua, Acacoyagua, Pijijiapan y por supuesto en esta misma población, dijo que se dedicaba al robo de motocicletas y actualmente tenía dos de ellas escondidas en un terreno baldío en un lugar denominado como Los Mangos, a la altura de la carretera Mapastepec – Colonia Abraham González. Tras la detención de este escurridizo pájaro de cuentas y del aseguramiento tanto del arma de fuego, como de las dos motocicletas, una de la marca Yamaha y la otra Italika, fue trasladado a la base del Sector XVIII, ubicado en la ciudad de Huixtla, en donde elaboraron la documentación correspondiente con relación a los hechos y posteriormente consignado ante el Ministerio Público Investigador, quien se encargará de continuar con el curso de las investigaciones.

Habitantes de Comunidades de Huixtla y Tuzantán Prevén Desastre Huixtla, Chiapas septiembre (a3). – Con temor e incertidumbre es como viven los habitantes de las comunidades de la zona baja tanto de este municipio, como del municipio de Tuzantán, ya que las aguas del Río Huixtla y del Arroyo el Cuzco, representan un verdadero peligro. Comunidades de la zona baja de este municipio como las Lechugas I y 2, El Arenal, entre otras comunidades, así como Los Cerritos e Islapita, del municipio de Tuzantán, se encuentran a punto de ser inundadas debido a los torrenciales de esta temporada, ambos afluentes han aumentado sus caudal al grado de mantener inundados extensiones de terrenos. Rosario Ordoñez Cifuentes, Juez Rural del Cantón La Lechugas, con la impotencia relejada en su rostro señaló que cada vez que llueve temen de que sus viviendas se inunden y sean arrastrados por las fuertes corrientes de las enfurecidas aguas, ya que hasta el momento ninguna autoridad les ha hecho caso a pesar de que han dado a conocer sobre el desbordamiento del Río Huixtla.El juez rural, añadió que prácticamente están incomunicados ya que los ocho kilómetros de camino de terracería que conduce del Cantón Las Lechugas hacia la cabecera municipal de Huixtla, presenta deslaves y como unos cinco cortes en diferentes tramos, por donde el agua se ha introducido e inundando varias hectáreas de terreno e incluso el agua ha llegado a las comunidades de la parte baja del municipio de Tuzatán. Además manifestó que están pasando por una difícil situación económica ya que sus cultivos como palma, caña, milpa, entre otros, se encuentran bajo el agua, amén de que temen de perder sus animales hasta sus propias vidas, no hay autoridad alguna de los tres órdenes de gobierno que les atienda sus reclamos, a pesar de que año con año es la misma situación, pero a diferencia de que en esta temporada de lluvias el agua a estado ya ganando terreno. El representante rural, mencionó que han acudido a la Conagua, a Protección Civil Municipal, y a otras autoridades pero nadie les hace caso, sólo están que les solicitan fotos y documentos pero de ahí no pasan, o tal vez están esperando a que después de ahogado el niño quieran tapar el pozo, sin embargo, fue tajante al decir que responsabilizan a las autoridades enteradas del caso de que alguna desgracia les pudiera ocurrir.(a3)


15

Tapachula, Chiapas, martes 01 de octubre de 2013

Fabiola Campomanes se desnuda por última vez Hace ocho años que Fabiola Campomanes prometió ya no desnudarse pero la actriz volvió a caer en la tentación y apareció sin nada de ropa para la portada de una revista de caballeros. Campomanes engalanó las páginas de Playboy México en su edición número once, reveló que decidió posar como Dios la trajo al mundo porque dijo estar en su mejor momento: “Soy una mujer plena y completa en todos los sentidos”. A pesar de ser sumamente sensual, Fabiola señaló que sería la última vez que aparecería sin prendas en alguna publicación, seguro los más tristes con esta decisión serán los caballeros. “Esta es la última vez que posaré en una revista para caballeros. No me gusta decir ‘nunca más’, porque la vez pasada también lo dije”, agregó la artista.

Jada Pinkett Smith justifica adicción en drogadicción de padres Aunque la mujer de Will Smith no tuvo reparos en confesar a través de su perfil de Facebook que luchó contra su adicción a las drogas, Jada Pinkett Smith no quiso entrar en detalles sobre las verdaderas causas que provocaron su caída en esta trágica espiral. Sin embargo, sí lo ha hecho su padrastro, Warren A. Brown, quien ha revelado que el consumo habitual de cocaína delante de la pequeña Jada durante su infancia podría haber provocado las posteriores adicciones de la artista. “A veces me siento culpable. Recuerdo que estábamos los tres en casa y yo

era consciente de que su madre [Adrienne Banfield Jones] y yo estábamos muy colocados. Jada no lo sabía porque era demasiado pequeña para darse cuenta. Pero me sentía muy mal porque pensaba que esa niña se merecía tener unos mejores padres que no estuvieran enganchados a las drogas”, reveló Brown al portal Celebuzz. Además, el padrastro de la intérprete afirmó que los problemas de Jada se pudieron ver agudizados después de que él se divorciara de Adrienne en 1986, ya que se alejó totalmente de la pequeña debido a la expresa petición de su nueva esposa.

Rihanna, sensual en su nuevo video CIUDAD DE MÉXICO.- Fiel a su costumbre, la cantante Rihanna se mostró sensual en la filmación del video para su canción “Pour It Up”. En su cuenta de “Instagram”, la originaria de Barbados publicó varias imágenes de la filmación en las que aparece luciendo su figura, ya sea con un body o con un traje de malla que prácticamente deja al descubierto su figura. Rihanna luce una peluca rubia corta, así como joyería y tacones blancos. Según huffingtonpost.com, el material fue filmado en varios clubes nudistas. La cantante trabajó a las órdenes de Vincent Haycock. El pasado agosto sorprendió con sus sexys vacaciones en Barbados, en donde lució sus curvas con diminutos atuendos.

Interpretará David Bisbal tema de telenovela

LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS.- El cantautor español David Bisbal, quien es uno de los ‘coach’ del “reality” “La voz... México”, cantará “Para enamorarte de mí”, como tema principal de la telenovela mexicana “Por siempre mi amor”. El melodrama mexicano, protagonizado por Guy Ecker y Susana González, bajo la producción de Ignacio Sada, se estrenará el próximo lunes 7 de octubre en el horario de las 16:15 horas, por el canal 2 de televisión abierta, se informó mediante comunicado de prensa de su disquera.

Desde su debut en 2002, hasta hoy, David Bisbal ha superado la cifra de más de cinco millones de discos vendidos, lo que se puede constatar con los más 60 Discos de Oro y Platino. Asimismo, ha realizado cinco giras internacionales y ha ofrecido 600 conciertos en todo el mundo. La industria musical le ha otorgado más de 60 premios, entre los que destacan el Grammy Latino al Mejor Nuevo Artista (2003) y al Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional (2012) por “Una noche en el Teatro Real”.




18

Tapachula, Chiapas, martes o1 de octubre de 2013

¡Atlético Salvador Urbina campeón en el Envida!

Tapachula, Chiapas.- La formación del Deportivo Atlético Salvador Urbina se adjudica el campeonato de liga 2013, en la veterano libre de la liga de futbol Envida, al vencer por abultado marcador de 6-0 a la escuadra del Deportivo Cofat, en duelo disputado el pasado domingo al medio día, en el campo Envida 1. Partido de un solo lado, donde Salvador Urbina fue una aplanadora durante los 90 minutos, yéndose al frente en la primera parte 3-0, con anotaciones de Carlos López, Ebson López y Antonio López, al minuto 8, 28 y 45, respectivamente. En la segunda parte, los “ejidatarios” saltaron a la cancha con su misma mística, seguir desarrollando un futbol ofensivo, donde explotaron ambos carriles, ante una zaga de enfrente, que jamás pudo mencontrar la fórmula, para frenarlos. En pocas ocasiones Cofat logró avanzar hasta el arco de enfrente, consiguiendo cuando mucho, so-

lamente tiros de esquinas, donde su artillero, Francisco González, fue neutralizado por la fuerte defensiva enemiga. Salvador Urbina entraba a cada instante a territorio enemigo, y bien pudo hacer más abultada la victoria, pero solo lograron encarjarles 3 tiros más a sus rivales, de los botines de Carlos López, Antonio López y Francisco de los Santos. Buen arbitraje de la cuarteta integrada por Erasmo Morales, Edgar Nucamendi, Armando Morales, y Emmanuel Flores. Mientras que Sección XIV se adjudica el Torneo de Copa 2013, al vencer 3-2 a Nueva Granada, con 2 goles de Andrés Esquinca, y uno de Jorge Barrios; descontando por los de enfrente, Vicente Alvarado y Ader Herrera. Al final de los dos encuentros, los campeones y subcampeones, fueron opremiados con dinero en efectivo, por la directiva de esta liga, que preside Eduardo Pérez Ruiz.

Sensacional evento de motociclismo en Mazatán Mazatán, Chiapas.- El sábado 16 de noviembre del año en curso, se llevara a cabo en esta localidad, un gran evento de motociclismo, denominado, “Sobre Rueda”, donde se espera la participación de más de mil motociclistas, provenientes, de los diferentes estados del país, y del vecino país de Guatemala. El presidente municipal de este municipio, Encarnación Martínez, dijo sentirse halagado con esta justa deportiva nacional e internacional, que reunira a un buen número de motociclistas, que haran rugir sus caballos de acero, en esta localidad. “Será un evento deportivo que atraera la atención de la ciudadania de esta localidad, el cual nunca se habia realizado, y no

solo traera diversión, sino una buena derrama económica, por lo que agradece a las autoridades y organizadores, por tomar en cuenta a nuestra población, para la realización de este circuito de motociclismo”, indicó, Encarnación Martínez. El mandatario mazateco externó, que durante su administración, ha venido apoyando al deporte, en las disciplina de futbol soccer, futbol sala, y otros deportes. “También a traves de gobierno del estado, hemos realizados viajes a Tuxtla

Gutiérrez, para que niños asistan al estadio Víctor Manuel reyna, los partidos de Jaguares de Chiapas”, citó el edil mazateco. Encarnación Martínez, agregó también, que habra mucha seguridad durante el trayecto, donde se contara con ambulacias, patrullas, y otras unidades policiacas, para evitar accidentes. Para concluir, Encarnación Martínez, invita a toda la ciudadanía, a que asistan a presenciar, este circuito de motociclismo, con la ruta tapachula-Barra de San José.


19

Tapachula, Chiapas, martes o1 de octubre de 2013

En Tonalá se realizará la carrera pedestre “Tata Chico”

• •

La SJRyD y el Ayuntamiento Municipal de Tonalá suman esfuerzos para organizar la competencia el domingo 6 de octubre Invitan a participar en categoría libre, master juvenil, infantil en ambas ramas y la única femenil 18 años en adelante

Tuxtla Gutiérrez, 30 septiembre. La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) y el Ayuntamiento Municipal de Tonalá, unificaron esfuerzos para la organización de la 1ª Carrera Pedestre “Tata Chico”, la cual se realizará el próximo 6 de octubre con invitación a participar en categorías libre, master, juvenil, infantil en ambas ramas y la única femenil. La convocatoria que forma parte de los festejos del pueblo de “San Francisco de Asís” y que es avalada por la Asociación de Atletismo del Estado de Chiapas (ACHA), invita a participar a todos los atletas, instituciones, escuelas y clubes deportivos, así como al público en general en la mencionada justa atlética que se efectuará a partir de las 8:30 de la mañana, con salida y llegada en el parque central “Esperanza” y recorridos por las principales calles y avenidas de la población tonalteca. Respecto a las categorías y distancias, indican que podrán participar corredo-

ras y corredores en la categoría libre (1839 años) y master (40 años en adelante), en el recorrido de los 7 kilómetros; única femenil (hasta 17 años), cumplirán con 5 kilómetros y la juvenil (hasta 17 añosambas ramas), constará de 3 kilómetros, en tanto, para los participantes de la infantil (11-12 años), se incluye un kilómetro. Las inscripciones se encuentran abiertas en la Coordinación del Deporte del Ayuntamiento de Tonalá y la Oficina de Capacitación y Certificación (SICCED) de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) o bien una hora antes de la salida en el parque central “Esperanza”. Para las categorías libre (18-39 años), master (40 años en adelante), juvenil (hasta 17 años) y la única femenil (18 años en adelante), el costo de inscripción es de 100 pesos que incluye playera, número y tiempo, mientras que para competidores infantiles (ambas ramas), el registro es gratis. En el renglón de premiación,

Gran carrera atlética de 5 y 10K organiza la SSA Tapachula, Chiapas.- Para conmemorar el 70 Aniversario de la Secretaria de Salud a nivel nacional, el Hospital Regional de Tapachula, ha organizado la Gran Carrera Atlética 5 y 10K, el domingo 20 de octubre, del presente año, por las principales calles de la ciudad. El director de este centro de salud, Héctor Magdiel Suárez Ríos, en entrevista exclusiva a este medio informativo, indicó que ya está toda la logística, para esta carrera atlética en nuestra localidad. “Las inscripciones se encuentran abiertas, y pueden hacerlo en el departamento de Comunicación Social del Hospital

Regional, la invitación es abierta a todo público, y a la base trabajadora del sector salud, y no importa la edad que tengan”, indicó, Suárez Ríos. También detalló, que a los primeros 250 participantes que se inscriban, se les entregara una playera conmemorativa, mientras que al primer, segundo y tercer lugar de la compe-

tencia, se les premiara con Medallas, juego de maletas deportivas, tenis y diplomas de reconocimientos. “La salida será a las 8 de la mañana del Hospital Regional, para los 10 K, mientras que la de 5K, saldrá del Bicentenario, para ambas distancia, la meta será el Hospital Regional”, manifestó, Héctor Magdiel Suárez Ríos.

estimularán con premios en efectivo del primero al décimo lugar en la categoría libre (18-39 años) y la única femenil (18 años en adelante); en la categoría juvenil (hasta 17 años, premiarán a los tres mejores lugares, más kit deportivo; en la master (40 años en adelante), reconocerán del primero al cuarto sitio; agregándose

estímulos económicos a los tres mejores tonaltecos y tonaltecas, respectivamente. La entrega de los números y las playeras, se realizará el 5 de octubre en el parque central “Esperanza” de las 17 a las 20 horas y el día 4 de las 10 de la mañana a las 18 horas en las instalaciones de la SJRyD, en la capital del estado.


Tapachula, Chiapas, martes 01 de octubre de 2013

Verifica gobernador Manuel Velasco daños por las lluvias en Tapachula

25

• Más de 900 personas fueron afectadas por las precipitaciones • Entrega Gobernador cerca de 300 despensas a la población damnificada • Recorrió y verificó personalmente las viviendas dañadas Tapachula, Chiapas.- Luego de las torrenciales lluvias registradas en el municipio de Tapachula, más de 900 personas de 10 colonias resultaron afectadas, por lo que el gobernador Manuel Velasco Coello acudió de manera inmediata a verificar directamente los daños sufridos y entregar ayuda humanitaria. Pese a las inclemencias del clima y en compañía de autoridades de Protección Civil municipal y estatal, Velasco Coello recorrió las viviendas afectadas por la creciente del río Texcuyuapan y las lluvias, donde escuchó las necesidades de la población damnificada. El mandatario reconoció la cooperación por parte de la población para que hoy en Chiapas se mantenga el saldo blanco pues no se han registrado decesos, únicamente pérdidas materiales, al tiempo de señalar que se realiza la evaluación de daños para gestionar ante el Gobierno Federal recursos que permitan la reconstrucción. “Quiero reconocer el apoyo que hemos tenido por parte de la ciudadanía al hacer caso de las recomendaciones que hemos emitido, gracias a eso hoy en el estado no se lamentan pérdidas humanas, solo materiales por lo que estamos trabajando para reconstruir los daños”, expresó el Ejecutivo estatal. Al arribar a la colonia 11 de Septiembre para verificar el estado del dren pluvial de esta localidad, en compañía del director general del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres del Estado, Luis Manuel García Moreno, el mandatario chiapaneco entregó 300 despensas básicas a los afectados. Cabe destacar que a raíz de las intensas lluvias registradas en estos últimos días, resultaron afectadas 930 personas de colonias como: 11 de Septiembre, Doroteo Arango, Palmeiras, Nuevo Milenio, Fraccionamiento Universitaria, Tulipanes, Colonia Centro, Solidaridad 2000, Procasa y Pintoresco. Según el conteo de Protección Civil existen afectaciones en 160 viviendas, de las cuales 124 sufrieron encharcamientos de 20 a 30 centímetros y en 36 de ellas inunda-

ciones donde el agua alcanzó niveles de hasta 1.8 metros. El gobernador Manuel Velasco, tras atender cercanamente a las familias damnificadas, aseguró que esta ayuda será permanente hasta restablecer las condiciones de

la colonia e informó que, luego de hacer las evaluaciones correspondientes, se destinarán recursos para la construcción de obras que mitiguen riesgos a todas las localidades circundantes.


26

Tapachula, Chiapas, martes 01 de octubre de 2013

Urgente promoción al soconusco para reactivar sector turístico

Tapachula, Chiapas 30 de septiembre de 2013.- Contrario a lo que las autoridades de turismo habían anunciado, el sector hotelero no repuntó en la pasada celebración de los festejos de un aniversario más de la independencia de México, destacando que se mantuvo el 40% que se venía registrando en este último semestre en afluencia de turismo

que pernocta en hoteles. Al respecto, Fernando Sierra, reveló que la ocupación se ha mantenido muy por debajo del porcentaje esperado fluctuando entre el 40 y 50% de demanda, por lo que ha prevalecido el turismo de negocio, indicando que son huéspedes que arriban al municipio por cuestiones laborales.

“Seguimos dependiendo del turismo de negocios donde la mayor ocupación es generada por agentes de venta o personas que vienen a realizar alguna actividad laboral en el municipio y que son los que regularmente mantienen este 40 o 50% de ocupación, sin que hasta el momento se dé un crecimiento de turistas de paseo que generen divisas para el sector hotelero”. Ante ello, el administrador de uno de los hoteles de mayor tradición en este municipio, fue claro al precisar que diariamente se batalla en el sector para lograr mantener un afluencia importante y poder sortear este momento crítico. Señalo que hasta el momento ha hecho mucha falta por parte del gobierno del estado promoción específica para dar a conocer su potencial turístico y expresó “Tapachula tiene potencial turístico que hay que dar a conocer y explotar para que sea atractivo, tenemos playa, montaña, tradición, cultura, cruceros, aeropuerto y todo

ello es necesario acomodarlo en un concepto para hacerlo atractivo y darlo a conocer”. Recordó que recientemente se tuvo una mesa de trabajo con el secretario de turismo en la entidad, Mario Ubence donde se le hizo la petición para que se refuerze la promoción de los atractivos turísticos de la región soconusco, que beneficiarían a Tapachula por ser el municipio que mayor infraestructura hotelera tiene y eso hay que dar a conocer. Fernando Sierra detalló que la promoción del soconusco debe ser tomada en cuenta con seriedad y que cuando se hable de Chiapas no solo se hable de la selva, altos y centro sino que se dé a conocer la costa y el soconusco, que se hable de Unión Juárez, de Tuxtla Chico de la ruta del café, del chocolate, eso traería mayores beneficios para el municipio y al sector de prestadores de servicios turístico entre ellos al sector hotelero, finalizó.

Constantes accidentes Alumnos de pedagogía cierran CEA en libramiento sur

Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 30 de septiembre de 2013.- Las fuertes lluvias y falta de mantenimiento a cinta asfáltica del Libramiento Sur de Tapachula a cargo de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, que inicia en el Ejido Viva México para al sur de la ciudad y termina al incorporarse a la carretera Tapachula-Talismán a la altura de la parada el Manguito, se ha han convertido en un grave peligro para automovilistas particulares, del servicio público y de carga pesada que tienen que transitar por este para no pasar por la ciudad ante los enormes baches que existen allí. La importante vía de comunicación compuesta por rectas y curvas pronunciadas no tiene desde hace mucho tiempo mantenimiento de parte de la SCT ni otras instancias y los baches profundos han sido causa de varios accidentes automovilísticos que han dejado saldos rojos con personas fallecidas y cuantiosos daños materiales. La carretera apenas el año pasado fue re encarpetada a medias y actualmente evidencia el uso de materiales de pésimas calidad, con los grandes baches y zanjas

que empiezan a incrementarse de forma considerable, sin que la autoridad encargada de la conservación de caminos del gobierno federal y del estado hagan algo al respecto. Los conductores de vehículos ligeros y pesados tienen que hacer maniobras para librar estos agujeros de grandes dimensiones para evitar caer y averiar los automotores, situación que es imposible realizar por las noches o bien en los momentos que llueve, lo cual ha generado percances de consecuencias mayores. De acuerdo a conductores que a diario recorren esta importante vía de comunicación, que ha servido de mucho para comunicar a Tapachula con los municipios fronterizos y hasta Guatemala exigen a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes hacer algo de inmediato para evitar mayores percances y averías a los vehículos. “Este tramo carretero es un serio peligro, ya que principalmente los tráileres al circular por dicha vía, siempre buscan evitar caer en los grandes hoyos e invaden el carril contrario, por lo que de un momento a otro podrían impactarse contra otros vehículos pudiendo ocasionar un accidente con sangrientos resultados”, manifestó Joaquín Gutiérrez Solís, quien a diario transita este lugar. Aseguró que en este libramiento, como consecuencia del mal estado, se han suscitado accidentes fatales entre vehículos pesados y ligeros por lo que es necesario que las autoridades correspondientes hagan algo de manera urgente.

Tapachula, Chiapas 30 de septiembre de 2013.(a3).- Alumnos de la carrera de Ciencias y Humanidades de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) campus IV, que reciben clases en los salones del Centro de Estudios Avanzados y de extensión de esa misma universidad, tomaron las instalaciones para exigir la construcción de un plantel propio. Al respecto el alumno del sexto semestre de la carrera de pedagogía, Giovanni Alejandro Uduanga, dijo que con esa protesta exigen al Recto de la UNAQCH, Jaime Valss Esponda, comience la construcción de las instalaciones de esa facultad. Indicó que en la actualidad vienen trabajando en salones prestados del CEA de la UNACH, situación que debe ser remediada en forma inmediata, ya que no es posible que no tengan instalaciones propias. Indicó que en el pliego de demandas también solicitaron al Rector, Jaime Valss Esponda, la construcción de un paso desnivel, alumbrado público en ese sector, ya que en forma constante sufren asaltos y robos los alumnos, así como sus vehículos. Precisó que en el pliego de peticiones también se solicita el nombramiento de un director, ya que en la actualidad Ana Luisa Zapata Algarín, funge como

interina, quien además no reúne las expectativas del alumnado. Expresó que el alumnado en general, personal docente y académico que participa en esas acciones de protesta están a la espera del arribo del secretario general de la UNACH, Hugo Armando Aguilar, en representación del rector, con quien buscarán solucionar el pliego de peticiones que tienen.(Osvaldo Andrade a3)


27

Tapachula, Chiapas, martes 01 de octubre de 2013

Inversión superior a los 580 mil pesos

Inaugura Gobernador la escuela secundaria “José Manuel Velasco Siles” en la VII Región Militar • En Chiapas se ejercen más de mil 200 millones de pesos en infraestructura educativa • Se han construido más de 900 nuevos espacios educativos en beneficio de un millón y medio de estudiantes • Con el Programa Escuela Digna, se han entregado 37 mil piezas de mobiliario y equipo, con una inversión cercana a los 30 mdp

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Luego de asegurar que su gobierno seguirá poniendo su mayor esfuerzo e invirtiendo en la educación, para lograr una mejor calidad educativa, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la escuela secundaria estatal “José Manuel Velasco Siles”, en las instalaciones de la VII Región Militar, en Tuxtla Gutiérrez. “Es un momento de alegría porque las obras que estamos entregando junto con el Ejército Mexicano son obras realizadas con amor a la patria y con mucho cariño a Chiapas, tal y como estamos trabajando todos los días para entregarles resultados”, destacó luego de cortar el listón inaugural y develar la placa alusiva a esta institución que, a partir de hoy, beneficia a 116 estudiantes. Con una inversión superior a los 580 mil pesos se rehabilitaron ocho aulas didácticas, mobiliario escolar, sanitarios, barda perimetral, asta bandera, además de la aplicación de pintura en general e impermeabilizante. El mandatario estatal señaló que con este tipo de acciones se busca retribuir al Ejército Mexicano todo lo que hace por las familias chiapanecas todos los días del año, para ser un Chiapas con educación de calidad. Acompañado de las y los estudian-

tes, Velasco Coello explicó que una prioridad de su administración es el avance y la cobertura, así como la calidad de la educación básica. “El gobierno que encabezo ha invertido para consolidar un mejor futuro para las próximas generaciones, ejercemos más de mil 200 millones de pesos en infraestructura educativa y a la fecha ya tenemos construidos más de 900 nuevos espacios educativos en beneficio de un millón y medio de estudiantes”, señaló. Explicó que con el Programa Escuela Digna, en estos primeros nueve meses de gobierno, se han entregado 37 mil piezas de mobiliario y equipo, con una inversión cercana a los 30 millones de pesos.

El gobernador Velasco puntualizó que en Chiapas se apuesta a la educación como motor para la transformación y al avance social como la manera más efectiva de formar a chiapanecas y chiapanecos. Posteriormente, la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco agradeció de manera especial el reconocimiento a la labor de José Manuel Velasco Siles. “Gracias por la invitación a inaugurar estas aulas con el nombre del doctor José Manuel Velasco Siles, gracias por honrar su memoria ya que estas aulas albergarán a los futuros ciudadanos y esperanza de Chiapas”, acotó. Por su parte, la profesora Yolanda

Martínez de Antúnez, Coordinadora de Voluntariados de la VII Región Militar, agradeció la presencia del Ejecutivo estatal y la importancia que tiene el trabajo en unidad para elevar la calidad educativa. “La apertura de un plantel educativo siempre es un hecho muy grande y especial para toda la comunidad que hoy está aquí reunida, recibimos con profundo agradecimiento y alegría este regalo pues será el espacio que permitirá hacer llegar la educación de nivel secundaria a nuestros hijos e hijas.”, destacó. La Coordinadora de Voluntariados de la VII Región Militar hizo el llamado a las y los estudiantes a dar buen uso y cuidado a las instalaciones, para que sea un lugar cómodo, seguro y propicio para las actividades de enseñanza y superación. En otro momento, Martínez de Antúnez hizo entrega de un reconocimiento a la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello, por el apoyo a las acciones del Voluntariado de la VII Región Militar. A este acto, acompañaron al Gobernador, el comandante de la VII Región Militar, Cuauhtémoc Antúnez Pérez y Jorge Alberto Betancourt Esponda, director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas, entre otros.

Chiapas ya cuenta con 122 Consejos Municipales por una Vida Libre de Violencia San Juan Chamula, Chiapas.- Este lunes se llevó a cabo la instalación del último Consejo Municipal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, siendo Chiapas el primero en la República Mexicana en contar con la totalidad de sus consejos para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres, resaltó la secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard. “Este es el consejo 122 que estamos instalando en el estado, hemos concluído con la instrucción del gobernador Manuel Velasco de que cada municipio debería contar con un Consejo Municipal” dijo, La instalación del último Consejo en un municipio indígena es de gran relevancia por lo que representa para estas comunidades sus usos y costumbres, por lo que San Juan Chamula fue el marco perfecto para esta celebración. “La instalación de los consejos en varios municipios indígenas no lacera ni lastima los usos y costumbres, por el contrario, los usos y costumbres se respetan, los consejos son un instrumento más para que en cada municipio se garantice a las mujeres una vida libre de violencia y esto va a ser de gran ayuda al Consejo Estatal que es presidido por el gobernador, Manuel Velasco Coello”, resaltó la titular de la Sedem. Por su parte el alcalde, Sebastián Collazo Díaz resaltó la importancia de la instalación del Consejo en su municipio, “con esta firma de acta, fortalecemos el derecho

de las mujeres indígenas a una vida libre de violencia, mi administración está en la mejor disposición en coadyuvar y fortalecer los derechos de las mujeres de este municipio”. Cabe mencionar que a menos de dos meses del inicio de la instalación de los consejos se llegó a la meta de terminar con el proceso en el mes de septiembre, la siguiente etapa consiste en la capacitación de los integrantes de cada uno de estos consejos con el objetivo de que conozcan a fondo sus funciones, como prevenir la violencia y concientizar a la población desde las comunidades a conocer y respetar los derechos de las mujeres. Los Consejos son instancias que planean, coordinan, e implementan acciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, lo que contribuirá al bienestar de las familias chiapanecas.

En tanto, los alcaldes como todas las autoridades, están facultados a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las mujeres y en específico el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.


28

Tapachula, Chiapas, martes 01 de octubre de 2013

Consolidación educativa de calidad en facultad de ciencias agrícolas

Tapachula, Chiapas 30 de septiembre de 2013.- Durante 39 años de vida luego de su fundación en 1974, el personal docente, administrativo y alumnado de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Chiapas, con sede en Huehuetán, celebraron la consolidación educativa de calidad a lo largo de la historia de la institución. Ante la presencia de más de 300 personas e invitados espe-

ciales, se culminó la semana de actividades con el encuentro de egresados y alumnado de la institución ante la presencia de autoridades de la máxima casa de estudios y personal del Instituto Nacional de Certificación. Al respecto, Carlos Gumaro García Castillo, director de la facultad, expresó que la institución ha formado a profesionistas a lo largo de su historia que diariamente contribuyen con el desa-

rrollo agropecuario de la entidad desde distintas áreas, entre ellas, la investigación, producción, exportación y la educación, lo que representa un enorme compromiso por continuar con esa labor educativa. Asimismo destacó el desarrollo que se ha tenido con los CIES, que han permitido la evaluación constante de los programas educativos de las distintas carreras ofertadas dentro del plantel

que van enfocadas a la vinculación directa con el sector empresarial y productivo de la región soconusco y que permiten que la institución participe en los factores productivos del estado de Chiapas. El director agregó que ese cercamiento ha permitido además que los alumnos y docentes se vinculen en programas con los gobiernos estatal y municipal para la investigación y participación social de las demandas sociales,

lo que cumple con los objetivos de la Universidad Autónoma de Chiapas y que han sido planteados por el rector Jaime Vals Esponda de posicionar una universidad cercana a la gente que tenga contacto social. En el acto de clausura del 39 aniversario de la faculta se hizo un reconocimiento a los fundadores de la misma como a Don Donaciano López y Félix Marroquín por la donación del terreno donde hoy se encuentra la universidad que fue gestada por Oscar Alvarado Cook y a grandes personalidades que conformaron el inicio de la universidad. García Castillo, concluyó que de forma inmediata se dará la evaluación de la carrera de Agronomía Forestal para acreditar el nivel 1 de los CIEES, además de que en breve se consolidará la asociación de egresados y el reforzamiento de los colegios que permitirían consolidar proyectos de los egresados.

Clausuran los primeros juegos deportivos penitenciarios en Chiapas Alumnado del ITT toma instalaciones Tapachula, Chiapas 30 de septiembre de 2013.- (a3).Alumnos de distintas carreras del Instituto Tecnológico de Tapachula (ITT), tomaron las instalaciones de esa institución para exigir que se de a conocer la convocatoria para nombrar al nuevo comité de la sociedad de alumnos. Al respecto el alumno del sexto semestre de la carrera de ingeniería civil, Esly Álvarez Arzate, dijo que por reglamento se estipula que cada dos años se debe renovar ese comité, pero hasta el momento no hay nada y lleva varios meses de retraso. Indicó que aun cuando desde hace tres meses se ha venido solicitando a la dirección del ITT que de a conocer la convocatoria, pero se han negado a dar respuestas positivas a esa petición. Aclaró que debido a esa negativa alumnos de las distintas carreras como civiles, mecánica, electromecánica, sistemas, química e industrial del ITT se organizaron y acordaron tomar las instalaciones para exigir la convocatoria. Aseveró que la mayoría de los alumnos que participan en esas acciones de protesta son regulares y con calificaciones que rebasan el ocho, por lo mismo es necesario que se tome en cuenta la demanda que hacen.(Raúl Guerra a3)

Tapachula, Chiapas 30 de septiembre de 2013.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, clausuró, en un acto sin precedentes los Primeros Juegos Deportivos Penitenciarios en los Centros Estatales Para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) en el Estado de Chiapas. El subsecretario de ejecución de sanciones penales y medidas de seguridad en el estado, José Luis Pinot Villagrán, fue el encargado de clausurar los Primeros Juegos Deportivos Penitenciarios, que tuvo como cede el CERSS 03 de Tapachula, cabe mencionar que en estas actividades más de 14 centros penitenciarios. Dio a conocer que más de 3,200 internos fueron los que participaron durante estos juegos penitenciarios, es decir el 50 por ciento de la población de un total de 7 mil reclutas. “Estamos muy entusiasmados con este proyecto, no se tenía registro de algo similar en el Sistema Penitenciario de Chiapas, además que el apoyo de distintas dependencias y organizaciones nos fortalecen

y garantizan que todo este trabajo se haya reflejado en beneficio de nuestros internos”, afirmó el Comisario Jefe José Luis Pinot Villagrán, Subsecretario. Dijo que con estas acciones, el Gobernador del estado Manuel Velasco Coello busca consolidar un proyecto más en seguridad, lo que garantiza una correcta Reinserción Social, efectiva e integral dentro de los CERRS y sobre todo para que se base en el respeto de cada uno de los internos. Entre las actividades deportivas que se realizaron durante esta semana en todos los CERSS están: Atletismo, Futbol, Caminata, Cachibol, Boxeo, Béisbol, Voleibol, Basquetbol, entre otras, además se entregó material deportivo a los equipos y reconocimiento a todos los participantes. ¨cada interno tiene derecho a la educación, salud, trabajo, y al deporte, ya que estas son medidas para lograr la Reinserción Social dentro de cada CERRS en el estado, además la capacitación y el trabajo son factores importantes para la trasformación de la conducta de los internos, sobre todo porque muchos de ellos aun dentro de este CERSS

consiguen concluir sus estudios. Por otra parte, se puso en marcha la planta purificadora de agua dentro del CERSS, la cual beneficiara a los internos, ya que el agua que se consuma será de mayor calidad, y sobre todo que no pueda provocar enfermedades gastrointestinales a estas personas además de que se ahorrara recursos económicos. (Marvin Bautista).


29

Tapachula, Chiapas, martes 01 de octubre de 2013

Llega por segunda ocasión a Puerto Chiapas el crucero Norwegian Sun

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A las ocho de la mañana llegó a el crucero Norwegian Sun a Puerto Chiapas con dos mil 717 personas a bordo, donde fueron recibidos con un espectáculo cultural en el muelle con bailables regionales y música de marimba, el cual se presenta durante todo el día en el Puerto, para amenizar la estancia de los cruceristas. Esta embarcación salió de Los Ángeles, California, Estados Unidos, el día 23 de septiembre, teniendo como destino final Miami, Florida, con un itinerario establecido de 17 días, haciendo escalas en los puertos de Cabo San Lucas, Puerto Vallarta, Huatulco y Puerto Chiapas en México, Puntarenas en Costa Rica, Cartagena en Colombia y Ocho Ríos en Jamaica. El barco tuvo una estadía de nueve horas en Puerto Chiapas, para que los pasajeros tuvieran oportunidad de disfrutar de la

cultura y calidez de la gente del Soconusco y conocer alguno de los tours que ofrecen, entre los que se encuentran: Los Manglares de Pozuelos, el centro de la ciudad de Tapachula, la Zona Arqueológica de Izapa, en donde se encuentra la estela “El árbol de la vida”, la visita a una comunidad rural y

planta bananera, recorrido en la ciudad de Tuxtla Chico en donde se realiza una demostración de la elaboración del chocolate artesanal y visita a la Finca Argovia. En este sentido, el secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas, señaló que con la llegada de estos cruceros se fortalece

la derrama económica de la región, siendo prioridad para la Secretaría de Turismo impulsar acciones que ofrezcan al turismo de cruceros productos y servicios de alta calidad, posicionando a Puerto Chiapas a nivel internacional.

Concluye feria de la salud en Destaca Unich importancia del la región Tulija Tzeltal Chol maíz en la cultura chiapaneca

C

ulmina con gran éxito la Feria de la Salud denominada “Cruzada contra la Obesidad y la Diabetes”, efectuada en la Región Tulija Tzeltal Chol, que comprende los municipios de Tila, Tumbalá, Sabanilla, Yajalón y Salto de Agua, realizada por la Secretaria de Salud en coordinación con la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez del H. Congreso del Estado, el Sistema DIF Chiapas y cada uno de los Ayuntamientos y DIF Municipales. El evento de clausura se realizó en el municipio de Salto de Agua estando presentes la Diputada Local Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo, Presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez del H. Congreso del Estado; Dr. Orlando García Morales, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI en representación del Secretario de Salud; Profr. Miguel Díaz Arcos, Presidente Municipal de Salto de Agua; la Dip. Fral. Lourdes Lopez Moreno, el Subsecretario de Gobierno de la Región; Presidenta del DIF Municipal, Síndico y Regidores del Ayuntamiento. En su mensaje el Presidente Municipal agradeció la implementación de esta Feria de la Salud al Gobernador del Estado, Manuel Velasco, por impulsar estas campañas que acercan los servicios a la población en general, y lo más importante, concientizar a la ciudadanía en la prevención; así mismo, agradeció todo el apoyo que brinda

la Diputada Ana Valdiviezo, desde la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez, reconoció el trabajo de la legisladora y pidió siga trabajando como lo viene haciendo con la campaña de Registros de Nacimientos en niñas, niños y adolescentes, la cual también se realizó en los municipios mencionados. Por su parte, la Diputada Ana Valdiviezo, explicó que la Feria de la Salud implementada en la Región atendió por dos días a cada uno de los municipios, iniciando en Yajalón el 12 y 13 de Septiembre, continuando con Tumbalá, Sabanilla, Tila y por último en el Municipio de Salto de Agua. Se brindaron los servicios gratuitos en Consultas Generales con medicamentos, Odontología, Psicología, Nutrición, Mastografias, Papanicolaos, Vacunación, entre otros servicios. Agradeció a cada uno de los Presidentes Municipales por las facilidades brindadas; felicitó al Gobernador Manuel Velasco y a la Señora Leticia Coello, por implementar dentro de sus políticas este tipo de campañas que permite atender de manera cercana a la gente y promocionar en cada municipio el cuidado a la Salud, enfatizó la Legisladora.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.En el marco del 6° Festival del Maíz y la Tortilla y la Feria Popular “Alternativas Económicas del Maíz”, organizado por la Universidad Intercultural de Chiapas, el docente de esta institución Servio Toledo Pérez Chirino¸ impartió la conferencia titulada “El Maíz, su Importancia, diversidad y origen”. Durante su participación, Toledo Pérez Chirino comentó sobre los orígenes de la planta y su importancia cultura, pero también cosmogónica, enfatizado en la creencia de los mayas y el origen del hombre, plasmado en el Popol vuh. “El maíz es una planta mágica, el maíz ha modificado al hombre y el hombre al maíz”, destacó. En este contexto, señaló que de igual manera que la existencia de la diversidad se la debemos a las y los campesinos agricultores del país, pero que las variedades existentes también están en peligro por los transgénicos y ahí está la importancia

de la concientización sobre el maíz. Por su parte, el secretario Académico de la Universidad Intercultural de Chiapas, Domingo Gómez López, reconoció que este grano es relevante en la vida de las comunidades y que al igual que en el pasado se sigue viendo como un elemento que atraviesa las fronteras de lo mágico y lo cotidiano; “los abuelos dicen que cuando van a la milpa, piden que nadie deje tirado el maíz, de lo contrario la tierra se enoja y la gente se enferma”, afirmó. De igual forma, valoró el esfuerzo de estudiantes y docentes de la licenciatura de Desarrollo Sustentable para la organización de este evento, que permite revalo-

rar la importancia del maíz para la cultura mexicana; resaltó sus usos, haciendo hincapié en que la sociedad mexicana basa su dieta en el consumo de este producto transformado en distintas maneras como atoles, pozol, pozole, tamales, tascalate, pinole, tortillas, entre otros. Cabe destacar que el 6° Festival del Maíz reunió a docentes, estudiantes y sociedad en general, para analizar la situación actual de la semilla considerada milenaria, descendiente del teocintle, que representa la base de la dieta mexicana. También estuvo presente el Colectivo de Mujeres y Maíz, quienes realizaron la venta de productos derivados de este producto.


30

Tapachula, Chiapas, martes 01 de octubre de 2013

Más oportunidades de capacitación y empleo para jóvenes de Huixtán a través de la Escuela Taller • Secretaría del Trabajo y Ayuntamiento firman Convenio

Huixtán, Chiapas.- Jóvenes del municipio de Huixtán cuentan ahora con una nueva oportunidad de capacitación tras la firma del Convenio de Colaboración entre la Secretaría del Trabajo, el ayuntamiento de Huixtán y la Asociación Cultural Na Bolom. El secretario del Trabajo, Manuel Sobrino Durán, el presidente municipal, Waldo Martín Pérez Bautista y la presidenta de la Asociación Cultural Na Bolom, María Luisa Armendáriz Guerra, signaron este convenio que logra que jóvenes se integren al taller de productos textiles que se ha iniciado con más de 121 mujeres denominado Kolem. Asimismo, se instalarán más de 15 Proyectos de Iniciativas de Ocupación por Cuenta Propia integradas por máquinas de telares para elaborar finas telas, como las que se hacían antiguamente, conservando tradiciones ancestrales y generando un producto artesanal con amplio valor económico; además de una carpintería que enlazará los productos, generando mano de obra al-

tamente capacitada en el municipio. Ataviado con el traje tradicional del municipio que para los hombres se le conoce como “Coyote”, el Secretario del Trabajo encabezó con las autoridades la inauguración del salón de usos múltiples de la cabecera municipal, lugar que será parte de la sede de capacitación para el convenio marco que genera desarrollo y mejores expectativas para la población. “Hoy, juntos empezamos a escribir un nuevo libro en la historia de Huixtán, una historia de mucho trabajo, resultado del esfuerzo conjunto entre gobierno estatal que encabeza Manuel Velasco, el gobierno municipal y sociedad civil representada por la Asociación Cultural Na Bolom, este convenio es el reflejo de un camino seguro al éxito, al desarrollo socioeconómico de esta comunidad, de la mejora de muchas familias, con la conservación y defensa del patrimonio humano y cultural de la región”, expresó Manuel Sobrino. El titular de la Secretaría del Tra-

bajo señaló que el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018 marca como prioridad la generación de empleos y hasta el momento, de acuerdo al INEGI, Chiapas ocupa el 4º. lugar nacional con menor índice de desocupación en todo el país y con estrategias como está pactada a través del convenio de colaboración, se logrará mantener resultados positivos y mejorarlos. El presidente municipal, autoridades tradicionales y sus habitantes, agradecieron el esfuerzo del Gobierno Estatal traducido en este convenio donde se demuestra la importancia de los pueblos originarios para la actual administración. Esta capacitación se brindará a través de la Asociación Cultural Na Bolom y la Escuela Taller de Artes y Oficios de San Cristóbal de las Casas, que recientemente fue reconocida por la Secretaría de Educación y del Trabajo y Previsión Social de Gobierno Federal, como tercer lugar nacional en el concurso “Vinculación EducaciónEmpresa”, de más de 300 proyectos partici-

pantes.

Por su parte, María Luisa Armendáriz resaltó que este esfuerzo permite generar capacidades en las comunidades de Huixtán, “se brindará en este recinto maravilloso que brinda oportunidades para muchas mujeres y familias, esto resultado de la sensibilidad de las autoridades estatales, es un logro que nos permite trabajar y crecer, por lo que en Na Bolom los acompañaremos para alcanzar las metas”. Al término del ciclo de aprendizaje, los becarios serán certificados por el CECATI (Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial), como técnicos profesionales en el oficio correspondiente, y finalmente, se establecerá la escuela taller de oficios de Huixtán, contando con los talleres de carpintería, herrería y forja, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias y albañilería (adobloks), en instalaciones donadas por el municipio, generando un semillero de técnicos profesionistas, combatiendo la pobreza y estableciendo la vocación productiva de la comunidad.

Ciencias agrícolas de la UNACH celebra aniversario

HUEHUETAN, CHIS A 30 DE SEPTIEMBRE (a3).- La Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), celebró su XXXIX aniversario con una serie de conferencias, exposiciones y demás actividades. Al respecto el director de esa prestigiada institución educativa, Carlos Gumaro García Castillo, dijo que en el evento estuvieron presentes diversas personalidades que han egresado de esa institución. Añadieron que posteriormente de las conferencias y exposiciones se realizó una comida en el Lienzo Charro de la ciudad de Tapachula, donde además hubo un bonito espectáculo para todos los presentes.

Indicó que recordar es volver a vivir, ya que no se puede ignorar que por las aulas de esa facultad han pasado excelentes alumnos que ya se convirtieron en profesionistas, así como grandes maestros que han apoyado la preparación de muchas generaciones. Detalló que durante los 39 años de vida de esa facultad han egresado 1970 del nivel de licenciatura, 140 del nivel de maestría y 30 del doctorado, donde el plantel cuenta con 70 trabajadores administrativos que trabajan arduamente para lograr los objetivos que se trazan. Asimismo dijo que la facultad de ciencias agrícolas viene trabajando con el proyecto del Rector Jaime Valss Esponda, con el cual se busca llegar a una educación de

calidad.

Por otro lado reconoció el incansable trabajo que viene realizando el equipo ocelotes de la UNACH y su director general Julio Artigas Soto, que de alguna manera vienen promocionando el fútbol entre la juventud tapachulteca. (Francisco Guerra a3)


31

Tapachula, Chiapas, martes 01 de octubre de 2013

Ayuntamiento y DIF Cacahoatán realizaron la entrega del Primer Informe de Gobierno

Cacahoatán, Chiapas.- El Alcalde Uriel Isaí Pérez Mérida y la Presidente del DIF de Cacahoatán, Keyla Camacho Ortíz entregaron el Primer Informe de Gobierno en una sesión solemne de cabildo realizada en el parque central Miguel Hidalgo. En el evento hizo acto de presencia el Subsecretario de Gobierno Lic. Rubén Peñaloza, el Delegado de Gobierno Lic. Marcelino Valenzuela Jiménez y en representación del Secretario de Gobierno de la Frontera sur la Dra. María del Carmen Gutiérrez García. Pérez Mérida resaltó “ En este primer informe de gobierno que entrego por escrito, está el análisis de los ejes del plan de desarrollo municipal, hemos avanzado en el eje institucional para un buen gobierno, para ello han colaborado la áreas encargadas en

darle institucionalidad, sociabilidad y en el ejercicio diario de la acciones, cuando se atiende a los ciudadanos que viene con la intención de resolver algún problema, como ha caminado nuestro eje económico sustentable de nuestro municipio, en ello ha contribuido turismo para que Cacahoatán, sea un Cacahoatán que se empiece a conocer en los distintos renglones y en las regiones de nuestro estado

de Chiapas”. El alcalde de Cacahoatán dio a conocer que han estado contribuyendo para que las obras se estén terminado en el mes de octubre, teniendo avances de la carretera en la zona alta y que después de tantos años se les está cumpliendo, no ha habido comunidad a salvo de dos o tres en donde llegaron con el inicio de obra. En su discurso, el manda-

tario municipal agradeció al Gobernador Manuel Velasco por el apoyo decidido, con estos apoyos se logra la vertiente del trabajo por un Cacahoatán limpio, sano y seguro. En el acto protocolario también el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, resaltaron los apoyos destinados a través de las coordinaciones de Trabajo Social, INAPAM, Casa

DIA, Procuraduría de la Defensa del Menor y La Familia, Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), Desayunos Escolares, Programas Sociales y Psicología. En su discurso la primera dama de Cacahoatán, agradeció a los Cacahoatecos, a su equipo de trabajo, al honorable cabildo y al personal del ayuntamiento, por el apoyo incondicional y uniendo fuerzas en pro de los grupos vulnerables.

En Chiapas, se impulsa el desarrollo social con más inversión en salud • Con más infraestructura y servicios de salud, se atiende a más chiapanecos, sin ninguna distinción Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con una inversión superior a los 175 millones de pesos para fortalecer el esquema de atención en salud, el Gobernador Manuel Velasco Coello le apuesta al desarrollo social sin dar marcha atrás, con diversas acciones que benefician a las y los chiapanecos que más lo necesitan. En lo que va de la actual administración, se amplió el padrón de afiliados al Seguro Popular con más de 3.4 millones de beneficiarios, sentando un precedente en materia de eficiencia de servicios. Con una inversión de 20 millones de pesos, Chiapas se convirtió en el primer estado del país en digitalizar los expedientes médicos de los ciudadanos, por lo que ahora se cuenta con una mejor atención a los pacientes, sin importar el municipio en que se encuentre. En materia de investigación y desarrollo tecnológico en salud, la gestión de Manuel Velasco invierte en acciones contundentes, como los 43 millones de pesos para instrumentar el Programa de Recolección de Sangre de Cordón Umbilical, mediante el cual hoy se pueden tratar con éxito más de 70 enfermedades, en beneficio de la población. En materia de prevención, a través del Laboratorio de Salud Pública, Chiapas ha sido calificado como la primera entidad en cumplir con excelencia y calidad la erradicación de la poliomielitis en el país, con la atención de más de 219 mil menores de 4 años; además, como resultado de intensas campañas de vacunación, se ha logrado erradicarlos casos de sarampión en niñas y niños menores de 1 año. En lo referente al combate al dengue, este año el Gobernador Manuel Velasco puso en marcha un megaoperativo que llegó a cada hogar de la entidad, con acciones de nebulización y abatización para eliminar el mosquito transmisor del dengue, estrategia en la que se invirtió más de 43 millones de pesos. Por otra parte, fortaleciendo la cobertura en salud, el mandatario estatal invirtió 30 millones de pesos para la adquisición de unidades móviles, con las cuales se

lleva atención médica especializada a las zonas más apartadas de la entidad, beneficiando así a las familias que no cuentan con recursos para trasladarse a las clínicas y hospitales del sector. Cabe mencionar que en lo que va de esta administración, Manuel Velasco firmó atestiguó importantes convenios para garantizar el acceso y una mejor atención a las y los chiapanecos, como los que se celebraron entre el Instituto de Salud y el DIF estatal, con el cual las personas afiliadas al Seguro Popular reciben terapias de rehabilitación integral con más de 30 intervenciones del Catálogo Universal de Servicios de Salud, con especialistas que garantizan una atención con calidad y calidez. En un esfuerzo para atender y prevenir enfermedades de la mujer chiapaneca, el Gobernador Velasco amplió a 14 las Clínicas de la Mujer en la entidad para dar atención y servicios especializados como mastografía, rayos X, colposcopia, ultrasonografía y densitometría ósea, invirtiendo para ello más de 32 millones de pesos. Además, a través del Centro Regional de Alta Especialidad (CRAE) y con una inversión de 10 millones de pesos, se financiaron 144 intervenciones de alta especialidad en el hospital Ciudad Salud en Tapachula y 119 cirugías más en el Hospital de Especialidades Pediátricas en Tuxtla Gutiérrez.También se fortalecieron las redes de atención a la salud en todos los municipios, con la apertura de un Centro de Salud con Servicios Ampliados en Coapilla, con una inversión de más de 26 millones pesos. Con la entrega de tres ambulancias para los Hospitales Generales de Huixtla, Arriaga y el Centro de Salud de Suchiate, en la que se invirtieron 2.4 millones de pesos, se beneficia a cerca de 120 mil personas. Además, como parte de la nueva cultura ambiental en las escuelas, se promovieron espacios cien por ciento libres de humo de tabaco, a favor de más de un millón 300 mil alumnos de nivel básico. Con acciones contundentes, el Gobernador Manuel Velasco Coello reitera su compromiso de impulsar el desarrollo social, construyendo nueva infraestructura de salud y servicios de atención a la salud con calidad, en beneficio de las familias que menos tienen.

Impulsa SCHRTyC la capacitación y actualización de su personal El Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (SCHRTyC), le apuesta por la capacitación del personal, bajo la consideración de que es la clave para estrechar los vínculos con la audiencia y estar en condiciones de ofrecer al público lo que éste desea, dijo Susana Solís Esquinca, su directora general. “La formación continua es la opción para lograr avances, progresar, hacer mejor las cosas y ofrecer mejores contenidos a las audiencias que se vuelven cada vez más exigentes”, manifestó. Solís Esquinca indicó que en fechas recientes, como parte del control de calidad y retroalimentación que se implementa en el SCHRTyC, se aplicaron encuestas a la audiencia para conocer qué contenidos desea escuchar el público de Radio Chiapas. Dicho sondeo, dijo, “nos va a dar la ruta para ver qué es lo que tenemos que hacer, por ejemplo Reporteros en Acción salió muy bien posicionado, y eso es porque estamos dando una información veraz y oportuna” acotó. En el mismo sentido, la directora de Radio Chiapas, Patricia Espinosa Méndez, reconoció el entusiasmo de mujeres y hombres que integran este equipo. “Acabamos de estrenar la imagen auditiva de Radio Chiapas, un concepto que integra a las diferentes regiones del estado, cultura, tradicio-

nes, paisajes auditivos y por eso ahora vamos a integrar nuevos contenidos culturales en nuestra programación”. Los nuevos contenidos están permeados de valores como la convivencia ciudadana, la equidad de género, la tolerancia, la solidaridad, el cuidado del medio ambiente, el bien común y el derecho a decidir, por eso, la barra programática está diseñada para atender a la sociedad chiapaneca en su conjunto: niños, niñas, jóvenes, mujeres, hombres y personas de la tercera edad. Cabe destacar que en días recientes, el personal de Radio y Televisión ha estado participando en talleres y cursos que tienen como propósito la actualización profesional y el mejoramiento sustancial de las emisiones radiofónicas. En días pasados se ofreció el taller de “Manejo de Contenido Cultural para la Radio Pública”, a cargo del el equipo de jefa de Información Cultural de Radio Educación, Gabriela Peña Escalante. A través de la señal de las 13 emisoras de Radio Chiapas del SCHRTyC, se cubre el 84.7% del estado, eso significa la posibilidad de llegar a 4 millones 29 mil 995 habitantes, lo que implica presentar propuestas que atiendan gustos y necesidades desde la diversidad cultural y étnica que Chiapas posee.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.