GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a viernes 01 de noviembre de 2013
Fundador:
Coordinación interinstitucional para la recepción de cruceros 8 Página...
Rubén Guízar Garcia
Año VIII No.3661
Precio: $4.00
Más infraestructura para el desarrollo de Amatán Gobierno del Estado restablece el orden en caseta de cobro Tuxtla-SCLC Página...
5
Página...
6
Rechazamos todo impuesto: Aquino
Página...
25
Clausuran segunda campaña de canje de armas
Más de 3 mdp en derrama económica para la región Soconusco: SecTur Página...
Página...
8
27
Operativo alcoholímetro el 1 y 2 de noviembre
Chiapas en Conferencia Nacional de Procuración de Justicia zona Sureste
Página... Página...
7 7
2
Tapachula, Chiapas, viernes 01 de noviembre de 2013
Rumbo político Alejandra Soriano, Gabriel Gutiérrez; traicioneros
Mordiendo la mano que les dio de comer, renegando de su pasado, tanto la actual diputada y ex directora del registro civil; Alejandra Soriano Ruiz , como su asesor el ex subsecretario de gobierno, el ex secretario de pesca, el ex director administrativo del ayuntamiento Tuxtleco; Gabriel Gutiérrez Ávila; continuando con sus ya eternos ataques al ex gobernador Juan Sabines Guerrero; con quien laboraron y colaboraron en los cargos antes señalados, ahora son sus más amplios detractores, molestos quizás porque no alcanzaron mas encargos públicos en el pasado gobierno estatal. La diputada perredista ha estado acusando al presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, Ángel Córdova Toledo, de amenazas, supuestamente por cuestionar la Cuenta Pública del gobierno anterior, acusación muy atrevida y que habría que ver la realidad de la misma. En su juego perverso implica también en su juego de perversidades al diputado Emilio Salazar Farías en una fan de protagonismo barato y perverso que tiene como fin el ensuciar a la legislatura de la cual forma parte y no le ha permitido ni sus excesos ni mucho menos sus perversidades como lo es la creación del Instituto Legislativo de Investigaciones de la Mujer, que quiere entregar a su colega perredista la ex diputada federal Holly Matus. Alejandra encierra tras de sí muchos juegos de perversidades, la conocemos desde que era una Doña Nadie en el PRD, cuando nos comento que esperaba que algún día su partido “me haga mínimamente regidora para salir adelante” así me lo expreso hace algo así como 12 años, ¿Cómo la ven? Por eso ambos son traicioneros de quien un día les tendió la mano. Así las cosas. Apadrina Samuel Chacón boda múltiple. La familia pese a los avances modernos y los cambios
GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad
Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx
constantes que se viven en el mundo; es la base de la sociedad, en ella se cimbra el futuro de un país y el progreso de la misma sociedad, de ahí la importancia de darle un status de legalidad, como ocurrió en el municipio de Tapachula en donde el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales acompañado del delegado del Sistema DIF Chiapas en la Región X Soconusco, Carlos Enrique Álvarez Morales, unieron en matrimonio a 206 parejas de diferentes colonias y comunidades del Municipio Tapachulteco. “Hoy estamos celebrando estas Bodas Colectivas con cientos de familias tapachultecas, trabajando de la mano con el Gobernador Manuel Velasco Coello para fortalecer los valores y el núcleo familiar, porque estamos consientes de que la familia es la base de una sociedad sólida y participativa” señalo el presidente municipal de Tapachula. No sin antes agradecer el apoyo de la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco para hacer realidad el sueño de muchas parejas de bajos recursos económicos que hoy, cuentan con el documento legal que los une en matrimonio civil. Mientras que la presidenta honorífica del Sistema DIF Municipal, Alejandra del Rosario Rodríguez Victorio, felicitó a las parejas que tomaron la decisión de unir sus vidas ante la ley, como el caso de una pareja de adultos mayores que contrajeron matrimonio luego de 50 años de vivir en unión libre, dando claro ejemplo de que la compresión, respeto y apoyo mutuos son fundamentales para la felicidad de la pareja. Así las cosas. Sensibilidad a la justicia El Gobernador Manuel Velasco Coello se sumó con firmeza a la defensa del profesor tsotsil Alberto Patishtán y junto con este personaje, que ha convocado en su favor la solidaridad de miles de personas de todo el mundo, demuestra que es una parte del México que no se conforma. Velasco ha hecho una norma de su conducta pública la capacidad y el compromiso de escuchar las voces de los inconformes, es sensible a los reclamos de justicia, y por eso, haciendo causa común con miles de personas y decenas de organizaciones sociales y de defensa de los derechos humanos, estuvo al lado de los defensores de la inocencia de este tsotsil del municipio de El Bosque, a quien no le hicieron buenas las garantías del debido proceso durante su juicio, además de inhibir su posibilidad de aportar pruebas de su inocencia. Cumple Peña Nieto su deber con los pueblos y culturas indígenas, con la legalidad y con la justicia. Cumple Manuel Velasco con estar del lado de quien necesita el apoyo de su Gobierno para preservar la justicia y defender el valor supremo de la libertad. Además de su solidaridad con Alberto Patishtán, lo hace con la Mesa de Reconciliación, que ha liberado a cientos de sentenciados que fueron vulnerados en sus derechos o que podían acogerse a diversos mecanismos de libertad anticipada. Sigue adelante el Programa de “Bacheo Permanente” Con el claro compromiso de su gobierno para continuar con la rehabilitación de vialidades el presidente municipal
Por Víctor M Mejía Alejandre de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, prosigue con los trabajos de bacheo y rehabilitación de calles y avenidas de nuestra ciudad capital, luego de que la temporada de lluvias acaba de concluir y los daños causados por la misma son bastos y enormes. Y aunque los trabajos ya llevan un buen avance aún falta mucho por hacer para resarcir los daños en ales rúas de nuestro municipio; por ello los avances tenidos en este contexto, el mandatario capitalino dio a conocer que las arterias beneficiadas durante los dos últimos días son: Calle Pencil entre Bulevar Belisario Domínguez y Avenida Miguel Hidalgo; Filiberto Maztuerzo (Paso Limón) entre Avenida Orquídea y Avenida Begonia de la colonia Paso Limón; Avenida Hechos No Palabras entre Avenida Art. 123 y Avenida 1º de Mayo entre otras calles y avenidas nos hablan del avance de los trabajos hasta hoy realizados, pero como ya dijimos aun hay mucho por hacer. De ahí la importancia que el presidente Samuel Toledo Córdova Toledo mantiene su compromiso para mantener la atención y rehabilitación de las vialidades de la capital en Chiapas, a fin de coadyuvar a mejorar el tráfico vehicular y disminuir los embotellamientos, así como las afectaciones a los vehículos. Eso sin duda es bueno para Tuxtla, así las cosas. De mi archivo. En sesión ordinaria, celebrada en un espacio alterno; los diputados que integran el Congreso del Estrado aprobaron por unanimidad el dictamen que presentaron las comisiones unidas de Atención a la Mujer y a la Niñez y Equidad de Género, relativo a la iniciativa de “decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de acceso a una vida libre de violencia para las mujeres en el estado de Chiapas”. Al respecto, la diputada Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez realizó su exposición de motivos para solicitar el voto a favor de la iniciativa, la cual dijo, brinda protección a la mujer que haya sufrido cualquier tipo de violencia… En la búsqueda de un mejor presupuesto para la población, Presidentes Municipales, Comisariados Ejidales, Agentes Municipales, líderes de organizaciones y sociales, además de funcionarios municipales; han entregado expedientes técnicos al Congreso de la Unión, para ser considerados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2014.Todos ellos han sido atendidos en la Cámara de Diputados, por el legislador Federal del VIII Distrito Mario Guillén, quien luego de recibir la documentación correspondiente, se comprometió a canalizarlos a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, Deporte, Cultura, Infraestructura, Recursos Naturales y Medio Ambiente… Tras la aprobación en lo general y del alza del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 11% al 16% en los estados fronterizos, los panistas responsabilizamos a los partidos Verde Ecologista y PRI por el daño económico que sufra el país, principalmente los chiapanecos, y hacemos público nuestro rechazo, manifestó la diputada local, Mirna Camacho Pedrero… nos vemos hasta el próximo martes… Correos; victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com.
3
Tapachula, Chiapas, viernes 01 de noviembre de 2013
E
L CHINITO TANG CHING GONG EUTIMIO MERIDA PEÑA
TUXTLA GUTIERREZ.INCREMENTO AL IVA AFECTA AL BOLSILLO CIUDADANO, DIJO EL GOBERNADOR VELASCO COELLO Es cierto, afecta al bolsillo Mas lo que más encabrona Es que al pueblo, siempre sencillo, Este aumento tan pillo Le da en tutta la madona. TUXTLA GUTIERREZ.EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO DIJO QUE EL AUMENTO DEL 11 AL 16 POR CIENTO AL IVA, ES UN DURO GOLPE PARA CHIAPAS. Del aumento nadie escapa Y es cierto, por él sufriremos; Aquí en nuestro estado, Chiapas, Duro golpe recibiremos. TUXTLA GUTIERREZ.LA FRONTERA SUR REQUERÍA DE UN TRATO PREFERENCIAL DE LA FEDERACION PARA PODER ALCANZAR EL DESARROLLO DE LA FRONTERA NORTE, SEÑALA EL GOBERNADOR. Pero el trato que le han dado A cualquiera pone “muino”;
Por el aumento al IVA aprobado Nos trataron como entenado O cuaquier hijo de vecino. TUXTLA GUTIERREZ.RESTA COMPETITIVIDAD CON EL RIESGO DE QUE LAS INVERSIONES BUSQUEN ASENTARSE EN OTRAS ECONOMÍAS COMO LA GUATEMALTECA. El aumento al IVA nos avisa Que en Chiapas y sus rincones Habrá fuga de divisas Y también se profetiza Que se irán las inversiones. TAPACHULA.- SAMUEL CHACON APADRINA A MÁS DE DOSCIENTAS PAREJAS QUE SE UNIERON EN MATRIMONIO. Lo de pareja casada Es casi Ley de la vida Y más si está enamorada Es normal que se decida… Es rete- fácil la entrada ¡lo cabrón es la salida! MEXICO.- EL SENADO APRUEBA HOMOLOGAR EL IVA AL 16 POR
Tarot Político
Amet Samayoa Arce
El Bloque Democrático “oaxacanizado”; Carpas caídas, signos de día de muertos Luego de que en este espacio diéramos a conocer la rebelión que cunde en el autodenominado Bloque Democrático debido al descontento de las bases por la actitud sumisa de sus líderes a la Sección 22 de Oaxaca, nos llegó una cascada de correos de maestras y maestros de toda la geografía estatal pertenecientes a esta expresión del magisterio chiapaneco, confirmando la versión que difundimos hace unos días y que nos han pedido guardar su anonimato ya que temen a las represalias que desde la cúpula del Bloque están enfilando contra sus compañeras y compañeros que no están de acuerdo con la línea estalinista con que se está conduciendo al movimiento, pues se están imponiendo directrices a las bases en asambleas que ya rayan en la simulación porque se quedaron vacías. Los profes nos cuentan que el mayor enojo radica en que las acciones se están decidiendo en el Distrito Federal y otras desde Oaxaca, dejando a las bases del magisterio de Chiapas en el triste papel de levantadedos sin capacidad de decidir nada. Represalias contra chiapanecos Por ejemplo, un grupo bastante amplio de maestros de la Sierra nos comenta que la lucha histórica del Bloque Democrático era para hacer escuchar la voz de las regiones y, lamentan que hoy esté imponiéndose el centralismo magisterial acallando la voz de los maestros en los Estados que es donde realmente nutren y dan vida al movimiento desde sus municipios y comunidades. Otros profes de la zona del
CIENTO EN LA FRONTERA. Neta, yo quisiera saber Cómo quien dio al Iva el voto, Qué cara piensa poner Cuando le pida otro voto Al pueblo que va a joder Con IVA a control remoto. TAPACHULA.SECRETARIA DE EQUIDAD DE GENERO TRAMITA DIVORCIOS A MUJERES VIOLENTADAS. Las mujeres violentadas Ya formaron un consorcio Para exigir el divorcio A su cobarde pior-es-nada Pues dicen ya estar cansadas De seguido ser golpeadas Por eso del pior-es-nada Solo piden el divorcio. PUERTO MADERO.- PESCADOR MAREÑO FUE ENCARCELADO POR ESCANDALIZAR CON MACHETE EN MANO. Está metido en un brete El mareño capturado Pues el juez lo ha encarcelado Por traer en mano un machete En vez de traer un pescado. FLASH 1.- Estos dos difuntos y prófugos de CALAVERAS HUACALERAS, fueron inhumados en la Sección de Primera Clase del Panteón Jardín, en virtud de que ya no hubo cupo para ellos
Soconusco acusan que los líderes están imponiendo prácticas totalitarias al puro estilo de las repúblicas soviéticas y advierten que la línea estalinista ya provocó heridas entre las bases que poco a poco están abandonando a los locuaces de sus líderes a quienes también señalan de estar mandando desde la comodidad de un café donde ya no quieren mancharse los zapatos. Un grupo muy numeroso de maestros de la Fraylesca nos expresan el temor de que sus dirigentes vayan a pedirles que entonen el himno de la CNTE como lo hacen en las escuelas de Oaxaca en vez del himno a Chiapas o del himno Nacional, viendo con mucha preocupación que se esté “oaxaqueñizando” el Bloque Democrático. Desde la zona Norte del Estado, los profesores nos escriben lamentando que la lucha haya dejado de ser para defender las conquistas históricas del magisterio y ahora se enarbolen banderas oxidadas y apolilladas como es la caída del sistema capitalista y el imperialismo yanqui. En fin, son solo algunas de las muchas comunicaciones que recibimos y que no nos dejan mentir sobre el resquebrajamiento del autollamado Bloque Democrático, sobre un movimiento que cada marcha se ve más raquítico, menos numeroso pero sí más radicalizado, pierden fuerza aceleradamente, carecen ya de capacidad de convocatoria y se les esfumó el apoyo popular. Ahora lastimosamente deambulan como el cuerpo del pollo sin cabeza, rayando en la ridiculez de ir a bloquear la Coca-Cola, indicativo de una dirección que cayó en la frivolidad, sin claridad en sus objetivos de lucha, extraviada y con el riesgo de terminar tomando el McDonald’s. A eso han llevado al movimiento bajo la mirada decepcionada de miles de maestras y maestros de base que ya quieren regresar a clases y cobrar sus quincenas. La Coca... irán por McDonald´s? Efectivamente, el paro de la CNTE que sigue en el centro
en la Fosa Común. ERNESTO LOPEZ QUINTERO. Todos saben que López Quintero Dentro de la Comunicación Bajo el sol o de aguaceros Siempre acompañó a Chacón Informando a reporteros De sus obras y gestión. Ernesto fue hombre sencillo Ni déspota ni presumido A pesar del parecido Que tenía con “El Potrillo”… Pero hoy Ernesto se ha ido Su funeral fue sencilo. GUILLERMO OCHOA MONTALVO Decían que el brazo derecho Era de Samuel Chacón Y siempre estaba al acecho -no con palabras, con hechosBuscando la superación En la joven Administración. Pero hoy Guillermo ha acabado Se lo llevó El Sombrerón Y dicen que maniatado Y por El Zipe custodiado Fue dejado en el panteón. Mi correo eutimio001@hotmail.com Mi teléfono celular 962- 100- 1554
de Tuxtla Gutiérrez, se opaca, decae y ya evidencia signos de día de muertos: silencio sepulcral. Hoy día se aprecian más carpas que plantonistas. El movimiento sigue sostenido de alfileres y sus lideres están bloqueados de la cabeza sin querer lograr acuerdos y prefieren regresar a sus casas sin un solo punto de triunfo. A los lideres no les ha importado lo que sientan y piensen sus seguidores. Van contra ellos. Están en la lona, tristes y con la cabeza agachada. La lucha ha terminado y sólo les queda “resistir” “los alcances” a que puedan llegar sus líderes con las autoridades. Ha sido atinada la postura clara y firme del Gobierno local frente a la federación respecto al conflicto magisterial de Chiapas, en tanto que sigue su llamado para la mesa de diálogo. Respaldo a causa de justicia Con pleno respeto al marco legal, y con base en el trabajo de la Mesa de Reconciliación del Gobierno del Estado, el pasado 5 de julio el Gobernador Manuel Velasco Coello hizo entrega de boletas de liberación a nueve internos del Centro de Reinserción Social para Sentenciados No. 5, de San Cristóbal de Las Casas, acompañado del maestro tsotsilAlberto Patishtán, contra cuyo injusto encarcelamiento se ha manifestado de manera constante. Velasco volvió a visitar en una ocasión más a Patishtán y le ha expresado siempre su compromiso de contribuir al logro de su libertad, que es un acto de justicia elemental. Hoy, el Gobernador Velasco se adhirió a la expresión del Presidente Enrique Peña Nieto de otorgar el indulto a este chiapaneco, quien está por cumplir 13 años de reclusión, luego del fracaso de otras vías legales, entre ellas la atracción del caso por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuya Primera Sala resolvió por mayoría de votos no usar su facultad para el efecto. El caso de Patishtán es emblemático, pues representa una injusticia en la que preponderaron asuntos políticos por encima de la legalidad.
4
Tapachula, Chiapas, viernes 01 de noviembre de 2013
Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano
Enmendando una injusticia, liberación de Patishtán Se concreta un acto de justicia al otorgar su libertad al maestro Alberto Patishtán Gómez, un caso al que el gobernador Manuel Velasco ha dado un especial seguimiento, demostrando su sensibilidad a las causas justas, desde el inicio de su administración en que se sumó a la petición de liberación del indígena tzotzil acusado injustamente de homicidio y preso desde hace 13 años. Basta recordar las visitas realizadas por el mandatario chiapaneco a una cárcel de San Cristóbal donde cumplía su condena el profesor indígena, desde ahí, Manuel Velasco fue reiterativo en decir que tener preso a Patishtán era una injusticia y por eso pugnaba por su liberación inmediata. Esa petición hoy es una realidad porque este jueves, después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, cuando el indulto presidencial entre en vigor el profesor Patishtan será liberado. Y es que luego de que el Congreso aprobó las Reformas al Código Penal Federal en materia de indultos, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que sería el chiapaneco el primer beneficiado con esta nueva facultad presidencial. Ante este anuncio, el gobernador chiapaneco respaldó de inmediato la decisión presidencial ya que fue el mismo Manuel Velasco, conocedor del caso Patishtán, quien de manera constante ha alzado su voz para pedir su liberación. Entre Manuel Velasco y Alberto Patishtán siempre ha habido un elación cordial y solidaria pues en dos ocasiones, el gobernador Manuel Velasco junto al maestro Alberto Patishtán, ha entregado, desde el reclusorio, boletas de liberación a internos que cumplían una condena de forma injustificada. En ese acto, el mandatario chiapaneco confió en que pronto el maestro tzotzil pudiera ser el próximo beneficiado porque a juicio de Velasco Coello, el indígena debe gozar del reconocimiento de inocencia, sin embargo su caso escapaba de la competencia estatal y por eso fue el presidente quien le otorgó el indulto. Sin duda, este hecho será un parteaguas en la justicia en México, porque en Chiapas, con el gobierno de Manuel Velasco se instaló la Mesa de Reconciliación con la que decenas de presos han obtenido su libertad luego de un exhaustivo análisis de sus casos y comprobación de su inocencia, esto como parte de las gestiones de justicia social que el mandatario estatal ha realizado con la convicción de regresar su libertad a todos aquellos que han permanecido en cautiverio injustamente. Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolviera por mayoría de votos no usar su facultad para atraer el caso del profesor Patishtán Gómez, el mandatario chiapaneco consideró, en su momento, que la decisión debió ser a favor de la liberación. Asimismo y luego de conocer el fallo del Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito, con sede en Tuxtla Gutiérrez el mandatario chiapaneco dijo que era injusto que le negaran su libertad al profesor Alberto Patishtán Gómez, en esa ocasión la determinación de ese órgano confirmaba la sentencia de 60 años al maestro indígena, por lo que el gobernador Velasco opinó de manera tajante “debe proceder el indulto”. Por ello Velasco Coello respaldó el anuncio que el presidente Peña Nieto realizara este martes sobre su
intención de indultar este jueves al profesor indígena Alberto Patishtán, sin embargo nuevamente Velasco fue contundente al remarcar “que bueno que Alberto Patishtán vaya a obtener su libertad, pero hay que decir que Patishtán nunca debió estar preso”, precisando que el indulto viene a enmendar un acto de injusticia. Sin duda alguna las acciones de Velasco Coello en este caso así como sus constantes pronunciamientos abonaron a que este caso por fin tuviera como resultado la liberación del maestro indígena preso, de nueva cuenta el mandatario estatal deja en claro su sensibilidad para enarbolar las causas justas. Puñalada trapera incremento al IVA Nuestros flamantes representantes populares, llamados diputados y senadores, les valió una pura y dos con sal aprobar el incremento del 11% al 16% en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) principalmente en la frontera norte y sur del país. Una vez más en el pecado llevarán la penitencia, quienes hoy sin consultar al pueblo y a los sectores productivos de México, decidieron por cuenta propia aprobar este incremento que viene a darle la puñalada trapera a la población más pobre que finalmente pagará los platos rotos. En el caso de Chiapas en esta frontera sur del país, no es lo mismo que la frontera norte, esto lejos de incentivar y promover el comercio viene a afectarlo, pues no es la misma situación que acontece en la frontera norte. La factura tarde o temprano la van a pagar los partidos que apoyaron este insultante aumento en el IVA, esos políticos que se desgarran las vestiduras y se dicen defensores de las clases populares, no tendrán la calidad moral de buscar el sufragio a su favor sabiendo de antemano que la traición es una característica de los actuales representantes en la cámara de diputados y senadores. Lo cierto es que el 2015 será una dura prueba para el PRI.PVEM para lograr convencer al pueblo para que voten por ellos en los próximos comicios, veremos cuál es la respuesta que dará el pueblo de México ante los agravios de que es objeto por parte de este tipo de reforma fiscal. Indulto a Patishtán, contribuye a la reconciliación: CNOP El secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en Chiapas, Óscar Salinas Morga, manifestó su total respaldo al anuncio del presidente Enrique Peña Nieto, sobre su intención de indultar este jueves –hoy- al profesor indígena Alberto Patishtán Gómez, quien permanece injustamente preso, desde hace 13 años. El líder del sector popular cenopista del PRI, consideró que sin duda se está abonando a la reconciliación luego de muchos años de injusticia. Destacó lo expresado por el presidente Peña, quien citó “El día de mañana publicaré en el Diario Oficial las Reformas al Código Penal Federal en materia de indulto aprobadas hoy por el Congreso”.
Puesto que con ello, será este mismo jueves según los publicado por el mandatario, cuando la reforma entre en vigor y el indulto sea otorgado a Alberto Patishtán. Salinas Morga compartió también la postura del gobernador Manuel Velasco Coello, de brindar todo el respaldo a dicha decisión, al señalar que “esta trascendental decisión se hubiese alcanzado en el marco de las instituciones como ocurrió con las reformas al Código Penal Federal, aprobadas por ambas cámaras del Congreso de la Unión y que serán avaladas por el Ejecutivo Federal en el Diario Oficial de la Federación como adelantó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto”. “Desde luego, ahora las instituciones tienen el reto de trabajar para que nunca se vuelva a repetir un caso como el de Patishtán en nuestro país”, comentó el dirigente de la CNOP en Chiapas. Diputados deben exigir cuentas claras a Sabines La demanda de que se esclarezca el destino de la millonaria deuda que dejó el exgobernador Juan Sabines Guerrero, no han tenido el eco deseado en el Congreso del Estado, pues hay quienes por “compromiso” con Sabines no alzan la voz y eso no deja avanzar la investigación del caso. Uno de los acérrimos defensores del ex gobernante, es nada más y nada menos que Ángel Córdova Toledo, quien como presidente de la Comisión de Vigilancia mantiene secuestrado el expediente de la cuenta pública, la cual adolece de una serie de irregularidades que no quiere que salgan a la luz pública. Dejar impune este millonario atraco cometido por Juan Sabines, es responsabilidad de los diputaos locales y de las mismas autoridades encargadas de impartir justicia, porque sabiendo del cúmulo de irregularidades cometidas por el exgobernador no proceden en su contra, pareciera que existiera una red de complicidades donde todos tienen cola que les pisen y por eso de hacen los desentendidos. Las exigencias de la diputada del PRD, Alejandra Soriano Ruíz, es una voz que no ha encontrado respuesta en sus homólogos de los otros partidos políticos y eso entorpece las investigaciones, lo mismo sucede con el maestro en derecho, Horacio Culebro Borrayas que sigue su lucha pugnando porque se aplique todo el peso de la ley al peor gobernador que ha tenido Chiapas como lo fue Juan Sabines Guerrero que heredo una deuda de más de 40 mil millones de pesos. Ahora por lo que respecta al Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado, ya ni se diga, es otra tapadera de Juan Sabines de todas las fechorías cometidas y mantiene secuestrada la información sobre el manejo de los recursos de la administración pasado. Tips…Tips… Roberto Albores Gleason destacó que Manuel Gómez Morín es, en gran medida, una pieza fundamental en la creación y consolidación de instituciones en nuestro país, “el Banco de México, la Escuela Bancaria y Comercial, Nacional Financiera, el Banco Nacional de Obras y Servicios, el Banco Nacional de Crédito Agrícola, el Fondo de Cultura Económica, leyes e instituciones de crédito, la UNAM y el Partido Acción Nacional”, enumeró… El Presidente Municipal de Cacahoatán Uriel Isaí Pérez Mérida, y su esposa Keyla Camacho Ortiz, encabezaron la ceremonia de Bodas Masivas Cacahoatán 2013; que se llevó a cabo en el parque central de esta ciudad, contando con 125 parejas que contrajeron nupcias y que disfrutaron de la ceremonia y programa cultural que fue preparado en su honor…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
5
Tapachula, Chiapas, viernes 01 de noviembre de 2013
Tapachula
Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz
Medalla Belisario Domínguez, para Manuel Gómez Morín
Pág. 26
Burócratas suspenden actividades ante amenaza de toma de Unidad Administrativa Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 31 de octubre de 2013.- Una vez más burócratas del estado suspendieron las actividades ante la amenaza de una nueva toma de la Unidad administrativa por parte de los maestros y ante el temor de quedar retenidos dentro del inmueble desalojaron el edificio que alberga a más de diez instancias entre las que se encuentran la Subsecretaria de Gobierno, oficialías del Registro Civil, Infraestructura, Hacienda del Estado. Desde el pasado miércoles y ante la llegada del pago quincenal los maestros amenazaron con tomar dichas instalaciones para exigir la entrega de cheques de sus salarios y atención al problema magisterial que a la fecha sigue sin ser resuelto, pero la situación afectó a la ciudadanía en general que se vio impedida a realizar trámites y pagos. Fue alrededor de las 10 de la mañana cuando los burócratas desalojaron rápidamente el inmueble ante la amenaza que serian retenidos con la toma de lugar y para evitar mayores afectaciones los encargados del lugar acordaron la suspensión de actividades. Esta situación provoco malestar entre las personas que acuden al lugar para realizar infinidad de tramites en las delega-
ciones estatales, oficialias del registro civil y la propia subsecretaria de gobierno, pero sobre todo quienes vienen de otros municipios del soconusco. Vicente Yannini quien acudió a la delegación de hacienda y que se entero de la suspensión de las actividades por la supuesta toma del inmueble por los maestros señaló, que se comparte la lucha de cualquier gremio en favor de sus derechos, pero lo que no se puede hacer es exigir derechos violando el de los demás. “Esto es totalmente contradictorio porque al final de cuentas limita las acciones y derechos de trabajar de las personas, esto ya debe concluir. El gobierno del estado y
federal debe intervenir de inmediato porque no es posible que se continúe así”, aseveró. Afirmó, que por una reforma publicada no se puede exigir que la echen para atrás con bloqueos carreteros y toma de edificios, es totalmente nefasto porque se afecta a quienes ninguna culpa tienen. Así también, el señor Adolfo Luttman Ovando, dijo que con urgencia tenía que estar presente este día para realizar un trámite de aclaración sin embargo le dijeron que se había suspendido las actividades. “Ya basta de tanto bloqueo y afectación, los gobiernos deben poner un hasta aquí y solucionar de inmediato este problema”, puntualizo.
IP debe coordinarse con autoridades para promover el Soconusco Laura Ruiz Espinosa Tapachula, Chiapas 31 de octubre de 2013.El Secretario de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Costa de Chiapas, Alfredo Gálvez Sánchez afirmó que la oportunidad de contar con un vuelo internacional en el municipio otorgará una conexión no solo con Guatemala sino con los países centroamericanos, por ello indicó que es importante que la Iniciativa Privada trabaje coordinadamente con las autoridades del estado para promocionar al Soconusco en el exterior. Sostuvo en entrevista que luego de posponer en dos ocasiones el vuelo inaugural Tapachula-Guatemala, por fin será este lunes 04 de noviembre cuando arranque sus operaciones, acto que accederá a mantener un enlace turístico y comercial con Costa Rica, Honduras y el Salvador desde esta ciudad fronteriza. “Tenemos que dimensionar muy bien lo que va ocurrir turísticamente con Tapachula, este vuelo le abre la oportunidad al municipio, una gran oportunidad de conectar con Costa Rica, Panamá, Honduras, Nicaragua y el Salvador, hemos checado los horarios de salida de los
vuelos que se originan en esos países y la mayoría de sus vuelos le permiten conectar hacía Tapachula, hay un evento que está organizado por el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) en el Aeropuerto la Aurora para recibir este vuelo, es un evento protocolario en donde van estar algunos diputados del Congreso de la República de Guatemala”, precisó.
El también empresario afirmó que aunado al vuelo se contará con la presencia de 20 touroperadoras para que tengan la oportunidad de contactarlas, así poder implementar los trabajos de promoción que continuarán en los próximos días, por lo que es posible realicen un viaje de familiarización para que conozcan las bellezas de Chiapas, los municipios de la región, pero principalmente Tapachula. Agregó que con una buena estrategia de difusión se mantendrá la oportunidad de internacionalizarse de manera directa y por lo tanto habrá mayor derrama económica, pero hace falta que la iniciativa privada, así como las mismas autoridades tengan la visión de explotar turísticamente y económicamente la zona, para fusionarse con los países centroamericanos. Cabe señalar que el itinerario de este vuelo será con salida de la ciudad de México a las siete de la mañana, arribara a Tapachula a las nueve horas, donde se prevé el arribo al Aeropuerto Internacional “La Aurora” en Guatemala, los vuelos están programados tres veces a la semana para permitir el intercambio cultural entre ambos países. (interMEDIOS rrc).
Gobierno del Estado restablece el orden en caseta de cobro TUXTLA-SCLC
E
l Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría de Justicia del Estado restableció el orden en la caseta de cobro de la autopista Tuxtla San Cristóbal, luego de que maestros de la CNTE y una supuesta organización campesina sostuvieron una disputa por el control en la recaudación económica de la caseta de peaje. El secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar manifestó que fue gracias al diálogo y concertación entre las autoridades y los grupos de manifestantes, como se evitó un enfrentamiento entre ambos grupos, lo que llevó a que desistieran de sus acciones y se pudiera liberar esta vía de comunicación. El encargado de la política interna de Chiapas destacó que con la aplicación del Estado de Derecho, el Gobierno del Estado garantizó la seguridad de todos aquellos que transitaban por esta vía, evitando que sufrieran de algún tipo de daño físico. Manifestó que la autopista quedó resguardada con aproximadamente 800 elementos policiacos, gracias a un operativo que implementó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con la finalidad de evitar este tipo de altercados, cuidar el orden y brindar mayor seguridad a los viajeros.
6
Tapachula, Chiapas, viernes 01 de noviembre de 2013
Ya no podrán visitar a sus muertos, se los llevó el mar
Puerto Madero, Chiapas 31 de octubre de 2013.- En el marco de los festejos por el Día de Muertos, muchas personas ya no podrán visitar las tumbas de sus seres queridos, porque el mar se las ha llevado. Las personas lamentan que pese a que las autoridades están enteradas sobre que cada día el mar se mete a tierra firme y que se ha llevado no solo palapas, sino también las tumbas y hasta los restos humanos, no
se sabe de algún programa para reubicar el panteón. Por su parte el encargado del panteón de Puerto Madero, Margarito Barrios López, dijo que “la historia del panteón es que la madre naturaleza nos está pegando duro y ni con quien pelear”. “Le decimos a las autoridades (municipales) que necesitamos otro panteón, otro terreno para panteón, pero no nos hacen
caso, queremos que ustedes los medios de comunicación queremos sean esa voz para que vaya a las autoridades”, agregó. Manifestó que hay terrenos en este poblado costero para el panteón, pero muchas personas están haciendo palapas que, según ellos, es terreno federal, pero el terreno federal ya acabó. El panteón estaba en una superficie de ocho hectáreas, nada más quedan tres hectá-
Rechazamos todo impuesto: Aquino Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 31 de octubre de 2013.- Los diputados y senadores del Partido Acción Nacional cumplieron de manera responsable con su compromiso de velar por los intereses de la mayoría de los mexicanos, al votar en contra de todo el tema impositivo de la Reforma Hacendaria propuesta por el Ejecutivo, destacó el diputado federal Juan Jesús Aquino Calvo tras la aprobación por mayoría en la Cámara Alta. Señaló que como único diputado panista de Chiapas ha sido enfático en que esta propuesta no es acorde a la difícil situación económica que vive el país y mucho menos acorde a la realidad de la Frontera Sur, especialmente la chiapaneca. Por eso su voto fue en contra de todos los nuevos impuestos propuestos por el Ejecutivo. La propuesta del Ejecutivo Federal es insensible y poco realista, es una propuesta errónea, afirmó, pues dijo que se evidencia que
los funcionarios hacendarios federales o quienes asesoran el presidente Peña no conocen la realidad y necesidades de la región Frontera Sur. Dijo que resulta evidente que el aumento del 5 por ciento de IVA en la Frontera Sur de México, en donde Guatemala tiene una tasa del 12 por ciento, generará pérdidas de competitividad ante los vecinos centroamericano. “Los legisladores panistas votaron en contra de la reforma hacendaria del gobierno. En la Cámara de Diputados y en la de Senadores perdimos la votación contra la alianza PRI-PRD quie-
nes de manera automática desecharon las propuestas que hicimos a favor de la eliminación de los impuestos que lastiman a los ciudadanos. El grupo parlamentario del PAN no cree que la solución sea aumentar la carga sobre los mismos sectores de siempre.” Se dijo convencido de que lo que se necesita son condiciones para el desarrollo de los sectores productivos que son los que contribuyen al desarrollo y a la tranquilidad social, el aumento de impuestos a estos sectores no son los incentivos que se necesitan para promover el desarrollo de la región. Finalmente lamentó que la realidad económica a menos de un año del regreso del PRI es clara: menor crecimiento, más impuestos, menos empleo y más deuda: “Sin embargo mi compromiso es seguir dando la lucha en la búsqueda de un Chiapas más justo y más equitativo para todos”.
reas, pero ya no hay espacio para enterrar a nadie más, pues muchos ya tienen agarrados sus pedacitos y para los que no tienen, se va buscando la manera de que tengan donde sepultar a sus familiares, “pero ya no cabe ni uno más”. “Pedimos a gritos que nos compren el terreno, alrededor del panteón hay terrenos que venden, pero cómo hacemos para que la autoridad no los compre sino nos hacen caso”, lamentó el panteonero. Son más de 40 tumbas se ha llevado el mar este año, pero en total son 70 tumbas que han sido destruidas y eso que la gente ha estado al pendiente para que los restos de sus seres queridos no se los trague el océano. “Antes venía mucha gente del ejido Morelos, de Playa Linda y de Puerto Madero, ahora vienen pocos porque hay menos tumbas porque el mar se las llevó”, añadió. Barrios López manifestó que “cuando pasó el huracán Stan en 2005, las fuertes corrientes de los ríos arrastró a mucha gente y la trajo al mar, pero estuvimos pendientes, rescatamos los cuerpos y los enterramos aquí mismo” (Rosalino Ortiz).
Ya es tiempo que el gobierno dialogue con los maestros: ISMAM
Tapachula, Chiapas 31 de octubre de 2013.- “Ya es tiempo que el gobierno federal dialogue con los maestros, no se le debe apostar a la descomposición social, donde lo más afectados son los estudiantes”, precisó el Asesor Ejecutivo de Indígenas de la Sierra Madre de Motozintla San Isidro Labrador Sociedad de Solidaridad Social (ISMAM), Rigoberto Galindo Velázquez. El magisterio tiene sus peticiones y sus demandas, por lo que ya debe de haber un diálogo con ellos, el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, tiene una gran responsabilidad, pero su aporte no ha sido significativo para el magisterio, ha habido insulto de su parte hacia los profesores, no es por ahí, añadió. “Me consta que en el magisterio
hay gente que trabaja, sobre todo en las comunidades donde su sueldo no es muy bien remunerado, sin embargo se van a lugares lejanos donde la realidad es otra, no es lo mismo en un medio acomodado a un medio rural”, dijo. Destacó que hay que tomar en cuenta a los maestros y si bien es cierto que los niños no tienen la culpa porque necesitan sus clases, también es necesario encontrarle una solución a la problemática magisterial. “Es urgente que ya se sienten, que haya diálogo y soluciones, creo que hay la capacidad de parte del gobierno federal, estatal, así como del secretario de Educación, porque para eso lo pusieron, porque el diálogo es el que va a dar solución a este problema, porque si hay cerrazón va a haber más desestabilización, porque se van a sumar más grupos y va a ser incontrolable”, precisó. Galindo Velázquez manifestó que el secretario Chuayffet debe dialogar, que atienda a los maestros, no debe esconderse, “solamente lo he visto una o dos veces en la televisión, eso sí muy agudo, muy prepotente, eso no favorece al diálogo, se debe sentar con las bases, que platiquen, porque si hay cerrazón, eso conflictúa más” (Rosalino Ortiz).
7
Tapachula, Chiapas, viernes 01 de noviembrede 2013
Con programa alcoholímetro el 1 y 2 de noviembre buscan inhibir que manejen en estado de ebriedad Ramón García/ Elena García
Tapachula, Chiapas 31 de octubre de 2013.- Con la finalidad de inhibir conductas indebidas y reducir riesgos en accidentes vehiculares y evitar que se maneje en estado de ebriedad durante los días 1 y 2 de noviembre (día de muertos), la Policía de Tránsito y Seguridad Turística en coordinación con la Procuraduría de Justicia del Estado implementará en puntos cercanos a los principales panteones de Tapachula el Programa Alcoholímetro, El Delegado de la Policía de Tránsito y Seguridad Turística en Tapachula, Martin Maldonado Mejía señaló que con estas acciones se busca evitar accidentes y que terceros que acuden en familia o tran-
siten por la ciudad, pudieran resultar afectadas por la imprudencia de ebrios conductores. Se señaló que en un acuerdo con las distintas corporaciones de los tres niveles de gobierno se instalara el operativo alcoholímetro , pero también se reforzaran las acciones en las entradas y salidas de Tapachula, para prevenir el delito y sobre todo cuidar a las personas que acuden de otros lugares”, expresó. En este sentido llamó a todos los tapachultecos, para que durante la presente conmemoración de los días de los fieles difuntos respeten los límites de velocidad establecidos, además de no conducir en estado de ebriedad, ya que esto es considerado como un delito en el estado de Chiapas.
Estableció que durante estos días, serán 140 elementos y 4 patrullas para resguardar la seguridad vial de la población, pero sobre todo evitar accidentes de consecuencias lamentables. Y es que agregó, que así como se ha logrado importantes resultados pero sobre todo saldo blanco al finalizar las temporadas vacacionales, también existe la misma esperanza con el apoyo de la población para que pase lo mismo. Maldonado Mejía, destacó que las multas para las personas que conducen en estado de ebriedad o alcoholizadas, va de los 25 a 30 mil pesos en caso de no provocar mayores percances; en tanto si golpea a otro vehículo o atropella la sanción rebasa los 60 mil pesos.
Participa Procurador de Chiapas en Conferencia Señalan a Empleado de la Coordinación del Transporte Nacional de Procuración de Justicia zona Sureste en el Soconusco por Presunto Hostigamiento a Colectiveros Cancún, Quintana Roo.Con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación y coordinación interinstitucional, el estado de Chiapas participa a partir de este jueves en la segunda sesión ordinaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia zona Sureste, con sede en Cancún, Quintana Roo. El encuentro al que asiste el Procurador de Chiapas, Raciel López Salazar, fue inaugurado por el gobernador del estado de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, y por el Procurador General de la República y presidente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, Jesús Murillo Karam. Durante los trabajos se analizarán, entre otros temas, “Sugerencias de políticas públicas para mejorar la procuración
Laura Ruiz Espinosa
e impartición de justicia”, ponencia impartida por el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, Edgar Elías Azar. Así también, se abordará la “Implementación del Sistema Penal Acusatorio” por la subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República, Mariana Benítez Tiburcio. Además, se habla-
rá sobre la “Colaboración con el Instituto Federal Electoral”, “Compromisos en materia de Derechos Humanos”, y “Compromisos y resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública (ENVIPE)”. Las actividades de la segunda sesión ordinaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia zona Sureste, se llevan a cabo este 31 de octubre y primero de noviembre en el estado de Quintana Roo.
Tapachula, Chiapas 31 de octubre de 2013.Miembros del sector organizado en su modalidad del transporte público denunciaron las presuntas irregularidades que han notado y sufrido por parte de un agente de apellido Sommers, perteneciente a la Coordinación del Transporte en el Soconusco al mando de Alfredo Cruz Ovando, pues dijeron que monta sus operativos en cualquier esquina y les exige una cantidad monetaria a cambio de dejarlos ir. Cansados de sufrir abusos por parte de este elemento, indicaron que son extorsionados diariamente al grado de llegar al hostigamiento, pues según amenaza a los colectiveros con expedir una boleta de infracción si en dado caso no le dan para su “refresco”, pese a que la unidad esté en regla en su documentación, a su vez, sostuvieron que los presiona al decir que enviará las unidades al corralón si se llegan a quejar con sus superiores. “Nosotros como transportistas hemos sufrido diversas irregularidades, por ejemplo hay una persona que se apellida Sommers que monta sus operativos en cualquier esquina, tenga vehículo oficial o no, a veces ni el uniforme anda, pero él nos pide dinero y nos amenaza al decirnos que si no le cooperamos a su bolsillo nos quitará una placa, cuando nosotros preguntamos que cual fue el delito no responde y nos hace la boleta por violar el reglamento que se le ocurra, nunca nos explica nada, nos inventa faltas cuando no son ciertas, tratamos de
andar en regla los papeles de las unidades lo más que se pueda y él solo se dedica a extorsionarnos”, detallaron. Los entrevistados quienes pidieron la omisión de sus nombres por temor a represalias, mencionaron que están hartos del abuso de autoridad por parte del funcionario quien solo conocen por “Sommers”, pues en repetidas ocasiones han hecho las denuncias correspondientes de manera escrita y formal ante el Delegado de la dependencia estatal, Alfredo Cruz Ovando, sin embargo hasta el momento no aplica la ley en contra de su elemento, ya que se presume que esta inmiscuido en las arbitrariedades que comenten con el sector transportista. Lamentaron el triste actuar del delegado de transporte en la región, toda vez que utiliza la ley del transporte solo a su favor, inclusive llega hasta violentar los derechos de los trabajadores del volante, molestos con las acciones de venganzas dieron a conocer que desde su nombramiento Cruz Ovando ha provocado un sinnúmero de manifestaciones en toda la región por no aplicar correcta y formalmente la legislación chiapaneca. (interMEDIOS rrc).
8
Tapachula, Chiapas, viernes 01 de noviembre de 2013
El alcalde Samuel Chacón y Ejército mexicano…
Clausuran segunda campaña de canje de armas • Concluye en forma exitosa la campaña de la Sedena en el municipio de Tapachula
Tapachula, Chiapas., 31 de octubre de 2013.- El presidente municipal Samuel Chacón Morales presidió la ceremonia de clausura de la segunda campaña de canje de arma 2013, que llevo a cabo la Secretaría de la Defensa nacional (Sedena) en coordinación con el Ayuntamiento de Tapachula. Ante regidores y secretarios municipales, como de elementos de la 36ª Zona Militar, el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, expresó su beneplácito ante los alcances logrados
durante la campaña de canje de armas que por segunda ocasión se llevo a cabo en este municipio. En la breve, pero significativa ceremonia el alcalde tapachulteco expresó, que hoy se cumple uno de los objetivos que viene implementando la Secretaría de la Defensa Nacional en todo el país, a efecto de buscar que los ciudadanos entreguen las armas que poseen en sus hogares. “Hoy clausuramos este proceso de canje de arma que se llevo a cabo du-
rante tres semanas y donde los resultados fueron positivos, logrando desalentar a los tapachultecos a entregar sus armas a cambio de un producto electrónico, este tipo de acciones la seguiremos haciendo siempre y cuando la Sedena nos invite, nosotros haremos lo que nos corresponde como ayuntamiento, estar siempre apoyando estos eventos que son de mucha importancia para la seguridad de los tapachultecos”, concluyó el alcalde Chacón Morales. Por su parte el representante de la 36ª Zona Militar, Luís Velázquez Estrada, en representación del comandante de la zona, General Sergio Ernesto Martínez
Coordinación interinstitucional para la recepción de cruceros • Se establecen acciones específicas para mejorar la oferta turística de la región: Sedecot Tapachula, Chiapas a 31 de octubre de 2013.- En seguimiento
y atención a las instrucciones del presidente, Samuel Alexis
Chacón Morales, la Secretaría de Desarrollo Económico y
Rescalvo, dio a conocer que en coordinación con los tres órdenes de Gobierno realiza el programa de canjes de armas, para evitar la compraventa y comercialización de compras de armas de fuego y explosivos. Para concluir, el oficial militar informó que en esta ocasión se logró el canje de armas largas y cortas, además de una granada de mortero, recibiéndose por parte de la población civil, en esta segunda campaña, 25 armas cortas, 4 armas largas y una granada de mortero, calibre 60 milímetros y 460 cartuchos útiles, otorgando a cambio a cada donador una computadora portátil o aparato electrodoméstico.
Turismo Municipal llevó a cabo la reunión intersecretarial con los representantes de las diferentes dependencias, para coordinar los trabajos y brindar un mejor servicio a los cruceros que arriban a Puerto Chiapas y a los turistas que ascienden a la región. Al respecto Francisco Mariano Reyero Molina, titular de Sedecot dijo que con el objetivo de reforzar los trabajos y acciones coordinadas con las diferentes instancias municipales en conjunto con las agencias se conformará un comité que en su momento presidirá el alcalde Chacón Morales, el cual se encargará de ser el enlace con las dependencias y operar los trabajos para recibir a los cruceristas y turistas en general. “Lo que buscamos es atraer más cruceros a Tapachula, sino hacemos este trabajo de podernos coordinar con las otras secretarías como Seguridad Pública, de Comercio Informal, Vialidad y Tránsito Municipal, Comunicación Social, Coapatap, Desarrollo Urbano, Salud, Tránsito del Estado, entre otras
no podremos estar preparados, ya que lo que buscamos es que los cruceristas se lleven una buena impresión y lograr el regreso de los turistas por sus propios medios”, expresó Reyero Molina. En ese sentido dijo que se busca sistematizar los trabajos y con el comité se pretende que cada secretaría tengan del conocimiento cuáles son sus obligaciones al momento de recibir a los cruceristas, y es que al mejorar el servicio brindado aumentará el número de cruceros que lleguen a Puerto Chiapas y con ello el impacto económico en los bolsillos de los tapachultecos. Para finalizar exhortó a los empresarios a sumarse a las acciones que el gobierno municipal emite a través de Sedecot para estar a la vanguardia y ofertar un producto de calidad, como son los cursos de inglés y el manejo de otras monedas para facilitar la compra del turismo, entre otras acciones que contribuirán al desarrollo económico y turístico de la región.
9
Tapachula, Chiapas, viernes 01 de noviembre de 2013
Policiaca
Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz
Dejaron abandonado a Pág:11 lesionado en el IMSS
Estudiante del Cobach muere atropellado en Metapa
Metapa de Domínguez, Chiapas.- El joven Edilsar Pérez Ramírez, de 18 años de edad y estudiante del 5º. semestre del Cobach 48 que se ubica a la entrada a esta población, pereció trágicamente al caer de una motocicleta y luego ser atropellado por un vehículo. Según informes de la policía, los lamentables hechos se registraron como a las 15:30 horas del pasado miércoles 30 de octubre, en la carretera que va del kilómetro 10 rumbo a Metapa, a la altura del cantón Los Hules. La policía se enteró que tres jóvenes iban a bordo de una motocicleta y que Edilsar iba como tercer pasajero, en la parte de atrás, pero quien conducía lo hacía con exceso de velocidad, y fue esto lo que provocó que un “frenón”, el hoy occiso cayera al pavimento, donde fue atropellado por un vehículo que transitaba apenas metros atrás.
El atropellamiento fue brutal y el joven estudiante del COBACH perdió la vida instantáneamente, lo que hizo infructuoso el auxilio que recibió de parte de vecinos y curiosos que se acercaron a ver luego de ocurrido el accidente. El joven presentaba serias lesiones en la cabeza y golpes en diferentes partes del cuerpo, quedando tirado en el pavimento en medio de un charco de sangre. Mientras tanto, sus otros dos compañeros se dieron a la fuga en la misma motocicleta, lo mismo que el conductor del vehículo que atropelló y dio muerte al joven estudiante. Fueron elementos de la Policía Especializada quienes arribaron al lugar de los hechos, lo mismo elementos de la Policía Municipal de Metapa de Domínguez, quienes alertaron al Ministerio Publico de Tuxtla Chico para que acudiera a dar fe de
este deceso. La identificación legal del cadáver corrió a cargo del señor José Eduardo Pérez López, padre del hoy occiso, quien tiene su domicilio en el cantón Los Hules. El cuerpo del atropellado fue tras-
ladado al SEMEFO de Tapachula para que se le practicara la necropsia de ley, por lo que padre del joven solicitó a las autoridades se investigue los hechos y se castigue al responsable (Darinel González).
Conductora pierde el control del volante y vuelca
Policía federal asegura diez kilos de cocaína *El chofer fue detenido; el vehículo fue asegurado Tapachula, Chiapas, Elementos de la Policía Federal sector Caminos, cuando realizaban su recorrido de vigilancia en el tramo carretero Pijijiapan-Arriaga, a la altura del kilómetro 51+400 tramo conocido como Tres Picos, se percataron de la actitud rara del chofer de un camión de tres y media toneladas, en cuyo vehículo descubrieron el traslado de 10 paquetes de cocaína los cuales fueron asegurados. El informe relata que cuando el chofer del camión, cuyo nombre no fue dado a conocer, al notar que se acercaban los policías federales, imprimió velocidad, pero finalmente fue alcanzado y detenido para la revisión de rutina. Durante la detención, el
chofer se puso muy nervioso lo que hizo sospechar a la policía, razón por la cual se realizó una revisión más exhaustiva, la cual arrojó que en un doble fondo del camión eran trasladados diez paquetes de cocaína. El chofer fue detenido y junto con el camión y los 10 paquetes, fue trasladado a la ciudad de Arriaga, para ser puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Procuraduría General de la República, por el delito contra la salud en su modalidad de posesión y transportación de droga, con fines de comercialización. El detenido, quien se encuentra bajo investigación, dio a conocer que la droga la cargó en Ciudad Hidalgo y tenía como destino la ciudad de Oaxaca (Darinel González).
Tapachula.- Una distraída conductora pierde el control del volante de su auto y éste termina volcado sobre la carretera Tapachula – Puerto Madero; la conductora fue trasladada a un hospital particular para su atención médica . Estos hechos sucedieron a las 7:10 de la mañana cuando la conductora María de Lourdes Tecio Maximo, de 37 años de edad, circulaba de Tapachula – Puerto Madero, a bordo de su vehículo Chevy de color negro modelo 2005, con placas de circulación ZGV 9364 del estado de Zacatecas. El caso es que sobre la carretera había grava, y al frenar, perdió el control de la unidad, por lo que terminó volcada con las llantas hacia arriba. Trabajadores que se encontraban en el lugar realizando maniobras, pidieron la intervención de paramédicos de protección civil, quienes atendieron a la lesionada quien fue llevada a una institución particular donde informaron que su estado es estable (Darinel González).
10
En una camioneta se llevaron a jovencita
Puerto Madero, Chiapas 31 de octubre de 2013.- Hombres hasta el momento no identificados se llevaron a bordo de una camioneta a niña de catorce años, situación que mantiene desesperados a sus familiares. La señora Odilia Isabel
López Pérez dijo que “se me perdió mi hija el día viernes 25 de octubre, a las 5 de la tarde y quiero que las autoridades me ayuden a buscarla, que se active la Alerta Amber”. Añadió que la menor “se perdió” rumbo a las escolleras
cuando andaba vendiendo leña, “ahí la subieron a la fuerza a un carro y se la llevaron, es una camioneta blanca y hasta el día de hoy no sé nada”. La afligida señora manifestó que su hija tiene 14 años, se llama Heidi Isabel, ya denunció en la agencia del Ministerio Público “me dicen que la andan buscando, pero hasta el día de hoy no sabemos de su paradero ni mayores características del vehículo”. López Pérez manifestó que está desesperada porque su hija aun no regresa a casa, han andado, con su esposo, buscándola por todo el poblado sin resultado alguno, pero si alguien sabe de su paradero, pueden comunicarse al celular número 9621816075. . Explicó que la niña dejó de ir a la escuela porque dijo que ya estaba grande, se mantenía en la casa, además no le conocían novio, por lo que reiteró su llamado a las autoridades para que la ayuden en la investigación (Rosalino Ortiz).
Tapachula, Chiapas, viernes 01 de noviembre de 2013
Cometido a una comerciante
Otro robo de vehículo en Chedraui San Juan Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- Una comerciante que había llegado a realizar unos pagos a la tienda Chedraui San Juan, de la 19ª. Calle Poniente Prolongación de esta ciudad, resultó víctima de los delincuentes quienes le robaron su camioneta. El lunes 28 del mes pasado alrededor de las siete y media de la noche, Cipriana Zavaleta Rojas, acompañada de otros familiares, llegó a la tienda antes mencionada con la finalidad de realizar unos pagos. Fue en el estacionamien-
to de ese lugar donde dejó debidamente cerrada su camioneta Isuzu modelo 89, de color azul y con engomado de la UCD. La ofendida que estuvo a denunciar los hechos ante las autoridades policíacas de esta ciudad, manifestó que fue alrededor de las ocho de la noche con 15 minutos que volvieron a salir a la tienda. Resulta que al llegar al lugar donde había quedado estacionada la camioneta, se llevaron la desagradable sorpresa al darse cuenta que había desaparecido como por arte de magia.
Un delincuente le robó su celular
Golpeado dentro de combi colectiva
Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Con lesiones en varias partes del cuerpo, resultó un joven luego que un delincuente lo golpeó y estuvo a punto de ensartarle una navaja para despojarlo de su teléfono celular. Sobre los hechos se logró saber que el pasado domingo 27 de octubre alrededor de las ocho y media de la noche, el joven Omar Herrera Gálvez de 23 años
de edad, abordó en la terminal de esta ciudad una combi de la ruta Xochimilco para trasladarse a su domicilio ubicado en esa colonia. Resulta que cuando iban a la altura de la entrada al fraccionamiento El Paraíso y luego que ya casi habían bajado todos los pasajeros y solo iba el chofer, él y otra persona, este último se le fue encima atacándolo a golpes y luego lo amenazó con una navaja, diciéndole que le entregara su telé-
fono celular. Poco después el chofer del colectivo se detuvo y en ese momento el delincuente bajó y salió corriendo, por lo cual el ofendido fue en su persecución junto con el combista, pero lamentablemente no lograron darle alcance. Omar se presentó ante las autoridades policíacas con la finalidad de denunciar los hechos ante la posibilidad de que puedan hacer mal uso de su celular.
Vehículo accidentado es abandonado
Tapachula, Chiapas.- Un vehículo que fue chocado por alcance fue abandonado sobre el boulevard del Internado número 11 de esta ciudad. A las 7:30 de la mañana de este jueves, con una llamada al 066 reportaron que en el boulevard del Internado número 11, de poniente a oriente a unos metros del par vial, se encontraba un vehículo abandonado. Agentes de tránsito del
estado arribaron al lugar, donde encontraron un vehículo Honda de color rojo, con placas de circulación DPY 86-98 del estado de Chiapas, mismo que se encontraba con daños en la parte de atrás. El conductor de la unidad se dio a la fuga, por lo que personal de Transito del Estado se encargó de realizar las investigaciones correspondientes (Darinel González).
11
Tapachula, Chiapas, viernes 01 de noviembre de 2013
Distraído conductor hace vuelta en U y arrolla a motociclista
Tapachula.- Un distraído conductor hizo vuelta U y arrolló a un motociclista que resultó con lesiones en diferentes partes del cuerpo, estos hechos fueron sobre el libramiento sur poniente a la altura de la colonia Ojo de Agua.
Alrededor de las 20:00 horas, un vehículo de color rojo, sin placas de circulación transitaba de poniente a oriente sobre el libramiento sur poniente dio vuelta U. El caso es que al llegar a la entrada de la carretera antiguo aeropuerto, carrete-
Detienen a presunto narcomenudista que operaba en Tuxtla Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En atención a una Denuncia Anónima Ciudadana, elementos del grupo interinstitucional detuvieron a Carlos Hernández Ortiz en posesión de droga con fines de venta en Tuxtla Gutiérrez. La detención se llevó a cabo en las inmediaciones de la Colonia “La Reliquia”, de la capital chiapaneca. Al ser detenido, le fueron aseguradas 24 dosis de cocaína en polvo, dos más en forma de piedra y nueve carrujos de mariguana. En el marco de su declaración ministerial, Hernández Ortiz señaló dedicarse al narcomenudeo y comercializar la droga en las Colonias Plan de Ayala, Terán y La Reliquia, de Tuxtla Gutiérrez.
Ante estos hechos, el indiciado fue puesto a disposición del Ministerio Público, como probable responsable del delito Contra la salud, en su modalidad de Narcomenudeo, en su variante de posesión de cocaína con fines de venta. En las próximas horas, Carlos Hernández Ortiz será consignado ante el Juez de la causa, siendo recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrentará el proceso en su contra. En estas acciones participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Públi-
ca Municipal (SSPM). De esta forma, el grupo interinstitucional refrenda su compromiso con toda la ciudadanía, para evitar que la droga llegue a las manos de los niños y jóvenes mexicanos. Por su parte, la PGJE exhorta a la ciudadanía en general a seguir denunciando en caso de ser víctima o testigo de algún delito, llamando de forma segura a las líneas de emergencia 066 y Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. Asimismo, pone a su disposición la página www.pgje. chiapas.gob.mx y la cuenta oficial en Twitter @pgjechiapas. Su participación es muy importante.
ra al ejido Raymundo Enriquez, se pegó al lado izquierdo y dobló a su izquierda, ocasionado el corte de circulación a un motociclista, que se desplazaba en una moto marca Suzuki, modelo 2013, que transitaba en el mismo sentido.
Ante el impacto, el motociclista resultó con lesiones en diferentes partes del cuerpos, mismo que fue trasladado al hospital, mientras que el responsable pagó los daños (Darinel González).
Lo llevaron en un taxi
Dejaron abandonado a lesionado en el IMSS Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- En un taxi local, personas desconocidas llegaron a la clínica del Seguro Social de esta ciudad, a dejar y prácticamente a abandonar a una persona lesionada. Fue el personal de guardia de esa clínica el que reportó los hechos ante las autoridades policíacas de esta ciudad, con la finalidad de iniciar las diligencias correspondientes. Se dio a conocer que el lesionado presuntamente responde al nombre de René Domínguez Chacón y actualmente se encuentra recibiendo atención médica en la cama No. 16
de la sala de urgencias. Dicha persona presenta múltiples lesiones y golpes en el rostro y en toda la cabeza, por lo cual ha resultado difícil preguntarle qué fue lo que le pasó. En forma extraoficial se logró saber que el pasado miércoles, personas desconocidas a bordo de un taxi local, llegaron a dejar
a la clínica a la persona lesionada y posteriormente se retiraron del lugar y sin dar mayores informaciones. Por su parte las autoridades policíacas iniciaron las diligencias correspondientes para investigar los hechos y saber realmente qué fue lo que le pasó a la persona antes mencionada.
12
Tapachula, Chiapas, viernes 01 de noviembre de 2013
SSyPC, en coordinación con la Policía Federal, toma control de caseta de cobro
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Mediante acciones disuasivas implementadas por la Secretaría de Gobierno, a través de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y Policía Federal, se tomó el control de la caseta de cobro Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal. Luego de reportarse un conato de enfrentamiento en las primeras horas del día jueves 31 octubre del presente año, en la caseta de cobro Tuxtla-San Cristóbal, entre un grupo de 100 personas al parecer de una organización campesina y aproximadamente 300 maestros de Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), fuerzas de seguridad estatal y federal, acudieron al lugar para evitar enfrentamientos entre ambos grupos, motivados por la recaudación económica que obtienen al tener el control de la caseta de peaje. En este sentido, y con base en un protocolo de actuación, autoridades de la Secretaría de Gobierno, de la SSyPC, PGJE y elementos federales, implementaron un operativo disuasivo, a través del dialogo con ambos grupos, con la finalidad de evitar confrontaciones que pudieran poner en riesgo la integridad física de los ahí presentes. Por lo que, después del diálogo, ambos grupos desistieron de sus acciones, logrando las fuerzas de seguridad, integradas por 800 elementos, tomar el control absoluto de la caseta de cobro y liberar las vías de comunicación que se encontraban bloqueadas. Con estas acciones se garantiza la seguridad de las y los chiapanecos, privilegiando el diálogo y el respeto a los Derechos Humanos, a través de la aplicación del estado de Derecho y la protección a las garantías individuales. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 018002211484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc. chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_ chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
Tapachula, Chiapas, viernes 01 de noviembre de 2013
13
Colectivistas infernales agredieron a un compañero
Tres sujetos de forma despiadada alrededor de las 19:00 horas en la 8ª. Norte prolongación y esquina de la 35ª. calle Poniente atacaron a golpes al chofer de una Urvan del servicio público de la ruta foránea y aparte de lesionar a puñetazos al chofer lo lesionaron, le desgarraron la camisa y dañaron la unidad pasajera. Fue gracias a la oportuna intervención de efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal que se encontraban de recorrido por el lugar y transitaban en una patrulla los cuales intervinieron y detuvieron a los tres agresores. Los sujetos entre estos dos “Gorilas” y con aspecto de personas muy inicuas o de delincuentes quienes ante las autoridades municipales dijeron n responder a los nombres de Oscar Carlos Hernández Escobar de 41 años de edad con domicilio en el ejido Ahuacatlan y el otro gorilon Carlos Humberto Ochoa Ramírez de 36 años que dijo vivir en la Central Oriente y 11ª. Sur casa marcada con el número 32 del barrio Álvaro Obregón de Cacahoatán y Jadiel González Jiménez de 39 años de edad quien manifestó radicar en el ejido Felipe Carrillo Puerto y ambos choferes de colectivos de rutas foráneas los que mediante oficio oficial a petición de Esdras Vázquez Vázquez del ejido el Águila y de Silvia Hernández Flores que dijo vivir en barrio guadalupe en Cacahoatán los tres peligrosos sujetos fueron puestos a disposición del Ministerio de Justicia bajo los cargos de lesionas en agravio de Esdras y por daños en perjuicio de la dama Silvia. Se refirió que cuando los elementos policiacos de la Fuerza Municipal a la hora arriban señalada efectuaban sus recorridos y transitaban de sur a norte sobre la 8ª. al llegar a la 35ª. se percataron que dos combis pasajeras y tras sujetos tenían rodeado a una combi y en el interior de esta se encontraba su conductor lesionado y con la ropas desgarradas. Cuyo conductor agraviado al ver a los elementos policiacos les solicito auxilio indicándole a los uniformados que los dos “Gorilas” y otro sujeto de complexión regular lo habían agredido verbal y físicamente todo por problemas de la tura que cubren de esta ciudad al ejido el Águila y que en la agresión indico el afectado que perdió la cantidad de 850 pesos producto de la cuenta del pasaje. Por sindicación del agraviado Esdras los tres descontrolados agresores fueron detenidos y con las unidades pasajeras los trasladaron a la corporación policiaca de donde fueron puestos con los vehículos a disposición de la correspondiente autoridad donde se determinara la situación Jurídica de los apresados. Se refirió que las unidades puestas en manos de la leu judicial son una Urvan con placas de circulación 3865222-B con número económico 07 de la cooperativa de autotransportes Ámbar de Chiapas, la unidas pasajera con placas de circulación386-931-B de la ruta 124 de la sociedad cooperativa de autotransportes Soconusco y a la vista la unidad con placas 386-522-B. (Horacio Gómez León).
14
Tapachula, Chiapas, viernes octubre de Tapachula, Chiapas, viernes 01 04 de de noviembre de 2013 2013
Extraño animal fue encontrado en Tamaulipas Mante, Tamaulipas.- Un extraño animal fue encontrado en el poblado Limón, municipio de Mante, Tamaulipas, el cual apareció luego del paso de las lluvias que dejó el fenómeno meteorológico Ingrid. Los restos del animal se encontraban cerca del cañón La Servilleta, en el municipio de Mante, Tamau-
lipas, muy cerca de la reserva de la biosfera del cielo. El extraño animal tiene las proporciones de un perro grande, con patas de forma humanoide, además parecía que la bestia recibió varios impactos de bala en el cuerpo. Entre las descripciones, se señala que la cola se encuentra des-
prendida, como si fuera un canguro o zarigüeya; el tórax también tiene orificios de balas. En la mandíbula superior se le aprecian un par de colmillos y en la mandíbula inferior solo se aprecian molares. El animal no presenta pelaje, hasta ahora no se ha brindado una explicación sobre este animal que fue encontrado en Tamaulipas.
Hallan pez con cara de puerco
Valle de Santiago, Guanajuato.¿Pescado con sabor a carnitas? Nadie lo sabe. El caso es que a través de las páginas de Internet y gracias a la colaboración del señor Miguel Angel Arellano Hernández, logramos obtener una fotografía que para muchos podría ser trucada y que para otros, podría tratarse de un fenómeno o capricho de la naturaleza. De acuerdo a la información
que pudimos obtener, este extraño espécimen fue encontrado por unas personas luego del tornado que absorbió una enorme cantidad de agua de la laguna de Yuriria y que según nos comentaron, con ella se llevó una enorme cantidad de peces que posteriormente, cayeron junto con la lluvia en las cercanías de la laguna y en otros lugares. El caso es que podemos observar con claridad cómo la carpa, tiene trompa y orejas de cerdo. En la fotografía se puede apreciar el momento
en que la persona que la encontró, la muestra para el asombro de todos aquellos que creen en este tipo de caprichos de la naturaleza. Nadie puede asegurar que la fotografía sea falsa, aunque tampoco nadie puede asegurar que es verdadera. Sin embargo, en ocasiones la naturaleza se muestra caprichosa y nos maravilla y asombra cuando se puede observar este tipo de fenómenos en los animales como es en este caso. La fotografía muestra una carpa, pero con trompa y orejas de cerdo. Lo inusual del fenómeno, nos llevó a aplicar la presente información y será el público lector quien dé a conocer si la fotografía es verdadera o falsa. El caso es que la persona que tiene esta fotografía, manifestó su disponibilidad de mostrarla a los escépticos con la finalidad de que realicen un estudio y compruebe que la fotografía que tiene en su poder, no tiene truco.
Meteorito con forma de ‘alien’ aterroriza Yucatán Una bola de fuego iluminó el cielo del sur de Yucatán y causo psicosis en el sur de Yucatán a una comunidad maya que se encontraba en esa zona; una de las más marginadas del estado. El poblado se llama Ichmul, en el municipio de Chikindzonot. Los nativos de ahí estaban a punto de entrar al circo cuando vieron un objeto envuelto en llamas, cual bola del infierno, que atravesó el cielo a una velocidad vertiginosa. Esto sucedió a las 8:30 de la noche del domingo. Al car al suelo se provocó un estallido que causó que la electricidad se suspendiera, aumentando el terror de los presentes, ya que se podían ver destellos azules en el horizonte. Los más creyentes se persignaron y algunos fueron en busca del objeto que todavía resplandecía hasta las 2 de la madrugada.“Cuando esa cosa cayó se escuchó un fuerte ruido, parecido a una máquina de soldar, que permaneció hasta las tres de mañana; algunos subimos al techo de la iglesia para ver qué era, y sólo vimos una gran iluminación dentro del monte que hasta pensamos que se estaba quemando”. “La gente se asustó mucho porque no sabía qué era y temían que el fuego llegara hasta la población; más tarde, se empezaron a desesperar porque la luz se apagaba y crecía otra vez”, dijeron los pobladores. El lunes los pobladores que se introdujeron en el monte en busca del objeto encontraron piezas extrañas incrustadas en la tierra. También descubrieron la causa del apagón: el objeto se estrelló contra cables de luz de la CFE. Valientes, o poco informados sobre como tratar residuos del espacio, los habitantes del pequeño poblado maya recogieron los pedazos y los guardaron en la comisaría municipal. Curioseando, los que resguardaban los objetos los “armaron” y formaron figuras humanas, o de alienígenas. El investigador del Instituto Tecnológico de Mérida Eddie Salazar Gamboa aseguró que el meteorito son fragmentos o residuos de meteoritos atraídos por la gravedad de la Tierra y advirtió que el contacto directo con éstos podría ser peligroso para el ser humano.
15
Tapachula, Chiapas, viernes 01 de noviembre de 2013
Miley Cyrus presume salvaje disfraz La cantante lució un atrevido atuendo para una fiesta de Halloween, que es la réplica del famoso traje que usó Lil Kim en los MTV de 1999 Hace unos días Miley Cyrus compartió una imagen donde aparecía con una exótica peluca, es hasta ahora que descubrimos el motivo de su nuevo look, no se trata de su nueva imagen pero sí de su disfraz para la Noche de Brujas. La joven cantante presumió el atuendo que lucirá en una fiesta de Halloween, que es sumamente salvaje no sólo por lo ajustado sino porque deja al descubierto un seno, que Miley cubrió con una pezonera en forma de flor. Este atrevido atuendo es la réplica del que usó la cantante Lil Kim en los premios MTV de 1999, que en su momento causó controversia y que se convirtió en unos de
los más recordados en la historia de los VMA’s.
Aida Cuevas saca ‘bandera blanca’ con Lucero
¡Que siempre no! Aida Cuevas ya desistió en su intento por demandar a Lucero, luego de que los seguidores de la llamada Novia de América le propiciaran supuestas amenazas de muerte contra la cantante de rancheras. “Te juro que yo ya le eché tierra a todo esto. Yo ya quiero estar en paz”, dijo Aida a Jorge Ugalde, reportero de Televisa Espectáculos. Además aclaró que no lo hará por la sencilla razón que “la verdad soy una artista que nunca me he valido de escándalos y no voy a empezar ahora”. Por último confirmó que no tomó ni tomará acciones legales en contra de Lucero. “No he hecho nada y que Dios los bendiga”, dijo Cuevas, dando por terminado el tema. CHECA: Lucero no se ‘engancha’ en pleito Recordemos que toda esta situación surgió después de que Aida
comentara en una entrevista que “Lucero no es cantante de ranchero, específicamente creo que ella más lo hizo por moda que por convicción; ella realmente no hace ni un falsete, ella realmente no es cantante. Ella es popera, yo lo podría llamar así”. Ante esta declaración, los fanáticos de Lucero comenzaron a insultar a Cuevas por lo que ella, molesta, dijo que levantaría cargos en contra de la estrella de telenovelas ya que no podría demandar a los fans, al no aparecer los datos o fotos de los mismos en las redes.Lucero solamente se limitó a escribir en su cuenta de Twitter: “Todo se arregla con una sonrisa. No hay que engancharse, no hay que enojarse por nada o por nadie. La felicidad está en cada un@”. En tanto que Aida trataba de arreglar este malentendido al explicar en un programa de radio que: “No la insulté y no la sobajé. Yo dije que una cantante de ranchero tiene que tener trayectoria, hacer falsetes, cantar corridos, etcétera”.
Los Foo Fighters abren una segunda fecha Los Foo Fighters anunciaron a través de su canal de YouTube que también se presentarán el 11 de diciembre en el Foro Sol. Parece que la banda está igual o más emocionada que sus fans por su primera visita a México, tanto que hasta invitaron a al actor Eric Estrada a ser parte del video.
17
Tapachula, Chiapas, sàbado 01 de noviembre de 2013
Deportes Diseño: Agustin Ortiz Mèrida
Liga de futbol Mayas del Soconusco invita a torneo de futbol Tapachula, Chiapas.- La Liga de Futbol Mayas del Soconusco que preside Artemio martínez, invita a todos los clubes, empresas, universidades, colonias, empresas, colonias, ejidos, cantones y público en general, a que formen su equipo y se afilien a esta liga, la cual iniciara su campeonato el próximo mes de enero del 2014. Las categorías a participar son 1ª. Fuerza y 1ª. División, con sede en las instalaciones deportivas del Envida, ubicada en la 8ª. Norte. Las inscripciones se encuentran abiertas y pueden realizarla en la octava norte 596, interior Plaza Guillers (enfrente del campo Envida), o en el mismo Deportivo envida, los días sábados y domingos. La categoría a participar es libre varonil, donde la carta y la ins-
cripción es gratuita, y la credencial tendrá un costo de 50 pesos. Al primer lugar de la 1ª. División se ganara 10 mil pesos, y el subcampeón 5 mil; mientras que al campeón de la 1ª. Fuerza, tendrá un premio de 8 mil, el segundo de 4 mil, y el tercero de 3 mil pesos, además de que el campeón ascendera a la 1ª. División. Esta prestigiada liga de futbol, “Cuna de Campeones”, está afiliada a la Afuchac, por o que tendrán derecho de participar en Copa Telmex, y otros torneos oficiales, que organiza la Federación Mexicana de Futbol, sector aficionado. Para mayor información llamar al 9621437889, y al 9621526837, y los partidos se jugaran los días sábados y domingos, en dicho campo.
Roles de Juego.-
Liga de futbol infantil alejandro Córdova.-
Liga de futbol categoría Platino Plus.Viernes 1 de Noviembre 2013.Campo Asociación Médica 1.14:30 Amigos vs 3 Generaciones 16:00 Chanpla vs Trujillo Campo La Joya.14:30 Veolentos vs Santa Isabel 16:00 Azteca vs Santo Domingo
Liga de futbol Alejandra Córdova.Domingo 3 de noviembre 2013.Campo La Lima.11:00 Lima II vs Cariocas 13:00 Boca Júnior vs Puebla 15:00 Joaquín del Pino vs Makalú Campo del Puebla.11:00 Coca Cola vs Tinajas 13:00 Cafeteros vs Lima Galácticos 15:00 Cobach 08 vs Río Florido
Sábado 2 de Noviembre 2013.Campo Córdova 2.10:30 Xochitl vs Getrami JB 12:00 Xochilt vs Pumas TJ JA 13:30 Panteras vs Linces Sub-17 15:00 E. Roja vs CDS JB Domingo 3 de Noviembre 2013.Campo Córdova 3.09:00 Pumas vs Águilas H 10:00 CDS vs E. Roja H 11:00 CDS vs E. Roja M 12:00 Pumas vs Cometra M 13:00 Pumas vs Águilas I Campo Córdova 2.09:00 Pumas vs Cometra JA 10:30 Pumas vs Gladiadores JB 12:00 Águilas vs CDS Sub-17 13:30 Condor vs CDS JA 15:00 Águilas vs Halcone JB
Real Monrroy derrota 3-2 a Lagartos
Tapachula, Chiapas.- En partido aguerrido, disputado el pasado domingo por la tarde, Real Morroy se impone sufridamente 3-2 a la escuadra del Deportivo Lagartos, en lo que fue la quinta jornada del Torneo de Liga 2013, en la primera división de la liga de futbol Córdova-Central. Acciones parejas en la primera parte, donde Lagartos se fue al frente 1-0 ern los cartones, con gol de Salomón Kanter al minuto 18, pero 3 minutos más tarde, Monrroy iguala los cartones 1-1, por conducto de Andrés Moreno.
En la parte complementaria el ritmo del partido fue más intenso, pero dos errores defensivos que terminaron en goles de Real Monrroy, conseguidos por Andrés “Muñeca” Moreno, permitieron que se llevaran la victoria 3-2, descontando por Lagartos el 2-3, Rolf Pérez. En otros resultados, Casa de su Nissan golea 6-0 a La familia, con goles de Alex Mérida, Alfredo Luis, y dobletes de sus atacantes, Uriel Gutiérerz y Ernesto Alonso; Deportivo Comex se impone 7-0 a Estudiantes; y Pitufos vence 5-3 a Central Deportiva.
Acción del duelo entre Lagartos y Real Monrroy, donde los segundo se alzaron con el triunfo.
Casa de su Nissan marca su sexto gol ante La familia, de tiro Penal.
Tri Sub-17, a parar máquina brasileña
Dos de los equipos más ganadores en Copas del Mundo Sub-17 chocarán en los Cuartos de Final del Mundial Emiratos Árabes Unidos 2013. México en busca de su tercer título que lo ubique en el top tres de los países más exitosos y Brasil en busca de la cuarta estrella que lo ponga en lo más alto de la categoría juvenil. La Selección Mexicana, que generó dudas tras la goleada en la Jornada 1 ante Nigeria, enfrentará al equipo “Verdeamarelha”, el mejor de la competencia que mantiene un paso ganador y goleador en los cuatro partidos que ha jugado hasta el momento, anotando 18 goles y recibiendo apenas tres tantos en contra. Sin embargo las estadísticas en enfrentamientos
directos en Mundiales Sub-17 favorecen al conjunto dirigido por Raúl el “Potro” Gutiérrez. Se han visto las caras en tres ocasiones, dejando saldo positivo para el Tricolor. En China 1985, primera Copa Mundial que se llevó a cabo, la escuadra brasileña derrotó 2-0 al combinado nacional en la Fase de Grupos dejándolo eliminado del torneo. Veinte años más tarde llegó la revancha y con una goleada 3-0 el Tri se impuso en la Final de Perú 2005, quedándose con su primer Campeonato en la categoría. En Nigeria 2009 se enfrentaron por última vez en la primera ronda y México volvió a derrotar a la “Canarinha” por la mínima diferencia para relegarlos de la Fase Final del campeonato que se quedó sorpresivamente la Selección de Suiza.
18
Tapachula, Chiapas, sàbado 01 de noviembre de 2013
Interesante marcha el Torneo Intersecretarial de Futbol de Sala “Chiapas nos Une” • A tres días de su inicio, la SJRyD encabeza la tabla de posiciones, con dos victorias al hilo y 22 goles anotados. • El subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo, afirmó que este evento fortalece las acciones de la Cruzada Estatal para el Deporte Tuxtla Gutiérrez, 31 octubre. A tres días de su inicio, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), encabeza el torneo intersecretarial “Chiapas Nos Une” 2013, con dos victorias al hilo y 22 goles anotados, seguido de consejería jurídica quienes también han logrado salir victoriosos de sus dos primeros partidos disputados. Al respecto, el subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo, en representación de Carlos Penagos Vargas titular de la SJRyD, afirmó que esta actividad recreativa entre trabajadores, fortalece aún más la Cruzada Estatal para el Deporte. Tras finalizar el encuentro de la tercera jornada nocturna del miércoles entre la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte y su similar de Turismo, en donde los de casa se impusieron por 14 goles a 2, Orantes Costanzo, dijo “Lo importante del evento es que cada vez más se fortalece la Cruzada Estatal para el Deporte y al igual que el secretario Carlos Penagos Vargas, así como los funcionarios y tra-
bajadores de las 16 dependencias participantes están fortaleciendo la iniciativa del gobernador Manuel Velasco Coello en impulsar las actividades deportivas y recreativas a favor de la población en general”. “Nuestro objetivo como Secretaría, no sólo es motivar a los trabajadores a practicar algún deporte, sino que estamos ofreciendo a la niñez y a la juventud de toda la entidad otras disciplina deportivas que puedan ser para ellos una plataforma para potencializar su desarrollo competitivo y que en su momento puedan ser parte de nuestros talentos deportivos”, subrayó. Por otra parte, en cuanto a los resultados complementarios, el martes en la segunda jornada, Atención Ciudadana perdió por 7-8 con la Secretaría de Economía; Giras derrotó a Consejería por 5-2 y Canal 10 se impuso por 5-4 a Salud. De la tercera jornada del miércoles, Atención Ciudadana derrotó por 1-0 a la Secretaría de Desarrollo y Participación Social; el equipo de Consejería
Jurídica ganó por default a Gubernatura. Por el momento y con base a los resultados anteriores, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte y Consejería Jurídica marchan invictos con dos partidos a su favor.
Desea Pulido que León ataque Hablar del cuadro del León es referirse a uno de los planteles más explosivos y descarados del futbol mexicano. El cuadro Esmeralda presume su juego en la potencia de frente, intimidando a los adversarios especialmente en casa. Pero esa agresividad que hace temeraria a La Fiera, para Alan Pulido es un punto a favor, ya que siente que de mantenerse el estilo se daría un juego a modo para rendir en el Volcán. “(Que ataque León), eso se nos facilita a todos, porque obviamente habrá un poco de más espacios, depende de cómo se presente el partido y eso en lo personal a mi me ayuda a generar un poco más de espacios, más movilidad ahí en el área pues yo creo que puedo hacer diferencia ahí en el partido”, señaló el ofensor, quien es a la fecha el máximo anotador de los bengaleses.
19
Tapachula, Chiapas, sàbado 01 de noviembre de 2013
Suicobach vence a Shalom Morales quiere amarrar boleto ante Cruz Azul en basquet femenil
Tapachula, Chiapas.- En la noche del pasado miércoles, la “Quinteta” femenil del Deportivo Suicobach, derrota por score de 47 a 35 al Deportivo shalom, en el Auditorio Municipal Alejandro Córdova.Deportivo Suicobach fue superios a sus rivales hasta el tercer cuarto, donde logró sumar una buena cantidad de puntos, ganado por pizarra de
38 a 19, en base a su buen juego de conjunto. En el último cuarto, Deportivo Shalom se plico más en su accionar, consiguiendo una buena cantidad de unidades, pero al final terminaron perdiendo por diferencia de 12 puntos. Mientras que en la tercera fuerza varonil, Colegio Anthar supera al Deportivo Costeñotes.
Suicobach no tuvo problemas para derrotar al Deportivo Shalom.
Costeñotes cae ante Colegio Anthar.
Basanta sigue firme en la órbita de la Selección Argentina Ya sea juego de Eliminatoria o amistoso, José Basanta sigue estando en la mirada de Alejandro Sabella, timonel de la Albiceleste. El entrenador arribó a Argentina tras su viaje por España y Portugal y reveló que seguirá evaluando jugadores para los próximos amistosos. Los partidos para los cuales fue llamado el Capitán de Monterrey son los amistosos del 15 de noviembre ante Ecuador y del 18 frente a Bosnia-Herzegovina, en Estados Unidos. Debido a que Monterrey ya no pelea nada en el torneo, Che-
ma podrá acudir sin problemas, eso sí, se estaría perdiendo una parte de la preparación rumbo al Mundial de Clubes.
El michoacano Carlos Adrián Morales, reconoció que espera que su equipo pueda tener los argumentos suficientes para sacarle los puntos el próximo fin de semana a Cruz Azul, con lo cual, Monarcas Morelia pudiera afianzarse dentro de la Liguilla del balompié mexicano. En las últimas semanas, se le han negado los resultados positivos necesarios para meterse de una buena vez en la Liguilla, pues en su ultima aparición en casa les arrebataron el empate, sin embargo esperan conseguir unidades en la Capital del país, cuando visiten a Cruz Azul. “Trabajar en grupo será la base de poder sacar un resultado positivo, hacer los mismos esfuerzos todos, hay material suficiente en todos lo sentidos, ojalá que podamos lograr ese objetivo que se ha trazado, ante un rival complicado que tiene jugadores de nivel, espero podamos sacar un resultado positivo”, indicó el piedadense. Lo que han logrado hasta ahora, sólo tiene una forma de respaldarse a futuro, y es consiguiendo el boleto a la Liguilla. “Nosotros dentro de la cancha hemos respondido, hemos tenido un gran torneo, tenemos que redondearlo
con la Liguilla; esperemos que el martes el estadio este lleno, que se sienta ese apoyo para meterle presión al rival porque es fundamental”, sentenció. Finalmente, admitió que le genera una emoción especial pensar en la Final de la próxima semana frente a los Rojinegros del Atlas, por la Copa MX. “Para mí es una ilusión jugar una final, saber que estoy en otra final, ya sea de Copa o de Liga, así que hay que ganarla; es igual que la primera, nervioso, con muchas ilusiones y sueños, esp
Oportunidades Buscas...
20
GRAFICO SUR ...aquí las encuentras DE CHIAPAS
DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López
SE VENDE PATIO, c/agua y drenaje, Col. Octavio Paz Inf. 628 61 22
EN EL MERCADO “san Juan”, rento bodeguitas, al lado del Pitico, de 4x5mts, baratísimas. Inf. Cel. 962 110 10 36. RENTO o VENDO local, ideal bodega, taller. Ubicado 13 sur y 28 ote., facilidades de pago. Tel. 962 624 05 85. RENTO CASA, tres recamaras, dos baños, garage, sala-comedor, patio, servicio, cocina, toda de material, dos plantas, segura, comodísima. Inf. 962 139 55 60. VENDO LOTES, zona fresca, santo domingo y rento local, céntrico, a orilla carretera Sto. Domingo, Municipio Unión Juárez y lotes puerto madero. Inf. 962 121 11 41 y 962 138 81 34. RENTO CUARTO, cerca Unach. Inf. 620 01 91 y 962 136 18 97.
Periodismo al Servicio de la Comunidad
Tapachula, Chiapas, viernes 1 de noviembre de 2013
Renta/Casas
Venta/Casas
Venta/Varios
Venta/Varios
AMPLIA CASA, rento, cerca par vial, 7ª sur, 7 recamaras, 6 baños, patio,, cuarto de servicio. Ideal escuela, oficina, corporativo. Conócela Inf. 962 116 72 12. COMODAS CASA rento, jardines del Tacana, alberca, 4 recamaras, 3 ½ baños, terraza, cochera 2 autos. Otra en Boulevard del Bosque, 3 recamaras. Inf. 962 116 72 12. SE RENTA CASITA, dos recamaras, amueblada y clima. Cerca Issste Inf. 962 107 75 11. RENTO PARA CONSULTORIOS, local, frente al Imss, a un lado de bodegas Aurrera, sobre la 17 prolongación. Inf. 962 110 10 36. RENTO 2 LOCALES COMERCIALES, excelente ubicación, muy bonitos. Ideales para consultorio, oficinas o despacho. Junto al hotel casa mexicana. Llamar 626 66 05 y 642 73 10.
SE VENDE CASA, en Laureles II, 3 recamaras, 2 baños, garage para 2 autos, cuarto de servicio, jardín amplio, 320m2. Inf. 962 121 80 05 y 962 149 22 52. VENDO CASA, lamina, c/ escrituras, 160m2, 2 cuerdas, c/escritura, $120 mil Inf. 962 103 58 03. VENDO 2CASAS en una. Inf. 962 145 35 00. INMEJORABLE UBICACIÓN, local grande, en planta baja, oficina planta alta, 2 baños. Av. Central sur 16, cerca parque bicentenario, zona comercial. Aprovéchala. Inf. 962 116 72 12. BONITAS CASAS, vendo cerca Instituto Tapachula, 4 recamaras, 4 baños, cochera 2 autos, portón eléctrico. Otra 3 recamaras, 1 ½ baños, 2 plantas. Inf. 962 116 72 12. VENDO CASA, céntrica, 3 recamaras, 2 cuadras, parque bicentenario, excelente para negocio, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34. VENDO BONITA CASA, 2 recamaras, garage, cuarto servicio, $585 mil. Inf. 962 106 48 34. VENDO BONITO DEPARTAMENTO, 2 recamaras, cocina integral, amueblado, $280 mil Inf. 962 106 48 34.
VENDO WINSTAR, 95, roja, todo pagado, $20 mil Inf. 962 188 25 69 y 962 157 69 64 VENDO BOMBA para cisterna de ¼ semi-nueva, 2 filtros de agua para tinaco nuevos, 2 ventiladores de techo, nuevos dorado 962 132 5 63. JUEGO DE 4 rines de magnesio, para jetta, rin 15, llantas 31x10.50/r15, 235/75/r15, 195/r15, 27x8.50/r14, 215/70/ r14, 205/701/r14, 185/r14, 195/65/r15, 175/70/r14. 17ª oriente #1-C VENDO SENTRA, 2010, emotion, equipado, bolsa de aire, faros de niebla, electrohidráulica, ABS, 2.0, 140hp, clima, mandos al volante, mp3. Inf. 962 135 78 96
MAQUINA DE COSER, Singer, bicicleta, anaquel de fierro, máquina de escribir, manual y eléctrica, escritorio metálico. Inf. 962 142 43 85 SE VENDEN 2 carritos de acero inoxidable para tacos y tortas baratos. 2 asadores para pollos o carne asada, barato. Verlos en la 10 av. Sur # 52 más informes al Tel. 962 126 11 08. JETTA, modelo 2005, gris plata, clima, vidrios y pasadores eléctricos, alarma de control, estéreo, 123,000 km, factura Tapachula, pagado 2013. Más informes al número de Cel. 962 102 83 85 ATLANTIC, modelo 1986, 4 puertas, estándar, buena maquina, pagado 2013. 17ª oriente #1-C Cel. 962 102 83 85.
VENDO CASA, 3 recamaras, zona norte, jardín, 1 planta, 429m2, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34.
Buscas...
EMPRESA RESTAURANTERA por apertura solicita: cajeras, cocineros, parrilleros, mesero y barman. Interesados presentarse con solicitud elaborada en 9ª calle oriente # 40, de 10:00am A 12:00pm, de lunes a viernes.
VENDO CAMARA, Cyber-shot Sony, 7.2 mega pixeles, con todos sus servicios, buenas condiciones. Cel. 962 115 18 15.
Tapachula, Chiapas, viernes 1 de noviembre de 2013
21
22
Fiesta sorpresa para
Tapachula, Chiapas, viernes 1 de noviembre de 2013
Alan Rogelio
Alan y Nancy Ochoa Canel.
Alan, muy bien acompañado de sus papás Romeo Ochoa y Nancy Canel de Ochoa, y su hermana Nancy Ochoa Canel.
Diego Reyna y Luis Roblero.
Oscar González y Kevin Méndez.
Esaú Guzmán, Beatriz Castro, Fergie Martínez y Alan Rogelio.
Eduardo Robles y Eva Robles.
23
Tapachula, Chiapas, viernes 1 de noviembre de 2013
Aimeé Ramos y Andrés García. Eduardo Zarco, Alan Ochoa, Adriana Gurria, Eduardo Moreno, Alan Dominguez y Gonzalo Franco.
Romeo Ochoa, Alan Rogelio y Nancy Canel de Ochoa.
Fiesta sorpresa para Alan.
Ingrid Mandujano y Marco Monzón.
24
Tapachula, Chiapas, viernes 1 de noviembre de 2013
Fiesta sorpresa para
Alan Rogelio Un grupo de amigos le organizaron una divertida fiesta sorpresa a Alan Rogelio Ochoa Canel, por motivo de cumplir años. La fiesta se llevó a cabo en un exclusivo fraccionamiento de la ciudad donde se reunieron todos sus amigos del Instituto Tapachula con quienes compartió una tarde llena de sorpresas y mucha diversión, a la cual fueron invitados sus papás Romeo Ochoa Acosta y Nancy Canel de Ochoa, así como su hermana Nancy, quienes pasaron momentos muy felices a lado de Alan, quien se mostró muy contento por todas las muestras de cariño. Página...
Alan, muy contento por todas las muestras de cariño en su cumpleaños.
22
Sociales Diseño: Mayno Daniel Barrios López
Coordinador: Juan Carlos Latour
Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx
25
Tapachula, Chiapas, viernes 01 de noviembre de 2013
Más infraestructura para el desarrollo de Amatán • Manuel Velasco inauguró obras de pavimentación
Amatán, Chiapas.- Habitantes del municipio de Amatán acompañaron al gobernador Manuel Velasco Coello en la inauguración de vialidades con concreto hidráulico, mismas que responden a una añeja demanda de la ciudadanía y que fortalecen el desarrollo de este municipio. Al entregar estas calles en los barrios San José y Santa Cruz de Amatán, el mandatario estatal especificó que con estas acciones en materia de obra pública, se busca elevar la calidad y bienestar social de todos los habitantes; por ello, esta administración continuará diseñando estrategias que, de manera integral, permitan el desarrollo de los 122 municipios. En este sentido, Velasco Coello reconoció que el reto es invertir en obras prioritarias para la ciudadanía, como lo es también la infraestructura carretera, ya que a través de la construcción, modernización y conservación de las vías de comunicación, se reflejan menores costos para realizar actividades económicas y productivas en el estado. De igual forma, inauguró la remodelación del auditorio municipal, parte del esfuerzo para brindar espacios dignos de convivencia para las familias de este municipio. Frente a cientos de pobladores, el jefe del Ejecutivo ratificó su compromiso de seguir siendo un luchador incansable a favor de las y los jóvenes, por ello seguirá trabajando para que se invierta no sólo en infraestructura deportiva sino también en obras educativas como una forma de apoyarlos a lograr su pleno desarrollo. Precisó que se agilizarán los trabajos para la construcción del nuevo hospital, a fin de brindar mejores servicios de salud a los pobladores, pues expresó que en su gobierno el cuidado de la salud es y será uno de los ejes principales. “Una de estas obras de mayor importancia es el hospital de ocho camas que quedó inconcluso y que nosotros vamos a invertir los recursos necesarios para que se termine, porque las niñas y niños de Amatán merecen tener mejor atención médica, que las mujeres de Amatán puedan tener un hospital que las pueda atender en tiempo y forma, porque lo más importante es la salud”, acotó.
El Gobernador puntualizó que se siguen gestionando mayores recursos para realizar muchas más obras que eleven la calidad de vida de todos los habitantes, por lo que este año se están invirtiendo más de 40 millones de pesos para Amatán. En su intervención, el secretario de Infraestructura del estado, Bayardo Robles Riqué ex-
plicó que en esta región Norte se han intensificado los trabajos para concluir con obras de gran importancia como el nuevo inmueble hospitalario, así como obras básicas como la construcción y conservación de carreteras y sistemas de agua potable. Por su parte, el presidente municipal, Manuel de Jesús Carpio Mayorga, expresó su beneplá-
cito por los apoyos otorgados a los amatecos y refrendó su compromiso de continuar trabajando bajo la línea que el mandatario chiapaneco ha estipulado para que cada uno de los municipios de Chiapas avance. Cabe destacar el Plan Estatal de Infraestructura 2013, precisa que serán llevadas a cabo más de dos mil 600 obras en todo el es-
tado, que alcanzarán un monto de inversión cercano a los ocho mil millones de pesos, constituidos por recursos locales y federales. De esta forma, Manuel Velasco se compromete con el progreso de la entidad a través de una mayor infraestructura y obra pública. En el Eje de Desarrollo, Chiapas avanza.
26
Tapachula, Chiapas, viernes 01 de noviembre de 2013
En Chiapas, los derechos de las mujeres son una prioridad: Valdiviezo Hidalgo
En sesión ordinaria, los diputados que integran el Congreso del Estrado aprobaron por unanimidad el dictamen que presentaron las comisiones unidas de Atención a la Mujer y a la Niñez y Equidad de Género, relativo a la iniciativa de “decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de acceso a una vida libre de violencia para las mujeres en el estado de Chiapas”. Al respecto, la diputada Ana del Carmen Valdiviezo Hidal-
go presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez realizó su exposición de motivos para solicitar el voto a favor de la iniciativa, la cual dijo, brinda protección a la mujer que haya sufrido cualquier tipo de violencia. En ese sentido, destacó que la Iniciativa del Gobernador Manuel Velasco Coello tiene como objetivo principal “brindar seguridad a la mujer de manera inmediata al contemplar que las ordenes de protección se expidan sólo con la declaración de la soli-
citante”. “Además de adecuar terminologías, estaremos garantizando la seguridad de las víctimas y procurando que las denuncias se realicen ante las instancias correspondientes”. En asuntos generales, abordaron tribuna los diputados Alejandra Soriano Ruiz del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Emilio Salazar Farías del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). La diputada perredista pidió a sus homólogos exigir
transparencia en la rendición de cuentas y en ese tema exhortó a que los informes del ejercicio fiscal se hagan públicos. Por su parte el diputado Salazar Farías aplaudió la entrega póstuma de la medalla Belisario Domínguez que realizará el Senado de la República a uno de los fundadores del Partido Acción Nacional (PAN) Manuel Gómez Morín, por lo que solicitó a la coordinadora del blanquiazul en el Congreso del Estado, Mirna Camacho Pedrero hacer extensivas las felicitaciones a sus correligionarios. Asimismo, el diputado del PVEM destacó que en el desahogo de la Agenda Legislativa, el debate de las ideas se
ha dado de manera respetuosa, privilegiando los acuerdos en beneficio de Chiapas. Así también, la Mesa Directiva presidida por el diputado Neftalí Armando Del Toro Guzmán, dio lectura al dictamen que presentó la Comi-
sión de Gobernación y Puntos Constitucionales, relativo a la iniciativa de decreto por el que se reforman el artículo 55 de la Constitución Política del Estado de Chiapas, el cual fue aprobado por unanimidad .
Medalla Belisario Domínguez, para Manuel Gómez Morín
E
l Senado de la República aprobó por unanimidad otorgar la medalla Belisario Domínguez post mortem a Manuel Gómez Morín, al reconocer su trayectoria “como mexicano humanista” y sus aportaciones para el crecimiento y fortalecimiento de las instituciones. Al presentar el dictamen, el presidente de la Comisión de la Medalla- Belisario Domínguez, el priista Roberto Albores Gleason, mencionó los logros del galardonado que llevaron a los integrantes de la comisión a su cargo a otorgarle la presea. “Gómez Morín se empeñó en lograr un trabajo prolijo, uno que tradujera la propuesta en acción, una lucha por impulsar iniciativas que trascendieran su tiempo, fomentó la creación de sociedades cooperativas entre agricultores, obras de pequeña irrigación, el juicio de amparo y una ley de irrigación, ambas para el campo”, aseguró. Albores Gleason destacó que Manuel Gómez Morín es, en gran medida, una pieza fundamental en la creación y consolidación de instituciones en nuestro país, “el Banco de México, la Escuela Bancaria y Comercial, Nacional Financiera, el Banco Nacional de Obras y Servicios, el Banco Nacional de Crédito Agrícola, el Fondo de Cultura Económica, leyes e
instituciones de crédito, la UNAM y el Partido Acción Nacional”, enumeró. El Senado de la República, dijo, busca con la entrega de esta medalla post mortem a Manuel Gómez Morín que sus ideales prevalezcan vigentes en la búsqueda de un mejor país El legislador por el estado de Chiapas puntualizó que en este año 2013 en el que recordamos el centenario del artero asesinato del senador Domínguez y el 150 aniversario de su nacimiento, la entrega de la medalla debe continuar enalteciendo y recordando a aquellos espíritus que guiados por los valores de libertad, justicia y democracia y en estricto apego a la ley, han contribuido a enaltecer a la humanidad y la patria”, señaló.
27
Tapachula, Chiapas, viernes 01 de noviembre de 2013
Más de 3 mdp en derrama económica para la región Soconusco: SecTur • Arribaron a Puerto Chiapas más de 6 mil cruceristas, procedentes de los cruceros Norwegian Star y MS Westerdam
D
ejando una derrama económica superior a los 3 millones de pesos, arribaron a Puerto Chiapas cruceros con itinerario mayor a 10 días, donde más de 6 mil cruceristas han visitado la región Soconusco, señaló el secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas. Señaló que el incremento en los arribos de cruceros a Puerto Chiapas es resultado del trabajo coordinado que realiza la Secretaría de Turismo con las instancias involucradas en la atención de los cruceros, además de la calidad en los servicios e infraestructura con la que cuenta la terminal. Detalló que en los últimos días, han arribaron al puerto los cruceros Norwegian Star y MS Westerdam de la línea naviera Norwegian Cruises y Holland America, respectivamente, por lo que Puerto Chiapas está siendo reconocido como uno de los puertos más importantes en la ruta del pacifico, lo que con lleva una importante derrama económica para la región Soconusco.
Asimismo enfatizó que el crucero Norwegian Star, arribó por primera ocasión a Puerto Chiapas este 21 de octubre, procedente de Puntarenas, Costa Rica, transportando a 3 mil 406 personas de ellos, 2 mil 346 pasajeros y mil 060 tripulantes, con un itinerario de 15 días, visitó los puertos de Cartagena en Colombia, Puntarenas en Costa Rica, y los puertos mexicanos de Puerto Chiapas, Huatulco, Puerto Vallar-
ta y Cabo San Lucas, teniendo como destino final Los Ángeles, California. Mientras que el crucero MS Westerdam, de la línea naviera Holland América, procedente del Puerto de Huatulco, arribo el 25 de octubre a Puerto Chiapas con 2 mil 733 personas a bordo de ellos mil 916 pasajeros y 817 tripulantes, con un itinerario de 11 días, y visitó los siguientes puertos: Puerto Vallarta, Huatulco y
Puerto Chiapas, en México; Puerto Caldera en Costa Rica; Cartagena en Colombia, finalizando el recorrido en Fort Lauderdale, Florida. Finalmente, la Secretaría de Turismo en la entidad, señaló que en Puerto Chiapas los pasajeros y tripulantes de ambos barcos fueron recibidos con música de marimba y bailables regionales, espectáculos y exhibición de artesanías de la región. Además
de que pudieron visitar lugares turísticos cercanos, entre los que se encuentran: la Zona Arqueológica de Izapa, el Centro de la Ciudad de Tapachula, la Laguna de Pozuelos, la comunidad rural y planta bananera en el municipio de Suchiate, el tour del Chocolate Artesanal en Tuxtla Chico y la Ruta del Café, en donde los turistas conocen las costumbres y tradiciones de la región del Soconusco.
Con el POPMI se mejorarán las condiciones de vida de las mujeres indígenas: Jorge Álvarez San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Con el objetivo de contribuir a mejorar las condiciones de vida de las mujeres indígenas, así como impulsar y fortalecer su organización y participación en la toma de decisiones, la Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas, a través de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas hicieron entrega de apoyos a mujeres del municipio de Las Margaritas. En dicho encuentro, se entregó recursos a 211 mujeres de 22 grupos del municipio de Las Margaritas por más de 2 millones de pesos con el Programa Organización Productiva para Mujeres Indígenas (POPMI), 2013. El secretario de Pueblos y Culturas Indígenas, Jorge Álvarez López, acompañado del delegado estatal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Hernán de Jesús Orantes López y Sandra Verónica Guerrero Castillo, directora nacional del POPMI, hicieron entrega de recursos, donde señaló el trabajo coordinado de las autoridades para lograr que más mujeres obtengan estos recursos que les permita desarrollar sus actividades. Por su parte, el delegado de CDI en el estado Hernán de Jesús Orantes López, aseguró a las mujeres indígenas que el gobierno, buscará siempre la manera de apoyarlas en sus necesidades más apremiantes, “ustedes tienen la capacidad para salir adelante, simplemente necesitan de un impulso que nosotros como gobierno, estamos dispuestos a darles”, afirmó el funcionario. En este mismo contexto, la directora Nacional del POPMI Sandra Verónica Guerrero Castillo señaló que los recursos que se entregan a través de este programa son parte de una política de colaboración entre los dos órdenes de gobierno coordinados en un esfuerzo para que las mujeres tengan una mejor calidad de vida.
“Apoyar a las mujeres es garantía de que el recurso va a ser bien utilizado en el mejoramiento de la calidad de
vida de su familia”, manifestó. Cabe señalar que los recursos del POPMI se otorgan a las mujeres que viven en comunidades indígenas del estado, quienes se organizan en grupos y obtienen recursos para poner en marcha proyectos productivos en rubros como el textil, pecuario, agrícola, gastronómico y artesanal.
28
Tapachula, Chiapas, viernes 01 de noviembre de 2013
Club de Leones y Unach inician campaña de análisis clínicos gratuitos
Tuxtla Chico, Chiapas 31 de octubre de 2013.- Para detectar enfermedades en el cuerpo humano, sobre todo las relacionadas con la Glucosa, Acido Úrico, Colesterol, Triglicéridos y Creatinina, así como para facilitar el control evolutivo de las mismas a través de análisis de laboratorio. El Club de Leones de este lugar, en coordi-
nación con la Facultad de Química del campus 5 de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) inició una campaña de cinco sábados, para que personas de ambos sexos se practiquen los análisis respectivos en forma gratuita. Así lo dieron a conocer, miembros del Club de Leones de Tuxtla chico, como son Gabriela Gordillo
Domínguez actual Presidente de dicha organización y Armando Parra Lau, destacado miembro de la misma y a la vez Cronista de Tuxtla Chico, quienes en entrevista señalaron que el pasado sábado 26 de octubre se firmó un convenio de colaboración entre directivos del Club de Leones y la Dirección de la Facultad de Química que está
a cargo de Daniel Marcos Mina del campos 5 de la UNACH. Precisaron que el mismo día en que se firmó el convenio, acudieron poco más de 100 personas para practicarse los estudios de laboratorio y que en lo sucesivo, se llevaran a cabo los días sábados 9, 16, 23 y 30 de noviembre, con la aclaración de que los días 16 y
23 los trabajos se llevaran a cabo en las comunidades del Cantón El Naranjal el día 16 y el 23 en el Cantón Casa Santa con un horario de las 7.00 de la mañana y que el día 30 cerraran los trabajos la cabecera municipal en las instalaciones del Club de Leones de este lugar. Señalaron que dentro del convenio, la UNACH, se comprometió a poner al personal laboratorista con el equipo, mientras que el Club de Leones se comprometió a poner el material necesario, y los gastos de alimentación del personal participante en dichos trabajos y añadieron que hace dos años también el Club de Leones Tuxtla Chico realizo la misma campaña de apoyo en el municipio de Tuxtla Chico obteniendo un rotundo éxito (David Cancino).
Concurso de Altares y de Disfraces en Hospital Pediátrico
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 31 de octubre de 2013.- El Hospital de Especialidades Pediátricas organizó el Concurso de Altares, disfraces y la tradicional pedida de “Calabacita Tía”, entre personal y pacientes de este hospital de tercer nivel, con el objetivo de preservar las tradiciones de Día de Muertos. En el Primer Concurso de Disfraces Alusivos al Día de Muertos, participaron 9 equipos que apadrinaron con un disfraz a pacientes del Hospital de Especialidades Pediátricas. Entre los disfraces participantes estuvieron: cadáver de la novia, calaveras, llorona, zombies, entre otros. Resultaron ganadores de primer lugar en la categoría femenil: Linda Esmeralda Cruz Flores, caracterizada de el “Cadáver de la Novia” y José Darinel González Díaz, caracterizado de muerto viviente. “Nuestro objetivo es ofrecer una
alternativa recreativa para los niños,, preservar nuestras tradiciones y compartir las fiestas de Día de muertos en nuestro hospital”, dijo Marcia Molina Huerta, Coordinadora de Educación en Enfermería en este hospital de tercer nivel. Con respecto al Concurso de Altares resultó ganador de entre 5 participantes el Altar Huasteco, elaborado por personal del área de
Gobierno del Hospital de Especialidades Pediátricas. Al premiar a los ganadores del Concurso de Altares, la Directora del Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas, Concepción Domínguez González, acompañada del Secretario General de la Sección Sindical 98, Victor Hugo Santiago Ruiz, agradeció la participación de personal en las tradiciones de Día de Muertos y los convocó a seguir año con año estas festividades. “Veo mucho entusiasmo, veo mucha creatividad. Los convoco a que sigan haciendo estas actividades culturales, que sigan compartiendo entre personal y pacientes este tipo de actividades tan tradicionales”, expresó Domínguez González. Al final de estas actividades los pacientes recorrieron diversas áreas del hospital para pedir la Tradicional “Calabacita Tía”.
Construyen estufas ecológicas en Mazatán Villa Mazatán, Chiapas 31 de octubre de 2013.- Dentro del programa de conservación para el desarrollo sostenible, y con las gestiones realizadas por la oficina de fomento agropecuario de la administración que encabeza Encarnación Martínez Victorio, construyeron un total de 43 estufas ahorradoras de leña en el ejido Adolfo López Mateos. Fue el presidente municipal, Chón Martínez, quien visitó a las beneficiadas en sus domicilios que resultaron favorecidos con la construcción de dichas estufas, con una inversión de $ 69,015 pesos, recursos federales que se gestionaron y lograron aterrizarlo en esta comunidad que durante años estuvo marginada. En la casa ejidal el presidente del comisariado, Ariosto Pérez Hernández, agradeció al presidente
municipal, las acciones realizadas en beneficio del ejido, “sentimos que al fin nos toman en cuenta, le agradecemos el kilómetro que se le agregó a la carretera, el techado de nuestro kínder, el apoyo a los pescadores, el equipo de radio de comunicación de protección civil, así como los permisos de subdivisión para regularizar nuestros predios”, dijo. Por su parte el director de fomento agropecuario, Rubier Velázquez Cárdenas, señaló sentirse satisfecho por los recursos que se han gestionado y aterrizado para beneficio de los mazatecos; agregó que estos recursos fueron obtenidos a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, y representan un máximo en el ahorro de leña, por lo que los beneficiados podrán hacer lo suyo cuidando el medio ambiente.
29
Tapachula, Chiapas, viernes 01 de noviembre de 2013
Celebran gestión de Gobierno del Estado; apertura del vuelo Guatemala – Tapachula • Este sueño hoy es una realidad; Jorge Alfredo Gálvez Sánchez, Secretario COPARMEX Costa de Chiapas. Tapachula Chis a 31 de Octubre 2013.- Cómo parte de las acciones del gobierno de Chiapas que encabeza el lic. Manuel Velasco Coello, que es “fortalecer el desarrollo de la frontera sur” como lo menciono en su inicio de gobierno, el próximo lunes se estará aperturando la conexión aérea entre Guatemala – Tapachula y viceversa, esta dará una derrama económica para la región y para Chiapas. Esto se logró a base de un trabajo en conjunto de la iniciativa privada y gobierno del Estado, en entrevista, el Lic. Jorge Alfredo Gálvez Sánchez, secretario de COPARMEX Costa de Chiapas y dueño de la empresa “Vuela” Agencia de Viajes, mencionó que con el inicio de esta ruta de la aerolínea Aeroméxico, se le abre a Tapachula una conexión por aire con Centro América, con los países como: Panamá, Costa Rica, El Salvador, entre
otros.
Mencionó: “La Secretaría de la Frontera Sur,
que dirige el Lcc. Enrique Zamora Morlet. Ha sido un pilar para que este sueño hoy sea una realidad” y así continuar con el objetivo mandatario estatal que es el detonar la región. Para finalizar hizo una atenta invitación a todo el sector empresarial de la iniciativa privada, a sumar esfuerzos y hacer lo conducente para que esta herramienta que hoy nos ha proporcionado la gestión de gobierno del Estado, realmente beneficie la situación económica en Tapachula, “No podemos quedarnos sentados e indiferentes a que otros hagan el trabajo, dejo la invitación para ser propositivos y seguir trabajando con nuestro Gobernador; Lic. Manuel Velasco Coello”, Afirmó. Como dato, cabe destacar que los vuelos serán 3 días a la semana siendo estos: Lunes, Martes y Miércoles.
Reconocen a ICATECH como Trabajadores de Cobach realizan espacio libre de humo de tabaco muestra de altares de muertos
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 31 de octubre de 2013.- El Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de chiapas recibió de la Secretaría de Salud el Reconocimiento como Espacio 100% libre de Humo de Tabaco, con lo que se convierte en la segunda instancia de gobierno en obtener el galardón. A nombre del secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz, el subsecretario Técnico de la SS, Dr. Porfirio Cruz Sánchez entregó el reconocimiento al director general del ICATECH, Enoc Hernández Cruz, luego que cumplieron con los requisitos que marcan las normas y reglamentos de la Ley Contra el Humo del Tabaco. Hernández Cruz destacó que este reconocimiento es el resultado del esfuerzo y la participación de cada uno de los trabajadores del Instituto, a quienes
a la vez invitó a honrar este distintivo, haciendo respetar la normatividad que marca la ley, con lo que se evitará abonar al incremento de las estadísticas de muertes derivadas por el consumo del tabaco, lo cual se da hasta por ser fumadores pasivos. Aseguró que las medidas de control para evitar el humo del tabaco se extenderán desde ahora a todas las unidades de capacitación con que cuenta el ICATECH en Playas de Catazajá, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Pichucalco, Juárez, Rayón, Reforma, Tuxtla Gutiérrez, Villaflores, Tonalá, Motozintla, Teopisca, Ocozocoautla y Jiquipilas, así como en las próximas por inaugurarse en Cintalapa, Villa Las Rosas y Tapachula. El subsecretario Técnico de la SS, Dr. Porfirio Cruz Sánchez reconoció que se avanza en la cultura de la prevención y el Ica-
tech es la segunda instancia de gobierno que acreditó los requisitos necesarios para obtener el reconocimiento, y cobra mayor importancia sabiendo que el tabaquismo cobra muchas muertes en el mundo, por lo que hay que prevenir, tal como lo indica la política en salud del gobernador Manuel Velasco Coello. Dijo que el mandatario ha instruido que Salud esté en constante comunicación con las demás instituciones, a efecto de disminuir el problema del humo de tabaco en los espacios y oficinas de gobierno, a efecto de evitar problemas de enfermedades que aquejan a la sociedad. La meta es lograr que todos los espacios gubernamentales sean reconocidos como 100% liobre de humo de trabaco, y ya se habla con empresarios y restauranteros para ir implementando medidas acorder a la ley en la materia. En el mismo acto, al cierre del mes de octubre que estuvo dedicado a la lucha contra el cáncer en mujeres, a iniciativa del director general del ICATECH se entregó a las mujeres trabajadoras, un kid de medicamentos para enfermedades infecciosas y material de aseo propio de la mujer, así como vitaminas A, C y D (Cosme Vázquez /ASICh).
C
on la finalidad de fomentar la cultura, las artes y promover las tradiciones, el Colegio de Bachilleres organizó la muestra de altares de muertos en el patio cívico de las oficinas centrales. En un ambiente festivo y de convivencia los participantes montaron sus respectivos altares desde muy temprano, en donde los colores, olores y sabores se distinguieron. En la premiación a la creatividad y a la labor de los grupos que participaron con sus altares en el concurso, el primer lugar fue para el altar realizado por la Unidad de Normatividad Administrativa, dedicado a la etnia Tsotsil. El segundo lugar fue otorgado para el área de la Dirección Administrativa, que
fue un altar armado y adornado con dulces y comida tradicionales. Y el tercer lugar para el altar de la Unidad de Difusión Institucional dedicado al escritor Carlos Fuentes. Previo al resultado, se realizó un recorrido por todos los altares que se registraron en la muestra, en la que participaron las áreas de: Dirección de Planeación, Dirección de Administración y Finanzas, Dirección Jurídica, Dirección de Vinculación, Unidad de Normatividad Administrativa, Unidad de Difusión Institucional, Subdirección de Servicios Educativos y el Departamento de Control Escolar. Cabe destacar que dichas actividades se realizaron en el marco del “Día de Muertos” a celebrarse los días uno y dos de noviembre, mismos que son una tradición en la cultura mexicana; por ello felicitó a quienes participaron haciendo un amplio reconocimiento a la originalidad y creatividad apegados a la tradición de nuestro país.
30
Tapachula, Chiapas, viernes 01 de noviembre de 2013
Policías recuperan y resguardan caseta de cobro de carretera a San Cristóbal
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 31 de octubre de 2013.- Desde la madrugada del día de ayer unas 80 personas pertenecientes a la Mocri, Armados con piedras, palos y machetes lo cuales blandían en lo alto y azotaban contra el asfalto, para causar intimidación a los transportistas que por necesidad pasaban por la caseta de cobro del municipio de Chiapas de Corzo, de la cual se habían apoderado desde hace varios días para exigir el cobro de la cuota de 50 pesos,
este día fueron desalojados por la policía federal y estatal. Sin embargo, también los maestros al pretender recuperar dicha caseta de cobro para este día, se llevaron la sorpresa de la presencia de cientos de policías federales y estatales, apoyados por un helicóptero de la policía estatal, quienes se concentraron en las inmediaciones de la caseta de cobro, para recuperar el control de la misma. Siendo aproximadamente
las 10:horas los policías estatales se integraron en una valla humana entre ambos grupos para evitar confrontaciones , ya que se pretendían disputar la posesión de la caseta de cobro , sin embargo más tarde siendo aproximadamente las 13:00 horas los maestros acuerdan abandonar dicho lugar, retornando en marcha a la zona centro de la ciudad. Durante el retorno de los maestros también se les vio armados con palos y garrotes y al fren-
Con estrategias de trabajo no perderán el semestre en planteles del Cecytech
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 31 de octubre de 2013.- Pese a la toma de seis planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas, que mantienen padres de familia de niños en edad escolar de primaria y secundaria, no vamos a perder el semestre en curso, sostuvo la directora general de este subsistema educativo en la entidad, Olga Luz Espinosa Morales. Entrevistada de la situación que enfrentan en los escenarios que propician maestros inconformes con la Reforma Educativa, aseguró que tratan de trabajar atendiendo a los alumnos, sobre todo que se trata del nivel medio superior y se rigen por periodos escolares de semestres. La mayoría de los planteles del
Cecytech se encuentran laborando normalmente, pero en los seis que desafortunadamente están cerrados en zona indígena se ha buscado continuar dando la cobertura, mediante mecanismos alternos. En este contexto, reveló lo que hacen, que los maestros se ponen de acuerdo con los alumnos para la asignación y recibo de tareas y trabajos. Inclusive, a través de internet se están continuando las clases, en tanto los docentes ya preparan planes de trabajo de recuperación, que incluirán cursos de las asignaturas que más preocupan, como álgebra, química, biología y otras. Anotó que los plantes del Cecytech no fueron tomados por docentes del subsistema, sino por personas que fueron azuzadas por maestros de la CNTE, en tanto el semestre se termina en enero de 2014. Los planteles Cecyt que están cerrados son de Oxchuc, Jitotol, 20 de Noviembre, San Fernando, San Cristóbal de Las Casas y La Trinitaria, pero los muchachos no están tomando sus centros educativos. Reveló que en algunos, como en San Fernando, ya están negociando, por lo que no tienen duda que abrirán en los próximos días. Espinosa Morales agradeció a los padres de familias de los muchachos que estudian en planteles del Cecytech, de no ser ellos los que cierran la escuela, conscientes que sus hijos necesitan de educación (Cosme Vázquez /ASICh).
te un vehículo Volkswagen, color azul, con equipo de sonido, desde donde lanzaban consignas alusivas a sus demandas como la de “el paro, el paro, es culpa del estado” “Educación primero al hijo del obrero, educación después, al hijo de burgués”, así como también portaban mantas en las que rezaban no a la privatización de la educación, abrogación inmediata de la criminal reforma educativa, entre otras. Asimismo, se les escuchaba exhortar a sus compañeros por medio del aparato de sonido, que no aceptaran el ray de vehículos con personas desconocidas, ya que se los podrían llevar a otro lado, por lo que maestros, estudiantes y padres de familia, tuvieron que caminar en bloque hasta el parque central para evitar cualquier situación de riesgo. Más tarde policías estatales al mando del comandante Calvo y los policías federales preventivos al mando del comandante Spartacus, se dirigieron hacia la zona de la caseta de cobro, donde
aún permanecían los integrantes del MOCRI en un tono un tanto amenazador, por lo que altos mandos de este operativo, decidieron dar un ultimátum a los campesinos, muchos en su mayoría jóvenes, para que abortaran de la toma de la caseta o los desalojarían. Los campesinos al ver la presencia de cientos de policías estatales y federales decidieron por cuenta propia abandonar la caseta de cobro , sin que se tuviera que utilizar la fuerza pública de policías estatales, quienes se apostaron en este lugar, con equipo antimotines, gases lacrimógenos y otros aditamentos , sin que se registrara detenidos. Desde este jueves, la caseta de cobro de Chiapa de Corzo, quedo resguardada por policías estatales, mientras que durante el operativo se aseguró de no violentar los derechos de las personas que se manifestaban en posesión de la caseta, siempre en apego al derecho constitucional y con la apertura del derecho de vía de la ciudadanía (Gilberto Díaz / ASICh).
SCT: Inicia Operativo Carretero Invierno 2013
México, DF.-A partir de este 1 de noviembre y hasta el próximo 6 de enero, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPyMPT), inicia a nivel nacional el Operativo Carretero Invierno 2013. La medida tiene como finalidad prevenir, durante la temporada de fin de año, accidentes en las vialidades del país y con ello proporcionar seguridad y confianza a automovilistas y acompañantes, así como a los usuarios del autotransporte federal. En un comunicado, señala que se instalarán módulos en todo el país, tanto de la DGPyMPT como de los Centros SCT, en coordinación con la Policía Federal Preventiva, en las principales case-
tas de cobro, como las de Cuernavaca, Puebla, Querétaro, Toluca, Pachuca y Texcoco, entre otros puntos carreteros. El operativo consiste en verificar la integridad psicofísica de quienes conducen y operan las unidades vehiculares, y que de manera aleatoria se aplicarán exámenes médicos durante aproximadamente 10 minutos, tiempo en el cual se realizará una inspección general al operador, se valorarán sus reflejos oculares, respuesta muscular y de equilibrio, entre otros. A través de estas pruebas, se podrán identificar enfermedades crónico-degenerativas y alteración psicomotriz que pudieran afectar las capacidades físicas y mentales de los conductores. En tanto, del 16 de diciembre del presente año al 9 de enero de 2014
que entrará en vigor el operativo Rampa, para el servicio aéreo. Además, la DGPyMPT dio a conocer que este jueves y viernes estará en marcha el Operativo Valle de Bravo, en el Estado de México, en coordinación con la Capitanía de Puertos de esa región, con el fin de coadyuvar a prevenir accidentes y así proporcionar seguridad a los vacacionistas y usuarios de vehículos náuticos. Ante la próxima temporada vacacional, la SCT recomendó usar el cinturón de seguridad, evitar manejar cansado o bajo los efectos de bebidas embriagantes; suspender el uso del teléfono celular al conducir; y verificar las condiciones del vehículo antes de salir de viaje, tales como el sistema de frenos y portar señales preventivas.
31
Tapachula, Chiapas, viernes 01 de noviembre de 2013
Hay 48.6 millones de mexicanos, con obesidad o sobrepeso: Salud
Distrito Federal— La secretaria de Salud, Mercedes Juan López, aseguró que 48.6 millones de mexicanos presentan problemas de sobrepeso u obesidad, ocupando con ello el segundo lugar en prevalencia de población adulta en esas condiciones de los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). Durante el lanzamiento de la Estrategia Nacional para la Prevención y Control de Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes que encabezó el presidente Enrique Peña Nieto, la funcionaria apuntó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, la prevalencia en adultos con este padecimiento fue de 71.3 por ciento. En ese sentido, la titular de la Secretaría de Salud (SSA) precisó que la persistencia de obesidad en ese grupo fue de 32.4 por ciento y el de sobrepeso de 38.8 por ciento, sin embargo lo más preocupante son esas condiciones en los infantes, con 34.4 por ciento, lo que representa unos cinco millones 664 mil niños con ese mal. Indicó que una persona con sobrepeso gasta 25 por ciento más en servicios de salud y gana 18 por ciento menos que un individuo sano, además de presentar mayor ausentismo laboral, lo que constituye un problema grave para la salud pública y para la economía nacional. Por otra parte, informó que la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 mostró que la prevalencia en México de la diabetes mellitus tipo 2 es de 9.2 por ciento, cifra por demás preocupante, debido a que en la última década se duplicó dicho indicador. Además, solamente una cuarta parte de la población diabética está controlada de manera adecuada. Expuso que la OCDE señala que entre sus países miembros, México ocupa el primer lugar en permanencia de esta enfermedad en la población de entre 20 y 79
años de edad, siendo los factores de riesgo más importantes el consumo de tabaco, la dieta inadecuada, la inactividad física y el uso nocivo del alcohol. “La buena noticia es que el denominador común de estos factores de riesgo sí son modificables. De ahí nuestra insistencia en la necesidad del cambio conductual para detener el crecimiento y revertir estos problemas de salud”, sostuvo. La funcionaria mencionó que la obesidad y la diabetes representan ya el mayor reto sanitario que se debe enfrentar con firmeza, “porque si no lo hacemos, se pone en riesgo el pleno desarrollo de nuestro país”. Recordó que en 2008 la atención médica de enfermedades crónico no transmisibles relacionadas con la obesidad representó un gasto de 42 mil millones de pesos, lo que corresponde a 1.3 por ciento del PIB, y 13 por ciento del gasto público en salud, que se duplicará para 2017. Citó también el ejemplo de lo que significa el costo de una de las complicacio-
nes más frecuentes de la diabetes mellitus, que es la insuficiencia renal crónica. Para el tratamiento de diálisis y hemodiálisis, detalló que el costo anual para 49 mil 500 personas con esta enfermedad que están afiliadas al Seguro Popular significaría más de nueve millones de pesos de gasto. “Es casi el presupuesto anual autorizado para la atención de 60 enfermedades que ya están cubiertas por el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos”, agregó. En su oportunidad, el director general del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, David Kershenobich, aseguró que en México son tiempos de cambio y de retos en los que el instituto participará activamente. Para mejorar la prevención y el tratamiento del sobrepeso, la obesidad y la diabetes, se requiere del desarrollo paralelo de investigación con impacto poblacional y social en el corto, mediano y largo plazos, enfatizó el funcionario.
Agradeció al presidente Peña Nieto que inaugurara hoy el Centro de Atención Integral para el Paciente con Diabetes, pues representa un cambio de paradigma porque propone abarcar aspectos de prevención, detección temprana y atención médica oportuna. A su vez, Brian Smith, presidente de Grupo Coca-Cola Company en Latinoamérica, anunció que la compañía se unirá a los esfuerzos del gobierno para encontrar y participar en nuevas soluciones al problema del sobrepeso y la obesidad, así como para ayudar a difundirlas. Expresó su reconocimiento al liderazgo del presidente de México y de la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, “al hacer del combate a la obesidad un pilar fundamental de la estrategia de salud en este sexenio”. Destacó que los negocios de la empresa simplemente no serán sustentables, si las comunidades en las que invierte no son saludables. En su oportunidad, Antonio Argüelles Díaz González, representante de Mexicanos en Movimiento, manifestó que la estrategia lanzada este jueves debe verse como una reforma profunda para la vida de los mexicanos. Destacó que se trata de una reforma que “tendrá un impacto directo en nuestra calidad de vida”, en virtud de que implica modificar actitudes y hábitos que se han convertido en formas culturales. De su lado, el presidente de la Academia Nacional de Medicina, Enrique Ruelas Barajas, calificó como epidemias a la obesidad y la diabetes. La Estrategia Nacional para la Prevención y el Control de Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes es considerada, al igual que otras iniciativas del gobierno federal, como una de las acciones que demanda la nación, puntualizó.
ESF: En Chiapas los derechos fundamentales son respetados
E
l Diputado Emilio Salazar Farías, destacó la voluntad política del Presidente Enrique Peña Nieto, así como del trabajo legislativo del Congreso de la Unión para reformar el Código Penal Federal, que contempla la figura del indulto presidencial para personas que fueron víctimas de Abusos y merecen quedar en libertad, como el indígena tzotzil Alberto Pathistán Gómez. “Celebramos la determinación del Presidente Enrique Peña Nieto, para que hoy que entra en vigor las reformas al Código Penal Federal y así como lo anunció, indulte al Profesor Alberto Pathistán Gómez. También, reconocemos el importante impulso del Gobernador Manuel Velasco, quien en todo momento, con apego al estado de derecho y en el marco de las instituciones promovió su libertad”, indicó. Emilio Salazar, expresó que historias de injusticia como las que vivió el profesor Alberto Pathistán Gómez, recluido desde hace 13 años y sentenciado a 60 años de prisión, no se volverán a repetir en Chiapas; dijo que desde el Congreso del Estado se realizan esfuerzos para dotar a las administraciones de justicia con mejores leyes y estructuras
más eficientes, que se preocupen por volver más expeditos los servicios. “Las leyes en Chiapas no son instrumentos para solucionar conflictos políticos, el caso de Pathistán Gómez deja una gran lección, por lo que en el futuro los poderes públicos deben tener cuidado en lo que resuelven, para evitar incurrir en injusticias. El Estado, con el Gobernador Manuel Velasco, tiene el compromiso irrenunciable de proteger al ciudadano y hacer valer sus derechos”, enfatizó. El Diputado Salazar Farías, expresó que Chiapas es distinto a lo que fue en aquellos años que se privó de la libertad a Alberto Pathistán, “hoy tenemos una sociedad más abierta, crítica, participativa e informada, sobre todo, tenemos un Gobierno con un firme compromiso con la promoción y la defensa de los derechos humanos, donde el ciudadano tiene certeza de que sus derechos fundamentales son respetados”. “Chiapas no se ha aislado de la evolución nacional y mundial en materia de protección de los derechos humanos. No se puede negar lo alcanzado, se vive un momento
de consolidación de instituciones que representan deseos y preocupaciones de todos los ciudadanos, se tiene el propósito de fortalecer nuestras leyes y el deber irrenunciable de proteger la libertad del hombre y sus derechos”, acotó.