Grafico sur 02 09 13 tapachula

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a lunes 02 de septiembre de 2013

Fundador:

Convoca obispo a mejorar calidad de la educación 5 Página...

Rubén Guízar Garcia

Año VIII No.3610

Precio: $4.00

Con el apoyo del Gobernador Manuel Velasco…

Samuel Chacón pone en marcha obras de beneficio social en colonias de Tapachula La transformación de México es una realidad: Neftalí Del Toro Página...

5

Página...

6

Incrementa interés de la IP para atender Turismo: Sedecot

Página...

8

Con el programa “Escuelas Dignas”, este año Gobierno del estado atento a se reconstruirán 100 escuelas en Chiapas la resolución del caso Patishtan 5 Página...

Página...

25

Arranca TLC con Centroamérica

6 Garantizadas las condiciones del Palenque de Feria Mesoamericana Página... 26 Página...


2

Tapachula, Chiapas, lunes 02 de septiembre de 2013

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre

Que informara el Presidente Enrique Peña Nieto? El próximo martes sin aquel protocolo del pasado y si acarreados como era costumbre el Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos Enrique Peña Nieto dará el mensaje político de su Primer Informe de Gobierno. Y es que hoy domingo al abrir el primer periodo ordinario del congreso de la Unión los senadores y diputados recibirán el informe por escrito y obviamente nuestros representantes populares vía su coordinador de la fracción o por el senador o diputado que designen quienes den a conocer sus respectivas posturas. Seguramente de parte de la oposición de izquierda los ataques serán duros respecto a las reformas energética y educativa, las que tanto han dolido a la izquierda recalcitrante y arcaica que le apuesta a un falso nacionalismo y a dar continuismo a medidas del pasado que nada tienen que ver con la modernidad en materia petrolera y educativa. El Primer Informe de Gobierno es un balance de las principales acciones emprendidas por el Ejecutivo Federal, entre el 1° de diciembre de 2012 y el 31 de agosto de 2013. En estos 9 meses (tomo posesión pues el 1 de Diciembre del 2012) de administración, se han impulsado reformas, políticas públicas, programas y acciones con un objetivo muy claro: mover y transformar a México, para llevarlo a su máximo potencial. Tenemos un presidente que pese a los riesgos políticos que corre, está llevando al país a nuevos senderos de progreso y modernidad, dejando atrás dogmas del pasado que han aferrado al país en retrocesos en materia petrolera en donde hasta países tercer mundistas nos están superado con acciones modernistas que les permiten más y mejor extracción, refinación y comercialización de sus petróleo.

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

Y que decir en materia educativa en donde con todos los riesgos políticos en juego se busca modernidad, rectitud, legalidad y exigencia para lograr tener un sistema educativo nacional que sea orgullo de todos los mexicanos y no solo de un grupo de privilegiados que amafiados en al CNTE han vuelto el sistema educativo nacional en una bazofia que avergüenza y apena a todos los mexicanos. De eso no hay duda, así las cosas. Reconocen maestros trabajo de Samuel Chacón. Luego de que los directores de las primarias “Belisario Domínguez” y “Rodulfo Figueroa”, así como del jardín de niños “Benjamín Hill” hicieron público su reconocimiento al presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, por impulsar la gestión y el logro de los títulos de propiedad de los espacios que ocupan esos planteles educativos ubicados en colonias populares de esa ciudad. Dichos planteles se suman a otros más que gozaran de los recursos que otorga la Secretaría de Educación Pública para el reforzamiento de la infraestructura aunado a que Con el apoyo del gobernador de todos los chiapanecos Manuel Velasco se da certeza jurídica a las escuelas de Tapachula. Es en ese tenor que se trabaja de manera conjunta con los directores y los padres de familia de las escuelas, para garantizar las condiciones necesarias para una educación de calidad de los menores, aseguro el presidente municipal tapachulteco Samuel Chacón. Y es que con la gestión lograda por el presidente de Tapachula Samuel Chacón, se logra dar certeza jurídica a las escuelas que no contaban con un título de propiedad, entendiendo además la política educativa del gobernador Manuel Velasco, para dar seguridad a los educandos del estado de Chiapas El profesor Guillermo Sánchez Riley, director de la primaria “Belisario Domínguez”, ubicado en el fraccionamiento Los Llanes, reconoció a Samuel Chacón por ser un gestor sincero y honestó. A la vez que recordó los beneficios alcanzados por el presente Ayuntamiento, como el convenio con el INIFECH, “conocemos la preocupación del presidente por apoyar a la educación, lo que será de gran beneficio para la población estudiantil, pues lo hemos visto con el logro de los 119 millones de pesos para la infraestructura educativa de las escuelas de Tapachula”. Bien por eso así las cosas. Que son más de más de 160 millones de pesos lo que el gobierno de Manuel Velasco ha repartido entre los niños y la juventud estudiosa en becas en beneficio de miles estudiantes de todos los niveles educativos. De esa forma Chiapas avanza en educación y para que la niñez y juventud siga preparándose y continúen en las aulas escolares, se otorgaron más de 24 millones de pesos en becas para primarias y secundarias, con el fin de que más chiapanecos concluyan su preparación básica. Manuel Velasco ha señalado como prioridad el acceso pleno y la permanencia de la infancia y la juventud a la educación, para que cada vez más chiapanecos puedan tener un mejor futuro, así lo dijo desde su toma de posesión como gobernador constitucional de Chiapas. Lo que hoy se ve cuando está claro que con el

apoyo a la continuidad escolar de estudiantes indígenas, en lo que va de esta administración se han entregado más de cuatro mil 600 becas y se realiza también el pago de becas a madres jóvenes y jóvenes embarazadas que acrediten estudios en los sistemas escolarizados y no escolarizados. En el ámbito de la educación media superior, son más de 60 mil becas otorgadas a igual número de estudiantes de escasos recursos que fueron beneficiados con más de 50 millones de pesos para evitar la deserción escolar y elevar los indicadores del nivel de estudio de los chiapanecos. Ojala y ese dinero invertido en los jóvenes sea para bien. Así las cosas. De mi archivo. En el marco de la celebración del 5º aniversario de la revista Masagro, en el Centro de Convenciones de la Universidad Autónoma de Chiapas de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, se llevó a cabo el ciclo de conferencias: “Desarrollo y Tendencias del Sector Agropecuario, la Agroindustria y la Ecología”, a la cual asistieron como ponentes el hijo del Tata Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y el senador por Chiapas Zoé Robledo. En sus presentaciones coincidieron en la necesidad de impulsar la producción agrícola y pecuaria, así como en llevar energía a más bajo costo que impulse el desarrollo rural… Continuando con las acciones que consolidan e impulsan el desarrollo integral de la capital chiapaneca, el Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, puso en marcha las acciones del Pacto por Tuxtla en la colonia Santa Cruz, donde indicó que esta acción de gobierno es una manera de acercar a las colonias, barrios y ejidos los servicios municipales y ofrecer mejores resultados a las y los ciudadanos. Por cierto muy temprano trabajadores municipales taparon los baches de las calles de la colonia Santa cruz que recorrió el alcalde, solo para taparle el ojo al macho ya que otras calles que tienen grandes zanjas no fueron atendidas… Con la declaratoria de plena incompetencia que acordó el Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito en el Estado de Chiapas, a la solicitud de amparo que presentó Ana Coutiño, se reitera el liderazgo de Erisel Hernández Moreno, como secretario general del Comité Central Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, de esa forma los casi cinco mil trabajadores recuperan la garantía de sus derechos laborales, económicos, de salud, entre otros, que corrían el riesgo de quedar suspendidos de manera arbitraria… “No hay democracia sin una perspectiva de género. No hay perspectiva de género sin una participación desde todos los espacios públicos y privados”, declaró el Maestro Alberto Peña Ramos, Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del Estado de Chiapas (TJEA), al culminar el Seminario “Ciudadanía de Género y Gobernabilidad Democrática”, impartido por el reconocido académico y jurista, Doctor Fernando Rey Martínez, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid, España, y especialista en el tema de igualdad de género…Correos;victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com


3

Tapachula, Chiapas, lunes 02 de septiembre de 2013

Víctor M. Cruz Roque / vmcruzroque@hotmail.com

BRÚJULA POLÍTICA Concilio nacional: el gran reto. El mensaje que ofrecerá al pueblo de México el presidente de la República Enrique peña Nieto mañana lunes desde la residencia oficial de Los Pinos, con motivo de su primer informe de trabajo y de gobierno, necesariamente deberá contener una palabra clave: unidad. El jefe del Ejecutivo federal tiene el compromiso de convocar a los mexicanos, a mantener la suficiente cohesión social para garantizar la gobernabilidad como elemento indispensable para preservar la constitucionalidad en que vivimos. El libre tránsito de las expresiones de muchos grupos contestatarios a las intenciones oficiales para concretar las reformas planteadas, no deben alterar las vías institucionales de entendimiento. Las fauces del México bronco no deben abrirse por ningún motivo ni bajo ninguna circunstancia, porque entonces el país corre el riesgo de retroceder un siglo, si lo ubicamos en la cronología, o caer en un abismo de violencia si lo catalizamos en la confrontación estéril. En el Distrito Federal, enclave político, económico y de representación nacional, diversos grupos sociales han encontrado paralelismos de protesta: ya no solamente son los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación; se han sumado sindicalistas del SNTPRM, de la UNAM, militantes de rescoldos izquierdosos, colonos de Atenco, ciudadanos sin militancia, en suma, se ha constituido un no despreciable conjunto protestante que advierte con crecer. Y ese es el riesgo inminente, ya que en el extremo se encuentran otros que han elegido vías que no son la calle sino la clandestinidad y lo peor, portan armas. Unidad, lo esencial. Vamos a definir la unidad-que no uniformidad-en términos sociopolíticos, como la condición o propiedad que debe prevalecer en un conjunto humano para posibilitar acuerdos y consensos que permitan la instauración y prevalencia de los intereses comunes por encima de los particulares, siempre en búsqueda del bienestar colectivo. Por eso en las actuales circunstancias, la unidad es esencial si de garantizar la armonía se trata. Y si de imponer, manipular, transgredir el mandato constitucional y conculcar la soberanía depositada por el pueblo de acuerdo a los cánones democráticos cursados se trata, eso es otra cosa y es ahí donde el advenimiento de la violencia encuentra rendijas para hacerse presente. Nadie debe creer dogmáticamente que posee la verdad absoluta, porque entonces cierra posibilidades de entendimientos. Ni dogmas ni absolutismos deben tener cabida en este México de hoy, donde la pluralidad y la diversidad de ideas e ideales nutren eso que entendemos como democracia. Las expresiones. En términos partidistas tenemos claro que las

instituciones establecidas-los partidos políticos-no representan integralmente a la sociedad, pero es la ruta construida y por ello a sus decisiones tenemos que atenernos. Ante la inminencia de aprobar reformas de carácter educativas, energéticas y hacendarias, surgen núcleos sociales inconformes y son los que hoy se manifiestan en la capital del país. Y aunque los anima intereses disímbolos, el hecho de compartir espacios geográficos y motivaciones oposicionistas, en determinado momento se une creando a su vez una masa de considerable densidad social. La inteligencia del Estado debe tomar en cuenta el fenómeno anterior e inscribirlo precautoriamente a la hora de aplicar las normas jurídicas que nos rigen. Las agencias informativas han dado cuenta de que similares de varias entidades se han sumado a las movilizaciones en la capital del país, aunado a ello, la emergente figura de líderes de opinión, con peso político específico como Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, algunos intelectuales y académicos de renombre, además de los dirigentes del Movimiento de Regeneración Nacional encabezados por López Obrador quienes han anunciado que el 8 del presente saldrán a hacer lo suyo en las calles. Todo esto crea una combinación social altamente explosiva de consecuencias previsibles. El re-acceso del PRI al poder central del país tiene frente sí un reto histórico y por ello debe actuar con sapiencia y meticulosidad, con sensibilidad manifiesta, con equilibrio y serenidad a la hora de aplicar el llamado principio de autoridad, que le es legal pero ¿también le es legítimo?. Los impulsos. Frenar las manifestaciones sociales contestatarias con los instrumentos jurídicos al alcance del Estado y bajo procedimientos policiaco-militares, es, como lo han expresado voces como la de Amnistía Internacional o de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, la última opción. Pero, ¿Quién determina cual es la última opción? ¿Bajo qué parámetros se determina?. Ese es el punto que anuda y enreda nuevamente las posibles soluciones apegadas a cauces de civilidad y entendimiento. Sobre todo porque se ha producido un estancamiento, un no a la cesión de las partes, reduciendo los márgenes de negociación y creando un lamentable circulo vicioso. Las miradas acuciosas de la opinión pública internacional, de gobiernos y de sectores sociales que mantienen intereses sobre todo económicos en el país, están dando seguimiento puntual al conflicto generado. Muchos de sus representantes estarán en territorio nacional con motivo del primer informe presidencial, lo que agrega un elemento más que debe considerarse en la búsqueda de soluciones en lo que podemos denominar derecho humanitario. Por lo pronto hay que detener los impulsos de la línea dura, corporizada en las cúpulas de la iniciativa privada, de algunos personajes identificados con la extrema derecha, del conservadurismo socialque también existen-y de aquellos a quienes no se

les ha logrado exorcizar el espíritu del expresidente Gustavo Díaz Ordaz, cuya voz desde el mas allá estará recomendando el uso de la fuerza. La generación de espacios para el entendimiento, ceder para convencer, darle cause al sentir de la sociedad mediante procedimientos de consulta sobre qué, cómo y hacia donde se debe avanzar, es la mejor alternativa. Que se manifieste la democracia, ese es el camino. EEN CONCRETO. Para quienes colaboramos y sumamos nuestro esfuerzo para hacer posible este su Diario de Chiapas, es motivo de orgullo y satisfacción el reconocimiento que el Club de Periodistas Primera Plana le hizo a nuestro director general licenciado Gerardo Toledo Coutiño. El merecido galardón que recibió el timonel de este rotativo, además de otros medios importantes como el Semanario El Peninsular y del programa radiofónico Chiapas a Diario, prueba de manera fehaciente que la empresa que edita este Diario y sus filiales, se ha mantenido en el ánimo de la sociedad, por los servicios profesionales de información que aporta y porque se ha constituido en un referente del trabajo arduo desde hace casi cuatro décadas. El gran patriarca Don Enrique Toledo Esponda y su hijo Jorge Toledo Coutiño (Q.E.P.D), donde quieran que se encuentren, seguramente se sienten satisfechos porque su obra, a la que le dedicaron todo su tesón, su dedicación y entrega, se encuentra hoy a buen resguardo y en manos que concentran toda esa energía incansable que le impregnaron a lo largo de sus vidas. El honor, es la flor del árbol sembrado en el surco del trabajo y la perseverancia. Y aquí se cumple esa proclama de vida que se resume en lo que es hoy este su Diario de Chiapas. APUNTES. ++Marcelo Ebrad Casaubón, ex Jefe de Gobierno del Distrito Federal y promotor de una agrupación de respaldo a sus aspiraciones políticas futuras, entre las que destaca primero el liderazgo nacional de su partido el PRD, canceló su visita a Chiapas programada para el próximo jueves 5 del presente. ¿El motivo?, ese mismo día también lo hará el dirigente formal del Movimiento de Regeneración Nacional Andrés Manuel López Obrador, trascendió. Ebrad, se asegura que declinó a sus intenciones de promover en Chiapas su nueva asociación denominada Izquierda Renovadora para “no caer en confrontaciones” con su antiguo amigo y aliado político, lo que en muchos despertó suspicacias y comentarios toda vez que no es la primera vez que el ex gobernante capitalino evade encontrarse con el polémico AMLO. Actualmente el identificado desde siempre con Manuel Camacho Solís, se dedica a buscar la dirigencia nacional del PRD y desde ahí crear su plataforma político partidista rumbo al 2018. Es todo, gracias.


4

Tapachula, Chiapas, lunes 02 de septiembre de 2013

Tips Costeños

Por Cristóbal Ramos Solórzano

La Protección Civil prioridad de mi gobierno: Manuel Velasco En la actual administración que encabeza Manuel Velasco Coello, hay que señalar que lo relativo a la Protección Civil es una preocupación constante y que busca primeramente salvar vidas ante cualquier contingencia que se llegara a presentar. Al encabezar la presentación del Programa Estatal de Protección Civil 20132018, a la que asistió el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Felipe Puente Espinosa, el gobernador Manuel Velasco Coello sostuvo que la protección civil en Chiapas es una de las prioridades de su administración. El mandatario agregó que por tal motivo se ha considerado como un compromiso político establecido en el Plan Estatal de Desarrollo, mediante el establecimiento de políticas, estrategias, objetivos y metas para la coordinación, operación y evaluación de acciones. “Es una gran estrategia que comprende los pasos que emprenderemos durante estos seis años para mantener a la población a salvo de los riesgos por fenómenos naturales que se presenten en nuestra entidad; nuestra historia nos ha mostrado que Chiapas es un estado particularmente vulnerable a diferentes tipos de desastres, por esta razón sabemos lo importante que es estar preparados para poder enfrentar cualquier contingencia”, detalló Velasco. Ante esto, Luis Felipe Puente Espinosa reconoció que en todo el país se ha destacado la coordinación interinstitucional que Chiapas tiene con el Gobierno Federal; lo cual ha demostrado un gran compromiso en materia de reducción de riesgos de desastres como lo establece el Consejo Nacional de Protección Civil, que hace unos meses instaló el presidente Enrique Peña Nieto. “Lo felicito señor Gobernador a nombre del Presidente de la República y le digo, que Chiapas es ejemplo con la escuela, el plan y el trabajo coordinado que desarrollan sus autoridades y usted a la cabeza; siga así hacia adelante, trabajen unidos porque es la única manera”, reconoció. El funcionario federal reconoció que la continuidad del gobierno en estas acciones por procurar la vida y el bienestar de los chiapanecos, así como el constante impulso a la consolidación de una cultura de prevención, permitieron que tras el paso del huracán Bárbara se registrara un saldo blanco. Al mismo tiempo que reiteró que la ejecución de las políticas públicas, estrategias, metas y objetivos que impulsa el gobierno de Manuel Velasco debe ser un común denominador que incluya el esfuerzo sostenido de todas las dependencias, instituciones y sociedad. “Es muy importante que todas las autoridades municipales, del gobierno estatal y federal, tengamos conciencia de cuál es la responsabilidad que tenemos

para participar antes, durante y después de cualquier siniestro; indiscutiblemente la materia esencial hoy, en todo el mundo, es la prevención”, subrayó. “Hoy Chiapas está a la vanguardia en materia de protección civil, juntos estamos construyendo una sólida cultura de protección civil, gracias a la suma de acciones, aprendizaje y profesionalismo, como es el esfuerzo que se hace desde este campus de la Escuela Nacional de Protección Civil; una cultura que incluye compromisos fundamentales de parte del gobierno y la sociedad”, resaltó. Finalmente el Gobernador incitó a la población a ser parte de la nueva cultura de protección civil que está transformando al estado: “si seguimos haciendo equipo vamos a consolidar un Chiapas más seguro y más fuerte, vamos a seguir entregando resultados para que cada familia, cada comunidad y cada colonia del estado, se sienta segura y se sienta protegida”. Inicia Samuel Chacón obras en colonias El alcalde Samuel Alexis Chacón Morales acompañado de su Cuerpo Edilicio, puso en marcha diversas obras de beneficio social en colonias del área urbana, en donde resaltó que gracias al respaldo del Gobernador Manuel Velasco Coello, la ciudad ha sido beneficiada con importantes recursos económicos que consolidan el progreso de todos. Acompañado del secretario del Ayuntamiento, Luis Enrique Solís Coutiño; de Equidad de Género, Viridiana Figueroa; de Copladem, Demetrio Martínez; de Desarrollo Social, Carlos Orella; de Obras Públicas, Rogelio Martínez y la directora del DIF Ana Yanci Citalán, el mandatario local dio el banderazo de inicio a la obra de ampliación de la red de electrificación en la colonia “Las Delicias”, con una inversión de un millón 697 mil pesos provenientes del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM 2013). El secretario de Obras Públicas Municipales, Rogelio Martínez Pérez, informó que esta obra comprende la instalación de 70 postes de concreto, 734 metros de cableado en dos fases, mil 576 metros lineales de ampliación de la línea en baja tensión, además de 8 transformadores, entre otros elementos. En su diálogo con los vecinos, Chacón Morales explicó que se trabaja de manera coordinada con todos los integrantes del Cabildo para sacar adelante los problemas que aquejan a la población. “Hoy iniciamos esta importante obra que beneficiará a miles de familias, además vamos a apoyar a las escuelas del Nivel Básico de este centro poblacional con algunos paquetes de utensilios de cocina, además de analizar la posibilidad de pavimentar 110 metros de calle en el acceso a la colonia”, subrayó. En la colonia El Tesoro, el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, dio el banderazo de la

obra de la construcción de un poso emisor sanitario de aguas negras y conclusión de la red del alcantarillado sanitario, con una inversión de 697 mil pesos del FISM 2013. Al dirigirse a los colonos, el alcalde Chacón Morales dijo que a un año, vuelve a esta colonia para cumplir con su palabra empeñada, porque aseguró que va a seguir tocando puertas con el gobernador Manuel Velasco, en el gobierno federal, para poder seguir trayendo obras a todas las colonias de la ciudad. Solo con las reformas saldremos adelante: RAG Debemos ser capaces de captar más recursos para elevar la calidad de la educación del país y transformar a México, aseguró el presidente del PRI y senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, al puntualizar que la Reforma Educativa, de la mano de la Reforma Energética, lograrán ofrecer mayores oportunidades de desarrollo a los mexicanos y chiapanecos. El senador Roberto Albores manifestó que las reformas constitucionales propuestas por el Presidente Peña Nieto son parte de un proyecto integral que busca mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos con mayores recursos que respondan a las demandas añejas de la gente en materia de educación, salud y economía familiar. “Vamos con la reforma educativa y también con la reforma energética porque son el parteaguas para sacar adelante a México y lograr la transformación del país. Se trata de modernizarnos en sectores estratégicos para poner a México a la altura de los demás países que han logrando desarrollarse y ofrecer a su gente mejor calidad de vida y oportunidades. México y Chiapas merecen mejor salud, mejores carreteras, mejores escuelas, mejores fuentes de empleo”, destacó. TLC será detonante económico en la frontera Sur: Diego Valera Este domingo 01 de septiembre entró en vigencia el Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre Costa Rica, Nicaragua y el Triángulo Norte de Centroamérica con México. Ante esto, en entrevista, el vicepresidente de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso Local, Diego Valera Fuentes, mostró su beneplácito para que dicho acuerdo inicie funciones para detonar la economía de México y sobre todo de la Frontera Sur chiapaneca. Señaló que la decisión del Gobierno mexicano, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, es tener un tratado único que abone a consolidar y dinamizar las relaciones comerciales entre los países de centroamericanos y México, porque permite hacer más eficiente el intercambio de bienes y servicios.Cabe recordar que el convenio fue suscrito por todas las partes antes mencionadas, con la expectativa de abrir un área de libre comercio de más de 152 millones de consumidores que reforzará un proceso de integración que abarca infraestructura, energía, turismo e inversiones, entre otras áreas. Por ello, según cifras de la Secretaría de Economía de México, el comercio con Centroamérica quintuplicó su valor en una

década y se ubicó en 8 mil 156 millones de dólares en 2011, por lo cual se esperará que esto sea un detonante para la economía de las fronteras. El programa fronterizo, el cual será presentado antes que concluya diciembre próximo, permitirá también darle certeza, legalidad y seguridad a todas las actividades en las zonas fronterizas, así como contribuir a incrementar el comercio bilateral, mismo que fortalecerá las actividades de crecimiento en las áreas divisionales, señaló el legislador chiapaneco. La transformación de México es una realidad: Del Toro Para el diputado Neftalí Armando Del Toro Guzmán presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, el Primer Informe de Gobierno del Presidente de la República Enrique Peña Nieto refleja la transformación de México, destacando la aplicación de políticas públicas con amplio sentido social. “Hoy tenemos un país con rumbo, con certeza, en el que predomina la aplicación irrestricta del estado de derecho y la defensa de las garantías individuales. Hoy tenemos a un gobierno que ejerce el mandato constitucional de la mano con la sociedad”, señaló el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso local. El gobierno federal ha comenzado la transformación de México, procurando instituciones más sólidas –enfatizó el legislador- , en ese sentido, subrayó que los ejes transversales del Plan de Gobierno se han ido cumpliendo a cabalidad. Un gobierno con sentido social La Cruzada Nacional Contra el Hambre que el presidente Peña Nieto inició en nuestro estado –indicó el diputado- es una muestra del interés por abatir el rezago y la marginación. El programa no sólo contempla reducir los índices de desnutrición en la familia y en el sector infantil, ya que incluye también la adopción de medidas para la reactivación agroalimentaria. Así, nuestro presidente, como uno de los puntos prioritarios de su agenda incluye la atención directa a los mexicanos en estado de indefensión. Otro de los temas a destacar, dijo Neftalí Del Toro es la reforma educativa, “era necesario abatir el rezago en la materia, reorientar el plan educativo, eficientar los métodos de enseñanza, pero sobretodo que el estado retomara el control y fuera el garante de la educación en México. Hoy se están dando los primeros pasos, pero estamos seguros que el ideario de José Vasconcelos se hará realidad”.La transformación de México está en marcha y no se detendrá, aseguró el diputado tapachulteco, para quien la reforma energética impulsada por Peña Nieto es el motor de desarrollo de la nación, al respecto recalcó que la iniciativa fortalecerá a Petróleos Mexicanos y Comisión Federal de Electricidad, “era necesario promover la inversión en áreas específicas”.“Enrique Peña Nieto ha informado a la población de los cambios, hoy podemos decir que se han sentado las bases para la transformación, hoy tenemos rumbo y certeza, un gobierno cercano a la gente”, finalizó diciendo el diputado Del Toro Guzmán…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@ gmail.com celular 9626957927


Tapachula, Chiapas, lunes 02 de septiembre de 2013

Tapachula

5

Ayuntamiento de Tapachula y Profeco firmarán convenio de apoyo mutuo Pág. 30

Gobierno del estado atento a la resolución del caso Patishtan Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

• El secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, recibe 90 mil firmas de apoyo para la liberación de Alberto Patishtán. • El Gobierno de MVC ha sido respetuoso de las muestras de apoyo de la sociedad civil hacia el profesor tzotzil: ERA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 1 de septiembre de 2013.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría General de Gobierno recibió una comisión encabezada por el presbítero José Avilés Sol, de la Arquidiocesis de San Cristóbal de las Casas, quienes entregaron alrededor de 90 mil firmas de apoyo para la liberación del profesor indígena Alberto Patishtán Gómez, recluido en el Centro de Reinserción Social Número 5 (CERSS), en la ciudad de San Cristóbal de las Casas. El secretario General de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar a nombre del gobernador Manuel Velasco Coello fue el encargado de recibir y atender a la comisión, a quienes escuchó y al mismo tiempo manifestó que el Gobierno del Estado estará al pendiente y atento de las resoluciones que

dicte el Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito en Chiapas, como encargado de resolver este caso que en su momento les turnó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Expresó que este Gobierno ha sido respetuoso de las muestras de apoyo de las organizaciones de la sociedad civil hacia Alberto Patishtán, incluso ha sido el mismo jefe del Ejecutivo Estatal quien ha manifestado su interés en que se resuelva este caso y se ha pronunciado por la liberación del profesor indígena tzotzil. El encargado de la política interna de Chiapas señaló que el Gobierno será respetuoso del trabajo y resolución de las autoridades del Poder Judicial de la Federación, esperando en que éstas se conduzcan con objetividad, transparencia y humanismo en la revisión y atención del caso.

La transformación de México es una realidad: Neftalí Del Toro Convoca obispo a mejorar calidad de la educación

Tapachula, Chiapas 1 de septiembre de 2013.- Procurar una educación integral y de calidad para todos, propuso el Obispo de la Diócesis de Tapachula, Leopoldo González González. Entrevistado en la Catedral de San José, dio a conocer que “es claro para todo mundo que nuestro sistema educativo deja mucho que desear en cuanto a su calidad y resultados, y que muchos actores, muy frecuentemente, buscan otros intereses y no el bien de los alumnos”. Sin embargo, precisó, son muchas las personas que realmente se empeñan en mejorar la calidad de la educación en el país y “son muchos los maestros y maestras de extraordinaria calidad humana que, en los distintos centros educativos públicos y privados, están engrandeciendo el alma de los niños y jóvenes mexicanos, no sólo por los conocimientos que imparten, sino por el ejemplo de vida con que forjan la conciencia de las nuevas generaciones”. Monseñor manifestó que “la educación es tarea que nos implica a todos, y su realización ocupa del esfuerzo de todos”. Explicó que es muy fuerte el reclamo que jóvenes y adolescentes hacen a sus padres, de cercanía afectiva y diálogo personal. No hay que olvidar que “si la educación no forma antes que nada personas íntegras que amen el bien, la belleza, la verdad y la justicia, todo lo demás queda fincado en terreno frágil y superficial” (Rosalino Ortiz).

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 1 de septiembre de 2013.- Para el diputado Neftalí Armando Del Toro Guzmán presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, el Primer Informe de Gobierno del Presidente de la República Enrique Peña Nieto refleja la transformación de México, destacando la aplicación de políticas públicas con amplio sentido social. “Hoy tenemos un país con rumbo, con certeza, en el que predomina la aplicación irrestricta del estado de derecho y la defensa de las garantías individuales. Hoy tenemos a un gobierno que ejerce el mandato constitucional de la mano con la sociedad”, señaló el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso local. El gobierno federal comenzó la transformación de México, procurando instituciones más sólidas –enfatizó el legislador- , en ese sentido, subrayó que los ejes transversales del Plan de Gobierno se han ido cumpliendo a cabalidad. Un gobierno con sentido social La Cruzada Nacional Contra el Hambre que el presidente Peña Nieto inició en nuestro estado –indicó el diputado- es una muestra del interés por abatir el rezago y la marginación. El programa no sólo contempla reducir los índices de desnutrición en la familia y en el sector infantil, ya que incluye también la adopción de medidas para la reactivación agroalimentaria. Así, nuestro presidente, como uno de los puntos prioritarios de su agenda incluye la atención directa a los mexicanos en estado de indefensión. Otro de los temas a destacar, dijo Neftalí Del Toro es la reforma educativa, “era necesario abatir el rezago en la materia, reorientar el plan educativo, eficientar los métodos de enseñanza, pero sobretodo que el estado retomara el control y fuera el garante de la educación en México. Hoy se están dando los primeros pasos, pero estamos seguros que el ideario de José Vasconcelos se hará realidad”.

La transformación de México está en marcha y no se detendrá, aseguró el diputado tapachulteco, para quien la reforma energética impulsada por Peña Nieto es el motor de desarrollo de la nación, al respecto recalcó que la iniciativa fortalecerá a Petróleos Mexicanos y Comisión Federal de Electricidad, “era necesario promover la inversión en áreas específicas”. Al final, la sociedad se verá beneficiada, se impulsará la creación de empleos y bajarán los costos de producción, lo que reducirá las tarifas y reactivará la economía de la población, “ese es el sentido social de las reformas”, acotó el legislador. “Enrique Peña Nieto ha informado a la población de los cambios estructurales en su gobierno, hoy podemos decir que se han sentado las bases para la transformación, hoy tenemos rumbo y certeza, un gobierno cercano a la gente”, finalizó diciendo el diputado Del Toro Guzmán..


6

Tapachula, Chiapas, lunes 02 de septiembre de 2013

Incrementa interés de la IP para atender Turismo: Sedecot • Inicia la segunda temporada de Cruceros en Puerto Chiapas. • Con el respaldo del gobernador Manuel Velasco, se ha brindado más capacitación a prestadores de servicios.

Tapachula, Chiapas 1 de septiembre de 2013.- En el marco del inicio de la segunda temporada de cruceros en Puerto Chiapas, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo Municipal (Sedecot), Francisco Mariano Reyero Molina, expresó que los tres niveles de gobierno trabajan acciones conjuntas a fin de continuar posicionando a la terminal marítima con un destino de calidad para las navieras. Luego de recibir a los más de mil pasajeros y tripulación del Crucero Regatta de la línea naviera Oceanía Cruises, el funcionario municipal resaltó que el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales trabaja en acciones que permitan elevar la calidad en los servicios que se ofrecen a los visitantes extranjeros, en sintonía con las políticas del gobernador Manuel Velasco de ubicar a Puerto Chiapas como un destino de calidad a nivel mundial.

Ante el director general de la Administración Portuaria Integral en Puerto Chiapas, Edgar Antonio Reyes González,

resaltó que para la nueva temporada se han sumado diversos tour operadores, además de que se buscan los mecanismos conjuntos

para mejorar la capacitación y calidad en los servicios que se ofrecen a los visitantes. “Hoy se reinicia el movimiento de Cruceros con el arribo del buque Regatta, estamos estrechando la coordinación con las instancias de los tres órdenes de gobierno para transitar a un mismo objetivo, el mejoramiento integral de este tema, sobre todo con mayor interés de la Iniciativa Privada (IP) para participar en la atención a los turistas”, subrayó. Por otra parte el director general del API, Edgar Antonio Reyes González acompañado del director de Atención al Turista de la Secretaría de Turismo del Estado, Juan Alberto Ruiz; dio a conocer que en lo que resta del año se espera la llegada de ocho embarcaciones, estimando arribos cada ocho días en promedio, lo que demuestra la funcionalidad y operatividad del puerto.

Arranca TLC con Centroamérica Sedesol Municipal y federal -Inicio de funciones ayudara a detonar la Frontera, expresa diputado. -Será la consolidación de las relaciones comerciales entre países.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 1 de septiembre de 2013.- Este domingo 01 de septiembre entró en vigencia el Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre Costa Rica, Nicaragua y el Triángulo Norte de Centroamérica con México. Ante esto, en entrevista, el vicepresidente de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso Local, Diego Valera Fuentes, mostró su beneplácito para que dicho acuerdo inicie funciones para detonar la economía de México y sobre todo de la Frontera Sur chiapaneca. Señaló que la decisión del Gobierno mexicano, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, es tener un tratado único que abone a consolidar y dinamizar las relaciones comerciales entre los países de centroamericanos y México, porque permite hacer más eficiente el intercambio de bienes y servicios. Cabe recordar que el convenio fue suscrito por todas las partes antes mencionadas, con la expectativa de abrir un área de libre comercio de más de 152 millones de consu-

midores que reforzará un proceso de integración que abarca infraestructura, energía, turismo e inversiones, entre otras áreas. Por ello, según cifras de la Secretaría de Economía de México, el comercio con Centroamérica quintuplicó su valor en una década y se ubicó en 8 mil 156 millones de dólares en 2011, por lo cual se esperará que esto sea un detonante para la economía de las fronteras. Asimismo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) recordó el Tratado, firmado en noviembre de 2011 en la capital salvadoreña, unifica los convenios de libre comercio que México mantenía con Costa Rica desde 1995, con Nicaragua desde 1998 y con el grupo CA-3 (Honduras, El Salvador y Guatemala) desde 2001. Por esto, el legislador chiapaneco agregó que con este convenio se iniciará una renovada etapa de intercambio y dinamismo económico entre México y Centroamérica, tal y como el propio Presidente de la República indicó, lo que generará una mayor expectativa en el desarrollo de la Frontera Sur. Por último dijo, que entre los principales puntos tomados en este acuerdo, se encuentra un Plan Maestro para el Fortalecimiento de la Frontera Común, así como un convenio en materia de hidrocarburos, lo cual repercute directamente en el sureste mexicano. El programa fronterizo, el cual será presentado antes que concluya diciembre próximo, permitirá también darle certeza, legalidad y seguridad a todas las actividades en las zonas fronterizas, así como contribuir a incrementar el comercio bilateral, mismo que fortalecerá las actividades de crecimiento en las áreas divisionales, puntualizó.

capacitan a encuestadores

Tapachula, Chiapas 1 de septiembre de 2013.Con la finalidad de detectar las principales necesidades que se tienen en las diferentes colonias, comunidades Tapachula, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) Municipal, capacitó a todos los encuestadores, para que en los siguientes días se realicen las encuestas casa por casa. Siguiendo las instrucciones de la delegación federal de la SEDESOL se llevó a cabo un curso-taller, para que los empleados cuenten con los conocimientos pertinentes y capacidad de poder detectar las necesidades, para posteriormente aterrizar acertadamente los recursos y apoyos a la

ciudadanía. El titular de la Sedesol municipal, Carlos Orella Gálvez, dijo que la finalidad es bajar los programas que verdaderamente impacten en el mejoramiento de la calidad de vida de las familias. “Buscamos enfocar los apoyos y recursos a bajar, para ello necesitamos de la capacitación que la delegación de la Sedesol nos ha encomen-

dado para poder realizar los cuestionarios y el llenado de los mismos en las encuestas que realizamos casa por casa para poder dar certeza a los apoyos, como lo es piso firme, para las familias que realmente lo merece”, expresó Orella Gálvez. Agregó que dentro de los programas contemplados se tienen Techo y Reforzamiento de Muros, Piso Firme, Fogón Ecológico, Letrinas, entre otros, mismos que se buscarán el año que viene, para poder aterrizarlos, pero esto será luego de la información que se recopile a través de las encuestas que se aplicarán durante este 2013.


7

Tapachula, Chiapas, lunes 02 de septiembre de 2013

Mayores oportunidades para los mexicanos eje principal de la agenda del PRI: Willy Ochoa

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 1 de septiembre de 2013.Willy Ochoa Gallegos, Diputado Federal, destacó el trabajo realizado por el Diputado Francisco Arroyo al frente de la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, que dejó en claro la disposición de trabajo del PRI, la voluntad de servicio y sobre todo, su compromiso con México. “Hemos dejado

las condiciones apropiadas para continuar moviendo al país desde el Congreso de la Unión” dijo. Asimismo, comentó que la agenda pendiente para este periodo es vasta, y que en los próximos meses se tendrán que desahogar la reforma en materia de transferencia, las dos leyes reglamentarias necesarias a partir de la reforma constitucional en materia de Telecomu-

nicaciones y Competencia Económica, el paquete económico de 2014, la Reforma Energética, la Reforma Política-Electoral entre otras. El legislador tuxtleco expresó que sin lugar a dudas el reto por delante es grande pero que el PRI mantendrá la misma línea que hasta ahora: trabajando en favor de lo que haga falta para hacer de México un mejor país.

Gobierno Federal y Servicios Caritativos SUD entregan aparatos funcionales a chiapanecos • Se donaron 69 sillas de ruedas, que serán distribuidas en 22 municipios de la entidad. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre, emprendida por el presidente Enrique Peña Nieto, la directora de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública de la Secretaría de Salud federal, María del Socorro García Quiroz entregó 69 sillas de ruedas a chiapanecos que carecen de seguridad social. La funcionaria federal destacó el invaluable apoyo de la sociedad civil organizada, en este caso de Servicios Caritativos de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, que se ha caracterizado por ayudar en diferentes causas de salud al pueblo de México, entre ellas con la donación de aparatos funcionales, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de muchas familias. García Quiroz dijo que para el Gobierno Federal es importante la participación de la sociedad civil organizada, porque la suma de esfuerzos triplica los beneficios para la población; en este caso, la entrega de apoyos funcionales, como sillas de ruedas, aparatos auditivos, zapatos ortopédicos y medicamentos, a sectores vulnerables. En representación del secretario de Salud de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el secretario técnico, Porfirio Cruz

Sánchez aseveró que la entidad camina de la mano con la federación y se suma al plan de trabajo del presidente Peña Nieto, quien en su política nacional contempla el fomento a la salud y el acceso a los servicios médicos, sobre todo para la población más vulnerable. Servicios Caritativos de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días donó dos mil sillas de ruedas a la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, de las cuales 69 fueron entregadas a Chiapas, mismas que serán para 22 municipios de la entidad. Las personas beneficiadas pertenecen a los municipios de Venustiano Carranza, Ocozocoautla, Villa Corzo, Ocosingo, Villaflores, Osumacinta, Ocotepec, Tonalá, Chanal, Copainalá, Ixtapa, Tecpatán, Parral, Acala, Suchiapa, Jiquipilas, Chiapa de Corzo, San Fernando, San Lucas,

Totolapa, Tuzantán y Tuxtla Gutiérrez. La entrega de estos aparatos funcionales se realizó durante la clausura del curso “Entrenamiento para sillas de ruedas”, que reunió a personal de las beneficencias públicas de los estados de Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Guanajuato y Chiapas. Asistieron a este evento la secretaria técnica del Voluntariado Nacional, Gabriela Colmenares Viladomat; la presidenta del Voluntariado de la Secretaría de Salud de Chiapas, María del Carmen Elizondo Zenteno; la directora del Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública del estado, Martha Cecilia Culebro Burguete; y Ernesto Solís, representante de la asociación civil.

“Sabemos que aún tenemos algo por resolver, y a la brevedad; el tema educativo y tal como lo ha manifestado nuestro Coordinador Parlamentario, la bancada del revolucionario institucional se ha mostrado al diálogo y seguirá así con tolerancia y sensibilidad pero sin desviarnos del

objetivo central porque la tolerancia y la democracia no están reñidas con la firmeza y el cumplimiento de las responsabilidades públicas”, diujo. “Queremos dar a la nación resultados que nos pongan a la altura de los actuales tiempos y aunque no es asunto fácil vamos en el

camino correcto para la modernización y transformación que México necesita, poniéndonos a la vanguardia del siglo XXI, es por esto que nuestro compromiso es continuar trabajando por las reformas que apuntalen el crecimiento del país”, concluyó.


8

Tapachula, Chiapas, lunes 02 de septiembre de 2013

Con el apoyo del Gobernador Manuel Velasco…

Samuel Chacón pone en marcha obras de beneficio social en colonias de Tapachula • Trabajamos unidos para elevar la calidad de vida de nuestra gente, subraya edil. • Arrancan obras de electrificación y pavimentación por un monto total de casi 3MDP

T

apachula Chiapas, 1 de septiembre de 2013.El alcalde Samuel Alexis Chacón Morales acompañado de su Cuerpo Edilicio, puso en marcha diversas obras de beneficio social en colonias del área urbana, en donde resaltó que gracias al respaldo del Gobernador Manuel Velasco Coello, la ciudad ha sido beneficiada con importantes recursos económicos que consolidan el progreso de todos. Acompañado del secretario del Ayuntamiento, Luis Enrique Solís Coutiño; de Equidad de Género, Viridiana

Figueroa; de Copladem, Demetrio Martínez; de Desarrollo Social, Carlos Orella; de Obras Públicas, Rogelio Martínez y la directora del DIF Ana Yanci Citalán, el mandatario local dio el banderazo de inicio a la obra de ampliación de la red de electrificación en la colonia “Las Delicias”, con una inversión de un millón 697 mil pesos provenientes del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM 2013). El secretario de Obras Públicas Municipales, Rogelio Martínez Pérez, informó que esta obra comprende la instalación de 70 postes de concreto, 734 metros

de cableado en dos fases, mil 576 metros lineales de ampliación de la línea en baja tensión, además de 8 transformadores, entre otros elementos. En su diálogo con los vecinos, Chacón Morales explicó que se trabaja de manera coordinada con todos los integrantes del Cabildo para sacar adelante los problemas que aquejan a la población. “Hoy iniciamos esta importante obra que beneficiará a miles de familias, además vamos a apoyar a las escuelas del Nivel Básico de este centro poblacional con algunos paquetes de utensilios de cocina, además de analizar la

posibilidad de pavimentar 110 metros de calle en el acceso a la colonia”, subrayó. En la colonia El Tesoro, el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, dio el banderazo de la obra de la construcción de un poso emisor sanitario de aguas negras y conclusión de la red del alcantarillado sanitario, con una inversión de 697 mil pesos del FISM 2013.Al dirigirse a los colonos, el alcalde Chacón Morales dijo que a un año, vuelve a esta colonia para cumplir con su palabra empeñada, porque aseguró que va a seguir tocando puertas con el gobernador Manuel Velasco, en el gobierno federal, para poder seguir trayendo obras a todas las colonias de la ciudad. La presidente de la colonia El Tesoro, Alma Delia Hernández Cruz, dio a conocer que anteriormente el edil Samuel Chacón los apoyó con la primera etapa de drenaje y hoy se complementa esta obra, “todos sabemos que es un hombre que cumple, que se preocupa por las

colonias y por todo el pueblo de Tapachula”. Finalmente el ejecutivo Municipal se trasladó al Fraccionamiento Damigas, en donde puso en marcha la obra de pavimentación mixta con concreto hidráulico de la 22ª Privada Oriente, que completará un circuito importante entre la 5ª Avenida Sur y el Par Vial de esta ciudad, con una inversión de 676 mil pesos del FISM 2013. En representación de los habitantes la señora Martha Cruz Barrios, resaltó que a pocos meses de su gestión, el edil Chacón Morales ha demostrado con trabajo que cuando se tiene la voluntad los compromisos establecidos con la población se cumplen, generando la confianza de los tapachultecos en sus gobernantes. En los eventos también estuvieron presentes los integrantes del Cuerpo Edilicio, el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez; el director del Coapatap, José Luis Maldonado Toledo; entre otros funcionarios.


9

Tapachula, Chiapas, lunes 02 de septiembre de 2013

Policiaca

Se desplomó avioneta

Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

* Piloto, ileso Tuxtla Chico, Chiapas 1 de septiembre de 2013.- Un piloto estuvo a punto de perder la vida, ya que una descompostura en pleno vuelo ocasionó que una aeronave ligera agrícola aterrizara de forma forzosa en un terreno de producción de soya, en el rancho “La Garita” del cantón “El Sacrificio”, del municipio de Tuxtla Chico. La avioneta, la cual quedó con las llantas hacia arriba, es de color amarillo con matrícula

XB- MF, Tractor 301, sufrió considerables daños en su fuselaje, no así su tripulante quien milagrosamente salió caminando, solo con lesiones leves. Alrededor de las 9:30 de la mañana de este domingo 1 de septiembre, una supuesta falta de potencia en el motor de la avioneta provocó que su piloto tuviera que realizar un aterrizaje forzoso en los terrenos donde se tiene sembrado soya.

El piloto de la aeronave César Barrios Romeo de 47 años de edad, originario de Coatzacoalcos, Veracruz, dio a conocer que salió de la empresa aero-gronomo de Jaritas, para realizar la fumigación del terreno de soya, propiedad de Fernando Rivas Peña, que se ubica en el rancho “La Garita”, del cantón El Sacrificio municipio de Tuxtla Chico. El caso es que realizaba la fumigación, pero el motor sufrió

fallas mecánicas, y se vio precisado a realizar un aterrizaje forzoso, con las consecuencias ya anotadas, Y no obstante que la aeronave presenta daños totales, el piloto resultó ileso y salió de la cabina por su propio pie. El Ejército Mexicano, la policía especializada adscrita a la PGJE, la Policía Estatal Preventiva, elementos de la PGR, y rescatistas de Protección Civil y Cruz Roja, arribaron al lugar de los he-

chos, sin embargo fueron corridos por el propietario del rancho, Fernando Rivas, quien amenazó que si no se retiraban iba a presentar una denuncia por allanamiento de domicilio. Los uniformados de las diferentes corporaciones, salieron del rancho, pero les extrañó el comportamiento del propietario, por lo que esperan a aeronáutica civil, quienes se encargarán de realizar las investigaciones correspondientes (Darinel González).


10

Tapachula, Chiapas, lunes 02 de septiembre de 2013

Piedras “crack” y marihuana

Continúa el decomiso de droga en el CERSS Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Varias piedras de droga conocidas como “crack”, además de gran cantidad de marihuana, fueron decomisadas durante las últimas horas por autoridades del Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados No. 3 de esta ciudad. Sobre este otro decomiso, se logró saber que el pasado viernes 30 de agosto alrededor de las seis de la mañana, autoridades del penal llevaron a efecto intenso operativo por diferentes partes

del inmueble, así como en celdas, lockeres, alcantarillas y otros lugares. Fue en la parte trasera del módulo 2 y 3 donde se localizó un frasquito trasparente como de unos 2 centímetros de altura y que al abrirlo, se encontró un total de 80 piedras de droga conocida como crack. Al continuar con la revisión dentro del penal a la altura del área del comedor, debajo del enfriador se volvió a encontrar otro frasquito similar al primero y en cuyo interior se localizaron

20 piedras de la misma droga. En el mismo lugar y cerca del mencionado frasquito se localizó una bolsa de plástico y en cuyo interior se encontraron un total de 23 envolturas confeccionadas con papel de libro y dentro de los cuales se encontraban varios gramos de marihuana. Luego de levantarse las diligencias, se procedió a turnar el caso ante las autoridades correspondientes para iniciar las investigaciones y tratar de saber quién o quiénes son los propietarios.

Cuatro detenidos como resultado de patrullajes preventivos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En combate frontal a cualquier expresión delictiva en el estado, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) evitaron la comisión de delitos de robo, abigeato y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en los municipios de Pichucalco, Ángel Albino Corzo, Jiquipilas, Ciudad Hidalgo y Huehuetán. Las acciones operativas oportunas de los elementos de la Policía Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza y de Tránsito, permitieron la detención de cuatro personas, quienes fueron puestas a disposición de los Fiscales del Ministerio Público competente de cada delito, para que sea la autoridad encargada de determinar la situación jurídica conforme a Derecho. Es así como la primera aprehensión se efectuó en el tramo carretero Juárez-Pueblo Nuevo, lugar en el que transitaba una camioneta marca Ford, tipo tres toneladas, con placas de circulación PV-24427, del estado de Tabasco.

El conductor de la unidad de nombre Ismael Olan Flores, de 29 años de edad, transportaba dos equinos sin la documentación correspondiente para comprobar su legal propiedad. Asimismo en el ejido Tierra y Libertad, municipio de Jiquipilas, uniformados de la SSyPC localizaron en un camino de extravío y escondido entre la maleza a una persona que se identificó con el nombre de Catalino Juan García, de 37 años de edad. Por su actitud sospechosa, los elementos le realizaron una revisión rutinaria en la que localizaron al interior de un costal un arma tipo revolver, calibre 357 mágnum, cinco cartuchos útiles, calibre 38 especial y 38 súper. De igual forma, al patrullar sobre la carretera que conduce de Ciudad Hidalgo a Jaritas, los elementos estatales solicitaron el alto a una persona que conducía una motocicleta, marca Italika, debido a que no portaba las placas de circulación.

Ante ello, el conductor identificado como Juan Francisco Romero Girón de 24 años de edad, intentó huir aumentando la velocidad, sin embargo fue detenido metros adelante. A Romero Girón le fue localizada al interior de una mochila un arma de fuego hechiza conocida como “chimba” y dos cartuchos útiles, calibre 12 milímetros, un cuchillo y un carrujo de al parecer marihuana. En otra acción, se detuvo en flagrancia a José de la Cruz Martínez de 41 años de edad, originario de Guatemala, cuando intentaba asaltar con un cuchillo a cuatro indocumentados centroamericanos que transitaban por un camino de terracería del municipio de Huehuetán. Finalmente, derivado de denuncias de ciudadanos de los municipios de Angel Albino Corzo y Pichucalco, sobre la presencia de dos unidades abandonadas por varios días y con signos de desvalijamiento, los elementos se trasladaron a los lugares señalados donde localizaron una motocicleta, marca Italika, sin placas de circulación y una camioneta, tipo Pick Up, marca Nissan, con placas de circulación CV-07450, unidades que fueron puestas a disposición del Ministerio Público, después de comprobar que la propiedad de las mismas, no correspondía a ninguno de los pobladores. Con estas acciones, la SSyPC continúa reforzando su operatividad en la entidad, garantizando la seguridad de las y los chiapanecos. La SSyPC pone a disposición de la población los teléfonos 066, 089 y el 018002211484 para denunciar de manera confidencial la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.


11

Tapachula, Chiapas, lunes 02 de septiembre de 2013

Al cafre Eliu se le metió el chamuco

Tapachula.- Bajo los efectos del alcohol, el descarriado chofer de colectivo de nombre Eliu Melchor Pérez, de 21 años de edad y con domicilio en la colonia Jardines de Chiapas, a las 23:40 horas en el fraccionamiento las Cigarras fue detenido por elementos de la Policías Municipal, Estatal Preventiva y Estatal Fronteriza en

auxilio solicitado por Felipe Alejandro Ramírez López, de 40 años de edad. Se narró que los elementos policíacos al transitar sobre la calle principal, entrada al ya mencionado fraccionamiento, les fue solicitada su intervención para detener al descontrolado chofer de colectivo Eliu, quien aparte de

causarle daños a la camioneta de Felipe Alejandro, lesionó a doña Rosa López de 60 años de edad. Los policías procedieron a la captura del peligroso infractor el cual ya pretendía darse a la fuga, pero fue alcanzado por los uniformados y subido a la patrulla para luego ser trasladado a la dependencia municipal con la camioneta

Delincuente le robo su bolso

Joven fue amenazada con un cuchillo Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Milagrosamente se encuentra con vida una joven luego que un delincuente la amenazó con un cuchillo y posteriormente la despojó de su bolso de mano. El pasado lunes 26 de agosto alrededor de las diez de la noche, la joven Yanira Irais Martínez Santiago de 28 años de edad, acompañada de

su prima Nancy Santiago Hernández caminaba sobre la 13ª. Calle Poniente de esta ciudad. Resulta que cuando iban entre la 10ª. y 12ª. Avenida Norte, ella fue agarrada por la cintura y al voltear a ver se percató que se trataba de una persona del sexo masculino quien también la amenazaba con un cuchillo y le ordenaba que le entregara todo lo de valor que llevaba.

Poco después según manifestó Yanira, el delincuente se apoderó de su bolso de mano y de inmediato salió corriendo y sin que ella o su prima pudiera hacer algo por detenerlo. La ofendida dio a conocer que dentro de su bolso llevaba dos teléfonos celulares, además de mil pesos en efectivo y documentos personales.

Destrozan vidrio de camioneta

Roban computadora y documentos Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Una computadora y documentos personales fueron robados por delincuentes desconocidos luego de haber destrozado el vidrio de un vehículo. Fue la profesora Concepción Chacón López, quien dio a conocer que el pasado miércoles 28 de agosto alrededor de las tres

de la tarde estacionó su camioneta Ford, sobre la 9ª. Calle Poniente, casi esquina con la 4ª. Avenida Norte frente a la escuela Leona Vicario de esta ciudad. Poco después se fue hacer un mandado y luego de unos minutos volvió a regresar a su vehículo, y fue en ese momento cuando se llevó la desagradable sorpresa al darse cuenta que

el vidrio de la portezuela del lado izquierdo se encontraba destrozado. Posteriormente se dio cuenta que del interior había desaparecido una computadora portátil y además de documentos personales y ante el temor de que puedan hacer mal uso de los mismos, se encargó de hacer la denuncia correspondiente.

tipo pick-up de color gris con placas para transitar DC-49-363. Felipe Alejandro y doña Rosa fueron presentados con el detenido ante el representante de la Jefatura Jurídica, quien a petición de los agraviados, puso al detenido con la camioneta a disposición del Ministerio de Justicia. Señaló Felipe Alejandro

que ignoraba el por qué el sujeto lo empezó a agredir verbal y físicamente, ya que él es una persona muy pacífica y no se mete en problemas, y para que los cosas no llegaran a más, mejor decidió apoyarse en la correspondiente autoridad (Horacio Gómez León).


12

Tapachula, Chiapas, lunes 02 de septiembre de 2013

Consignan a siete por conducir en estado de ebriedad durante Operativo Alcoholímetro

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Derivado de las políticas públicas que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello en materia de prevención, la Procuraduría General de Justicia del Estado dio a conocer que durante la semana que comprendió del 26 al 31 de agosto se realizaron un total de 648 pruebas durante el Operativo Alcoholímetro implementado en 15 municipios de la entidad.

En ese sentido, el procurador Raciel López Salazar destacó la participación activa de la ciudadanía y refrendó el compromiso de continuar fortaleciendo una nueva cultura de la prevención. “Estas acciones son una muestra del trabajo en conjunto que realiza la Procuraduría con instancias de los tres órdenes de gobierno, con el firme propósito de

salvaguardar la vida de los ciudadanos, evitando accidentes, lesiones y daños materiales” señaló. López Salazar mencionó que día a día se fortalece la capacitación de los integrantes del grupo que participa en el programa para brindar una atención eficaz a la ciudadanía, “porque la finalidad es garantizar la seguridad del conductor y sus acompañantes, por ello si existe alguna anomalía deben denunciarla de forma inmediata, ya que no hay cabida a la impunidad ni a la corrupción”. La PGJE Chiapas informó que en este periodo, 27 personas resultaron con aliento alcohólico aptos para conducir y ocho más con aliento alcohólico no aptos para conducir, por lo que designaron a un conductor responsable, llamaron a un familiar o hicieron uso de un taxi seguro. En Tuxtla Gutiérrez fue consignado Edi Alejandro Urbina Samayoa de 25 años, mientras que en San Cristóbal de Las Casas, Patricio Velázquez Espinosa de 52. En el municipio de Cintalapa fueron detenidos Luis Suriano Labrador de 27 años, Javier García Mendoza de 60, Fabián Solís Martínez de 32 y Joel Torres Pérez de 37. Por otra parte, en Tonalá fue detenido Alfredo Valdivieso Felipe de 60 años. Además, la Procuraduría General de Justicia del Estado anunció que de enero a la fecha se han realizado 40 mil 783 pruebas en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Tapachula, Tonalá, Palenque, Villaflores, Cintalapa, Ocosingo, Reforma, Bochil, Arriaga, Berriozábal y San Fernando.


13

Tapachula, Chiapas, lunes 02 de septiembre de 2013

Dictan formal prisión a nueve sujetos por Extorsión y Asociación delictuosa

Playas de Catazajá, Chiapas.- El Juez Primero del Ramo Penal con sede en Playas de Catazajá, dictó auto de formal prisión en contra de nueve sujetos originarios de Honduras, dedicados a la extorsión en contra de migrantes en las vías del tren ubicadas en la Colonia Pakal-na del municipio de Palenque. Lo anterior luego de que el Ministerio Público desahogara todas las diligencias correspondientes y ejecutara acción penal en contra de los indiciados como probables responsables de los delitos de Extorsión y Asociación delictuosa. Los detenidos responden a los

nombres de Jorge Vaquerano Castro 33 años, Edwin Humberto Ponce Díaz de 28, Ledwin Didier Baldidiar Vázquez de 40 y Marvin Amado Torres Arellano de 41. Además, Wilfredo Peña Benavidez de 30 años, Elvin Villatoro Mayrga Donald de 38, Eldin Rómulo Zúñiga Zúñiga de 21, Martín Barrera Barrera de 27 e Ivis Antonio Carpio de 32 años, quienes confesaron pertenecer a la banda denominada “Mara Salvatrucha 13”. Cabe destacar que, derivado de las investigaciones, se conoció que los delincuentes cobraban a los migrantes la cantidad de 100 dólares para abordar y continuar

el viaje, en caso contrario los amenazaban con arrojarlos del tren en movimiento. Actualmente, los imputados se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados Número 17 del municipio de Playas de Catazajá, desde donde enfrentan el proceso penal en su contra. En estas acciones participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).

Ssypc imparte pláticas de prevención de la violencia Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Más de dos mil estudiantes, catedráticos y padres de familia recibieron pláticas preventivas impartidas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) a través de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, en Tuxtla Gutiérrez. Los foros informativos se realizaron en los centros educativos Jardín de Niños “Isolina Vázquez Sambrano”, Jardín de Niños “José Vasconely Aguilar”,

Jardín de Niños “Carmen Espinosa” y el Centro de Bachilleres de Chiapas 13 (Cobach). Asimismo, se visitaron las colonias 24 de Junio, Centro y Las Águilas, en donde se reunieron diferentes padres de familia, a quienes a través de pláticas y videos se les expusieron tópicos que les ayudarán a conocer, entender y tratar mejor a sus hijos. Así pues, dos mil 332 estudiantes, maestros, padres y madres de familia, fueron infor-

mados mediante material visual y auditivo siguiente: Violencia en el noviazgo, Padres de éxito, Bullying, Unidos contra la corrupción, Mi amigo el policía, Escuela segura y Ayúdanos a protegerte.La finalidad de este programa permanente, es el de prevenir conductas antisociales en los niños, niñas y jóvenes a través de pláticas lúdicas que les permitan conocer los riesgos que pueden evitar con el conocimiento de las problemáticas que pue-

den llegar a afectarles. Este programa es integral, ya que abarca la capacitación de maestros y padres de familia para fortalecer los diferentes esquemas o núcleos en los que se desarrollan los niños y con ello garantizar mejores resultados en el comportamiento a corto, mediano y largo plazo. En este sentido, si se detectan comportamientos que puedan generar algún tipo de alerta, se les ofrecen terapias psicológicas gratuitas y

en horarios adaptables a sus dinámicas cotidianas, permitiendo dar un seguimiento completo a cada paciente, mediante el área de atención ciudadana. La SSyPC pone a disposición de la población los teléfonos 066, 089 y el 018002211484 para denunciar de manera confidencial la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob. mx y la cuenta de twitter @sspc_ chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.


14

Tapachula, Chiapas, lunes 02 de septiembre de 2013

Dictan formal prisión a presunto extorsionador de migrantes

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Luego de analizar las pruebas presentadas por la Fiscalía Especializada para la Atención

de los Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, el Juez del Ramo Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de

Catazajá, dictó auto de formal prisión en contra de Nelson David Díaz Rivera por el delito de extorsión. De acuerdo a las investigaciones, el sujeto de 24 años, originario de Honduras, extorsionó a siete migrantes centroamericanos en las vías del tren, ubicadas en la colonia Pakal-na del municipio de Palenque. Derivado de las investigaciones, el presunto extorsionador fue detenido por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Las siete víctimas señalaron a Díaz Rivera como el mismo sujeto que momentos antes los había sido despojado de sus pertenencias. Actualmente, el imputado se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados, desde donde enfrenta el proceso penal en su contra. De esta forma, la Procuraduría General de Justicia del Estado reitera su compromiso con la procuración de una justicia integral y sin distinción de nacionalidad, sexo, religión o ideología. Recuerde que usted puede denunciar en caso de ser víctima o testigo de algún delito, llamando de forma segura a las líneas de emergencia 066 y de Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. También tiene a su disposición la página www. pgje.chiapas.gob.mx <http://www.pgje.chiapas.gob.mx> y la cuenta oficial en Twitter @pgjechiapas. Su participación es muy importante!

Declara ante PGR Alberto Carrillo Fuentes

Distrito Federal– El hermano de Amado Carrillo Fuentes, el extinto “Señor de los Cielos”, fue detenido en Tepic, Nayarit, en una operación en la que participó la Policía Federal. Alberto Carrillo Fuentes, alias “Betty La Fea”, quien siguió los pasos delictivos del ex líder del Cártel de Juárez, fue puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) donde se definirá su situación jurídica por delitos contra la salud y delincuencia organizada. Las autoridades federales lo ubican como el presunto líder del llamado Nuevo Cártel de Juárez, lo que representaría una escisión del Cártel cuya cabeza es su hermano Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, lo que podría representar una fractura al interior de la empresa familiar que alcanzó su máximo poderío en la década de los 90. Los otros integrantes del clan, los hijos de “El Señor de los Cielos”, Julio César y Juan Carrillo Leyva, podrían asumir el liderazgo con la aprehensión de su tío Alberto Carrillo. Aunque la Policía Federal no aportó pormenores sobre esta aprehensión, existen versiones de que el capo, de 47 años de edad, y oriundo de Sinaloa, fue aprehendido en una zona exclusiva de la Riviera Nayarita, donde se logró su captura sin que ofreciera resistencia, ya que no tenía escoltas, estaba solo. Autoridades de la PGR indicaron que esta mañana fue trasladado a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, donde rendirá su declaración en torno a los delitos que se le imputan, en espera a que se defina su situación jurídica.


15

Tapachula, Chiapas, lunes 02 de septiembre de 2013

Vicente Fernández guarda reposo y hace ejercicios pulmonares Con un semblante serio, pero siempre amable, Vicente Fernández abandonó ayer el hospital luego de librar una trombosis pulmonar. Acompañado de su esposa, Cuquita; sus hijos Vicente Fernández Jr., Alejandra y Gerardo, su nuera Mara Patricia Castañeda y su equipo de seguridad, Chente

llevaba chamarra, una gorra y lentes oscuros, y volteaba para mandar saludos desde la camioneta que abordó, cerca de las 14:30 horas, en el Hospital Country 2000. Las caras de todos ellos reflejaban tranquilidad y buen ánimo. Minutos antes, poco a poco se fue desocupando la habitación que ocupó: pri-

Édgar Vivar recibirá homenaje en la obra ‘’TOC TOC’’

CIUDAD DE MÉXICO.- Por más de 40 años de trayectoria artística, Édgar Vivar recibirá un homenaje el próximo 5 de septiembre, de parte del elenco de la comedia teatral “TOC TOC”. Al finalizar la función de las 20:30 horas, se proyectará una breve semblanza del actor y después se le entregará un reconocimiento. En la puesta en escena participan Anabel Ferreira, Alejandro Ibarra, Ulises de la Torre, Ricardo Fastlicht, Marisa Rubio, Sharon Zundel, Enrique

Chi, Anahí Allué, Raúl Román, Lilia Navarro, Cristina Obregón y Milena Pezzi (alternando funciones). Bajo la producción de Morris Gilbert, la cita es en el teatro Fernando Soler del Centro Teatral Manolo Fábregas. Vivar egresó del Centro Universitario de Teatro y comenzó su carrera en los escenarios en 1964. Estudió la carrera de Medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México y mientras ejercía como médico fue llamado por Roberto Gómez Bolaños para actuar en “El Chavo del 8”. En ese programa de televisión interpretó por varios años a los inolvidables el “Señor Barriga”, “Ñoño” y el caquito “Botija”. En la actualidad, se prepara para actuar en el montaje “Un corazón normal”, en cuya historia se aborda un caso de VIH. Compartirá el escenario con Horacio Villalobos y Carlo Guerra.

Ana Layevska lo hace en un restaurante

Ciudad de México.- Ana Layevska, la actriz ucraniana de 31 años de edad, fue captada por los paparazzi disfrutando una cena romántica con su novio Rodrigo Moreira. La joven pareja disfrutó de la velada en un establecimiento de la colonia condesa, pero el romanticismo y la pasión fueron subiendo poco a poco de tono. Ana y su novio no dejaban de darse tremendos besos, incluso la actriz se le sentó en las piernas a su galán y lo

consintió como sólo ella sabe hacerlo. Estaban tan inmersos en su romance que ni siquiera se separaron cuando el mesero se acercó a limpiar las mesas. Afortunadamente la situación no llegó a más y sólo quedó en apapachos atrevidos. De acuerdo con TVNotas, después de muchas caricias, la pareja pidió la cuenta y abandonó el exclusivo restaurante en un automóvil de lujo.

mero, su personal se llevó algunas almohadas, después una maleta, le siguió una charola plateada con obsequios que le hicieron llegar al cantante y la pequeña estatua de una Virgen. Fueron considerados dos tipos de silla de ruedas para trasladar a Chente, pues debía elegirse la más cómoda. Una la probó una enfermera, y otra, uno de los elementos de seguridad. Poco después, salió en una de ellas escoltado por sus guardias personales hacia

un elevador que lo llevó hasta el estacionamiento, donde ya lo esperaba su camioneta. Chente recibió buenos deseos de familiares de pacientes ahí internados. “Recupérate pronto, Chente”, expresó un caballero que esperó varios minutos en uno de los pasillos para saludar al artista, y él, con una sonrisa, levantó su mano derecha en señal de agradecimiento. Abandonó el lugar por la puerta trasera, para despistar a los medios que lo esperaban en la principal.






Oportunidades Buscas...

20

GRAFICO SUR ...aquí las encuentras DE CHIAPAS

DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López

SE VENDE PATIO, c/agua y drenaje, Col. Octavio Paz Inf. 628 61 22

EN EL MERCADO “san Juan”, rento bodeguitas, al lado del Pitico, de 4x5mts, baratísimas. Inf. Cel. 962 110 10 36. RENTO o VENDO local, ideal bodega, taller. Ubicado 13 sur y 28 ote., facilidades de pago. Tel. 962 624 05 85. RENTO CASA, tres recamaras, dos baños, garage, sala-comedor, patio, servicio, cocina, toda de material, dos plantas, segura, comodísima. Inf. 962 139 55 60. VENDO LOTES, zona fresca, santo domingo y rento local, céntrico, a orilla carretera Sto. Domingo, Municipio Unión Juárez y lotes puerto madero. Inf. 962 121 11 41 y 962 138 81 34. RENTO CUARTO, cerca Unach. Inf. 620 01 91 y 962 136 18 97.

Periodismo al Servicio de la Comunidad

Tapachula, Chiapas, lunes 2 de septiembre de 2013

Venta/Casas

Venta/Varios

Venta/Casas

Venta/Casas

AMPLIA CASA, rento, cerca par vial, 7ª sur, 7 recamaras, 6 baños, patio,, cuarto de servicio. Ideal escuela, oficina, corporativo. Conócela Inf. 962 116 72 12. COMODAS CASA rento, jardines del Tacana, alberca, 4 recamaras, 3 ½ baños, terraza, cochera 2 autos. Otra en Boulevard del Bosque, 3 recamaras. Inf. 962 116 72 12. SE RENTA CASITA, dos recamaras, amueblada y clima. Cerca Issste Inf. 962 107 75 11. RENTO PARA CONSULTORIOS, local, frente al Imss, a un lado de bodegas Aurrera, sobre la 17 prolongación. Inf. 962 110 10 36. RENTO 2 LOCALES COMERCIALES, excelente ubicación, muy bonitos. Ideales para consultorio, oficinas o despacho. Junto al hotel casa mexicana. Llamar 626 66 05 y 642 73 10.

SE VENDE CASA, en Laureles II, 3 recamaras, 2 baños, garage para 2 autos, cuarto de servicio, jardín amplio, 320m2. Inf. 962 121 80 05 y 962 149 22 52. VENDO CASA, lamina, c/ escrituras, 160m2, 2 cuerdas, c/escritura, $120 mil Inf. 962 103 58 03. VENDO 2CASAS en una. Inf. 962 145 35 00. INMEJORABLE UBICACIÓN, local grande, en planta baja, oficina planta alta, 2 baños. Av. Central sur 16, cerca parque bicentenario, zona comercial. Aprovéchala. Inf. 962 116 72 12. BONITAS CASAS, vendo cerca Instituto Tapachula, 4 recamaras, 4 baños, cochera 2 autos, portón eléctrico. Otra 3 recamaras, 1 ½ baños, 2 plantas. Inf. 962 116 72 12. VENDO CASA, céntrica, 3 recamaras, 2 cuadras, parque bicentenario, excelente para negocio, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34. VENDO BONITA CASA, 2 recamaras, garage, cuarto servicio, $585 mil. Inf. 962 106 48 34. VENDO BONITO DEPARTAMENTO, 2 recamaras, cocina integral, amueblado, $280 mil Inf. 962 106 48 34.

MAQUINA DE COSER, Singer, bicicleta, anaquel de fierro, máquina de escribir, manual y eléctrica, escritorio metálico. Inf. 962 142 43 85 VENDO CAMARA, Cyber-shot Sony, 7.2 mega pixeles, con todos sus servicios, buenas condiciones. Cel. 962 115 18 15. VENDO BOMBA para cisterna de ¼ semi-nueva, 2 filtros de agua para tinaco nuevos, 2 ventiladores de techo, nuevos dorado 962 132 5 63. JUEGO DE 4 rines de magnesio, para jetta, rin 15, llantas 31x10.50/r15, 235/75/r15, 195/r15, 27x8.50/r14, 215/70/ r14, 205/701/r14, 185/r14, 195/65/r15, 175/70/r14. 17ª oriente #1-C

VENDO SENTRA, 2010, emotion, equipado, bolsa de aire, faros de niebla, electrohidráulica, ABS, 2.0, 140hp, clima, mandos al volante, mp3. Inf. 962 135 78 96 SE VENDEN 2 carritos de acero inoxidable para tacos y tortas baratos. 2 asadores para pollos o carne asada, barato. Verlos en la 10 av. Sur # 52 más informes al Tel. 962 126 11 08. JETTA, modelo 2005, gris plata, clima, vidrios y pasadores eléctricos, alarma de control, estéreo, 123,000 km, factura Tapachula, pagado 2013. Más informes al número de Cel. 962 102 83 85

VENDO CASA, 3 recamaras, zona norte, jardín, 1 planta, 429m2, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34.

Buscas...

EMPRESA RESTAURANTERA por apertura solicita: cajeras, cocineros, parrilleros, mesero y barman. Interesados presentarse con solicitud elaborada en 9ª calle oriente # 40, de 10:00am A 12:00pm, de lunes a viernes.

VENDO WINSTAR, 95, roja, todo pagado, $20 mil Inf. 962 188 25 69 y 962 157 69 64

ELÉCTRICA “MAKALÚ” S.A. DE C.V. ¡¡¡Por unos pasos más... muchos pesos menos!!!

* MATERIAL ELECTRICO EN ALTA Y BAJA TENSION * LAMPARAS Y FOCOS * ANTENAS Y MÁSTILES PARA T.V. * REFACCIONES PARA ELECTRODOMÉSTICOS * PLOMERÍA Y BOMBAS PARA AGUA * TORNILLERIA * CERRADURAS Y CANDADOS * FERRETERIA EN GENERAL * REGULADORES PARA COMPUTADORA * VARILLAS PARA TIERRA FISICA TELS. (962) FAX. (962)

626 2156 625 0624 626 5856

E-mail: makalu99@prodigy.net.mx

AV. CENTRAL NORTE No. 34, TAPACHULA, CHIAPAS, MEXICO


Tapachula, Chiapas, lunes 2 de septiembre de 2013

21


22

Tapachula, Chiapas, lunes 2 de septiembre de 2013

“De los cafetales del Soconusco a la historia del mango Ataulfo”

Jorge Hernández, Luis Guizar y Farley Chong.

Abelardo, en la firma de libros.

Una gran fila para poder felicitar al autor de este gran libro.

Alejandro Marín, Marcela de Marin, Francisco Marin, Abelardo de la Torre y Octavio Marín.

Abelardo, en compañía de sus hijos Yolanda y Abelardo de la Torre Suire.


23

Tapachula, Chiapas, lunes 2 de septiembre de 2013

Abelardo, acompañado de su familia.

Abelardo de la Torre y Héctor Cano.

José Athie Yunez y Abelardo de la Torre.

Juan Carlos Valera, Manuel Muñoz, Daniel Marín y Alejandra de Marin.

Carina Martínez Solís y Maria del Carmen Junio.

Lulú de Cruz, Marthy de Puig, Lupita Bodegas y Elvia Martha de Naumann.

Martha Paola Cruz Becerra y María del Carmen Becerra.


“De los cafetales del Soconusco a la historia del mango Ataulfo”

24

GRAFICO SUR

DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad

Con un lleno total se llevó a cabo la presentación del Libro “De los cafetales del Soconusco a la historia del mango Ataulfo” del autor Abelardo de la Torre González, quien acompañado de familiares, amigos y empresarios tapachultecos, narra la historia de como nació el Mango Ataulfo el único mango mexicano con marca registrada en todo el mundo y sobre la historia de los cafetales del Soconusco en Chiapas, pasando por el cultivo del algodón, la soya y el plátano. Sin duda un libro que debemos tener y conocer un poco sobre la historia de los productos que se cultivan en la región desde 1820 a 2012.

Tapachula, Chiapas, lunes 2 de septiembre de 2013

Sociales Diseño: Mayno Daniel Barrios López

Coordinador: Juan Carlos Latour

Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx


25

Tapachula, Chiapas, lunes 02 de septiembre de 2013

Con el programa “Escuelas Dignas”, este año se reconstruirán 100 escuelas en Chiapas

• En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Federal y Estatal se destinarán 265 mdp para la reconstrucción de 265 escuelas en la entidad • En Chiapas, primera escuela piloto del programa en la región Sur-Sureste del país • Infraestructura educativa, uno de los ejes para hacer más grande al país y a Chiapas: Inifed Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas.Con el objetivo de elevar la calidad educativa, a través del mejoramiento de espacios que permitan a las y los maestros impartir conocimientos en un entorno más digno, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró en el municipio de Ocozocoautla la primera escuela piloto para la evaluación del alcance e impacto del Programa “Escuelas Dignas” en Chiapas. Desde la localidad Venustiano Carranza, y ante la presencia del director general del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed), Eduardo Hernández Pardo, el mandatario estatal destacó que tan sólo en este año, con el invaluable apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, se trabajará para certificar cerca de 100 planteles más, lo que permitirá sentar las bases para alcanzar la cobertura universal en la entidad. “Nuestro estado requiere esta sinergia, mezcla de recursos, aportaciones estatales y aportaciones federales, ésta es la primera de miles de escuelas que necesitamos certificar en Chiapas, porque tenemos mucho rezago en este rubro, pero estoy seguro que año con año vamos a tener más escuelas dignas”, aseveró el jefe del Ejecutivo. Luego de poner en marcha las acciones del Programa “Escuelas Dignas” en la primaria “Vicente Guerrero”, primer plantel en su tipo en el Sur-Sureste del país, Velasco Coello agradeció al Gobierno Federal por seguir fortaleciendo la educación en Chiapas e invitó a las autoridades educativas, a padres de familia y al alumnado a hacer de este inmueble un medio para mejorar cada día la educación. El mandatario estatal subrayó que esta obra educativa, en la que se invirtieron más de

tres millones de pesos, es producto de la sinergia consolidada entre los gobiernos Federal y Estatal, con el objetivo de realizar las acciones necesarias para que los planteles de educación básica ubicados en zonas menos favorecidas del estado, cuenten con las condiciones físicas suficientes que favorezcan un proceso educativo pertinente, equitativo y de calidad. “Tenemos muy claro que la mayor prioridad y el mayor reto es elevar la calidad educativa, pero lo principal para lograr esa meta es que sus hijos, las niñas, niños y jóvenes que acuden a tomar clases, tengan espacios dignos para poder llevar este aprendizaje”, apuntó. En su intervención, el director general del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa, Eduardo Hernández Pardo expresó que el pilar fundamental en el gobierno del presidente Peña Nieto es la educación, ya que tiene la convicción de que sólo a través de ésta, el país progresará para el bienestar de las familias mexicanas. Detalló que en la República Mexicana existen 160 mil escuelas que cuentan con más de 30 años de existencia, de las cuales 60 mil carecen de los servicios básicos, por ello, dijo, el reto del sexenio del Ejecutivo Federal es que, a través de este proyecto educativo, 40 mil planteles sean reconstruidos. Ante esto, el titular del Inifed anunció que en coordinación con los gobiernos Estatal y Federal se destinarán para Chiapas, en este ejercicio 2013, un total de 265 millones de pesos, que permitirán la reconstrucción de 265 escuelas chiapanecas. “Yo agradezco mucho señor gobernador su solidaridad con el programa, usted ha dis-

puesto 100 millones de pesos para concluir y para ampliar las metas, por ello el Gobierno Federal ha orientado 165 millones de pesos más para hacer una bolsa conjunta de 265 millones de pesos. Esta cifra, conjunto de presupuesto estatal y federal, vendrá a beneficiar a 265 escuelas que a corto plazo en Chiapas tendrán las mismas características físicas que estamos atestiguando el día de hoy”, manifestó. Hernández Pardo enfatizó que aunado a la alianza con las y los maestros, la infraestructura conforma otro de los puntos principales que conllevará una buena educación, y agregó que para ser acreedores de esta certificación, los centros educativos deben tener siete componentes: Seguridad Estructural y Condiciones Generales de Funcionamiento; Servicios Sanitarios; Mobiliario y Equipo; Áreas de Servicios Administrativos; Accesibilidad; Infraestructura para la Conectividad; y Espacios de Usos Múltiples. Por su parte, el presidente municipal de Ocozocoautla, Martín Ramiro Chambé León agradeció plenamente los apoyos que el Gobierno Federal en conjunto con el gobierno de Manuel Velasco, han destinado

para este municipio; muestra de ello, dijo, es la edificación de esta escuela que detonará el avance educativo en la región y en todo Chiapas. El programa “Escuelas Dignas” tiene la finalidad de mejorar el estado físico de los planteles educativos del tipo básico para que éstos obtengan la certificación total o parcial. La primaria “Vicente Guerrero” cuenta con dos aulas didácticas (dirección, servicios sanitarios, bodega), andadores, enmallado perimetral, biodigestor, red eléctrica e hidrosanitaria, cisterna, pozo de absorción, plaza cívica y techado de la misma, así como el mobiliario correspondiente. Durante este evento acompañaron al gobernador Velasco, Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas; el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo; así como el director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas, Jorge Alberto Betancourt Esponda, entre otras personalidades.


26

Tapachula, Chiapas, lunes 02 de septiembre de 2013

Garantizadas las condiciones del Palenque de La Feria Mesoamericana

Tapachula, Chiapas 1 de septiembre de 2013.- Todo se encuentra listo para que el palenque de la Feria Mesoamericana de Tapachula Chiapas, sea sede del evento boxístico de talla internacional que se realizará el próximo 7 de septiembre, por lo que empresarios y autoridades del estado y municipio de Tapachula, verifican las condiciones de infraestructura. El presidente municipal Samuel Chacón Morales, agradeció el impulso que el gobernador Manuel Velasco le brinda a Tapachula, por lo que junto al secretario de la Juventud, Recreación y Deporte en el Estado de Chiapas, Carlos Penagos Vargas y el presi-

dente de la Feria Tomas Edelmann Blass, se coordinan para afinar los últimos detalles y dejar en óptimas condiciones las Instalaciones del moderno y confortable Palenque de Gallos.

“No podemos desperdiciar esta oportunidad, ya que del éxito de este evento de talla internacional depende que se realicen otros espectáculos, lo que significa una proyección importante para

Tapachula, mayor atracción de turistas nacionales y extranjeros, así como derrama económica y mejor calidad de vida para las tapachultecas y tapachultecos”, destacó Chacón Morales. Por su parte el presidente de la Feria Mesoamericana, Tomas Edelman Blas, reiteró que esta Sera la primera función de boxeo internacional que se realice en el municipio de Tapachula, el cual será apreciado por millones de personas a través de televisión Abierta dentro y fuera del país, cuando el mexicano Moisés “Moi” Fuentes dispute el campeonato mundial minimosca contra el colombiano Luis de la Rosa; además

en la jornada deportiva se realizarán otras siete peleas de promesas del boxeo chiapaneco. “Recordemos que el palenque de la Mesoamericana es el más grande del Sureste Mexicano, con espacio para 7, 500 personas sentadas cómodamente y que cumple con todos los requisitos tanto de seguridad, modernidad y funcionalidad, avalado expertos en eventos internacionales y la Propia Asociación Nacional de Ferias (ASONAFE)”, aseguró. Previo al anuncio de la pelea, autoridades estatales y municipales realizaron un recorrido por las instalaciones de la Feria Mesoamericana e informaron que el día de la función tendrá garantizada la seguridad y se contará con un despliegue policiaco de las diversas corporaciones que apoyarán para disfrutar de este evento de gran envergadura. Las instalaciones de la Feria tienen capacidad de estacionamiento en su interior para 5 mil vehículos, así que las familias completas podrán llegar en la comodidad de su automóvil y también se espera la llegada de miles de visitantes centroamericanos.

Tapachula logra recursos por 12MDP ante la SEDESOL

Tapachula, Chiapas 1 de septiembre de 2013.Gracias a las gestiones del Ayuntamiento de Tapachula que preside Samuel Alexis Chacón Morales, la Secretaría de Desarrollo Social Federal autorizó recursos por más de 12 millones de pesos para diversos programas e infraestructura social en beneficio de los tapachultecos. Luego de asistir a una reunión de trabajo en las oficinas de la Sedesol Federal, el edil tapachulteco destacó el apoyo que ha recibido de parte del gobierno estatal que encabeza Manuel Velasco Coello, para lograr estos recursos que en mucho mejorarán la calidad de vida de los tapachultecos.

Durante esta importante reunión el edil Chacón Morales estuvo acompañado del secretario de Desarrollo Social Municipal, Carlos Orella Gálvez y el Secretario de Gobierno, Luis Solis Coutiño, para firmar los convenios de los programas Habitat y Programa de Rescate de Espacios Públicos (PREP). Samuel Chacón, explicó que a través del PREP se logró una mezcla de recursos federales y municipales por un monto superior a los 5.5 millones de pesos para aplicarlos en infraestructura y acciones sociales para apoyar a las comunidades más vulnerables.

“Dentro de los proyectos de infraestructura se encuentra el rescate del parque recreativo de la 5 de Febrero, el de Vida Mejor, el parque deportivo de Las Palmas y el parque recreativo Antiguo Aeropuerto, con esto vamos a generar las condiciones necesarias para que los jóvenes tengan lugares adecuados para su esparcimiento y también para la convivencia de las familias”, destacó Chacón Morales. También lamentó que el municipio de Tapachula haya sido castigado por la irresponsabilidad de la pasada administración municipal, ya que no comprobaron los recursos por

más de 85 millones de pesos que le fueron otorgados, “y hoy lamentablemente no recibimos esos recursos para nuestra gente, pero no quitamos el dedo del renglón para seguir gestionando”. Por otra parte el titular de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal, explicó que mediante el programa Habitat de la

Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), Tapachula recibirá casi 6.5 millones de pesos en beneficio de más de 5mil personas. “Con este recurso vamos a trabajar en la pavimentación mixta de calles de las colonias Nuevo Milenio y María Eugenia, así como la rehabilitación de

la red de alcantarillado de la colonia Carmen Maravillas”, señaló Orella Gálvez al mismo tiempo de resaltar que estos recursos también se utilizarán para capacitar a jóvenes en distintas disciplinas deportivas, talleres de prevención de adicciones, cursos de pintura y cine en diversas comunidades.


27

Tapachula, Chiapas, lunes 02 de septiembre de 2013

Huixtán instala Consejo Municipal para Garantizar el derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia • Los Consejos fortalecen la capacidad social de organización de los pueblos y las comunidades indígenas: Sasil de León

Huixtán, Chiapas.- Con pleno respeto a los usos y costumbres del municipio indígena de Huixtán, se instaló el Consejo Municipal para Garantizar el derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que se suma a los 62 municipios que ya cuentan con este órgano colegiado para planear y coordinar acciones para la prevención, atención y erradicación de la violencia hacia las mujeres. La secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard, asistió a la instalación del Consejo número 63 que representa poco más del 50 por ciento de los Consejos instalados en casi dos meses. “Los Consejos son estructuras que no lastiman los usos y costumbres, al contrario fortalecen la capacidad social de organización de los pueblos y las comunidades indígenas, puesto que ante la ley, los hombres y las mujeres somos iguales y valemos lo mismo”, resaltó la funcionaria durante su mensaje al municipio. “Este Consejo enriquecerá la coordinación de estrategias públicas para la prevención de la violencia, con esto sumamos voluntades y resultados”, expresó. Por su parte, el presidente municipal, Waldo Martín Pérez Bautista,

reconoció que la prevención y erradicación de la violencia hacia las mujeres es una tarea difícil más no imposible “es una tarea que debe estar presente desde la familia, las escuelas, las instituciones, tenemos que erradicar la violencia de manera conjunta, no sólo nosotros”. Ante el surgimiento de la propuesta de llevar un taller al municipio para la capacitación de los funcionarios públicos, el alcalde destacó la importancia de incluir a los hombres en las capacitaciones. “Tenemos que hacer un taller también con mujeres y con los hombres, porque no sólo es con las mujeres con las que tenemos que trabajar para prevenir la violencia, también con los hombres, necesitamos formación, educación, valores”. Durante el colorido evento se contó con la participación de mujeres que tomaron protesta en la creación de la Asociación Civil Kolem A.C., integrada por 121 mujeres y un hombre, que a través de sus bordados podrán expresarse y que tendrán la oportunidad de generar sus propios recursos. Las 122 personas quedaron integradas en cuatro grupos para ser capacitados y aprender el arte del bordado, además recibirán asesoría de maestras y

maestros especializados de Na Bolom para saber cómo invertir su dinero y que el negocio que emprendan rinda frutos. A n t e esto, la titular de la Sedem dijo que la presente administración encabezada por el Gobernador Manuel Velasco Coello hay una agenda muy bien definida para darle rumbo y certeza a la igualdad de las mujeres, impulsando su participación política y económica. hDurante el evento se contó con la presencia de Virginia Vázquez Ballinas, asesora del Voluntariado del Sistema DIF Chiapas, en representación de la presidenta, Leticia Coello de Velasco; María Luisa Armendáriz Guerra, presidenta de Na Bolom, Silvia Camacho Acosta, asesora del Instituto de las Artesanías Casa Chiapas y Lucila Gómez Trejo, presidenta del DIF Municipal de Huixtán. Cabe mencionar que los municipios que han instalado sus consejos son: San Cristóbal de Las Casas, Ixtapangajoya, Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Altamirano, Tapachula, Comitán, Berriozábal, Siltepec, Jiquipilas, Las Rosas, La Libertad, El Porvenir, Tumbalá, Mazapa de Madero, La Independencia, La Trinitaria, Las Margaritas, Playas de Catazajá, Palenque, Salto de Agua, Chicomuselo, Chicoasén, Osumacinta, Bella Vis-

ta, La Grandeza, Frontera Comalapa, Ocozocoautla, Cintalapa, Aldama y Santiago el Pinar.Asimismo, Socoltenango, Bejucal de Ocampo, Yajalón, Chilón, Ocosingo, Arriaga, Pijijia-

pan, El Parral, Amatenango de la Frontera, Maravilla Tenejapa, Bochil, Soyaló, Ixtapa, Metapa de Dominguez, Frontera Hidalgo, Suchiate, Venustiano Carranza, Tzimol, Benemerito de

las Américas, Marqués de Comillas, Sabanilla, Mezcalapa, Tecpatan, Reforma, Juárez, Tila, Suchiapa, Villacorzo, Ixtapangajoya, Amatán, Ixtacomitán y Huixtán.


28

Tapachula, Chiapas, lunes 02 de septiembre de 2013

Inicia la consulta ciudadana en diversos estados del país

Tapachula, Chiapas 1 de septiembre de 2013.- El dirigente estatal de la Central Campesina Cardenista (CCC), René González Pérez, confirmó que ya se instalaron las casillas en distintos municipios de la costa, que servirán para el aco-

pio de la segunda etapa de la consulta ciudadana sobre la reforma fiscal y energética. Expresó que en Huixtla, Cacahoatán y Tapachula fueron los lugares donde se instalaron esas casillas de esa

Da UNACH treinta becas a niños de la primaria Francisco Sarabia

Tuxtla Chico, Chiapas 1 de septiembre del 2013.- Treinta becas para estudiar ocho niveles de inglés impartido por personal profesionalizado de la Universidad Autónoma del Estado de Chiapas (UNACH), fueron otorgadas al mismo número de alumnos de los niveles básicos que estudian en la escuela primaria Francisco Sarabia, ubicada sobre la Avenida Díaz contra esquina del Libramiento sur de esta ciudad. Lennys Gálvez Lara, coordinadora de la extensión del Departamento de Lenguas en Tuxtla Chico, explicó que debido a la falta de instalaciones por parte de la UNACH, fue que “nos

vimos precisados a intercambiar y realizar un convenio con la dirección de la escuela primaria Francisco Sarabia en el cual ellos nos facilitarán la infraestructura y la UNACH, les otorgó treinta becas para que las repartieran entre los estudiantes de nivel básico más sobresalientes”, y agregó: “y este sábado pasado ya iniciamos con las primeras clases del primer nivel”. Dio a conocer que desde que se construyeron aquí en Tuxtla Chico las instalaciones de la Extensión de Lenguas, “hemos

consulta que dio inicio el 25 de Agosto en los estados de Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sonora y Tabasco. Precisó que este primero de Septiembre esas acciones se realizarán en los estados de Aguascalientes, Chiapas, Baja California, Durango, Estado de México, Hidalgo, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y San Luis Potosí. Puntualizó que en esa consulta participan la Alianza Cívica, el Consejo Nacional Ciudadano, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y diversas organizaciones campesinas de todo el país. Detalló que la consulta no tiene tintes políticos, solo el de defender los recursos naturales como el petróleo que a toda costa quiere regalar el gobierno federal que encabeza Enrique Peña Nieto. Refirió que en esa consulta van preguntas bien definidas para el ciudadano en lo relacionado a esas aberrantes reformas, donde el pueblo no ha sido tomado en cuenta. Señaló que la CCC también está apoyando la demanda que ha venido realizando el Congreso Agrario Permanente (CAP), que encabeza a nivel nacional Max Agustín Correa, en lo relacionado a exigir un Pacto Rural Campesino (Por Osvaldo Andrade/a3)

Notarios Públicos promocionan beneficios a la sociedad en mes del testamento

tenido mucha aceptación por parte de los padres y de los alumnos ya que a los niños de todos los niveles independientemente de que se les enseña la cuestión ortográfica, también se le incluye gran parte de la cultura de los lugares donde se habla el Inglés”. Y agregó que “gracias a la intervención del gobierno pasado, fue que el rector Jaime Valls Esponda dio un fuerte impulso a la construcción de las instalaciones que hoy le están sirviendo a la niñez y a los adultos para su beneficio” (David Cancino).

Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 1 de septiembre de 2013.- Notarios Públicos de la región se suman a la promoción de los beneficios que trae consigo el tener un testamento y evitar con ello graves problemas familiares cuando se fallece, por eso indicaron que es importante aprovechar durante este mes del “testamento”, realizar el trámite con el colegio de notarios de la frontera sur, quienes realizaran esta importante actividad. La notaria publica,

Alejandra Cruz Toledo Zebadúa, dio a conocer que este convenio es con la Asociación Nacional de notarios Públicos, y se buscas apoyar a las personas de la tercera edad, para dar certeza jurídica para los hijos y resto de la familia. Este proceso iniciara del 01 al 30 de septiembre y las personas que quieran realizar el testamento deben acercarse a cualquiera de las notarias para manifestar como quieren heredar sus propiedades a hijos o cualquier otro familia y evitar problemas después del fallecimiento. Dijo que para este mes de septiembre, mes del testamento solo se cobran mil pesos, en toda la república mexicana, por lo que este precio también se fija para Tapachula y la región. Cruz Toledo Zebadúa, dijo que es importante que los bienes sean repartidos en vida, con lo que se puede evitar muchas fracturas familiares cuando fallece la persona, pues esta situación es común y podría evitarse.


29

Tapachula, Chiapas, lunes 02 de septiembre de 2013

Se sumó PT a movilizaciones en Tuxtla Gutiérrez

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 1 de septiembre del 2013.- El Partido del Trabajo en Chiapas se sumó a las movilizaciones de protesta que llevaron a cabo ayer diversas organizaciones sociales de izquierda, que junto con el magisterio del bloque democrático de la Sección 7 y 40 del SNTE, así como padres de familia, estudiantes de la Mactumatzá, se manifestaron en la capital chiapaneca y otros puntos de la entidad, en señal de protesta por la reforma energética, educativa y hacendaria que impulsa el gobierno federal junto con sus aliados del PAN y PRI. La movilización del contingente de más de 15 mil ciudadanos que partió desde la Fuente Diana Cazadora, mostraron su inconformidad contra el gobierno federal, lanzando diversas consignas y advertencia de que no permitirán que se lesione los derechos laborales de los maestros, así como tampoco la pri-

vatización de Pemex y en consecuencia mayores aumentos de impuestos para los mexicanos. Fue el PT el único partido de izquierda que junto con otras organizaciones sociales salieron abiertamente a las calles, sumándose a la ola de inconformidad que ha generado en los últimos días las reformas que ha planteado el gobierno federal, principalmente a los maestros de la CNTE que han mantenido una lucha de defensa de la educación pública y laboral, en tanto el PRD, realizó una consulta ciudadana en torno a la reforma energética, estableciendo centros de recepción en varios puntos de la geografía chiapaneca, pero se observó la presencia de representaciones de organizaciones filiales al PRD. De acuerdo con el coordinador del Partido del Trabajo, Mario Humberto Vázquez López, dijo que esta actividad prevista en el marco del primer informe del gobierno federal,

se llevó a cabo en otras regiones de la entidad, como son los municipios de San Cristóbal de las Casas, Ocosingo, Palenque, Frontera Comalapa, Motozintla, Tapachula y Tonalá, entre otras, con la exigencia de no permitir la privatización de Pemex. Vázquez López, dijo que como partido seguirán exhortando a los chiapanecos para que no permitan la venta de Pemex a empresarios extranjeros, pues los recursos naturales son propiedad de la nación y no de un grupúsculo de políticos que en lugar de defender el patrimonio de los mexicanos, se han convertido en aliados del poder económico para saquear al país. En cuando a la reforma educativa, señaló que a nivel nacional y estatal del PT mantienen una postura de rechazo a las reformas privatizadoras del gobierno federal, y los legisladores y senadores han llamado al dialogo para escuchar a los profesores, porque no es

Garantizar la readaptación de jóvenes reclusos, una obligación: Itzel De León Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 1 de septiembre de 2013.- El futuro de Chiapas en realidad reside en las nuevas generaciones, por eso es importante tener especial interés en las actividades que realizan los infantes y jóvenes en todos sus escenarios, incluido el de los muchachos que buscan una segunda oportunidad en los centros de readaptación, explicó la diputada local Itzel de León que dijo en breve buscar legislar a favor de tener actividades escolares y laborales protegidas por la Ley dentro de las prisiones para menores infractores. Y es que según explicó la legisladora local, presidente de la comisión de Juventud y Deporte, es necesario cumplir con la responsabilidad y obligación de sacar adelante a los jóvenes, tal como lo señala el mandato de la Constitución Política Mexicana, donde todas las instituciones tienen la obligación de velar y apoyar a los jóvenes del país. Así, celebró las recientes actividades del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, que a través de Rutilio Escandón Cadenas, ejecutó el otorgamiento de libertad por modificación de tratamiento a siete jóvenes adolescentes que se encontraban recluidos en el Centro de Internamiento Especializado para Ado-

lescentes “Villacrisol”. Explicó que la liberación previa es el resultado de la suma de esfuerzos, primero de los reclusos, segundo de sus familiares y tercero y el institucionalmente más importante el de las autoridades locales que ofrecen una “segunda oportunidad a los jóvenes chiapanecos. Para reforzar estas actividades dijo que es necesario ofrecer actividades al interior de los centros de readaptación que ofrezcan garantías de desarrollo, educación u formación social.

posible imponer una reforma educativa sin el sentir de los maestros, son ellos, principales protagonistas si es que buscar la calidad de la educación se requiere. Finalmente, calificó como un éxito de la izquierda en

Chiapas el haber concentrado un número importante de manifestantes, lo que demuestra que el pueblo ya no está conforme con el actuar de los gobiernos, no hay avances, en cambio se vive momentos de mayor

desempleo, pobreza y marginación en las comunidad y municipios de la entidad, pues los programas que se Han implementado de ayuda, no han sido efectivos (Gilberto Díaz Moreno).


30

Tapachula, Chiapas, lunes 02 de septiembre de 2013

Impulsaremos el desarrollo político, económico y social del país: Aquino

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 1 de septiembre del 2013.Previo al arranque del pri-

mer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de ejercicio de la LXII Le-

Inauguran albergue para migrante en Comitán, Chiapas San Cristóbal de Las Casas, Chiapas 1 de septiembre del 2013.- Con la aportación de recursos de integrantes de la sociedad civil hoy fue inaugurado un albergue para migrantes en la ciudad de Comitán, ubicada a 75 kilómetros de la frontera con Guatemala, informó Artemio Velasco García, uno de los promotores. En entrevista dijo que “el objetivo es atender aunque sea de manera sencilla a los centroamericanos que van de paso hacia los Estados Unidos en busca de trabajo y tengan alguna necesidad de hacer un alto en el camino”. Agregó que el albergue “es una construcción sencilla, de madera con capacidad para 12 personas: seis mujeres y seis varones que contarán con alimentación, camas para dormir y los servicios para su aseo personal y para lavar su ropa”. Reiteró que el refugio es “muy sencillo, pero tiene con toda la disponibilidad de servir a los migrantes que necesiten descansar y comer algo, aunque sea modestamente”. Velasco García, manifestó que el albergue se construyó con el apoyo solidario de diferentes personas que aportaron de un peso para arriba, con recursos obtenidos de rifas y otras actividades, mientras que para su funcionamiento diario han recibido donación de despensas y ropa. Comentó que los promotores del refugio que están situado en el sur de Comitán y tuvo un costo de alrededor de 25 mil pesos, son 13 personas “de escasos recursos que creemos en Dios, entre campesinos, albañiles y otros que trabajan en la ciudad”. Informó que a la inauguración efectuada esta tarde y que incluyó una celebración religiosa, acudieron representantes consulares de Centro América, autoridades estatales y municipales y defensores de derechos humanos, entre otros. Indicó que el albergue, en el cual se dará atención también a mexicanos que lo necesiten, viene funcionando desde hace algunos meses, pero hasta hoy se hizo la inauguración formal. El cónsul general de El Salvador en Tapachula, Manuel Herbert Guzmán, destacó la importancia de que este tipo de iniciativas surjan de la sociedad civil.

gislatura, el diputado federal Juan Jesús Aquino Calvo dio a conocer la agenda legislativa que como grupo parlamentario del Partido Acción Nacional impulsarán. Elaborada en la Reunión Plenaria del PAN efectuada del 23 al 25 de

agosto de 2013 en la ciudad de Puebla, la agenda propone presentar e impulsar un conjunto de iniciativas y reformas legislativas que son necesarias y urgentes para impulsar el desarrollo político, económico y social de México. El único diputado federal panista por Chiapas destacó que esta agenda se conforma en tiempos especialmente complejos de la vida nacional. “La reticencia de muchos años a aprobar reformas estructurales en materia económica y política cobra hoy una dolorosa factura a los bolsillos y las libertades de los mexicanos”. En este contexto, inicia un Periodo Ordinario de Sesiones particularmente complejo en el cual se desahogarán –por obligación constitucional- la glosa del I Informe de Gobierno del Ejecutivo Federal, las comparecencias de las y los secretarios de Estado y la formulación de las preguntas parlamentarias; el análisis del paquete económico 2014 en el marco de una probable iniciativa de Reforma Hacendaria que en su caso enviaría el Presidente de la República y cuyos términos son desconocidos hasta el momento. Aquino Calvo detalló que también

se legislará para la renovación de la mayoría de integrantes del Consejo General del Instituto Federal Electoral, también en el marco de una posible reforma integral a dicho instituto que es una pequeña parte de la Reforma Política y Electoral que debe cumplirse antes que las reformas económicas y financieras; sin olvidar las agendas legislativas de los Grupos Parlamentarios y los temas pendientes que se han acumulado tanto en el seno del Pacto por México, como de las disposiciones incumplidas en materia de justicia penal, educación y telecomunicaciones por señalar algunas. “Respondiendo de manera responsable y oportuna ante el contexto y las obligaciones señaladas el GPPAN propone una agenda de siete ejes que conjuga los proyectos legislativos de cada diputada y diputado panista, sin olvidar hacer realidad la Plataforma Legislativa aprobada por el Partido Acción Nacional en el año 2012; así como seguir participando en el logro de acuerdos y en la construcción de consensos derivados del Pacto por México signado por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Gustavo Madero.”

Ayuntamiento de Tapachula y Profeco firmarán convenio de apoyo mutuo Tapachula, Chiapas 1 de septiembre de 2013.- El Gobierno de Tapachula y la Delegación Chiapas de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) establecerán convenio para efectuar notificaciones y otros apoyos administrativos en la Subdelegación Tapachula y otros municipios de la región, informó la titular Profeco estatal, Cecilia Franco Zapata. Entrevistada luego de la reunión que sostuvo, con el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, la funcionaria federal aseguró que se establecieron los lineamientos para la realización de la firma del convenio entre ambas partes. El edil Chacón Morales destacó que la Profeco trabaja en operativos permanentes en la verificación de combustible, establecimientos comerciales, servicio a proveedores, calibración en línea, entre otros servicios que pongan en alerta al consumidor. “Por ello es importante el proyecto de apoyo mutuo que nos presenta la Profeco a las autoridades de Tapachula, vamos a trabajar en equipo, con el objeto de que la ciudadanía de la localidad se sienta segura

y protegida a través de la Profeco y Ayuntamiento municipal”, precisó. En la firma del convenio de buena voluntad entre el Ayuntamiento tapachulteco y la Profeco se van a enlazar, para poder dar una mejor atención a los consumidores, y atender al mayor número de comercios de Tapachula y municipios de la región, además de cuidar el comportamiento comercial entre consumidores y proveedores. Hasta el momento ya se han firmado convenios con la presidencia de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal, y

ahora se busca establecer ese convenio con la presidencia de Tapachula, la que se firmará en fecha próxima. Franco Zapata anotó que la Delegación y subdelegaciones atienden al mayor número de comercios, cuidando el comportamiento de los establecimientos para que se encuentren dentro de la Ley Federal de Protección al Consumidor, y esto se hace a través de los departamentos de servicio, mediante exhortos y verificaciones, donde se atiende la queja de los consumidores.


31

Tapachula, Chiapas, lunes 02 de septiembre de 2013

Presidencia destaca acciones en un año de Peña Nieto

México, DF. 1 de septiembre del 2013.- Este lunes el presidente Enrique Peña Nieto rendirá su Primer Informe de Gobierno que comprende las principales acciones emprendidas entre el 1 de diciembre de 2012 y el 31 de agosto de 2013. Previo al informe, en la página oficial de Presidencia de la República www.presidencia.gob.mx/ informe/ destacan algunas de las actividades que se efectuaron en los nueve meses de la actual administración federal. Lo que caracterizó a dicha administración, en un principio, fue el acuerdo al que llegaron

las bancadas del PRI, PAN y PRD al firmar el Pacto por México, en el que acordaron una agenda compartida de 95 compromisos en torno a cinco acuerdos. Ellos, en temas de Sociedad de Derechos y Libertades; Crecimiento Económico, Empleo y Competitividad; Seguridad y Justicia; Transparencia, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción; así como Gobernabilidad Democrática. A partir de dicho acuerdo se concretaron diversas reformas, algunas incluso constitucionales, destacando la aprobación

de varias reformas como la Educativa, Telecomunicaciones, de Competencia Económica, y la presentación de la Reforma Financiera. En materia de infraestructura, resalta el Programa de Inversiones en Infraestructura de Transporte y Comunicaciones 20132018, que prevé inversiones públicas y privadas por 1.28 billones de pesos. Tan solo en este año, de dicha cantidad, se utilizaron 310 mil millones de pesos, mientras que en todo el sexenio se estima invertir al menos cuatro billones en proyectos de

infraestructura. Asimismo, detalla que se reunieron con 43 mandatarios en busca de importantes acuerdos a

favor de México para consolidar un Estado que respeta y promueve el derecho internacional, así como una

nación solidaria, responsable, que abandera la paz y defiende los Derechos Humanos.

Obispo de Tabasco Auguran más comercio con nuevo llama a maestros a TLC entre México y Guatemala reanudar las clases

VILLAHERMOSA, TAB. El obispo de Tabasco Gerardo Rojas López llamó hoy a los maestros a reanudar las clases, luego que en esta entidad más de 500 mil alumnos de nivel básico continúan sin asistir a las escuelas a dos semanas del paro de labores de maestros que insisten en la renuncia del secretario de Educación, Rodolfo Lara Lagunas. “Ya es hora de que los niños regresen a clases”, manifestó el prelado, tras conminar a las partes a dialogar para resolver el conflicto, en el que participan unos 30 mil mentores afiliados a los Sindicato Nacional de la Educación, del Independiente de los Trabajadores del Estado de Tabasco, lo mismo que del denominado Independiente de Trabajadores de la Educación en México. Dijo que los niños no tienen la culpa de no tener clases, y añadió que la sociedad ya está molesta, debido a los bloqueos a las calles de Villahermosa, por lo que mencionó que la medida de cerrar calles no es conveniente porque afecta a terceros.

A dos semanas del regreso a clases en todo el país, en esta entidad siguen sin hacerlo los alumnos debido a que los profesores mantienen un paro de labores para exigir que las autoridades les cumplan un pliego petitorio con demandas laborales, pero plantean como su principal exigencia la salida Lara Laguna, titular del sector educativo de la entidad. Exactamente a una cuadra de donde se ubica la Catedral de Tabasco en esta capital, un grupo de los inconformes mantiene un plantón permanente en un parque ubicado frente a la Quinta Grijalva –casa de gobierno---, en la que instalaron un campamento y el jueves pasado cocinaron dos cerdos, a cuyos animales, antes de aliñarlos, le pusieron el nombre de “Lara Lagunas” en los lomos. A través de las redes sociales se anunció que para este lunes los manifestantes cerrarán las principales avenidas de Villahermosa a fin de presionar a las autoridades a cumplir sus demandas.

México, DF. - El ministro de Economía de Guatemala, Sergio de la Torre, afirmó que el nuevo instrumento jurídico comercial genera buenas expectativas para el comercio entre México y los países de la región centroamericana. El TLC, sometido a un proceso de homologación que entró en vigencia este 1 de septiembre para Centroamérica y México, sustituye al acuerdo de libre comercio entre México y Guatemala vigente desde el 15 de marzo de 2001. Por convenio de los países involucrados, se unificó el Tratado de Libre Comercio de México con Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua (TLC Centroamérica-México), que antes se tenía por separado. El TLC Centroamérica-México, también llamado Acuerdo de Homologación México ? Centroamérica, sustituye a tres Tratados. Estos son el TLC entre México y los países del llamado Triángulo Norte de Centroamérica (integrado por Guatemala, El Salvador y Honduras), el TLC México-Nicaragua y el TLC México-Costa Rica. El TLC Centroamérica-México se terminó de negociar el 20 de octubre de 2011, se suscribió el 22 de noviembre de 2011 en El

Salvador, y fue aprobado por el Congreso de Guatemala el 13 de junio de 2013. “Los centroamericanos teníamos diferentes tratados comerciales con México. La aplicación de diferentes normativas ocasionaba inconvenientes en el comercio”, dijo la viceministra de Integración y Comercio Exterior de Guatemala, María Luisa Flores. Señaló que “con la entrada en vigencia del TLC MéxicoGuatemala la normativa será la misma para toda Centroamérica, uniformando los beneficios en la región y facilitando el comercio con nuestros vecinos del norte”. De acuerdo con datos oficiales, México es para Guatemala el tercer país que mayor inversión realiza (unos dos mil 800 millones de dólares), luego de Estados Unidos y Canadá. En el país centroamericano operan 85 empresas mexicanas. En los últimos 12 años, el comercio entre Guatemala y México se ha cuadriplicado y a la fecha asciende a dos mil 500 millones de dólares. Las exportaciones mexicanas a Guatemala se multiplicaron tres veces y media en ese mismo periodo, y las exportaciones guatemaltecas hacia México crecieron siete veces. Centroamérica, como región, tiene exportaciones al mercado

mexicano que aumentaron en los últimos 12 años en 900 por ciento, y hoy son del orden de cinco mil millones de dólares. La viceministra de Economía destacó que México es un mercado natural para los productos y servicios guatemaltecos. Flores dijo que “recientemente fue creada la Mesa de Facilitación del Comercio y Turismo entre Chiapas y Guatemala, como un mecanismo permanente y ágil de coordinación, diálogo y negociación con el vecino país.” Según el Ministerio de Economía, hoy día el 81 por ciento de los productos que Guatemala exporta a México son grasas y aceites comestibles, caucho natural (hule), materiales textiles (tejidos o telas), manufacturas de papel y cartón. Además de bebidas, líquidos alcohólicos y vinagres, vidrio y sus manufacturas, materiales plásticos, camarón y langosta, preparados de carne, pescado, crustáceos y moluscos, azúcares y artículos de confitería. Guatemala importa de México principalmente materiales plásticos y sus manufacturas, máquinas y aparatos mecánicos para usos electrotécnicos, productos de perfumería, tocador y cosméticos, de la industria química, farmacéutica, hierro y acero.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.