GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a miércoles 02 de octubre de 2013
Fundador:
Pemex garantiza abasto de gasolina en Chiapas 27 Página...
Rubén Guízar Garcia
Año VIII No.3635
Precio: $4.00
En Chiapas se invierten 150 mdp en infraestructura deportiva Segunda campaña de donación de armas de fuego por canje Página...
5
Página...
7
20 pacientes son atendidos al día en la UBR del DIF Tapachula
Página...
25
Velasco promueve a Tapachula como una ciudad estratégica para el desarrollo: Chacón
No debemos honrar a traidores: Zoé Robledo Página...
Página...
8
29
Neftalí del Toro Presidente de la mesa Directiva del Congreso del Estado
27 Instalan Mesa Interinstitucional contra el transporte irregular Página... 30 Página...
2
Tapachula, Chiapas, miércoles 02 de octubre de 2013
Reporte Soconusco
C
El Güero Velasco en Tapachula
auso sorpresa la visita inesperada del gobernador Manuel Velasco a las colonias de la ciudad de Tapachula, los que sufrieron fuertes afectaciones en las viviendas, el pasado sábado, cuando cayó un aguacero de pronósticos no previsibles por los meteorólogos locales. La fuerte lluvia de los últimos días de septiembre dejo daños que este lunes fueron atendidos de manera personal por el joven mandatario chiapaneco, quien no esperó detalles y con personal del IPC en Chiapas bajo del helicóptero, luego de que concluyera otro fuerte aguacero en la ciudad. El gobernador recorrió las colonias en la rivera del río Texcuyuapan, quienes se sorprendieron cuando se enteraron que era el popular Güero quien llegaba a sus hogares a entregarles despensa y además de darles palabras de aliento sobre los daños que habían sufrido al perder sus pertenencias personales. Un buen detalle de parte del gobernador Manuel Velasco con las familias tapachultecas. Corredor Urbano Quien hoy dio muestra de su convocatoria y diálogo fue el presidente municipal Samuel Chacón Morales, esto en la presentación del llamado proyecto de modernización de Tapachula, en el Cabildo, en donde se dio a conocer la propuesta del Puente Emblemático, que se va a construir desde el puente Framboyanes, hasta el puente del río Coatán, en donde se alzara la obra, para luego seguir la obra hacia el seguro social y concluir la última etapa enfrente de la tienda departamental
GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad
Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx
Chedraui. Los regidores de la comuna tapachulteca solicitaron a los funcionarios de la Secretaría de Infraestructura estatal que ese proyecto de imagen urbana toque los arcos del mercado San Juan y llegue al puente Seco hasta la gasolinera Macal. Ahora a esperar la buena voluntad de esos voceros para que ese corredor urbano continué a la entrada de la ciudad por la octava norte y 17 poniente. Por lo pronto la obra cuenta con el beneplácito de los empresarios de la costera, de Cabildo y de la Sociedad Civil Organizada de Tapachula. El joven alcalde Samuel Chacón envió un saludo y el aplauso de todos los tapachultecos al gobernador Manuel Velasco, quien es un político visionario que ah cumplido con su palabra de hacer de la ciudad de Tapachula la puerta de entrada de la frontera sur de México. Gracias gober MAVECO. Arzobispo inaugura parroquia Un gran acto litúrgico se llevo a cabo este lunes 30 de septiembre en la inauguración de la parroquia de san Francisco de Asís, que se ubica en la cuchilla del fraccionamiento los Laureles, hasta donde llegó el arzobispo Rogelio Cabrera, quien fue la figura que condujo la misa y la inauguración de la iglesia católica de san Francisco de Asís. El arzobispo de Monterrey, por lo que se vio, se sintió como alguien que vuelve nuevamente a su casa, condujo al lado del obispo de Tapachula, Leopoldo González, y de párrocos de las iglesias de esta ciudad, la comunión de los fieles fue relevante, gran emoción en todos los asistentes, figura de todos los niveles de la sociedad tapachulteca y de la región costa. Más tarde el arzobispo emprendió el vuelo hacia el estado de Nuevo León. Tras las huellas de mercenarios Tal parece que hay intereses mezquino de unos comerciantes de origen foráneo, entre una mezcla de tlaxcaltecas y poblanos, para evitar que el beneficio logrado para el corredor turístico del sendero peatonal de la tercera sea desviado y no llegue a Tapachula, así fue dado a conocer por la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo. Por ello se exhortó a los comerciantes establecidos a no dejarse engañar por gente que quiere desvirtuar este importante proyecto, al grado de que se tiene conocimiento de que han utilizado en forma ilegal papel membretado
Rogelio Santiago del actual gobierno municipal, lo que se viene investigando para hacer la denuncia correspondiente. Aclarando el comunicado que solo la secretaría mencionada tiene la facultad de convocar a las mesas de trabajo, y que ninguna otra agrupación ajena al ayuntamiento puede hacerlo. Seguridad policiaca El jefe policiaco de Tapachula, Carlos Rosales Amaya, dijo que este es un gobierno municipal incluyente, por lo que se acude a las mesas de trabajo con agrupaciones civiles, colegios de profesionistas, corporaciones empresariales y con las mismas directivas de las colonias populares, el secretario aseguró que se acude al lugar para conocer y detectar los problemas de inseguridad y darles pronta solución. Afirmó que los elementos policiacos patrullan en las camionetas y en las motocicletas, están en constante movimiento en diversos puntos de la ciudad para vigilar desde casas habitación y comercios, buscando con ello poder disuadir a los delincuentes a que no cometan actos que pongan en riesgo la seguridad de los ciudadanos tapachultecos. Afirmó que él mismo supervisa el trabajo de los policías municipales, asegurando que la incidencia de la delincuencia ha disminuido en el municipio, para ello se trabaja con mano firme en la fiscalía de la Secretaría de Seguridad Pública municipal de Tapachula, para no darle ventaja a los delincuentes, siendo un gobierno de puertas abiertas para poder darle una respuesta a la sociedad. ITT resuelve problema estudiantil Mucho cuidado debe deponer tanto la Dirección del Instituto Tecnológico de Tapachula, ya que una bronca interna de alumnos, que se disputan los desayunos escolares y otros supuestos movimientos sobre calificaciones, se les puede salir de la mano. La bronca entre paristas y quienes querían clases estuvo a punto de un enfrentamiento, y todo por la falta de atención de directivos entre las partes en conflicto. Extraño, cuando se conoce la capacidad del director del ITT, Miguel Cid del Prado, quien ha mantenido desde su llegada un diálogo constante con los alumnos de todas las especialidades. Al parcer al agua no llego al río y se ha solucionado ese conflicto. Correo: repoterosantiago@hotmail.com Facebook: Rogelio Santiago
3
Tapachula, Chiapas, miércoles 02 de octubre de 2013
Rumbo político
Por Víctor M Mejía Alejandre
C
2 de octubre no aclarado
inco son los libros sobre el Tema del 2 de Octubre del 68 que he leído a recordar, Tlatelolco la historia de una infamia del escritor Roberto Blanco Moheno; luego el T68 de Juan Miguel de Mora, la Noche de Tlatelolco de Elena Poniatowska, más recientemente Regina de Antonio Velasco Piña y últimamente Disparos en la oscuridad de Fabrizio Mejía Madrid, de todos saco la conclusión que los que más me han impactado son el T68 y Regina, ya que se acercan más a la verdad y son muy ligados a la realidad. En Regina Velasco Piña mezcla la vida de un edecán llamada Regina, con la historia ancestral de nuestro México autóctono y la lucha de 1968 que tuvo como colofón el crimen del 2 de octubre del 68. “El 2 de Octubre de 1968 no es solo la brutal presencia de la violencia en la noche; es además el nacimiento de un nuevo orden espiritual; después de 1968 y gracias a Regina y a su sacrificio, México logro despertar”. A tantos años de estos lamentables hechos aun o nos queda claro que nadie sabe actualmente no tenemos ni una versión oficial ni una extraoficial de la matanza de Tlatelolco, que pueda explicar sus persistentes misterios: ¿Qué órdenes dio el gobierno de Díaz Ordaz a sus militares, policías y servicios de inteligencia el 2 de octubre? ¿Qué altos funcionarios de la administración de Díaz Ordaz dieron esas órdenes? ¿Por qué empezó la balacera? Y que de los muertos? Los pocos datos que se tiene aun son insuficientes para deducir cantidades aquí dos informes importantes al respecto al otro día de los hechos, los documentos de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (IPS) de Gobernación también proporcionaron evidencia de quienes murieron en Tlatelolco. Un importante informe elaborado por el entonces Procurador General, Julio Sánchez Vargas, titulado “Tlatelolco: 2 de octubre”, contiene detalles de la autopsia de 15 personas identificadas como muertas en Tlatelolco, y otras diez adicionales que no fueron identificadas. Sin un verdadero índice, empero, la labor que se requiere para intentar revisar los registros de la IPS, es inmensa. Los investigadores no pueden solicitar documentos individuales, sino que tienen que revisar cajas enteras de papeles sin organizar, en busca de información relevante. Los registros de la Secretaría de la Defensa, no contienen nada pertinente a la matanza de Tlatelolco. A partir de una revisión a la documentación que se encuentran en esa galería, queda claro que la Sedena reservó una gran cantidad de documentos de la colección que turnó al AGN. Por ejemplo, “partes militares” que anuncian la muerte de dos soldados del ejército el 2 de octubre, no las encontramos en los archivos, sino en un libro publicado por Proceso en 1980. Así las cosas.
Máxima prioridad Los representantes de los 12 pueblos y culturas indígenas llevarán en alto la bandera de Chiapas en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2013 que se efectuará en Nayarit, irán debidamente uniformados para el viaje y las competencias, pues como señaló el Gobernador Manuel Velasco Coello: “esta fiesta del deporte nos refrenda el orgullo y la confianza que tenemos en la capacidad y el talento de los pueblos indígenas”. Consciente de su responsabilidad histórica ante quienes representa la herencia ancestral de las culturas mesoamericanas, el mandatario ha dicho que la máxima prioridad de su Gobierno es combatir la pobreza, y por eso se invierten más recursos en los programas de desarrollo social que van dirigidos a atender las necesidades que de los municipios indígenas y sus comunidades. Es evidente el compromiso del gobernador Manuel Velasco por apoyar el desarrollo de los pueblos indígenas con acciones contundentes, bien planeadas y realizadas en coordinación por las instituciones de los tres órdenes de Gobierno, especialmente en los 55 municipios escogidos para su atención inmediata en la Cruzada Nacional contra el Hambre, en 12 de los cuales las acciones se han focalizado para erradicar de fondo los rezagos.asi las cosas. Programan acciones de seguridad para Tapachultecos. Para garantizar la seguridad de sus conciudadanos el presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, puso en marcha los programas preventivos a través del Consejo Municipal de Protección Civil. Chacon Morales aserguro que este Consejo participan autoridades de los tres niveles de gobierno, quienes tienen el compromiso de trabajar de manera coordinada, de acuerdo al seguimiento de los reportes del Sistema Meteorológico Nacional y de la Comisión Nacional del Agua, para establecer las estrategias y acciones inmediatas. “Como autoridades hacemos nuestra parte, pero es importante que los ciudadanos y las familias también extremen las medidas de precaución, sobre todo si saben que habitan en zonas de riesgo o susceptibles a encharcamientos, que se mantengan al pendiente de los medios de comunicación, ya que es ahí donde se emiten de manera oportuna los alertamientos”. Samuel Chacón, dio a conocer que las lluvias del pasado sábado fueron intensas y como consecuencia de ello varias familias resultaron afectadas por encharcamientos en sus viviendas; en el caso del fraccionamiento Universitario se cuenta con algunos problemas que datan de hace más de tres años y nadie les había dado respuesta. “Cada año este fraccionamiento sufre las inclemencias del tiempo ya que el nivel de
sus calles, está muy por debajo del nivel de las calles de la ciudad, por eso hemos instruido a Obras Públicas y Coapatap, para que realicen una evaluación y con ello determinar la obra más adecuada para evitar problemas futuros”. Señalo el presidente municipal Tapachulteco. Así las cosas. De mi archivo. De verdad que no entienden ya que resulta ser que el tal Lorenzo López Méndez la CEDH, el Encargado del Despacho de la Presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas, nombró a nuevos Visitadores Generales, y empezó con el despido de Directores, sin tener la facultad para hacerlo, de acuerdo a la Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. Siguen sin duda llenando esa dependencia de desechos fecales… Toda una burla para el pueblo tuxtleco es que los maestros hayan cerrado parte de la avenida central desde muy temprano, para ponerse a jugar una cascarita de futbol. Ya basta de tanta burla al pueblo caray, si su lucha es seria actúen con seriedad, ya que con esas actitudes la denigran y la sobajan a un simple pleito gremial… Durante cinco días de trabajo, personal de Radio Chiapas construyó una nueva propuesta de contenidos culturales que se ofrecerá a las y los radioescuchas, a través de las 13 emisoras del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía. Bajo la guía de la jefa de Información Cultural de Radio Educación, Gabriela Peña Escalante, que impartió el taller “Manejo de Contenido Cultural para la Radio Pública… Con el propósito de brindar una mejor calidad de vida a las y los tuxtlecos, el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, informó que se continúan realizando acciones con el Programa de Bacheo Permanente en las principales calles, avenidas y bulevares de la ciudad. En este sentido, el Presidente Municipal destacó que estos trabajos se ejecutan con el firme propósito de impulsar el mejoramiento urbano de la ciudad y contribuir con el desarrollo integral de la capital chiapaneca, en beneficio de los tuxtlecos… El municipio de Palenque despunta de manera trascendental en materia educativa con el apoyo del Gobernador Manuel Velasco Coello y la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados destaco el Legislador Federal del Partido del Trabajo Hector Hugo Roblero Gordillo… cosas que se ven el Congreso de Chiapas, en días pasados la regidora del Partido del Trabajo en el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez; María Fredegunda Alegría Sánchez se le vio su afán de saludar y solicitar apoyos al diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor del partido Verde Ecologista, ver para creer, así las cosas…… Correos; victormejiaalejandre@ hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico. blogspot.com.
4
E
Tapachula, Chiapas, miércoles 02 de octubre de 2013
L CHINITO TANG CHING GONG
TUXTLA GUTIERREZ.- DE NUEVO SE DESATA EL PÁNICO POR DESABASTO DE COMBUSTIBLE.- EL MAGISTERIO TOMA DE MANERA INDEFINIDA INSTALACIONES DE PEMEX. Lo que el Peje profetizó Resultó bastante cierto, Pémex se privatizó Y miren quién lo compró Una bola de maestros…! TUXTLA GUTIERREZ.- GASOLINEROS HACEN SU AGOSTO COBRANDO HASTA 200 PESOS MÁS POR LLENADO DE TANQUE. Para el pueblo es alto el costo Y no se sabe hasta donde aguante Pues los gasolineros hacen su agosto Cobrando, sin fruncir el rostro, 200 pesos más por llenado de tanque. TONALA.- MAS DE MIL PROFESORES RETIENEN DURANTE DOS HORAS AL ALCALDE DE TONALA, POR ENTROMETERSE EN EL MOVIMIENTO MAGISTERIAL. El alcalde turulo no es entrometido Actúa como responsable de su comunidad Al ver que niños urbanos y de ejidos Muchas clases ya han perdido A causa de este movimiento magisterial. MEXICO.- SE ADUEÑA LA CNTE DE LA EXPLANADA DEL MONUMENTO A LA REVOLUCION EXTENDIENDO SUS CARPAS, DAÑANDO LA ECONOMÍA DE COMERCIOS ESTABLECIDOS, PROVOCANDO CAOS VIAL EN LA ZONA E IMPIDIENDO EL LIBRE TRÁNSITO DE PEATONES. Por el CNTE la explanada Del monumento a la revolución Totalmente fue tomada Y pregunta la población Hasta cuando esta aberración Por el gobierno será parada…? Ya que daña cada día Sin justificada razón, Del pueblo la economía Y daña aun más todavía Del niño y joven su educación. TAPACHULA.- DEMUELEN LA GARITA DE VIVA MEXICO. AMPLIARAN LA CARRETERA Y LA CONECTARÁN CON EL DISTRIBUIDOR VIAL. Aunque así lo han informado Su demolición fue tardía Pues para haberla tirado Se tardaron demasiado Porque para nada servía.
EUTIMIO MERIDA PEÑA TAPACHULA.. HABRÁ SANCIONES O CÁRCEL PARA QUIEN TIRE BASURA A LA CALLE. Sobre aviso no hay engaño A quien pillen tarde o temprano Con bolsas de basura en mano Para dejarla en esquina a trasmano Sin hacer tanto borlote Se irá directamente al bote Sea don fulano o don mengano. PP MARROKIN DICE: PRESISAMI: COMO LE DIJERA GOLIAT A DAVID: ¡QUE BUENA HONDA! Sin tanto aspaviento, sin el estilado boato y simplemente cumpliendo con el ordenamiento legal, Samuel Chacón rindió su primer informe de Gobierno Municipal en sesión pública de cabildo, dentro de un ceremonial austero, en la explanada interior del Palacio del pueblo, sin siquiera anunciarla en la forma como se acostumbraba hacerlo. Esto le representó al erario un costo que puede estimarse en cien mil pesos, comparado con el millón que se ha gastado anteriormente, cuando los aguerridos “líderes sociales” se lanzaban a la abominable pedidera, para no boicotear el evento con protestas y otros para acarrear gente al acto multitudinario. A sabiendas, los alcaldes le entraban al dispendio para darse el baño de pueblo. Qué bueno que el Presisami haya optado por lo austero, ahorrándole a las arcas mucho dinero, que, sin malgastarlo, servirá para otros menesteres en beneficio del pueblo. Ojalá esto siente un precedente. COMPLICADO COBRO DEL AMANECER. En la administración anterior, el Amanecer se cobraba durante 3 días del mes, previamente calendarizados o programados y se pagaba a todo beneficiario, sin importar que también tuviera el programa “ 70 y más”. En la Administración actual, se dejó de programar fechas fijas de pago, porque cada mes hay que investigar cuando van a pagar; se les quitó el beneficio a quienes también tenían el apoyo federal; se redujeron primero a 2 y después a 1 los días de pago; por lo que ahora las colas para cobrar son de 3 horas bajo el sol o la lluvia, misma que afecta aún adentro del edificio de la Unidad Administrativa, que con tanta coladera de su techumbre llueve igual o más que afuera. Los comentarios de los viejitos, sobre todo de las viejitas, no se hacen esperar: Con Sabines acusado de borracho y ratero, recibimos buenas atenciones; en cambio con El Güero, del que esperábamos algo mejor, estamos siendo despreciados y desatendidos. Mi correo eutimio001@hotmail.com Mi teléfono Cel. 962- 100- 1554
CAFÉ PARA TODOS
ALBERTO CARBOT
* ECONOMÍA MEXICANA EN CRISIS; LA RECESIÓN TOCA A LA PUERTA * REVELARÁN LOS NOMBRES DE LAS EMPRESAS BENEFICIADAS POR ACUERDOS HACENDARIOS Para nadie es ya un secreto que estamos en el umbral de una recesión. Apenas la semana pasada, el gobierno anunció que reducirá su expectativa de crecimiento del 1.8 al 1.7, después de que ya la había bajado del 3.5 al 1.8 por ciento. Y es que las inundaciones -derivadas del impacto simultáneo de dos huracanes, “Manuel” e “Ingrid”, que golpearon al país por sus dos costados, el Pacífico y el Atlántico, respectivamente-, se convirtieron en la catástrofe más cara en la historia de México. Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), los perjuicios ascienden a 75 mil millones de pesos, de los cuales a las empresas aseguradoras les corresponde cubrir sólo el 20 por ciento y al gobierno, el resto. Recaredo Arias, director general de la AMIS, y Luis Álvarez, director de Daños y Autos de la agrupación, señalaron que han recibido hasta ahora 345 reclamos de diversos tipos de seguros, con un costo estimado de unos 200 millones de dólares. Los daños ocasionados por los fenómenos meteorológicos serían los segundos más costosos para el sector asegurador por un fenómeno de esta naturaleza después del Huracán “Wilma” de 2005 y son similares a los de “Gilberto” en 1997. La AMIS estimó que el sector asegurador pagaría unos mil 200 millones de dólares por esta catástrofe. Las autoridades financieras han adelantado también que la inflación en México este año será mayor a lo previsto debido a las lluvias. Los precios aumentarán 3.70 por ciento contra el 3.55 por ciento de la previsión original, señaló el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, quien dijo que los fenómenos naturales obligaron a replantear las estimaciones y dijo que ambas tormentas “transitorias” provocaron un menor dinamismo en la economía mexicana.No obstante, señaló que la estimación de crecimiento económico del PIB en el país para el 2014 se mantiene en 3.9 por ciento. El funcionario subrayó que la reforma financiera propuesta por el gobierno al Congreso busca “fomentar el crédito, incrementar las com-
petencias del sistema financiero, impulsar la banca de desarrollo y darle certeza a las instituciones financieras. El avance de las reformas ha ayudado a que México tenga una buena recepción en los mercados internacionales”, afirmó. MÉXICO YA ENTRÓ EN RECESIÓN ASEGURAN LOS ANALISTAS La semana pasada, el gobierno federal colocó con éxito un bono de 3 mil 900 millones de dólares a 10 años. Pero las cosas no son tan bonitas como las pinta Aportela. Algunos analistas de hecho consideran que México ya entró en recesión y el propio Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ha señalado tal afirmación. Según el Indicador Coincidente, que describe el desempeño de la economía en un mes determinado, alcanzó en junio un nivel de 99,8916, el tercero por debajo del 100 que describe la tendencia de largo plazo, con lo que sumó 12 meses con una tendencia a la baja conforme a la metodología de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). “La caída que hemos visto en los últimos 12 meses corresponde a un periodo de recesión de un nuevo ciclo de la economía mexicana”, consideró el INEGI la semana pasada. En el segundo trimestre del año, la economía mexicana registró una caída del 0,74 por ciento, frente al trimestre anterior, cuando también se suscitó una contracción del 0.44. Para los expertos, hay diversas formas de caracterizar una recesión, pero una de las más aceptadas es la acumulación de 2 trimestres consecutivos con tasas negativas en la evolución del producto interno bruto. El analista Jonathan Heath asegura que la recesión en la que se encuentra la economía mexicana “hasta este momento es poco profunda”, pero es recesión al fin.Ello explica por qué el país aún sigue siendo atractivo para los inversionistas, como lo muestra que el gobierno de México anunció la emisión exitosa de un bono a 10 años por 3 mil 900 millones de dólares, el plazo más alto a tasa fija registrado en los mercados internacionales. Del monto total de la colocación, 2 mil 457 millones de dólares fueron utilizados para extender los vencimientos de la deuda externa del gobierno federal. La buena acogida de este bono pareció demostrar que pesan más en el ánimo de los inversionistas las audaces reformas que lleva adelante el presidente Enrique Peña Nieto, de las cuales 2 ya fueron aprobadas por el Congreso -la educativa y la de telecomunicaciones- que la caída en la economía.
5
Tapachula, Chiapas, miércoles 02 de octubre de 2013
Tapachula
Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz
Rodarán en apoyo a familias de escasos recursos económicos Pág. 28
Segunda campaña de donación de armas de fuego por canje Tapachula, Chiapas 1 de octubre de 2013.- Con la finalidad de garantizar una convivencia armoniosa y libre de violencia, la Secretaría de la Defensa Nacional en coordinación con el Ayuntamiento de Tapachula, llevarán a cabo la segunda campaña de canje de armas de fuego, para lo cual se establecerán los módulos de atención a la ciudadanía. El alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, dio a conocer que para incentivar a los ciudadanos que aún poseen armas de fuego en su hogar, se cuenta con el apoyo del gobierno estatal que encabeza Manuel Velasco Coello, para entregar electrodomésticos, computadoras y despensas a las personas que participen en esta campaña. “Es importante destacar que muchas veces en el hogar se cuenta con un arma de fuego por diversas circunstancias, sin em-
bargo en esta campaña que inicia el próximo lunes 7 de octubre, no se realizarán investigaciones, los ciudadanos solo acudirán al módulo que se ubicará en el parque central Miguel Hidalgo. Sin embargo para tranquilidad de las personas que poseen estas armas, el trámite es muy sencillo ya que sólo deben acudir al módulo y entregar el arma y sin ningún tipo de investigación se les canjeará por artí-
culos que realmente necesiten en su hogar.
“La recomendación que siempre hacemos es que hagan
la notificación correspondiente para el traslado del arma, llevarla bien envuelta y sin abastecer de cartuchos útiles”. Finalmente los representantes de la Sedena dieron a conocer que la finalidad de este programa es lograr una entidad más segura y armoniosa, ya que el uso de armas de fuego se traduce en violencia y la violencia solo genera más violencia.
Maestros retuvieron a particulares en la U. Administrativa Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 1 de octubre de 2013.- Ante la retención en el interior de la Unidad Administrativa de personas que realizaban tramites en oficinas gubernamentales entre otras la Secretaria de Hacienda, Oficialías del Registro Civil estas estuvieron a punto de enfrentarse a maestros que tomaron el edificio y exigían la entrega de sus cheques correspondiente a su pago quincenal bajo el argumento que no les fue entregado a pesar de que ellos no han suspendido clases sino los padres de familia no les impiden entrar a los centros escolares. El grupo de maestros pertenecientes a la sección 40 del SNTE que tomó la unidad administrativa exigían la entrega de los cheques, eran aproxima-
damente unos cien profesores que señalaban presuntas irregularidades de la Secretaria de Educación Estatal, señalaban que desde el día 30 de septiembre les debieron entregar las nominas de pago, sin embargo esto no ocurrió así. Durante la toma de las oficinas del gobierno estatal, varias personas que se encontraban al interior realizando trámites intercambiaron palabras y hasta a punto de los golpes ante la negligencia de los maestros por no dejarlos salir, los maestros iban armados con palos con los que amenazaron a contribuyentes y personas que realizaban trámites en esas oficinas. Los líderes de esa movilización se negaron a dar entrevistas a los medios de comunicación señalaron que ellos exigían un derecho mientras que otros
de sus simpatizantes una vez más empezaron a lanzar consignas contra los periodista. Ante esta situación, los burócratas estatales y personas que acuden a este lugar mostraron expresaron que esas acciones no son contra las instancias
a las que deben exigir sino a la ciudadanía que realiza una actividad productiva y que se ve afectada con la negligencia de algunos líderes que en lugar de sumar restan la simpatía de la sociedad al afectarla. Doña Jesusa Solís Ro-
dríguez que acudió a realizar trámites ante hacienda para emplacar su vehículo nuevo y que estuvo encerrada dijo que no está contra el derecho de manifestación de ese grupo y otros pero que estos lo hagan sin afectar a la sociedad.
6
Tapachula, Chiapas, miércoles 02 de octubre de 2013
Imparten taller de derechos humanos en materia de género
Tapachula, Chiapas 1 de octubre de 2013.- El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Equidad de Género en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres, puso en marcha el Taller de Derechos Humanos en Materia de Género, con el objetivo de sensibilizar a la población
sobre la importancia que tiene fomentar la igualdad de condiciones entre hombres y mujeres. La secretaria de Equidad de Género, Viridiana Figueroa García, explicó que estas acciones se enmarcan en el proyecto para reducir la discriminación de las mujeres en el municipio, en
donde Tapachula fue beneficiada con un recurso de 240 mil pesos para la realización de talleres y conferencias en materia de género y empoderamiento de las mujeres. “Vamos a capacitar en diferentes etapas a ciudadanos y funcionarios municipales, esta-
CFE participó en Guerrero en tareas de rehabilitación eléctrica
Ometepec, Guerrero 1 de octubre de 2013.- Dentro de los trabajos de rehabilitación que el gobierno federal ha realizado en los estados dañados por los fenómenos naturales Ingrid y Manuel, principalmente en Guerrero, también participó Comisión Federal de Electricidad (CFE). Al menos, en la Costa Chica tuvo participación la División de Distribución Sureste con sus trabajadores y con el apoyo de personal contratado, quienes atendieron directamente las afectaciones en los municipios de Ometepec, San Luis Acatlán, Marquelia, Tlacoachistlahuaca y en parte de La Montaña como Metlatónoc y Malinaltepec, entre otras comunidades. Primero, el paso del personal, vehículos y materiales fue difícil, ya que gran parte de los caminos y carreteras sufrieron bloqueos por los deslaves deriva-
dos por el desgajamiento de los cerros, y luego, debido a las intensas lluvias, hubo inundaciones importantes al desbordarse los ríos Quetzalapa, Catarina y El Papagayo, entre los más caudalosos, los cuales destrozaron puentes y accesos en general. Caminando, bajo la lluvia y entre el lodo, o subiendo montañas, los trabajadores de CFE llegaron a su destino y se abocaron a la rehabilitación de postes
caídos, conductores reventados, líneas tiradas y daños en general, tareas en las que, luego que las lluvias lo permitieron, contaron con el invaluable apoyo de los helicópteros de la empresa para el acarreo de materiales y equipos, y luego para el traslado de personal para el reconocimiento de daños y para que realizaran los trabajos de rehabilitación en la Sierra. El esfuerzo desplegado por los trabajadores de CFE fue enorme por las complejas condiciones resultantes de las intensas lluvias que azotaron al estado de Guerrero, pero les quedó la satisfacción de haber cumplido, y de haber coadyuvado en el alivio de la gente de esas comunidades guerrerenses que se habían quedado sin energía eléctrica.
mos trabajando en una nueva cultura institucional con perspectiva de género que nos permita fomentar la igualdad de condiciones entre mujeres y hombres”, subrayó. Por otra parte el secretario de Educación Municipal, Octavio Domínguez Guzmán, precisó que para la actual admi-
nistración que preside el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, es fundamental la participación activa de toda la población en condiciones de equidad económica, jurídica y social que consoliden su desarrollo. Al poner en marcha los trabajos del taller el contralor Interno Municipal, Marco Antonio Elías Villatoro, resaltó que estas acciones comprometen a todos en una nueva dinámica en donde el respeto a los derechos de hombres y mujeres es fundamental. “Este taller constituye un paso importante en la formulación de estrategias que tomarán en cuenta las diferencias estructurales entre hombres y mujeres para consolidar un trato justo e igualitario entre la ciudadanía” finalizó.
7
Tapachula, Chiapas, miércoles 02 de octubre de 2013
20 pacientes son atendidos al día en la UBR del DIF Tapachula Laura Ruiz Espinosa
Tapachula, Chiapas 1 de octubre de 2013.- El Coordinador de Salud Comunitaria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Jesús Gramajo Ruiz mencionó que en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) atienden a niños, jóvenes y adultos que necesiten llevar una terapia a consecuencia de algún padecimiento, sostuvo que son alrededor de 20 pacientes diarios los que acuden para ser beneficiados a través de masajes con equipo especializado. Argumentó que el Dif Tapachula también ayuda a personas de otros municipios como Cacahoatán y Tuxtla Chico, pues consideró tener una buena infraestructura para realizar las terapias de rehabilitación a personas que
sufren de alguna discapacidad o de problemas neurosensoriales, donde se les canaliza para brindar esta ayuda en salud comunitaria a la población más vulnerable. “Nosotros atendemos consulta externa, lo que quiere decir que los hospitales nos canalizan a los pacientes que necesitan el apoyo, atendemos en promedio de 15 a 20 pacientes diarios, atendemos a los abuelitos que tenemos en los albergues, hacemos gestiones de apoyo con otras instancias para brindar un mejor servicio, lo que nosotros hacemos es muy importante, te das cuenta de la necesidad básicas de salud y de apoyo social que requiere la gente, es una gran satisfacción coadyuvar para beneficiar a la sociedad”, añadió. Recordó que la UBR se encuentran al interior de las instalaciones del DIF Tapachula,
agregó que para ser beneficiados, los ciudadanos pueden acudir para recibir consulta externa, luego ser canalizados a una terapia que se ofrecen en diferentes horarios dentro de la dependencia, así también realizan una examen socioeconómico para que de acuerdo con un tabulador puedan apoyar con una cuota mínima de recuperación.
Gramajos Ruiz explicó que la coordinación de salud comunitaria engloba actividades de consulta externa en general para niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, así también manejan valoraciones clínicas para los pacientes que ingresarán a las terapias de rehabilitación, estas se efectúan los días lunes, miércoles
y viernes en diferentes horarios, en lo cual depende el avance del padecimiento o enfermedad y se asignan las citas a cada persona beneficiada para su pronta recuperación. (interMEDIOS rrc).
Será un ciclo productivo Personal de Hospital Pediátrico se en el Poder Legislativo capacita en manejo de extintores Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 1 de octubre de 2013.- Con el inicio del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del segundo año de ejercicio constitucional de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, la diputada del PVEM María del Rosario Vázquez Hernández, aseguró que será un ciclo dinámico y productivo para el Poder Legislativo, donde las necesidades de los chiapanecos serán abordadas en nuevas reformas y leyes. En el marco de la clausura de actividades de la Comisión Permanente y la inauguración del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias, la diputada María del Rosario Vázquez Hernández reconoció el compromiso que tiene cada uno de los legisladores para beneficio de los chiapanecos. “Estoy convencida que vienen mejores tiempos para nuestro estado, nuestra responsabilidad como diputados es adecuar el marco jurídico para elevar la calidad de vida de las familias chiapanecas, tarea que cumpliré de forma responsable y transparente”, aseguró. Vázquez Hernández sostuvo que el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) continuará trabajando y construyendo una agenda legislativa, donde están incluidos temas de gran impacto para el desarrollo de la entidad, impulsan-
do también las grandes reformas constitucionales que México demanda. La diputada chiapaneca reconoció la estrecha coordinación entre los tres poderes, propiciando beneficios para los chiapanecos con mejores condiciones en materia de educación, salud, obra pública, seguridad, medio ambiente y justicia. Finalmente, reconoció la capacidad de gestión y resultados entregados por el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor al frente de la Mesa Directiva, liderazgo que, dijo, permitió alcanzar acuerdos trascendentes entre las distintas fuerzas políticas al interior del parlamento chiapaneco.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 1 de octubre de 2013.- Como parte de los compromisos asumidos por la Camisón de Seguridad e Higiene del Hospital de Especialidades Pediátricas, se impartió al personal de este hospital de tercer nivel el Curso “Manejo de Extintores con Fuego Vivo”, con el objetivo de estar preparados para atender una situación de emergencia provocada por un conato de incendio dentro de la unidad hospitalaria. Durante este curso el Director General Adjunto del Hospital de Especialidades Pediátricas, Alejandro Robles Nucamendi acompañado de José Manuel Ballinas Aquino, Secretario de Organización de la Sección Sindical 98, llamó a los trabajadores a sumarse siempre a las tares de protección civil al interior del hospital y los convocó a formar parte de las brigadas voluntarias de protección, combate de Incendios y evacuación. José Antonio Velázquez de la Rosa, Coordinador del Programa Hospital Seguro del Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas, comentó que “el objetivo es que el personal esté preparado para atender una situación de emergencia provocada por un conato de incendio dentro de la
unidad hospitalaria. En los terrenos del estacionamiento de esta Unidad Hospitalaria los asistentes al curso pudieron conocer el manejo del extintor en un conato de incendio - simulado por una charola y tubos metálicos, la cual contenía una combinación de gasolina y diesel que mantenía el fuego vivo- y el manejo del extintor hacia un tan-
que de gas L.P con flama encendida, cuyo objetivo era cerrar la válvula de apertura para terminar la fuga del gas. Destacó el Coordinador del Programa Hospital Seguro del Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas que como Hospital Certificado como Seguro, tenemos el compromiso de estar capacitados en diversos ámbitos y uno de ellos es que el personal conozca el manejo adecuado y oportuno de extintores. Además trabajamos en estar preparados integralmente para tener la capacidad funcional; para evacuar, atender un desastre interno, un desastre externó y/o recepción masiva de pacientes.
8
Tapachula, Chiapas, miércoles 02 de octubre de 2013
Manuel Velasco promueve a Tapachula como una ciudad estratégica para el desarrollo del estado: Samuel Chacón
• Presentan a funcionarios públicos y sociedad organizada, el proyecto de modernización del acceso principal a Tapachula. • Ningún gobierno había tenido la visión del gobernador Manuel Velasco para apostarle a Tapachula: Samuel Chacón.
T
apachula, Chiapas., 01 de octubre de 2013.- El presidente municipal Samuel Chacón Morales y el delegado Regional en la Costa, Miguel Ángel Jácome Aceves, presidieron la presentación del Proyecto de Modernización del acceso principal a Tapachula, dentro de la que se encuentra la construcción del Puente Emblemático, trabajos que inician del puente de la entrada de fraccionamiento Framboyanes al puente del río Coatán y el Seguro Social, hasta llegar al mercado San Juan. “Hoy se viene a presentar un proyecto de gran importancia de lo que se llamará la Zona Dorada, obra que se iniciará del puente a desnivel de Framboyanes hasta la tienda Chedraui, por eso los responsables de la obra exponen ante el Cabildo y funcionarios del Ayuntamiento así como los representantes de las empresas y sociedad organizada de Tapachula, para que todos conozcan de los trabajos y los tiempos de ejecución que comprenderá la obra, para causar el mínimo de problemas a los empresarios locales”, expresó el alcalde. Al dar la bienvenida a todos los empresarios establecidos, el subsecretario de Infraestructura del gobierno de Chiapas, Juan Pablo Orantes y al delegado Regional en la Costa, Miguel Ángel Jácome Aceves; Chacón Morales agradeció al gobernador por toda la inversión en materia de infraestructura urbana y vialidades que han venido transformando a Tapachula. “A un año de este gobierno municipal se ha logrado conjuntar fondos federales, fondos del estado y
del ayuntamiento, hoy es un día muy importante para los tapachultecos, en donde el gobernador desde el inicio de su gestión ha puesto sus ojos en Tapachula, para transformarla en una ciudad estratégica para el desarrollo del estado”.Aseveró que han pasado muchos gobernadores en Tapachula y ninguno de ellos había tenido la visión del mandatario Chiapaneco Manuel Velasco Coello, para invertir recursos en la modernización de la ciudad. Mientras el secretario de Obras Públicas Municipales (SOPM), Rogelio Martínez Pérez, dijo que este proyecto forma parte de un plan de modernización y mejoramiento de la estructura vial, en la modernización de uno de los accesos principales de la ciudad. “Esta es solo la primera de cinco obras que el gobierno de Chiapas ha destinado para Tapachula, las que se darán a conocer en su momento, lo que demuestra que el gobernador Velasco Coello le sigue apostando a Tapachula”. Para concluir, el representante de la empresa Codesa, Carlos Osorio, dio una explicación detallada del proyecto, para despejar todas las dudas e inquietudes de los directamente involucrados. Es un corredor urbano de más de 800 metros, más 150 metros del puente Coatán y 120 metros que lleva al IMSS; los regidores del Cabildo de Tapachula definieron en votación unánime a favor de un modelo del puente emblemático, con un diseño que han empezado a trabajar en su primera etapa, para concluir en un mes y medio, del 30 de septiembre al 9 de diciembre, contando para ello con la supervisión de la Secretaría de Infraestructura del estado.
9
Tapachula, Chiapas, miércoles 02 de octubre de 2013
Policiaca
Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz
Lo mató un rayo cuando Pág:11 buscaba huevos de parlama
El Ejército decomisa 112 paquetes de cocaína pura
Duro golpe al narcotráfico se asestó nuevamente, cuando elementos de la Armada de México decomisaron 112 paquetes de cocaína que llevaba una persona en un doble fondo de las llantas del tracto camión, el cual ingresó por el área de Aduanas, por el puente Suchiate II. Estos hechos sucedieron a las 17:00 horas, cuando el tracto camión con caja seca marca Internacional de color gris, con placas de circulación 536 DH9 del Servicio Público Federal, y caja Hunday seca con placas de circulación 946UN9 del Estado de México, y que era conducido por Vicente Ayala Hernández. Los efectivos de la Marina pidieron al conductor que se estacionara donde se encontraba el operador de Rayos Gama, donde se alertó algo anormal en uno de los neumáticos, por lo que se procedió a una revisión de cada uno de los neumáticos. En una de las llantas se encontraron 14 paquetes
envueltos con una cinta negra, por lo que se utilizaron otros gatos para revisión de las otras llantas, al final se encontraron 112 paquetes con un peso de 129 kilogramos de cocaína. El conductor dio a conocer que el destino que llevaba
Detienen a sujeto acusado de robo a casa habitación
Tapachula.- Una persona que fue acusada del delito de robo a casa habitación, fue detenida por elementos del grupo Institucional encabezados por la policía municipal, estatal preventiva y policía fronteriza. El detenido de nombre Alexis Santiago Ramos y/o Alexis Mahonrri Santiago Ramos, de 22 años de edad, con domicilio en Andador 2 manzana 28 lote 5 colonia Framboyanes, fue detenido tras ser acusado del delito robo con violencia y homicidio en grado de tentativa, en agravio Edith Carrasco Salinas, con domicilio en Avenida Belice manzana 29 lote 6 fraccionamien-
to Buenos Aires, de esta ciudad, y Alejandro Andrade Urbieta con domicilio en la colonia San Agustín manzana 4 lote 2 avenida Morelos. Los agentes de la policía municipal alrededor de las 13:30 horas, realizaban su recorrido por el libramiento sur-poniente a la altura de la colonia Ojo de Agua, cuando les informaron que se trasladaran al fraccionamiento Buenos Aires Avenida Belice manzana 29 lote 6, donde tenían una persona detenida quien había robado en una la casa antes mencionada. Uno de los delincuentes que se dio a la fuga, se llevó una maricone-
ra color negro la cual contenía la cantidad de veinte mil pesos, que era de un pago de su trabajo, la cual estaba sobre el comedor; un celular color blanco marca Nokia, mientras que el detenido Alexis Santiago Ramos y/o Alexis Mahonrri Santiago Ramos, de 22 años de edad, fue entregado a los agentes de la policía municipal. Cabe hacer mención que esta persona se encuentra relacionada con otras investigaciones, por el delito de robo, por lo que se encuentra a disposición del agente del ministerio público del fuero común (Horacio Gómez / Darinel González).
primeramente era el estado de Oaxaca, donde se entregaría, y de ahí al Norte del país. Por ello, el detenido y la droga, quedaron a disposición del agente del ministerio público federal (Darinel González).
10
Tapachula, Chiapas, miércoles 02 de octubre de 2013
Ingresa al Seguro Social
Menor atacado con un arma de balines biando dentro de su cuarto ubicado en la comunidad antes descrita. Fue en ese momento cuando sintió que lo golpeaba una pedrada a la altura de la espalda que lo hizo sentirse mal y por ese motivo se encargó de pedir ayuda de sus familiares, quienes salieron a la calle
para ver quien había sido su agresor, pero no encontraron a ninguno. Poco después lo condujeron al lugar donde se encuentra internado y fue en ese lugar donde logró saber que no había sido piedra la que le había golpeado ya que al parecer se trataba de un proyectil impulsado por
un arma ya que los doctores le habían sacado un balín y que al parecer aún tenía otros dentro del cuerpo. Serán las autoridades quienes se encarguen de investigar los hechos para que se proceda en contra de los responsables de esta agresión.
Frente a la casa de su dueño
Por: Mario de la Cruz Tapachula.- En la clínica del Seguro Social de esta ciudad, se encuentra internado un menor de edad quien fue atacado con un arma de balines cuando se
encontraba dentro de su domicilio. La persona lesionada responde al nombre de Oliver Ramírez Hernández de 14 años de edad, con domicilio en la fracción San Agustín de la zona alta de
este municipio. Al ser interrogado por las autoridades policíacas, el ofendido dio a conocer que el pasado lunes 30 alrededor de las ocho de la noche y luego de haberse bañado, se encontraba cam-
Por manejar pe…ro si bien contento, a la cárcel al ver la presencia de la patrulla, arrancó el carro y se dio a la fuga, siendo detenido metros adelante. El chofer de nombre Romeo Morales López de 42 años de edad, se bajó del vehículo Ford F200 de color azul, con placas de circulación DB 44208, pero él se encontraba en estado de ebriedad, por lo que fue llevado a la base de la policía municipal. El detenido y la unidad, fueron trasladados a la fiscalía del ministerio público, donde quedó a disposición de las autoridades ministeriales por los delitos de ataques a las vías de comunicación (Horacio Gómez / Darinel González). Tapachula, Chiapas.- Elementos de la policía municipal detuvieron a una persona ebria que se desplazaba a bordo de un vehículo, por lo que fue puesto a disposición del agente del ministerio público del fuero común. Los agentes de la policía municipal realizaban su recorrido de rutina, cuando se percataron que en la 5ª. Calle Poniente a media cuadra de la terminal de corto recorrido, un vehículo se encontraba atravesado, Ante estos hechos, los uniformados se acercaron para ver si algo le había pasaba al conductor, pero este sujeto
Robaron camioneta en Framboyanes Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- Delincuentes desconocidos robaron una camioneta que se encontraba estacionada frente a la casa de su dueño, en el fraccionamiento Framboyanes de esta ciudad. Fue el señor Rodolfo Alfonso Villanueva Velázquez de 56 años de edad, quien se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades policíacas de esta ciudad. Manifestó que es propietario de un vehículo Nissan, tipo pick-up doble
cabina, modelo 2002, de color azul, con placas de circulación DA-29-294. Resulta que el pasado lunes 30 de septiembre en horas de la noche, lo dejó estacionado frente a su domicilio ubicado en el Andador 7, Manzana 5, Casa 23 del fraccionamiento antes mencionado. Resulta que el día de ayer martes primero de octubre alrededor de las 03:30 horas uno de sus hijos lo despertó manifestándole que escuchaba ruido y que al parecer se querían robar el vehículo
antes mencionado. En ese momento salieron a la calle, pero lamentablemente ya era demasiado tarde, ya que su camioneta ya se alejaba del lugar y no pudieron hacer nada por darle alcance. El señor Villanueva Velázquez se presentó ante las autoridades policíacas con la finalidad de denunciar los hechos y para ver si de pura casualidad logran dar con el paradero de su camioneta.
El responsable logró escapar
Atropellaron a una señora
Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Con lesiones en varias partes del cuerpo, resultó una señora luego que fue atropellada por una motocicleta cuyo conductor logró darse a la fuga. Los hechos tuvieron lugar el pasado lunes alrededor de las ocho de la noche sobre la 21ª. Calle Oriente frente a la casa No. 133-A, entre la 13ª. y 15ª. Avenida Norte
de esta ciudad. La motocicleta Suzuki, color rojo, con placas de circulación CCB46 era conducida de poniente a oriente sobre la calle antes mencionada, pero frente a la casa marcada con el número 133-A atropelló a la señora Idolina Cabrera de León de 55 años de edad, con domicilio en la Avenida Tapachula, Manzana 13, Lote 14 de la colonia Lomas del Soconusco de
esta ciudad. La ofendida fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja quienes a bordo de la patrulla 195 lo trasladaron a la clínica del Seguro Social de esta ciudad. Mientras que del conductor de la motocicleta, no se sabe nada ya que luego de los hechos, procedió a darse a la fuga, dejando el mini vehículo abandonado.
11
Tapachula, Chiapas, miércoles 02 de octubre de 2013
Aseguran 24 kilos de cocaína en autobuses de la Colón * Alrededor de 20 paquetes en la terminal de la Cristóbal Colón y cuatro kilos en Cerro Gordo
Tapachula.- Alrededor de 24 kilogramos de cocaína fueron asegurados en dos acciones diferentes, en dos autobuses de la empresa Ómnibus Cristóbal Colón, las autoridades iniciaron las investigaciones. En la primera acción, se realizó a las 13:00 horas, cuando elementos de la policía federal Ministerial realizaron una revisión a los autobuses de la línea Cristó-
bal Colón que se encontraban en la terminal que se ubica en la 17ª. Calle Oriente, esquina con la 3ª. Avenida Norte, en busca de armas, droga y traficantes de humanos. Al revisar la unidad de pasaje de la línea OCC con placas de circulación 155 HY -8, número económico 2012, se encontraron 20 paquetes confeccionados con cinta canela y con las características de la co-
caína, por lo que fue detenida una persona que se encuentra sujeta a investigación. Por otro lado, a las 16:00 horas, elementos del Ejército Mexicano destacamentados en la aduana “Cerro Gordo”, aseguraron cuatro kilogramos con 60 gramos de cocaína y se logró la detención de Juan Carlos Aldrete Gutiérrez, con domicilio en
Lo mató un rayo cuando buscaba huevos de parlama
Juan Morales Cruz /ASICh Pijijiapan, Chiapas.- El pescador Agustín Lagunas Salinas de 35 años de edad, con domicilio en la colonia Colima del municipio de Pijijiapan, Chiapas, salió a buscar huevos de parlama a la playa conocida “Costa Azul”, bajo un cielo nublado, sin pensar que ahí encontraría la muerte por un rayo. A la mañana siguiente, pescadores del lugar lo encon-
traron muerto a la orilla de la playa, por lo que dieron parte a las autoridades. El fiscal del ministerio público, Oscar Ediel Mancia, dio fe de los hechos ocurridos. Los resultados en la nepcrocia de ley arrojaron que la causa de la muerte del desafortunado fue a causa de uan descarga eléctrica. El cadáver fue identificado por Marcelino Laguna Enrique, su padre. ASICh
la Calzada de las Flores 1364, de Zapopan, Jalisco. Al revisar el camión de pasaje volvo de la Línea OCC, se encontró la droga en una mochila negra de doble fondo propiedad del pasajero, por lo que fue detenido y puesto a disposición del agente del ministerio público federal (Darinel González).
Desarticulan banda dedicada al robo
Tapachula, Chiapas.Elementos del Grupo de Coordinación en Seguridad desarticularon una banda presuntamente dedicada al robo a casa habitación y asalto en tramos carreteros en el municipio de Tapachula. La acción llevada a cabo mediante trabajos de investigación por parte de uniformados de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), tuvo como resultado la detención de Mario Obispo Lorenzo López, Oscar Guillermo Ixlaj Ruíz, ambos de 20 años de edad y originarios de Guatemala, así como de una menor de 16 años de edad. Las tres personas fueron aprehendidas en la zona sur, en atención a diversas denuncias ciudadanas que señalaban a los hoy detenidos como responsables de diversos asaltos en el camino de terracería que conduce al cantón San Nicolás Lagartero, así como robos a inmuebles
ubicados en el municipio referido. En este sentido, al momento de la revisión corporal de rutina, les fueron asegurados dos machetes, un desarmador, un pasamontañas, un arma de fuego hechiza, de las llamadas “chimba” y tres cartuchos útiles, calibre 12 y 16 milímetros. En consecuencia, las personas y objetos al parecer utilizados para realizar los ilícitos,
fueron puestos a disposición del Fiscal del ministerio Público del Fuero Común, autoridad competente del delito.La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 018002211484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www. sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
12
Tapachula, Chiapas, miércoles 02 de octubre de 2013
Realizan operativo Terminales en Tapachula
Tapachula, Chiapas.- El grupo interinstitucional, encabezado por la Procuraduría General de Justicia del Estado, llevó a cabo el operativo Terminales Seguras en Tapachula con el apoyo de equipo tecnológico y caninos adiestrados. En el operativo participaron elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal
(SSPM), Ejército Mexicano y Marina Armada de México. Los efectivos arribaron a la terminal de pasajeros Ómnibus Cristóbal Colon, ubicada en la 17 Oriente, esquina con 3ª. Avenida Norte, número 45. En presencia de los ciudadanos, fueron inspeccionadas las unidades y equipajes, con estricto respeto a los derechos humanos. Con el apoyo del dispositivo “Garret” y caninos
adiestrados se llevó a la búsqueda de armas de fuego y explosivos. Además, se contó con un vehículo Z Backscatter Van, perteneciente a la 14 Zona Naval Militar, para la detección de drogas. Cabe resaltar que, el programa “Terminales Seguras” es una estrategia encabezada por la Procuraduría de Chiapas, con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos al interior de las terminales y durante los recorridos. Por ello, como parte del plan de acciones, se trabaja en la sensibilización de los trabajadores y conductores para evitar la comisión de delitos, y reforzar medidas de prevención. Actualmente, el operativo se lleva a cabo en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Palenque, Tonalá y Pichucalco, donde la ciudadanía ha respondido con gran entusiasmo.
Detenidos por robo con violencia Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Elementos del grupo interinstitucional detuvieron a dos sujetos como probables responsables del delito de Robo a casa habitación, luego de sustraer más de 18 mil pesos en efectivo del domicilio donde laboraban como albañiles en la ribera Cupasmí, municipio de Chiapa de Corzo. El propietario del inmueble denunció que minutos antes, ambos sujetos habían sustraído el dinero aprovechando que se encontraban al interior realizando labores de construcción. Luego de recibir la denuncia, el Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Centro dio inicio a la averiguación previa 500/CEC9-T1/2013 por el delito de Robo a casa habitación. Momentos después, efectivos de la Procuraduría de Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), detuvieron a Julio César Hernández Pérez y Héctor Alonso Ramos Hernández. Además, aseguraron 18 mil 300 pesos en efectivo en billetes de 200 pesos, propiedad del denunciante. Con estas acciones, el grupo interinstitucional reitera el compromiso asumido de garantizar la seguridad, la paz y la tranquilidad en todos los rincones de Chiapas. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) exhorta a la población en general a denunciar en caso de ser víctima o testigo de algún delito, llamando de forma segura a las líneas de emergencia 066 y Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. Así también, pone a su disposición la página www.pgje.chiapas.gob.mx y la cuenta oficial en Twitter @ pgjechiapas. Recuerde, su participación es muy importante.
13
Tapachula, Chiapas, miércoles 02 de octubre de 2013
Formal prisión a nueve presuntos extorsionadores
Tonalá, Chiapas.- El Juez Primero del Ramo Penal con sede en Tonalá, dictó auto de formal prisión en contra de nueve presuntos extorsionadores de migrantes que operaban en el municipio de Arriaga. Lo anterior luego de que el Ministerio Público desahogara todas las diligencias correspondientes y ejercitara acción penal en contra de los detenidos, por los delitos de Extorsión y Delincuencia Organizada. Cabe destacar que, la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, a través de la Agencia del Ministerio Público con sede en Arriaga, atendió la denuncia presentada por un grupo de migrantes centroamericanos, quienes manifestaron haber sido extorsionados en su camino hacia Ixtepec, Oaxaca. Las víctimas señalaron que los delincuentes los obligaron a entregarles 100 dólares por cada uno, para evitar que fueran lanzados del tren en movimiento.
Ante ello, la Fiscalía Especializada llevó a cabo las investigaciones e implementó un operativo con instancias de los tres órdenes de gobierno, lo que permitió la ubicación de los presuntos delincuentes. Los detenidos responden a los nombres de Josué Rusbin Alexánder Calles de 24 años, Rodolfo Ramírez Caballero de 33, Luis Eminelio Amado Castillo de 24 y Jhonatan Álvarez Núñez de 30, todos originarios de Honduras. Además, Elmer Josua Marroquín de Paz de 25 años, Edgar Giovani Soto de 34 y Luis Fernando Pocasangre de 20 años, de Guatemala; Carlos Alberto Martínez y
Martínez de 44 años, de El Salvador y Manuel de Jesús Bustamante Mairena de 38 años, de Nicaragua. Al ser aprehendidos por los efectivos, les fueron asegurados tres machetes y una camioneta marca Ford tipo Expedition en color verde y
placas de circulación MLL80-26 del estado de México. Actualmente, los imputados se encuentran en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados Número 13 de Tonalá, desde donde enfrentan el proceso en su contra. En estas acciones participa-
ron elementos de Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Recuerde que usted puede denunciar en caso de ser
Detienen a personas con droga y arma
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con 20 dosis de al parecer cocaína, un arma de fuego y más de 13 mil pesos en efectivo, fueron detenidas cuatro personas en diferentes acciones realizadas por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en los municipios de Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez y Pichucalco. Elementos de la Policía Estatal Preventiva, al circular sobre la colonia Julián Grajales, del municipio de Chiapa de Corzo, se percataron que dos sujetos apresuraban el paso al notar la presencia de elementos de seguridad que vigilaban el lugar, motivo por el que fueron abordados. Luego de intentar huir, los sujetos fueron revisados para descartar la presencia
de algún ilícito. En este sentido, a Guillermo Ruiz Gómez de 34 años de edad y Leonardo Molina Hernández de 28 años les fueron encontradas 10 bolsitas de plástico con al parecer cocaína. En el mismo municipio, uniformados estatales recibieron una alerta ciudadana en la que denunciaban a dos personas por el delito de robo a casa-habitación. Derivado de las características descritas por la víctima, a quien le robaron la cantidad de 80 mil pesos del interior de su inmueble, las fuerzas de seguridad implementaron un operativo de localización, logrando detener en el tramo carretero que conduce a Rivera Cupasmí a uno de los presuntos responsables, de nombre Julio Cesar Hernández Pérez de 34
años de edad. A Hernández Pérez, le fue asegurada la cantidad de 18 mil 300 pesos, sin embargo refirió que el resto del numerario hurtado lo llevaba la otra persona que huyó con rumbo desconocido. En la colonia 6 de Junio del municipio de Tuxtla Gutiérrez fue sorprendido Amín Castillejos Sánchez, de 56 años de edad, cuando se encontraba realizando disparos al aire con un arma de fuego tipo revolver, calibre 38 especial con cuatro cartuchos útiles. Por lo que a petición de vecinos y transeúntes del lugar, fue detenido para evitar poner en riesgo a la ciudadanía. Finalmente, en el tramo carretero que conduce a Ixtacomitan-Solusuchiapa, del
víctima o testigo de algún delito, llamando de forma segura a las líneas de emergencia 066 y Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. Su participación es muy importante.
municipio de Pichucalco, fue detenido Mariano Díaz Nañez, de 26 años de edad, cuando circulaba en una motocicleta, marca Italika y sin placas de circulación. En la revisión de rutina, a Díaz Nañez le fueron localizadas 10 dosis de al parecer cocaína, los cuales venían embaladas en bolsitas de plástico, en forma cilíndrica. A consecuencia de los hechos flagrantes, las personas y objetos del delito, fueron puestos a disposición de la autoridad competente de los delitos contra la salud, violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos y robo. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
14
Tapachula, Chiapas, miércoles 02 de octubre de 2013
Caen dos extorsionadores de migrantes
Palenque, Chiapas.- En las últimas horas, elementos del grupo interinstitucional detuvieron a dos presuntos extorsionadores de migrantes en el municipio de Palenque. Los detenidos responden a los nombres de Wilmer Javier Alvarado Molina y/o Javier Díaz Alvarado, y Jorge Hum-
berto Padilla, de nacionalidad hondureña. Efectivos de la Procuraduría General de Justicia (PGJE), Instituto Nacional de Migración (INM), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), llevaron a cabo la
detención en los alrededores de las vías del tren en la colonia Pakal-Na. Derivado de las investigaciones que encabeza la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, se conoció que los imputados interceptaron a los migrantes a quienes exigieron la cantidad de 100 dólares a cambio de dejarlos continuar su camino. De lo contrario, los amagaron con arrojarlos del tren en movimiento. En el marco de su declaración ministerial, señalaron dedicarse a extorsionar a los migrantes que pretenden abordar el tren en su camino hacia los Estados Unidos. Ante estos hechos, Wilmer Javier Alvarado y Jorge Humberto Padilla fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía de Migrantes, por el delito de Extorsión. Posteriormente, serán consignados ante el Juez de la causa, ingresándolos al Centro de Reinserción Social para Sentenciados desde donde enfrentaran el proceso en su contra. Cabe recordar que en días anteriores, el grupo interinstitucional logró la desarticulación de una banda de extorsionadores de migrantes que operaba en el municipio de Arriaga. Ante ello, en las últimas horas y, luego de analizar las pruebas presentadas por la PGJE, el Juez Penal con sede en Tonalá dictó auto de formal prisión a nueve presuntos delincuentes. Por su parte, la Procuraduría de Chiapas exhorta a la población en general a denunciar en caso de ser víctima o testigo de un delito, llamando de forma segura a las líneas de emergencia 066 y Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. Recuerde, su participación es muy importante.
Detuvieron a un sujeto en posesión de droga Cintalapa, Chiapas.- En atención a una Denuncia Anónima Ciudadana, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada (FECDO), detuvieron a un sujeto en posesión de droga con fines de venta en el municipio de Cintalapa. En estas acciones participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), quienes aprehendieron en flagrancia a Daniel Cruz Pérez. La detención se realizó en las inmediaciones del bar “La Palmerita”, ubicado en la 3ª Norte, entre Calle Central y 1ª Poniente, en la Colonia Centro. Al ser detenido por los efectivos, le fueron asegurados 26 carrujos de mariguana. En su declaración ministerial, Cruz Pérez reveló ser narcomenudista y comercializar la droga en diversos bares y cantinas de esta localidad. Ante estos hechos, el presunto responsable fue puesto a disposición del Ministerio Público, por el delito Contra la salud en su modalidad de Nacormenudeo. Además, en las próximas horas será consignado ante el Juez de la causa, siendo ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados, desde donde enfrentará el proceso en su contra. En este sentido, la Procuraduría de Chiapas exhorta a la población en general a denunciar en caso de ser víctima o testigo de algún delito, llamando de forma segura a las líneas de emergencia 066 y Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. Asimismo, pone a su disposición la página www.pgje.chiapas.gob.mx y la cuenta oficial en Twitter @ pgjechiapas. Recuerde, su participación es muy importante.
15
Tapachula, Chiapas, miércoles 02 de octubre de 2013
En posible crisis Enrique Iglesias con Anna Kournikova
Aristegui bromea sobre Bozzo, Lucerito y el Teletón De broma, Carmen Aristegui alerta a Lucero sobre que Laura Bozzo podría ser la nueva conductora del Teletón CIUDAD DE MÉXICO.- La periodista Carmen Aristegui bromeó este martes por la mañana en su programa en MVS sobre Laura Bozzo, Lucerito y el Teletón. “Creo que Lucerito está en problemas: No vaya a ser que Televisa nos ponga a LauraBozzo como la conductora del Teletón”, expresó Aristegui, comentario que fue reproducido en su cuenta de Twitter, @AristeguiOnline. En la misma cuenta en la red social se compartió información ofrecida por Julio Arvizu, procurador anticorrupción de Perú, quien ofreció detalles sobre las actividades de Bozzo en ese país. Entre otras cosas comentó que el gobierno de Fujimori hizo un pago a la televisora en que trabajaba Bozzo y que la propia conductora recibió 3 millones de dólares del mismo gobierno que fueron desviados a actores que buscaban la reelección de Fujimori. Arvizu comentó que en Perú sentían vergüenza del papel de Bozzo como rostro humanitario de Televisa. La peruana el fin de semana dijo que abandonaba Twitter porque prefería enfrentar cara a cara a quienes la atacaban,
pero ayer lunes publicó otro mensaje y horas después se dio a conocer un video sarcástico sobre ella. Bozzo, parte de una red de corrupción en Perú: Procurador andino Julio Arvizu, Procurador especializado en Delitos de Corrupción de la República de Perú, informó durante una entrevista con la periodista Carmen Aristegui, que la conductora Laura Bozzo fue acusada de peculado en su país. Arvizu declaró que la red criminal de corrupción a la que Bozzo pertenecía “asaltó todas la instituciones del Estado peruano, hubo un desvío de fondos de las fuerzas armadas a lo que fue el Servicio de Inteligencia Nacional, a cargo de Vladimiro Montecinos, que fueron repartidos a los diferentes actores que, en suma, lo que pretendían era una nueva reelección de Fujimori”. El Procurador dijo que “uno de los pagos que se hizo y quedó en uno de los famosos ‘Vladivideos’ fue el pago al dueño de la televisora en las que trabajaba Laura Bozzo” y dijo que todas las personas involucradas fueron condenadas por peculado.
Michelle Rodriguez admite que también le gustan las mujeres Luego de años de enfrentar rumores de homosexualidad, la actriz estadounidense Michelle Rodriguez admitió que “va por ambos sentidos” en cuanto a sus relaciones personales durante una entrevista para Entertainment Weekly. Rodriguez se ha topado con rumores de homosexualidad una y otra vez durante su carrera, debido principalmente a que ha interpretado a mujeres rudas y rebeldes en una gran cantidad de películas entre las que se incluyen ‘Avatar’, varias entregas de ‘Rápido y Furioso’, ‘Resident Evil’ y ‘Machete’.“Nunca he desfilado
por la alfombra con nadie, así que la gente se pregunta ‘¿qué hace ella con su vagina’”, aseguró Rodriguez a EW. “No hablo sobre lo que hago con mi vagina y eso los tiene intrigados”. “Además, interpretó mujeres marimachas todo el tiempo, así que asumen que soy lesbiana. No están tan equivocados”, adelantó la actriz. “He ido por ambos sentidos. Hago lo que me place. Soy demasiado curiosa para sentarme y no probar cuando puedo. Los hombres son intrigantes. También las mujeres”, puntualizó.
México, DF.- La relación sentimental de 12 años entre el cantante Enrique Iglesias y Anna Kournikova parece no pasar por su mejor momento, ya que la extenista podría sentirse frustrada porque el artista se niega a pasar por el altar, hecho por el que estaría dispuesta a terminar su largo noviazgo. (Fuente: Publimetro.com.mx) “Están a punto de romper. Anna está cansada de esperar a que él se decida si se quiere casar o no. Han estado juntos durante mucho tiempo y tiene la sensación de que la boda nunca se va a celebrar. Está dispuesta a dejarlo”, confesó una fuente al diario New York Post. Sin embargo, el informante todavía conserva ciertas esperanzas de que la mediática pareja logre superar este obstáculo ya que no es la primera vez que salta algo así. “Este tema ya ha salido antes y han logrado arreglar las cosas y volver a estar
juntos. El tiempo lo dirá”, afirmó. A pesar de la insistencia de la deportista en contraer matrimonio, Enrique Iglesias siempre se ha mantenido firme en su decisión de no casarse porque considera que no es importante darse el ‘sí, quiero’ en una ceremonia para demostrar el amor que siente p o r alguien.
18
Tapachula, Chiapas, miercoles 02 de octubre de 2013
Atractivos partidos hoy en la Asociación Médica Tapachula, Chiapas.- Atractivos encuentros de futbol se llevaran a cabo hoy por la tarde, en las instalaciones deportivas de la Asociación Médica, en lo que será su jornada 3 del Torneo Apertura 2013, en la categoría oro del Córdova, que preside Juan López paz. Los partidos programados son.Miércoles 2 de Octubre 2013.Campo Asociación Médica 1.- 15:15 Rodasol vs CDI; 16:45 Tapachula vs Amigos. Campo Asociación Médica 2.- 16:00 Deportivo Acuario vs Deportivo Simpáticos.
Campo Cereso 3.- 15:00 Jóvenes de Corazón vs Deportivo Unión XVI. Jueves 3 de octubre del 2013.Campo Asociación Médica 1. – 16:00 Deportivo Guadalupano vs Deportivo 24 Horas. Campo Asociación Médica 2.- 16:00 Deportivo Barcelona vs Deportivo Cruz Azul. El dirigente de esta liga de futbol, Juan López Paz, indicó, que en esta jornada descansa Santa Isabel, y hace una atenta invitación a todos los aficonados a este deporte, a que acudan a este centro deportivo a presenciar estos encuentros de futbol.
Se perderá Basanta el Clásico 101
No jugará el capitán el Clásico
Monterrey empató el marcador de ausencias para el Clásico 101. Y es que si bien Tigres no contará con cinco jugadores por Selección, el central José María Basanta se convirtió en la quinta ausencia albiazul, al quedar descartado por una molestia en la rodilla derecha. El capitán rayado no se recuperó del golpe que sufrió en el partido ante Pumas, en una jugada donde Ariel Nahuelpán le
cayó encima al forcejear en el medio campo. Así La Pandilla lucirá mermada en defensa, ya que tampoco tendrá a su portero titular Jonathan Orozco ni al zaguero Hiram Mier, ellos convocados al Tri y quienes volverán este miércoles a la ciudad, pero prácticamente sin posibilidades de ser utilizados. Los otros jugadores rayados en duda, Leo López y Omar Arellano, ya entrenaron con el equipo y están a disposición del plantel.
Comienza la fiesta en la categoría oro Córdova-Central Tapachula, Chiapas.- Este miércoles arranca la liguilla del Torneo de Liga 2013, en la categoría oro Córdova-Central, a cargo de Salvador Duque de la Cruz, en el campo Córdova Uno. Los equipos invitados a la fiesta grande son, Huixtla, El Manzano, Aobsai y Alejandro Córdova, quienes bus caran afianzarse este campeonato. Miércoles 2 de Octubre 2013.-
16:30 El Manzano vs Aobsai Jueves 3 de Octubre 2013.16:00 Alejandro Córdova vs Huixtla El ganador avanzara a la gran final, mientras que los perdedores, jugaran por el tercer lugar, la siguiente semana, por lo que la directiva de esta categoría, invita a todos los aficionados, a que asistan a presenciar estos dos encuentros, y apoyen a su equipo favorito.
Hoy inicia la fiesta grande, en la categoría oro Córdova-Central.
19
Tapachula, Chiapas, miercoles 02 de octubre de 2013
Sub-17 debe aprender a ganar Entregan diplomas de reconocimientos a Pumas siendo favorita: Chucho Ramírez
Tapachula, Chiapas.- El pasado fin de semana, la liga de futbol infantil Alejandro Córdova, que preside Fernando Chang Cisneros, entrego diplomas de reconocimiento, al Deportivo Pumas, por haber obtenido el bicampeonato, en la categoría infantil, y por ende el título de campeón de campeones. Los “Felinos” obtuvieron el campeonato en el Apertura 2012, y el Clausura 2013, venciendo en las dos ocasiones a Central Deportiva del Soconusco. El encargado de entregar los reconocimientos a los jugadores, fue el mismo entrenador Puma, Juan Estebán Toledo Guillén, donde estuvieon presentes, padres de familia y amigos de los campeones. Los jugadores que recibieron diploma fueron, Salvador Humberto García Gómez, Josue Timoteo Clemente Salas, Carlos Rigoberto Citalán Díaz, Fabio Ezequiel Santeliz Gallardo, Bryan de Jesús Pérez de la Cruz, Conrrado lópez Paz, José Javier Echeverría Citalán, Brandon Yahir Guillén García, Juan Toledo Camposeco, Axel Eduardo Nuñez Olivares, Ciro Eduardo Palomeque, Anthony Josué López Reyes, Miguel Ángel Chang Zermeño, José samuel Avalos Cigarroa, Roberto Carlos Lara López, Omar Alejandro Reyes Cruz, y José David Guizar Trinidad. El “zaguero” central, Carlos Rigoberto Citalán Díaz, quien abandona la fila “Felina”, para integrarse de lleno a los Halcones de Tapachula, de la IV División Nacional, se despidio de sus compañeros de equipo, y agradecio a su ahora entrenador, Juan Esteban Toledo Guillén, por haberle dado la confianza de jugar en este equipo, desde hormiguita hasta infantil. Mientras que Toledo Guillén, agrade-
cio a los padres de familia por apoyar a sus hijos, en la practica de este deporte, y para despedirse, lo volvio a felicitar, por la conquista de estos dos campeonatos.
Los Pumas recibieron diploma de reconocimiento, por haber obtenido el título de campeón de campeones, en la categoría infantil del Córdova.
De cara al Mundial Sub-17 que la Selección Mexicana disputará en los próximos días en los Emiratos Árabes Unidos, Jesús Ramírez, DT campeón del mundo de la categoría en el 2005 señaló que viene la etapa más importante para el combinado de Raúl Gutiérrez, pues es ahora cuando se debe confirmar la condición de favorito. "Esa es la parte más importante (confirmar su condición), cuando nosotros éramos el patito feo o simplemente un equipo más había poca responsabilidad, pero cuando ya has ganado algo, es el punto de quiebre para decir: 'ya soy de los favoritos y hay que aprender a ganar siendo favorito'", explicó el ex técnico del Tri Sub-17. Para Ramírez, el combinado con límite de edad debe quitarse cualquier problema de ser favorito y más que pensar en presión, eso debe darles una mejor seguridad por lo que ya han visto en el pasado. "La conozco muy poco, conozco algunos jugadores de cuando estuve en América y tenía más o menos la idea, pero yo creo que con la inercia que se ha generado en diferentes campeonatos mundiales,
los chavos deben estar más conscientes, más preparados y con otro panorama por los triunfos anteriores y por eso tendrán más seguridad porque otros ya lo hicieron", aseguró en entrevista con Medio Tiempo. Finalmente, el ex Director de Fuerzas Básicas de América apuntó que la relevancia de revalidar el título en el próximo Mundial va más allá del futbol mexicano pues tendría una repercusión importante a nivel social en nuestro país y también a nivel individual para los jugadores.
Oportunidades Buscas...
20
GRAFICO SUR ...aquí las encuentras DE CHIAPAS
DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López
SE VENDE PATIO, c/agua y drenaje, Col. Octavio Paz Inf. 628 61 22
EN EL MERCADO “san Juan”, rento bodeguitas, al lado del Pitico, de 4x5mts, baratísimas. Inf. Cel. 962 110 10 36. RENTO o VENDO local, ideal bodega, taller. Ubicado 13 sur y 28 ote., facilidades de pago. Tel. 962 624 05 85. RENTO CASA, tres recamaras, dos baños, garage, sala-comedor, patio, servicio, cocina, toda de material, dos plantas, segura, comodísima. Inf. 962 139 55 60. VENDO LOTES, zona fresca, santo domingo y rento local, céntrico, a orilla carretera Sto. Domingo, Municipio Unión Juárez y lotes puerto madero. Inf. 962 121 11 41 y 962 138 81 34. RENTO CUARTO, cerca Unach. Inf. 620 01 91 y 962 136 18 97.
Periodismo al Servicio de la Comunidad
Venta/Casas
Venta/Varios
AMPLIA CASA, rento, cerca par vial, 7ª sur, 7 recamaras, 6 baños, patio,, cuarto de servicio. Ideal escuela, oficina, corporativo. Conócela Inf. 962 116 72 12. COMODAS CASA rento, jardines del Tacana, alberca, 4 recamaras, 3 ½ baños, terraza, cochera 2 autos. Otra en Boulevard del Bosque, 3 recamaras. Inf. 962 116 72 12. SE RENTA CASITA, dos recamaras, amueblada y clima. Cerca Issste Inf. 962 107 75 11. RENTO PARA CONSULTORIOS, local, frente al Imss, a un lado de bodegas Aurrera, sobre la 17 prolongación. Inf. 962 110 10 36. RENTO 2 LOCALES COMERCIALES, excelente ubicación, muy bonitos. Ideales para consultorio, oficinas o despacho. Junto al hotel casa mexicana. Llamar 626 66 05 y 642 73 10.
SE VENDE CASA, en Laureles II, 3 recamaras, 2 baños, garage para 2 autos, cuarto de servicio, jardín amplio, 320m2. Inf. 962 121 80 05 y 962 149 22 52. VENDO CASA, lamina, c/ escrituras, 160m2, 2 cuerdas, c/escritura, $120 mil Inf. 962 103 58 03. VENDO 2CASAS en una. Inf. 962 145 35 00. INMEJORABLE UBICACIÓN, local grande, en planta baja, oficina planta alta, 2 baños. Av. Central sur 16, cerca parque bicentenario, zona comercial. Aprovéchala. Inf. 962 116 72 12. BONITAS CASAS, vendo cerca Instituto Tapachula, 4 recamaras, 4 baños, cochera 2 autos, portón eléctrico. Otra 3 recamaras, 1 ½ baños, 2 plantas. Inf. 962 116 72 12. VENDO CASA, céntrica, 3 recamaras, 2 cuadras, parque bicentenario, excelente para negocio, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34. VENDO BONITA CASA, 2 recamaras, garage, cuarto servicio, $585 mil. Inf. 962 106 48 34. VENDO BONITO DEPARTAMENTO, 2 recamaras, cocina integral, amueblado, $280 mil Inf. 962 106 48 34.
VENDO CASA, 3 recamaras, zona norte, jardín, 1 planta, 429m2, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34.
Buscas...
Tapachula, Chiapas, miércoles 2 de octubre de 2013
Venta/Casas BICI TURBO
Venta/Casas
EMPRESA RESTAURANTERA por apertura solicita: cajeras, cocineros, parrilleros, mesero y barman. Interesados presentarse con solicitud elaborada en 9ª calle oriente # 40, de 10:00am A 12:00pm, de lunes a viernes.
VENDO WINSTAR, 95, roja, todo pagado, $20 mil Inf. 962 188 25 69 y 962 157 69 64
MAQUINA DE COSER, VENDO SENTRA, 2010, Singer, bicicleta, anaquel de emotion, equipado, bolfierro, máquina de escribir, sa de aire, faros de niebla, manual y eléctrica, escritorio electrohidráulica, ABS, 2.0, metálico. Inf. 962 142 43 85 140hp, clima, mandos al VENDO CAMARA, Cy- volante, mp3. Inf. 962 135 ber-shot Sony, 7.2 mega 78 96 pixeles, con todos sus ser- SE VENDEN 2 carritos de vicios, buenas condiciones. acero inoxidable para tacos Cel. 962 115 18 15. y tortas baratos. 2 asadores VENDO BOMBA para cister- para pollos o carne asada, na de ¼ semi-nueva, 2 filtros barato. Verlos en la 10 av. de agua para tinaco nuevos, 2 Sur # 52 más informes al ventiladores de techo, nuevos Tel. 962 126 11 08. dorado 962 ¡¡ 132 5TE 63. JETTA, modelo 2005, gris ESPERA!! JUEGO DE UN 4 rines de mag- plata, clima, vidrios y paCON EXTENSO SURTIDO EN nesio, para jetta, rin 15, llan- Ysadores eléctricos, alarma REFACCIONES ACCESORIOS TU 235/75/r15, BICICLETA O TRICICLO tasPARA 31x10.50/r15, de control, estéreo, 123,000 195/r15, 27x8.50/r14, km, factura Y PARA QUE215/70/ NO VAYAS MASTapachula, LEJOS par14,TE205/701/r14, 185/r14, gado 2013. Más informes OFRECE SU SERVICIO DE TALLER al número de Cel. 962 102 195/65/r15, 175/70/r14. 17ª VISITANOS EN: 28 ORIENTE ENTRE 9A. PRIVADA Y 11 SUR 83 85 oriente #1-C
ELÉCTRICA “MAKALÚ” S.A. DE C.V. ¡¡¡Por unos pasos más... muchos pesos menos!!!
* MATERIAL ELECTRICO EN ALTA Y BAJA TENSION * LAMPARAS Y FOCOS * ANTENAS Y MÁSTILES PARA T.V. * REFACCIONES PARA ELECTRODOMÉSTICOS * PLOMERÍA Y BOMBAS PARA AGUA * TORNILLERIA * CERRADURAS Y CANDADOS * FERRETERIA EN GENERAL * REGULADORES PARA COMPUTADORA * VARILLAS PARA TIERRA FISICA TELS. (962) FAX. (962)
626 2156 625 0624 626 5856
E-mail: makalu99@prodigy.net.mx
AV. CENTRAL NORTE No. 34, TAPACHULA, CHIAPAS, MEXICO
Tapachula, Chiapas, miércoles 2 de octubre de 2013
21
UNE LOS PUNTOS SIN LEVANTAR EL LAPIZ
22
Tapachula, Chiapas, miércoles 2 de octubre de 2013
Emilio Francisco Zuñiga, cumple su primer año La familia, feliz de festejar al pequeño Emilio Francisco.
Festejando en grande el primer año de Emilio Francisco.
Yanela Hernández Gálvez y Yeimy Hernández Gálvez.
Norma Hernández Martínez, Ema Martínez López y Griselda Hernández Martinez.
Isela Hernández Gálvez, Abril Herrera Hernández y Juan Manuel Herrera López.
Disfrutando del desayuno con las amigas.
23
Tapachula, Chiapas, miércoles 2 de octubre de 2013
Pasando un divertido día.
Ariana y Arantza Hernández.
Lorien de Santillan, Lorien y Alejandro Santillan.
Con los abuelitos.
Bersi e Isabela Pérez.
Marleny Cancino y Karen López Cancino.
24
Tapachula, Chiapas, miércoles 2 de octubre de 2013
Emilio Francisco Zuñiga, cumple su primer año El pequeño Emilio Francisco Zuñiga López, cumplió su primer año y sus papás Kendy López de Zuñiga y Francisco Zuñiga, le organizaron una divertida fiesta en el salón de fiestas Cuches, donde se dieron cita familiares y amigos para desearle lo mejor a Francisco y disfrutar con el, de una mañana muy divertida, con los brincolines, la cabina de fotos, el candy bar y los pinta caritas, sin olvidar las piñatas y el delicioso pastel, sin duda fue una mañana llena de mucha diversión. Página...
El pequeño Emilio Francisco, celebrando su primer año acompañado de sus padres Francisco Zuñiga y Kendy López de Zuñiga.
Coordinador: Juan Carlos Latour
22
Sociales Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx
25
Tapachula, Chiapas, miércoles 02 de octubre de 2013
En Chiapas se invierten 150 mdp en infraestructura deportiva • Inaugura Manuel Velasco etapa estatal del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2013 • Se invirtió en la rehabilitación del Auditorio Municipal de la cabecera municipal • Entregó la obra de pavimentación con concreto hidráulico de la calle primera oriente
Pueblo Nuevo Solistahuacán, Chiapas.- Con la construcción de más infraestructura deportiva se apoya de manera decidida el fomento al deporte en los 122 municipios de la entidad con una inversión de 150 millones de pesos, aseguró el gobernador Manuel Velasco Coello al inaugurar el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2013, en su etapa estatal y la rehabilitación del Auditorio Municipal de Pueblo Nuevo Solistahuacán. Luego de develar la placa de la remodelación del Auditorio Municipal, el mandatario estatal presidió la declaratoria inaugural del encuentro deportivo con carácter clasificatorio a la etapa nacional, que se realiza cada año y en el que participan equipos y atletas indígenas que han superado etapas clasificatorias regionales. “Va nuestro empeño en fortalecer el presente para garantizar un mejor futuro para las mujeres y hombres de todos los pueblos indígenas de nuestro estado. Un mejor futuro con impulso a la educación, apoyando con becas a más de mil estudiantes indígenas, para que continúen con sus estudios y también con el
deporte que es el motor esencial para el desarrollo de la sociedad, por eso en el estado estamos invirtiendo 150 millones de pesos en infraestructura deportiva, rehabilitando y construyendo nuevos espacios deportivos, combatiendo con el deporte la obesidad y las adicciones”, señaló. El jefe del Ejecutivo también reconoció a las y los atletas que con su esfuerzo han superado las etapas regionales en busca de representar a Chiapas en el evento nacional, al tiempo que manifestó su compromiso de continuar preparando e impulsando a más campeones chiapanecos con programas de alto rendimiento, para que la entidad sea reconocida como un ejemplo en materia deportiva. Cabe señalar que durante este Encuentro compiten 366 atletas: 291 hombres y 75 mujeres, todos ellos habitantes de pueblos o comunidades indígenas quienes participan en disciplinas deportivas como basquetbol, voleibol, carrera pedestre y futbol. Los ganadores del primer lugar en deportes de conjunto, así como los que obtengan el primero y segundo lugar de la carrera pedestre, re-
presentarán a Chiapas en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2013, en la final nacional que se llevará a cabo en el estado de Nayarit. El gobernador Velasco reafirmó su compromiso con los municipios y comunidades indígenas para construir un Chiapas más incluyente, más justo y con mayores oportunidades para el desarrollo de hombres y mujeres. En este marco, a fin de impulsar la educación de más niñas y niños chiapanecos, Velasco Coello entregó mobiliario escolar que consta de 250 sillas, para beneficiar a igual número de alumnos de siete escuelas primarias de Pueblo Nuevo Solistahuacán. Previo a este evento, acompañado de hombres y mujeres indígenas, el mandatario también recorrió la pavimentación con concreto hidráulico de la calle primera oriente, así como guarniciones y la rehabilitación de la red de drenaje en el barrio El Pocito de la cabecera municipal, en beneficio de poco más de 10 mil habitantes. En estas actividades acompañaron al Gobernador: el presidente municipal Pueblo Nuevo
Solistahuacán, Enoc Díaz Pérez; la presidenta del DIF municipal, Lucilda Ruiz Pérez; Carlos Penagos Vargas, secretario de Juventud, Recreación y Deporte; José Luis Orantes Costanzo, subsecretario del Deporte; Jorge Alberto Betancourt Esponda, director general de Inifech y Jorge Álvarez López, secretario de Pueblos y Culturas Indígenas.
26
Tapachula, Chiapas, miércoles 02 de octubre de 2013
Capacitan a productores y procesadores de cacao Ramón García/ Elena García Tuxtla Chico, Chiapas 1 de octubre de 2013.- Brinda a productores y procesadores de cacao artesanal cursos y platicas que permitirán dar un valor agregado al producto con mejor sabor, calidad y aroma, especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) se reunieron con agrupaciones de este sector. La presentación protocolario estuvo a cargo del por el mismo Director del INIFAP, ingeniero Víctor Díaz Fuentes quien expuso a los productores y procesadores de cacao artesanal provenientes de distintos municipios de la costa que acudieron a las instalaciones de la institución científica de los beneficios de actualizarse y capacitarse con nuevas técnicas en el proceso de industrialización. El curso denominado “Proceso de Fermentación de cacao y su influencia en la calidad de la bebida”. Se destacó la la importancia de la fermentación del fruto, su correcto
proceso y la forma en que con esta etapa de la pos cosecha se logra un mayor incremento de ingresos para el productor
al tener productos cosechados y elaborados de calidadEn este curso teórico-práctico se demostraron técnicas y una de ellas la de elaborar chocolate utilizando el edulcorante Estevia, un sustituto del azúcar tradicional para que este pueda ser consumido por personas diabéticas, con lo que se extiende el mercado, se abarata el costo de transformación significativamente y convierte al chocolate en un alimento eminentemente orgánico. Este curso que fue promovido por el grupo Agroinova de Chiapas, fue impartido por el doctor Juan Francisco Caballero Pérez y se pretende que sirva como inicio de una serie de actividades formativas y actualizadoras. El objetivo final será la que los productores de cacao de la región industrialicen el chocolate con calidad superior a la que exige el mercado nacional e internacional, con nuevas técnicas y productos en los que habrá ahorro en el proceso de transformación y ganancias en el producto terminado al ser comercializado.
Irrevocable la Ley de Educación en primera instancia
TELECOMM-TELEGRAFOS pone a disposición nueva sucursal en Tapachula
les, que participan en la educación, entre los que se incluyen a los padres de familia, sociedad y maestros de los diversos niveles. Detalló que la ley de educación adicionada, precisa la obligatoriedad de brindar educación gratuita en el nivel medio superior, además promueve que la educación debe ser de calidad, así que no puede ser de tres o cuatros días de la semana, en su intervención el también litigante de profesión agregó que en la ley es muy clara al decir que se van a instrumentar los tiempos completos en las horas de enseñanza, lo que dará como resultado producir alumnos más preparados. Márquez González resaltó que un profesor “no debe de temer, si esta actualizado, educado, preparado, está consciente de su papel, de la bondad de la educación que nosotros le debemos de dar a todos los jóvenes que merecen una futuro mejor, sino no vamos a poder, más que estar gritando, repitiendo lo que algunos interesados en que no se actualice la enseñanza en el país, que le llevemos a los alumnos de educación de calidad, van a estar promoviendo marchas y cierre de escuelas”. Por último, reiteró que los maestros pueden ampararse contra la reforma educativa, y serían la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la que tendría el fallo final respecto al tema educativo en el país. (interMEDIOS rrc).
Tapachula, Chiapas 1 de octubre de 2013.- El Gobierno Federal y el Gobierno de Tapachula dieron a conocer las nuevas oficinas y los nuevos servicios que el organismo público descentralizado como lo es Telecomunicaciones de México (TELECOMMTELEGRAFOS) pone a disposición desde ahora, a toda la población de este municipio y de la región. Para reducir la brecha de servicios financieros básicos, principalmente en las poblaciones donde no se cuenta con infraestructura bancaria, el Gobierno Federal efectuó la incorporación de TELECOMM-TELEGRAFOS como corresponsal de los principales bancos del país. De esta forma, dicha institución comenzó a operar como ventanilla de Banorte, Banamex, Bancomer, Scotiabank, HSBC, Inbursa, y Santander Serfín, con lo que desde ahora, ofrece a la población servicios de depósitos y retiros en efectivo a cuentas de cheque, tarjetas de débito y tarjetas de crédito. El gerente estatal Chiapas de este organismo público descentralizado, C.P. Julio César Fuentes Rodríguez dio a conocer que las oficinas, donde los usuarios podrán hacer uso de todos estos servicios, están ubicadas en la 1ª. Oriente y 9ª. Norte No.27 de esta ciudad. El funcionario resaltó que estos servicios son adicionales a todos los que tradicionalmente TELECOMM-TELEGRAFOS brinda a los usuarios, como son el pago de transferencias de dinero nacional e internacional, cobro de recibos de Telmex, CFE, Dish, Sky, Avon, Jafra, etc., así como venta de tiempo aire y pago de transferencias del Programa Oportunidades. Cabe resaltar que a nivel nacional TELECOMM-TELEGRAFOS cuenta con más de mil 600 oficinas, mientras que en Chiapas tiene presencia en 59 municipios con 63 Sucursales, en donde atiende a cuentahabientes de los bancos que ahora son sus usuarios, que realizan retiros y depósitos en efectivo sin tener que trasladarse fuera de sus localidades o lugares de origen. (Jorge Pérez Pólito).
Laura Ruiz Espinosa Tapachula, Chiapas 1 de octubre de 2013.- Ante los rumores de que la educación será privatizada, así como el pago de servicios básicos en las instituciones educativas por parte de los padres de familia, el Presidente del Colegio de Abogados del Soconusco, Manuel de Jesús Márquez González, expresó que es falso que la reforma educativa considere la posibilidad de ponerle precio a lo que es por obligación ser gratuito y laico. Conforme a la situación dada por las movilización de los maestros en toda la República Mexicana expuso que el sector se puede amparar contra las reformas, en caso que consideren que les afecte, pero los amparos recordó debe ser interpuesto por una persona
y el resto solo deberá adherirse a ese proceso. Mencionó que “muchos desinformados que no han leído las tres leyes que sucedieron a esta reforma constitucional, entre ellas la Ley de Servicio Profesional Docente, la Ley General de Educación y la Ley del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, no han leído porque miren, los movimientos magisteriales iniciaron desde junio, julio y agosto, y la ley apenas fue promulgada y publicada el día nueve de septiembre de este año”. Al respecto, el especialista en leyes manifestó que existe una falta de conocimiento de parte del magisterio, incluso, precisó que en su artículo tercero constitucional adicionado, acredita que el Estado Mexicano, desde la Federación, los Estados y los Municipios brinden educación de calidad, a lo cual mencionó que se reafirma que la educación pública es y será obligatoria, gratuita y laica para cualquier persona. El Presidente del Colegio de Abogados del Soconusco recordó que los planes y programas educativos se deberán construir en base a la opinión de los gobiernos estatales y sectores socia-
Tapachula, Chiapas, miércoles 02 de octubre de 2013
A través del conocimiento se disminuyen riesgos por deslizamientos de laderas: PC
27
• Desde que el gobernador Manuel Velasco inauguró la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas, se mantienen continuas capacitaciones Con el incremento de lluvias que se presentó en nuestro estado tras el paso del Huracán “Ingrid” y la tormenta tropical “Manuel”, el subsuelo se encuentra sobresaturado de agua, lo que propicia a que se generen deslizamientos de laderas que ponen en riesgo la integridad de la población. Por ello, este jueves 3 de octubre el Instituto de Protección Civil para el manejo integral de Riesgos de Desastres, llevará a efecto, a partir de las diez de la mañana, en la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas, un ciclo de conferencias sobre “Inestabilidad de Laderas y Riesgos a la Población”, el cual será impartido a directores municipales de protección civil de los 122 municipios de Chiapas. Lo anterior, con el objetivo de transferir conocimientos y entender el por qué y cómo ocurren los fenómenos de remoción en masa e inestabilidad de laderas. Analizará las diferentes experiencias de casos de inestabilidad de laderas que se han presentado en el estado y las acciones de identificación y reducción de riesgos implementadas. Los eventos naturales son inevitables, pero lo que sí se puede evitar o al menos reducir, son los desastres. El problema de los deslizamientos de laderas en México es un fenómeno que ha cobrado un número considerable de vidas humanas y daños
materiales cuantiosos, por lo que resulta necesario establecer los criterios que permitan a los ciudadanos y a las autoridades identificar y evaluar el riesgo asociado al deslizamiento de laderas. Debido a su orografía, Chiapas es un estado altamente vulnerable al riesgo por fenómenos geológicos, dentro de ellos uno de los más importantes son los deslizamientos de ladera. En Chiapas existen aproximadamente 2 mil 850 localidades ubicadas en pendientes montañosas con más de 25 grados de inclinación, donde habitan más de 340 mil personas, particularmente en los municipios de Motozintla (207 localidades), Villacorzo (185) y Siltepec (10). El fenómeno de inestabilidad de laderas es uno de los más frecuentes en el país y en nuestro estado, especialmente en época de lluvias y cuando ocurren sismos. Un deslizamiento ocurre cuando se rompe o pierde el equilibrio de una porción de los
materiales que componen una ladera y se deslizan por acción de la gravedad. Las conferencias serán impartidas por destacados investigadores del instituto de Geofísica de la UNAM, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres del Estado. Se contará con la asistencia de presidentes municipales y coordinadores municipales de Protección Civil, Comités de Prevención y Participación Ciudadana, funcionarios del Comité Estatal de Emergencias, así como universidades, centros de investigación, asociaciones civiles y grupos de voluntarios. Desde que el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello inauguró la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas, el pasado 13 de febrero, se mantienen continuas capacitaciones a diversas dependencias federales estatales y municipales, sobre la gestión integral de riesgos de desastres.
Neftalí del Toro Presidente de la mesa Directiva del Congreso del Estado *El diputado tapachulteco después de presidir la Junta de Coordinación Política durante el primer año de la LXV Legislatura, será el representante del poder legislativo de Chiapas.
El diputado del PRI por el Distrito XVIII Neftalí Del Toro Guzmán, fue designado Presidente del Congreso del Estado para el segundo año de sesiones en la LXV Legislatura en Chiapas. Con el voto unánime de los diputados, Del Toro Guzmán se convierte en representante del poder Legislativo después de presidir durante un año la Junta de Coordinación Política, en la Vicepresidencia de la mesa directiva fue electo el diputado Jorge Alberto Clemente Magdaleno, vicepresidente Dip. Itzel Francisca De León Villard, Secretario Dip.
José Agustín López Lara, Secretario Dip. Hortensia Zúñiga Torres, Prosecretario Dip. José Antonio Albores Trujillo, Prosecretario Dip. Carlos Ildefonso Jiménez Trujillo. El dictamen fue votado en la última sesión del primer año legislativo. Esta responsabilidad en el poder legislativo ya ha estado a cargo de políticos de la costa que han presidido eficientemente el Congreso del Estado de Chiapas; en esta ocasión Neftalí Del Toro Guzmán será otro político costeño que ostentará este cargo con el reto de conducir las sesiones del Congreso, asegurar el debido desarrollo de los debates, discusiones y votaciones del pleno. Así como garantizar que en los trabajos legislativos prevalezca lo dispuesto en la constitución del Estado para bien del pueblo Chiapaneco. Del Toro Guzmán, quien preside la Comisión de Justicia y coordina la fracción parlamentaria del PRI, partido con la mayor representación en el Congreso Local, manifestó que seguirá trabajando en el ambiente de gobernabilidad, unidad y trabajo en equipo que ha caracterizado a la LXV legislatura, desarrollando una agenda legislativa a fin de sacar adelante los temas que fomenten el crecimiento de la entidad para bien de las familias chiapanecas. Finalmente el legislador tapachulteco, afirmó que el trabajo de la mesa directiva será darle prioridad al bienestar ciudadano en Chiapas, más allá de colores partidistas e intereses personales, se privilegiará el desarrollo de la entidad, destacando que se debe de corresponder a la confianza que la sociedad ha depositado en el poder legislativo.
Pemex garantiza abasto de gasolina en Chiapas • Surtirá estaciones con combustible proveniente de Veracruz y Oaxaca • Empresarios gasolineros llaman a no realizar “compras de pánico” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Petróleos Mexicanos (Pemex) autorizó que las pipas que surtirán de combustible a las estaciones de Chiapas, carguen en “Pajaritos Veracruz” y “Salina Cruz” Oaxaca, con lo que se garantiza el abasto de combustible en la entidad señaló la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo). Luego de que por segunda ocasión en este mes maestros paristas tomaran la planta de abastecimiento y distribución de Pemex en la capital chiapaneca, dando inicio a la radicalización de las protestas con acciones que vulneran a la sociedad, los empresarios gasolineros hicieron un exhorto a la población para no realizar “compras de pánico”, al reiterar que el abasto está garantizado. Humberto de la Cruz Murias, Vicepresidente de Onexpo, explicó que Pemex ya dio la instrucción de atender las pipas de Tuxtla Gutiérrez vía “Pajaritos”, Veracruz y “Salina Cruz”, Oaxaca; “de aquí al jueves estará totalmente regularizado el abastecimiento y la atención al público consumidor; Pemex ya tomó medidas y consideramos que son las adecuadas”, aseguró. De la Cruz, dijo que ya se han tomado las medidas necesarias para que todas las estaciones de servicio normalicen sus funciones y pidió a los docentes reconsiderar su posición, al señalar que esta situación además de afectar el derecho a la educación de niños y niñas, daña la economía de la entidad.
28
Tapachula, Chiapas, miércoles 02 de octubre de 2013
Aún hay violaciones a derechos humanos de migrantes: Fermina
Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 1 de octubre de 2013.- Organismo de Derechos Humanos no gubernamental señala que aún persisten violaciones a derechos de personas migrantes y solicitantes de la condición de refugiados que se encuentran privados de su libertad en la Estación Migratoria Siglo XXI de
Tapachula, expone el comunicado del Centro Fray Matías de Córdova AC Refiere que se requiere acción urgente, en los casos de solicitantes de refugio, ya que estas se mantienen privadas de su libertad por meses y con graves irregularidades en su proceso de refugio y en las condiciones de vida que sufren en el centro de detención. Señala que en los informes de del Centro de DH, en su momento la directora Fermina Rodríguez ha dado a conocer la información con la que ellos cuentan y que se obtiene, sobre irregularidades y deficiencias en el respeto a los derechos humanos y condiciones de vida de las personas migrantes en el centro de detención de la Ciudad de Tapachula, Chiapas. Pone de ejemplo el caso de la familia Rodríguez conformada por cuatro adultos y cuatro menores de nacionalidad hondureña que el pasado 3 de marzo del 2013 salieron de su país con la finalidad de buscar la protección del gobierno Mexicano, ante la inseguridad en aquel país y que uno de sus integrantes estaba involucrado en la de-
Rodarán en apoyo a familias de escasos recursos económicos Tapachula, Chiapas 1 de octubre de 2013.Del 15 al 18 de noviembre se llevará a cabo el evento deportivo denominado “Tapachula sobre ruedas”, en el que participarán motociclistas de todo el país y Centroamérica, el cual busca recolectar alimentos no perecederos para donarlos altruistamente a las familias de escasos recursos económicos en la región del Soconusco. El presidente del comité organizador Edgar Reyes, reveló que por primera vez se efectuará un evento de esta magnitud, pues es importante solidarizarse con las personas que menos tienen, detalló que el espectáculo consistirá en hacer caravana por los municipios de la región para hacer acrobacias y piruetas con motocicletas modificadas. Explicó que al menos aquí en Tapachula “la sede del evento será en las instalaciones de la feria internacional que muy amablemente nos están prestando el espacio, tendremos exposición de automovilismo y motociclismo, a su vez, habrán personas que vendan artículos especializados en las disciplinas, una zona de comida, eventos musicales con siete bandas de rock que amenizarán el evento, básicamente son alrededor de unas 800 a mil motocicletas que participarán”. Comentó que el boleto de entrada a este espectáculo será la aportación “un kilo de ayuda” con la cual se obtendrá un brazalete intransferible y estar en los primeros asientos del evento, agregó que aun pueden inscribirse los participantes, por lo que, cualquier tipo de motocicleta será bienvenida en esta gran aventura que no persigue fines de lucro. Edgar Reyes comentó que el costo de inscripción es aportar un kilo de frijol, azúcar, arroz, entre otros alimentos no perecederos para apoyar a todas esas personas más vulnerables
que realmente lo necesitan en la región como albergues, internados, acilos, así como comunidades rurales, pueden confirmar su asistencia al evento como participante a través de la página web www.tapachulasobreruedas2013. com. En la reunión estuvieron presentes: Carmen De la Cruz López, regidora comisionada en Educación, Cultura y Deporte de Tuxtla Chico; Sandra Luz González Escobar, regidora de Turismo en Tuxtla Chico; Victoriano Jorge Sarro, director de Deporte y Recreación de Tapachula; el presidente municipal de Mazatán, Encarnación Martínez Victorio; Romina Gómez, coordinadora de Turismo en Cacahoatán; además de Edgar Antonio Reyes González, presidente del evento. Cabe resaltar que el evento iniciará el viernes 15 de noviembre en Tapachula y seguirán el trayecto por Mazatán, Tuxtla Chico, Cacahoatán y Unión Juárez, los organizadores comentaron que los motociclistas durante el recorrido estarán acompañados por una ambulancia y una grúa que los auxiliará en caso de algún accidente (Juan Manuel Matali).
fensa y promoción de Derechos Humanos. Al llegar a México diez días después fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM), quién a su vez notificó a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) que deseaban solicitar la condición de refugio, esta última no atendió según el organismo en forma eficiente esa solicitud. Indica que tras 112 días de esperar la protección del gobierno mexicano, privados de la libertad en la EM SXXI, el pasado 9 de septiembre se negó la protección por segunda ocasión, desestimándose pruebas entregadas a la COMAR que muestran altos índices de violencia y la persecución política por parte de agentes estatales y paraestatales de aquel país hacia uno de los integrantes de la familia por ser un dirigente político nacional, que además documentaban el asesinato de cerca de 414 simpatizantes de su misma corriente política y la COMAR negó las garantías al debido proceso. Señalan que no se consideraron principios fundamentales como el interés superior del niño/a y se propició irregula-
ridades en el procedimiento de solicitud, se omitió información acerca de alternativas para la detención y para continuar el proceso en libertad y la detención prolongada deterioró la salud física y psicológica de esta familia que sufrió presiones psicológicas y abusos para hacerlos desistir, así como por el hostigamiento constante y desprestigio hacia la familia de parte de personal del Instituto Nacional de Migración. Acusaron que sus familiares en el extranjero recibieron llamadas desde México en las que solicitaban dinero para ellos, o informar de su paradero, lo que es sospechoso ya que el INM es la única instancia que cuenta con datos de contacto y que finalmente los obligo a aceptar ser deportados y renunciar a continuar con cualquier proceso, con lo que se pone en peligro su vida. Al igual que esta familia 17 personas más sufren este tipo de situaciones por lo que el CDHFMC pide dejar libertad a las personas solicitantes de la condición de refugiado que se encuentran en la Estación Migratoria de Tapachula y en otros centros de detención para migrantes del país.
Chiapanecos participan en Juegos Nacionales Deportivos sobre Silla de Ruedas, en Guadalajara • Presidenta del DIF Chiapas asistió a evento deportivo de carácter nacional Guadalajara, Jalisco. – Con el propósito de impulsar la participación de los deportistas chiapanecos de alto rendimiento, la señora Lety Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas, asistió a los XL Juegos Nacionales Deportivos sobre Sillas de Ruedas, que se desarrollan en la ciudad de Guadajalara, Jalisco. En esta destacada competencia participan las 36 Asociaciones y/o Entidades Deportivas afiliadas a la Federación Mexicana de Deportes sobre Silla de Ruedas. En ese marco, la señora Coello de Velasco puntualizó que el DIF Chiapas apoyará a personas talentosas, porque son un ejemplo de esfuerzo y dedicación para nuestra sociedad. “Me siento orgullosa porque estos jóvenes con su ímpetu han pasado por muchos obstáculos, pero eso no los ha deteni-
do para obtener logros y ser personas de bien”, señaló. Los Juegos Nacionales Deportivos sobre Silla de Ruedas es un espacio deportivo organizado por DIF Nacional, que se lleva a cabo desde el pasado 30 de septiembre en la ciudad de Guadalajara y culminará el próximo 5 de octubre. Para este evento, se cuenta con el apoyo de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF, Angélica Rivera de Peña, quien respalda estos Juegos para promover la integración social de las personas con discapacidad, a través de una justa deportiva con carácter oficial, que permita a los deportistas de alto rendimiento con discapacidad neuromotora, conformar preseleccio-
nes y selecciones nacionales para representar a nuestro país en eventos nacionales e internacionales. Cabe destacar que el Equipo de Basquetbol “Jaguares de Chiapas” que obtuvo el Primer Lugar del Campeonato Nacional de la Primera Fuerza, efectuado en la Ciudad de México, recibió todo el apoyo del DIF Chiapas, consistente en sillas de ruedas deportivas y uniformes, para que tuvieran las herramientas adecuadas durante su entrenamiento y campeonatos donde representan al estado. En este sentido, la señora Coello de Velasco reconoció la capacidad deportiva de los deportistas chiapanecos, a quienes continuará apoyando, ya que son personas ejemplares
29
Tapachula, Chiapas, miércoles 02 de octubre de 2013
No debemos honrar a traidores: Zoé Robledo
E
l Senador de Chiapas Zoé Robledo realizó un exhorto a la Secretaría de Educación Pública y a los gobiernos de los estados de Chiapas, Jalisco, Sinaloa, Veracruz y Yucatán para que a la par del aniversario luctuoso de Belisario Domínguez Palencia, se realicen las gestiones necesarias para cambiar la denominación de las escuelas que llevan el nombre de Victoriano Huerta por el del prócer chiapaneco. El legislador chiapaneco señaló que el Senado considera el Centenario de la trágica muerte del Dr. Belisario Domínguez como un destacado y relevante hecho de la
historia mexicana, que debe ser honrado de muchas formas, pero una de ellas debe de ser el reivindicar su memoria ante quien fue su verdugo, el dictador Victoriano Huerta, quien al día de hoy otorga su nombre a nueve escuelas de Chiapas, una escuela en Jalisco, una escuela en Sinaloa, una en Veracruz y una más en Yucatán, siendo ilógico conceder tal privilegio a quien representa todos los antivalores del héroe chiapaneco. Zoé Robledo mencionó que “Belisario Domínguez es el ejemplo perdurable del valor, del honor y del sacrificio como patriota y legislador, nuestra propuesta es
para ennoblecer no sólo su memoria sino también su valor.” El Senador de Chiapas comentó que “el Senado ha declarado el 2013 año de Belisario Domínguez, de la libertad y de la República, por lo que nada es más justo que enaltecer su legado”. En ese sentido, afirmó “resulta incongruente exaltar con el nombre de una escuela a quien usurpó el poder y conspiró contra la Patria. Es un acto de justicia poner a cada quien en el lugar que la historia le ha dado”, consideró Zoé Robledo.
Cientos de maestros interinos dan clases en sustitución de paristas • Con la interrupción de clases los más afectados son los alumnos, señalan • Lo importante es que los jóvenes vean a sus maestros como ejemplo, sostienen
Cientos de maestros se encuentran dando clases en las diferentes regiones de la entidad y en los diversos niveles educativos, desde que la Secretaría de Educación entregó
Devuelve ayuntamiento terreno al ejido Mazatán Villa Mazatán, Chiapas 1 de octubre de 2013.- Un terreno que durante años estuvo a cargo de la extinta Comisión Nacional del Cacao y que durante décadas estuvo abandonado, fue devuelto al ejido Mazatán, por las autoridades municipales de este lugar, dentro de las festividades del 84 aniversario de su fundación. Fue el sindico municipal Ovidio Arévalo Lozano, quien estuvo a cargo de las investigaciones de ese terreno que por mucho tiempo estuvo abandonado, para conocer la historia de quien originalmente era el propietario de dicha superficie que era utilizada como basurero, mismo que se encuentra a un costado de la escuela primaria 5 de Mayo. Ahí mismo dio lectura al documento donde avala la propiedad de dicha superficie, donde se pretende construir un complejo de oficinas, donde podrían estar las oficinas de Sagarpa, Telecom Telégrafos y otras oficinas más. Por su parte el presidente municipal, Encarnación Martínez Victorio, destacó que se deben recuperar todos los espacios que se encentran abandonados, así como devolverle la actividad, hoy en día Mazatán debe tener esos servicios que antes existían, poniendo como ejemplo un Banco. Agregó estar cumpliendo un año de gobierno, y seguir con ese mismo espíritu de servicio, tener el mismo compromiso con la sociedad, ahí mismo felicitó al ejido Mazatán, por llegar a 84 años de su fundación y seguir igual de organizados.
órdenes de presentación a interinos estatales y federalizados. Ejemplo de lo anterior es la Secundaria Número 2 del Estado, donde trabajan con normalidad y desde donde su director, Óscar Hernández Pérez, hace un llamado a sus compañeros maestros a regresar a las aulas, ya que los afectados son los alumnos y se están rezagando en el ciclo escolar. El profesor Oscar Hernández señaló que “los que ya tenemos algunos años estamos en contra de los procedimientos de algunos pseudo maestros, porque finalmente los estudiantes no tienen nada que hacer en un movimiento magisterial”, afirmó. Insistió en que “se nos están olvidando un poco los compromisos que hicimos en el curso básico del Consejo Técnico Escolar, porque ahí era el punto de partida para la mejora de las escuelas y era ahí el foro ideal para manifestar nuestras ideas, aportaciones o inconformidades en su caso”. Asimismo, dijo, “no hay una situación exacta de lo que se pretende, pareciera ser que detrás de esto hay mucha gente interesada en desestabilizar la educación en Chiapas. Lo peor son los procedimientos que se están utilizando, porque finalmente es un derecho del magisterio el derecho a huelga, pero habría que tener algunas características especiales para ver claramente qué es lo que queremos”, sostuvo. Hernández Pérez se manifestó a favor de la actualización del maestro, la cual dijo debe ser total y permanente, “porque ahora los niños a temprana edad, manejan muy
bien la computadora y en consecuencia nosotros sí debemos estar preparados ante una situación de esta naturaleza para estar al nivel de la educación de calidad que pretendemos”. Al referirse a la pérdida de clases, dijo que va a ser difícil reponer el tiempo, sin embargo precisó “todavía podemos hacer cosas positivas en bien de la niñez de Chiapas”. Guillermo Centella de la Fuente, profesor interino de la asignatura de Matemáticas se dijo satisfecho por estar trabajando en el aula y evitar que los alumnos se vean afectados en su educación. Al ser entrevistado en el salón de clases, explicó que se encuentra avanzando con el programa, aprovechando el tiempo y muestra de ello es que ya están por terminar el primer bloque; para él, lo primordial es que los estudiantes reciban clases, “eso es lo importante para nosotros, que los jóvenes vean a sus maestros como ejemplo”, puntualizó.
Maestros jubilados reciben pago de aumento del 4.25% a pensiones Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 1 de octubre de 2013.- Maestros jubilados de la Sección 40 del SNTE, pensionados por el ISSTECH recibieron este martes el pago del aumento a su pensión en 4.25%, con retroactivo al primero de enero de este año, dio a conocer el secretario general de la Delegación D-IV-6, Rogelio López Jiménez. Dijo que tras seis meses de gestión, cinco mil maestros jubilados gozan ya del pago, el cual varía para cada uno, dependiendo de los salarios mínimos diarios que reciben, que van de los seis a los diez. Anotó que este acto de justicia se lo agradecen al gobernador Manuel Velasco Coello, quien ha demostrado sensibilidad para este sector de jubilados, ante la
intervención insistente del secretario general de la Sección 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, Julio León Campuzano. Para los maestros de muchos años de servicio en estos momentos no tienen otro dirigente que no sea León Campuzano, quien siempre ha estado del lado de los trabajadores de la educación. Asimismo, aseguró que como uno de los grupos del magisterio estatal, los maestros jubilados llevan en estos momentos mesas de trabajo en donde analizan los pros y los contras de la Ley General de Educación y las leyes secundarias, porque están dispuestos a dar sus puntos de vista para la iniciativa de reforma a la ley gene-
ral de educación del estado de Chiapas, la cual se va impulsar en el periodo ordinario de sesiones que acaba de comenzar. Indicó que a la ley del servicio civil del estado y municipios de Chiapas, van a plantear algunas adecuaciones, con lo cual saldrían fortalecidos los maestros en activos y los jubilados. López Jiménez exhortó a sus compañeros maestros disidentes con la nueva ley de educación y las leyes secundarias, que la lean detenidamente y hagan sus propuestas para el marco jurídico que deberá definirse en la entidad en beneficio de la educación (Cosme Vázquez / ASICh).
30
Tapachula, Chiapas, miércoles 02 de octubre de 2013
Instalan Mesa Interinstitucional contra el transporte irregular
Autoridades de los tres niveles de gobierno firmaron el Convenio de Colaboración y Coordinación Institucional para el Ordenamiento del Transporte Irregular, e instalaron la Mesa Interinstitucional de seguimiento a estas tareas. En la sala “Venustiano Carranza” de Palacio de Gobierno, el coordinador de asesores del Jefe del Ejecutivo, Edmundo Pérez Armendáriz, a nombre del Secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, signó el convenio que busca frenar la prestación del servicio de manera irregular. “Son instrucciones muy precisas del Gobernador que todos los interesados estén en este acuerdo para regular el transporte en Chiapas”, expresó. Acompañado del secretario de Transportes, Mariano Rosales Zuarth, y ante representantes de diversas dependencias federales, estatales y municipales así como de dirigentes de transporte de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Huixtla, Motozintla, y otros municipios del Estado, destacó que la prioridad es proteger tanto al usuario como al gremio transportistas que trabaja con estricto apego a derecho. Por su parte, el Secretario de Transportes explicó que esta comisión sostendrá reuniones semanales para analizar la problemática y sobre todo buscar solución al transporte irregular. “La mesa queda puesta y abierta para que estemos avanzando en los puntos que vayan saliendo para refrendar la aplicación del Estado de Derecho y hacerle frente al transporte irregular”, acotó. En este sentido, los dirigentes transportistas de to-
das las regiones de la entidad refrendaron su apoyo en este combate frontal. El presidente de la Alianza del Autotransporte, Bersaín Miranda Borraz, reconoció el trabajo realizado por el Gobierno del Estado y aseguró que este sector se suma para que el transporte se siga modernizando. “Lo que se ha suscrito el día de hoy es un reclamo que nuestros compañeros han tenido sobre todo para que la autoridad sea garante para la inversión en materia de transporte, reconocemos que debe ser un esfuerzo conjunto, porque no le podemos dejar toda la responsabilidad al Secretario de Transporte, al Gobierno del Estado, en virtud de que en muchos de los casos la competencia ruinosa está también en tramos federales”, manifestó. Asimismo, el Consejero Presidente del Frente de Defensa del Transporte Organizado de la Costa, Sierra y Frontera, Noé Pinto, dijo que trabajando de la mano de las autoridades se logrará un bien común tanto para el sector como para los usuarios. En tanto el Gerente de la División Chiapas de Autobuses del Oriente, Carlos Gómez Velastegui, subrayó el esfuerzo de las autoridades por hacer un frente común, “En la medida que trabajemos todos juntos en contra del transporte irregular y no por negarle el trabajo a otras personas, sino cumplir todos con los requisitos que se tienen como normatividad”. En su oportunidad el presidente de FECOOTRACH, Emilio Sánchez Selvas resaltó que este esfuerzo
Prevenir riesgos, visión responsable del gobierno de Chiapas • Se han dado importantes pasos en la consolidación de la cultura de la protección civil. • Se actúa de forma inmediata para atender a la población y se realizan acciones para mitigar riesgos en el futuro, señala Juan Carlos Gómez Aranda Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 1 de octubre 2013.- Con altura de miras y un amplio sentido de responsabilidad, el gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello trabaja en la reducción de riesgos, como parte de una nueva cultura de protección civil que considera la prevención como un aspecto fundamental, para salvaguardar la integridad de las personas, indicó el Secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. Al respecto, el funciona-
rio resaltó las tareas de alertamiento temprano y atención inmediata a la población, como parte de una planeación estratégica que se impulsa para mitigar los riesgos en las localidades que se encuentran en zonas de alta vulnerabilidad, como lo sucedido el pasado fin de semana en el municipio de Tapachula, donde se presentaron afectaciones por las lluvias y la creciente del río Texcuyuapan. Gómez Aranda señaló que como resultado de la coordinación de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno, se han mejorado las normas de seguridad, en apego a las políticas públicas enmarcadas dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, que privilegian la salvaguarda de vidas ante los fenómenos naturales y el aumento de capacidades para afrontar la adversidad. El gobernador Manuel Velasco ha establecido una estrecha colaboración interinstitucional para el desarrollo de metodologías y
estrategias con un enfoque integral sobre la prevención y el manejo de riesgos, consideró el secretario de Planeación, al tiempo que resaltó la siempre oportuna y comprometida participación de los soldados, marinos y brigadistas del Sistema Estatal de Protección Civil, que han estado presentes en las labores de auxilio a la población. En materia de protección civil, agregó, hemos dado importantes pasos, prueba de ello es el saldo blanco, a pesar de los embates recientes del huracán “Ingrid” y la tormenta tropical “Manuel”. Gran parte de este resultado, dijo, se logró a partir de una intensa campaña de alertamiento a la población para que actuara de forma inmediata ante la situación de emergencia. El gobierno de Manuel Velasco Coello actúa de manera responsable para garantizar el bienestar y seguridad de las y los chiapanecos, concluyó.
hará que la entidad avance en el rubro de transporte. En la reunión el presidente de la Organización Únete, Miguel Ángel Nandayapa, pidió a los concesionados predicar con el ejemplo, “no seamos impulsores del transporte irregular, si entre nosotros hay de ese tipo pedimos que se aplique la ley para todos”. Saúl Martínez Martínez de la agrupación “Fidel Velázquez”, comentó: “aquí vemos que las autoridades están haciendo su parte, los transportistas debemos hacer la nuestra, con este tipo de acciones hay confianza en nuestras instituciones”. En esta mesa interinstitucional participa personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado, La Procuraduría General de la República, Policía Federal Preventiva, La Secretaría de Transportes, La Secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y la Secretaría de Seguridad Municipal. La próxima reunión interinstitucional se realizará el martes ocho de octubre en Tuxtla Gutiérrez y cada dos meses será en Tapachula, todo esto con el propósito de dar certidumbre a los concesionados y frenar el transporte irregular.
Satisface a padres que maestros regresen a clases • Secretaría de Educación analiza hacer ajuste a calendario escolar Padres de familia, tanto de zonas rurales e indígenas como urbanas, ven con mucho beneplácito y satisfacción que cientos de maestros de los sistemas estatal y federal hayan regresado a clases. Así lo manifestaron luego de que observaron la ausencia de muchos docentes por varios días e incluso, en el caso de un grupo minoritario de maestros, ausencias hasta de semanas. Cabe señalar al respecto que esta estrategia debe servir de ejemplo para que otros mentores
hagan lo propio pues la Secretaría de Educación ha comenzado a analizar la posibilidad de realizar un ajuste al calendario escolar, situación que se debe definir en las próximas horas, con el propósito de que se cumplan los planes y programas de estudio en beneficio de los niños y niñas de Chiapas. Dicha posibilidad implica una revisión exhaustiva y contempla el ajuste de dos y hasta tres semanas, toda vez que la prioridad del gobierno de Manuel Velasco Coello es cumplir con el calendario de 200 días y que contratiempos como los paros de labores no detengan la marcha educativa en la entidad.
31
Tapachula, Chiapas, miércoles 02 de octubre de 2013
Se refuerza la lucha contra el dengue en la Jurisdicción Sanitaria de Tonalá • Se nebulizarán más de 500 hectáreas en los municipios de Arriaga, Tonalá y Pijijiapan Arriaga, Chiapas.- Como parte del Plan de Acción Estatal contra el Dengue, la Secretaría de Salud del estado reforzó las acciones de control del vector Aedes Aegypti en la Jurisdicción Sanitaria VIII de Tonalá, con el objetivo de identificar oportunamente los casos y dar el seguimiento adecuado. Al dar el banderazo de salida a las 21 brigadas de salud que participan en el operativo, el jefe del Departamento de Prevención y Control de Enfermedades transmitidas por Vectores, Jordán Corzo Mancilla, dio a conocer que las estrategias a implementar son: control del vector, vigilancia epidemiológica, protección contra riesgos sanitarios y promoción de la salud. En representación del secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, Corzo Mancilla enfatizó que la participación comunitaria en la actividad de descacharrización es el componente más importante, pues la eliminación de criaderos de mosquitos reduce en gran medida la incidencia de la enfermedad. Asimismo, mencionó que el reforzamiento integral de la lucha contra el dengue en la Jurisdicción Sanitaria de Tonalá contempla la distribución de cinco toneladas de abate y la nebulización de más de 500 hectáreas en los municipios que la integran, que son Arriaga, Tonalá y Pijijiapan. Agregó que se visitarán lotes baldíos y establecimientos que representan un riesgo como criaderos del mosco Aedes Aegypti, tal es el caso de talacheras, talleres mecánicos, embotelladoras, entre otros, a fin de fomentar el saneamiento básico.
Dijo que las autoridades municipales participan de manera corresponsable en esta jornada, realizando tareas de saneamiento en panteones y parques públicos, y de limpieza en ríos y arroyos. En el arranque del operativo estuvieron presentes el segundo regidor del Ayuntamiento de Arriaga, José Luis
Cruz Ramos, en representación del presidente municipal Noé López Duque de Estrada; la presidenta del DIF Municipal, María del Carmen Figueroa Trujillo; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Tonalá, Alfredo Coutiño Méndez; y la directora del centro de salud de Arriaga, Zenaida Arroyo Salazar.
Pemex interpone demanda por ‘toma’ SJRyD reconoce esfuerzo de instalaciones en Tuxtla Gutiérrez de los jóvenes de Villacrisol
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 1 de octubre de 2013.- Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que interpuso una demanda penal en contra de quien o quienes resulten responsables por la toma de la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) ubicada en Tuxtla Gutiérrez, la cual se encuentra desde ayer en posesión de maestros de las Secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que exigen la abrogación de la reforma educativa. La paraestatal informó en un comunicado que interpuso la demanda penal correspondiente “con la finalidad de que se deslinden responsabilidades y no se siga afectando la economía del país y de los consumidores”. Señaló que está “garantizado el abasto de combustibles a través de su Sistema Nacional de Distribución, a pesar del bloqueo a su TAR”, ubicada en el poniente de la capital del estado, “por parte de manifestantes ajenos a la
paraestatal, que impiden la entrada y salida de unidades de reparto y autotanques que distribuyen el producto a las estaciones de servicio de la región”.Agregó que tras el bloqueo a sus instalaciones, Pemex “ha implementado acciones estratégicas para mantener el abasto a sus clientes, utilizando terminales de reparto alternas a fin de asegurar el surtimiento a las estaciones de servicio”.Sostuvo que la TAR de Tuxtla Gutiérrez “cuenta con inventarios suficientes para garantizar los requerimientos de combustibles”, al tiempo que refrendó “su compromiso con la comunidad de fortalecer estrategias de distribución, en tanto las condiciones operativas y de seguridad se lo permitan”. Por separado, el presidente de la Unión de Empresarios Gasolineros de Chiapas, Pedro Mier Concha Baltazar, afirmó que “las compras de pánico” y el bloqueo a las instalaciones de Pemex han ocasionado “escasez de
combustibles en Tuxtla Gutiérrez y otros puntos”. Aclaró: “no diríamos que hay desabasto, pero sí ya empieza a escasear la gasolina en la mayoría de las 41 gasolinerías de la capital”. En tanto, dirigentes magisteriales aseguraron que la toma de las instalaciones de Pemex es “por tiempo indefinido, debido a que el gobierno federal “se niega a escuchar nuestra demanda de que sea abrogada la mal llamada reforma educativa”. Añadieron que, además de tomar por segundo día consecutivo la Torre de Pemex, los maestros que están en paro de labores y en plantón en el centro de Tuxtla Gutiérrez desde el 28 de agosto pasado, se posesionaron hoy de las oficinas de la Secretaría de Educación de Chiapas y de la Subsecretaría de Educación Federalizada, así como de la caseta de cobro de las carreteras de cuota que comunican a esta ciudad con la capital del estado y Ocozocoautla con Arriaga.
* “Limpiemos Tuxtla” benefició con kits de limpieza personal a los jóvenes internos Tuxtla Gutiérrez.- En el marco de las actividades del programa “Limpiemos Tuxtla”, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), realizó una jornada en el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes Villacrisol (CIEA), con el objetivo de beneficiar a las y los jóvenes internos, quienes recolectaron desechos reciclables y la intercambiaron por artículos de limpieza personal. En representación del titular de la SJRyD, Carlos Arturo Penagos Vargas, el subsecretario de Juventud y Recreación, Fidel Álvarez Toledo, reconoció el esfuerzo que realizaron los jóvenes por recolectar sus desechos reciclables en ese lugar, ya que con esta acción, también toman con-
ciencia sobre el cuidado del medio ambiente. Acompañado de Aníbal Girón Marroquí, en representación de la Seguridad Pública y Protección Ciudadana; del director del CIEA, Juan Carlos Reyes Castellanosy Rosario Zurdo Altuzar, delegada del CIEA, hicieron entrega de los kits de aseo personal, artículos deportivos y libros a 115 jóvenes, que purgan condena en este centro. Álvarez Toledo señaló que el interés de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte es in-
volucrar a las y los jóvenes en diversas actividades, por ello, agradeció a las autoridades de Villacrisol por permitir que “Limpiemos Tuxtla” se llevará a cabo en este centro, y con ello, afirmó, se suman a las tareas del medio ambiente que está impulsando esta institución. Asimismo, después del evento, personal de la Subsecretaría de Juventud y Recreación, que conforman “Limpiemos Tuxtla”, participaron en actividades deportivas y artísticas con los jóvenes internos.