GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a miércoles 04 de septiembre de 2013
Fundador:
Interés de trabajar en unidad por el bien de Chiapas: Del Toro y ERA 6 Página...
Rubén Guízar Garcia
Año VIII No.3612
Precio: $4.00
Se beneficiará a 43 municipios de la entidad con la cobertura de recursos hídricos El boxeador “Moi” Fuentes visita el DIF Tapachula Página...
8
Página...
29
Inicia en Tapachula 2ª Jornada Nacional contra el Dengue
Página...
25
Chacón y Sergio Lobato recorren obra inconclusa del CEDECO
En marcha la transformación de México Página...
Página...
8
27
Tapachula contará programa de biblioteca modelo de Conaculta 5 Página... 26
Descuentos a docentes paristas sí va; se aplicarán el 15 de septiembre
Página...
2
Tapachula, Chiapas, miércoles 04 de septiembre de 2013
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre
“Importante convenio gobierno estatal-Liconsa.” En el marco de las acciones establecidas como parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre, programa emblemático del gobierno federal cuyo inicio decretó en nuestro estado el presidente de la República Enrique Peña Nieto el pasado 21 de enero en el municipio de Las Margaritas, se ha dado a conocer una noticia alentadora por valiosa: se garantizará el abasto de leche en los 55 municipios prioritarios y para lograr ese propósito el gobernador Manuel Velasco Coello y el director general de Liconsa Héctor Pablo Puga Leyva, firmaron un convenio de colaboración. Este es un paso trascedente, sumamente importante que ayudará a cumplir los objetivos de los esfuerzos institucionales que actualmente se llevan a cabo para hacer posible que miles de familias tengan acceso al producto lácteo, sobre todo las que habitan en municipios indígenas. Con la coordinación y conjugación de recursos, trabajo y suma de voluntades, mediante este convenio se amplían las acciones del programa de Abasto Social de Leche como parte del Sistema Nacional de la Cruzada Nacional contra el Hambre, y para ello se pondrán en funcionamiento 572 lecherías, además de que se ampliará el padrón de beneficiados de 110 mil 929 a 195 mil 132 personas, acatando las instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto. Y no solo eso: para cumplir con esas perspectivas diseñadas y cumplir las metas trazadas, se invertirán de manera conjunta 145 millones de pesos entre los gobiernos federal y del estado, y con esos recursos la empresa Liconsa estará en posibilidades de ampliar la compra de leche a productores locales, con lo cual se fortalecerá la economía local y potencializaran los beneficios a éste sector además de que el producto se consumirá por las familias beneficiadas. Debe destacarse que como parte de las acciones emprendidas por el gobernador Manuel Velasco Coello destinados a fortalecer las actividades pecuarias en Chiapas, se han entregado a productores sementales para
GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad
Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx
el mejoramiento genético del ganado e incluso se ha proyectado crear un Centro de Fideicomiso para tales fines. De esta forma, el convenio signado con Liconsa adquiere integralidad y para cumplir lo proyectado se establecerán mecanismos de coordinación entre funcionarios de la empresa y miembros del gabinete estatal, entre los que destacan los titulares de la Sedepas, Planeación y Gestión Social, Secretaria del Campo y DIF estatal. Así las cosas. Reconoce Valera Fuentes la labor el presidente Peña Nieto. El diputado Diego Valera Fuentes destacó los principales logros que en estos nueve meses de la gestión del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en donde se han realizado acorde a la voluntad política la construcción de acuerdos y el inicio del proceso de transformación de México. Diego Valera, agregó que si bien en estos primeros nueve meses al frente del Gobierno de la República, el presidente ha puesto en marcha programas y políticas públicas para atender a los sectores más desprotegidos, como la Cruzada Nacional contra el Hambre, se debe reconocer el acercamiento que Peña Nieto ha tenido con las principales fuerzas políticas para elaborar una agenda común que beneficie a los mexicanos. Creo que tenemos un Presidente que está decidido y comprometido a hacer la gran transformación de nuestro país, un Presidente que sabe bien que estas decisiones pueden tener un costo político personal en su popularidad, pero que a pesar de ello, está haciendo lo que el país necesita”, mencionó el joven tribuno chiapaneco. El también integrante de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso Local, Valera Fuentes valoro los resultados alcanzados en el eje “México en Paz” del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, sobre la implementación de una nueva política en materia de prevención del delito, manifestó su agrado y reconoció la participación de las y los habitantes, en este tipo de iniciativas de seguridad ciudadana. el diputado vede se sumó a la convocatoria que hizo el Presidente de la República, en el sentido de respaldar la labor del Poder Legislativo para la aprobación de las grandes reformas que requiere México y relanzarlo como un país competitivo ante el plano internacional. Así las cosas. Más seguridad para los tapachultecos. Con renovadas ganas y mejores equipos de seguridad pública allá en Tapachula la delincuencia tendrá menos oportunidad de afectar a la población y a la convivencia de la sociedad todo ello luego de que el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales entregó equipamiento a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, por un monto de 10 millones 369 mil 689 pesos, dentro del Convenio Específico de Adhesión que celebra el Gobierno de Chiapas con la Federación. Entre el quipo entregado destacan 20 motocicletas, 7 patrullas, 34 cámaras fotográficas digitales, 10 programas antivirus, además de la modernización y ampliación de la infraestructura para la operación e interconexión de la Red
Nacional de Telecomunicaciones, entre otros elementos importantes para el trabajo de los elementos policiacos que con ello se comprometen a a garantizar sin temores la vida, el patrimonio, la dignidad y el derecho de todos los habitantes del municipio de Tapachula. Cabe decir que hoy ene la ayuntamiento de Tapachula a diferencia de un reciente pasado se trabaja de forma transparente, cumpliendo con la normatividad para poder acceder a los recursos del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun), por lo que ya se realizan las gestiones ante las instancias correspondientes para poder contratar a 400 elementos policiacos adicionales, con el propósito de mejorar el servicio que se presta a la población. “Trabajamos en unidad con el Gobernador Manuel Velasco y en lineamiento a las políticas públicas del Presidente Enrique Peña Nieto, por ello a partir de la fecha estos equipos entran en funciones para mejorar la seguridad en el primer cuadro y en las colonias de esta ciudad”, aseguro Chacón Morales, quien otra vez vuelve a dejar cerrados de boca a sus detractores gratuitos, de eso no hay duda, así las cosas. De mi archivo. El Coordinador del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, reafirmó el compromiso de su bancada para respaldar la agenda de reformas e iniciativas necesarias para acelerar con responsabilidad la transformación y el crecimiento del país, “el proceso de transformación y modernización que se vive en México, habrá de beneficiar a Chiapas”.”Necesitamos profundizar el ciclo de reformas económicas y complementarlas con el nuevo programa de empleo formal y la propuesta de seguridad social universal, para crear un círculo virtuoso de crecimiento, productividad, empleo y bienestar social; estamos obligados a acelerar las reformas necesarias para activar el mercado y el consumo interno, generando condiciones de rentabilidad para la inversión productiva”… El Sistema DIF Tapachula a través de la Coordinación de Crecimiento Comunitario realizó una muestra gastronómica en colaboración con los comités de 23 cocinas comunitarias y 296 escuelas beneficiadas con el programa de Desayunos Escolares; con la finalidad de intercambiar recetas y crear conciencia en una alimentación saludable en los hogares… Teniendo como marco la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, condecoró con un reconocimiento al consejero de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación César Esquinca Muñoa, por su intachable trayectoria durante más de 50 años en el sistema de justicia mexicano…Con la finalidad de disminuir la comercialización y consumo de bebidas alcohólicas adulteradas, el Gobierno de la Ciudad, que encabeza el Presidente Municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, mediante la Secretaría de Salud en coordinación con la iniciativa privada efectuó la destrucción de 30 mil botellas vacías… Correos;victormejiaalejandre@hotmail. com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com
3
Tapachula, Chiapas, miércoles 04 de septiembre de 2013 * PRIMER INFORME AVANCES EN LUCHA CONTRA EL CRIMEN; PEÑA NIETO ABOGA POR UN MÉXICO PRÓSPERO * PERDER SUS CANONJÍAS, EL VERDADERO TEMOR DE LOS ZÁNGANOS DE LA CNTE En los 9 meses que el presidente Enrique Peña Nieto lleva de haber asumido las riendas de este país, han ocurrido cosas buenas, regulares y malas, como suele suceder en toda empresa humana, porque no todo puede ser color de rosa pero tampoco estar teñido de negro. Lo malo de un primer informe de gobierno en México es que debe rendirse tres meses antes de que efectivamente se cumpla un año en el poder, con lo cual el período no es lo suficientemente grande como para hacer una evaluación justa y equilibrada. Entre los aspectos positivos del reporte de Peña Nieto entregado al Congreso y que se reflejan en el mensaje político rendido este lunes en la explanada Francisco I. Madero de la residencia oficial de Los Pinos figuran las dos grandes reformas estructurales que pudieron ser aprobadas por el Congreso al amparo del Pacto por México. Las reformas en materia de Educación y Telecomunicaciones sin duda constituyen, junto con la Financiera y Hacendaria y la Energética, que están pendientes de sancionarse, las bases sobre las que México deberá despegar en el futuro. Algunos analistas colocan en la balanza de los activos y los pasivos de este período gubernamental también a las protestas, pero lo negativo no son que miles de “maestros” salgan a las calles a expresar su inconformidad por una iniciativa que les afecta directamente porque los obligará a ser evaluados y condicionará su permanencia en sus puestos a aprobar los exámenes, aunque con muchos matices. Las manifestaciones quizá estaban ya contempladas por el gobierno, aunque tal vez lo que no se Los chiapanecos reconocemos en la figura del Presidente de México a un gran aliado; nada nos divide, por el contrario, nos une y nos impulsa la visión de un futuro justo para todas y todos, compartimos la convicción de un nuevo proyecto de vida más justo y digno para la población, expresó el gobernador Manuel Velasco Coello, al acudir a la ceremonia de la presentación del Primer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, que tuvo lugar en la residencia oficial de Los Pinos, desde donde el Ejecutivo Federal emitió un mensaje a la nación. El mandatario estatal expresó que a nueve meses de iniciada la administración federal, los mexicanos y los chiapanecos han podido constatar el esfuerzo cotidiano del Presidente de la República para transformar a México. En este sentido, el Ejecutivo estatal reconoció los avances que el país ha registrado en diferentes ámbitos de la vida pública y sobre todo en el sector educativo, que se encaminan a modificar sustancialmente la vida de las y los mexicanos. Por ello, el Gobierno de Chiapas aplaude la iniciativa del presidente Peña Nieto al salir adelante la ley de educación, ya que traerá grandes logros para el Estado en materia educativa, que se reflejará en el presupuesto destinado a la educación, siendo los mayores beneficiados los niños chiapanecos, pues contarán con una mejor calidad en la enseñanza y en la infraestructura educativa. ERA destaca política educativa El encargado de la política interna de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, subrayó que el Gobierno de Velasco Coello respalda la Reforma Constitucional en Materia Educativa, aprobada por los Diputados del Congreso de la Unión, sin duda fue una gran decisión la que tomaron los Legisladores, dijo el Secretario de Gobierno, ya que es necesario un cambio trascendental en el sistema educativo de México, en donde los mayores beneficiados serán las futuras generaciones, al recibir una educación de mayor calidad, con mejores profesores, que les permita tener bases sólidas para contar con mejores oportunidades el día de mañana. En ese sentido Ramírez Aguilar reconoció ampliamente al
CAFÉ PARA TODOS
ALBERTO CARBOT
valoró es que pudieran trasladarse a la ciudad de México o quizá se pensó que serían de otra magnitud. En todo análisis de costo-beneficio de cualquier plan de una empresa o gobierno, siempre se deben tomar en consideración las reacciones que habrán de tener los que se ven afectados de inmediato por las acciones de esa estrategia. Por ejemplo, si hay un recorte de personal, no se puede esperar que los empleados o trabajadores -sobre todo si pertenecen a un sindicato- se quedarán con los brazos cruzados o aguardarán pasivamente a que les caiga la espada de Damocles sobre la cabeza. La tercera ley de Newton señala que “a toda acción corresponde una reacción igual pero en sentido contrario”. Ninguno de los asesores del mandatario quizá esperaba que todos acataran las reformas con sumisa resignación, sino obviamente se creía que iban a haber reacciones de mayores a mayúsculas. El gobierno del presidente Peña Nieto quizá está por ahora administrando el conflicto y valorando las posibilidades de éxito a largo plazo de esta estrategia. Los maestros se declararon el domingo en insurgencia a partir del próximo miércoles durante su jornada de protestas del domingo en la que los más rijosos curiosamente no fueron los docentes sino los famosos anarquistas. Al entregar por escrito el primer informe presidencial el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, señaló que “nadie puede imponer su verdad a los demás y que las ideologías no están por encima de los intereses de la sociedad”. En referencia a las protestas callejeras de miles de docentes que ha puesto en jaque a los habitantes de la capital en los últimos días, señaló que “los mexicanos
Reporte Soconusco Rogelio Santiago
EPN un gran amigo de Chiapas: MVC
presidente de México, Enrique Peña Nieto, por la iniciativa que presentará ante la Cámara de Diputados respecto al Programa Especial de Apoyo a la Enseñanza en entidades con mayor atraso educativo, en donde Chiapas será uno de los estados beneficiados. Fue en el marco de su Primer Informe de Gobierno, donde el presidente Peña manifestó en su mensaje que los estados con mayor rezago educativo en el país, dentro de los que se encuentra Chiapas, se beneficiarán con este programa, mismo que presentará en su propuesta de Presupuesto de Egresos 2014. Por lo que el gobierno de Chiapas manifiesta su total respaldo a esta política de la Federación que transformará la vida pública nacional. Box internacional en Tapachula El alcalde Samuel Chacón Morales dio a conocer que el Ayuntamiento de Tapachula con el Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaria de la Juventud Recreación y Deporte, en el marco de los festejos patrios, se llevará a cabo una gran cartelera box de nivel internacional en el palenque de la Feria Mesoamericana, siete peleas y la disputa donde estará en juego el cinturón del campeonato del mundo en peso minimosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), la que disputaran el mexicano Moisés “Moi” Fuentes contra el colombiano Luís de la Rosa. La promoción del evento deportivo ha dado inicio este martes, 3 de septiembre, cuando el boxeador mexicano Moi Fuentes acudió al DIF local, donde fue recibido por los directivos y trabajadores de ese sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, en donde Moi Fuentes convivió con los niños, jóvenes y adultos de la tercera edad, a quienes ofreció, de salir avante en la pelea, llevarles el cinturón de peso minimosca de la OMB. Para este miércoles los dos contendientes se presentaran el parque
exigen soluciones y no problemas a cada solución qu plantea”. La Coordinadora Nacional de Trabajadores d Educación (CNTE) afirmó que la “insurgencia magiste contra la reforma educativa” que llevará adelante incl movilizaciones en 22 estados del país. Ya se verá la magnitud y envergadura que adop esta nueva etapa en las manifestaciones de los maest pero el sólo hecho de que se salgan de la ciudad y se va a sus lugares de origen ya representará un motivo de ali aunque tampoco se descarta que continúen torciéndol brazo a los capitalinos. La estrategia del gobierno de Peña Nieto -aun quien pone la otra mejilla es el capitalino de Miguel Án Mancera- es dejar que los propios maestros se pongan evidencia con sus acciones radicales, como la de cerra periférico o la principal vía de acceso al Aeropuerto y lu quizá procedería al desalojo. El problema de fondo es cuándo deberá emp la mano dura y emplear el monopolio legítimo de la fue para que sea efectivo y no genere un efecto de bumeran Tal vez la apuesta del gobierno sea arriesgada, p desalojar a garrote limpio del Zócalo a los que prote ahora y reprimirlos a mansalva pueda generarle una ole instantánea de popularidad pero luego se le puede rev cuando surjan acusaciones de abusos, testimonios violaciones a los derechos humanos y se difundan vid con errores cometidos durante el operativo. Por lo demás, vale la pena señalar que el presid Enrique Peña Nieto se refirió a las protestas callej masivas de los maestros que pusieron en jaque a la ciud afirmó en su mensaje que la mayoría de los docentes “ dando clases”.
.Sus comentarios envíelos vía internet a la direcc gentesur@hotmail.com
central de la cabecera municipal de Cacahoatán. El jue 5, está anunciado una rueda de prensa, a las 14:00 horas el hotel Holliday Inn. Mientras en la víspera de la pelea filo de las 11:30 horas, se realizará la revisión médica e parque central “Migue Hidalgo” de Tapachula. Más adel en ese mismo lugar se efectuará el pesaje oficial de los contendientes que disputarán el cinturón de peso minimo de la OMB aquí en Tapachula. Por la tarde ambos boxead estarán presentes en la firma de autógrafos en conocida p comercial de la ciudad. La pelea estelar será transmi por TV Azteca, por lo que se anuncia la presencia de comentaristas Julio César Chávez, Marco Antonio Berr Carlos Aguilar, Eduardo Lamazón y Eduardo Vargas. boletos ya están a la venta en conocidas farmacias d localidad. Repudio contra paristas Señores funcionarios de la Secretaría de Educación Púb del estado de Chiapas, no den marcha atrás a las sancio para profesores faltistas, hay suficientes profesionales la educación que pueden aportar más y mejores resulta que los profesores de carrera que por obvias razones incapacidad, se niegan a ser evaluados. Por otro lado, pa de familia, hagamos de Chiapas, un estado con me analfabetas, por cada profesor faltistas, somos mínimo padres de familia y 30 madres, nuestras esposas, o sea mín 60 voluntades contra un solo elemento de la educación, con facilidad puede ser sustituido. Lo marca la Ley Fed del trabajo: un trabajador debe ser rescindido de su cont laboral, sin responsabilidad para el patrón, cuando falté de tres días a sus labores, sin causa justificada. La ley de D dice: que coma el que trabaje. Se espera que este gobiern Chiapas, no se deje amedrentar por los profesores, como administraciones anteriores. La opinión del contador Vale Cinco en su muro del facebook. Precisiones y acotaciones al correo: reporterosantiag hotmail.com Facebook/ Rogelio Santiago
4
Tapachula, Chiapas, miércoles 04 de septiembre de 2013
Tips Costeños
Por Cristóbal Ramos Solórzano
Usurpadora en la CTM Soconusco Líderes de sindicatos pertenecientes a la Federación Regional de la CTM en el Soconusco señalaron que es incorrecto que la lideresa de comerciantes ambulantes y pareja del actual encargado de esta central obrera como es Luz María Candelaria Castillejos se inmiscuya en asuntos que solo competen a la dirigencia cetemista. Indicaron que esta persona acudió en días pasados a una reunión con transportistas en el poblado de Puerto Madero donde ella se autonombró dirigente de la federación regional de la CTM, lo cual no es cierto, por lo que la acusaron de estar usurpando funciones y violando los estatutos de esta organización. Indicaron que el encargado de esta central obrera es Armando Escobar Pérez, sin embargo la relación que mantiene con esta persona ha originado que asuma posiciones que no le corresponde como el hacerse pasar como dirigente regional. Los molestos dirigentes cetemistas, pidieron a la dirigencia estatal de esta organización María de Jesús Olvera Mejía que tome cartas en el asunto y que le ponga un alto a Luz María Candelaria Castillejos, toda vez que no debe asumir cargos que no le corresponde. La usurpadora del cargo en la CTM Candelaria Castillejos pretende ser la nueva dirigente de la Federación regional Soconusco de la CTM y para ello cuenta con el consentimiento de su pareja sentimental, Armando Escobar Pérez, lo cual consideran no es lo correcto y menos cuando se busca imponerla en el cargo ante la negativa de muchos de los sindicatos que agrupa esta central obrera. Asimismo dieron a conocer que Luz María Candelaria Castillejos en la administración pasada fungió como regidora del ayuntamiento de Tapachula impulsada por la CTM y lo peor fue que en las pasadas elecciones en lugar de apoyar al candidato del PRI a la alcaldía, se fue con los del PAN, por lo que también es acusada de traicionar los principios de la CTM como un sector del priísmo. Por otro lado informaron que el actual encargado de la CTM en el Soconusco, Armando Escobar está dejando endeudado al gremio cetemista, por lo que solicitarán una auditoria antes de que abandone el cargo. Finalmente reiteraron la necesidad de que se lleve a cabo un cambio al interior de la CTM, pero que está sea de manera democrática, que no haya imposición, ya que de lo contrario podría darse una desbandada y esto debilitaría a los cetemistas de la región. Programas y proyectos deben reflejar
beneficios a la gente: RAG El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, convocó a los ciudadanos a unirse a la ruta de transformación del país que ha trazado el Presidente Enrique Peña Nieto para lograr combatir de fondo la pobreza, la inseguridad, la falta de empleos y oportunidades para la gente. “Necesitamos seguir sumando para lograr verdaderamente transformar este país, y para que los programas y proyectos transversales del Gobierno se reflejen en beneficio de los bolsillos de las familias”, consideró Albores al reconocer los programas como la Cruzada Nacional contra el Hambre y el seguro de vida para jefas de familia, así como las reformas en educación, telecomunicaciones y competencia económica. Al valorar el Primer Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña, Albores Gleason destacó al Pacto por México como el gran acuerdo que ha hecho posible unir fuerzas en torno a las coincidencias de los partidos políticos y las demandas más sentidas de la gente. “Reconozco ampliamente la visión y liderazgo de nuestro Presidente quien desde el inicio de su administración logró construir consensos entre las principales fuerzas políticas, para atacar con propuestas la falta de ingresos, de fuentes de trabajo y de oportunidades que afecta a millones de mexicanos”, señaló. En este sentido, el senador Roberto Albores reiteró su compromiso por respaldar la transformación del país que impulsa el Presidente Peña Nieto y el Gobernador Manuel Velasco, al tiempo que resaltó que desde el Senado de la República se continuará por la vía del diálogo y los acuerdos para seguir abonando a los cambios que necesita el país y Chiapas. Recorren Lobato y Chacón obra inconclusa El presidente municipal Samuel Alexis Chacón Morales, acompañado del delegado en Chiapas de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Sergio Lobato García; recorrió la obra del Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco), ubicado en la colonia Nuevo Milenio, que dejara inconclusa la anterior administración municipal. Durante el recorrido los funcionarios evaluaron la situación en la que se encuentra dicha obra, a fin de trabajar en acciones conjuntas que permitan sacar adelante la problemática, con el único objetivo de poder beneficiar a las familias tapachultecas que requieren
de dicha infraestructura. El edil Chacón Morales precisó a pesar de las adversidades su gobierno trabaja en la gestión y suma de esfuerzos con todos los órdenes de gobierno, a fin de responder a las demandas ciudadanas, particularmente en el caso del Cedeco Nuevo Milenio, se coordinan las acciones con el Gobierno Federal para buscar los mecanismos que permitan concluir la obra que de manera irresponsable dejó inconclusa el gobierno anterior. Y es que en el proyecto inicial la citada infraestructura contemplaba espacios para capacitación, empleo y salud, a través de talleres de herrería, carpintería, cómputo y cocina, entre otros. “Hoy agradecemos la oportuna respuesta del delegado en Chiapas de la Sedatu, Sergio Lobato García, estamos recorriendo esta obra y verificando otras que se encuentran inconclusas, trabajando coordinados hacia un mismo objetivo que es lograr el desarrollo de la gente más necesitada”, puntualizó. Cabe mencionar que al recorrido también asistió el secretario de Obras Públicas Municipales, Rogelio Martínez Pérez; el secretario de Seguridad Pública Municipal, Carlos Gilberto Rosales Amaya; el secretario de Desarrollo Social Municipal, Carlos Orella Gálvez; entre otros funcionarios. La Sección 40 del SNTE amenaza con movilización Para este miércoles está contemplada la realización de una asamblea regional en el municipio de Huixtla donde la dirigencia de la Sección 40 del SNTE está convocando a los representantes de las delegaciones de la Costa con el objeto de analizar posibles movilizaciones en contra de la reforma educativa. Maestros pertenecientes a esta región dieron a conocer que ante los acontecimientos que se vienen dando en la ciudad de México y la aprobación de la reforma educativa específicamente de la ley general del servicio profesional docente, existe la posibilidad de que se lleven a cabo acciones para pronunciarse en contra de esta reforma aprobada por la cámara de diputados. Julio César León Campuzano, dirigente de la mencionada sección sindical habría expresado que el gremio magisterial que aglutina a los maestros del sistema estatal estaría atentos a cualquier situación que pudiera darse en cuanto a la violación a los derechos laborales de los maestros, por lo que en este sentido analizarán la reforma y de ahí dependerá las acciones que emprendan en los próximos días. El conflicto magisterial en Chiapas no se ha extendido en la entidad, sin embargo hay las posibilidades de que se inicien acciones de protesta para evitar que se trastoquen los intereses laborales de los maestros, tanto del sistema estatal
como federalizado. Por otro lado hay serios señalamientos en contra del líder de la sección 40 del SNTE, Julio César León Campuzano a quien acusan de estar tomando decisiones sin el consenso de la base magisterial, por lo que no descartan que este dando el aval a la reforma educativa. En esta reunión que se tiene prevista realizar en el municipio de Huixtla, también exigirán a la dirigencia seccional que asuma su papel de defensa de los intereses de los maestros y no caer en actos antidemocráticos que afecten a los maestros en sus derechos laborales. Descotarán salarios a maestros que se vayan a paro Los descuentos a docentes que se han ausentado de las aulas sí van y comenzarán a aplicarse puntualmente el próximo 15 de septiembre, informó la Subsecretaría de Educación Federalizada de la Secretaría de Educación en el Estado y explicó que ello se debe a que el magisterio cobró desde el 30 de junio las cinco quincenas correspondientes al periodo vacacional que terminó en el mes de agosto. Explicó que tal como ocurre en todas las entidades federativas, los docentes cobraron desde el inicio del periodo vacacional hasta el mes de agosto por lo que los maestros que pararon actividades desde el miércoles 28 de agosto se harán acreedores de los descuentos correspondientes en la quincena 17, es decir, la primera de septiembre. Al respecto, la Subsecretaría precisó que el número de docentes que se ausentaron de sus aulas fueron de la siguiente manera: miércoles 28 de agosto cuatro mil 499; jueves 29 de agosto dos mil 986; viernes 30 de agosto tres mil 662 y el lunes 2 de septiembre tres mil 989. Es importante destacar que, en contraste, el universo en el estado es de 82 mil trabajadores de la educación y precisar que entre los paristas no sólo se cuentan docentes sino también personal administrativo y manual, lo que significa que alrededor de 78 mil de ellos han estado laborando con toda normalidad en las escuelas del sistema educativo chiapaneco, tanto estatales como federales. Asimismo, precisó que en los planteles donde se ausentaron maestros, en el número que se ha informado, no necesariamente hubo suspensión definitiva de actividades, en virtud de que por estrategias sindicales los docentes estuvieron en un proceso de rotación, por lo que fueron muy pocas las escuelas paristas que registraron ausentismo total, la gran mayoría permaneció con sus actividades escolares…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@ gmail.com celular 9626957927
5
Tapachula, Chiapas, miércoles 04 de septiembre de 2013
Tapachula
Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz
Registra Cobach movilización de 400 docentes y administrativos
Pág. 27
Tapachula contará programa de biblioteca modelo de CONACULTA: SEDUM •Una gestión realizada por el alcalde Samuel Chacón Morales con el apoyo del gobernador Manuel Velasco.
Tapachula, Chiapas 3 de septiembre de 2013.- El Gobierno municipal, que preside el alcalde Samuel Chacón Morales, ha dispuesto de un importante recurso para avanzar de manera firme y rápida en los trabajos de la rehabilitación de la Biblioteca Pública Regional “Fray Matías de Córdova. El titular de la Secretaría de Educación municipal (Sedum), Octavio Domínguez Guzmán, dijo que se busca cumplir con las especificaciones que han indicado tanto los representantes de la Biblioteca nacional y estatal, a efecto de que Tapachula se integre al Programa de Biblioteca Modelo. En un recorrido por la Biblioteca Regional Fray Matías de Córdova, el
secretario y directores de la Sedum constataron las condiciones en que se encuentran las instalaciones en general, desde los libros, el mobiliario y la infraestructura como la losa. “La biblioteca pública regional va a ser rehabilitada en sus áreas, las que van a ser modificadas, desde los servicios sanitarios, la herrería, trabajos de impermeabilización, así como la creación de accesos para discapacitados y además de la instalación de barras de desplazamiento para personas invidentes”. Domínguez Guzmán dio a conocer, que el presidente municipal Samuel Chacón inició hace meses la gestión ante la Dirección General de Bibliotecas de Conaculta para que en Tapachula pueda
contar con la creación de una biblioteca modelo, toda esta modernización forma parte de un programa que merecen los niños y los jóvenes en edad escolar. Explicó el responsable de la política educativa en Tapachula, que el programa de biblioteca modelo consiste en ofrecer un acervo más amplio y actualizado, mejor infraestructura y nuevos servicios que convocan a un mayor número de usuarios; además de mejorar las salas tradicionales, se crean nuevas áreas y servicios como multimedia, juvenil, ludoteca, sala de lectura informal, de usos múltiples, para personas con discapacidad y una estación virtual de la Fonoteca Nacional. La biblioteca modelo proporcio-
na una mayor cantidad de información impresa y electrónica, así como mobiliario ergonómico y confortable. “Como hemos observado en el recorrido, durante mucho tiempo la biblioteca pública regional estuvo abandonada por la pasada administración, ahora el gobierno del alcalde Samuel Chacón de primera mano pone un recurso de 370 mil pesos para mejorar las instalaciones en diversas áreas, para que luego pueda darse una inversión de un millón 500 mil pesos para iniciar la construcción de la biblioteca modelo en Tapachula de CONACULTA”, puntualizó Domínguez Guzmán.
pen más de 20 empresas tequileras y mezcalerías en esta feria, a su vez se generen excelentes negociaciones, aspecto considerado como un polo de desarrollo para la entidad. “Tenemos un panorama de visión hacia los países de Centroamérica con este tipo de exposiciones, para los empresarios es muy atractivo abrirse a la apertura de nuevas rutas, una de ellas es Centroamérica, principalmente, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Panamá, quienes son lo que muestran mayor interés, tenemos la confinación de algunos empresarios extranjeros para poder enlazarlos con empresarios mexicanos, al final, todo esto genera una divisa fuerte para el país y un gran desarrollo comercial, así como la derrama económica que se espera”, detalló. El también miembro del comité
organizador, señaló que tanto el tequila como el Mezcal en México, por su tradición, elaboración, su inigualable buque y ser una bebida de noble cuna naturalmente mexicana ha subido a pasos agitados en materia de ventas y exportaciones a gran parte del mundo, pero es muy notable la aceptación que se ha generado en el gusto de los hermanos de Centroamérica, en los últimos años. Ángel Zamudio Coutiño hizo la invitación para todas aquellas personas que les interese conocer y degustar todas las variedades de tequilas y mezcal producidos en territorio mexicano, la entrada al evento tendrá un costo de recuperación de 100 pesos, donde recibirán de cortesía “un caballito” de su elección, con ello poder definir su comercialización, desplazamiento, así se darán a conocer los productos con el catálogo de compradores
potenciales en varios países centroamericanos y estados de la República Mexicana. (interMEDIOS rrc).
Todo listo para la 1er. Expo Tequila-Mezcal Frontera Sur 2013 Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas 3 de septiembre de 2013.- El Presidente del Grupo AMIGOJA S.C., Ángel Zamudio Coutiño manifestó que la Perla del Soconusco será sede de la 1a Expo Tequila-Mezcal Frontera Sur 2013, evento donde se podrá realizar convenios comerciales, además de compra-venta de productos nacionales, los cuales se disfrutarán del 5 al 7 de septiembre en el centro de convenciones de un reconocido hotel al sur de la ciudad. Agregó que este evento será sin duda alguna antesala de negocios de grandes intercambios comerciales de gran magnitud, por tanto, se ha negociado con los estados de Chiapas, Oaxaca, Jalisco y Michoacán con un significativo 50 por ciento descuento en la compra de su stand, con la finalidad de que partici-
6
Tapachula, Chiapas, miércoles 04 de septiembre de 2013
Senado exhorta a Ejecutivo a suscribir el programa Fomento de la Nutrición E
ste martes durante la sesión ordinaria del Senado de la República, el legislador chiapaneco Zoé Robledo presentó un punto de acuerdo para exhortar al Presidente de la República para que nuestro país suscriba el programa “Fomento de la Nutrición” que promueve la organización internacional The Hunger Project (Proyecto del Hambre), mismo que propone que los países hagan un especial énfasis en promover la buena nutrición infantil durante los primeros mil días de cada ser humano, desde la concepción y hasta los primeros dos años de vida. El Punto de Acuerdo fue calificado como de urgente resolución y votado en la misma sesión, aprobándose en los términos en que fue presentado.
Interés de trabajar en unidad por el bien de Chiapas: Del Toro y ERA
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3 de septiembre de 2013.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado Diputado Neftalí Del Toro Guzmán, sostuvo una reunión de trabajo con el Secretario General de Gobierno Eduardo Ramírez Aguilar, en un ambiente de cordialidad y en el mutuo interés de trabajar en unidad por el bien de Chiapas. El Diputado de la gente señaló que el encargado de la política interna del estado, mostró una gran apertura al dialogo y esto permitió intercambiar puntos de vista e ideas sobre temas que tienen que
ver con el fortalecimiento del desarrollo en diferentes rubros de las políticas públicas del estado. Neftalí Del Toro Guzmán quien además es coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el congreso local, indicó que Chiapas vive tiempos que permiten con dialogo y tolerancia el equilibrio de los poderes, y en este sentido el Secretario General de Gobierno Eduardo Ramírez, abona al diálogo entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo. “Así mismo tocamos temas relacionados al Distrito XVIII Tapachula Norte que tengo el honor
de representar, hablamos el tema de la infraestructura carretera, problemáticas de organizaciones sociales que han acudido conmigo para ir dando resultados en la gestión social que es y debe ser compromiso para quienes nos dedicamos a la política como quehacer profesional, por ello reconozco la política de puertas abiertas que sostiene el Secretario de Gobierno, encontramos muchos puntos de coincidencia para trabajar por Chiapas”: Dijo Neftalí Del Toro. Finalmente el legislador tapachulteco, reiteró que el compromiso de la junta de coordinación política que él preside, no dejara de ser punto de mediación para los acuerdos y coincidencias políticas entre los partidos políticos representados en las bancadas legislativas del Congreso del Estado, siempre buscando la estabilidad política y social de Chiapas. Atendemos al llamado de unidad del Gobernador Manuel Velasco, por eso promovemos el diálogo respetuoso que permita la construcción de acuerdos que son el motor para impulsar el desarrollo y crecimiento de nuestra entidad.
En su intervención en tribuna, el Senador Zoé Robledo expresó “a la Cruzada Nacional Contra el Hambre le hace falta algo más que discursos y buenas intenciones, hay que dotarlo de sustancia y hacer de ella un ejercicio serio dejando atrás las tentaciones de clientelismo político. Combatir el hambre tiene que ver no sólo con satisfacer una necesidad cotidiana, sino fundamentalmente con proveer una dieta sana y una nutrición adecuada para el desarrollo de todos los mexicanos”. Zoé Robledo mencionó que los países unidos al movimiento ”Fomento de la Nutrición” tienen como propósito aumentar el acceso a alimentos nutritivos con precios razonables y a otros determinantes del estado nutricional de las personas, como
agua limpia, saneamiento, atención médica, protección social e iniciativas para empoderar a las mujeres, el objetivo principal es reducir la cantidad de bebes con bajo peso al nacer, de niños con retraso en el crecimiento, con exceso o falta de micronutrientes, y mejorar ampliamente la nutrición de todas las mujeres embarazadas. Sobre el punto de acuerdo, el legislador chiapaneco mencionó: Estoy convencido de la pertinencia de que México suscriba el Programa “Fomento a la Nutrición” que promueve la organización The Hunger Project, para que la Secretaría de Desarrollo Social incluya una estrategia y objetivos probados internacionalmente complementando así la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
Planteles educativos contra el dengue
Tapachula, Chiapas 3 de septiembre de 2013.- A fin de contribuir al control epidemiológico del dengue mediante acciones de promoción a la salud y de prevención, alumnos de doscientos planteles educativos del Soconusco se sumaron a la 2ª Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue. Al poner en marcha las acciones preventivas en la Escuela Teodomiro Palacios, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número VII, Ubence Molina Cruz, dio a conocer que estas tareas son a través de actividades de educación para la salud, difusión y participación social en los planteles educativos, de nivel preescolar, básico, medio superior y superior. Acompañado del Delegado de la Secretaría de Educación Federalizada, Jorge Rolando Flores Archila, el jurisdiccional manifestó que a través del Comité Interinstitucional de Lucha contra el Dengue, se
priorizan los trabajos en los planteles educativos. Aseguró que la meta es que participen 235 escuelas de todos los niveles, para eliminar criaderos, realizar acciones de limpieza, incluso fumigación en fines de semana. Molina Cruz informó que la jornada nacional servirá como plataforma de inicio para las brigadas de niños contra el dengue, los cuales estarán conformados por un máximo de 8 alumnos del nivel preescolar, y de primaria y secundaria. Afirmó que dentro los objetivos específicos,
se encuentran, contribuir a establecer los conceptos básicos para comunicación de riesgos y generar cambios conductuales en los estudiantes y padres de familia mediante la promoción de la salud y contribuir al fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica del dengue en las escuelas de la ciudad. “Se pretende reducir los factores de riesgo de trasmisión al eliminar los criaderos potenciales en el interior de las escuelas, y fortalecer el control del vector en su etapa adulta a través del rociado en el Interior de las aulas”, señaló el funcionario de salud. Concluyó que otro de los objetivos es la prevención del dengue y que los estudiantes desde temprana edad estén sensibilizados para replicar las actividades de prevención en sus hogares (Rosalino Ortiz).
7
Tapachula, Chiapas, miércoles 04 de septiembre de 2013
Piden rehabilitación de 6 kilómetros de carretera
Tapachula, Chiapas 3 de septiembre de 2013.- Habitantes de 25 colonias del sur de la ciudad, se pronunciaron este día porque les rehabiliten seis kilómetros de carretera del denominado “Camino de la Pita”, toda vez que están parcialmente incomunicados. Aseguraron que la situación se torna más problemática durante la temporada de lluvias, porque los conductores de taxis no quieren llevarlos porque hay muchos hoyos, además de que hay tramos que se inundan. Durante la reunión a la que asistieron los representantes de las citadas comunidades ubicadas al sur oriente de la ciudad, el presidente de la colonia Las Palmeras, Flavio Guillén Pérez, explicó que desde el año 2000 gestionan la pavimentación del “Camino de la Pita” y las autoridades no les hacen caso, con el argumento que no hay presupuesto. Se pronunció porque el alcalde Samuel Chacón Morales los reciba, ahora como autoridad,
toda vez que como candidato le presentaron la urgente atención de la vía de comunicación, donde hubo el compromiso de atenderlos una vez que llegara al cargo. El también integrante de la “Asociación Pobres Unidos I”, dijo que como la carretera está destrozada, los taxistas no quieren darles el servicio y el que acepta, quiere cobrarles cantidades muy altas. A su vez, Manuel de Jesús García, coordinador de las 25
colonias del sur oriente de la ciudad, ubicadas entre el Par Vial y el Libramiento Sur, lamentó que los políticos en época de campaña llegan a prometer, pero una vez que ganan no cumplen. Prueba de ello es, afirmó, que la citada carretera está intransitable, a lo que hay que agregarle la inseguridad, falta de alumbrado público. Destacó que enviaron diversos escritos al presidente de la República, Enrique Peña Nieto,
donde le plantearon la situación que viven con la falta de la vía de comunicación, por lo que el caso fue turnado a la Secretaría de Infraestructura del gobierno estatal. Precisó que por ello, este día Pedro Velázquez Hernández, de la Secretaría de Infraestructura, y Claudia Chol, de Obras Públicas Municipales, realizaron un recorrido para constatar lo que los pobladores han denunciado a través de escritos enviados a las autoridades.
Los dos empleados señalaron que solamente acudieron para verificar el estado de la carretera, para entregar un informe a la autoridad competente y se haga lo que corresponda. Los colonos dijeron que esperarán un tiempo prudente, de lo contrario tomarán acciones drásticas, toda vez que a pesar de estar a unas cuadras de los centros comerciales, ellos viven en la marginación (Rosalino Ortiz).
Dan continuidad a proyecto en STAUNACH Universidad Politécnica de Tapachula oferta profesiones inéditas
René R. Coca. Tapachula, Chiapas 3 de septiembre de 2013.- Aunque muchas de las carreras profesionales que se ofertan tanto en escuelas públicas como en privadas ya han saturado el mercado laboral, las ingenierías que tiene la Universidad Politécnica de Tapachula (UPT) son inéditas y por lo tanto con amplio futuro no solo laboral para sus egresados sino de desarrollo para la región y la entidad, afirmó el Rector de esta casa de estudios Gonzalo Vázquez Natarén. El entrevistado informó que está universidad es relativamente muy joven pues apenas está por ingresar la primera generación el si-
guiente año, pero que es una institución que pertenece a las 60 universidades politécnicas del país, donde Chiapas solo tiene dos, la de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, esta última con una plantilla laboral de 22 docentes y 520 estudiantes en tres carreras. Vázquez Natarén indicó que las ingenierías que ofertan actualmente en la UPT son la de Logística en Transporte, la de Software, y la de Industrial; pero que el siguiente año entran en función las ingenierías en Mecánica Automotriz y la de Animación y Efectos Visuales; carreras únicas en el estado de Chiapas. Sobre los avances de la UPT en materia de infraestructu-
ra, el Rector expuso que se tiene una visión integral a corto y largo plazo; lo inicial es la construcción ya del plantel en la carretera a Puerto Chiapas cuyo terreno incluyen 30 hectáreas donde se piensan invertir a 15 años que se concluya la Ciudad Universitaria un monto de mil millones de pesos. Mientras tanto, precisó Gonzalo Vázquez, el Inifech ya construye la primera etapa del primer módulo con una inversión de 13 millones 400 mil pesos con un avance del 40 por ciento y ya se gestionan los recursos para la segunda etapa. Invitó a padres de familia y alumnos que culminan el nivel medio superior a que visiten la UPT ya que trabaja con cuatrimestres, lo que permite que en tres año ocho meses se concluya la carrera, además de que es una institución pública donde la inscripción tiene un monto de solo mil 200 pesos por alumno y el cuatrimestre una cantidad similar. (interMEDIOS rrc).
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3 de septiembre de 2013.- El secretario general del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Unach (Staunach), Pedro Jiménez Pérez, continuará su periodo hasta el 2017 como líder de ese sector de la Máxima Casa de Estudios de Chiapas. Dicha determinación se realizó durante la Segunda Asamblea Ordinaria celebrada el pasado 30 de agosto en el Auditorio de los Constituyentes de la Unach, ante más de 805 trabajadores, los que por mayoría aprobaron la secuencia de este proyecto.
Dicho proceso se realizó por medio de votaciones abiertas de los trabajadores de base, luego de que en dos años y ocho meses se han logrado avances significativos en diversas gestiones a favor de los trabajadores administrativos de la Unach. Pedro Jiménez Pérez, líder de los trabajadores universitarios, se sumó
al trabajo del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello y del rector de la Unach, Jaime Valls Esponda, a favor de la comunidad de la Unach. Jiménez Pérez, reconoció la labor que realiza el mandatario estatal en pro de todos los sectores del estado, sobre todo de la clase trabajadora, ya que dijo, ha mantenido un gobierno de puertas abiertas para los agremiados a este sindicato. Finalmente, indicó que en los próximos tres años, el Staunach estará trabajando de la mano del Jefe del Poder Ejecutivo Estatal, para sacar adelante proyectos a favor de este sector de la Unach.
8
Tapachula, Chiapas, miércoles 04 de septiembre de 2013
Samuel Chacón y Sergio Lobato recorren obra inconclusa del CEDECO Nuevo Milenio mos que permitan concluir la obra que de manera irresponsable dejó inconclusa el gobierno anterior. Y es que en el proyecto inicial la citada infraestructura contemplaba espacios para capacitación, empleo y salud, a través de talleres de herrería, carpintería, cómputo y cocina, entre otros. “Hoy agradecemos la oportuna respuesta del delegado en Chiapas de la Sedatu, Sergio Lobato García, estamos recorriendo esta obra y verificando otras
Tapachula Chiapas, 3 de septiembre de 2013.- El presidente municipal Samuel Alexis Chacón Morales, acompañado del delegado en Chiapas de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Sergio Lobato García; recorrió la obra del Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco), ubicado en la colonia Nuevo Milenio, que dejara inconclusa la anterior administración municipal. Durante el recorrido los funcionarios evaluaron la situación en la que se encuentra dicha obra, a fin de trabajar en
que se encuentran inconclusas, trabajando coordinados hacia un mismo objetivo que es lograr el desarrollo de la gente más necesitada”, puntualizó. Cabe mencionar que al recorrido también asistió el secretario de Obras Públicas Municipales, Rogelio Martínez Pérez; el secretario de Seguridad Pública Municipal, Carlos Gilberto Rosales Amaya; el secretario de Desarrollo Social Municipal, Carlos Orella Gálvez; entre otros funcionarios.
acciones conjuntas que permitan sacar adelante la problemática, con el único objetivo de poder beneficiar a las familias tapachultecas que requieren de dicha infraestructura. El edil Chacón Morales precisó a pesar de las adversidades su gobierno trabaja en la gestión y suma de esfuerzos con todos los órdenes de gobierno, a fin de responder a las demandas ciudadanas, particularmente en el caso del Cedeco Nuevo Milenio, se coordinan las acciones con el Gobierno Federal para buscar los mecanis-
El boxeador “Moi” Fuentes visita el DIF Tapachula •
Previo a la pelea por el título del mundo Minimosca, se da tiempo para convivir con sus seguidores.
Tapachula, Chiapas, 03 de septiembre de 2013.- El sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tapachula, se vistió de gala y se congratuló ante la visita del boxeador mexicano de talla internacional, Moises “Moi” Fuentes, quien recorrió las instalaciones y saludó a los infantes y los abuelitos de los albergues. El cariño, la buena vibra y todo tipo de expresiones se hicieron llegar al pugilista de la categoría paja, quien disputará el título mini mosca el próximo 07 del mes en curso, en el palenque de la Feria Mesoamericana. La presidenta del DIF Tapachula, Alejandra del Rosario Rodríguez Victorio y el equipo que lo conforman realizaron una serie de actividades para amenizar la visita y demostrar la alegría a “Moi” Fuentes, quien platicó algunas de sus anécdotas y la importancia que tiene la práctica de algún deporte, cualquiera que sea la disciplina. Con una danza interpretada por los infantes y un danzón
al son de la marimba los abuelitos lograron deleitar al gran boxeador y poner una sonrisa en su rostro. “Es emocionante que los tapachultecos me reciban con tanto cariño, lo cual es para mí tan importante y gratificante, y le agradezco al gobierno municipal de Samuel Chacón Morales y al gobernador Manuel Velasco Coello por hacer posible esta pelea en Tapachula, la cual será transmitida a nivel nacional e internacional, quiero regresar con la mano en alto porque entonces seré el segundo mexicano en tener este reconocimiento y sin duda alguna agradezco el apoyo de la gente bonita de Tapachula”, externó Moi Fuentes. Acompañaron al pugilista, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Mariano Reyero Molina; de la directora del DIF, Anayanci Citalán; el delgado del Deporte Estatal, Víctor Hugo Escobar de Gyves; entre otros. Cabe mencionar que este miércoles 4 de septiembre a partir de las 11 de la mañana participaran en un entrenamiento en el par-
que central de Cacahoatán, para el jueves 5 de septiembre darán una rueda de prensa en el Holiday Inn, mientras que el viernes 6 de septiembre a las 11:30 AM se realizará la ceremonia de pesaje y a las 12:30 AM el pesaje oficial en el parque central de Tapachula, para
que a las 6:00 PM habrá una firma de autógrafos en Plaza Galerías, donde se espera la presencia de los comentaristas de TV Azteca. Finalmente el pugilista mexicano reiteró la invitación a la ciudadanía chiapaneca, para que acudan este sábado a partir de las
6:00 de la tarde, a la gran pelea por el campeonato mundial Minimosca, donde habrá 7 peleas más con las promesas Box chiapaneco y los comentaristas Julio Cesar Chávez, Marco Antonio Barrera, Carlos Aguilar, Eduardo Lamazón y Rodolfo Vargas.
9
Tapachula, Chiapas, miércoles 04 de septiembre de 2013
Policiaca
Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz
Presunto secuestrador, Pág:12 detenido en “Moto”
Por oponerse a ser asaltado le dan un balazo en la tetilla
Policías Federales aseguran vehículo con reporte de robo
Escuintla.- Elementos de Protección Civil de esta localidad auxiliaron a una persona que fue lesionada de un balazo en el estómago, por lo que se encuentra internado en el Hospital Regional de Tapachula. La noche de este lunes, Misael Calvo Ovale, de 23 años de edad, fue asaltado por dos sujetos, y al oponerse a que le quitaran sus pertenencias, le dieron un balazo en la tetilla. Los paramédicos de Escuintla le brindaron los primeros auxilios, quienes al ver que la herida era de gravedad, lo trasladaron al hospital regional de Tapachula, donde es acompañado por su señor padre Juventino Calvo Vázquez. El padre del joven baleado solo dio a conocer a las autoridades que su hijo se dirigía a su domicilio, cuando fue asaltado por dos sujetos, y al oponerse fue lesionado. Los médicos que lo atienden han informado que el estado de salud del joven es de gravedad (Darinel González).
Tapachula, Chiapas.- En cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juez Primero del Ramo Penal del Distrito de Tapachula, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), detuvo a siete elementos de la Policía Municipal de Cacahoatán, como probables responsables del delito de Abuso de Autoridad en agravio de dos migrantes hondureños. De acuerdo a las investigaciones que realiza la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, los hechos ocurrieron el pasado 28 de junio cuando los denunciantes se encontraban al interior de un comercio ubicado sobre la Avenida Central Norte, entre 23 y 25 Poniente, de Cacahoatán. La pareja de hondureños fue sindicada por personal de la tienda de abrir un paquete de pañales, por lo que llamaron a la Policía Municipal de la localidad. Tras arribar a la tienda, los efectivos detuvieron de forma ilegal a los migrantes a quienes golpearon provocándoles heridas
en diversas partes de su cuerpo. Ante ello, las víctimas acudieron a la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes para denunciar los hechos delictivos. Luego de recabar las diligencias, la Fiscalía Especializada solicitó la correspondiente orden de aprehensión al Juez de la causa, quien analizó el cúmulo de pruebas presentadas y determinó que existían elementos para presumir su responsabilidad. De esta forma, en las últimas horas fueron detenidos Octavio Jhovanovi Ballenas Barrios, Lázaro Ramírez Ramírez, Feliciano de los Reyes Pérez, Modesto Silvestre Bahamaca, Exal Bravo Pérez, Juana Ramos Barrios y Pompilio Hernández Escobar. Actualmente, los imputados se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados con sede en Tapachula, desde donde enfrentarán el proceso penal en su contra. Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda, una vez más, su compromiso de procurar una justicia integral, sin distingo de ideología, nacio-
nalidad, religión o partido político. Recuerde que usted puede denunciar en caso de ser víctima o testigo de algún delito, llamando de forma segura a las líneas de emergencia 066 y de Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. Además, la dependencia estatal pone a su disposición la página oficial www.pgje. chiapas.gob.mx y la cuenta de Twitter @ pgjechiapas. Su participación es muy importante.
10
Tapachula, Chiapas, miércoles 04 de septiembre de 2013
Agricultor manejaba briago su carro
Tapachula.- Bajo los efectos del alcohol, Olver Alfredo Monzón Zúñiga de 50 años de edad y con domicilio en calle Oyameles casa marcada con el número 48 del fraccionamiento los Laureles Uno, alrededor de las 00:20 horas
de ayer fue detenido por elementos de una patrulla perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, ya que dicha persona fue sorprendida cuando guiaba su vehículo de forma zigzagueante.
Se mencionó que los elementos policiacos a la hora ya antes mencionada, se encontraban desempeñando sus acciones de patrullaje y al transitar sobre la 8ª. avenida Norte y al llegar al entronque con la carretera a Nueva Alemania, descubrieron que el hoy detenido guiaba su camioneta de color rojo Chevrolet con placas de circulación DB-29-417 del estado de Chiapas, y lo hacía en “zigzag” . El oficial de la patrulla por el alta voz de la unidad le marcó el alto al irresponsable conductor, quien no hizo caso a la indicación y continúo su loca trayectoria. Los uniformados fueron tras el fugitivo quien a la altura del encierro oficial ubicado en la carretera ya mencionada, lograron darle alcance y lo interceptaron y al bajar de la camioneta, Olver Alfredo lo hizo de forma tambaleante por lo que el estado de ebriedad en que este se encontraba fue muy notorio. Olver Alfredo con su vehículo fue trasladado a la corporación policiaca para ser presentado ante el representante de la Jefatura Jurídica, donde mediante documento oficial fue puesto a disposición del Ministerio de Justicia bajo los cargos de ataques a las vías de comunicación (Horacio Gómez León).
Otro empleado fue la víctima
Continúan robando vehículos en el IMSS Por: Mario de la Cruz
Atropellado fallece en el Hospital Regional Tapachula.- Una persona que fue atropellada, falleció en el momento que era atendida en el Hospital Regional de Tapachula. Se dio a conocer que alrededor de las 23:45 horas, elementos de protección civil auxiliaron a una persona que había sido atropellada en el municipio de Cacahoatán, por lo que fue trasladado al Hospital Regional para su atención médica. La persona de unos 45 años de edad, robusta, de tez morena clara, cabello corto, que vestía pantalón de mezclilla, azul, fue levantada gravemente herida en el municipio de Cacahoatán, ya que fue atropellado por un vehículo desconocido. Pero a la una 1:30 de la madrugada, esta persona falleció ya que el golpe que recibió en la cabeza, había sido muy fuerte que le causó traumatismo cráneo encefálico. El hoy occiso se encuentra en calidad de desconocido en el servicio médico forense, para que sea identificado (Darinel González).
Tapachula.- Otro empleado del Instituto Mexicano del Seguro Social resultó ser víctima de los delincuentes, luego que le robaron su vehículo cuando se encontraba en el estacionamiento de esa clínica. El ofendido resultó ser Mario Saquín de los Santos, quien dio a conocer que es propietario de una camioneta tipo pick-up Mazda, modelo 93, color rojo, con placas de circulación DA94-390, con número de Serie JM2UF13P0381363. Resulta que el pasado viernes 30 de agosto alrededor de las 13:30 horas llegó a su trabajo en la clínica del IMSS y fue en el estacionamiento, en la parte de atrás donde dejó estacionada y
debidamente cerrada su camioneta. Manifestó el ofendido que fue alrededor de las ocho y media de la noche cuando salió de su trabajo y se dirigió al lugar donde había dejado su vehículo, pero
lamentablemente fue en ese momento cuando se llevó la desagradable sorpresa al darse cuenta que había desaparecido. El denunciante manifestó a las autoridades que luego de darse cuenta de la desapari-
Le abrieron su portafolio
Sufre cuantioso atraco Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- Delincuentes desconocidos le abrieron su portafolio a una joven y del mismo le sustrajeron su dinero y documentos personales. La ofendida resul-
tó ser Margarita Nayeli Arellano Rodríguez de 26 años de edad, quien dio a conocer que el pasado miércoles 28 de agosto alrededor de las tres de la tarde caminaba sobre la 10ª. Avenida Norte. Resulta que cuando iba entre la 3ª. y 5ª. Ca-
lle Poniente se percató que el portafolio que llevaba en la mano iba abierto y poco después al revisarlo, se dio cuenta que del interior había desaparecido su monedero con su dinero, además de otros documentos personales.
ción de su vehículo, se dio a la tarea de buscarlo por los alrededores, pero lamentablemente no fue posible dar con su paradero y por ese motivo se encargó de denunciar el robo. Margarita Nayeli, dio a conocer que desconoce en qué momento el o los delincuentes le abrieron su portafolio para robarle su dinero y documentos. Ante el temor de que puedan hacer mal uso de sus documentos según manifestó la ofendida, se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades correspondientes.
11
Tapachula, Chiapas, miércoles 04 de septiembre de 2013
Se accidenta tráiler en Central Oriente
Tapachula, Chiapas 3 de septiembre de 2013.- Este martes 3 de septiembre alrededor de las 10:45 horas, en la Central Oriente prolongación frente a las instalaciones del Ejercito Mexicano, se accidentó un tráiler cargado de harina de maíz Minsa, el cual sufrió daños materiales por varios miles
de pesos. El pesado vehículo circulaba de oriente a poniente sobre la citada central y al llegar frente a las instalaciones de los militares, a la altura del puente sobre el río Texcuyuapan, sufre el percance donde se refiere que el chasis se averió hundiéndose la caja, por
lo que al lugar acudieron las correspondientes autoridades. El tráiler con placas para transitar 899-AT quedó en poder de la autoridad correspondientes, en tanto el conductor de quien se ignora su identidad, daría los pormenores sobre este accidente (Ovidio Cruz Cruz).
Dentro de su propio negocio
Comerciante sufre robo de su celular Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- En un momento de descuido, delincuentes desconocidos despojaron de su teléfono celular a un comerciante cuando se encontraba dentro de su negocio. El ofendido resultó ser Nael Hernández Pulido, quien al comparecer ante las autori-
dades policíacas, dijo que hace unos días se encontraba dentro de su negocio con venta de frutas ubicado sobre la 14ª. Avenida Norte de esta ciudad. Resulta que en el momento que iba a hacer una llamada, comenzó a buscar su teléfono celular, pero lamentablemente no lo localizó
por ningún lado y llegó a la conclusión que se lo habían robado. El ofendido explicó que desconoce en qué momento pudieron haberle robado su celular y ante el temor de que puedan hacer mal uso del mismo, optó por denunciar los hechos ante las autoridades correspondientes.
En riña le dieron un machetazo en la cabeza
Transportistas de material siguen saqueando el río Huixtla
Huixtla, Chiapas a 3 de septiembre de 2013 (a3).Con máquina retro excavadora, transportistas de material pétreo siguen sacando piedra y grava en la playa del río Huixtla, vulnerando con ello el Muro de contención, ya que no hay ninguna
autoridad que controle la explotación de material pétreo del río Huixtla. Vecinos de la colonia torrecilla, cañaveral, las Hortensias, Vida mejor y Carlos Monte mayor, demandan ante las instancias correspondientes, para que regu-
len este tipo de daños que causan al afluente y que viene a poner en riesgo a las colonias de la zona baja, ya que el material lo están sacando de la banqueta que quedo desde que hicieron el muro de contención y que es el soporte para evitar que el agua dañe directamente el enrocamiento y pueda desbordase el río Huixtla, ya que lo están erosionado en todas las inmediaciones del rió (Rubelin Pérez Robledo a3)
Tapachula.- Un sujeto se encuentra entre la vida y la muerte al recibir un machetazo en la cabeza, en la comunidad de Santa Elena, municipio de Huehuetán. Se dio a conocer que una riña que se registró en la comunidad el pasado sábado, entre familia, ocasionó que Rigoberto
López de la Cruz, fuera lesionado de un machetazo en la cabeza que lo tiene al borde de la muerte. Los familiares del joven a bordo de un vehículo particular, lo trasladaron a la ciudad de Tapachula y lo internaron en el Hospital Regional, donde los médicos hacen todo lo posible por salvar-
le la vida. Se presume que la persona que lo hirió es un familiar, aunque la familia no ha declarado, se tiene identificada a la persona que lo intentó asesinar. Las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes (Darinel González).
12
Presunto secuestrador, detenido en “Moto” Motozintla, Chiapas 3 de septiembre de 2013.- La policía municipal de Motozintla al mando del comandante Isaías Morales Pérez, con el apoyo de la Policía Estatal Preventiva, detuvo al joven Keiner Pérez Velázquez, de 18 años y con domicilio en Milenio 3, quien está acusado del delito de secuestro. De acuerdo al reporte de la policía, la noche del lunes la menor Yoli Flor Morales García, de solo 14 años y con domicilio en Milenio 3, fue secuestrada por dos hombres y una mujer, quienes se la llevaron entre la milpa, por el camino que va a chimalapa. Sin embargo, los captores se descuidaron y la jovencita pudo escapar, para regresar
a todo tropel a su domicilio para contarle los hechos a su señora madre Margarita García Alvarado, de 42 años, quien a su vez denunció los hechos ante la policía. Con el aporte de datos, la policía inició un operativo y fue así que logró la detención del joven Keiner Pérez Velázquez como el autor intelectual del secuestro, pero el otro individuo y la mujer, lograron escapar, aunque ya les siguen la pista. Se informó que el joven y presunto secuestrador, iba a ser consignado ante el Ministerio Público, acusado del delito de secuestro y lo que le resulte en su contra (Mario Jiménez Echeverría).
Tapachula, Chiapas, miércoles 04 de septiembre de 2013
Se recuperan vehículos con reporte de robo En combate frontal al robo de vehículo en la entidad chiapaneca, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), coordinados a través del mando único de las regiones Soconusco, Altos Tsotsil-Tseltal y De Los Bosques, recuperaron vehículos con reporte de robo y abandonados. La primera recuperación se realizó en el tramo carretero Tuxtla Chico-Cacahoatán, en donde pobladores del lugar, denunciaron la presencia de una unidad, marca Toyota, tipo Pick Up de color blanco y placas de circulación DC-12-882 del estado de Chiapas. Ante la denuncia, uniformados estatales y municipales, se presentaron al lugar y verificaron la propiedad del mismo; vecinos indicaron que la unidad había sido abandonada noches antes por sujetos desconocidos. Asimismo, en el municipio de Bochil, gracias a la participación de la ciudadanía, se logró localizar en el ejido Santo Domingo, un vehículo marca kenworth, con placas de circulación 173AK4, del estado de México, el cual permanecía abandonado por varias semanas. Asimismo, en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, elementos de ambas corporaciones, dieron seguimiento a un llamado de auxilio, por parte de una mujer que momentos antes había sido despojada de su vehículo, marca Ford, tipo Focus de color rojo y placas de circulación DRR 4618 del Estado de Chiapas. Por tales hechos y de acuerdo a lo descrito por la víctima, se logró detener en la calle Insurgentes, a Juan Carlos Ramos Nájera de 30 años de edad, quien conducía la unidad reportada como robada. En consecuencia, las unidades fueron puestas a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos de Robo de Vehículos, de la Procuraduría General de Justicia del Estado, mientras que el detenido fue presentado ante el Ministerio Público del Fuero Común, por la posible responsabilidad en robo de vehículo. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
13
Tapachula, Chiapas, miércoles 04 de septiembre de 2013
Consignan a sujeto que baleó a comerciante en un asalto
Huixtla, Chiapas a 3 de septiembre de 2013 (a3).- Confeso y en flagrancia del delito fue detenido por la policía el peligroso asaltante Rusbel Aguirre García (a) El Cala. De 29 años de edad con domicilio en el cantón Playa grande, luego de haber baleado en violento asalto al Comerciante de pollos Israel Espinosa Toledo de 38 años de edad con domicilio en cantón El Yaital de este municipio; fue consignado ante el juzgado penal y recluido en los separos del CERSS número 7, según trascendió el día de hoy lunes. En relación a los hechos, la policía municipal y estatal preventiva, dieron a conocer que fue el pasado sábado 31 de agosto alrededor de las 21:30 horas, cuando a la altura del crucero de la curva del rancho Carmona en el tramo carretero Cantón Delicias al ejido Francisco I. Madero –zona cañera, ya lo estaban esperando al pollero Espinosa Toledo dos sujetos quienes le marcaron el alto, ya que la víctima iba a bordo de una motocicleta marca italika y al no querer detenerse le asestaron un balzo en la rodilla de la pierna izquierda. Fue así como tuvo que detenerse y con lujo de violencia le arrebataron su billetera en donde llevaba tres mil pesos en efectivo y documentos personales. Eran dos los hampones quienes le quitaron la motocicleta y huyeron con rumbo hacia el cantón playa grande, mientras que el herido pidió auxilio y de inmediato llegó protección civil que lo traslado al hospital en tanto que
la policía municipal y estatal preventiva implementaron un operativo y logran darle alcance a uno de los sujetos que iba a bordo de la motocicleta robada a la altura del crucero cuatro caminos, rumbos al municipio de Villa Comaltitlán. Entre sus bolsillos le fue encontrado dos licencias de manejo a nombre de Israel Espinosa Toledo, así como también le fue encontrado una pistola calibre 22 tipo revolver con cuatro cartuchos útiles y dos percutidos, fue trasladado a la base de policía y al ser interrogado dijo que pertenecer a la banda de los roba motos y la persona que lo acompaño en el asalto se llama Luis Fernando Díaz Hidalgo, (a) el Calimba, quien logro darse a la fuga, ya que
al robar lo moto del comerciante el calimba se llevó la moto que utilizaron para el atraco y la robada le llevaba “El Cala”, quien confeso todas sus fechoría. Ya que desde hace tiempo se venía dedicando al asalto y robo. Por lo que fue consignado por los delitos de asalto y robo con violencia, portación de arma de fuego y los que le resulten (Rubelin Pérez Robledo a3)
Mediante el uso de rayos gama, se detecta droga en camión de transporte público Pierde la vida al colgarse de un árbol Frontera Hidalgo, Chis.- Jorge Álvarez López mejor conocido como el chaca o el coqui quien vivió en un lamentable estado de pobreza, siendo un consumidor de grandes cantidades de alcohol decide salir por la puerta falsa al quitarse la vida colgándose de un árbol. Por el teléfono de emergencia 066 se recibe la alarma informando que en la 4ª sur y Central Poniente a unos metros del mercado de esta población, una persona se había quitado la vida ahorcándose en la rama de un arbolito de jobo donde añadió su cinturón y un lazo para quitarse la vida. Al lugar llegaron elementos de la Policía Especializada de Ciudad Hidalgo, Policía Estatal Preventiva (PEP), Policía Estatal Fronteriza (PEF), Protección Civil Municipal, quienes al arribar vieron a una persona que estaba tirada boca arriba vestía playera amarilla, short bermuda a cuadros. Fernando Álvarez hermano del occiso informo a las autoridades que desconocía el por que su consanguíneo había tomado esta decisión de quitarse la vida de esta forma, ahorcándose, dijo que este se hallaba ebrio ya que ahí estaba una botella de licor conocida como caña. Menciono que su consanguíneo respondió al nombre de Jorge Álvarez López quien al morir contaba con 22 años de edad, era originario y vecino de Frontera Hidalgo, y que era mas conocido como “el chaca” y “coqui” quien trabajaba como cargador de maíz en varias bodegas de la zona.(Angélica Zavaleta a3)
Derivado de los trabajos de seguridad, reforzados en puntos de control ubicados en las entradas y salidas de los municipios fronterizos, elementos del Grupo de Coordinación en Seguridad detectaron al parecer droga al interior de un camión de transporte público y detuvieron a una persona. Elementos de la Policía Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza y Especializada, adscritos al puesto de inspección vehicular del tramo carretero Tapachula-Huehuetán, localizaron mediante tecnología de rayos gama, a través de un arco detector de objetos y sustancias del delito, un paquete en forma de ladrillo en uno de los asientos de la parte trasera del lado izquierdo del camión. Ante ello, los uniformados estatales realizaron una revisión minuciosa a la unidad de transporte público, de la empresa ADO GL, que tenía como destino el estado de Oaxaca. En este sentido, durante el escrutinio, debajo del asiento número 33, se localizó un paquete en forma rectangular, confeccionado en papel negro y cinta transparente, de aproximadamente un kilo de un polvo blanco, con las características propias de la cocaína. El pasajero ocupante de ese lugar, se identificó con el nombre de Roxana Rosibel Hernández López de 22 años de edad, originaria de San Marcos Malacatán, Guatemala, quien identificó el paquete como suyo. Por los hechos, Hernández López y la presunta droga fueron puestos a disposición del Ministerio Público competente del delito, para que continúe con las investigaciones y determine la situación jurídica conforme a Derecho. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @ sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
14
Investiga PGJE hallazgo de recién nacido sin vida
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), lleva a cabo las investigaciones en torno al hallazgo del cuerpo sin vida de un recién nacido en la Colonia Santa Ana de Tuxtla Gutiérrez. En atención a una llamada ciudadana, efectivos del grupo interinstitucional arribaron al lugar donde fue ubicado el pequeño cuerpo entre diversas bolsas de residuos, depositadas en una de las esquinas de la colonia. Ante estos hechos, el Agente del Ministerio Público dio fe del levantamiento del cadáver en la Calle Santa Ana Esquina con
Avenida del Rosario de la Colonia Santa Ana. El cuerpo de sexo masculino y de aproximadamente 50 centímetros de estatura se encontraba al interior de una bolsa de nylon. En el marco del desarrollo de las diligencias, se llevaron a cabo las periciales en fotografía, necropsia de ley, examen toxicológico y rastreo hemático. En estos trabajos participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal
(SSPM). La Procuraduría de Chiapas exhorta a la ciudadanía a denunciar de forma segura en caso de ser víctima o testigo de algún delito, comunicándose a las líneas de emergencia 066 y de Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. Además, la dependencia estatal pone a su disposición la página oficial www.pgje.chiapas.gob. mx y la cuenta de Twitter @pgjechiapas. Su participación es muy importante.
Tapachula, Chiapas, miércoles 04 de septiembre de 2013
PGJE detiene a sujeto implicado en diversos asaltos
Elementos de la Procuraduría General de Justicia (PGJE), cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Remigio Hernández Ruiz, como probable responsable de los delitos de Lesiones, Asalto y Robo con violencia. Lo anterior, luego de ejercitar acción penal ante el Juez Mixto de Primera Instancia, quien giró tres órdenes de aprehensión en contra del indiciado. Remigio Hernández fue sindicado por un hombre, quien señaló haber sido despojado de sus pertenencias cuando caminaba rumbo a la Colonia Unión Zaragoza del municipio de Jitotol. Además, de acuerdo a las investigaciones, el imputado se introdujo a un domicilio de donde sustrajo diferentes aves. En su declaración ministerial, confesó haber perpetrado cada uno de estos delitos, por lo que fue recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados, desde donde enfrenta el proceso en su contra. De esta forma, la Procuraduría General de Justicia del Estado exhorta a la población en general a denunciar en caso de ser víctima o testigo de algún delito, llamando de forma segura a las líneas de emergencia 066 y de Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad.
Transportistas detienen a tres unidades “irregulares” por invadir rutas Marvin Bautista Tapachula Chis; a 03 de Septiembre de 2013.- Transportistas concesionados de la zona alta de Tapachula, entre ellos transporte Chicharras, Soconusco, Ámbar de Chiapas y Concesionados físicos el Águila, detuvieron a tres unidades por invadir rutas y provocar una competencia desleal, las cuales fueron puestas a disposición de la Delegación de transporte. El apoderado legal del transporte Chicharras, Nelson Cruz López, señaló que es necesario que se aplique sanciones fuertes a estas unidades porque provocan una competencia desleal además desestabilizan a este sector, quienes trabajan coordinados con las acciones del Gobernador Manuel Velasco Coello y del secretario de Transporte, Mariano Rosales Zuarth de combate al pirataje. Sindicó a Juan González, presidente del transporte “Tacaná” de provocar la inestabilidad en la zona y de violentar los reglamentos del transporte al invadir con unidades la ruta El Aguila- Tapachula, aun cuando las unidades están habilitadas y cuentan con el tarjetón de ruta que expide la secretaria de transporte para Cacahoatán- Unión Juárez, este líder las envía a provocar una competencia deslear. Fue alrededor de las 12 del mediodía cuando el grupo de concesionados de la zona alta detuvieron a 2 unidades irregulares a la altura de la 8va avenida norte y 25 calle poniente y otra a la altura del club campestre sobre la carretera a Nueva Alemania, cerrándoles el paso, por lo que las combis irregulares tuvieron que bajar a los pasajeros que transportaban y fueron puestas a disposición del personal de la delegación de transporte, quienes a su vez las enviaron al encierro oficial. Las unidades “irregulares” con placas del servicio público, 382658-B, 384-545-B Y 1-CNC-312, habilitadas como colectivo de pasaje y con tarjetón para la ruta Cacahoatán-Union Juárez, marcadas con el número 24, 11 y 37, fueron aseguradas por Transportistas concesionados, las unidades de color blanco con franjas verdes, que en uno de los costados lleva una leyenda “Unión de Transporte de carga y pasaje Tacaná”. pedimos a las autoridades que se aplique la Ley, que se evite poner en riesgo la paz y la tranquilidad social al permitir el la “irregularidad” en el transporte público y que no se solape a gentes que a través del chantaje pretenden imponerse ni que haya corrupción en funcionarios, porque ponen en riesgo la integridad de los usuarios” finalizó.
15
Tapachula, Chiapas, miércoles 04 de septiembre de 2013
Espectáculos
Diseño: Mariela Rodriguez Pérez
Encuentran cadáver de mujer en casa de Vicente Fernández
La persona que cuida el lugar y una vecina dieron parte a la policía El cadáver de una mujer fue encontrado en la casa que el cantante Vicente Fernández tiene en San Antonio, Texas. El cuerpo fue hallado flotando en la piscina de la propiedad; la persona que cuida del inmueble del intérprete y una vecina fueron quienes informaron a las autoridades. De acuerdo a la cadena estadounidense Telemundo, aún se investigan las causas de la muerte y la identidad de la mujer. El hallazgo fue reportado en el programa Un Nuevo Día. Vicente Fernández se recupera en su rancho, cerca de Guadalajara, de la trombosis pulmonar que lo llevó a finales de agosto a estar internado. Encuentran cadáver de mujer en casa de Vicente Fernández
La persona que cuida el lugar y una vecina dieron parte a la policía El cadáver de una mujer fue encontrado en la casa que el cantante Vicente Fernández tiene en San Antonio, Texas. El cuerpo fue hallado flotando en la piscina de la propiedad; la persona que cuida del inmueble del intérprete y una vecina fueron quienes informaron a las autoridades. De acuerdo a la cadena estadounidense Telemundo, aún se investigan las causas de la muerte y la identidad de la mujer. El hallazgo fue reportado en el programa Un Nuevo Día. Vicente Fernández se recupera en su rancho, cerca de Guadalajara, de la trombosis pulmonar que lo llevó a finales de agosto a estar internado.
Yuridia se somete a tres cirugías plásticas en el rostro La exacadémica fue captada por las cámaras de TV Notas, quienes obtuvieron imágenes de la convalecencia de las tres intervenciones estéticas a las que se sometió. La publicación de espectáculos asegura tener el parte médico de la clínica en donde se atendió, en su tierra natal. La cantante se sometió a una liposucción de cuello, se afiló la punta de la nariz y se quitó las bolsas de grasa de las mejillas, informó la revista mexicana. Yuridia se realizó los procedimientos estéticos en abril, en una clínica de su natal Hermosillo, Sonora, según confirmó un amigo de la cantante Yuridia a TV Notas.
El Recodo estrena video y sencillo de ‘’Vas a llorar por mí’’ CIUDAD DE MÉXICO.La agrupación mexicana Banda El Recodo estrenó hoy de manera oficial el video y el sencillo de “Vas a llorar por mí, en las principales estaciones de radio de México y Estados Unidos. El tema ya se encuentra a la venta en descarga digital y cuenta con un estilo más ranchero, pero respetando el sello que identifica a la agrupación. Fue compuesto por Luciano Luna y Miguel Ángel Romero, que años atrás trabajó con ellos en el corte “Dime que me quieres”, el cual fue galardonado con varios premios internacionales, informó su disquera mediante un comunicado. El estreno del corte viene acompañado de su videoclip, que debutó este martes en su canal virtual oficial Vevo, de YouTube. El video, producido por Poncho y Joel Lizárraga, y grabado en Nueva York, cuenta la historia de un hombre al que le
rompen el corazón y encuentra consuelo en otra mujer, dejando a su ex con arrepentimiento. La nueva producción de “La Madre de Todas las Bandas” saldrá a la venta físicamente el 29 de octubre próximo. Banda El Recodo ha vendido 20 millones de discos y ha ganado cinco Grammy Latinos. Además, ya recibió la certificación de 500 mil copias vendidas de sus álbumes “Lo mejor de mi vida” y “Contigo siempre”.
Oportunidades Buscas...
20
GRAFICO SUR ...aquí las encuentras DE CHIAPAS
DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López
SE VENDE PATIO, c/agua y drenaje, Col. Octavio Paz Inf. 628 61 22
EN EL MERCADO “san Juan”, rento bodeguitas, al lado del Pitico, de 4x5mts, baratísimas. Inf. Cel. 962 110 10 36. RENTO o VENDO local, ideal bodega, taller. Ubicado 13 sur y 28 ote., facilidades de pago. Tel. 962 624 05 85. RENTO CASA, tres recamaras, dos baños, garage, sala-comedor, patio, servicio, cocina, toda de material, dos plantas, segura, comodísima. Inf. 962 139 55 60. VENDO LOTES, zona fresca, santo domingo y rento local, céntrico, a orilla carretera Sto. Domingo, Municipio Unión Juárez y lotes puerto madero. Inf. 962 121 11 41 y 962 138 81 34. RENTO CUARTO, cerca Unach. Inf. 620 01 91 y 962 136 18 97.
Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas, miércoles 4 de septiembre de 2013
Venta/Casas
Venta/Varios
Venta/Casas
Venta/Casas
AMPLIA CASA, rento, cerca par vial, 7ª sur, 7 recamaras, 6 baños, patio,, cuarto de servicio. Ideal escuela, oficina, corporativo. Conócela Inf. 962 116 72 12. COMODAS CASA rento, jardines del Tacana, alberca, 4 recamaras, 3 ½ baños, terraza, cochera 2 autos. Otra en Boulevard del Bosque, 3 recamaras. Inf. 962 116 72 12. SE RENTA CASITA, dos recamaras, amueblada y clima. Cerca Issste Inf. 962 107 75 11. RENTO PARA CONSULTORIOS, local, frente al Imss, a un lado de bodegas Aurrera, sobre la 17 prolongación. Inf. 962 110 10 36. RENTO 2 LOCALES COMERCIALES, excelente ubicación, muy bonitos. Ideales para consultorio, oficinas o despacho. Junto al hotel casa mexicana. Llamar 626 66 05 y 642 73 10.
SE VENDE CASA, en Laureles II, 3 recamaras, 2 baños, garage para 2 autos, cuarto de servicio, jardín amplio, 320m2. Inf. 962 121 80 05 y 962 149 22 52. VENDO CASA, lamina, c/ escrituras, 160m2, 2 cuerdas, c/escritura, $120 mil Inf. 962 103 58 03. VENDO 2CASAS en una. Inf. 962 145 35 00. INMEJORABLE UBICACIÓN, local grande, en planta baja, oficina planta alta, 2 baños. Av. Central sur 16, cerca parque bicentenario, zona comercial. Aprovéchala. Inf. 962 116 72 12. BONITAS CASAS, vendo cerca Instituto Tapachula, 4 recamaras, 4 baños, cochera 2 autos, portón eléctrico. Otra 3 recamaras, 1 ½ baños, 2 plantas. Inf. 962 116 72 12. VENDO CASA, céntrica, 3 recamaras, 2 cuadras, parque bicentenario, excelente para negocio, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34. VENDO BONITA CASA, 2 recamaras, garage, cuarto servicio, $585 mil. Inf. 962 106 48 34. VENDO BONITO DEPARTAMENTO, 2 recamaras, cocina integral, amueblado, $280 mil Inf. 962 106 48 34.
MAQUINA DE COSER, Singer, bicicleta, anaquel de fierro, máquina de escribir, manual y eléctrica, escritorio metálico. Inf. 962 142 43 85 VENDO CAMARA, Cyber-shot Sony, 7.2 mega pixeles, con todos sus servicios, buenas condiciones. Cel. 962 115 18 15. VENDO BOMBA para cisterna de ¼ semi-nueva, 2 filtros de agua para tinaco nuevos, 2 ventiladores de techo, nuevos dorado 962 132 5 63. JUEGO DE 4 rines de magnesio, para jetta, rin 15, llantas 31x10.50/r15, 235/75/r15, 195/r15, 27x8.50/r14, 215/70/ r14, 205/701/r14, 185/r14, 195/65/r15, 175/70/r14. 17ª oriente #1-C
VENDO SENTRA, 2010, emotion, equipado, bolsa de aire, faros de niebla, electrohidráulica, ABS, 2.0, 140hp, clima, mandos al volante, mp3. Inf. 962 135 78 96 SE VENDEN 2 carritos de acero inoxidable para tacos y tortas baratos. 2 asadores para pollos o carne asada, barato. Verlos en la 10 av. Sur # 52 más informes al Tel. 962 126 11 08. JETTA, modelo 2005, gris plata, clima, vidrios y pasadores eléctricos, alarma de control, estéreo, 123,000 km, factura Tapachula, pagado 2013. Más informes al número de Cel. 962 102 83 85
VENDO CASA, 3 recamaras, zona norte, jardín, 1 planta, 429m2, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34.
Buscas...
EMPRESA RESTAURANTERA por apertura solicita: cajeras, cocineros, parrilleros, mesero y barman. Interesados presentarse con solicitud elaborada en 9ª calle oriente # 40, de 10:00am A 12:00pm, de lunes a viernes.
VENDO WINSTAR, 95, roja, todo pagado, $20 mil Inf. 962 188 25 69 y 962 157 69 64
ELÉCTRICA “MAKALÚ” S.A. DE C.V. ¡¡¡Por unos pasos más... muchos pesos menos!!!
* MATERIAL ELECTRICO EN ALTA Y BAJA TENSION * LAMPARAS Y FOCOS * ANTENAS Y MÁSTILES PARA T.V. * REFACCIONES PARA ELECTRODOMÉSTICOS * PLOMERÍA Y BOMBAS PARA AGUA * TORNILLERIA * CERRADURAS Y CANDADOS * FERRETERIA EN GENERAL * REGULADORES PARA COMPUTADORA * VARILLAS PARA TIERRA FISICA TELS. (962) FAX. (962)
626 2156 625 0624 626 5856
E-mail: makalu99@prodigy.net.mx
AV. CENTRAL NORTE No. 34, TAPACHULA, CHIAPAS, MEXICO
21
Tapachula, Chiapas, miĂŠrcoles 4 de septiembre de 2013
BUSCA LOS NOMBRES DE LAS FIGURAS
22
Tapachula, Chiapas, miércoles 4 de septiembre de 2013
Invitados a la presentación del libro: “De los cafetales del Soconusco a la historia del mango Ataulfo”
Juan Carlos Valera y Maria del Carmen Junio.
Rocio Bodegas de Muñoz y Manuel Muñoz.
Juan Carlos Valera y Luis Alfonso García. Flor Cano de Bodegas y Flor de la Torre de Cano.
Ricardo Nuñez y Abelardo de la Torre Suire.
Flor de la Torre de Cano, América de la Torre de Marin y Toñeta de Sánchez.
23
Tapachula, Chiapas, miércoles 4 de septiembre de 2013
Magda de Tovar y José Tovar.
José Athie, Octavio Marin, José Mak y José Tovar.
Piri Lazos y Cris de López Ortíz.
Ricardo Gómez y Gaby Alonzo de Gómez.
Adriana y Jorge Morales.
Marcela de Marin y Alejandro Marín.
Alejandro Marín, Marcela de Marin, Francisco Marin y Octavio Marin.
Coordinador: Juan Carlos Latour
Sociales
Luis Guizar, Octavio Marín, Idelfonso Navarro y Malú Navarro.
24 DE CHIAPAS
Tapachula, Chiapas, miércoles 4 de septiembre de 2013
Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx
“De los cafetales del Soconusco a la historia del mango Ataulfo”
Invitados a la presentación del libro:
Periodismo al Servicio de la Comunidad
GRAFICO SUR
25
Tapachula, Chiapas, miércoles 04 de septiembre de 2013
Se beneficiará a 43 municipios de la entidad con la cobertura de recursos hídricos * Reconoce Conagua labor del gobernador Manuel Velasco Coello para modernizar Chiapas * Firman convenio Federación y Estado para dotar de agua potable a Chiapa de Corzo
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello anunció que durante su sexenio se beneficiarán a 43 municipios de la entidad con la cobertura de recursos hídricos, por lo que en conjunto con el Gobierno Federal se destinarán más de 400 millones de pesos para mejorar la infraestructura en este rubro. Lo anterior durante la firma de convenio de coordinación entre el Gobierno de Chiapas y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para dotar de agua potable al municipio de Chiapa de Corzo, a la cual asistió el titular de este organismo David Korenfeld Federman. “Aquí en Chiapas se tiene cerca del 30 por ciento del agua de todo el país y nos da mucho gusto que el día de hoy con la firma de este convenio se van a beneficiar a 43 municipios; será una inversión en conjunto cercana a los 400 millones de pesos; son obras que se habrán de realizar y que se están realizando”, señaló el mandatario estatal. Velasco Coello sostuvo que la estrategia integral para el uso, aprovechamiento y cuidado del agua, requiere de acciones que permitan avanzar hacia el desarrollo sustentable como principio rector, con visión transformadora. En este sentido, destacó que ampliar la cobertura de sistemas de agua potable, drenaje, alcantarillado y saneamiento a la población, así como la cobertura de electrificación y promover tecnologías alternativas de aprovechamiento y abastecimiento de recursos hídricos para localidades con difícil acceso por su ubicación geográfica, son parte del Plan Estatal de Desarrollo. Por su parte, el director general de la Conagua, David Korenfeld Federman, destacó que en México, con las políticas públicas que el presidente Enrique Peña Nieto ha impulsado, la estrategia en materia del agua ha evolucionado dando muestras claras de cómo mejorar los servicios en toda la población bajo el esquema de un trabajo de corresponsabilidad que requiere el esfuerzo coordinado de los tres niveles de gobierno. “Quiero agradecer públicamente la voluntad y disposición del gobernador Manuel Velasco, no solamente de coordinar sino de sumar esfuerzos que representan erogaciones de recursos que generan resultados dobles; cuando hacemos las cosas juntos se siente más el beneficio y así aseguramos que las obras sirvan a la población”, precisó. Korenfeld Federman resaltó que la estrategia del Gobierno de la República en el uso y aprovechamiento de la gestión del agua, categoriza acciones que permiten avanzar hacia un desarrollo humano sustentable como principio rector de las nuevas políticas y estrategias en las que el gobierno de Velasco contribuye al impulso. “Chiapas tiene una gran oportunidad de modernizarse, porque tiene un gobernador que entiende la importancia de rejuvenecer la infraestructura, de rejuvenecer algunas circunstancias que pareciera que solamente con construirlas están hechas y tiene la plena convicción de hacer sustentable a su estado”, remarcó. Durante este evento y ante presidentes municipales, funcionarios federales y estatales y representantes de los poderes Legislativo y Judicial, el Gobernador reconoció que, pese a la cercanía con el Cañón del Sumidero, Chiapa de Corzo no cuenta con un adecuado suministro del vital líquido. Por ello, el 30 de mayo del 2012 en un acto de campaña junto con el hoy presidente, Enrique Peña Nieto, firmaron el compromiso de revertir esta carencia en beneficio de más de 38 mil mujeres y hombres que habitan el municipio.
“Lo que queremos es que estas obras que habrán de realizarse lleguen a sus comunidades, a sus barrios; que realmente cumplan con el objetivo de la Cruzada Nacional contra el Hambre que inició a principios de año en el municipio de Las Margaritas y que va enfocado a llevar agua potable a quienes más lo requieren”, añadió. Finalmente, el mandatario chiapaneco reconoció que la desigual disponibilidad del agua en el territorio estatal, la dispersión poblacional, el desarrollo de las actividades económicas, la limitación de recursos públicos, los asentamientos urbanos desordenados, la degradación de las cuencas, así como la sobreexplotación de los acuíferos y efectos del cambio climático, se reflejan en sequías e inundaciones en ciertas regiones del estado, constituyendo la problemática principal que enfrenta el sector hídrico, cuya tendencia a futuro pone en riesgo la sustentabilidad de los recursos hídricos. “Para nosotros el agua significa una de las más altas prioridades en nuestro Plan Estatal de Desarrollo, por ello, en este ciclo escolar iniciamos el programa Educar con Responsabilidad Ambiental, es una materia obligatoria que puntualiza la importancia que tiene la conservación de nuestros
recursos naturales y la importancia que tiene el cuidado del agua en la vida de todos los chiapanecos”, puntualizó. En otro momento, y luego de recorrer las instalaciones de la Conagua en la entidad, David Korenfeld aseguró al mandatario chiapaneco que contará con todo el apoyo de este organismo para evaluar cada uno de los proyectos que tengan posibilidad de tener dos ingredientes: la participación de los municipios y el deseo de la gente de que las cosas funcionen más allá del tiempo. Puesto que, subrayó, la infraestructura no es para cumplir solamente un período de gobierno, sino para que realmente genere resultados a largo plazo. Asistieron a la firma de este convenio el secretario de Infraestructura y Obra Pública, Bayardo Robles Riqué; el director general del Instituto Estatal del Agua, Andrés Carballo Bustamante; el director general del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Conagua, Abelardo Amaya Enderle; el presidente del Congreso del Estado de Chiapas, Fernando Castellanos Cal y Mayor; el presidente municipal de Chiapa de Corzo, Sergio David Molina Gómez; el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, entre otros.
26
Tapachula, Chiapas, miércoles 04 de septiembre de 2013
Clausura Procurador RLS curso “Unidas por la Equidad de Género”
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3 de septiembre de 2013.- Acompañado de integrantes del Consejo de Participación Ciudadana, académicas, empresarias, abogadas y estudiantes, este martes el Procurador Raciel López Salazar clausuró los trabajos del curso taller “Unidas por la Equidad de Género”. Teniendo como sede el Auditorio del Colegio de Ingenieros de Chiapas A.C., el abogado de las y los chiapanecos reconoció el compromiso y la voluntad de las participantes a quienes, dijo, son un ejemplo para las familias chiapanecas. López Salazar expuso que este encuentro forma parte del “Plan de Intervención Emergente para la Atención de la Violencia de Género en el Estado de Chiapas” que lleva a cabo la PGJE, en atención a las instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello. En compañía del presidente del Colegio de
Ingenieros Civiles de Chiapas A.C., Rogelio Tamayo Carboney, agregó que este plan tiene como ejes rectores: Prevención, Detección, Atención y Acceso a la Justicia para las mujeres, con lo que se da cumplimiento a la Ley para Garantizar el Acceso a una Vida Libre de Violencia. Al señalar la importancia de trabajar en la prevención desde los hogares, las escuelas y las comunidades, apuntó que la institución implementa cursos, talleres y pláticas en escuelas y localidades de todas las regiones de la entidad. El objetivo, apuntó, es concientizar a hombres y mujeres de todas las edades acerca del origen y consecuencias del denominado círculo de la violencia, para garantizar el respeto pleno de todos sus derechos. Por ello, sostuvo que en este esfuerzo multidisciplinario la ciudadanía juega un papel fundamental, pues “así como ustedes hoy se
Descuentos a docentes paristas sí va; se aplicarán el 15 de septiembre Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3 de septiembre de 2013.- Los descuentos a docentes que se han ausentado de las aulas sí van y comenzarán a aplicarse puntualmente el próximo 15 de septiembre, informó la Subsecretaría de Educación Federalizada de la Secretaría de Educación en el Estado y explicó que ello se debe a que el magisterio cobró desde el 30 de junio las cinco quincenas correspondientes al periodo vacacional que terminó en el mes de agosto. Explicó que tal como ocurre en todas las entidades federativas, los docentes cobraron desde el inicio del periodo vacacional hasta el mes de agosto por lo que los maestros que pararon actividades desde el miércoles 28 de agosto se harán acreedores de los descuentos correspondientes en la quincena 17, es decir, la primera de septiembre. Al respecto, la Subsecretaría precisó que el número de docentes que se ausentaron de sus aulas fueron de la siguiente manera: miércoles 28 de agosto cuatro mil 499; jueves 29 de agosto dos mil 986; viernes 30 de agosto tres mil 662 y el lunes 2
de septiembre tres mil 989. Es importante destacar que, en contraste, el universo en el estado es de 82 mil trabajadores de la educación y precisar que entre los paristas no sólo se cuentan docentes sino también personal administrativo y manual, lo que significa que alrededor de 78 mil de ellos han estado laborando con toda normalidad en las escuelas del sistema educativo chiapaneco, tanto estatales como federales. Asimismo, precisó que en los planteles donde se ausentaron maestros, en el número que se ha informado, no necesariamente hubo suspensión definitiva de actividades, en virtud de que por estrategias sindicales los docentes estuvieron en un proceso de rotación, por lo que fueron muy pocas las escuelas paristas que registraron ausentismo total, la gran mayoría permaneció con sus actividades escolares. Finalmente se informó que el monto al que asciende el total de los descuentos es de seis millones 148 mil 051.33 pesos.
convierten en replicadoras del conocimiento, lo que permitirá llegar a cada vez más conciencias”. Asimismo, el titular de la PGJE hizo un reconocimiento especial a la sexóloga y humanista Gladys Elena Bonifaz Cordero, por su destacada trayectoria a favor de las mujeres. Por su parte, la académica Odethe Fierros expuso que “como mujer, como madre y como profesionista me voy muy satisfecha, con grandes experiencias”. “Doy clases en una universidad sobre Derecho Procesal Penal y esto nos ayuda mucho, vamos a replicar los conocimientos, porque la mejor forma de prevenir la violencia es comunicándonos con nuestra familia, nuestros amigos, nuestros compañeros y nuestros alumnos”, enfatizó.
En los trabajos estuvieron presentes la Fiscal Especializada en Protección a los Derechos de las Mujeres, Adriana Rebollo Nucamendi; la consejera ciudadana, Carolina Gómez Hinojosa; la presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia, María Elena Brindis Rodríguez; la presidenta de la Asociación de Mujeres Abogadas de Chiapas A.C. Rosa Isabel Zavala Marroquín; y la Coordinadora de Participación Ciudadana, María de Jesús Cisneros Novillo. Así también, las damas del Voluntariado e integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas; profesionistas de la UNACH y Universidad del Sur; damas del Club Rotario, representantes del Sector Salud y Clínica de la Mujer zona Poniente, y servidoras públicas de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Capacitan a policías sobre atención de feminicidios en Chiapas Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas 3 de septiembre de 2013.- El Académico del Instituto de Investigación y Profesionalización perteneciente a la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) Alfredo Chávez García comentó que con el objetivo de brindar una capacitación objetiva a los elementos de las corporaciones municipales, se les otorga platicas de concientización e información, ya que ellos son los primeros en llegar al lugar de los hechos en alguna eventualidad. Advirtió que el tema de los feminicidios está en boga en toda la entidad, por lo que los policías necesitan estar aptos para poder manejar los incidentes, principalmente en el plano jurídico, pues afirmó que en muchas ocasiones por querer realizar su trabajo, llegan a contaminar las escenas del crimen por desconocimiento ante tal hecho. “Entre los errores más comunes que comete un policía en la escena del crimen, es que si son 10 elementos, los 10 entran al lugar de los hechos, entonces, aquí se les enseña a saber hasta dónde va a llegar el acordonamiento, mientras que los
demás deben apoyar con una banda para que precisamente nadie pueda pasar, hasta el arribo del ministerio público quienes son los indicados de hacer las averiguaciones correspondientes, pero también se necesita la ayuda de todos los cuerpos policiacos”, añadió. Aclaró que estas conferencias se impartirán en 12 municipios de toda la entidad, entre ellos Tapachula, Motozintla, Villaflores y Pichucalco, mismos que serán sedes de tan importantes logros en materia de seguridad, instruidos principalmente por el gobierno del estado; sostuvo que en todas las regiones se deben de llevar a cabo simultáneamente la impartición de datos que hagan más profesional el trabajo de las corporaciones policiacas en Chiapas. Alfredo Chávez informó que la seguridad pública y la procuración de justicia del país, sólo serán superadas con eficiencia institucional, además de mayor eficacia normativa para que las autoridades rindan cuentas sobre lo que pasa en esas instituciones, donde se debe garantizar la protección y respeto de los derechos humanos en todo individuo. (interMEDIOS rrc).
27
Tapachula, Chiapas, miércoles 04 de septiembre de 2013
En marcha la transformación de México
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3 de septiembre de 2013.- Tras llevar a cabo el mensaje a la nación hecho por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto con motivo de su Primer Informe de Gobierno, en el que se sintetizaron las reformas, políticas, programas y acciones impulsadas por el Gobierno Federal para mejorar la calidad de vida de los mexicanos, el diputado local, Diego Valera Fuentes destacó los principales logros que en este primer año de gestión se han realizado acorde a la voluntad política y la construcción de acuerdos para iniciar el proceso de transformación de México. Diego Valera, agregó que si bien en estos primeros nueve meses al frente del Gobierno de la República, el presidente ha puesto en marcha programas y políticas públicas para atender a los sectores más desprotegidos, como la Cruzada Nacional contra el Hambre, se debe reconocer el acercamiento que Peña Nieto ha tenido con las principales fuerzas políticas para elaborar una agenda común que beneficie a los mexi-
canos.
Añadió que los resultados de las acciones para transformar a México que ha iniciado el presidente, comenzarán a reflejarse en los próximos años, cuando se hayan concretado todas las reformas estructurales que el país requiere para lograr detonar el desarrollo esperado. “Creo que tenemos un Presidente que está decidido y comprometido a hacer la gran transformación de nuestro país, un Presidente que sabe bien que estas decisiones pueden tener un costo político personal en su popularidad, pero que a pesar de ello, está haciendo lo que el país necesita”, mencionó el legislador chiapaneco. Luego de que el Mandatario de la Nación refiriera en su mensaje a los resultados alcanzados en el eje “México en Paz” del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, sobre la implementación de una nueva política en materia de prevención del delito, el también integrante de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso Local, Valera
Fuentes manifestó su orgullo y reconoció la participación de las y los habitantes, en este tipo de iniciativas de seguridad ciudadana. “Nos entusiasma que el Presidente de la República haga ese reconocimiento al esfuerzo de todos los mexicanos, ese es un programa que sin la participación ciudadana, sin la participación de la gente, no funciona, es un reconocimiento al pueblo que ha decidido mejorar su entorno” dijo. Asimismo, destacó también las acciones que el presidente de la República ha realizado en beneficio de los sectores más vulnerables y que el mismo Gobernador del estado Manuel Velasco ha impulsado para lograr “mover a México”, con programas como la Cruzada Nacional contra el Hambre, lo que ha permitido generar una nueva oportunidad de vida para las familias de Chiapas y de México. Para finalizar, el diputado se sumó a la convocatoria que hizo el Presidente de la República, en el sentido de respaldar la labor del Poder Legislativo para la aproba-
ción de las grandes reformas que requiere México y relanzarlo como un país competitivo ante el plano internacional.
Solo 14% de las mujeres en el país Registra Cobach movilización de amamantan a sus hijos: Nutriólogo Unicach 400 docentes y administrativos René R. Coca. Tapachula, Chiapas 3 de septiembre de 2013.Debido a múltiples situaciones que vive la mujer contemporánea, ha dejado de amamantar a sus hijos y solo el 14% de las féminas que se encuentra en esta etapa lo hacen, lo que favorece al crecimiento de niños con obesidad por no tener el mejor alimento durante sus primeros dos años de vida, que es del seno de la madre, reveló el especialista en Nutrición de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Mario Alberto Cuesta Gómez. La incorporación de la mujer al trabajo remunerado, los cambios en la alimentación infantil con sus grandes intereses económicos y las rutinas inadecuadas en los servicios de maternidad han sido los principales factores para la disminución de la lactancia. Es por ello que personal experto en este tema, esta capacitando al
personal de salud en todo el estado, para la promoción, protección y apoyo a la lactancia materna. Explicó, que tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) recomiendan que durante los seis meses de edad el recién nacido sea alimentado exclusivamente con leche materna, después de esta edad se debe introducir alimentos distintos a la leche materna tal y como lo marca la norma oficial, es decir, debe de ser una alimentación complementaria oportuna, adecuada, segura y apropiada, mientras continúa el amamantamiento por dos años y más. Dijo que en la actualidad continúan muchos mitos de la mujer en lactancia, por ejemplo, si las madres están embarazadas de otro bebé deben dejar de amamantar, lo que es falso pues aún en embarazo de otro bebé la madre puede amamantar. Algunas hormonas que el
cuerpo produce en el período de gestación, pueden cambiar el sabor de la leche, pero no su calidad, y por lo tanto el niño podrá progresivamente dejar de lactar. O que la mujer que lacta no puede tener relaciones sexuales porque la leche se daña, aspecto también falso pues las relaciones sexuales no dañan la leche. Otros de los mitos que se escuchan frecuentemente es el tomarse una cerveza para que produzca más leche, también es totalmente erróneo. Recomendó a las mujeres que lactan, que dentro de su alimentación deben consumir 500 calorías extras a las calorías consumidas normalmente, pero se aborda a cada madre de acuerdo a su situación, debido a que durante los primeros 4 meses si la mujer aumento un peso corporal arriba de lo recomendado, queda grasa de reserva para poder ser manejada como energía para la producción de leche materna. (interMEDIOS rrc).
Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 3 de septiembre de 2013.- Más de 400 docentes y trabajadores administrativos de los Colegidos de Bachilleres de Chiapas, fueron movilizados de los centros de trabajos en los que tenían su adscripción a los lugares que ellos solicitaron con lo que se dio cumplimiento a una petición añeja que se da por primera vez en la institución y en la que se reconoce la disposición de la Dirección General y del Gobierno del Estado señaló el dirigente sindical en Chiapas. En entrevista el Secretario General del sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Víctor Manuel Pinot Juárez, señaló que en días pasados se dio cumplimiento a esta disposición que era un compromiso de la actual dirigencia en el presente ejercicio administrativo y que permitió que casi 400 trabajadores de los 380 planteles de los 112 municipios donde tiene presencia la institución y que atienden a unos 110 mil alumnos se diera el Concurso de cambios de adscripción. Se indicó que estas acciones por primera vez se
realizan en el Cobach y que es similar a la cadena de cambios que se realizan en las instituciones educativas del nivel básico, Pinot Juárez indicó que el beneficio para los docentes y administrativos se logró con la gestión pero también con la disposición de la Dirección General a cargo del Maestro Manuel Pulido López las instrucciones del Gobernador Velasco Coello. Asimismo el dirigente sindical laboró el tema de la visita al Congreso de la Unión para dialogar con diputados de Chiapas en la búsqueda de que se otorgue mayor presupuesto para la institución y que esto beneficie a los trabajadores del Cobach, sin embargo dijo que en estos momentos los temas que preocupan a los legisladores federales es el de las reformas educativa y energética por lo que será en próximas visitas cuando haya mayor espacio para tratar el tema y se estructure un proyecto para ponerlo en la mesa de debates. Expuso que el Colegio de Bachilleres de Chiapas, la institución que mas alumnos del nivel atiende en la entidad con cerca de 110 mil, mantiene el objetivo de capacitación al personal, para
continuar con los resultados que se ha tenido de ser competitiva, con los mejores niveles de calidad en educación y manejarse con transparencia. En ese sentido hizo un llamado a la base trabajadora a dar su mejo esfuerzo y por parte de la dirigencia sindical a continuar con la gestión y defensa en los temas laborales, social, educativa y jurídica y a los docentes que llegan a sus nuevos planteles a que la dedicación, el entusiasmo y la satisfacción de estar en los lugares donde solicitaron su adscripción se refleje en un trabajo positivo.
28
Tapachula, Chiapas, miércoles 04 de septiembre de 2013
Ayuntamiento de Tapachula respalda acciones del CENTRA
Tapachula, Chiapas 3 de septiembre de 2013.- El ayuntamiento municipal a través de la séptima regiduría que dirige, Evelyn Amable Campos Córdova, respalda el “programa emergente para la atención de los
feminicidios y la violencia de género en el estado de Chiapas” implementado por la procuraduría de justicia del estado y dinamizado por el Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA)
Tapachula. Dijo que en el tema de la prevención de la violencia y del feminicidio en el estado, deberían de participar todas las dependencias gubernamentales e instituciones educativas, ya que el
índice de casos se ha incrementado considerablemente en los últimos meses y la mayoría de estos se pudo haber prevenido con capacitación y orientación profesional a las mujeres principalmente a las jóvenes. “queremos agradecer la iniciativa del procurador Raciel López Salazar en la implementación de este problema social y al titular del CENTRA Tapachula, Hipólito Córdova Domínguez por la preocupación de orientar a las jóvenes en el tema de prevención, ya que muchas de ellas no saben cómo identificar cuando son víctimas de violencia o simplemente no quieren darse cuenta” sostuvo La funcionaria mu-
nicipal resalto la importancia de que las instituciones educativas desde el nivel básico al nivel superior se sumen a este programa de concientización para prevenir y erradicar la violencia de género en sus diversas modalidades, pero sobre todo evitar que se presenten más casos de feminicidios en toda la geografía chiapaneca. Reconoció que la séptima regiduría participará como enlace para que las pláticas o ponencias lleguen a los grupos sociales e instituciones educativas y se logre que la mayoría de la población conozca cómo prevenir la violencia o en el caso de vivirla saber qué hacer para erradicarla.
“todas la mujeres merecemos respeto, por ello los tres niveles de gobierno han implementado leyes que nos protegen, pero muchas veces las mujeres víctimas no saben a dónde acudir, por ello es importante orientarlas para que hagan valer sus derechos y sobre todo respetar la equidad de género” añadió. Para finalizar pidió a los padres a coadyuvar con este programa, a darles una buena educación a inculcarles valores, porque la familia es el núcleo donde se forma el ser humano y es necesario unir esfuerzos para lograr buenos resultados para la erradicación de la violencia.( Marvin Bautista).
Comunidades piden intervención Edificio municipal de Huixtla con del gobernador Velasco Coello graves daños por falta de mantenimiento Tuxtla Chico, Chiapas 3 de septiembre de 2013.-Tuxtlachiquenses adheridos al recién formado Frente Cívico Ciudadano A.C., piden la intervención de las más altas autoridades del estado, ante la desatención que las autoridades municipales han mostrado para darle solución a problemas que padecen comunidades de este lugar. El documento, dirigido al gobernador Manuel Velasco Coello, y a Eduardo Ramírez Aguilar, Secretario General de Gobierno, explica de manera objetiva, la forma como, organizadamente, sin alterar el orden público, civilizada, con respeto al Estado de derecho y manteniendo la gobernabilidad que el actual gobierno estatal impulsa, han planteado en mesas de trabajo al alcalde Mario Solís Hernández, y demás autoridades
como el Síndico Andrés López Hernández y regidores, las problemáticas por la que atraviesan comunidades de este municipio, incluyendo la cabecera municipal, desde hace poco más de diez meses, y que pese de que se han firmado acuerdos, hasta hoy han hecho caso omiso y los problemas comunales siguen sin solución. Asimismo, los líderes representantes del Frente Cívico Ciudadano Wilman Vela López, presidente; Amalia Guadalupe García, vicepresidente, y Secretaria, Dunia Yasmin
Godínez Mérida, firman al final del documento, mismo que ya fue entregado a las autoridades del Gobierno del Estado. “Después de haber agotado el diálogo con las autoridades municipales y al no encontrar ninguna respuesta positiva, ni voluntad de querer atender las diversas inconformidades, venimos ante usted para solicitar de manera inmediata, la intervención del Lic Eduardo Ramírez Aguilar, Secretario General de Gobierno, para intermediar en esta situación que padecemos los tuxtlachiquenses, con el fin de evitar un conflicto social, del cual queremos deslindarnos de la responsabilidad de las consecuencias provocadas por la desatención a los problemas que tiene el pueblo de Tuxtla Chico”, señalaron (David Cancino).
Ramón García/ Elena García Huixtla, Chiapas 3 de septiembre de 2013.- La falta de mantenimiento al edificio que alberga las oficinas de la Presidencia Municipal ha provocado que la humedad consecuencia de las fuertes lluvias hayan dañado las estructuras, al grado que algunos cubículos y espacios no sean ocupados como ocurre con el destinado a los regidores donde se cayó el falso plafón del techo y ahora tienen que atender al aire libre. Las constantes lluvias que han asolado a la región en las últimas semanas
también han afectado caminos saca cosechas, la producción agrícola y en edificios públicos ante la falta de atención de los responsables en algunos casos el ayuntamiento municipal. El cubículo donde despachan los regidores es una muestra de la situación que existe en toda la presidencia, el agua y la humedad se filtró a través de las láminas e hizo caer el falso plafón, lo que ocasionó que los archivos, expedientes y demás papelería de los regidores se mojara y se dañara por lo que fue necesario sacarla a secar al sol. Los regidores que si llegan
a trabajar porque algunos solo acuden esporádicamente al edificio municipal, exigieron que se corrija la anomalía, que se les preste atención y que se de mantenimiento al edificio municipal pues señalaron que hay recursos destinados para ello. Cuadrillas de trabajadores realizan acciones en el edificio municipal que tiene unos treinta años de antigüedad pero ante la falta de mantenimiento de esta y otras administraciones municipales anteriores tiene ya muchos problemas que requieren atención urgente.
29
Tapachula, Chiapas, miércoles 04 de septiembre de 2013
Impulsa MVC educación con resultados; más de 37 mil acciones para equipamiento de escuelas *Consisten en la entrega de materiales didácticos y de cómputo, además de mesas, sillas, pizarrones y diversas herramientas electrónicas, para escuelas de nivel básico
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En educación, el gobernador Manuel Velasco Coello trabaja con resultados, con más de 37 mil acciones realizadas para dotar de mobiliario y equipo tecnológico a las escuelas de nivel básico de la entidad, donde su administración invierte más de 28 millones de pesos. Estas acciones forman parte de la Nueva Escuela Chiapaneca que impulsa el mandatario estatal para elevar la calidad educativa en todos sus niveles, a fin de que las niñas, niños y jóvenes de Chiapas estudien en aulas modernas y funcionales, con herramientas de vanguardia que los asistan en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Desde el inicio de su administración, el gobernador Velasco se comprometió a transformar el rostro de la educación, por ello, con acciones contundentes da respuesta puntual a las necesidades de las y los chiapanecos, como es el caso de la inversión de más de mil 200 millones de pesos en la construcción y mejoramiento de 900 espacios físicos, ahora equipados con mobiliario de calidad. De esta manera, la focalización de las más de 37 mil acciones en este rubro consisten en la entrega de materiales didácticos y de cómputo de última generación, además de mesas, sillas, pizarrones y diversas herra-
mientas electrónicas, dispuestas para escuelas de nivel preescolar, primarias y secundarias de la entidad, beneficiando así a más de un millón de alumnos. En este renglón, destaca la inversión de más de 14 millones de pesos que ha destinado el mandatario chiapaneco para la entrega de paquetes de material didáctico a espacios educativos de nivel preescolar en 85 municipios y 15 millones de pesos más para la elaboración de estos materiales, con los que se benefició a cuatro mil 146 escuelas de educación primaria, elemental y especial en la entidad. Además, en estos primeros meses de su administración, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó 218 equipos de cómputo a 109 planteles del subsistema de Telesecundarias, con una inversión superior a los 2.5 millones de pesos. Asimismo, se suman también a estas importantes acciones de una educación con resultados, el equipamiento a la totalidad de los centros educativos de nivel básico con kits de protección civil, para fomentar en las niñas, los niños y los jóvenes de Chiapas la cultura de la seguridad y prevención desde las aulas. En suma, contar con una educación de calidad es un rubro prioritario para el desarrollo social y económico, por ello,
Manuel Velasco es un convencido de que al dotar de materiales y equipos a los alumnos, a sus maestros y a sus escuelas, significa transformar la educación para la vida, lo que se traduce en
un mejor presente y futuro para la niñez y juventud chiapaneca. Por ello, desde el inicio de su administración, el gobernador Manuel Velasco Coello ha demostrado, con una visión
estratégica, humanista y con resultados, que sólo con más y mejor educación se alcanzará el Chiapas exitoso que todas las familias merecen.
rior y superior. La meta de esta jornada es cubrir un total de 235 escuelas de todos los niveles, con acciones para eliminar criaderos, de limpieza e incluso de fumigación. Al respecto, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Tapachula, Ubence Molina Cruz, señaló que la jornada nacional servirá como plataforma para arrancar con las brigadas de niños contra el dengue, que estarán conformadas por un máximo de ocho niños y niñas del nivel preescolar, primaria y secundaria; estrategia coordinada por el área de Promoción a la Salud. Indicó que entre los objetivos específicos de esta actividad están el contribuir a establecer los conceptos básicos para comunicación de riesgos y generar cambios conductuales en los estudiantes y
padres de familia mediante la promoción de la salud, además de contribuir al fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica del dengue en las escuelas de la ciudad. Asimismo, se pretende reducir los factores de riesgo de trasmisión al eliminar los criaderos potenciales en el interior de las escuelas y fortalecer el control del vector en su etapa adulta, a través del rociado en el Interior de las aulas. En el arranque de esta jornada se contó con la participación de alumnos del nivel básico de diversas instituciones educativas, quienes expusieron carteles, periódicos murales y sketch alusivos a la prevención del dengue. De esta manera, los estudiantes desde temprana edad estarán sensibilizados en la materia para replicar las actividades de prevención en sus hogares.
Inicia en Tapachula 2ª Jornada Nacional contra el Dengue • Participan más de 200 planteles educativos Tapachula, Chiapas.- La Escuela “Teodomiro Palacios” fue sede del inicio de la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, estrategia diseñada para contribuir al control epidemiológico de la enfermedad mediante acciones de promoción a la salud y de prevención, así como actividades de educación para la salud y participación social en los planteles educativos. En Chiapas, el secretario de Salud estatal, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, impulsa esta acción que se realizará en todo el país del 2 al 6 de septiembre, y a través del Comité Interinstitucional de Lucha contra el Dengue se priorizarán los trabajos de prevención en los planteles educativos de nivel preescolar, básico, medio supe-
30
Tapachula, Chiapas, miércoles 04 de septiembre de 2013
SEDENA inicia exposición fotográfica itinerante en diversos municipios de Chiapas
Tapachula, Chiapas.- Con el apoyo del Gobierno del Estado y del municipio de Tapachula, la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la 36ª zona militar, realizan la exposición fotográfica en el marco de los festejos conmemorativos del Centenario de la Creación del Ejército Mexicano, en los municipios del Soconusco, Istmo-Costa y Sierra de Chiapas. El comandante de la 36ª Zona Militar, Sergio Ernesto Martínez Rescalvo, agradeció la intervención del gobernador del estado Manuel Velasco Coello, y de los presidentes municipales por colaborar con la exposición fotográfica que ya se ha comenzado a presentar en los diferentes parques de los municipios. Con la exposición se busca que los mexicanos, chiapanecos y soconusquenses conozcan mediante la materialización de eventos cívicos, culturales, deportivos, artísticos, entre otros, el papel que ha desem-
peñado a través de la historia este instituto armado.
Comentó que la Secretaría de la Defensa Nacional a través del Ejército
Secretaría de Economía exhorta a consumir productos chiapanecos
En el marco de la puesta en marcha de la “Expo de Productos Chiapanecos en Súper Farmacias Esquivar”, la Secretaría de Economía dió a conocer que con la suma de 10 empresas nuevas, se logra la presencia de 72 productos de 25 empresas chiapanecas. La dependencia indicó que en estas diez empresas que desean ser nuevos proveedores del Grupo Esquivar se encuentran: Choc Elena, JacMat, Lec Mu, Miel Orquídea, Nutrielsa, Oro Maya, Pakal Nuts, Rey
Birgilio, Rincón Tarasco y Café Yashalom; quienes suman la creación de 57 empleos directos y 750 empleos indirectos. A partir del mes de agosto, estas empresas iniciaron la comercialización de sus productos y en un periodo de prueba de cuatro meses, deberán obtener los mejores resultados en ventas; al término de este periodo, se renegociarán las condiciones de pago y la catalogación de los productos con mejor desempeño.
Mexicano, forma parte fundamental en el desarrollo de nuestro país, a partir de su creación y evolución, buscan proyectar a nivel nacional, la lealtad y compromiso institucional de los hombres y mujeres que integran la Fuerza Armada. La exposición ya se presentó en el municipio de Tapachula, los días 29, 30 y 31, en el Parque Central, Parque Bicentenario y Planetario, se estará presentando este 4 de septiembre en el Parque Central de Tuxtla Chico, en Unión Juárez 5,6 y 7, en la Presidencia Municipal de Metapa de Domínguez 9,10 y 11, en la Presidencia Municipal de Ciudad Hidalgo 17, 18 y 19, en la casa de la cultura de Motozintla 23,24 y 25. Para el 2, 3 y 4 de octubre en la Casa de la Cultura de Tonalá, 9,10 y 11 en el domo de Pijijiapan, 23, 24 y 25, en la Casa de Cultura de Mapastepec, 28, 29 y 30 en el Parque Central de Cintalapa.
Es importante mencionar que entre los nuevos productos destacan: café, tostadas, frituras, galletas, nueces de la india, chocolate, pulpa de tamarindo, miel, shampoo, ungüentos, mermelada de zarzamora, bebidas de avena y multicereales en polvo. La instancia estatal informó que Farmacias Esquivar es una empresa también chiapaneca, que se ha consolidado por el servicio y calidad de un gran equipo de personas; por ello, dio a conocer los puntos de venta en donde se encuentran disponibles los productos y poder alcanzar un mayor número de consumidores. Cabe señalar que la expo se enfocó a promover y fortalecer las empresas chiapanecas para la incursión en nuevos canales de comercialización. Asimismo, se informó que con estos espacios se brinda la oportunidad a los empresarios chiapanecos de continuar encontrando puntos de mejora, que permitan ampliar la comercialización de lo que Chiapas produce. Gracias a la participación de la ciudadanía, las ventas han sido positivas y en aumento, por lo que se exhorta al público en general a que acudan a Súper Farmacia Esquivar más cercana y se den la oportunidad de probar los diferentes productos que se generan en Chiapas, creados con calidad y garantía. Actualmente los productos se encuentran a disposición en las sucursales que comprenden las ciudades de Comitán, Tapachula, Palenque, San Cristóbal, Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez, en 70 puntos de venta Esquivar. De la empresas chiapanecas que ya se encuentran catalogadas como proveedoras permanentes son: Yal’el, Miche Maxx, Sal Mágica Ady, El Chile Bravo de Chiapas, El Arriaguense, Pilíco, Vazher, Linavida, ByFA, Polienergéticos, Cocomanía, La Colmena, Tía Chalvi, Horchata Mexicana y Mayadol; mismas que producen leche, concentrado para michelada, sal condimentada, salsas, cacahuates, multicereales en polvo, tostadas y frituras, avena con linaza en polvo, cocadas, miel, pinole, tascalate, horchata, artículos de belleza de sábila, entre otros.
31
Tapachula, Chiapas, miércoles 04 de septiembre de 2013
Cientos de menores de la Región Llanos reciben Paquetes escolares del Programa “Todos a la Escuela” • La presidenta del DIF Estatal, señora Lety Coello de Velasco encabezó la entrega a más de 450 niñas y niños.
San Lucas, Chiapas.- “La educación es un escalón necesario para el desarrollo de la sociedad, es por ello que el DIF Chiapas dará acompañamiento a cientos de niñas y niños de entre 7 y 14 años para que vayan a la escuela y por ningún motivo la abandonen, y lo más importante es el esfuerzo y dedicación que ustedes pondrán para estudiar” dijo la presidenta del DIF Estatal, señora Lety Coello de Velasco, ante más de 450 niñas y niños de la Región IV- de Los Llanos quienes recibieron paquetes del Programa Todos a la Escuela, para el ciclo escolar 2013-2014. Esta entrega se realizó en el municipio de San Lucas, perteneciente a la Región IV de Los Llanos, con el principal
objetivo de brindar a los pequeños de la zona, los útiles escolares que son necesarios para el buen desarrollo académico, además de disminuir los gastos en el hogar, ya que los paquetes contienen además, uniformes y calzado. Otros apoyos que integra el Programa Todos a la Escuela, son bicicletas para los estudiantes que así lo requieran, y de acuerdo a la edad, para que puedan trasladarse de su lugar de origen al centro educativo, ya que la distancia y las condiciones del camino también son un obstáculo para poder acudir a la escuela. Otro apoyo especialmente importante, es la gestión del Registro Extemporáneo Gratuito. “Gracias señora Leticia Coello de
Velasco por preocuparse por los niños de Chiapas y otorgarnos elementos para poder estudiar, esta es la muestra de su sensibilidad y compromiso para que juntos construyamos un mejor Chiapas” manifestó Jetsabé Guadalupe Torres Vargas, representante de los beneficiarios de los municipios de Totolapa, Acala, Chiapilla, Nicolás Ruiz y San Lucas, entre otros, que integran la Región de Los Llanos. El programa Todos a la Escuela es una iniciativa que involucra al gobierno estatal y municipal, así como a la sociedad civil, en un proceso de participación ciudadana para la restitución del derecho a la educación de niñas y niños que viven en Chiapas.
El principal objetivo de este programa es identificar a los niños y adolescentes que no asisten a la escuela e incorporarlos al sistema educativo, brindarles las facilidades para continuar o terminar la educación básica, de acuerdo a las necesidades de cada uno. De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda del 2010, seis de cada 100 hombres y ocho de cada 100 mujeres de 15 años y más, no saben leer ni escribir, por ello es importante que la suma de esfuerzos en materia de educación, sea apoyada por los tres niveles de gobierno, para que nuestro estado coadyuve a disminuir estas cifras.
Se reúne Consejo intermunicipal de El 93% de personas capacitadas por ICATECH son mujeres seguridad publica Región Sierra El secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Publica (CESP), Carlos Humberto Toledo, acudió al municipio de Amatenango de la Frontera, para presidir la reunión intermunicipal a la cual asistieron los representantes de diferentes municipios. Ante funcionarios municipales de Motozintla, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, Chicomuselo, El Porvenir, Frontera Comalapa, La Grandeza, Mazapa de Madero y Siltepec, Carlos Humberto Toledo pidió que le den la importancia que merecen los delegados del CESP
en cada una de sus regiones, ya que son de suma importancia para llegar a las metas que el presidente Enrique Peña Nieto, entre ellas tener a todos los policías evaluados para el 31 de octubre. De esta manera se pretende optimizar la prevención del delito, ya que en palabras del Secretario “no queremos policías que se cambien de bando”, por lo cual es de suma importancia tener una política de prevención como prioridad, ya que es preferible prevenir para no tener que lamentar la falta de confianza en las policías del estado.
El secretario les dio datos sobre el número de policías que tiene cada municipio y cuantos de esos están evaluados con la prueba de control de confianza, buscando con esto apresurar el avance en el control de confianza. Al evento también asistieron los jefes de aérea del CESP para atender personalmente todas las dudas de los representantes de los presidentes municipales, de igual forma hicieron acto de presencia los secretarios ejecutivos municipales, coordinadores de prevención y directores de seguridad pública municipal.
Mapastepec, Chiapas.- El director general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH), Enoc Hernández Cruz, informó que el 93 por ciento de las personas capacitadas por este instituto, son mujeres. Al entregar constancias a un total de 120 personas por su capacitación en las especialidades de preparación de alimentos y bebidas, así como confección industrial de ropa, el titular del Icatech hizo un amplio reconocimiento a las mujeres chiapanecas que con esfuerzo y dedicación día con día se suman al desarrollo de Chiapas. En esta entrega,
realizada en el municipio de Mapastepec, señaló que siguiendo las instrucciones del gobernador Manuel Velasco y de la señora Lety Coello de Velasco, este Instituto ha impulsado el proceso de enseñanza y aprendizaje, consciente de que las y los chiapanecos necesitan herramientas para enfrentar los retos presentes y futuros, como el empleo, autoem-
pleo e ingreso. Acompañado de los presidentes municipales de Mapastepec, Rodulfo Ponce Moreno y de Pijijiapan, Pedro Hugo Ibarra Campero, el titular del ICATECH recordó que el Plan Estatal de Desarrollo contempla la generación de empleos y la capacitación, como parte fundamental del Chiapas exitoso.