GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a viernes 04 de octubre de 2013
Fundador:
Congreso del Estado realizará sesión solemne en Comitán 6 Página...
Rubén Guízar Garcia
Año VIII No.3637
Precio: $4.00
En Chiapas, protegerán a 63 mil mujeres con vacunación Melgar Bravo pide a SHCP alinear acciones en aduana “Cerro Gordo” Página...
5
Página...
7
Analizan actualidades sobre Cáncer de Mama
Página...
25
Samuel Chacón da a conocer nueva inversión millonaria para Tapachula
DIF Tapachula entrega becas a niños de escasos recursos Página...
Página...
8
8
Autoridades exhortan a la población evitar asentarse en zonas de riesgo 6 Página... 27
Más de 4 mil millones en inversión educativa para Chiapas
Página...
2
Tapachula, Chiapas, jueves 03 de octubre de 2013
Tips Costeños
Por Cristóbal Ramos Solórzano
E
Samuel Chacón da a conocer nueva inversión millona
l presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, dio a conocer en una reunión con directivos de la Canaco, que el gobierno del estado llevará a cabo trabajos de vialidades con una inversión de 500 millones de pesos, para lo cual se está determinando con la Secretaría de Infraestructura estatal los puntos de mayor circulación en donde se aplicarán esos recurso para modernizar la ciudad. Luego de la reunión que sostuvo el alcalde Samuel Chacón, este jueves, con el consejo directivo de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Tapachula, que preside Miguel Ángel Barrios Ovando, en donde además se dio a conocer las obras que se viene realizando en Tapachula, como es el distribuidor vial en Viva México y el Puente Emblemático, entre otras muchas obras que ha dado a Tapachula el gobernador del estado Manuel Velasco. “Esta es de las cosas más positivas que le suceden a Tapachula, con esa inversión de 500 millones, que se ejecutaran en la construcción del bulevar que inicia de la gasolinera Macal a la fuente de Atzacua frente a fraccionamiento Bonanza, lo que nos da la oportunidad de hacer en un año rehabilitación de circuitos viales que no se habían dado a Tapachula”, apuntó. Además la pavimentación de la fuente de la central oriente a la central poniente hasta donde se ubica tortas Germán; así como la cuarta sur, por la vía del tren, hasta el estadio Olímpico; la octava norte, de la Macal hasta el Cofat; y la carretera del antiguo Aeropuerto
GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad
Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx
de la rotonda a Belisario Domínguez hasta topar con el bulevar Akishino. “Esas obras son gracias al cariño que el gobernador Manuel Velasco Coello tiene hacia los tapachultecos, esperamos que dentro de tres semanas más estén concluidos los diagnósticos de las obras para iniciar los trabajos con un sistema de concreto hidráulico que se realiza con una maquina llamada dragón, obras que se deberá de terminar en este mismo años o sean en tres meses”, puntualizó el alcalde Samuel Chacón. Por su parte, el dirigente de la Canaco Tapachula, Barrios Ovando, dijo que aun año de esta administración, este gobierno municipal que encabeza el presidente municipal Chacón Morales, se ha visto una gran gestión y se nota en la reconstrucción de calles, la que Samuel Chacón ha logrado concretar ese trabajo con una importante mezcla de recursos federales, estatales y municipales. “Los directivos y los socios hemos visto con buenos ojos los trabajos que vienen realizando el gobierno municipal de Samuel Chacón, sobre todo ahora que conocemos de los trabajos de las calles que se recuperaron y de las gestiones que ha logrado para modernizar nuestra ciudad”, concluyó. El ayuntamiento con la gente: RAG El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, puntualizó su compromiso con el trabajo coordinado con los municipios al señalar que los Ayuntamientos son el primer contacto de la gente con el gobierno, “son los que tienen el pulso fiel de las demandas de la gente y de lo que se va avanzando al atender con responsabilidad sus necesidades”, manifestó Albores. De la mano de nuestro Gobernador Manuel Velasco estamos sumados al trabajo con los presidentes municipales para lograr más acciones que respondan concretamente lo que demanda la gente: una mejor calidad de vida”, declaró el legislador al asistir al Informe del Presidente de Bella Vista, Robert Escobar. Albores Gleason estuvo presente además en los Informes de los presidentes de Tuxtla Gutiérrez, Escuintla, Mazatan, Catazaja y Reforma, en sendos eventos refirió su responsabilidad para seguir fortaleciendo las gestiones municipales a través de leyes, programas y acciones que se concreten en mejores servicios de salud, de agua potable, de calles y carreteras, de seguridad, educación y deporte, así como de centros culturales. “Estamos echados para delante con el
proyecto de transformación de Chiapas y de México que impulsan con liderazgo el presidente Enrique Peña Nieto y nuestro Gobernador Velasco, y refrendamos este compromiso con la gente, trabajando y avanzando en la entrega de resultados”,apunto. Finalmente Albores Gleason dijo que estas reuniones con la gente son necesarias y sirven para consolidar una representación cercana a las familias chiapanecas y a sus peticiones, sus preocupaciones y aspiraciones para poder salir adelante. DIF promueve becas El Sistema DIF Chiapas a través del Sistema DIF Tapachula hicieron entrega en las instalaciones de la Delegación de DIF región Soconusco de 46 becas a niñas y niños de escasos recursos con el objetivo de apoyar sus estudios y no truncar su preparación educativa. “Agradecemos el apoyo e interés del Gobernador Manuel Velasco Coello y de la Presidenta del DIF Chiapas la Sra. Leticia Coello de Velasco ya que hoy 46 niñas y niños de escasos recursos podrán adquirir útiles escolares, zapatos, uniformes con esta beca que busca apoyarlos en su educación, todo para el bienestar de la niñez” expresó Alejandra Rodríguez, presidenta del Sistema DIF Tapachula. El programa Becas del Ramo XII Radicación continua es un programa nacional que es implementado en los municipios en coordinación con los sistemas DIF municipales para canalizar y detectar a menores en situación de vulnerabilidad apoyando así la economía de sus hogares y evitando la deserción escolar. “Es la primera vez que recibimos este apoyo y la verdad nos sentimos muy contentos más que nada por el niño que le vamos a poder comprar sus útiles escolares, su mochila, su uniforme y sus zapatos” puntualizó Rosa María Hernández Gómez, madre de menor beneficiado. Cabe mencionar que los 46 menores beneficiados de la zona alta y baja del municipio recibieron un apoyo económico que anteriormente era de mil quinientos pesos y que en esta nueva administración se incrementó a dos mil quinientos pesos por infante… Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
3
Tapachula, Chiapas, jueves 03 de octubre de 2013
Rumbo político
Por Víctor M Mejía Alejandre
Refuerzo a la prevención Nos queda claro que tras intensos días difíciles que por cuestiones de climas ha sufrido nuestra entidad, las acciones que se han llevando para apoyar a los damnificados en Tuxtla Gutiérrez, Arriaga, Tonalá, y Catazajá, deja en claro que el gobernador Manuel Velasco día tras día refuerza la acción de prevención eficaz, misma que ha arrojado un muy positivo saldo blanco en decesos y heridos tras el impactante paso de los ciclones “Manuel” e “Ingrid”, que serán recordados durante décadas. En labores de prevención, la comunicación, la información y la coordinación marcan la diferencia entre la vida y la muerte. MVC ha entregado en Ocozocoautla, en el marco del Programa Preventivo de Protección Civil (PP5), 300 equipos de radiocomunicación base VHF, 100 equipos portátiles VHF, 10 repetidores, 14 enlaces de microondas y un modem para internet satelital, con una inversión de 12millones de pesos, del Fondo de Prevención de Desastres Naturales. Manuel Velasco nos queda claro que refuerza las medidas y el análisis experto de las acciones necesarias para evitar que una tragedia similar se pueda dar en Chiapas, ante los riesgos evidentes en un estado como el nuestro, donde existen aproximadamente 2,850 localidades ubicadas en pendientes montañosas con más de 25 grados de inclinación y en donde habitan más de 340 mil personas. Dentro de los municipios con más comunidades ubicadas en pendientes o laderas se encuentran: Motozintla con 207 localidades, Villacorzo con 185 y Siltepec con 100. Dada esta situación de riesgo, Manuel Velasco ha abierto un ciclo de conferencias sobre inestabilidad de laderas y riesgos a la población, que serán impartidas por destacados investigadores del Instituto de Geofísica de la UNAM, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres del Estado. Manuel Velasco ha extendido un reconocimiento a los integrantes del Sistema Estatal de Protección Civil por los resultados obtenidos en la atención de las contingencias hidrometeorológicas que recientemente se han presentado en nuestro estado y país, con motivo al paso del Huracán Ingrid y la Tormenta Tropical Manuel los días 12,13, 14 y 15 de septiembre del año en curso, así las cosas. Tratan asuntos primordiales en Tapachula. Como parte de las estrategias para el rescate integral del centro histórico de Tapachula, la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (Sedecot), en coordinación con la Secretaría de Obras Publicas Municipal (SOPM) sostuvieron una segunda reunión de trabajo con los
comerciantes establecidos del primer cuadro de la ciudad, a quienes se les explicó el proyecto turístico del sendero peatonal en la tercera poniente. En entrevista el titular de la Sedecot, Mariano Reyero Molina, dijo que esta segunda reunión con los comerciantes, fue con la finalidad de conocer sus inquietudes y sus opiniones sobre este importante polo de desarrollo, no solo en el aspecto turístico sino también en lo económico. Además se les hizo la propuesta para que se instalen en el foro techado de manera temporal. “Fue la segunda reunión con los comerciantes de la tercera poniente, para buscar un consenso y dar a conocer la importancia de contar en la ciudad con un sendero o paseo peatonal, por lo que se acordó llevar a cabo otra reunión para definir el proyecto, y que esta obra sea un proyecto aceptado por toda la ciudadanía y por los propios comerciantes”, preciso. El funcionario municipal dijo, que luego de que el edil Samuel Chacón Morales, logrará la gestión de ese proyecto turístico por 30 millones de pesos, ahora ha solicitado al gobernador Manuel Velasco Coello y al titular de Sectur, a nivel nacional, para que la obra se pueda ejecutar después del mes de diciembre a efecto de que no se perjudique a los comerciantes establecidos durante la temporada decembrina. “Se han escuchado todas las voces, sobre todo de los comerciantes, quienes también han dado su punto de vista para que esta obra cuente con el consenso de la sociedad tapachulteca, para que este proyecto sea de todos y además por el beneficio que va a dejar a los que tienen sus negocios en esa parte de la ciudad”, reiteró. Así ales cosas. Sesión legislativa solemne en Comitan el próximo lunes luego de la boda de Nachito. El pleno de la LXV Legislatura acordó ayer jueves por unanimidad la propuesta de la Junta de Coordinación Política para trasladar el Poder Legislativo a la ciudad de Comitán de Domínguez para conmemorar el 7 de octubre a las 11:00 horas –en sesión solemne- el 100 aniversario luctuoso del prócer chiapaneco “Belisario Domínguez Palencia”. Será el teatro “Junchavín” de la colonial ciudad la sede del Poder Legislativo para realizar el homenaje al ilustre senador chiapaneco, quien perdiera la vida por denunciar las irregularidades en el gobierno de Victoriano Huerta; cabe destacar que por tal razón, en su honor, el Congreso del Estado instituyó el 7 de octubre como el “Día de la Libertad de Prensa y Expresión” en el estado de Chiapas. Así mismo en la sesión de ayer jueves En la sesión, la diputada Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo abordó tribuna para argumentar sobre el tema “Creación de consejos municipales para
una vida libre de violencia”, en el que reconoció la voluntad política que existe en Chiapas y de manera específica en cada uno de los municipios de nuestro Estado. En la sesión, la legisladora del Partido de la Revolución Democrática Alejandra Soriano Ruiz expuso en tribuna la necesidad de ejercer la transparencia en la rendición de cuentas, por lo que hizo un llamado a sus homólogos a trabajar al respecto. De mi archivo. Que en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas, Eduardo Francisco Zenteno Núñez, supervisó diversas obras y acciones en los municipios de Zinacantán y San Lucas… El Diputado Emilio Salazar Farías, confió en la voluntad de los maestros para su pronta reincorporación a sus labores, toda vez que se han ausentado desde hace más de un mes de las aulas de manera injustificada para participar en los bloqueos de carreteras, calles, espacios públicos y centros laborales, dejando sin clases a miles de niños y jóvenes, además de afectar la economía estatal. ”En cumplimiento a las disposiciones de las leyes federales vigentes, reconocemos el compromiso del Gobierno del Estado de Chiapas para restablecer el dialogo con los maestros disidentes y tomar medidas que permitan atender a los niños y jóvenes que han dejado de recibir clases, contratando a un importante número de profesores, que han aceptado ser evaluados y desean formar chiapanecos con mejor educación”, expresó… es justo que mi tía no pueda caminar, siendo ella una persona muy trabajadora y no recibe ayuda de nadie; que se pongan en su lugar, sólo veo como sufre en su cama, expresó, al borde del llanto María Ernestina Caballero Martínez, sobrina de María Cruz Ramos, quien fue atropellada en el paso peatonal frente al parque central de este municipio, y a decir de la parte afectada el responsable no han respondido por los gastos médicos… hiapas ha recibido un gran apoyo de parte de las Fuerzas Armadas. En los desastres naturales, es el Ejército mexicano el primero que acude en auxilio de los damnificados. Así lo reconoció el gobernador Manuel Velasco Coello al inaugurar la escuela secundaria “José Manuel Velasco Siles” en la VII Región Militar, con una inversión de 580 mil pesos. Es apenas una manera modesta de retribuir a nuestro Instituto Armado los beneficios que han vertido en Chiapas, sobre todo en los momentos difíciles que hemos enfrentado… Correos; victormejiaalejandre@ hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico. blogspot.com.
4
E
Tapachula, Chiapas, jueves 03 de octubre de 2013
L CHINITO TANG CHING GONG
TAPACHULA.TAPACHULTECO, PRESIDENTE DEL CONGRESO DEL ESTADO. POR VOTACION UNANIME SE ELEGIO AL DIPUTADO DEL PRI, NEFTALI DEL TORO GUZMAN. Eso es gracias a que Del Toro Cumple muy bien su misión Trabajando con decoro En la Legislatura en cuestión… Y este reconocimiento es de oro Político para nuestro Cantón. PUERTO MADERO.- CHIAPAS INICIA TEMPORADA DE CAPTURA DE CAMARON SIN BARCOS. SOLO QUEDAN CHATARRAS; DEBEN ESPERAR A EMBARCACIONES SINALOENSES. Aquí los barcos camaroneros Están en plena extinción; Por tan grave situación Hago la comparación Del pescador camaronero Con aquel temible pistolero Sin arma ni munición. MEXICO.- HAY SIGNOS DE RECUPERACION EN LA ECONOMÍA. LA DESACELERACIÓN ESTÁ LLEGANDO A SU FIN, ASEGURAN EL INSTITUTO MEXICANO DE EJECUTIVOS DE FINANZAS Y EL CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO ECONÓMICO. Alguien ayer me decía Quizá hasta en tono mordaz: Si recuperar la economía Es subir el precio al gas… Eso yo no lo sabía Ni creo que tu lo sabrás… LOS ANGELES.- LA ACTRIZ MICHELLE RODRIGUEZ CONFIESA QUE ES BISEXUAL. HE PROBADO AMBAS COSAS. LOS HOMBRES SON INTRIGANTES. LAS CHICAS TAMBIÉN, DECLARÓ LA ACTRIZ. Le gusta el picante y el queso El plátano macho y el tamal, Es decir es bisexual; Pero nadie ha muerto de eso, Pues para muchos es natural. Es quizá un deseo bien gacho Que tiene esta señorita Si quiere sanar, a lo macho, Que hable con Beto Cacacho, ¡él le quita esta mañita! LONDRES, INGLATERRA.- SUBASTARÁN LA CASA DONDE EL BEATTLE JOHN LENNON PASÓ PARTE DE SU INFANCIA. Tal subasta la razono, Pero subastaran mejor La “suit” o mejor dicho el Domo Donde el beatle y Yoko Ono
EUTIMIO MERIDA PEÑA Con un pasional encono Se entregaban al amor… Así hasta yo me emociono Pues tendría más sabor. TAPACHULA.EXISTEN COLONIAS MOROSAS QUE NO PAGAN EL SERVICIO DE AGUA POTABLE. HAY USUARIOS QUE DEBEN MÁS DE 300 MESES Y TIENEN TOMAS CLANDESTINAS, DICE JOSE LUIS MALDONADO, DIRECTOR DEL COAPATAP. A Maldonado causa muina, Mas pa’ qué sale de quicio; Si no pagar se hizo vicio Pues que les corte el servicio Y esa toma clandestina Que la mande al precipicio. FLASH: Falleció ayer don Elías Robledo allá en el ejido Carrillo Puerto, a los 89 años de edad. Don Elías fue durante toda su vida, un fuerte eslabón para el progreso de ese ejido. Siempre haciendo gestiones, siempre haciendo trámites para el desarrollo de esa comunidad. Mi sentido pésame para su hija doña Yadira y sus hermanos. Descanse en paz don Elías Robledo. HERMOSO TEXTO DE ERNEST HEMINGWAY, SOBRE LOS TEMORES DE LA VIDA Y COMO ENFRENTARLOS. Temía estar solo, hasta que aprendí a quererme a mí mismo. Temía fracasar, hasta que me di cuenta que únicamente fracaso cuando no lo intento. Temía que la gente opinara de mí, hasta que me di cuenta que de todos modos opinan. Temía que me rechazaran, hasta que entendí que debía tener fe en mí mismo. Temía al dolor, hasta que aprendí que éste es necesario para crecer. Temía a la verdad, hasta que descubrí la fealdad de las mentiras. Temía a la muerte, hasta que aprendí que no es el final, sino más bien el comienzo. Temía al odio, hasta que me di cuenta que no es otra cosa que ignorancia. Temía al ridículo, hasta que aprendí a reírme de mi mismo. Temía hacerme viejo, hasta que comprendí que ganaba sabiduría día a día. Temía al pasado, hasta que comprendí que es solo mi proyección mental y ya no puede fallarme más. Temía a la oscuridad, hasta que vi la belleza de la luz de una estrella. Temía al cambio, hasta que vi que aun la mariposa más hermosa necesitaba pasar por una metamorfosis antes de volar. Hagamos que nuestras vidas cada día tengan más vida y si nos sentimos desfallecer, no olvidemos que al final siempre hay algo más. Hay que vivir ligero porque el tiempo de morir está fijado. Mi correo eutimio001@hotmail.com Mi teléfono celular 962- 100- 1554
Tlatelolco: 45 años después…. Víctor M. Cruz Roque “La oscuridad engendra la violencia, y la violencia pide oscuridad para cuajar el crimen”: Rosario Castellanos. Se cumplen 45 años de la llamada Matanza de Tlatelolco, el suceso histórico que marco un antes y un después en la historia nacional. Los actos y las acciones para recordar la masacre se llevan a cabo en todo el territorio nacional cada año; el 2 de octubre se ha constituido en un referente de lucha popular con la destacada participación de estudiantes principalmente universitarios, y en éste, seguramente no será la excepción. El 2 de octubre de 1968 fue un estallido en la conciencia nacional, y hasta la fecha debido a la discrecionalidad con que se han manejado los pormenores, desde el ámbito oficial, todavía quedan varias interrogantes sin responder, entre las que destaca el número de víctimas acribilladas por los cuerpos de élite paramilitares conocidos ampliamente como Batallón Olimpia y las fuerzas represoras actuantes en esos tiempos bajo el liderazgo del ex presidente Gustavo Díaz Ordaz y el entonces secretario de Gobernación Luis Echeverría Álvarez, quien sucedió al primero en la magistratura nacional.La Plaza de las Tres Culturas en la capital del país, se ha constituido desde ese día como un lugar emblemático de la supresión de las libertades con el uso de la fuerza, con argumentos que hoy son inadmisibles y condenables para llevar a ese extremo las protestas de los estudiantes de la UNAM, el IPN y de al menos quince universidades públicas y privadas que participaban activamente en las movilizaciones, además de otros sectores sociales, académicos, intelectuales, trabajadores, padres y madres de familia. Fue una sacudida brutal e inolvidable, aleccionadora de lo que no debe ocurrir nunca más en México. Fue también el principio del fin del antiguo régimen político que imperaba en ese entonces. Los fantasmas de Tlatelolco. A 45 años del crimen cometido contra los mexicanos, se hace necesario reiterar la necesidad de que nunca más, por ningún motivo y bajo ninguna circunstancia, se repitan esos hechos dolorosos que enlutecieron a la Patria. La búsqueda de canales y fórmulas de entendimiento y soluciones a los graves problemas que aquejan al país, debe ser una constante propia de los avances democráticos que se han registrado en México; incipientes sí, equilibrados también, insuficientes para todos, sin duda alguna, pero avances al fin. Se hace necesario hacer uso de todas las posibilidades, de todos
los esfuerzos y de todas las formalidades de convivencia armónica para dar cauce propicio a los diferendos, como el que hoy atrae las miradas de la sociedad protagonizados por maestros disidentes del SNTE.A nadie le conviene ni le convence un Tlatelolco Magisterial, sería la peor de las soluciones y el peor de los caminos a recorrer, de imperdonables consecuencias para todos.Lo más brillante del pensamiento nacional, la inteligencia más lúcida y más comprometida con el futuro de México, hace pronunciamientos y votos para que los problemas, por mas difíciles que sean, hallen cauces de entendimiento que no sean los mismos por donde corrieron los borbotones de sangre aquella noche de la tragedia, en el Tlatelolco de ayer, en el Tlatelolco del nunca más. EN CONCRETO. A modo de editorial. Nuevamente la Secretaría de Gobernación y los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, han acordado asistir a una nueva mesa de negociaciones. Los disidentes del SNTE insisten en que se requiere la presencia del titular de la dependencia Miguel Ángel Osorio Chong y del Secretario de Educación Emilio Chuauyffet Chemor. Este nuevo acercamiento podría poner fin a las movilizaciones emprendidas por el magisterio en la capital del país y replicados en varias entidades de la República.Se trata de nuevos esfuerzos para negociar los puntos torales de la reforma educativa y los cambios constitucionales recientemente aprobados y promulgados por las instancias correspondientes. La determinación se sentarse ora vez para buscar acuerdos abre posibilidades de entendimiento entre las partes y satisface a la sociedad, que en voz de los liderazgos de varios sectores organizados piden que se ponga fin a las diferencias surgidas a partir de las modificaciones legales que se hicieron recientemente como parte de las reformas estructurales en curso. A más de un mes del recrudecimiento de las protestas de los trabajadores de la educación, todavía minoritarios frente al conjunto que integra el gremio sindical más numeroso de América Latina, se han producido varios intentos por alcanzar puntos de satisfacción entre las partes, que permitan retornar a la normalidad del sistema educativo nacional, pero todos los intentos han sido infructuosos por diversas circunstancias, entre las que destaca la polarización asumida por las partes en conflicto, que no solamente es de ellos sino que alcanza a toda la sociedad. vmcruzrque@hotmail.com
5
Tapachula, Chiapas, viernes 04 de octubre de 2013
Tapachula
Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz
Realiza DIF Chiapas campaña a favor de la salud de adultos mayores en Tapachula
Pág. 28
Chacón consolida la modernización y desarrollo de la ciudad: colonos
Tapachula, Chiapas de 3 de octubre de 2013.- Habitantes de diversas colonias coincidieron en señalar que con la gestión del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, la modernización y desarrollo de la ciudad es un hecho, con obras, programas sociales y otras acciones que permiten elevar la calidad de vida de sus habitantes, recuperando la confianza de todos los sectores de la sociedad. Para el habitante del Fraccionamiento Nuevo Milenio, Sostenes Robledo González, los avances en la ciudad son notables, al incrementarse con el apoyo del Gobierno del Estado el número de vialidades que se pavimentan con concreto hidráulico, en donde todos los tapachultecos son beneficiados con una mejor infraestructura y servicios. “Estamos satisfechos con los resultados en un primer año que no ha sido fácil para las autoridades locales, todos conocemos de
la difícil situación financiera que enfrentaron por la irresponsabilidad de la anterior administración, sin embargo con gestión y una política de austeridad permanente, la adversidad se ha convertido en la oportunidad de responder con obras a la población”, subrayó. Por otra parte el habitante de la colonia Antorcha Viva, Alberto Santiago Chávez, precisó
que además los avances en materia de salud y desarrollo social saltan a la vista, con el trabajo de una administración que cuida los recursos públicos y rinde cuentas a los ciudadanos. “De manera constante vemos al edil Chacón Morales informando acerca de la gestión y aplicación de recursos que hace su gobierno, aplicando con transpa-
rencia cada peso para el beneficio de todos los que habitan en la Perla del Soconusco”, precisó. Finalmente el señor Edgar Ordóñez González, del Fraccionamiento Bonanza, resaltó que la unidad de los tres órdenes de gobierno permite el avance sustancial en el rezago que se mantenía la ciudad, mediante una estrategia que involucra a todos los sectores.
“Hemos sido testigos de inversiones importantes en materia de seguridad, hoy la ciudad cuenta con nuevas patrullas, uniformes para los elementos de seguridad, mayor equipo tecnológico, cursos de capacitación, entre otros aspectos que mejoran el servicio a los tapachultecos”, agregó.
Melgar Bravo pide a SHCP alinear acciones en aduana “Cerro Gordo” México, D. F. 3 de octubre de 2013.- Exhortó el Senador Luis Armando Melgar Bravo, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la Administración General de Aduanas, a informar sobre los avances y beneficios en materia de eficiencia y simplificación administrativa que ha tenido el Punto Interno de Control de Huixtla, Chiapas a partir de su inicio de operaciones en junio de 2013. Ante el Pleno del Senado de la República, el Senador Melgar Bravo, señaló que la finalidad de este punto
de Control es resolver el complejo problema migratorio y aduanal de esta región fronteriza, la cual reporta una serie de accesos irregulares entre Chiapas y Guatemala. “Este Segundo Punto de Control Interno debe concentrar, en un solo lugar la operación de las diversas dependencias federales y estatales, lo que se traduce en simplificación y eficiencia administrativa”. Sin embargo, a pesar de la capacidad que tiene el nuevo centro, actualmente sólo tiene operaciones la Administración General de Aduanas; por lo que se hace urgente alinear los esfuerzos administrativos en la lógica de tener una frontera segura, próspera y eficiente. De esta manera, se busca que en su ejercicio para el aprovechamiento y uso eficiente del Punto Interno de Control de Huixtla, se integren los trámites de las Secretarías de la Defensa Nacional; Relaciones Exteriores; Hacienda y Crédito Público; Seguridad Pública; Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; Instituto Nacional de Migración; Procuradurías General de la República, Federal de Protección al Ambiente,
General de Justicia del Estado de Chiapas. El Senador Luis Armando Melgar, destacó que con ello se obtendrían diversos beneficios como la simplificación y eficiencia administrativa; combate a la corrupción; aumentar la presencia de autoridades en la frontera; reforzar la seguridad en zonas de convergencia de caminos informales; y la ejecución de controles aduanales más ágiles y eficientes. Asimismo esto impediría el tráfico de mercancía ilícita, así como de armas de fuego, explosivos, drogas y personas. Y se contaría con tecnología más moderna y estaciones migrantes con espacios específicos para albergar a los infantes, lo que ayuda a regular los flujos que entren al país. De acuerdo con un estudio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en el 2004 existían 32 pasos vehiculares informales, además de los que se pueden atravesar a pie (legalmente sólo existen 4: 2 en Suchiate, 1 en Tuxtla Chico y 1 en Frontera Comalapa). Cifras del Instituto Nacional de Migración, señalan que en el 2012, Chiapas registró la llegada legal de 1 millón 599 mil 584 extranjeros. Ante ello, el Senador del Partido Verde exhortó también a la Secretaría de la Función Pública a través del Instituto de Administración y Avalúo de Bienes Nacionales para que informe al Senado, sobre el avance en el Plan Maestro del Punto Interno de Control Huixtla, Chiapas.
6
Tapachula, Chiapas, viernes 04 de octubre de 2013
Autoridades exhortan a la población evitar asentarse en zonas de riesgo
René R. Coca Tapachula, Chiapas 3 de octubre de 2013.- Autoridades de los tres niveles de gobierno asentados en la región Soconusco coincidieron en que la población en general ya tiene una cultura preventiva y constructiva en materia de Protección Civil (PC), sin embargo exhortaron a quienes aun retan a la naturaleza de que se deben evitar deforestación del hábitat, el robo
de material pétreo de los ríos y asentamientos humanos en laderas, zonas inundables y orillas de los ríos. A ocho años de la tragedia provocada por el fenómeno meteorológico Stan que impacto a Tapachula y a las regiones Soconusco, Sierra, Costa e Istmo, autoridades de PC tanto estatales como municipales informaron que si bien es cierto el mal recuerdo aún sigue vigente en la memoria
de los chiapanecos, también se debe admitir que existen personas que retan a la naturaleza al realizar actividades ilícitas y que van incluso en contra de su seguridad y la de sus familias con argumentos inválidos cuando la vida de la gente está en riesgo. El mismo Alcalde de Tapachula Samuel Chacón Morales dijo que se ha trabajado con los mapas de riesgo dentro del Comité Municipal de Protección Civil
para verificar que ninguna persona se vuelva asentar a las orillas del río Coatán; mientras que a la par se realiza un monitoreo real de las condiciones de las viviendas que están ubicadas a los extremos de los ríos Cahoacán, Texcuyuapan y Tiplillo, asentamientos humanos que datan de algunos años atrás. Por su parte, el Delegado de PC estatal Francisco Morales subrayó que en la región hay lugares inundables además de los
denominados como de la cota 5, donde por ley no se permite asentamiento humano alguno, y que la presente administración ya está en el proceso de verificación y supervisión por si hubiera permisos de obras de anteriores administraciones. En el caso del Director de PC municipal, Herbert Shroeder Bejarano, hizo hincapié en que la gente en zona alta realiza quemas de pastizales y se presume de deforestación en algunas ocasiones, además de que las personas instalan sus viviendas en laderas de cerros con riesgo a aludes; sin dejar atrás a gente que se les ha sorprendido y castigado en el robo de material pétreo de ríos. Finalmente, las autoridades exhortaron a evitar tirar basura en la vía pública que repercute en el taponamiento de alcantarillas, drenajes y desahogues de agua pluvial, que al final van a parar directamente a los ríos para luego llegar al mar. (interMEDIOS rrc).
Congreso del Estado realizará sesión solemne en Comitán
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3 de octubre de 2013.- El pleno de la LXV Legislatura acordó por unanimidad la propuesta de la Junta de Coordinación Política para trasladar el Poder Legislativo a la ciudad de Comitán de Domínguez para conmemorar el 7 de octubre a las 11:00 horas –en sesión solemne- el 100 aniversario luctuoso del prócer chiapaneco “Belisario Domínguez Palencia”. Será el teatro “Junchavín” de la colonial ciudad la sede del Poder Legislativo para realizar el homenaje al ilustre senador chiapaneco, quien perdiera la vida por denunciar las irregularidades en el gobierno de Victoriano Huerta; cabe destacar que por tal razón, en su honor, el Congreso del Estado instituyó el 7 de octubre como el “Día de la Libertad de Prensa y Expresión” en el estado de Chiapas. En la sesión, la diputada Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo abordó tribuna para argumentar sobre el tema “Creación de consejos municipales para una vida libre de violencia”, en el que reconoció la voluntad
política que existe en Chiapas y de manera específica en cada uno de los municipios de nuestro Estado. “Es de reconocer a los 122 Ayuntamientos Municipales por encausar sus esfuerzos con un sólo objetivo, garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia”, al respecto destacó el trabajo del Gobernador, Manuel Velasco Coello, de quien dijo “desde el inicio de su administración ha demostrado trabajar con perspectiva de género, contemplando en el plan de su gobierno “Chiapas Sustentable” el tema de la transversalidad, pero sobre todo, que ha actuado en defensa de los derechos de las mujeres. En la sesión ordinaria, presidida por el diputado Neftalí Armando Del Toro Guzmán, se dio lectura y se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, para su análisis y dictamen, el oficio enviado a esta soberanía popular por parte de la diputada Angelina Carreño Mijares, secretaría del Congreso de la Unión, donde remite minuta de proyecto para modificar, adicionar y reformar los artículos 116 y 122 de la Constitución Política de México. El oficio suscrito por el diputado Guillermo Toledo Moguel donde turna Iniciativa de Decreto por el que se reforman
diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Congreso del Estado fue enviado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. En su exposición de motivos, el diputado Toledo Moguel del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) destacó que en este momento de crisis derivado de fenómenos meteorológicos, cobra relevancia el que Chiapas sea el tercer estado en contar con una Ley de Cambio Climático actualizada y destacó la sensibilidad que en la materia ha mostrado el gobernador Manuel Velasco Coello, para concientizar en el tema a las nuevas generaciones y por ello pidió el voto a favor de la iniciativa que interpuso. En la sesión, la legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Alejandra Soriano Ruiz expuso en tribuna la necesidad de ejercer la transparencia en la rendición de cuentas, por lo que hizo un llamado a sus homólogos a trabajar al respecto. En asuntos generales, el diputado Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo exhortó a todos los sectores a privilegiar el respeto y el diálogo para resolver las problemáticas e instó
a respetar el derecho constitucional de libre tránsito para todos los ciudadanos. Asimismo, la Mesa Directiva dio entrada al oficio remitido por el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez mediante el cual turnan iniciativa de decreto por el que se autoriza otorgar apoyo económico a la cónyuge supérstite y a los descendientes consanguíneos en línea recta primer grado y que sean menores de edad, de aquellos elementos operativos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito municipal caídos en el cumplimiento de su deber, el cual fue turnado a la Comisión de Hacienda para su análisis y dictamen. En el desahogo del orden del día, se turnó a la Comisión de Hacienda para su análisis y posterior dictamen, el oficio del ayuntamiento de Tonalá por el que solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un predio –vía donación- a favor de la Secretaría de Educación para la regularización de la tierra de la escuela Primaria Federal “José María Cáceres”.
7
Tapachula, Chiapas, viernes 04 de octubre de 2013
Estudiantes de Enfermería denuncian voracidad de taxistas Ramón García/ Elena García
Tapachula, Chiapas 3 de octubre de 2013.- Ante abusos y voracidad de taxistas que cobran hasta cincuenta pesos por “corrida” a la Escuela de enfermería ubicada al sur de la ciudad, alumnos de esa institución piden al gobierno de Chiapas castigar a esos choferes y exigen que el Transporte “Tapachulteco” con el que pagan solo cinco pesos tenga como ruta obligatoria el paso cercano a la institución que origina ahorros ya que son estudiantes y dependen del recurso que les den sus padres o tutores. Las constantes denuncias contra taxistas que han incrementado sus cobros sin previo aviso, alumnos de la Escuela de Enfermería de Tapachula piden a las autoridades castigar esos abusos, señalan que en una corrida normal el cobro es de entre 25 y 30 pesos, a la escuela cobran el doble, por lo que señalan la mayor parte de ellos busca los colectivos aunque tengan que caminar para llegar hasta donde pueden abordarlos. En entrevista Esaú Alexander
Morga Rodas, del 5º. Semestre de esa institución dijo que las quejas de sus compañeros son constantes ante los abusos en el cobro de parte de los taxistas, señaló que aunque tengan que caminar unos doscientos metros prefieren llegar hasta el Libramiento para abordar colectivos o el Tapachulteco. Señalan que con anterioridad tenían que caminar hasta el libramiento y de allí hasta el Par Vial, casi un kilometro de distancia para abordar un colectivo pues no todos tienen los 50 pesos para tomar un taxi, dijo que muchos de los alumnos vienen de otros municipios y de comunidades rurales son hijos de campesinos de escasos recursos económicos y eso no lo entienden los taxistas que no cobran un servicio justo. Por su parte Virginia Marroquín Rodas, dijo que en la actualidad los estudiantes prefieren el servicio del Tapachulteco Bus que solo cobra con tarjeta de estudiante, 5 pesos a diferencia de los 40 ó 50 pesos que tendrían que pagar con un taxi y el servicio es seguro y sin malos tratos y riesgos que corren con algunos taxistas.
Analizan actualidades sobre Cáncer de Mama
Tapachula, Chiapas 3 de octubre de 2013.- La prevención, es la mejor herramienta para combatir el cáncer de mama, coincidieron especialistas congregados en el inicio del 1er. Simposium sobre Actualidades en el Cáncer de Mama., organizado por el Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud. A nombre de la Directora General del Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas (CRAE), Concepción Domínguez González, el doctor Fernando Tapia Garduño, Director de Planeación, Enseñanza e Investigación del CRAE, externó que “nos sumamos a generar nuevos conocimientos a los esfuerzos de las autoridades federales y estatales para la atención de los pacientes que desafortunadamente han sufrido esta enfermedad. Consideró que Ciudad es vanguardia de la atención médica en el sureste, con sus recursos humanos y tecnológicos contribuirá a elevar el conocimiento y, por ende, redundará en mejor atención a quienes sufran cáncer de mama. Ante más de 500 estudiantes, médicos generales, especialistas de diversas ramas, colegios y asociaciones médicas, autoridades civiles y militares regionales de salud, el
Director General Adjunto del Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud, Omar Gómez Cruz, manifestó que con estas acciones que generan nuevos conocimientos científicos. “Nuestra apuesta es poder contribuir a la prevención, a la detección oportuna y a tratar integralmente a estos pacientes. En nuestro hospital gracias al Programa de Gastos Catastróficos de la Secretaría de Salud Federal, las los pacientes con cáncer de mama reciben atención médica gratuita”, señaló. El director general Adjunto del Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud, apostó a la suma de esfuerzos desde las universidades, colegios y asociaciones a trabajar juntos para mejorar los niveles de salud, y especialmente, apoyar la detección oportuna y el tratamiento del cáncer de mama en la entidad. Durante este 3 y 4 de octubre, se abordarán 20 ponencias en 9 módulos sobre detección temprana, diagnóstico con enfoque radiológico en patología mamaria, anatomía patológica, oncología clínica y quirúrgica, psiquiatría, dermatología, medicina interna y ginecología, genética, cirugía plástica y algología, impartidas por expertos locales y nacionales.
La joven estudiante expuso que es difícil tener confianza a algunos choferes de taxis que tienen fachas de delincuentes y un trato déspota pero que por necesidad tienen que contratar el servicio, nunca se sabe si son personas decentes o tienen otras intensiones. Remarco que no todos los estudiantes tienen la posibilidad de pagar el servicio
de un Taxi por ello pidió al gobierno del estado que regularicen las corridas para que colectivos pasen cerca de su centro escolar pues en este nivel hay muchas necesidades y en muchas ocasiones a penas llevan para pagar un el colectivo no taxi y se quedan sin comer para poder llegar a su escuela y su casa.
En 2013 disminuyen 40% los embarazos en jóvenes del Soconusco Laura Ruiz Espinosa Tapachula, Chiapas 3 de octubre de 2013.- En esta franja fronteriza del estado disminuyeron un 40 por ciento los casos de embarazo precoz, lo que representa menos riesgo de muerte en adolescentes que se convierten en madres a temprana edad, así como también se avanzó en la difusión de información entre los y las jóvenes en cómo cuidar su salud de manera responsable. Al respecto el Coordinador del Programa en Educación y Derechos Sexuales para Jóvenes de la Organización Marie Stopes en Tapachula, Rafael Escutia Garmendia sostuvo que es de suma importancia que los y las jóvenes continúen empapándose de información para avanzar en este tema, ya que con los recientes paros magisteriales se tuvieron que suspender varios talleres y pláticas de concientización en las instituciones educativas, por lo tanto, buscan espacios públicos para proseguir con el calendario de actividades. “Este año, ha aumentado el número de participación de escuelas que nos han dado apertura para realizar talleres, foros o conferencias donde se difunde la prevención en temas como el embarazo, la violencia en el noviazgo y el uso correcto de los anticonceptivos, por consecuente la cifra de jovencitas embarazadas continúa a la baja, por ejemplo en chicas embarazadas por primera vez el año pasado entre 15 y 19 años en la región Soconusco están registrado alrededor de mil 076 casos para el 2013 estamos en 437 casos, lo que quiere decir que cerraremos el año con un 40 por ciento menos”, detalló. Escutia Garmendia indicó que el impacto directo por la falta de información acerca
de estos temas lo resienten principalmente los adolescentes, aunado a ello trabajan con varios docentes para explicarles y enseñarles las metodologías, términos, así como los conceptos básicos y correctos acerca de las herramientas de prevención, argumentó que México en el 2008 promovió la Declaración Ministerial, instrumento sencillo donde se plantean metas claras a largo plazo para reducir el número de casos de Vih/Sida, enfermedades de transmisión sexual, entre otros contagios mediante las relaciones sexuales. El activista reconoció que existe mucho trabajo aun por hacer, aunque algunas personas se niegan al derecho de la información sexual, ya que existe poco interés de los padres de familia, así como de algunas autoridades en fomentar estas pláticas de concientización hacia los y las jóvenes, dijo que las organización continuaran con su labor de promover el uso correcto de los métodos anticonceptivos, además de orientar a los adolescentes en cómo hacer vales sus derechos sexuales y reproductivos. (interMEDIOS rrc).
8
Tapachula, Chiapas, jueves 03 de octubre de 2013
Ante socios de la Canaco Tapachula…
Samuel Chacón da a conocer nueva inversión millonaria para Tapachula • En reunión de trabajo con el sector empresarial, el edil da a conocer los detalles de inversión de más de 500MDP.
T
apachula, Chiapas., 03 de octubre de 2013.- El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, dio a conocer en una reunión con directivos de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Tapachula, que el gobierno del estado llevará a cabo trabajos de vialidades con una inversión de 500 millones de pesos, para lo cual se trabaja en coordinación con la Secretaría de Infraestructura estatal, con la finalidad de priorizar los puntos de mayor circulación en donde se aplicarán los recursos para modernizar la ciudad. En esta reunión de trabajo con el consejo directivo de la Canaco, que preside Miguel Ángel Barrios Ovando, se dio a
conocer los detalles de las obras que se viene realizando en Tapachula, como es el distribuidor vial en Viva México y el Puente Emblemático, entre otras muchas obras que ha dado a Tapachula el gobernador del estado Manuel Velasco. “Esta es de las cosas más positivas que le suceden a Tapachula, con esa inversión de 500 millones, que se ejecutarán en la construcción del bulevar que inicia de la gasolinera Macal a la fuente de Atzacua frente a fraccionamiento Bonanza, lo que nos da la oportunidad de hacer, en un año, rehabilitación de circuitos viales que no se habían dado a Tapachula”, apuntó. Además la pavimentación entre la fuente de la central oriente a la central
poniente hasta donde se ubica tortas Germán; así como la cuarta sur, por la vía del tren, hasta el estadio Olímpico; la octava norte, de la Macal hasta el Cofat; y la carretera del antiguo Aeropuerto de la rotonda a Belisario Domínguez hasta topar con el bulevar Akishino. “Esas obras son gracias al cariño que el gobernador Manuel Velasco Coello tiene hacia los tapachultecos, esperamos que dentro de tres semanas más estén concluidos los diagnósticos de las obras para iniciar los trabajos con un sistema de concreto hidráulico que se realiza con una maquina llamada dragón, obras que se deberá de terminar en este mismo años o sean en tres meses”, puntualizó el alcalde
Samuel Chacón. Por su parte, el dirigente de la Canaco Tapachula, Barrios Ovando, dijo que a un año de esta administración que encabeza el presidente municipal Chacón Morales, se ha visto una gran gestión y se nota en la reconstrucción de calles, con una importante mezcla de recursos federales, estatales y municipales. “Los directivos y los socios hemos visto con buenos ojos los trabajos que vienen realizando el gobierno municipal de Samuel Chacón, sobre todo ahora que conocemos de los trabajos de las calles que se recuperaron y de las gestiones que ha logrado para modernizar nuestra ciudad”, concluyó.
DIF Tapachula entrega becas a niños de escasos recursos • 46 niñas y niños son beneficiados con el pago de las becas del Ramo XII Radicación Continua.
Tapachula Chiapas; 3 de octubre de 2013..- El Sistema DIF Chiapas a través del Sistema DIF Tapachula hicieron entrega en las instalaciones de la Delegación de DIF región Soconusco de 46 becas a niñas y niños de escasos recursos con el objetivo de apoyar sus estudios y no truncar su
preparación educativa. “Agradecemos el apoyo e interés del Gobernador Manuel Velasco Coello y de la Presidenta del DIF Chiapas la Sra. Leticia Coello de Velasco ya que hoy 46 niñas y niños de escasos recursos podrán adquirir útiles escolares, zapatos, uniformes con esta
beca que busca apoyarlos en su educación, todo para el bienestar de la niñez” expresó Alejandra Rodríguez, presidenta del Sistema DIF Tapachula.El programa Becas del Ramo XII Radicación continua es un programa nacional que es implementado en los municipios en coordinación con
los sistemas DIF municipales para canalizar y detectar a menores en situación de vulnerabilidad apoyando así la economía de sus hogares y evitando la deserción escolar.“Es la primera vez que recibimos este apoyo y la verdad nos sentimos muy contentos más que nada por el niño que le vamos a poder comprar sus útiles escolares, su mochila, su uniforme
y sus zapatos” puntualizó Rosa María Hernández Gómez, madre de menor beneficiado. Cabe mencionar que los 46 menores beneficiados de la zona alta y baja del municipio recibieron un apoyo económico que anteriormente era de mil quinientos pesos y que en esta nueva administración se incrementó a dos mil quinientos pesos por infante.
9
Tapachula, Chiapas, viernes 04 de octubre de 2013
Policiaca
Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz
Garantiza PGJE combate Pág:13 frontal a la corrupción
Fuerzas castrenses aseguran 41 paquetes de cocaína pura
Villa Comaltitlán, Chiapas.- Fuerzas castrenses del 4º. Regimiento de Caballería destacamentadas en la garita aduanera que se ubica en Villa Comaltitlán, revisaron un tracto camión el cual pasó a través de los rayos gama que sirve para detectar armas, drogas e indocumentados entre otras cosas ilegales.
Se trata de un tracto camión marca volvo de color blanco, con placas de circulación 495DK-1 del servicio público federal, propiedad de Transporte Guerra, el cual era conducido por Juan Carlos Parra Berrera, originario de Monterrey, Nuevo León. Lo anterior fue posible porque el equipo de rayos gama
detectó de una sustancia en el camarote del tracto camión, donde se encontraron 41 paquetes confeccionados de cocaína, por lo que fue detenido el conductor y puesto a disposición de las autoridades ministeriales de la Procuraduría General de la República (PGR) en Tapachula (Darinel González).
10
Tapachula, Chiapas, viernes 04 de octubre de 2013
Le roban casi 20 mil pesos
Asaltada frente a Bancomer Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- Un delincuente que portaba un arma punzo cortante, asaltó a la empleada de conocida empresa frente a Bancomer y la despojó de fuerte cantidad de dinero que iba a depositar. Los hechos tuvieron lugar el pasado martes primero de los corrientes cuando la joven Gladis Isabel Cortez Barrios de 26 años de edad, empleada de la empresa Vianey Textil Hogar S. A. de C. V. de esta ciudad se trasladó a Bancomer que se localiza en la Calle Central Poniente y 4ª. Avenida Norte de esta ciudad con la finalidad de depositar poco más de 18 mil 700 pesos. Cuando se encontraba a tres metros de la puerta del mencionado banco sintió la presencia de una persona del sexo masculino en la parte de atrás y quien la picaba en uno de los cos-
tados presuntamente con un arma punzo cortante y quien le decía “sigue caminando” y luego de poco más de un metro le ordenó que le entregara el dinero que llevaba en su bolso. Ella trató se rehusarse pero dicho sujeto la picó nuevamente con el
arma que portaba y por ese motivo ella tuvo que hacer entrega de su bolso y fue en ese momento que dicho sujeto salió corriendo y sin que pudiera hacer algo por darle alcance. Manifestó que dicho delincuente que vestía una playera y pantalón de
mezclilla también se llevó su teléfono celular y el cual iba dentro de su bolso. Gladis Isabel se presentó ante las autoridades policíacas con la finalidad de denunciar los hechos para llevar a efecto la detención del ladrón de quien dijo no logró identificarlo.
Sindican a varias negociaciones
Utilizan tarjetas bancarias robadas para comprar Por: Mario de la Cruz
Peligrosos delincuentes abandonan motocicleta Tapachula.- Dos presuntos delincuentes asaltaron a una persona en la 12ª. Avenida Norte y 9ª. Calle Poniente de la colonia centro, y dejaron abandonada una motocicleta para evitar fueran detenidos por elementos de la policía municipal. Estos hechos fueron reportados por la policía municipal alrededor de las 16:15 horas, cuando una llamada de emergencias alertó a todas las corporaciones policiacas en donde indicaban que había un asalto a mano armada en la dirección antes mencionada, y fue por eso que se trasladaron al lugar de los hechos. Llegando al lugar encontraron una motocicleta marca Vento de color negro, con placas de circulación B591Y, del estado de Chiapas, que había sido abandonada por los peligrosos delincuentes. Los agentes levantaron la motocicleta la cual que fue puesta a disposición del agente del ministerio público del fuero común para deslindar responsabilidades (Darinel González).
Tapachula.- Luego de las diferentes denuncias presentadas ante las autoridades policíacas de esta ciudad, ha quedado demostrado que los empleados de diferentes negocios vienen recibiendo (o) aceptando tarjetas bancarias robadas. Lo anterior quedó de manifiesto una vez más, luego de la denuncia presentada por Judith Marín Zunún de 44 años de edad, quien dio a conocer que ella presta sus servicios en una oficina de esta ciudad. El caso es que el pasado lunes 30 de septiembre alrededor de las 07:30 horas se percató que de su bolso de mano había desaparecido su tarjeta de Banorte y que utiliza para cobrar su quincena. Luego de haber salido de su trabajo se presentó a la sucursal que se ubica en el par vial de la 7ª.
Avenida Norte y 17ª. Calle Oriente de esta ciudad con la finalidad de reportar los hechos, solicitar otra tarjeta más y para pedir su estado de cuenta. Fue en ese momento cuando se llevó la desagradable sorpresa al percatarse que su quincena había desaparecido y únicamente tenía en su cuenta la
cantidad de 293 pesos. Manifestó la ofendida que en el mencionado estado de cuenta aparecían compras realizadas en el negocio Oxxo Lola Real, así como Oxxo Chedraui, Bodega Tapachula y otros más. Nuevamente queda demostrado que los empleados de muchas negociaciones reciben tarjetas
bancarias y sin solicitar la credencial de identificación para verificar si efectivamente la persona que está comprando es dueña de la tarjeta, pero lamentablemente con tal de vender no lo hacen y de esta manera se convierte en cómplices de los delincuentes.
11
Tapachula, Chiapas, viernes 04 de octubre de 2013
Una persona muere al caerle una rama de guayabo Cacahoatán, Chiapas.- Un campesino a quien le cayó encima una rama de un frondoso árbol de Guayabo, sufrió serias lesiones en la cabeza y como consecuencia de ello, murió en el lugar de los hechos, según reportaron a la policía municipal de Cacahoatán. El hoy occiso Ricardo Marroquín Zamora de 59 años de edad, se encontraba trabajando en su rancho de café, que se ubica en la el ejido Santa María Vega de este municipio, cuando
en un descuido le cayó encima una rama de un árbol de guayabo, mismo que le golpeó la cabeza y le causo traumatismo cráneo encefálico, y falleció en forma instantánea. Fue su hijo Marroquín Pérez de 28 años de edad, quien se encargó de identificar el cuerpo de su señor padre, quien explicó lo sucedido y pidió que le regresaran el cuerpo de su señor padre para darle cristiana sepultura (Darinel González).
Del interior de un vehículo
Roban importantes documentos Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- La original de la factura y otros documentos de suma importancia fueron robados por delincuentes desconocidos del interior de un vehículo. Fue el joven Juan Pablo Gómez Bolaños, de 25 años de edad, quien dio a conocer que el pasado lu-
nes 23 de septiembre alrededor de las cuatro y media de la tarde dejó estacionado su vehículo Chevrolet Aveo, modelo 2013, en una de las calles de esta ciudad, quedando abierto y con los vidrios abajo y se metió en forma rápida a una tienda y donde tardó unos diez minutos. Poco después cuando regresó se llevó la desagradable sorpresa al
percatarse que había desaparecido un folder en la cual llevaba la factura original del vehículo y de otros documentos más. El ofendido que se presentó ante las autoridades policiaca de esta ciudad, para hacer la denuncia correspondiente ante la posibilidad de que puedan hacer mal uso de los documentos y sobre todo de la factura.
Atrapan a albañiles narcos
Tapachula.- Dentro de sus acciones al resguardo de la paz y seguridad de la ciudadanía, personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal ayer alrededor de las 14:30 horas en la calzada Palmas del fraccionamiento los Laureles Uno, tras una persecución pie tierra los elementos policiacos lograron la detención de los que dijeron ser albañiles y responder a los nombres de Ramón de la Cruz de León y David Ángel de León Aguilar, a quienes se les decomisó tres carrujos de marihuana. Se refirió que los elementos policiacos al transitar sobre la ya citada calzada, detectaron que los hoy detenidos se encontraban parados bajo las sombras de un frondoso árbol de mango y estos individuos al notar
la presencia de los uniformados, se pusieron en movimiento apresuradamente. Los elementos policiacos al notar el comportamiento sospechoso de las dos personas, fueron tras ellos y pronto los fugitivos fueron alcanzados para luego ser interceptados. A los infractores se les practicó la revisión encontrando que cargaban los tres
carrujos de estupefaciente, por lo que Ramón que dijo vivir en la manzana 1 lote 25 de la colonia Fuerza y Progreso y su acompañante David Ángel de 18 años, de la colonia 13 de Septiembre, fueron detenidos. Ambos individuos fueron subidos a una patrulla para ser trasladados a la dependencia Municipal y presentados ante el representante del departamento Jurídico, quien acatando la disposición del alto mando de la dependencia municipal de inmediato mediante documento oficial los puso a disposición del Ministerio de Justicia donde se determinará la situación jurídica de los apresados (Horacio Gómez León).
Atrapan a menor distribuidor de enervante Tapachula.- Frente a la escuela “Cebetis 88” ubicada en el fraccionamiento Laurees, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en atención a denuncias de padres de familias del antes mencionado plantel, a las 08:15 horas de forma sorpresiva montaron fuerte operativo lográndose en calle Jacarandas y andador Naranjos y muy cerca del mencionado plantel, la detención del menor Luis Ángel Castillo Burguete (a) el Trol, de 17 años de edad y con domicilio en la colonia San Miguel, a quien se le encontró en su poder 11 pequeños envoltorios de papel color blanco y en su interior la droga más conocida como grapa o crack. El menor de infractor quien según él dijo que la droga era para su consumo, finalmente indicó que la distribuye cerca del ya mencionado plantel, pero se negó a revelar quién se la proporciona, por lo que el joven fue trasladado a la corporación policíaca y presentado ante el representante de la Jefatura Jurídica, quien al conocer de los hechos determinó que el pequeño “narquito” fuera puesto a disposición de la correspondiente autoridad bajo los cargos de contra la salud en su modalidad de posesión de cocaína (Horacio Gómez León).
12
Tapachula, Chiapas, viernes 04 de octubre de 2013
Chofer de colectivo atacó a su mujer
Tapachula.- Ferly Hernández Guzmán de 29 años de edad, con domicilio en la colonia Cafetales y chofer de una colectiva de la ruta Solidaridad 2000 centro, bajo los efectos del alcohol y porque su mujer no le dio de comer su caldo de pata, se encolerizó y agarró agolpes a su mujer Elizabeth Patricia Córdova López, de 25 años de edad. La sufrida mujer como pudo solicitó el auxilio de la Fuerza Municipal quienes llegaron a su hogar y apresaron al sujeto el cual fue trasladado a la corporación policiaca e internado en los separos preven-
tivos donde quedó a disposición del Juez Conciliador y a petición de su esposa para que se levantara un acta de común acuerdo. Ayer la dama ante el Juez Conciliador citó que alrededor de las 18:30 horas, se encontraba muy contenta en su hogar cuando de pronto llegó briago su marido quien muy autoritariamente le gritó que le diera de comer un caldo de pata, pero la dama le reclamó que ya se había ido a gastar todo el dinero que le serviría para comprar un terreno, ya que ella dijo estar cansada de vivir en casa de su madre, la suegra del irresponsable Ferly. Agregó la quejosa que le indicó a su marido que primero se fuera a lavar las manos porque como iba de la calle, podría llevar las manos contaminadas al agarrar alguna porquería, pero para entonces el sujeto se encontraba muy indignado por el reclamo que su esposa le hiciera. En respuesta Ferly, el cafre del volante, se le fue encima a la mujer y la agarró a golpes pegándole un puñetazo en el rostro, por lo que como pudo la dama pidió la intervención de la municipal. En el acta, Elizabeth Patricia pidió que el sujeto ya nunca la moleste y que no la vuelva a agredir ni verbal menos físicamente, por lo que el agresor se comprometió a no tomar represalias y a respetarla (Horacio Gómez León).
En Cacahoatán, se detiene a presunto secuestrador
Tapachula, Chiapas.- En atención a una denuncia ciudadana sobre la sustracción de una menor de 11 años de edad de un inmueble de la región Soconusco, elementos del Grupo de Coordinación en Seguridad detuvieron al presunto responsable y rescataron a la víctima. Como parte de los trabajos de inteligencia y coordinación, efectuados por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), se implementó un operativo de búsqueda y localización de una persona del sexo masculino, quien el pasado 27 de septiembre del presente año, sustrajo a una menor de edad de un inmueble del municipio de Cacahoatán. Con base en los datos proporcionados por el padre de la niña, quien refirió que un sujeto de complexión robusta había llegado a su domicilio para llevarse a su menor hija, haciéndose pasar por médico y pastor de una iglesia, se logró detener en la calle Diana Laura a Arturo Villeres Soto, de 42 años de edad y se recuperó a la menor que había dejado abandonada en la colonia Luis Donaldo Colosio.
En consecuencia, Villeres Soto a petición de la víctima y padres de la misma, fue puesto a disposición del Ministerio Público del fuero común, mientras que a la menor se le brindó atención psicológica. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
A la jaula cuarteto de escandalosos
Tapachula.- Los primeros huéspedes de las celdas de la policía municipal que ayer en las primeras horas del día ingresaron, fueron Moisés González Vázquez, Amín Castañón Escobar, Roberto P. Escobar y Jesús Salvador Mazariegos Reyes, quienes tras las celdas quedaron por una falta administrativa. Los tres primeros infractores que se comportaron algo intransigentes, fueron capturados en la 10ª. Oriente entre 2ª. y 4ª. Sur porque se encontraban ingiriendo en la vía pública y perturbando la paz a las 07:15 horas. Por su parte, Jesús Salvador con domicilio en Laureles Uno, en la calle cometía bochornosa acción por lo que también fue sacado de circulación y trasladado a la dependencia municipal, donde se determinó su situación (Horacio Gómez León).
13
Tapachula, Chiapas, viernes 04 de octubre de 2013
Garantiza PGJE combate frontal a la corrupción
Nace cerdo con dos hocicos El nacimiento de una cerdita de dos hocicos sorprendió a los habitantes de Jilin, una provincia ubicada en el noreste de China. El animalito vino al mundo con dos bocas y puede utilizar ambas. Su dueño, el granjero Bai Xuejin dijo: “Sabíamos algo sobre que era diferente porque su cabeza era tan grande que tuvimos que ayudar a la
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco del combate frontal a la corrupción, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer que en las últimas horas fueron detenidos tres elementos de la Policía Especializada, adscritos a la Fiscalía de Distrito Metropolitana, como probables responsables de los delitos de Extorsión y Abuso de Autoridad. El pasado dos de octubre se dio inicio a la averiguación previa AP FESP/176/2013, en atención a la denuncia de una ciudadana, quien señaló haber recibido la llamada telefónica de su esposo, pidiéndole 15 mil pesos en efectivo, toda vez que había sido detenido por elementos de seguridad cuando pretendía comprar una “grapa” de cocaína. En su declaración ministerial, la agraviada refirió que al estar hablando con su esposo, un hombre, quien dijo ser elemento de la Policía Especializada, tomó el teléfono y le exigió le entregara dicha cantidad a cambio de que no fuera puesto a disposición del Agente del Ministerio Público. Al conocer de estos hechos, de forma inmediata la Fiscalía Especializa-
da en Delitos Relacionados con Servidores Público implementó un operativo interinstitucional, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), lo que permitió la detención en flagrancia de los presuntos responsables. En estas acciones fueron detenidos los elementos, Adolfo Ocaña Menchut, Fidel Alonso Cruz y Miguel Ángel López Niño, así como Gustavo Enrique Clemente Vera. Actualmente, la Fiscalía Especializada continúa con el desarrollo de las investigaciones correspondientes para conocer de la posible comisión de otros hechos delictivos. De esta forma, en las próximas horas la Procuraduría de Chiapas resolverá la situación jurídica de los cuatro imputados. Es de señalar que, de acuerdo al Código Penal vigente en el estado, por el delito de Extorsión podrían alcanzar una pena que va de los cinco a los 10 años de prisión, mientras que el delito de Abuso de Autoridad alcanza una pena de hasta nueve años de cárcel.
madre a dar a luz. He estado criando cerdos desde hace 15 años y nunca vi algo como esto”. “Las dos bocas funcionan normalmente de manera que ella come y bebe con las dos, lo cual significa que consume más comida que sus hermanos y hermanas”, contó el granjero, conmocionado con el nacimiento y quien está
planeando salvarla del matadero para exhibirla en su granja porque según él, la gente está fascinada con la chanchita. La pequeña no puede mamar por la forma especial de su rostro, así que Xuejin la tiene que alimentar hasta que sea lo suficientemente grande para comer sólidos.
14
Tapachula, Chiapas, viernes 04 de octubre de 2013
Extraño animal fue encontrado en Tamaulipas Mante, Tamaulipas.- Un extraño animal fue encontrado en el poblado Limón, municipio de Mante, Tamaulipas, el cual apareció luego del paso de las lluvias que dejó el fenómeno meteorológico Ingrid. Los restos del animal se encontraban cerca del cañón La Servilleta, en el municipio de Mante, Tamau-
lipas, muy cerca de la reserva de la biosfera del cielo. El extraño animal tiene las proporciones de un perro grande, con patas de forma humanoide, además parecía que la bestia recibió varios impactos de bala en el cuerpo. Entre las descripciones, se señala que la cola se encuentra des-
prendida, como si fuera un canguro o zarigüeya; el tórax también tiene orificios de balas. En la mandíbula superior se le aprecian un par de colmillos y en la mandíbula inferior solo se aprecian molares. El animal no presenta pelaje, hasta ahora no se ha brindado una explicación sobre este animal que fue encontrado en Tamaulipas.
Hallan pez con cara de puerco
Valle de Santiago, Guanajuato.¿Pescado con sabor a carnitas? Nadie lo sabe. El caso es que a través de las páginas de Internet y gracias a la colaboración del señor Miguel Angel Arellano Hernández, logramos obtener una fotografía que para muchos podría ser trucada y que para otros, podría tratarse de un fenómeno o capricho de la naturaleza. De acuerdo a la información
que pudimos obtener, este extraño espécimen fue encontrado por unas personas luego del tornado que absorbió una enorme cantidad de agua de la laguna de Yuriria y que según nos comentaron, con ella se llevó una enorme cantidad de peces que posteriormente, cayeron junto con la lluvia en las cercanías de la laguna y en otros lugares. El caso es que podemos observar con claridad cómo la carpa, tiene trompa y orejas de cerdo. En la fotografía se puede apreciar el momento
en que la persona que la encontró, la muestra para el asombro de todos aquellos que creen en este tipo de caprichos de la naturaleza. Nadie puede asegurar que la fotografía sea falsa, aunque tampoco nadie puede asegurar que es verdadera. Sin embargo, en ocasiones la naturaleza se muestra caprichosa y nos maravilla y asombra cuando se puede observar este tipo de fenómenos en los animales como es en este caso. La fotografía muestra una carpa, pero con trompa y orejas de cerdo. Lo inusual del fenómeno, nos llevó a aplicar la presente información y será el público lector quien dé a conocer si la fotografía es verdadera o falsa. El caso es que la persona que tiene esta fotografía, manifestó su disponibilidad de mostrarla a los escépticos con la finalidad de que realicen un estudio y compruebe que la fotografía que tiene en su poder, no tiene truco.
Meteorito con forma de ‘alien’ aterroriza Yucatán Una bola de fuego iluminó el cielo del sur de Yucatán y causo psicosis en el sur de Yucatán a una comunidad maya que se encontraba en esa zona; una de las más marginadas del estado. El poblado se llama Ichmul, en el municipio de Chikindzonot. Los nativos de ahí estaban a punto de entrar al circo cuando vieron un objeto envuelto en llamas, cual bola del infierno, que atravesó el cielo a una velocidad vertiginosa. Esto sucedió a las 8:30 de la noche del domingo. Al car al suelo se provocó un estallido que causó que la electricidad se suspendiera, aumentando el terror de los presentes, ya que se podían ver destellos azules en el horizonte. Los más creyentes se persignaron y algunos fueron en busca del objeto que todavía resplandecía hasta las 2 de la madrugada.“Cuando esa cosa cayó se escuchó un fuerte ruido, parecido a una máquina de soldar, que permaneció hasta las tres de mañana; algunos subimos al techo de la iglesia para ver qué era, y sólo vimos una gran iluminación dentro del monte que hasta pensamos que se estaba quemando”. “La gente se asustó mucho porque no sabía qué era y temían que el fuego llegara hasta la población; más tarde, se empezaron a desesperar porque la luz se apagaba y crecía otra vez”, dijeron los pobladores. El lunes los pobladores que se introdujeron en el monte en busca del objeto encontraron piezas extrañas incrustadas en la tierra. También descubrieron la causa del apagón: el objeto se estrelló contra cables de luz de la CFE. Valientes, o poco informados sobre como tratar residuos del espacio, los habitantes del pequeño poblado maya recogieron los pedazos y los guardaron en la comisaría municipal. Curioseando, los que resguardaban los objetos los “armaron” y formaron figuras humanas, o de alienígenas. El investigador del Instituto Tecnológico de Mérida Eddie Salazar Gamboa aseguró que el meteorito son fragmentos o residuos de meteoritos atraídos por la gravedad de la Tierra y advirtió que el contacto directo con éstos podría ser peligroso para el ser humano.
18
• •
Tapachula, Chiapas, viernes 04 de octubre de 2013
Un triunfo más para Patriotas Los representantes de la preparatoria uno turno vespertino obtienen un triunfo más en su preparación para la temporada oficial Adolfo Moreno, coreback del equipo Patriotas se postula como uno de los mejores
El equipo de Patriotas de la preparatoria uno turno vespertino dio un juego más con grata sorpresa dentro de la actividad de preparación en el scrimmage para su próxima aparición en la temporada oficial de la ACHFA, luego que derrotaran a uno de los equipos favoritos como lo son Búfalos del Cobach 145, esto con marcador de 32 a 6. En Juego desarrollado este domingo 29 de septiembre en el estadio “Samuel León Brindis”. A diferencia de años pasado, Los Patriotas de la preparatoria numero uno turno vespertino como en otras ocasión se encuentra debutando, por lo cual, sus novatos jugadores y su nuevo staf de coucheo encabezados por su heat couch, Iver Enriquez están más que conscientes que en cada partido tienen que dejar todo sobre el campo de batalla. Por ello, fue ese coraje demostrado en este duelo ante los aguerridos Búfalos del Cobach 145, lo que al final determinó su victoria. El partido parecía llevar un curso normal cuando en el primer cuarto, cuan-
do Búfalos comenzó a mover el ovoide de buena manera y así en un descuido de su defensiva de Patriotas les anotan los primeros puntos para poner el marcador 6-0. Los Patriotas llegan a la primera y gol en donde su ofensiva aprovecha los espacios y logró abrir el marcador y poner la pizarra 6-6, en manos de su corredor Juan José Gumeta y en su conversión suma dos puntos más con anotación de su coreback Adolfo Moreno y colocar el marcador 8-6. A su regreso al emparrillado, Los Patriotas en el segundo cuarto mostraron una actitud muy diferente y salieron decididos a llevarse el juego. En donde por parte de su corredor Danilo Guillen hace una anotación mas colocando la pizarra 14-6, y así en una conversión más y por parte de su coreback Juan José Gumeta anota dos puntos mas y poner el marcador 16-6. Por su parte, Búfalos cayó en muchas imprecisiones que le impidió poder hacer más anotaciones en donde fue aprovechado por un equipo
con sueños de victoria, en donde antes de concluir la primera parte y para colocar el marcador con ventaja a Patriotas por parte de Juan José Gumeta en una corrida directa anota 6 puntos más y en su conversión por el mismo coreback anota dos puntos mas y terminan con 24 a 6 a favor de los Patriotas. Búfalos del Cobach 145 el tercer cuarto fueron jugadas muy parejas ya que búfalos pretendían anotar a través de corridas por diferentes trayectorias y no concretaban ninguna jugada puesto que la defensiva de patriotas fue cada vez mas solida atrapando en varias ocasiones al coreback y a los corredores atrás de la línea perdiendo yardas en lugar de avanzar. Justo en la parte final en el último cuarto del partido en una jugada de corrida por Jorge Quiroz en una escapada por la línea derecha logra hacer una anotación mas y sumas 6 puntos más y con 40 segundos de tiempo en una última jugada por el novato y también receptor Cesar Eduardo Santiago con una reversible por el lado izquierdo anota 2 puntos más y así dejar
la pizarra final 32 a 6 a favor de Patriotas de la Preparatoria uno turno vespertino. Sin duda este triunfo de Patriotas, le regresa la motivación y que sin duda será determinante para ver iniciar con mucho ímpetu la temporada regular de este torneo, ya que la mayoría de su nuevo equipo son novatos y vienen entrenando desde el mes de marzo con mucha dedicación para ser uno de los mejores del torneo. Para este próximo domingo tendrán nuevamente acción frente al equipo de Uros del Cbtis 144. Patriotas en el Tocho Banderola Por otro lado en el Torneo Estatal Juvenil Femenil de Tocho Banderola de la ACHFA, las niñas del equipo de Las Patriotas de la preparatoria numero uno turno vespertino, sumo una victoria más frente a sus rivales de Valquirias dominándolas en el juego realizado esta domingo pasado con un resultado de 8 a 0, así como sus próximas contiendas se realizaran este jueves a las 8 de la noche y el próximo domingo a partir de la 1 de la tarde enfrentándose a las Buhas de San Cristóbal de las Casas
19
Tapachula, Chiapas, viernes 04 de octubre de 2013
Anuncian 1ª Carrera Colegio Guerreros, contra Atlante Tabasco, sin excesos de confianza Integral Gandhi Verde
Tuxtla Gutiérrez, 3 octubre.- Con el lema del ilustre pensador de la India, Mahatma Gandhi “Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado”, se presentó la convocatoria de la 1ª Carrera pedestre del Colegio Integral Gandhi Verde, que incluye recorridos de 5 y 10 kilómetros, así como de 100 y 300 metros, misma que se realizará el 9 de noviembre en Tuxtla Gutiérrez El subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo con la representación del titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Carlos Penagos Vargas; autoridades del centro educativo encabezada por la directora, Giselle Magdalena Solís Camacho y del director de Cronos 360 Grados, Jorge Alberto Zenteno Penagos, presidieron este jueves, la presentación de la convocatoria, de la mencionada justa atlética que tendrá como salida a las 8 de la mañana del Parque Recreativo Deportivo “Caña Hueca” y meta en las propias instalaciones del plantel, ubicado en la colonia Plan de Ayala. A nombre del Gobierno del Estado y de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, José Luis Orantes Costanzo, señaló que es de suma importancia la primera experiencia que tiene el colegio; proyectando con ello una nueva forma de vida que se está implementando con la “Cruzada Estatal para el Deporte” encabezada por el gobernador Manuel Velasco Coello y que va enfocada a generar hábitos saludables y por ende, una mejor calidad de vida para toda la población. “No sólo es anunciar la realización de la carrera pedestre, si no que estamos en platicas con la institución para hacer próximamente un convenio con la Secretaría en el rubro deportivo, porque hay niñas y niños con mucho talento que en muchos de los casos practican
el patinaje, la natación y otros deportes, por lo que es importante realizar una visoria, para que incursionen en un nivel más alto”, aseguró, Orantes Costanzo. En ese mismo contexto, la directora del plantel, Giselle Magdalena Solís Camacho, afirmó que para el colegio la parte académica es muy importante, pero no puede ser sólo ese concepto, sino equilibrarla con otros aspectos como es la parte cultural y física. Añadió que el objetivo es fomentar entre las niñas y los niños una forma de vida y que no se quede como una experiencia más, sino que también sea un colegio integral, en donde se incluyan herramientas ambientales, tal como ser líderes avalados por segundo año consecutivo por la SEMARNAT y la Secretaría de Educación. Por su parte, el director de Cronos 360 Grados, Jorge Alberto Zenteno Penagos, explicó los puntos de la convocatoria que indica la participación en la rama varonil y femenil en categoría libre para las distancias de 5 y 10 kilómetros, así como para el sector infantil con recorridos de 100 y 300 metros, respectivamente. Dio a conocer que el donativo de inscripción para la categoría libre, en ambas ramas es de 180 pesos que incluye playera conmemorativa, chip, medalla al cruzar la meta y en especial el número del competidor con un concepto cultural verde, hecho a base de una nueva tecnología; mientras que para la infantil el costo es de 100 pesos. Zenteno Penagos, informó que el recorrido de los 5 y los 10 kilómetros se desarrollará en un trayecto trazado sobre el boulevard “Belisario Domínguez”, en tanto la competencia de las niñas y los niños se realizará en las mismas instalaciones de la escuela. Las inscripciones e informes se encuentran a disposición en la página: www.cronos360.com.mx.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 3 de octubre de 2013.- Ignacio Negrete lidera a un grupo de jóvenes comprometidos con los colores del Atlético Chiapas. Su esfuerzo y convicción sitúan al “equipo del pueblo” en el subliderato general del Grupo 1 en la Liga Nuevos Talentos (LNT) de la Segunda División profesional, condición de la que no se fían aun cuando enfrenten éste sábado al colero del certamen Atlante Tabasco. El “Bambi” Negrete no pierde el enfoque, jugar como siempre, o mejor, sea cual fuese el adversario: “Generalmente, cada vez que trabajo con mis equipos en toda la semana trato de no mencionar contra quién vamos ni en qué lugar va ni qué posibilidades tenemos. Hago énfasis en cuestiones tácticas, en cómo se maneja el rival, pero tocamos muy poco el resultado de los puntos, porque probablemente puede ser un espejismo. Quizá pensemos que tenemos los tres o cuatro puntos ganados, y no es así. Los partidos se tienen que jugar, y Atlante cuando se ha enfrentado a Guerreros ha sido un equipo complicado”. Analizó los factores que tornan complejo el desarrollo del partido, además, indicó la
planeación que Guerreros ha puesto en marcha para afrontar con mayor seguridad el compromiso: “Vamos a encontrar una cancha chica en las dimensiones, que no está en buen estado, en una ciudad con mucho calor como Villahermosa. Sin embargo, el equipo está trabajando para esas situaciones, en nuestros entrenamientos tratamos de adaptarnos para tener condiciones similares a las que veremos el próximo sábado”. Compartió las claves para volver a Chiapas con el ansiado triunfo:
25
Tapachula, Chiapas, viernes 04 de octubre de 2013
Desde la Sierra Madre, Gobernador arranca Semana Nacional de Salud
En Chiapas, protegerán a 63 mil mujeres con vacunación • Con esta campaña, se estima también aplicar vacunas a 539 mil niños menores de cinco años • Inauguran Centro Jurisdiccional de Vacunología y Capacitación para la Salud del Niño
Amatenango de la Frontera.Con el firme propósito de mantener a la población al margen de enfermedades mortales, en la entidad se vacunarán a 63 mil mujeres en edad fértil y embarazadas, durante la Tercera Semana Nacional de Salud que puso en marcha el gobernador Manuel Velasco Coello, desde la Sierra Madre de Chiapas. El Ejecutivo estatal destacó que con esta campaña, que en esta ocasión lleva como lema “Mientras que tú lo quieres, las vacunas lo protegen”, se pretende proteger a la población mediante el libre acceso a vacunas que prevengan o eliminen algún tipo de enfermedad de gravedad. Por ello, también se vacunará a un total de 539 mil niños menores de cinco años contra la polio y la difteria. Asimismo, enfatizó Velasco Coello, se aplicarán vacunas contra tétanos, difteria, polio y control de enfermedades diarreicas y respiratorias, entre otras. Consideró de suma importancia que los padres de familia acudan con sus hijos a los centros correspondientes que la Secretaría de Salud ha dispuesto para la aplicación de la dosis que requieran. “Hago un llamado a todo Chiapas para que acudan madres e hijos a la semana por la salud; que vayan a vacunarse para prevenir las enfermedades, aquí en Amatenango de la Frontera y en los 122 municipios del estado”, expresó. Explicó que con el respaldo del equipo que hace posible el arranque de esta campaña nacional, en la entidad se aplicarán también más de 28 mil vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH) para la protección de adolescentes. Estas acciones, agregó Velasco Coello, se suman a las realizadas en las dos campañas pasadas donde se beneficiaron a 219 mil 751 niños para la erradicación a la poliomielitis y con la aplicación de dosis de la vacuna Triple SRP, se protegió la salud de 28 mil 742 niñas y niños, estrategia que contribuyó a reducir los casos de sarampión en el estado. En su intervención, el secretario de Salud en la entidad, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, enfatizó que con esta campaña masiva de vacunación, el gobierno estatal reafirma su compromiso de
dar a los ciudadanos un servicio de salud con equidad, a través de la simultánea aplicación de dosis en contra de enfermedades prevenibles en cumplimiento al Plan Nacional y Estatal de Salud. Cabe mencionar que para el buen desarrollo de esta tercera edición de la Semana Nacional de Salud se han instalado mil 261 puestos fijos (Unidades de Salud) y 305 puestos semifijos (lugares de concentración poblacional), 141 brigadas de salud móviles y se cuenta con el apoyo de dos mil 812 personas. En este marco, el Gober-
nador inauguró el Centro Jurisdiccional de Vacunología y Capacitación para la Salud del Niño en la localidad Río Guerrero de este municipio, inmueble hospitalario que fortalecerá la prevención en materia de salud de 185 mil habitantes de la Sierra. Al encabezar la apertura de esta obra, Velasco Coello aseveró que mediante el fortalecimiento de infraestructura en salud, su gobierno continúa trabajando para garantizar plenamente el acceso de los ciudadanos a un servicio de calidad, al tiempo que con estas acciones se establecen medios
que coadyuvan a la prevención en salud de las y los niños, jóvenes y mujeres del estado. “Inauguramos una obra de gran importancia que refuerza las acciones a favor de la salud de toda la región de la Sierra. El Centro de Vacunología es muy importante porque a partir de hoy se podrán distribuir las vacunas a toda la región de la Sierra para que sus niñas y niños estén siempre protegidos”, subrayó. Cabe señalar que este Centro requirió una inversión superior a los 14 millones de pesos y favorecerá, además de Amate-
nango de la Frontera, a los municipios de Motozintla, Siltepec, Bella Vista, Bejucal de Ocampo, La Grandeza, Mazapa de Madero y El Porvenir. Es una edificación innovadora en el almacenamiento de vacunas donde además se capacita integralmente a personal dedicado al cuidado de la salud. Finalmente, invitó a todos los pobladores a unir fuerzas para proteger al medio ambiente y actuar de manera preventiva ante las contingencias climáticas que afectan al estado, con el fin de salvaguardar la integridad de las familias chiapanecas.
26
Tapachula, Chiapas, viernes 04 de octubre de 2013
Alianza francesa realiza exposición “Francofonía” en Tapachula
Laura Ruiz Espinosa Tapachula, Chiapas 3 de octubre de 2013.- La Alianza Francesa Tapachula presenta en sus instalaciones la exposición “Francofonía” que muestra aspectos interesantes de la forma en que se ha difundido el idioma francés en el mundo, en entrevista la Directora de este cen-
tro cultural, Catherine Sécher invitó a la población en general para que asistan a admirar más de 30 carteles pertenecientes desde hace varios años atrás, reconocidos a nivel internacional. Remarcó que más allá de cumbres tradicionales, la exposición recorre los muchos festivales de cine, obras de teatro, conciertos,
festivales y eventos deportivos de libros que contribuyen a exportar el idioma en las culturas francesas en el mundo, ya que la Federación de Alianzas Francesa lleva a cabo el evento simultáneamente en todo el país, que tendrá vigencia todo el mes de octubre, con ello unir sus esfuerzos para celebrar la lengua francesa y las culturas de expre-
sión francesa. “Estas actividades gratuitas permitirán al público mexicano conocer distintas manifestaciones de la cultura francófona en un programa que incluye teatro, conciertos de música, exposiciones de fotografía y artes visuales, presentaciones de libros, poesía, conferencias, mesas redondas, debates, donde en un mundo cada vez más uniformizado, la utilización de un único idioma amenaza la diversidad de identidades” añadió. Mencionó que los carteles se clasifican en torno a seis temas ya que se muestra la Francofonía, a través de los grandes eventos, en los países y regiones de todo el mundo en la diversidad cultural en las dinámicas asociativas, como por ejemplo el largo del libro, la lectura e idioma francés. La Directora de la Alianza Francesa en Tapachula expresó que en el centro cultural se podrán encontrar una selección de treinta escaneados carteles impresos de
cada país que usa o domina esta lengua, los cuales pueden observar en sus instalaciones ubicadas en 1a norte número 124 entre 17a y 19a Oriente colonia Centro en este municipio. Cabe explicar que los francófonos del mundo entero celebran el Día Mundial de la Francofonía, una ocasión importante para festejar los valores comunes así como la gran diversidad de los países y regiones del mundo que comparten la lengua y la cultura francófona. Donde aseguró que celebrar la Francofonía tiene, por tanto, un efecto positivo sobre la protección de la diversidad de las identidades y expresiones culturales de los pueblos, en consonancia con el espíritu de la convención sobre la protección y la promoción de la diversidad de las expresiones culturales, evento que realizan año con año en la Alianza Francesa en Tapachula. (interMEDIOS rrc).
Tránsito Municipal ya pone mano Huixtla se suma a la ayuda a damnificados a nivel nacional cón; el director de Infraestructura dura contra colectiveros abusivos Municipal, Fidel Ancheyta Cruz;
Tapachula, Chiapas 3 de octubre de 2013.- El pasado miércoles a las 13:45 horas, elementos de Tránsito Municipal, procedieron a mandar al encierro oficial a una combi, ya que su chofer provocaba caos vial y que es pan de cada día en el primer cuadro de la ciudad. Ante la misma denuncia que a diario realiza la ciudadanía de Tapachula, por el caos vial que se provoca por el transporte público en el primer cuadro de la ciudad, y que ninguna autoridad quería tomar al toro por los cuernos. El día de
ayer elementos de tránsito municipal, le exigieron al chofer de la ruta unidad administrativa que circulara porque estaba provocando un caos vehicular, e importándole poco seguía sentado en su macho, le pidieron su licencia y no la tenía, ante la negativa de este chofer inconsciente optaron a llamar la grúa para que fuera desalojada la combi y fuera trasladada al encierro oficial. Sin embargo, esta acción vendrá a perjudicar a los dueños de la combi, quienes siempre salen bailando con la más fea, porque cuando se chocan o atropellan
a alguien ellos tienen que pagar, porque los choferes se huyen, como fue el caso que ni siquiera esperó la infracción mucho menos el inventario de la combi. Urge que las autoridades correspondiente tomen carta en el asunto, si de por si los conductores no tienen cultura vial, mucho menos los choferes de la combi que se estacionan donde se les pega la gana, sin importarle que afecte a terceros, es por eso que ya es el momentos que las corporaciones empiecen a poner mano dura y aplicar la ley de tránsito para que esto no continúe en un desorden, porque mucha gente dice que el municipio es una ciudad, empecemos comportarnos como tal (Por Ever Domínguez).
Huixtla, Chiapas 3 de octubre de 2013.- Con la única manera de solidarizarse con los hermanos de Guerrero, el Ayuntamiento municipal que preside Gustavo Cueto Villanueva recaudó víveres para los damnificados por las tormentas que azotaron aquella entidad. Con el banderazo de salida por parte de los funcionarios públicos del Ayuntamiento huixt-
leco, en la que salieron los carros con despensa para los damnificados por las tormentas “Ingrid” y “Manuel” al estado de Guerrero, ahí Cueto Villanueva mencionó que estas aportaciones son como parte de la solidaridad del municipio huixtleco con los hermanos damnificados. Al banderazo de salida de los carros acudió el Tesorero Municipal, René Santos Rin-
director de Protección Civil, Noé Madrid; el director de Seguridad Pública Municipal, Horacio Domínguez Domínguez. También resaltó de los apoyos que se le está dando a la comunidad de Altamira-La Providencia, perteneciente a la zona baja del municipio, donde el agua inundó gran parte de las casas de las familias de esa comunidad vulnerable. Ahí acudió la Presidenta del DIF Municipal, Rosibel Duque de Cueto, en coordinación con Protección Civil Estatal y Municipal y DIF Estatal, quienes hicieron entrega de despensas a familias de Altamira la Providencia (Juan Manuel Matali).
En el presente sexenio la atención a las mujeres es relevante: ICATECH Cintalapa, Chiapas.- Llevar una capacitación con sentido humano y social a todos los rincones de Chiapas es la instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello y de la Presidenta del DIF Chiapas, Sra. Lety Coello de Velasco, sostuvo Enoch Hernández Cruz, Director General del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas. Al reunirse aquí con mujeres de 32 barrios y colonias del municipio, el Director del ICATECH señaló que en el sexenio del gobernador
Manuel Velasco Coello la atención de las mujeres chapanecas es de una alta relevancia, de ahí que el Instituto impulsa sus programas para atenderlas siendo la capacitación una tarea básica. Hernández Cruz señaló que el gobierno del estado ha destinado inicialmente 10 millones de pesos para apoyar con mil créditos a madres solteras, explicando que los beneficios serán mediante trámites sencillos, siendo la capacitación requisito indispensable. Anunció que en breve se pondrán
en marcha cursos para el cuidado, atención y prevención de enfermedades virales de aves de corral, así como de computación, repostería, manualidades, corte y confección, entre otros. Al término de la reunión y en entrevista con medios de comunicación local, Hernández Cruz dio a conocer que lo más pronto posible el ICATECH abrirá una unidad en este lugar debido al interés que han demostrado las madres de familia y la sociedad en general, por la capacitación. ASICh
27
Tapachula, Chiapas, viernes 04 de octubre de 2013
En Chiapas se invierten más de 22 mdp en materia de protección civil y prevención de desastres • 10 mdp en material de difusión y autoprotección distribuidos en 122 municipios. • 12 mdp provenientes del Fondo de Prevención de Desastres Naturales, para equipos de radiocomunicación. El gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la entrega de equipos de radiocomunicación y material de difusión a Comités de Prevención y Participación Ciudadana de los 122 municipios e inauguró el ciclo de conferencias “Inestabilidad de Laderas y Riesgos a la Población”, con el propósito de reforzar los protocolos de emergencia y generar una nueva cultura de prevención, planteados en el Programa Estatal de Protección Civil 2012-2018. En este marco, el mandatario estatal entregó 300 equipos de radiocomunicación base VHF, 10 repetidores; 14 enlaces de microondas y un módem para internet satelital a Comités de Prevención y Participación Ciudadana, lo cual representa una inversión de 12 millones de pesos provenientes del Fondo de Prevención de Desastres Naturales. Cabe destacar que con dicha entrega, Chiapas contará con un sistema de radiocomunicación sólido, único a nivel nacional, destinado a las acciones de prevención de riesgos en el estado, ya que los equipos serán distribuidos principalmente en las comunidades más marginadas y vulnerables de la entidad, lo que garantiza una comunicación más rápida y eficaz.
En este sentido, Velasco Coello argumentó que con la adquisición de estos equipos se ampliará la red estatal de radiocomunicación, que actualmente cuenta con tres mil 568 equipos de radiocomunicación, hecho que permitirá tener una cobertura más amplia en comunidades de los 122 municipios del estado. Asimismo, dio a conocer que se han invertido más de 10 millones de pesos en capacitación y material de difusión preventiva y autoprotección, como folletos, manuales, guías, cartillas y carteles, que se distribuirán entre los Comités de Prevención y Participación Ciudadana, Unidades Municipales de Protección Civil, escuelas, grupos de voluntarios y organizaciones civiles de los municipios. “Sin duda la mejor manera de hacer un adecuado trabajo de protección civil es la prevención. Tomando estas medidas vamos a poder seguir salvaguardando la vida de millones de chiapanecas y chiapanecos, por eso con la entrega de estos radios la ciudadanía va a tener comunicación directa con las instancias de protección ciudadana del estado”, destacó. Acompañado de Luis Manuel García Moreno, director gene-
ral del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres de Chiapas, Velasco Coello indicó que este ciclo de conferencias busca informar sobre la situación que guardan las localidades que se encuentran en situaciones de riesgo y las recomendaciones preventivas que deben implementarse para brindar seguridad a las y los ciudadanos. Precisó que la protección civil en Chiapas es una de las prioridades de su administración, por lo tanto se continúan diseñando y ejecutando políticas públicas basadas en el compromiso y la suma de esfuerzos para hacer un frente común entre dependencias, instituciones y sociedad, que coadyuve a garantizar la tranquilidad de las familias chiapanecas. En este marco, el mandatario estatal reconoció que gracias al alertamiento oportuno, al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y del apoyo de los dos mil 650 comités de prevención y participación ciudadana que se encuentran distribuidos en todo el estado, se logró mantener un saldo blanco. “Felicito a todas las instancias de protección civil de los municipios y a las y los ciudadanos que
atendieron los llamados de alerta, así como a las fuerzas armadas que estuvieron en todo momento apoyando a nuestras familias. Sin embargo tenemos un gran trabajo por delante, que es la reconstrucción de las zonas afectadas”, agregó. Velasco Coello anunció que ha instruido a las diferentes instancias de su gobierno para buscar alternativas que permitan reubicar en terrenos estables y la construcción de viviendas de las familias de la colonia 6 de Junio que resultaron afectadas por dichos fenómenos meteorológicos. Por su parte, el director
378-A y 378-B del Código de la Hacienda Pública para el Estado de Chiapas; y 27, 28 y 34 del Reglamento del Comité de Planeación para el Desarrollo, respectivamente. Por separado, el subsecretario de Planeación Educativa, Marco Antonio Zenteno Núñez y Jorge Betancourt Esponda realizaron la presentación de dicha propuesta de inversión educativa para el Ejercicio Fiscal 2014. La propuesta de inver-
sión 2014 en educación contempla para el rubro denominado Deporte y Cultura un total de 29 millones 426 mil pesos; en Educación Básica y Atención al Rezago Educativo más de 354 millones de pesos; Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación más de 20 millones. Asimismo, para Infraestructura Física Educativa de nivel básico más de mil 579 millones de pesos; en Infraestructura Física Educativa de nivel medio más de
436 millones; en Infraestructura Física Educativa de nivel superior más de mil 571 millones, haciendo un total de 72 proyectos nuevos, 39 de continuidad con una inversión global de más de 4 mil 58 millones de pesos. En su oportunidad, la titular de la Oficina de Servicios de Apoyo a la Educación en el Estado y secretaria técnica del Subcomité, Josefa López Ruiz de Laddaga explicó que la información presentada está sustentada por cada uno
general del Instituto de Protección Civil para el manejo integral de riesgos de desastres, reconoció que de acuerdo al Plan Estatal de Protección Civil, dichas conferencias permitirán acercar el conocimiento a cada uno de los Comités Comunitarios de Prevención y Participación Ciudadana. Por su parte, Juan Carlos Mora Chaparro, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM e integrante del Comité Científico Asesor del Sistema Estatal de Protección Civil, reconoció que el Gobierno de Chiapas es un ejemplo en el trabajo preventivo a nivel nacional.
Más de 4 mil millones en inversión educativa para Chiapas
I
ntegrantes del Subcomité Sectorial de Educación presentaron y validaron la propuesta de inversión educativa para el Ejercicio Fiscal 2014 por más de 4 mil millones de pesos, recursos económicos que serán destinados en proyectos de innovación para Chiapas. Al presidir esta reunión ordinaria del Subcomité, el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo sostuvo que los programas y proyectos considerados en la propuesta de inversión forman parte de las metas contempladas en el Plan Estatal de Desarrollo 2012-2018, eje rector de la actual administración que encabeza el gobernador, Manuel Velasco Coello. En su calidad de presidente del Subcomité, Aguilar Gordillo señaló que esta propuesta de inversión para el 2014 del sector, tiene como fundamento el Artículo 42 Fracción 7 y 19 de la Constitución Política del Estado de Chiapas; el Artículo 7,40, 42, 45 y 46 del Decreto de Ley de Planeación para el Estado de Chiapas; el 378,
de los programas y proyectos que integran la propuesta de inversión 2014 del sector educación, a través de las fichas de información básica de proyectos, mismas que serán presentadas en la concertación de los recursos ante la Secretaría de Hacienda. Puntualizó que los titulares y/o representantes del Subcomité se comprometen a proporcionar información que sustente los programas y/o proyectos validados por sus integrantes.
28
Tapachula, Chiapas, viernes 04 de octubre de 2013
En el pleno del Congreso local, espacio a la libre expresión: Neftalí del Toro
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3 de octubre de 2013.- El diputado presidente del Congreso del Estado de Chiapas, diputado Nef-
talí Armando del Toro Guzmán, sostuvo que la petición de juicio político para el ex gobernador Juan Sabines Guerrero, de manera reiterada por la diputada Alejandra Soriano Ruiz del PRD, partido que llevó a este político al poder, se atenderá. Al ser entrevistado al término de la Sesión Ordinaria de este jueves, señaló que la propia diputada Soriano Ruiz ha dicho que la Comisión de Vigilancia tiene el asunto, lo cual indica que si no le han hecho llegar la información de lo que ha solicitado, es porque se encuentran en espera para poder dictaminar y valorar. Enfático dijo que el pleno de la 65 Legislatura es un espacio plural donde todos se pueden expresarse, donde la diputada Alejandra se ha pronunciado y las palabras del diputado Jesús orantes, para expresarse del tema. Es bueno que se den estas expresiones a nombres de sus respectivos partidos, y como Mesa Directiva son respetuosos. Dado que se le preguntó de varios
temas, el legislador hizo ver que solamente lleva 24 horas de estar recibiendo por parte de asuntos parlamentarios y jurídicos, cada dictamen de las diversas comisiones, las cuales son muchas, como para estar enterados de los avances en temas como el maltrato animal, género, entre otras. Consideró que lo ideal sería que de cada tema sea el presidente de la comisión el que deba dar los avances que se tengan. Si el coordinador de la bancada del PRI se ha montado al caballo del tema de juicio político a Juan Sabines Guerrero, como grupo parlamentario tendrán que valorar y se someterá a una decisión de los 16 diputados que integran la fracción. Precisó que en la Junta de Coordinación Política, donde forma parte la diputada Alejandra Soriano, nunca se tocó el tema, pese a que ahí se abordan os temas importantes. Ante la pregunta insistente de los reporteros si esto quedará finiquitado en este mes de octubre, dijo que cuanto se tuviera un dic-
tamen se procedería a recepcionarlo para poder dar respuestas. En tanto, anotó que los asuntos priotarios de este periodo de sesiones son el medio ambiente, el tema de género, la comisión de justicia, se hizo público, donde se solicitó a ex alcaldes sobre el problema de entrega recepción, para el análisis de la sanción correspondiente o la liberación del precepto jurídico, para quienes no cumplieron esta normativa, así como también el trasplante de órganos, donde existen diversos temas. Los ex alcaldes que no han cumplidos con la entrega recepción son 22 en total, varios ya fueron liberados de la normativa jurídica, cumpliendo en tiempo y forma ante el órgano de fiscalización, y se analiza a otros ex presidentes que tendrán que ser sancionados y para los que no han cumplido con esta normativa, se sancionará con inhabilitación, amonestación o multa (Gilberto Díaz López /ASICh).
Realiza DIF Chiapas campaña a favor de la salud de adultos mayores en Tapachula • Llevaron a cabo análisis para detectar padecimientos crónicodegenerativos
Acuerdan Politécnicas de Chiapas y Quintana Roo trabajar de manera conjunta
P
ara desarrollar e impulsar proyectos de investigación de interés común con un marcado enfoque social, de manera que con su aplicación se coadyuve al desarrollo sostenido y sustentable de la zona sur-sureste del país, las Universidades Politécnica de Chiapas y de Quintana Roo, a través de sus representantes, Navor Francisco Ballinas Morales y José Luis Pech Galera, respectivamente, firmaron un convenio de colaboración general. En este convenio se contempla establecer relaciones de intercambio en los campos académicos,
de investigación, cultural, científico y tecnológico, con el propósito de contribuir al mejoramiento de sus respectivos objetivos en pro de la sociedad. Asimismo, se prevén acciones de asesoramiento, asistencia científica y tecnológica, así como la organización y realización de eventos académicos, tecnológicos y científicos, de tal manera que permita la movilidad estudiantil, realización de estancias y estadías, movilidad docente, transferencia de conocimientos y tecnología, y el establecimiento de programas de extensión y promoción institucional; a través
de la creación de líneas de investigación diseñados de manera conjunta, entre otros. Además, se contempla la posibilidad de suscribir posteriores convenios específicos que refuercen estas acciones, ya que las Universidades Politécnicas tienen como objetivo formar profesionales de la ingeniería con una sólida formación científica, técnica y en valores, conscientes del contexto nacional en lo económico, político y social para que contribuyan a mejorar el desempeño de las empresas y otras organizaciones de la región y su estado principalmente.
Tapachula, Chiapas.- El Sistema de Desarrollo Integral de la Familia DIF Chiapas, realizó la campaña gratuita Detección de Padecimiento Crónico–Degenerativo para Adultos Mayores de la región Soconusco. El delegado del DIF en la región, Carlos Enrique Álvarez Morales, dio a conocer que la instrucción del gobernador Manuel Velasco y de la presidenta del DIF Chiapas, señora Lety Coello de Velasco, es la de llevar a cabo acciones que protejan y mejoren la calidad de vida de las personas de la tercera edad. “Este sistema médico arrojará resultados sobre diagnósticos para que se determinen acciones preventivas eficaces y se dé el tratamiento correspondiente a quien lo necesite, además se tendrá un registro con estadís-
ticas que ayuden a hacer campañas de prevención, enfocadas a los sectores más vulnerables”, expresó. Se realizaron análisis para detectar padecimientos como colesterol, triglicéridos, gluco-
sa, densitometría ósea del talón y codo, y detección para osteoporosis, además para los hombres, antígeno prostático en sangre. Cabe mencionar que esta campaña está dirigida para adultos mayores de 60 años de edad.
29
Tapachula, Chiapas, viernes 04 de octubre de 2013
Promueven DIF, Sedem y CMIC trabajo para mujeres en igualdad de oportunidades • Inician talleres de Capacitación en Oficios No Tradicionales para las Mujeres • Se imparten cursos de plomería, electricidad, acabados y soldadura básica
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Sistema DIF Chiapas, la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), iniciaron talleres de Capacitación en Oficios No Tradicionales para las Mujeres. En los cursos donde se ofrece capacitación en soldadura básica, plomería, electricidad y acabados, participan mujeres de la región Metropolitana donde además de aprender un oficio que tradicionalmente es realizado por hombres, conocen temas sobre género, autoestima y derechos humanos. En este sentido, la titular de la Se-
dem, Sasil de León Villard, explicó que estas capacitaciones se realizan con el objetivo de promover el desarrollo integral de las mujeres, el trabajo en igualdad de oportunidades e integración de las mismas a oficios no tradicionales para construir una mejor calidad de vida. “Ellas mismas puedan hacer algún trabajo en su casa sin necesidad de contratar a alguien para que lo haga, o mejor aún, pueden dedicarse a este oficio y contar con recursos económicos para su familia, de lo que se trata es de introducir a las mujeres en estos oficios en los que estamos acostumbrados a ver a hombres”.
Cabe destacar que las próximas capacitaciones están programadas para llevarse a cabo en los municipios de Las Margaritas, Comitán y San Cristóbal de Las Casas, de igual forma se prevé la utilización de unidades móviles a fin de que lleguen a diversas comunidades. Los cursos que son impartidos en las instalaciones de la CMIC, son de manera gratuita en su etapa inicial a más de 30 mujeres. En el taller de plomería se capacita para la instalación de regaderas, lavabos, wc, calentadores de agua, tarjas, entre otros; en el de acabados se enseña la colocación de
pisos y azulejos, pintura en muros, techos y herrería; en soldadura básica, la fabricación de puertas, ventanas, protecciones y tapas de registro; en electricidad, la instalación eléctrica de una vivienda. Los talleres tienen una duración de 20 horas y las interesadas pueden tomar el curso en cualquiera de los dos turnos disponibles, el matutino de 8:00 a 12:00 horas y el vespertino 13:00 a 17:00 horas, además concluyen con un certificado que las acredita con conocimientos en el taller que tomaron, tienen acceso a una bolsa de trabajo y alfabetización para quienes así lo requieran.
Impulsan a Chiapas a nivel nacional en inversiones e innovación • Presentan Programa de Estímulos a la Innovación (PEI 2014)
E
n el marco de la Convocatoria del Programa de Estímulos a la Innovación, se llevó a cabo la presentación del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI 2014), para lo cual el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) ha destinado recursos para fomentar en las empresas la inversión en innovaciones. Ante líderes de las diferentes cámaras empresariales, el secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos, expresó que el Plan Nacional de Desarrollo, al igual que el Plan Estatal, establece dentro de sus objetivos potenciar la productividad y competitividad de la economía, para lograr un crecimiento
económico sostenido. Dijo que con este programa, se ha detonado a nivel nacional una inversión total en innovación de más de 28 millones de pesos, de la cual 17 millones de pesos es inversión privada, y 11 mil 345 provienen del Programa de Estímulos a la Innovación, donde el estado de Chiapas se ubica en el lugar número 30. Además, durante la vigencia de este programa, varias empresas chiapanecas han accedido a estos fondos; tan sólo en el 2013 se lograron 31 millones de pesos; sin embargo, con el esfuerzo de las instituciones y del sector empresarial, los resultados para los próximos años serán más positivos. En su intervención, la diputada local, Gloria Trinidad Luna Ruiz, presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología, mencionó que se busca
incentivar la inversión de las empresas en actividades y proyectos relacionados con la investigación y desarrollo tecnológico, a través del otorgamiento de estímulos; por ello exhortó a los empresarios y emprendedores a informarse para poder participar en la convocatoria del PEI 2014.
Se requiere interés, ideas de proyectos de innovación, conocer a profundidad los términos de la convocatoria, para que con el apoyo de la Secretaría de Economía y del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas, logren registrar sus proyectos.
30
Tapachula, Chiapas, viernes 04 de octubre de 2013
Realiza Cobach concurso regional de ciencia y tecnología
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En vísperas de la 20ª Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, a celebrarse del 21 al 25 de octubre, el Colegio de Bachilleres de Chiapas llevó a efecto la etapa regional de los concursos de Aparatos de Uso Didáctico, Prototipos de Aplicación Tecnológica y de Fotomicro-
grafía Científica, en las instalaciones del plantel 13-Tuxtla Oriente. En un ambiente de trabajo, armonía y convivencia, con la participación de 11 planteles del Cobach que expusieron sus respectivas propuestas, se desarrolló el Concurso de Aparatos de Uso Didáctico, cuya elaboración ratifi-
có que el esfuerzo científico constituye una práctica sacrificada y cotidiana. El jurado que evaluó la creatividad, funcionalidad, utilidad, presentación y la correspondiente explicación por parte de los autores, otorgó el primer lugar en este rubro al plantel 17-Domingo
Chanona, por el prototipo “Efecto del Tabaco”, y el segundo lugar al plantel 35-Tuxtla Norte con el proyecto “Tabla Periódica Plus”. En cuanto al Concurso de Prototipos de Aplicación Tecnológica, quedó de manifiesto el compromiso de los estudiantes con su vida académica a través
de los trabajos realizados por 14 planteles que participaron en esta competencia, donde el primer lugar lo obtuvo el plantel 33-Tuxtla Polyforum, con el prototipo “Horchito”; el segundo lugar lo obtuvo el plantel 17-Domingo Chanona con su “Contador Digital”. Por su parte, en el Concurso de Fotomicrografía Científica, donde el jurado además de los aspectos ya señalados, evaluó la nitidez de los trabajos participantes, otorgó el primer lugar al plantel 33-Tuxtla Polyforum por su placa “Tejido de Vesícula” y el segundo lugar al plantel 13-Tuxtla Oriente, por la imagen “Tejido Vegetal”. Con actividades como ésta, el Colegio de Bachilleres de Chiapas asume la inmensa responsabilidad de formar líderes comprometidos con el desarrollo integral de Chiapas.
Agencia Informativa interMEDIOS Inician colecta de envases vacíos de agroquímicos renueva su página web Ramón García/ Elena García
René R. Coca Tapachula, Chiapas 3 de octubre de 2013.- Ante los nuevos retos que implica la modernidad y la tecnología aplicada los medios de comunicación, sin descuidar los principios de la objetividad, ética, pluralidad y profesionalismo, la Agencia Informativa interMEDIOS renovó su página web con el objetivo de brindar los servicios de difusión apegados a su política de generar información útil y de propuesta social. El equipo multidisciplinario que conforma interMEDIOS, puso a disposición de la población en general el nuevo portal informativo www.agenciaintermedios.com donde además de participar columnistas de reconocida pluma, líderes de opinión y la nueva generación de comunicadores al servicio de la sociedad, también la gente puede interactuar en esta página web al enviar material, comentarios o fotografías que denoten denuncia o destacar hechos de trascendencia regional. Cabe destacar que la plataforma tecnológica de la página web de interMEDIOS fue desarrollada por jóvenes talento de Tapachula a través de la alianza estratégica con “Tacaná Multiservicios Informáticos” en un afán de confianza hacia las nuevas generaciones de profesionistas que ya generan cambios sustanciales en la sociedad. De igual forma, la Agencia Informativa interMEDIOS continúa con el trabajo diario de procesar los hechos que se suscitan a diario, y gracias a la aceptación y confianza en importantes medios de comunicación masiva tanto impresos como electrónicos y digitales, este grupo de comunicadores llega con su redacción a ciudades como Tuxtla Gutiérrez, Comitán, San Cristóbal Las Casas, Villahermosa y Quetzaltenango, por citar algunas. Aunque el ritmo de la tecnología, las nuevas formas de comunicarse como son las redes sociales y el internet están presentes en los medios de comunicación, interMEDIOS reitera su compromiso con la sociedad para elevar su calidad informativa al nivel que la misma población impulse. (interMEDIOS rrc).
Huehuetán, Chiapas 3 de octubre de 2013.- Para evitar daños graves en la salud de las personas y en el medio ambiente, la jurisdicción sanitaria VII, inició la colecta de envases vacios de agroquímicos en el municipio de Huehuetán, con lo que se pretende que se tome conciencia sobre el manejo de este tipo de residuos, pues algunos aun los utilizan parea llevar agua al campo. En entrevista el coordinador de protección contra riesgos sanitarios de la Jurisdicción Sanitaria VII, Andersi Díaz Soto, dijo que son acciones del programa campo limpio, por lo que se establecieron centros de acopio en este municipio. Díaz Soto, señaló que una vez utilizados los agroquímicos, los envases no deben
ser reutilizados ni desechados como cualquier otro ya que requieren un tratamiento especial, en ese sentido dijo que también la Dirección de Fomento Agropecuario ubicada de la presidencia municipal de Huehuetán recibirá esos envases, para posteriormente sean trasladados al centro de acopio regional, ubicado en el municipio de Mazatán, Chiapas. Resaltó que esta acción, se realiza de manera intensiva, ya que anteriormente se ha venido trabajando en menor escala, sin embargo el compromiso actual es de redoblar los esfuerzos en los 16 municipios de la región Soconusco, con la recolección de envases vacíos de agroquímicos, para minimizar los efectos nocivos al medio ambiente por el uso inadecuado y la mala disposición de estos. Así también, dio a conocer que se están
realizando actividades de fomento con los agricultores para que los productos químicos sean utilizados de manera adecuada, dosificaciones correctas, el equipo de indumentaria que utilizan para su aplicación debe estar en buenas condiciones de funcionamiento. Señaló que lo más importante de todos estos trabajos de colecta de plásticos de los agroquímicos, se logrará reducir la contaminación del medio ambiente y con ello minimizar los riesgos a la salud, evitar el riesgo de intoxicación por la reutilización de envases para uso doméstico, evitar defunciones por contaminación de dichas sustancias, además de disminuir la contaminación de canales de riego, ríos, arroyos, y mantos acuíferos que se utilizan para consumo de agua de la población.
Varias rutas de recorrido se ofrece al turismo que llega en cruceros a Chiapas: Mario Uvence Rojas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3 de octubre de 2013.- Se tienen condiciones para recibir y atender a los turistas que llegan a Chiapas, a través de cruceros que atracan en Puerto Chiapas y siguen varias rutas de recorrido, sostuvo el secretario de Turismo en la entidad, Mario Uvence Rojas. Entrevistado, aseguró que hasta el momento no hay alteración en el programa de la presente segunda temporada de cruceros, donde se contempla la llegada de 19 barcos que traen gente del mundo, de países desarrollados que vienen a dejar una gran derrama económica que beneficia la región del Soconusco. Sostuvo que no solo la ruta del café
se ofrece a estos visitantes que en promedio llegan en cada barco de 800 a mil 400; hay varias rutas por donde pueden ellos recorrer, como son las ruta del plátano, charrerías, Izapa y se trata de implementar nuevas rutas en la región para que la derrama económica sea mayor. El funcionario dijo que la derrama económica que dejan estos visitantes en promedio es de 800 a mil dólares, tomando en cuenta que se trata de un turismo de alto nivel. Reconoció que no se tiene medido si los visitantes que han llegado por la vía de Puerto Chiapas vuelven a regresar al estado, pero es fundamental que los que
ya vinieron se lleven un folleto del estado y tengan el ánimo de conocer más del estado cuando regresen, además de que puedan fomentar este turismo con sus familiares y amistades, a afecto de crear una masa crítica que permita incrementar el turismo en la entidad. Los cruceros que llegan a Chiapas siguen una mecánica de paso como lo hacen en cualquier otro punto en donde tengan que atracar, pero en el caso de Puerto Chiapas tienen en promedio ocho horas para que la gente pueda hacer su recorrido, comprar artesanías, tomar algún tour e interesarse en el estado (Cosme Vázquez /ASICh).
31
Tapachula, Chiapas, viernes 04 de octubre de 2013
DIF y Fundación Michou y Mau benefician a población infantil con quemaduras
• Inician campaña “No Tqmes” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 04 de octubre de 2013. La señora Lety Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas, y la señora Virginia Sendel de Lemaitre, presidenta de la Fundación Michuo y Mau, unen esfuerzos para mejorar la vida de niñas y niños que sufrieron quemaduras. “Gracias a la Fundación Michuo y Mau, se ha salvado la vida de 5 niñas y niños de Chiapas. Es muy triste ver el rostro de un niño que ya fue marcado por quemaduras, por ello, a través de
esta alianza ayudaremos a que los pequeños recuperen su apariencia y autoestima” expresó la señora Coello de Velasco. Asimismo dijo que iniciará la campaña de prevención de forma permanente (que será difundida en español, tzeltal y tsotsil, entre otras lenguas), para evitar que haya más casos de niñas y niños quemados, de tal forma que con esta estrategia se enseñarán los principales cuidados que los padres de familia deben tomar en cuenta para evitar que sus hijos sufran quemaduras. “El DIF Chiapas va a trabajar intensamente para que la
campaña de prevención llegue a los lugares más alejados del Estado. Los más importante es que los padres de familia conozcan cuáles son los riesgos que existen en casa y las consecuencias de un descuido” puntualizó la presidenta del DIF.Al respecto, la señora Virginia Sendel resaltó el interés de Coello de Velasco en promover la campaña de prevención “NO T-QMES”, por tal motivo, la Fundación Michou y Mau cedió los derechos de autor de los materiales informativos al DIF Chiapas, para reproducir el material en diversas lenguas indígenas. Es primordial recordar
Arrancó el lll Congreso Gastronómico Nacional Chiapas 2013, en la UNICACH Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3 de octubre de 2013.Al inaugurar el III Congreso Gastronómico Nacional Expresión Culinaria, Chiapas 2013, Tradición, Identidad y Cultura, el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Roberto Domínguez Castellanos, destacó la importancia de estos encuentros de intercambio de conocimientos para fortalecer la oferta académica de la gastronomía en Chiapas, en la idea de formar profesionales en la ciencia de los alimentos, la gastronomía, organización, servicio y arte culinario, con un enfoque de la cocina regional, nacional e internacional. Con la presencia de universitarios de varias instituciones de Chiapas, Estado de México, Veracruz, Baja California y Puebla, estableció que nuestra gastronomía en la entidad es uno de los elementos distintivos del patrimonio cultural de Chiapas. Domínguez Castellanos puntualizó que la cocina chiapaneca tan rica y variada representa una ventana competitiva ante el mercado turístico nacional y mundial. De Ahí la importancia, agregó, de la vinculación del conocimiento y experiencia entre instituciones educativas y de gobierno y especialistas en la materia con prestigio nacional e internacional. Ante reconocidos chefs nacionales, internacionales e investigadores gastronómicos de la cocina regional y mexicana, el rector destacó la importancia de la política gubernamental que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello, promotor e impulsor del patrimonio cultural de Chiapas, en materia de turismo y educación superior. En tanto, el Secretario de Turismo, Mario Uven-
ce Rojas, destacó que la gastronomía es una expresión para magnificar la identidad cultural y uno de los atractivos que a nivel turístico tiene Chiapas. Por ello, agregó, la importancia de ofrecer a nuestros visitantes, más allá de nuestras riquezas naturales y culturales: la fuerza de la comida regional chiapaneca. Pidió a los estudiantes popularizar nuestra comida regional e impulsar el estudio y la preservación de la cocina de las diferentes zonas de Chiapas. Luego de reconocer el trabajo y el esfuerzo del rector de la UNICACH, el Secretario de Turismo propuso a esta institución de educación superior la edición de un libro sobre la gastronomía chiapaneca para ponerle el valor gastronómico a los platillos de las zonas Fronteriza, Selva, Costa, Centro y los Altos de Chiapas, donde orgullosamente presumamos el extraordinario carácter que ante el turismo tiene el arte culinario chiapaneco. De igual forma, se comprometió para que los restaurantes y los hoteles con distintivo H, contraten a profesionales de la gastronomía de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, una institución que se destaca por su pertinente oferta educativa. Al acto inaugural en Ciudad Universitaria, donde se llevan a cabo talleres y conferencias, asistieron la titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en el Estado, Josefa Ruiz de Laddaga; el Secretario General de la UNICACH, Rodolfo Calvo; el Secretario Académico, Florentino Pérez Pérez; Tlayuhua Rodríguez García, directora de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, entre otros (Mary Carmen Camacho Velasco /ASICh).
que gracias a la alianza del DIF Chiapas y la Fundación Michou y Mau, las y los niños que tienen secuelas por quemaduras tendrán una cita con médicos especialistas, quienes los valorarán y determinarán si son candidatos para cirugía. El requisito para obtener la cita es inscribirse a un padrón que está integrando el DIF Estatal. Las y los niños que sean elegidos como candidatos para cirugía, serán traslados sin ningún costo a la Ciudad de México o Estados Unidos (Galveston,Texas), al Hospital Shriners, para que reciban el tratamiento adecuado que les ayude a borrar de su piel las
secuelas de las quemaduras. El costo para atender a un niño con el 90 por ciento de su cuerpo con quemaduras, es de un millón de dólares en Estados Unidos. Con esta alianza, podrán recuperar su sonrisa de forma gratuita gracias a las gestiones del DIF Chiapas con la Fundación Michou y Mau. Padres y madres de familia de personas menores de 18 años que hayan sufrido quemaduras de cualquier grado, pueden acudir a las instalaciones del DIF de su localidad a inscribir a su hija (o) en el padrón o bien comunicarse al 01 (961) 61 7 00 37, para que proporcionen los datos necesarios.
Unen esfuerzos la cocina chiapaneca y productores por la sustentabilidad Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3 de octubre de 2013.- La sustentabilidad de Chiapas se impulsa hasta a través de la gastronomía junto con los pequeños productores, lo cual impacta también en mejores condiciones de vida de las comunidades, sostuvo la chef de talla internacional, Martha Zepeda. Consultada en el marco del 3er Congreso Gastronómico Nacional Chiapas 2013 “Tradición, Identidad y Cultura” que lleva a cabo la UNICACH, a través de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, este jueves y viernes, anotó que en la gastronomía se realizan platillos con productos orgánicos cultivados por los hombres del campo y hasta con productos elaborados de manera artesanal. Aseguró que se elaboran platillos con productos que son estandarte del estado como el café, mango, tascalate, miel, chile Simojovel y hasta se elaboran recetas de las zonas del estado, a modo de rescatar algunas que estaban perdidas, por hacer comidas hasta con ingredientes procesados. Reveló que el turismo europeo viene a Chiapas a descubrir los sabores, pidiendo los platillos representativos del estado como el mole, sopa de chipilín, sopa de pan y hasta lo nuevo que se está descubriendo. Inclusive, dijo que en Tierra y Cielo se manejan algunos programas que han per-
mitido obtener ya varios distintivos, como Cambio, el cual es un distintivo ambiental que promueve la conciencia en las empresas de respetar el medio ambiente, a afecto de tener mejores climas, ahorrar agua y luz. Se unen esfuerzos con los pequeños productores para fortalecer la gastronomía y a la vez promover los productos que cosechan de manera natural, orgánicamente. Martha Zepeda señaló que los platillos que se logran con los productos orgánicos son más saludables que los productos procesados que muchas veces traen consecuencias para la salud. Destacó que Chiapas es un paraíso por poder tener a la mano productos orgánicos y a precios económicos, y tenemos una gran variedad en los mercados locales y hasta las condiciones para poder acercar aquellos productos que se reproducen en otras zonas del estado. El programa que se ejecuta en la gastronomía es de medio ambiente, para poder hacer cosas por el bienestar del planeta, al evitar la contaminación de los suelos con agroquímicos para el cultivo de los insumos y productos comestibles, lo cual ya ha despertado interés en otros países como Costa Rica en donde los han invitado a platicar lo que aquí en Chiapas se está haciendo, descubriendo nuestra cocina (Cosme Vázquez /ASICh).