GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a lunes 04 de noviembre de 2013
Fundador:
Se congratula SE por retorno a clases 27 Página...
Rubén Guízar Garcia
Año VIII No.3663
Precio: $4.00
En gira de trabajo por el municipio de Comitán
Firma Velasco y Corett convenio para regularización de vivienda Empresarios chiapanecos ofertansus productos en La Habana Página...
30
Obras de arte derivan del bambú 28 Página...
Página...
25
Constructoras que no cumplan perderán contrato: Samuel Chacón
Nuestras tradiciones deben pasar por generaciones Página...
Página...
8
6
Inicia reordenamiento de transporte de volteo 7 Página... 26
Recibe Procurador de Chiapas a estudiantes de la Universidad de Princeton
Página...
2
Tapachula, Chiapas, lunes 04 de noviembre de 2013
Saldos de la semana No siempre hay semanas informativas como la que concluye. Fruto de las discusiones de la reforma hacendaria y del desorden generalizado que priva en el país hubo para discutir más de tres temas, desde los impuestos hasta el deporte juvenil y su inevitable fracaso al llegar al profesionalismo, tuvimos información a manos llenas. Destaco algunas que me llamaron la atención. El voto del senador perredista Armando Ríos Piter en sentido distinto de su propio partido y como apoyo al PRI deja preguntas a las que se les debe buscar respuesta. Según cuentan senadores presentes en la sesión, en medio de gritos de “traidor”, “Ríos PRIter”, y “miauuuuu, miaaauuuu” (imagino que en alusión a su papel de sirviente del priismo), el senador intentó razonar su voto y defenderse. Sucede que Ríos Piter es senador por Guerrero y se puso a negociar con el PRI carreteras y recursos para su estado a cambio de su voto. Eso parece bien para los guerrerenses y suena mejor aún para la campaña a gobernador del propio senador. A Ríos Piter le importó más su estado por encima de los demás, ¿eso es bueno o malo en un representante? ¿Un senador de la República nada más debe ver por los intereses
de su estado? ¿Está bien que un senador, a cambio de unas carreteras, nos imponga una carga de impuestos excesivos a todos los demás? Ignoro si el senador se hizo estas preguntas antes de votar y si encontró las respuestas. Lo cierto es que llevará beneficios a sus votantes, lo cual parece plausible, pero los demás millones de mexicanos pagaremos con creces sus ansias de gobernar aquel estado. En el PAN, ha llegado la discusión que se debió tener a principio de año sobre el Pacto. Defensores de ese instrumento político que apoyan el maderismo ingenuo y ramplón se han convertido en sus críticos acérrimos. Se llaman maltratados por el gobierno, cuando se les advirtió desde un principio que los usaban sin sacar nada a cambio. Ahora el problema es que ante el desprecio del gobierno, los azules se radicalicen a lo estúpido y no quieran pasar una buena reforma energética. Al contrario, es el momento de arrinconar al gobierno y obligarlo a votar una reforma moderna y no su populismo trasnochado. Ojalá el panismo no se equivoque de nuevo. En la discusión salieron a relucir las fobias partidistas. Debo decir que me ha sorprendido la
Juan Ignacio Zavala
instalación de una suerte de chavismo en el PRI de Peña Nieto. En el PRD se comprende su discurso antiempresarial. Ellos el único negocio que han hecho es la política. Pero en quienes representan al gobierno resulta delicado el uso de términos que en mucho se acercan al odio que promovía el dictador venezolano. Legisladores priistas se expresan de manera burda y despectiva de agrupaciones de empresarios como la Coparmex. ¿A Peña y al priismo les parece mal la iniciativa privada? ¿En serio vamos a regresar a esa época de enfrentamientos entre gobierno y empresarios? El gobierno y el partido en el poder debieran comenzar por moderarse. Y si se considera exagerado lo que comento sobre el chavismo peñanietesco, va un ejemplo de esta semana: al tiempo que el PRI y Peña festejaban el alza de impuestos a los mexicanos, el gobierno decidió regalarle a Cuba, vía condonación de 70 por ciento de deuda, más de 300 millones de dólares. Como si en este país sobrara el dinero. juanignacio.zavala@milenio.com Twitter: @juanizavala
¿Los chavos de la Sub-17 romperán el maleficio? Román Revueltas Pero, a ver: ¿cómo está eso de que tres de los semifinalistas del Torneo Sub-17 hayan estado en el mismo grupo en la fase eliminatoria? Pues, ya ven ustedes lo extraño que es
GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad
Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx
el futbol. Justamente, resultó que sí tenía algo que decir el rival del primer partido que jugó México, ese equipo nigeriano tan avasallador: 20 goles anotados. Al mismo tiempo, al Brasil que metió 19 lo dejaron fuera nuestros muchachos. Y este adjetivo posesivo lo utilizo con la alegría de que estos chavales se hayan plantado tan bien en la cancha durante la tanda de tiros penales en su condición, primeramente, de defensores del título y, en segundo lugar, como dignísimos representantes de la juventud mexicana. Luego, cuando crecen, no sabemos ya lo que les pasa. Se aburguesan. O, como diría Arturo Pérez-Reverte —pedazo de escritor y columnista portentoso cuyos artículos no hay que perderse los domingos en las páginas de MILENIO Diario—, se amariconan (por cierto, no sabemos cuánto tiempo más podremos utilizar los escribidores palabras tan sabrosas porque, con eso de que la corrección política se ha convertido en una práctica dictatorial promovida por los señores jueces del la Tremenda Corte, a lo mejor van a intentar censurarnos, primeramente a punta de advertencias y, si no entramos al redil, a multarnos o hasta prohibirnos publicar nuestros
escritos salpicados de coloridos adjetivos). En fin, volviendo al tema de la pérdida de la potencia ofensiva y empuje que tan jubilosamente exhiben ahora estos muchachos, no hay manera de evitarlo: van a crecer. Lo único que hace falta es que pase el tiempo. O sea, que van a madurar y envejecer hasta convertirse, algún día, en ancianos futbolísticos de 37 años de edad, como Antonio Naelson Matias, apodado Sinha. Ya vieron ustedes que el hombre ha sido elegido como uno de los que le pueden salvar los trastos a la Selección “Mayor”. Los otros adultos, sin embargo, no funcionan. Basta con que jueguen en Europa para que se esfumen sus talentos con el Tri. Están muy consentidos, dicen. No lo creo. No hay un solo futbolista profesional en el mundo entero que no deba trabajar como una bestia de carga para estar siquiera en la cancha: entrenamientos, dietas, sesiones de gimnasio, ejercicios y una disciplina de hierro son condiciones forzosas para todos. Pero, algo le ocurre a los futbolistas mexicanos cuando dejan la pubertad. Ojalá estos chavales, si vuelven a ganar el Mundial Sub-17, rompan el maleficio.
3
Tapachula, Chiapas, lunes 04 de noviembre de 2013
Rumbo político Reforma hacendaria para un México mejor El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, expresó su felicitación y reconocimiento a los legisladores federales del país por la aprobación del proyecto de Reforma Hacendaria que fue presentado a su consideración, en un debate intenso y amplio “que permitió, al final de cuentas y en lo que es nuestro sistema democrático, que fuera respaldado de manera mayoritaria”. Y es que luego de los debates surgidos en el congreso de la Unión y en el tejemaneje que se da al interior de los partidos políticos, las leyes hacendarias que requiere el país paso su prueba de fuego y hoy la modernidad en cuestiones de recaudación fiscal ya es una realidad. La Reforma Hacendaria bien lo dice el Presidente de todos los Mexicanos “fortalece la capacidad del Estado para invertir más en infraestructura carretera, en hospitales, en mejorar los servicios de salud, en construir más escuelas, especialmente de tiempo completo para los niños y jóvenes de nuestro país; el crear un sistema de seguridad social universal que posibilite que todos los adultos mayores tengan garantizada una pensión y un seguro de desempleo”. Apuntó que “estamos decididos a hacer los cambios y los ajustes de carácter estructural que permitan un mejor andamiaje legal a lo que debemos alcanzar como país”, y subrayó “que al final de cuentas está alineado a un objetivo fundamental: asegurar que México tenga mejores condiciones para la presente generación, y sobre todo para las futuras; para esta sociedad que debe tener un mejor entorno para desarrollar proyectos aspiracionales y todo lo que tenga trazado para su futuro”. “Lo estamos haciendo en un debate intenso, marcando diferencias, pero al final de cuentas logrando que el país se mueva y cambie; también advertimos resistencias en algunos sectores, pero todos ellos están convocados a revisar y analizar a fondo el alcance y el espíritu de las reformas que estamos impulsando”, puntualizó. Precisó que las reformas no derivan de una actitud unilateral o meramente caprichosa, sino “bajo una óptica de cambio y de transformación, orientadas a que México se mueva y pueda tener mejores condiciones”. Esto lleva tiempo, continuó, “pero hemos dado ya los primeros pasos, muy importantes, para asegurar que México, en un mediano y largo plazos, tenga un mayor desarrollo”. Así las cosas. En Tuxtla todo en paz el día de los muertos. Luego de la intranquilidad que se dio cuando las huestes de “Maistros” anunciaron que evitarían que los Tuxtlecos ingresaran a los panteones de nuestra ciudad para evitar la conmemoración del día de los fieles difuntos, algo así como 19 mil 500 personas y mil 730 vehículos se dejaran llegar los distintos camposantos de la capital de Chiapas, así como la instalación temporal de 345 comercios en las inmediaciones de estos cementerios, sin que se haya registrado un percance de
consideración en estos sitios. El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo dio a conocer que como resultado del operativo de seguridad “Día de Muertos 2013”, aplicado por la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal durante este viernes y sábado, se reporta saldo blanco en los panteones de la capital chiapaneca. Entre viernes y sábado, ingresaron aproximadamente 25 mil 300 personas y 3 mil 223 vehículos, siendo el Panteón Municipal el que más visitas recibió con 12 mil 250, seguido de San Marcos con 6 mil 550, Terán con 3 mil 820 y Plan de Ayala con 2 mil 680. Cabe destacar que se mantuvo desplegada una fuerza de trabajo de 175 elementos operativos y 9 patrullas, distribuidos de la siguiente manera: Panteón Viejo 50 efectivos, 4 patrullas, Panteón Jardín San Marcos 40 elementos y 2 patrullas, Panteón ejidal de Terán 30 elementos y 2 patrullas, y Panteón Plan de Ayala 10 efectivos y una patrulla. En tanto que en los Panteones Ejidales de Copoya y El Jobo se mantuvo un monitoreo constante para garantizar la seguridad de los visitantes. Así las cosas. Obras para todos Samuel chacón. Para dar conocer su proyecto de trabajo y enterar a la ciudadanía de la labores hasta hoy realizadas el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales recorrido por diversos medios de comunicación locales, donde dejo en claro la gestión que realiza su ayuntamiento para agenciarse de mayores recursos que beneficien a los Tapachultecos todo con el objetivo de fortalecer y mejorar diversos rubros como la obra pública, salud, desarrollo social, agua potable, seguridad, entre otros. Luego de responder los cuestionamientos de los comunicadores locales y atender las dudas de la población, el ejecutivo municipal precisó que para fortalecer el intercambio educativo, cultural y tecnológico, en próximas fechas se firmará un convenio de hermanamiento con los países de China y Japón, que se suman a otros acercamientos con países Centroamericanos que fortalecen la inversión en la Perla del Soconusco. Por otra parte dio a conocer que luego de la declaratoria de emergencia aprobada y emitida por el Cabildo local, en las próximas semanas llegará un recurso de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Federal de 25 millones de pesos, que permitirá la clausura del actual basurero municipal para dar paso a un relleno sanitario con las especificaciones que marca la normatividad, en donde a largo plazo habrán mejoras sustanciales en el servicio de recolección y un entorno armónico con el medio ambiente. Dijo que el Programa de Bacheo es permanente, tan sólo el año pasado se aplicaron 18 millones de pesos en este rubro, por lo que hoy con el apoyo de los mismos funcionarios de mi
Por Víctor M Mejía Alejandre
gobierno, estamos destinando recursos propios para seguir con estas acciones en beneficio de peatones y automovilistas. “La pavimentación y modernización de vialidades avanza conforme a lo planeado, claro ejemplo son las calles como la 3ª Avenida Norte y Sur en donde también se incluye el colector pluvial tan reclamado por todos, traemos el Sendero Peatonal en donde la inversión es fuerte para reactivar la economía en el Centro Histórico, además de ofrecer otra imagen a los visitantes”, subrayó. Chacón Morales afirmó que su gobierno está respondiendo con acciones concretas a las necesidades de la población, como lo demuestra la inversión histórica para modernizar 315 vialidades con concreto hidráulico, en donde el apoyo del Gobernador Manuel Velasco ha sido fundamental para instalar nuevas tuberías de agua potable y drenaje, sistemas de iluminación, banquetas, señalizaciones, entre otros elementos que transforman el rostro de una ciudad que hasta hace unos meses estaba en el olvido. A esto se suman apoyos importantes que logramos bajar en el tema educativo, en donde el ejecutivo estatal invirtió una cifra histórica de 119 millones de pesos, además de 130 millones de pesos en materia de seguridad para la adquisición de uniformes, patrullas, equipo informático, motos, entre otros elementos.“Tapachula será el primer municipio en tener 46 cámaras de seguridad que instalaremos en puntos estratégicos de la ciudad, además de un moderno sistema de monitoreo para mejorar la respuesta y atención de la seguridad de nuestra gente”, así las cosas. De mi archivo. El fútbol es el deporte nacional, y aunque si bien es cierto que este no resuelve los problemas del país, al menos es una panacea que alegra y hace olvidar momentáneamente a los millones de aficionados que gustamos de este deporte, yo nunca he visto que multitudes griten porque le entreguen un Premio Nobel a alguien científico o humanista: y si los pueblos de todo el mundo gritan el gol de su equipo favorito. Hoy mi Toluca de panzazo pero ya califico, Jaguares lo hará prontamente, habrá futbol de final en Chiapas… El Sistema DIF Chiapas, encabezado por la señora Lety Coello de Velasco, promueve el cuidado de la Salud Visual a través de la “Cruzada Por un Chiapas Libre de Cataratas”. Por ello, los días jueves y viernes de 9 a 15 horas, en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral del DIF Chiapas, se encuentra la Unidad Móvil Oftalmológica que brinda servicios médicos gratuitos, con el propósito de diagnosticar algunos padecimientos oculares y así evitar que más chiapanecos y chiapanecas pierdan la visión, especialmente por cataratas… Correos; victormejiaalejandre@ hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico. blogspot.com.
4
Tapachula, Chiapas, lunes 04 de noviembre de 2013
Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano
Decidido impulso a la salud de los chiapanecos: MVC Para el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, la salud ha sido un rubro muy importante y en ese sentido ha mostrado su interés por mejorar la calidad y calidez en el servicio que se presta a la población chiapaneca. Por ello con el propósito de garantizar su derecho a la salud, el Gobernador Velasco Coello ha diseñado una estrategia de gran alcance que busca llevar médicos y medicinas a todas y todos los chiapanecos. Lo más importante, es que durante su primer año de Gobierno ha recorrido numerosos municipios inaugurando obras y acciones que apuntan en ese sentido. El Centro Microrregional de Salud cuyas obras de rehabilitación inauguró en la comunidad de Santo Domingo Las Palmas del municipio de Maravilla Tenejapa, es un ejemplo de la forma en que se cumple con el propósito de acercar servicios de calidad a los lugares que carecen de acceso a ellos. Con capacidad de atención para tres mil habitantes, este Centro, que forma parte de un modelo de atención que ha fortalecido la red estatal en la materia, ofrecerá consulta externa, vigilancia epidemiológica, curación, medicina preventiva, control prenatal y tratamiento de infecciones inmunológicas, en beneficio de una infancia sana y de una población atendida. En Amatán, donde entregó Velasco las obras de pavimentación con concreto hidráulico de las principales vialidades de los barrios San José y Santa Cruz, anunció la agilización los trabajos para la construcción del nuevo hospital para este municipio. Se trata de un hospital de ocho camas que está inconcluso y en el que se van a invertir los recursos indispensables para ponerlo en funcionamiento, porque las niñas y niños de Amatán merecen tener mejor atención médica, que las mujeres de Amatán puedan tener un hospital que las pueda atender en tiempo y forma, y porque lo más importante es la salud, dijo Manuel Velasco. Posteriormente en San Andrés Duraznal, donde inauguró la pavimentación de calles con concreto hidráulico, en los barrios 27 de Febrero, Centro, Planada y Julián Grajales, el mandatario estatal expresó que estas obras responden a una demanda permanente y sentida de la ciudadanía y se comprometió a entregar en breve el tramo carretero que comunica a este municipio tzotzil con Jitotol. Mejorar la infraestructura carretera, comentó Velasco, fortalece las actividades económicas y productivas; por ello trabaja su Gobierno en la construcción, modernización y conservación de las vías de comunicación que vinculan a nuestros municipios y regiones y les procuran mejores condiciones para su desarrollo, para la comercialización de sus productos y para viajar con rapidez y seguridad. Por último, en su visita a Tapilula, en la región de Los Bosques, donde entregó aulas para la escuela primaria Álvaro Obregón, expresó que la educación es una de las grandes prioridades de su Gobierno, ya que sólo con ella lograremos un mejor futuro para el estado. Seguiremos trabajando sin descanso por una escuela digna para todos y esta obra es un claro ejemplo de lo que juntos podemos avanzar para alcanzar el objetivo de tener mejores condiciones para que alumnos y maestros puedan realizar adecuadamente sus actividades, manifestó Velasco. Semana de obras y acciones en las que se percibe el decidido impulso que el Gobernador Velasco está dando a la edificación de infraestructura básica, productiva y de
comunicaciones, que tanta falta le hace a Chiapas. Constructoras que no cumplan perderán contrato: SCHM El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, supervisó los trabajos de la reparación de las calles de la séptima poniente, entre la segunda, cuarta y sexta norte; ante los reclamos de los comerciantes de esas calles, el alcalde dio instrucciones a los secretarios de su Gobierno para que se procediera a dar una respuesta a los afectados. “Estamos llevando a cabo una supervisión de los trabajos y de la problemática que tenemos con algunos contratistas, pues como ayuntamiento hemos estado muy al pendiente de las obras que se les asignaron a diferentes contratistas, el 90 por ciento de ellos de Tapachula, y además dar respuesta a los señalamientos de los comerciantes de la séptima poniente”, indicó el alcalde. Comentó el edil tapachulteco que el contrato de la constructora responsable de los trabajos de las calles de la séptima se venció este 31 de octubre, fecha en que deberían de entregarse toda la obra asignada para inaugurase en los primeros días de noviembre, sin embargo el contratista no cumplió, además que la constructora en forma irresponsable dejo su maquinaria en esas calles, bloqueado la circulación de la gente que transita por ese lugar, como son dos camiones de volteo, dos retroexcavadora y un pequeña aplanadora. “Como pueden notar, representantes del Ministerio Público están levantado las actas administrativas correspondientes para fincar responsabilidades, con la presencia del Ministerio Público se da fe de los hechos, y los secretarios de Gobierno, Obras Públicas y del Copladem levantaron un inventario de toda la maquinaria que dejaron abandonada y de los accesorios que tienen los camiones de volteo”, anotó el edil. Chacón Morales dejó en claro, que como Ayuntamiento y como presidente municipal no va a permitir que se den prórrogas, y sí los contratistas no cumplieron a tiempo no se les va a dar ningún plazo más, por eso han sido muy claros en cuanto a la contratación, ya que si una obra está especificada para una fecha determinada y no la concluyeron en tiempo y en forma como se acordó en el contrato, se procederá a la rescisión de la misma. Edil de Huehuetán demuestra incapacidad A un año de haber asumido la presidencia municipal de Huehuetán, el edil José Manuel Ángel Guzmán ha sido calificado por los habitantes de este poblado por ser una persona incapaz para dirigir los destinos de este municipio costeño. La misma gente comenta que lo primero que hizo este alcalde al llegar al poder fue incrustar a amigos y familiares en la nómina como si ese fuera su principal compromiso con los huehuetecos. Los habitantes están exigiendo obras y atención a sus demandas, pero sobre todo, que Ángel Guzmán cumpla con los compromisos contraídos en campaña donde dijo que la educación, la salud y la seguridad, entre otras cosas, serían sus prioridades, pero hoy la realidad es otra, el vicio del alcoholismo, la inseguridad se ha incrementado, y esto ha originado descontento entre los habitantes.
Hasta el momento las comunidades se han mantenido al margen y esperan que con el nuevo presupuesto del 2014 se atiendan sus principales demandas, porque de lo contrario se verán obligados a manifestarse para exigir se cumplan los compromisos. Saldo blanco festejo de Día de Muertos; Tránsito El delegado de tránsito del estado en el municipio de Tapachula, Martín Maldonado Mejía, dio a conocer que gracias al operativo implementado de manera coordinada con las corporaciones policiacas, se logró que este 1 y 2 de Noviembre. Dijo que los choferes cada vez toman más conciencia de la necesidad de tener una mayor cultura vial y evitar con ello mayores accidentes que pongan en riesgo la vida de las personas. En el operativo de alcoholímetro que se implementó en estos dos días, no hubieron mayores problemas, lo que tuvo como respuesta un saldo blanco en las festividad de Día de muertos en los panteones de esta ciudad. Obtiene UNACH 1er. Lugar en promocional Por su calidad, realización y contenido, el video “Oferta educativa 2”, de la Universidad Autónoma de Chiapas, obtuvo el primer lugar en la Categoría Promocional del XIV Festival y Muestra Nacional de Televisión y Video de la ANUIES, que se celebró durante tres días en la ciudad de Aguascalientes. A nombre del rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda, el director de Comunicación Social, José Ovilla Martínez, recibió el reconocimiento de la Red Nacional de Televisión y Video de las Instituciones de Educación Superior y de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Participaron en este Festival y Muestra más de 140 producciones audiovisuales de 25 instituciones de educación superior, de las cuales también fueron galardonadas la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Veracruzana, de Guadalajara, de Colima, de Baja California y Chapingo, entre otras, participantes en las categorías de Video promocional, Documental, Televisión y Divulgación científica. Reforma hacendaria no afectará a los más pobres; RAG El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, aseguró que la Reforma Hacendaria tiene un profundo sentido social porque no se afecta a las personas que viven en condiciones de pobreza en el país, al contrario –dijo- “es una reforma destinada a atender a las familias que con mucho trabajo logran recursos para comer y cubrir sus necesidades más urgentes”. Por tanto, sentenció el senador Albores “no aprobamos gravar impuestos ni a los alimentos, ni a las medicinas, para no afectar a los más de 50 millones de pobres que tiene el país, al contrario –puntualizó- lo que se busca es contar con mayores elementos para lograr la transformación de México que impulsa el Presidente Enrique Peña”. Roberto Albores abundó que con la Reforma Hacendaria habrán mayores recursos para apoyar a la gente, a través de nuevos mecanismos de recaudación para que el Gobierno Federal fortalezca los servicios de salud, educación, realice más y mejores obras de infraestructura y otorgue mayores incentivos para que la gente pueda salir adelante. El legislador enfatizó que la reforma cumple el compromiso de no incluir IVA a los alimentos y a las medicinas, y que se rechazó también este impuesto en colegiaturas, intereses hipotecarios, renta de viviendas y realización de espectáculos…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
Tapachula, Chiapas, lunes 04 de noviembre de 2013
Tapachula
Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz
5
Se congratula SE por retorno a clases Pág. 27
En Chiapas se construye una frontera humana: MVC
Con la apertura del albergue para niñas y niños no acompañados y mujeres migrantes, en el municipio de Arriaga, el gobierno de Manuel Velasco Coello da cumplimiento al mandato del artículo 29 de la Ley de Migración, donde se establece que se proporcionará asistencia social a menores y mujeres que requieran servicios para la protección de sus derechos. En este sentido, el mandatario chiapaneco enfatizó que en Chiapas se construye una frontera humana y no una frontera amurallada, siempre en busca del respeto a las garantías de los migrantes. “El día de hoy estamos dando un paso hacia adelante en el apoyo y respeto a los derechos humanos de nuestros hermanos migrantes, con este albergue que va a ser para niñas y niños que no estén acompañados o que vengan con sus madres; estamos seguros que en este albergue, que va a empezar a funcionar el día de hoy, se atenderán año con año a miles de personas, vamos a poder brindarles alimentación, hospedaje y ayudarlos en una adecuada coordinación con el Instituto Nacional de Migración”, señaló el mandatario. Acompañado de la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de
Velasco, el jefe del Ejecutivo destacó que este espacio para la atención de los migrantes, se suma al albergue temporal puesto en marcha en Comitán, e informó que próximamente se inaugurarán dos albergues más con las mismas características en los municipios de Frontera Comalapa y Tapachula. Velasco Coello puntualizó que su gobierno protege y garantiza los derechos humanos de las y los migrantes, quienes realizan un gran esfuerzo para buscar mejores oportunidades de vida. “En nuestro estado, prácticamente cruzan más de 150 mil migrantes año con año y aquí especialmente en el municipio de Arriaga, es donde debemos darles más apoyos y debemos ver que se respeten sus derechos humanos”, agregó. En este sentido, la Presidenta del DIF Chiapas explicó que a consecuencia de la convergencia de los flujos migratorios procedentes del Sur, a quienes transiten por Chiapas se les brindará una estancia cómoda y placentera, donde puedan gozar de estabilidad física y emocional, así como la seguridad y la protección de sus derechos. “Los migrantes para nosotros son prioridad, necesitamos que se les dé toda la seguridad del es-
tado en tanto su situación migratoria no se resuelva y nos corresponde a nosotros, como estado, darles albergue, alimentación, asesoría jurídica y servicios médicos; eso es lo que el día de hoy estamos cumpliendo: el mandato de la Ley de Migración”, apuntó Coello de Velasco. Leticia Coello agregó que en el albergue se brindarán apoyos a los casos de personas refugiadas o con protección complementaria que –siendo menores de 18 años– requieren de un esquema residencial que les permita desarrollar un proyecto de vida independiente, para integrarse a la sociedad mexicana. “Esto en ningún estado de la República se ha logrado en un año y eso es gracias a la voluntad de los presidentes municipales, al esfuerzo en conjunto y siguiendo las instrucciones del Gobernador Velasco, porque es muy claro que tenemos que proporcionar la asistencia social a las niñas y a los niños”, detalló la Presidenta del DIF. Al respecto, el presidente municipal de Arriaga, Noé López Duque de Estrada, explicó que el trabajo en conjunto con el Gobierno del Estado permite dar atención a las mujeres y niños migrantes. “El objetivo es dar
atención temporal a mujeres y niños migrantes, porque es gente que solamente busca cruzar México para alcanzar el sueño americano, es por esto que el Ayuntamiento municipal ha donado el terreno para la construcción de este albergue, así como
los servicios básicos de agua potable y drenaje, esto es muestra del trabajo coordinado con el Gobernador del Estado”, concluyó. El albergue ofrece asistencia humanitaria e integral con servicios como: área médica, área psicológi-
ca, sala de cómputo, comedor, dormitorios, estancia de descanso, juegos Infantiles, entre otros, que ayudarán a lograr el objetivo de salvaguardar los derechos de las mujeres y niños migrantes. En el Eje de Bienestar, Chiapas avanza.
6
Tapachula, Chiapas, lunes 04 de noviembre de 2013
Nuestras tradiciones deben pasar por generaciones: Demetrio Martínez
Tapachula, Chiapas 3 de noviembre de 2013.- “La celebración de los Días de Muertos es una ceremonia popular que invoca a los espíritus de los ancestros para invitarlos a convivir con nosotros, por lo que se procura agasajarlos”, explicó el coordinador general del Comité de Planeación y Desarrollo Municipal, Demetrio Martínez, al mismo tiempo de dar a conocer el éxito que tuvo
el concurso de altares. El funcionario municipal destacó que la celebración del Día de Muertos, es una de las tradiciones más arraigadas en México y que de alguna manera fortalece los vínculos familiares, evocando la memoria de los seres queridos. “Por esa razón invitamos a las colonias de Tapachula para que participaran en el con-
curso de altares y que continuemos con estas tradiciones que son muy nuestras, son tradiciones que datan desde el tiempo de nuestros ancestros”. Dio a conocer que para calificar el trabajo de los equipos participantes, se contó con la participación de personas que conocen estas tradiciones para verificar que los altares contaran con todos los elementos, como
las fotos de los difuntos, la cruz, el papel picado, los niveles del altar y hasta los alimentos que se colocan como ofrendas. Asimismo explicó que cada año las universidades de Tapachula, participan con el aquelarre, por lo que se fusionaron con este vistoso recorrido por las principales calles de la ciudad, en la que los jóvenes estudiantes caracterizaron desde Diablos hasta
Dioses Mayas, para impactar y causar terror entre los espectadores. “Como ya es tradición los alumnos de una Universidad salieron con sus disfraces más terroríficos a desfilar por las principales avenidas de Tapachula, para llegar al parque central de Tapachula y concluir con nuestro concurso de altares, fue algo muy bonito”, finalizó el funcionario.
Pide obispo a padres de familia estar más atentos a sus hijos
Tapachula, Chiapas 3 de noviembre de 2013.- “En una reunión, unas mamás me expresaban su preocupación por la conducta de algunos niños y adolescentes que se lesionan a sí mismos, haciéndose cortes o picando su piel, arañándose hasta dejarse marcas, provocándose pequeñas quemaduras o golpeándose”, señaló el obispo de la Diócesis de Tapachula, Leopoldo González González. Añadió que esa conducta “parece un intento de huida ante una opresión muy grande que se sufre intensamente: es provocarse dolor para olvidar el sufrimiento. Y, me decían aquellas señoras, los últimos en darse
cuenta son sus papás. Algunos de estos niños y jovencitos manifiestan, aun por medio de fotografías, en las redes sociales, su conducta auto-lesiva”. Destacó que “hace unos días el Papa Francisco decía en un encuentro con familias: “La vida a menudo es pesada, muchas veces incluso trágica… Trabajar cansa; buscar trabajo es duro. Y encontrar trabajo hoy requiere mucho esfuerzo. Pero lo que más pesa en la vida no es esto: lo que más cuesta de todas estas cosas es la falta de amor. Pesa no recibir una sonrisa, no ser querido. Algunos silencios pesan, a veces incluso en la familia, entre marido y mujer, entre padres e hijos, entre her-
manos. Sin amor las dificultades son más duras, inaguantables…”. Entrevistado en la Catedral de San José al concluir la eucaristía, manifestó que “en el trato familiar es donde de manera más frecuente y profunda, sobre todo en nuestra infancia y adolescencia, vemos reflejada nuestra imagen y aprendemos a valorarnos, apreciarnos y cuidarnos. Si la imagen que nos reflejan es negativa, señalándonos constantemente lo mal que hacemos las cosas o, peor todavía, “lo malo que somos”, nos será muy difícil tener una apreciación objetiva de nosotros mismos, en la que podamos reconocer nuestra gran dignidad, de personas amadas
desde siempre, un gran bien en el mundo, porque así nos hizo Dios, y sentirnos inclinados a cuidar de nosotros mismos y cuidar de los demás”. Afirmó monseñor que la situación es también muy difícil cuando a un niño le parece que a nadie le importa, que para todos es indiferente lo que le sucede. No se trata de inventarle cualidades que no tiene ni inflar una imagen ficticia de sí mismo, sino de reconocer con gusto y felicitarle por las cosas bien hechas, por el esfuerzo realizado; y cuando ha actuado mal, corregirle indicándole la mejor manera de reaccionar y actuar en una situación semejante.
“Hay que enseñarle a los niños la forma correcta de expresar sus sentimientos y emociones, también esas que él considera negativas. Hacerle sentir, con la cercanía comprensiva y el apoyo, que toda situación personal, por pesada que sea, es punto de partida para mejorar. Esto ayudará a prevenir que el niño se haga daño a sí mismo tratando de huir de un problema, y permitirá a los papás conocer pronto la situación de sus hijos y ayudarle, en muchos casos llevándole con un especialista en la conducta, que pueda atenderle profesionalmente”, afirmó González González. “Hemos de esforzarnos por restablecer la convivencia familiar, empezando por el trato de papá y mamá. El rostro de los hijos tiene en hermosa armonía los rasgos de uno y otro: el distanciamiento o la ruptura física o afectiva de los papás duele a los hijos. Démonos tiempo al menos cada semana para estar en familia: compartir juntos un juego, un alimento, preguntarnos cómo nos ha ido, cómo nos sentimos y buscar comprendernos. Orar juntos, como familia, al Señor Jesús que nos invitó a acercarnos a Él cuando estuviéramos fatigados y agobiados por la carga, que Él nos aliviaría”, reiteró el obispo (Rosalino Ortiz).
7
Tapachula, Chiapas, lunes 04 de noviembrede 2013
Inicia reordenamiento de transporte de volteo en Tapachula
Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 3 de noviembre de 2013.- Con la revisión física, numero de motor, chasis, tarjeta de circulación y factura de más de cien carros de volteo tanto concesionados como los que anteriormente eran tolerados que se encuentran inscritos en la minuta del 2009, la Secretaría del Transporte inicia en Tapachula, el reordenamiento de la modalidad de acarreo de Materiales, que dará certeza a quienes cumplan con los requisitos y en fecha próxima contar con una concesión. Personal Delegación del Transporte dirigidos por el titular de la dependencia Alfredo Cruz Ovando y apoyados por Transito del Estado, revisaron casi un centenar de carros concentrados en el antiguo aeropuerto de Tapachula fueron los 30 concesio-
nados y el resto de los llamados tolerados, inscritos en la minuta del 2009 firmada por las organizaciones de Tapachula y que pasaran a ser empadronados y candidatos a una próxima concesión en el reordenamiento del sector. Rodolfo Coutiño Joo, representante de la agrupación Materiales de Construcción del Soconusco y cinco organizaciones de esta modalidad entre estas Sección 22 Fidel Velázquez, Sociedad Cooperativa El Moderno, Sección 165 Fidel Velázquez, Sindicato Sutech, Sección Salvador Durán Pérez de Puerto Madero lideradas por Jordán Bermúdez, Jesús Villalobos, Carlos Moisés Abarca y Francisco García Quintana, reconocieron la disponibilidad del Gobierno de Chiapas y del Secretario Mariano Rosales Zuart con estas acciones. Señalaron que la falta acciones
durante muchos años en carros de acarreo de materiales de construcción el “Pirataje” había cuadriplicado el número de unidades que hacen competencia a este sector, hoy esperan que con estas acciones se evite el surgimiento de nuevas unidades y grupos “patitos” protegidos por líderes estatales que nada tienen que ver con la actividad en la región. A estas acciones se sumaron los consejeros del Frente de Defensa del Autotransporte, Federal y Estatal, Abraham Téllez y Emilio Orduña que brindan el respaldo a los concesionados y tolerados de volteo inscritos en la minuta y que indicaron que las acciones de reordenamiento son integrales en cada una de las modalidades del transporte. Por su parte los representantes de las organizaciones del transporte de volteo,
señalaron que por muchos años no se hubo más que intenciones pero pocas acciones para ordenar este sector, el gobierno de Manuel Velasco tiene el interés por lo que hay la certeza que este sector dejará de ser una rebatinga y exhortaron a compañeros de las demás organizaciones de Tapachula que tienen derecho a una concesión se sumen a las acciones para que el transportista de materiales tenga un desempeño digno y decoroso. Indicaron que cuando termine el reordenamiento los vehículos piratas tendrán que ser retirados de la circulación a esta actividad pública, A los piratas se les señala que cuando termine el reordenamiento tendrán que ser retirados, vehículos empadronados candidatos para contar en breve con una concesión.
Modernización y desarrollo de Tapachula sigue con la suma de todos: Alcalde Tapachula, Chiapas 3 de noviembre de 2013.- En el marco de un recorrido por diversos medios de comunicación locales, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales afirmó que la gestión de mayores recursos que beneficien a los tapachultecos es permanente, con el objetivo de fortalecer y mejorar diversos rubros como la obra pública, salud, desarrollo social, agua potable, seguridad, entre otros. Luego de responder los cuestionamientos de los comunicadores locales y atender las dudas de la población, el ejecutivo municipal precisó que para fortalecer el intercambio educativo, cultural y tecnológico, en próximas fechas se firmará un convenio de hermanamiento con los países de China y Japón, que se suman a otros acercamientos con países Centroamericanos que fortalecen la inversión en la Perla del Soconusco. Por otra parte dio a conocer que luego de la declaratoria de emergencia aprobada y emitida por el Cabildo local, en las próxi-
mas semanas llegará un recurso de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Federal de 25 millones de pesos, que permitirá la clausura del actual basurero municipal para dar paso a un relleno sanitario con las especificaciones que marca la normatividad, en donde a largo plazo habrán mejoras sustanciales en el servicio de recolección y un entorno armónico con el medio ambiente.Chacón Morales afirmó que su gobierno está respondiendo con acciones concretas a las necesidades de la población, como lo demuestra la inversión histórica para modernizar 315 vialidades con concreto hidráulico, en donde
el apoyo del Gobernador Manuel Velasco ha sido fundamental para instalar nuevas tuberías de agua potable y drenaje, sistemas de iluminación, banquetas, señalizaciones, entre otros elementos que transforman el rostro de una ciudad que estaba en el olvido. Dijo que el Programa de Bacheo es permanente, tan sólo el año pasado se aplicaron 18 millones de pesos en este rubro, por lo que hoy con el apoyo de los mismos funcionarios de mi gobierno, estamos destinando recursos propios para seguir con estas acciones en beneficio de peatones y automovilistas. “La pavimentación y mo-
dernización de vialidades avanza conforme a lo planeado, claro ejemplo son las calles como la 3ª Avenida Norte y Sur en donde también se incluye el colector pluvial tan reclamado por todos, traemos el Sendero Peatonal en donde la inversión es fuerte para reactivar la economía en el Centro Histórico, además de ofrecer otra imagen a los visitantes”, subrayó. A esto se suman apoyos importantes que logramos bajar en el tema educativo, en donde el ejecutivo estatal invirtió una cifra histórica de 119 millones de pesos, además de 130 millones de pesos en materia de seguridad para la adquisición de uniformes, patrullas,
equipo informático, motos, entre otros elementos. “Tapachula será el primer municipio en tener 46 cámaras de seguridad que instalaremos en puntos estratégicos de la ciudad, además de un moderno sistema de monitoreo para mejorar la respuesta y atención de la seguridad de nuestra gente”, reiteró. Finalmente reiteró su compromiso con toda la población para seguir trabajando con entrega para cumplir cada una de las demandas ciudadanas, por lo que dijo seguirá gestionando ante las instancias correspondientes más recursos para transformar la Perla del Soconusco.
8
Tapachula, Chiapas, lunes 04 de noviembre de 2013
Señala durante la supervisión de la 7ª poniente…
Las empresas que no trabajen perderán su contrato y se reasignará la obra: Samuel Chacón • Agentes del MP dieron fe del retiro de maquinaria pesada que obstruía el libre tránsito en la 7ª poniente. • indicó al secretario de Desarrollo económico para que trabaje en un proyecto de apoyo para el comercio del centro de la ciudad. Tapachula, Chiapas., 03 de noviembre.- El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, supervisó los trabajos de la reparación de las calles de la séptima poniente, entre la segunda, cuarta y sexta norte; ante los reclamos de los comerciantes de esas calles, el alcalde dio instrucciones a los secretarios de su Gobierno para que se procediera a dar una respuesta a los afectados. “Estamos llevando a cabo una supervisión de los trabajos y de la problemática que tenemos con algunos contratistas, pues como ayuntamiento hemos estado muy al pendiente de las obras que se les asignaron a diferentes contratistas, el 90 por ciento de ellos de Tapachula, y además dar respuesta a los señalamientos de los comerciantes de la séptima poniente”, indicó el alcalde. Comentó el edil tapachulteco que el contrato de la constructora responsable de los trabajos de las calles de la séptima se venció este 31 de octubre, fecha en que deberían de entregarse toda la obra asignada para inaugurase en los primeros días de noviembre, sin embargo el contratista no cumplió, además que la constructora en forma irresponsable dejo su maquinaria en esas calles, bloqueado la circulación de la gente que transita por ese lugar, como son dos camiones de volteo, dos retroexcavadora y un pequeña aplanadora. “Como pueden notar, representantes del Ministerio Público están levantado las actas administrativas correspondientes para fincar responsabilidades, con la presencia del Ministerio Público se da fe de los hechos, y los secretarios de Gobierno, Obras Públicas y del Copladem levantaron un inventario de toda la maquinaria que dejaron abandonada y de los accesorios que tienen los camiones de volteo”, anotó el edil. Chacón Morales dejó en claro, que como Ayuntamiento y como presidente municipal no va a permitir que se den prórrogas, y sí los contratistas no cumplieron a tiempo no se les va a dar ningún plazo más, por eso han sido muy claros en cuanto a la contratación, ya que si una obra está especificada para una fecha determinada y no la concluyeron en tiempo y en forma como se acordó en el contrato, se procederá a la rescisión de la misma. “Por eso yo como alcalde vengó a platicar los comerciantes y a explicarles de la problemática, hoy vengo hasta esta calle a dar la cara y darles una respuesta, porque se lo merecen, por ello nos hemos comprometido con los comerciantes de que esta obra quede concluida en un tiempo mínimo de diez días”, precisó. El presidente municipal de Tapachula hizo hincapié al decir que el contratista que no cumpla en base al contrato que se le estipuló previamente, se va a aplicar la misma dinámica de fincarles responsabilidades, y se le dará ese trabajo a otra constructora que en verdad quiera trabajar. En base a ello el alcalde hizo un compromiso con los comerciantes de la séptima para que ese mismo día se retirara la maquinaria y el escombro, y que la gente ya pueda transitar, además seguir trabajado con las banquetas y lo que haga falta en esas calles que dejo abandonado la constructora. “Además de la petición de los comerciantes, trabajamos con el secretario de Desarrollo Económico para hacer la gestión que nos corresponde como Ayuntamiento y poder presentar un proyecto de apoyo al primer cuadro de la ciudad; ya que la crisis en su economía se ha venido dando desde el huracán Stan, donde han sido comerciantes del centro quienes más han sufrido y en su mayoría son tapachultecos, por eso se hará una gestión para todo el comercios del centro”, puntualizó el alcalde Samuel Chacón.
9
Tapachula, Chiapas, lunes 04 de noviembre de 2013
Policiaca
Albañil cargaba 12 Pág:11 carrujos de marihuana
Detienen a dos presuntos tratantes Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz
Tapachula, Chiapas.- En atención a una Denuncia Ciudadana, elementos del grupo interinstitucional, detuvieron a dos presuntos responsables del delito de Trata de personas que operaban en Tapachula. Los detenidos responden a los nombres de Judith María Antonio Palacios de 43 años y José Mercedes Pérez Hernández de 42, ambos de nacionalidad mexicana. La detención se llevó a cabo en las inmediaciones de la 5ª Norte, entre 17 y 19 Oriente, en el centro de esta localidad. De acuerdo a las investigaciones que encabeza la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, se conoció que la víctima era obligada por su madre, en complicidad con José Mercedes, para mantener relaciones sexuales a cambio de dinero. Ante estos hechos, los
presuntos responsables fueron puestos a disposición del Ministerio Público por el delito de Trata de personas y, en las próximas horas, serán consignados ante el Juez de la cusa. Además, serán recluidos en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados con sede en Tapachula, desde donde enfrentarán el proceso en su contra. En estas acciones, participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Cabe señalar que, de conformidad al artículo 26 de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos,
los indiciados podrían alcanzar de 20 a 40 años de prisión. Por otra parte, en aten-
ción al Protocolo de Protección y Atención a las Víctimas, la menor de 16 años recibió aten-
ción integral, médica, psicológica y jurídica.
En asalto lo machetearon Guatemalteco le robó a su patrona y murió en el hospital Tapachula.- Una persona que fue lesionada de varios machetazos, falleció en el momento que era atendida en el Hospital Regional de esta ciudad, según informaron autoridades del ministerio público del fuero común. Se presume que el hoy occiso de nombre Genaro Juárez Aragón, se encontraba en el interior de su domicilio que se ubica en la
Avenida Arteaga Norte sin número del barrio Esquipulas, cuando fue asaltado y al oponerse, lo lesionaron de ambas manos y de la espalda. Las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes, luego de que el padre del hoy occiso, Fernando Juárez, dijo desconocer cómo fue que lesionaron a su hijo de las
dos manos y de la espalda, por lo que al ver la gravedad de las lesiones, fue trasladado al hospital regional de Tapachula. Fue a las 4 de mañana de este sábado en que lamentablemente perdió la vida, por lo que el médico de guardia solicitó la intervención de las autoridades del ministerio público (Darinel González).
Tapachula.- Juan Carlos Méndez Aguilar, de 38 años de edad, originario de Coatepeque, Guatemala y trabajador de María de los Ángeles Culebro Escobar, con domicilio ésta en la finca Olimpo del cantón Chaparrón en la zona alta cafetalera, aprovechándose de la confianza de su patrona ayer alrededor de las 07:30 horas ingresó a la alcoba de ella y de su bolso de mano le hurtó la cantidad de 10 mil pesos en billetes de 500. La agraviada al percatarse de los sucedido, de inmediato dio parte a sus familiares cercanos así también por vía telefónica solicitó la intervención de la Fuerza Municipal quienes llegaron al lugar de los acontecimientos. El infiel empleado después de una intensa búsqueda por elementos municipales y familiares de la afectada, fue localizado
cuando se encontraba en el cafetal supuestamente trabajando. Cuando los elementos policíacos le practicaron la revisión al sindicado, se le encontró el dinero entre su ropa íntima escon-
dido en sus genitales por lo que el sujeto fue trasladado a la corporación policiaca en esta ciudad y posteriormente a petición de la ofendida, fue puesto en manos de la correspondiente autoridad (Horacio Gómez León).
10
Tapachula, Chiapas, lunes 04 de noviembre de 2013
Sujeto manejaba su “troca” Conducía vehículo de forma zigzagueante reportado como robado Acción de la Policía Federal
Tapachula.- El irresponsable de Elmer Agusto Méndez Mejía de 31 años de edad, de oficio chofer y con domicilio el ejido San José Reforma en la zona alta cafetalera, quien al guiar su vehículo Isuzu tipo Rodeo y transitar sobre la carretera a Nueva Alemania, a la altura de la planta potabilizadora a las 23: 15 horas fue sorprendido en su acto ilícito por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal quienes de forma coordinada con personal de la Policía Estatal Preventiva y Policía Estatal de Caminos, por lo que le marcaron el alto y lo interceptaron. Los elementos policiacos indicaron al conductor que descendiera del carro y cuando lo hizo, se tambaleaba de un lado a otro y expidiendo fuerte pestilencia de alcohol, por lo que se procedió a su detención y traslado a la dependencia municipal con el carro y posteriormente, fue puesto en manos de la correspondiente autoridad bajo el cargo de ataques a las vías de comunicación (Horacio Gómez León).
Le arrebataron su bolso
Le robaron al bajar de la combi Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- Dinero en efectivo, su teléfono celular y documentos le robaron a una estudiante luego que un delincuente le arrebató su bolso de mano. El pasado jueves 31 alrededor de la seis y media de la mañana, la joven Mari José Sánchez Ordoñez de 20 años de edad, salió de su domicilio
ubicado en la colonia Indeco Cebadilla de esta ciudad. Posteriormente abordó una combi del servicio colectivo y fue a la altura de la 8ª. Calle Oriente y 5ª. Avenida Sur de esta ciudad donde le solicitó al chofer su bajada. Resulta que al ir caminando, fue interceptada por una persona del sexo masculino que en rápido movi-
miento le arrebató su bolso de mano y posteriormente salió corriendo y sin que ella pudiera hacer algo por darle alcance. La ofendida manifestó que dentro de su bolso llevaba su dinero, su teléfono celular, credencial de elector, credencial del seguro social y de otros documentos más.
Robaron una camioneta del panteón Jardín
Tapachula.- La camioneta de la marca Toyota, modelo 1990, se convirtió en la unidad 201, robada en una de las calles del Panteón Jardín de esta ciudad. El pasado primero de noviembre el agricultor Vitaliano Gutiérrez Aguilar de 38 años de edad, acompañado de su familia acudieron
al Panteón Jardín a visitar la tumba de sus seres queridos, dejando su vehículo marca Toyota de color negro estacionado sobre la Avenida Palmas, a unos 100 metros del Panteón Jardín. La unidad quedó estacionada a las 09:40 horas y fue a las 11 que al salir del camposanto, caminó junto
con su señor padre y al llegar al lugar en donde dejó estacionada su camioneta, ésta había desaparecido, la cual es marca Toyota de color negro modelo 1990 con placas de circulación DC 72 792 del Estado de Chiapas. Al preguntar, le indicaron que no se percataron cuando se llevaron la camioneta, asimismo preguntó entre los comerciantes de flores pero nadie supo darle razón, motivo por el cual solicitó el auxilio al servicio de emergencias 066, dando a conocer lo acontecido, posteriormente se trasladó a Talismán, y preguntó entre las diferentes autoridades que se encuentran en el puente internacional que comunica con la hermana República de Guatemala, dando a conocer las características de su unidad automotriz pero le indicaron que su camioneta no había pasado por el puente (Darinel González).
Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- Elementos de la Policía Federal, llevaron a efecto la detención de una persona quien conducía un vehículo reportado como robado. El detenido responde al nombre de José Leonardo Reyes Villalobos de 40 años de edad, con domicilio en la Avenida Brasil Manzana 41, Lote 25 del fraccionamiento Buenos Aires de esta ciudad. La persona antes mencionada conducía un vehículo Nissan modelo 91 color banco, con placas de circulación DPS-35-75, sobre la carretera costera, pero a la altura del kilometro 283 del tramo carretero Tapachula – Escuintla, fue detenido para su revisión por elementos de la Policía Federal. Luego de realizar minuciosa revisión del mencionado vehículo los elementos federal se percataron que se encontraba reportado como robado el 24 de agosto del 2002 según la averiguación previa del Ministerio Público CPJA/335/1ª/ 2002 Por ese motivo se procedió a llevar a efecto la detención del conductor quien manifestó responder al nombre de José Leonardo Reyes Villalobos, como presunto responsable del delito de robo de vehículo y lo que le resulte en su contra y consignado ante las autoridades del Ministerio Público.
Cargada de herramientas y refacciones
Camioneta pick-up fue robada Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- Una camioneta que se encontraba cargada de herramientas, así como refacciones para refrigeración fue robada por delincuentes desconocidos. La unidad robada se trata de un Nissan tipo pick-up con placas de circulación DA-72-791 propiedad de la empresa Imbera S. A. de C.V. de esta ciudad. El joven Roberto Rodríguez Castillejos de 26 años de edad, dio a conocer que es empleado de la empresa antes mencionada cuyas oficinas y bodegas se localizan en el libramiento sur. Para el desempeño de sus labores tiene a su cargo la camioneta antes mencionada, pero resulta que el pasado miércoles 30 del mes próximo pasado la dejó estacionada frente a su domicilio ubicado en la 12ª. Calle Oriente, entre la 1ª. y 3ª. Avenida Sur de esta ciudad. Fue al otro día jueves 31 en horas de la mañana cuando se llevó la desagradable sorpresa al percatarse que se la habían robado del lugar donde la había dejado estacionada. El denunciante dio a conocer que sobre la congola de la camioneta se encontraban varias herramientas, así como refacciones para refrigeración con valor de varios miles de pesos.
11
Tapachula, Chiapas, lunes 04 de noviembre de 2013
Menor huye de su hogar por mal trato de su madre
Tapachula.- La menor de 16 años de edad que responde al nombre Luz María Antonio Palacios, quien vivía en calle Allende de la colonia Barrio Nuevo del municipio de Acacoyagua, quien por los malos tratos de su
madre Edith María Antonio Palacios huyó del hogar con rumbo a esta ciudad. Se refirió que alrededor de las 21:00 horas en la 5ª. avenida Norte entre 17ª. y 19ª. Poniente cuando elementos de una patrulla
perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal se encontraban de recorrido y al transitar sobre la 5ª. entre 17ª. y 19ª., se percataron que una mujer y un hombre estaban tratando se subir a un taxi a una me-
Amenazado con filoso machete
Sufre atraco en el “malecón” Por: Mario de la Cruz
Tapachula.Milagrosamente se encuentra con vida un comerciante, luego que dos delincuentes, uno de los cuales portaba filoso machete lo asaltaron en el “malecón” del río Coatán. Alrededor de las 06:15 horas del pasado miércoles 30, el señor Ale-
jandro García Ruiz, descendía por las escaleras que conducen al “malecón” sobre la 11ª. Calle Poniente de esta ciudad. Fue en ese momento cuando le salieron al paso dos personas del sexo masculino, uno de los cuales portaba un machete y de esta manera lo despojaron de su teléfono celular y lue-
go procedieron a darse a la fuga. El ofendido manifestó que lamentablemente no logró identificar a los dos delincuentes y ante el temor de que puedan darle mal uso a su teléfono celular se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades correspondientes.
Albañil cargaba 12 carrujos de marihuana
Joaquín Zunun Cruz de 41 años de edad, con domicilio en calle Leonardo y avenida San Fernando de la colonia
los Ángeles, fue detenido a las 02:00 horas por elementos de la Fuerza Municipal, Policías Estatal Preventiva
y Policía Estatal Fronteriza cuando deambulaba por una de las calles de la colonia Cinco de Febrero, de forma muy sospechosa. Se comentó que los elementos policiacos al encontrase efectuando sus acciones de operatividad en la ya mencionada colonia, descubrieron que caminaba el hoy detenido de forma dudosa mismo sujeto quien al notar la presencia de los uniformados, trató de darse a la fuga por lo que fue interceptado y cuando le practicaron una revisión corporal, en una mochila que llevaba le fue encontrado en su interior 12 envoltorios de papel periódico y en su interior llevaba el estupefaciente alucinante. El sujeto que no quiso proporcionar datos sobre dónde conseguía la droga, por lo que fue trasladado a la dependencia municipal y mediante documento oficial, fue puesto a disposición de la correspondiente autoridad bajo el delito de contra la salud en su modalidad de posesión de marihuana (Horacio Gómez León).
nor por lo que en auxilio de la jovencita los elementos intervinieron. La jovencita Luz Edith indicó a los uniformados que su madre Judith María Antonio Palacios quien vive en Acacoyagua, constantemente le pegaba y le daba malos tratos, por
lo que ella decidió salirse de su hogar para trasladarse a esta ciudad con su pareja Juan Carlos Caballero quien huyó del lugar de los hechos. A petición de la menor fueron apresados su madre Edith María y la pareja de ésta José Mercedes
Pérez Hernández, de 43 y 42 años de edad, respectivamente, los cuales fueron puestos a disposición del Ministerio de Justicia bajo los cargos de violencia familiar y lo que les llegue a resultar (Horacio Gómez León).
12
Tapachula, Chiapas, lunes 04 de noviembre de 2013
Fue atropellado y falleció en el hospital regional regional de esta ciudad. Lamentablemente por las lesiones que llevaba, a los pocos minutos dejó de existir, fue el agente del ministerio público, quien se encargó de realizar las investigaciones, sin embargo la persona quien se pre-
sentó a identificar el cuerpo fue su hermana Esthela Ramos Chávez, quien dio a conocer que su medio hermano tenía su domicilio en la primera sección Cahoá municipio de Tuxtla Chico (Darinel González).
Detienen a sujeto con un vehículo con reporte de robo Tapachula.- El pasado 25 de febrero, un menor de edad de la 1a Sección de Cahoá, falleció al caerle encima una piedra y arena sobre su anatomía, quedando sepultado, y este sábado por la noche, su medio hermano Leonel López Chávez, falleció al ser atropellado por un vehículo hasta el momento desconocido. El pasado 25 de febrero del 2013, el señor Telesforo López Ramírez se presentó ante el agente del ministerio público para identificar el cuerpo de su hijo, quien en vida respondiera al nombre de Baldemar Humberto Ramos Chávez, de 13 años de
edad, originario y vecino de la primera sección de Cahoá de este municipio. En aquella ocasión el señor dio a conocer que tenía poco tiempo que falleció su esposa, madre del menor, “creo que ella vino por él para llevárselo consigo, ya que nunca había pasado una desgracia como la de hoy”, comentó. El caso es que este sábado 01 de octubre, otro joven quien solo era hijo de su extinta esposa quien en vida respondía al nombre Leonel López Chávez, de 26 años de edad, fue atropellado por un vehículo, pero aún con vida fue trasladado al hospital
Tapachula.- Elementos de la policía federal, sector caminos, detuvieron a una persona que conducía un vehículo con reporte de robo sobre la carretera Tapachula – Escuintla, a la altura del ejido Viva México. Se dio a conocer que el sujeto de nombre José Leonardo Reyes Villalobos 40 años, con domicilio Avenida Brasil, Manzana 41, Lote 25 fraccionamiento Buenos Aires, Tapachula, se desplazaba a bordo de un vehículo. Fue a la altura del kilómetro 283 Tapachu-
la- Escuintla que los elementos de la policía federal, sector caminos, le marcaron el alto al conductor de la unidad Nissan modelo 91, blanco, DPS-35-76. Al solicitar a plataforma México, se percataron que la unidad se encontraba reportada como robada el 24 agosto del 2002 ante la PGJ, asentada en Av. P. 335/1ª/02. Por ello el conductor fue detenido y puesto a disposición del agente del ministerio público del fuero común, para deslindar responsabilidades (Darinel González).
Lluvias provocaron daños en cabecera y zona rural de Tuxtla Chico Tuxtla Chico, Chiapas 3 de noviembre de 2013.- El estadio San Miguel, la Escuela Normal Experimental, la red de drenaje y tubería del agua del municipio, así como viviendas de comunidades de la zona rural, se vieron afectados por las fuertes lluvias que azotaron en días recientes en esta región fronteriza. Vecinos de la cabecera municipal y de la zona rural de Guillen Oriente, Centro y Sur, explicaron que debido a las fuertes lluvias que cayeron en los últimos días en esta región, sus casas se inundaron. “Tuvimos que abandonar nuestras casas porque el agua se metió hasta la cocina y tuvimos miedo de peores consecuencias”, dijeron.
Señalaron que tenían conocimiento que las autoridades municipales ya se estaban organizando para afrontar esta emergencia, pero que desconocían si los iban apoyar, “ya que nuestras casas y nuestras siembras sufrieron daños y nosotros en gran parte vivimos de eso“, explicaron. En tanto, vecinos del estadio San Miguel ubicado sobre la parte nororiente de la cabecera municipal, dieron a conocer que
“la fuerza del agua de la lluvia, obligó a que entre varios, con picos tuvimos que abrir y hacer agujeros en la barda porque era muy fuerte la corriente y podía derrumbarla si no le hacíamos ese desahogo”. En tanto, señalaron que también en la Escuela Normal Experimental se tuvo problemas con el drenaje porque se rebalsó y el agua sucia inundó gran parte de las instalaciones. Asimismo, precisaron que por distintos rumbos de esta ciudad, la red de drenaje sufrió afectaciones al taparse coladeras y provocar encharcamientos, como es el caso del crucero de la entrada principal en donde se localiza el Centro de Salud y en la colonia 8 de Septiembre ubicada al sur oriente de este municipio (David Cancino).
13
Tapachula, Chiapas, lunes 04 de noviembre de 2013
Saldo Blanco, durante operativo “Día de Muertos 2013”
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Mediante trabajo coordinado de tres mil 500 elementos estatales, federales y municipales, y a la participación responsable de la ciudadanía, Gobierno del Estado, informa saldo blanco durante operativo “Día de Muertos 2013”. El esquema operativo de seguridad, tuvo efecto en panteones ubicados en los 122 municipios del estado y puntos turísticos, donde se realizaron más de mil recorrido de vigilancia, al interior y exterior de los sepulcros y 950 patrullajes en carreteras para resguardar a los visitantes locales, nacionales y extranjeros.
En este sentido y con el apoyo de 610 vehículos distribuidos en patrullas, motos, lachas acuáticas, grúas, ambulancias y equinos del grupo de caballería, se mantuvo durante tres días de operativo la seguridad de los asistentes a los panteones, mediante estrategias preventivas, para evitar la presencia de hechos delictuosos que pudieran poner en riesgo la integridad física de la ciudadanía. De acuerdo al reporte de los 20 sectores de la Policía Estatal Preventiva, ubicados en los municipios con mayor número de población (Tuxtla, San Cristóbal, Comitán, Tapachula, Huixtla, Ocosingo, Benemérito,
Esclarece PGJE homicidio de un interno de “Anexo Jóvenes Guerreros” en San Fernando San Fernando, Chiapas.Como resultado de las investigaciones, en las últimas horas se logró el esclarecimiento del homicidio de un interno del centro de rehabilitación para personas con problemas de alcoholismo y drogadicción, conocido como “Anexo Jóvenes Guerreros”, ubicado en el municipio de San Fernando. Durante un operativo encubierto, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado detuvieron a Roberto Antonio Ramos Castillejos, quien fungía como propietario y director del centro. Cabe recordar que tras la denuncia presentada por los familiares de la víctima, personal de la Fiscalía Especial en Investigación del Delito de Homicidio llevó a cabo el hallazgo de una mano carbonizada, en estado de putrefacción, al interior del predio denominado “El Cidral”. Luego de obtener el perfil genético de los restos ubicados y realizar la comparación con el perfil de los familiares de la víctima, se confirmó que la extremidad correspondía al cuerpo de Miguel Ángel Gutiérrez Zoma. En el marco del desahogo de las diligencias, el Ministerio Público investigador escuchó en declaración a diversos testigos, entre ellos familiares y usuarios del centro de rehabi-
litación, quienes coincidieron en señalar que el propietario del lugar y personas conocidas como “Padrinos” se encargaban de vigilar y golpear a los internos. Asimismo, sostuvieron que estos sujetos justificaban los actos de violencia como parte de un supuesto proceso de rehabilitación. Las investigaciones revelaron que el presunto responsable abandonó el municipio de San Fernando a partir del pasado seis de octubre, un día antes de haberse encontrado los restos de la víctima. De esta forma, en las últimas horas elementos de la Policía Especializada de la PGJE lograron la detención de Roberto Antonio Ramos Castillejos cuando pretendía huir al estado de Hidalgo. En su declaración ministerial, el imputado confesó ser el propietario y director del centro de rehabilitación de alcohólicos y drogadictos “Anexo Jóvenes Guerreros”, donde él ordenaba que al ingresar los internos fueran golpeados, a modo de bienvenida. Ramos Castillejos afirmó que tras ser ingresado el 29 de septiembre al Anexo, Miguel Ángel Gutiérrez Zoma fue golpeado, por lo que falleció el dos de octubre a consecuencia de las lesiones. Por ello, dijo, decidieron des-
hacerse del cuerpo incinerándolo, y fue trasladado a bordo de una camioneta al predio “El Cidral”, donde llevaron a cabo dicho plan utilizando diesel y llantas. Posteriormente, colocaron algunos huesos al interior de un costal para luego arrojarlo a una alcantarilla sobre la 1ª. Sur, entre Calle Central y 1ª. Poniente del municipio de San Fernando. Es de precisar que, al realizar una inspección en dicho lugar, personal de Servicios Periciales, especializados en Criminalística y Medicina Forense, localizaron los restos de Miguel Ángel Gutiérrez Zoma. En este sentido, la Fiscalía Especial dio a conocer que en las próximas horas Roberto Antonio Ramos Castillejos será consignado ante el Juez del Ramo Penal para la Atención de Delitos graves del Distrito Judicial de Tuxtla y será recluido al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrentará el proceso en su contra. Asimismo, la Procuraduría General de Justicia del Estado continúa con las investigaciones para lograr la detención de todos los involucrados, quienes igualmente serán llevados ante los tribunales.
Venustiano Carranza, Bochil, Copainala, Cintalapa, Mezcalapa, Villaflores, Motozintla, Palenque, Pueblo Nuevo, Pichucalco, Tonalá, Yajalón y Frontera Comalapa), se tuvo un registró de 173 mil 102 visitantes. De igual forma, en acciones que pudieran vulnerar a la celebración, la Dirección Estatal de Transito, realizó 229 infracciones, a automovilistas que violentaron el reglamento de tránsito, resaltando conductas como: manejar a exceso de velocidad sobre las vías que conducen a los panteones, no respetar los señalamientos y conducir en estado de ebriedad. En este último rubro, se aprehendieron a 13 personas afuera de los cementerios, por faltas administrativas, como escandalizar en vía pública y con ello ocasionar molestias a terceros y por consumo de alcohol. Sin embargo, no se tuvo reporte de incidencias de alto impacto, como accidentes
automovilísticos, pérdida de vidas o extravío de personas, ya que se implementaron vigilancias permanentes de 24 horas, 115 puntos de identificación, en las que se dieron atención médica, 66 asistencias mecánicas, 73 abanderamientos a transportes públicos y 178 escoltamientos por averías en carreteras o por la presencia de fenómenos naturales. Cabe resaltar, que la vigilancia también se extendió a centrales de autobuses, bancos y centros turísticos, con la finalidad de fortalecer aún más la seguridad. Con estas acciones, el Gobierno del Estado, agradece a la ciudadanía, su responsable participación para contribuir a la seguridad durante la celebración de Día de Muertos, lo que garantizó, el nulo índice de incidentes y favoreció la convivencia en paz, durante los días de visita a sus familiares a los panteones del estado.
14
Tapachula, Chiapas, jueves 03 noviembre de octubre de 2013 Tapachula, Chiapas, lunes 04 de
Raro espécimen dejo “Ingrid y Manuel” U
n extraño animal fue encontrado en el poblado Limón, municipio de Mante, Tamaulipas, la fotografía que se puede apreciar aparece el extraño animal y que fue encontrado luego del paso de las lluvias que dejo el fenómeno meteorológico Ingrid. Los restos del animal se encontraban cerca del cañón La Servilleta, en el municipio de Mante, Tamaulipas, muy cerca de la reserva de la biosfera del cielo. El animal tiene las proporciones de un perro grande, con patas de forma humanoide, además parecía que la bestia recibió varios impactos de bala en el cuerpo. Entre las descripciones, se señala que la cola se encuentra desprendida, como si fuera un canguro o zarigüeya; el tórax también tiene orificios de balas. En la mandíbula superior se le aprecian un par de colmillos y en la mandíbula inferior solo se aprecian molares. El animal no presenta pelaje, hasta ahora no se ha brindado una explicación sobre este animal que fue encontrado en Tamaulipas.
Extraño pez con cara de puerco Meteorito con forma de ‘alien’ aterroriza Yucatán
Valle de Santiago, Guanajuato.- ¿Pescado con sabor a carnitas? Nadie lo sabe. El caso es que a través de las páginas de Internet y gracias a la colaboración del señor Miguel Angel Arellano Hernández, logramos obtener una fotografía que para muchos podría ser trucada y que para otros, podría tratarse de un fenómeno o capricho de la naturaleza. De acuerdo a la información que pudimos obtener, este extraño espécimen fue encontrado por unas personas luego del tornado que absorbió una enorme cantidad de agua de la laguna de Yuriria y que según nos comentaron, con ella se llevó una enorme cantidad de peces que posteriormente, cayeron junto con la lluvia en las cercanías de la laguna y en otros lugares. El caso es que podemos observar con claridad cómo la carpa, tiene trompa y orejas de cerdo. En la fotografía se puede apreciar el momento en que la persona que la encontró,
la muestra para el asombro de todos aquellos que creen en este tipo de caprichos de la naturaleza. Nadie puede asegurar que la fotografía sea falsa, aunque tampoco nadie puede asegurar que es verdadera. Sin embargo, en ocasiones la naturaleza se muestra caprichosa y nos maravilla y asombra cuando se puede observar este tipo de fenómenos en los animales como es en este caso. La fotografía muestra una carpa, pero con trompa y orejas de cerdo. Lo inusual del fenómeno, nos llevó a aplicar la presente información y será el público lector quien dé a conocer si la fotografía es verdadera o falsa. El caso es que la persona que tiene esta fotografía, manifestó su disponibilidad de mostrarla a los escépticos con la finalidad de que realicen un estudio y compruebe que la fotografía que tiene en su poder, no tiene truco.
Una bola de fuego iluminó el cielo del sur de Yucatán y causo psicosis en el sur de Yucatán a una comunidad maya que se encontraba en esa zona; una de las más marginadas del estado. El poblado se llama Ichmul, en el municipio de Chikindzonot. Los nativos de ahí estaban a punto de entrar al circo cuando vieron un objeto envuelto en llamas, cual bola del infierno, que atravesó el cielo a una velocidad vertiginosa. Esto sucedió a las 8:30 de la noche del domingo. Al car al suelo se provocó un estallido que causó que la electricidad se suspendiera, aumentando el terror de los presentes, ya que se podían ver destellos azules en el horizonte. Los más creyentes se persignaron y algunos fueron en busca del objeto que todavía resplandecía hasta las 2 de la madrugada. “Cuando esa cosa cayó se escuchó un fuerte ruido, parecido a una máquina de soldar, que permaneció hasta las tres de mañana; algunos subimos al techo de la iglesia para ver qué era, y sólo vimos una gran iluminación dentro del monte que hasta pensamos que se estaba quemando”. “La gente se asustó mucho porque no sabía qué era y temían que el fuego llegara hasta la población; más tarde, se empezaron a desesperar porque la luz se apagaba y crecía otra vez”, dijeron los pobladores. El lunes los pobladores que se introdujeron en el monte en busca del objeto encontraron piezas extrañas incrustadas en la tierra. También descubrieron la causa del apagón: el objeto se estrelló contra cables de luz
de la CFE. Valientes, o poco informados sobre como tratar residuos del espacio, los habitantes del pequeño poblado maya recogieron los pedazos y los guardaron en la comisaría municipal. Curioseando, los que resguardaban los objetos los “armaron” y formaron figuras humanas, o de alienígenas. El investigador del Instituto Tecnológico de Mérida Eddie Salazar Gamboa aseguró que el meteorito son fragmentos o residuos de meteoritos atraídos por la gravedad de la Tierra y advirtió que el contacto directo con éstos podría ser peligroso para el ser humano.
15
Tapachula, Chiapas, lunes 04 de noviembre de 2013
José José vive en riesgo de caer en un coma diabético
J
osé José, de 65 años, está delicado de salud según aseguró una persona cercana al cantante a la revista TV Notas. A pesar de que ha estado muy activo apareciendo en eventos dentro de México y Estados Unidos, el cantante mexicano se encuentra mal de salud, al igual que su esposa Sarita Salazar, de 55 años. El intérprete ha seguido desde julio de 2012 una dieta muy estricta de líquidos que le ha hecho perder 10 kilos; y no está muy sano a pesar de que la dieta
le fue impuesta tras una cirugía de hernia hiatal. A su esposa le han regresado las secuelas de la embolia cerebral que sufrió hace cinco años, por lo que habla y camina con mucha dificultad. La fuente de TV Notas mostró su preocupación por la dieta que lleva el cantante, pues cree que es diferente a la que necesita por padecer diabetes desde hace 15 años, y dice le hacen falta nutrientes. “No hay dinero para hacerlo, ni para contratar a una enfermera que los cuide las 24 horas. Y es que ahorita él está tomando terapias, y no pueden pagar 2 cosas a la vez. La verdad es que están tristes, aunque el amor los mantiene juntos y
luchando” declaró la fuente a la revista de espectáculos sobre lo preocupante y triste que es la situación de ‘el príncipe de la canción’ y su esposa.
17
Tapachula, Chiapas,lunes 04 de noviembre de 2013
Deportes Diseño: Agustin Ortiz Mèrida
Internos del Cereso Huixtla reciben balones de voleibol
Huixtla, Chiapas.- El pasado fin de semana internos del Cereso Huixtla, recibieron 10 balones de voleibol, de la escuela de básquetbol y futbol JP, de mano de su director, Gabriel Juárez Puon. Los internos aplaudieron el buen gesto de esta institución deportiva, cuyo objetivo es de fomentar el deporte, en todas las discilplinas deportivas. “Les traigo un pequeño presente, estos 10 balones u una malla de voleibol, y conforme a mis posibilidades
económicas, les traere balones de futbol sala y de basquetbol, para que se mantegan practicando un deporte, y se esten activando fisicamente”, dijo Juárez Puón. Mientras que la población de este Centro de Readaptación, agradecieron esta entrega de balones, el cual los mantendra ocupado por la tarde, practicando este deporte. En este acto estuvieron presentes, el director de este reclusorio, Ródrigo Hernández Ríos; Ernesto Antonio Salazar Aguilar, Jefe de Sección Técnica; y demás invitados.
Ortega sacudió la alineación chiva
Michel y Vidrio irán a la banca; Sabah no fue contemplado Para el encuentro de este domingo entre Chivas y Pumas, del Estadio Omnilife, el técnico del Rebaño, Juan Carlos Ortega, determinó darle una sacudida importante a su esquema, con el cual su equipo se despedirá de la actividad jugando como local. Cambios importantes en su esquema que se hacen evidentes desde la portería. Luis Ernesto Michel, un habitual en la alineación del Guadalajara, fue enviado a la banca sin sufrir de alguna molestia física. Su lugar será ocupado en el encuentro por el medallista olímpico José Antonio Rodríguez. Otro que fue removido de su puesto, y sus errores se volvieron frecuentes en el equipo rojiblanco, que incidían directamente en el marcador y las anotaciones de los rivales, fue el zaguero Néstor Vidrio. El “Woody” fue enviado a la banca, al igual
que Luis Ernesto Michel. Otra de las situaciones que sorprendieron, fue el hecho de que el atacante Miguel Sabah ni siquiera fue contemplado para salir a la banca. El delantero de Cancún, quien cuenta sus últimos partidos con el Guadalajara, ya no fue considerado por el cuerpo técnico. Su lugar que tuvo como titular en los últimos dos encuentros, lo utilizará Ángel Zaldívar. Por cierto, Aldo de Nigris reconoció que estaría listo para ser con-
templado desde el arranque, si el cuerpo técnico lo contemplaba. El regiomontano será de la partida desde el arranque del cotejo. POCOS, PERO FIELES Un pequeño grupo de aficionados de Pumas se hicieron presentes en la zona dispuesta para la parcialidad visitante en el Estadio Omnilife. Cerca de 200 aficionados felinos hicieron el viaje desde la capital de la República para acompañar a Pumas en su visita a la “Perla de Occidente”.
'Chicharito' no se obsesiona con marcar, quiere minutos
Los internos del Cereso Huixtla, recibieron 10 balones de voleibol, de mano del director de la escuela de basquebol y futbol JP, cuyo director es Gabriel Juárez Puon.
Patriots 55, Steelers 31; Brady derritió acero Tom Brady lanzó para 432 yardas y cuatro touchdowns, Rob Gronkowski tuvo nueve recepciones, la mayor cifra en su carrera, y los New England Patriots vencieron 55-31 a los Pittsburgh Steelers. Los 55 puntos de los Pats es la mayor cifra conseguida por un equipo en lo que va de temporada, y también la mayor que permiten los Steelers de por vida. Brady logró 252 yardas por aire en la
primera mitad del partido y completó 23 de 33 pases.La victoria, su segunda consecutiva, permite a los Patriots (7-2) afianzarse como líderes en la División Este de la Conferencia Americana. Por los Steelers (2-6), últimos en la Norte de la Americana, Ben Roethlisberger completó 28 de 48 pases para 400 yardas con cuatro pases de touchdown y dos intercepciones.
El delantero mexicano Javier Hernández desea tener más minutos de juego en el Manchester United y dejó en claro que no tiene una obsesión por anotar, pues lo primordial es que el equipo gane. "Espero poder jugar más minutos ahora. Siempre quiero jugar. Quiero contribuir lo más posible", manifestó el "Chicharito", quien desea tener más actuaciones en el campo luego de un inicio de Temporada complicado por los constantes viajes con la selección de su país. El jalisciense apenas tiene cuatro goles en la presente campaña, uno en la Liga Premier y tres en la Copa de la Liga, y sabe que un delantero está hecho para anotar, pero antes que nada prefiere que su escuadra gane por encima de las actuaciones personales. "Si los goles llegan, ¡claro que estaré feliz! Pero aunque no marque, debo elevar mi nivel de confianza y mi agudeza. Además, trabajar para ayudar a mis compañeros de equipo a ganar partidos", dijo en el portal del club. Agregó: "nunca juego con la sola idea de anotar goles. No estoy obsesionado con eso. Si marcas tantos en cualquier posición, te da mucha confianza, y eso es todavía más cierto cuando eres un artillero. Sin embargo, mi objetivo es ir mejorando día a día como futbolista, como profesional y como persona. Para
mí, eso es lo más importante en la vida". "Chicharito", quien suma 108 minutos en la Premier, 164 en Copa de la Liga y 86 en Champions en esta campaña, dijo estar a gusto con el trabajo que ha hecho el entrenador escocés David Moyes, quien deberá acostumbrarse a dirigir a un grande como el United. "Es fácil adaptarse cuando se trata de una buena persona y de un buen director técnico", mencionó el jugador mexicano, quien cumple su cuarta temporada con los "Red Revils".
18
Tapachula, Chiapas,lunes 04 de noviembre de 2013
Confía Corona en sacar ventaja de la Ida Los Ocelotes consiguen boleto Corona habló de la competencia en la portería con Moisés Muñoz Jesús Corona consideró que la Selección Mexicana debe conseguir una ventaja cómoda ante Nueva Zelanda el 13 de noviembre en el Estadio Azteca para finiquitar el Repechaje al Mundial en tierras de Oceanía. “Todos estamos conscientes que debemos sacar la mayor ventaja aquí en casa, si se puede finiquitar pues que bueno, estamos trabajando para ello y trataremos de hacer cada uno el mejor trabajo para ir con tranquilidad a Nueva Zelanda”, expresó el portero del Tricolor. Además, habló sobre la competencia que existe en el marco del Tri con Moisés Muñoz, y afirmó que no hay un titular predeterminado y eso fomenta la competencia. “Con las mismas posibilidades (que Muñoz),
todos esperábamos la oportunidad en el partido contra Finlandia y se me dio la oportunidad de jugar medio tiempo y eso es importante, que nadie se sienta seguro en su posición. Ahora lo importante es la clasificación esté quien esté”, indicó el arquero celeste. Sobre la ausencia de jugadores que militan en clubes europeos, Chuy señaló que es momento
de apoyar a los actuales convocados y demostrar por qué se ha dado la oportunidad a quienes militan en la Liga MX. “Es una decisión respetable y él (Herrera) pondrá lo que mejor le parezca y lo mejor para la Selección. Ahora lo que nos toca es apoyarnos estemos donde estemos, ya sea jugando, en la banca o en las gradas”, apuntó.
a la fiesta grande
Tapachula, Chiapas.- Con solitario gol del brasileño Murilo Damasceno, los Ocelotes de la Unach consiguen su pase a la liguilla, del torneo de Apertura 2013, cuando solo faltan dos jornadas para que concluya la fase regular, cotejo disputado el pasado sábado por la tarde, en el estadio olímpico de esta localidad. Los “Felinos” desde el primer silbatazo se lanzaron en busca del arco rival, y marcar diferencia en los cartones, el cual fue conseguido por el “amazonico”, Murilo Damasceno, al minuto 17, cuando Jonatán Ramón, le mando un servicio medido, y de sólido frentazo, mando la pelota al fondo de las redes. Tras el tanto de la ventaja, los dos equipos buscaron hacerse daño, pero se defendieron bien, y el marcador ya no se volvio a mover, quedando la pizarra 1-0 a favor de los tapachultecos.
Este fin de semana Ocelotes visita a los Delfines de Campeche, y buscara el triunfo, para afianzarse en el liderato de su grupo.
Hiram Mier es baja del Tri; 'Piojo' evalúa reemplazo Antes de que inicie la concentración definitiva de la Selección Mexicana para encarar el Repechaje Intercontinental frente a Nueva Zelanda, ésta ya sufrió su primera baja. Se trata del Defensa Central del Monterrey, Hiram Mier, quien se lesionó durante el partido en Veracruz dentro de la Jornada 16 del Apertura 2013. Mier presenta una lesión de rodilla que le impedirá participar con el Tricolor en los compromisos de la Repesca en busca de un boleto al Mundial de Brasil 2014 los próximos 13 y 20 de noviembre. Este domingo por la noche están citados los futbolistas convocados por el técnico Miguel Herrera para concentrarse en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol, y ahí se definirá quién será el reemplazo de Mier. "Parece que tiene ruptura del ligamento cruzado, vamos a ver, veremos
hoy en la noche para definir por quién es que lo vamos a sustituir", declaró el entrenador Herrera en Toluca, donde acudió a observar el duelo entre los Diablos Rojos y el Atlas, que terminó en empate 1-1.
19
Tapachula, Chiapas,lunes 04 de noviembre de 2013
Tuzos terminan con esperanzas poblanas
La Franja se quedó en 19 unidades y ya no alcanza boleto a la Liguilla Puebla se quedó a dos minutos de mantener sus esperanzas de calificar a la Liguilla. Una mano dentro del área de Jonathan Lacerda le quitó toda posibilidad a La Franja de pelar por uno de los ocho boletos a la Fiesta Grande. Los Tuzos empataron dramáticamente el marcador al minuto 92 y le hicieron la maldad al conjunto de Rubén Omar Romano, que con la victoria se colocaba a dos unidades de la clasificación y se ponía muy cerca de arrebatarle el pase a los Gallos Blancos del Querétaro, octavo lugar de la Tabla General. Le costó trabajo a los camoteros abrir al cuadro hidalguense que llegó al Estadio Cuauhtémoc con la intención de cumplir con el trámite. Se paró bien en el defensa y mostró poca ambición al ataque, cediéndole la iniciativa a los poblanos que llevaron el duelo al límite, marcado el primer tanto al minuto 80. Matías Alustiza, en una de las pocas llegadas de peligro que tuvieron, le ganó
la espalda a la defensa visitante, encaró al “Conejo” Pérez, se lo quitó de encima y con muy poco ángulo de tiro mandó la pelota a las redes para poner el 1-0 en el electrónico. Parecía que la victoria estaba asegurada, y más porque los Tuzos no mostraban intenciones de igualar el marcador. Puebla se replegó y buscó defender el gol, y en un centro al área Jonathan Lacerda brincó con la mano arriba y tocó el esférico, para que el árbitro decretara penalti al minuto 92. Darío Carreño, quien había entrado de cambio en la parte complementaria, pidió la pelota y con un excelente cobró emparejó los cartones y de paso fulminó cualquier aspiración del conjunto de la Angelópolis. Puebla se quedó con 19 unidades y sólo aspira a 22 puntos, cantidad que es insuficiente ya que el octavo lugar, Querétaro, suma 23 unidades. En tanto la escuadra de la Bella Airosa se quedó en 16 puntos y por tercer torneo consecutivo se quedará fuera de la Fiesta Grande del futbol mexicano.
Gaitán y Arellano juntos jugaron con el Flash de Monterrey La fecha del 3 de noviembre del 2013 quedará grabada en la historia del futbol regiomontano, ya que este día los ídolos de Tigres y Rayados, Walter Gaitán y Jesús Arellano, jugaron juntos un partido oficial con el Flash de Monterrey, en la Liga Profesional de Futbol Rápido de Estados Unidos. Este sábado fue la inauguración del torneo de la Professional Arena Soccer League, donde el “Chueco” y el “Cabrito” son las grandes figuras del Flash, aunque Gaitán aún no decide si se quedará en la escuadra definitivamente. Con una banda musical se inició la ceremonia en la Arena Monterrey, que lució abarrotada por nueve mil 600 personas, después de ese número continuó la presentación de jugadores del equipo visi-
tante, la Fiera de Hidalgo Texas, poco después aparecieron los elementos del Flash. Sin duda, los ex jugadores de Tigres y Rayados, Gaitán y Arellano, fueron los más ovacionados, al igual que Claudio Núñez, quien no pudo ver actividad por una lesión. Los ídolos regiomontanos fueron los últimos en anunciarse por el sonido local con el fin de causar mayor expectación.
Merecíamos más: José Luis Trejo
El técnico de Pumas comentó que la falta de gol ha sido el problema de los universitarios El técnico de Pumas, José Luis Trejo no se fue contento con el resultado, siente que su equipo merecía otro marcador, y destacó el esfuerzo que hicieron sus jugadores en el duelo ante Chivas. "No me voy contento, creo que merecíamos más, el esfuerzo que hicieron los muchachos fue muy bueno, pero no se aprovecharon las oportunidades que se tuvieron, ellos sí (Chivas) y la balanza se inclinó para ellos. Nosotros buscamos hacer gol, intentamos por todos los medios, pero no lo logramos", expresó Trejo. El entrenador de los universitarios aceptó que al momento de tomar las riendas del equipo, buscaba que se tuviera una reacción positiva, sin embargo la falta de contundencia ha sido el dolor de cabeza del plantel. "No es el objetivo
que nosotros queríamos, hemos padecido esa circunstancia (el gol) desde que tomé al equipo, defensivamente se hace un buen trabajo, no nos hacen muchos goles y así ha pasado en los partidos, nos hacen un gol y no podemos aprovechar
nuestras oportunidades". En cuanto al nivel de juego que han mostrado los elementos extranjeros, José Luis Trejo aceptó que no pasan por su mejor momento y por ello algunos han estado en el banquillo.
Oportunidades Buscas...
20
GRAFICO SUR ...aquí las encuentras DE CHIAPAS
DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López
SE VENDE PATIO, c/agua y drenaje, Col. Octavio Paz Inf. 628 61 22
EN EL MERCADO “san Juan”, rento bodeguitas, al lado del Pitico, de 4x5mts, baratísimas. Inf. Cel. 962 110 10 36. RENTO o VENDO local, ideal bodega, taller. Ubicado 13 sur y 28 ote., facilidades de pago. Tel. 962 624 05 85. RENTO CASA, tres recamaras, dos baños, garage, sala-comedor, patio, servicio, cocina, toda de material, dos plantas, segura, comodísima. Inf. 962 139 55 60. VENDO LOTES, zona fresca, santo domingo y rento local, céntrico, a orilla carretera Sto. Domingo, Municipio Unión Juárez y lotes puerto madero. Inf. 962 121 11 41 y 962 138 81 34. RENTO CUARTO, cerca Unach. Inf. 620 01 91 y 962 136 18 97.
Periodismo al Servicio de la Comunidad
Tapachula, Chiapas, lunes 4 de noviembre de 2013
Renta/Casas
Venta/Casas
Venta/Varios
Venta/Varios
AMPLIA CASA, rento, cerca par vial, 7ª sur, 7 recamaras, 6 baños, patio,, cuarto de servicio. Ideal escuela, oficina, corporativo. Conócela Inf. 962 116 72 12. COMODAS CASA rento, jardines del Tacana, alberca, 4 recamaras, 3 ½ baños, terraza, cochera 2 autos. Otra en Boulevard del Bosque, 3 recamaras. Inf. 962 116 72 12. SE RENTA CASITA, dos recamaras, amueblada y clima. Cerca Issste Inf. 962 107 75 11. RENTO PARA CONSULTORIOS, local, frente al Imss, a un lado de bodegas Aurrera, sobre la 17 prolongación. Inf. 962 110 10 36. RENTO 2 LOCALES COMERCIALES, excelente ubicación, muy bonitos. Ideales para consultorio, oficinas o despacho. Junto al hotel casa mexicana. Llamar 626 66 05 y 642 73 10.
SE VENDE CASA, en Laureles II, 3 recamaras, 2 baños, garage para 2 autos, cuarto de servicio, jardín amplio, 320m2. Inf. 962 121 80 05 y 962 149 22 52. VENDO CASA, lamina, c/ escrituras, 160m2, 2 cuerdas, c/escritura, $120 mil Inf. 962 103 58 03. VENDO 2CASAS en una. Inf. 962 145 35 00. INMEJORABLE UBICACIÓN, local grande, en planta baja, oficina planta alta, 2 baños. Av. Central sur 16, cerca parque bicentenario, zona comercial. Aprovéchala. Inf. 962 116 72 12. BONITAS CASAS, vendo cerca Instituto Tapachula, 4 recamaras, 4 baños, cochera 2 autos, portón eléctrico. Otra 3 recamaras, 1 ½ baños, 2 plantas. Inf. 962 116 72 12. VENDO CASA, céntrica, 3 recamaras, 2 cuadras, parque bicentenario, excelente para negocio, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34. VENDO BONITA CASA, 2 recamaras, garage, cuarto servicio, $585 mil. Inf. 962 106 48 34. VENDO BONITO DEPARTAMENTO, 2 recamaras, cocina integral, amueblado, $280 mil Inf. 962 106 48 34.
VENDO WINSTAR, 95, roja, todo pagado, $20 mil Inf. 962 188 25 69 y 962 157 69 64 VENDO BOMBA para cisterna de ¼ semi-nueva, 2 filtros de agua para tinaco nuevos, 2 ventiladores de techo, nuevos dorado 962 132 5 63. JUEGO DE 4 rines de magnesio, para jetta, rin 15, llantas 31x10.50/r15, 235/75/r15, 195/r15, 27x8.50/r14, 215/70/ r14, 205/701/r14, 185/r14, 195/65/r15, 175/70/r14. 17ª oriente #1-C VENDO SENTRA, 2010, emotion, equipado, bolsa de aire, faros de niebla, electrohidráulica, ABS, 2.0, 140hp, clima, mandos al volante, mp3. Inf. 962 135 78 96
MAQUINA DE COSER, Singer, bicicleta, anaquel de fierro, máquina de escribir, manual y eléctrica, escritorio metálico. Inf. 962 142 43 85 SE VENDEN 2 carritos de acero inoxidable para tacos y tortas baratos. 2 asadores para pollos o carne asada, barato. Verlos en la 10 av. Sur # 52 más informes al Tel. 962 126 11 08. JETTA, modelo 2005, gris plata, clima, vidrios y pasadores eléctricos, alarma de control, estéreo, 123,000 km, factura Tapachula, pagado 2013. Más informes al número de Cel. 962 102 83 85 ATLANTIC, modelo 1986, 4 puertas, estándar, buena maquina, pagado 2013. 17ª oriente #1-C Cel. 962 102 83 85.
VENDO CASA, 3 recamaras, zona norte, jardín, 1 planta, 429m2, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34.
Buscas...
EMPRESA RESTAURANTERA por apertura solicita: cajeras, cocineros, parrilleros, mesero y barman. Interesados presentarse con solicitud elaborada en 9ª calle oriente # 40, de 10:00am A 12:00pm, de lunes a viernes.
VENDO CAMARA, Cyber-shot Sony, 7.2 mega pixeles, con todos sus servicios, buenas condiciones. Cel. 962 115 18 15.
VENDO
MERIVA ESYTRONIC 2005 BUEN ESTADO-BANQUETERO INFORMES: 962 111 17 80
Tapachula, Chiapas, lunes 4 de noviembre de 2013
21
22
Tapachula, Chiapas, lunes 4 de noviembre de 2013
Presentación del Instituto de Microcirugía Ocular de Chiapas
Dr. Gilberto Rosales y Lupita de Rosales. Didier Rosales, Rosi Rosales y Hortencia de Rosales.
Lucrecia Salva Fuentes y Ricardo Gómez Cruz.
Gilberto Rosales, Alfonso García, Verónica Becerra, Manuel Cabrera y Karla Gutiérrez.
Dra. Alicia Valencia y Dr. Luis Fernando Rosales.
Teresa Juárez, Tere de Mak, Andrea Méndez, José Méndez y José Mak.
Familia Rosales.
Marcela Interiano y Ekendy Arroyo.
Tapachula, Chiapas, lunes 4 de noviembre de 2013
23
Exitosa presentación de la conferencia “Que es el Cáncer”
GRAFICO SUR
DE CHIAPAS
23
Coordinador: Juan Carlos Latour
Página...
Con gran éxito se llevó a cabo la conferencia “Que es el cáncer” que se realizo en el auditorio del CEA, el cual fue ofrecido por el Dr. Alfonso Morales Zuñiga, y organizado por la división de Oncología de ciudad Salud, donde conocieron más sobre los tipos de Cáncer, así como la prevención y los tratamientos, además se presentó el libro “La alegría de vivir”.
Tapachula, Chiapas, lunes 4 de noviembre de 2013
Sociales Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx
Periodismo al Servicio de la Comunidad
Exitosa presentación de la conferencia “Que es el Cáncer”
24
Tapachula, Chiapas, lunes 04 de noviembre de 2013
En gira de trabajo por el municipio de Comitán
25
Firma Velasco y Corett convenio para regularización de vivienda
• Más de 2.2 mdp para dar certeza jurídica y seguridad patrimonial a 325 familias de Comitán Comitán de Domínguez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello y el director general de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), Jesús Alcántara, firmaron un Convenio para la Regularización de la Vivienda, con el que se brindará certidumbre jurídica, fomentará y promoverá la calidad de vida de los chiapanecos. Lo anterior, con el afán de mejorar las condiciones en los servicios de adquisición de suelo de manera rápida y eficaz. En este marco, con una inversión de dos millones 233 mil pesos mediante el Programa de Apoyo a los Avecindados en Condiciones de Pobreza Patrimonial para Regularizar Asentamientos Humanos (PASPRAH), para dar certeza jurídica y seguridad patrimonial a 325 familias de la cabecera municipal de Comitán de Domínguez, Velasco entregó escrituras públicas. “Me da mucho gusto que el día de hoy estemos juntos con nuestro amigo Jesús Alcántara, mediante la Corett, estamos dándoles garantía de la tenencia de la tierra a mujeres y hombres que durante muchos años lucharon para tener esta regularización”, resaltó. Al encabezar la entrega de escrituras públicas que convierten en legítimos propietarios de sus predios a familias de las colonias Valle Balún Canan, Con-
cepción Buenavista, entre otras, el Ejecutivo estatal declaró que en Chiapas se establecen las bases de coordinación para impulsar un programa intensivo de regularización de la tenencia de la tierra. Dichas acciones se realizan mediante la coordinación de esfuerzos con el Gobierno de la República que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto. “Tengan ustedes la certeza que no solamente Comitán va a ser beneficiado con este programa, el compromiso del Presidente de la República es beneficiar a los 122 municipios de nuestro estado, que cada día más mujeres y hombres cuenten con esta regularización, que cada día quienes han luchado por tener la regularización de sus tierras tengan esta garantía.”, acotó. Durante su participación, Alcántara Núñez reconoció que para la Corett y para la Presidencia de la República es muy importante la firma de dicho convenio que evoca el esfuerzo del Gobierno del Estado para hacer miles de escrituras a bajo costo, con la disminución de impuestos como el del Registro Público de la Propiedad. “Para la gente de Chiapas es importante darles la certidumbre jurídica a su patrimonio, el que cada una de las familias que tiene sus predios irregulares tengan una escritura pública; por eso me da mucho gusto estar aquí en Chiapas entregando estas escrituras pero además haciendo esta firma de convenio”, detalló. Como parte del Eje de Desarrollo, en Chiapas se crean
políticas públicas para mejorar la situación de la vivienda en el estado, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los chiapanecos más necesitados. Este hecho acentúa las bases del Plan Estatal de Desarrollo que establece políticas de desarrollo humano y social, con las cuales se dan combate frontal a la pobreza extrema, la marginación y la desigualdad social. Además, atiende las premisas del presidente Enrique Peña Nieto, de intensificar, reforzar y ejecutar de manera responsable y con apego a la ley, los programas de regularización de la tenencia de la tierra, mediante la realización de diferentes procesos de desincorporación agraria o adquisición de suelo para reservas territoriales, desarrollo urbano y vivienda, consecuentemente la enajenación y titulación de lotes en favor de sus ocupantes. El gobierno de Manuel Velasco Coello ha identificado las necesidades prioritarias para mejorar no sólo la provisión de servicios, sino el bienestar a través de viviendas dignas. A través de esta política, no sólo se pretende abatir la carencia de vivienda de los más de un millón y medio de chiapanecos que no tienen un lugar digno donde vivir, sino mejorar los niveles de vida de la población, así como disminuir los riesgos sanitarios al contar con servicios públicos suficientes, adecuados y de calidad, y de esta manera reducir la pobreza en Chiapas. En el Eje de Desarrollo, Chiapas avanza.
26
Tapachula, Chiapas, lunes 04 de noviembre de 2013
Recibe Procurador de Chiapas a estudiantes de la Universidad de Princeton
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3 de noviembre de 2013.- Como parte de las acciones en materia de transparencia que desarrolla la Procuraduría General de Justicia del Estado, su titular, Raciel López Salazar, recibió a estudiantes de la Maestría en Políticas Públicas de la Universidad de Princeton, ubicada en Nueva Jersey, Estados Unidos, quienes realizan una investigación sobre el fenómeno de la violencia. En este encuentro, los profesionistas destacaron su interés en conocer el caso Chiapas, toda vez que buscan saber por qué, a pesar de la porosidad de la frontera y de las condiciones geográficas y socioeconómicas, el estado
es uno de los más seguros del país. En su intervención, el Procurador General de Justicia del Estado afirmó que, si bien en Chiapas existen pasos informales y no hay control preciso en la frontera, la eficaz coordinación entre autoridades de los tres niveles de gobierno y el respaldo de la ciudadanía, han permitido a la entidad contar con los menores índices de víctimas a nivel nacional. “En septiembre pasado, el INEGI dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) en la que refleja que Chiapas es la entidad con menor número de víctimas mayores de 18 años en todo el
país, eso es resultado de la coordinación, es muestra de que se están haciendo bien las cosas”, expresó. Asimismo, apuntó que el gobernador Manuel Velasco Coello ha instruido la conformación de un programa integral de prevención que contemple delitos como la trata de personas y violencia de género. “Para ello, pusimos en marcha un plan de acciones emergentes con cuatros ejes rectores: prevención, detección, atención y acceso a la justicia, para que las mujeres que sean violentadas tengan una atención integral y oportuna”, agregó. Por su parte, Jaime Archundia Macedo, estudiante de la
Universidad de Princeton, manifestó que como parte del trabajo de investigación que realizan visitarán la frontera sur de México y países de Centro América como Nicaragua, Honduras y El Salvador. “La finalidad del proyecto es que podamos obtener de Chiapas las acciones de éxito que han permitido combatir la delincuencia, principalmente a pandillas como la Mara Salvatrucha y Barrio 18 que, en su momento, afectaron el territorio”, sostuvo. En este sentido, el Procurador Raciel López Salazar dio a conocer que el trabajo sostenido es la clave del éxito. “Hemos enfocado nuestras baterías en la prevención del
Familias deben aprovechar los parques recreativos: Díaz Martínez
Tapachula, Chiapas 3 de noviembre de 2013.- La Secretaría de Participación Ciudadana (Sepac), llevó a cabo el 13º paseo dominical en el parque de la colonia La Libertad, en donde participaron padres de familias acompañados de sus hijos y nietos, quienes caminaron cerca de un kilometro en el bulevar Akishino. El titular de la Sepac, Venerando Díaz Martínez, dijo que a un año de llevar a cabo las actividades del paseo dominical, se cumple con uno de los objetivo de este programa, que es desarrollar la convivencia entre la familia, padres e hijos, donde participan con sus bicicletas o caminando. “Mes tras mes hemos venido haciendo los paseos dominicales en los parques de la ciudad, en donde se ha contado con la participación ciudadana quienes acuden a la convocatoria para realizar actividades recreativas y físicas, que contribuye al desarrollo sicomotor de niños y adultos”,
agregó.
Adelantó que para este año se tiene un nuevo proyecto que es un evento cultural deportivo que se llevará a los parques de las colonias los talleres de la casa de la cultura para impulsar a los artistas locales, también se realizará la actividad deportiva, recreativa y física. El funcionario municipal dio a conocer, que en un año han acudido a 12 parques diferentes de 63 que existen en toda la ciudad, donde al final se concluye con una rifa de una bicicleta, como hoy se hizo en el evento del parque la Libertad en la parte sur poniente. Díaz Martínez dijo que los programas para este segundo año de gobierno, es seguir impulsando el paseo dominical del primer domingo de cada mes, asimismo se seguirá dando limpieza en la zona urbana con el programa limpia tu colonia. “Este programa limpia tu colonia es una recomen-
delito, pero también en la limpieza de las corporaciones y en el combate frontal a la delincuencia, por eso hemos desarticulado bandas que eran encabezadas por maras en Tapachula, Arriaga, Huixtla, Tuxtla Gutiérrez, Palenque y Chiapa de Corzo, entre otros municipios”, precisó. La comitiva de estudiantes está integrada por Jaime Archundia Macedo, Katherine Johnson, Anh Hua y Christopher Lau. Durante esta reunión, asistieron los coordinadores de Participación Ciudadana, María de Jesús Cisneros Novillo; de CENTRAS, Nancy Benítez Rebollo; y de Prevención e Innovación Institucional, Pablo Esquinca Ávila.
dación del presidente municipal de Tapachula Samuel Chacón Morales, quien nos ha indicado el trabajo en equipo para hacer trabajos de levantar basura barrer banquetas y pintar guarniciones”, anotó. Para concluir Díaz Martínez, titular de la Sepac, dio a conocer que en estos 13 paseos familiares, se ha registrado una nutrida concentración de familias. Por lo que hizo el llamado para que aprovechen estos programas y sobre todo que le den continuidad desde la comodidad de su hogar o que acudan periódicamente a los parques más cercanos.
27
Tapachula, Chiapas, lunes 04 de noviembre de 2013
Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión firmó convenios con Radio Educación y Canal 22 • El objetivo es para fortalecer barras programáticas
México, D.F., 03 de Noviembre, 2013.- La directora General del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (SCHRTyC), Susana Solís Esquinca, firmó convenios de colaboración con los titulares de Radio Educación, Antonio Tenorio Muñoz Cota, y de Canal 22, Raúl Cremoux López, con el propósito de fortalecer las barras programáticas de Radio Chiapas y el Canal 10. Solís Esquinca precisó que estos convenios permiten acceder a contenidos de calidad que contribuyan a la educación y la cultura de las y los chiapanecos, a través la oferta televisiva y radiofónica del
SCHRTyC. Los convenios destacan el intercambio de producciones radiofónicas y televisivas, así como el apoyo en el rubro de capacitación a través de cursos, talleres y diplomados que ofrecen ambos medios públicos. El director General de Radio Educación, Antonio Tenorio Muñoz Cota, destacó la importancia de estos acuerdos ya que dijo, permiten una integración nacional a través de lo que producen en los estados. Recordó que Radio Educación, creada hace 89 años por el entonces Secretario de Educación,
José Vasconcelos, fue el primer medio público en México y Latinoamérica y ha sido referente obligado para el nacimiento de las radios estatales. Por su parte el Director General del Canal 22, Raùl Cremoux López, resaltó que “el Canal Cultural de México” ya se encuentra totalmente digitalizado para el cambio tecnológico establecido para el 2015 en territorio nacional. Dijo que es satisfactorio suscribir este tipo de convenios que permiten a las producciones de calidad que se están realizando en las entidades federativas.
Secretaría de Salud aplica medidas para controlar esta enfermedad casos de dengue en 5 estados Aunque en lo que va del año se han controlado los casos de dengue, la Secretaría de Salud aplica medidas para controlar esta enfermedad, informó en un comunicado. Precisó que en Durango, Guerrero, Guanajuato, Sinaloa y Zacatecas, se mantienen medidas preventivas, la aplicación de programas permanentes y la labor de brigadas y personal capacitado para evitar la aparición de casos y detectar a los pacientes con dengue. Detalló que en Durango, bajaron los casos ya que hace cinco
años se registraron 329, mientras que de 2010 a la fecha se han contabilizado 38. Hasta el momento se reporta un solo caso en una menor de edad originaria de Lerdo y una defunción. En Guanajuato no hay alerta epidemiológica por dengue, “sino una búsqueda intencionada de casos para delimitar acciones en beneficio de la población”. Se realizaron 100 muestras para la detección de dengue, de las cuales 10 fueron en el municipio de Valle de Santiago y 48 en León. En Guerrero se logró redu-
cir la incidencia de casos en un 32 por ciento y en Sinaloa, en la colonia Lázaro Cárdenas de Culiacán, se reportan 25 casos de dengue. En tanto en Zacatecas se mantiene la vigilancia epidemiológica en las zonas afectadas por las inundaciones, pese a que ya concluyó el operativo de salud implementado por la emergencia en ocho municipios. El virus que produce el dengue lo trasmite el mosquito “Aedes” y no hay vacuna, sólo acciones preventivas al alcance de toda la población.
Se congratula SE por retorno a clases • Confía Ricardo Aguilar Gordillo en que a la brevedad reanuden actividades más escuelas Ante el anuncio del retorno a clases en algunos planteles a partir de este lunes, la Secretaría de Educación del estado de Chiapas manifestó su beneplácito, por lo que consideró una muestra del avance en las negociaciones magisteriales. En este sentido, Ricardo Aguilar Gordillo confió en que a la brevedad, se incorporen cada vez más escuelas a las actividades escolares. Lo importante, destacó el funcionario, es que la niñez y la juventud chiapaneca puedan recibir clases, porque el acceso a la educación es un derecho fundamental. “Sabemos que hoy reinician actividades algunos planteles, lo cual nos da mucho gusto y esperamos que en los próximos días podamos tener ya a la mayoría de las escuelas con actividades normales, lo importante es colocar por encima de cualquier interés particular el bienestar de nuestra niñez”, dijo el Secretario de Educación.
28
Villa Comaltitlán, Chiapas 3 de noviembre de 2013.- El bambú es una especie apreciada por artesanos en este municipio. Son verdaderas obras de artes estas piezas extraídas del bambú, con un toque de creatividad y dedicación por parte de los pocos campesinos que comparten la agricultura con la artesanía, se informó. El artesano del bambú, Mauro Velázquez, dio a conocer que “por ejemplo, como esta canastita que estamos viendo sí lleva tiempo para hacerla, me lleva como cuatro horas”.
Tapachula, Chiapas, lunes 04 de noviembre de 2013
Obras de arte derivan del bambú
Son diversas piezas que se construyen de bambú en la comunidad Monte Flor, el municipio de Villa Comaltitlán, precisó. Dijo que “primero hay que ir al lugar donde se corta la madera, y luego regresar y partirlo y hacer las varitas para seguir trabajando, se elabora cualquier tipo de canastos, canastas para vender pan, para cortar café, cestas, canastitas para juntar huevos de gallinas y canastitas para poner la tortilla”. Se trata de un oficio que ha trascendido a través de gene-
A través de la Cruzada por un Chiapas Libre de Cataratas se cuida salud visual de población
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 3 de noviembre de 2013.- El Sistema DIF Chiapas, encabezado por la señora Lety Coello de Velasco, promueve el cuidado de la Salud Visual a través de la “Cruzada Por un Chiapas Libre de Cataratas”. Por ello, los días jueves y viernes de 9 a 15 horas, en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral del DIF Chiapas, se encuentra la Unidad Móvil Oftalmológica que brinda servicios médicos gratuitos, con el propósito de diagnosticar algunos padecimientos oculares y así evitar que más chiapanecos y chiapanecas pierdan la visión, especialmente por cataratas. Las personas que acudan a la revisión oftalmológica y sean diagnosticadas con cataratas, serán evaluadas y valoradas para saber si son candidatas a cirugía gratuita
para recobrar la visión, siendo el único requisito tener la afiliación actualizada al Seguro Popular. El DIF Chiapas en coordinación con la Secretaría de Salud, el Seguro Popular, el IMSS-Oportunidades y Oftalmoláser, unieron esfuerzos para atender a la población chiapaneca que padece cataratas. Gracias a esta sinergia, más de 200 personas han recuperado la visión y se han reintegrado a sus actividades diarias. Los informes de Organización Mundial de la Salud (OMS) reportan que el número de personas con discapacidades visuales atribuibles a enfermedades infecciosas ha disminuido considerablemente en los últimos 20 años. Asimismo, revelan que el 80 por ciento del total mundial de casos de discapacidad visual se pueden evitar o curar.
raciones, de esta familia. Con sus riesgos pero como toda actividad el resultado siempre es satisfactorio para mejorar cada día su trabajo, añadió el artesano del bambú. Velázquez manifestó que “a la edad de 16 años empecé a conocer y vi cómo se realizaban los trabajos, dando primero el principio hasta terminar, casi son contadas las personas que les gusta este trabajo, a mí me gustó mucho, mi padre me enseñó, únicamente que de mí ha nacido hacerlo de varios modelos, me ha gustado y voy a seguir mejorando mi trabajo para
que la gente me conozca mejor”. Afirmó que en México por la “moderada diversidad” en bambú, actualmente se tienen registradas 42 especies nativas o silvestres y una de ellas se localiza en esta zona, con la cual realizan estas piezas que requiere de mucha creatividad. El artesano añadió que “mucha gente ha intentado y no le haya lado porque tiene sus detalles muy difíciles, para poder sacar la materia prima del lugar donde crece, verle la calidad, porque hay plantas que no son para eso, esos
no se usan, otros a su debido tiempo se cortan, porque si se corta cuando no es el tiempo se apolilla”. Pidió que a través de algún programa o proyecto productivo se pueda seguir preservando ese oficio a través de otras personas que quieran aprender o tener un mercado más amplio, ya que actualmente solo es un mercado local, además de que pretende hacer otras piezas decorativas y de ornato a partir de esta especie de bambú en esta región de Chiapas (Rosalino Ortiz).
Gobierno de Tapachula apoya a través de Sedecot a emprendedores
Tapachula, Chiapas, 3 de noviembre de 2013.- El Gobierno de Tapachula apoya a los pequeños y medianos empresarios, a través de la Oficina de Emprendedores, para que puedan agilizar los trámites para la apertura de nuevas empresas, afirmó el titular de la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo (Sedecot), Mariano Reyero Molina. Entrevistado en la inauguración de la boutique pastelería “Bonita”, el funcionario local dijo que el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, ha dado las indicaciones a la Sedecot para impulsar a este tipo de pequeñas empresas.
“Como hoy lo hace María Luisa Algarín, una mujer de conocida familia de Tapachula que pone en marcha una pastelería boutique, en una esquina tradicional de Tapachula como es la quinta norte y tercera oriente a un costado del country club”, refirió. Reyero Molina hizo la invitación a todos los pequeños empresarios a que se acerquen a la Sedecot, en donde un departamento especializado a cargo de la funcionaria Judith Morales, quien tiene a su cargo la Oficina de Emprendedores, les dará la asesoría correspondiente para que puedan aterrizar el negocio que tienen proyectado para establecerse en la
ciudad. “Sobre todo a las personas que quieran establecer una empresa pequeña, mediana o grande, poderlos ayudar desde el inicio de su gestión hasta la consolidación del proyecto y su puesta en marcha”, aseguró el titular de Sedecot. Por su parte la pequeña empresaria María Luisa Algarín dio a conocer que este es un nuevo concepto que trae de la ciudad de Puebla a Tapachula, una pastelería boutique, donde se puede llegar a degustar un pastel de menor tamaño al tradicional. “Traigo un concepto nuevo a Tapachula una boutique cookies y fondant, por ello ahora en Tapachula hemos instalado la pastelería denominada Bonita”, anotó. Algarín hizo un reconocimiento al Gobierno de Tapachula y a la Sedecot, por el apoyo otorgado para poder abrir esta pequeña empresa, asegurando que allí se impulsa a los emprendedores de Tapachula; para concluir la pequeña empresaria dio a conocer que la pastelería boutique es un negocio de tipo familiar, pero que ya genera los primeros empleos para la gente de la región.
29
Tapachula, Chiapas, lunes 04 de noviembre de 2013
Epidemiólogo pide a la población extremar medidas de higiene
Huixtla, Chiapas 3 de noviembre de 2013.- Como parte las acciones del plan de prevención del cólera y enfermedades gastrointestinales, el personal de salud del Hospital General Huixtla fue actualizado en medidas de contención y manejo correctivo del cólera, informó el médico epidemiólogo Neptalí Rojas Domínguez. En entrevista, dio a conocer que a inicios de septiembre comenzó un brote de cólera que se concentró, sobre todo, en Hidalgo, provocada por la cepa vibrio cholerae 01 Ogawa, la misma que circula en algunos países del Caribe y que causó la primera muerte por la enfermedad en 16 años, pues la última ocurrió en noviembre de 1997. Dijo que de acuerdo con el reporte de la SSA del 25 de octubre, se tenían contabilizados 176 casos en el país, de los cuales 157 se detectaron en Hidalgo. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud registró 181 casos ocurridos. Lo anterior, si se sumaran los casos confirmados en la última semana: cuatro en Veracruz y uno en San Luis Potosí, todos en la región de la Huasteca. Rojas Domínguez recomendó utilizar agua hervida o desinfectada con plata coloidal o gotas de cloro, así como mantener los alimentos en lugares limpios, secos y frescos, además de lavarse las manos con agua y jabón antes de preparar alimentos, comer o después de ir al baño. El médico epidemiólogo del hospital general Huixtla indicó que es muy importante que la población en general extreme las medidas de higiene para evitar enfermedades que pongan en riesgo su salud y su vida como es el caso
del cólera, que es una infección intestinal, grave, ocasionada por la bacteria vibrio cholerae, la cual se caracteriza por diarreas abundantes, vómito, deshidratación y que de no tratarse a tiempo puede originar la muerte. Mencionó que el cólera es una enfermedad prevenible y controlable a través de acciones que incluyen la vigilancia epidemiológica y de saneamiento ambiental, el diagnóstico oportuno, la atención médica y el fomento para la salud; estas acciones se realizan conjuntamente por los sectores público, social y privado, aseguró.
Frente frío 10 podría generar lluvias intensas y vientos fuertes en Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3 de noviembre de 2013.El sistema estatal de Protección Civil da a conocer que el Frente Frío número 10 se mueve rápidamente sobre el territorio mexicano, por lo que a finales de este día, se ubicará sobre la región de Tabasco, generando lluvias de 50 a 70 milímetros o más intensas. El Servicio Meteorológico Nacional comentó que este frente se estará desplazando a través del Golfo de México generando rachas de viento del Norte en la zona costera de Chiapas de 60 km/h, así como de 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. No obstante, una vaguada inducida por este sistema frontal, generará vientos débiles del Norte a partir del mediodía. Asimismo se prevé un descenso en
los valores de temperatura de alrededor de 3 a 5 °C y un alto potencial de precipitación que prevalecerá desde la tarde del sábado hasta la madrugada del domingo, principalmente sobre Tabasco y las regiones al extremo norte de Chiapas y de Oaxaca, en donde los acumulados estarán entre los 70 y 150 mm. El procedimiento estatal de alerta por lluvias activó la alerta amarilla por lluvias muy fuertes de 50 a 70 mm; para la región De los Bosques. Con algunas puntuales superiores mayores de 70 a 150 mm; para las regiones Norte, Mezcalapa, Tulijá y Maya. Ante esta situación autoridades estatales y federales realizaron una reunión para dar monitoreo a este fenómeno, el cual podría ocasionar afectaciones a viviendas, caminos, puen-
tes, patios y traspatios, por lo que de manera inmediata sesionan los consejos regionales de protección en dichas regiones con el propósito de mantenerse atentos a las afectaciones que se pudieran registrar así como dar solución de inmediata en beneficio de la población. El Instituto de Protección Civil del Estado, recomienda a la población en general tomar medidas preventivas ante la presencia de estas condiciones climatológicas, por la posibilidad de vientos fuertes se recomienda reforzar los techos de lámina y cartón, que puedan verse afectados por este fenómeno, así como tener precaución con espectaculares, árboles y estructuras que puedan ser latentes de un riesgo. Finalmente, se exhorta a la población se mantenga pendiente a los niveles de ríos y arroyos así como a los diversos medios de comunicación para conocer el pronóstico del tiempo de su región y poder tomar sus precauciones, asimismo en caso de suscitarse una emergencia llamar al 066 con responsabilidad o acercarse a la unidad de protección civil municipal más cercana a su comunidad.
Explicó que la Secretaría de Salud, a través de las jurisdicciones sanitarias refuerza la vigilancia epidemiológica y el monitoreo ambiental permanente tanto en manejadores de alimentos de productos provenientes del mar, así como de puntos de monitoreo fijos definidos por los antecedentes de la presencia de casos. Puntualizó que también se vigila la concentración de cloro residual libre en las redes de distribución de agua entubada, en tomas domiciliarias de agua y camiones cisterna, de acuerdo con lo establecido en las Normas Oficiales Mexicanas (Rosalino Ortiz).
Reforma Hacendaria, fundamental para el desarrollo nacional Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 3 de noviembre de 2013.- “Las últimas semanas han sido de gran trascendencia para la economía del país, pues los diputados hemos aprobado una Reforma Hacendaria social, progresiva y redistributiva que tiene como finalidad acabar con los privilegios y la desigualdad del país”, expresó el Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI Willy Ochoa. El paquete que se aprobó incluye la expedición de la Ley de Ingresos para el 2014, así como diversas reformas y adiciones al Código Fiscal Federal, a la ley Aduanera y la ley del ISR, además elimina el impuesto Empresarial a Tasa Única y desaparece el impuesto a los Depósitos en Efectivo, hay que recalcar que la Reforma Hacendaria no crea nuevos impuestos, es justa y permite la redistribución de la carga impositiva. “La discusión de estas últimas semanas nos mantuvo en la postura de no cobrar IVA en alimentos y medicinas, al igual que en la venta
y renta de casas habitación e intereses hipotecarios, tampoco se aplicará IVA en colegiaturas, ni en espectáculos públicos, se homologa la tasa general de este impuesto para las zonas fronterizas sin embargo esto no afecta a la sociedad ya que los beneficios eran para intermediarios, además se establecen medidas compensatorias como la protección del empleo” recalcó el legislador Tuxtleco. Ochoa Gallegos uno de los legisladores más participativos en los acuerdos de esta trascendente reforma dijo que la aprobación de la Ley de Ingresos para el 2014, en donde se definió el monto de recursos con los que contará la Ad-
ministración Federal para el próximo año hubo una votación aprobatoria por todos los Grupos Parlamentarios representados en San Lázaro, todo esto buscando el impacto positivo que genere a los estados desarrollo y prosperidad. Finalmente el representante popular mencionó que está plenamente convencido en las aprobaciones que se hicieron a esta reforma, explicó que además de hacer que se cuente con más recursos para destinarlos a programas de desarrollo e infraestructura, hará posible acabar con privilegios, pues se pagarán correctamente los impuestos cuya evasión y elusión anteriormente eran posibles y fáciles.
30
Empresarios chiapanecos ofertan sus productos en La Habana
E
l Gobierno del estado de Chiapas, a través de la Secretaría de Economía se encuentra participando dentro del Pabellón Nacional de México, en la 31ª. Edición de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV), en el recinto ferial Expocuba, considerado como uno de los más importantes foros y eventos internacionales enfocados a la promoción de la oferta exportable de diversos países. Es desde este 03 y hasta el 09 de noviembre que la entidad se encontrará participando con nueve empresas chiapanecas, siendo algunas de ellas Productos Naturales de la Región Maya de Chiapas, Mayadol, Linavida y Grupo Agroindustrial Chiapaneco; quienes darán a conocer y ofertarán más de 30 productos como café, miel, pulpa de tamarindo, mermeladas, chocolate y sus derivados, así como shampoos, cremas de afeitar, ungüentos, polvos a base de avena para bebidas, tomate, entre otros. La FIHAV es considerada la bolsa comercial más importante de Cuba, del Caribe y de las más representativas en América Latina, por lo que logra reunir la más completa muestra comercial internacional en un espacio propicio para que los expositores y visitantes realicen contactos comerciales, concreten negocios, intercambien conocimientos y se actualicen en los nuevos desarrollos tecnológicos. Por ello, la participación de los empresarios chiapanecos es de suma relevancia, para aprovechar las relaciones comerciales de México con Cuba; en el 2012 la interacción con el mercado cubano logró la importación desde México de más de 387 millones de dólares en productos como la miel, farmacéuticos, semillas y frutos diversos, jabones, legumbres y hortalizas, café y sus derivados, la mayoría corresponden a la vocación productiva de Chiapas. Esta feria tiene como giro principal la promoción de alimentos frescos y procesados, bebidas, bienes de consumo, equipos, materiales para la construcción, maquinaria, tecnología, materias primas y servicios. En esta edición, se tendrá alrededor de 4 mil 500 expositores nacionales y extranjeros de más de 60 países, esperando recibir a 150 mil visitantes. Actualmente Cuba tiene un acuerdo de complementación económica con México, llamado ACE51, con el objetivo de impulsar y diversificar el intercambio comercial entre ambos países, a través de la reducción o eliminación de gravámenes y restricciones arancelarias aplicables a la importación de productos, lo que hace de la FIHAV un escenario idóneo para la concertación de importantes relaciones comerciales.
Tapachula, Chiapas, lunes 04 de noviembre de 2013
Entregan constancias de capacitación y firman convenio el ICATECH-CECyTECH Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3 de noviembre de 2013.El director general del ICATECH, Enoc Hernández Cruz y la directora general del CECyTECH, Olga Luz Espinosa Morales, entregaron constancia de haber cursado estudios en venta, a poco más de 100 alumnos y docentes de los colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos 40 y 13, de Las Granjas de Tuxtla Gutiérrez y de Malpaso. Asimismo, firmaron un convenio de colaboración, a efecto de continuar fortaleciendo el proceso educativo que impulsa este subsistema con jóvenes de educación media superior, y capacitar también al personal docente y administrativo con herramientas que les permita poder desarrollar con mayor calidad su trabajo. En la Unidad de Tuxtla del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas, durante la ceremonia de clausura del curso, Hernández Cruz destacó que este curso, donde los alumnos y docentes aprendieron técnicas para hablar el público, estrategias de venta y mercadotecnia, es el número cuatro de ocho que se han propuesto desarrollar este año, con lo que se avanza en el trabajo que lleva a cabo el ICATECH en vinculación
con el Cecytech. Apuntó que la preparación de los muchachos y personal del Cecytech se llevó a cabo con instructores de reconocido prestigio, personas emprendedoras como Francisco Alvarado Nazar, Jesús Armengold y Angel López Arévalo, por lo que sin duda será una futura generación de egresados de planteles del Cecytech preparada para desarrollar actividades en lo que viene siendo el negocio del mundo, las ventas. Exhortó a los jóvenes y trabajadores del Colegio, a que los conocimientos adquiridos, de manera excepcional gratuita con el apoyo
del ICATECH, los utilicen en el desempeño laboral, siendo personas competitivas y productivas. La directora general del CECyTECH, Olga Luz Espinosa Morales dijo que los más de 1600 empleados de este subsistema educativo son sujetos disponibles para la capacitación que ofrece el ICATECH, porque están convencidos de actualizarse en cursos como calidad en el servicio público, comunicación, trabajo en equipo y cultura de calidad, manejo de conflictos, comunicación efectiva, computación e inglés. Jorge Enrique Hernández Aguilar, director Acadé-
mico del CECyTECH, reconoció que el apoyo recibido del ICATECH permitirá la profesionalización de los muchachos en la actividad fundamental que son las ventas, en tanto aseguró que esperan poder realizar un segundo simposium en el siguiente semestre escolar. En la entrega de constancias, los alumnos emocionados se pusieron la camiseta del ICATECH, y estuvieron ahí también presentes los directores de los planteles de Las Granjas y Malpaso, así como el director de la Unidad Tuxtla de ICATECH, Jorge Navarro Lara (Cosme Vázquez / ASICh).
Activan alerta amarilla en cinco 15 regiones de Chiapas por fuertes lluvias San Cristóbal de Las Casas, Chis. El Sistema Estatal de Protección Civil informó que activó la alerta amarilla en cinco de las 15 regiones de Chiapas por la presencia de lluvias muy fuertes de entre 50 y 70 milímetros, causadas por el frente frío número 10. Precisó que la alerta amarilla se activó en las regiones maya, Norte, Mezcalapa, de los Bosques y Tulijá tzeltal chol, mientras que en las zonas Soconusco, Selva Lacandona y Valle Zoque, se activó la alerta verde por la
presencia de lluvias fuertes de entre 20 y 70 milímetros. Añadió que “autoridades estatales y federales realizaron una reunión para dar monitoreo a este fenómeno, el cual podría ocasionar afectaciones a viviendas, caminos, puentes, patios y traspatios, por lo que de manera inmediata sesionan los consejos regionales de protección en dichas regiones con el propósito de mantenerse atentos a las afectaciones que se pudieran registrar así como dar solución de inmediata en beneficio de la
población”. Dijo que “el frente frío número 10 y la masa de aire que lo impulsa mantendrán la probabilidad de lluvias y los vientos se mantendrán del norte de 40 a 50 kilómetros por hora en Tabasco, Chiapas y la porción norte de Oaxaca, con la posibilidad de que en las inmediaciones del Istmo y el Golfo de Tehuantepec puedan alcanzar velocidades de hasta 90 kilómetros por hora”. El organismo recomendó a la población “tomar medidas preventivas ante la pre-
sencia de estas condiciones climatológicas; ante la posibilidad de vientos fuertes se recomienda reforzar los techos de lámina y cartón, que puedan verse afectados, así como tener precaución con espectaculares, árboles y estructuras que puedan ser latentes de un riesgo”. También pidió a la población mantenerse pendiente a los niveles de ríos y arroyos así como a los diversos medios de comunicación para conocer el pronóstico del tiempo de su región y poder tomar sus precauciones.
31
Tapachula, Chiapas, lunes 04 de noviembre de 2013
Preservan tradiciones trabajadores del Isstech
Con la finalidad de promover las costumbres mexicanas, el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) realizó el concurso de altares de muertos y calaveras 2013, en el que participaron trabajadores de Oficinas Centrales de esta Institución.Con un jurado de reconocida trayectoria encargado de calificar cada uno de los altares de muertos y las Calaveras, se llevó a cabo dicho evento que se realizó con el objetivo de que los trabajadores de las áreas participantes logren una integración de equipo y crear una sana convivencia.Las instalaciones del Centro Deportivo y Cultural Domo del
ISSTECH fue el escenario idóneo para presentar los altares, acompañados de impresionantes exposiciones de nuestras tradiciones.Los
equipos participantes y ganadores recibieron un reconocimiento y estímulo económico de manos del Director General del ISSTECH,
Jorge Ross Coello, quien mencionó que es una satisfacción ver como se atendió la convocatoria del concurso de altares y calave-
ras, destacando el esfuerzo, espíritu de trabajo y compañerismo, a la vez que se resaltan las tradiciones mexicanas.
Nueva opción de deporte extremo en Con reforma hacendaria pueden recuperarse los espacios públicos de cultura Chiapas “SKYDIVE” Paracaidismo
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3 de noviembre de 2013.- Tras la aprobación de la Reforma Hacendaria y la Ley de Ingresos 2014, el director general del Coneculta, Juan Carlos Cal y Mayor Franco aseguró que esperan tener resultados de la carta a Santa Claus que presentaron oportunamente, para hacer realidad los proyectos de recuperación de espacios culturales. Dijo que con anticipación presentaron la lista de necesidades a los diputados federales chiapanecos de las diferentes bancadas y de los distritos en donde se requieren de los proyectos, como el teatro de la ciudad y el palacio municipal de Tapachula, el Centro Social Francisco I. Madero de Tuxtla, entre otros. Reconoció que no tendrán respuestas favorables para todos los proyectos que han presentado, pero con que pasen algunos de los más importantes se
darían por satisfechos. Inclusive, que les etiqueten por etapas los recursos para poder empezar la rehabilitación de inmuebles. Por lo pronto, el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa de Tuxtla Gutiérrez ya ha sido reparado, con ingresos propios de alrededor de 200 mil pesos, los cuales nunca antes se habían destinado para este tipo de necesidades. Se colocaron muebles nuevos, se repararán los baños y se dará atención al piso. Por otro lado, Cal y Mayor Franco subrayó que comparado con otros tipos de ferias populares, con inversiones modestas se ha podido sacar adelante festivales importantes en las últimas semanas, con un alto contenido cultural. En esto, anotó el Festival Internacional Cervantino Barroco, el cual logró reunir en promedio a 30 mil personas; asimismo, este domingo concluyó el Fes-
tival Internacional Rosario Castellanos, donde hubo varios actos culturales y artísticos, conferencias. Enseguida se hará el festival en Tapachula y cerrarán con el festival en la Frailesca, sin embargo tampoco hay que esperar que los festivales vengan a resolver la problemática económica, la cual se da por diversas razones en el país y el mundo. Sin embargo, enfático dijo que la relación costo beneficio en este tipo de eventos es mayor que otros gastos que se hacen en la administración pública, en tanto el objetivo es un fin directo, acercar la cultura a los chiapanecos.En tanto, tienen repercusión en el turismo del estado, por ejemplo en San Cristóbal de Las Casas durante el FICB 2013 los andadores se mantuvieron llenos, los restauranteros tuvieron un respiro en estos momentos de crisis. Los hoteleros, inclusive, aunque no tuvieron lleno en ocupación han tenido un repunte en de negocios. Ahora, para Zinacantán que será sede del Tercer Encuentro Nacional de Tradición y Nuevas Rolas, del 13 al 17 de este mes, moverá también economía, además del tema principal que es el acercar fortalecer la cultura (Cosme Vázquez /ASICh).
*Única escuela de paracaidismo del sur sureste del país. *El objetivo de este deporte en la entidad es ofrecer una alternativa al turista estatal nacional e internacional. Ocozocoautla.- Se inaugura una nueva opción de turismo deportivo en el Aeródromo Valle Bonito en Chiapas, “SKYDIVE” Paracaidismo, iniciativa del Club de paracaidismo A.C., respaldados por la Secretaría de Turismo, la secretaria de la Juventud Recreación y Deporte, además del H. Ayuntamiento de Ocozocoautla de Espinosa. Al inaugurar la nueva opción de deporte extremo en Chiapas “SKYDIVE” Paracaidismo, el secretario de Turismo de la entidad, Mario Uvence Rojas expresó su beneplácito por esta gran iniciativa que traerá grandes beneficios para la entidad y el municipio de Ocozocoautla de Espinosa, que es un sitio ideal para el desarrollo del turismo de naturaleza y de aventura, dijo, que además de ofrecer actividades al aire libre, ofrece la oportunidad de diversificar nuestros productos turísticos de manera sustentable, por lo que es un honor poder inaugurar un nuevo proyecto 100% chiapaneco, hecho por la juven-
tud.
Asimismo Uvence Rojas, enfatizó que el potencial turístico que representa Ocozocoautla para el estado es de vital importancia para el desarrollo de proyectos encabezados por jóvenes emprendedores. Cabe destacar que lugares de gran belleza natural como el aguacero, cañón rio la venta, el cerebro que es un lugar de naturaleza extraordinaria y la sima de las cotorras podrán ser admirados por aire, además de practicar deportes extremos, como el paracaidismo y vuelos con ultraligeros. El titular de Turismo, expresó que este proyecto cuenta el acompañamiento de la Secretaría de Turismo bajo el liderazgo del gobernador Manuel Velasco Coello, que tiene un particular interés en el deporte y la juventud. Por lo que, hizo un llamado a los prestadores de servicios turísticos y al sector turístico en general a sumarse a consolidar este proyecto para hacer una cadena de valor, deseando éxito a los líderes del Aeródromo Valle Bonito que después de una década de iniciado este proyecto, ahora quedo en la total disposición de impulsar el turismo deportivo, de naturaleza y cultural en Chiapas. Al respecto, Ramiro Chambé León, presidente
Municipal de Ocozocoautla de Espinosa, manifestó que agradece a todos los que han acuerpado este proyecto que trae gran beneficio al turismo en Chiapas. Para finalizar Luis Fernando Sierra, Integrante del Comité Organizador del Club de paracaidismo en Chiapas SKYDIVE, agradeció a las secretarías involucradas, así como a la presidencial municipal de Ocozocoautla de Espinosa, por todas las facilidades otorgadas.El Club de Paracaidismo de Chiapas AC además de ser generador de nuevos empleos, se enorgullece de ser la primera atracción turística del estado en su tipo, además de ser la única escuela de paracaidismo del sur sureste del país. Es un proyecto que propone una diferente y emocionante atracción para el turismo de aventura y que los visitantes desde los aires perciban la gran belleza de nuestro estado y de este bello municipio a sólo 3 kilómetros de la imponente Sima de las Cotorras. La escuela de paracaidismo en Chiapas está afiliada a la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME) a través de la Asociación Nacional de Paracaidismo Deportivo (ANPAD) y enseña los programas de la United States Parachute Association (USPA) reconocida mundialmente.