Grafico sur 05 08 13 tapachula

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a lunes 05 de agosto de 2013

Fundador:

Preparan actividades sobre el Fenómeno Astronómico Cenit, en Izapa 27 Página...

Rubén Guízar Garcia

Año VIII No.3586

Precio: $4.00

Rescatan espacios para conservación de la vida silvestre en Chiapas Gobierno del Estado y F.B.I delinean estrategias para fortalecer seguridad en Chiapas 7 Tapachula cuenta con dos preparatorias abiertas más Página...

Página...

Página...

30

25

Tapachula y Comitán refrendan acuerdos de hermanamiento

Deuda pública con responsabilidad: Willy Ochoa Página...

Página...

8

26

Juntos podemos enfrentar la violencia contra las mujeres: Raciel López 28 Página... 27

Fuertes oleajes causan deterioro en Puerto Madero

Página...


2

Tapachula, Chiapas, lunes 05 de agosto de 2013

Rumbo político

Por Víctor M Mejía Alejandre.

L

En Chiapas el Chantaje no debe de ser parte de la política

astima que haya por ahí quien le apueste a la violencia, al chantaje y a la presión para resolver los añejos problemas que por centurias han estado presentes en nuestra entidad y que creen que los mismos serán resueltos por arte de magia con un solo decir; ábrete sésamo; los problemas serán resueltos y todos felices hasta la eternidad como en los cuentos de hadas. Apena ver que haya personajes del ayer y del hoy, que creen que bloqueando carreteras y obstruyendo calles y avenidas; sus demandas serán resueltas con el simple hecho de decir abracadabra; como si los problemas sociales añejos fueran un simple final maravilloso de un cuento de hadas, junto con princesitas bonitas y bien vestidas que sueñan con su príncipe azul, junto con dragones avienta fuegos y brujas maldosas; estos sujetos ignoran que para resolver los graves problemas de Chiapas debe de haber la voluntad de todos y no juegos estúpidos e indecentes de los lideres. A estos liderzuelos que cual viles rey de Chocolate con nariz de cacahuate; valiéndoles el que con sus acciones dañen a terceros que nada tienen que ver con sus juego perversos y viles, en esta semana que concluyo bloquearon carreteras, marcharon por la avenida principal de Tuxtla Gutiérrez, “protestando” y jodiendo al pueblo que nada tiene que ve con sus perversidades. ¿Qué le importa al pueblo que algunos normalistas, la mínima parte no hayan alcanzado plazas por su incapacidad de obtener una calificación aceptable en el examen de selección?, vergüenza les debería de dar no haber alcanzado por la vía legal el espacio que hoy buscan tener atreves del chantaje. Otros más bloquearon carreteras para primeramente protestar en contra de la Comisión Federal de Electricidad, lucha eterna que la gran mayoría de la sociedad chiapaneca ya supero. Pero también bloquearon carreteras para pedir

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

que se forme la “Comisión Estatal de Electricidad”, en lo que es toda una aberración jurídica que deja ver un juego perverso ya que por ley y basados en el artículo 27 de Nuestra Carta Magna, el manejo de la electricidad es de materia federal, así como el control de las presas hidroeléctricas; claro les valió mayes joder al pueblo quien es el que al final tiene que pagar por las ambiciones y perversidades de estos líderes, que saben que su lucha es nula, a ellos todo el peso de la ley, así lo reclama la sociedad en su conjunto, eso sin duda alguna. Así las cosas. Prevenir la violencia tema prioritario en el municipio de Tapachula. El titular del Instituto de Planeación y Desarrollo Municipal, José Antonio Sánchez Toledo y el secretario de la Presidencia, Guillermo Ochoa Montalvo, presentaron al Cabildo tapachulteco, los trabajos de campo que se vienen realizando ante la próxima puesta en marcha del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia en el municipio de Tapachula. Ahí el alcalde Samuel Chacón dio a conocer que Tapachula forma parte de las 57 demarcaciones, además de estar contemplado dentro de los 11 municipios prioritarios, donde se focalizará el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (PROSVID) prioritariamente con los jóvenes, los infantes y las mujeres. El PROSVID es el instrumento rector que articula las políticas públicas, estrategias y acciones de prevención de las violencias y la delincuencia para incidir desde una perspectiva transversal, interinstitucional e intersectorial en el mejoramiento de la seguridad y convivencia ciudadana y en el fortalecimiento de la cohesión comunitaria. “Los objetivos y principios del programa son las de coordinar la implementación de la política pública para la prevención social de las violencias y la delincuencia con los tres órdenes de gobierno, la ciudadanía, los tres Poderes de la Unión, la sociedad civil organizada, la iniciativa privada e instancias nacionales e internacionales; en la que se encuentra los principios del programa como son, la integralidad, transversalidad, intersectorialdad, territorialidad, transparencia y participación”, indicaron los funcionarios municipales. Sánchez Toledo y Ocho Montalvo comentaron que el pasado mes de febrero de este año 2013, fue creada la Comisión Intersecretarial para coordinar a las dependencias y entidades de la administración pública federal en el diseño y ejecución de políticas, programas y acciones en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia, la comisión está integrada por nueve secretarías federales. Remarcaron, que una de las estrategias del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia es la detección e intervención temprana de problemas de aprendizaje y conductuales, es decir, atender en tiempo y forma los problemas visuales, auditivos y cognitivos, para ayudar a contrarrestar la deserción escolar. Así las cosas.

Concluyen cursos de verano en el congreso. La diputada Magdalena Torres Abarca presidenta de la Comisión de Educación y Cultura acompañada de la diputada Sonia Catalina Álvarez, así como de los niños y padres de familia que participaron activamente en los talleres, clausuró las actividades del Curso de verano del Congreso del Estado. Al cerrar los talleres, la diputada por el Partido Verde ecologista de México (PVEM) hizo entrega de reconocimientos y obsequios a los niños participante y refrendó el compromiso de la LXV Legislatura en promover actividades lúdicas y educativas, “el Poder Legislativo es un espacio abierto a la cultura y la educación”. Durante el acto, la legisladora gradeció a los padres y madres de familia la confianza que depositaron en el equipo de trabajo, así como en cada una de las actividades que realizaron, todas ellas encaminadas a despertar el interés de los niños por la ciencia, el arte, la naturaleza y la tecnología. Asimismo, subrayó que buscarán implementar actividades para hijos de trabajadores del Congreso del Estado, ya que muchos de ellos traen a sus hijos al salir de la escuela. Así las cosas. De mi archivo. Con la participación del DIF Estatal, la Comisión de Derechos Humanos del Estado, universidades y diversas dependencias, la diputada Rhosbita López Aquino presidenta de la Comisión de Población y Asuntos Migratorios del Congreso del Estado inauguró la Oficina de Enlace y Gestoría de Atención a Migrantes….a nadie que ya haya cumplido con la sociedad pagando una deuda penal, sea esta justa o injusta se le pueden conculcar sus derechos a participar en la política, nacional, estatal o municipal, a nadie se le puede negar sus derechos ciudadanos, cuando ya ha pagado su deuda con la sociedad, ni se le puede negar su participación en algún partido de su preferencia, ni pertenecer a cualquier religión, ni irle al equipo de futbol que quiera, no tener vida marital con quien le plazca mientras esta sea legal, ni tener o no tener paga; en este país todos tenemos los mismos derechos y las mismas obligaciones, por ello las criticas surgidas por ahí contra un ex gobernador que quiere retornar a la vida política, no tienen razón de ser, en este país nadie le puede negar un derecho a nadie esta claro…Con el objetivo de apoyar e incentivar a la educación de niñas y niños que viven en zonas vulnerables de la capital chiapaneca, el sistema DIF Tuxtla Gutiérrez que preside Noris Jiménez Cantú de Toledo, obsequió 113 mochilas y útiles escolares gracias responsabilidad y solidaridad de Fundación Dondé. Evento realizado con en la Casa Taller de Artes y Oficios del DIF municipal, Rosa Trujillo Vera en representación de Noris Jiménez Cantú de Toledo, agradeció la solidaridad y generosidad de Fundación Dondé por sumarse a los esfuerzos que realiza el Gobierno de la Ciudad, para generar beneficios a las y los niños tuxtlecos… Correos; victormejiaalejandre@ hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com


3

Tapachula, Chiapas, lunes 05 de agosto de 2013

Jaque con Dama

Irma Ramírez Molina

T

**Palabra cumplida**

ener certidumbre jurídica den lugar donde uno habita es el mejor regalo para las familias, porque es darles la seguridad que ese pedazo de tierra es de sus propiedad y nadie tiene ya derecho a sacarlos. Es decir, que cuentan ya con certidumbre jurídica al patrimonio familiar de los tuxtlecos como fue el caso de 302 familias que habitan en 39 colonias que lograron dicho documento. Por eso congruente con su discurso dicho desde el primer minuto de asumir el poder, el mandatario estatal está cumpliendo la palabra empeñada, de tener un gobierno cerca de la gente, de puertas abiertas. Y el mejor ejemplo de esto, es la entrega de escrituras a familias tuxtlecas, cuando expuso que no permitiría gastos innecesarios y suntuosos, porque el asegurar el patrimonio de las familias es un acto de primer orden para darle a los chiapanecos la certeza necesaria, que generan bienestar y seguridad. Cobran vigencia las palabras del mandatario estatal, al hacer efectivas sus expresiones de que “buscaremos siempre ser un factor de unidad, de paz, de respeto a las libertades y de tranquilidad para las familias chiapanecas”. Qué mejor ejemplo de cercanía con la gente, al darle certidumbre sobre sus bienes, sobre todo si se toma en cuenta que los beneficiarios son gente humilde, dedicadas al trabajo y al cuidado de sus hijos. Por eso el poner en sus manos un documento que les garantiza la propiedad, es la mejor acción que un gobierno comprometido con el bienestar puede hacer. “Tenemos un firme compromiso con la regularización y la tenencia de la tierra, se han entregado escrituras desde que iniciamos esta administración, hemos entregado junto con el ayuntamiento municipal más de mil escrituras y vamos a entregar más”, destacó ante cientos de colonos que se dieron cita para recibir ese que podemos calificar como un estímulo de vida. El costo de 700 pesos que tuvieron dichos instrumentos jurídicos, no es equiparable con los beneficios que generan, porque a decir verdad, los que hoy ya son dueños de la tierra donde viven les da satisfacciones y los alienta para seguir confiando en el gobierno que atiende las necesidades más apremiantes de la población. Como era de esperarse, los beneficiados estuvieron más que agradecidos con esta acción que les da no solo certidumbre jurídica, sino la seguridad que ahora cuentan con un lugar seguro donde vivir. BASE DE DATOS…-

De verdad que no tiene nombre lo sucedido en la colonia Los Trabajadores de esta ciudad capital, donde por una llamada anónima los policías descubrieron a unos niños menores de 5 años, que quedaban encerrados por sus mamá y el padrastro. Los menores quedaban ahí encerrados con llave en un cuarto acompañados únicamente de un litro de leche y la televisión, sin poder salir al baño ahí mismo hacían sus necesidades fisiológicas. Como era de esperar los policías pidieron la intervención del Ministerio Público para que diera fe de los hechos y actuar en consecuencia, pero al MP simplemente no le dio su gana acudir. Después de quedar esperando al funcionario de la Procuraduría General de Justicia del Estado, quien no acudió, los policías no pudieron actuar, por lo que vieron llegar en la tarde al padrastro, quien se limitó a cambiar al más pequeño que estaba defecado y llevárselo frente a las narices los policías.Así que no dude que a estos menores los sigan dejando encerrados en algún cuarto y todo porque al Ministerio Público no le di la gana acudir a cumplir su deber. Se puede entender que estuviera en alguna otra diligencia, pero después de esperar casi todo el día, ya es una burla que no cumpla con sus obligaciones.*** Cientos de tricicleros en Tuxtla Chico, les fue entregado su homolograma, por parte de la secretaría de Transporte que encabeza Mariano Rosales Zuarth, con lo que se da el reordenamiento del transporte en esta modalidad.***El fin de semana se dio una trifulca en la colonia San Andrés, municipio de Berriozábal, que dejó a 14 personas heridas, afortunadamente la Policía Sectorial pudo controlar el enfrentamiento. Ahí volaron las piedras, machetes, golpes, palos, bombas molotov, pero no hubo al final ningún detenido, sólo se controló la situación entre los colonos.*** ramirezirma77@hotmail.com

BRÚJULA POLÍTICA El retorno tempestuoso de Pablo Salazar Pablo Abner Salazar Mendiguchía, realiza cálculos equivocados. El ex gobernador de nuestra entidad durante el período 2006-2012 transgrede normas no escritas del quehacer político. Son cánones que han permanecido vigentes a pesar de que no poseen vinculaciones jurídicas. Sólo quienes como él poseen un temperamento tempestuoso se atreven a desafiar a un importante conjunto social agraviado. Los riesgos de sus atrevidas actuaciones están implícitos en decisiones temerarias. Y Salazar debe saberlo porque no es un tonto ni un improvisado. El rumor esparcido desde hace varias semanas se concretó en San Cristóbal de Las Casas, lugar a donde el ex mandatario estatal llegó para afiliarse al PRD, como parte del movimiento interno Patria Digna que impulsa la candidatura de Carlos Sotelo a la dirigencia nacional de ese Instituto Político. La sola presencia del Pablo Abner provocó escozor político y movilizaciones en su contra. Ahí radica el desafío que hace el neo perredista, y seguramente ha hecho las evaluaciones necesarias que, se supone, lo asintieron para que tomase esa determinación. Sí, es un atrevimiento de su parte. Deudas por pagar. Los registros memoriosos que el pueblo chiapaneco guarda de Pablo Salazar Mendiguchia no le son favorables para su anunciada re incursión sociopolítica, y la plataforma de lanzamiento que utiliza, el PRD, también posee en Chiapas insalvables puntos que definitivamente no le abonan a sus pretensiones. Y aún así, el que ¿gobernó? a nuestra entidad en el período del fallido cambio, se sube a la palestra y alza la mano para decir “aquí estoy otra vez”, omitiendo que aún prevalece una energía social que le es adversa. Con todo ello, Pablo va. Y aquí cabe preguntar ¿Quiénes más se suman a la travesía que inicia?. Una cosa queda claro: la presencia del ex gobernador en San Cristóbal de Las Casas enrarece el clima de sosiego y la relativa tranquilidad que prevalece. Y aún cuando presuntamente goce nuevamente de sus derechos constitucionales, en términos políticos y sociales es posible afirmar que tiene deudas pendientes que saldar. Otro de los factores que necesariamente debe tomarse en cuenta, es que la reaparición en SCLC de Pablo Salazar, acuerpado por la mayoría de los dirigentes nacionales del PRD, y de varias organizaciones sociales afines al perredismo, fue producto de una operación planificada desde el centro. Los intentos para reivindicarlo tuvieron que pasar por evaluaciones políticas desde diversos ángulos y se inscribieron en mesas de negociaciones donde participa la cúpula perredista actual, la que controla las decisiones con los chuchos en el liderazgo y el entendimiento que actualmente tienen con otras fuerzas, sobre todo con el PRI y sus poderosas extensiones en el gobierno. Imposible disociar la figura de Pablo Salazar con el episodio que vivió impulsado por su sucesor Juan Sabines Guerrero, sobre todo el que registra los 526 días que estuvo privado de su libertad. Eso implica que hay canales de revanchismo vigentes, y lamentablemente la arena natural donde los dos ex gobernadores, PSM y JSG, estarían prosiguiendo sus confrontaciones, es Chiapas.

Víctor M. Cruz Roque vmcruzroque@hotmail.com

Este elemento afecta el tránsito y el curso institucional mediante el cual nuestra entidad necesita volver a la normalidad. De ahí que el elemento Salazar Mendiguchía y su reinserción en el quehacer político estatal se convierta en foco preocupante, no propicio para la estabilidad requerida tras el paso de él y Sabines en el principal espacio de conducción gubernamental estatal. Los eventos que precedieron a la realización del evento partidista en San Cristóbal de Las Casas, los bloqueos y la irrupción de un grupo de inconformes por el caso Stán liderados por el activista Carlos Tapia, la cancelación de la conferencia de prensa, entre otros, son indicativos de lo que puede devenir en lo sucesivo con un Pablo Salazar colocado en el centro del escenario, y que por esas circunstancias se extiende más allá del PRD en su círculo estrictamente partidista y llega al entorno social, como se demuestra con la movilización efectuada por miembros de la llamada “Sociedad Civil del Soconusco” y de las organizaciones de Pueblos Evangélicos de los Altos de Chiapas, así como de la Nacional Plan de Ayala, entre otras. Dice Pablo Salazar que se reinventa así mismo con el apoyo de la dirigencia nacional del PRD “después de tantos años he tomado una decisión de vida, de romper este largo ayuno político para adherirme al PRD”, a la vez que se dice dispuesto a buscar la dirigencia de ese partido en la entidad. Pero sus propósitos trastocan el ambiente político que prevalece, y es el tema que preocupa para efectos de la necesaria gobernabilidad que requiere Chiapas. EN CONCRETO. Es de suponerse que el PRD evaluó y consideró las consecuencias que atraería el impulso que se le da al ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía para que pretendidamente asuma la dirigencia estatal de ese instituto político en Chiapas. Y por lo sucedido en San Cristóbal de las Casas éste sábado, se infiere que el CEN del Sol Azteca está dispuesto a correr los riegos que implican replantar al ex mandatario. Hay elementos indicativos que dan cuenta de la confiabilidad que prevalece en ese partido, ya que el oxigenar nuevamente al ex gobernador, luego del episodio que protagonizó y en donde él apareció como sujeto de tratamiento legal por los presuntos ilícitos cometidos, dan cuenta de que las fuerzas que mueven al PRD nacional están dispuestos a llegar a las últimas consecuencias. Han calculado mal si creen que Pablo Salazar aparece hoy como víctima de su sucesor. Y también erran al menospreciar a la considerable franja social que ha colocado al ex mandatario como un represor, con vida propia en escenarios con tufos dictatoriales tal y como se encuentra fehacientemente se encuentra documentado. Pablo Salazar es sinónimo de desestabilización. Mejor haría en quedarse quieto, curarse las heridas, servir a la academia, administrar sus negocios, cuidar a sus nietos, o lo que fuera, pero no tratar de sorprender nuevamente la buena fe de los chiapanecos. Bien lo dice la sabiduría popular: en sus pecados puede llevar la penitencia. Es todo, gracias.


4

Tips Costeños

Por Cristóbal Ramos Solórzano

L

Pablo Salazar un represor de los chiapanecos

a historia no miente, los hechos hablan por sí solos, Pablo Salazar Mendiguchía, quien ahora pretende ser el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), sus antecedentes de represor de líderes sociales y uno de los que pretendió aplicar la ley mordaza en Chiapas, hoy con todo cinismo busca un espacio para lograr sus aviesos intereses de obtener una representación popular en el Congreso de la Unión. Para todos es ya un secreto a voces que este exgobernador represor, confabulado con líderes perredistas como Carlos Sotelo y el mismo Jesús Zambrano, pretenden imponerlo y luego darle una diputación federal plurinominal, sería el peor error de los perredistas el aceptar a este sátrapa. El soyalteco es también cómplice a imponer en la gubernatura a Juan Sabines Guerrero, uno de los peores gobernantes que ha tenido Chiapas, pero además durante el tiempo que ejerció el poder, Pablo Salazar se caracterizó por reprimir a líderes de organizaciones sociales que protestaban en contra de su gobierno, a los maestros los traicionó ya que dijo que lucharía con ellos para que sus demandas fueran escuchadas y atendidas y una vez que tomó el poder los mandó a reprimir y a perseguir, además de cerrar la normal rural de Mactumaczá. Los medios de comunicación impresos y electrónicos, vivieron una de las etapas más crueles con la implementación de la llamada ley mordaza, lo cual provocó el encarcelamiento de periodistas que criticaban sus acciones. Se le culpa de la muerte del propietario del periódico Cuarto Poder, Conrado de la Cruz Jiménez y de Conrado de la Cruz Morales en quienes emprendió una cacería. Lo mismo ocurrió con alcaldes que no se prestaban a sus perversos intereses de firmarle convenios para manejar los presupuestos de las alcaldías más importantes de la entidad, entre ellas, Tapachula. Salazar Mendiguchía y su equipo, así como un congreso manipulado a su antojo, persiguió a alcaldes como el caso de Tapachula con Manuel Pano Becerra, un exalcalde que se negó a prestarse al juego y el hecho de haberse revelado provocó que los desaforarán con el apoyo del mismo Congreso del Estado, nombrando un consejo municipal que presidió por 10 meses Blas Zamora Martínez, otro traidor de los tapachultecos. En el caso de Tapachula, la PGJE armó un expediente en contra de Manuel Pano y nunca lograron comprobar nada y logró el exedil ser absuelto sobre las acusaciones que se le hicieron, todo fue montado e inventado por Pablo Salazar. El exgobernador y hoy aspirante a la dirigencia del PRD en Chiapas, junto con el exprocurador Mariano Herrán Salvati y un tal Marcelo Vega, fueron el brazo ejecutor para perseguir a todo aquel funcionario o regidor que no apoyara las perversidades de Salazar Mendiguchía. Hoy de nueva cuenta, una vez que abandonó la cárcel, Pablo Salazar regresa a Chiapas a buscar la dirigencia del PRD y para ello hay ya un equipo que trabaja para que este sátrapa y represor de campesinos, maestros y líderes se agandalle el cargo de presidente del CDE del PRD, lo cual vendrá a crear problemas en la entidad, sino al tiempo. Los antecedentes de Pablo Salazar, lo sepultan, aunado a ello, los damnificados por el huracán Stan siguen pugnando porque se castigue a quienes se embolsaron los

recursos por más de 11 mil millones de pesos destinados a la reconstrucción, al menos en los 41 municipios afectados, Pablo Salazar encontrará una fuerte oposición. La Procuraduría General de la República (PGR), según Carlos Tapia Ramírez, representante de los damnificados, mantiene abierto el expediente de la denuncia presentada por los damnificados, este antecedente es vital para que este exgobernante represor y corrupto no acceda a la dirigencia estatal del PRD y mucho menos a un cargo de representación popular. Reconocen trabajo de edil en materia de salud Luego de atestiguar el inicio de las Brigadas Gratuitas y de Especialidades Médicas en Tapachula, empresarios y líderes sociales de esta ciudad, afirmaron que la gestión permanente del edil Samuel Alexis Chacón Morales, garantiza mejores condiciones de salud para la población de bajos recursos económicos, al unir esfuerzos con la Asociación Misiones Médicas Salamanca, procedente de España. El presidente del Consejo de Organismos Productivos A.C., Alfredo Simón Aiza Coneza, calificó de acertado el arranque de las mencionadas acciones, ya que permiten a la población acceder a consultas médicas y tratamientos gratuitos, beneficiando su estado de salud además de apoyar la economía familiar. Precisó que además se fortalece la unidad con médicos españoles, lo que representa beneficios inmediatos para la gente más necesitada, previniendo enfermedades y aliviando otros padecimientos entre las familias que habitan en la Perla del Soconusco. “Creo que el Ayuntamiento que encabeza el presidente Municipal Chacón Morales, ha demostrado en corto tiempo una gran capacidad de gestión, al impulsar importantes programas sociales que impactan de forma positiva en la vida de los tapachultecos”, subrayó. Además la presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de la Frontera Sur, Isabel Villers Aispuro, afirmó que las brigadas médicas permiten a las familias atenderse con oportunidad, además de tener a la mano los medicamentos y diversos estudios para tener una mejor condición de salud.“Estoy segura que todos los sectores productivos respaldamos esta iniciativa que el ejecutivo Municipal ha convertido en realidad, por ello tiene nuestro voto de confianza y todo el respaldo para continuar trabajando en un esquema de unidad que genere el desarrollo de los ciudadanos”, explicó. Red-Kat, otra A.C. que dice será apolítica El pasado sábado 3 de agosto, un grupo de personas que no rebasaron una treintena, anunciaron la creación de la Red Kat, la cual según su representante José Gustavo Villagrán Ortiz, no tendrá fines políticos más que llevar a cabo acciones de filantropía y ayuda a los grupos vulnerables. En el discurso todo está bien, sin embargo a pesar de que se negó que esta Asociación Civil este vinculada con actores políticos, se sabe que hay un trasfondo que busca crear la plataforma de lanzamiento para personas que buscarán en el 2015 un cargo de elección popular. Los propósitos y las líneas de acción explicadas durante la puesta en marcha de esta red, destaca la labor de altruismo que pretenden llevar a cabo, donde se buscará desarrollar proyectos productivos que mejoren la calidad de

Tapachula, Chiapas, lunes 05 de agosto de 2013 vida de las familias pobres. “Nuestra intención no es política y los tiempos electorales están muy distantes”, expresó Villagrán Ortiz, al tiempo de señalar que esta organización lo único que busca es el bienestar y el desarrollo de las familias y combatir la pobreza. Esperemos que de los discursos se concreten en hechos y no más tarde se cambie la estrategia para impulsar a futuros políticos que andan en busca de escenarios que le permitan figurar ante el proceso electoral que se avecina. Políticas públicas dan certeza a pequeños comerciantes; CNOP El dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en Chiapas, Óscar Salinas Morga, resaltó el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello, luego de que -este fin de semanarecorriera los mercados públicos de la capital chiapaneca, esto en el marco del Día del Locatario; donde refrendó su compromiso de mejorar la calidad de vida las familias chiapanecas, al anunciar la reactivación de los servicios financieros en apoyo a los pequeños comerciantes. Salinas Morga comentó que dichas acciones permiten una mayor competitividad, fomenta la productividad e impulsa la economía familiar; lo que en su conjunto genera mayores opciones a los comerciantes en pequeño para el fortalecimiento del sector comercial popular. El líder de la CNOP en Chiapas, ponderó el anunció de un mayor acceso a créditos para que los pequeños comerciantes puedan hacer crecer sus negocios, mediante la reactivación de los servicios financieros, a través de los módulos BanChiapas, en los 102 mercados públicos de todo el estado. Dijo que “esto es una muestra de trabajo en unidad y coordinación de esfuerzos entre la autoridad estatal y los 122 municipios de la entidad, porque con ello, se garantiza la mejora del orden y planeación de servicios que se oferta a la ciudadanía”, expuso. Óscar Salinas, resaltó además el reto de la presente administración en materia de desarrollo económico en la consolidación de la participación de los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal) con la sociedad y empresarios, para hacer de Chiapas, una entidad que transforme y procese sus alimentos y materias primas, generando valor agregado y riqueza en la sociedad. Precisó que los sectores populares son parte fundamental en las economías; puesto que son una fuerza pujante de trabajo en la que se basan miles de familias chiapanecas para el sustento diario, “además son eje fundamental para la conservación de las tradiciones y la riqueza cultural”. Taxis foráneos provocan caos vial, exigen ser reubicados El grupo del transporte urbano organizado se pronunciaron porque los llamados taxis foráneos que provienen de otros municipios aledaños a Tapachula se reubiquen en otras áreas donde no provoquen el caos en las vialidades. Señalaron que actualmente estos sitios de taxis que vienen desde Pijijiapán, Mapastepec, Escuintla, Mazatán y de la zona fronteriza como Suchiate, Metapa, Tuxtla Chico, Cacahoatán, entre otros, han establecido base en el primer cuadro de la ciudad de Tapachula.Los transportistas organizados, dieron a conocer que se tiene contemplado un terreno para reubicar las rutas del transporte colectivo y con ello descongestionar el tráfico vehicular en el primer cuadro. Sin embargo dijeron que los taxis naranjas que vienen de otros municipios deben ser reubicados a otros lugares donde no obstaculicen la vialidad, siendo en la parte sur de la ciudad donde podrían ser ubicados…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail. com celular 9626957927


5

Tapachula, Chiapas, lunes 05 de agosto de 2013

Tapachula

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

Ayuntamiento anuncia campaña de vacunación antirrábica

Pág. 26

Aseguran patrimonio 302 familias de 39 colonias; reciben títulos de propiedad * La escritura ante Notario Público tiene un costo de 700 pesos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 4 de agosto de 2013.- Como parte del programa permanente de Regularización de la Tenencia de la Tierra, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó 302 escrituras públicas a familias de un total de 39 colonias de la capital chiapaneca. El mandatario chiapaneco reiteró su compromiso a familias que durante años han vivido en la incertidumbre y que ahora cumplieron su objetivo de tener en sus manos un patrimonio propio. “Tenemos un firme compromiso con la regularización y la tenencia de la tierra, se han entregado escrituras desde que iniciamos esta administración, hemos entregado junto con el ayuntamiento municipal más de mil escrituras y vamos a entregar más”, señaló. Reiteró que a través de este programa, se da certeza jurídica al patrimonio familiar de los tuxtlecos mediante la regularización de sus lotes, con base a los convenios individuales de regularización que suscribieron con este Ayuntamiento y que fueron apro-

bados mediante sesiones de cabildo; además, cada instrumento público tiene un costo de 700 pesos ante Notario Público. Durante la entrega de escrituras a colonos de Tuxtla Gutiérrez a cargo el gobernador Manuel Velasco, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada con el Gobierno del Estado, dando respuesta a las demandas de la ciudadanía. “Una demanda muy sentida de la población se satisface, a eso se llama justicia social, dando solución a un reclamo justo de estas familias que han entregado el esfuerzo de su trabajo por tener una propiedad”, destacó. Cabe señalar que este Ayuntamiento no financia el proceso de escrituración, ya que todos los pagos realizados como derechos estatales y municipales, así como el costo de la escritura individual, son cubiertos por los beneficiarios. Posteriormente, a nombre de los beneficiados, Julio César Ramos Arroyo,

representante de la Colonia La Ceiba, agradeció la presencia de las autoridades y el respaldo total a quienes el día de hoy tienen su título de propiedad. “Ustedes nos dan tranquilidad al saber que por fin contamos con nuestra escritura y que se acaban los tiempos de angustia y de zozobra, porque no teníamos forma de acreditar lo que hoy es nuestro”, señaló. Por su parte, el presidente del Congreso del Estado, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, se sumó al esfuerzo de las autoridades estatales y municipales para seguir regularizando la escrituración de las y los tuxtlecos. “Desde el Congreso del Estado tenemos un gran compromiso de servicio, sobre todo de seguir apoyando y coadyuvando para que se sigan sacando adelante los proyectos de escrituración en Tuxtla Gutiérrez, pero sobre todo de brindar nuestro voto de confianza al actual ayuntamiento y al Gobierno del Estado”, reiteró. Entre las personas beneficiadas, se encuentran habitantes de las colonias Las Granjas, Agripino Gutiérrez, Agua Azul, Alianza Popular Laborante, Altos del Sur, Ampliación Lomas de Oriente, Ampliación Pomarrosa, Arroyo Blanco, Azteca, Cerro de Guadalupe, Continental, entre otras. En este marco y desde el parque del Aguaje de la colonia Las Granjas, el gobernador Velasco Coello destacó la inversión, para este año, de 350 millones de pesos para pavimentación de calles en la ciudad. Así mismo, re-

marcó los proyectos para la capital del estado, como la renovación del parque deportivo Caña Hueca y la remodelación del Parque del

Oriente, en la que se invierten 53 millones de pesos. En este evento estuvieron presentes el Magistrado Rutilio Escandón

Cadenas, Presidente de Supremo Tribunal de Justicia del Estado y el director de Tenencia de la Tierra, Efrén Espinoza Pérez, entre otros.

Autoridades de los tres niveles de gobierno garantizan seguridad en Tapachula Tapachula, Chiapas 4 de agosto de 2013.Con el compromiso de erradicar los índices de transgresiones a la ley en todo el municipio de Tapachula el Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep) sostuvo una reunión de trabajo con las diferentes instituciones encargadas del ramo para que de manera conjunta se lleven a cabo acciones que reduzcan los índices delincuencias en Tapachula. En ese marco se llevó a cabo la séptima sesión ordinaria encabezada por el Comsep donde se dieron a conocer los avances en materia de seguridad, por lo que cada mes se han venido evaluando los trabajos y avances de los programas encargados de otorgar la seguridad a los tapachultecos. Al respecto Cristian Pinto Hernández, secretario ejecutivo del Comsep agradeció a las autoridades la atención que han tenido a esta convocatoria para el desarrollo de esta sesión que busca mejorar las estrategias para ofrecer mayor seguridad y calidad de

vida a la población, logrando reducir los índices delincuenciales. Cabe mencionar que estuvieron presentes Martin Maldonado Mejía, Delegado de Tránsito Municipal; Epitacio Hernández de la Cruz, director de Tránsito Municipal; Sindico Municipal, Gil Lázaro González Trujillo en representación del presidente Samuel Alexis Chacón Morales; El secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez, el regidor Isaí García Trujillo, por citar algunos.


6

Tapachula, Chiapas, lunes 05 de agosto de 2013

La activación física previene enfermedades crónico-degenerativas: SEPAC

Tapachula, Chiapas 4 de agosto de 2013.Con la participación de cientos de familias del nor-poniente de la ciudad, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Participación Ciudadana, realizó de manera exitosa el Décimo Paseo Ciclista Familiar, en donde se promovió la importancia que tiene el ejercicio, para mantener un buen estado de salud. Al informar lo anterior el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez, expuso que esta actividad se ha convertido en una forma de sana convivencia entre los habitantes, que les permite realizar diversas rutinas de activación física

para mantener un buen estado de salud, con el apoyo de los instructores de la Dirección de Deporte Municipal. Dijo que el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales ha instruido a las diversas dependencias para efectuar de manera permanente estas actividades, en donde constantemente también se realiza la rifa de diversos regalos como bicicletas, balones, entre otros. Y es que en este fin de semana el paseo ciclista partió del parque de la colonia 5 de Febrero al parque central “Miguel Hidalgo”, en donde se realizaron también varias rutinas de activación física que com-

plementaron las actividades. “La población responde satisfactoriamente a esta convocatoria, cada día son más colonias las que se integran a nuestras caminatas en donde también participan las autoridades de seguridad para cuidar la integridad física de los asistentes”, expuso. Por último agregó que esto permite prevenir enfermedades como la obesidad, hipertensión arterial y

la diabetes, por lo que hizo un llamado a todos los tapachultecos a asistir a los

paseos ciclistas y pasar momentos agradables en compañía de sus familiares.

Gobierno Municipal y sector privado suman esfuerzos para este regreso a clases

Tapachula, Chiapas 4 de agosto de 2013.- Como parte de la política del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, para priorizar las acciones a favor de la educación en Tapachula, se llevará a cabo la Segunda Gran Colecta Mochilón 2013 con el cual se busca beneficiar a cerca de 15 mil niños. En ese sentido la Secretaría de Educación Municipal y la Fundación Dondé llevarán a cabo la colecta del Mochilón 2013 los días 6 y 7 de agosto que tiene por objetivo recaudar 15 mil paquetes de útiles escolares, los cuales serán armados con igual número de mochilas para apoyar a niños de escasos recursos previo al regreso a clases. Al respecto el secretario de Educación Municipal, Octavio Domínguez Guzmán, dijo que a partir de esta fecha y hasta el 7 de agosto del año en curso, se colocarán contenedores en la Se-

cretaría de Equidad de Género, Coapatap, Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría de Participación Ciudadana, Copladem y el DIF Municipal, para todas aquellas personas que deseen donar algún útil escolar el cual será de gran aportación para beneficiar a los niños de Tapachula. Por otra parte Rubidelia Gutiérrez Rivera, gerente de la Sucursal san Juan y Marleni Escobar de León, gerente de Sucursal San Agustín de Fundación Dondé expresaron que esta iniciativa nació de la preocupación de

las autoridades municipales ante las estadísticas que reveló UNICEF sobre el grado de deserción escolar ante la carencia de útiles escolares. Cabe mencionar que en esta gran colecta del Mochilón 2013 están participando 35 empresas entre ellas del sector privado e instituciones educativas, sin embargo, quienes deseen sumarse para beneficiar al mayor número de niños, puede hacerlo acercándose a las oficinas de la Secretaría de Educación Municipal.


7

Tapachula, Chiapas, lunes 05 de agosto de 2013

Gobierno del Estado y F.B.I delinean estrategias para fortalecer seguridad en Chiapas * Importante contar con policía preparada que garantice la seguridad en el Sur-Sureste: ERA * Brindarán mejores capacitaciones a cuerpos policiales del estado.

Funcionarios del Gobierno del Estado sostuvieron una reunión con representantes de la Oficina Federal de Investigación (F.B.I por sus siglas en inglés) para formular estrategias de coordinación entre el Gobierno de Estados Unidos y el Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Gobernación, que coadyuve al fortalecimiento de la seguridad de la frontera sur de México. En representación del gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, el Secretario General de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, dio la bienvenida a los Agentes del F.B.I manifestándoles el deseo de este Gobierno de estrechar vínculos de relación con instancias federales e internacionales como el F.B.I, a fin de obtener mayores conocimientos en materia de seguridad. Destacó que el reforzamiento de las fronteras en este rubro, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) han sido las instrucciones precisas que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ha encomendado a todos los estados del SurSureste. “Para el Gobierno de Chiapas es de gran importancia contar con una policía preparada a la altura de este nuevo milenio, que permita mantener la seguridad en Chiapas y la tranquilidad del Sureste Mexicano, trabajando primeramente desde la formación de los cuerpos policiales”, apuntó el encargado de la política interna del estado. Al respecto Leticia Lucero, titular de la Embajada Resolución 6, explicó que el Gobierno Americano está en toda la disponibilidad de cooperar en la formación de mejores de cuerpos de seguridad, a través

de cursos de capacitación, aunque para ello es necesario que el Gobierno Estatal realice por medio de la SEGOB, las solicitudes correspondientes. Por su parte Peter Moore, Agregado Jurídico en la Embajada de EUA, destacó que Chiapas es uno de los estados claves del sureste del país por ser geográficamente la puerta de entrada de miles de visitantes a México, por lo que calificó vital coordinar ideas entre el gobierno de Chiapas y el de Estados Unidos, para generar acciones que mejoren la seguridad en el estado. En su intervención, el procurador del Estado, Raciel López Salazar consideró de suma importancia la presencia de Agentes de Investigación en Chiapas, mediante la instalación de una oficina de Enlace. Mientras que el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), Carlos Humberto Toledo Zaragoza, expresó su beneplácito hacia los integrantes de esta instancia, debido a

que su invaluable cooperación fortificará de manera trascendental la seguridad de los chiapanecos, objetivo primordial del Gobernador Manuel Velasco Coello. En esta importante reunión también estuvieron presentes el Agente Scott

Dunn, Agregado Adjunto en la Embajada de Estados Unidos; Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca; el Delegado Estatal del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Carlos Martínez Gaeta.

¡Ahorra tiempo!

Realiza tus trámites o consulta información a través de: Oficina virtual SAT Disponible en sat.gob.mx

01 800 INFOSAT (46 36 728) De lunes a sábado de 8:00 a 21:00 h Chat uno a uno Si necesitas venir a nuestros Módulos de Servicios Tributarios, te sugerimos agendar una cita o preguntar por nuestros programas de talleres colectivos y atención a agrupaciones

sat.gob.mx


8

Tapachula, Chiapas, lunes 05 de agosto de 2013

Opinan empresarios y líderes sociales…

Con Samuel Chacón la salud de los tapachultecos está garantizada • Califican de acertada las Brigadas Gratuitas y de Especialidades Médicas con el apoyo de profesionales españoles.

T

apachula Chiapas, 3 de agosto de 2013.- Luego de atestiguar el inicio de las Brigadas Gratuitas y de Especialidades Médicas en Tapachula, empresarios y líderes sociales de esta ciudad, afirmaron que la gestión permanente del edil Samuel Alexis

Chacón Morales, garantiza mejores condiciones de salud para la población de bajos recursos económicos, al unir esfuerzos con la Asociación Misiones Médicas Salamanca, procedente de España. El presidente del Consejo de Organismos

Productivos A.C., Alfredo Simón Aiza Coneza, calificó de acertado el arranque de las mencionadas acciones, ya que permiten a la población acceder a consultas médicas y tratamientos gratuitos, beneficiando su estado de salud además de apoyar la economía familiar. Precisó que además se fortalece la unidad con médicos españoles, lo que representa beneficios inmediatos para la gente más necesitada, previniendo enfermedades y aliviando otros padecimientos entre las familias que habitan en la Perla del Soconusco. “Creo que el Ayuntamiento que encabeza el presidente Municipal Chacón Morales, ha demostrado en corto tiempo una gran capacidad de gestión, al impulsar importantes programas sociales que impactan de forma positiva en la vida de los tapachultecos”, subrayó. Además la presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de la Frontera Sur, Isabel Villers Aispuro, afirmó que las brigadas médicas permiten a las familias atenderse con oportunidad, además de tener a la mano los medicamentos y diversos estudios para tener una mejor condición de salud. “Estoy segura que todos los sectores productivos respaldamos esta iniciativa que el ejecutivo Municipal ha convertido en realidad, por ello tiene nuestro voto de confianza y todo el respaldo para continuar trabajando en un esquema de unidad que genere el desarrollo de los ciudadanos”, explicó. Finalmente el secretario del Comité Ejecutivo Estatal de la Ugocem “Lázaro Cárdenas”, Alberto Barraza Cano, reconoció que este apoyo sienta las bases de un trabajo coordinado del alcalde con especialistas de otros países, que elevan la calidad de vida de los tapachultecos.

Con la finalidad de realizar intercambios…

Tapachula y Comitán refrendan acuerdos de hermanamiento

Tapachula, Chiapas, 4 de agosto de 2013.Con la finalidad de realizar intercambios en materia de cultura, turismo y económico, los alcaldes de Comitán y Tapachula, Luís Ignacio Avendaño Bermúdez y Samuel Alexis Chacón Morales respectivamente, firmaron el refrendo de hermanamiento entre estas ciudades. Chacón Morales, dijo que este tipo de acuerdos trae consigo una serie de beneficios para todos los ciudadanos tapachultecos, a través de la generación de importantes proyectos y programas que generen

mejores condiciones para el desarrollo de las familias y con ello su calidad de vida. “Como presidente de Tapachula, junto a mi Cabildo nos hemos avocado a buscar mejores condiciones de desarrollo para todos los tapachultecos y tapachultecas, y en esta ocasión llegamos a firmar este acuerdo con mi amigo Luís Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente municipal de Comitán, la tierra del prócer chiapaneco doctor Belisario Domínguez Palencia”. Por ello dijo que a partir de esta fecha se diseñarán y se desarrollarán pro-

gramas y proyectos de beneficio común para Comitán y Tapachula, con lo cual se pretende reforzar las actividades económicas, generar oportunidades laborales, educativas y culturales con el intercambio de tradiciones. Luego de celebrar el refrendo de hermanamiento entre Comitán y Tapachula, el alcalde Samuel Chacón, atestiguó el hermanamiento entre Comitán y Salvatierra, Guanajuanto, “lo cual seguramente nos traerá beneficios también para Tapachula”, expresó Samuel Chacón.

Durante la Sesión Solemne de Cabildo, participaron los regidores de ambas ciudades, para dar cumplimiento al artículo 40 fracción XXIV y 60 fracción II de la ley orgánica municipal del estado de Chiapas. Hay que destacar que este acto de hermanamientos fue atestiguado por Oliva de los Ángeles Izaguirre Nanni, presidenta de la asociación nacional de ciudades hermanas a.c., quien destacó la importancia de sumar voluntades y trabajar juntos por un mismo fin, que es el crecimiento y el desarrollo de las ciudades y su gente.


Tapachula, Chiapas, lunes 05 de agosto de 2013

Policiaca

Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

9

Autoridades desmantelaron Pág:13 una narco tiendita

Siete campesinos se equivocaron y tomaron veneno; murió uno

Tapachula, Chiapas.- Un grupo de campesinos se debaten entre la vida y la muerte al resultar intoxicados y uno más perdió la vida, después de haber ingerido herbicida el cual es utilizado para el combate de la broca del café. Los hechos se registraron el sábado por la noche en el ejido El Naranjo, en la zona alta del municipio de Tapachula. Las víctimas fueron trasladadas de emergencia al Hospital Regional. Eran en total 7 los campesinos que por el frio que se siente en la zona alta y al sentir el olor a alcohol que desprende el herbicida, no midieron las consecuencias y compraron bebidas Gatorade con el cual revolvieron el herbicida y se lo tomaron entre bromas y plática. Al poco tiempo, los campesinos se sintieron mal con dolores muy fuertes de estómago, a tal grado que fue necesario su traslado de emergencias a Tapachula e ingresados al Hospital Regional, pero para su mala suerte, el señor Rodrigo Morales Pérez de 72 años, no tuvo la misma suerte y dejó de existir al no soportar los retortijones. Mientras que los 6 campesinos entre los que se encuentran los hijos del hoy occiso, dijeron que tomaron el herbicida de nombre Brocatch, el cual sirve para el combate de la plaga (broca) del cefé, además indicaron que fueron cinco los frascos de Gatorade los que revolvie-

ron y se los tomaron. Ante los fuertes dolores de las víctimas, sus familiares notificaron al agente municipal Edgar Alfaro Bravo y el Juez Primero Sergio Bartolón González, le informaron que el día domingo por la

madrugada llegó la señora Santos Reye Morales Velázquez, para avisarles y solicitarles el auxilio ya que su padre Rodrigo Morales Pérez, se estaba muriendo en su hogar, después de haber tomado el herbicida para combatir la broca del café. Las autoridades rurales del ejido El Naranjo acudieron al lugar, pero cuando llegaron el juez y el agente municipal, ya el septuagenario Rodrigo Morales Pérez, estaba agonizando por lo que no pasó mucho tiempo para que este dejara de existir, mientras que los otros campesinos comenzaron a sentir los mismos síntomas. El Agente Municipal Edgar Alfaro Bravo solicitó la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado para que diera fe del deceso, mismo que se hizo acompañar de su secretaria auxiliar y del personal de servicios periciales, quienes por lo lejos y accidentado del camino arribaron ya amaneciendo este domingo. Los campesinos que se intoxicaron son: Leobardo Velázquez Pérez de 72 años, quien está muy grave; Edilser Alfaro Bravo de 40 años, también se encuentra

muy grave de salud; los que se recuperan favorablemente dieron a conocer los médicos del Hospital Regional son: Delfredo Pérez Bravo de 37 años, Rosauro Morales Velázquez de 33 años, Román Morales Velázquez de 37 años y Pablo Miguel Pérez de 38 años de edad. El fiscal y sus acompañantes tuvieron a la vista en el ejido El Naranjo, en el domicilio la señora Santos Reyes Morales Velázquez, quien les indicó que su familiar había fallecido envenenado con el herbicida que sirve para combatir la broca del café, Una vez que la fiscal dio por terminadas las primeras diligencias, solicitó al personal de servicios periciales el levantamiento y traslado del cadáver al servicio médico forense del Panteón Jardín para que se le practicara la necropsia de ley. Más tarde se presentó ante la Ministerio Publico quien dijo llamarse Santos Reyes Morales, con la finalidad de identificar el cuerpo de su progenitor quien en vida respondiera al nombre de Rodrigo Morales Pérez (Darinel González).


10

Tapachula, Chiapas, lunes 05 de agosto de 2013

Por decepción amorosa se suicidó enfermera

Tapachula, Chiapas.- Una Joven enfermera que se encontraba sin trabajo y por una decepción amorosa, le provocó una depresión y decidió escapar por la puerta falsa, tomando una bote-

lla de herbicida Paraquac el vie3rnes por la tarde. A los pocos minutos comenzó a sentir los estragos y dolores muy fuertes al destruir el veneno sus intestinos y signos vitales,

por lo que fue trasladada de emergencia a la sala de urgencias del Hospital Regional de Tapachula para su pronta atención médica. Los médicos hicieron todo lo posible para salvarle la vida, lamentablemente el mal fue irreversible ya que el herbicida le dañó intestinos y órganos vitales, y fue este sábado al filo de las 23:00 horas que entró en coma y al no soportar la gravedad de los daños, dejó de existir. Por tratarse de un caso legal, personal de Trabajo Social solicitó la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que diera fe del deceso. El fiscal acompañado de su secretaria auxiliar y del personal de servicios periciales, se constituyeron al nosocomio en mención, en donde tuvieron sobre una

camilla metálica y envuelta en una sábana blanca el cuerpo sin vida de una persona del sexo femenino, de 21 años de edad, quien no presentaba lesiones visibles, pero desprendía un fuerte olor a herbicida. Una vez que se dieron por terminadas las

primeras diligencias el fiscal solicito el traslado del cadáver al servicio médico forense del Panteón Jardín para que le fuera practicada la necropsia de ley. Más tarde se presentó ante el Ministerio Público quien dijo llamarse Antonio Sandoval Guzmán,

con la finalidad de identificar el cuerpo de su hija quien en vida respondiera al nombre de Celia Sandoval de la Cruz de 21 años de edad, estudiante de enfermería con domicilio en San Andrés Suyacal, del municipio de Mazatán (Darinel González).

Por ambiciosa sufre cuantioso robo Tapachula.- Por ambiciosa le fue bastante mal a una mujer, ya que dos mujeres la engañaron con unos dólares falsos y la despojaron de cuantiosa cantidad de dinero y dos celulares. El pasado viernes alrededor de las 13:35 horas, Julia Norbeli Roblero de 73 años de edad, se dirigía a la sucursal Banamex de la 2ª. Avenida Norte y 17ª. Calle Poniente para depositar la cantidad de 7 mil 800 pesos. Cuando caminaba a la altura de la 4ª. Avenida Norte y 17ª. Calle Poniente, fue interceptada por dos

vmujeres, una de ellas de baja estatura y que vestía blusa color café y pantalón negro y otra de estatura alta, delgada, morena y que al parecer se encuentra embarazada. Dichas mujeres le pidieron de favor que les cambiara unos dólares en el banco, por lo cual ella aceptó ya que le iban a dar una gratificación por el favor, pero tuvo que dejara su bolso de mano donde llevaba el dinero que iba a depositar y dos teléfonos celulares. Resulta que cuando llegó al banco y al des-

tapar el paquete donde supuestamente iban los dólares, se llevó la desagradable sorpresa al darse cuenta que únicamente era papel recortado al tamaño de billetes. De inmediato regresó a donde había dejado a las mujeres, pero ya no pudo localizarlas, por lo cual solicitó el apoyo de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y fueron en busca de las ladronas, pero lamentablemente ya no pudieron dar con su paradero (Horacio Gómez León)

Se pasaron de “bolos” y fueron detenidos

Tapachula.- Varias fueron las personas detenidas durante las últimas horas, luego que se pasaron de borrachos y cometieron faltas graves en la vía pública. En diferentes acciones de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, llevaron a efecto la detención

de un total de doce personas que pasaron la noche en las frías celdas de la dependencia. Entre las personas que fueron detenidas se encuentran Margarito Morales Hernández, Jairo Pérez Velázquez, René Vázquez Mejía, Leonardo López Sánchez, Mariano Castañón Orozco y José

Pérez Maldonado. Otras personas que pararon en la de cuadritos se encuentran, Berner Ramos López, Luna Sánchez, José Francisco López Cifuentes, José Vázquez Hernández, Carlos Antonio Zapie y Carlos Alejandro Antonio Ruiz (Horacio Gómez León).


11

Tapachula, Chiapas, lunes 05 de agosto de 2013

En operativo a bares, rescatan a tres víctimas de trata en Tapachula * Efectivos de la Procuraduría de Chiapas, lograron el rescate luego de llevar a cabo una revisión a los bares denominados “El Rosal”, “La Estrella” y “El Carrusel”

Tapachula, Chiapas.- Con la finalidad de combatir el delito de trata de personas, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llevaron a cabo operativos en distintos bares de la ciudad de Tapachula, logrando el rescate de una menor y dos mujeres más que sufrían de explotación sexual. En estas acciones participaron efectivos de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes de la PGJE Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y el Instituto Nacional de Migración (INM). Los efectivos del grupo interinstitucional lograron el rescate, luego de llevar a cabo una revisión a los bares denominados “El Rosal”, “La Estrella” y “El Carrusel”. Derivado de las investigaciones encabezadas por la Fiscalía Especializada, se conoció que la menor de 16 años y dos

mujeres más de 31 y 30 años eran obligadas a consumir bebidas alcohólicas y ejercer la prostitución con los clientes del lugar. En el operativo se logró la captura de Miguel Antonio Suárez Ramos, Laura Caballero Domínguez y Carlos Albino Mandujano Morales, propietarios y encar-

gado de los establecimientos asegurados. En las próximas horas, el Ministerio Público, adscrito a la Fiscalía Especializada de Inmigrantes, ejercitará acción penal en contra de los detenidos por el delito de Trata de personas. Si usted conoce o ha sido víctima

La despojaron de su bolso

Sufre robo cuando iba a la terminal de combi Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Dos delincuentes desconocidos, asaltaron a una señora en el momento que se dirigía a la terminal de las combis del servicio colectivo. La ofendida resultó ser Guillermina Rodas Morales de 40 años de edad, quien dio a conocer que hace unos días, alrededor de las diez de la mañana caminaba

sobre la 10ª. Avenida Norte ya que se encaminaba a la terminal de las combis del servicio colectivo para trasladarse a su domicilio. Fue en ese momento cuando fue interceptada por dos personas del sexo masculino como de unos 18 años de edad, quienes le arrebataron su bolso de mano y de inmediato salieron corriendo y sin que ella pudiera hacer alto por detenerlos.

Ella manifestó que dentro de su mencionado bolso, llevaba su cartera conteniendo la cantidad de mil 500 pesos, además de su dinero y documentos personales. La agraviada se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades correspondientes, ante la posibilidad de que puedan hacer mal uso de sus documentos.

de alguna modalidad de trata de personas, puede denunciar llamando a las líneas de emergencia 066 y de Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. Recuerde, su participación es muy importante.

Luego de salir de una cantina

Por parrandero perdió su billetera Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- De malas le fue a un pintor haber asistido a un antro de vicio de esta ciudad, ya que delincuentes desconocidos le robaron su billetera. El pasado jueves primero de los corrientes alrededor de las tres de la madrugada el señor Ricardo Saldaña Martínez de 57 años de edad, salió de un antro de vicio y luego a bordo de un taxi se dirigió a su domicilio ubicado en esta

ciudad. Fue al otro día viernes 2 al despertar cuando de inmediato se dio cuenta que ya no tenía en su poder su billetera, por lo cual comenzó a buscarla en su cuarto y en toda su casa, pero lamentablemente no pudo localizarla por ningún lado. Don Ricardo explicó a las autoridades policíacas, que dentro de su billetera llevaba la cantidad de mil pesos en efectivo, además de su credencial de elector y otros documentos más.


12

Tapachula, Chiapas, lunes 05 de agosto de 2013

Operativo Alcoholímetro consigna a nueve por conducir en estado de ebriedad

D

erivado de las políticas públicas en materia de prevención que impulsa el Gobernador Manuel Velasco Coello, la Procuraduría General de Justicias del Estado (PGJE), dio a conocer que durante

la semana que comprende del 29 de julio al 3 de agosto, se realizaron un total de 852 pruebas como parte del Operativo Alcoholímetro. Al señalar que el programa se lleva a cabo con

gran éxito en 15 ciudades de Chiapas, el Procurador Raciel López Salazar expuso la importancia de continuar impulsando acciones preventivas y no reactivas. “El Alcoholímetro es un verdadero esfuerzo ciudadano, porque es la gente quien ha logrado que se disminuya hasta en un 35 por ciento el número de accidentes de tránsito derivado del consumo del alcohol”, expresó. En este sentido, el abogado de las y los chiapanecos informó que en la última semana nueve personas fueron consignadas ante el Ministerio Público por conducir en estado de ebriedad. Indicó que 41 personas resultaron con aliento alcohólico aptos para conducir y 19 más con aliento alcohólico no aptos para conducir, por lo que designaron a un conductor responsable, llamaron a un familiar o hicieron uso de un taxi seguro. En Tuxtla Gutiérrez fue detenido Eduardo Mauricio Vázquez Morales de 27 años y en San Cristóbal de Las Casas, Antonio Domínguez Cruz de 30 años. En el municipio de Comitán fueron consignados Juan Elías Guillén Hernández de 36 años, Saúl Israel Moguel López de 37 y Jesús Arnulfo Cancino Guillén de 22 años. En Arriaga, Efrén Malaquías Moreno Torres de 49 años; mientras que en Tonalá, Jorge Humberto Chang Rivera de 37, Sergio Espinosa Ruiz de 24 años y José Antonio Sánchez Sánchez de 34. La PGJE Chiapas apuntó que de enero a la fecha se han realizado 37 mil 383 pruebas en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Tapachula, Tonalá, Palenque, Villaflores, Cintalapa, Ocosingo, Reforma, Bochil, Arriaga, Berriozábal y San Fernando.


13

Tapachula, Chiapas, lunes 05 de agosto de 2013

Autoridades desmantelaron una narco tiendita

Puerto Madero, Chiapas 4 de agosto.- Personal de la Policía Federal Ministerial, adscrita a la Procuraduría General de la Republica, se trasladaron de Tapachula a este Puerto, para atender una llamada ciudadana en la que dieron a conocer que en la calle Articulo 123, esquina con calle Pípila, atrás de la calle San Juditas Tadeo, existía una narco tiendita y que se dedicaba a vender enervantes al mejor postor sin importarles si los compradores son estudiantes y menores de edad. Una vez que confirmaron los hechos, solicitaron ante los juzgados de distrito una orden de cateo, la cual fue concedida por un juez especializado en intervención de comunicaciones, arraigos y cateos; los oficiales ya con la orden se trasladaron a la colonia Emiliano Zapata de Puerto Madero, lugar en donde fueron aseguradas dos personas que se encontraban en el interior del domicilio, un hombre y una mujer, de quienes se omiten sus nombres para no entorpecer las investigaciones. Al realizar la inspección domiciliaria, fueron asegurados 22 envoltorios de los llamados carrujos, conteniendo en su interior una hierba verde con las características de la mariguana; dichos

envoltorios dieron un peso bruto de 211 gramos. Asimismo, fueron asegurados tres paquetes confeccionados con cinta masquin los cuales al ser descubiertos contenían la misma hierba verde dando más de un kilo cada paquete, sumando 3 kilos 211 gramos, así mismo se aseguraron la cantidad de 550 pesos en billetes y monedas. El enervante, el dinero y los dos narcodistribuidores fueron

trasladados a Tapachula, para ser puestos a disposición del Ministerio Publico de la Federación adscrito a la Procuraduría General de la Republica, en las instalaciones de la sub delegación de Procesos B, quedando detenidos en los separos de la comandancia regional de la Policía Federal Ministerial, bajo los cargos de delitos contra la salud, en su modalidad de posesión con fines de comercialización de enervantes (Darinel González).

Madre e hijo detenidos Roban computadora en Tepito con marihuana Dentro de un vehículo

La PGJDF detuvo en Tepito a madre y a hijo con 115 kilogramos de marihuana, un rifle y cartuchos útiles. Un individuo y su madre fueron detenidos por posesión de más de 115 kilogramos de marihuana en una vecindad del barrio de Tepito en esta ciudad, como resultado de las acciones del operativo permanente en esa zona. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) detalló que el sujeto le mostraba a otra persona el contenido de una bolsa de plástico cuando fue descubierto por agentes de la Policía de Investigación que circulaban por la calle Fray Bartolomé de las Casas. El individuo corrió hacia el interior de una vecindad, donde fue

y cámara digital

Por: Mario de la Cruz

detenido junto a una mujer que resultó ser su madre y quien cuidaba de cajas de cartón que contenían la marihuana. Los presuntos responsables fueron identificados como Óscar Daniel Chatelaín Ramos y María Guadalupe Ramos Pelcastre. Además de la marihuana, se decomisaron más de un centenar de cartuchos de diferentes calibres, un rifle, cuatro básculas de las llamadas grameras y pastillas sicotrópicas.

Las personas y los diversos artículos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo. Por tratarse de un delito del fuero federal, el Ministerio Público pondrá a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR), la droga, arma y cartuchos, así como a las personas detenidas y la averiguación previa.

Tapachula.- Dentro de un vehículo que se encontraba estacionado en céntrica avenida de esta ciudad, fueron robadas una computadora y una cámara digital propiedad de una dependencia estatal. Sobre los hechos, se logró saber que el pasado jueves primero de los corrientes alrededor de las seis de la tarde, el señor Faustino Mérida Hernández, dejó estacionado el vehículo que tiene a su cargo sobre la 8ª. Avenida Sur, entre la 2ª. y 4ª. Calle Poniente de esta ciudad. Luego de dejarlo debidamente cerrado se fue a hacer

un mandado y luego de unos 45 minutos, volvió a regresar y fue en ese momento cuando se dio cuenta que del interior habían desaparecido mochilas de su propiedad. Dentro de las mencionadas mochilas según manifestó Faustino, se encontraban una computadora portátil, una cámara digital de 14 mega pixeles y otras cosas más y todo con valor de varios miles de pesos. Mérida Hernández, que es empleado del Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Chiapas, se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades correspondientes.


14

Tapachula, Chiapas, lunes 05 de agosto de 2013

Legalizar la mariguana podría ser irresponsable: Arquidiócesis

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de julio.-La Arquidiócesis Primada de México aseveró que legalizar la mariguana en México sería una decisión “irresponsable”, pues no es el

camino para detener el enriquecimiento ilícito de los cárteles de la droga. En conferencia de prensa para hablar del bicentenario de la Catedral Metropolitana, a pregunta expresa el padre Hugo Valdemar, vocero de la Arquidiócesis de México, confió en que los legisladores se abstengan de aprobar su consumo legal. No nos oponemos a que haya debate. Todo debate es bueno y puede aclarar muchas dudas pero de allí a proceder a la legalización es el camino más fácil, es un camino superficial y puede ser hasta irresponsable. Ciertamente de nuestra parte estamos en concordancia con lo que ha planteado el Santo Padre”, dijo. El padre Valdemar descartó que legalizar la mariguana afecte las ganancias económicas de los grupos delictivos, pues dijo que ese no “su negocio”. Además, podría atraer la regulación jurídica de otras drogas. Sabemos que lo fuerte del narcotráfico no es esta droga, lo fuerte son otras sustancias mucho más adictivas y

dañinas, no la mariguana. Aquí la preocupación no tanto la legalización pues en realidad la propuesta es bastante moderada, sino que esto abre el camino a legalizar las demás drogas”, explicó. Ejemplificó que legalizar el comercio y consumo de la mariguana es similar a otras propuestas a las que la Iglesia siempre se opuso, y trajeron mayores consecuencias. Se empezó con la ley Robles y se terminó con la Ley del Aborto. Se empezó con la Ley de Convivencia y se terminó con el matrimonio de personas del mismo sexo. Siempre es el mismo método, se empieza con cosas muy pequeñitas para después llegar a lo grande donde está realmente la preocupación, no tanto en la mariguana”, agregó. Respecto al tema de la homosexualidad, el padre Hugo Valdemar dijo aun cuando la Arquidiócesis Primada de México no acepta las prácticas homosexuales, acepta que por “ningún motivo se les puede discriminar, marginar o condenar”.

Enfrentamiento en el Edomex deja 3 muertos Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional se enfrentaron con integrantes de la organización criminal La Familia Michoacana, dando muerte a Pablo Jaimes Castrejón, presunto jefe de operaciones de esa organización en el Estado de México. La Procuraduría General de Justicia del Estado de México confirmó que elementos de la Sedena se enfrentaron este sábado contra cuatro hombres armados en el municipio de Luvianos, dejando como saldo tres personas muertas en el lugar, entre ellas a Jaimes Castrejón. Según las primeras versiones indican que por una vereda un sujeto iba montado en una mula, Pablo Jaimes Castrejón en compañía de tres sujetos, en su trayecto se encontraron con elementos de la Base de Operación Mixta y los delincuentes sacaron sus armas y empezaron a disparar contra los uniformados La dependencia informó además que también se aseguraron tres pistolas tipo escuadra, un rifle de asalto con seis cartuchos útiles, un rifle de asalto AR15 con lanzagranadas, 30 cargadores, 984 cartuchos útiles, una granada, dos chalecos tácticos y ropa camuflada. De acuerdo con la información de la Procuraduría estatal los hechos ocurrieron presuntamente cuando Jaimes Castrejón fue descubierto por elementos de la Base de Operación Mixta mientras viajaba con otras dos personas, en un paraje de la comunidad de Caja de Agua. “La Marrana” y dos sujetos que lo acompañaban resultaron muertos, en tanto, el cuarto sujeto logró escapar. Posteriormente las autoridades corroboraron la identidad de Pablo Jaimes Castrejón, uno de los líderes de La Familia en la región, a quien se responsabiliza de varios hechos violentos y ejecuciones en la zona.


15

Tapachula, Chiapas, lunes 05 de agosto de 2013

Espectáculos

Diseño: Mariela Rodriguez Pérez

Jennifer Aniston es fan de México

Nueva York.- Para los fans de Jennifer Aniston es bien sabido que cada vez que la actriz tiene tiempo libre en su agenda lo aprovecha para tomar descansos en las playas de Los Cabos, Baja California. Si bien la belleza de la localidad mexicana es uno de los principales atractivos para Aniston, la gente también lo es. Amo ir a México, primero porque está muy cerca, después porque la gente es súper amable, tienen una ética del trabajo hermosa y te tratan increíble; es un país bello y ¿a quién no le gusta la comida mexicana?”, dijo la actriz durante una conferencia de prensa que se llevó a cabo en Nueva York, ayer al mediodía.

Aniston da vida a Rose O´Reilly en la cinta ¿Quién *&$%! (diablos) son los Miller?, una chica que sobrevive bailando como streaper y por una situación económica complicada acepta la propuesta de su vecino David (Jason Sudeikis) de fingir ser su esposa e ir a la frontera mexicana a buscar un cargamento de marihuana. Si bien la cinta, protagonizada también por Emma Roberts, Will Poulter, Nick Offerman, Kathryn Hahn y Ed Helms, refleja el problema real del narcotráfico que diariamente se vive en la frontera entre Estados Unidos y México, el director Rawson Marshall Thurber hizo que el tono de comedia se mantuviera tanto fuera como dentro del set.

Lea Michele reaparece tras muerte de Cory Monteith La actriz Lea Michele apareció en público por las calles de Beverly Hills la tarde del sábado 03 de agosto, luego de la trágica muerte de su novio, el actor Cory Monteith. De acuerdo con el portal TMZ, la actriz lució radiante con un vestido blanco, tacones y lentes oscuros, en el baby shower de su amiga Jamie-Lynn Sigler, el cual se llevó a cabo en un hotel de Beverly Hills. Lea llegó con su amiga Joanna García y aunque no huyó de los fotógrafos apostados en la entrada del hotel, ninguno se atrevió a preguntarle nada a la joven, como una forma de respetar el duelo por el que atraviesa. A principios de esta semana, la actriz rompió el silencio vía Twitter: “Gracias a todos por ayudarme a través de este tiempo con su gran amor y apoyo. Cory estará por siempre en mi corazón”.

Emma Watson casi deja su carrera en Hollywood

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque alcanzó fama mundial con su papel de “Hermione” en la saga de Harry Potter, durante algún tiempo Emma Watson dudó en continuar su carrera en cine y en Hollywood. En una entrevista para Entertainment Weekly, la joven de 23 años habló sobre la presión a la que se vio sometida. “Por un momento compré aquello de ‘¿serán capaces de interpretar algo más?’ y eso me dio una sensación de parálisis y miedo escénico y entonces un profesor me dijo que ellos no pensaban que yo pudiera actuar, así que estaba realmente luchando con eso y no me estaba sintiendo bien y entonces no sé, se puso mal y la gente me había puesto tanto en una caja que empecé a enojarme. De pronto quise probarles que estaban mal, eso me dio combustible, de cierta manera. No estoy segura por qué ocurrió ese cambio”, detalló Watson. Además de su papel en Harry Potter, Emma en efecto ha demostrado que puede realizar otro tipo de cintas. Su cinta más reciente es Ladrones de la fama, en la que estuvo a las órdenes de Sofia Coppola.



Tapachula, Chiapas, lunes 05 de agosto de 2013

Deportes

Diseño: Agustin Ortiz Mèrida

Chivas no trata de ganar como sea: Galindo

17

18

RECIBE JAGUARES DE CHIAPAS “COPA IMSS” • Conmemora IMSS 70 años de su creación, con reconocimiento al fomento deportivo

Con la finalidad de promover el deporte y la actividad física en la población mexicana, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la LIGA Bancomer MX y ASCENSO MX conjuntan esfuerzos para incidir positivamente en la reducción del sobrepeso, obesidad y las enfermedades crónico degenerativas. Como parte de las actividades por el 70 aniversario de la creación del IMSS, en los partidos de la Jornada Cuatro de la LIGA Bancomer MX y de la Jornada Tres de la liga de ASCENSO MX cada equipo disputará, además de los tres puntos del torneo regular, un trofeo conmemorativo por los 70 años de la fundación del IMSS, que es hoy el organismo de seguridad social más grande de Latinoamérica. Por lo que al término del partido que disputaron los equipos de Jaguares de Chiapas y Puebla, el director de Innovación y Desarrollo Tecnológico del IMSS, Igor Oswaldo Rosette Valencia hizo entrega del galardón al capitán del equipo de los Jaguares de Chiapas, quienes se impusieron por marcador de 4 a 2 sobre el equipo de Puebla. Durante el acto de entrega Rosette Valencia, en representación del director general del IMSS, José Antonio González Anaya,señaló que el IMSS mantiene un compromiso irrenunciable con la salud de la población y, en ese

sentido, la promoción del deporte y un estilo de vida saludable son fundamentales para alcanzar mejores niveles de bienestar, de ahí el interés de participar con el fútbol profesional para hacer llegar este mensaje a la afición. El 19 de enero de 1943 fue fundado el IMSS como un órgano tripartita, constituido por el Gobierno Federal y los sectores patronal y obrero, por decreto del entonces Presidente Manuel Ávila Camacho. Así, 70 años después el Seguro Social protege a más de la mitad de la población mexicana con servicios médicos que van desde el primer nivel de atención hasta la alta especialidad, y brinda diversas actividades de carácter social y deportivas. Cada día en el Instituto Mexicano del Seguro Social se brindan más de 480 mil consultas, se atienden cerca de 50 mil urgencias y se practican cuatro mil cirugías de diversas especialidades. Asimismo, en los hospitales del IMSS nacen mil 200 bebés diariamente y se realizan 700 mil análisis clínicos de radiodiagnóstico, tomografía computada, resonancia magnética, endoscopía, electrocardiografía, entre otros, para la atención oportuna de enfermedades en los derechohabientes.


18

Tapachula, Chiapas, lunes 05 de agosto de 2013

Tres mil familias beneficiadas con servicios complementarios de "Limpiemos Tuxtla"

T

-Durante las jornadas en las que se ha llevado a cabo el programa

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- “Limpiemos Tuxtla” en el Área de Servicios Complementarios, ha brindado atención gratuita a más de 3 mil habitantes de las diversas colonias en las que se ha llevado a cabo este programa cada fin de semana, dio a conocer el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Arturo Penagos Vargas. Resaltó que desde el mes de junio hasta a la fecha, se han ido incluyendo más servicios gratuitos en esta área para beneficiar a más personas que acuden a las jornadas de “Limpiemos Tuxtla”, ofreciendo asesoría jurídica y psicológica, gestoría social, consultas médicas, odontológicas, oftalmológica, análisis clínicos, enfermería,

holística, cortes de cabello, entre otros. “Este programa no solo está contribuyendo a tener colonias más limpias, sino también, sus habitantes se ven beneficiados porque les acercamos servicios gratuitos”, manifestó. Penagos Vargas, hizo extenso su agradecimiento a las instituciones públicas y privadas, así como a las empresas por sumarse a este proyecto social encabezado por el gobernador Manuel Velasco, el cual ya está rindiendo grandes frutos, “nos congratula en cada colonia que visitamos todos los fines de semana ver a sus colonos gustosos acudir a los Servicios Complementarios para cortarse el cabello, tomarse la presión y realizarse estudio de la vista”.

Por su parte, Fidel Álvarez Toledo, subsecretario de la Juventud y Recreación, indicó que por cada jornada que se ha realizado en Tuxtla Gutiérrez en las colonias Jardines del Pedregal, Patria Nueva, 6 de Junio, Santa Cruz, Capulines, La Reliquia, Bienestar Social, Chiapas Solidario, San José Terán, Plan de Ayala, La Shanka, Real del Bosque se atiende en promedio más de 300 personas en distintos servicios. El joven funcionario señaló, que la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte está buscando incorporar más servicios gratuitos para que la ciudadanía

tenga distintas opciones y de esta forma contribuir en su economía familiar. María Elena Posada Martínez, habitante de la colonia Shanka, donde se desarrolló este fin de semana “Limpiemos Tuxtla”, agradeció que el gobierno de Manuel Velasco a través de este programa les lleve hasta su colonia este tipo de servicios gratuitos. “Muchas veces no tenemos dinero para pagar una consulta médica o para cortarnos el cabello, sin embargo, que nos los traigan acá nos ayuda para no gastar, además la gente es muy amable”, refirió.

Chivas no trata de ganar como sea: Galindo Para el técnico de las Chivas, Benjamín Galindo, su equipo jugó bien al futbol en la insípida victoria de 1-0 sobre el Atlante, y no olvidó "las formas" a la hora de conseguir los tres puntos en el Omnilife. "No era ganar como se pueda, por momentos el equipo sintió el apoyo de la afición y jugó por ratos bastante bien al futbol. Tuvimos la segunda (oportunidad de gol), que con eso los hubiéramos matado, pero siempre hay un orden, un funcionamiento", dijo el técnico en conferencia de prensa posterior al partido. Galindo alabó a la par las cualidades de los Potros y reconoció que no fue fácil vencerlos el día de hoy. "Todos los partidos son diferentes, ya no hay rival fácil. Muchas veces se te pueden

complicar los equipos aparentemente chicos, aunque debemos seguir mejorando", reconoció. Por su parte, el Maestro confesó que les avisó a Héctor Reynoso, Marco Fabián y Miguel Ponce, que serían suplentes en esta ocasión. "Ellos supieron desde la charla que no iban a iniciar, su molestia es normal. Nadie acepta estar en la banca, para (evitar) eso se lo tienen que ganar día con día en los entrenamientos. Al menos hubo esa unión de grupo para los que no participaron", finalizó.


19

Tapachula, Chiapas, lunes 05 de agosto de 2013

En Hormiguita MOSOC

11 de Abril se corona campeón de liga 2013 Hernández, en dos ocasiones; cooperando con una diana cada uno, Jared Hernández, Alexis Ortiz, y Daniel Monzón, mientras que el tanto de la honrra para los locales lo marcó, Richard Ovalle. Al final del citejo, el dirigente de esta liga de futbol MOSOC, Víctor Rodrí-

guez, premio a los campeones y subcampeones, con bonitos trofeos, a la vez que los felicitaba, por el buen espectaculo que brindaron a los asistentes a este duelo. Cabe destacar, el buen trabajo de las tripletas arbitrales de este duelo, que llevaron por buen camino esta final.

Deportivo 11 de Abril flamants campeones de la categoría hormiguita. Mesa de Redacción Cacahoatán, Chiapas.- La “Oncena” del Deportivo 11 de Abril se alzo con el título de liga 2013, en la categoría hormiguita de la liga de futbol MOSOC (Movimiento Solidario Cacahoateco), al ganar por marcador de 5-1, al Deportivo Belisario Domínguez, el pasado sábado por la mañana. El campo Belisario Domínguez se

puso de gala, al ser el escenario de esta gran final de futbol, donde el público abarrotó los espacios de esta cancha. El partido arranco con buena enjundia, donde 11 de Abril fue el mandón en el terreno de juego, ante un Belisario Domínguez, local en esta ocasión, no se hiso valer, y termino cayendo por abultado marcador de 5-1. Por 11 de Abril anotaron, Adrián

En Cacahoatán

Udinense se corona en la categoría infantil Mesa de Redacción Cacahoatán, Chiapas.- La escuadra del Deportivo Udinense se corona campeón del Torneo de Liga 2013, en la categoría infantil de la liga de futbol MOSOC, que preside Víctor Rodríguez, al vencer en la gran final al Deportivo Cachorros 2-0, en el campo Belisario Domínguez de esta ciudad , el pasado sábado al medio día. Un partido muy movido de a principio a fin, donde las acciones estuvieron muy parejas en la primera parte, los dos equipos generaron buenas jugadas de peligro, pero el gol no se les dio, ante los gritos de ánimo de sus porras, en las tribunas, por lo que se tuvieron que ir al descanso, con el marcador empatados 0-0. En el complemento los dos conjuntos le dieron buen trato a la pelota, llevandola de a un lado a otro de la cancha, buscando el camino del gol que les diera

la ventaja, el cual fue conseguido por Udinense al minuto 43 de tiempo corrido, mediante una jugada individual de su artillero, Irvín Roblero Díaz. Los Cachorros no dejasron de luchar por la igualada, y cuando casi lo conseguian, en un rápido contragolpe, Udinense les daba el tiro de gracia con el 2-0, cuando el partido ya anochesia, por conducto del mismo Irvín Roblero, que de esta manera le daba el título a su equipo, ante la algarabia de sus seguidores. Los campeones y subcampeones de este encuentro, fueron premiados por los direcdtivos de esta liga MOSOC, donde su dirigente, Víctor Rodríguez los felicitó muy emocionados, por el gran encuentro que dieron. Buen desempeño del silbante central, Oscar Tovar Coyoy, asistido en las bandas por Gilberto López Gómez y Miguel Pérez Jímenez.

El Deportivo Udinense campeón de liga 2013, en la categoría infantil, de la liga de futbol MOSOC.

La formación del Deportivo Domínguez, obtuvo el subcampeonato, en la categoría hormiguita.







25

Tapachula, Chiapas, lunes 05 de agosto de 2013

Rescatan espacios para conservación de la vida silvestre en Chiapas

Zinacantán, Chiapas.- El gober- caracterizan a Chiapas como uno só que uno de los objetivos de la nador Manuel Velasco Coello, lue- de los estados más biodiversos del reapertura del Parque Educativo go de encabezar la reapertura por país, por lo que exhortó a las au- “San José” es consolidarlo como rehabilitación de espacios del Par- toridades y a los diversos sectores una herramienta eficaz para los traque Educativo “San José”, ubica- de la sociedad a coadyuvar, desde bajos de educación y cultura amdo en el municipio de Zinacantán, su trinchera, para proteger el patri- biental con relación a la protección aseguró que en su administración monio natural de la entidad. y conservación de los recursos nase realizan acciones para promo- En este sentido, preci- turales, siendo una alternativa viaver en las comuble de ecoturismo en nidades y con los la región Altos Tsotsil productores, la conTseltal. servación y preser El Parque Eduvación de especies cativo “San José” emblemáticas y en contribuye signifipeligro de extinción. cativamente en la Luego de conservación del parealizar el recorrido trimonio natural, así de 800 metros de como en la mitigaeste parque, donde ción y adaptación del cambio climático en pueden observarse Chiapas, mediante la diferentes ejemplainvestigación, exhibires de flora y fauna ción, manejo, rescate, de la región, el man• Encabeza Manuel Velasco Coello reapertura del educación, cultura y datario destacó la Parque Educativo “San José” difusión ambiental, importancia de este • Con este parque se reforzará la iniciativa propiciando el conocisitio que resguarda que mantiene el programa de Educar con miento y uso sustentagran riqueza y varieResponsabilidad Ambiental ble de los recursos nadad de especies que

turales y servicios ecosistémicos en beneficio de los chiapanecos. En este sentido, Carlos Morales Vázquez, titular de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural indicó que en esta nueva etapa del parque educativo se reforzará la iniciativa que mantiene el programa de Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA), a fin de seguir sumando acciones que fomenten el cuidado del ambiente. Cabe señalar que esta obra de rehabilitación tuvo una inversión de más 700 mil pesos que permitió la mejora de diversos espacios del parque que a partir de ahora podrá captar a una parte importante de los 420 mil turistas nacionales y extranjeros que anualmente visitan San Cristóbal de Las Casas y sitios turísticos circundantes, con una derrama económica de 555 millones de pesos anuales y 1.5 millones por día. La importancia de la zona del Parque Educativo “San

José” en cuanto a la conservación de especies, hacen de éste, uno de los últimos refugios de vida silvestre con que cuenta la región; por mencionar algunos, se han registrado 90 especies de aves, entre especies endémicas y migratorias, lo que representa el 33 por ciento del municipio y el 15 por ciento para el estado de Chiapas. En cuanto a la flora de la zona de “San José”, ésta guarda una gran riqueza y variedad de especies, donde más del 85 por ciento de las especies que ahí predominan tienen un uso particular ya sea maderable, comercial, medicinal, de ornato y alimenticio. Así también, en la zona se localiza la especie endémica de reptil conocida como Dragoncito Labios rojos Abronia lythrochila, los lagartos de este género son los reptiles en mayor peligro de extinción, debido a su limitada distribución y la Nauyaca de frío, considerada como una especie rara en la Región Altos.


26

Tapachula, Chiapas, lunes 05 de agosto de 2013

Entregan libros para fortalecer la educación en Tapachula

Tapachula, Chiapas 4 de agosto de 2013.En lo que va de esta administración, por lo menos 9 mil 500 libros se han entregado para fortalecer el acervo bibliográfico en bibliotecas municipales de Tapachula, dio a conocer el Secretario de Educación Municipal, Octavio Domínguez Guzmán. Puntualizó que el alcalde Samuel Chacón Morales está atendiendo todos los rubros, sin faltar el educativo que es uno de los más importantes para el desarrollo de una sociedad, en donde su instrucción ha sido gestionar ante los gobiernos federal y estatal, programas, recursos y beneficios para el sector educativo en su conjunto, priorizando a las escuelas y estudiantes más necesitados. Domínguez Guzmán también re-

saltó que otra de las estrategias que se han puesto en marcha en este trienio es vincularse con fundaciones y asociaciones civiles para conjuntar esfuerzos y potenciar los resultados a favor de los sectores más vulnerables. Un ejemplo de lo anterior, subrayó, es el convenio que se firmó con el Instituto de Educación para los Adultos (IEA) Chiapas, con el que se pretende atender en Tapachula a unas 25 mil personas que no han terminado su educación básica y 7 mil más que no saben leer ni escribir. “Para poder combatir este rezago de manera eficiente, estamos trabajando en la integración de centros comunitarios, con la participación de jóvenes normalistas y de pedagogía de la UNACH, con el respaldo de las autoridades educativas de dichas instituciones”, manifestó el Secretario de Educación Municipal. Por otra parte, el funcionario agregó que a la fecha se han entregado mil paquetes escolares a igual número de estudiantes de escasos recursos. Para finalizar, Domínguez Guzmán anunció que se pondrá en marcha un Programa de Fortalecimiento a Bibliotecas Escolares, se trabajará con el Programa Escuela Digna para mejorar e incrementar la infraestructura de las instituciones y se firmará un convenio con el Ins-

tituto de Infraestructura Física del Estado de Chiapas (INIFECH), para atender escuelas

ubicadas en zonas de alto riesgo, entre otras acciones (Jorge Pérez Pólito).

Ayuntamiento anuncia campaña de vacunación antirrábica •Más de 40 mil dosis serán aplicadas a perros y gatos en toda la geografía tapachulteca. Tapachula, Chiapas 4 de agosto de 2013. Con el objetivo de mantener en ceros las estadísticas de casos de rabia por contagios caninos, la Secretaría de Salud Municipal en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VII a través del programa de Sedesol, darán inicio el próximo 14 de agosto la campaña de vacunación antirrábica en Tapachula abarcando también la Zona Alta y Baja. Al respecto el titular de la dependencia municipal, Mervin Fausto Gálvez Ramírez dijo que esta campaña se realizará durante dos meses y medio, de lunes a viernes, donde las brigadas de vacunación conformadas por 100 elementos acudirán casa por casa para aplicar la vacuna a las mascotas de las familias. La vacunación que será totalmente gratuita, iniciará a partir de las 8:00 de la mañana a las 15 horas, de igual manera

se brindará atención en los centros de salud en el mismo horario. Por otra parte, Jordán Bermúdez Casillas, responsable del área de zoonosis de la Jurisdicción Sanitaria VII dijo que para poder cubrir a la región con la vacunación se cuenta con más de 40 mil dosis, de las cuales para la cabecera municipal se tiene previsto la aplicación de 20 mil y el resto para las demás localidades. Cabe mencionar que los puntos de reunión serán los Centros de Salud ubicado en la 5 de Febrero, Indeco Cebadilla, Santa Clara, Nuevo Milenio, Raymundo Enríquez, La Lima y Palmeras, donde estarán concentradas las brigadas

y de ahí se distribuirán a la micro región, con el objetivo de abarcar toda la cabecera municipal, detalló Bermúdez Casillas.Agregó se contará con una brigada foránea que se va a encargar de vacunar a los caninos y felinos de la Zona Alta priorizando las área que son frontera con Guatemala. Para finalizar exhortaron a la población a estar pendientes de las brigadas que pasaran a cada uno de los hogares con una identificación para que faciliten el acceso y puedan contribuir a la vacunación de los caninos y felinas. De igual manera los invitaron a tener conciencia sobre el cuidado que requiere el tener una mascota en casa.

Deuda pública con responsabilidad: Willy Ochoa

C

on la nueva Reforma constitucional pare regular la deuda pública de estados y municipios se pretende regular la contratación de deudas y promover que estas sean acorde con la capacidad financiera de las entidades federativas, además velar para que no se utilice con fines distintos a la inversión pública comentó el Diputado tuxtleco Willy Ochoa así mismo dijo que el tema de deuda de los estados es un tema estrictamente de injerencia local pues los congresos locales son los que velaran y definirán los montos a usar en cada estado y no caer en el uso discrecional de los recursos públicos. Ochoa Gallegos dijo que en ocasiones las deudas son positivas para impulsar el crecimiento económico o la creación de infraestructura en las entidades, sin embargo es necesario que exista una disciplina financiera que observe a los estados, municipios y gobernantes irresponsables que hacen mal uso de los prestamos pues existen estados donde se han incrementado sus deudas de manera exorbitante. Por ello el legislador priista exhorto a que el endeudamiento sea ejercido con objetividad y transparencia, además de utili-

zarlo como un instrumento positivo para los menos favorecidos, de manera que tengan la posibilidad de obtener un financiamiento y así ningún estado vuelva a pasar por lo que han pasado muchos estados. Finalmente el priista chiapaneco dijo que es urgente trabajar en transparencia y fortalecer el sistema de rendición de cuentas pues la sociedad sigue en espera de soluciones inteligentes y propuestas con visión de largo plazo, debemos de poner un alto a la corrupción y unir fuerzas para la construcción de un mejor país, concluyó.


27

Tapachula, Chiapas, lunes 05 de agosto de 2013

Fuertes oleajes causan deterioro en Puerto Madero

Tapachula, Chiapas 4 de agosto de 2013.“Cada día es preocupante la situación que se vive en Playa San Benito, como resultado del fuerte oleaje que provoca que el agua del mar entre a tierra firme”, señalaron habitantes de ese poblado. Durante un recorrido, Romeo Pérez Rodas y Francisco Toledo Ramos, dieron a conocer que afortunadamente han contado con el respaldo y gestoría de la comerciante Aurora Hernández Cabrera que ha presentado escritos y hasta ha acudido a reuniones a la ciudad de México con funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones (SCT). Precisaron que es urgente que el gobierno federal libere los recursos para la construcción del enrocamiento, toda vez que “cada día vemos como el mar acaba con la playa y con nuestro patrimonio, lo que es el sostén de nuestras familias, con lo que

obtenemos ingresos para mandar a nuestros hijos a la escuela”. Toledo Ramos manifestó que con la temporada de lluvias el oleaje es más fuerte y además de socavar varios negocios, así como una casa que está a punto de caer, ya causó daños a la calle que llega a San Benito, pegada a la playa, donde ya no se puede transitar debido a que hay arena y desechos que avienta el mar. Dijo que lo más grave es que ya falta menos de un metro para que empiece a socavar la barda perimetral de la escuela primaria urbana federal “General Guadalupe Victoria”. Pérez Rodas manifestó que precisamente el director general de Puertos de la SCT, Alejandro Hernández Cervantes, en un documento fechado el 21 de marzo de 2013, ha respondido que sí habrá una obra en Pla-

ya San Benito para proteger a la población del oleaje. “Con relación a la obra solicitada para proteger la localidad de Playa San Benito, misma que se tiene contemplada realizar por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a través de la Dirección General de Puertos, con el fin de mitigar los efectos del oleaje que aceleran los procesos de erosión de la playa cercana a esa comunidad y que afectan directamente los comercios y casas habitación de los pobladores de esa colonia”, precisa el escrito con folio GR-2200007962-76. Añade el documento firmado por Hernández Cervantes que “esta dependencia ha concluido con los estudios correspondientes y con el proyecto de las obras y que se encuentra en proceso de evaluación en la

SEMARNAT la manifestación de impacto ambiental, además continúan las gestiones ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para actualizar el registro del proyecto en la cartera de proyectos de inversión con lo cual, una vez que se obtengan las autorizaciones en materia de impacto ambiental y de la Secretaría de Marina para el depósito de materiales en el mar, conforme a la normatividad y atribuciones de cada dependencia, el proyecto podrá ejecutarse”. Los pobladores lamentaron que ningún legislador federal ni local ha realizado gestiones para que se agilicen los trámites ante las dependencias federales, “solamente cuando quieren el voto se acuerdan que existimos los habitantes de Playa San Benito”, concluyeron (Rosalino Ortiz).

Preparan actividades sobre el Fenómeno Astronómico Cenit, en Izpa

Tuxtla Chico, Chiapas 4 de agosto de 2013.-Para llevar al cabo diferentes actividades culturales, de promoción turística y educativa, la organización de Prestadores de Servicios Turísticos de Tuxtla Chico Asociación Civil, convocó en conocido restaurante de este lugar. En la reunión estuvieron presentes Indefenso Navarro, ex presidente de la CANACO; Rodolfo Juan, y Abelino Becerra empresario e historiador tapachulteco, la directiva del grupo de jóvenes Mano Amiga, de la Red Juvenil de Tuxtla Chico, y Noel Tercero Calderón de la Cooperativa Izapa, Así también estuvieron

presentes Yumilet Hernández y Andrés Cueto Navarro de Turismo Municipal, Sandra Luz Armento Juan, Norma Calderón pequeñas empresarias tuxtlachiquenses y Juan Felipe Bolaños Ventura, empresario y presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos de Tuxtla Chico. Abelino Becerra tocó el tema del fenómeno astronómico denominado Cenit que ocurrirá este día 13 de agosto a las doce horas en la Zona Arqueológica Izapa de este municipio. “Es un fenómeno que se da únicamente en dos fechas del año, como son el 13 de agosto, cuando los antiguos

izapeños iniciaron el calendario mal llamado Maya, ya que es la cultura de Izapa la que ahí floreció y el 21 de diciembre, y este fenómeno consiste cuando el Sol se encuentra en línea recta vertical sobre la Zona Arqueológica de Izapa y nada más, es ahí donde nace la cuenta larga y El Árbol de la Vida, aparte de otros hechos importantes que ahí florecieron como el nacimiento del Popol-Vu” expresó. Aclaró que todas las zonas arqueológicas del país son Centros Ceremoniales, pero que por ley, no se permite que nadie haga uso de dichos centros por diversas causas y que además

también, aclaró, que en la Zona Arqueológica de Izapa en terreno contiguo particular se ha efectuado la ceremonia del Fuego Sagrado por lo que no tuvieron problema alguno en realizarlo en ese lugar. Por su parte el empresario turístico Rodolfo Juan, dio a conocer pormenores de que se establecerá próximamente la Ruta Mesoamericana y con ello la llegada cada semana de un Tourssemanal, por lo que, “ya estamos trabajando en ese proyecto y estamos capacitando al personal en todos los aspectos turísticos porque además se pretende detonar la industria turística y artesanal de la región del

Soconusco, por lo que es necesario que se programen eventos durante los días 11, 12 y trece; “Es algo difícil pero no imposible, porque si nos unimos todos podemos lograr mucho”, asentó. En la reunión también participaron los jóvenes de la Red Juvenil de Tuxtla Chico, con propuestas y los empresarios agrupados en la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos de este lugar, así como el representante de la Cooperativa de la Zona Arqueológica Izapa entre otros asistentes a esta mesa de trabajo (David Cancino).


28

Tapachula, Chiapas, lunes 05 de agosto de 2013

Juntos podemos enfrentar la violencia contra las mujeres: Raciel López

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 4 de agosto de 2013.- Con el objetivo de fortalecer y generar acciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres, el Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, encabezó una reunión de trabajo con los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana Distrito Metropolitano. En este encuentro, el Procurador de Chiapas enfatizó la importancia de trabajar en la prevención, como base de las políticas de seguridad y procuración de justicia. “Juntos sociedad y gobierno, podemos enfrentar este

reto, la violencia en contra de las mujeres requiere de un gran esfuerzo de todos, hombres, mujeres, sociedad, gobierno, empresarios, Organismos No Gubernamentales y medios de comunicación”, precisó. López Salazar señaló que, desde el inicio de su administración, el Gobernador Manuel Velasco Coello ha refrendado su compromiso con las mujeres de Chiapas, por ello, “nos ha instruido generar un plan estatal para prevenir y combatir este delito, y garantizar el desarrollo pleno de las chiapanecas”. Durante esta reunión asistieron representantes de los

sectores ganadero, cultural, educativo, empresarial, cafetalero, Asociación Estatal de Padres de Familia, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas, Consejo Estatal de Asociaciones de Personas con Discapacidad, Mujeres Abogadas de Chiapas, Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, CANIRAC, Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas, Cámara de Comercio, Comisión de Autotransporte de Chiapas y la Barra Chiapaneca de Abogados. El titular de la PGJE Chiapas dio a conocer que, como parte de un plan emergen-

te, la institución pondrá en marcha acciones focalizadas para la prevención, detección y sanción de la violencia en contra de las mujeres. En el rubro de participación ciudadana, este plan considera la promoción de una cultura de la prevención de la violencia de género, información a la ciudadanía sobre la violencia contra las mujeres y los derechos de las víctimas, así como la elaboración de guías y otros materiales informativos para que las mujeres sepan a dónde acudir y qué hacer para romper el círculo de la violencia. Además, se dará a conocer el contenido de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para fomentar la cultura de la denuncia; y se capacitará a las y los integrantes de los Consejos de Participación Ciudadana en materia de violencia de género. En este sentido, Raciel López Salazar informó que en 2013 se han cometido 31 feminicidios en Chiapas, de los cuales el 73 por ciento ya han sido resueltos por la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Cruz roja Tapachula capacitó a personal de guarderías

Tapachula, Chiapas 4 de agosto de 2013.- José Ernesto Ortiz Garzón, administrador general de la Delegación Cruz Roja Mexicana Tapachula, dio a conocer en coordinación con el gobierno SEDESOL, invitaron para que participaran en la capacitación de cursos de primeros auxilios a todo el personal de las estancias infantiles como maestras y personal directivo de todos los municipios del estado de Chiapas. Este curso que se impartió obtuvo un gran éxito siendo sede el aula de ciudad salud, donde se contó con la participación de alrededor de 100 personas satisfactoriamente a este curso el cual iba enfocado normalmente como salvar una vida de un menor de edad ya que no es el mismo tratamiento con una persona adulta y mucho menos una técnica a la de salvar la vida de un menor. Por ello personal calificado de la cruz roja mexicana les enseñó qué hacer en casos de mordedura, picaduras de algún insecto, ya que como sabemos los niños andan corriendo por jardines o en lugares compactos; con respectos a los alimentos los niños cuando ingieren bebidas como los lácteos puede haber atragantamientos e incluso con sus propias papillas. Hasta el momento no se ha tenido ningún reporte

de estos accidentes, pero en otros estados de la república por medio de protección civil o las notas periodísticas que se han recibido, hubo estos tipos de problemas ya antes mencionados, por ello se les exhortó a tener un botiquín adecuado, además de tener pisos ante degradantes, las normas de seguridad de ingenie mixta, que se forme un comité de seguridad la vigilancia de este y todo eso de manera preventiva. También se les recalcó que cada uno de estas estancias tiene que contar con sus extinguidores por ello se le dio un curso de cómo ser utilizado en caso de algún percance, ya que hay de polvo, de gas alón para las computadoras o CO2, dependiendo el tipo de incendio. Por ello la decencia de SEDESOL Federal a nivel nacional, realizo estos tipos de cursos ya que han ocurrido en otra parte de la republica desastres con pérdidas lamentable es por esos que esa dependencia lo hace con el fin de prevenir estos desastres y los cuales invitaron a la cruz roja como escuela de capacitación, ya que esta dependencia se encuentra certificada a nivel nacional para dar estos tipos de cursos. Por otra parte, Cruz Roja Mexicana cuenta con un

La Procuraduría, añadió, conoce de los hechos cuando violentan a las mujeres o cuando se comete un feminicidio, este es un tema de cultura, de estructura social y de valores que se deben formar en los hogares, en la escuela y en la comunidad. De esta forma, el funcionario estatal puso a disposición de los consejeros ciudadanos cursos de prevención y sensibilización para los trabajadores y agremiados a las diversas asociaciones ahí representadas. Asimismo, se dio a conocer que se pondrá en marcha una campaña de difusión a través de los medios electrónicos, prensa e Internet, con la finalidad de fortalecer una cultura de prevención entre todos los sectores de la sociedad. La finalidad de estas acciones es que los feminicidios, que son la expresión de la violencia extrema contra las mujeres, sean prevenidos desde el núcleo del sector social. Por su parte, el presidente de la Barra Chiapaneca de Abogados, Servando Cruz Solís, apuntó que antes que las autoridades, son los ciudadanos quienes cono-

cen primero la comisión de algún delito, “si queremos ayudar realmente a combatir el feminicidio, se requiere unir esfuerzos”. Y agregó que si el ciudadano que sufre de violencia no hace del conocimiento a la autoridad, ésta no podrá dirigir las líneas de acción de forma correcta. Ángel Tovar, del sector social, sostuvo que en este plan integral es importante fomentar la cultura de prevención con las niñas y niños desde las escuelas para que se pueda detectar la violencia intrafamiliar y combatirla de fondo. Mientras que la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, Marina Arias Albores, habló de la sensibilización de los servidores públicos y la capacitación para atender de forma inmediata y eficaz a las mujeres víctimas de violencia. La empresaria chiapaneca exhortó a los padres de familia a contribuir con estos esfuerzos para estar al pendiente de sus hijos y garantizar su seguridad. “Estamos para apoyarlos en las acciones que están tomando en beneficio de todas y todos”, refirió.

cuarto de una recamara el cual se encuentra aisladas de la comunitaria, el cual tiene Clima, televisión por cable con una pantalla de led, baño privado, agua fría y caliente, desayuno comida y cena según eso ya es adicional, lo más importante que es un precio muy accesible la cual es de 600 pesos diarios el cual es para aquellas personas que quieran tener privacidad y confortabilidad con su paciente que este cuidando, finalizo.


29

Tapachula, Chiapas, lunes 05 de agosto de 2013

DIF Chiapas inicia supervisión de Unidades Básicas de Rehabilitación •Busca garantizar un excelente servicio a usuarios de las 123 UBRS que hay en la entidad

Con el fin de brindar servicios de rehabilitación de calidad a los usuarios, el Sistema DIF Chiapas, encabezado por la señora Lety Coello de Velasco, inició la supervisión de las 123 Unidades Básicas de Rehabilitación que están ubicadas estratégicamente en la entidad. Las Unidades Básica de Rehabilitación, también conocidas como

UBRS, tienen como propósito ayudar a las personas con discapacidad a desarrollarse para que estas puedan integrarse a la sociedad. Son espacios en donde se brinda atención de rehabilitación, además de consultas médicas, prevención de discapacidad, rehabilitación por áreas, hidroterapias, estimulación sensorial, estimulación temprana, terapia de lenguaje,

entre otras. Esta supervisión consiste en verificar que el personal cuente con perfil académico y con experiencia adecuada al área en la que se desempeña, además que los procedimientos terapéuticos que realicen sean eficientes e indicados para cada caso; también que tengan equipo médico en buenas condiciones e instalaciones sin daños estructu-

Construirán albergue para migrantes en Suchiate Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 4 de agosto de 2013.- Derivado de una reunión de trabajo entre autoridades federales, estatales, municipales y organismos encargado de brindar protección a los migrantes como la OIM y la ACNUR, la secretaria para el desarrollo de la frontera sur y enlace para la cooperación internacional propone la construcción de un albergue para la población migrante. El Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet expuso

que actualmente se integra el proyecto para posteriormente este sea analizado por el gobernador del estado y se valide para que sea realidad. “En este caso se coordinan acciones con el alcalde de Suchiate, Javier Cruz Aguilar, ya que es en ese municipio donde se pretende construir el refugio temporal para personas que se internan a México a través de nuestra franja limítrofe”, comentó. Zamora Morlet, dio a conocer que aparte del análisis de la construcción de dicho albergue, también se refuerzan otras acciones a favor de este grupo venerable como es el caso de la

salud, educación y el registro de menores migrantes. Otro punto medular para el gobierno de Manuel Velasco, y que se atiende a detalle por parte de esta secretaria es impartir educación a hijos de migrantes, por eso se trabaja en unidad con el INM para que las instituciones educativas puedan recibir a los niños extranjeros. Por otra parte dijo que intercambian ideas y coordinan acciones con la OIM y la ACNUR con el objetivo de brindar certeza a quienes ingresan a nuestro país en busca de llegar a la frontera norte, así como a los que ingresan en busca de un trabajo en esta región.

Continúa entrega de becas a estudiantes indígenas

Yajalón, Chiapas 4 de agosto de 2013.- Un total de 898 estudiantes de los niveles de secundaria, bachillerato y universidad de la región Tulijá Tseltal Chol fueron beneficiados con el proyecto “Becas para Estudiantes Indígenas” que impulsa la Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas (SPCI). Al respecto, el titular de SPCI, Jorge Álvarez López, conminó a los jóvenes indígenas que se benefician con este apoyo económico correspondiente al mes de junio, a seguir forta-

leciendo su desarrollo educativo, a fin de lograr exitosamente cada una de sus metas. “No desaprovechen esta oportunidad e inviten a sus compañeros a participar en la próxima convocatoria de este proyecto”, agregó. Álvarez López ratificó el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello con la educación de las y los jóvenes indígenas, quien está comprometido en estimular a los estudiantes para que no abandonen la escuela. Por ello, exhortó a los padres de familia a seguir apo-

yando la formación profesional de sus hijos, toda vez que “ellos son el futuro de nuestros pueblos indígenas; da gusto ver que son jóvenes preparados, que hablan su lengua materna, visten la ropa regional y se sienten orgullosos de sus orígenes”. Cabe destacar que durante este evento, Álvarez López estuvo acompañado por la Diputada local del VIII Distrito con sede en Yajalón, Ana del Carmen Valdivieso Hidalgo y Urbano Álvaro Árco, presidente municipal de Tumbalá.

rales. Cabe mencionar, que la rehabilitación integral es un proceso terapéutico, educativo, formativo y social, que busca el mejoramiento de la calidad de vida y la plena integración de la persona en condición de discapacidad al medio familiar, social y ocupacional. Los usuarios de las URBS gozan de la rehabilitación como un proceso que involucra a sus familiares, amigos, médicos y terapeutas, para que con su apoyo tengan un buen estado físico y mental. El Censo de Población y Vivienda 2010 (Censo 2010), estima que en Chiapas hay 126 mil 512 personas con algún tipo de discapacidad, de las cuales el 49 por ciento son mujeres y el 51 por ciento, son hombres.

Ante este panorama, Coello de Velasco tiene como línea de acción en el Plan de Trabajo 2013-2018 del DIF Chiapas, mejorar la infraestructura de las UBRS para ofrecer servicios de re-

habilitación integral de calidad a los chiapanecos que tienen alguna discapacidad. Las primeras URBS que fueron supervisadas son las de Tapachula, Unión Juárez, Tuxtla Chico y Mapastepec.


30

Tapachula, Chiapas, lunes 05 de agosto de 2013

Tapachula cuenta con dos preparatorias abiertas más Tapachula, Chiapas 4 de agosto de 2013.Octavio Domínguez Guzmán, Secretario de Educación Municipal, dio a conocer que iniciará a partir del día 23 de agosto las inscripciones para la preparatoria abierta, este programa que otorga el Ayuntamiento de Tapachula que preside Samuel Chacón Morales a través de la Secretaría de Educación Municipal, tiene la finalidad de atender las demandas de la población. Además tiene como objetivos el de ayudar a aquellos jóvenes de alguna manera no han culminado su educación media y siendo desde el 2010 un requisito como educación básica y obligatoria, el gobierno municipal ha gestionado ante el gobierno del estado de instalar una preparatoria abierta que opere a través de la secretaría de Educación Municipal. Para mayor información acudir a

Acciones contra carros y motocicletas sin placas de circulación, bien vistas Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 4 de agosto de 2013.- Las acciones que emprende la delegación de transito del estado en Tapachula contra las motocicletas que no cuentan con placas ni tarjeta de circulación han coadyuvado a disminuir los índices de robos y asaltos en los comercios, por ello es importante que estas acciones sean permanentes señaló el presidente de Coparmex, Rafael Rojo Galnares. En entrevista Con dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Rafael Rojo Galnares, reconoció las acciones emprendidas en ese sentido han incidido en la disminución de actos delictivos a comercios de la ciudad, sin embargo solicitó que sean permanentes y que la vigilancia de otras instituciones tengan regularidad. Señaló que en meses anteriores en comercios del centro de la ciudad ocurrieron asaltos

las oficinas de la dependencia ubicada en a la 3ra. Norte #105 altos, entre 17 y 19 Oriente para inscribirse, para que allí puedan llevar los siguientes requisitos que son su acta de nacimiento y el ultimo certificado de estudios, donde además de inscribirse, llevara un curso previo informativa que se les da y cuota de recuperación de 20 pesos, que son para los trámites correspondientes. Con respecto al número de alumnos este estará abierto, por ello nosotros estamos operando por primera vez en el municipio de Tapachula, donde nunca antes un municipio abrieran dos centros de preparatorias abiertas, uno está en la escuela del CECATI número 88 y en la escuela primaria de la Teófilo Acebo que se encuentra ubicada en la parte norte de nuestra ciudad. Mencionó que estas acciones están siendo posibles gracias al convenio que se

La Clínica de la Mujer en Huixtla permitirá atención de calidad Ramón García/ Elena García

y los delincuentes luego del atraco huían a bordo de motocicletas sin placas de circulación, hoy estos han disminuido por eso la postura, indicó. Indicó que estas acciones son vistos con buenos ojos por el sector empresarial como por toda la población ya que garantizan la seguridad y la tranquilidad, por lo que pidió continuar con los operativos contra las motocicletas que no estén reglamentadas, lo que consideró hasta el momento han dado buenos resultados. Por su parte los titulares de Transito del Estado en Tapachula, Martin

Maldonado, en Cacahoatán Laureano López y en Suchiate Cristian Hidalgo, señalaron por separado que tienen instrucciones de dar continuidad a esas acciones, señalaron que los vehículos que circulan sin placas de circulación o sin permisos temporales emitidos por Hacienda del Estado, son sancionados como corresponde. A la fecha se han sancionado a los conductores de las unidades y en los casos que estos no llevan licencia de conducir ni placas o permisos de la unidad, esta es enviada al corralón hasta que se supere la irregularidad.

hizo con la Dirección de Preparatoria Abierta del Estado y los acuerdos de colaboración con las escuelas a nivel local que prestarán sus instalaciones, en donde el alumno pondrá el tiempo y calendarizará sus exámenes de estudio. Por último, mencionó Octavio Domínguez Guzmán que el ayuntamiento fortalece las medidas del alumno para que pueda culminar su preparatoria, esta acción es en respuesta a la demanda que existe en Tapachula, a jóvenes que por diversas situaciones han interrumpido sus estudios de nivel medio superior, además que el tiempo para culminar la preparatoria abierta depende del alumno y la finalidad es brindar todas las herramientas y facilidades para que los alumnos puedan estudiar y trabajar al mismo tiempo, finalizo (Raymundo Grajales).

Huixtla, Chiapas 4 de agosto de 2013.- La Clínica de la mujer de la cabecera distrital de Huixtla, es un proyecto importante para las mujeres que podrán contar con atención de calidad para el cuidado de su salud, señaló en entrevista el Coordinador General de Asesores del Gobierno de Chiapas, Edmundo Pérez Armendáriz quien señaló que se han dado avances sustanciales parea consolidar este proyecto e indicó que ya hay propuestas de terrenos viables. Afirmó que hay instrucciones del Gobernador Manuel Velasco Coello para que la consolidación de la clínica se agilice, este fue un compromiso notariado de campaña que se va a cumplir, y agrego que uno de los pasos que se tienen que dar en poco tiempo es que el edil de Huixtla Gustavo Cueto tenga los terrenos y sean cedidos al gobierno del estado para iniciar con los proyectos ejecutivos. Con la consolidación de la Clínica de la Mujer de Huixtla se brindará atención oportuna a este importante sector en materia de consultas, servicios de diagnostico oportuno de enfermedades como el cáncer cervicouternio, de mama entre otros que redundarán en beneficio de ellas y sus familias. Expuso que se tiene la encomienda de cumplir con los compromisos de campaña y se refirió a los contraídos con la costa de Chiapas por ello las reuniones de los titulares de las distintas instancias gubernamentales. El propósito es poner en marcha los proyectos, cumplir en tiempo y el esquema de trabajo para la consolidación de estos es que no solo el gobierno participa con aportaciones sino distintas instituciones y organizaciones, además de los ayuntamientos, con lo que hay un ahorro presupuestal y se compromete a que la clínica trabaje en forma

eficiente y haya un manejo transparente. Expuso que la Clínica Oriente Poniente de Tuxtla Gutiérrez tuvo un costo para el gobierno del estado de 60 millones de pesos, para la de de Huixtla habrá una inversión menor de parte de la entidad, pues ya se han involucrado tanto el ingenio de Huixtla que aportará 10 millones de pesos, la Presidencia Municipal con la donación del terreno, , la Secretaría del Campo con el mantenimiento de caminos por 3 años, el COCYTECH con el equipamiento, diez municipios que serán directamente beneficiados con aportaciones cada uno de 500 mil pesos anuales par el mantenimiento, la Secretaria de Salud con la elaboración del proyecto ejecutivo y personal y el Gobierno del Estado la diferencia del 20 por ciento para la construcción. Finalizó al señaló que para el gobierno de Chiapas la Clínica de la mujer de Huixtla es un proyecto importante por el beneficio de salud, además de cumplimiento de compromiso notariado de campaña con el distrito de Huixtla.


31

Tapachula, Chiapas, lunes 05 de agosto de 2013

Amenazan en Mazatán a católicos por prevenir drogadicción Ramón García/ Elena García

Mazatán, Chiapas 4 de agosto de 2013.Ante una serie de amenazas contra el párroco de la Iglesia de nuestra señora de la Concepción y grupos pastorales que realizan talleres para prevenir la drogadicción y el rescate de jóvenes de las drogas, corporaciones policiacas se mantienen alertas en esta población, pues hay señalamientos de que “reventarían” la misa de sanación que se realizará en ese municipio, presumen que el origen de las llamadas telefónicas amenazadoras, correos y mensajes provienen de gente ligada a narco menudista. Buscan intimidar, crear miedo y que se renuncie a los talleres contra la drogadicción que ha permitido que decenas de jóvenes abandonen esas filas y se hayan regenerado señaló el vicario parroquial de

Mazatán, Mario Alberto Villarreal Ruiz, con el apoyo de diferentes grupos pastorales de Mazatán. El religioso señaló que desde hace algún tiempo se iniciaron las acciones que buscan rescatar a jóvenes que estaban en el alcoholismo y drogadicción, quizás esa haya sido la causa de las amenazas que a través de redes sociales, mensajes y llamadas telefónicas hayan recibido, se les amenaza que si no suspenden esas actividades que se atengan a las consecuencias, en otras hay amenazas directas de muerte y que colocarán bombas explosivas en los lugares donde realizan sus actividades. Este día el presbítero Mario Villarreal, recibió otra llamada telefónica, allí lo amenazan con “reventar” el evento de misa de sanación, que oficiaría el padre Vidal, de la parroquia de Puerto Madero, esto ha

infundido temor sin embargo no es impedimento para seguir con esta misión, señalaron. Las amenazas señaló José Iván Montes Velázquez, a través de las redes sociales y celulares se realizan a través de jóvenes desconocidos que además ofrecen drogas a quienes a quienes han participado en los talleres y que han sido fortalecidos espiritualmente para estar retirados de las drogas y alcohol y que difícilmente volverán a recaer aseguró el entrevistado. A la fecha han sido 8 talleres, en las que participan en cada uno de ellos unos cien jóvenes que en su mayoría se rehabilitan tanto del alcoholismo y drogadicción, esta consideran es la principal causa de la molestia de aquellos que se dedican ala distribución de la droga en Mazatán, por lo que además piden presencia policiaca e investigación de estos grupos delictivos.

Promueven la ciencia y la tecnología

Se solidariza Centro de Derechos Humanos con albergue para migrantes Tapachula, Chis., 3 de agosto.- El Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova se solidarizó con el albergue “Todo por Ellos” con respecto a la agresión que sufrieron en sus instalaciones en esta ciudad. El organismo no gubernamental mostró su preocupación y repudio por lo sucedido en la noche del sábado 27 de julio, cuando presuntos elementos de la Policía Federal allanaron sin ningún tipo de orden legal las instalaciones del Alber-

gue Todo por Ellos. Recordó que en ese evento fueron intimidados tanto los propios niños y niñas allí refugiados como las personas que desarrollan una labor de acogida y defensa de sus derechos, sin explicación ni fundamento legal alguno. “Este hecho muestra de nuevo el riesgo en que se encuentran personas defensoras de los derechos humanos en el Soconusco y la impunidad con que actúan los cuerpos policíacos en la región”, precisó el FRAY-

MACO. El CDH Fray Matías se unió a las muestras de solidaridad con el personal del Albergue y a la petición de que los hechos sean investigados de la manera más pronta posible por las autoridades competentes y en caso de que se compruebe la ilegalidad de la acción y la participación de agentes de fuerzas de seguridad, se les castigue conforme a la ley, evitando que situaciones así puedan volver a repetirse (Rosalino Ortiz).

Tapachula, Chiapas 4 de agosto de 2013.- Con la finalidad de promover el interés entre los jóvenes por la ciencia y la tecnología, se llevó a cabo el primer curso de robótica para niños y adolescentes en la Universidad Politécnica de Tapachula (UPT), informó el instructor Alfredo Castillo. Añadió que este tipo de actividades busca fortalecer áreas específicas del conocimiento y desarrollar competencias en el alumno a través del aprendizaje de la robótica. “Considerando los desafíos globales en la actualidad, existe una mayor necesidad de cien-

tíficos, ingenieros y líderes en la solución de problemas, por ello el rector de la UPT, Gonzalo Vázquez Natarén, convocó a niños y jóvenes de la región para participar en el citado curso de robótica”, añadió Castillo. Destacó que al involucrar a los estudiantes con la robótica desde temprana edad, permite que en un futuro puedan llegar a desarrollar al máximo su potencial, debido a que se integran aspectos de la ciencia, tecnología, ingeniería, informática y matemáticas, lo cual representará una ventaja competitiva para lograr destacar en el ámbito pro-

fesional. Otro de los instructores, Freddy Agustín Argüello dijo que con ello también se buscan potenciar en los niños y jóvenes los valores y capacidades personales como la disciplina, liderazgo, trabajo en equipo y resolución de problemas, además de desarrollar su creatividad e ingenio. Aseguró que con este tipo de actividades la universidad refrenda su compromiso con la sociedad, ofreciendo cursos de calidad para despertar en los niños el gran talento que poseen, que en esta zona los hay en gran manera (Rosalino Ortiz).


GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a lunes 05 de agosto de 2013

Autoridades desmantelaron una narco tiendita 13 Página...

Siete campesinos se equivocaron y tomaron veneno; murió uno

Página...

9

Se pasaron de “bolos” y fueron detenidos 10 Página...

10 Sufre robo cuando 11 Por decepción En operativo a bares, rescatan a iba a la terminal amorosa se de combi 11 suicidó enfermera tres víctimas de trata en Tapachula Página...

Página...

Página...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.