Grafico sur 05 09 13 tapachula

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a jueves 05 de septiembre de 2013

Fundador:

Guías de turistas de cruceros se capacitan en primeros auxilios Página...

Rubén Guízar Garcia

Año VIII No.3613

28

Precio: $4.00

Reconoce la OIT acciones del gobierno de MVC para erradicar el trabajo infantil 250 millones de migrantes en el mundo: OIM Página...

5

Página...

29

En alerta amarilla en región Soconusco y Altos

Página...

25

Alcalde entrega proyectos técnicos para rehabilitar edificios emblemáticos

Las últimas lluvias son efecto de la onda tropical 17 Página...

Página...

8

6

Habrá seguridad durante las Fiestas Patrias en Tapachula 7 Página... 27

Con MVC, 300 por ciento más Escuelas de Tiempo Completo

Página...


2

Tapachula, Chiapas, jueves 05 de septiembre de 2013

Rumbo político

Por Víctor M Mejía Alejandre

Inversión histórica El agua es fuente de vida, es el bien básico más importante, vital, pues sin agua la vida sobre nuestro planeta, tal como la conocemos dejaría de existir. De esta dimensión es la acción que anuncia el gobernador Manuel Velasco, al firmar un convenio entre el gobierno del estado y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), representada por su director general, David Korenfeld Federman, para realizar obras de construcción y rehabilitación de sistemas de agua potable y tratamiento de aguas residuales en Chiapa de Corzo y 42 municipios más, con una inversión histórica de 429 millones de pesos. Con estas acciones en Chiapas; el acceso a agua potable de calidad va a quedar asegurada con esta transcendental acción de gobierno de Manuel Velasco se da cumplida cuenta a una sentida demanda ciudadana. Los chiapanecos debemos ser conscientes de que el vital líquido a los efectos del cambio climático, con fenómenos de sequía y contaminantes tanto químicos como de propias aguas residuales no tratadas con esta visión de conservación de nuestros recursos naturales, se dan nuevos pasos Es compromiso y labor del mandatario estatal que en este sexenio, del que apenas transcurren nueve meses de gestión, todo habitante del estado tenga acceso a agua potable de calidad, todo ello aunado al adecuado tratamiento de las aguas residuales, buscando con ello que mengüen las enfermedades gastrointestinales y que se abata el aumento del dengue, enfermedad continental en expansión y que alcanza proporciones de epidemia en zonas colindantes como Tabasco. Son obras acuíferas trazadas y anticipadas ya en los lineamientos del Plan Estatal de Desarrollo 20132018, infraestructura para la salud. Una acción integral, nada menos que para contar estatalmente, en global, con 62 sistemas de agua potable y 16 sistemas de alcantarillado sanitario, 42 plantas de tratamiento de aguas residuales, 8 sistemas de saneamiento

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

mixtos y 41 proyectos ejecutivos para consolidar nuevos proyectos hidráulicos. Así como se destinarán 10 millones de pesos a perforar hoyas de agua en comunidades indígenas para asegurar un abasto libre de tracoma. Como se aprecia, no es una obra de cambiar la tapa de un drenaje y ponerle luces de neón al hecho. En la misma línea del presidente Peña Nieto, se observa mucho trabajo para cumplir a las comunidades, que visita constantemente Manuel Velasco Coello. Para llevarles sus necesidades convertidas en proyectos cumplidos. Chiapas tiene agua, un 30% de las reservas nacionales de agua dulce del país, y nuestro joven gobernante está empeñado en que llegue a cada hogar en las mejores y más modernas condiciones. Con el apoyo constante a Chiapas del presidente Peña Nieto y la Conagua la meta se está convirtiendo en una realidad. No se trata de discursos. Cada acción realizada cimenta la confianza de la población en el compromiso genuino del gobierno estatal, EPN y la Conagua por asegurar el derecho universal al agua potable, uno de los derechos humanos consagrados en las constituciones políticas de todo el mundo. Así lo refirió el propio MVC inmejorablemente: “Tanto el Presidente Peña como su servidor y el Director de la CONAGUA, entendemos que el acceso al agua potable es un derecho constitucional que estamos comprometidos a hacer realidad, y que el agua es un recursos estratégico para el desarrollo de Chiapas y de México”. Cumple MVC y cumple EPN, quien el 30 mayo del año pasado hizo compromiso público de agua potable al pueblo de Chiapa de Corzo. Ahora se cumple, en beneficio de 38 mil chiapacorceños. Es fruto del trabajo unido y coordinado de ambos mandatarios. De eso no hay duda, así las cosas. Verifican obra abandona en Tapachula Buscando subsanar males del pasado El presidente municipal de Tapachula Samuel Alexis Chacón Morales, acompañado del delegado en Chiapas de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Sergio Lobato García; recorrieron la obra del Centro de Desarrollo Comunitario, ubicado en la colonia Nuevo Milenio, misma que dejara inconclusa la anterior administración municipal que encabezo Emmanuel Nivon González ex alcalde y ex candidato a gobernador por el PAN. Chacón Morales precisó a pesar de las adversidades su gobierno trabaja en la gestión y suma de esfuerzos con todos los órdenes de gobierno, a fin de responder a las demandas ciudadanas, particularmente en el caso del Cedeco Nuevo Milenio, se coordinan las acciones con el Gobierno Federal para buscar los mecanismos que permitan concluir la obra que de manera irresponsable dejó inconclusa el gobierno anterior. Prestando mucha atención a los atrasos y avances de la obra, durante el recorrido los funcionarios evaluaron la situación en la que se encuentra dicha obra, a fin de trabajar en acciones conjuntas que permitan sacar adelante la problemática, con el único objetivo de poder

beneficiar a las familias tapachultecas que requieren de dicha infraestructura. Es en esa materia que Samuel chacón agradeció la oportuna respuesta del delegado Sergio Lobato García, con el que trabaja coordinadamente hacia un mismo objetivo que es lograr el desarrollo de la gente más necesitada, así las cosas. De mi archivo. Seguramente hoy en Toluca durante el segundo Informe de Gobierno de Eruvey Ávila los maestros federalizados, trataran de hacer alguno de sus ya famosos show para atraer la mirada de la ciudadanía y ganarse el repudio de la sociedad…El pasado 30 de agosto del año en curso, el Mtro. Harvey Gutiérrez Álvarez, Presidente del Consejo Directivo del Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas, A.C., asistió a la entrega nacional del Premio a la Administración Pública XXXVI edición, del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP)… El encargado de la política interna de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, subrayó que el Gobierno de Velasco Coello respalda la Reforma Constitucional en Materia Educativa, aprobada por los Diputados del Congreso de la Unión, sin duda fue una gran decisión la que tomaron los Legisladores, dijo el Secretario de Gobierno, ya que es necesario un cambio trascendental en el sistema educativo de México, en donde los mayores beneficiados serán las futuras generaciones, al recibir una educación de mayor calidad, con mejores profesores, que les permita tener bases sólidas para contar con mejores oportunidades el día de mañana… El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, inauguró el foro de “Análisis y debate sobre la justicia para adolescentes en conflicto con la ley penal en México”, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), en San Cristóbal de Las Casas. Ante estudiantes, académicos e investigadores reunidos en la Sala de Juicios Orales de la facultad… El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, convocó a los ciudadanos a unirse a la ruta de transformación del país que ha trazado el Presidente Enrique Peña Nieto para lograr combatir de fondo la pobreza, la inseguridad, la falta de empleos y oportunidades para la gente. “Necesitamos seguir sumando para lograr verdaderamente transformar este país, y para que los programas y proyectos transversales del Gobierno se reflejen en beneficio de los bolsillos de las familias…que unos menos unos 10 mil ciudadanos entre maestros de secundarias técnicas e educación indígena, estudiantes de la Universidad y de las escuelas normales, colonos, acarreados y otros ciudadanos más realizaron una marcha para protestar contrala ya inminente reforma educativa y las leyes secundarias recientemente aprobadas por la Cámara de Diputados y que vendrá a normar y a dar guía a la educación en nuestro país, que la mera verdad vive acaparada por maestros irresponsables que la han sumido en un caos pleno, así las cosas... Correos;victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com


3

Tapachula, Chiapas, jueves 05 de septiembre de 2013

T

UXTLA GUTIERREZ.- HABRÁ DESCUENTO A MAESTROS HOLGAZANES.- LA MINORÍA QUE SE FUE A PARO, RECIBIRÁ LA SANCIÓN. Como premio a sus desmanes A los maestros haraganes Se les va aplicar descuento Pues su acción no tiene sustento Ya que en primer lugar Hay otras maneras de protestar Sin las aulas abandonar… TUXTLA GUTIERREZ.- EL TOTAL DEL DESCUENTOS ASCIENDE A MAS DE SEIS MILLONES DE PESOS. El descuento no es un mito Ya que sí va a proceder; Aunque no sea un requisito, De esa lana, un piquito, Por qué no dan a los viejitos Que cobraban Amanecer…? HUIXTLA.ORLANDO SANTIAGO SALAS, MEDICO LEGISTA DE SEGURIDAD PUBLICA MUNICIPAL, SIEMPRE SE DESAPARECE EL FIN DE SEMANA. Todos los fines de semana Se va de juerga y relajo Lo hace porque le da su gana Y como no tiene intención sana, Le importa madre el trabajo. CACAHOATAN.- CAEN PRESOS SIETE POLICIAS MUNICIPALES POR ABUSO DE AUTORIDAD EN AGRAVIO DE DOS MIGRANTES HONDUREÑOS.

E

L CHINITO TANG CHING GONG EUTIMIO MERIDA PEÑA

Están presos y cesados Por cometer feo delito; Al verlos enchiquerados Neta, se ven más bonitos. CACAHOATAN.DETIENEN INJUSTAMENTE A POLICIAS DE CACAHOATAN, AFIRMA EL SUB DIRECTOR DE SEGURIDAD PUBLICA MUNICIPAL. En la detención que se cita La justicia es vacilante… ¿Dónde quedó la bolita? ¿Es el poli’ troglodita? ¿O es mentiroso el migrante? TAPACHULA.ALUMNA DE LA UNACH VIAJARÁ A INGLATERRA PARA PARTICIPAR EN ENCUENTRO INTERNACIONAL. Si en Inglaterra va a estar Que nos haga un favorcito, Pero que no se le vaya a olvidar: A ver si puede saludar Al famoso “Chicharito” Y a Rooney, pa’ no dejar…! TAPACHULA.- POLICIAS MUNICIPALES CONTAMINAN ESCENAS DEL CRIMEN, RECONOCE ALFREDO CHAVEZ, ACADÉMICO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACION DE ESA DEPENDENCIA.

El delegado en Chiapas de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), Sergio Lobato García, acompañado del alcalde de Tapachula Samuel Chacón Morales, y del secretario de Desarrollo Social Municipal (Sedesom), Carlos Orella Gálvez; Lobato García conoció de las condiciones que presenta el Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco), en la colonia Nuevo Milenio, construido a medias por la pasada administración Nivonista. Sin embargo pagada al cien por ciento a la empresa fantasma que tuvo a su cargo ésa obra mal hecha. Y es que en el proyecto inicial de la citada infraestructura contemplaba espacios para salud, capacitación para el empleo a través de talleres de herrería, carpintería, cómputo y cocina, entre otros. Allí, el alcalde Chacón Morales manifestó que a pesar de las adversidades su gobierno trabaja en la gestión y suma de esfuerzos con todos los órdenes de gobierno, a fin de responder a las demandas ciudadanas, particularmente en el caso del Cedeco Nuevo Milenio, para ello, se coordinan las acciones con el Gobierno Federal para buscar los mecanismos que permitan concluir la obra que de manera irresponsable dejó sin concluir el gobierno anterior. Durante el recorrido los funcionarios evaluaron la situación en la que se encuentra dicha obra, a fin de trabajar en acciones conjuntas que permitan sacar adelante la problemática, con el único objetivo de poder beneficiar a las familias tapachultecas que requieren de dicha infraestructura. Chacón Morales agradeció la oportuna respuesta del delegado en Chiapas de la Sedatu, Sergio Lobato, al recorrer ese adefesio, que es un muestra más del fraude y la corrupción de la administración de Nivón. Sin embargo el delegado de la Sedatu y el presidente de Tapachula tienen el interés de enmendar errores del pasado, para la cual han decidido rehacer y concluir las instalaciones de ese Cedeco. Lo que dejo muy entusiasmado a los habitantes de la colonia Nuevo Milenio. Todos contra el dengue La Escuela Cebech “Teodomiro Palacios” fue sede del inicio de la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, estrategia diseñada para contribuir al control epidemiológico de la enfermedad mediante acciones de promoción a la salud y de prevención, así como actividades de educación para la salud y participación social en los planteles educativos. En el arranque de esta jornada se contó con la participación de alumnos del nivel básico de diversas instituciones educativas,

Se está dando, por lo que oí Mucho taco la P.G. Como se da el FBI, La Interpol o la KGB. Si no quieren que contamine Que al policía se prepare Y así será muy probable Que la contaminación termine. HUIXTLA.- LLUVIAS AFECTAN LA SALA DE REGIDORES.- UN FALSO PLAFON SE HUMEDECIÓ Y EL AGUA DAÑÓ PAPELERÍA. La huixtleca sala de regidores Está como aquí los Consulados; No quieren estos señores caminar para otro lado, Prefieren tener sinsabores Y documentos mojados. MEXICO.- DIPUTADOS CONDENAN ESPIONAJE DE EU A PEÑA NIETO. Protestarán mientras se pueda Porque el patriotismo es primero; Pero esa protesta ai’ queda A menos que en Rusia algo suceda Si reclama al negro el güero. MEXICO.- TODO EL MUNDO ESPÍA; MEXICO LO HACE CON OTROS PAISES: ANALISTAS UNO TV. El analista es sincero

Reporte Soconusco Rogelio Santiago

Chacón y Lobato rescatan Cedeco

quienes expusieron carteles, periódicos murales y sketch alusivos a la prevención del dengue. De esta manera, los estudiantes desde temprana edad estarán sensibilizados en la materia para replicar las actividades de prevención en sus hogares. La meta de esta jornada es cubrir un total de 235 escuelas de todos los niveles, con acciones para eliminar criaderos, de limpieza e incluso de fumigación, afirmó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Tapachula, Ubence Molina Cruz, anotando que la jornada nacional servirá como plataforma para arrancar con las brigadas de niños contra el dengue, que estarán conformadas por un máximo de ocho niños y niñas del nivel preescolar, primaria y secundaria; estrategia coordinada por el área de Promoción a la Salud. Declaró que el secretario de Salud estatal, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, impulsa esta acción que se realizará en todo el país del 2 al 6 de septiembre, y a través del Comité Interinstitucional de Lucha contra el Dengue, se priorizarán los trabajos de prevención en los planteles educativos de nivel preescolar, básico, medio superior y superior. Diálogo entre ERA y el Toro Quienes sostuvieron un encuentro franco y abierto, fue el secretario General de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Neftalí del Toro Guzmán, ambos intercambiaron puntos de vista a favor de la de las demandas y propuestas de la sociedad chiapaneca, y que cada uno por su lado pueden sacar adelante en sus respectivas encomiendas, en el Gobierno y en el Congreso estatal. Tanto como el comiteco el tapachulteco tienen energía para trabajar en el desarrollo de la zona del Soconusco. Que se ha venido esperando por años. Vamos a ver que están hechos estos dos jóvenes políticos. Suicobach logra cadena de cambio Destaca el secretario del Sindicato Único del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Suicobach), Víctor Manuel Pinot Juárez, la transparencia como se llevo a cabo la primera cadena de cambio de más de 400 docentes y administrativos en los 380 planteles con que cuenta el COBACH en los 112

Cuando el pasado revisa Y sobre esto decir quiero De que duele más el cuero Siempre más que la camisa. MEXICO.- GARETH BALE NO VALE 100 MILLONES DE EUROS: BLATTER. Quien los pague es un imbécil Porque el precio está carito Pues mejor que Gareth es Messi, Rooney, Ronaldo y el Chicharito. NUEVA YORK.- OBAMA PIDE VOTO RAPIDO A LEGISLADORES DE EU PARA ATACAR SIRIA.- COMITÉ DEL SENADO DE EU APRUEBA ATACAR A SIRIA. Con esto acaba el debate El ataque se ha aprobado, Pero, después del ataque ¿quién saldrá perjudicado…? AMOR PERDIDO. Un matrimonio anduvo haciendo compras toda la tarde en la Plaza Mayor. De repente la esposa se da cuenta que su esposo desaparece. Se encabrona la señora y le habla a su esposo al celular. Dónde chingados te metiste estúpido, le preguntó furiosa. Él le contestó: Mi amor, ¿te acuerdas de la joyería en la que hace algunos años viste un collar de diamantes del cual te enamoraste y que yo no traía dinero y te dije: Mi amor, no te preocupes, algún día será tuyo…? Ella le contesta con mucho amor: ¡Sí!... Ya me acordé mi cielo, mi viejito lindo y hermoso…! Bueno, pues estoy en el bar de enfrente. Mi correo eutimio001@ hotmail.com Mi Tel. Cel. 962- 100- 1554

municipios en la entidad. El líder del Suicobach, Pinot Juárez, dijo que estos movimientos se logró gracias a un buen acuerdo entre la Dirección General de ese subsistema educativo, que encabeza Manuel Pulido López, con la dirigencia sindical. Con lo que se cumple una demanda, por décadas, de la base trabajadora del Suicobach. Edil protege policías El presidente municipal de Cacahoatán, Uriel Pérez Mérida, trata de justificar el comportamiento de sus elementos policiacos, quienes fueron señalados por una pareja de hondureños, que supuestamente robaron unos pañales, sin embargo salió a relucir la prepotencia de los policías cacahoatecos que sin medir consecuencia sacar a relucir su fuerza bruta indígena, será el esos elementos no han recibido cuando menos un curso de capacitación sobre derechos humanos. Y todo porque el “Conta” Uriel anda en la grilla adelantada con el Güiro de Chilón, en lugar de ver lo que sucede en su administración municipal. Arriola Barrera, buen inicio El delegado regional de la Secretaría del Campo (Secam) en la Costa, Osvaldo Arriola Barrera, ha dado a conocer el trabajo que viene desarrollando a favor de los hombres y mujeres del campo en los diversos sistemas productivos, cumpliendo con la política que ha dispuesto para el sector agropecuario el gobernador Manuel Velasco Coello. Acciones que han sido encaminadas para apoyar a los cafetaleros de la Zona del Soconusco, que fueron afectados por la roya; además a los productores de banano que ha sido atacado por la Sigatoka negra. Además de otras acciones, el delegado de la Secam cumple al pie de la letra las indicaciones del secretario del Campo en Chiapas, Julián Nazar Morales. Además de volver a rehabilitar la delegación regional a lado de la Sagarpa. Septiembre: mes del testamentoLa notaria Pública Alejandra Cruz Toledo Zebadúa, invita a todos los tapachultecos para que aprovechen los trámites a bajo costo que se dan en septiembre: Mes del Testamento. Un acuerdo para apoyar a la gente de bajos recursos, para lo cual pone a disposición su Notaria Publica No 172, ubicado en la sexta sur, entre 17 y 15 poniente. Donde lo orientaran para que usted cuente con ese importante documento. Sus opiniones y comentarios al correo: reporterosantiago@hotmail.com ------Facebook/Rogelio Santiago


4

Tapachula, Chiapas, jueves 05 de septiembre de 2013

Tips Costeños

Por Cristóbal Ramos Solórzano

Transportista conflictivo deben aplicarle la ley Utilizando el membrete de la organización denominada Tierra Verde que portan las unidades del transporte de la zona alta, Jaime Pérez Velázquez está empecinado en crear un clima de desestabilización al interior del ayuntamiento de Tapachula. Plenamente identificado de ser el actor intelectual de bloqueos carreteros y calles en Tapachula, así como toma de las instalaciones del palacio municipal, Pérez Velázquez con engaños busca crear problemas, lo anterior sin fundamento, por lo que el gobierno del estado debería de aplicarle la ley a esta persona que de manera resentida pretende regresar al cargo del cual fue destituido por su negativa forma de proceder. Para el gobierno municipal y estatal, Jaime Pérez Velázquez se ha convertido en un lidercillo que solo busca saciar su sed de venganza y para ello utiliza y manipula a los habitantes de las comunidades de la zona alta. Los antecedentes de este personaje no son nada positivos, hay señalamientos de las fuertes cantidades de dinero que pide a los concesionarios de las combis en la ruta de la zona alta, a quienes según denuncian les pide de 30 a 40 mil pesos para poder tener derecho a un tarjetón. Las autoridades de la Secretaría del Transporte, según el delegado regional de esta dependencia, Alfredo Cruz Ovando, la única autoridad responsable de regular el transporte es esta secretaría, sin embargo Jaime Pérez Velázquez pide fuertes cantidades de dinero para permitir operar las unidades en las rutas de la zona alta. Las unidades tienen un logo de tierra verde y el logo del gobierno del estado, esto como una manera protegerse y no ser sancionados por las autoridades de la Secretaría del Transporte, situación que denuncian los transportistas organizados que también solicitan que se ponga un alto a esta persona que ha hecho del transporte su modus vivendi y una mina de oro para su provecho personal. No se descarta que atrás de este asunto tenga metida las manos algún político que busca desestabilizar al ayuntamiento de Tapachula, ya que las unidades que presuntamente representa Jaime Pérez Velázquez tienen el logotipo de Tierra Verde que no tiene nada que ver con el gremio del transporte, bloqueos de calles y conflictos generados en la zona alta. Ante lo anterior no estaría mal que el gobierno del estado, a través de la Procuraduría General de Justicia ponga un alto a este sujeto y se le aplique el estado de derecho y con ello garantizar la paz social en el estado, pero principalmente en esta región del Soconusco. Es necesario que se le quite el logotipo de Tierra Verde a las unidades, ya que esta organización es totalmente ajena a las acciones que viene emprendiendo Jaime Pérez y algunos seudolideres de la zona alta que son manipulados con intereses perversos. Inauguran en Mapastepec casa del migrante -“Recibo esta llave como símbolo, de hermandad entre los pueblo”, así se refirió el Diputado Presidente del Parlamento Centroamericano José Leonel Vázquez Búcaro, al recibir las llaves de la Ciudad por el Presidente Municipal Rodulfo Ponce Moreno, al Inaugurar la Casa del Migrante en esta Ciudad, además de entregar reconocimiento al alcalde, con la entrega de una medalla, símbolo de la fraternidad. Con la Presencia del Diputado Presidente del

Parlamento Centroamericano José Leonel Vázquez Búcaro, así como los diputados del Parlasen saín Zavala Amor, Patricio días, y Walter Yovany, además del secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, la Diputada Rosbiota López Aquino Presidenta de la Comisión del Migrante del Congreso del Estado, del Presidente Municipal Rodulfo Ponce Moreno y su esposa Beatriz Ortega de Ponce y de Fernel Arturo Gálvez Rodríguez, líder estatal del Movimiento Internacional de Mediación para la Paz y Desarrollo de Organismos No Gubernamentales, “Mi Paz”, así como los alcaldes de Escuintla y Acacoyagua, se puso en marcha la casa del Migrante en esta Ciudad. PC emite alerta preventiva por lluvias en la costa La Dirección de Protección Civil (PC), del Ayuntamiento de Tapachula, informa que las lluvias que se presentan en esta ciudad, son efectos de la onda tropical número 17, sin embargo recomendó a la ciudadanía en general, tomar sus precauciones, sobre todo en lo que queda de la temporada de huracanes, en los meses de septiembre y octubre. El titular de la Dirección de PC de Tapachula, Herbert Schoereder Bejarano, explicó que derivado de la presencia de la onda tropical 17, que va desde la península de Yucatán hacia Guatemala, está dejando remanentes de lluvias que van de los cinco a 20 milímetros. “Pero nada de qué preocuparse, aunque si debemos mantenernos alertas ya que en los siguientes días podrá registrarse lluvia fuertes típicas de esta temporada”. Indicó que estas lluvias causan incertidumbre entre la ciudadanía, sin embargo estos son los meses de aguaceros fuertes, por lo que esta dependencia encargada de la Protección Civil, se mantiene alerta con un monitoreo de la cantidad de lluvia que cae en la zona alta como en la zona baja de este municipio. Aseguró que los ríos también son monitoreados, sobre todos las cuencas grandes como el Coatán, Cahoacán, Suchiate y Huehuetán, anotando que estos presentan rangos normales que no han afectado a la población que vive cerca de esos afluentes, sin embargo advirtió que la gente que cruza ríos pequeños, vados o canales deben de tomar sus preocupaciones antes de querer cruzar esos lugares, ya sea a pie o en automóviles. Despierta interés función de box internacional Los boxeadores de talla internacional Moisés Fuentes y Luis de la Rosa, arribaron a Cacahoatán para llevar a cabo la exhibición de un entrenamiento, tomarse la foto con los presentes y realizar la firma de autógrafos con los cacahoatecos. El enfrentamiento de la pelea de Campeonato del Mundo en peso mini mosca Interino de la Organización Mundial de Boxeo entre el mexicano Moisés “Moi” Fuentes y el colombiano Luis de la Rosa, será en la Feria Mesoamericana el sábado a las 18 horas. Acompañado de la primera dama, Keyla Camacho, el Presidente Municipal de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida dio la bienvenida a los pugilistas, entrenadores y funcionarios que hicieron posible este evento en especial al Gobernador del estado, Manuel Velasco Coello...Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927

POLÍTICA AL MARGEN

Por Jaime Arizmendi

Aprueban Diputados Ley Contra Ruido Contaminante Todos contra la contaminación auditiva... El ruido de aviones, carros y trenes provoca insomnio, ataques al corazón, problemas de aprendizaje, estrés, presión alta, pérdida del oído y pérdida de productividad; altera las actividades e interfiere con la comunicación hablada; perturba el descanso y la relajación; crea estados de tensión y cansancio que pueden degenerar en enfermedades nerviosas y cardiovasculares.Por todo ello, luego que el Senado de la República aprobara la Ley General del Servicio Profesional Docente, sobresale ahora en la agenda parlamentaria la iniciativa de reformas a la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, cuyo dictamen fue avalado este martes en la Cámara de Diputados con 454 votos. Los de todos los legisladores presentes en el Salón de Plenos.Dicha reforma permitirá que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se coordine con los gobiernos de los estados, del Distrito Federal y de los municipios, para formular y aplicar programas y campañas de prevención y control de contaminación por ruido; abarcando todos los tipos de fuentes que la generan, tanto fijas como móviles. Al fundamentar el dictamen, la diputada ecologista Lourdes Adriana López Moreno previno que con el cambio al párrafo tercero del artículo 156 de dicho ordenamiento, se prevendrá la contaminación auditiva por las actividades industriales, de vehículos automotores y todos los ruidos; para que los mexicanos gocen de un ambiente fuera de toda contaminación. Ante los efectos nocivos que provoca el ruido en la salud humana, la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara baja expuso que diversos países han legislado y adoptado políticas para monitorear y predecir su evolución, a través de mapas de ruido, para establecer acciones de mitigación; o controlar la contaminación por ruido, vibraciones, energía térmica, lumínica, radiaciones electromagnéticas y olores. Las grandes urbes del mundo están expuestas a problemas de contaminación en diversas modalidades, como el ruido, que se ha definido como conjunto de sonidos mezclados y desordenados, molestos e intempestivos que producen efectos perjudiciales a la integridad física y psíquica, con probabilidad de deterioro en la salud.Al fijar el posicionamiento de Nueva Alianza, la diputada Cristina Olvera Barrios se pronunció por reconocer y pugnar por el respeto a los derechos de los mexicanos en la protección de la salud, a gozar de un ambiente saludable y establecer métodos para aminorar los daños y perjuicios que ocasiona el ruido en la salud. El diputao Juan Ignacio Samperio Montaño (MC) afirmó que “no es suficiente adoptar medidas preventivas, ni multas o sanciones; se requiere regulación en este tema, crear leyes y reglamentos, instrumentos jurídicos que permitan mejorar el estado que guarda nuestro país en el tema del medio ambiente”. En tanto, la perredista Claudia Elena Águila Torres planteó que el ruido ha evolucionado en las últimas décadas hacia una situación insostenible; es un fenómeno, dijo, que se atribuye al consumo acelerado de energía que los modelos de crecimiento económico y social han impulsado, al producir efectos perjudiciales al medio ambiente y a la salud del ser humano. Antepuso que el libro verde de la Organización Mundial de la Salud (OMS), señala que el ruido urbano representa pérdidas económicas, y causa trastornos psicológicos y sociales. Respecto a nuestra Carta Magna, resaltó, se reconoce el derecho a la protección a la salud y un ambiente saludable, de conformidad con el marco jurídico vigente, por lo que es importante legislarlo.El priísta Pilar Moreno Montoya sostuvo que de acuerdo con estudios médicos el ruido excesivo puede provocar gastritis, colitis, aumento en la presión y falta de coordinación, incluso daños irreparables en el oído, como sorderas crónicas. La minuta respectiva se envió al Senado para los efectos constitucionales. El que no oye, es como el que no ve…Pa´trás, como los cangrejos… Mientras países desarrollados y en vías de desarrollo ven a la acuacultura como sector estratégico, que liderará el crecimiento nacional en los próximos años, y adoptan una visión estratégica desde la política pública, con medidas bien definidas para lograrlo; México no visualiza aún el potencial económico de esta actividad, y avanza muy lento y con poca eficiencia su desarrollo.


Tapachula, Chiapas, jueves 05 de septiembre de 2013

Tapachula

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

5

Notarios del Soconusco comprometidos con la población Pág. 28

250 millones de migrantes en el mundo: OIM * Chiapas: Puerta de entrada de México al migrante

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 4 de septiembre de 2013.- Hoy en día alrededor de 250 millones de personas, equivalente al 4 por ciento de la población mundial, vive de manera documentada o indocumentado fuera de su país de origen, reveló el representante de la Organización Internacional para la Migraciones (OIM), Thomas Lothar Wells. Durante su participación en las mesas de trabajo que se llevan a cabo en la Entidad en el marco del foro “Seguridad Humana y Migrantes en Tránsito: Avances y Retos en un México Global”, que inició éste miércoles en la capital del Estado, dijo que esas 250 millones de personas vivieran juntas en un solo lugar, sería el quinto país más importante en términos poblacionales en el mundo, es decir, más grande que Brasil. Indicó que en México, la magnitud y el impacto del fenómeno migratorio son determinantes en su vida económica, social y política. “Es más, todos tenemos un familiar o un amigo migrante, sino es que nosotros mismos somos migrantes”, recalcó. Ante autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes de organismos nacionales y extranjeros, opinó que las dinámicas migratorias hacen de México un país único, “sobre todo en el estado de Chiapas, porque no solamente es un estado de origen, sino también de transito y de destino de la población migrante y la puerta de entrada de latinoamericanos, centroamericanos y de otras regiones del mundo” Consideró que las poblaciones migrantes

nacionales o extranjeras, documentadas o indocumentadas necesitan de una atención especial, dada la vulnerabilidad que conlleva el estar fuera de sus naciones de origen, en comunidades nuevas, con costumbres distintas y, en ocasiones, con idiomas diferentes. Esa vulnerabilidad, dijo, se ve incrementada para los indocumentados en tránsito, “quienes se encuentran a menudo sumamente desprotegidos, frente a bandas criminales o del crimen organizado y de personas inescrupulosas, además de soportar situaciones infrahumanas al viajar en muy alto peligro, como lo ocurrido en el reciente accidente ferrocarrilero en Tabasco”.

Recalcó que el respeto de los derechos humanos es clave para el ordenamiento y la protección de los migrantes, independientemente de su nacionalidad, sexo y estatus migratorito Asimismo, que el programa conjunto de migrantes en tránsito implementado en los estados de Chiapas, Oaxaca y Tabasco, representan la respuesta esencial a ese reto de ese fenómeno migratorio, “que implica una responsabilidad compartida entre México, sus países vecinos y la comunidad internacional. Por su parte, el Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet,

aseguró que a través de éste foro se discute e intercambian ideas, experiencias y políticas públicas exitosas, “ que sin duda alguna, enriquecerán las acciones que hasta el día de hoy hemos emprendido en Chiapas y en todo México a favor de la población migrante en condiciones de vulnerabilidad”. Aseguró que en las mesas de trabajo que iniciaron paralelamente con el foro, se analizan los avances, retos y compromisos que se tiene como nación, pero principalmente como Estado, para promover, proteger y garantizar el cumplimiento de los derechos humanos de los migrantes que se encuentran en tránsito por el país y, a partir de ello, lograr cambios significativos en los niveles de seguridad humana y en el quehacer como servidores públicos. “Tenemos el firme compromiso e interés en ser una expresión autentica de la colectividad de los chiapanecos, pero de igual manera, el compromiso de velar por la seguridad, la defensa y protección de los migrantes, con el fin de consagrar un espacio de tolerancia y respeto, tal y como lo ha instruido el Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello”, indicó. El secretario concluyó que esa tarea demandará grandes esfuerzos, “ que sin duda alguna, estamos dispuestos a enfrentar, puesto que el poder contar como Estado, de un acompañamiento de los diferentes Organismos Internacionales, hará posible que juntos construyamos un Chiapas más prospero y seguro y se contribuirá la transformación positiva de nuestro país”.

Fundación Azteca Chiapas sumada siempre al trabajo del Gobernador Velasco: Luis Armando Melgar *En conferencia de prensa dan a conocer a Ariel Coutiño Fernández como nuevo director de la Fundación Azteca Chiapas. Luis Armando Melgar Bravo, presidente de la Fundación Azteca Chiapas dio a conocer en conferencia de prensa a Ariel Coutiño Fernández como nuevo director de la Fundación Azteca Chiapas. Reiteró que la fundación que el encabeza siempre trabajara sumada a la labor que realiza el ejecutivo estatal, Lic. Manuel Velasco Coello, ya que ello permite aterrizar acciones y proyectos en beneficio de los más necesitados; el legislador

tapachulteco dijo que la Fundación Azteca es un puente y un instrumento de participación social. Ariel Coutiño Fernández, quien a partir de esta fecha se hará cargo de la dirección de la Fundación Azteca, cuenta con la licenciatura en ciencia política, y tiene maestrías en economía y economía intencional. Al ser cuestionado Melgar Bravo sobre su punto de vista sobre la Reforma Educativa, precisó; “ésta iniciativa representa una de las grandes propuestas emprendidas por el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, la cual nos permitirá gozar de una educación basada en el profe-

sionalismo y la calidad docente”. Por otra parte mencionó la postura del Partido Verde Ecologista de México respecto a la –Reforma Energética- y fue enfático al recalcar que dicha iniciativa es urgente y necesaria para la movilidad económica del país y la generación de más y mejores empleos. Para finalizar el Senador Luis Armando Melgar reiteró la disposición de trabajar estrechamente del lado del Gobernador Manuel Velasco Coello y del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por que solo en equipo podremos lograr los acuerdos para hacer de nuestro país y de Chiapas una tierra de oportunidades.


6

Tapachula, Chiapas, jueves 05 de septiembre de 2013

Las últimas lluvias son efecto de la onda tropical 17 •No hay nada de qué preocuparse, pero si debemos estar alertas: PC

Tapachula, Chiapas 4 de septiembre de 2013.- La Dirección de Protección Civil (PC), del Ayuntamiento de Tapachula, informa que las lluvias que se presentan en esta ciudad, son efectos de la onda tropi-

cal número 17, sin embargo recomendó a la ciudadanía en general, tomar sus precauciones, sobre todo en lo que queda de la temporada de huracanes, en los meses de septiembre y octubre. El titular de la Dirección de PC de Tapachula, Herbert Schoereder Bejarano, explicó que derivado de la presencia de la onda tropical 17, que va desde la península de Yucatán hacia Guatemala, está dejando remanentes de lluvias que van de los cinco a 20 milímetros. “Pero nada de qué preocuparse, aunque si debemos mantenernos alertas ya que en los siguientes días podrá registrarse lluvia fuertes típicas de esta temporada”. Indicó que estas lluvias causan incertidumbre entre la ciudadanía, sin embargo estos son los meses de aguaceros fuertes, por lo que esta dependencia

encargada de la Protección Civil, se mantiene alerta con un monitoreo de la cantidad de lluvia que cae en la zona alta como en la zona baja de este municipio. Aseguró que los ríos también son monitoreados, sobre todos las cuencas grandes como el Coatán, Cahoacán, Suchiate y Huehuetán, anotando que estos presentan rangos normales que no han afectado a la población que vive cerca de esos afluentes, sin embargo advirtió que la gente que cruza ríos pequeños, vados o canales deben de tomar sus preocupaciones antes de querer cruzar esos lugares, ya sea a pie o en automóviles. “Aquí hay que tener cuidado con los ríos pequeños como Tiplillo, Pumpuapa, así como canales naturales, entre otros, ya que aumentan su fuerza ante una lluvia fuerte que se da en la zona de la montaña, debido a esas precipitaciones,

En Chiapas no habrá impunidad para quien violente a las mujeres: RLS

El procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, dio a conocer que en el marco del programa integral que impulsa el Gobierno de Chiapas para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, en los últimos días se llevaron a cabo cinco talleres preventivos en los municipios de Berriozábal, Comitán de Domínguez y Soyaló. El abogado de las y los chiapanecos precisó que estas acciones forman parte del Plan Emergente para la Atención de la Violencia de Género en el estado de Chiapas, el cual contempla como ejes rectores la prevención, atención, detección y acceso a la justicia. López Salazar sostuvo que el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello con las mujeres chiapanecas se refleja día con día, por ello, sostuvo, no

habrá impunidad y todo aquel que violente los derechos de las mujeres será detenido y castigado conforme a Derecho. “Vamos en serio, la voluntad está puesta, lo importante es sumar esfuerzos, que se sumen cada vez más mujeres, hombres, jóvenes y personas de la tercera edad para que la prevención se fortalezca desde los hogares y en nuestras comunidades”, apuntó. Asimismo, el titular de la

Procuraduría General de Justicia del Estado enfatizó que también se trabaja en la capacitación de los servidores públicos, con el objetivo de sensibilizarlos y puedan ofrecer un servicio oportuno, eficaz y con sentido humano. Durante los cinco talleres impartidos por la Coordinación General de Centros Especializados para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA), participaron 380 mujeres y 131 jóvenes. En los trabajos, se expusieron los temas “De Mujer a Mujer” y “Prevención de Adicciones”. Además, del nueve al 13 de septiembre, la Procuraduría de Chiapas impartirá el curso-taller sobre violencia de género en el Instituto de Formación Policial, con la asistencia de 300 elementos de diversas corporaciones policíacas en la entidad.

que son muy locales, y que se dan en ciertas zonas en forma dispersas, aumentando el nivel de los canales”, explicó. Schoereder Bejarano subrayó, que el presidente municipal Samuel Chacón ha estado atento ante cualquier contingencia, para prevenir y actuar de manera inmediata según sea el caso, y sobre todo alertas en las comunidades rurales, en la zona alta ante los derrumbes y deslaves, y en la baja donde las aguas causan encharcamientos fuertes que dejan daños severos. “Faltan dos meses fuertes lluvias que son los meses septiembre y octubre, esto no quiere decir que ya la libramos, sino al contrario, debemos de tomar nuestras precauciones por los temporales que se dan de forma inesperada”, señaló el funcionario municipal y aconsejo tenerle respeto a la naturaleza.

Elevar a rango constitucional derechos de migrantes: Zoé El Senador de Chiapas Zoé Robledo presentó, junto con la Senadora Mariana Gómez del Campo, una Iniciativa de Ley por la que se reforma el Artículo 11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para garantizar, en todo momento, el respeto de los derechos humanos de las personas migrantes, nacionales y extranjeros, sea cual fuere su origen, nacionalidad, género, etnia, edad y situación migratoria. Así también la propuesta de Reforma Constitucional prevé que el gobierno mexicano debe diseñar mecanismos de atención y protección para las personas migrantes. El legislador Zoé Robledo recordó que “los mexicanos han sido víctimas durante mucho tiempo de persecución, de discriminación y de tratos vejatorios por su condición de indocumentados en Estados Unidos, hemos demandado un trato humanitario, respetuoso de nuestros connacionales en el país del norte, pero hemos sido incapaces como sociedad, como nación y como Estado de otorgar a nuestros hermanos centroamericanos las condiciones mínimas para transitar por nuestro territorio en su paso hacia los Estados Unidos”. Zoé Robledo destacó que ha propuesto la modificación del Artículo 11 de la Constitución para dejar de manera explícita en nuestra Ley Fundamental, la responsabilidad del Estado de garantizar en todo

momento, el respeto de los derechos humanos de las personas que cruzan nuestro país, principalmente grupos vulnerables, menores de edad, mujeres, indígenas, adultos mayores, así como víctimas del delito. El legislador chiapaneco concluyó: “es momento de sumar el trabajo de las instituciones a favor de los migrantes y sumarnos al ejemplo de quienes arriesgando todo acercan a los hermanos migrantes, agua, alimento y ofrecen abrigo. Héroes civiles como el Padre Solalinde, Fray Tomás, José Jacques o Elvira Arellano. Por ello es necesario atender esta emergencia humanitaria porque corremos el riesgo de que las próximas generaciones nos reclamen el no haber actuado a tiempo, el no haber visto la magnitud de este problema”.


7

Tapachula, Chiapas, jueves 05 de septiembre de 2013

Maestros de la sección 40 toman Unidad Administrativa Ramón García/ Elena García

Tapachula, Chis, Septiembre 4.- Un grupo de aproximadamente 200 maestros de la Sección 40 del SNTE se manifestaron este miércoles en la Unidad Administrativa que alberga oficinas gubernamentales entre estas la de Educación, exigen dar marcha atrás a la reforma educativa, acusaron a la dirigencia sindical de no encabezar los intereses de este gremio. Los maestros inconformes señalaron que esta movilización es de respaldo a las acciones que a nivel estatal y nacional realizan en protesta contra la reforma educativa, señalan que ellos se ven perseguidos por la dirigencia estatal a cargo de Julio Cesar de León Campuzano quien se ha declarado abiertamente en favor de la reforma educativa y pretende obligarlos a que la acepten. En entrevista uno de los manifestantes quien dijo ser parte del movimiento magisterial, Noé Recinos

Ordoñez manifestó, que con esta protesta se demuestra la inconformidad existente por la embestida que el gobierno federal realiza por la imposición de la reforma educativa que en la práctica es una reforma laboral que afecta al gremio. Aseguró, que la postura de este gremio es la movilización

social para exigir respuestas claras y contundentes, mismas acciones que serán suspendidas hasta que haya una respuesta concreta. Lamentó, que a pesar de pertenecer a la sección 40 del SNTE no cuentan con el respaldo de su gremio mismo que no esta haciendo nada y quiere tergiversar la infor-

mación así como avalar la reforma educativa que el gobierno impone. “Esta movilización es conjunta va contra la reforma educativa y la dirigencia sindical no solo de la Sección 40 sino de la nacional porque al caer Elba Esther Gordillo su lugar fue ocupado por otro que hará el mismo trabajo al servicio

del estado, por ello nosotros pugnamos por lo que nos afecta como maestros”, aseveró y pidió respeto a la verdadera representatividad de las bases pues se quiere respeto a la democracia y dignidad de cada uno de los maestros.

Habrá seguridad durante las Fiestas Patrias en Tapachula Tapachula, Chiapas 4 de septiembre de 2013.- En entrevista con el titular de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Carlos Rosales Amaya afirmó que intensificará desde muy temprano las actividades de vigilancia y extremar la seguridad de los asistentes al primer cuadro de la ciudad por las fiestas patrias del mes de septiembre. “Derivado que es un acontecimiento que pocas generaciones tuvimos la oportunidad de vivirlo y lo estamos viviendo, es que la coordinación de policías, ejercito y armada permitirá que con tranquilidad la ciudadanía goce y participe de estas fiestas patrias”, señaló. Rosales Amaya enfatizó que ante la fuerte aglomeración que significan los festejos patrios y el tradicional grito de independencia en el parque central miguel hidalgo de esta ciudad, es necesario resguardar todos los perímetros del primer cuadro de la perla del Soconusco. El secretario de SSPM emitió algunas recomendaciones a la población para estas festividades en donde el consumo de alcohol aumenta y aumentan también los riesgos en estos festejos, por lo que pidió a toda la población que mantenga la cordura durante los festejos. Entre las recomendaciones emitidas destacan el no portar joyas ostentosas, dinero en demasía, objetos de gran valor y otras pertenencias que pudieran ser objeto de atracción para los amantes de lo ajeno. El licenciado Carlos Rosales

Amaya indicó que desde temprano se establecerán los filtros de revisión para efectos de no hacerse a última hora, se despejaran vehículos del centro histórico, se habilitaran dispositivos de revisión general de bolsas y mochilas de las personas a través de gente preparada para la detección de armas y explosivos. “Normalmente no es conveniente traer joyas ostentosas, traer dinero en exceso en estas fechas con mucho mayor razón habida cuenta va haber gente que va querer aprovechar el momento ante la aglomeración y tratar de afectar el patrimonio de esas personas que no atiendan las recomendaciones”, explicó.

El encargado de la seguridad en Tapachula mencionó que las familias de Tapachula se deben abstener y lo mantengan como preferencia es de ir acompañados de menores de edad por el riesgo que corren ante una estampida o jaloneo entre el cumulo de personas que asistan al parque central. Rosales Amaya aseveró que se prohibirá el ingreso y venta de cohetes, espuma en spray, serpentina en spray o cualquier otro elemento que ponga en riesgo la seguridad ciudadana y así evitar desmanes entre jóvenes que gustan de molestarse con estos artefactos. “Tenemos un número suficiente

de elementos, unidades nuevas, además se contará con el apoyo del ejército y la armada así como elementos de la policía estatal preventiva, policía especializada adscrita a la PGJE, Estatal fronteriza y fuerzas federales, cuerpo de bomberos, cruz roja y protección civil municipal, La idea es que realmente se disfruten estas fiestas patrias en total seguridad”, remarcó. En ese tenor el titular de SSPM subrayó que se continuarán con los operativos que diariamente realizan los elementos de la corporación en toda la geografía de Tapachula para no descuidar la ciudad en general (Darinel González).


8

Tapachula, Chiapas, jueves 05 de septiembre de 2013

Ante el titular del Coneculta Chiapas…

Samuel Chacón entrega proyectos técnicos para rehabilitar edificios emblemáticos • El Teatro de la Ciudad y la Casa de Cultura son prioridad para el proceso de Restauración: edil tapachulteco Tapachula, Chiapas, 4 de septiembre de 2013.- Preocupado por garantizar las condiciones óptimas de operatividad y de seguridad de los edificios públicos de Tapachula, el presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, sostuvo una reunión de trabajo con el director del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Coneculta) del Estado de Chiapas, Juan Carlos Cal y Mayor. Reunidos en la

ciudad de Tuxtla Gutierrez, el edil tapachulteco expuso las necesidades más urgentes para

rehabilitar y restaurar el Teatro de la Ciudad y el antiguo Palacio Municipal ahora Casa de Cultura, para garantizar las condiciones necesarias de seguridad en la infraestructura. “Tapachula cuenta con edificios muy importantes que son íconos de la arquitectura que prevalece en la ciudad como es la Casa de Cultura, donde muchos niños, jóvenes y adultos, acuden diariamente para recibir clases o adiestramiento sobre una

disciplina artística, pero también tenemos un Teatro de la Ciudad que por varios años no ha recibido

el mantenimiento adecuado”, señaló Chacón Morales. En ese sentido agradeció el apoyo del Gobierno de Manuel Velasco Coello, en esta ocasión a través del Coneculta, para dar respuesta a esta necesidad, ya que en el caso de la Casa de Cultura, se cometió un presunto fraude al bajar los recursos para su restauración y nunca se ejecutaron. “Pero no podemos quedarnos con los brazos cruzados, nuestra gente necesita de esos espacios

y tienen que ser espacios dignos y seguros, para que las personas puedan desarrollar su arte, talento o disciplina que practiquen, por eso es que estamos tocando puertas para bajar los recursos necesarios y cumplirle a los tapachultecos como lo hemos venido haciendo hasta ahora”.Por ello se entregaron los proyectos técnicos correspondientes, para que juntos el Gobierno estatal y municipal puedan realizar de manera conjunta, la

Por un monto superior a los 2MDP…

Ayuntamiento y Conagua aplican empleo temporal para la conservación de la cuenca del Coatán Tapachula, Chiapas, 4 de septiembre de 2013.- Con el objetivo de rescatar y mejorar las condiciones de la Cuenca del Coatán, el Ayuntamiento de Tapachula gestionó ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), un programa de empleo temporal para propiciar la participación activa de los usuarios. El coordinador general del COPLADEM, Demetrio Martínez, dio a conocer que en este programa se beneficiará a 325 mujeres y 325 hombres de 14 comunidades de la zona alta y baja, los cuales son usuarios de la Cuenca del río Coatán y por lo tanto participarán en las labores de limpieza y desazolve. “Con estas acciones se consolida aun más, el compromiso del gobierno municipal de Tapachula por las comunidades rurales, no solo de la

zona rural alta de donde fue diputado sino también de las zona rural baja de las cuales ahora es presidente municipal, por eso los conmino a cumplir con los lineamientos que marca este programa de empleo temporal”. Durante la entrega de los cheques correspondientes a los agentes municipales de cada comunidad, estuvo presente el ingeniero Miguel de Jesús García Rincón, gerente operativo de la cuenca del Río Coatán, quien destacó la importancia de la conservación de los mantos acuíferos de la zona. “La cuenca del Coatán ha sido afectada por los fenómenos naturales, en especial hidrometeorológicos y por la mano del hombre como la deforestación, el construir en lugares inadecuados, el realizar actividades agrícolas donde

no se deben efectuar, por eso con este

gestión de los recursos federales para ambos proyectos.“Hoy recibimos con agrado estos proyectos técnicos porque habla de un presidente preocupado por la cultura, preocupado por difundir y proyectar los talentos locales a través de talleres bien definidos, pero que requieren de la infraestructura necesaria para el aprendizaje correcto, por eso vamos a elevar esta gestión al gobierno federal”, acotó Juan Carlos Cal y Mayor.

programa, se busca un uso adecuado y responsable de la cuenca”. Hay que destacar que los recursos destinados a la limpieza, desazolve y conservación de los ríos y espejos de agua correspondientes a la Cuenca del río Coatán, ascienden a los 2 millones 309 mil 935.66 pesos.


Tapachula, Chiapas, jueves 05 de septiembre de 2013

Policiaca

9

Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

Por dar vuelta en “U” provocó fuerte accidente Tuxtla Chico, Chiapas.- Siguen los constantes accidente en la nueva autopista carretera Tapachula talismán en donde se han registrado al menos 6 accidentes con daños considerables, y personas lesionadas, luego de que los habitantes de ese sector se opusieron para que la SCT colocara muros centrales de división de la carretera, todo eso para no ir a dar la vuelta a los respectivos retornos. Este miércoles por la mañana se suscitó otro accidente vehicular alrededor de las 9:30 de la mañana, cuando una camioneta azul, de modelo atrasado con placas de circulación CV 08117, transitaba sobre la carretera Tapachula – Tuxtla Chico, pero a la altura del kilómetro 8 parada “Las Trozas”, su conductor intentó incorporarse al otro carril en lugar de dar vuelta en el retorno del kilómetro 10, y provocó el impacto. Al cortar circulación, la camioneta fue impactada por el vehículo Dodge Attitude de modelo reciente y con placas de circulación DRS 29 27, conducido por Ángel Zamudio Coutiño, quien no pudo frenar ya que el vehículo responsable salió sin precaución haciéndole corte de circulación. El señor Ángel Zamudio Coutiño, se encuentra gravemente lesionado, quien fue auxiliado por elementos de protección Civil de Tuxtla Chico quienes lo trasladaron al hospital regional, donde su estado de salud podría ser de gravedad. El responsable se dio a la fuga dejando abandonada la unidad. Oficiales de la policía federal sector caminos se encargaron de realizar las investigaciones (Darinel González).


10

Tapachula, Chiapas, jueves 05 de septiembre de 2013

Fuerzas federales dan buenos resultados en la Frontera Sur

Tapachula, Chiapas.- Buenos resultados están dando elementos de las fuerzas federales en Tapachula, en donde han realizado una serie de operativos en diferentes municipios desde Huixtla, Suchiate, Cacahoatán, Tuxtla Chico, Frontera Hidalgo, Metapa y Unión Juárez, con resultados positivos. Los efectivos federales destaca-

mentados en Tapachula, participan en los operativos con los agentes de la policía estatal preventiva, policía municipal, policía especializada, donde se han asegurado personas que cometen delitos del fuero común y federal. En las últimas horas, los agentes federales implementaron el operativo deno-

Alejandro imitó a un burro y agarró a patadas un taxi Tapachula.- Alejandro Andrade Urbieta (a) El Chino, de 32 años de edad y con domicilio en la manzana 58 lote 12 de la colonia San Agustín, fue detenido por patear un taxi. Alrededor de las 01:10 horas, el taxista Raúl Zepeda López pidió auxilio a elementos de una patrulla de la Fuerza Municipal en la colonia la Joya. El detenido fue trasladado a la dependencia municipal y presentado ante el Juez Conciliador y Calificador, quien al conocer de los hechos indicó que Alejandro fuera internado en las celdas preventivas donde quedó a petición del afectado para que se levantara un acta de común acuerdo. Raúl dijo que se encontraba prestando sus servicios en el taxi a su cargo, un Tsuru y que al transitar sobre la 3ª. calle Poniente entre 12ª. y 14ª. avenida Norte, el hoy detenido quien se encontraba en compañía de dos mujeres, le hizo parada por lo que detuvo y el sujeto le indicó que los llevara a la colonia La Joya. Muy confiadamente el trabajador del volante se enfiló al lugar indicado pero cuando ya se encontraban en dicha colonia, el sujeto y las dos mujeres quienes iban en estado de ebriedad, empezaron a discutir y éstas

terminaron por abandonar el taxi, huyendo por una oscura calle. Agrego Raúl que cuando le cobró al sujeto, este en vez de pagarle dijo que nada le pagaría y juntamente lo agredió y luego agarró a patadas la puerta delantera del lado del chofer y le ocasionó daños. Para la buena suerte de Raúl, atinaban a pasar por el lugar elementos de una patrulla de la Policía Municipal quienes apoyaron al taxista y detuvieron al descontrolado sujeto el cual ayer en el acta que elaborara el Juez, el detenido se comprometió a pagar los daños ocasionados al taxi (Horacio Gómez León).

minado Frontera Segura, quienes han asegurado 5 vehículos con reporte de robos, dos en Puerto Madero, dos en Tapachula uno y en Cacahoatán. Habitantes de los municipios fronterizos han recibido con agrado la presencia de los agentes federales, quienes mantienen un operativo en las cabeceras municipales,

y se dirigen a la ciudadanía con respeto. Por otro lado se dio a conocer que se espera la llegada de otros 200 elementos para organizar los operativos con las policías estatales, municipales y mejorar la seguridad de la frontera, junto con la Armada de México y el Ejército Mexicano (Darinel González).

Señora despojada de su bolso de mano

Continúan robando en combis colectivas Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Una señora que se encontraba en la terminal provisional de las combis del servicio colectivo, fue despojada de su bolso de mano por un delincuente desconocido. La víctima resultó ser Margarita Rodríguez Solís de 45 años de edad, quien dio a conocer que el pasado martes 3 de los corrientes alrededor de las 06:15 horas, se encontraba en la terminal provisional de las combis colectivas que se localizan en la 8ª. Avenida Norte y 1ª. Calle Poniente de esta ciudad, y que a esas horas se encuentra totalmente en la oscuri-

dad.

Fue en ese momento cuando sintió fuerte jalón de su bolso de mano y apenas logró darse cuenta que una persona del sexo masculino salía corriendo y sin que ella pudiera hacer algo por detenerlo y recuperar sus perte-

nencias.

La ofendida que se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades policíacas, manifestó que dentro de su bolso llevaba su teléfono celular, documentos personales y la cantidad de 300 pesos en efectivo.

En el ejido 5 de Mayo

Destruyen gran cantidad de matas de café Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Personas desconocidas destruyeron gran cantidad de matas de café en la zona alta de este municipio, por lo cual las autoridades policíacas iniciaron las investigaciones correspondientes para intentar dar con los responsables. El ofendido resultó ser el cafeticultor Juan Alfaro Moreno de 74 años de edad, quien dio a conoces que es propietario de una parcela que se localiza

en el ejido 5 de Mayo de la zona alta de este municipio, y donde se dedica a la producción de café robusta y árabe. Resulta que el pasado sábado 31 de agosto del presente año, su hijo Juan Manuel Alfaro, le informó que varias matas de café que colindaban con la finca “El Rincón” se encontraban destrozadas. Por ese motivo según manifestó don Juan, se presentó al lugar y efectivamente, pudo darse cuenta que un total de 18

matas de café robusta, se encontraban destruidas y que presentaban señas de haber sido macheteadas en forma intencional. Manifestó el ofendido que hace unos días, mandó a cercar su terreno, ya que algunas personas lo habían agarrado de pasadero (o) camino para irse a bañar al río y posiblemente fueron algunos de ellos los que le causaron los daños y por ese motivo se encargó de hacer la denuncia de los hechos para que se proceda contra los responsables.


11

Tapachula, Chiapas, jueves 05 de septiembre de 2013

Municipales y estatales atraparon al “Perry” Tapachula.- Dentro de sus patrullajes personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de forma coordinada con elementos de la Policía Estatal Preventiva, Policía Especializada y Policía Estatal Fronteriza, al filo de las 22:30 horas en la calle Lirios de la colonia Villa de las Flores, frente a la tortillería del lugar, atraparon a el escurridizo de Josué Ramírez Cifuentes (a) el Perry, de 35 años de edad albañil y con domicilio en la manzana 39 lote 22 de la colonia Emiliano Zapata. Con relación a la captura del sujeto quien presentaba diversos tatuajes en su anatomía, se explicó que se encontraba parado en la esquina de la calle Lirios y al notar la presencia de los elementos policíacos, trató de salir corriendo por lo que los uniformados al ver la acción sospechosa del sujeto, procedieron a interceptarlo y a la hora de la revisión, le fue detectado los tatuajes. Los oficiales verificaron el oficio de localización y presentación que tenían en su poder, mismo que

se relacionaba al hoy detenido quien contaba con el oficio 464/BD/2013 de fecha 01 del mes y año en curso que se deriva de la averiguación previa 337/CO49/ST2/2013 expedida por el Fiscal del Ministerio de Justicia de la mesa especializada en bandas vandálicas. El apresado fue subido a una patrulla para ser trasladado a la base de la Policía Estatal Preventiva y mediante documento oficial, fue puesto a disposición de la autoridad que lo requería (Horacio Gómez (Darinel González).

Desmantelan tubería de agua potable

Robaron en jardín de niños Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Delincuentes desconocidos desmantelaron la red de tubería de agua potable de un jardín de niños ubicado en la colonia 5 de Febrero de esta ciudad. Fue la profesora Carlota Zambrano Solís, en calidad de directora del jardín de niños “José Rosas Moreno”, quien se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades policía-

cas de esta ciudad. Manifestó que el pasado martes 3 de los corrientes alrededor de las 07:30 horas, recibió llamada telefónica de uno de los empleados de intendencia del mencionado jardín, quien le manifestó que habían entrado a robar a ese lugar. De inmediato se presentó al lugar que se localiza en la 2ª. Avenida Norte y 33ª. Calle Poniente en la colonia 5 de Febrero de esta ciudad, donde poco después fue informada que lo

que se habían llevado los ladrones era la tubería de cobre del agua potable y que era de unos 50 metros aproximadamente.La denunciante dio a conocer que desconoce quién o quiénes fueron los delincuentes que se llevaron la tubería antes mencionada, y que al parecer pudo haber ocurrido en la noche del pasado lunes o madrugada del martes, y que los ladrones saltaron la barda para entrar a cometer el atraco y volver a salir por el lugar.

Sujetos indeseables fueron detenidos Tapachula.- Dentro de sus arriesgadas actividades en sus 24 horas del día correspondiente a los días 03 al 04 del presente mes, efectivos de las diversas patrullas pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal detuvieron por lo menos a 36 personas que cometían diversas faltas administrativas en la vía pública y unos en sus hogares, donde las partes afectadas no quisieron proceder penalmente debido a no contar con suficiente tiempo para los trámites correspondientes y pidieron que los infractores fueran castigados conforme lo determinara el Juez Conciliador. El detenido que dijo responder al nombre de Miguel Ángel Barrionuevo Hernández, de 19 años de edad, con domicilio en avenida Colombia casa marcada con el número 12 de la colonia las Américas Segunda Sección, quien a las 16:20 horas en la 9ª. Norte Par Vial y 11ª. calle Poniente le robó una cadena de oro a la dama María Rosalba Torres Rodas, quien recuperó su joya y como la mujer tenía que viajar, no le daría tiempo proceder

penalmente contra el malhechor quien es reincidente en dicho delito. Daniel Alberto Mesinas Jiménez de 21 años de edad y con domicilio en la manzana 2 lote 17 de la colonia Procasa, alrededor de las 08:30 horas agredió a su progenitora Lidia Jiménez Cansino, y así también el descontrolado y endemoniado sujeto la emprendió contra sus demás fami-

liares en el hogar de su sufrida madre, quien como muchas mamas son benévolas con los ingratos hijos, ésta no quiso proceder penalmente pese a que este sujeto la agredió verbal y físicamente, por lo que estos dos descontrolados e indignos sujetos quedaron por falta administrativa (Horacio Gómez León).

Formal prisión a presunto homicida • Pedro Bo Caal se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 3 Tapachula, Chiapas.- El Juez Segundo del Ramo Penal con sede en Tapachula, dictó auto de formal prisión en contra de Pedro Bo Caal de nacionalidad Guatemalteca, como probable responsable del delito Homicidio, en agravio de Cleto López Luax. Lo anterior, luego de que el Ministerio Público desahogara todas las diligencias correspondientes y ejercitara acción penal por el delito que se le imputa. Cabe mencionar que el cuerpo sin vida fue localizado en el camino del Cantón Isleven Ejido “El Manzano”, rumbo al rancho Zintahuayate del municipio de Tapachula. El cadáver presentaba una herida con machete en la parte frontal y parietal del cráneo. En el marco de su declaración ministerial, el presunto responsable señaló haber privado de la vida a Cleto López Luax durante una riña. Actualmente, el imputado se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 3, con sede en Tapachula, desde donde enfrenta el proceso penal en su contra. En estas acciones participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).


12

Tapachula, Chiapas, jueves 05 de septiembre de 2013

Localizan vehículo abandonado y desvalijado vehículo abandonado (Rubelin Pérez Robledo a3)

Huixtla, Chiapas a 4 de septiembre de 2013(a3).- Vecinos del fraccionamiento San Vicente y prolongación del terreno de los tricicleros en una zona pantanosa se encontraba un vehículo abandonado desde hace ocho días, según confirmo vialidad municipal al acudir el director Jaime Arcía, con elementos a su mando. Fue alrededor de las 11:00 de la mañana cuando vecinos de dicha comunidad localizaron una camioneta tipo Cheyenne 2500, marca Chevrolet sin placas color azul, estaba desmantelada, todo lo que es la tapicería del toldo de la cabina, los vidrios de la portezuela bajo, estaba empantana-

da en zona anegada. Al llegar vialidad tomó datos del vehículo y vecinos confirmaron que desde hace como ocho días, amaneció ese vehículo abandonado al parecer el conductor pretendía cruzar de la calle paraíso del fraccionamiento San Vicente al primer cantón municipio de Tuzantán, pero debido a lao fangoso quedo atascada y hasta el momento se desconoce quién es el propietario, ya que al momento de ser destacado no encontraron ningún documento de la unidad, mucho menos del propietario. Por lo que fue consignado ante el ministerio público en la comisión de hechos delictuosos como

Motociclista atropellado por un Nissan

Motozintla, Chiapas 4 de septiembre de 2013.- Un automóvil Nissan de color gruis con placas de circulación DRN-71-03, atropelló la tarde del martes 3 de septiembre a un motociclista en la carretera Motozintla – Mazapa de Madero, a la altura de la segunda gasolinería. El reporte de la policía indica que el vehículo Nissan, conducido por Jesús Hidalgo González, con domicilio en el barrio San Antonio, invadió el carril contrario y fue entonces cuando golpeó la motocicleta, conducida por Carlos San Martín, quien salió volando por los aires al impacto. Afortunadamente, el motociclista resultó con golpes leves. Su motocicleta Honda de color rojo fue la que resintió daños materiales. Al lugar de los hechos hicieron acto de presencia el comandante de Vialidad Víctor Manuel Jiménez, y el delegado de Tránsito del Estado José Luis Zúñiga García, quienes tomaron nota de lo ocurrido (Mario Jiménez Echeverría).


13

Tapachula, Chiapas, jueves 05 de septiembre de 2013

Impulsan operativo “Terminales Seguras”

Con el objetivo de impulsar acciones de prevención en las terminales de transporte, así como en las carreteras de Chiapas, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lleva a cabo el operativo “Terminales Seguras”, en coordinación con instancias de los tres órdenes de gobierno. En Comitán de Domínguez, los efectivos inspeccionaron las terminales de pasajeros Sociedad Cooperativa Autotransportes y Servicios Turísticos “Lacandonia” S.A de C.V. y Organización de Transportistas Emiliano Zapata. Por otra parte, en el municipio de Pichucalco, se realizaron recorridos de inspección en las terminales “La Sultana” y “OCC”. Mientras que en Tonalá se inspeccionaron las unidades que cubrían las rutas Tapachula-Ciudad de México; Tapachula-Xalapa; Tuxtla-Tonalá; Tapachula-Tuxtepec; Tapachula-Coatzacoalcos; Tapachula-Oaxaca; y Tapachula-Matamoros. Durante estas acciones, efectivos del grupo interinstitucional llevaron a cabo la inspección de las unidades, así como del equipaje de los pasajeros, con estricto respeto a sus derechos humanos. Además, se corroboró que el personal administrativo y conductores portaran uniformes y logotipos correspondientes de la empresa, para brindar mayor seguridad a los pasajeros. Asimismo, se utilizó el dispositivo “Garret”, así como un canino adiestrado para detectar estupefacientes, sin que se reportaran anomalías. En el operativo participaron elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Procuraduría General de la República (PGR), Policía Federal, Ejército Mexicano y Marina Armada de México. Cabe destacar que, el programa “Terminales Seguras” es una estrategia encabezada por la Procuraduría de Chiapas con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos al interior de las terminales, así como durante los recorridos. Aunado a las acciones operativas, las autoridades y empresas involucradas trabajan de la mano en materia de capacitación para los operadores, personal administrativo

y de seguridad, y se fortalece el uso de tecnología de vanguardia como la colocación de cámaras de videovigilancia y arcos detectores de metales. En este sentido, la PGJE exhorta a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo interinstitucional, privilegiando la prevención

del delito y la cultura de la denuncia. Recuerde que usted puede denunciar de forma segura, llamando a las líneas de emergencia 066 y de Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad.

Cableado de luz del estadio San Miguel fue robado Tuxtla Chico, Chis, 4 de septiembre de 2013.- Todo el cableado que alimentaba al sistema de alumbrado eléctrico del estadio de futbol San Miguel, domo que se localiza al norponiente de esta cabecera municipal, fue materialmente robado por ladrones que se metieron por uno de los accesos, aprovechando la falta de un velador que cuide de las instalaciones. Dio a conocer lo anterior Osman Calderón Tercero, actual presidente del comité directivo de la liga San Miguel que aglutina a más de veinte equipos de fútbol entre Primera Especial y de Veteranos. El entrevistado precisó que el robo ocurrió en la segunda quincena del mes de julio, cuando un martes por la noche, después de la reunión que sostienen todo los miembros representantes de la liga, fueron avisados por el guarda

campo del estadio de que ladrones se habían llevado todo el cableado de la luz del estadio y que después del aviso, “todos fuimos a ver para cercioramos del robo”, precisó. Cuestionado acerca de que a cuánto ascendieron las pérdidas y si habían presentado la denuncia correspondiente ante la fiscalía del Ministerio Público, al respecto contestó: “mire, sabemos que lo teníamos que hacer, pero realmente es una pérdida de tiempo y gastos, y en esos momentos no contábamos con recursos para hacerlo, por eso decidimos dejarlo así”. Aclaró y añadió, “realmente no sabemos a cuánto ascienden las pérdidas porque el costo de todo el cableado varía mucho, pero sí asciende a varios miles de pesos”, acoto (David Cancino).

Estafadores roban 16 mil pesos a dama huehueteca al salir

Huixtla, Chiapas a 4 de septiembre de 2013(a3).- dos sujetos hasta el momento no identificados logran engañar a incauta mujer que al salir del banco Bancomer, sucursal Huixtla, fue interceptada le propusieron darle una buena suma de dinero, lo único que tenía que hacer era cambiar un cheque de cien mil pesos, ya que ellos no podía retirar ese dinero, debido a que no tenían credencial de elector, pero tal efecto, como siem-

pre le pidieron que dejara su monedero en donde momentos antes había retirado 16 mil pesos. Así lo dio a conocer ante la policía municipal la ingenua señora, quien dijo responder al nombre de Felicita Ramos Velázquez de 46 años de edad, con domicilio en el ejido Chamulapita municipio de Huehuetán, añadiendo que entro al banco y cuando pretendió sacar el cheque de su bolsa se dio cuenta que era un

cheque de hule, sin valor, de inmediato salió a buscar a los individuos, pero ya habían desaparecido. Llorando fue a pedir auxilio al guardia del palacio municipal, quien de inmediato llamó a una patrulla y con la mujer a bordo rastrearon las calles sin lograr detener los presuntos responsables, por lo que la señora dijo que acudiría ante el ministerio público por el delito de extorsión y robo (Rubelin Pérez Robledo a3)


14

Tapachula, Chiapas, jueves 05 de septiembre de 2013

SSyPC recupera dos vehículos con reporte de robo

D

os vehículos con reporte de robo fueron localizados y recuperados por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en acciones realizadas en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Tuzantán, a través del Mando Único Policial. Lo anterior, derivado de patrullajes preventivos y

de las alertas ciudadanas realizadas a través de los números de emergencia controlados por el Centro de Comunicaciones, Computo, Control y Comando (C4). Después de recibir una denuncia, en la que se señalaba que una unidad se encontraba abandonada sobre la colonia Juan Sabinito, del municipio de Tuxtla Gutiérrez,

elementos de la Policía Estatal Preventiva y municipal se trasladaron al lugar señalado, en donde se entrevistaron con vecinos, para identificar la propiedad de la misma. Debido a que la camioneta marca Nissan, con placas de circulación DB29688, del estado de Chiapas, no fue identificada por ninguna persona se ingresaron los datos de la misma al Sistema Plataforma México, el cual arrojó positivo en reporte de robo, con fecha 9 de marzo del presente año. De igual forma, al circular sobre un camino de difícil acceso, que conduce a la colonia 29 de Diciembre del municipio de Tuzantán, uniformados estatales localizaron abandonado y con signos de desvalijamiento un vehículo Tsuru, marca Nissan, con placas de circulación DPU-66-04 del estado de Chiapas. Los elementos ingresaron los datos de la unidad al sistema de vehículos con reporte de robo, lo que permitió corrobora que la unidad contaba con una averiguación previa activa, con fecha 6 de octubre del 2005, en el Estado de México, y que las placas de Chiapas que portaba se encontraban sobrepuestas a unas del Distrito Federal. Por los hechos, las unidades fueron puestas a disposición de la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para continuar con las investigaciones en contra de quien o quienes resulten responsables. Con estas acciones, la SSyPC continúa reforzando acciones para combatir el robo de vehículos en la entidad. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y 018002211484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

Banquetas saturadas de ambulantes en las inmediaciones del mercado Huixtla Huixtla, Chiapas a 4 de septiembre de 2013(a3).- Cada día aumentan los vendedores ambulantes procedentes de Guatemala que saturan las banquetas en las inmediaciones del mercado municipal Miguel Hidalgo, obligando a los peatones a caminar en la calle expuestos a sufrir todo tipo de accidentes. Por tal situación los comerciantes establecidos denuncian que no es justo que sigan aumentado puestos semifijos en Huixtla, que de la noche a la mañana amanecen en las banquetas, en los andadores y parques y jardines. Esto le perjudica grandemente, ya que no pagan impuestos, únicamente pagan derecho de piso y se posesiona frente al comercio organizado. No basta con que ya se adueñaron del parque de la marimba, que más que eso es parque de ambulantes y de migrantes, por lo que piden realicen una verificación del ambulantaje que esta fuera de control en Huixtla y cada día es más incontrolable (Rubelin Pérez Robledo a3)


15

Tapachula, Chiapas, jueves 05 de septiembre de 2013

Espectáculos México transmite su primera telenovela en maya Diseño: Mariela Rodriguez Pérez

Christina Aguilera posa sexy para las páginas de Maxim La cantante Christina Aguilera posó sensualmente para las páginas de la revista estadounidense Maxim, en donde demuestra a sus detractores que está físicamente “mejor que nunca”. En ajustados atuendos y en una camisa y mostrando lencería negra, se puede observar a la rubia intérprete en las fotos previas exhibidas por la página web de la publicación. Como adelanto, el sitio de la revista para caballeros adelanto un fragmento de la entrevista que ofreció Aguilera, en donde la intérprete define ser sexy como “Ser sexy debe hacerse sin esfuerzo”. La cantante quien se inició en el Club de Disney contó a la publicación sobre sus días junto a Justin Timberlake, Ryan Gosling y Britney Spears. Christina Aguilera está de vuelta como coach del programa ‘The Voice’, en donde Shakira la remplazó en la última temporada, y hará un regreso triunfal a la pantalla chica tras haber perdido el peso ganado tras su divorcio.

Scarlett Johansson se casará con periodista francés LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS.La actriz Scarlett Johansson, quien presentó en el festival de Cine de Venecia el filme “Under the skin”, se encuentra lista para volver a contraer nupcias, en esta ocasión con el periodista francés Romain Dauriac. La noticia del compromiso se dio a conocer por la revista “People”, la cual confirmó la información con una fuente allegada a la actriz: “Están comprometidos y muy felices”. De acuerdo con la fuente, Dauriac le pidió matrimonio a la actriz de 28 años hace un mes y le entregó un anillo vintage Art Decó. Johansson, quien ha participado en filmes como “Avengers” y “Vicky Cristina Barcelona”, dijo estar enamorada del francés en una entrevista publicada por la revista Marie Claire y agregó que logró sobreponerse a su quiebre con Ryan Reynolds y pudo entablar un romance serio con el periodista.“Mi divorcio no fue hace tanto tiempo. Pero creo que he tenido tiempo para procesarlo y superarlo. Me voy conociendo más a medida que crezco y la experiencia me ayuda en mis relaciones”, señaló. Cabe recordar que Scarlett anunció su compromiso con el también actor Ryan Reynolds en mayo de 2008 en una gala del Museo Metropolita-

no de Arte en Nueva York. La pareja había estado en una relación desde febrero de 2007 y el 28 de septiembre de 2008, la pareja anunció a la revista “People” que se había casado en la más estricta intimidad en las afueras de Vancouver, Canadá. Esta misma revista fue la elegida para difundir el comunicado con el que la pareja anunció el fin de su matrimonio el 14 de diciembre de 2010.

CIUDAD DE MÉXICO.- Una telenovela recientemente estrenada en México tiene una pareja de enamorados, un antagonista y momentos de tensión que dejan al público en pleno suspenso. Normal para este tipo de programas. La diferencia es que este dramático está hablado en maya. Los actores, además, no son el clásico galán ni la clásica belleza de ojos claros; son indígenas con vestidos tradicionales y no viven en una mansión cuando logran su amor, sino en una casa en medio de la selva. “Baktun” es todo, menos una telenovela cualquiera. “Es ‘cinéma verité’, ningún actor es profesional, ninguna de las locaciones son diseñadas”, dijo el director y productor Bruno Cárcamo Arvide en una entrevista telefónica.En vez de seguir un guion para cada una de las escenas, se pidió a los participantes que hicieran lo que acostumbrarían en situaciones como las que enfrentaban en la historia. “Incluso la comunidad estaba proponiendo y hacía pequeños ajustes hacia su cosmovisión y su manera cultural de actuar”, dijo Cárcamo Arvide.La telenovela es una mezcla de documental y ficción, dijo y puso como ejemplo escenas de una cere-

monia para pedir la lluvia que se hicieron al pie de la letra, conforme a lo que les indicaron los sacerdotes durante la grabación. “No podemos entrar a un ritual sin ser parte del ritual, no podemos ser visitantes, tenemos que formar parte del ritual”, dijo Hilario Chi Canul, protagonista, guionista y asesor intercultural del proyecto, también vía telefónica. “Si no, es una ofensa y creo que inclusive nos hubieran sacado de la comunidad”, agregó el también profesor de maya de la Universidad de Quintana Roo, quien ya había tenido una experiencia previa en el cine como un asesor para la película “Apocalypto” de Mel Gibson.



17

Tapachula, Chiapas, jueves 05 de septiembre de 2013

Deportes Diseño: Agustin Ortiz Mèrida

Moisés Fuentes y Luis de la Rosa conviven con jóvenes y niños de los municipios de Tuxtla Chico y Cacahoatan • El Colombiano Luis de la Rosa ya entrena en Chiapas, Cacahoatán fue la sede para su preparación física de este miércoles • Tuxtla Chico otorga reconocimiento a boxeadores por el título vacante mini mosca de la OMB Tapachula 4 de septiembre.- Continuando con los preparativos de la pelea de Campeonato del Mundo en peso mini mosca Interino de la Organización Mundial de Boxeo, el mexicano Moisés “Moi” Fuentes y Luis de la Rosa, visitaron los municipios de Tuxtla Chico y Cacahoatán para convivir con jóvenes, niños y adultos de esos municipios cercanos a Tapachula de Córdova y Ordóñez. En el municipio de Tuxtla Chico evento realizado en la sala de cabildos del Ayuntamiento municipal, con la presencia del presidente municipal, Mario Humberto Solís Hernández, acompañado de autoridades municipales, así como de Victo Hugo Escobar Degyves represen-

tantes de la SJRyD en la región, se otorgaron reconocimientos a los protagonistas de la pelea por el Campeonato Mundial de Mundo en peso mini mosca interino de la OMB, Moisés Fuentes y Luis de la Rosa. En su participación el presidente municipal, Solís Hernández, agradeció al gobernador del estado Manuel Velasco Coello por traer a estos municipios este tipo de eventos deportivos internacionales para dar a conocer al mundo entero estos lugares de la costa chiapaneca, así como a los boxeadores, el mexicano Moisés Fuentes y Luis de la Rosa, por su presencia en Tuxtla Chico y los nombró visitantes distinguidos, así mismo agradeció

la disposición de los pugilistas para convivir con niños y jóvenes de dicho lugar. Por otra parte en el municipio de Cacahoatán se realizó una exhibición de entrenamiento por parte del colombiano Luis de la Rosa en donde demostró rutinas de calentamiento y de entrenamiento previos a una pelea de este tipo, así también por parte del mexicano Moisés Fuentes. Por su parte el presidente municipal de Cacahoatán, Uriel Pérez Mérida, dijo “Agradecemos de antemano al gobernador de los chiapanecos, Manuel Velasco Coello por voltear a ver como siempre a este municipios de Cacahoatan, así como al titular de la SJRyD, Carlos Penagos Vargas por estar siempre atentos al desarrollo del deporte y dar la oportunidad a jóvenes, niños y a toda la comunidad de este municipio para poder ver un adelanto de lo que sucederá este sábado en el palenque de la feria mesoamericana”. Por su parte en entrevista con el aspirante al título mundial el colombiano Luis de la Rosa dijo estar muy agradecido con la ciudad de Tapachula, Tuxtla Chico y Cacahoatán por el recibimiento que han tenido y la aceptación por todas las per-

sonas que le demuestran su apoyo para este próximo combate en donde dará todo de él para poder llevarse el título vacante. Así mismo expreso que ya se cumplió el primer round al estar en estas tierras para terminar su preparación y cumplir con la pelea contra Moisés Fuentes por el campeonato mundial vacante “Ya que somos los mejores, el es el número uno y yo el dos y me hago respetar donde quiera que estoy y llevarme el campeonato mundial a Colombia”. Tomás “Gusano” Rojas y Enrique “Duende” Bernache entrenan en Huixtla Por otra parte en el auditorio municipal del municipio de Huixtla, Chiapas, estuvieron presentes y teniendo un entrenamiento público los protagonistas de la pelea previa al título vacante de la OMB, entre Fuentes y de la Rosa, los peleadores Tomas “Gusano” Rojas y su rival Enrique “Duende” Bernache. Los protagonistas de la pelea a 10 rounds en el peso súper gallo, dieron una exhibición de entrenamiento al aire libre y de sus dotes pugilísticos, para todos los asistentes al lugar y al mismo tiempo convivieron con los pobladores de esta localidad.


18

Tapachula, Chiapas, jueves 05 de septiembre de 2013

Pumas y Central Deportiva Presentó Pachuca a Enrique Meza como DT del Soconusco a la final Tapachula, Chiapas.- Pumas y Central Deportiva del Soconusco, disputaran la gran final del Torneo Apertura 2013, en la categoría juvenil A del Córdova, al ganar sus respectivos encuentros en la fase semifinal, el pasado fin de semana, jugado en el campo Córdova Dos. Deportivo Pumas empata 1-1 con Guepardos y califica a la final, ya que en el partido de ida, habia ganado 4-1, quedando el global 5-2. Mientras que Central Deportiva derrota a Las Águilas 2-0, con goles de Fabricio Rodrí

guez y Elmer Morales, y se gana el derecho de disputar la final contra Pumas. Este domingo se dispuatara esta gran final, en el campo Córdova 2, en horario aún por definir. Mientras que en la categoría infatil, Central Deportiva se impone a Necaxa; y Pumas a Cometra, por lo que “Felinos” y Lobos, disputaran la final, de esta categoría, en el campo Córdova 3, en horario aún por definir el próximo domingo. Y en la juvenil B, Aguilas vence 3-2 a Estrella Roja; y Panteras 3-0 a Estrella Roja, en el campo Córdova 2, el pasado fin de semana

Las Águilas quedan fuera de la competencia, en la juvenil B.

Los Pumas favoritos para llevarse el campeonato, en la juvenil A del Córdova.

Acción del duelo entre Pumas y Guerreros de Cometra, en el campo Córdova 3.

Enrique Meza regresa a su casa. El "Ojitos" fue presentado este miércoles como nuevo Director Técnico de los Tuzos de Pachuca, en sustitución de Gabriel Caballero. El Presidente de Pachuca, Jesús Martínez, fue el encargado de dar a conocer la decisión ante los medios. Además destacó que Gabriel Caballero seguirá ligado a la institución, siendo éste mandado a Europa para prepararse como técnico. Las primeras palabras de Meza fueron de agradecimiento con el club y mostró su compromiso para que los Tuzos regresen a los primeros planos futbolísticos. "Estoy muy agra-

decido por regresar a esta institución que me dio gran felicidad por muchos años; quiero seguir trabajando", mencionó el técnico. Meza, con quien Pachuca ha obtenido sus mayores logres, vuelve a la institución hidalguense para levantar a un equipo que acumula una racha de seis partidos sin ganar en el Apertura 2013. La presentación

se llevó a cabo en el Pabellón Tuzo y el nuevo timonel estará a cargo del cuadro hidalguense que se ubica como onceavo general, con nueve de 24 puntos posibles. Con los Tuzos, el "Ojitos" Meza consiguió el campeonato en la Copa Sudamericana de 2006, además de un título de Liga en el Clausura 2007 y la Concachampions de 2007.



Oportunidades Buscas...

20

GRAFICO SUR ...aquí las encuentras DE CHIAPAS

DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López

SE VENDE PATIO, c/agua y drenaje, Col. Octavio Paz Inf. 628 61 22

EN EL MERCADO “san Juan”, rento bodeguitas, al lado del Pitico, de 4x5mts, baratísimas. Inf. Cel. 962 110 10 36. RENTO o VENDO local, ideal bodega, taller. Ubicado 13 sur y 28 ote., facilidades de pago. Tel. 962 624 05 85. RENTO CASA, tres recamaras, dos baños, garage, sala-comedor, patio, servicio, cocina, toda de material, dos plantas, segura, comodísima. Inf. 962 139 55 60. VENDO LOTES, zona fresca, santo domingo y rento local, céntrico, a orilla carretera Sto. Domingo, Municipio Unión Juárez y lotes puerto madero. Inf. 962 121 11 41 y 962 138 81 34. RENTO CUARTO, cerca Unach. Inf. 620 01 91 y 962 136 18 97.

Periodismo al Servicio de la Comunidad

Tapachula, Chiapas, jueves 5 de septiembre de 2013

Venta/Casas

Venta/Varios

Venta/Casas

Venta/Casas

AMPLIA CASA, rento, cerca par vial, 7ª sur, 7 recamaras, 6 baños, patio,, cuarto de servicio. Ideal escuela, oficina, corporativo. Conócela Inf. 962 116 72 12. COMODAS CASA rento, jardines del Tacana, alberca, 4 recamaras, 3 ½ baños, terraza, cochera 2 autos. Otra en Boulevard del Bosque, 3 recamaras. Inf. 962 116 72 12. SE RENTA CASITA, dos recamaras, amueblada y clima. Cerca Issste Inf. 962 107 75 11. RENTO PARA CONSULTORIOS, local, frente al Imss, a un lado de bodegas Aurrera, sobre la 17 prolongación. Inf. 962 110 10 36. RENTO 2 LOCALES COMERCIALES, excelente ubicación, muy bonitos. Ideales para consultorio, oficinas o despacho. Junto al hotel casa mexicana. Llamar 626 66 05 y 642 73 10.

SE VENDE CASA, en Laureles II, 3 recamaras, 2 baños, garage para 2 autos, cuarto de servicio, jardín amplio, 320m2. Inf. 962 121 80 05 y 962 149 22 52. VENDO CASA, lamina, c/ escrituras, 160m2, 2 cuerdas, c/escritura, $120 mil Inf. 962 103 58 03. VENDO 2CASAS en una. Inf. 962 145 35 00. INMEJORABLE UBICACIÓN, local grande, en planta baja, oficina planta alta, 2 baños. Av. Central sur 16, cerca parque bicentenario, zona comercial. Aprovéchala. Inf. 962 116 72 12. BONITAS CASAS, vendo cerca Instituto Tapachula, 4 recamaras, 4 baños, cochera 2 autos, portón eléctrico. Otra 3 recamaras, 1 ½ baños, 2 plantas. Inf. 962 116 72 12. VENDO CASA, céntrica, 3 recamaras, 2 cuadras, parque bicentenario, excelente para negocio, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34. VENDO BONITA CASA, 2 recamaras, garage, cuarto servicio, $585 mil. Inf. 962 106 48 34. VENDO BONITO DEPARTAMENTO, 2 recamaras, cocina integral, amueblado, $280 mil Inf. 962 106 48 34.

MAQUINA DE COSER, Singer, bicicleta, anaquel de fierro, máquina de escribir, manual y eléctrica, escritorio metálico. Inf. 962 142 43 85 VENDO CAMARA, Cyber-shot Sony, 7.2 mega pixeles, con todos sus servicios, buenas condiciones. Cel. 962 115 18 15. VENDO BOMBA para cisterna de ¼ semi-nueva, 2 filtros de agua para tinaco nuevos, 2 ventiladores de techo, nuevos dorado 962 132 5 63. JUEGO DE 4 rines de magnesio, para jetta, rin 15, llantas 31x10.50/r15, 235/75/r15, 195/r15, 27x8.50/r14, 215/70/ r14, 205/701/r14, 185/r14, 195/65/r15, 175/70/r14. 17ª oriente #1-C

VENDO SENTRA, 2010, emotion, equipado, bolsa de aire, faros de niebla, electrohidráulica, ABS, 2.0, 140hp, clima, mandos al volante, mp3. Inf. 962 135 78 96 SE VENDEN 2 carritos de acero inoxidable para tacos y tortas baratos. 2 asadores para pollos o carne asada, barato. Verlos en la 10 av. Sur # 52 más informes al Tel. 962 126 11 08. JETTA, modelo 2005, gris plata, clima, vidrios y pasadores eléctricos, alarma de control, estéreo, 123,000 km, factura Tapachula, pagado 2013. Más informes al número de Cel. 962 102 83 85

VENDO CASA, 3 recamaras, zona norte, jardín, 1 planta, 429m2, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34.

Buscas...

EMPRESA RESTAURANTERA por apertura solicita: cajeras, cocineros, parrilleros, mesero y barman. Interesados presentarse con solicitud elaborada en 9ª calle oriente # 40, de 10:00am A 12:00pm, de lunes a viernes.

VENDO WINSTAR, 95, roja, todo pagado, $20 mil Inf. 962 188 25 69 y 962 157 69 64

ELÉCTRICA “MAKALÚ” S.A. DE C.V. ¡¡¡Por unos pasos más... muchos pesos menos!!!

* MATERIAL ELECTRICO EN ALTA Y BAJA TENSION * LAMPARAS Y FOCOS * ANTENAS Y MÁSTILES PARA T.V. * REFACCIONES PARA ELECTRODOMÉSTICOS * PLOMERÍA Y BOMBAS PARA AGUA * TORNILLERIA * CERRADURAS Y CANDADOS * FERRETERIA EN GENERAL * REGULADORES PARA COMPUTADORA * VARILLAS PARA TIERRA FISICA TELS. (962) FAX. (962)

626 2156 625 0624 626 5856

E-mail: makalu99@prodigy.net.mx

AV. CENTRAL NORTE No. 34, TAPACHULA, CHIAPAS, MEXICO


Tapachula, Chiapas, jueves 5 de septiembre de 2013

21


22

Tapachula, Chiapas, jueves 5 de septiembre de 2013

En la Presentación del Libro de Abelardo de la Torre González

Felipe Bodegas y Flor Cano de Bodegas.

Marza y José Toriello.

Maria Amalia Toriello de Edelmann.

América y Octavio Marin.


23

Tapachula, Chiapas, jueves 5 de septiembre de 2013

DE FIESTA CON AMIGOS EN VIPER

Viper Room, es sin duda el lugar de moda entre la juventud tapachulteca, y no es para menos ya que cada noche se vive el mejor ambiente de la ciudad, con la buena música del DJ Pastrana que pone a bailar y cantar a todos, disfrutando de la velada al máximo.

Sarah Valdés, Arturo Jiménez y Eduardo Coutiño.

Juan Carlos D’Amiano y Mariana Pérez.

Hector Alcaraz, Berenice Naumann, Laura Leal, Mariana Coutiño, Cassandra Tomasini y Jaime Buganza.

Chuy Vázquez y Tatiana San Vicente.

Marisol Levet, Eduardo Álvarez, Octavio Marin, Estefania Elliot, Alejandra Castellanos y Andrés Altamirano.

Irmi Nauman y Luiser Orona.


24

GRAFICO SUR

DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad

Tapachula, Chiapas, lunes 2 de septiembre de 2013

Festejaron su cumpleaños CP. Cinthia Espinosa González y Dr. José Cruz Rodríguez Ramos, festejaron su cumpleaños en el auditorio de la Cruz Roja quienes se encargaron del convivio fueron el Personal Administrativo y Paramédicos quienes les llevaron algunos presentes y el pastel. ¡¡Felicidades!!

Sociales Coordinador: Juan Carlos Latour

Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx


25

Tapachula, Chiapas, jueves 05 de septiembre de 2013

Reconoce la OIT acciones del gobierno de MVC para erradicar el trabajo infantil • Presentan Plan Estatal para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en Chiapas • La entidad pionera en la materia a nivel nacional: Manuel Velasco • Más de 52 mil niñas y niños y 140 mil adolescentes que trabajan serán atendidos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la presentación del Plan Estatal para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en Chiapas que encabezó el gobernador Manuel Velasco Coello, el director de la Oficina de Países para México y Cuba de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Thomas Wissing reconoció que estas acciones demuestran que en Chiapas es posible avanzar conjuntamente hacia un estado libre de trabajo infantil. En este sentido, Thomas Wissing sostuvo que con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Trabajo se ha mantenido una estrecha relación para generar y propiciar acciones que contribuyan a la prevención y a la eliminación del trabajo infantil, priorizando la atención a las más de 52 mil niñas y niños y 140 mil adolescentes ocupados, a lo que también se han sumado diversos organismos sociales y gubernamentales. “Este plan tiene como objetivo convertirse en la ruta de las acciones del estado de Chiapas en esta importante materia; el día de hoy usted señor Gobernador, junto con los actores sociales y la sociedad civil está dando seguimiento al compromiso que se ha asumido el 12 de junio por medio de los cuales se busca contribuir al máximo desarrollo de la niñez de Chiapas”, refirió. El director de la OIT reconoció la labor que el Gobernador y todos los integrantes de esta Comisión han realizado, mismo que ha registrado un impor-

tante avance pues, a menos de tres meses de su instalación, se cuenta ya con un plan estatal para erradicar el trabajo infantil. “En la Organización Internacional del Trabajo y en otros organismos internacionales van a encontrar aliados que les apoyan con esta noble causa para lograr que este programa sea sinónimo de camino hacia un mejor futuro”, agregó. De igual manera, el mandatario estatal celebró que en tan poco tiempo la citada Comisión Interinstitucional esté dando resultados tangibles, lo que confirma que se está avanzando con pasos firmes en esta gran causa de la humanidad, que une a todos por encima de colores partidistas, credos e ideologías. “Este plan nos pone a la vanguardia en la misión de garantizar los derechos de 191 mil niñas, niños y adolescentes que trabajan y viven en nuestro estado. Por eso estamos muy contentos, porque somos pioneros a nivel nacional en contar con un instrumento acorde a lo planteado en el Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil y alineado a los objetivos de los planes Nacional y Estatal de Desarrollo”, detalló. Asimismo el mandatario explicó que esta herramienta servirá para reforzar las acciones de prevención, detección, atención y seguimiento del trabajo infantil en la entidad, mediante cuatro estrategias básicas: prevención, seguridad, educación y escuelas de tiempo completo.

“Nuestra prioridad es y seguirá siendo la seguridad de nuestras niñas y niños, así como de los adolescentes, ellos son las nuevas generaciones de chiapanecas y chiapanecos, y por ellos todos los días construimos un mejor estado para todas las familias”, agregó. Al tiempo que invitó a todos los actores políticos y sociales a trabajar en unidad, a no bajar la guardia y a seguir en el camino de los buenos resultados, para que bajo una misma sinergia en el 2020 se logre la gran meta de erradicar el trabajo infantil y hacer de las niñas, niños y adolescentes, seres humanos con un mejor futuro. Manuel Velasco destacó que los trabajos de dicha Comisión contribuyen a la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo 20132018, impulsado por el presidente Enrique Peña Nieto y que en su estrategia 4.3.2, relativa a la promoción del trabajo digno o decente, incluye como línea de acción la de contribuir a la erradicación del trabajo infantil. “Con todas estas acciones, Chiapas se suma al esfuerzo que encabeza el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y de la mano con la sociedad caminamos unidos por un solo objetivo en común, erradicar el trabajo infantil”, remarcó. En este encuentro, los miembros de la Comisión, aprobaron el Sistema de Gestión y Atención del Trabajo Infantil (SigaetiChiapas), que fungirá como herramienta para el seguimiento de las acciones rea-

lizadas por las instituciones integrantes de la Comisión, al momento que se detecte a una niña, niño o adolescente en situación de trabajo infantil o en sus peores formas, a través de las inspecciones laborales. Ante esto, el titular de la Secretaría del Trabajo, Manuel Sobrino Durán destacó que el esfuerzo impulsado por el Gobernador tiene eco y respaldo de quienes representan a los principales organismos que luchan para garantizar que la niñez y la juventud dejen el trabajo y

ejerzan sus derechos. “El principal impulsor de esta comisión es el Gobernador del Estado, quien funge como presidente y nos ha instruido categóricamente que todos los integrantes asumamos el mismo compromiso porque nuestras niñas, niños y adolescentes hoy nos unen”, reiteró. Cabe destacar que el Plan Estatal para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil puntualiza la responsabilidad de los gobiernos de garantizar que

los menores de 14 años no trabajen y estén escolarizados, y que aquellos de 15 a 17 años que lo hagan, se desempeñen en las condiciones adecuadas. Por esta razón el mandatario chiapaneco reiteró como prioridad fortalecer la educación, buscando disminuir de manera significativa la deserción escolar y generando con ello la posibilidad de que los niños y adolescentes continúen su preparación y mejoren su empleabilidad.

Velasco Coello y Zamora Morlet reciben reconocimiento del Parlacen

René R. Coca. Tapachula, Chiapas 4 de septiembre de 2013.- El Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello y el

titular de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace de Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, recibieron reconocimiento y diploma

del Presidente del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Diputado Leonel Vázquez Bucaro, derivado a la labor realizada a favor de los migrantes.


26

Tapachula, Chiapas, jueves 05 de septiembre de 2013

En el Soconusco transportistas organizados se suman a Tierra Verde

Tapachula, Chiapas 4 de septiembre de 2013.- Transportistas concesionados de la zona alta del municipio de Tapachula se sumaron a las acciones de Tierra Verde, con el propósito de respaldar las acciones de esta asociación civil y de las políticas del presidente de la república, Enrique Peña Nieto y del gobernador del estado, Manuel Velasco

Coello.

El presidente del transporte organizado de la zona alta, Jaime Pérez Velázquez, dio la bienvenida al secretario nacional de Tierra Verde, Rafael Díaz Cruz a quien agradeció por las gestiones que ha logrado a favor de la población y con esta adhesión se garantiza la seguridad y la mejora del

transporte de esta sociedad, ya que esta cooperativa brinda el servicio al 95 por ciento de las comunidades de la zona alta de Tapachula y parte del municipio de Cacahoatán lo que viene a fortalecer el gremio. “El sector transporte organizado de la zona alta del municipio nos unimos el día de hoy a Tierra Verde con la firme convicción de que solo de manera organiza podemos lograr mejores resultados en el sector y condiciones óptimas para las comunidades y con ello respaldamos las acciones del gobernador del estado en la modernización del transporte y del cuidado del medio ambiente” sostuvo. Por su parte el secretario nacional de Tierra Verde, Rafael Díaz Cruz subrayó la importancia de que los diversos sectores se unan para fortalecer la estructura y es que esta organización tiene presencia en todos los estados del país, sin importar colores partidistas y es que solo de manera coordinada se podrá combatir muchos problemas sociales. Reconoció el esfuerzo de los transportistas de la zona alta, liderados por Jaime Pérez Velázquez y es con un trabajo coordinado entre sociedad y organizaciones se logran mejores resultados para las comunidades con rezagos en problemas sociales y sobre todo en coadyuvar en el cuidado de nuestra naturaleza. Para finalizar hizo hincapié en que “Tierra Verde surge para fomentar el bienestar de la sociedad chiapaneca, para así promover los ideales, para así conseguir beneficios de la gente y sus familias y es lo que se pretende con la adhesión de los transportistas de la zona alta de Tapachula”, acotó En este evento estuvieron presentes, los regidores del ayuntamiento de Tapachula, Exal Isaías Juan Castañeda, Yumaltik de León Villard, el delegado de turismo en el soconusco, Juan Carlos Orellana, el ex presidente municipal de Cacahoatán, Jesús Castillo Milla y lideres transportistas. (Marvin Bautista).

Itzel de León se compromete Ciencias de la Administración en el Hospital Pediátrico realiza foro educativo internacional

• Bajar recursos para el sistema hospitalario y procurar especialistas y tratamientos para infantes, el compromiso de la diputada Itzel de León

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 4 de septiembre de 2013.Como parte de los encuentros programados para conocer y buscar beneficios en el sector Salud estatal, la diputada local Itzel de León Villard presidenta de la Comisión de Salud, visitó el Hospital de Especialidades Pediátricas donde se encontró con los directivos y pacientes y familiares de los mismos para comprometerse a gestionar recursos en beneficio de los internos y en general del sistema hospitalario infantil de la entidad. La también presidenta de la Comisión de Juventud y deporte conoció de cerca la realidad de los niños internos de Hospital Pediátrico, quienes

le narraron sus vivencias y la valentía con que afrontan sus tratamientos. Ante ello, Itzel de León se comprometió a buscar la llegada de más especialistas y mejorar las aportaciones estatales y federales para el Sector Salud particularmente el infantil en la entidad. Además se refirió a los casos de infantes que presentan padecimientos “comunes y lamentables” como cáncer y quemaduras dos realidades que laceran la realidad de los chiapanecos.

Ante ellos dijo que buscará un acompañamiento institucional, para que en el caso de los enfermos de cáncer reciban todo el tratamiento requerido, además de los traslados que sus tratamientos requieran. Por otro lado a los infantes con quemaduras corporales, a sus familiares y a los médicos reconoció que la entidad aun sufre amplias estadísticas en casos de esta naturaleza, en no pocos casos procurados por prácticas antiquísimas que están vinculadas a la marginación. Es el caso de familias que utilizan leña y agua calentada a fuego ”vivo” para poder salvar las bajas temperaturas de sus comunidades. Pero también reconoció que Chiapas ha destacado a últimas fechas por la atención garantizada que se ofrece a los pacientes quienes han recuperado -en proporciones superiores al 80 por ciento- la movilidad y capacidad regenerativa corporal.

Tapachula, Chiapas 4 de septiembre de 2013.- La Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), realizará el Primer Foro Estudiantil de Comercio Internacional, al cual podrán participar todos los alumnos de esa y otras instituciones educativas. Al respecto el director de esa faculta de Ramón Emilio Ramos García, dijo que dicho evento se efectuará el próximo jueves cinco del mes en curso a partir de las ocho de la mañana. Indicó que en ese foro se darán importantes conferencias magistrales, entre ellas “Las exportaciones y el emprendimiento como factor de desarrollo económico”, la cual estará a cargo del gerente de Endeveavor Chiapas, Moserrat González Juan. Indicó que la ponencia “Servicios del Instituto Nacional del Emprendedor” (INADEM), estará a cargo del subdelegado

federal de la Secretaría de Economía, Adolfo López Castro. Jorge Emilio Ramón subrayó que la ponencia “Pedimento será presentada por el subadministrador de Operación Aduanera de la Aduana de Ciudad Hidalgo, José Juan Anzaldo Crisóstomo. (Por Francisco Guerra/a3).


27

Tapachula, Chiapas, jueves 05 de septiembre de 2013

Con MVC, 300 por ciento más Escuelas de Tiempo Completo • En esta administración, se han creado más de mil 100 nuevas escuelas con este nuevo modelo, en más de mil 200 localidades

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El rumbo de la educación se construye con resultados y con la Nueva Escuela Chiapaneca que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello. Chiapas incrementó en un 300 por ciento el número de Escuelas de Tiempo Completo, con las cuales más de 73 mil niñas, niños y jóvenes de preescolar, primaria y telesecundaria, reciben una formación integral durante su estancia en las aulas. Para impulsar este novedoso esquema educativo, que conjunta los esfuerzos del Gobierno de Chiapas, maestros y padres de familia, en lo que va de la presente administración se crearon más de mil 100 nuevos espacios educativos en las localidades más necesitadas, priorizando los 55 municipios contemplados en la Cruzada Nacional Contra el Hambre. En este programa educativo, el Gobernador Manuel Velasco ha incrementado a mil 562 el número de escuelas que hoy trabajan con este modelo de formación integral, con actividades complementarias y en su caso, con una dotación alimentaria. En este rubro se han invertido más de 450 millones de pesos, con los que se mejoran sustancialmente las oportunidades de aprendizaje de las y los alumnos, con un horario más amplio, incorporando otros campos formativos, para lo cual se distribuyeron más de 9 mil guías didácticas. Con apoyo de estos materiales, las Escuelas de Tiempo Completo ofrecen

como valor agregado la práctica de nuevas metodologías, enfocadas al aprendizaje de lenguas extranjeras, uso de las tecnologías de información y comunicación, fortalecimiento del aprendizaje en las aulas, promoción de una vida saludable, recreación y desarrollo físico y acercamiento a expresiones artísticas y culturales. Cabe señalar que como componente esencial en este modelo educativo, un total de 3 mil 257 maestras y maestros

Arranca Secretaría de Transportes campaña de educación vial

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Transportes arrancó la campaña “Educación vial” con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía en el respeto a los límites de velocidad, y de esta forma contribuir en la disminución de acciden-

tes vehiculares en la capital chiapaneca. En este tenor, el titular de esta Secretaría, Mariano Rosales, realizó la entrega de calcomanías que se colocan en la parte trasera de los vehículos, principalmente en el transporte

público, como combis, Conejobus y taxis. Con esta campaña se pretende beneficiar a los peatones, a los usuarios del transporte público y a los conductores en general.

de Chiapas fueron capacitados en diversas áreas del conocimiento, con lo que adicionan nuevas habilidades dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. De las mil 562 Escuelas de Tiempo Completo que hoy existen en Chiapas, 36 pertenecen al nivel preescolar; mil 446 a escuelas primarias y 80 a telesecundarias, con cuales el Gobierno de Chiapas amplía su cobertura educativa a más de mil 200 localidades en 96 municipios, lo que se constituye

como uno de los logros más importantes de la presente administración, a tan sólo nueve meses de haber iniciado. De esta manera, el Gobernador Manuel Velasco Coello reafirma su compromiso de transformar la educación con resultados, así mismo, con la puesta en marcha de las Escuelas de Tiempo Completo, Chiapas avanza en la disminución de los rezagos.

Se camina con pasos firmes en la ruta hacia el desarrollo • El gobierno de Manuel Velasco suma esfuerzos con la Federación para alcanzar un país más próspero, asegura Juan Carlos Gómez Aranda, secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno Tuxtla Gutiérrez.- En México y en Chiapas se están dando pasos firmes para alcanzar una transformación que detone el desarrollo de todas las regiones, de todos los sectores y de todas las familias, destacó el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, en referencia al Primer Informe de Gobierno, presentado por el presidente Enrique Peña Nieto. En este sentido, el funcionario estatal refirió

que el Gobierno de Chiapas manifiesta su respaldo a la política social que impulsa el Ejecutivo Federal, sumándose al trabajo constante y acciones decididas que contribuyan a construir un país más próspero, con mayor desarrollo, incluyente y alejado de la desigualdad. Al respecto, Gómez Aranda precisó que al cumplirse los primeros nueve meses de la administración federal, el presidente Peña Nieto ha marcado, sin triunfalismos, un rumbo fijo para que México alcance su máximo potencial, para lo cual ya están en marcha los cambios de fondo que requiere el país. En esta tarea, añadió el funcionario, el gobierno de Manuel Velasco Coello se ha sumado con determinación a las acciones que encabeza el Presi-

dente de la República, “sin perder de vista el objetivo fundamental, que es velar por el bienestar de todas y todos”, alejado de las ocurrencias y con la clara convicción de conducir una administración transparente y eficaz en el ejercicio de los recursos públicos. Asimismo, Gómez Aranda enfatizó que con Manuel Velasco y Enrique Peña Nieto, México y Chiapas caminan por la senda correcta, generando mejores oportunidades de desarrollo. Finalmente, el funcionario estatal aseguró que tanto el presidente Enrique Peña Nieto, como el gobernador Manuel Velasco, representan una nueva generación de políticos mexicanos que, con acciones contundentes y con resultados, están impulsando la transformación del país.


28

Tapachula, Chiapas, jueves 05 de septiembre de 2013

Guías de turistas de cruceros se capacitan en primeros auxilios y emergencias

Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 4 de

septiembre de 2013.- Guías de Turistas que asisten entre otros a las personas que arriban a bordo de los cruceros

y son encargados de promocionar e informar sobre las bellezas naturales y la cultura de la región, reciben de

parte de Protección Civil del Estado capacitación en materia de primeros auxilios. Son aproximadamente 40 jóvenes profesionistas que reciben cursos para que tengan conocimiento pleno de cómo actuar ante una emergencia que pudiera suscitarse con las personas que se inscriben en las diferentes rutas turísticas y que son guiadas por ellos hacia los atractivos naturales de la zona. De acuerdo al delegado regional de turismo Juan Carlos Orellana, indicó que esta actividad es de suma importancia y no solo se trata de aprender otros idiomas, o brindar el mejor

trato a los visitantes, sino que también apostarle a la capacitación en primeros auxilios. Reconoció, que el turismo es una actividad seria que requiere de compromiso por parte de las autoridades y de los propios empresarios quienes le han apostado a este tema, que se convierte en el mayor generador de empleos en la región. “El gobernador del estado Manuel Velasco y el secretario de turismo Mario Uvence han demostrado gran interés por este tema, ofrecer además mejores servicios para generar mayor visitas de personas en el

soconusco pero sobre todo fortalecer la cultura turística”, expresó. Aseguró, que en esta primera etapa, se capacitan a 40 guías de turistas de la empresa Explora Caribe para que tengan las herramientas esenciales y sepan cómo actuar ante una posible emergencia. Reconoció, a la delegación de protección civil en la región quien proporciona este tipo de capacitación a los prestadores de servicios turísticos y que puedan ofrecer el mejor un trato integral y de calidad a quienes nos visitan.

Notarios del Soconusco comprometidos con la población René R. Coca.

Llega a Tapachula el Festi-niños de maritan´s Purse International Tapachula, Chiapas 4 de septiembre de 2013.- La regiduría número 13 a cargo de Javier Morales Ávalos, el Samaritan´s Purse International, el Comité Festiniños Tapachula, A.M.E.T. y el Consejo Estatal de Iglesias Evangélicas, hacen la invitación a todos los Pastores del municipio de Tapachula, para participar en la organización del proyecto denominado “Festi-niños de Samaritan´s Purse international”. La intensión es fortalecer los valores espirituales en las futuras generaciones y realizar la entrega de regalos para niños y niñas de 2 a 12 años de edad, mediante la realización de un evento evangelístico en su congregación. Las inscripciones de este programa y el curso introductorio se realizará el sábado 7 septiembre a partir de las 8 de la mañana en el Centro de estudios avanzados de la Unach (CEA), ubicado frente al teatro de la ciudad, para lo cual los organizadores ruegan su puntual asistencia y la de cuatro líderes de niños de su congregación. El 13º regidor de Tapachula, Javier Morales Ávalos, destacó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en actividades donde se puedan desarrollar y desenvolver en algunos temas que más les interesa, con el fin de consytruir una mejor sociedad. Para mayores informes sobre esta convocatoria, invita a los interesados a comunicarse a los teléfonos 6244825 y celular 9621166133.

Tapachula, Chiapas 4 de septiembre de 2013.- Aunque la población muestra cierta renuncia a testar sus propiedades por algunos mitos sociales o la carencia de información, año con año la cultura del testamento se ha incrementado en nuestra entidad lo que ofrece certeza jurídica y armonía familiar, por lo que en este Mes del Testamento los notarios de Chiapas disminuyen el costo de los trámites a mil pesos. La Notaria Número 172 del Estado de Chiapas, Alejandra Cruz Toledo Zebadúa informó que durante este mes de septiembre la población puede acudir con cualquier notario del estado a solicitar informes para realizar su testamento, documento que certifica la voluntad de la persona que va heredar bienes a su familia e inclusive a otras personas si así es su deseo, lo que evitará controversias legales cuando la persona llegue a fallecer. La abogada refirió que en la región como en el resto del país, se han observado que terrenos o casas quedan intestadas y la familia tiene bastantes problemas no solo de índole jurídico sino personales, lo que lleva mucho tiempo en juicios así

como la inversión en los servicios profesionales de abogados y trámites que deban realizarse. Es por ello que exhortó a la población para que se acerque a las Notarias Públicas para solicitar informes sobre los trámites, mismos que aseguró son muy sencillos y en unas horas el Testamento queda realizado si se cumplen con los requisito que también son muy sencillos como llevar el Acta de Nacimiento, Credencial de Elector y Escrituras de los bienes en original de la persona que va testar; así como actas

de nacimientos de quienes serán los beneficiarios, así como el Acta de Matrimonio si la persona está casada por bienes mancomunados. “Una vez reunidos los documentos se realiza la redacción de las clausulas del Testamento con el apoyo y asesoría del personal para explicar cuáles son los alcances y limitaciones y así poder elaborar un documento a la voluntad de la persona” citó Cruz Toledo Zebadúa. La Notaria 172 del Estado de Chiapas expuso que el Testamento se puede modificar de acuerdo a la voluntad de la persona, sin embargo, por lo regular el documento queda así pues la gente ya va con una idea bien consensada de lo que quiere heredar y a quien. Finalmente, subrayó que durante el año el costo de un Testamento llega a los dos mil 500 pesos o más, pero las Notarías de Chiapas y a nivel nacional llegaron al acuerdo de realizarlos en mil pesos durante septiembre; por lo que invitó a la población para que se asesore gratuitamente en la 6ª norte #113, entre 15 y 17 poniente, de lunes a viernes de 9 a 14 y de 17 a 20 horas, o los sábados de 10 a 14 horas. (interMEDIOS rrc).


29

Tapachula, Chiapas, jueves 05 de septiembre de 2013

En alerta amarilla municipios de la región Soconusco y altos

Tapachula, Chiapas 4 de septiembre de 2013.- En alerta amarilla se encuentran los municipios del soconusco y altos del estado, por las lluvias moderadas que se han presentado en gran parte de la zona, esto debido a un canal de baja presión en la península de Yucatán, por lo que se mantiene un monitoreo constante en los ríos, así lo dio a conocer el supervisor de zona Soconuscoaltos de Protección Civil (PC) del estado, José Francisco Pérez Morales. Dijo que se tiene un canal de baja presión asociado a una zona de conectividad con posibilidad de lluvias para las próximas horas que podría convertirse en un ciclón tropical, por lo que para la zona soconusco-

altos se esperan lluvias intermitentes durante el día de 50 a 70 mm y por la tarde en algunas partes se espera actividad eléctrica y vientos moderados. “Derivado de este sistema de baja presión se tendrán nubes con alto potencial de chubascos y tormentas eléctricas, que se observan en la mayor parte del soconusco, condición que continuará afectando a esta región, por otra parte dichas condiciones se extenderán rápidamente hacia la región Itsmo-costa en el transcurso de las próximas horas, por ello durante este día continuarán las lluvias en la mayor parte de Chiapas. El funcionario estatal enfatizó que en esta etapa amarilla o preventiva, se tiene

las indicaciones de activar todos los consejos municipales de Protección Civil, principalmente de los municipio de Tapachula, Mazatán y Ciudad Hidalgo, ya que son las zonas más vulnerables a inundaciones” acotó. Para finalizar exhortó a la población a estar prevenidos ante cualquier situación que pudiera presentarse, a mantener documentos personales a la mano, prevenirse con alimentos, una lámpara y aquellas personas que vivan en zonas de riesgo deben refugiarse en un lugar seguro y estar atentos a cualquier aviso por parte de PC. (Marvin Bautista).

También se presenta bullying en el Brindarán consultas de quiropraxia para mejorar la salud ámbito laboral: psicóloga del IMSS Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas 4 de septiembre de 2013.- En entrevista, la Presidenta de la Organización Social, Un Corazón Para Dar (Copadar A.C), Ninfa Sosa Merchant explicó que en base a los diversos apoyos que se les brinda a la sociedad en general, se encuentra el rubro de salud, por ello se tendrá a la visita de un quiropráctico, proveniente de la capital del estado, a partir del 5 hasta el 7 de septiembre donde realizará las consultas pertinentes en las instalaciones de dicha organización. Explicó que el cuidado quiropráctico es una forma de diagnosticar y tratar problemas de salud que afectan los nervios, los músculos, los huesos y las articulaciones del cuerpo, por ello es importante que acudan a estas sesiones, donde costará 150 pesos por persona, además mencionó que este tipo de medicina alternativa se ocupa del diagnóstico, el tratamiento y la prevención de los trastornos del sistema neuromusculoesquelético. “Este beneficio será para el público en general, la consulta es con un costo de recuperación de 150 pesos, lo que comúnmente se pagaría hasta 600 pesos, por lo que se cuenta con el apoyo de este médico especialista para ayudar a todos los habitantes

que tengan problemas de salud, pero que no puedan pagar grandes cantidades de dinero, a través de la asociación nosotros gestionamos estos apoyos, se atenderán a todas las personas que lleguen de 9 de la mañana a 4 de la tarde, estas sesiones se darán por segunda ocasión aquí en Tapachula”, agregó. Detalló que comúnmente los tratamientos que brinda este médico especialista, es la manipulación que hace con la mano, donde consiste en mover una articulación de la columna vertebral hasta el máximo de su rango, seguido de una compresión ligera, esto con frecuencia se llama “ajuste” y realínea los huesos de la columna vertebral para que estén rectos, lo que deja los malestares en todo el cuerpo. Ninfa Sosa resaltó que por segunda ocasión, el especialista en quiropraxia arribara a la perla del Soconusco, para beneficiar a cientos de personas que tengan algún dolor de espalda subagudo (el dolor que ha estado presente durante 3 meses o menos), reagudizaciones del dolor de espalda crónico (prolongado), así como dolor en el cuello, donde según es más eficaz estos masajes. Exhortó a la población que acudan para ser parte de este beneficio, las consultas serán dadas en las instalaciones de la Organización Social, Un Corazón Para Dar (Copadar A.C) ubicada en la 4ª sur No. 60 entre 6ª y 8ª poniente, para mayores informes pueden solicitarlo a través del número telefónico 12 02 379 o bien al correo electrónico copadar10@ hotmail.com. Argumentó que Copadar, realiza estas gestiones de apoyos a los grupos de la región a través de asesorías ante las dependencias correspondientes, para que puedan los grupos acceder a estos programas de apoyo, por ello exhortó a las personas que tengan alguna inquietud se acerquen a las oficinas. (interMEDIOS rrc).

Tapachula, Chiapas 4 de septiembre de 2013.- El bullying o intimidación física y mental es un proceso de victimización de otras personas que va más allá de las simples discusiones o malas relaciones entre compañeros; se diferencian por su naturaleza, intensidad, sus formas, sus protagonistas, ámbitos y consecuencias. La psicóloga del Hospital General de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tapachula, Chiapas, Maria de Lourdes Hernández Huerta, dijo que el bullying laboral por ser peligroso y silencioso está relacionado a alteraciones en la esfera psíquica, desempeño laboral, relaciones familiares y sociales. Informó que este tipo de fenómenos afecta entre 20 y 60 por ciento el rendimiento del trabajador, dependiendo del carácter de la persona, ya que permanece la mayor parte del tiempo sujeto a etapa productiva, tanto hombres como mujeres pueden ser víctimas de esta práctica, especialmente los nuevos empleados. El bullying laboral incluye amenazas personales, comentarios despectivos, humillación pública, tácticas de intimidación, abuso verbal, exclusión de reuniones, demandas excesivas de trabajo, maltrato físico, además de esconder, robar, registrar objetos personales. El perfil habitual de la víctima es ser una persona diferente, puede ser envidiada; un trabajador capaz, bien valorado, creativo, con exceso de ingenuidad o buena fe; pueden ser jóvenes o personas que se distinguen por ser diferentes en ideología, política, religión, apariencia, origen o procedencia; pero sobre todo, son vulnerables. Las manifestaciones de personas que lo padecen son: temor o rechazo por ir al trabajo, insomnio, cansancio físico, depresión, cefalea tensional, ansiedad, aburrimiento, dificultades con la familia o amigos, estrés extremo, tendencia al suicidio, pero a pesar de todo lo soportan por temor a perder el empleo. El acosador afecta de forma psicológica a

su víctima encubriendo su propia mediocridad, el miedo, reacciones inconscientes; es frecuente que actúe en grupos o bandas mediante burlas, humillaciones a lo que se le denomina “linchamiento psicológico”, porque tiene la necesidad de agredir o destruir, tendencias psicopáticas, conductas agresivas y anti sociales o remarcación constante del pasado. Hernández Huerta, recomendó no caer en la inhibición, contar a otros el acoso, incrementar la formación y capacitación profesional, solicitar desde el principio asesoramiento psicológico especializado, buscar consejo legal, desarrollar la autoestima y el poder curativo del humor, permitirse llorar por el daño propio y perdonar al acosador como forma de liberación final. Recalcó que las estrategias para superar el bullying son: identificar el problema, documentar y registrar las agresiones, hacer públicas las agresiones, desactivarse emocionalmente, controlar y canalizar la ira, hacer frente al problema, dar respuesta a las calumnias y criticas, evitar aislamiento social, rechazar la inculpación, pero sobre todo no intentar convencer o cambiar al hostigador. Por último, hizo hincapié en que la lucha contra el bullying empieza en casa, fomentando el respeto, confianza, comunicación y afecto, ya que una persona que es requerida y respetada desde el hogar desarrolla su autoestima.


30

Tapachula, Chiapas, jueves 05 de septiembre de 2013

SSyPC capacita a elementos operativos de Tabasco

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS 4 DE SEPTIEMBRE DE 2013.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) estableció un convenio con la dependencia homóloga de Tabasco para ofrecer capacitación policial a elementos operativos de aquella entidad. Lo anterior, en atención a las nuevas políticas ejercidas por la actual administración estatal para transformar el actual Instituto de Formación Policial, por lo que la SSyPC encabezada por Jorge Luis Llaven Abarca, firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco, con el fin de formar a los elementos de la Policía Estatal Acreditable. La firma se llevó a cabo en las instalaciones de la dependencia estatal en Chiapas, en donde el secretario Llaven Abarca y Jorge Sánchez Castellanos, director del Colegio de Policía y Tránsito de Tabasco, en representación del Secretario de Seguridad de dicho estado, Audomaro Martínez Zapata, formalizaron el convenio. Estas acciones, forman parte de los resultados obtenidos con la reestructuración del Centro de Formación Policial, que ha permitido que Chiapas sea uno de los estados en los que ya se tiene conformada la nueva policía acreditable, con 422 elementos así como instructores que puedan capacitar al personal de seguridad del vecino estado. En una primera fase serán 121 elementos de la Policía Estatal Acreditable de Tabasco, los que se formaran en los siguientes rubros: componentes del Sistema Nacional de Seguridad Pública; componentes de las ciencias penales y sus disciplinas auxiliares; impacto del delito a la luz de los principios de legalidad y seguridad; Sistema Penal Acusatorio y Limitantes específicas de la función policial. La capacitación se realizará en el estado de Tabasco, con una duración de 120 horas durante

tres semanas. Cabe resaltar que la Policía Estatal Acreditable es un proyecto creado desde 2011, con la finalidad de formar una policía de

élite y única en cada estado, con elementos mejor capacitados, preparados y evaluados. Cabe precisar que Chiapas, al fortalecer el rubro de capa-

citación, logró la conformación de la nueva policía con la llegada de la nueva administración. Actualmente la SSyPC ha celebrado 21 convenios de for-

mación policial en los municipios de Acapetahua, Soyaló, Tuxtla Gutiérrez, Totolapa, Cintalapa, Comitán, La Concordia, Ocosingo, Palenque, Salto de Agua, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Copainalá, Tecpatán, Chicomuselo, Usumacinta, Ocotepec, Mezcalapa y San Fernando. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 018002211484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas. gob.mx y la cuenta de twitter @ sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

Realizarán 1er Festival Musical Huacalero en pro de la cultura en Tapachula Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas 4 de septiembre de 2013.- Con la finalidad de brindar un espacio a diversas bandas de la entidad, se llevara a cabo el próximo 14 de septiembre el primer festival musical Huacalero 2013, ya que por diversas razones se carecen de espacios para poder contribuir a la cultura en la región, es por ello el interés de rescatar y dar a conocer a los jóvenes que poseen un talento musical. Al respecto el Coordinador del Grupo Jóvenes Cul-

turales, Gerardo García reveló que esta idea surgió a través de la inquietud de apoyar al talento, pues por experiencias propias han batallado para adquirir un espacio donde puedan desarrollarse escénicamente, sostuvo que hasta el momento ya tienen confirmadas bandas de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas y Tapachula.“Nuestro objetivo principal es dar a conocer, además de otorgarles ese espacio que tanto necesitan los jóvenes en la música, si bien se sabe que Tapachula es muy rica en el área de cultura, pero, hay que exprimirla,

hay que buscar espacios para que se desarrolle el talento en esta región, para que lo conozcan en todo el municipio y en la entidad, de eso se trata este festival que tendrá mucha riqueza cultural”, detalló. Agregó que las bandas que amenizaran en este festival son Resistencia Nula, The brothers, Xta Voz, en representación de la capital chiapaneca, mientras que de San Cristóbal de las Casas estará Trayecto Colectivo y de Tapachula tocarán los grupos Arado Tradicional, Hydra, Erizos reggae, así como de folks!

Band; grupos con distintos géneros musicales como el rock, reggae, ska, rock alternativo, punk, entre otros.Por último, hizo la invitación a todos los que deseen divertirse en este festival musical, mismo que tendrá sede en el salón Luis Donaldo Colosio del comité municipal del PRI en Tapachula, tendrá inicio desde las 13 horas, la entrada tendrá un costo de recuperación de 30 pesos, además habrán mas actividades sorpresas, todas relacionadas en pro de la cultura en el Soconusco. (interMEDIOS rrc).

Ejercicios pélvicos, medida preventiva ante incontinencia urinaria femenina Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 4 de septiembre de 2013.- La incontinencia urinaria es un mal frecuente en mujeres mayores de cincuenta años de edad –posmenopáusicas-, o que sufren obesidad y diabetes mellitus, su característica principal es la salida involuntaria de la orina, antes situaciones como un esfuerzo físico considerable. El especialista en ginecología Eduardo Lara Chávez, adscrito a la Jefatura de Ginecología y Obstetricia del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tuxtla Gutiérrez, indicó que en la mayoría de los casos ante la incomodidad que representa ir al baño muy frecuentemente, esta enfermedad llega a resultar incapacitante para la persona que la padece, ya que afecta realizar sus actividades cotidianas. En promedio cuatro de cada 10 mujeres mayores de 50 años de edad sufren de incontinencia, motivo por el que tienden a

recluirse, padeciendo trastornos como ansiedad, depresión y pérdida de la autoestima, ya que están siempre pendientes de tener al alcance un baño o que alguien se percate del problema, lo que genera vergüenza o pena de acudir al médico. El médico del IMSS agregó que la incontinencia es un síntoma y no una enfermedad, pues es producto de alteraciones en las estructuras de la pelvis, ante la pérdida de su tonicidad y fuerza debido a diferentes factores como; repetidos embarazos, cambios hormonales, sobrepeso u obesidad, diabetes mellitus o daños del sistema nervioso central. Por lo que hizo un llamado a las mujeres que lo padecen para dejar aún lado la pena y acudir al especialista médico, ya que de no atenderse oportunamente pueden generarse complicaciones como infecciones vaginales, vías urinarias y riñón. Explicó que la principal medida pre-

ventiva, es que la mujer adulta diariamente realice ejercicios pélvicos, conocidos como “ejercicio de Kegel”, los cuales ayudan a fortalecer los músculos de la zona y logran reducir o evitar la fuga de la orina, estos consisten en detener el chorro de orina, las más veces posible, apretando los músculos del periné –plataforma de la pelvis-, se cuenta hasta diez y después se reanuda. Una vez hechos estos ejercicios, se inicia otro que consiste en apretar los músculos como si se estuviera deteniendo el flujo de la orina, contar nuevamente hasta diez y descansar. Finalmente Lara Chávez recomendó a las mujeres mantenerse en el peso debido y limitar el número de partos, y en caso de padecer diabetes mellitus, llevar un buen control, ya que todos estos son factores que condicionan la incontinencia urinaria; pero sobre todo ante la sospecha de padecer este mal, acudir a su Unidad Médica de adscripción para recibir atención temprana.


31

Tapachula, Chiapas, jueves 05 de septiembre de 2013

Inicia Icatech cursos de capacitación en Villa Crisol * La instrucción del Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello, es que nadie quede fuera de los beneficios de la capacitación Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Este miércoles, el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica (Icatech), inició cursos de capacitación en beneficio de 120 menores infractores del centro tutelar “Villa Crisol” en Berriozábal Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Un total de 120 menores infractores del centro tutelar “Villa Crisol” en Berriozábal, serán beneficiados con los cursos de capacitación que este miércoles puso en marcha el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech). Durante la ceremonia inaugural de los cursos de computación básica, huertos y hortalizas de traspatio y panadería, el titular del Icatech, Enoc Hernández Cruz subrayó que para cumplir con la política penitenciaria de readaptación y reinserción social que en Chiapas ha diseñado el gobierno de Manuel Velasco Coello, es fundamental impulsar los ejes de educación, capacita-

ción, trabajo, salud y deporte. Asimismo, agradeció la colaboración del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca y del subsecretario de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad José Luis Pinot Villagran, para impulsar jornadas permanentes de capacitación de oficios productivos en los centros penitenciarios de la entidad, incluyendo el de delitos no graves “El Canelo” en Chiapa de Corzo y ahora el de menores infractores “Villa Crisol”. En este acto, Hernández Cruz hizo entrega al subsecretario de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, de insumos como hacer mención abono y semillas para los cursos de huertos y hortalizas de traspatio que se utilizarán durante la capacitación. Cabe mencionar que al inicio de los cursos asistieron la Juez Especializada en Menores Infractores Jaqueline Juan y el

Fiscal Especializado para la Atención e Investigación de los delitos cometidos por los

adolescentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Néstor Escobar Roque.

Inicia Icatech cursos de Continúa Campaña de capacitación en Villa Crisol registro de Menores • La instrucción del Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello, es que nadie quede fuera de los beneficios de la capacitación Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- 120 menores infractores del centro tutelar “Villa Crisol” en Berriozábal, serán beneficiados con los cursos de capacitación que este miércoles puso en marcha el director general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas –Icatech- Enoc Hernández Cruz. Durante la ceremonia inaugural de los cursos de computación básica, huertos y hortalizas de traspatio y panadería, el titular del Icatech subrayó que para cumplir con la política penitenciaria de readaptación y reinserción social que en Chiapas ha diseñado el Gobernador Manuel Velasco Coello, es fundamental impulsar los ejes

• Niños, Niñas y Adolescentes Indígenas son Beneficiados

de educación, capacitación, trabajo, salud y deporte. Ahí mismo agradeció la extraordinaria colaboración del Secretario de Seguridad Pública Jorge Luis Llaven Abarca y del Subsecretario de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, para impulsar jornadas permanentes de capacitación en oficios productivos en todos los centros penitenciarios del estado, incluyendo el de delitos no graves “El Canelo” en Chiapa de Corzo y ahora el de menores infractores “Villa Crisol”. Cabe mencionar

que al inicio de cursos asistieron la Juez Especializada en Menores Infractores Jaqueline Juan y del Fiscal Especializado para la Atención e Investigación de los delitos cometidos por los adolescentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Ahí mismo el director general del Icatech hizo entrega al subsecretario Pinot Villagran de insumos como son abono y semillas, para los cursos de huertos y hortalizas de traspatio que se utilizarán durante la capacitación.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas a 3 de Septiembre de 2013.- Como parte de las políticas públicas impulsadas por el actual Gobierno Estatal, el Registro Civil del Estado, el Congreso local, la Delegación del DIF regional y la Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas, trabajan coordinadamente para apoyar a las personas que carecen de identidad jurídica, con la campaña gratuita de registros de nacimiento para niños, niñas y adolescentes, beneficiando a más de 400 menores de edad del municipio de San Juan Chamula. El titular de la Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas (SPCI), Jorge Álvarez López destacó que con estas acciones se da cumplimiento a la importante encomienda del gobernador Manuel Velasco Coello de acercar los diversos servicios y programas del Estado a los habitantes de las comunidades indígenas. “Seguimos extendiendo la invitación para que en esta ocasión la po-

blación de San Juan Chamula aproveche las campañas y programas que se tienen para todas las familias, con el fin de que niños y adolescentes cuenten con este importante documento, pues un acta de nacimiento nos da identidad ante la sociedad”, puntualizó. El funcionario reconoció el apoyo de los Ayuntamientos de los diferentes municipios a los que se ha llevado esta campaña, pues permiten fortalecer los trabajos del Registro Civil en el estado. Finalmente agra-

deció a Flor de María Coello, titular del Registro Civil por hacer posible que los servicios se acerquen hacia los diferentes municipios, garantizando a cientos de menores el derecho a la identidad con su registro de nacimiento. En el arranque de esta campaña se contó con la presencia del presidente municipal de San Juan Chamula, Sebastián Collazo y su cabildo, autoridades del DIF Municipal, así como la delegada del DIF Chiapas en la Región Valeria Santiago.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.