GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a sábado 05 de octubre de 2013
Fundador:
Gobierno de Velasco dará garantía jurídica a damnificados del “Stan” 6 Página...
Rubén Guízar Garcia
Año VIII No.3638
Precio: $4.00
Chiapas ejemplo nacional en prevención de desastres: UNAM PC emite alerta a la población por precipitaciones pluviales Página...
5
Página...
7
DIF Tapachula inaugura laboratorio de análisis clínicos
Página...
25
Coneculta y Ayuntamiento de Tapachula afinan detalles para el Festival Fray Matías de Córdova
Cultura de prevención, alternativa para reducir riesgos: Obispo Página...
Página...
8
7
1er. Torneo universitario de ajedrez 2013
26 Trabajan en una nueva vialidad que unirá a la 4ª sur y Par Vial Página... 6 Página...
2
Tapachula, Chiapas, sábado 05 de octubre de 2013
Tips Costeños
Por Cristóbal Ramos Solórzano
E
Samuel Chacón da a conocer nueva inversión millona
l presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, dio a conocer en una reunión con directivos de la Canaco, que el gobierno del estado llevará a cabo trabajos de vialidades con una inversión de 500 millones de pesos, para lo cual se está determinando con la Secretaría de Infraestructura estatal los puntos de mayor circulación en donde se aplicarán esos recurso para modernizar la ciudad. Luego de la reunión que sostuvo el alcalde Samuel Chacón, este jueves, con el consejo directivo de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Tapachula, que preside Miguel Ángel Barrios Ovando, en donde además se dio a conocer las obras que se viene realizando en Tapachula, como es el distribuidor vial en Viva México y el Puente Emblemático, entre otras muchas obras que ha dado a Tapachula el gobernador del estado Manuel Velasco. “Esta es de las cosas más positivas que le suceden a Tapachula, con esa inversión de 500 millones, que se ejecutaran en la construcción del bulevar que inicia de la gasolinera Macal a la fuente de Atzacua frente a fraccionamiento Bonanza, lo que nos da la oportunidad de hacer en un año rehabilitación de circuitos viales que no se habían dado a Tapachula”, apuntó. Además la pavimentación de la fuente de la central oriente a la central poniente hasta donde se ubica tortas Germán; así como la cuarta sur, por la vía del tren, hasta el estadio Olímpico; la octava norte, de la Macal hasta el Cofat; y la carretera del antiguo Aeropuerto
GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad
Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx
de la rotonda a Belisario Domínguez hasta topar con el bulevar Akishino. “Esas obras son gracias al cariño que el gobernador Manuel Velasco Coello tiene hacia los tapachultecos, esperamos que dentro de tres semanas más estén concluidos los diagnósticos de las obras para iniciar los trabajos con un sistema de concreto hidráulico que se realiza con una maquina llamada dragón, obras que se deberá de terminar en este mismo años o sean en tres meses”, puntualizó el alcalde Samuel Chacón. Por su parte, el dirigente de la Canaco Tapachula, Barrios Ovando, dijo que aun año de esta administración, este gobierno municipal que encabeza el presidente municipal Chacón Morales, se ha visto una gran gestión y se nota en la reconstrucción de calles, la que Samuel Chacón ha logrado concretar ese trabajo con una importante mezcla de recursos federales, estatales y municipales. “Los directivos y los socios hemos visto con buenos ojos los trabajos que vienen realizando el gobierno municipal de Samuel Chacón, sobre todo ahora que conocemos de los trabajos de las calles que se recuperaron y de las gestiones que ha logrado para modernizar nuestra ciudad”, concluyó. El ayuntamiento con la gente: RAG El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, puntualizó su compromiso con el trabajo coordinado con los municipios al señalar que los Ayuntamientos son el primer contacto de la gente con el gobierno, “son los que tienen el pulso fiel de las demandas de la gente y de lo que se va avanzando al atender con responsabilidad sus necesidades”, manifestó Albores. De la mano de nuestro Gobernador Manuel Velasco estamos sumados al trabajo con los presidentes municipales para lograr más acciones que respondan concretamente lo que demanda la gente: una mejor calidad de vida”, declaró el legislador al asistir al Informe del Presidente de Bella Vista, Robert Escobar. Albores Gleason estuvo presente además en los Informes de los presidentes de Tuxtla Gutiérrez, Escuintla, Mazatan, Catazaja y Reforma, en sendos eventos refirió su responsabilidad para seguir fortaleciendo las gestiones municipales a través de leyes, programas y acciones que se concreten en mejores servicios de salud, de agua potable, de calles y carreteras, de seguridad, educación y deporte, así como de centros culturales. “Estamos echados para delante con el
proyecto de transformación de Chiapas y de México que impulsan con liderazgo el presidente Enrique Peña Nieto y nuestro Gobernador Velasco, y refrendamos este compromiso con la gente, trabajando y avanzando en la entrega de resultados”,apunto. Finalmente Albores Gleason dijo que estas reuniones con la gente son necesarias y sirven para consolidar una representación cercana a las familias chiapanecas y a sus peticiones, sus preocupaciones y aspiraciones para poder salir adelante. DIF promueve becas El Sistema DIF Chiapas a través del Sistema DIF Tapachula hicieron entrega en las instalaciones de la Delegación de DIF región Soconusco de 46 becas a niñas y niños de escasos recursos con el objetivo de apoyar sus estudios y no truncar su preparación educativa. “Agradecemos el apoyo e interés del Gobernador Manuel Velasco Coello y de la Presidenta del DIF Chiapas la Sra. Leticia Coello de Velasco ya que hoy 46 niñas y niños de escasos recursos podrán adquirir útiles escolares, zapatos, uniformes con esta beca que busca apoyarlos en su educación, todo para el bienestar de la niñez” expresó Alejandra Rodríguez, presidenta del Sistema DIF Tapachula. El programa Becas del Ramo XII Radicación continua es un programa nacional que es implementado en los municipios en coordinación con los sistemas DIF municipales para canalizar y detectar a menores en situación de vulnerabilidad apoyando así la economía de sus hogares y evitando la deserción escolar. “Es la primera vez que recibimos este apoyo y la verdad nos sentimos muy contentos más que nada por el niño que le vamos a poder comprar sus útiles escolares, su mochila, su uniforme y sus zapatos” puntualizó Rosa María Hernández Gómez, madre de menor beneficiado. Cabe mencionar que los 46 menores beneficiados de la zona alta y baja del municipio recibieron un apoyo económico que anteriormente era de mil quinientos pesos y que en esta nueva administración se incrementó a dos mil quinientos pesos por infante… Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
3
Tapachula, Chiapas, sábado 05 de octubre de 2013
Rumbo político
Por Víctor M Mejía Alejandre
Compromiso con la salud El Gobernador Manuel Velasco Coello ha establecido una estrategia integral en materia sanitaria que incluye varias consideraciones y aspectos torales: 1. La salud de chiapanecas y chiapanecos es una prioridad que comenzó a atenderse desde el primer día de su administración. 2. Se debe asegurar que siempre existan médicos y medicamentos disponibles para toda la población. 3. El acercamiento de los servicios a todos los municipios y a todas las localidades del estado, tarea que se ha cumplido con las Caravanas de la salud y con el fortalecimiento de la infraestructura, con la edificación de nuevos hospitales y centros de salud. 4. La prevención como un factor determinante para reducir los riesgos de enfermedad y para atender a tiempo los padecimientos prevenibles. La prevención significa en primera instancia llevar agua potable a todos los hogares, acción que acompaña y fortalece las acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre al reducir las enfermedades diarreicas que inciden en la desnutrición, sobre todo en la infancia y la niñez. En el concepto de la prevención también se incluye la Tercera Semana Nacional de Salud, cuyas acciones coinciden con los postulados del Gobierno de Velasco Coello, en la medida en que posibilitan el control y la reducción de enfermedades evitables. En el arranque de la Semana, Manuel Velasco encabezó la inauguración del Centro Jurisdiccional de Vacunología y Capacitación para la Salud del Niño de Río Guerrero, municipio de Amatenango de la Frontera, que formará parte de la Red Chiapaneca de Servicios de Salud, y auxiliará el almacenamiento de vacunas, asegurando su conservación y distribución. El Centro de Río Guerrero, que incluye las áreas de recepción, gobierno, conservación, enseñanza y servicios generales, beneficia directamente a 184 mil 186 habitantes de la región Sierra Mariscal, específicamente de los municipios de Motozintla, Amantenango de la Frontera, Siltepec, Bellavista, Bejucal de Ocampo, La Grandeza, Mazapa de Madero y El Porvenir, con una inversión superior a los 14 millones de pesos. La Semana incluye la administración de 587 mil 066 dosis de vacunas para el control, eliminación o erradicación de las enfermedades que se pueden evitar con este procedimiento. De igual forma, contiene acciones de prevención y control de enfermedades diarreicas, respiratorias y sus complicaciones, con la ministración de vitamina “A”, Albendazol y Vida Suero Oral. En materia de atención a la salud de las mujeres, que ha sido y es una de las prioridades de Velasco, se lleva a cabo también la aplicación de las primeras dosis de vacunas contra el virus del papiloma humano a 28 mil 695 niñas de
quinto grado de primaria y de 11 años si no asisten a la escuela. Refrenda así Manuel Velasco su compromiso con la salud de las y los chiapanecos, enfatizando, como lo ha hecho en materia de protección civil, la importancia de prevenir antes que remediar para gestar una cultura de autoprotección en la que, reiteramos, la gente tiene un papel primordial. Así las cosas. Nuevo rostro para Tapachula. Tomando en cuenta que Tapachula es una ciudad cuya actividad comercial es el principal impulsor de la economía de esa región, el presidente municipal Samuel Chacón Morales, sostuvo una reunión con directivos de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Tapachula, para darles a conocer la buena nueva de que el gobierno del estado llevará a cabo trabajos de vialidades con una inversión de 500 millones de pesos, para lo cual se trabaja en coordinación con la Secretaría de Infraestructura estatal, con la finalidad de priorizar los puntos de mayor circulación en donde se aplicarán los recursos para modernizar la ciudad. Ante los empresarios que preside Miguel Ángel Barrios Ovando, Chacón Morales dio a conocer los detalles de las obras que se vienen realizando en Tapachula, como es el distribuidor vial en Viva México y el Puente Emblemático, entre otras muchas obras que ha dado a Tapachula el gobernador Manuel Velasco Coello. Con la esa inversión de 500 millones, se ejecutarán entre oras obras; la construcción del bulevar que inicia de la gasolinera Macal a la fuente de Atzacua frente a fraccionamiento Bonanza, lo que permitirá la rehabilitación de circuitos viales que no se habían dado a Tapachula. Además se dará la pavimentación entre la fuente de la central oriente a la central poniente hasta donde se ubica tortas Germán; así como la cuarta sur, por la vía del tren, hasta el estadio Olímpico; la octava norte, de la Macal hasta el Cofat; y la carretera del antiguo Aeropuerto de la rotonda a Belisario Domínguez hasta topar con el bulevar Akishino, sin duda un nuevo rostro para la Perla del Soconusco. “Esas obras son gracias al cariño que el gobernador Manuel Velasco Coello tiene hacia los tapachultecos, esperamos que dentro de tres semanas más estén concluidos los diagnósticos de las obras para iniciar los trabajos con un sistema de concreto hidráulico que se realiza con una maquina llamada dragón, obras que se deberá de terminar en este mismo años o sean en tres meses”, puntualizó el alcalde Samuel Chacón. Por su parte, el dirigente de la Canaco Tapachula, Barrios Ovando, dijo que a un año de esta administración que encabeza el presidente
municipal Chacón Morales, se ha visto una gran gestión y se nota en la reconstrucción de calles, con una importante mezcla de recursos federales, estatales y municipales, así las cosas. No se privatiza la educación colegio de abogados del soconusco.Para el abogado Jesús Márquez González, presidente del Colegio de Abogados del Soconusco, aseguro que es falso que la reforma educativa considere la posibilidad de ponerle precio a lo que por obligación gratuita y laica, todo ello por el rumor que han soltado los maestros paristas sobre que la educación será privatizada. El abogado llamo a los maestros que se sienten amagados por la reforma educativa a ampararse contra la misma, luego de que entre la base magisterial hay mucha desinformación sobre la ley de educación y las complementarias, hay una falta total desconocimiento de estas leyes incluso señalo que el artículo tercero constitucional adicionado contempla que el estado Mexicano desde la federación, los estados y municipios brinden por ley una educación de calidad, ratificando que con ello se reafirma que la educación pública es y será obligatoria, gratuita y laica para cualquier persona. El abogado hizo un llamado a los maestros en paro a no temer a ser evaluados ya que si está preparado, educado y actualizado, así como consciente de su papel como educador, misma que debe de trasmitir a los niños y jóvenes que merecen un futuro mejor y a una educación de calidad; no hay nada que tener a la evaluación. Así las cosas. De mi archivo. Una buena para Samuel Toledo Córdova Toledo Córdova, fue que el congreso del estado de Chiapas en sesión ordinaria le autorizara el decreto para que los familiares y descendientes en primer grado de los policías municipales caídos en las labores de su deber, reciban una merecida pensión y becas para estudiar, algo justo y que sin duda viste de gala a Samuel Toledo que queramos o no ahí la lleva buscando dignificar Tuxtla... La Secretaría de Educación en el Estado manifestó su profunda preocupación por el hecho de que docentes chiapanecos que pertenecen a la CNTE hayan tomado directrices que en nada abonan al diálogo y a un arreglo civilizado. Hoy se buscaran los mejores acuerdos a efecto de armonizar de manera consensuada las leyes estatales con la Reforma a la Ley Federal de Educación, marco en el que se buscaría además fortalecer los presupuestos para la infraestructura educativa, la capacitación y mejorar las condiciones de los docentes en todos los rubros. Correos; victormejiaalejandre@ hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico. blogspot.com.
4
E
Tapachula, Chiapas, sábado 05 de octubre de 2013
L CHINITO TANG CHING GONG
TAPACHULA.TAPACHULTECO, PRESIDENTE DEL CONGRESO DEL ESTADO. POR VOTACION UNANIME SE ELEGIO AL DIPUTADO DEL PRI, NEFTALI DEL TORO GUZMAN. Eso es gracias a que Del Toro Cumple muy bien su misión Trabajando con decoro En la Legislatura en cuestión… Y este reconocimiento es de oro Político para nuestro Cantón. PUERTO MADERO.- CHIAPAS INICIA TEMPORADA DE CAPTURA DE CAMARON SIN BARCOS. SOLO QUEDAN CHATARRAS; DEBEN ESPERAR A EMBARCACIONES SINALOENSES. Aquí los barcos camaroneros Están en plena extinción; Por tan grave situación Hago la comparación Del pescador camaronero Con aquel temible pistolero Sin arma ni munición. MEXICO.- HAY SIGNOS DE RECUPERACION EN LA ECONOMÍA. LA DESACELERACIÓN ESTÁ LLEGANDO A SU FIN, ASEGURAN EL INSTITUTO MEXICANO DE EJECUTIVOS DE FINANZAS Y EL CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO ECONÓMICO. Alguien ayer me decía Quizá hasta en tono mordaz: Si recuperar la economía Es subir el precio al gas… Eso yo no lo sabía Ni creo que tu lo sabrás… LOS ANGELES.- LA ACTRIZ MICHELLE RODRIGUEZ CONFIESA QUE ES BISEXUAL. HE PROBADO AMBAS COSAS. LOS HOMBRES SON INTRIGANTES. LAS CHICAS TAMBIÉN, DECLARÓ LA ACTRIZ. Le gusta el picante y el queso El plátano macho y el tamal, Es decir es bisexual; Pero nadie ha muerto de eso, Pues para muchos es natural. Es quizá un deseo bien gacho Que tiene esta señorita Si quiere sanar, a lo macho, Que hable con Beto Cacacho, ¡él le quita esta mañita! LONDRES, INGLATERRA.- SUBASTARÁN LA CASA DONDE EL BEATTLE JOHN LENNON PASÓ PARTE DE SU INFANCIA. Tal subasta la razono, Pero subastaran mejor La “suit” o mejor dicho el Domo Donde el beatle y Yoko Ono
EUTIMIO MERIDA PEÑA Con un pasional encono Se entregaban al amor… Así hasta yo me emociono Pues tendría más sabor. TAPACHULA.EXISTEN COLONIAS MOROSAS QUE NO PAGAN EL SERVICIO DE AGUA POTABLE. HAY USUARIOS QUE DEBEN MÁS DE 300 MESES Y TIENEN TOMAS CLANDESTINAS, DICE JOSE LUIS MALDONADO, DIRECTOR DEL COAPATAP. A Maldonado causa muina, Mas pa’ qué sale de quicio; Si no pagar se hizo vicio Pues que les corte el servicio Y esa toma clandestina Que la mande al precipicio. FLASH: Falleció ayer don Elías Robledo allá en el ejido Carrillo Puerto, a los 89 años de edad. Don Elías fue durante toda su vida, un fuerte eslabón para el progreso de ese ejido. Siempre haciendo gestiones, siempre haciendo trámites para el desarrollo de esa comunidad. Mi sentido pésame para su hija doña Yadira y sus hermanos. Descanse en paz don Elías Robledo. HERMOSO TEXTO DE ERNEST HEMINGWAY, SOBRE LOS TEMORES DE LA VIDA Y COMO ENFRENTARLOS. Temía estar solo, hasta que aprendí a quererme a mí mismo. Temía fracasar, hasta que me di cuenta que únicamente fracaso cuando no lo intento. Temía que la gente opinara de mí, hasta que me di cuenta que de todos modos opinan. Temía que me rechazaran, hasta que entendí que debía tener fe en mí mismo. Temía al dolor, hasta que aprendí que éste es necesario para crecer. Temía a la verdad, hasta que descubrí la fealdad de las mentiras. Temía a la muerte, hasta que aprendí que no es el final, sino más bien el comienzo. Temía al odio, hasta que me di cuenta que no es otra cosa que ignorancia. Temía al ridículo, hasta que aprendí a reírme de mi mismo. Temía hacerme viejo, hasta que comprendí que ganaba sabiduría día a día. Temía al pasado, hasta que comprendí que es solo mi proyección mental y ya no puede fallarme más. Temía a la oscuridad, hasta que vi la belleza de la luz de una estrella. Temía al cambio, hasta que vi que aun la mariposa más hermosa necesitaba pasar por una metamorfosis antes de volar. Hagamos que nuestras vidas cada día tengan más vida y si nos sentimos desfallecer, no olvidemos que al final siempre hay algo más. Hay que vivir ligero porque el tiempo de morir está fijado. Mi correo eutimio001@hotmail.com Mi teléfono celular 962- 100- 1554
Tlatelolco: 45 años después…. Víctor M. Cruz Roque “La oscuridad engendra la violencia, y la violencia pide oscuridad para cuajar el crimen”: Rosario Castellanos. Se cumplen 45 años de la llamada Matanza de Tlatelolco, el suceso histórico que marco un antes y un después en la historia nacional. Los actos y las acciones para recordar la masacre se llevan a cabo en todo el territorio nacional cada año; el 2 de octubre se ha constituido en un referente de lucha popular con la destacada participación de estudiantes principalmente universitarios, y en éste, seguramente no será la excepción. El 2 de octubre de 1968 fue un estallido en la conciencia nacional, y hasta la fecha debido a la discrecionalidad con que se han manejado los pormenores, desde el ámbito oficial, todavía quedan varias interrogantes sin responder, entre las que destaca el número de víctimas acribilladas por los cuerpos de élite paramilitares conocidos ampliamente como Batallón Olimpia y las fuerzas represoras actuantes en esos tiempos bajo el liderazgo del ex presidente Gustavo Díaz Ordaz y el entonces secretario de Gobernación Luis Echeverría Álvarez, quien sucedió al primero en la magistratura nacional.La Plaza de las Tres Culturas en la capital del país, se ha constituido desde ese día como un lugar emblemático de la supresión de las libertades con el uso de la fuerza, con argumentos que hoy son inadmisibles y condenables para llevar a ese extremo las protestas de los estudiantes de la UNAM, el IPN y de al menos quince universidades públicas y privadas que participaban activamente en las movilizaciones, además de otros sectores sociales, académicos, intelectuales, trabajadores, padres y madres de familia. Fue una sacudida brutal e inolvidable, aleccionadora de lo que no debe ocurrir nunca más en México. Fue también el principio del fin del antiguo régimen político que imperaba en ese entonces. Los fantasmas de Tlatelolco. A 45 años del crimen cometido contra los mexicanos, se hace necesario reiterar la necesidad de que nunca más, por ningún motivo y bajo ninguna circunstancia, se repitan esos hechos dolorosos que enlutecieron a la Patria. La búsqueda de canales y fórmulas de entendimiento y soluciones a los graves problemas que aquejan al país, debe ser una constante propia de los avances democráticos que se han registrado en México; incipientes sí, equilibrados también, insuficientes para todos, sin duda alguna, pero avances al fin. Se hace necesario hacer uso de todas las posibilidades, de todos
los esfuerzos y de todas las formalidades de convivencia armónica para dar cauce propicio a los diferendos, como el que hoy atrae las miradas de la sociedad protagonizados por maestros disidentes del SNTE.A nadie le conviene ni le convence un Tlatelolco Magisterial, sería la peor de las soluciones y el peor de los caminos a recorrer, de imperdonables consecuencias para todos.Lo más brillante del pensamiento nacional, la inteligencia más lúcida y más comprometida con el futuro de México, hace pronunciamientos y votos para que los problemas, por mas difíciles que sean, hallen cauces de entendimiento que no sean los mismos por donde corrieron los borbotones de sangre aquella noche de la tragedia, en el Tlatelolco de ayer, en el Tlatelolco del nunca más. EN CONCRETO. A modo de editorial. Nuevamente la Secretaría de Gobernación y los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, han acordado asistir a una nueva mesa de negociaciones. Los disidentes del SNTE insisten en que se requiere la presencia del titular de la dependencia Miguel Ángel Osorio Chong y del Secretario de Educación Emilio Chuauyffet Chemor. Este nuevo acercamiento podría poner fin a las movilizaciones emprendidas por el magisterio en la capital del país y replicados en varias entidades de la República.Se trata de nuevos esfuerzos para negociar los puntos torales de la reforma educativa y los cambios constitucionales recientemente aprobados y promulgados por las instancias correspondientes. La determinación se sentarse ora vez para buscar acuerdos abre posibilidades de entendimiento entre las partes y satisface a la sociedad, que en voz de los liderazgos de varios sectores organizados piden que se ponga fin a las diferencias surgidas a partir de las modificaciones legales que se hicieron recientemente como parte de las reformas estructurales en curso. A más de un mes del recrudecimiento de las protestas de los trabajadores de la educación, todavía minoritarios frente al conjunto que integra el gremio sindical más numeroso de América Latina, se han producido varios intentos por alcanzar puntos de satisfacción entre las partes, que permitan retornar a la normalidad del sistema educativo nacional, pero todos los intentos han sido infructuosos por diversas circunstancias, entre las que destaca la polarización asumida por las partes en conflicto, que no solamente es de ellos sino que alcanza a toda la sociedad. vmcruzrque@hotmail.com
Tapachula, Chiapas, sábado 05 de octubre de 2013
Tapachula
Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz
5
Familias se asientan en zona de riesgo del río Coatán
Pág. 06
Protección Civil emite alerta a la población por precipitaciones pluvias Tapachula, Chiapas 4 de octubre de 2013.- La Dirección de Protección Civil Municipal alertó a la población tapachulteca a tomar las medidas preventivas necesarias y hacer caso a las indicaciones que constantemente se emiten, para salvaguardar su integridad física ante las lluvias derivadas por la tormenta tropical “Karen” que abarca al territorio chiapaneco. En ese sentido el titular de la dependencia, Herbert Schroeder Bejarano pidió a la población extremar precauciones, sobre todo aquellas que habitan en zonas vulnerables y aledañas a los cauda-
les ya que se tendrán lluvias de hasta 70 milímetros en la región acompañadas de tormentas eléctricas por la tarde noche, situación por la que se mantiene la alerta amarilla. “El problema ahora es que en 3 ó 4 horas nos pueden caer lluvias similares a las de 4 o 5 días y eso se convierte en un riesgo latente de encharcamientos sobre todo para las colonias y comunidades de las partes bajas”. Destacó que ante estos fenómenos meteorológicos que vulneran a la población, ya se cuentan con varios refugios
temporales identificados y listos para ser usados en caso de ser necesario, y aclaró que por el momento ninguno se ha activado. Para finalizar insistió a los habitantes a estar pendientes de los medios de comunicación, ya que a través de ellos se estarán emitiendo los mensajes de las condiciones del tiempo y clima, además de mantener la documentación en bolsas de plástico, en caso de encharcamientos de inmediato deben trasladarse a un lugar seguro y llamar de inmediato al 066 ante cualquier urgencia.
Tonalá, Chiapas.- En un emotivo encuentro con egresados y sus familiares, este viernes el procurador General de Justicia del Estado (PGJE), Raciel López Salazar, encabezó el 4º. Aniversario del Centra con sede en Tonalá, que a la fecha ha beneficiado a más de cuatro mil 400 usuarios. El abogado de las y los chiapanecos agradeció la confianza de la ciudadanía depositada en este programa, lo que le ha valido el reconocimiento a nivel nacional e internacional. “La efectividad del CENTRA es superior al 70 por ciento, es más alta que otros con renombre, sin embargo, este es un modelo avalado por la gente, el mejor ejemplo de su éxito es ver transformadas las vidas de los ex usuarios, este es el mejor parámetro”, expresó. López Salazar recordó que los Centros Especializados se encuentran avalados por el Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia, luego de que formaran parte del proceso de certificación de Chiapas como una Comunidad Segura. En su mensaje destacó el llamado del Gobernador Manuel Velasco Coello
para privilegiar el trabajo en materia de prevención del delito, lesiones y adicciones para mantener a Chiapas como uno de los estados más seguros del país. Por su parte, ex usuarios compartieron su testimonio y dieron a conocer que al interior de CENTRA Tonalá encontraron una familia y manifestaron su agradecimiento. En otro punto, la Coordinación General de los Centros Especializados informó que en lo que va del año se han impartido 755 pláticas de prevención en instituciones educativas y población en general, beneficiando a 49 mil 402 personas, de las cuales, 20 mil 434 son mujeres y 19 mil 968 son hombres. Cabe precisar que actualmente el estado de Chiapas cuenta con cuatro CENTRAS: Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán y Tonalá. Mientras que en próximas fechas se llevará a cabo la inauguración del CENTRA Pichucalco que dará cobertura a los municipios de la zona norte de la entidad. Cada uno de estos centros cuenta con área de medicina, psicología, crisis, re-
creación, piscina y canchas deportivas. Los usuarios llevan un proceso de internamiento por tres meses, y un seguimiento durante seis meses, en los cuales conviven con sus familiares y compañeros, con la finalidad de fortalecer sus valores y autoestima. Aunado al trabajo en atención a las adiccio-
Encabeza RLS 4º. Aniversario del Centra Tonalá
nes, CENTRA ha firmado diversos acuerdos de colaboración con instancias públicas y privadas para ofrecer talleres de capacitación, por lo que los usuarios no sólo pueden concluir sus estudios de primaria o secundaria, además, pueden aprender oficios como parte de un verdadero programa de reinserción a la sociedad.
6
Tapachula, Chiapas, sábado 05 de octubre de 2013
Gobierno municipal trabaja en una nueva vialidad que unirá a la 4ª sur y Par Vial
Tapachula, Chiapas 4 de octubre de 2013.- El síndico municipal Gil Lázaro González Trujillo y regidores del Ayuntamiento de Tapachula dieron el banderazo de obra, en una calle del fraccionamiento las Hortensias, para iniciar los trabajos de pavimentación mixta, con lo que se cumple un compromiso más del alcalde Samuel Chacón Morales, que hizo con los vecinos de ese lugar y cumplir así con las expectativas de la demanda social de sus colonias.
González Trujillo, en representación del presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón, dijo que los representantes del Cabildo y los funcionarios del Ayuntamiento y del delegado regional de la Secretaría de Planeación estatal, Armando Cortés Rueda, se encontraban en ese lugar para dar cumplimiento a un ofrecimiento, que se hizo con los habitantes de las colonias que utilizan ese camino de terracería que conecta la 4ª sur con el par vial de la 7ª sur.
“Por eso hoy nos encontramos en esta calle, que fue conocida como el camino del Tubo, y se pueden preguntar, para que hacer esta calle sí aquí nadie transita, sin embargo este es un circuito que va a ser una salida y entrada entre el par vial y la continuación de la cuarta sur, y el libramiento sur, esta vialidad será de gran ayuda a los automovilistas que tendrán otra opción para cambiar de una circulación a otra”, preciso el síndico municipal. Dentro del informe
Gobierno de Manuel Velasco dará garantía jurídica a damnificados del “Stan” Tapachula, Chiapas 4 de octubre de 2013.- El subsecretario de gobierno en la región soconusco, Rubén Peñaloza González, reveló que de acuerdo a instrucciones precisas del gobernador del estado Manuel Velasco Coello se dará garantía jurídica a los damnificados del Huracán Stan para que puedan contar en breve con las escrituras de las viviendas y demandas que por más de 7 años han sido desatendidas. El funcionario expresó en entrevista que es prioridad solucionar las problemáticas de rezago de los miles de damnificados que en las pasadas administraciones de gobierno fueron desatendidas indicando que a 8 años de la tragedia se ha iniciado un proceso de conformación de expedientes y empadronamiento de los damnificados. Agregó que dentro de las acciones se han dado los acercamientos con los polígonos de viviendas donde fueron ubicados los damnificados en diferentes colonias para realizar el diálogo y dar continuidad a los trabajos para poder garantizar la atención y solución a las demandas de antaño, Mencionó que hasta el momento la prioridad es que cuenten con sus escrituras para garantizar su patrimonio y con-
solidar la certeza de contar con una propiedad para ellos y para sus hijos, donde se harán las negociaciones pertinentes para buscar la solución. Ante ello, Peñaloza González refirió que se inició como primera etapa una campaña en la colonia Los Palacios II, donde habitan damnificados quienes ya entregaron parte de la documentación al PROVICH para iniciar el proceso de regularización y poder conformar los padrones de seguimiento a las familias para contar con el documento. Aseguró que en un mediano plazo, los damnificados contarán con sus escrituras y gozar de la paz y tranquilidad que han pedido a las administraciones anteriores que quedaron como secuelas del pasado meteoro que les arrebató sus viviendas en aquellas mañanas de tragedia. El programa dijo será incluyente para todos los damnificados por lo que hizo un llamado a todos los habitantes de las colonias que fueron damnificados a acercarse a la dependencia de la subsecretaría de gobierno y buscar informes para ser parte de este inicio del proceso en la búsqueda de la certificación y contar con sus escrituras (Alejandro Vázquez).
técnico que presentó el sindicó González Trujillo, dio a conocer que esta obra esta presupuestadas con recursos de un programa federal, que consta de pavimento mixto en 3, 160 metros cuadrados, 1,580 de concreto simple, 1,580 metros cuadrados con piedra de canto rodado, 806 metros lineales de guarniciones pintadas, además de los señalamiento, para que los automovilistas se puedan incorporar en ambos sentidos. “Esta obra es de gran trascendencia, gracias a la gestión del presidente municipal Samuel chacón y del gobernador Manuel Velas-
co, quien le ha dado a Tapachula obras que hacían tanto falta, como la rehabilitación de vialidades en circuitos de gran circulación en nuestra ciudad”, anotó el síndico municipal.Por su parte, el delegado Regional de Planeación del estado, Armando Cortez Rueda, dijo que Samuel Chacón Morales es un presidente que al lado de su equipo de trabajo, con su Cabildo y cuerpo de Gobierno se ha dedicado a trabajar por Tapachula; a ello se debe que la ciudad de Tapachula registre el más impactante número de obras en todo el estado; además de un compromiso del
gobernador Manuel Velasco con los tapachultecos que va más allá de los hechos y de la palabra bien cumplida. “Samuel Chacón y su ayuntamiento están proyectando en grande, prueba de ello es que tiene un banco importante de proyectos como no lo tienen otros municipios, y esto lo puedo afirmar, ya que de 15 ayuntamientos con los que me toca trabajar, solo cinco lo vienen haciendo como debe de ser, y solo el ayuntamiento de Tapachula trabaja con programas bien definidos, y trabajan para lograr grandes cosas”, afirmó el funcionario estatal.
Familias se asientan en zona de riesgo del río Coa-
Tapachula, Chiapas 4 de octubre de 2013.- Con el argumento de que carecen de un lugar donde vivir, decenas de familias han fincado sus viviendas en la zona de riesgo del río Coatán, a la altura de la colonia Las Américas. Los pobladores han argumentado que ahí compraron porque estaban rentando y la crítica situación llegó el momento de tomar la determinación de pagarle al case-
ro o comer. Por ello, han explicado, con la condición de no revelar su identidad, se han visto en la necesidad de ir a vivir en las cercanías del río Coatán, que en 2005 arrasó con esa zona, donde ahora tienen sus humildes viviendas. “Sabemos que hay riesgo, pero no hay programas del gobierno que nos ayuden a adquirir un lugar digno y sin riesgos, por lo tanto continuaremos aquí, esperamos
que no ocurra nada”, afirmaron. Ya en diversas ocasiones habitantes de Las Américas han denunciado la construcción de viviendas en la zona de riesgo que fue delimitada por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), pero ni Protección Civil ni el Instituto de la Vivienda han tomado cartas en el asunto para encontrar una solución a esas familias (Rosalino Ortiz).
7
Tapachula, Chiapas, sábado 05 de octubre de 2013
Cultura de la prevención, alternativa para reducir riesgos: Obispo
Tapachula, Chiapas 4 de octubre de 2013.- A ocho años del paso del huracán Stan la herida continúa, afirmaron quienes resultaron afectados en sus bienes materiales, así como la pérdida de seres queridos. En tanto el obispo de la Diócesis de Tapachula, Leopoldo González, destacó que la prevención sigue siendo la mejor opción para prevenir desastres. “Los acontecimientos que forman parte de nuestra historia, sobre todo aquellos que son más difíciles, más dolorosos, que nos han golpeado más fuertemente tienen que convertirse en sabiduría, han de ayudarnos a tomar experiencia para vivir de una manera más humana, más fraterna, más en el querer del Señor”, precisó. Entrevistado al concluir la homilía en la que se recordó la tragedia y pidió tanto por quienes aún mantienen la herida abierta por la pérdida de sus bienes materiales, pero sobre todo de seres queridos, el obispo manifestó que “la situación que vivimos con el
Stan en el año 2005, nos hace, ahorita, más sensibles a la situación que están viviendo nuestros hermanos que fueron golpeados por las lluvias pasadas, porque vivimos una situación semejante, lo que nos permite ser más sensibles para tenderles la mano en la medida que estén nuestras posibilidades”. Añadió que “es algo que nos ha dejado aquella vivencia tan dolorosa; junto a eso, también lo vivido a de abonar una
cultura de prevención muy necesaria, indispensable, en nuestra zona; al menos en esta ciudad hay que estar atentos a los cauces de los ríos, ya que hay tres que la atraviesan y quienes moran cerca han de estar atentos al caudal, ya que crecen muy intempestiva y rápida”. Resaltó que el caudal de agua en la ciudad es mucho, sus calles fácilmente se convierten en ríos, por lo que si no hay la
facilidad que por los drenajes se aligere la cantidad de agua, los hogares corren el riesgo de inundarse, por ello pidió hacer conciencia de respeto y amor a los demás es no tirar basura a la calle. Monseñor añadió que ahora los temblores son otra situación que hay que tener muy en cuenta, ya que se han vuelto bastante frecuentes, los cuales pese a haberse familiarizado con ellos, sin embargo los últimos tres han sacado a la población de la forma ordinaria de verlos, tanto por su intensidad como por su duración. El monumento erigido en la margen del río Coatán, en memoria de los fallecidos durante el paso del huracán Stan, permaneció abandonado tanto por las autoridades como por los “defensores” de los damnificados, según comentaron los pobladores que participaron en el recorrido tradicional que va de la iglesia de Esquipulas, al río (Rosalino Ortiz).
DIF Tapachula inaugura laboratorio de análisis clínicos Tapachula, Chiapas 4 de octubre de 2013.- Con el objetivo de ofrecer servicios de estudios de laboratorio a la población vulnerable el Sistema DIF Tapachula inauguró este viernes el Laboratorio DIF, que estará ubicado dentro de las instalaciones de la Unidad Básica de Rehabilitación del DIF Municipal. “Gracias al apoyo del Presidente Municipal Samuel Chacón Morales, hoy tenemos el gusto de inaugurar el laboratorio del DIF con el que podremos atender a más personas ofreciéndoles a muy bajo costo todos los estudios de laboratorio que requieran, porque la salud es prioridad de esta administración y queremos atender al mayor número de personas que por su situación económica no pueden realizarse estos estudios en laboratorios particulares” expresó Alejandra Rodríguez, presidenta
del sistema DIF Tapachula. El Laboratorio de DIF ofrecerá su servicio de lunes a viernes en un horario de atención de ocho de la mañana a cuatro de la tarde donde la población en general podrá realizarse estudios
clínicos como biometría hemática, química sanguínea, pruebas de embarazo, VIH y grupos sanguíneos. “Estamos muy agradecidos de que abran este laboratorio aquí en el DIF porque nosotros
que somos de bajos recursos ya podremos atendernos aquí y cuidar nuestra salud y la de mis hijos” expresó Guadalupe Contreras. Cabe resaltar que los estudios de laboratorio que se realice la población en general tendrán un
costo de recuperación mínimo de entre 35 y 60 pesos dependiendo del estudio, mientras que personas que por su situación de vulnerabilidad no puedan realizarlo serán exentos de pago.
8
Tapachula, Chiapas, sábado 05 de octubre de 2013
Coneculta y Ayuntamiento de Tapachula afinan detalles para el Festival Fray Matías de Córdova
T
apachula, Chiapas, 4 de octubre de 2013.- El Ayuntamiento de Tapachula y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Coneculta) sostuvieron una reunión de trabajo con el presidente municipal, para afinar detalles del próximo festival Fray Matías de Córdova a celebrarse en esta ciudad a finales del mes de noviembre del año en curso. El presidente municipal, Samuel Alexis Chacón Morales, destacó que este festival es importante para la realización de talleres dirigidos a personas de todas las edades, obras teatrales, conferencias, exposiciones y la tradicional Feria del Libro.
últimos dos años se había abandonado. “Le agradecemos al presidente municipal, Samuel Chacón que nos haya recibido con tanto entusiasmo y que mostro su interés por la cultura para que su equipo de trabajo se sume al sector de Coneculta, para realizar este evento que creo va a tener una buena resonancia en la región de la Costa-Itsmo, Soconusco y Centroamérica, por la idea de juntar varias temáticas”, dijo en entrevista Oscar Palacios. Cabe mencionar que en la reunión que tuvo por objetivo ultimar detalles, estuvieron presentes el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez; la directora de La Casa de la Cultura, Cecilia Gordillo Zea, entre otros, con quienes se acordó que el festival contará con la temática académica, la cual abarcará una sesión de tres días en torno al tema de las migraciones y por el otro lado está el espectáculo, música, danza, teatro, actividades para niños y la presentación de artistas locales. “Lo que buscamos con el apoyo del Coneculta es promover la cultura y las artes a los tapachultecos y ciudadanos de municipios circunvecinos, todo con la finalidad de conocer más sobre la vida y obra de Fray Matías de Córdova, así como los aspectos relevantes de la historia del Soconusco, con la participación de grupos culturales de otras ciudades del país y el mundo”. Por su parte Oscar Palacios, coordinador de enseñanza y fomento artístico de Coneculta dijo que gracias al interés y apertura del presidente, Samuel Chacón Morales y del director de Coneculta, Juan Carlos Cal y Mayor, se retomará este festival que ya tiene 11 ediciones pero que lamentablemente los
Tapachula, Chiapas, sábado 05 de octubre de 2013
9
Mueren 14 en accidente de autobús
Naucalpan, Estado de México.- Miguel Ángel Contreras Nieto, Procurador General de Justicia del Estado de México, confirmó que suman 14 las personas que perdieron la vida y 23 más resultaron heridas, luego del accidente de una unidad sobre la carretera Naucalpan-Toluca. 12 cuerpos fueron recuperados y dos más perdieron la vida en la Cruz Roja de Polanco; hasta el momento no se ha identificado si el chofer se encuentra entre las personas muertas o entre los 23 lesionados, quienes fueron trasladados al hospital de Lomas Verdes en Naucalpan
y a dicho hospital de Polanco. Los cuerpos de los 14 fallecidos fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Tlalnepantla, para que sean recogidos por sus familiares. El estado de salud de los lesionados está aún por determinarse. El accidente se registró a la altura del kilómetro 14 en la carretera Naucalpan-Toluca en la zona de Llano Grande, en donde el conductor del autobús de la línea Xonacatlán-Toreo, perdió el control de la unidad, volcó y se fue a un barranco.
Policiaca Ebrio sujeto se cortó las venas
Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz
Tapachula, Chiapas.- Un sujeto alcoholizado intentó acabar con su existencia la tarde de este viernes, cortándose las venas del brazo derecho con un pedazo de vidrio; hasta el momento se desconoce por qué intento quitarse la vida así de esa forma . Estos hechos sangrientos sucedieron a las 16:45 de la tarde en la calle principal del fraccionamiento Bonanza., al Oriente de la ciudad de Tapachula. Los primeros reportes dados a conocer por las autoridades de la policía municipal fue que personas que pasaban por el lugar, vieron que un hombre se desangraba, pero estaba en estado de ebriedad, por lo que dieron aviso al 066. De inmediato llegaron elementos de la policía municipal quienes pidieron apoyo a los paramédicos de protección civil de Tapachula para que le dieran los primeros auxilios, ya que tenía una cortada de un centímetro provocada con un vidrio. Se desconoce por qué quería quitarse la vida cortándose las venas. El lesionado dijo responder al nombre de Mario Benjamín Velázquez Pérez, de 29 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento Bonanza (Darinel González).
10
Tapachula, Chiapas, sábado 05 de octubre de 2013
Estudiantes y presuntos pandilleros fueron detenidos
Tapachula.- Alrededor de
las 02:40 horas de ayer,
personal de la Secretaría
de Seguridad Pública Municipal quienes de forma coordinada encabezaban las acciones de operatividad con elementos de la Policía Estatal Preventiva y Estatal Fronteriza, frente a las instalaciones del Instituto Tecnológico de Tapachula ubicado en el boulevard Francisco I. Madero en auxilio de Pedro Ángel Ruiz Gómez y Ervin Meda Barrios, estudiantes del dicho plantel educativo, detuvieron a cuatro peligrosos sujetos que viajaban a bordo de un automóvil mismos que al estar frente a los denunciantes les arrojaron envases de cristal los cuales hicieron blanco en la entrada principal del plantel. Los elementos
policiacos de inmediato lograron la captura de los presuntos pandilleros los cuales con el vehículo Chevrolet tipo Monte Carlo con placas de circulación DP-3290, fueron trasladados a la dependencia municipal para ser presentados ante el representante de la Jefatura Jurídica. Los sujetos dijeron responder a los nombres de Gibran Rojas Martínez de 25 años de edad, estudiante de ingeniería electromecánica con domicilio en avenida Central Norte casa marcada con el número 89 de la ciudad de Huixtla, mismo individuo que guiaba el automóvil; Cesar Froylan Alvarado González de 21 años, que dijo ser estudiante de inge-
niería civil y vivir en calle Reforma de la colonia Teófilo Acebo dos; Héctor Hugo López López de 20 años, que dijo ser ingeniero industrial y vivir en avenida Benito Juárez casa 26 manzana 23 de la colonia Los Reyes, y Julio Alberto del Rosario Moreno de 21 años que dijo ser estudiante ingeniero químico, pá fichita de estudiantes los cueles mediante documento oficial fueron puestos a disposición del Ministerio de Justicia bajo los cargos el primero de los mencionados por ataques a las vías de comunicación y los restantes por pandillerismo y los que legalmente les llegue a resultar (Horacio Gómez León).
Piden a alcaldes de Tuzantán y Huixtla cumplan con entrega de material de FONHAPO más de 30 mil pesos a precio comerciales ante esta situación exigen que les entreguen el restante en material que consiste en 23 mil pesos por lo que en esta vía periodística hago mi reclamo ante la sociedad y elevo mi petición al señor gobernador del estado de Chiapas para que realice una formal e imparcial investigación sobre este caso. De llegar a resultar responsable involucrado alguna autoridad en el caso expuesto nuestro señor gobernador del estado y el procurador de justicia del estado Raciel López Salazar, tome cartas en el asunto yaqué este subsidio es de orden federal pero administrado por los ayuntamientos municipales de nuestra entidad. Por lo que va dirigido este medio *Se aprovecharon de las personas solamente entregaron 30 mil en material *Se quedaron con la mejor parte los funcionarios del ayuntamiento Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas. Octubre 05.- Mediante una entrevista para este corresponsal el presidente de la asociación civil para la defensa del paciente en México Julio Cesar Ebergenyi Amestica, pide a los alcaldes de Tuzantan y Huixtla que cumpla con la entrega de material de FONAPO, puesto que ya cotejaron con los beneficiarios de viviendas que en material solamente les entregaron la cantidad de 30 mil pesos en material y que el proyecto de subsidio es de 53 mil pesos en cemento varilla, armex, alambrón, block, material eléctrico para instalación de
la energía eléctrica, un tinaco, material para baño, laminas. En su declaración el presidente de la asociación civil para la defensa del paciente en México Julio Cesar Ebergenyi Amestica, dio a conocer que mediante en atención a las solicitudes de los agremiados que salieron beneficiados en el programa de viviendas dignas en Tuzantan y Huixtla pido, no exijo a los alcaldes de estos dos municipios que entreguen a los agremiados beneficiarios del programa de vivienda digna lo que les corresponde legalmente a cada uno es decir la cantidad de 53 mil pesos en material esto porque tal y como lo informaron de propia voz ante la sociedad ambos agremiados beneficiarios de dicho programa me solicitan el apoyo. Ya que mediante un sondeo en el que realizaron una cotización ante distintas tiendas de materiales el material no arrojo
solicito a la demás organizaciones de la sociedad civil su apoyo a esta causa porque este es nuestro trabajo representar a los intereses de la sociedad y velar por los intereses de las clases más desfavorecidas y sobre todo exigir el respeto a los derechos de nuestros agremiaos y de la sociedad en general expuso el presidente de la sociedad civil. Así mismo pudimos constatar ocularmente que un grupito de personas nos enseñó parte del material que les llego y pudimos darnos cuenta que el cable para instalar la energía eléctrica es el más corriente y que parece el cable que ponen para bocinas de aparatos y no es competente para realizar instalaciones eléctricas.
Cyber café fue desmantelado por ladrones Tapachula.- Un cyber café fue desmantelado por los amantes de lo ajeno, en el fraccionamiento residencial Las Vegas de esta ciudad. En una llamada al 066, el agraviado de 20 años de edad, propietario del cyber Mause, ubicado en la calle Río Sena y el Rio de la Plata, reportó que sujetos hasta
el momento no identificados habían ingresado a su negocio y le habían robado todo de valor que encontraron. Al revisar el negocio, se percató que los delincuentes desmantelaron el Cyber y se llevaron10 computadoras 5 laptop, 5 mil hojas blancas, una impresora, 10 audífonos, auditor de
red.
Los elementos de la policía que arribaron al lugar, montaron un operativo sin que se lograra la detención del o los delincuentes, por lo que pidieron al agraviado se presentara a denunciar los hechos ante las autoridades ministeriales (Darinel González).
11
Tapachula, Chiapas, sábado 05 de octubre de 2013
Amenazado con una pistola
Agente de ventas sufre violento asalto Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- Un delincuente que portaba un arma de fuego, asaltó a un agente de ventas y lo despojó del dinero de la venta y de su teléfono celular. Al denunciar los hechos ante las autoridades policíacas, el ofendido Hilario Vázquez Orozco de 27 años de edad, dio a conocer que se desempeña como chofer vendedor de la empresa Agua Electrón de esta ciudad. Manifestó que el pasado jueves 3 de los corrientes alrededor de las seis y media de la tarde se encontraba surtiendo un pedido en un negocio ubicado en la 5ª. Calle Poniente de esta ciudad. En ese momento se le acercó una persona como de unos 29 a 30 años de edad, como de 1.55 de estatura, de complexión obesa, de tez morena y que vestía camisa color roja con rayas negras, pantalón de vestir negro y usaba zapatos negros, quien le manifestó que necesitaba un pedido en la 8ª. Avenida Norte, entre la 17ª. y 19ª. Calle Poniente. Mientras que su ayudante Ciro González, se quedaba surtiendo el primer pedido, él se trasladó a bordo del vehículo que conduce a la dirección que le había dado el sujeto antes descrito. Al llegar al lugar, se percató que se encontraba la persona que momentos antes le había solicitado el pedido, pero al momento que iba a bajar dicho sujeto lo amenazó con una pistola y le dijo que era un asalto y poco después lo despojó de la venta del día que era la cantidad de 540 pesos, así como de su teléfono celular y luego procedió a darse a la fuga. Hilario manifestó que luego de pasar a recoger a su ayudante se trasladó a la oficina de la empresa donde narró los hechos y posteriormente se presentó a denunciar los hechos ante las autoridades policíacas.
Lo dejaron sin su pensión
Otro robo a cliente de Banorte Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- Delincuentes desconocidos vaciaron la cuenta de una persona a quien le robaron el pago de su pensión que tenía en la sucursal Banorte. Don Roberto Vera Zamora de 61 años de edad, vecino de la colonia Las Américas 2 de esta ciudad, se presentó ante las autoridades policíacas para denunciar los hechos. El ofendido dio a conocer que el pasado martes primero de los corrientes alrededor de las 9 de la mañana llegó a Banorte que se ubica en el par vial de la 9ª. Avenida Norte y 17ª. Calle Oriente con la finalidad de sacar parte de su pensión. Resulta que estando en ese lugar se dio cuenta que no llevaba la tarjeta, por lo cual procedió a solicitar su estado de cuenta y fue en ese momento cuando se percató que su dinero que era poco más de doce mil pesos había desaparecido. Vera Zamora, manifestó que en el mencionado documento aparecían compras realizadas en varios oxxos de esta ciudad, bodega Aurrera y Chedraui y otros negocios.
Se puede registrar grave accidente
Continúa hundimiento de pavimento en céntrica calle Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- Luego de que hasta el momento la Dirección de Obras Públicas y Ecología, no ha hecho nada por solucionar el problema, cada día se viene haciendo más grande el hundimiento del pavimento sobre la 2ª. Calle Poniente, entre la 10ª. y 12ª. Avenida Sur de esta ciudad. Como ya se dio a conocer anteriormente, sobre la calle antes
mencionada desde hace algunos días, se comenzó a registrar el hundimiento del pavimento, por lo cual uno de los vecinos solicitó mediante un oficio el apoyo de la Dirección de Obras Públicas y Ecología, del Ayuntamiento Municipal, para que se procediera a arreglar el desperfecto. Lamentablemente y hasta el momento de escribir la presente información, la citada Secretaría no ha hecho nada por arreglar el desperfecto el
cual conforme pasan los días, se hace más grande y en cualquier momento se podría registrar alguna desgracia que lamentar. Por lo anterior y de nueva cuenta los vecinos de la calle antes mencionada solicitan el apoyo de las autoridades del Ayuntamiento Municipal para que procedan de inmediato al arreglo del problema antes mencionado.
Cuatro infieles empleados fueron detenidos Tapachula.- En una rápida acción ayer alrededor de las 07:30 horas al encontrarse en su zona de patrullaje personal de una unidad policiaca perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en auxilio del licenciado Román Soto López, representante de la empresa denominada Trituradora y Asfalto de Chiapas que se localiza a un costado del camino viejo a Mazatán, frente a la colonia Lirios donde Elías Flores gerente de dicha empresa tenía problemas con Carlos Solís Mecinas, el despachador de concretos y los tres choferes. El oficial descendió de la unidad con sus elementos y se entrevistó con el gerente Elías, quien indicó que a su despachador de concretos le había ordenado que cargara los tres camiones revolvedores y que a cada uno lo abasteciera con siete metros cúbicos, pero de forma ilícita Carlos suministró los camiones con 8 metros cúbicos aproximadamente de forma ilícita y que ese material lo llevarían a la central Poniente y 16ª. Sur para la pavimentación de la central y que aunado a eso, Carlos al contratista en dicha dirección se estaba cometiendo esta clase de ilícito dijo el gerente. El gerente pidió la detención de los cuatro trabajadores quie-
nes fueron subidos a la patrulla y trasladados a la dependencia municipal, para luego ser presentados ante el representante de la Jefatura Jurídica quien a petición de Román Solís López, representante de la empresa, fueron puestos a disposición del Ministerio de Justicia. Los inculpados dijeron responder a los nombres de Carlos Solís Mecinas de 32 años de edad casado, preparatoria terminada y con el puesto de dosificador en la empresa antes mencionada quien dijo vivir en la avenida Guayaquiles del fraccionamiento Buenos Aires; Orbelin de Lao Jiménez de 30 años con estudios
de prepa, indico ser casado, operador o chofer de “Olla” camión revolvedor con domicilio en avenida Gonzalo Ortega Sur casa 28 letra B. de la ciudad de Huixtla; Jorge Luis López Méndez de 41 años de edad, estado civil unión libre con orgullo terminó su primaria e indicó ser chofer con domicilio en colonia ejido Hidalgo como referencia camino viejo a Mazatán, y Lázaro García Villalobos de 59 años casado pero sin estudios y de oficio chofer originario de Arriaga y domiciliado en la colonia Palmeiras, los cuales podrían pasar una larga temporada tras las sombras del CERSS Tres (Horacio Gómez León).
12
Tapachula, Chiapas, sábado 05 de octubre de 2013
Desarticulan banda dedicada al robo
zona, logrando capturarlos en los límites del río Chancalá, donde pretendían darse a la fuga. Al momento de la detención, se les aseguraron 27 equipos móviles, ocho cargadores de diferentes marcas, cuatro reproductores USB y una mini laptop, objetos hurtados momentos antes e identificados por los propietarios del negocio.
En consecuencia, los cinco detenidos fueron puestos a disposición del Representante Social del Fuero Común, autoridad competente del delito y quien determinará la situación jurídica de cada uno, conforme a Derecho. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
Imparten PGJE y PROVÍCTIMA conferencia sobre violencia de género
Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) coordinados con el Mando Único Policial, lograron desarticular a una banda dedicada al robo a casa-habitación y comercios, con operaciones en la región Soconusco. Con base en diversas investigaciones derivadas de denuncias ciudadanas, elementos de la Policía Estatal Preventiva y Municipal de Villacomaltitlán, lograron la detención
de Mauricio Antonio Villalobos Cordero, Víctor Manuel Pérez Gómez, Marco de Jesús Villalobos Cordero, Víctor Manuel Hernández Vázquez y Carlos Humberto Mundo Ledezma, de 18, 19 y 24 años de edad. Los sujetos fueron aprehendidos en flagrancia después de cometer su último atraco a una tienda de reparación de equipos de telefonía celular, luego de un operativo de rastreo, por diversas calles y colonias de la
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte del programa integral de prevención y combate a la violencia de género, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llevó a cabo este viernes la conferencia “El Feminicidio, concepto sociológico y tipo penal”, dirigido a servidores públicos del Gobierno del Estado, Poder Judicial y Ayuntamientos. El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones centrales de la Procuraduría de Chiapas, en coordinación con la Procuraduría Social de Atención a Víctimas del Delito (PROVÍCTIMA). Durante el acto inaugural, la subprocuradora general de Justicia del Estado, María Susana Palacios García, destacó la importancia de continuar trabajando de la mano los tres órdenes de gobierno, los tres poderes del Estado y la sociedad civil, para erradicar toda forma de violencia en contra de las mujeres. El objetivo, señaló, es que
en Chiapas ninguna mujer sea violentada en sus derechos fundamentales, pero, además, que todo aquel que atente contra una de ellas sea detenido, juzgado y reciba el castigo que le corresponda. En representación del Procurador Raciel López Salazar, dio a conocer que la institución puso en marcha un plan de acciones emergentes para atender este fenómeno, el cual contempla cuatro ejes rectores: prevención, detección, atención y acceso a la justicia. “Para el gobernador Manuel Velasco Coello las mujeres chiapanecas son una prioridad, por ello no podemos bajar la guardia, debemos seguir sumando esfuerzos y sensibilizarnos
para ofrecer un servicio integral y oportuno”, enfatizó. Cabe destacar que, la conferencia “El feminicidio, concepto sociológico y tipo penal” fue impartida por los especialistas María Isabel Méndez Núñez, subdirectora de la Unidad de Género de PROVÍCTIMA y Roberto Hernández Martínez, director general de Asuntos Procesales. A este importante evento asistieron Fiscales de Distrito y Especializados, así como coordinadores, directores y agentes del Ministerio Público de la Procuraduría. Además, representantes del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Sistema DIF Chiapas, Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez, y DIF Municipal de San Cristóbal de Las Casas.
13
Tapachula, Chiapas, sábado 05 de octubre de 2013
Consignan y recluyen en “El Amate” a taxista
Cintalapa, Chiapas.- Luego de que fuera reconocido por 27 víctimas, en las últimas horas Alejandro de los Santos Villatoro fue consignado ante el Juzgado Segundo del Ramo Penal con sede en “El Amate”,
como probable responsable del delito de Robo con violencia. El taxista, quien fue detenido el pasado 29 de septiembre, fue sindicado por sus víctimas de haberlas asaltado
Acusan a personal de tesorería de no entregar pensión a una señora Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas. Octubre 05.- La señora Sandi Marisol López Jirón, quien muy molesta dio a conocer que demandó a su esposo por pensión alimenticia de nombre Víctor Hugo Ramírez López, que a él le descuenta mensualmente la cantidad de 3,440 pesos porque el esposo labora como direc-
tor de alumbrado público. En su declaración dio a conocer que la licenciada marcela de tesorería le comento que no hay fondo para pagarle lo de su pensión, pero que como es posible que el demandado quincena por quincena cobra puntualmente y ella ya le deben de 3 meses por lo que exige que le paguen y que pide al alcalde meta en cintura a esta supuesta licenciada porque no es
posible que el demandado le descuentan pero ella no recibe el dinero. Por otro lado dijo que de no ser así procederá jurídicamente para que las autoridades competentes se encarguen de este caso y si la licenciada está reteniendo este dinero que procedan jurídicamente porque está manchando la imagen del alcalde de Huixtla.
Menor con arma hechiza y una banda delictiva, a la cárcel Por: Epifanio López/ Corresponsal
Acapetahua .Octubre 05- En acciones preventivas mediante la coordinación del Mando Único policial, uniformados estatales y municipales logran la detención de un menor de 16 años, quien fue sorprendido realizando detonaciones con un arma de fuego hechiza conocida como chimba, sobre la 4ª calle Poniente, entre 1ª Avenida Sur del barrio Esquipulas perteneciente al municipio de Acapetahua. Ante los hechos delictuosos, fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público, como presunto responsable del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivo y lo que resulte. Así mismo en
otra acción elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) coordinados con el Mando Único Policial, lograron desarticular a una banda dedicada al robo a casa-habitación y comercios, con operaciones en la región Soconusco. Con base en diversas investigaciones derivadas de denuncias ciudadanas, elementos de la Policía Estatal Preventiva y Municipal de Villacomaltitlán, lograron la detención de Mauricio Antonio Villalobos Cordero, Víctor Manuel Pérez Gómez, Marco de Jesús Villalobos Cordero, Víctor Manuel Hernández Vázquez y Carlos Humberto Mundo Ledesma, de 18, 19 y 24 años de edad. Los sujetos fueron aprehendidos en flagrancia después de come-
ter su último atraco a una tienda de reparación de equipos de telefonía celular, luego de un operativo de rastreo, por diversas calles y colonias de la zona, logrando capturarlos en los límites del río Chancalá, donde pretendían darse a la fuga. Al momento de la detención, se les aseguraron 27 equipos móviles, ocho cargadores de diferentes marcas, cuatro reproductores USB y una mini laptop, objetos hurtados momentos antes e identificados por los propietarios del negocio. En consecuencia, los cinco detenidos fueron puestos a disposición del Representante Social del Fuero Común, autoridad competente del delito y quien determinará la situación jurídica de cada uno, conforme a Derecho.
mientras se encontraban al interior del taxi que él conducía. En el expediente penal 243/2013 obran las declaraciones de cada una de las mujeres, quienes coinciden en el modus operandi. De acuerdo a los testimonios, el presunto responsable ofrecía servicio de taxi a las féminas a quienes trasladaba hasta calles solitarias, con el argumento de que algunas vías se encontraban cerradas. Posteriormente y, aprovechando la oscuridad de la noche, las amagaba con un desarmador o arma blanca, despojándolas de sus pertenencias. En el operativo de detención participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tuxtla Gutiérrez. Tras su captura fue puesto a disposición de la Fiscalía de Distrito Metropolitano, hasta donde acudieron las 27 víctimas a reconocerlo y presentar su denuncia. Diversas denunciantes, entre quienes se encuentra una joven estudiante de secundaria de 14 años, señalaron que
el presunto delincuente les robó dinero en efectivo, carteras, celulares y alhajas. Al ser detenido le fue asegurada la unidad tipo taxi con número económico 8151BHE, la cual utilizaba para cometer los asaltos. En este marco, este viernes se llevó a cabo la diligencia de declaración preparatoria en el Juzgado Segundo Penal de “El Amate”, desde donde enfrenta el proceso en su contra.
14
Tapachula, Tapachula, Chiapas, Chiapas, sábado viernes 05 04 de de octubre octubre de de 2013 2013
Extraño animal fue encontrado en Tamaulipas Mante, Tamaulipas.- Un extraño animal fue encontrado en el poblado Limón, municipio de Mante, Tamaulipas, el cual apareció luego del paso de las lluvias que dejó el fenómeno meteorológico Ingrid. Los restos del animal se encontraban cerca del cañón La Servilleta, en el municipio de Mante, Tamau-
lipas, muy cerca de la reserva de la biosfera del cielo. El extraño animal tiene las proporciones de un perro grande, con patas de forma humanoide, además parecía que la bestia recibió varios impactos de bala en el cuerpo. Entre las descripciones, se señala que la cola se encuentra des-
prendida, como si fuera un canguro o zarigüeya; el tórax también tiene orificios de balas. En la mandíbula superior se le aprecian un par de colmillos y en la mandíbula inferior solo se aprecian molares. El animal no presenta pelaje, hasta ahora no se ha brindado una explicación sobre este animal que fue encontrado en Tamaulipas.
Hallan pez con cara de puerco
Valle de Santiago, Guanajuato.¿Pescado con sabor a carnitas? Nadie lo sabe. El caso es que a través de las páginas de Internet y gracias a la colaboración del señor Miguel Angel Arellano Hernández, logramos obtener una fotografía que para muchos podría ser trucada y que para otros, podría tratarse de un fenómeno o capricho de la naturaleza. De acuerdo a la información
que pudimos obtener, este extraño espécimen fue encontrado por unas personas luego del tornado que absorbió una enorme cantidad de agua de la laguna de Yuriria y que según nos comentaron, con ella se llevó una enorme cantidad de peces que posteriormente, cayeron junto con la lluvia en las cercanías de la laguna y en otros lugares. El caso es que podemos observar con claridad cómo la carpa, tiene trompa y orejas de cerdo. En la fotografía se puede apreciar el momento
en que la persona que la encontró, la muestra para el asombro de todos aquellos que creen en este tipo de caprichos de la naturaleza. Nadie puede asegurar que la fotografía sea falsa, aunque tampoco nadie puede asegurar que es verdadera. Sin embargo, en ocasiones la naturaleza se muestra caprichosa y nos maravilla y asombra cuando se puede observar este tipo de fenómenos en los animales como es en este caso. La fotografía muestra una carpa, pero con trompa y orejas de cerdo. Lo inusual del fenómeno, nos llevó a aplicar la presente información y será el público lector quien dé a conocer si la fotografía es verdadera o falsa. El caso es que la persona que tiene esta fotografía, manifestó su disponibilidad de mostrarla a los escépticos con la finalidad de que realicen un estudio y compruebe que la fotografía que tiene en su poder, no tiene truco.
Meteorito con forma de ‘alien’ aterroriza Yucatán Una bola de fuego iluminó el cielo del sur de Yucatán y causo psicosis en el sur de Yucatán a una comunidad maya que se encontraba en esa zona; una de las más marginadas del estado. El poblado se llama Ichmul, en el municipio de Chikindzonot. Los nativos de ahí estaban a punto de entrar al circo cuando vieron un objeto envuelto en llamas, cual bola del infierno, que atravesó el cielo a una velocidad vertiginosa. Esto sucedió a las 8:30 de la noche del domingo. Al car al suelo se provocó un estallido que causó que la electricidad se suspendiera, aumentando el terror de los presentes, ya que se podían ver destellos azules en el horizonte. Los más creyentes se persignaron y algunos fueron en busca del objeto que todavía resplandecía hasta las 2 de la madrugada.“Cuando esa cosa cayó se escuchó un fuerte ruido, parecido a una máquina de soldar, que permaneció hasta las tres de mañana; algunos subimos al techo de la iglesia para ver qué era, y sólo vimos una gran iluminación dentro del monte que hasta pensamos que se estaba quemando”. “La gente se asustó mucho porque no sabía qué era y temían que el fuego llegara hasta la población; más tarde, se empezaron a desesperar porque la luz se apagaba y crecía otra vez”, dijeron los pobladores. El lunes los pobladores que se introdujeron en el monte en busca del objeto encontraron piezas extrañas incrustadas en la tierra. También descubrieron la causa del apagón: el objeto se estrelló contra cables de luz de la CFE. Valientes, o poco informados sobre como tratar residuos del espacio, los habitantes del pequeño poblado maya recogieron los pedazos y los guardaron en la comisaría municipal. Curioseando, los que resguardaban los objetos los “armaron” y formaron figuras humanas, o de alienígenas. El investigador del Instituto Tecnológico de Mérida Eddie Salazar Gamboa aseguró que el meteorito son fragmentos o residuos de meteoritos atraídos por la gravedad de la Tierra y advirtió que el contacto directo con éstos podría ser peligroso para el ser humano.
15
Tapachula, Chiapas, sábado 05 de octubre de 2013
Espectáculos
Diseño: Mariela Rodriguez Pérez
‘’Cumbia ninja’’ prepara disco CIUDAD DE MÉXICO.- Las canciones más representativas de la serie ‘’Cumbia ninja’’ podrán ser adquiridas en breve mediante la salida de un álbum que estará listo para mediados de este mes. Como un adelanto de esta nueva producción discográfica, los temas ‘’Ojos en la espalda’’ y ‘’Ceviche’’ ya pueden adquirirse mediante un portal de descargas para toda América Latina, se indicó mediante un comunicado de prensa. El álbum, resultado de la coalición entre Fox y Sony Music, incluirá 17 temas escritos por el guionista de la serie Andrés
Gelós, además contará con la producción musical de Master Chris y son interpretados por Ricardo Abarca y Brenda Asnicar, protagonistas de la emisión. ‘’Cumbia ninja’’ es una serie filmada en Bogotá y producida por Fox Telecolombia, este programa tiene por escenario principal al barrio La Colina, un sitio controlado por traficantes de droga. Sin embargo, éstos serán enfrentados por una banda musical liderada por ‘’Hache’’ (Ricardo Abarca). Simultáneamente, es allí donde ‘’Juana’’ (Asnicar) se refugiará al escapar de quienes asesinaron a su familia.
Ninel Conde y Andrés García pelean durante ‘Perfume de Gardenia’
Ninel Conde y Andrés García han explotado frente a los medios de comunicación luego de una función del nuevo montaje de ‘Perfume de Gardenia’. El problema inició cuando en la presentación que realizaron en Veracruz, Ninel Conde habría susurrado un par de comentarios a María Victoria mientras Andrés García actuaba en el escenario. Notablemente molesto, Andrés García pidió silencio a Ninel y a María Victoria, minutos después el problema escaló y ambos salieron de escena enfurecidos. Ninel Conde comentó ante la situación que se sentía “dolida y lastimada” al haber sido agredida por Andrés García,
ya que -según aseguró- ella solo le había indicado a María Victoria en donde se encontraba David Zepeda.Omar Suárez, el productor de la puesta, hizo comentarios también al respecto: “Yo lo único que pedí es que la ropa sucia se lavara en casa, pero Ninel llamó a los medios y esto salió a la luz”. Por su parte, Andrés García fue tajante y determinante al mencionar: “Para que tengan una idea de hasta donde llegó esto les diré que mis abogados estarán conmigo en la presentación de hoy, me pidieron no hablar con la prensa y no mencionar a la señora… y bueno, lo que ella ha dicho es una sarta de mentiras y tendrá que afrontar las consecuencias”.
Pierde Espinoza Paz premio por no ir a Bandamax México, DF.- Sus conflictos con Martín Fabián, su representante legal, le quitan demasiado tiempo a Espinoza Paz, hecho que le comienza a afectar en la escena musical pues sus ausencias en algunos eventos le están haciendo perder fama y reconocimiento. Y es que por andar arreglando sus finanzas, Espinoza Paz faltó a la entrega de Premios Bandamax, lo que provocó que los organizadores del evento en el último momento decidieran dejarlo sin premio. Según informa el diario local Bas-
ta!, horas antes de arrancar la premiación se giraron unas hojas de papel donde se revelaban los nombres de los ganadores, constatando que Espinoza ganaría Compositor del año.Gran sorpresa se llevaron quienes leyeron las hojas, pues América Sierra fue quien le arrebató el galardón al intérprete de Al Diablo Lo Nuestro y todo porque éste no asistió. Lo mismo ocurrió con Los Ángeles Azules que también por su ausencia, dejaron su premio a Mejor Grupo Tropical en manos del grupo Cañaveral. ¡Qué sentidos!
18
Tapachula, Chiapas, sàbado 05 de octubre de 2013
El Osasuna acabó con la suerte En las avenidas de Tuxtla Gutiérrez se realizará la 1ª Carrera “Nigth Race” del Málaga en la Liga Española Osasuna de Pamplona consiguió la primera victoria a domicilio de la temporada con un gol del delantero Oriol Riera en La Rosaleda frente a un Málaga sin ideas, espeso, timorato y con muchos problemas de creación y de definición, al no tener una ocasión clara en todo el partido. El equipo malagueño, inédito, sufrió mucho durante la primera parte. Osasuna, muy bien posicionado, tapando las opciones de ataque de los malaguistas, hizo tambalear a la línea defensiva de los locales, que tenían escasas opciones para mostrar su superioridad ante un conjunto navarro con pocos errores. El Osasuna fue el equipo que más ocasiones tuvo durante los primeros cuarenta y cinco minutos. El delantero Oriol Riera avisó nada más para comenzar el encuentro con un lanzamiento que frenó el guardameta argentino Willy Caballero. El Málaga sufría, no tenía el balón, lo maltrataba y encima lo dañaba y lo daba al contrario. El conjunto pamplonica seguía con su sistema, asfixiando a los jugadores del centro del campo del Málaga, que lo dejaba
a merced del contrario, que no sabía salir de la presión y con las escasas ideas manejadas, sufría para intentar adecentar el resultado.
Tuxtla Gutiérrez, 4 octubre. Con un formato temático y novedoso en las justas atléticas, se realizará el próximo 19 de noviembre la 1ª Carrera “Nigth Race” para participantes en categoría libre, en ramas varonil y femenil, en la capital chiapaneca. En el lanzamiento de la convocatoria realizada la noche del jueves en la capital del estado, el subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo, representante del titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Carlos Penagos Vargas y el director de Cronos 360 Grados, Jorge Alberto Zenteno Penagos, presidieron la conferencia de prensa, en donde, dieron a conocer las bases de participación de la carrera en distancias de 5 y 10 kilómetros. Previo a la información de los aspectos técnicos de la convocatoria, el subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo, reconoció la iniciativa de los organizadores por la presentación de una competencia novedosa; esperando que, después de esta primera experiencia, se logre realizar cada año. Expresó que el avalar este tipo de eventos es para tener una continuidad en el fomento al deporte que se está implementando en todos los municipios y que están incluidos en los lineamientos de la Cruzada Estatal para el Deporte, para fomentar una nueva forma de vida entre los niños y los jóvenes. Más adelante, Jorge Alberto Zenteno Penagos, explicó cada uno de los puntos de la convocatoria, reiterando que la competencia se llevará a cabo el 19 de noviembre en Tuxtla Gutiérrez a partir de las 8 de la noche, en la fuente de la “Dia-
na Cazadora” y meta en la 16 poniente norte, en donde los corredores cumplirán con recorridos de 5 y 10 kilómetros. Detalló que la ruta para las y los participantes de los 5 kilómetros, será de la “Diana Cazadora”, avenida central oriente y poniente con llegada a la calle 16 poniente norte, mientras que para la distancia de los 10 kilómetros continuarán hasta el punto conocido como la “fuente”, doblarán a la derecha hasta el “reloj floral”, 5ª norte y concluir en la meta antes mencionada. Zenteno Penagos, informó que los costos de inscripción son de 180 pesos hasta finales de este mes y posterior a la fecha de 230 pesos, con derechos al competidor de una playera conmemorativa; una medalla al cruzar la meta y un chip, así como un número fabricado con un material especial de no contaminación con las más alta tecnológica; agregándose la propuesta de los corredores en proporcionar al momento de la inscripción una canción o una frase que serán elegidas para su exhibición en toda la ruta Agregó que el proceso de inscripción es muy práctico mediante código ingresando a la página: www.cronos360. com.mx, en donde generan su registro y reciben mayores informes. De igual manera, los participantes contarán con todas las garantías de seguridad e hidratación durante cada uno de los recorridos; incluyéndose al mismo tiempo premios simbólicos para los primeros lugares, entre otros estímulos. En la conferencia de prensa, acudieron como invitados: Carlos López Pineda, patrocinador de la carrera y Emilio González Fernández, director general de Acción Coach.
19
Tapachula, Chiapas, sàbado 05 de octubre de 2013
Ocelotes busca mantener 'Chaco' Giménez no jugará contra el Atlas el invicto en casa Tapachula, Chiapas. La jornada nueve de la Segunda División Profesional se pone en marcha este sábado en el Estadio Olímpico "Tapachula", cuando Ocelotes de la UNACH mida fuerzas con la Universidad Autónoma de Zacatecas, en lo que será un partido inédito de dicha categoría. Esta tarde, Ocelotes buscará sumar su quinto triunfo consecutivo en casa ante un equipo al que no se le han dado los resultados, y que hoy se ubica en el último lugar del sector dos de la Liga Premier. Los felinos universitarios se han caracterizado por ser uno de los mejores equipos en casa, su cueva se ha convertido en una fortaleza inviolable en la que ningún equipo, en lo que va del torneo, a logrado escapar con vida. Haciendo caso a los número, Ocelotes luce más fuerte que sus oponentes a quienes la aventura por el grupo dos les ha cobrado muy cara la factura; una victoria y un empate en ocho encuentros tienen muy mal parado a los universitarios de Zacatecas, que tratarán de salir del bache derrotando a los chiapanecos.
Por su parte, los felinos buscarán seguir sumando de a tres para no soltar los puestos de liguilla, por lo que el Profe Manuel López hizo énfasis a todos sus jugadores en no caer en excesos de confianza y respetar al rival en turno. Ocelotes saltaría al terreno de juego esa tarde con: Julio Alarcón en la portería, Jonathan Ramos, Reynaldo Díaz, Santiago Altamira y Julio Díaz en la defensa; Mauricio Victorio, Ovet Pérez, Jonathan Ramón y Walden-
azotado algunos estados dela república mexicana, directiva felina lanzó la campaña, "un kilo de ayuda", para mostrar su apoyo a nuestros hermanos afectadosPara el partido frente a la Universidad de Zacatecas, los aficionados podrán ingresar al inmueble presentando: arroz, frijol, azúcar, aceite, sal, leche en polvo para niños, sopa de pasta y habas. También se recibirá cubetas, trapeadores, escobas y cloro; además de cualquier artículo de higiene personal
ber Messias en el medio campo, mientras que en el ataque estarían Murilo Damasceno y Diego Lara. Un kilo de ayuda Debido a los fenómenos meteorológicos, "Ingrid" y "Manuel", que han
como: cepillo de dientes, jabón, toallas femeninas, shampoo, papel sanitario, etc.Todo lo que aporte el público será de gran ayuda y se enviará a los lugares afectados por las tormentas tropicales antes señaladas.
Con el objetivo de no arriesgar a Christian Giménez de cara a la concentración de la Selección Mexicana el atacante no jugará ante Atlas debido a que presenta una sobrecarga muscular en la pierna derecha. El "Chaco" no viajó con la Máquina celeste a Guadalajara donde se enfrentará ante el Atlas este sá-
bado y de acuerdo con información del club presenta una fatiga muscular en el muslo derecho y aclararon que no es una lesión grave. El doctor Alfonso Jiménez consideró que no tendría problemas en concentrarse con el Tri este domingo para los partidos de Eliminatoria ante Panamà y Costa Rica
Oportunidades Buscas...
20
GRAFICO SUR ...aquí las encuentras DE CHIAPAS
DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López
SE VENDE PATIO, c/agua y drenaje, Col. Octavio Paz Inf. 628 61 22
EN EL MERCADO “san Juan”, rento bodeguitas, al lado del Pitico, de 4x5mts, baratísimas. Inf. Cel. 962 110 10 36. RENTO o VENDO local, ideal bodega, taller. Ubicado 13 sur y 28 ote., facilidades de pago. Tel. 962 624 05 85. RENTO CASA, tres recamaras, dos baños, garage, sala-comedor, patio, servicio, cocina, toda de material, dos plantas, segura, comodísima. Inf. 962 139 55 60. VENDO LOTES, zona fresca, santo domingo y rento local, céntrico, a orilla carretera Sto. Domingo, Municipio Unión Juárez y lotes puerto madero. Inf. 962 121 11 41 y 962 138 81 34. RENTO CUARTO, cerca Unach. Inf. 620 01 91 y 962 136 18 97.
Periodismo al Servicio de la Comunidad
Tapachula, Chiapas, sábado 5 de octubre de 2013
Renta/Casas
Venta/Casas
Venta/Varios
Venta/Varios
AMPLIA CASA, rento, cerca par vial, 7ª sur, 7 recamaras, 6 baños, patio,, cuarto de servicio. Ideal escuela, oficina, corporativo. Conócela Inf. 962 116 72 12. COMODAS CASA rento, jardines del Tacana, alberca, 4 recamaras, 3 ½ baños, terraza, cochera 2 autos. Otra en Boulevard del Bosque, 3 recamaras. Inf. 962 116 72 12. SE RENTA CASITA, dos recamaras, amueblada y clima. Cerca Issste Inf. 962 107 75 11. RENTO PARA CONSULTORIOS, local, frente al Imss, a un lado de bodegas Aurrera, sobre la 17 prolongación. Inf. 962 110 10 36. RENTO 2 LOCALES COMERCIALES, excelente ubicación, muy bonitos. Ideales para consultorio, oficinas o despacho. Junto al hotel casa mexicana. Llamar 626 66 05 y 642 73 10.
SE VENDE CASA, en Laureles II, 3 recamaras, 2 baños, garage para 2 autos, cuarto de servicio, jardín amplio, 320m2. Inf. 962 121 80 05 y 962 149 22 52. VENDO CASA, lamina, c/ escrituras, 160m2, 2 cuerdas, c/escritura, $120 mil Inf. 962 103 58 03. VENDO 2CASAS en una. Inf. 962 145 35 00. INMEJORABLE UBICACIÓN, local grande, en planta baja, oficina planta alta, 2 baños. Av. Central sur 16, cerca parque bicentenario, zona comercial. Aprovéchala. Inf. 962 116 72 12. BONITAS CASAS, vendo cerca Instituto Tapachula, 4 recamaras, 4 baños, cochera 2 autos, portón eléctrico. Otra 3 recamaras, 1 ½ baños, 2 plantas. Inf. 962 116 72 12. VENDO CASA, céntrica, 3 recamaras, 2 cuadras, parque bicentenario, excelente para negocio, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34. VENDO BONITA CASA, 2 recamaras, garage, cuarto servicio, $585 mil. Inf. 962 106 48 34. VENDO BONITO DEPARTAMENTO, 2 recamaras, cocina integral, amueblado, $280 mil Inf. 962 106 48 34.
VENDO WINSTAR, 95, roja, todo pagado, $20 mil Inf. 962 188 25 69 y 962 157 69 64 VENDO BOMBA para cisterna de ¼ semi-nueva, 2 filtros de agua para tinaco nuevos, 2 ventiladores de techo, nuevos dorado 962 132 5 63. JUEGO DE 4 rines de magnesio, para jetta, rin 15, llantas 31x10.50/r15, 235/75/r15, 195/r15, 27x8.50/r14, 215/70/ r14, 205/701/r14, 185/r14, 195/65/r15, 175/70/r14. 17ª oriente #1-C VENDO SENTRA, 2010, emotion, equipado, bolsa de aire, faros de niebla, electrohidráulica, ABS, 2.0, 140hp, clima, mandos al volante, mp3. Inf. 962 135 78 96
MAQUINA DE COSER, Singer, bicicleta, anaquel de fierro, máquina de escribir, manual y eléctrica, escritorio metálico. Inf. 962 142 43 85 SE VENDEN 2 carritos de acero inoxidable para tacos y tortas baratos. 2 asadores para pollos o carne asada, barato. Verlos en la 10 av. Sur # 52 más informes al Tel. 962 126 11 08. JETTA, modelo 2005, gris plata, clima, vidrios y pasadores eléctricos, alarma de control, estéreo, 123,000 km, factura Tapachula, pagado 2013. Más informes al número de Cel. 962 102 83 85 ATLANTIC, modelo 1986, 4 puertas, estándar, buena maquina, pagado 2013. 17ª oriente #1-C Cel. 962 102 83 85.
VENDO CASA, 3 recamaras, zona norte, jardín, 1 planta, 429m2, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34.
Buscas...
EMPRESA RESTAURANTERA por apertura solicita: cajeras, cocineros, parrilleros, mesero y barman. Interesados presentarse con solicitud elaborada en 9ª calle oriente # 40, de 10:00am A 12:00pm, de lunes a viernes.
VENDO CAMARA, Cyber-shot Sony, 7.2 mega pixeles, con todos sus servicios, buenas condiciones. Cel. 962 115 18 15.
Tapachula, Chiapas, sรกbado 5 de octubre de 2013
21
22
Tapachula, Chiapas, sรกbado 5 de octubre de 2013
Bautizo de Santiago Gamboa Gonzรกlez
Karla del Toro y Guillermo Gamboa, con sus hijos Montserrat y Julio Gamboa.
Santiago, con sus felices papรกs Gerardo Gamboa Altuzar y Anette Gonzรกlez de Gamboa.
Con sus madrinas de pila Berenice Madrid y Sheyla Madrid.
Lupita Guzmรกn, Karla del Toro y Marisol Cajica.
23
Tapachula, Chiapas, sábado 5 de octubre de 2013
Con sus padrinos de evangelio Nelson, González, Dana González, Daniela Silva y Celina Carballo. Daniela Silva y Silvia López.
Bernardo Daniel Cabrera, Elizabeth Garcia de Cabrera Denisse Puon de Loarca y Virgilio Loarca.
Luz Girón, Santiago Gamboa y Luis González.
Gerardo Gamboa, Anette González de Gambia, Enrique Gamboa, Celia Altuzar, Santiago Gamboa, Daniel Hernández, Celia Gamboa, Guillermo Gamboa, Karla del Toro, Montserrat Gamboa, Julio Gamboa y Majo Gamboa.
24
Tapachula, Chiapas, sábado 5 de octubre de 2013
Bautizo de Santiago Gamboa González Santiago Gamboa González, fue bautizado por la fe católica, en la Iglesia de Jesús de la Buena Esperanza, donde estuvo acompañado de sus padres Gerardo Gamboa Altuzar y Anette González de Gamboa, así como de sus madrinas de Pila Berenice Madrid y Sheyla Madridy sus padrinos de evangelio Nelson y Danna González Giron y Daniela Silva y Celina Carballo, así como demás familiares y amigos, quienes luego de la ceremonia religiosa se trasladaron a Puerto Chiapas donde se ofreció una comida en honor a Santiago, donde disfrutaron de una maravillosa tarde saboreando deliciosos platillos, ricas bebidas y una vista esplendorosa del mar. Página...
22
Santiago Gamaboa, recibiendo las aguas bautismales.
Sociales Diseño: Mayno Daniel Barrios López
Coordinador: Juan Carlos Latour
Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx
25
Tapachula, Chiapas, sábado 05 de octubre de 2013
Chiapas ejemplo nacional en prevención de desastres: UNAM • Se invierten más de 12 millones de pesos para equipar a los dos mil 650 comités ciudadanos de los 122 municipios del estado
A
l asistir al ciclo de conferencias “Inestabilidad de Laderas y Riesgos a la Población”, inaugurado por el gobernador Manuel Velasco Coello, el investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM e integrante del Comité Científico Asesor del Sistema Estatal de Protección Civil, Juan Carlos Mora Chaparro, destacó a la entidad como un ejemplo nacional en prevención de desastres. Mora Chaparro aseguró que con las acciones preventivas que impulsa el Gobierno de Chiapas, se demuestra liderazgo y trabajo firme en favor del bienestar de las familias mediante la suma de esfuerzos y la participación activa de la ciudadanía. “Con el saldo blanco en la presente temporada de lluvias, el Gobierno de Chiapas que usted encabeza ha marcado el liderazgo y la primicia de ser preventivos. Demostró que la protección civil da buenos resultados cuando se trabaja de manera responsable y comprometida”, apuntó. Cabe mencionar que este ciclo de conferencias tiene como objetivo reforzar los proto-
colos de emergencia y generar una cultura de prevención entre la ciudadanía. En este sentido, Luis Manuel García Moreno, director general del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres de Chiapas, reconoció que de acuerdo al Plan Estatal de Protección Civil, con este foro se refrenda el compromiso del mandatario estatal de reforzar las tareas en materia de prevención. En este marco, Velasco Coello también realizó la entrega de equipos de radiocomunicación y material de difusión a Comités de Prevención y Participación de los 122 municipios, con una inversión de 12 millones de pesos provenientes del
Fondo de Prevención de Desastres Naturales. Para los dos mil 650 Comités de Prevención y Participación Ciudadana se entregaron 300 equipos de radiocomunicación base VHF, 10 repetidores; 14 enlaces de microondas y un módem para internet satelital. En este sentido, el Gobernador argumentó que con la adquisición de estos equipos se ampliará la red estatal de radiocomunicación, que actualmente cuenta con tres mil 568 equipos, hecho que pone a Chiapas a la vanguardia en materia de tecnología a favor de la salvaguarda de las y los chiapanecos. Asimismo, expresó que se han invertido más de 10 millones de pesos en capacitación y material de difusión preventiva y autoprotección, como folletos, manuales, guías, cartillas y carteles, que serán distribuidos a Comités de Prevención y Participación Ciudadana, Unidades Municipales de Protección Civil, escuelas, grupos de voluntarios y organizaciones civiles de los municipios. Velasco Coello señaló que este nuevo sistema de radiocomunica-
ción único a nivel nacional permitirá tener una comunicación más directa y oportuna entre las comunidades más vulnerables y las instancias de protección ciudadana del estado. “Con acciones responsables en materia de prevención estamos convencidos que protegeremos la integridad física y patrimonial de nuestras familias, Quienes son la razón primordial de nuestro trabajo”, expresó. Por otra parte, el mandatario estatal reconoció que gracias trabajo oportuno y coordinado entre los tres órdenes de gobierno y del apoyo de los dos mil 650 comités de prevención y participación ciudadana de los 122 municipios, se logró mantener un saldo blanco tras el paso de recientes fenómenos meteorológicos por la entidad. “La suma de esfuerzos entre las diferentes instancias protección civil, ciudadanía y fuerzas armadas permitió garantizar el bienestar de las familias que se encuentran en zonas de riesgo. El trabajo para la reconstrucción de los hogares y zonas afectadas está en marcha”, concluyó.
26
Tapachula, Chiapas, sábado 05 de octubre de 2013
1er. Torneo universitario de ajedrez 2013 *Gobierno del estado Promueve el Deporte, ¨El Ajedrez Nos Une¨.-EZM.
Tapachula, Chiapas de 04 de Octubre de 2013.- Con el objetivo de fomentar el deporte ciencia ¨Ajedrez¨. La Secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para La Cooperación Internacional en Coordinación con; La Secretaria de la Juventud, Recreación y Deporte en el Soconusco y la Universidad Autónoma de Chiapas UNACH. Llevaron a efecto la inauguración del 1er. torneo de ajedrez Universitario, teniendo como sede La plaza cívica de la facultad de Ciencias de la Administración, Campus VI. Ante mas de 300 Jugadores, el Mtro. Ramón Emilio Ramos García, Director de la Facultad de Administración. Dio la bienvenida a quienes le acompañaron para el acto protocolario de inauguración, recalcó el apoyo invaluable de las Secretarías
del Gobierno del Estado, quienes fueron un pilar para la realización de este torneo, en donde sin duda alguna los participantes contribuyen de gran manera para fomentar este deporte. En su participación; Lcc. Enrique Zamora Morlet; Secretario para el Desarrollo de La Frontera Sur. Dio a conocer que una de las prioridades del Gobernador; Manuel Velasco Coello es Impulsar espacios deportivos para los jóvenes chiapanecos en donde mejoren su calidad de vida. El Ajedrez como Deporte – Ciencia, representa un medio de acercamiento social e intelectual, un medio agradable para ejercitar la mente y que gracias a sus características, contribuye al óptimo aprendizaje de nuestros niños y jóvenes que lo practican.
Fue así el como siendo las 11:50. Lcc. Enrique Zamora Morlet, dio por inaugurado el torneo Universitario de Ajedrez 2013. Para dar paso a las primeras partidas, en las respectivas mesas de juego. Asistieron; Lef. Marvin René Rodríguez Ramírez, Presidente del Club de Ajedrez EZM. Cacahoatan. Prof. Jose Do-
Recuerdan a víctimas por el paso del huracán “Stan”
Laura Ruiz Espinosa Tapachula, Chiapas 4 de octubre de 2013.- Con una misa y peregrinación de damnificados al menos 50 personas recordaron este día el octavo aniversario del desastres que dejo en Chiapas el huracán “Stan”, a las orillas del rio Coatán, celebrado en la colonia Las Américas, una de las más afectadas por el fenómeno. En entrevista el Presi-
dente del Comité Municipal de los damnificados por el Huracán “Stan”, Mario Molina Morales informó que pese a los ocho años de que sucedió esta tragedia aún recuerdan a sus familiares, amigos, vecinos, entre otras personas que vivían por ahí, sin embargo la pérdida de un ser humano cercano nunca dejará de doler. Asimismo señaló que “después de mucho tiempo, la reconstrucción de la zona devastada
no concluye”, pese a que las autoridades correspondientes hacen caso omiso de la prevención ante una catástrofe natural, aunque hizo hincapié que esa desgracia debe de servir de lección para fortalecer una cultura de prevención entre los habitantes de las colonias marginadas. Molina Morales, detalló que muchos habitantes perdieron todo ese día, lo que incluye la destrucción de casi 50 mil viviendas, por eso oraron por las víctimas y depositaron ofrendas florales en el afluente, ante la imagen del Señor de Esquipulas, en petición de que nunca se repita algo como lo ocurrido en 2005. Cabe señalar que las colonias más afectadas fueron la Obrera, Dos Islas, Primero de Mayo, Las Américas, Xochimilco, entre otras; por lo que los integrantes de esta marcha vestían de blanco y caminaron por las calles destruidas que llevan hasta al monumento de víctimas de aquel martes negro. (interMEDIOS rrc).
mingo Betanzos Flores, Dir. Club Ajedrez Huehuetan. Lef. Noé Alejandro Avalos Padilla, Escuela de Ajedrez Cacahoatan. C. Hugo Cueto Cisneros, Coordinador de Ocelotes – Facultad Administración. Mtro. Ramón Emilio Ramos García, Dir. De La Facultad de Administración.
Diputados en el país se proponen humanizar a las ciudades Cosme Vázquez /ASICh A nivel nacional se ha instalado la Comisión sobre Movilidad Urbana, encabezada por la diputada del DF, Laura Ballesteros, en donde Chiapas queda representado por la diputada Gloria Luna Ruiz. La legisladora del PAN en Chiapas aseguró que a través de esta Comisión Nacional 32 diputados, igual número de estados en el país se abocarán hacer trabajos de propuestas, iniciativas y reglamentos para humanizar a las ciudades del país. Consultada precisó que se trata de poder enfocar los esfuerzos de trabajo pensando en las personas, la sociedad, porque de acuerdo a estudios el 70 por ciento de la población que se tiene que desplazar por las ciudades usan el transporte público. Dijo que es el tiempo de empezar a impulsar las ciclopistas y espacios en donde la gente pueda caminar para llegar a su trabajo o ir por la ciudad, lo cual servira la salud y economizar gastos de transporte y contribuir al medio ambiente, evitando mayor contaminación con vehículos automotores. Sin embargo, para eso se requerirá que las calles de la ciudad de Tuxtla, por ejemplo, estén en buenas condiciones, sin baches, en donde se pueda transitar, pero sin que se invierta más en eso que en otras áreas en don-
de podamos convivir como sociedad. Hay que pensar en que las ciudades sean mucho más amigable, en donde se vean más áreas verdes para que las familias puedan ir a convivir. Esta es la tendencia en países de Europa y de América Latina, y México no puede quedarse rezagado. Dijo que este grupo de legisladores se proponen presentar proyectos, y decir a los gobiernos lo que pudiera ser viable y de mucha utilidad para la sociedad.Luna Ruiz señaló que en las grandes ciudades como Tapachula y Tuxtla se requieren estos tipos de espacios, por lo que ya arrastran el lápiz para construir las propuestas que presentarán el 11 de octubre en una reunión nacional. Anotó que esto será oportuno sobre todo que están a punto de integrarse los presupuestos de la federación. Buscarán incluir las propuestas. Dijo que las ciclopistas en las ciudades de Chiapas serían ideales para una población más sana, y si se pudo esto en el Distrito Federal por qué cualquier otra ciudad del interior de la República sería la excepción. Hay recursos nacionales e internacionales para invertir en este tipo de proyectos, como el que el que piensa un andador apropiado para que la gente camine por las calles, así como el uso de la bicicleta como transporte. ASICh
27
Tapachula, Chiapas, sábado 05 de octubre de 2013
Analizarán iniciar ceses definitivos de docentes paristas • Ante la cerrazón y falta de voluntad para buscar acuerdos, señala Secretaría de Educación
La Secretaría de Educación en el Estado manifestó su profunda preocupación por el hecho de que docentes chiapanecos que pertenecen a la CNTE hayan tomado directrices que en nada abonan al diálogo y a un arreglo civilizado.
Recordó que la Secretaría de Gobernación emitió una propuesta interesante para que se instalaran mesas en las entidades federativas a fin de que, en el marco de sus facultades, se buscaran los mejores acuerdos a efecto
de armonizar de manera consensuada las leyes estatales con la Reforma a la Ley Federal de Educación, marco en el que se buscaría además fortalecer los presupuestos para la infraestructura educativa, la capacitación y mejorar las
Capacitación, eje prioritario para el desarrollo de las empresas turísticas en Chiapas: Mario Uvence Rojas * Se entregaron distintivos “M” y sellos de calidad “Punto Limpio” a empresas de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas San Cristóbal de Las Casas.- El secretario de Turismo en la entidad, Mario Uvence Rojas entregó 37 distintivos “M” y 16 sellos de calidad “Punto Limpio” a empresas turísticas de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas, que implementaron exitosamente dichos programas a través de la capacitación y consultoría impartidas entre enero y mayo del presente año. Uvence Rojas enfatizó que el distintivo “M” y el sello de calidad “Punto Limpio” permiten tener una visión organizativa para el mejor desempeño de las áreas de trabajo, además el tema de la capacitación es fundamental para el desarrollo turístico, y en ello la Secretaría de Turismo es activa copartícipe con el sector privado y el sector publico. El distintivo M es el reconocimiento que se otorga a todas las empresas turísticas que han logrado implementar con éxito el Programa de Calidad Moderniza que avala la adopción de mejores prácticas y una distinción de empresa modelo. Por su parte el sello Punto Limpio garantiza todas las medidas básicas de higiene y personal plenamente capacitado en la materia. Las empresas turísticas que recibieron el distintivo “M” en Tuxtla Gutiérrez son: Hotel Villa Esmeralda; Restaurante Italiano Capriccio Divino; Cuesy Consultores; Coktelerama Pescados y Mariscos; Hotel La Ceiba de Chiapa de Corzo S.A De C.V.; además se hizo entrega del sello de calidad Punto Limpio a las siguientes empresas: Cafe Biomaya; Holiday Inn Express; La Isla; Tacos Ciros; Tacos Pau. En San Cristóbal de las Casas recibieron el distintivo “M”: Restaurante Pollo Brujo; Sol y Luna; Artículos de Piel Laura Olivia; Centro de Medicina Alternativa y Spa Nahual-Ha Ac; Hotel Bo; Centro de Convenciones y Espectáculos Las Brisas; Comeme Arreglos Frutales; Hotel Hacienda don Juan; Hotel La Parroquia; Hotel Cañadas del Sureste; Maitea; Hotel Catedral; Hotel Ciudad Real; Restaurante Bar-Jardín La Paloma; Museo del Ámbar; Restaurante Plaza Real; Restaurante La Lupe; Transpor-
tadora Turística El Peregrino S.A De C.V; Transportadora Turística Moreno Sc De Rl; Petra Aventura Naturaleza y Trabajos En Altura; Museo Mesoamericano del Jade; Posada Ganesha; Picanha House; Elisa Spa; Hotel Plaza Santo Domingo; Efecto Chiapas Travel Services S.A De C.V; Centro Integral de Capacitación y Negocios Cican; Centro Latinoamericano de Gestión Ambiental A.C.; Hotel Museo Restaurante Nuestras Raíces; Restaurante Vits; Hanasho Sushi Bar San Cristobal; Parador Museo Santa María; además se hizo entrega del sello de calidad Punto Limpio a las siguientes empresas: Café Bar Revolución; Restaurante el Fogón de Jovel; Hotel Bó; Hotel Casa de Los Arcángeles; Hotel María Angelina; Hotel Rincón del Arco; Restaurante Hacienda Club la Diligencia; Restaurante Cocoliche; Quinta la Soledad; Restaurante la Milpa y Restaurante Miura. Los empresarios galardonados agradecieron a la Secretaría de Turismo,
encabezada por Mario Uvence Rojas, por la implementación de estos programas de gestión de calidad que permitirán aumentar la competitividad de las empresas de sector turístico, puntualizaron que el liderazgo que hoy se tiene en la Sectur Chiapas contribuirá a aumentar la derrama de visitantes y mejorar la economía del estado. Finalmente, el secretario de turismo en la entidad anunció la integración de un nuevo programa estatal de turismo que atenderá las necesidades en materia de capacitación a fin de lograr el crecimiento del sector turístico, tal como lo marca el Plan Estatal de Desarrollo, para lo cual se necesita la participación de los empresarios y de la sociedad civil. De esta forma la Sectur Chiapas contribuye a la política nacional turística a través de la directriz de Innovación y Competitividad, que busca diversificar la oferta turística y consolidar los destinos turísticos con los que cuenta Chiapas.
condiciones de los docentes en todos los rubros. Asimismo, se tomaba en cuenta la preocupación de los maestros por ser evaluados de una manera no estandarizada, pese a las diferencias económicas y culturales de los diferentes estados, por lo que cabía la posibilidad de adecuar dicha evaluación a las circunstancias locales. Sin embargo, la Secretaría de Educación en Chiapas está enterada que la propuesta que emitió el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Gobernación, fue rechazada, de tal manera que se ha encontrado de nueva cuenta ante una cerrazón absoluta de los docentes paristas, en donde sus demandas son irreductibles y no tienen el menor interés de flexibilizar su posición. Destacó asimismo que el Gobierno de Chiapas ha sido enfático al reiterar su absoluto respeto a los derechos laborales de los trabajadores de la educación, así como cada una de sus conquistas adquiridas y gestionar todos los apoyos necesarios para evitar la evaluación estandarizada, con lo que se buscaría una reforma que atienda las circunstancias propias del estado. Tales acuerdos se llevarían a cabo mediante una amplia consulta a los maestros tanto estatales como federales, de tal manera que en las próximas semanas se instalarían y desarrollarían mesas de trabajo, con la participación de todos y con una política de inclusión y diálogo, pero tal propuesta, tampoco encontró eco de parte del magisterio que se ha movilizado.Detalló que lo anterior abona para que el Gobierno de Chiapas tome una decisión que no busca ni desea pero que, en aras de garantizar el derecho que tiene la niñez a una educación pública de calidad, gratuita, laica y obligatoria y para cumplir con esta obligación, aborde la revisión de ceses correspondientes a aquellos maestros que hayan rebasado las ausencias en las aulas y en el marco de la ley se les pueda sustituir de manera definitiva por otro docente. Subrayó que el interés del Gobierno del Estado es garantizar el derecho irrenunciable de los niños y niñas de Chiapas a la educación, por lo que estará obligado a proceder de este modo, pese a que representa un recurso que de ninguna manera desea pero que se hace necesario ante la cerrazón, falta de diálogo y ausencia de disposición y voluntad de esta parte del magisterio chiapaneco para buscar un acuerdo.
28
Tapachula, Chiapas, sábado 05 de octubre de 2013
Éxodo de pescadores ante falta de producción
Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 4 de octubre de 2013.- Ante el azolvamiento de lagunas, la contaminación y
con ello el desplome de la producción y captura del camarón tanto en Puerto Chiapas de Tapachula como otros municipios de la costa, se registra un éxodo de pescado-
res hacia otras zonas del Pacifico mexicano o hacia el norte del país incluso a tratar de llegar a los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades laborales. En entrevista el ex presidente y socio fundador de la Cooperativa Pesquera de Productores de Camarón de Laguna de Cabildo, Alonso Campero, señaló que la falta de oportunidades laborales en Puerto Chiapas es la causa principal de un incremento en la migración de los pescadores en busca de mejores oportunidades, lo que también representa un riesgo para la mayoría que decide arriesgarse y cruzar caminando el desierto en busca del anhelado sueño americano. La actividad pesquera ha decaído tras los fenómenos naturales ocurridos en 1998 y 2005, con un azolvamiento que han sufrido daños
irreversibles ante la desatención de autoridades encargadas que han dejado pérdidas millonarias Lamentó que debido a la contaminación y el azolvamiento que presenta los sistemas lagunarios de esta comunidad, la pesca del camarón ha caído considerablemente hasta un 70 por ciento, situación que recrudece la actividad económica de las familias que viven de la pesca. Dijo que es necesario que el gobierno federal, le inyecte recursos para realizar los trabajos de desazolve de los sistemas lagunarios de puerto madero y de los 260 kilómetros de la costa de Chiapas donde se tienen el mismo problema, pero lamentablemente a la fecha no han sido atendidos. “La pesca de camarón genera muchos empleo, pero debido a la caída de producción, los compañeros
se van a la ciudad de México o al norte del país, para encontrar otros trabajos, además el alza del combustible y el rezago de las administraciones pasadas, han dejado en el olvido a los pescadores tanto de camarón y de tiburón”, finalizó. Lagunas de Cabildo en Puerto Madero, fue una organización modelo que generó divisas para la región, señalan que había suficiente producto para lograr ingresos, pero hoy a pesar de las gestiones que han hecho ante la Secretaria de Pesca tanto de esta administración como de la anterior aun no se resuelve el proyecto de desazolve, de la que se dice que el gobierno estatal en la administración pasada invirtió una millonaria cantidad aunque los pescadores señalan que la empresa encargada de la obra desapareció sin realizar el trabajo encomendado.
Por 3ª ocasión habrá “El Buen Fin” “Limpia tu colonia” ha llegado a 30 centros poblacionales
Laura Ruiz Espinosa Tapachula, Chiapas 4 de octubre de 2013.- Con el objetivo de buscar la recuperación de los comercios establecidos de Tapachula, arrancarán del 15 al 18 de noviembre el programa nacional denominado “El Buen Fin” con la finalidad de levantar las ventas entre los comerciantes, así como coadyuvar en las necesidades de la población, donde ofrecerán grandes descuentos para los compradores. En entrevista con el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en este municipio, Miguel Ángel Barrios Ovando remarcó que recientemente han sido golpeados por la crisis que afecta al estado, inclusive con las pronunciadas marchas magisteriales, así como los trabajos de reparación de las calles en la ciudad. “Una vez más la Canaco Servytur será coordinadora del sector privado en este programa, lo que implica nuevamente la norme responsabilidad de articular los esfuerzos de las cámaras de comercio, los organismos empresariales hermanos y organizaciones públicas y privadas de todo
Laura Ruiz Espinosa
el país, esto es para comerciantes establecidos que tengan productos que promocionar, para que nos manden una carta, en donde nos informen que descuentos nos van a dar, desde un cinco en algunas plazas, hasta un 60 por ciento para promocionar bienes y servicios”, precisó. El representante de la cámara empresarial afirmó que por tercera ocasión se realizará este programa en los municipios de la costa de Chiapas, por lo que invitó a los empresarios que deseen participar acercarse a las oficinas de la Canaco, dijo que está ocasión se tendrá un incremento del 10 al 12 por ciento frente a las cifras del 2012, además habrá grandes cambios y recompensas a los consumidores. Barrios Ovando mencionó que a fin de combatir la piratería o personas que se quieran aprovechar del programa al colocar carteles falsos, ellos otorgaran la publicidad con su respectivo distintivo, debido que es común que muchas personas mientan con los posibles descuentos, ya que este proyecto esta enfocado a la recuperación de los comercios que han sido golpeados por diferentes circunstancias. (interMEDIOS rrc).
Tapachula, Chiapas 4 de octubre de 2013.- En entrevista, el Secretario de Participación Ciudadana (Sepac), Venerando Díaz Martínez mencionó que dentro de los programas que más solicita la ciudadanía en la dependencia se encuentra “Limpia tu colonia”, donde se ha coadyuvado a más de 30 colonias en el municipio, con las principales necesidades para mantener espacios limpios y saludables para los propios habitantes. Argumentó que aun están en lista de espera unas 60 colonias más, pero que poco a poco se les atiende a todas por igual, subrayó que con esta campaña se promueve una cultura del cuidado del medio ambiente y la limpieza de los centros poblacionales, en donde el trabajo en equipo permite realizar una tarea que embellece la imagen urbana de la Perla del Soconusco. “El programa limpia tu colonia nos permite realizar trabajos de limpieza en las colonias que nos lo solicitan de manera formal, tal y como su nombre lo dice, en base a un calendario damos las fechas en que le toca a cada colonia su turno, es decir, los presidentes de colonia nos entregan la solicitud y les decimos en que fecha llegamos, llegada la fecha nos ponemos de acuerdo para hacer equipos de limpieza, consisten en cortar el pasto, pintar jardine-
ras, podar árboles, entre muchas otras actividades que se necesiten”, añadió. El funcionario municipal manifestó que a través de dicho programa se han visitado diversas colonias como Cafetales, Solidaridad 2000, Xochimilco, Fraccionamiento Bonanza, Barrio Nuevo, 5 de febrero, entre otras que con la ayuda de otras áreas del ayuntamiento y de todos los habitantes de las mismas se han mejorado la imagen de cada centro poblacional. Explicó que para acceder al programa es muy fácil, aunque si requiere de paciencia para llegar a todas las colonias, por ello exhortó a todos los tapachultecos para que se sumen a estas acciones que además de transformar la imagen de las colonias, evita la proliferación de diversas enfermedades como el dengue, en esta temporada de lluvias. Díaz Martínez detalló que la oficina de la Secretaría de Participación Ciudadana se encuentra ubica en la 3ª norte esquina con 17 oriente, planta alta, donde podrán darles más información con relación a cada uno de los programas con los que cuenta dicha de-
29
Tapachula, Chiapas, sábado 05 de octubre de 2013
Machismo, idiosincrasia y capacidad económica, enemigos de la detección temprana del Cáncer de Mama Tapachula, Chiapas 4 de octubre de 2013.- En el segundo día del “1er. Simposium sobre Actualidades en el Cáncer de Mama”, organizado por el Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud, el Jefe del Servicio de Oncología, Serafín Delgado Gallardo, aseguró que el Machismo, la Idiosincrasia y la Capacidad económica, son los tres enemigos de la Detección Temprana del Cáncer de Mama. Las pacientes más propensas a cáncer de mama son las que se encuentran entre la quinta y sexta década de la vida, subrayó. Por ello, recomendó que es importante que aquellas mujeres con menos de 35 años de edad deben hacerse un ultrasonido para detectar en etapa temprana la enfermedad. Pasados los 35 años de edad es necesario hacerse una mastografía con factores de riesgo o no. El especialista en oncología y radioterapia, pidió a los hombres de la región soconusco y de Chiapas dejar atrás el Machismo,
la Idiosincrasia, pues estos son hoy día dos de los tres enemigos más grandes a los cuales hay que enfrentar para poder caminar hacia la Detección Temprana del Cáncer de Mama. Del 2010 a la fecha 108 pacientes han sido atendidas en Ciudad Salud y 8 más están en fase de estudio. De este número total de casos se registra una mortalidad de alrededor del 8 por ciento. Este Hospital de Tercer Nivel, añadió, es un centro hos-
pitalario clave para la atención de este tipo de pacientes, más cuando cuenta con acreditación dentro del Programa de Gastos Catastróficos de la Secretaría de Salud Federal, que permite dar atención completamente gratuita. “Hoy día debemos caminar a la regionalización de la atención para ofrecer atención inmediata y atender el problema de capacidad económica, el tercer enemigo del cáncer de mama”, dijo. Este Hospital de Tercer
Soconusquenses hartos de los gasolinazos que impone el Gobierno Federal René R. Coca. Tapachula, Chiapas 4 de octubre de 2013.- Ciudadanos del Soconusco coincidieron en que las medidas tomadas por el Gobierno Federal de la anterior y la presente administración con respecto al aumento mensual en los combustibles para la población en general han sido contraproducentes a la economía del país, a excepción de políticos y funcionarios de primer nivel que no desembolsan ese gasto ya que su combustible lo paga el pueblo con sus impuestos. Ante el décimo “gasolinazo” del presente año, conductores de vehículos que cargaban combustible durante este viernes en las estaciones de Pemex en Tapachula, dijeron que el gobierno ya debe quitar este aumento mensual que ocasiona una
escalada general en los precios de servicios y productos que llegan a la población; y, en contraparte, los salarios siguen igual lo que hace imposible el sostenimiento familiar. El conductor de un taxi, Julio Escobar Aburto, manifestó que su patrón ya le subió la cuenta, que aunado al aumento mensual de gasolina, por lo que se va obligado a subir las corridas del servicio “y aunque no siempre me pagan lo que pido, no hay otra forma de que uno pueda ganar algo de dinero para llevar a casa si pago cuenta y gasolina” expresó. Por su parte, don Fidel Landa, jubilado del IMSS, señaló que su pensión ya es insuficiente para pagar no solo la gasolina de su auto de modelo 1995, sino para adquirir las cosas de la despensa solo para su esposa y él “imagínese que
si mis hijos aún estuvieran bajo mi manutención, esto nomás no me alcanzaría para nada” citó. La señora María Eugenia Choel dijo que es una burla del gobierno el que se aumente la gasolina mes con mes ya que se supone México tiene petróleo que es patrimonio nacional, sin embargo cada vez se tiene que pagar más por los combustibles “ya no conviene tener carro, se paga tenencia, se pagan impuestos, se paga más en combustible cada mes; así no se puede” espetó. Cabe destacar que los aumentos en los combustibles que se realizan cada mes laceran la economía familiar y empresarial, sin embargo el Gobierno Federal no aumenta los salarios, ni disminuye impuestos u ofrece alicientes que balanceen la situación general de los mexicanos. (interMEDIOS rrc).
Nivel, añadió, es un centro hospitalario clave para la atención de este tipo de pacientes, más cuando cuenta con acreditación dentro del Programa de Gastos Catastróficos de la Secretaría de Salud Federal, que permite dar atención completamente gratuita. “Los primeros en detectar alguna anormalidad en la mama de las mujeres es la propia pareja. Si de ahí no se detecta a tiempo algo anormal, no podremos frenar las cifras exorbitantes de cáncer de mama en el mundo”, recalcó.
De ahí que la autoexploración continúa entre el décimo y catorceavo día después de sus menstruaciones el ideal, es la clave para la detección temprana del cáncer de mama. No podemos dejar que este cáncer siga extinguiendo vidas por ello les pido a mis colegas médicos que si sospecha de alguna anormalidad, inmediatamente los envíen a los centros calificados en la atención que son Ciudad Salud y el Centro Estatal de Cancerología del Estado, aseguro Delgado Gallardo.
Tapachula libre de casos de cólera René R. Coca. Tapachula, Chiapas 4 de octubre de 2013.- A pesar de que Tapachula se encuentra libre de casos de cólera, el sector salud ha emitido recomendaciones a la población y las dependencias competentes ya realizan supervisiones y vigilancia estrictas en establecimientos donde se maneja agua en procesamiento como son purificadoras o fábricas de hielo. El titular de la Secretaría de Salud Municipal (Sesam), Mervin Fausto Gálvez Ramírez, indicó que debido a las lluvias e inundaciones registrados en la mayor parte de la República Mexicana, algunos Estados del país ya tienen presencia de casos de cólera entre sus habitantes, por lo que la Secretaría de Salud a nivel federal ha emitido instrucciones de intensificar acciones para evitar algún caso en las entidades que aún están libres de la
enfermedad, y contrarrestar el cólera en aquellos que ya tiene presencia. El funcionario municipal explicó que a través de los presidentes de colonias y agentes municipales, se ha entregado material informativo para prevenir el cólera; mientras que la Secretaría de Salud ya envió supervisores a establecimientos que trabajan con agua para verificar la asepsia y la calidad de los mismos. El galeno detalló que el cólera es una infección diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados con el bacilo Vibrio cholerae. Se calcula que cada año se producen entre 3 millones y 5 millones de casos de cólera y entre 100 mil y 120 mil defunciones. El breve periodo de incubación, que fluctúa entre dos horas y cinco días, acrecienta el carácter potencialmente explosivo de los brotes epidémicos.
Gálvez Ramírez especificó que el cólera es una enfermedad muy virulenta que afecta a niños y adultos y puede ser mortal en cuestión de horas. Aproximadamente el 75 por ciento de las personas infectadas con Vibrio cholerae no presenta ningún síntoma, a pesar de que el bacilo está presente en sus heces fecales durante 7 a 14 días después de la infección y vuelven al medio ambiente, donde pueden infectar a otras personas. “En el 80% de las personas que presentan síntomas estos son de leves a moderados; un 20% padece diarrea acuosa aguda con deshidratación grave. Si no se da tratamiento, esta puede ocasionar la muerte. Las personas con inmunidad reducida, como los niños desnutridos y los enfermos de sida, corren un riesgo mayor de morir si se infectan” citó. (interMEDIOS rrc).
30
Tapachula, Chiapas, sábado 05 de octubre de 2013
Asociación Nacional de Locutores reconoce a Lety Coello de Velasco por su labor social • La Presidenta del DIF Chiapas recibió el “Micrófono de Oro”
San Cristóbal de Las Casas.- La Asociación Nacional de Locutores de México, A.C., otorgó el “Micrófono de Oro” a la presidenta del DIF Chiapas, señora Lety Coello de Velasco, por su dedicación y total entrega a favor de las familias chiapanecas que más lo necesitan. En la facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas, la presidenta de esta Asociación Nacional, Rosalía Buaún Sánchez, entregó el reconocimiento a Coello de Velasco, quien agradeció dicha distinción y reafirmó
su compromiso de continuar impulsando acciones que mejoren la calidad de vida de las y los chiapanecos. “Recibir un reconocimiento es un motivo de orgullo y satisfacción, este premio que ha sido recibido por distinguidos mexicanos tiene un especial significado para una servidora, ya que es una distinción por un trabajo que me satisface enormemente, que es el de atender a los grupos vulnerables de Chiapas; hoy me siento más comprometida en seguir apoyando a las personas que más nos nece-
sitan”, expresó la Presidenta del DIF. Asimismo, resaltó la labor que realiza el equipo de trabajo de la Institución que preside y las políticas de inclusión social e igualdad que son la base del gobierno de Manuel Velasco Coello. Además, agradeció a cada una de las fundaciones, organizaciones de la sociedad civil, instituciones estatales, nacionales e internacionales, y a los medios de comunicación, que se suman al trabajo del DIF Chiapas, “porque con su
apoyo es posible alcanzar las metas para mejorar la calidad de vida de las familias chiapanecas”. Por su parte, la Presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México manifestó que este galardón es otorgado a las personas que están haciendo algo positivo por la gente del país. “Traigo un saludo de los locutores del país a la señora Lety Coello de Velasco, una gran mujer que ha estado cerca de los locutores. La conocimos como funcionaria en la Ciudad de México, donde hizo una gran labor social. Cuando supimos que estaba en Chiapas, un lugar que tanto quiere, no dudamos que iba a hacer una extraordinaria labor”, apuntó. La Asociación Nacional de Locutores de México, durante 62 años se ha consolidado como una institución integral para los profesionales de la voz, cuenta con distinguidos locutores comerciales, maestros de ceremonias, cronistas deportivos y co-
mentaristas especializados en todos los niveles, conformando una familia con más de 12 mil 500 socios en el Distrito Federal y las delegaciones estatales en todo el país. El Micrófono de Oro es el premio que otorga dicha Asociación, para reconocer la labor de aque-
llos profesionales que por su destacada trayectoria altruista y profesional, merecen su distinción. Algunas personalidades que han recibido esta distinción son Enrique Peña Nieto, en su carácter de gobernador del Estado de México y Rigoberta Menchú Tum, Premio Nobel de la Paz.
Avanzan mujeres en reconocimiento de sus derechos
• En San Cristóbal, inauguran Taller sobre “Formación Política para Mujeres Indígenas”. San Cristóbal de Las Casas,
Chiapas.- En representación de la secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villar, la subsecretaria para el Desarrollo Integral de las Mujeres, Guadalu-
pe Salazar Farías, inauguró el taller “Formación Política para Mujeres Indígenas”. El taller se realiza del 2 al 6 de octubre en el auditorio del Centro de Desarrollo Comunitario
(CEDECO) la Albarrada, convocado por Iniciativa Suma, ONU MUJERES, INMUJERES y la Sedem, donde participan cerca de 30 mujeres indígenas de nueve municipios étnicos. Salazar Farías reconoció que el avance de los derechos de las mujeres es una de las revoluciones más profundas que se hayan visto en la historia, sin embargo, “aún hay áreas en el país donde las mujeres no están debidamente representadas, pese a ser la mitad de la población”. Compartiendo el presídium con Erika Poblano, consultora en igualdad de género e interculturalidad para la oficina de ONU MUJERES, y Martha Sánchez, responsable de formación política para mujeres indí-
genas de Iniciativa Suma, Salazar Farías dijo que para avanzar en el desarrollo es importante la participación de las mujeres, quienes representan la mitad de la población. Dijo que las cuotas y las formas que promueven la participación de las mujeres en la vida política, son importantes, pero lo es también el trabajo de concientización “que ustedes realicen desde sus diferentes responsabilidades”. Exhortó a hombres y mujeres a avanzar en la participación de las féminas en todas las esferas de toma de decisiones, “porque los países necesitan de más mujeres en los cargos de representación, en los espacios políticos, y de puestos de toma de decisión”.
31
Tapachula, Chiapas, sábado 05 de octubre de 2013
Chiapas cerrará este año con una productividad de 3 mil cirugías de cataratas * Anuncia la presidenta del DIF Chiapas, en el marco de la clausura de la 8ª Campaña Oftalmológica de Cataratas * Como parte de la Cruzada por un Chiapas libre de Cataratas, impulsada por el Gobierno del estado
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al clausurar la octava Campaña Oftalmológica de Cataratas, la presidenta del Sistema DIF estatal, Leticia Coello de Velasco, destacó que este año se alcanzará la meta de realizar tres mil 200 cirugías de esta enfermedad ocular, como parte de la Cruzada por un Chiapas libre de Cataratas, que impulsa el Gobierno del Estado. Durante el acto de clausura, la presidenta del DIF resaltó que el gobierno de Manuel Velasco Coello trabaja para atender las necesidades de la población en todos los rincones de la entidad, y bajo esa directriz el rubro de la salud es un eje prioritario, por lo que se están sumando esfuerzos con otras instituciones para atender diferentes enfermedades de los ojos, como las cataratas y el tracoma. Al culminar con éxito la campaña quirúrgica de cataratas, en la que fueron beneficiados 220 chiapanecos de escasos recursos, Coello de Velasco entregó reconocimientos a los médicos especialistas de la Fundación Suiza contra la Ceguera en México que participaron en esta jornada. Asimismo, la presidenta del Sistema DIF Chiapas agradeció la participación de la Secretaría de Salud estatal, a través del personal médico y de enfermería del Hospital General Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, y el Club Rotario Oriente de Tuxtla, que con su colaboración hicieron posible esta campaña con la que se devolvió la vista a más chiapanecos. Por su parte, el secretario de Salud en el estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, comentó que durante la campaña realizada del 30 de septiembre al 4 de octubre, en tres quirófanos de la Unidad de Especialidades Médicas del Hospital General Regional de Tuxtla Gutiérrez, 220 pacientes fueron operados con éxito, a quienes se les colocó un lente intraocular mediante dos novedosas técnicas de cirugía: de mínima incisión y faco. Resaltó que la Fundación Suiza contra la Ceguera en México, además de donar equipo especializado al hospital sede para la realización de cirugías de cataratas, entregó un cheque por la cantidad de 78 mil 472 pesos, recurso que será destinado para comprar un monitor de signos vitales, el cual será utilizado en el área de
anestesiología. En el evento estuvieron presentes el director del Hospital
General Regional de Tuxtla Gutiérrez, Erisel Cruz Ruiz; el coordinador de la Fundación Suiza con-
tra la Ceguera en México, Alex Heuberger; la presidenta del Club Rotario Oriente de Tuxtla, Mayra
Aquino Coutiño, entre otras personalidades.
SSyPC instala Planta Purificadora en CERSS 03 de Tapachula Con una inversión de 40 mil pesos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, instaló una nueva planta purificadora en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número 3, de Tapachula, acción que además beneficiará a los CERSS 4 Femenil de Tapachula, 7 Huixtla, 9 Acapetahua y CIEA Zona Costa. En representación del titular Jorge Luis Llaven Abarca, presidió el evento el subsecretario José Luis Pinto Villagrán, quien estuvo acompañado de distintos funcionarios estatales, los cuales dieron fe del proyecto. Con esta nueva planta, los centros beneficiados ya no ten-
drán que depender de empresas externas, sino que tendrán la capacidad de dotar del vital líquido a 5 CERSS, lo que beneficiará direc-
tamente a la salud de los internos. Asimismo, se entregaron nuevos enseres que servirán para la comida de los internos.
Con acciones como estas, la SSyPC cumple con la reestructuración del Sistema Penitenciario del Estado.
Firman convenio de colaboración el INPROSEP y la CGSES Este viernes Agustín Ruiz Mendoza, comisario jefe de la Coordinación General de Servicios Estratégicos de Seguridad (CGSES), y Juan Celydonio Hernández Macal, director general del Instituto de Profesionalización del Servidor Público (INPROSEP), signaron convenio de colaboración, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios que la paraestatal presta a las empresas privadas y públicas. Este convenio de colaboración tiene como objetivo establecer acciones y estrategias para que INPROSEP, de acuerdo con sus lineamientos, proporcione a la CGSES el servicio de reclutamiento, selección y evaluación de candidatos a servidores públicos, la
impartición de eventos formativos para la capacitación de sus servidores públicos y lleve a efecto los procesos de evaluación del desempeño, con fines de certificación de competencias laborales cuando así se requiera.Cabe señalar que derivado de este convenio con INPROSEP, la CGSES gozará de los beneficios adquiridos a través de convenios de colaboración con instituciones educativas privadas, consistentes en descuentos en el pago de colegiaturas, con la finalidad de impulsar la superación académica de los servidores públicos de la institución y sus familiares directos.Agustín Ruiz Mendoza, agradeció a Juan Celydonio Hernández Macal, por su disposición para lograr que dos instituciones
estatales trabajen en conjunto y así continuar con la tarea de mejorar la calidad de los servicios que presta la CGSES, pero sobre todo dignificar el trabajo y desempeño de los elementos operativos que integran esta paraestatal.
Ambos coincidieron que con acciones como esta se cumple con la encomienda que les dio el gobernador Manuel Velasco Coello, fortaleciendo el trabajo en pro del estado, que es sin lugar a dudas, hacer un Chiapas exitoso.