GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a viernes 06 de septiembre de 2013
Fundador:
Realizan primera Feria del Tequila y Mezcal 2013 en Tapachula 28 Página...
Rubén Guízar Garcia
Año VIII No.3614
Precio: $4.00
Chacón recibe a representantes de comunidades de la zona baja Firman acuerdo para el impulso de los municipios de Chiapas Página...
6
Página...
7
Se apertura módulo e atención social a grupos comunitarios
Página...
8
En Chiapas se garantiza la producción de
alimentos y se fortalece la economía familiar
Trabajo en conjunto para afrontar problemática de la roya Página...
Página...
25
5
Ley y acción de gobierno contra feminicidios: Zoé
Tapachula estará en los ojos del mundo por el campeonato mundial de box
Página... Página...
7 8
2
Tapachula, Chiapas, viérnes 06 de septiembre de 2013
Tips Costeños
Por Cristóbal Ramos Solórzano
H
Huixtla en el abandono abitantes del municipio de Huixtla no están a gusto con el gobierno que representa el edil Gustavo Cueto Villanieva, quien mantiene en el abandono a diversos sectores de la
población. En días pasados recibimos la denuncia de los habitantes del fraccionamiento San Vicente, un lugar que fue construido a raíz del huracán Stan, pero resulta que desde el 2008, en el gobierno de Pablo Salazar Mendiguchía, se construyó en un lugar inundable y hoy los problemas han empezado a surgir sin que haya autoridad que tome cartas en el asunto. Uno de los problemas es la red de electrificación donde constantemente se dan cortos circuitos que ponen en peligro a menores de edad por la defectuosa instalación eléctrica y las descargas que se dan y que en ocasiones ha dejado sin luz este fraccionamiento. Los afectados señalaron que han solicitado el apoyo de la Comisión Federal de Electtricidad (CFE) y de Proptección Civil municipal, si n embargo ninguna de los dos instancias han tomado cartas en el asunto a pesar del peligro que esto representa. Lo pero de todo es que hasta el mismo presidente municipal, Gustavo Cueto Villanueva ha demostrado poco interés en este problema y no le interesa el peligro que representa este desperfecto en la energía eléctrica. Por otro lado los habitantes de la cabecera municipal dieron a conocer que la inseguridad, la prostitución y problemas de salud pública,son asuntos que no han sido tomados en cuenta por el edil huixtleco, quien prometió atener todos los rubros pero en los hechos solo son promesas de campaña. A casi un año de haber asumido la presidencia municipal de Huixtla, Gustavo Cueto Villanuieva no ha respondido a las demandas de la población, todo ha quedado en promesas, en palabras y en el discurso demagógico.En el área rural la situación es peor, la carencia
GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad
Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx
de servicios es notable, la falta de atención a la salud, inseguridad y obras, son un referente de esta zona donde la mano del ayuntamiento no ha llegado y pese a ello siguen esperando que el gobierno del estado y la federación voleteen los ojos a las zonas de alta marginación y pobreza. Los huixtlñecos expresan su decepción con la actitud que ha asumido el edil Cueto Villanueva, de quien dicen están esperando su Primer Informe de labores, ya que no tiene nada que informar, pues la mayoría de las obras son con recursos del estado. Dijeron que hay problemas como el de recolección de basura, seguridad, servicios públicos de agua potable, entre otros, los cuales representan serios problemas para los habitantes y que no son resueltos por el edil Cueto Villanueva. Magisterio reta el gobierno Pese a las amenazas que han vertido las autoridades educativas en el estado, los maestros del sistema estatal y federal de las secciones 40 y 7u del SNTE, advirtieron que no van a desmayar en su lucha para que se respeten sus derechos laborales, una conquista que no esta sujeta a negociación. En reunión con representantes delegacionales en la zona de la costa Soconusco, los maestros refrendaron seguir luchando por sus derechos a pesar de la amaenza que ha hecho el gobierno de descontar en la primera quincena de septiembre aquellos maestros que abandonaron las aulas. Señalaron que la reforma educativa no está muy clara y tiene algunas lagunas que deben ser aclaradas, pero sobre todo, explicadas en que van a consistir, porque nos parece más represiva que prepositiva. Acusaron al dirigente de la Sección 40 del SNTE, Julio César León Campuzando de no hablar con la verdad y de estar confabulado con el SNTE nacional que encabeza Juan Díaz de la Torre y eso es lo que nos pone en alerta, expresaron los maestros del sistema estqtal. El caso es que el liderazgo de Julio César León Campuzano esta siendo rebasado por la base magisterial ante la desinformación y la claridad de la reforma educativa, pero sobre todo, de la ley general del servicio profesional docente donde está el mayor problema. Advirtieron que de continuar esta misma situación las movikizaciones podrían ir en aumento, por lo que solicitaron a la dirigencia sindical que se conduzca con responsabilidad yen defensa de los derechos de los trabajadores de la educación. No hay de otra expresa una indocumentada Aún cuando se las autoridades buscan que no exista explotación laboral y sexual, las meseras que laboan en los centros botaneros, cantinas y centros nocturnos tienen que consumir fuertes cantidades de bebidas alcohólicas para poder sacar el día. Paola una joven de 28 años procedente de La Ceiba, Honduras, dijo que ella tiene que convivir con
la clientala y consumir bebidas o cokteles para poder ganarse unos pesos mas, porque los 80 pesos que le pagan al día no le alcalnza para mante ner a su hijo que dejó en su tierra natal. Algunas han buscado aprender un quehacer como estilista, maquillista, cultora de belleza, para poder salirse de ese ambiente donde también les afecta su salud por el consumo de bebidas alconolicas. Paola una joven de excelente figura, dijo a este columnista que ella no desea terminar en un antro, mi objetivo es reunirme con mi familia de nuevo y vivir decentemente, pero la necesidad me ha hecho llegar a este extremo. Muvhas de estas mujeres tienen hijos de 2 a 3 y trabajan para mandarles el sustento, pero eso no es el fin, venimos a trabajar por necesidad, porque la pobreza en nuestro país no se soporta y eso nos hace emigrar hacia México y otros a los Estados Unidos, esa es la trite historia. Expectación por función de Box internacional Todo se encuentra listo para que se lleve a cabo la pelea por el campeonato del mundo, este sábado 7 de septiembre, en el palenque de la feria Mesoamericana, a partir de las 6 de la tarde, así lo dieron a conocer funcionarios del Gobierno de Chiapas y Tapachula, como el propio director Operativo de promociones Zanfer. En la conferencia de prensa, en conocido hotel de esta ciudad, se llevó a cabo la presentación de los boxeadores que contenderán por el cinturón minimosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), el mexicano Moisés “Moi” Fuentes y el colombiano Luís de la Rosa, quienes este viernes se presentarán en el parque central de Tapachula, antes del medio día para la ceremonia del pesaje y el chequeo médico para ambos peleadores y a las 6 de la tarde en plaza Galerías la Firma de Autógrafos. Acompañado del Secretario de Desarrollo Económico y Turismo Municipal, Mariano Reyero Molina, El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, dijo que el gobernador está muy contento, y demuestra la importancia que tiene para él la Perla del Soconusco, agregó que hay una gran expectativa por parte del mandatario y de los empresarios que le están apostando a Chiapas y a Tapachula. “Sobre todo para conocer cuál es el ánimo de los aficionados de box aquí en Tapachula, ya que cuando el gobernador tuvo en sus manos esta promoción no lo pensó dos veces y decidió que fuera para Tapachula, por eso esperamos que haya una gran entrada en este evento a nivel internacional que se llevará a cabo en el palenque de la feria mesoamericana”, aseguró Penagos Vargas. Por su parte, el presidente de la Comisión local de box del Ayuntamiento de Tapachula, Martín Sánchez Contreras, reconoció la disponibilidad que hay entre los promotores y el organismo de la OMB, para cumplir con todos los reglamentos en esta gran cartelera boxística que se hizo para Tapachula. Mientras que el director Operativo de promociones Zanfer, Guillermo Brito, dijo que este sábado 7 de septiembre, tanto los tapachultecos y los aficionados del estado de Chiapas como de Guatemala van a ser los testigos de un gran espectáculo de box que se efectuará en Tapachula… Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
3
Tapachula, Chiapas, viérnes 06 de septiembre de 2013 La ponzoña que sujetos de la calaña Jaime Pérez Velázquez sueltan en varias regiones de Tapachula ni meya ni mucho menos tienen eco tienen entre la ciudadanía de Tapachula, ya que es sabido que este sujeto de mala calaña y del ayuntamiento de Tapachula, bajo el dogma divide y vencerás. Este sujeto de peor talante, que hace unos meses violento la legalidad en pleno congreso del estado al agredir verbalmente a los diputados locales que se negaron aceptar las marranadas del pasado en la otorgación de concesiones, hoy está empecinado en crear un clima de desestabilización al interior del ayuntamiento Tapachulteco, con grilla barata y ofensiva para la ciudadanía en general que es la victima de sus chantajes. Pérez Velázquez esta mas que identificado de ser el actor intelectual de bloqueos carreteros y de cerrar calles en el primer cuadro de Tapachula, así como tomar las instalaciones del palacio municipal y secuestrar y retener involuntariamente a lso empleados y ciudadanos que se encuentran en su interior. Por ello es tiempo que el gobierno del estado vía la Procuraduría de justicia del estado; debería de aplicarle la ley a este sujeto que ha hecho del chantaje la forma de presión para regresar al cargo municipal que desempeño con Emmanuel Nivon y del cual fue destituido por su negativa forma de proceder. De sus mañosadas y tranzas saben las autoridades de la Secretaría del Transporte, ya que el propio delegado
Rumbo político
Por Víctor M. Mejía Alejandre
Pérez Velázquez suelta su veneno en Tapachula regional de esta dependencia, Alfredo Cruz Ovando, Jaime Pérez Velázquez pide fuertes cantidades de dinero para permitir operar las unidades en las rutas de la zona alta, cantidades que van según denunciantes de 30 a 40 mil pesos para poder tener derecho a un tarjetón. De ahí la urgencia de que se proceda en contra de este sujeto de mala calaña, que ha hecho de la tranza y el chantaje la forma de obtener canonjías y prebendas perversas, a él Todo el peso de la ley, así las cosas. Priorizan trabajo para cafetaleros. El sector cafetalero de Chiapas es una prioridad para el actual Gobierno, prueba de ello son las diversas acciones que el mandatario estatal, Manuel Velasco Coello ha realizado para llevar a cabo los avances del plan de atención para detener el avance de la roya del cafeto y la de potencialziar la cosecha. Ante esto, y dando continuidad a los trabajos del Gobernador del Estado, el presidente de la Comisión del Café en la Legislatura Local, Diego Valera Fuentes, sostuvo una reunión de trabajo en el municipio de Huixtla, con los diversos productores integrantes de las organizaciones cafetaleras que forman parte del Frente
Tapachula cuenta con edificios muy importantes que son íconos de la arquitectura y entre los que destacan principalmente, en el centro de la ciudad, la iglesia de San Agustín y la antigua sede del Ayuntamiento de Tapachula, que hoy da alojo a la Casa de Cultura, donde muchos niños, jóvenes y adultos, acuden diariamente para recibir clases o adiestramiento sobre una disciplina artística, pero también tenemos otro edificios fuera del centro histórico que por descuido han sido olvidadas, como son el edificio de la antigua estación del ferrocarril centroamericano, y otro icono de la cultura es el Teatro de la Ciudad la que por muchos años no ha recibido ni siquiera una manita de gato. Ante esa situación, el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales preocupado por garantizar las condiciones óptimas de operatividad y de seguridad de los edificios públicos de Tapachula, sostuvo una reunión de trabajo con el director del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Coneculta) del Estado de Chiapas, Juan Carlos Cal y Mayor. Reunidos en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, el alcalde tapachulteco expuso las necesidades más urgentes para rehabilitar y restaurar el Teatro de la Ciudad y el antiguo Palacio Municipal ahora Casa de Cultura, para garantizar las condiciones necesarias de seguridad en la infraestructura. Samuel Chacón agradeció el apoyo del Gobierno de Manuel Velasco Coello, en esta ocasión a través del Coneculta, para dar respuesta a esta necesidad, ya que en el caso de la Casa de Cultura se cometió un presunto fraude al bajar los recursos para su restauración y nunca se ejecutaron. Por ello, funcionarios del Gobierno de Tapachula entregaron los proyectos técnicos correspondientes, para que juntos el Gobierno estatal y municipal puedan realizar de manera conjunta la gestión de los recursos federales para ambos proyectos. Chiapas avanza contra trabajo infantil En el marco de la primera sesión ordinaria de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil, instalada el pasado 12 de junio, estrategia gubernamental que establece un plan de trabajo con la obligación y compromiso de todos los que forman parte y que involucra a universidades, sindicatos, cámaras empresariales y organismos de los tres niveles de Gobierno. Para garantizar los derechos de más
Amplio de Organización Unidos de Chiapas A. C., con los cuales se plantearon diversos objetivos para al aromático grano. Allí, el diputado local, escuchó y atendió los puntos de los productores, quienes abordaron los temas de semillas certificadas, apoyo financiero para la inversión de su producción y paquetes de fertilizantes para detonar la cosecha del café. Valera Fuentes, manifestó la necesidad de trabajar todos unidos, para que a través de estos apoyos la producción se triplique, y lograr que con el Plan Nacional del Café, y el Programa de Innovación y Transferencia de Tecnología contra la Roya del Cafeto -que ya se lleva a cabo en Chiapas-, se tenga mejor siembra a corto, mediano y largo plazo y así crear plantas resistentes a la plaga, que permitan ir mejorando integralmente y a la vez. Asi las cosas Restauran sitios históricos en Tapachula. Que el presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales en su afán de mantener en pie y dignamente los edificios históricos de la ciudad de Tapachula, sostuvo una reunión de trabajo con el director del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes del
Reporte Soconusco
Rogelio Santiago Ayuntamiento rescatará edificios emblemáticos de 191 mil niñas, niños y adolescentes, se presentó el Plan Estatal para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en Chiapas, acto que encabezó el gobernador Manuel Velasco Coello y al que asistió el director de la Oficina de Países para México y Cuba de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Thomas Wissing. El representante de la OIT reconoció que estas acciones demuestran que en Chiapas es posible avanzar conjuntamente hacia un estado libre de trabajo infantil, priorizando la atención a las más de 52 mil niñas y niños y 140 mil adolescentes ocupados. Wissing reconoció el trabajo del gobernador Manuel Velasco, que tan solo a tres meses de la instalación de la mencionada comisión ya existe un plan estatal para erradicar el trabajo infantil de Chiapas. Por su parte, dentro de ese contexto, el gobernador Velasco celebró que en tan poco tiempo la citada Comisión Interinstitucional esté dando resultados tangibles, lo que confirma que se está avanzando con pasos firmes en esta gran causa de la humanidad, que une a todos por encima de colores partidistas, credos e ideologías. Cabe destacar que el Plan Estatal para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil puntualiza la responsabilidad de los gobiernos de garantizar que los menores de 14 años no trabajen y estén escolarizados, y que aquellos de 15 a 17 años que lo hagan, se desempeñen en las condiciones adecuadas Ese plan nos pone a Chiapas a la vanguardia en la misión de garantizar los derechos de 191 mil niñas, niños y adolescentes que trabajan y viven en la geografía chiapaneca. Box mundial en Tapachula En la conferencia de prensa, en conocido hotel de esta ciudad, se llevo a cabo la presentación de los boxeadores que contenderán por el cinturón minimosca de la OMB, el mexicano Moisés “Moi” Fuentes y el colombiano Luís de la Rosa, quienes este viernes 6 se presentaran en el parque central de Tapachula, casi al mediodía, para la ceremonia del
Estado de Chiapas, Juan Carlos Cal y Mayor Franco llevada a cabo en las oficinas del CONECULTA en plena capital Chiapaneca. Chacón Morales reconoció que Tapachula cuenta con edificios muy importantes que son íconos de la arquitectura que prevalece en la ciudad como es la Casa de Cultura, donde muchos niños, jóvenes y adultos, acuden diariamente para recibir clases o adiestramiento sobre una disciplina artística, pero también tenemos un Teatro de la Ciudad que por varios años no ha recibido el mantenimiento adecuado. Ahora está claro que con el apoyo del Gobierno de Manuel Velasco Coello, través del Coneculta, se dará respuestas a esta necesidad, misma que han estado sumergidas en un sospechosísmo de las autoridades del pasado ya que en el caso de la Casa de Cultura, se cometió un presunto fraude al bajar los recursos para su restauración y nunca se ejecutaron, cuestión que hay que investigar a fondo para saber que fu de los recursos, seguramente algo sabrá Emanuel Nivon González. Ante tanta necesidad para tener esos espacios dignos el actual ayuntamiento no puede quedarse con los brazos cruzados, los ciudadanos necesitan esos espacios, para ello hay que regresarles su dignidad y su seguridad, para que las personas puedan desarrollar su arte, talento o disciplina que practiquen, por eso es que estamos tocando puertas para bajar los recursos necesarios y cumplirle a los tapachultecos como lo hemos venido haciendo hasta ahora, así las cosas.
pesaje y el chequeo médico a ambos peleadores. Por lo que se ve todo está preparado para que se lleve a cabo la pela por el campeonato del mundo, este sábado 7 de septiembre, en el palenque de la feria Mesoamericana. Para el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, dijo que el gobernador está muy contento, y demostrando la importancia que tiene para él la Perla del Soconusco, agregó que hay una gran expectativa por parte del mandatario y de los empresarios que le están apostando a Chiapas y a Tapachula. Mientras que el director Operativo de promociones Zanfer, Guillermo Brito, dijo que los aficionados de box de Tapachula, Chiapas y Guatemala, van a ser los testigos de un gran espectáculo de box que se ha montado para el campeonato mundial minimosca. Allí En la conferencia, el presidente de la Feria Mesoamericana, Tomas Edelman Blas, aseguró que el encharcamiento que se daba en el centro del palenque, donde se montara el ring de box, ya está solucionado. En cuanto al presidente de la Comisión Local de Box del Ayuntamiento de Tapachula, Martín Sánchez Contreras, reconoció la disponibilidad que hay entre los promotores y los comisionados de la OMB, para cumplir con todos los reglamentos en esta gran cartelera boxística que se hizo para Tapachula. Martín recibe aplauso ciudadano Buenos comentarios han expresado los ciudadanos tapachultecos, ante las acciones emprendidas por la Delegación de Transito del estado al asegurar más de 400 motocicletas, en los operativos que realizan en los diversos puntos de la ciudad, lo que habla muy bien del trabajo que lleva a cabo el delegado de Transito estatal, Martín Maldonado Mejía, quien informó que de esas motocicletas aseguradas, un 40 por ciento de estas han sido entregadas, luego de verificar los documentos que presentan sus legítimos propietarios. Mientras que el resto, al parecer, seguirán en los corralones de la ciudad. Mientras tanto Maldonado Mejía sigue cumpliendo con su trabajo al frente de esa delegación. Opiniones al correo: reporterosantiago@hotmail.com Facebook/ Rogelio Santiago Reportes al cel.:962 14 177 40
4
Tapachula, Chiapas, viérnes 06 de septiembre de 2013 Víctor M. Cruz Roque / vmcruzroque@hotmail.com
BRÚJULA POLÍTICA Nueva ley magisterial : ¿Quién evaluará a los evaluadores? Muy mala señal enviaron al país algunos legisladores, senadores particularmente, quienes para burlar los bloqueos realizados por los maestros en la Cámara Alta, en la ciudad de México, simplemente se disfrazaron. El “simplemente” es un decir, porque en realidad la entrada de los parlamentarios de esa forma, conlleva en el fondo un tufo delincuencial. El disfraz que algunos se impusieron, completa en la forma lo que en el fondo ya se percibía: el ocultamiento como método y fórmula para cumplir lo que para ellos son “sus” responsabilidades. El eufemismo adoptado no corresponde a su quehacer político serio con los intereses superiores de los mexicanos, pues si así lo hicieron con este proceso de aprobación del nuevo marco jurídico, seguramente pueden disfrazarse de otras cosas, incluso de marcianos para mantener bajo resguardo su identidad. Las imágenes difundidas en las redes sociales, dan cuenta de que algunos senadores y senadoras, lograron entrar a la sesión programada bajo atuendos que los mimetizaron ante los ojos de sus detractores, lo cual en términos de cumplimiento institucional es una especie de burla incluso a la sociedad. Por supuesto que los y las representantes populares pueden disfrazarse de lo que quieran, incluso de borricos, con lo cual estarían acordes de acuerdo a lo que cree la animación popular corresponde a la escasa inteligencia de esos cuadrúpedos. La imagen más difundida fue de la senadora panista Laura Rojas, quien logró ingresar ataviada con un colorido traje ¡de ciclista!, obviamente sin el medio de transporte que alude a tan singular vestimenta. Con el respetuoso comentario para los ciclistas, obviamente. Chamarra rosadita, tenis, pants negro, casco-por si las dudascompletaron el atuendo deportivo de la dama, que minutos después le fue registrado su voto en las pantallas electrónicas con el esperado sentido de aprobación a la Ley General del Servicio Profesional Docente, la tercera norma complementaria y la que desata la inconformidad en mayor intención por parte de los manifestantes. En total, fueron 122 votos los que validaron el citado precepto normativo, correspondientes a senadores del PRI, PAN, PVEM, Nueva Alianza y algunos del PRD. En contra, se manifestaron 22, de otros perredistas, petistas y del Movimiento Ciudadano. Evaluación, aprobada. La Ley general del Servicio Profesional Docente prevé que todos los trabajadores de la educación deberán someterse a un proceso de evaluación. Maestros, directores, supervisores, personal de apoyo e incluso supervisores y jefes de sector, deberán aprobar los exámenes que se les apliquen, de lo contrario simple y sencillamente serán despedidos, es decir, dejaran las aulas y pasaran a engrosar las filas del canceroso desempleo que prevalece en el país. Las demás aplicaciones laborales en
realidad ya están contempladas, como las inasistencias por tres ocasiones en forma injustificada, que de acuerdo a la legislación vigente también es procedente de separación de la responsabilidad educativa. En términos laborales se le conoce como abandono de empleo, así, llanamente. Si esta disposición no se cumple eso ya es tema aparte y mucho tiene que explicar la parte laboral cuya facultad le es exclusiva. La parte positiva de esta nueva ley, es que se regulará el caso de los “comisionados” condición que en esencia se obtiene única y exclusivamente cuando las autoridades educativas emiten los documentos de rigor. Esto es positivo, porque siempre se ha sabido que existen muchos que se desempeñan como senadores, diputados, presidentes municipales, funcionarios de los tres niveles y en las propias estructuras administrativa de las dependencias educativas, con lo que perciben doble salario: como docentes y como servidores públicos o funcionarios. La nueva normativa alcanza a los maestros de nuevo ingreso, pero ante esto surge la interrogante: ¿Qué no existen ya los mecanismos regulatorios a través de los exámenes para acceder a una plaza docente? Otra interrogante indispensable es: ¿Quién evaluará a los evaluadores? ¿Bajo qué mecanismos se garantizará la necesaria transparencia?. Es aquí donde la corrupción, si adquiriese forma corporizada seguramente fuese posible verla riéndose con estridentes carcajadas. Y es que, el circulo de la inequidad, las trapacerías, las complicidades y las componendas, no solamente es producto del accionar de los maestros sindicalizados, sino en muchos casos son practicas alentadas por las autoridades educativas, que dicho sea de paso, será ocasión propicia para también someterlas a las necesarias evaluaciones, que en estricto orden y sentido de equidad, es lo más justo. EN CONCRETO. Jornadas en el COBACH. El Colegio de Bachilleres de Chiapas se distingue de sus similares subsistemas educativos, por la promoción constante de actividades humanísticas y de formación integral. Hoy jueves inician las Jornadas Académicas, Culturales y Deportivas 2013, que congregará a los alumnos más destacados en diversas disciplinas, provenientes de las zonas Sierra Fronteriza, Altos, Norte, Costa, Istmo-Costa, Selva, Selva Norte, centro Norte y Centro Fraylesca. Entre las actividades a desarrollar por los más de mil quinientos alumnos que participan en actividades relacionadas con el arte, la cultura y los deportes, existe un potencial valioso en términos formativos, lo cual es ampliamente reconocido incluso a nivel sur sureste del país. Se destaca que éste año, los diversos certámenes, competencias y concursos a desarrollar, están orientados al fortalecimiento de las políticas públicas instituidas por el gobernador Manuel
Velasco Coello, quien ha reiterado que la educación es uno de los principales ejes motrices del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018 que orientan a la presente administración estatal. Además, también están perfiladas en el contexto de los actos conmemorativos por el 150 aniversario del natalicio y el primer centenario de la muerte del prócer Belisario Domínguez Palencia. Una de las actividades relevantes que se llevarán a cabo, será el Certamen Estatal de Oratoria, cuya exegesis nutre precisamente al héroe civil que ofrendó su vida en 1913 para luchar a favor de las libertades de los mexicanos. Seguramente será una jornada de encuentros ejemplar, donde la voz de los cobachenses reafirmará su compromiso por las mejores causas de Chiapas. APUNTES. ++Por instrucciones precisas del gobernador Manuel Velasco Coello, el Secretario de Educación Ricardo Aguilar Gordillo dio posesión recientemente al Ing. José Alberto Camacho Figueroa como nuevo director de Programación y Presupuesto de esa dependencia. Se destaca que el profesionista en mención posee amplia cartilla curricular por lo que se espera de él un buen desempeño en sus nuevas responsabilidades. ++El senador Chiapaneco Roberto Albores Gleason hizo una puntual valoración sobre el significado que tiene el Primer Informe de Gobierno presentado por el presidente de la República Enrique Peña Nieto ante el pueblo de México, particularmente sobre la ruta que ha trazado el Jefe del Ejecutivo federal para lograr la transformación del país, en aspectos relacionados con el combate a la pobreza, la inseguridad, la falta de empleos y las oportunidades de bienestar de todos los mexicanos. “Necesitamos seguir sumando para lograr verdaderamente transformar este país, y para que los programas y proyectos transversales del Gobierno se reflejen en beneficio de los bolsillos de las familias”, detalló el legislador chiapaneco, específicamente al referirse a la Cruzada Nacional contra el Hambre, programa emblemático que fue decretado aquí en Chiapas el pasado 21 de enero. ++El presidente del Consejo Político Nacional y dirigente formal del Movimiento de Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador, iniciará hoy intensa gira de trabajo en varios municipios del estado. Éste 5 y mañana 6, López Obrador recorrerá localidades de las regiones Centro, Istmo-Costa, entre ellas Cintalapa, Arriaga, Pijijiapan y Mapastepec, se informó. Una semana mas tarde, o sea del 10 al 15 también del presente, el ex candidato presidencial hará lo propio en Cacahoatán, Tuxtla Chico, Huixtla, Frontera Comalapa, La Trinitaria, La Independencia, Las Margaritas, La Concordia y Villacorzo, Venustiano Carranza, Chiapa de Corzo, Chamula, Oxchuc, Chilón, Tila, Salto de Agua y Reforma. Es todo, gracias.
Tapachula, Chiapas, viernes 06 de septiembre de 2013
Tapachula
Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz
5
Se apertura módulo de atención social a grupos comunitarios
Pág. 07
Expectación de la ciudadanía tapachulteca por Fiestas Patrias •El Ayuntamiento de Tapachula contempla eventos cívicos y la verbena popular con la presencia de Pilar Montenegro. •Manuel Velasco, un gobernante sensible a las tradiciones y costumbres de la gente, afirman autoridades municipales.
Tapachula, Chiapas 5 de septiembre de 2013.- Todo se encuentra prácticamente listo para celebrar con fervor y mexicanidad, las fiestas patrias en Tapachula, para lo cual se ha preparado una cartelera llena de sorpresas para la ciudadanía y con la presentación estelar de la cantante Pilar Montenegro, en el escenario del parque central Miguel Hidalgo. Para que todo se desarrolle con tranquilidad, en un ambiente de armonía y mexicanidad, las autoridades municipales se coordinan con autoridades del estado y la federación para desplegar un operativo de seguridad en el primer cuadro de la ciudad, sobre todo para la noche del Grito de Independencia. “Recomendamos a la población que en estos eventos eviten traer consigo objetos prohibidos como armas punzocortantes o armas de fuego, para ello se contará con la colaboración de los elementos castrenses y de las policías estatales para realizar las revisiones correspondientes”, dio a conocer el Consejo Municipal de Seguridad Pública. Con la finalidad de embellecer el parque central se procedió a la iluminación y dar vida a las fiestas patrias, para colocar algunos arreglos alusivos a estas fechas, en la que los mexicanos tienen la oportunidad de recordar a los héroes que lucharon para que los mexicanos, hoy gocen de libertad. Cabe mencionar que la autorización de los gastos fue conforme al plan de austeridad con el que se rige este gobierno municipal, por lo que el cabildo tapachulteco y el edil Samuel Chacón Morales, agradecieron al Gobierno del Estado que encabeza Manuel Velasco Coello por el apoyo otorgado para la celebración de estas fiestas patrias, por lo que se contará con la participación de la cantante Pilar Montenegro para amenizar la noche del Grito de Independencia. Hay que destacar que en este mes de la patria se contempla la función de Box Internacional a realizarse este 07 del mes en curso, misma que se llevará a cabo en el Palenque de la
Feria Mesoamericana. Para el 13 de septiembre se celebrará el 166 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes, el 14 de este mes se continuará con la ceremonia de la Federación de Chiapas a México, mientras que la noche del 15 los tapachultecos y vecinos de los municipios circunvecinos disfrutarán de la ceremonia del Grito de Independencia para dar paso a la verbena popular.
Asimismo el 16 de septiembre se realizará el desfile cívico militar, y el 27 con el aniversario de la Consumación de la Independencia, entre otros eventos, además del arribo de tres cruceros. Y para brindar una mejor atención al turismo que se visitará la Perla del Soconusco se aprobó la excepción de pago del parquímetro para el día 14 de septiembre en que se llevará a cabo las fiestas del Quetzal 3ª edición.
Trabajo en conjunto para afrontar problemática de la roya
E
l sector cafetalero de Chiapas es una prioridad para el actual Gobierno, prueba de ello son las diversas acciones que el mandatario estatal, Manuel Velasco Coello ha realizado para llevar a cabo los avances del plan de atención para detener el avance de la roya del cafeto y potencializar la cosecha. Ante esto, y dando continuidad a los trabajos del
Gobernador del Estado, el presidente de la Comisión del Café en la Legislatura Local, Diego Valera Fuentes, sostuvo una reunión de trabajo en el municipio de Huixtla, con los diversos productores integrantes de las organizaciones cafetaleras que forman parte del Frente Amplio de Organización Unidos de Chiapas A. C., con los cuales se plantearon diversos objetivos para al aromático grano. Allí, el diputado local, escuchó y atendió los puntos de los productores, quienes abordaron los temas de semillas certificadas, apoyo financiero para la inversión de su producción y paquetes de fertilizantes para detonar la cosecha del café. Valera Fuentes, manifestó la necesidad de trabajar todos unidos, para que a través de estos apoyos la producción se triplique, y lograr que con el Plan Nacional del Café, y el Programa de Innovación y Transferencia de Tecnología contra la Roya del Cafeto -que ya se lleva a cabo en Chiapas-, se tenga mejor siembra a corto, mediano y largo plazo y así crear plantas resistentes a la plaga, que permitan ir mejorando integralmente y a la vez. Añadió que realizará las gestiones para acercar a los
productores con FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura), para que puedan ser sujetos de créditos líquidos con facilidades que permitan reforzar sus actividades comerciales, además que se deben dar seguimiento a las acciones concretas y así como el Gobierno Federal y Estatal, generar una bolsa nacional de recursos para hacer frente al problema fitosanitario que se enfrenta y contribuir con la capacitación y renovación del café. El legislador chiapaneco, pidió a los productores de dicha organización de productores, que la integran los municipios de Cacahoatán, Tapachula, Huehuetán, Tuzantán, Huixtla, Escuintla, Acacoyagua, Mapastepec, Motozintla, Siltepec y Frontera Comalapa, que “no bajen la guardia”, que continúen trabajando coordinadamente y unidos, y solo así se logrará que Chiapas siga siendo una de los principales productores de café a nivel nacional y mundial. Por último, mencionó que la clave en este proceso de mejoramiento de la producción es la organización, que la producción y la cosecha del campo no se detengan y siga siendo fuente de generación de empleos y se impulse la economía de Chiapas a través del café.
6
Tapachula, Chiapas, viernes 06 de septiembre de 2013
Firman acuerdo para el impulso de los municipios de Chiapas * Participa Tuxtla Gutiérrez, Comitán, San Cristóbal de las Casas y la Trinitaria
San Cristóbal de las Casas, Chiapas 5 de septiembre de 2013.- La Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional acordó con los Gobiernos de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Comitán y la Trinitaria, una serie de acciones enfocadas a impulsar a toda esa región. Esto como parte de una estrategia federal y estatal –que se aplicará en todas las regiones de la Entidad -que busca aprovechar todos los recursos disponibles para resolver los rezagos en Chiapas y, a su vez, dar desarrollo a sus municipios. En el acto, celebrado en la Sala del Cabildo del Ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas, el Secretario para el Desarrollo de
la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, dio a conocer que en el marco de las políticas y estrategias del Plan de Gobierno 2012-2018, Chiapas Sustentable, se tiene como objetivo el facilitar la coordinación y colaboración entre las dependencias del Poder Ejecutivo y los Ayuntamientos del Estado para coadyuvar en el desarrollo económico, político y social en beneficio de la sociedad. Además, que con el fin de impulsar las acciones que permitan alcanzar el fortalecimiento de la frontera sur del país y el desarrollo de los Estados que conforman la región Sur-Sureste de México, esa dependencia a su cargo y la Comisión Sur-Sureste de México, de la LXII Legislatura de la Cámara
de Diputados del Congreso de la Unión, firmaron con anticipación un Convenio de Colaboración para Impulsar el Desarrollo. Por ello ahora el Gobierno de Chiapas y los Ayuntamientos de Tuxtla Gutiérrez; San Cristóbal de las Casas; Comitán de Domínguez y la Trinitaria acordaron éste jueves realizar una serie de acciones conjuntas para el desarrollo económico de Chiapas. Ante los alcaldes, Samuel Toledo Córdova, de Tuxtla Gutiérrez; Francisco Martínez Pedrero, de San Cristóbal de las Casas; Ignacio Avendaño Bermúdez, de Comitán, y Aarón Hernández Zamorano, de La Trinitaria, subrayó que los gobiernos de Enrique Peña Nieto, en lo federal, y Manuel Velasco Coello, en el Estado,
han tomado la iniciativa de conjugar esfuerzos para obtener más y mejores resultados a favor de los chiapanecos. Detalló que en el convenio se establece que de manera coordinada se van a generar y desarrollar acciones que permitan fortalecer el desarrollo social y económico de los municipios del Estado. Así también, trabajar coordinadamente para implementar estrategias que permitan al turista tener una estancia segura y confiable en la región. Ser facilitadores en la información requerida para los proyectos de desarrollo regional y sustentable, así como las actividades que se van a desarrollan, entre otros.
Acordaron además presentar planes de trabajo y desarrollar proyectos y programas; promover, organizar, asesorar e impartir cursos de actualización, especialización, así como coordinar el desarrollo de las actividades derivadas de los mismos. Ofrecer, en la medida de sus posibilidades, asesoría y colaboración en materia técnica y administrativa, para el desarrollo de los programas específicos; realizar seguimiento de los planes de trabajo y presentar un informe trimestral; además de organizar seminarios, conferencias, simposios, encuentros y mesas redondas en materia académica y cultural. “El gobierno de Chiapas con su Plan Estatal de Desarrollo está comprometido con la sociedad para brindarle vida sana y convivencia armónica, garantizando la gobernabilidad a través de la justicia, seguridad, confianza y sustentabilidad”, indicó el secretario al recordar que éste mismo convenio ya se firmo con 15 municipios de la zona Soconusco, y que se hará algo similar con el resto de la Entidad. En el evento, cada uno de los mandatarios municipales hizo un balance de las necesidades prioritarias en esa región del Estado y propusieron además diversas acciones para ponerse en marcha de inmediato. En el evento estuvieron además funcionarios de los tres niveles de gobierno, quienes se sumarán a las tareas que a partir de ahora se realizarán de manera conjunta.
Encuentra Profeco irregularidades en cinco empresas de Tapachula Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas 5 de septiembre de 2013.- El encargado del despacho perteneciente a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Tapachula, Porfirio Méndez Pérez, afirmó que derivado de los constantes operativos en la ciudad, se detectó a cinco empresas con algunas irregularidades, por lo que ya enfrentan el proceso correspondiente para ser multadas, cifra monetaria que será determinada según las violaciones que se hayan cometido en base a la Ley Federal de Protección al Consumidor. Afirmó que estas empre-
sas pertenecen a los rubros de zapaterías, estacionamientos, tiendas de autoservicio y conveniencias, papelerías, librerías, entre otras; por tanto, dijo que se les tuvieron que poner medidas de apremio como el colocar sellos de inmovilización a los productos o servicios irregulares, todo precisamente por desacatar los lineamientos que marca la ley. “A estas empresas que no puedo revelar sus nombres, se les tuvo que poner medidas de apremio donde se les colocó sellos de suspensión, donde fueron más de 400 artículos que se inmovilizaron por no cumplir con las normas del etiquetado en la información al
consumidor, entre ellas tiendas comerciales por no tener a la vista el monto económico sobre el código de comisión por los servicios que se puedan pagar en dichos establecimientos”, añadió. Indicó que otra de las violaciones que cometen las tiendas de autoservicio son los redondeos automáticos que hacen los cajeros al momento de imprimir los tickets, pues la mayoría de las veces ni siquiera le preguntan al cliente si desea donar los centavos a ciertas fundaciones o instituciones, lo que repercute en el cambio que se le entrega al consumidor, es por ello que se deben sancionar a ciertas tiendas para que no lucren
con la economía de los tapachultecos. En ausencia de un Sub Delegado en la Profeco en este municipio, Méndez Pérez advirtió que dichas empresas no podrán funcionar por el momento, ya que enfrentan un juicio para determinar la multa económica a cual serán acreedoras, a su exhortó a la población en general a denunciar a estas empresas que defrauden la confianza de los consumidores, además de que guarden el articulo y el ticket de compra o contratación de servicio, con ello podrá iniciarse el trámite para multar a quien corresponda. (interMEDIOS rrc).
7
Tapachula, Chiapas, viernes 06 de septiembre de 2013
Ley y acción de gobierno contra feminicidios: Zoé E
n la tribuna del Senado de la República, el legislador Zoé Robledo se pronunció a favor del exhorto que se hace a los Congresos locales que no han legislado en el tema de feminicidio para que lo hagan a la brevedad. El Senador Zoé Robledo mencionó que el segundo resolutivo que contiene el exhorto de propuesta presentado a la Cámara de Senadores, menciona que los estados como Chiapas, que ya cuentan con legislación en el tipo penal de feminicidio deben revisar el contenido de los mismos y verificar si se encuentran ajustados a instrumentos internacionales o en su defecto se realicen los ajustes legislativos
para lograr una efectiva armonización. Zoé Robledo recordó que en Chiapas se legisló en materia de feminicidios desde el 2011, cuando se incluyó en el Código Penal del Estado, en el artículo 164 bis, dejando estipulado que quien comete el delito de feminicidio será sancionado con 25 a 60 años de cárcel; pero que aún con la legislación, el estado hoy en día está viviendo una crisis en materia de feminicidios y que los datos oficiales manejan cifras de 27 mujeres privadas de su vida, pero que algunas asociaciones registran hasta 50 casos en lo que va de este año.
El legislador recomendó tomar otras acciones preventivas “las autoridades deben sensibilizarse ante este atroz acto, este tipo de crímenes van más allá del solo legislar, tiene que ver con equidad desde que somos niños, tiene que ver con penas que verdaderamente disuadan la perpetración de este tipo de atrocidades; sobre todo que logremos sensibilizar a las autoridades de la gravedad de este crimen, que en el caso de Chiapas, ser pobre, ser mujer y ser indígena es una de las situaciones de mayor vulnerabilidad y discriminación, y hoy no estamos haciendo nada para detenerlo de manera decidida”.
Se apertura módulo de atención Secretaria de Educación realizó la entrega social a grupos comunitarios de libros para cuidar el Medio Ambiente
Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas 5 de septiembre de 2013.- Con la finalidad de apoyar a los sectores sociales con mayor grado de vulnerabilidad, se dio inicio a la apertura del módulo de atención social a grupos comunitarios, acción que comprende dentro de los programas con subsidio en materiales para la construcción, donde los tramites serán completamente gratuitos y de manera personal, el centro de atención está ubicado en las instalaciones de palacio municipal. Lo anterior fue dado a conocer en entrevista por el Coordinador del programa social, Cristian Hernández resaltó el interés del Presidente Municipal, Samuel Chacón Morales por impulsar más campañas que beneficien a las personas que requieren de mayores apoyos en materia económica, con ello contribuir a la mejora de vida en las comunidades de Tapachula.
Explicó que serán laminas, botes de pintura, tinacos, bultos de cemento, impermeabilizantes, sacos de mortero, despensas básicas y comunitarias, todo esto a bajo costo a comparación del mercado regular, ya que el ayuntamiento otorga una parte del valor económico del material y el interesado pone el resto; además de laptops, tabletas electrónicas y seguros de vida, estos últimos en proceso de confirmación, pues de lo que se trata es de beneficiar a los más vulnerables. Dijo “se hará una base de datos de los interesados para juntar un número de personas y por lo tanto proseguir con la adquisición del material, este apoyo es a través del subsidio de Mariana Trinitaria Asociación Civil y el Ayuntamiento de Tapachula, por ello estamos dando subsidios en materiales como tinacos, cemento, laminas y dependiendo de las necesidades que se vaya dando a través de la gente extenderemos un poco más el número de productos”, detalló. Cristian Hernández añadió que para evitar que lideres de comunidades y colonias lucren con estos apoyes sociales, el trámite deberá ser gestionado por la persona interesada, pues sostuvo que no se tolerara que ninguna persona quiera enriquecerse o volverlo político, por lo que advirtió a las personas que no se dejen engañar por nadie que les ofrezca estos apoyos, donde el único modulo de atención se encuentra en la explanada del palacio municipal. Remarcó que la asistencia social tiene como objetivo la ayuda a individuos, familias, comunidades y grupos de personas socialmente en desventaja, así como la contribución al establecimiento de condiciones que mejoren el funcionamiento social y que prevengan el desastre, ante esto se les asigna ayuda humanitaria, la misión de modificar o reformar determinados aspectos del sistema social. (interMEDIOS rrc).
Tapachula, Chiapas 5 de septiembre de 2013.- En entrevista al Delegado Regional de la Secretaria de Educación Federalizada, Jorge Rolando Flores Archila, dio a conocer que las instrucciones del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, es contribuir en la transformación a una cultura saludable y sustentable, propiciando, desde la Nueva Escuela Chiapaneca, la formación de alumnos responsables consigo mismo, su medio ambiente y su entorno social. Ya que a pesar de la suspensión de clases derivado del paro de maestros, la Secretaria de Educación hizo entrega de más de 200mil libros de texto gratuitos del programa, “Educar con Responsabilidad Ambiental”, que busca contribuir en la transformación a una cultura saludable y sustentable, entre los alumnos de primaria de la región. El Delegado Regional de la Secretaria de Educación Federalizada, señalo que dentro del plan de desarrollo 2013-2018, sustentado dentro de los ejes dos y cuatro del plan estatal, busca concientizar a los alumnos de preescolar, primaria y secundaria
con relación al medio ambiente, que se viene deteriorando, y se manifiesta con la onda de calor, lluvias intensas. Es por ello que se inició la entrega de los libros a las zonas 43, de Tapachula, zona 153 y 40 de Huehuetán, quienes tras-
ladan a sus regiones los textos de primero, tercero y quinto grado en una terceras etapa, sin embargo se entregara a todas las escuelas desde Mapastepec hasta Suchiate y Unión Juárez. Pues con la entrega de los libros de texto de apoyo de los alumnos y maestros, busca educar con responsabilidad ambiental, como es el de cuidar los ecosistemas, el medio ambiente por parte de los niños y de la sociedad, ya que en la región se capacitaron a unos 200 jefes de sectores y supervisores de Preescolar, Primaria y Secundaria, para qué puedan atender a los alumnos con estos nuevos libros de texto, el cual educaremos al profesionista del mañana concientizándolos a cuidar su entorno, finalizo.
8
Tapachula, Chiapas, viérnes 06 de septiembre de 2013
Samuel Chacón recibe a representantes de comunidades de la zona baja de Tapachula
• Reunidos en la sala de Cabildo los ciudadanos exponen sus necesidades e inquietudes. • Muchos de los planteamientos de nuestra gente, ya se encuentran en un catálogo de priorización de obras: Samuel Chacón. Tapachula, Chiapas, 05 de septiembre de 2013.- Como parte de las políticas públicas de un gobierno de puertas abiertas, el presidente de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, recibió a un grupo de líderes representativos de Puerto Madero, Cantón Leoncillos y Playa Linda con quienes dialogó y escuchó los planteamientos y propuestas de solución a la problemática que viven en sus comunidades. “MI gobierno es de puertas abiertas y cercano a la gente, tenemos oídos para todos los grupos y es nuestro deber escuchar todas sus inquietudes, y muchos de los planteamientos que hoy nos hacen, ya
forma parte del catálogo de proyectos y trabajos que vamos a ejecutar y que estamos ejecutando en la ciudad”. Fueron más de 40 líderes de los poblados citados, quienes externaron las diferentes necesidades que aquejan en la comunidad que habitan, mismos que fueron atendidos por el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez; el titular de la Sedesol, Carlos Orella Gálvez; el secretario de Gobierno, Luis Solís Coutiño; la secretaria de Equidad de Género, Viridiana Figueroa García; el coordinador operativo del Copladem, Demetrio Martínez; el asesor del Ayuntamiento, Heriberto
de la Rosa, todos encabezados por el edil Chacón Morales. Los servicios de mayor demandan son drenaje, agua potable, pavimentación, regularización de la tenencia de la tierra, energía eléctrica, alumbrado público entre otros temas que ya están en la agenda de gestión de las autoridades municipales. Ante la buena voluntad del edil Chacón Morales por brindar una mejor alternativa de vida a los habitantes, los líderes se congratularon y agradecieron el respaldo del presidente, ya que por años permanecieron abandonados, pero hoy tienen mejores expectativas de su gobierno local. Al respecto Israel Hernández Faviel, representante de palaperos y restauranteros de Playas de San Benito aplaudió la gran labor y trabajo que el presidente, Chacón Morales ha venido haciendo. “Nos atendió de una manera res-
petuosa y de frente, también nosotros nos presentamos de una manera ordenada, porque sabemos que nuestro presidente está trabajando en la zona urbana y ya vimos que los beneficios van a empezar a llegar a las colonias y comunidades, eso nos llega de orgullo y satisfacción”. Por otra parte la representante de la población de Playa Linda, Gloria Piñón y el representante del Cantón Leoncillos, Didier de la Cruz Cano coincidieron en expresar que es un gusto sumarse a los trabajos del presidente, Samuel Chacón Morales ya que estos van encaminados a beneficiar a las comunidades que más lo necesitan. “Es una persona que se interesa y que está trabajando por la zona urbana y rural, aplaudimos las gestiones que ha realizado, estamos orgullos en tenerlo como presidente y confiamos plenamente en él, estamos sumados a su trabajo”.
Tapachula estará en los ojos del mundo por el campeonato mundial de Box Tapachula, Chiapas., 05 de septiembre de 2013.- Todo se encuentra listo para que se lleve a cabo la pelea por el campeonato del mundo, este sábado 7 de septiembre, en el palenque de la feria Mesoamericana, a partir de las 6 de la tarde, así lo dieron a conocer funcionarios del Gobierno de Chiapas y Tapachula, como el propio director Operativo de promociones Zanfer. En la conferencia de prensa, en conocido hotel de esta ciudad, se llevó a cabo la presentación de los boxeadores que contenderán por el cinturón minimosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), el mexicano Moisés “Moi” Fuentes y el colombiano Luís de la Rosa, quienes este viernes se presentarán en el parque central de Tapachula, antes
del medio día para la ceremonia del pesaje y el chequeo médico para ambos peleadores y a las 6 de la tarde en plaza Galerías la Firma de Autógrafos. Acompañado del Secretario de Desarrollo Económico y Turismo Municipal, Mariano Reyero Molina, El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, dijo que el gobernador está muy contento, y demuestra la importancia que tiene para él la Perla del Soconusco, agregó que hay una gran expectativa por parte del mandatario y de los empresarios que le están apostando a Chiapas y a Tapachula. “Sobre todo para conocer cuál es el ánimo de los aficionados de box aquí en Tapachula, ya que cuando el gobernador tuvo
en sus manos esta promoción no lo pensó dos veces y decidió que fuera para Tapachula, por eso esperamos que haya una gran entrada en este evento a nivel internacional que se llevará a cabo en el palenque de la feria mesoamericana”, aseguró Penagos Vargas. Por su parte, el presidente de la Comisión local de box del Ayuntamiento de Tapachula, Martín Sánchez Contreras, reconoció la disponibilidad que hay entre los promotores y el organismo de la OMB, para cumplir con todos los reglamentos en esta gran cartelera boxística que se hizo para Tapachula. Mientras que el director Operativo de promociones Zanfer, Guillermo Brito, dijo que este sábado 7 de septiembre, tanto los tapachultecos y los aficionados
del estado de Chiapas como de Guatemala van a ser los testigos de un gran espectáculo de box que se efectuará en Tapachula. Para finalizar, el presi-
dente de la Feria Mesoamericana, Tomas Edelman Blas, aseguró que las condiciones de infraestructura se encuentran en óptimas condiciones.
9
Tapachula, Chiapas, viernes 06 de septiembre de 2013
Policiaca
Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz
Tapachula.- Distraído conductor de una camioneta de color negro chocó por alcance con una motocicleta, ocasionando que el conductor de ésta saliera disparado contra una señora de 60 años de edad, que caminaba sobre la banqueta de la 9ª. Avenida Sur. Se dio a conocer que una camioneta negra de la cual se desconocen las placas de circulación, transitaba de sur a norte sobre la 9ª. Avenida sur (par vial), pero antes de llegar al semáforo de la 18ª. Calle Oriente, impacto por alcance al motociclista Marco Addias Escobar Palacios, de 24 años de edad, que se desplazaba a bordo de una motocicleta Dinamo motor 150. Tras el impacto, el conductor y la motocicleta salieron disparados, y se llevaron de corbata a la señora Ángeles Guillen Martínez de 60 años de edad, que caminaba sobre la 18ª. Calle Oriente, quien resultó con lesiones en diferentes partes del cuerpo.
Formal prisión a sujeto Pág:11 por Lenocinio en Pijijiapan
Un motociclista fue impactado por una camioneta
La señora fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja, y luego fue trasladada al Instituto Mexicano del Seguro Social, mientras que el motociclista fue trasladado al hospital regional. El conductor de la camioneta, a bordo de la unidad, se dio a la fuga con rumbo desconocido. Las autoridades correspondientes dieron inicio a la investigación correspondiente (Darinel González).
10
Ladrón de mercado fue detenido
Tapachula.- Comerciantes del mercado San Juan alrededor de las 18:30 horas con elementos de la Fuerza Municipal, atraparon a un malhechor que momentos antes le había robado su bolso de mano con dinero en efectivo y un celular a la confiada de María Elena Martínez Roblero.
Al bandido que dijo responder al nombre Walter Pérez Mejía de 33 años de edad, con domicilio en andador 37 de la colonia La Ceiba, le fue encontrado en su poder la bolsa de mano sin el efectivo y celular, lo cual se lo llevó su cómplice, ya que el robo lo perpetró acompañado de otro delincuente. Comentó la agraviada que los bandidos se dedican a recolectar la basura del interior del citado centro de abasto y que en un descuido que ella tuvo, uno de los maleantes ingresó al negocio mientras que el otro se quedó parado en la entrada, como vulgarmente se dice “echando aguas” para que se pudiera consumar el atraco. Los bandidos con su botín en las manos se dieron a la fuga, pero gracias a que la agraviada se percató de los hechos, dio la voz de alerta a los demás comerciantes y afortunadamente en esos momentos pasaban los elementos policiacos y fueron tras los fugitivos, logrando la captura de Walter a quien le fue decomisado el bolso de mano vacío, en tanto el otro ladrón logró darse a la fuga. Se agregó que los bandidos dejaron abandonadas sus carretillas o diablitos como se les conoce. Walter fue trasladado a la dependencia municipal con la parte afectada y presentado ante el representante de la Jefatura Jurídica, donde la agraviada pidió que el ladrón fuera puesto a disposición del Ministerio de Justicia (Horacio Gómez León).
Detienen narcomenudistas y aseguran dos kilos de mariguana Motozintla, Chiapas.- Derivado de los trabajos de investigación, elementos del grupo interinstitucional detuvieron en flagrancia a dos presuntos narcomenudistas y aseguraron dos kilogramos de mariguana en el municipio de Motozintla. De acuerdo a la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO), la indagatoria dio inicio en atención a una Denuncia Anónima Ciudadana que señalaba la venta de droga en los alrededores de un campo de futbol de esta localidad. Como parte de las diligencias desahogadas en el marco de la averiguación previa COE/TUX/36/2013, agentes especializados implementaron un operativo de vigilancia que permitió la detención en flagrancia de los imputados. Durante el operativo fueron detenidos José Estalin Ugarte Penagos y Arely Sandri Miguel Velázquez, originaria de Guatemala, a quien le fue asegurada una bolsa de plástico donde resguardaba dos kilos de mariguana. La detención se registró en el barrio “Ismael Mendoza” de Motozintla. Ante estos hechos, ambos detenidos fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público, por el delito Contra la salud en su modalidad de Narcomenudeo. En estas acciones participaron elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Recuerde que usted puede denunciar en caso de ser víctima o testigo de algún delito, llamando de forma segura a las líneas de emergencia 066 y de Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. Asimismo, la Procuraduría de Chiapas pone a su disposición la página oficial www.pgje.chiapas.gob.mx y la cuenta de Twitter @pgjechiapas.
Tapachula, Chiapas, viernes 06 de septiembre de 2013
En el beneficio de café CAPROCH
Cafeticultores sufren cuantioso robo Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- Un total de 5 motores que se encontraban dentro del beneficio de café de la empresa “Cafeticultores del Progreso de Chiapas S.S.S. (CAPROCH) del cantón Victoria de la zona alta de este municipio, fueron robados por delincuentes desconocidos. Le correspondió al señor Cándido Morales López, en calidad de encargado del beneficio antes mencionado quien se presentó a denunciar los hechos ante las autoridades policíacas. Manifestó que el pasado miércoles 4 de los corrientes alrededor de las 07:30 horas como de costumbre se presentó a abrir el beneficio que se localiza en la comunidad antes mencionada. En un principio según manifestó el denunciante, se le dificultó abrir la puerta principal, percatándose que la chapa se encontraba forzada y posteriormente se pudo dar cuenta que otro candado se estaba cortado con segueta. Al entrar al beneficio de inmediato pudo darse cuenta que había desaparecido un total de cinco motores que son utilizados para mover la maquinaria del beneficio de café. Además de lo anterior según manifestó el denunciante, el o los delincuentes también causaron daños a la instalación eléctrica y además se llevaron gran cantidad de cables de cobre. El denunciante dio a conocer ante las autoridades policíacas, que todo lo robado ascienden a varios miles de pesos y por ese motivo se encargó de denunciar los hechos.
Desaparecieron varias válvulas
Robaron en planta de tratamiento de aguas residuales Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- Delincuentes desconocidos robaron gran cantidad de válvulas de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “El Vergel” de esta ciudad. Fue el Ingeniero Químico Martín Ramón Paredes Arciniega, quien se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades policíacas de esta ciudad. Manifestó que el pasado miércoles 21 de agosto del presente año se presentó a la mencionada planta y que pertenece al Comité de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tapachula, donde presta sus servicios y que se localiza en la colonia “El Vergel”. Fue en ese momento cuando se percató que se estaba derramando el agua del tanque (o) receptor denominado UASB. Por ese motivo se dio a la tarea de investigar qué era lo que estaba pasando, y poco después se percató que había desaparecido (o) se habían robado una válvula de 3 pulgadas y que por ese motivo se derramaba el líquido. Al otro día jueves 22 de nueva cuenta se presentó a la mencionada planta y en ese momento pudo darse cuenta que se habían robado dos válvulas más, y que la tubería de cobre se encontraba desmantelada. Por ese motivo, se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades policíacas para que investiguen y procedan a llevar a efecto la detención de los presuntos responsables.
11
Tapachula, Chiapas, viernes 06 de septiembre de 2013
Desmantelaban Confiesa su participación maquinaria pesada en la muerte de una mujer
Sorprenden a dos delincuentes
Por: Mario de la Cruz / Horacio Gómez / Darinel González Tapachula.- Gracias a la oportuna intervención de las corporaciones policíacas, se logró llevar a efecto la detención de dos delincuentes que fueron sorprendidos en los momentos que desmantelaban maquinaría pesada dentro de una empresa. Los presuntos responsables responden a los nombres de José Bernardo Paz Salazar de 34 años, con domicilio en la calle San Diego, Manzana 9, Lote 4 de la colonia Monroy, y Jairo Citalán Cancino de 27 años de edad, quien vive en la calle Margarita en la misma colonia. El pasado miércoles poco después de la seis de la tarde, los elementos de la Policía Estatal Preventiva, Policía Estatal Fronteriza y Seguridad Pública Municipal realizaban su recorrido de vigilancia sobre la carretera a Nueva Alemania. A la altura del kilómetro 6 donde se localiza la empresa Agregados del Soconusco S. A. de C. V., se percataron que dos personas se encontraban a la orilla de la carretera y les solicitaron auxilio, Poco después, dichas personas manifestaron ser el licenciado Raúl Cruz Rodríguez y el ingeniero Olvin Oliver González Ancheyta, apoderado y encargado de la empresa antes mencionada, respectivamente, quienes les solicitaban auxilio para detener a dos personas que se encon-
traban dentro del inmueble y que se encontraban cortando piezas de varias maquinarias pesadas. Los elementos policíacos acudieron al lugar mencionado y efectivamente, lograron descubrir a dos personas quienes al ser cuestionadas, manifestaron responder al nombre de José Bernardo Paz Salazar y Jairo Citalán Cancino. Con la detención de estas personas se logró el decomiso de un cilindro para gas de 20 kilos, otro cilindro de acetileno, los dos con sus respectivas conexiones, un soplete, un marro y otras herramientas que utilizaban para el corte de las piezas de las maquinarias pesadas que se encuentran dentro de la empresa. Bajo los cargos de tentativa de robo, daños y lo que les resulte en su contra, los dos sujetos antes mencionados fueron turnados ante las autoridades del Ministerio Público.
Tapachula, Chiapas.- Luego de permanecer prófugo de la justicia, en las últimas horas la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), detuvo a Samuel Carrillo Trinidad, como probable responsable de la muerte de Nanci Pérez Hernández en la ciudad de Tapachula. De acuerdo a la averiguación previa que integra la Fiscalía Especial en Investigación del Delito de Homicidio, el cuerpo de la víctima fue encontrado el cuatro de febrero en un predio ubicado en la Colonia Cantón San Nicolás Lagartero. Al realizar la fe ministerial y el desahogo de las periciales, agentes investigadores se percataron que la víctima presentaba golpes y heridas cortantes en diversas partes de su cuerpo, así como la leyenda “Puro Z” marcada con lápiz labial. Cabe destacar que, la Necropsia de Ley determinó que la causa de la muerte fue traumatismo craneoencefálico. Ante estos reprobables hechos, el Ministerio Público ordenó la práctica de diversas pruebas periciales, entre las que destacan: criminalística forense, examen toxicológico, barrido de uñas y estudio ginecológico. Asimismo, se escuchó en declaración ministerial a 10 personas, entre familiares y amigos de la víctima, quien se dedicaba a lavar y planchar ropa ajena. Derivado de los trabajos de investigación, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía de Homicidios, llevaron a cabo la detención de Samuel Carrillo Trinidad, cuando viajaba a bordo de un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, de color blanco, con placas de circulación DRL-9206 del estado de Chiapas. Al momento de su localización, el presunto responsable llevaba consigo un arma de fuego calibre .38 súper. Posteriormente fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público, ante quien confesó haber privado de la vida a Nanci Pérez Hernández de 39 años. En su declaración, el imputado, quien fue debi-
tima.
damente asistido por un defensor particular, reveló que el día de los hechos condujo su unidad hasta el Cantón San Nicolás Lagartero, acompañado de la víc-
Cuando se encontraban en el lugar, descendió del vehículo y la golpeó en diversas partes de su cuerpo hasta dejarla inconsciente. Más adelante, condujo hasta una zona de maizal donde abandonó el cuerpo, al cual le realizó diversas heridas con un cuchillo. Además, Samuel Carrillo Trinidad apuntó que sobre el cuerpo de la mujer fue escrita la leyenda “Puro Z”, con la finalidad de hacer creer que se trataba de un crimen perpetrado por la delincuencia organizada y, de esta forma, distraer a las autoridades. Tras ser detenido, el presunto delincuente fue puesto a disposición de la Fiscalía Especial, quien en las próximas horas ejercitará acción penal en su contra por el delito de Feminicidio, siendo recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 3, con sede en Tapachula.
Formal prisión a sujeto por Lenocinio en Pijijiapan En las últimas horas, el Juez del Ramo Penal del Distrito Judicial de Tonalá dictó auto de formal prisión en contra de Amado Romero Cruz, por el delito de Lenocinio en agravio de cuatro jóvenes mexicanas. La resolución se llevó a cabo en el marco del expediente penal 362/2013, luego de que la autoridad judicial analizara el cúmulo de pruebas presentadas por el Agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes. Cabe recordar que en días anteriores elementos del grupo interinstitucional realizaron una serie de operativos en diversos bares del municipio de Pijijiapan, con la finalidad de prevenir y combatir de manera frontal la trata de personas.
De esta forma, la Procuraduría General de Justicia del Estado aseguró el inmueble que ocupa el bar conocido como “La Tía Concha”, donde fueron rescatadas las cuatro mujeres. Derivado de las investigaciones se conoció que las víctimas ingerían bebidas alcohólicas con los clientes del bar, cubriendo un horario de 12:00 horas a tres de la madrugada de lunes a domingo. Además, habitaban en condiciones insalubres e inhumanas donde eran obligadas a tener relaciones sexuales con los clientes por la cantidad de 200 pesos. En el lugar, los efectivos lograron la captura de Amado Romero Cruz, encargado del establecimiento. Durante estas acciones participaron efectivos de la PGJE Chiapas, en Coordinación con la Se-
cretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y el Instituto Nacional de Migración (INM). Actualmente, el presunto responsable se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 13, con sede en Tonalá, desde donde enfrenta el proceso penal por el delito de Lenocinio previsto y sancionado por los artículos 339 Fracción I y III, y 340 del Código Penal vigente en el Estado. Si usted conoce o ha sido víctima de alguna modalidad de trata de personas, puede denunciar llamando a las líneas de emergencia 066 y de Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. Recuerde, su participación es muy importante.
12
Tapachula, Chiapas, viernes 06 de septiembre de 2013
Choferes de colectivas de Indeco son diabólicos
Tapachula.- Es urgente que la las autoridades del transporte ya se fajen los pantalones y metan en cintura a los choferes de colectivos de la ruta Indeco Cebadilla Centro y de Octavio Paz, los cuales se han convertido en el terror del volante, ya que estos desalmados sujetos que en su mayoría
son de aspecto indeseables quienes diariamente en sus locas carreras por pelearse el pasaje han provocado un sinfín de accidentes. En su loca carrera, los esos conductores han atropellado a personas y a muchos animales, pero lo peor es que los pasa-
jeros van con el santo amen en la boca, ya que estos endemoniados sujetos pese al estado intransitable de las calles, las agarran como si fueran autopista. Sería muy conveniente que el encargado del transporte en esta región así como las autoridades de Tránsito Municipal y del Estado, tomen cartas en este gravísimo problema y no vayan a esperar que sucedan más lamentables accidentes. Por otro lado, estos agresivos choferes constantemente se están pelando entre ellos y lo peor del caso es como surgió una nueva ruta de colectivo que cubre del centro de la ciudad a las colonias Rivera Maya, Indeco Cebadilla, Octavio Paz entre otras, y no afecta a los de la ruta Indeco, pero estos cafres han invadido la ruta de la Rivera Maya y hoy entran a dar el pésimo y peligroso servicio donde antes no entraban, todo por la desmedida envidia, por lo que hoy si el que está encargado del transporte quiere evitar un sangriento enfrentamiento entre los choferes de Indeco y los de la ruta Rivera Maya, que actúe (Horacio Gómez/ Jaime García).
Detiene la PGJE a Jaime Pérez por diversos delitos cometidos en agravio de la sociedad * El líder transportista de la zona alta de Tapachula, fue el principal orquestador de diversas manifestaciones violentas en Tapachula y Cacahoatán. * Para conseguir sus caprichos, presionaba a servidores públicos y los amenazaba con realizar movimientos en su contra.
Tapachula.- En las últimas horas un grupo especial de agentes ministeriales, procedentes de la capital chiapaneca, llegaron a Tapachula para cumplimentar una orden de aprehensión en contra del líder transportista, Jaime Pérez Velázquez, que recientemente ha organizado movimientos para desquiciar la paz pública de Tapachula y Cacahoatán. La noticia corrió como reguero de pólvora, y causó zozobra entre algunos políticos locales, ya que se trata de un personaje que utilizan para hacerles el trabajo sucio, y el clamor de la ciudadanía era que las autoridades le pusieran un alto a este sujeto que utilizaba el chantaje y los movimientos violentos para lograr
sus caprichos e intereses personales. Jaime Pérez Velázquez fue el sujeto que dejó abandonado el trabajo del Copladem en Tapachula, ya que las reglas de operación y transparencia que marcan el gobierno federal, estatal y municipal, no le permitirían saquear el erario público. Después de ello ha recurrido al engaño de los pobladores y transportistas de diversas comunidades de la zona alta de Tapachula y Cacahoatán, para organizar diversas movilizaciones en ambos municipios, como el bloqueo de calles y carreteras, afectando el comercio, la educación, la seguridad y hasta la salud de la ciudadanía.
“Qué bueno que las autoridades cumplan con las leyes y se castigue a este tipo de sujetos, porque ya no vamos a permitir que estas lacras pasen por encima de los intereses de toda la gente que en verdad trabajamos, que las autoridades le enseñen a Jaime Pérez, que las leyes se hicieron para cumplirse y no para violarlas como él y su gente allegada lo ha venido haciendo”, manifestaron comerciantes del centro, al mismo tiempo de externar su respalda a las autoridades ministeriales por esta detención. Se recordó que el pasado 13 de agosto, Jaime Pérez Velázquez fue el autor intelectual del secuestro que sufrieran ciudadanos tapachultecos y funcionarios
públicos municipales, al enviar decenas de pobladores de la zona alta de Tapachula a bordo de varias de sus propias unidades del transporte público. Líderes transportistas han acusado en reiteradas ocasiones a Jaime Pérez Velázquez, de fomentar el pirataje y diferencias o enfrentamientos entre grupos del transporte organizado, por lo que manifestaron su beneplácito al enterarse de su detención, de la cual esperan que sean muchos años que permanezca tras las rejas para que pague por todos sus delitos. Los ciudadanos piden a las autoridades no dejarse sorprender por este sujeto, ya que se ha dedicado a tratar de presionar a los funcionarios públicos de todos los niveles de gobierno y en caso de ceder a sus exigencias amenaza con recurrir a las injurias, denostaciones y manifestaciones radicales que han propiciado algunos conatos de enfrentamientos con la población. “Hay fotos y videos de los actos vandálicos que este sujeto ha fomentado para conseguir lo que quiere, y eso no es justo, somos testigos de actos violentos cometidos incluso en contra de mujeres y niños, lo que se puede convertir en un problema mucho más grave, porque se pueden registrar enfrentamientos con consecuencias fatales, por lo que exigimos que se aplique todo el peso de la ley contra este delincuente”. Se logró saber que Jaime Pérez, es investigado por hechos vandálicos, asociación delictuosa, ataques a las vías de comunicación, privación ilegal de la libertad, entre otros delitos, de los cuales algunos se persiguen por oficio y no alcanzan fianza, incluso son investigados aunque no exista una denuncia formal en su contra.
13
Tapachula, Chiapas, viernes 06 de septiembre de 2013
Rescata grupo interinstitucional a víctima de plagio en Comitán
Comitán de Domínguez, Chiapas.- Resultado de los trabajos de inteligencia, corporaciones de los tres órdenes de gobierno lograron el rescate de una mujer de 38 años, quien se encontraba privada de su libertad desde el pasado 20 de agosto en la ciudad de Comitán de Domínguez. En estas acciones participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Policía Federal, Procuraduría General de la República (PGR), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Ejército Mexicano, Marina Armada de México, y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Cabe destacar que, durante el operativo de rescate no fue disparado un solo proyectil de arma de fuego, toda vez que se privilegió el uso de la tecnología y de la inteligencia policial. De acuerdo a la averiguación previa que integra la Fiscalía Especializada Contra el Secuestro, los hechos se registraron el pasado 20 de agosto cuando la víctima se retiraba de su trabajo en una Notaría Pública ubicada en el centro de la ciudad. Horas después, sus familiares recibieron diversas llamadas telefónicas a través de las cuales los delincuentes exigían el pago de una cantidad millonaria a cambio de la liberación. De forma inmediata personal especializado brindó atención a la familia, en materia psicológica y manejo de crisis. En una primera acción operativa, los elementos del grupo interinstitucional detuvieron a Rodolfo Alfaro Aguilar López a quien se le aseguró un vehículo marca Volkswagen tipo Jetta en color blanco y una pistola tipo escuadra calibre 40mm. Al declarar ante el Ministerio Público, el presunto delincuente confesó haber participado en el secuestro de la señora Ruth “N” “N”. De esta forma, durante las primeras horas de este jueves cinco de septiembre, se logró el rescate de la víctima, quien se encuentra sana y a salvo, y está de vuelta con sus familiares. El rescate se registró en los linderos del cerró ubicado en la colonia Uninajab, municipio de Tzimol. En el lugar fue detenido Hernán Cortés Reyes a quien se le aseguró un arma de fuego tipo escuadra calibre 9mm. Según su propia declaración, este sujeto tenía como misión vigilar a la víctima para que no escapara del cautiverio. Además, como parte de las investigaciones se logró la aprehensión de Juan Antonio Pérez Hernández, quien es investigado por su presunta participación en otros eventos delictivos. De esta forma, en las próximas horas los detenidos serán consignados ante el Juez de la causa por el delito de Privación ilegal de la libertad en su modalidad de plagio o secuestro, siendo recluidos en el Centro de Reinserción Social para Senten-
ciados, desde donde enfrentarán el proceso en su contra. Con estas acciones, el grupo inte-
rinstitucional refrenda, una vez más, su firme compromiso con la seguridad, la paz y la tranquilidad de todas las familias chiapane-
cas, por lo que se privilegia la coordinación contra toda expresión de la delincuencia.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En acciones efectuadas mediante manco único policial, elementos de la Policía Estatal Preventiva y Municipal de San Cristóbal de las Casas y Tapachula, en coordinación con Policía Especializada, lograron detener a tres sujetos por el delito de robo y recuperaron el botín. Uniformados estatales y municipales destacamentados en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, acudieron al llamado de auxilio, por parte de los propietarios de un bar denominado La Sandunga, ubicado en el barrio de Guadalupe esta ciudad, el cual había sido robado momentos antes. Los elementos de las tres corporaciones, montaron un operativo de búsqueda, de acuerdo a los datos proporcionados por los testigos, quienes señalaron, que los presuntos responsables habían huido pie-tierra. Después de diversos recorridos, a unas cuadras de barrio donde sucedieron los hechos, fueron localizados Julio Girón Sánchez de 29 años de edad y Jorge Gómez Jiménez de 34 años, quienes se encontraban escondidos entre la maleza de un terreno baldío. A las personas, se les aseguro un monitor de computadora, un teclado, un mouse y dos botellas de vino, botín reconocido por los propietarios. Cabe destacar, que estas personas al parecer se encuentran relacionadas con tres robos a comercios, cometidos con fe-
chas 19, 23 y 24 de agosto del presente año, en la misma región. De igual forma, en el municipio de Tapachula, aprehendieron a Walter Pérez Mejía de 33 años de edad, quien momentos antes, sustrajo una bolsa de mano, al interior de un local comercial del mercado San Juan. Los elementos, fueron alertados por los locatarios, derivado de patrullajes efectuados por el lugar, logrando aprehender en las inmediaciones del merca, al presunto responsable y se recuperó el botín.
Ante los hechos, los tres detenidos fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público como probables responsables del delito de robo. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
Tres detenidos por el delito de Robo
14
Tapachula, Chiapas, viernes 06 de septiembre de 2013
En menos de 72 horas SSyPC recupera ocho unidades con reporte de robo
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En los municipios de Pichucalco, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez se recuperan tres vehículos con reporte de robo, como parte de las acciones diarias
realizadas para combatir este delito. La primera acción operativa, fue derivada de un llamado de ciudadano del municipio de Pichucalco, quienes señalaron que
en el crucero ZapotilloIxtapaganjoya, un vehículo Marca Dodge, tipo Stratuss de color negro y placas de circulación 843WNG del Distrito Federal, se encontraba abandonado
por varios días y con diferentes golpes en la carro-
cería.
Ante tal denuncia, los uniformados de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), acudieron al lugar señalado, localizando la unidad reportada, la cual se encontraba mal estacionada sobre la cinta asfáltica de la carretera en mención.Una vez corroborada con los vecinos, que el vehículo no pertenecía a ninguna persona, fue levantado para ser puesto de la autoridad competente. Por otro lado, en puesto de inspección vehicular instalado en el tramo carretero TapachulaHuixtla, uniformados de la Policía Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza y Especializada, marcaron el alto al conductor del vehículo Marca Dodge tipo tortón de color azul rey y placas de circulación 215 DX2 del estado de Villahermosa, Tabasco, para practicar una revisión de rutina. El conductor de nombre Lázaro Hernández Alonso de 48 años de edad, presento la documentación del automotor: sin embargo la cabina presentaba irregularidad en los medios de identificación, los cuales no coinciden con el resto de la unidad. En una tercera acción, durante patrullajes preventivos sobre el libramiento sur del municipio de Tuxtla Gutiérrez, uniformados estatales de la SSyPC, se percataron que un vehículo tipo Jetta de color naranja y placas de
circulación DRK-8040 del Estado de Chiapas, estaba siendo conducido a exceso de velocidad, sin embargo al darle alcance este acelero aún más la velocidad. Ante tal actitud, los uniformados detuvieron metros adelante, identificándose el conductor con el nombre de Maycon Jonathan García Sarmiento de 19 años de edad, quienes al solicitarle la documentación del vehículo, este no pudo acreditarla, por lo que se ingresaron los datos al Sistema Pall Matra, arrojando positivo en reporte de robo en el año 2000 y radicada en el Distrito Federal, además al interior de la unidad, se localizó 17 carrilleras de triques y 48 cajas de misiles para juegos pirotécnicos.Por los hechos, las tres unidades fueron puestas a disposición de la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para continuar con las investigaciones.Cabe hacer mención, que en menos de 72 horas se han recuperado ocho unidades en diferentes partes del estado.La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @ sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
15
Tapachula, Chiapas, viérnes 06 de septiembre de 2013
Espectáculos
Diseño: Mariela Rodriguez Pérez
Ana Serradilla rechazó operarse el busto para triunfar Ana Serradilla disfruta de una etapa de aceptación tal que la presume y hasta comparte una que otra confidencia. Recientemente reveló en una publicación que rechazó operarse el busto. “Reconozco mis defectos y me los apapacho. He aprendido a vivir con ellos. De chiquita, sufrí de complejos muy tontos. Sufría porque tenía la barba partida. Para mí eso era el defecto más grande del mundo. Mucha gente me decía: ‘Ana, nunca vas a protagonizar si no te operas el busto’, nunca me lo operé y he protagonizado un montón, porque nunca fue un problema para mí. Así soy y a quien le guste bien y a quien no, ni modo’, comentó la actriz en la revista Seis Sentidos. Añadió que toda mujer debe ser lo más auténtica posible, actitud que aprendió cuando dejó de pensar, “ser demasiado flaca es una imperfección”. En la entrevista publicada en septiembre, indicó que a veces extraña el anonimato pero siempre trata de ser amable con sus fans. “En ocasiones una necesita de su tiempo, de su paz, de su ritmo, su privacidad. Por ejemplo, estás en un aeropuerto, corriendo por llegar a un avión y a la gente no le importa si lo pierdes, porque quieren tomarse la foto contigo. Les dices que vas a perder el vuelo y te echan en cara que eres una sangrona. Sin embargo, es maravilloso recibir el reconocimiento de las personas y lo valoro muchísimo”. Serradilla participa acutalmente en la serie televisiva ‘Alguien Más’ donde comparte créditos con Fernando Álvarez, su rol es el de una mujer infiel. Entre sus papeles estelares destacan la cinta, ‘Cansada de Besar Sapos’, la telenovela ‘Deseo Prohibido’ y el serial ‘Drenaje Profundo’.
Ana Serradilla disfruta de una etapa de aceptación tal que la presume y hasta comparte una que otra confidencia. Recientemente reveló en una publicación que rechazó operarse el busto. “Reconozco mis defectos y me los apapacho. He aprendido a vivir con ellos. De chiquita, sufrí de complejos muy tontos. Sufría porque tenía la barba partida. Para mí eso era el defecto más grande del mundo. Mucha gente me decía: ‘Ana, nunca vas a protagonizar si no te operas el busto’, nunca me lo operé y he protagonizado un montón, porque nunca fue un problema para mí. Así soy y a quien le guste bien y a quien no, ni modo’, comentó la actriz en la revista Seis Sentidos. Añadió que toda mujer debe ser lo más auténtica posible, actitud que aprendió cuando dejó de pensar, “ser demasiado flaca es una imperfección”. En la entrevista publicada en septiembre, indicó que a veces extraña el anonimato pero siempre trata de ser amable con sus fans. “En ocasiones una necesita de su tiempo, de su paz, de su ritmo, su privacidad. Por ejemplo, estás en un aeropuerto, corriendo por llegar a un avión y a la gente no le importa si lo pierdes, porque quieren tomarse la foto contigo. Les dices que vas a perder el vuelo y te echan en cara que eres una sangrona. Sin embargo, es maravilloso recibir el reconocimiento de las personas y lo valoro muchísimo”. Serradilla participa acutalmente en la serie televisiva ‘Alguien Más’ donde comparte créditos con Fernando Álvarez, su rol es el de una mujer infiel. Entre sus papeles estelares destacan la cinta, ‘Cansada de Besar Sapos’, la telenovela ‘Deseo Prohibido’ y el serial ‘Drenaje Profundo’.
Kim Kardashian: irreconocible La alguna vez sexy y voluptuosa Kim Kardashian durante su reciente embarazo pasó a convertirse en una señora gorda y para colmo lo que alguna vez fue un cuerpo de encanto ahora luce literalmente de espanto. Tras dar a luz a su hija North West, la socialité vuelve a ser noticia con una bizarra sesión de fotos para CR Fashion Book. Las extrañas imágenes fueron realizadas cuando la protagonista del reality Keep Up With The Kardashians estaba embarazada y muestra una sesión completamente diferente a las que realizan las celebridades cuando están esperando hijos. 87-66-99 eran las medidas de Kim Kardashian antes de embarzarse En una de las cinco polémicas imágenes se aprecia a Kardashian en un fondo angelical y vestida de “niña buena”, con la boca roja y
un frasco en las manos que pareciera ser de mermelada.En otra se ve sentada con unos pantalones desabrochados, guantes rojos, sostén negro y un polerón abierto que permite lucir su embarazo. Por medio de su Twitter, Kardashian publicó la imagen de la portada de la nueva edición de CR Fashion Book, en la que aparece con los dientes de oro, agradeciendo a Karl Lagerfeld, quien estuvo a cargo de la sesión fotográfica. La celebrity de 32 años ha sido criticada en diferentes medios internacionales debido al sobrepeso que acumuló durante su embarazo, ya que según especialistas médicos hay que incrementar el peso necesario (de 12 a 15 kilogramos) para beneficio del niño y no en perjuicio de la salud de la madre.
18
Tapachula, Chiapas, viernes 06 de septiembre de 2013
Todo listo para la Pelea de Campeonato del Mundo • Este sábado 7 de septiembre se realizará dicha pelea en el Palenque de la Feria Mesoamericana • Este jueves se dio a conocer a los protagonistas en conferencia de prensa Tapachula 5 de septiembre.- Prácticamente todo se encuentra listo para que este próximo 7 de septiembre, los pugilistas, el mexicano Moisés “Moi” Fuentes y el colombiano Luis de la Rosa se enfrenten por el titulo mundial vacante de peso mini mosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Acompañados del titular de la Secretaria de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Arturo Penagos Vargas, Guillermo Brito, representante de la empresa boxística Zanfer, José Luis Orantes Costanzo, subsecretario del Deporte y el diputado local Diego Valera Fuentes; previo a la función de boxeo internacional en Tapachula, ambos boxeadores se presentaron ante los medios de comunicación especializados, en conocido hotel de la ciudad de Tapachula de Córdova y Ordóñez. En su intervención Carlos Penagos Vargas, titular de la SJRyD, en nombre del gobernador del estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, dio la bienvenida a todos los presentes y protagonistas de la velada boxística de este próximo sábado 7 de septiembre y a la vez agradeció por este evento que se realizará en la ciudad de Tapachula, así como agradecer a todos los medios de comunicación por su presencia en este acto. De igual forma, Guillermo Brito, representante de Zanfer Promotions, agradeció al gobierno del estado y a la SJRyD por todas las facilidades prestadas a los boxeadores en su preparación para este evento de campeonato mundial y presentar a los mejores boxeadores para este próximo sábado 7 de septiembre, en las instalaciones del palenque de la feria mesoamericana. ¡En su intervención, los boxeadores del platillo estelar coincidieron en llegar bien preparados a la pelea en donde
estará en juego, el Campeonato Mundial Mini mosca Interino del OMB. Al respecto el mexicano oriundo de la ciudad de México D.F. Moisés Fuentes expuso “No será una pelea fácil, será una guerra arriba del ring, donde daremos una cátedra de boxeo ambos, con duros golpes y no dejarlo descansar para ganar el título”. Por su parte, el colombiano originario de Arboletes (22-2-1, 12 kos), declaró “Arriba del ring somos dos guerreros y daremos lo mejor para saber quién es el mejor, estoy listo y será un pelea espectacular y me llevare el titulo a Colombia”. Así mismo, el comité organizador informo que la cartelera se encuentra conformada por un total de nueve batallas, donde pasarán lista de presente siete chiapanecos. En ese sentido, destacaron que habrá dos peleas de carácter internacional. Tomas “Gusano” Rojas se enfrentará a 10 rounds en peso súper gallo contra Enrique “Duende” Bernache y por otra parte una pelea femenil entre Joselyn “princesita tapatía” Arroyo contra Elizabeth Muñoz.Se dio a conocer que este viernes a partir de las 12:00 horas, teniendo como escenario el parque central “Benito Juárez” de la ciudad de Tapachula, se realizará la ceremonia de pesaje.
Deportivo Joaquín del Pino por el Título en la Final Tapachula, Chiapas. El pasado fin de semana en la Cancha Uno de Olefinas, a las 13:30 se enfrentó Deportivo Joaquín del Pino y Deportivo Viva México en la fase de semifinal del Campeonato de Copa de la Categoría Tercera Fuerza de la Liga de Fútbol “Institutos Participantes”, encuentro que tuvo a la terna arbitral compuesta por Everardo Escobar Villatoro y sus asistentes Iván Hernández Guerrero y Gildardo Córdova Còrdova quienes dentro del terreno de juego realizaron un aceptable trabajo arbitral, después de que los jugadores se acreditaron con sus carnet vino el silbatazo poniéndose en movimiento el esférico. Pues bien se pensaba que el duelo Joaquín del
Pino y Viva México iba a ser de un marcador cerrado, por tratarse de dos equipos que llegaban firmes y muy motivados para buscar el boleto a la final, además de haber llegado sembrado en el segundo y tercer sitio de la tabla. Pero ya en las acciones Deportivo Joaquín del Pino definió de manera sencilla y practica su pase a la gran final, eliminando con pizarra de 4 por 1 a un Deportivo Viva México que no mostro su nivel futbolístico. Ahora Deportivo Joaquín del Pino enfrentara al cuadro de Pobres Unidos en la Final por el Título de Campeón este domingo a las 13:30 en la Cancha Uno del Deportivo Olefinas, una final que tendrá en escena a las dos mejores equipos del Campeonato.
19
Tapachula, Chiapas, viernes 06 de septiembre de 2013
Wawrinka destrona a Murray en el US Open El suizo Stanislas Wawrinka finalizó con la andadura del británico Andy Murray, defensor del título en el US Open, al vencer al Campeón Olímpico en tres sets. Wawrinka dio una auténtica exhibición a la que no pudo responder Murray con su eficacia acostumbrada y tras una primera manga muy igualada en las dos siguientes el suizo fue el dueño y señor del encuentro para ganar por 6-4, 6-3 y 6-2. Es la primera vez que el defensor del título no alcanza las Semifinales al año siguiente en Flushing Meadows desde 2004, cuando el estadounidense Andy Roddick fue derrotado en Cuartos por el sueco Joachim Johansson. Wawrinka, de 28 años, alcanza por primera vez las Semifinales de un torneo del Grand Slam, ya que había perdido en las tres ocasiones anteriores en las que había alcanzado estas instancias. El jugador helvético se enfrentará en las Semifinales ante el vencedor del partido entre el serbio No-
vak Djokovic, primer favorito, y el ruso Mikhail Youzhny, 21er cabeza de serie. Wawrinka había vencido a Murray en cinco de las 13 ocasiones en las que se habían encontrado; en el anterior precedente, este año en Montecarlo, también salió airoso.
Los Azulejos derrotan a JBC Toner en Softbol Tapachula, Chiapas.- En buen partido, Deportivo Azulejos le receta derrota de 12 carreras a 8 a la escuadra del Deportivo JBC Toner, el pasado domingo por la mañana, en el estadio de Softbol Alejandro Córdova. Los Azulejos con una buena ofensiva en el diamante del softbol, y con buenos batazos, impuso condiciones desde la primera entrada, ganando al final por diferencia de 4 carreras, donde Francisco Lorenzana conecto jonrron en la quinta entrada, con uno en la base. Los Azulejos son dirigidos por Manuel Imatzú, y el pitcher ganador fue, Abel Cameras, y el perdedor fue Moisés Castellanos. En el segundo duelo d la tarde, ante un clima nublado, Industriales iba ganando 9-4, pero termino, perdiendo 10-9 en la última entrada, ya que
Amigos timbró 6 carreras. José trejo fue el pitcher
ganador, y el perdedor, Luis alberto Herrera Meza
Los Dorados le pegan 6 carreras a 3 a Bravos de Palper Tapachula, Chiapas.- La “novena” del Deportivo Dorados, triunfa por pizarra de 6 carreras a 3 a Bravos de Palper, el pasado fin de semana, en el diamante del Alejandro Córdova, en su torneo liguero 2013. Dorados con su cuadro de lujó, timbro sendos batazos durante el encuentro, que al final le dieron sonado triunfo ante los “Pupilos” de Alejandro Concha Valdes. En otros resultados, Atuneros Herdez derrota 4 carreras a 2 a Boy Sport; y Astros de Huixtla gana 13-12 a Campesinos de Soconusco, de visitante. La escuela de beisbol infantil “Adan y Abraham Camacho Ozuna”, en
partido amistoso, gana 21 carrera a 0 a la selección de Huixtla, en beisbol infantil. Los partidos para este domingo son.Diamante del Alejandro Córdova.10:00 Atuneros Herdez vs Bravos Palper 12:00 Boy Sport vs Campesinos del Soconusco Diamante de la Unidad Deportiva de Huixtla.12:00 Astros de Huixtla vs Dorados
Los Dorados vencen 6 carreras a 3 a Bravos Palper, en beisbol.
Oportunidades Buscas...
20
GRAFICO SUR ...aquí las encuentras DE CHIAPAS
DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López
SE VENDE PATIO, c/agua y drenaje, Col. Octavio Paz Inf. 628 61 22
EN EL MERCADO “san Juan”, rento bodeguitas, al lado del Pitico, de 4x5mts, baratísimas. Inf. Cel. 962 110 10 36. RENTO o VENDO local, ideal bodega, taller. Ubicado 13 sur y 28 ote., facilidades de pago. Tel. 962 624 05 85. RENTO CASA, tres recamaras, dos baños, garage, sala-comedor, patio, servicio, cocina, toda de material, dos plantas, segura, comodísima. Inf. 962 139 55 60. VENDO LOTES, zona fresca, santo domingo y rento local, céntrico, a orilla carretera Sto. Domingo, Municipio Unión Juárez y lotes puerto madero. Inf. 962 121 11 41 y 962 138 81 34. RENTO CUARTO, cerca Unach. Inf. 620 01 91 y 962 136 18 97.
Periodismo al Servicio de la Comunidad
Tapachula, Chiapas, viernes 6 de septiembre de 2013
Venta/Casas
Venta/Varios
Venta/Casas
Venta/Casas
AMPLIA CASA, rento, cerca par vial, 7ª sur, 7 recamaras, 6 baños, patio,, cuarto de servicio. Ideal escuela, oficina, corporativo. Conócela Inf. 962 116 72 12. COMODAS CASA rento, jardines del Tacana, alberca, 4 recamaras, 3 ½ baños, terraza, cochera 2 autos. Otra en Boulevard del Bosque, 3 recamaras. Inf. 962 116 72 12. SE RENTA CASITA, dos recamaras, amueblada y clima. Cerca Issste Inf. 962 107 75 11. RENTO PARA CONSULTORIOS, local, frente al Imss, a un lado de bodegas Aurrera, sobre la 17 prolongación. Inf. 962 110 10 36. RENTO 2 LOCALES COMERCIALES, excelente ubicación, muy bonitos. Ideales para consultorio, oficinas o despacho. Junto al hotel casa mexicana. Llamar 626 66 05 y 642 73 10.
SE VENDE CASA, en Laureles II, 3 recamaras, 2 baños, garage para 2 autos, cuarto de servicio, jardín amplio, 320m2. Inf. 962 121 80 05 y 962 149 22 52. VENDO CASA, lamina, c/ escrituras, 160m2, 2 cuerdas, c/escritura, $120 mil Inf. 962 103 58 03. VENDO 2CASAS en una. Inf. 962 145 35 00. INMEJORABLE UBICACIÓN, local grande, en planta baja, oficina planta alta, 2 baños. Av. Central sur 16, cerca parque bicentenario, zona comercial. Aprovéchala. Inf. 962 116 72 12. BONITAS CASAS, vendo cerca Instituto Tapachula, 4 recamaras, 4 baños, cochera 2 autos, portón eléctrico. Otra 3 recamaras, 1 ½ baños, 2 plantas. Inf. 962 116 72 12. VENDO CASA, céntrica, 3 recamaras, 2 cuadras, parque bicentenario, excelente para negocio, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34. VENDO BONITA CASA, 2 recamaras, garage, cuarto servicio, $585 mil. Inf. 962 106 48 34. VENDO BONITO DEPARTAMENTO, 2 recamaras, cocina integral, amueblado, $280 mil Inf. 962 106 48 34.
MAQUINA DE COSER, Singer, bicicleta, anaquel de fierro, máquina de escribir, manual y eléctrica, escritorio metálico. Inf. 962 142 43 85 VENDO CAMARA, Cyber-shot Sony, 7.2 mega pixeles, con todos sus servicios, buenas condiciones. Cel. 962 115 18 15. VENDO BOMBA para cisterna de ¼ semi-nueva, 2 filtros de agua para tinaco nuevos, 2 ventiladores de techo, nuevos dorado 962 132 5 63. JUEGO DE 4 rines de magnesio, para jetta, rin 15, llantas 31x10.50/r15, 235/75/r15, 195/r15, 27x8.50/r14, 215/70/ r14, 205/701/r14, 185/r14, 195/65/r15, 175/70/r14. 17ª oriente #1-C
VENDO SENTRA, 2010, emotion, equipado, bolsa de aire, faros de niebla, electrohidráulica, ABS, 2.0, 140hp, clima, mandos al volante, mp3. Inf. 962 135 78 96 SE VENDEN 2 carritos de acero inoxidable para tacos y tortas baratos. 2 asadores para pollos o carne asada, barato. Verlos en la 10 av. Sur # 52 más informes al Tel. 962 126 11 08. JETTA, modelo 2005, gris plata, clima, vidrios y pasadores eléctricos, alarma de control, estéreo, 123,000 km, factura Tapachula, pagado 2013. Más informes al número de Cel. 962 102 83 85
VENDO CASA, 3 recamaras, zona norte, jardín, 1 planta, 429m2, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34.
Buscas...
EMPRESA RESTAURANTERA por apertura solicita: cajeras, cocineros, parrilleros, mesero y barman. Interesados presentarse con solicitud elaborada en 9ª calle oriente # 40, de 10:00am A 12:00pm, de lunes a viernes.
VENDO WINSTAR, 95, roja, todo pagado, $20 mil Inf. 962 188 25 69 y 962 157 69 64
ELÉCTRICA “MAKALÚ” S.A. DE C.V. ¡¡¡Por unos pasos más... muchos pesos menos!!!
* MATERIAL ELECTRICO EN ALTA Y BAJA TENSION * LAMPARAS Y FOCOS * ANTENAS Y MÁSTILES PARA T.V. * REFACCIONES PARA ELECTRODOMÉSTICOS * PLOMERÍA Y BOMBAS PARA AGUA * TORNILLERIA * CERRADURAS Y CANDADOS * FERRETERIA EN GENERAL * REGULADORES PARA COMPUTADORA * VARILLAS PARA TIERRA FISICA TELS. (962) FAX. (962)
626 2156 625 0624 626 5856
E-mail: makalu99@prodigy.net.mx
AV. CENTRAL NORTE No. 34, TAPACHULA, CHIAPAS, MEXICO
Tapachula, Chiapas, viernes 6 de septiembre de 2013
21
22
Tapachula, Chiapas, viernes 6 de septiembre de 2013
Fiesta gitana para
Anita Ruiz de D’Amiano
Anita, acompañada de su mamá Azalea de Ruiz.
Martha Mary Gutiérrez y Berenice Sing.
Karla Soto y Sheila Horita.
Anita D’Amiano y Malú Buganza de Zardain.
Ivonne Pinto de Barrios y Eva Torres.
Irene Fierros de Bodegas y Anita Ruiz de D’Amiano.
23
Tapachula, Chiapas, viernes 6 de septiembre de 2013
Lenny de Ruiz y Rosa Amelia Citalán. Lorena Peña de García y Dunya Solís de D’Amiano.
Luz María D’Argence de Levet y Angélica Macotela. Angélica Macotela y Anita Ruiz de D’Amiano.
Eugenia de Anza y Maru de Navarro.
Brenda Servin de Laclette y Anita Ruiz de D’Amiano.
Anita Ruiz de D’Amiano y Gabriela Alonzo de Gómez.
Brenda Servin, Lupita San Juan y Liliana Levet.
24
GRAFICO SUR
DE CHIAPAS
Periodismo al Servicio de la Comunidad
Tapachula, Chiapas, viernes 6 de septiembre de 2013
Fiesta gitana para
Anita Ruiz de D’Amiano Anita Ruiz de D’Amiano, celebró su cumpleaños en un casa, acompañada de todas sus amigas, con una divertida fiesta Gitana donde vimos a todas vestir llamativos atuendos, con faldas largas, collares y pulseras, logrando una buen ambiente, donde todas disfrutaron de una alegre tarde, saboreando ricos platillos, así como de bebidas y el karaoke que puso a cantar a todas, logrando una fiesta inolvidable.
Anita Ruiz de D’Amiano, celebrando su cumpleaños al estilo gitano.
Sociales Coordinador: Juan Carlos Latour
Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx
25
Tapachula, Chiapas, viernes 06 de septiembre de 2013
En Chiapas se garantiza la producción de alimentos y se fortalece la economía familiar • Gobernador realiza gira de trabajo en el municipio de Marqués de Comillas • Entrega apoyos agropecuarios, un vehículo al Ayuntamiento e inaugura domo del Cobach
Marqués de Comillas, Chiapas.- Desde la Selva Lacandona, el gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que su Gobierno seguirá siendo un agente facilitador de la actividad productiva en la entidad, a fin de garantizar el empleo, la producción de alimentos y el incremento de los ingresos de las familias chiapanecas. Luego de entregar apoyos del Programa de Aves de Traspatio a más de mil mujeres del municipio de Marqués de Comillas, para fortalecer la economía familiar, el mandatario estatal precisó que actualmente se impulsan programas integrales con enfoque de género, encaminados al fortalecimiento de la producción de alimentos, redistribución de recursos alimentarios y nutrición de calidad. Refirió que la participación del Gobierno del Estado en las metas de la Cruzada Contra el Hambre ha sido mediante la promoción de una alimentación y nutrición adecuada en la población así como el impulso a la participación de los municipios y organizaciones sociales y económicas en la elaboración de proyectos productivos. En este sentido, reconoció que el Chiapas exitoso que se busca consolidar, demanda del gobierno asumir un liderazgo que atienda la problemática del campo y logre darle mayor competitividad a la producción agropecuaria del estado y con ello elevar los ingresos de los miles de productores de la entidad. Por ello, expresó su compromiso de revertir la pobreza y la desigualdad en el estado de manera sostenida, elevando la productividad alimentaria, y que los productores logren incrementar la rentabilidad de las unidades de producción agrícola, pe-
cuaria, acuícola y pesquera. “Vamos a apoyar de forma decidida al campo, a la ganadería, Marqués de Comillas tiene tierras privilegiadas, las vamos a apoyar para que se les dé una mayor producción, para que los productores tengan mejores cosechas; he instruido que a través de la Secretaría del Campo se les apoye en la comercialización de sus productos”, agregó. En el encuentro con habitantes de la Selva Lacandona, el Ejecutivo Estatal inauguró el domo del Colegio de Bachilleres (Cobach) 128 de la cabecera municipal, inversión de más de un millón 413 mil pesos, mediante el Fondo para la Infraestructura Social Municipal 2013, en beneficio de 280 alumnos. “Vamos a redoblar el paso, porque
Marqués de Comillas y Chiapas están en marcha y vamos a hacer más obras y hacer más aulas para que sus hijos tengan espacios dignos donde puedan tener una educación de calidad”, apuntó. El Gobernador remarcó que en Chiapas se concibe al deporte y la recreación como un instrumento de prevención en salud, mejoramiento de la calidad de vida y el medio para la prevención de las adicciones, así como para la disminución de la delincuencia; por ello instruyó al alcalde Jorge Antonio Ortiz, a presentar un plan ejecutivo para la construcción de espacios deportivos. “Aquí en Marqués de Comillas queremos hacer una unidad deportiva, le he pedido a su Presidente Municipal que elabore el proyecto, porque quiero que aquí, como en todo Chiapas, el deporte sea un
método de vida para las niñas, niños, jóvenes, mujeres, hombres y adultos mayores, de esa forma podremos alejar a la sociedad de todos los vicios, para que podamos tener una sociedad más sana”, remarcó. Previo a este encuentro multitudinario, Manuel Velasco entregó las llaves de un vehículo a la Dirección de Protección Civil Municipal, y aseguró que invertir en la reducción de los riesgos de desastres es, en gran medida, una inversión en la disminución de la pobreza, conservación del medio ambiente y el desarrollo. En su visita al municipio fronterizo acompañaron al Gobernador del Estado, Leonor Rosales Camacho, presidenta del Sistema DIF Municipal; Julián Nazar Morales, secretario del Campo; Carlos Ildefonso Jiménez Trujillo, diputado local, entre otros.
26
Tapachula, Chiapas, viernes 06 de septiembre de 2013
Primer simposium “Actualización en Cáncer de Mama” en Ciudad Salud
Tapachula, Chiapas 5 de septiembre de 2013.- El Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud, realizará los días 3 y 4 de octubre el Primer Simposium “Actualización en Cáncer de Mama”, el cual está dirigido a personal médico, cirujanos, enfer-
meras y público en general. La doctora Concepción Cordero Chaclan, Especialista en Anatomía Patológica, explicó que “ofrecer herramientas actuales para el tratamiento y prevención de esta enfermedad que día a día afecta más a mujeres y hombres en Chiapas
es el objetivo del Primer Simposium Actualización en Cáncer de Mama. “Hemos detectado un incremento considerable. En México ocupan el segundo lugar las muertes por cáncer de mama, sólo atrás de las provocadas por el cáncer cervicouterino, de ahí la idea de este simposium; solamente Ciudad salud detecta alrededor de 100 casos anuales. Estamos viendo en promedio dos casos por semana y esto nos obliga a actualizarnos y a ofrecer medidas preventivas efectivas a la población debido a que el abordaje es multidisciplinario”, subrayó. La especialista aprovechó para recomendar a la población masculina y femenina autoexplorarse, para logara una detección oportu-
na; y específicamente a los hombres apoyar a sus parejas a que acudan a su médico más cercano en caso de sentir anormalidades en sus senos, esto puede ser de ayuda para salvar la vida. Por tal motivo, Luis David Martínez Sánchez, Jefe de Enseñanza en “Ciudad Salud”, detalló se han organizado módulos sobre detección temprana, diagnóstico con enfoque radiológico, anatomía patológica, oncología clínica y quirúrgica, psiquiatría, dermatología, medicina interna ginecológica, genética, cirugía plástica y anestesiología para dar un abordaje integral y multidisciplinario a esta enfermedad. Este Primer Simposium “Actualización en Cáncer de Mama”, que se realizará 3 y 4 de octubre en el
Dan Bastón de Mando en Chanal a Presidenta del DIF Chiapas en el Día Mundial de la Mujer Indígena
• En Oxchuc y Chanal se instalan Consejos Municipales para una Vida Libre de violencia
Chanal, Chiapas.- En el marco del día Internacional de la Mujer Indígena, la presidenta del Sistema DIF Chiapas, la señora Leticia Coello de Velasco, acompañada de la secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard, instaló el Consejo Municipal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en los municipios de Oxchuc y Chanal. En medio de la algarabía de los habitantes, vestidas con el traje tradicional, fueron recibi-
das por cientos de mujeres con quienes celebraron esta fecha significativa para las comunidades indígenas, en donde por primera ocasión el municipio de Chanal entrega el bastón de mando a una mujer. “Estamos aquí para instalar el Consejo Municipal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; para mí ustedes son mi prioridad, me siento muy comprometida con este gesto de haberme dado el bastón de mando, esto significa una gran responsabilidad y el día hoy adquiero un gran compromiso con ustedes”, resaltó la presidenta del DIF Chiapas. Reiteró que el DIF Chiapas coadyuva al cumplimiento de Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia
para las Mujeres en el estado de Chiapas, con la unión de esfuerzos de diversas dependencias, a fin de dar a conocer a las chiapanecas la importancia de los Consejos Municipales para garantizar este derecho y que, además, permitirá realizar acciones de prevención, atención y erradicación de todo tipo de violencia en los diferentes ámbitos en los que se desenvuelven las mujeres. Por su parte, la titular de la Sedem reiteró que los Consejos son estructuras que no lastiman los usos y costumbres, “al contrario fortalecen la capacidad de organización de los pueblos y las comunidades indígenas para hacer valer los derechos de las mujeres”. Durante su intervención, el alcalde Alejandro Ló-
Teatro de la Ciudad de Tapachula, Chiapas, está dirigido a médicos generales, médicos familiares, intensivistas, ginecólogos, epidemiólogos, radiólogos, cirujanos generales, cirujanos oncólogos, patólogos, personal de enfermería, radioterapeutas, oncólogos clínicos y público en general. Las cuotas de recuperación son muy accesibles, dijo Martínez Sánchez y van desde 300 pesos para personal médico; 200 para enfermeras y 100 para estudiantes y público en general. Los interesados podrán solicitar informes e inscripciones en la Jefatura de Enseñanza del Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud” o al teléfono (962) 6201100 Ext.
pez Sánchez comentó: “esta tarde el municipio de Chanal se viste de fiesta para celebrar el Día Internacional de la Mujer Indígena en compañía de tan distinguidas personalidades y celebrar con singular alegría y entusiasmo los avances que en materia de equidad de género se están alcanzando”. La señora Leticia Coello llevó cobijas y despensas en apoyo a las mujeres y sus familias y reafirmó su compromiso de seguir protegiendo la integridad de las mujeres. “No les voy a fallar, voy a cuidar de su integridad física y su desarrollo a través de diversos programas que vamos a hacerles llegar para su beneficio en salud, educación, proyectos productivos para que ustedes tengan una vida digna”. Finalmente el presidente municipal de Chanal explicó el significado que tiene para su pueblo la entrega del bastón de mando: “el bastón que ahora tiene en sus manos representa la autoridad, la unidad, la fortaleza, la identidad y esencia de nuestro pueblo, el cual compartimos con usted porque sabemos que sabrá apreciarlo y acrecentarlo, queremos que tome en cuenta que con el bastón de mando de nuestro pueblo, también recibe nuestro cariño y respeto, este bastón representa la unidad entre usted y el pueblo de Chanal”.
27
Tapachula, Chiapas, viernes 06 de septiembre de 2013
Entrega la Secretaría de Educación libros del programa ERA • Alrededor de 200 mil libros de texto gratuito de Educar Con Responsabilidad Ambiental fueron entregados a jefes de sector y supervisores del nivel preescolar, primaria y secundaria del soconusco
Tapachula, Chiapas.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación del Estado y Federalizada, inicio la entrega de más de 200 mil libros de textos gratuitos del programa, denominado “Educar con Responsabilidad Ambiental”, que busca contribuir en la transformación a una cultura saludable y sustentable, en los alumnos de primaria de la región. El delegado regional de la Secretaría de Educación Federalizada, Jorge Rolando Flores Archila, dio a conocer que las instrucciones del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, es contribuir en la transformación a una cultura saludable y sustentable, propiciando, desde la Nueva Escuela Chiapaneca con la formación de alumnos responsables consigo mismo y el medio ambiente. El funcionario de la Secretaría de Educación, dio a conocer que dentro del plan de desarrollo 2013-2018, sustentado dentro de los ejes dos y cuatro del plan estatal, tiene como objetivo concientizar a los alumnos de preescolar, primaria y secundaria con relación al medio ambiente, que se viene deteriorando, y prueba de ello es el cambio climático que se ha presentado en los últimos años. Por ello este jueves 5 de septiembre se inició la entrega de la primera etapa de libros en las zonas 43, de Tapachula, zona 153 y 40 de Huehuetán, quienes trasladarán sus regiones los textos para prescolar, primaria y secundaria, sin embargo en los próximos días se hará la entrega de los ejemplares a todas las escuelas desde Mapastapec hasta Suchiate y Unión Juárez. Flores Archila, destacó que con la entrega de los libros de texto de apoyo para los alumnos y maestros, se cumple las instrucciones del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, que busca educar con responsabilidad ambiental.
Finalmente mencionó que en la región se capacitó alrededor de 200 jefes de sectores
y supervisores de Preescolar, Primaria y Secundaria, de la región Soconusco; además de
directores técnicos y maestros frente a grupo, de todo el estado de Chiapas, para qué puedan im-
partir esta nueva materia dentro de las aulas.
Mujeres indígenas son fortaleza de nuestras comunidades: Álvarez López • SPCI reconoce la participación de la mujer indígena en la sociedad San Cristóbal de Las Casas, Chiapas a 05 de Septiembre de 2013.- Durante la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer Indígena”, el titular de la Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas (SPCI), Jorge Álvarez López, refrendó su compromiso de impulsar la labor de las mujeres, ya que ellas demuestran responsabilidad y continuidad en las acciones que emprenden. Álvarez López señaló que hablar de la mujer indígena implica hablar de su generosidad, de su dedicación al trabajo y a la familia, de su capacidad, conciencia y liderazgo para ejercer representación en los tres órdenes de gobierno. “Como sociedad, debemos reconocer la importancia de la participación política de las mujeres, de su acceso a la toma de decisiones como elementos clave para garantizar la reivindi-
cación de nuestros pueblos”, destacó. Mencionó que la SPCI, promueve acciones que favorecen el desarrollo económico, social y comunitario, en este sentido, el pasado 3 de agosto se reunieron a más de 200 mujeres en el foro
“Mujeres indígenas y campesinas construyendo su agenda de derechos”, la cual fue presentada al gobernador Manuel Velasco Coello con el fin aportar propuestas que ayuden a disminuir la brecha de desigualdad de género, en la generación de políticas públi-
cas.
Finalmente, agregó que la dependencia a su cargo tiene el compromiso de promover e impulsar proyectos que contribuyan a la seguridad alimentaria, salud, educación y economía de las mujeres y sus familias.
28
Tapachula, Chiapas, viernes 06 de septiembre de 2013
Con la delegación de Canaco se impulsa el comercio en Yajalón: Ana Valdiviezo
Realizan primera Feria del Tequila y Mezcal 2013 en Tapachula Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 5 de septiembre de 2013.- En reunión de trabajo, comerciantes de Yajalón, autoridades de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) y contando con la gestoría de la diputada Ana Valdiviezo Hidalgo, acordaron crear una delegación del organismo empresarial en dicho municipio,. Con la integración de Canaco-Yajalón, se abren nuevas oportunidades de desarrollo para la región y para que el comercio se organice y logre mayores beneficios para Yajalón, señaló la diputada Valdiviezo Hidalgo. En el acto protocolario se tomó protesta a la Mesa Directiva electa encabezada por Jorge Luis López Gutiérrez, como Presidente; Julio Cesar Robles Flores, Secretario; Aida Gutiérrez Macal, Tesorera; asimismo, fueron electos Consejeros por los giros respectivos. A la toma de protesta concurrieron: comerciantes de la ciudad de Yajalón, Chiapas; representantes de los diferentes giros comerciales, como Hotelería, Abarrotes, Café, Telefonía celular, Textil, Papelería, Ferretería, Agua Purificada, Reciclaje, Restaurantes, Agro veterinarias, Re-
faccionaria y Comercialización de Granos, entre otros. La reunión fue presidida por Manuel Ernesto Ramos Martínez, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio CANACO Tuxtla; Adán Ángel Coutiño, Vicepresidente General; y Mercedes Pérez Gómez, Directora General; así como, Ana Valdiviezo HIdalgo, Diputada por el Distrito VIII, Francisco José Calderón, Delegado de la Secretaría de Economía y Representantes de la Subsecretaría de Gobierno y de la Secretaría de Salud. En su intervención, Manuel Ramos, reconoció el interés de los empresarios de Yajalón de trabajar de manera coordinada para brindar servicios eficientes y generar acciones que fortalezcan el comercio en Yajalón, asimismo,
reconoció la gestoría y el apoyo de la legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Ana Valdiviezo para la formación de la Nueva Delegación y acercar los servicios de la Cámara a los municipios. Por su parte, la Diputada Ana Valdiviezo, agradeció la presencia del Presidente, Vicepresidente y Directora General de la CANACO Tuxtla, por acudir a la solicitud planteada por los diferentes comerciantes en reuniones pasadas; felicitando a los comerciantes por la conformación de la Delegación de la CANACO Yajalón, porque organizados podrán brindar un mejor servicio, reiterando su compromiso con el sector comercial y deseándoles éxito en los trabajos a desarrollar a favor de su municipio.
Tapachula, Chiapas 5 de septiembre de 2013.- En las instalaciones del Hotel Holiday Inn fue inaugurado el día de ayer la primera Expo feria del Tequila y Mezcal 2013, la cual culminara el sábado 7 de septiembre, donde se encuentran y se podrán degustar alrededor de 300 marcas de tequila y mezcal de 60 empresarios. Dicha inauguración tan especial estuvo a cargo de los integrantes de la Asociación Amigoja, Adalid Javier Zubeldía Cruz, y Ángel Zamudio Coutiño, la cual busca que el mercado de la región del Soconusco y de Centroamérica, debido a que es la entrada y salida del país mexicano. Siendo Tapachula un punto indispensable para tener la conexión con Guatemala, Salvador, Honduras, y conozcan el tequila y el mezcal, producidos por nuestra tierra que es México, y que hoy se expenden a más de 300
marcas de 60 empresarios, de los Estados de Oaxaca, Jalisco, Nuevo León y Michoacán.
Donde se estarán vendiendo estos productos los cuales van desde los 150, 200 y 350 pesos por botella, y podrán adquirirlos en el mismo lugar, ya es la primera vez que en Tapachula se hace esta feria del tequila y mezcal, por lo que dependiendo del éxito se podría realizar cada año, finalizo.
29
Tapachula, Chiapas, viernes 06 de septiembre de 2013
La Procuraduría es una casa de puertas abiertas: MSPG
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 5 de septiembre de 2013.- Al reafirmar su compromiso con las y los jóvenes de Chiapas, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llevó a cabo el “2º. Foro de Reflexión del Trabajo Social en la Procuración de Justicia”, con la participación de 300 estudiantes de la Universidad del Sur. Teniendo como sede el edificio adjunto de la institución, la subprocuradora general de Justicia, María Susana Palacios García dio la bienvenida a los participantes y los exhortó a continuar su preparación para ofrecer a Chiapas profesionales cada vez más comprometidos. “Para la Procuraduría es un orgu-
llo recibirlos este día, ustedes son un claro ejemplo de la voluntad para hacer de la educación una herramienta para el desarrollo, por ello es primordial continuar impulsando acciones encaminadas a garantizar educación de calidad, lo que, sin duda, se verá reflejado en trabajadores y trabajadoras sociales mejor preparados”, apuntó. En representación del procurador Raciel López Salazar, la funcionaria estatal afirmó que en el terreno de los desafíos, resulta de gran trascendencia para Chiapas contar con profesionistas que han adquirido el perfil idóneo. “Estamos convencidos que en este proceso de formación, ustedes han adquiri-
do las herramientas necesarias para desempeñar su papel con profesionalismo, porque la instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello es que todo aquel ciudadano que demande justicia, sea atendido en sus requerimientos con prontitud y eficacia”, precisó. Acompañada del rector de la Universidad del Sur, Efraín Gutiérrez y Rodríguez, así como de profesores y directivos de la institución superior; Palacios García refrendó el compromiso de la PGJE con las nuevas generaciones. “Esta es una casa de puertas abiertas, ustedes siempre serán bienvenidos y siempre que el motivo sea la educación estaremos acompañándolos en su formación,
para hacer de ustedes grandes chiapanecas y chiapanecos”, expresó. Durante el “2º. Foro de Reflexión del Trabajo Social en la Procuración de Justicia”, los estudiantes analizaron, entre otros temas, la Elaboración y presentación del peritaje social, el Nuevo Sistema Procesal Penal Acusatorio, Servicios Periciales, Derechos de las Mujeres, y Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad. Los trabajos son coordinados por la Secretaría Técnica de la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Instituto de Investigación y Profesionalización.
Toman protesta para garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
“BD lo sabe” entre la tiranía y el heroísmo, la lucha de Belisario Domínguez
Suchiate, Chiapas 5 de septiembre de 2013.- En representación del gobernador Manuel Velasco Coello, la delegada para de la secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (SEDEM), licenciada Aura Saldaña Rodríguez, toma la protesta de ley a los integrantes del Consejo Municipal para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. La representante del gobernador se congratuló por este esfuerzo que realizan los presidentes municipales para contribuir a la erradicación de la violencia contra las mujeres y considera el tema de la igualdad de género como uno de sus ejes centrales en sus administraciones mostrando su ocupación por la prevención de la violencia hacia este sector. Finalmente felicitó a los integrantes del consejo municipal que sabrán direccionar con energía las estrategias adecuadas para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia. En el evento estuvieron presentes el presidente municipal, Javier Cruz Aguilar, la presidenta DIF Suchiate Teresa Espinoza De Cruz, y Adriana Blas quien funge como directora de la instancia municipal para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres en Suchiate.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 5 de septiembre de 2013.Con gran éxito se presentó la obra “BD, lo sabe”, del grupo Confines Teatro y dirigida por Jorge Zárate, en el marco de las conmemoraciones por el Año del Dr. Belisario Domínguez Palencia, en el Auditorio de la Ciudad Universitaria de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). “Belisario Domínguez es un personaje de la vida de Chiapas y de la vida nacional, pero específicamente es un personaje muy cercano a los chiapanecos, nos parece un personaje mítico, un personaje que nos cuesta comprender, sobre todo cuando llevamos nuestra mente a la historia”, expresó Mario Uvence Rojas, Coordinador General del Comité Conmemorativo 2013, año de Belisario Domínguez. La grandeza de este personaje provoca gran fascinación entre los chiapanecos, “sobre todo cuando recordamos que hace 100 años, cuando la Revolución todavía estaba en plena efervescencia, y el país se debatía en momentos históricos tan significativos, un chiapaneco, un comiteco, bajito de estatura pero altísimo de conciencia, con una valentía y una honorabilidad puesta a prueba, se atrevió a desafiar al poder de Victoriano Huerta”, explicó Uvence Rojas. Este célebre personaje “pasó a la historia precisamente por eso, por su hombría, por sus altos valores éticos, por su humanismo, y nos queda claro en esta obra que acabamos de ver, perfectamente escrita por Héctor Cortés Mandujano,
cómo este héroe pasa a la historia precisamente por su valentía y por sus actos”, señaló. El coordinador de los festejos se congratuló por la asistencia de numerosos jóvenes universitarios porque “yo creo que esto es un ejemplo extraordinario para la juventud” y la participación de jóvenes en la obra y la presencia de éstos como público vienen a “demostrarnos que Belisario Domínguez sigue vigente”, afirmó. La obra de teatro “BD lo sabe” se presentará nuevamente los días 10, 11 y 12 de septiembre en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa; el 13 y 14 de septiembre en el Teatro Daniel Zebadúa en San Cristóbal de las Casas; mientras que para el mes de octubre serán los días 4 y 5, en el Teatro Junchavín de Comitán de Domínguez. El horario de las presentaciones será a las 19:00 horas. Como parte de estas serie de obras de teatro inspiradas en la vida de Domínguez Palencia, se presentará además las piezas “Libertad de expresión” y “Belisario, un legado de libertad” en diferentes foros de las principales ciudades de la entidad. El Comité Conmemorativo del 2013 Año de Belisario Domínguez continuará realizando actividades como el Concurso Nacional de Oratoria y debate político Dr. Belisario Domínguez Palencia, así como exposiciones, obras de teatro y presentaciones de libros, entre otras, con el propósito de difundir durante este año tan la extraordinaria figura de nuestro prócer de la palabra.
30
Tapachula, Chiapas, viernes 06 de septiembre de 2013
Empresarios chiapanecos ofertan sus productos a nivel internacional • Participan en el Latin American Food Show, una de las exposiciones internacionales más importantes de Latinoamérica • Evento donde se dan cita más de 100 expositores de alimentos y bebidas ticas, quesos, café y productos de belleza. Además, Latin American Food Show es un espacio donde los empresarios chiapanecos están programando citas con compradores internaciona-
Teniendo como principal objetivo reunir en un mismo sitio, la oferta exportable de productos alimenticios y servicios de América Latina, ofreciendo así una interesante combinación de sabores, se inauguró la octa-
va edición del evento Latin American Food Show, en la ciudad de Cancún, Quintana Roo. Evento en donde el Gobierno del Estado de Chiapas, a través de la Secretaría de Economía apoya
Tuxtla Gutiérrez.- En el marco del 35 Aniversario del Colegio de Bachilleres, y ante más de 4 mil jóvenes reunidos en el Polyforum Chiapas, Ricardo Aguilar Gordillo, secretario de Educación, representante del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, inauguró el Concurso Estatal 2013, Académico, Cultural y Deportivo del Cobach, a desarrollarse en diversas sedes de la capital este 5 y 6 de septiembre. “Felicito a nombre del gobernador Manuel Velasco a la comunidad del Cobach por este 35 aniversario lleno de logros, y por hacer de esta fecha el arranque de un encuentro académico, cultural y deportivo que afirma la misión de esta gran institución”, expresó
cretario de Desarrollo Económico del estado de Quintana Roo, Eddie Angulo Flota, el coordinador regional Sureste de ProMexico, Fernando Torres Parraud, entre otras personalidades.
la participación de 6 empresas chiapanecas: Linavida, Camperlac, Café Biomaya, Café Montevirgen, Biostricto y Mayadol, promocionando una variedad de más de 25 productos como son, polvos para bebidas energé-
Cobach inaugura Concurso Estatal 2013 • Más de 4 mil estudiantes reunidos en el Polyforum Chiapas • En el encuentro académico, deportivo y cultural los participantes buscan el pase al Encuentro Sur-Sureste donde competirán 8 estados
les provenientes de España, El Salvador, Arabia Saudita, Costa Rica, Angola y Puerto Rico. El evento inaugural estuvo presidido por el director general de LAFS, Armando Zenteno, el subse-
Aguilar Gordillo en su mensaje a los bachilleres de Chiapas. Correspondió dar la bienvenida a este magno evento a Jorge Manuel Pulido López, director general del Cobach, quien agradeció al Ejecutivo estatal el apoyo brindado para la realización del concurso que une en sana competencia a 805 alumnos en diversas asignaturas y disciplinas que son parte de la formación integral que el Colegio brinda a sus educandos. Recordó el titular del Cobach que luego de la creación de esta institución en la entidad, el 9 de agosto de 1978, las clases iniciaron el día 22 del mismo mes en el plantel 01-Tuxtla Terán con 111 alumnos y que hoy con más de 100 mil alumnos en 308 planteles, el Colegio confirma la credibilidad en sus servicios, su grandeza y fortaleza como institución educativa forjadora de la inteligencia joven de Chiapas. Encabezaron además la ceremonia inaugural Fernando Castellanos Cal y Mayor, diputado presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado; Josefa
López Ruiz de Laddaga, titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en el Estado; Julio César Santos Puon, representante de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP en Chiapas; José Antonio Aguilar Meza, director general del Conalep-Chiapas; Víctor Manuel Pinot Juárez, secretario general del Suicobach y en representación de la comunidad estudiantil Diego Arturo Arreola Rodríguez, del equipo de robótica de competencia mundial. Cabe destacar que los ganadores del concurso de conocimientos, el foro juvenil, concurso académico, certámenes de oratoria, debate, declamación, concursos de pintura, danza, canto, encuentro de jóvenes escritores, torneo de ajedrez, futbol, voleibol y basquetbol, representarán a Chiapas en el Encuentro Regional Sur-Sureste de Colegios de Bachilleres, a celebrarse en el Puerto de Veracruz, en el mes de noviembre, con la participación de ocho estados de la república.
ST detiene diez unidades en el municipio de Ocozocoautla
Continúan operativos contra el transporte irregular Ocozocoautla, Chiapas.Con el compromiso de garantizar a los usuarios un transporte seguro, la Secretaría de Transportes continúa implementando operativos sorpresa y de inspección al sector en diversos municipios del estado. La dependencia estatal dio a conocer que en el municipio de Ocozocoautla se logró la detención de 10 mototaxis, luego de la revisión de las unidades en esta modalidad. Dichas unidades fueron remitidas y puestas a disposición del Ministe-
rio Público, para determinar su propiedad, así como los permisos y/o documentación vigente, expedida por la Secretaría de Transportes. En este sentido, el secretario de Transportes, Mariano Rosales informó que continuarán aplicando este tipo de operativos en la entidad para garantizar un mejor servicio a los usuarios del transporte público, al tiempo que reiteró el llamado a los transportistas para brindar un mejor servicio y portar la documentación actualizada que acredite la propiedad de las unidades.
31
Tapachula, Chiapas, viernes 06 de septiembre de 2013
Alumnos de la licenciatura en Medicina con Enfoque Intercultural de la UNICH
Impulso a la investigación para atender enfermedades vinculadas al rezago • El impulso a la investigación, en particular de nuevos protocolos y fármacos que puedan atender enfermedades vinculadas al rezago, es de vital importancia en nuestro país
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Alumnos de la licenciatura en Medicina con Enfoque Intercultural de la Universidad Intercultural de Chiapas, serán formados para que puedan intervenir de manera oportuna en la detección de enfermedades que pudieran impactar de manera negativa en entornos con bajo desarrollo y problemas vinculados al rezago, por lo que su presencia será de gran beneficio en las comunidades de Chiapas, manifestó el investigador de la UNICH, Anaximandro Gómez Velasco. El docente, quien ha cursado estudios de posdoctorado en Medicina Molecular en la Universidad de la Columbia Británica en Vancouver, Canadá, destacó el hecho de que la mejor manera de mantener sana a la población en general es tener activos programas de salud preventiva y de detección oportuna de enfermedades, particularmente aquellas vinculadas
con el rezago y la marginación. “Desafortunadamente en el mundo, enfermedades que se llegaron a considerar controladas han mutado y se han vuelto a presentar, principalmente en países de África y América Latina, por lo que contar con médicos que estén en las comunidades y puedan aplicar los protocolos de detección de enfermedades como la tuberculosis, permitiría realizar acciones oportunas y así evitar su propagación entre los pobladores de la entidad”, manifestó. Gómez Velasco reconoció que el impulso a la investigación, en particular de nuevos protocolos y fármacos que puedan atender enfermedades vinculadas al rezago, es de vital importancia en nuestro país, “ya que los países desarrollados no padecen estas enfermedades y por lo tanto no invierten en investigación, para tener nuevos medicamentos o terapias para combatirlos por lo que requerimos
Autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil continúan con la búsqueda de Marisol Garza Galván • Fue reportada no localizada desde el pasado 19 de agosto en el municipio de palenque de la comunidad Roberto Barrios
D
esde el pasado 19 de agosto en el municipio de Palenque en la comunidad de Roberto Barrios, autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil implementaron un operativo de búsqueda de la joven Marisol Garza Galván de 24 años de edad originaria de Monterrey, la cual fue reportada como no localizada. De manera inmediata se coordinaron acciones con la Cruz Roja y la Policía Municipal, quienes llegaron al lugar para recabar información que permitiera dar con el paradero de la joven. Del 19 de agosto a la fecha, se continúa con los trabajos de búsqueda, con más de 15 elementos de diversas dependencias así como voluntarios de la comunidad Roberto Barrios del municipio de Palenque. Si bien es cierto que protección civil tiene a su cargo la búsqueda de personas desapareci-
das por fenómenos perturbadores en el marco de la Ley de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres del Estado de Chiapas, también lo es que el Gobierno del Estado, a través de la Procuraduría General de Justicia brinda el servicio de investigación a personas no localizadas; en los casos que por así considerarse se presuma la comisión de un delito, es por lo anterior y para no entorpecer las investigaciones así como no recaer en invasión jurisdiccional; es que protección civil se aboca única y exclusivamente a la búsqueda de personas desaparecidas por fenómenos perturbadores. Como características especificas Marisol es de tez blanca, delgada, cabello corto, de estatura 1.65 metros de altura, originaria de Monterrey N.L., cualquier informe favor de contactar a la comandancia de palenque con número telefónico 117 el cual no tiene ningún costo.Es importante destacar que durante los próximos días las autoridades municipales y estatales continuaran con la búsqueda de la Joven Marisol Garza Galván.
generar nuestros propios conocimientos”, manifestó. Por ello la Universidad Intercultural de Chiapas, está comprometida con la sociedad chiapaneca y capacitando a los alumnos de Medicina con Enfoque Intercultural a los saberes
culturales del estado, aprendizaje de escritura y lectura de lenguas maternas, vinculación con las comunidades, investigación y manejo de las tecnologías moleculares, indicó el investigador y docente de esta institución, Anaximan-
dro Gómez Velasco, quien tiene la licenciatura en Biología por la Unicach, doctorado en Microbiología Molecular por la Universidad de Birmingham, Inglaterra y postdoctorado en la Universidad de Columbia Británica, Canadá.
Presenta la UNICH colección de libros en lenguas originarias • Benzulul, Balún Canán, La Bola, El Diosero, Su Alteza Serenísima, entre otros textos de autores chiapanecos traducidos al ch’ol, tsotsil, Tojolabal, tseltal y maya San Cristóbal de Las Casas., Chiapas.- la Universidad Intercultural de Chiapas presentó la colección de diez libros traducidos al ch´ol, tseltal, tsotsil, tojolabal y maya, así como siete obras de literatura mexicana y tres de la autoría de docentes y estudiantes de esta casa de estudios quienes de manera organizada y colegiada lograron resultados tangibles. En este sentido, el rector de la UNICH, Javier Álvarez Ramos reconoció el esfuerzo de las y los docentes que coordinaron las diversas traducciones; de manera especial a las y los jóvenes que pusieron empeño y esfuerzo para estos logros e igualmente a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas por el aporte económico y el acompañamiento en todo el
proceso para la elaboración del material. “La idea de fortalecer los vínculos con nuestras comunidades, fomentar la lectura desde las lenguas originarias, combinan la cultura general de nuestro país y las producciones propias de la universidad, son un paso importante para lograr el objetivo mencionado, estamos orgullosos que existan textos propios de las comunidades”, aseveró. Por su parte, Yoimy Castañeda Seijas, docente de la Universidad Intercultural de Chiapas y líder del proyecto “Fomento a la Lectura y la Creación Literaria a Nivel Comunitario”, señaló que “nuestro propósito siempre ha sido fortalecer las lenguas originarias y los procesos de identificación étnica y cultural, una aventura donde todas y todos hemos aprendido la importancia de fomentar el gusto por la lectura en niños, niñas y jóvenes”. Durante su participación Ángel Ruiz Ortiz, sobre el trabajo hecho, comentó, que la coordina-
ción entre la UNICH y CDI tiene como consecuencia materiales útiles para la formación de las y los jóvenes, “es maravilloso poder tener en nuestras manos los libros ya elaborados, esperamos que los espacios de lectura sirvan para la vinculación entre universidad y las comunidades y de esta manera se refuerce el trabajo de literatura y permita fortalecer la situación cultural de nuestro estado”. Los textos traducidos a diversas lenguas originarias son: Benzulul, de Eraclio Zepeda; El Diosero, Francisco Rojas González; El Zarco, Ignacio Manuel Altamirano; Balún Canán, Rosario Castellanos; Su Alteza Serenísima, Victoriano Salado Álvarez; La Bola de Emilio Rabasa; Me Tienes en tus Manos antología de Jaime Sabines. Cabe señalar que el resto de los libros, Entre Oros y Espejos, ¿Quién Habita en la Montaña? y Compilación de Cuentos Chiapanecos, son obras de la autoría de los propios estudiantes y docentes de la UNICH.