Grafico sur 06 11 13 tapachula

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a miércoles 06 de noviembre de 2013

Fundador:

Proyecta Puerto Chiapas cultura y tradición a turistas 5 Página...

Rubén Guízar Garcia

Año VIII No.3665

Precio: $4.00

Más recursos en beneficio de agricultores de Frontera Comalapa y Chicomuselo Apuesta Chiapas por la seguridad vial: PGJE Página...

5

Página...

26

Sedesol realiza curso para jornaleros agrícolas

Página...

25

Con el apoyo de Leticia Coello de Velasco, se incentiva el desarrollo de la mujer: Chacón Morales

Despega primer vuelo Guatemala-Tapachula-México Página...

Página...

8

30

Entrega de recursos FAES 2013 7 Página... 31

Chiapas registra mayor actividad sísmica en todo el país

Página...


2

Tapachula, Chiapas, miércoles 06 de noviembre de 2013

Rumbo político Seguridad en el patrimonio familiar, otorga el Güero en Comitán. 318 familias del municipio de Comitán cuentan desde hoy con la plena seguridad jurídica sobre los predios que habitan, gracias a la decidida intervención del Gobernador Manuel Velasco Coello, quien ha realizado las gestiones debidas ante las instancias correspondientes, para legalizar la tenencia de la tierra en los asentamientos humanos irregulares ubicados en predios ejidales, comunales y de propiedad federal. En compañía de Jesús Alcántara Núñez, Director General de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT), con quien firmó un convenio de colaboración para ampliar las acciones que permitan a las familias chiapanecas asegurar su patrimonio, entregó escrituras públicas a habitantes de las localidades de Concepción Bellavista, Las Chilcas I y II, Las Lajitas I y II secciones, Las Brisas, Paraíso Chichima y Valle BalúnCanán, acción en la que se invirtieron dos millones 233 mil pesos, con recursos del Programa de Apoyo a los Avecindados en Condiciones de Pobreza Patrimonial para Regularizar Asentamientos Humanos (PASPRAH). Así las cosas. Llama Samuel Toledo a funcionarios municipales a redoblar esfuerzos. Que mediante el programa de bacheo y esquemas de mantenimiento a áreas verdes y espacios públicos, el ayuntamiento de nuestra ciudad Tuxtla Gutiérrez está cumpliendo y trabajando en acciones que permitan mejorar las condiciones de la infraestructura de la ciudad. En ese tenor el presidente municipal constitucional Samuel Toledo Córdova afirmo que es necesario que los funcionarios públicos municipales redoblen esfuerzos en las tareas de mejora urbana que se realizan a la capital chiapaneca. Toledo Córdova ha destacado constantemente que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez es un gobierno

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

de puertas abiertas, a la vez que agradeció el respaldo del gobernador Manuel Velasco Coello, quien trabaja de manera coordinada para gestionar y traer a Tuxtla más proyectos y programas en beneficio de los habitantes de la capital estatal. A la vez que ssolicita la comprensión de los habitantes de la ciudad por las afectaciones al tránsito vehicular que se generan como resultado de las tareas de bacheo y mejora a la imagen urbana, trabajos que sólo pueden realizarse durante las mañanas y tardes del día, en absoluto respeto a los horarios y derechos laborales de los propios empleados municipales. Así las cosas. Roberto Albores pide honrar a Don Belisario Domínguez. El Senado de la República entregó la medalla Belisario Domínguez post mortem a Manuel Gómez Morín, en una ceremonia histórica en donde fue presentada la moneda emitida por el Banco de México para conmemorar los 150 años del nacimiento y el centenario luctuoso del prócer chiapaneco. En su intervención el presidente de la Comisión Medalla Belisario Domínguez, el senador Roberto Albores Gleason señaló que no hay mejor homenaje que pueda hacerse al prócer de la libertad, que seguir construyendo un mejor país en diálogo y en democracia. “Que mejor momento que éste, ante los tres poderes de la unión, el recordar que es nuestra obligación moral, independientemente de nuestras diferencias ideológicas, transformar a nuestro país, generar soluciones trabajando en unidad y llegar a acuerdos para lograr los cambios que México requiere”, aseguró el senador Roberto Albores. Así las cosas. Chiapas Jaguar trascenderá en el futbol mexicano. Me toco vivir una época importante en la narración del futbol Mexicano, cuando en ni infancia- adolescencia escuchaba las narraciones de deporte más popular en nuestro país en la sabia voz de Don Fernando Marcos autor también del libro “Mi amante, el futbol” y a quien mucho consideraron ser el autor del ABC del futbol, este personaje que cada quince días veíamos muy de cerca en la Bombonera Toluqueña; fue hábil conversador que también dominó con la misma habilidad el tema de la política nacional, fue pues un hombre que incomodó muchas veces con su ironía pesada, pero fue una figura que hoy sale a luz, ya que fue el que presagio hace muchos ayeres que en el sureste de México había mucho y buen futbol. Y aunque ciertamente Don Fernando Marcos no fue el primero en escribir un libro de futbol en español, este honor lo tuvo el peruano Julio Mera Carrasco; Don Fernando dejo su historia y su recuerdo en el balompié nacional, él fue el primero que proclamo de la necesidad de que el futbol llegara también al sureste mexicano, todo esto si no mal recuerdo cuando alababa el jugar de Agustín Peniche un hábil extremo derecho del Necaxa y yucateco de nacimiento; al igual que la habilidad de un Benito Pardo Casanova el primer jugador Chiapaneco en jugar en la primera división y en la selección nacional, lo recuerdo en el Atlético español y Cruz Azul; hoy el futbol ya llego y es una realidad en el sureste; ya está presente

Por Víctor M Mejía Alejandre en Chiapas. Hoy la afición chiapaneca tiene una identidad en las canchas ; con el Chiapas Jaguar, el que en su primera temporada, ha tallado la pelota y bailado samba con el balón dirían los brasileños, ya está a punto de calificar a la liguilla, tiene ya una afición fiel y firme, y aunque no falta por ahí quienes critican al equipo esté esta trascendiendo, los lauros seguramente llegaran pronto, el futbol en el sureste del país está creciendo tuvo Razón Don Fernando Marcos; de eso no hay duda, así las cosas. Manuel Velasco impulsa el desarrollo en Tapachula. Chacón Morales. El gobernador Manuel Velasco Coello se ha convertido en el gran impulsor del desarrollo y bienestar para Tapachula, su mano generosa y noble se ve por todos lados; calles nuevas y dignas, mejor forma de vivir, salud, educación y bienestar son parte de lo que el gobernante a entregado a los Tapachultecos. Así lo ha reconocido el mismo presidente Municipal Samuel Chacón Morales; quien ahora afirmó que gracias a la gestión eficiente y compromiso permanente que el mandatario estatal tiene con la región, se genera esta nueva opción que apertura los mercados de la salud y el turismo, además de ampliar las oportunidades de negocio para ambos países, todo ello durante la puesta en marcha del vuelo inaugural Tapachula- Guatemala, Centroamérica. Con este vuelo según el mismo Chacón Morales se genera esta nueva opción que apertura los mercados de la salud y el turismo, además de ampliar las oportunidades de negocio para ambos países, a la vez que se ofrecen mejores oportunidades en la realización de negocios, además de impulsar la economía y definir nuevos mercados de oportunidades. Asegurando el propio presidente municipal, que y luego de 21 años vemos concretada en realidad esta ruta internacional, que es una conexión eficiente al abrir los mercados de la salud, economía, agricultura y turismo para ambos países”, de esa forma también se fortalecen los lazos de hermandad con el vecino país Centroamericano, además de permitir a las familias acortar las distancias y tener mayores oportunidades para viajar entre ambos países. Así las cosas. De mi archivo. La Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional (FIL del IPN) estará nuevamente en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Capital del Estado de Chiapas. Dará inicio el 13 de Noviembre y finalizará el 22 del mismo mes. En la inauguración estarán presentes importantes personalidades del estado… El Diputado Emilio Salazar Farías, sostuvo que en la construcción del Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2014, se tiene que privilegiar una perspectiva social que atienda los sectores más desprotegidos con mayores recursos para los estados y municipios, además de que exista una distribución equitativa del erario público con mecanismos de transparencia y rendición de cuentas… Correos; victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com.


Tapachula, Chiapas, miĂŠrcoles 06 de noviembre de 2013

3


4

Tapachula, Chiapas, miércoles 06 de noviembre de 2013

Tips Costeños

Por Cristóbal Ramos Solórzano

“Vuelo Directo Chiapas- Guatemala” Aeroméxico, aperturó la ruta México DF-TapachulaGuatemala con lo que se espera, se incremente ostensiblemente el intercambio comercial, turístico y cultural entre los dos países, cuya identidad y solidaridad, han sido históricas. Durante la inauguración del nuevo sendero de la aerolínea, el gobernador Manuel Velasco dijo que desde “hace más de 21 años que la gente del Soconusco, la gente de todo Chiapas y nuestros hermanos guatemaltecos estaban esperando ver hecho realidad este vuelo directo entre Chiapas y la capital guatemalteca. A Chiapas y a Guatemala nos unen lazos profundos de historia, cultura, tradiciones y un intenso intercambio económico y comercial que hoy se reafirma, ya era hora de contar con la ventaja de esta línea aérea.” Y sí, no cabe lugar a dudas en cuanto a los grandes beneficios que los vuelos entre las tres ciudades, traerán a los dos países. El gobernador Manuel Velasco Coello inauguró hoy el vuelo de la Cd de México-Tapachula-Guatemala, el aeropuerto internacional fue el escenario en donde Aeroméxico abrió este nueva ruta, lo que permitirá una comunicación aérea más eficiente para abrir mercados comerciales y turísticos, y que estará al servicio de los viajeros tres días a la semana para mejorar este servicio que hacía falta en esta ciudad de la frontera sur. Sin duda, fue un día especial para Tapachula, ya que hace 21 años que se perdió la conectividad aérea México-Tapachula Guatemala, servicio que ofrecía una línea aérea ya desaparecida. Como un gran logro comentaron los operadores turísticos, ante la gestión lograda por el mandatario chiapaneco Manuel Velasco. Frente a políticos, empresarios, representantes de los tres órdenes de gobierno, senadores y diputados locales, el gobernador Velasco Coello dio a conocer buenas nuevas para los tapachultecos para el año 2014, al decir también que su gobierno invierte en infraestructura para Tapachula, 15 veces más de lo que no se hizo por la pasada administración sabinista, sobre todo mejorando las vialidades de la ciudad, en donde se ha logrado avanzar en forma real por parte del actual gobierno estatal. El joven mandatario adelantó los proyectos que su gobierno tiene para el Soconusco y para Tapachula, donde se refuerza un circuito turístico para la zona de la costa y la sierra. Además de la gestión que se hace para traer otra nueva línea aérea para Tapachula. Y eso lo dijo frente al representante de la empresa Aeroméxico, ojalá así den un buen servicio a los usuarios de esa única línea aérea con que se cuentan en la ciudad. Allí el alcalde de Tapachula Samuel Chacón, dio la bienvenida a todos los visitantes, resaltó el trabajo y la gestión del gobernador Manuel Velasco, quien ha tenido la visión que no habían tenido otros gobernadores a favor de los soconusquences, como ahora se hizo con la acertada decisión para enlazarnos con los hermanaos de Guatemala. Acción que se le aplaude al gobernador Manuel Velasco. Acepitap opuesto al desarrollo Ahora resulta que los patos le tiran a las escopetas,

esto sale a colación ante los lloriqueos del presidente de la asociación membretada como Acepitap, Elmer Aquihuatl, quien mediante argumentos carentes de veracidad se opone al desarrollo de Tapachula al decir que no hay condiciones para que se lleve a cabo la obra del Sendero Peatonal, que iniciara desde la central poniente hasta la sexta norte. Elmer ha utilizado a un grupo de personas para denostar el trabajo que viene llevando a cabo el Gobierno municipal de Tapachula, con argucias ha convocado a comerciantes de la tercera, dando una información fuera de toda realidad con lo proyectado en el sendero peatonal. Equiahuatl ha creído que los tapachultecos son gente que se les puede manipular y con ello llevar agua a su molino, como lo hace al señalar a comerciantes de otra agrupación que se han pronunciado a favor del proyecto del andador peatonal. Sin embargo para Elmer esos puntos de vista no cuentan, pero él que no cuenta con algún local en tercera se apropia de la opinión de quienes en verdad tienen ese derecho. Sujetos como Elmer Equihuatl le han causado daño al desarrollo de Tapachula. Entregan medalla Belisario Domínguez El Senado de la República entregó la medalla Belisario Domínguez post mortem a Manuel Gómez Morín, en una ceremonia histórica en donde fue presentada la moneda emitida por el Banco de México para conmemorar los 150 años del nacimiento y el centenario luctuoso del prócer chiapaneco. En su intervención el presidente de la Comisión Medalla Belisario Domínguez, el senador Roberto Albores Gleason señaló que no hay mejor homenaje que pueda hacerse al prócer de la libertad, que seguir construyendo un mejor país en diálogo y en democracia. “Que mejor momento que éste, ante los tres poderes de la unión, el recordar que es nuestra obligación moral, independientemente de nuestras diferencias ideológicas, transformar a nuestro país, generar soluciones trabajando en unidad y llegar a acuerdos para lograr los cambios que México requiere”, aseguró el senador Roberto Albores. Degarrietae en el Congreso del estado Un salón del hotel Fiesta Inn, con un costo de 18 mil pesos, se convirtió ayer por unas horas en la sede del Congreso del Estado. Los diputados sesionaron en ese lugar debido a la manifestación que mantienen los maestros en el edificio del Poder Legislativo. En el presídium improvisado se colocaron los cinco diputados que integran la mesa directiva. La diputada Itzel de León Villar fue la última en integrarse a la mesa y llegó reclamándole al presidente del Congreso, Neftali del Toro Guzmán de que no le hayan avisado con antelación en dónde se llevaría a cabo la reunión. Toda la sesión se realizó de manera muy atropellada. Con interrupciones a cada rato de parte de los propios diputados y hasta de los pocos asistentes. Los legisladores se notaban incómodos fuera de sus acostumbradas curules. No sabían cómo votar sin el

tablero electrónico, les costaba poner atención, hablaban por teléfono y hasta interrumpían la sesión con sus llamadas. En asuntos generales la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Soriano Ruíz y el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Emilio Salazar Farias pidieron participar en tribuna. Era evidente el tema: la reciente denuncia penal que interpuso la legisladora perredista en contra del ex gobernador, Juan Sabines Guerrero y el Presidente de laComisión de Vigilancia, Ángel Córdova Toledo. Soriano fue la primera en subir a la improvisada tribuna. Ratificó lo que ya había señalado en una conferencia de prensa en el Distrito Federal junto al líder nacional del PRD. Demandó que se haga pública las observaciones que hizo el Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado (OSFCE). Denunció que durante el gobierno de Sabines las obras se le otorgaron a sólo cuatro constructoras, una de ellas propiedad de la mamá del ex gobernador, María de los Ángeles Guerrero, y otra de su esposa, Isabel Aguilera. La diputada pidió al gobernador del estado, Manuel Velasco Coello garantizar su seguridad y la de su familia y colaboradores ya que dijo ha recibido amenazas por parte del Presidente de la Comisión de Vigilancia, Ángel Córdova y el ex gobernador, Juan Sabines. En su denuncia pública de hace unos días la legisladora señaló que fue por medio del diputado Emilio Salazar Farias que había recibido una amenaza por parte de Ángel Córdova. Ayer en tribuna sólo habló de la amenaza, pero ya no se refirió a Salazar como el portavoz del hostigamiento. Después de la intervención de la diputada, Emilio Salazar Farias subió a tribuna. Aseguró que no fue portavoz de ninguna amenaza. “No soy mensajero, ni vocero de nadie” dijo. “He tenido conversaciones personales con todos los diputados y así las he tenido con la diputada Alejandra, pero nunca me prestaría a ser portavoz de una amenaza y si alguien la amenazó diputada –señalaba refiriéndose directamente a la legisladora- soy el primero en condenarlo”. “Lástima que no esté aquí Ángel Córdova para dar su versión o defenderse” dijo Emilio Salazar mientras que desde atrás se escuchó “está pedo”, en el salón de sesiones se hizo un silencio y después empezaron las risas. El presidente de la mesa directiva, Neftalí del Toro, quien desde el inicio de la sesión se mostraba rebasado, intentó reprender con la mirada a quien hizo el comentario, pero nada logró. El diputad del PVEM, Guillermo Toledo, cercano al ex gobernador Sabines, durante la intervención de Soriano y Salazar Farias se la pasó grabando, tomando fotos y compartiéndolas por watsapp en su celular. Se mostraba inquieto, hacía anotaciones y hasta salió un momento del salón.Al finalizar la sesión Emilio Salazar y Alejandra Soriano quedaron hablando. Neftalí del Toro y Fernando Castellanos se desmarcaron. Entrevistados por separado ambos dijeron que no era asunto de los órganos que presiden la denuncia que interpuso Soriano Ruíz, aunque lo que la originó haya sido, precisamente, lo que sucede en el Poder Legislativo Local. La sesión del Congreso de ayer puso en evidencia lo que pasa en el Poder Legislativo de Chiapas: reuniones atropelladas; diputados distraídos y rindiéndole cuentas a quienes según ellos se deben; los presidentes de los órganos de gobierno rebasados, y sin siquiera preocuparse por ello; gastos excesivos y una agenda legislativa que ya nadie recuerda….Nos leemos en la próxima D.M coreo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


5

Tapachula, Chiapas, miércoles 06 de noviembre de 2013

Tapachula

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

Planetario, sede de “Noche de las Estrellas 2013” Pág. 06

Apuesta Chiapas por la seguridad vial: PGJE

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 5 de noviembre del 2013.- En el marco del programa integral de prevención que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello, este martes el procurador Raciel López Salazar encabezó la ceremonia de inauguración del curso-taller para “Promotores en Seguridad Vial”, en coordinación con el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (CONAPRA). En este encuentro, el titular de la Procuraduría de Chiapas saludó a cada uno de los asistentes, quienes representan a la PGJE, Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Centro Mesoamericano de Estudios en Salud Pública y Desastres de la UNACH y Patronato de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez. Acompañado del subdirector de Evaluación del CONAPRA, Israel Rosas Guzmán; el funcionario estatal subrayó el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello con la salud, la seguridad y el patrimonio de las familias chiapanecas. “Desde el inicio de su administración ha encabezado esfuerzos integrales para colocar a la prevención en el eje central de las políticas en materia de seguridad y procuración de justicia, porque el objetivo no es sólo combatir los delitos y atender los accidentes, sino evitarlos”, apuntó. El curso-taller que forma parte de “Las Jornadas por la Seguridad Vial”, se lleva a cabo del cuatro al ocho de noviembre en el edificio adjunto de la Procuraduría, con la finalidad de reforzar las aptitudes y conocimientos de aquellos servidores públicos que se encargan de auxiliar a la ciudadanía en caso de un incidente de tránsito. En este sentido, el Procurador General de Justicia del Estado se dijo orgulloso de aquellos elementos que se comprometen por el bien común y afirmó que en Chiapas existe la voluntad para lograr una verdadera cultura de la prevención. Por su parte, el ponente y experto en seguridad vial, Israel

Rosas Guzmán, informó que de acuerdo a una encuesta realizada en Tuxtla Gutiérrez sólo el 18 por ciento de los habitantes utiliza los puentes peatonales. “Es algo que debemos cambiar, ya que en 2011 se reportaron 427 muertes por accidentes de tránsito y 19 mil personas requirieron atención médica”, señaló.

Además, dijo que la tarea es cambiar las ideas de la gente y, de esta forma, salvar más de 60 mil vidas de aquí al 2020. Rosas Guzmán reconoció la voluntad de la Procuraduría de Chiapas para trabajar de la mano con CONAPARA y seguir capacitando a más servidores públicos, quienes a su vez se convierten en replicadores del conocimiento

hasta llegar a cada rincón de la entidad. “Sé que estoy haciendo algo para mi familia, porque ellos son peatones, pasajeros y conductores como nosotros”, agregó. Asimismo, el secretario técnico del COEPRA y representante de la Secretaría de Salud del estado, Roberto Hernández Galván, en su intervención resaltó la

importancia de la educación vial como eje rector en la cultura de la prevención. Durante este importante evento, estuvieron presentes también la coordinadora del Programa Alcoholímetro, Gabriela Zepeda Soto; y la coordinadora de Participación Ciudadana de la Procuraduría, María de Jesús Cisneros Novillo.

Proyecta Puerto Chiapas cultura y tradición a turistas Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 5 de noviembre del 2013.- Las instalaciones de Puerto Chiapas mantienen una permanente proyección de la cultura y tradición de esta región de Chiapas, el pasado fin de semana turistas de los Cruceros Norwegian Star y Veendam, presenciaron las representaciones de la cultura mexicana en este caso relacionado con el día de muertos, tanto de las llamadas “catrinas” como concur-

sos de altares, además de los tradicionales recorridos por las rutas turísticas. La Administración Portuaria Integral, coordinó el evento de las raíces mexicanas relacionadas con El Día de Muertos, con explicaciones en los distintos idiomas de los visitantes que descendieron de los cruceros, que se mostraron interesados en esta parte de la cultura mexicana. Se informó que el Crucero Norwegian Star atracó en nues-

tro muelle de cruceros con 2,243 pasajeros y 1,071 tripulantes los que fueron testigos del segundo Concurso de Altares en Puerto Chiapas y que fue calificado por personalidades del jurado Calificador integrado por funcionarios de los tres niveles de Gobiernos y Coneculta, tras un día de estancia la embarcación partió con destino a Puntarenas Costa Rica. Tambien los tripulantes del Crucero Veendam de la Holland America Line con 1,283 pasajeros y 574 tripulantes que por segunda ocasión arribó a Puerto Chiapas después de 5 años de ausencia, durante su estancia se brindo a todos los visitantes servicios de calidad a través de los diversos atractivos turísticos de la región y las festividades de la terminal. Los jóvenes participantes

en los eventos presentados a los turistas que arribaron en los cruceros, y como un reconocimiento a su empeño, dedicación y creatividad se les ofreció un recorrido guiado a bordo de sus instalaciones, al equipo ganador del concurso de altares, quienes aprendieron acerca de la actividad turística a bordo de este imponente crucero. Al finalizar la jornada y su estancia en Puerto Chiapas el Crucero Veendam zarpo a las 17:05 horas con destino a las Bahías de Huatulco. Concluyendo el fin de semana con una afluencia de 5,171 personas transportadas a Puerto Chiapas. Que “Mas que un Puerto… toda una experiencia” y el compromiso de continuar con este tipo de actividades culturales coordinadas por el API.


6

Tapachula, Chiapas, miércoles 06 de noviembre de 2013

Honrar a Belisario Domínguez es construir un mejor país: Albores Gleason

Planetario, sede de “Noche de las Estrellas 2013”

LAURA RUIZ ESPINOSA Tapachula, Chiapas 5 de noviembre del 2013.- El Comité Local en esta ciudad de “Noche de las Estrellas” 2013 dio a conocer los por menores del festival astronómico que se celebrará simultáneamente en 50 sedes de todo el país, donde el Planetario de Bachilleres será sede del evento nacional en la región del Soconusco, a su vez, se podrá observar una masiva de objetos astronómicos a través de telescopios. En rueda de prensa, el Secretario del comité, José Luis Zúñiga Durán indicó que en esta ocasión se une la Organización de la Naciones Unidas para la Ciencia, Educación y Cultura (Unesco) para celebrar el Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua, donde se tienen consideradas actividades como charlas, conferencias, talleres, exposiciones, representaciones artísticas y se engalanará el festival con la observación del cielo nocturno. Por su parte, la Jefe de Servicios Escolares de la Casa de Ciencia y Cultura, Irené Gálvez Altuzar dijo que bajo el lema “El Universo y el Agua, sumérgete en el cielo” del 06 al 09 de noviembre a partir de las 10 de la mañana se tendrá por quinto año consecutivo el festival astronómico más importante del país, por lo que todos los ciudadanos disfrutarán de tan magno sin importar las condiciones climatológicas. En su intervención, la Coordinadora de Cultura y Deporte de una universidad particular ubicada al sur de la ciudad, Patricia Olvera Lo-

zano detalló que participarán cerca de 200 instituciones educativas, culturales, gubernamentales, organizaciones astronómicas, así como la colaboración de la Embajada de Francia en México y la Red de Alianzas Francesas en todo el país. Por último, los Miembros del Comité Local de Tapachula que coordina el evento Noche de las Estrellas hicieron la invitación a toda la población en general para que asistan y disfruten de todas las actividades que se tendrán preparadas para amenizar la velada inolvidable que se repite cada año, asimismo agregaron que todos aquellos que cuenten con un telescopio que lo compartan ese día para los demás asistentes. (interMEDIOS rrc).

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 5 de noviembre del 2013.- Al participar en la presentación de la Moneda Conmemorativa en honor de Don Belisario Domínguez, el senador Roberto Albores Gleason aseguró que no hay mejor homenaje que los legisladores puedan hacer “al prócer de la libertad”, que seguir construyendo un mejor país en diálogo y en democracia. El legislador por el estado de Chiapas reconoció que nuestra nación aún debe superar grandes marginaciones, injusticias y obstáculos para alcanzar su desarrollo pleno. En presencia del Presidente Enrique Peña Nieto, del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ministro Juan Silva Meza, de los presidentes de la Cámara de Senadores, Raúl Cervantes Andrade, y de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, Roberto Albores recor-

dó el compromiso de los tres poderes de la Unión. “Los tres poderes de la Unión tienen la obligación moral, independientemente de nuestras diferencias ideológicas de transformar a nuestro país, generar soluciones trabajando en unidad y llegar a acuerdos para lograr los cambios que México requiere”, señaló. Destacó el legado de Belisario Domínguez y aseguró que honrarlo es atreverse a mirar más lejos, a enfrentarnos, dijo, con valentía e imaginación a los problemas de nuestro presente. “Honrar a Belisario Domínguez es como decía don Manuel Gómez Morín: “usar nuestras ideas como poderosas armas, porque ni tenemos otras, ni hay mejores para convertir nuestros retos en oportunidades para los mexicanos”, puntualizó

Crean programas para beneficiar a ganaderos Tapachula, Chiapas 5 de noviembre del 2013.Crean programas para beneficiar a los productores de ganado, con la finalidad de estimularlos, toda vez que muchos han optado por la siembra de palma africana, informó el delegado de la Secretaría del Campo en el Soconusco, César Osvaldo Arriola Barrera. Dijo que la dependencia del gobierno del estado está creando programas muy novedosos para que los productores puedan recibir los beneficios necesarios. “Traemos un programa de cambio de sementales, hay un programa para compra de vaquillas y sobre todo el objetivo es que se vuelva a recobrar el hato ganadero en la zona del Soconusco”, añadió. En entrevista, el funcionario

dio a conocer que para el próximo año echarán andar una actividad con médicos veterinarios para establecer el programa transferencias de embriones. Arriola Barrera manifestó que esto consiste básicamente en comprar el embrión en Estados Unidos de alta calidad genética, ya que se busca que los productores tengan sus vacas y previo a un análisis para verificar que no esté cargado el animal, se hace la transferencia. “Con esto tenemos la garan-

tía que en el lapso de nueve meses se está produciendo un animal de alta calidad genética”, aseguró. Explicó que en la región Soconusco “debemos de tener como ochocientos cincuenta mil animales, pero hace dos años eran dos millones y medio, se ha disminuido mucho, principalmente porque muchos ganaderos decidieron apostarle a la palma africana, pero ahora se pondrán en marcha diversos apoyos para estimularlos” (Rosalino Ortiz).


7

Tapachula, Chiapas, miércoles 06 de noviembrede 2013

Entrega de recursos FAES 2013

TAPACHULA, CHIAPAS 5 DE NOVIEMBRE DEL 2013.- Con un monto de 5 millones 940 mil 500 pesos, alrededor de 240 grupos de mujeres fueron beneficiadas dentro del programa micro financiamiento que realiza el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia, y Secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres. Ante más de 2812 mujeres, la presidente del DIF Estatal, La señora Leticia Coello de Velasco, acompañada de la Secretaría de empoderamiento de la Mujer, Sacil de León Villar, y del Secretario de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet, realizó la entrega de cheques a más de 240 grupos de mujeres emprendedoras de los municipios del Soconusco, evento que se realizó en las instalaciones del Lienzo Charro. Agregó que este apoyo va a beneficiar a muchas mujeres para que salgan adelante a través de pequeñas em-

presas, que se están formando, lo que traerá un impacto en la economía familiar, de las mujeres que hacen artesanías, venden comida o de otros tipos de proyectos. Dijo que para el gobernador Manuel Coello, las mujeres son prioridad, donde se tienen proyectos de desarrollo para la Costa, por lo que dejo en claro que con el Gobernador todas las mujeres de Chiapas y de la costa están presentes. Comentó que se trabaja de la mano con la Secretaria de la Mujer, hace que se puedan tener mayor impacto en los apoyos que se tenga, por ello dijo que el DIF es un aliado de todas las mujeres, donde se apoya a todos los grupos vulnerables, especialmente a los de escasos recursos, con campañas de salud para todos los niños que tengan secuelas de quemaduras serán operados en México y en estados unidos, sin costo alguno.

Agoniza la producción de Tema migrante supera agendas partidistas: Zoé caña en el Soconusco

Laura Ruiz Espinosa Tapachula, Chiapas 5 de noviembre del 2013.- Una de las principales actividades económicas que se utilizan en la región es la producción de caña, sin embargo, este año hubo una disminución en la materia prima, pues la crisis económica que se vive en el país se logró resentir en el campo chiapaneco, por tanto el Presidente de la Asociación de Cañeros en el Soconusco, Javier Torres García dijo que la cosecha agoniza a diferencia de

otros años. Indicó que cerca de 40 mil familias en el Soconusco se dedican al cultivo de la caña, mismas que sufren económicamente a raíz de la disminución de materia prima, por tanto, los intermediarios o coyotes como se les denominan, hacen de las suyas al querer comprar a muy bajos precios las hectáreas sembradas de este cultivo, por lo que los productores se ven obligados a vender a costos por debajo de la propia inversión con tal de que tenga un ingreso para poder sostener a sus familias. “Este año no será el mismo como años anteriores, hasta el momento no tenemos con exactitud las toneladas de producto que se cosecharán, pero si sabemos que no serán las mismas que años anteriores, ya que la crisis también le pego al campo y hay varias familias que dependemos de esta actividad, esperemos que para el

siguiente año con ayuda del gobierno podamos salir de esta agonizante situación”, explicó. Agregó que luego de incansables suplicas a la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa) se beneficiará con un recurso de alrededor de 2 mil pesos por hectárea a productores de caña en toda la región, recurso que utilizarán para invertirlo en la producción de este tallo y generar mayores ganancias en esta temporada de zafra. Torres García relató que serán durante estos próximos 6 meses, en que campesinos se dedicaran al cultivo de caña, por tanto, trabajaran las 24 horas del día en el proceso para transformar los derivados la caña, como lo es el azúcar, que para el siguiente año se espera incrementar la producción, pues prácticamente esta producción está por los suelos. (interMEDIOS rrc).

D

urante la inauguración de la Semana del Migrante efectuada en el Senado de la República, el presidente de la Comisión Especial Sur Sureste, el Senador de Chiapas Zoé Robledo, destacó la importancia de que los senadores: Angélica de la Peña, Layda Sansores, Mariana Gómez del Campo, Ana Gabriela Guevara y Humberto Mayans hayan dejado a un lado las agendas partidistas para hacer un frente común junto a la sociedad civil para atender la emergencia humanitaria que existe en la Frontera Sur de México, catalogada por muchos como una de las fronteras más peligrosas del mundo. Zoé Robledo enfatizó que hay distintas formas de ver a la migración como un fe-

nómeno social y económico, es un fenómeno histórico que siempre ha existido, que “nutre a las sociedades y permite la evolución de la raza humana”. Consideró que “las fronteras son un tema de dos y aunque en Estados Unidos se instalen muros cada vez más grandes y se destine mayor presupuesto al blindaje de su franja fronteriza, no se puede limitar el deseo del sueño americano para los migrantes y seguirán buscando distintas formas de cruzar, aunque estas sean cada vez más peligrosas y tengan que arriesgar su vida”. El legislador chiapaneco añadió: “existe un gran esfuerzo por parte de la sociedad, que voluntariamente ayuda a los migrantes, pero

el Estado no puede mostrarse indiferente ante la enorme cantidad de violaciones a los derechos humanos que existen en esa región. La Semana del Migrante debe retomar estos temas y experiencias para proponer nuevos métodos y hacer de México un país más humano y seguro para quien transita por él”. Finalmente, Zoé destacó: “la migración tiene que ver con otras esferas como el desarrollo económico, la igualdad de oportunidades, con la protección y el trato humanitario en las rutas migratorias, con el respeto a los derechos humanos, no es un problema sencillo, por ello hay que sumar esfuerzos para encontrar alternativas”.


8

Tapachula, Chiapas, miércoles 06 de noviembre de 2013

Con el apoyo de Leticia Coello de Velasco, se incentiva el desarrollo de la mujer: Chacón Morales

En Tapachula se impulsa el desarrollo de la juventud: Sandoval Morga Tapachula, Chiapas, 5 de noviembre de 2013.- Con base a las políticas e instrucciones del presidente, Samuel Alexis Chacón Morales la Secretaría de la Juventud ha alcanzado nuevos logros con base al trabajo integral que emplea para beneficiar a los jóvenes tapachultecos a través de los programas “Tarjetas Poder Joven”, Espacio Poder Joven y Empleo Temporal. En ese sentido Raúl Sandoval Morga, secretario de la Juventud en Tapachula (SEJUT) dijo que se gestionó ante el Instituto Mexicano de la Juventud, más de 30 mil plásticos de la tarjeta Poder Joven, por lo que en próximos días estarán aterrizando a Tapachula las primeras 8 mil tarjetas, mismas que tendrán un margen de seis meses para poder entregarlas. Por ello invitó a todos los jóvenes para que acudan a tramitarla a las oficinas de la SEJUT, en el cuarto piso del edificio consular, para lo cual deben presentar su Curp y obtener este plástico que hasta el momento les otorga descuentos importantes entre el 20 y el 100%, en más de mil empresas participantes a nivel nacional. Espacio Poder Joven Por otra parte dijo que también se gestionó el programa “Espacio Poder Joven”, “el cual estará conformado por cuatro áreas: Cibernet, donde le joven podrá hacer uso de las computadoras, internet, e impresiones a costo de recuperación; asistencia psicológica y jurídica de manera gratuita; área de esparcimiento y activación física; y lectura y juegos”, señaló el funcionario municipal. Detalló que “Espacio Poder Joven” estará ubicado en el primer piso del Edificio Consular y tentativamente también se ubicarán las oficinas de esta Secretaría, para mayor comodidad y ac-

cesibilidad a los jóvenes. Empleo Temporal Otra de las acciones que se logró gestionar a través de la Secretaría de la Juventud Municipal fueron las becas de empleo temporal ante el Gobierno del Estado que encabeza Manuel Velasco Coello, para darles la oportunidad a los jóvenes de hacer un trabajo y recibir una remuneración económica. En ese sentido Sandoval Morga detalló que este programa consiste en dos meses de labores de los jóvenes, como es la limpieza de parques, playas, la recolección de pets, reforestación, impartir pláticas de concientización, labor que tienen que realizar de lunes a sábado. Agregó que dentro del primer grupo, en este programa se encuentran jóvenes que habitan en la zona urbana, Puerto Madero y Pavencul, ya que se busca beneficiar a quienes carecen de recursos económicos para que puedan continuar con sus estudios.

• El edil también reconoce el respaldo del Gobernador Manuel Velasco para consolidar la modernización de la ciudad. Tapachula Chiapas, 5 de noviembre de 2013.- En el marco de la entrega de recursos económicos del Programa de Microfinanciamiento “Una Semilla para Crecer” FAE 2013, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales reconoció el trabajo de la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco; para incentivar el desarrollo de la mujer, adultos mayores y la niñez de la Costa de Chiapas, con programas y acciones que elevan la calidad de vida de las familias. Ante la secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, Sacil de León Villard, el mandatario local dijo que el trabajo de Coello de Velasco es constante e incansable a favor de los grupos más vulnerables, como es el caso de los recursos entregados por 5 millones 940 mil pesos de dicho programa que beneficia a miles de familias de la región. Precisó que en Chiapas las mujeres son tomadas en cuenta y se genera una dinámica de trabajo que les permite impulsar su propio negocio, convirtiéndose en una oportunidad para sacar adelante a sus familias, con el respaldo permanente del Gobernador Manuel Velasco Coello.

“Los tapachultecos nos sentimos contentos y orgullosos porque tenemos a un mandatario estatal ocupado en darle a la Costa de Chiapas el lugar que se merece, considerando a Tapachula como una ciudad estratégica para el desarrollo, mediante una política pública eficiente que se refleja en acciones contundentes que modernizan la ciudad”, subrayó. Cabe mencionar que previamente el edil tapachulteco acompañado de la presidenta honorífica del Sistema DIF Tapachula, Alejandra del Rosario Rodríguez Victorio; asistió a la reunión de formación de grupos voluntarios con las presidentas de los DIF Municipales de la Región, en donde manifestó que la labor incansable de Coello de Velasco, permite la unidad de los diferentes grupos para apoyar a quienes más lo necesitan. En el evento estuvieron presentes el secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet; la diputada local, María del Rosario Vázquez Hernández; el subsecretario de Gobierno Región X Soconusco, Rubén Peñaloza González; alcaldes de la Región CostaFronteriza; entre otros funcionarios.


9

Tapachula, Chiapas, miércoles 06 de noviembre de 2013

Policiaca

En puesto de inspección vehicular, Pág:11 dos detenidos por ecocidio

Detiene PGJE a dos presuntos homicidas

Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

Tapachula, Chiapas.- En las últimas horas, elementos del grupo interinstitucional detuvieron a Deudiel Zúñiga Hernández y Pedro Hernández León, como probables responsables del homicidio del conductor de un transporte colectivo, perpetrado el pasado 29 de octubre. De acuerdo a las investigaciones que encabeza la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, el homicidio de Martín Gómez Herrera se registró en la colonia Libertad del Carmen del municipio de Tapachula. Gómez Herrera, quien fue privado de la vida al interior de un vehículo que cubría la ruta Libertad-El Carmen, presentaba diversas heridas provocadas por proyectil de arma de fuego, calibre 9 y 45 mm. Como parte de la integración de la averiguación previa, el Ministerio Público ordenó el desahogo de diversas diligencias, entre las que destacan Necropsia de Ley, Criminalística de campo, Rastreo hemático y Huellas dactilares. En su declaración ministerial, Zúñiga Hernández confesó haber participado en el homicidio de Martín Gómez Herrera, motivo por el que recibió cuatro mil pesos como pago, toda vez que fue contratado por Pedro Hernán-

dez León. En el homicidio fueron empleadas dos armas de fuego; una calibre 9 milímetros y una arma tipo escuadra calibre 45. Por su parte, Pedro Hernández León aceptó haber contratado a Deudiel Zúñiga para que privara de la vida a la víctima, en venganza, debido a que mantenía una relación sentimental con su pareja. Por estos hechos, la Procuraduría estatal continúa con el desahogo de las diligencias para lograr identificar a otros implicados, quienes también serán llevados ante los tribunales. De esta forma, en las próximas horas Deudiel Zúñiga Hernández de 23 años y Pedro Hernández León de 36, serán consignados ante el Juez de la causa e ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 3, con sede en Tapachula. Durante el operativo de detención, participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).

Tráiler golpea a un Chrysler y lo vuelca Tuxtla Chico, Chiapas.- Un choque por alcance que terminó en volcadura, se registró la noche del lunes 4, a la altura del kilómetro 6 de la carretera Tapachula – Talismán, en cuyo accidente solo hubo daños materiales. Testigos que precisaron el accidente dieron a conocer que un tráiler con doble caja que se desplazaba de Tapachula a Suchiate, golpeó por alcance un vehículo Chrysler tipo LeBaron de modelo atrasado, de color verde y sin placas de circulación. Tras el impacto, el vehículo LeBaron se volcó sobre la carretera antes mencionada, quedando con las llantas hacia arriba. El conductor del auto salió de la unidad y se dio a la fuga, lo mismo que el trailero que ocasionó el accidente, quien huyó a bordo del pesado tráiler. Por otra parte, unos cien metros adelante de donde ocurrió el accidente relatado, la policía encontró abandonado un automóvil Chevy con placas de circulación 751-SMJ, del Distrito Federal, el cual había sido golpeado momentos antes por un taxi del sitio “Primero de Mayo”, de Tuxtla Chico. Según se supo, el Chevy fue abandonado por su propietario

ya que éste, a bordo de otra unidad, se fue siguiendo al taxista que lo golpeó., pero ya no se supo más.

Las autoridades (léase policía federal, sector caminos) decidieron trasladar los dos ve-

hículos abandonados al corralón oficial. Po cierto, al lugar de los hechos llegaron bomberos de Ta-

pachula para ver si no había personas prensadas (Darinel González).


10

Tapachula, Chiapas, miércoles 06 de noviembre de 2013

Menor se Murió en tráfico accidente encontraba extraviada

Estrelló su carro contra una patrulla

Tapachula.- Ayer alrededor de las 01:50 horas cuando elementos de una patrulla perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal se encontraban de recorrido y transitaban sobre la 33ª. calle Poniente, al llegar a la Central Norte colonia Cinco de Febrero les fue solicitado su presencia en la tienda Oxxo, ya que se encontraba en el lugar una menor extraviada. Los elementos policiacos se entrevistaron con quien dijo responder al nombre de Yanci Ozuna Vázquez, misma que manifestó ser encargada de la ya mencionada tienda y que cuando se encontraba elaborando la limpieza, descubrió que la menor se encontraba sentadita fuera de la tienda por lo que fue a verla y se enteró que la niña estaba extraviada. La menor temerosa dijo responder al nombre de Ana Lizbeth García Sánchez y contar con cinco años de edad por lo que la niña fue trasladada a la dependencia municipal y presentada ante el representante de la Jefatura Jurídica quien mediante documento oficial puso a la menor a disposición del Ministerio de Justicia (Horacio Gómez León).

Por: Mario de la Cruz Tapachula.- El conductor de una camioneta pick-up perdió la vida luego que se estrelló en la parte de atrás de un camión de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. El percance tuvo lugar el pasado lunes alrededor de las 19; 30 horas a la altura del kilómetro 278 más 900 de la carretera costera, tramo carretero Tapachula –Escuintla, cerca donde se localiza la entrada del Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados No. 3 de esta ciudad. Las autoridades de la Policía Federal dieron a conocer que el percance se registró cuando la camioneta tipo pick-up Mitsubishi, modelo 94 de color verde, con placas de circulación DC-85-427 cargada con sandia era conducida por su propietario Ramón Rodríguez Hernández de 64 años de edad, con domicilio en el ejido Xochicalco del municipio de Villa Comaltitlán. Al altura del lugar antes mencionado no guardó su distancia y se impactó en la parte de atrás del camión Chevrolet, modelo 2005, de color azul con blanco, con número económico PP-201 propiedad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y que tripulaba Marco Antonio Ayala Coutiño de 52 años de edad.

Cerca de la Policía Sectorial

Roban vehículo frente a iglesia Por: Mario de la Cruz

Lamentablemente a causa del percance, el conductor de la camioneta perdió la vida en forma instantánea, por lo cual hicieron acto de presencia el agente del Ministerio Público, así como del personal de los Servicios Periciales para el levantamiento del cadáver.

Tapachula.- A delincuentes desconocidos, poco les importó que estuvieran cerca de la base de la Policía Sectorial y una iglesia para robarse un vehículo. Los hechos fueron denunciados por la señora María Teresa Pérez López de 59 años de edad, quien dio a conocer que es propietaria del vehículo Nissan sedan Tsuru, automático, modelo 2033, con placas de circulación DRB-60-75. El caso es que en la madrugada del pasado domingo 3 de los corrientes ella dejó estacionado su vehículo antes mencionado frente a su domicilio en la 6ª. Calle Oriente, entre la 5ª. y 7ª. Avenida Sur, a unos pasos de la base de la Policía Sectorial y de la iglesia Jesús de la Buena Esperanza. Resulta que alrededor de las nueve de la mañana de ese mismo día se levantó para asistir a la misa de la iglesia antes mencionada y fue en ese momento cuando se llevó la desagradable sorpresa al darse cuenta que su vehículo había desaparecido del lugar donde lo había dejado. La ofendida dio a conocer a las autoridades policíacas que desconoce quién o quienes se robaron su automóvil antes mencionado y por ese motivo se encargó de hacer la denuncia correspondiente.


11

Tapachula, Chiapas, miércoles 06 de noviembre de 2013

Cae sujeto con negro historial delictivo

Tapachula.- Personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal al encontrarse efectuando sus acciones de operatividad a las 17:00 horas de forma conjunta con elementos de la Policía Estatal Preventiva y al transitar sobre la carretera que comunica de esta ciudad a la colonia La Joya, descubrieron a un sujeto que de forma sospechosa de encontraba cerca de una motocicleta Italika,

por lo que los elementos detuvieron su transitar y descendieron de las patrullas. Tras de dialogar con el individuo que muy nervioso dijo responder al nombre de Fredi Velázquez Trinidad, éste dijo que tiene 18 años de edad, con domicilio en la colonia Santa Rosa, paralela a la colonia La Joya, quien dijo que únicamente se encontraba paseando por el lugar.

Amenazada con arma punzo cortante

Asaltada por dos delincuentes Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Dos delincuentes, uno de los cuales portaba un arma punzo cortante asaltaron a una joven y la despojaron de sus pertenencias de valor. La agraviada Belhem Adriana Somohano de León de 29 años de edad manifestó que hace unos días alrededor de las nueve y media de la noche, caminaba sobre la 2ª. Avenida Sur. Resulta que cuando iba

por un jardín que se encuentra en la banqueta, entre la Central y 2ª. Calle Poniente, fue interceptada por dos delincuentes, uno de los cuales portaba un arma punzo cortante y que le colocó a la altura de la cintura. Poco después la despojaron de su bolso de mano donde llevaba su teléfono celular, tarjeta de Santander, algunas fotografías y otros documentos más, además de su dinero.

Roban dinero, llanta de refacción y otros

Cuantioso robo dentro de un vehículo Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Dinero en efectivo, productos de cosméticos y otras cosas más se llevaron delincuentes desconocidos dentro de un vehículo que se encontraba estacionado sobre el par vial de la 7ª. Avenida Norte. Lo anterior fue señalado por Margarita Concepción López Tercero de 51 años de edad, quien explicó ante las autoridades policíacas, que el pasado miércoles 30 de octubre alrededor de las 17:30 horas dejó el vehículo que tiene a

su cargo sobre el par vial señalado entre la 19ª. y 21ª. Calle Oriente y luego se fue hacer un mandado. Luego de unos 45 minutos volvió a regresar al lugar donde se encontraba su carro y fue en ese momento cuando se percató que la cajuela se encontraba forzada. La ofendida explicó que de la mencionada cajuela se robaron un modular, la cantidad de mil pesos en efectivo, además de cosméticos con valor de varios miles de pesos y una llanta de refacción.

Debido a su irregular comportamiento los elementos uniformados le practicaron una revisión corporal encontrándole en su poder un pavoroso cuchillo, por lo que al ser interrogado dijo que pertenece a una banda de roba motocicletas las cuales en su mayoría las llevan a vender a Guatemala. Sobre la motocicleta que le fue decomisada indicó que parte

de accesorios son de una motocicleta que le robaron a Sergio González Rodríguez al que le robaron la moto en la entrada principal de la colonia Indeco Cebadilla frente a la cantina denominada El Atorón, donde con lujo de violencia cometieron el atraco con otros de sus cómplices de quienes no quiso revelar sus identidades. Agregó Fredi que en su historial de acciones ilícitas ha come-

tido con sus compinches un sinfín de robos de motocicletas, por lo que para que la correspondiente autoridad investigue las acciones del citado sujeto, este fue trasladado a la dependencia municipal para luego por instrucciones de los altos mandos, fue puesto con la motocicleta a disposición del Ministerio de Justicia (Horacio Gómez León).

En puesto de inspección vehicular, dos detenidos por ecocidio Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En puesto de inspección vehicular, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) lograron el decomiso de producto forestal que era transportado de manera ilegal, lo que derivó en la detención de dos personas. Como parte de las estrategias implementadas para evitar conductas que pongan en riesgo el equilibrio ecológico, elementos de la Policía Estatal Preventiva, Estatal de Caminos y Turismo y Especializada, destacamentados en el puesto de control de seguridad, denominado C-6, ubicado en el tramo carretero Tuxtla Gutiérrez- Aeropuerto Internacional Ángel Albino Crzo, solicitaron el alto a un vehículo que transportaba material forestal. La unidad marca Ford, tipo Pick Up de color rojo y placas de circulación LA-01949 del Estado de México, era conducida por Rogelio Sandoval Salazar de 29 años de edad y el copiloto Leyman de Olarte Piña de 28 años, a quienes se les solicitó la documentación correspondiente para la transportación de 53 piezas de madera de al parecer cedro.

Sin embargo, ambas personas originarias del Estado de México presentaron documentación apócrifa que no avalaba la propiedad y transportación de las piezas. En consecuencia, los dos detenidos, el producto forestal y el vehículo fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales, como

probables responsables del delito de Ecocidio. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 018002211484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas. gob.mx y la cuenta de twitter @ sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.


12

Tapachula, Chiapas, miércoles 06 de noviembre de 2013

Sujeto Detenido con Arma Blanca Tapachula.- Durante patrullajes preventivos fue detenido Freddy Velázquez Trinidad de 18 años de edad, por elementos de la Policía Estatal Preventiva mediante la coordinación del Mando Único Policial, quien se le encontró un cuchillo fajado en la cintura, así como una motocicleta marca Italika, color negra con naranja y placas 1WEU4, cuando circulaba sobre la avenida principal de la colonia La Joya de esta ciudad a exceso de velocidad. Por lo que, Velázquez Trinidad fue puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Común como probable responsable del delito de portación de arma prohibida y lo que resulte.

Gracias a denuncia anónima, el SAT asegura más de 8 mil 500 prendas de vestir

L

a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), aseguró en Monterrey, Nuevo León, más de 8 mil 500 prendas de vestir, con un valor superior a un millón de pesos, en un operativo derivado de una denuncia anónima recibida a través del correo denuncias@sat.gob. mx, en el que se indicaba que en un domicilio se reetiquetaba mercancía de procedencia extranjera. Luego de la visita al domicilio referido, se detectó además que la etiqueta contenía información de un RFC no localizado en las bases del SAT, por lo que se amplió la investigación y se realizaron visitas a otros 11 domicilios involucrados, donde se replicaba esta práctica. Así mismo, se iniciaron facultades de comprobación en 12 locales de ocho plazas comerciales, ubicados en el área metropolitana de Monterrey, en los que se contó con el apoyo de elementos de seguridad del estado de Nuevo León, y se realizó el aseguramiento de las prendas, debido a que no se comprobó su legal estancia en el país. Con estas acciones el Gobierno de la República ratifica su compromiso por combatir de frontalmente las prácticas ilegales que afectan al comercio formalmente establecido y la economía de los mexicanos.

Nace otro bebé en calle de Oaxaca; el doctor dormía Oaxaca.- La madre de la mujer que dio a luz a un varón relata que en el hospital de San Antonio de la Cal la regresaron a su casa; ambos se encuentran en buen estado de salud Ruth tuvo a un hijo varón, es atendida en el Hospital Civil, sin embargo, el parto fue en la calle, de madrugada y sin asistencia médica. Adriana Hernández, madre de Ruth, narra que a la una de la mañana de este martes, acompañó a su hija a la clínica de San Antonio de la Cal “porque ya tenía dolores de parto”. Cuando llegó, el doctor Adán Hernández estaba durmiendo. El guardia lo despertó y en tono molesto le dijo “por unos simples dolores vienen acá”. La mamá de Ruth le explicó que el antecedente de su hija era un trabajo de parto rápido. “Su primer hijo fue rapidísimo”, le comentó al doctor. “El doctor le dijo: acuéstate, pero sólo le checó el corazón al bebé. No se toca, trabajo de parto no tiene, nos dijo que cuando está listo para el parto el corazón del bebé palpita muy fuerte y estaba tranquilo. Anda vete a tu casa”, contó. Yo creo que el doctor nos dijo eso con tal de seguir durmiendo, nos regresamos a la casa, pero los dolores le seguían y ya como a las tres de la mañana, mi hija nos dijo que fuéramos a la clínica. “Íbamos como a una cuadra, cuando me dijo mi hija ‘ya no aguanto’ y yo corrí para que viniera la ambulancia por ella, pero el chofer también estaba dormido, la enfermera le dijo al guardia que llevara la silla de ruedas, pero en eso gritó que ya había nacido”. Yo llevaba una sábana, con esa cubrí al niño, pero estaba morado, no lloró, nada, y entonces fue cuando llegaron todos, el doctor, el chofer y decidieron mandarla al hospital. “Ya la vamos a atender”, me dijo entonces el doctor, a quien le dije que por qué no nos había hecho caso, si yo sabía que era rápido. La señora Adriana Hernández dijo que a su hija la recibieron de inmediato en el Hospital Civil y la revisó un ginecólogo, además de un pediatra al niño. “La están atendiendo, pero ya que había pasado todo, yo le reclamé al doctor, que me había tomado a loca”, comenta. El bebé, un varón, nació en la calle de Allende, perteneciente a San Antonio de la Cal. En el Hospital Civil, le han dicho a sus familiares que los dos están bien y que seguirán su cuidado, sin embargo, Adriana Hernández valora interponer una queja ante Derechos Humanos por el trato que recibió su hija en la clínica.


Tapachula, Chiapas, miércoles 06 de noviembre de 2013

13

Realizan rotación de personal en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de promover el desarrollo integral de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y fortalecer los esquemas de actuación de su personal, nuevamente se realiza rotación de personal. Con el objetivo de atender la demanda de la sociedad de contar con una institución sólida y confiable, el Secretario de Seguridad, Jorge Luis Llaven Abarca de nueva cuenta instruyó la rotación de encargados de áreas y personal operativo, con la finalidad de integrar cuerpos policiales capaces de hacer frente al fenómeno delictivo, separados de la corrupción y comprometidos con la ciudadanía. En este sentido, José Luis Pinot Villagran quien se encontraba en la titularidad de la Subsecretaría de Sanciones Penales asume la Subsecretaría de Turismo y Vial en sustitución de Julio Espinosa Pastrana, quien ahora tendrá como nueva encomienda la responsabilidad del sistema penitenciario de la entidad. De igual forma, se formalizó la rotación de cinco directores de penales en los municipios de Tapachula, Huixtla, Villaflores, Cintalapa y Ocosingo, así como a cuatro delegados de Tránsito y 20 policías de la misma corporación, de las regiones Meseta Comiteca Tojolabal, Mezcalapa, De Los Bosques y Sierra Mariscal. En este sentido, Llaven Abarca resaltó que para la dependencia a su cargo el recurso humano es la parte fundamental para la eficacia de las acciones en materia de seguridad, ya que se debe contar con personal altamente confiable capaz de hacer frente a las necesidades de las y los chiapanecos. Por lo anterior, explicó el funcionario, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana debe estar en constante rotación y crecimiento para garantizar los derechos de la población a la vida, a la libertad, a la integridad física, al patrimonio, así como el orden y la paz pública. Cabe resaltar que estas acciones con enfoques preventivos se suman a las ya realizadas a principio de año, cuando se rotaron 20 comandantes de la Policía Estatal Preventiva, 10 de la Policía Estatal de Caminos y Turismo y 51 delegados de la Policía de Tránsito, mismos que por varios años no habían sido cambiados de sus áreas de adscripción, así como al 100 por ciento de los alcaides y jefes de grupo del Sistema Penitenciario Estatal como medida de prevención de conductas ilícitas. Con estos esquemas de reestructuración se garantiza el combate frontal de delitos mediante un enfoque preventivo y de proximidad, así como el fortalecimiento, el rescate y vigilancia de lugares públicos, en un esquema de coordinación con otros órdenes de gobierno y la sociedad. De la misma forma se propicia la vinculación social para obtener retroalimentación e información que prevenga y combata la delincuencia. Es así como la población puede tener la certeza de que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, como dependencia encargada de coordinar, dirigir y vigilar la política estatal, se rige bajo los principios de legalidad, eficiencia, profesionalismo, honradez, objetividad y respeto a los derechos humanos La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 018002211484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www. sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.


14

Tapachula, Chiapas, miércoles 06 de noviembre de 2013 Tapachula, Chiapas, viernes 04 de octubre de 2013

Extraño animal fue encontrado en Tamaulipas Mante, Tamaulipas.- Un extraño animal fue encontrado en el poblado Limón, municipio de Mante, Tamaulipas, el cual apareció luego del paso de las lluvias que dejó el fenómeno meteorológico Ingrid. Los restos del animal se encontraban cerca del cañón La Servilleta, en el municipio de Mante, Tamau-

lipas, muy cerca de la reserva de la biosfera del cielo. El extraño animal tiene las proporciones de un perro grande, con patas de forma humanoide, además parecía que la bestia recibió varios impactos de bala en el cuerpo. Entre las descripciones, se señala que la cola se encuentra des-

prendida, como si fuera un canguro o zarigüeya; el tórax también tiene orificios de balas. En la mandíbula superior se le aprecian un par de colmillos y en la mandíbula inferior solo se aprecian molares. El animal no presenta pelaje, hasta ahora no se ha brindado una explicación sobre este animal que fue encontrado en Tamaulipas.

Hallan pez con cara de puerco

Valle de Santiago, Guanajuato.¿Pescado con sabor a carnitas? Nadie lo sabe. El caso es que a través de las páginas de Internet y gracias a la colaboración del señor Miguel Angel Arellano Hernández, logramos obtener una fotografía que para muchos podría ser trucada y que para otros, podría tratarse de un fenómeno o capricho de la naturaleza. De acuerdo a la información

que pudimos obtener, este extraño espécimen fue encontrado por unas personas luego del tornado que absorbió una enorme cantidad de agua de la laguna de Yuriria y que según nos comentaron, con ella se llevó una enorme cantidad de peces que posteriormente, cayeron junto con la lluvia en las cercanías de la laguna y en otros lugares. El caso es que podemos observar con claridad cómo la carpa, tiene trompa y orejas de cerdo. En la fotografía se puede apreciar el momento

en que la persona que la encontró, la muestra para el asombro de todos aquellos que creen en este tipo de caprichos de la naturaleza. Nadie puede asegurar que la fotografía sea falsa, aunque tampoco nadie puede asegurar que es verdadera. Sin embargo, en ocasiones la naturaleza se muestra caprichosa y nos maravilla y asombra cuando se puede observar este tipo de fenómenos en los animales como es en este caso. La fotografía muestra una carpa, pero con trompa y orejas de cerdo. Lo inusual del fenómeno, nos llevó a aplicar la presente información y será el público lector quien dé a conocer si la fotografía es verdadera o falsa. El caso es que la persona que tiene esta fotografía, manifestó su disponibilidad de mostrarla a los escépticos con la finalidad de que realicen un estudio y compruebe que la fotografía que tiene en su poder, no tiene truco.

Meteorito con forma de ‘alien’ aterroriza Yucatán Una bola de fuego iluminó el cielo del sur de Yucatán y causo psicosis en el sur de Yucatán a una comunidad maya que se encontraba en esa zona; una de las más marginadas del estado. El poblado se llama Ichmul, en el municipio de Chikindzonot. Los nativos de ahí estaban a punto de entrar al circo cuando vieron un objeto envuelto en llamas, cual bola del infierno, que atravesó el cielo a una velocidad vertiginosa. Esto sucedió a las 8:30 de la noche del domingo. Al car al suelo se provocó un estallido que causó que la electricidad se suspendiera, aumentando el terror de los presentes, ya que se podían ver destellos azules en el horizonte. Los más creyentes se persignaron y algunos fueron en busca del objeto que todavía resplandecía hasta las 2 de la madrugada.“Cuando esa cosa cayó se escuchó un fuerte ruido, parecido a una máquina de soldar, que permaneció hasta las tres de mañana; algunos subimos al techo de la iglesia para ver qué era, y sólo vimos una gran iluminación dentro del monte que hasta pensamos que se estaba quemando”. “La gente se asustó mucho porque no sabía qué era y temían que el fuego llegara hasta la población; más tarde, se empezaron a desesperar porque la luz se apagaba y crecía otra vez”, dijeron los pobladores. El lunes los pobladores que se introdujeron en el monte en busca del objeto encontraron piezas extrañas incrustadas en la tierra. También descubrieron la causa del apagón: el objeto se estrelló contra cables de luz de la CFE. Valientes, o poco informados sobre como tratar residuos del espacio, los habitantes del pequeño poblado maya recogieron los pedazos y los guardaron en la comisaría municipal. Curioseando, los que resguardaban los objetos los “armaron” y formaron figuras humanas, o de alienígenas. El investigador del Instituto Tecnológico de Mérida Eddie Salazar Gamboa aseguró que el meteorito son fragmentos o residuos de meteoritos atraídos por la gravedad de la Tierra y advirtió que el contacto directo con éstos podría ser peligroso para el ser humano.


15

Tapachula, Chiapas, miércoles 06 de noviembre de 2013

Shakira expresa su deseo de ‘Glee’ lidera nominaciones tener más hijos con Gerard Piqué para los People’s Choice

Pero en vez de conformarse con las satisfacciones que le ha proporcionado el primer año de vida de su adorado pequeño, la cantante colombiana asegura tajante que volverá a revivir todas esas sensaciones al traer más niños al mundo junto a su pareja, el futbolista del FC Barcelona Gerard Piqué. “¡Definitivamente queremos tener más niños! Es solo cuestión de tiempo que nos organicemos”, reveló la extrovertida intérprete en la revista Aló antes de reconocer que la felicidad de la que disfruta en todos los planos de su vida le hace reír continuamente. “Por suerte, me río mucho

últimamente porque estoy pasando por un momento de gran felicidad personal, disfrutando de mi profesión y pasándolo muy bien con mis seres queridos”, añadió. Una de las razones que explican esa idílica concepción de la vida tiene que ver con las inquietudes musicales que viene desarrollando el “curioso” Milan, quien no ha dejado de acompañar a su madre al estudio de grabación donde prepara su próximo disco y, por si eso fuera poco, incluso se ha permitido el lujo de hacerle varias recomendaciones sobre el estilo sonoro que debería impregnar su nuevo álbum.

LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS.La serie “Glee” se convirtió en la máxima nominada para la entrega de los premios People´s Choice, con ocho postulaciones, revelaron aquí fuentes de la organización. La serie de Fox fue nominada este día en un evento celebrado en el Centro de Medios Paley de Beverly Hills en Comedia Favorita de TV y cuatro de sus nominaciones son en categorías de actuación. Katy Perry y Sandra Bullock recibieron cinco nominaciones cada una. La cantante de “Roar” fue postulada en Artista Femenina, Artista Pop, Canción, Video Musical y Favorita de Fans. Bullock, protagonista de “Gravity”, es candidata en Artista Favorita en Comedia y en Drama, y dos nominaciones más en Dúo Favorito. Los fans son los que votaron por los nominados y ellos mismos eligirán a los ganadores en 58 categorías de aquí hasta el 5 de diciembre, para luego darse a conocer en un evento en el Nokia de Los Ángeles el 8 de enero. Los nominados compiten en categorías de cine, televisión y música a lo mejor del 2013 y los ganadores se conocerán

en una ceremonia que será conducida por Beth Behrs y Kat Dennings, estrellas de la serie de televisión “2 Broke Girls”.

Hallan en un apartamento en Munich 1.500 pinturas modernas robadas por los nazis Alemania.- Los aduaneros alemanes descubrieron e incautaron en Múnich unas 1.500 obras confiscadas por los nazis de maestros de la pintura moderna como Pablo Picasso, Renoir, Henri Matisse y Marc Chagall, con un valor de casi 1.000 millones de euros.Fuente: actualidad.rt.com El increíble hallazgo fue revelado en la edición de esta semana de la revista alemana ‘Focus’, según la cual, las obras de arte, que se creía que habían sido destruidas en los bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial, se mantenían en el apartamento de Cornelius Gurlitt, de 80 años de edad, el hijo del historiador del arte Hildebrand Gurlitt, escondidas entre latas de conservas y cintas de video viejas.

La valiosa colección fue descubierta en 2011, pero las autoridades alemanas mantenían esta información en secreto, hasta que el domingo se filtró en los medios. De acuerdo con los informes de la prensa, Cornelius Gurlitt, del que no se conoce que haya tenido un oficio anterior, levantó las sospechas de las autoridades después de que en 2010, los funcionarios de aduanas encontraran una gran suma de dinero en efectivo en su equipaje, durante un control aleatorio en el tren rumbo a Múnich desde Suiza. En la primavera de 2011, la Policía realizó el registro de su apartamento y encontró las pinturas.



17

Tapachula, Chiapas,miercoles 06 de noviembre de 2013

Deportes Diseño: Agustin Ortiz Mèrida

Suicobach gana por default a Pink Panther en baloncesto Tapachula, Chiapas.- La “Quinteta” femenil de Suicobach, consigue un triunfo fácil, al ganar por default a la escuadra de Pinck Panther, el pasado lunes por la noche, en el Auditorio Municipal, en una fecha más del Torneo de Copa 2013. Las “cobachenses” se presentaron con su cuadro de lujo, mientras que sus rivales, solo hicieron acto de presencia 4 de sus jugadoras, por lo que pasado el tiempo

de prorroga, los jueces en turno, le dieron la victoria a Suicobach. Deportivo Magos también se alzó con el triunfo, al vencer por default al Deportivo Incleibles, en el primer partido del Torneo de Consolación. Mientras que en el primer partido de la fase semifinal, en la 1ª. Fuerza, JP Nitram se impone al Deportivo Diasa, por lo que el segundo partido se jugara hoy a las 9 de la noche, en este mismo escenario.

Suicobach consigue un triunfo por default, ante Deportivo Pick Panther

Deportivo JP Nitram vence a Diasa, en el primer partido de la fase semifinal, en la 1ª. Fuerza.

SJRyD invicto en el Torneo de Futbol de Salón Intersecretarial “Chiapas nos Une 2013”

• La noche del lunes, en el gimnasio uno de la dependencia, se realizó la quinta jornada del certamen que reúne a instituciones gubernamentales • Divididos en los grupos “A” y “B”, los equipos buscan el codiciado trofeo del citado evento que forma parte de la Cruzada Estatal para el Deporte Tuxtla Gutiérrez, 5 octubre. A cinco jornadas del comienzo del Torneo Intersecretarial de futbol de Salón “Chiapas nos Une 2013”, el representativo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), al tiempo de conservar lo invicto se mantienen por el momento en la cima de las posiciones con 9 unidades. De acuerdo a los resultados de la 5ª fecha celebrada la noche del lunes en el gimnasio uno de la propia SJRyD, en un partido reñido los de casa se impusieron con diferencia de 9 goles a 3 al Sistema Chiapaneco de Radio Televisión y Cinematografía (SCHRTyC) y con este resultado los anfitriones ligaron su tercera victoria que les permite destacar en el primer lugar de la clasificación general y colocarse como los mejores del grupo “A”. Además del triunfo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, les favorece en goles a favor como en contra, sumando por el momento 31 a su cuenta personal y 12 tantos recibidos, mientras que el cuadro del SCHRTyC aparece con un juego ganado por una derrota. En otros resultados de la velada nocturna, Secretaría de Economía mejoró en su actuación al superar por

12-5 a Turismo, en tanto, Secretaría de Gobierno que se estrenó en la competencia venció a Salud con marcador de 2 goles a 1 y con la derrota del equipo contrario hilvanaron su segundo revés. La 6ª jornada incluye a las 19 horas el duelo entre Secretaría de Salud y Economía; 20 horas, Giras vs Secretaría de Transporte; 21 horas, Planeación vs Secretaría de Gobierno; 22 horas, Gubernatura vs SEDEPAS y a las 23 horas, SCHRTyC vs Secretaría de Infraestructura. Para este miércoles 06 de noviembre a las 20:00 horas la SJRyD enfrentará a la Secretaría de Planeación; a las 21:00 horas la Secretaría de Economía vs Secretaría de Infraestructura; Atención Ciudadana vs Giras a las 22:00 horas y a las 23:00 horas SEDEPAS vs Consejería Jurídica. Con base a las cédulas de inscripciones, en el Grupo “A” participan las Secretarías de Economía, Juventud Recreación y Deporte, Turismo, Planeación, Salud, Infraestructura y el Sistema Chiapaneco de Radio Televisión y Cinematografía. El grupo “B está integrado por: Gubernatura, Giras, Consejería Jurídica y las Secretarías de Atención Ciudadana, Transporte, Participación Social y de Gobierno, respectivamente.


Tapachula, Chiapas, sàbado 02 de noviembre de 2013

18

Tapachula, Chiapas,miercoles 06 de noviembre de 2013

El Campeón va por el Escuela de paracaidismo “SkyDive” Tricampeonato del Mundo en el municipio de Ocozocoautla Ahora sí, millones de mexicanos que apenas abrían los ojos tenían un inmejorable "buenos días" y segundos después vieron salir el sol. Con autoridad, futbol y personalidad, el Tri Sub-17 doblegó 3-0 a una Argentina que presentó pocos argumentos futbolísticos y cayó ante un México imponente que refrendó su calidad de potencia en la categoría para instalarse en su tercera Final de Copa del Mundo y volverse temible ante cualquier rival. Un doblete de Ochoa y uno gol más de Granados en la recta final del partido ocasionaron que este martes el Tri de Raúl Gutiérrez, más allá de ser la Selección más dominante del mundo, esté a las puertas de algo inimaginable para el momento que vive el futbol mexicano: un Tricampeonato del Mundo. inicio vertiginoso que combinó polémica, atajadas y temple tuvo el Argentina-México. Apenas se advertía de la 'peligrosidad' del apellido Grondona cuando el árbitro ya tenía la primera decisión polémica con un penal marcado por supuesta falta de Salomón Wbias sobre Suárez al minuto 2. Y entonces apareció la autoridad en la portería, esa misma que metió al Tri a

Semifinales en la angustia de tanda de penales ante Brasil. Raúl Gudiño se tendió a la derecha y sobrado sacó el disparo de Driuissi. México tuvo su primera aproximación en un centro por derecha que la defensa argentina mandó a tiro de esquina, aún golpeada por el penal fallado, y así le abrió la puerta del gol al Tri.

• Luis Sierra integrante del Comité Organizador del Club de Paracaidismo SKYDIVE Chiapas, A.C. reconoció el respaldo del titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, por estar cerca de los proyectos de los jóvenes. • Ramiro Chambé presidente municipal de Ocozocoautla, de igual forma agradeció el respaldo de las autoridades estatales e impulsar el desarrollo de su municipio. Tuxtla Gutiérrez, 5 noviembre. Luis Fernando Sierra, integrante del Comité Organizador del Club de Paracaidismo SKYDIVE Chiapas A.C. Reconoció el respaldo brindado por el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, por estar cerca de los proyectos de los jóvenes y apoyar la idea para que el siguiente año, dicho club de paracaidismo, pueda contar con un primer equipo representativo de Chiapas que participe a nivel mundial. “Una persona muy importante que nos apoyó es el licenciado Carlos Penagos, el licenciado es una persona muy cercana a los proyectos de jóvenes, porque queremos sacar el primer equipo representativo chiapaneco que compita a nivel mundial y él está muy interesado en que esta actividad se difunda” Expresó Luis Fernando Sierra. Dijo que hace dos años empezaron el proyecto “SkyDive” con expertos de Venezuela y de México, y con más de 11 años de trabajo en el paracaidismo es como surge el club con dos objetivos, ser una nueva opción para los deportes extremos y dar a conocer el potencial turístico que tiene esta zona del estado de Chiapas. Luis Sierra, señaló que cuentan con equipo nuevo y personalizado traí-

do de los Estados Unidos con patrocinio de varias empresas y de parte de las instituciones del Gobierno del Estado, a través de la SJRyD y de la Secretaría de Turismo que apoyan en darle difusión a este nuevo modelo de prácticas deportivas. “Estamos manteniendo los mismos precios que el centro del país, la diferencia es que ya no se tiene que viajar, gastar en transporte y hospedaje hasta el centro del país, lo cual encarecía mucho los gastos para poder practicar este deporte y ahora estamos a 40 minutos de Tuxtla Gutiérrez”, subrayó. La escuela de paracaidismo en Chiapas está afiliada a la Asociación Nacional de Paracaidismo

Deportivo (ANPAD) y enseña los mismos programas que en Estados Unidos reconocidos mundialmente. Luis Fernando Sierra, agradeció a la vez el apoyo proporcionado por el Ayuntamiento de Ocozocoautla en ser parte del proyecto para elevar turísticamente el lugar y a la Secretaría de Turismo por respaldar este tipo de acciones que fortalecen el deporte extremo. A su vez Ramiro Chambé, presidente municipal de Ocozocoautla, agradeció el respaldo de las autoridades estatales por impulsar el desarrollo de su municipio y a través de SKYDIVE, lograrán promocionar el potencial turístico que tiene la zona.


19

Tapachula, Chiapas,miercoles 06 de noviembre de 2013

Karatecas tapachultecos regresaron cargados de medallasçMesa Tapachula, Chiapas.- Los alumnos del Instituto Guadalupe Victoria y del Shito Ryu Shito Kai Karate Do, obtuvieron senda victorias, en el campeonato internacional de Karate Do, celebrada del 25 al 27 de octubre del presente año, en Monterrey Nuevo León. En este campeonato internacional, en honor al sensei Kumo Murayama, participaron marcialistas de Japón, Argentina, Canada, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Inglaterra, Nicaragua, Venezuela y México. Luego de tres días de intensas competencias, los alumnos de este instituto,

Glendi de Jesús Vázquez Citalán, Luis Gerardo Hernández López y Guadalupe Marroquín Espinoza, subieron en 6 ocasiones al Podium, al ganar en Kata y Kumite, en categoría infantil y juvenil, en ambas ramas. El sensei, Joaquín Alberto Martínez García, dio sentirse contentompor el desempeño de sus “Pupilos” en este certamen internacional, y que el Instituto Guadalupe Victoria, abre sus puertas para las clases de Karate Do, los días martes y sábados, ubicada en Boulevard Damiano Cajas 5, entre 13 y 15 poniente, Fraccionamiento Insurgentes.

Rol de Juego.- Hacen falta humildad y continuidad: Rafa Márquez del triunfo de la Selección Sub-17 en las Categoría Oro Después Semifinales del Mundial de la categoría, Rafael Márquez, Capitán del Tri mayor, manifestó que de del Córdova.- parte de los Directivos hace falta continuidad para

Miércoles 6 de noviembre 2013.Campo 1.14:45 Santa Isabel vs 24 Horas 16:15 Tapachula vs Unión XVI Campo 2.14:45 CDI vs Amigos 16:15 Guadalupano vs Cruz Azul Jueves 7 de noviembre 2013.Campo 1.16:15 Simpáticos vs Rodasol Campo 2.16:15 Barcelona vs Acuarios

que los éxitos que se han conseguido en dicha categoría, se reflejen en los combinados mayores. Incluso, el jugador del León indicó que la reducción de extranjeros también sería de gran ayuda para que los equipos dejen de buscar en otros países lo que tienen en su propia cantera. Continuidad, desafortunadamente de los equipos que han salido campeones muy pocos se ven en Primera, tres o cuatro han emigrado, pero les falta continuidad en ese proceso de formación para que no se pierdan y hay que tratar de llevarlos tanto dentro como fuera de la cancha en la Selección y en sus equipos, tratar de guiarlos por un buen camino para que pueda nacer base importante del futbol mexicano.

Casillas, jugador 'Merengue' con más partidos en Champions Iker Casillas, titular ante el Juventus de Turín, se convirtió este martes en el jugador del Real Madrid que ha disputado más partidos en la Champions League. Casillas jugó su encuentro 133 y superó en la tabla histórica de la máxima competición continental a Raúl González, informa el Real Madrid en su web. El portero madrileño ha tomado parte en quince ediciones de la Champions desde que debutó el 15 de septiembre de 1999

en el empate a tres frente a Olympiacos. Ha ganado 76 encuentros, y sobresalen los dos títulos que tiene en su palmarés (en 2000 ganó la final ante el Valencia y en 2000 ante Bayer Leverkusen, partido en el que sustituyó a César Sánchez) El brasileño Roberto Carlos es el tercero, con 109, José María Gutiérrez “Guti” el cuarto con 99 y el mítico Francisco Gento el quinto con 88.


Oportunidades Buscas...

20

GRAFICO SUR ...aquí las encuentras DE CHIAPAS

DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López

SE VENDE PATIO, c/agua y drenaje, Col. Octavio Paz Inf. 628 61 22

EN EL MERCADO “san Juan”, rento bodeguitas, al lado del Pitico, de 4x5mts, baratísimas. Inf. Cel. 962 110 10 36. RENTO o VENDO local, ideal bodega, taller. Ubicado 13 sur y 28 ote., facilidades de pago. Tel. 962 624 05 85. RENTO CASA, tres recamaras, dos baños, garage, sala-comedor, patio, servicio, cocina, toda de material, dos plantas, segura, comodísima. Inf. 962 139 55 60. VENDO LOTES, zona fresca, santo domingo y rento local, céntrico, a orilla carretera Sto. Domingo, Municipio Unión Juárez y lotes puerto madero. Inf. 962 121 11 41 y 962 138 81 34. RENTO CUARTO, cerca Unach. Inf. 620 01 91 y 962 136 18 97.

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas, miércoles 6 de noviembre de 2013

Renta/Casas

Venta/Casas

Venta/Varios

Venta/Varios

AMPLIA CASA, rento, cerca par vial, 7ª sur, 7 recamaras, 6 baños, patio,, cuarto de servicio. Ideal escuela, oficina, corporativo. Conócela Inf. 962 116 72 12. COMODAS CASA rento, jardines del Tacana, alberca, 4 recamaras, 3 ½ baños, terraza, cochera 2 autos. Otra en Boulevard del Bosque, 3 recamaras. Inf. 962 116 72 12. SE RENTA CASITA, dos recamaras, amueblada y clima. Cerca Issste Inf. 962 107 75 11. RENTO PARA CONSULTORIOS, local, frente al Imss, a un lado de bodegas Aurrera, sobre la 17 prolongación. Inf. 962 110 10 36. RENTO 2 LOCALES COMERCIALES, excelente ubicación, muy bonitos. Ideales para consultorio, oficinas o despacho. Junto al hotel casa mexicana. Llamar 626 66 05 y 642 73 10.

SE VENDE CASA, en Laureles II, 3 recamaras, 2 baños, garage para 2 autos, cuarto de servicio, jardín amplio, 320m2. Inf. 962 121 80 05 y 962 149 22 52. VENDO CASA, lamina, c/ escrituras, 160m2, 2 cuerdas, c/escritura, $120 mil Inf. 962 103 58 03. VENDO 2CASAS en una. Inf. 962 145 35 00. INMEJORABLE UBICACIÓN, local grande, en planta baja, oficina planta alta, 2 baños. Av. Central sur 16, cerca parque bicentenario, zona comercial. Aprovéchala. Inf. 962 116 72 12. BONITAS CASAS, vendo cerca Instituto Tapachula, 4 recamaras, 4 baños, cochera 2 autos, portón eléctrico. Otra 3 recamaras, 1 ½ baños, 2 plantas. Inf. 962 116 72 12. VENDO CASA, céntrica, 3 recamaras, 2 cuadras, parque bicentenario, excelente para negocio, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34. VENDO BONITA CASA, 2 recamaras, garage, cuarto servicio, $585 mil. Inf. 962 106 48 34. VENDO BONITO DEPARTAMENTO, 2 recamaras, cocina integral, amueblado, $280 mil Inf. 962 106 48 34.

VENDO WINSTAR, 95, roja, todo pagado, $20 mil Inf. 962 188 25 69 y 962 157 69 64 VENDO BOMBA para cisterna de ¼ semi-nueva, 2 filtros de agua para tinaco nuevos, 2 ventiladores de techo, nuevos dorado 962 132 5 63. JUEGO DE 4 rines de magnesio, para jetta, rin 15, llantas 31x10.50/r15, 235/75/r15, 195/r15, 27x8.50/r14, 215/70/ r14, 205/701/r14, 185/r14, 195/65/r15, 175/70/r14. 17ª oriente #1-C VENDO SENTRA, 2010, emotion, equipado, bolsa de aire, faros de niebla, electrohidráulica, ABS, 2.0, 140hp, clima, mandos al volante, mp3. Inf. 962 135 78 96

MAQUINA DE COSER, Singer, bicicleta, anaquel de fierro, máquina de escribir, manual y eléctrica, escritorio metálico. Inf. 962 142 43 85 SE VENDEN 2 carritos de acero inoxidable para tacos y tortas baratos. 2 asadores para pollos o carne asada, barato. Verlos en la 10 av. Sur # 52 más informes al Tel. 962 126 11 08. JETTA, modelo 2005, gris plata, clima, vidrios y pasadores eléctricos, alarma de control, estéreo, 123,000 km, factura Tapachula, pagado 2013. Más informes al número de Cel. 962 102 83 85 ATLANTIC, modelo 1986, 4 puertas, estándar, buena maquina, pagado 2013. 17ª oriente #1-C Cel. 962 102 83 85.

VENDO CASA, 3 recamaras, zona norte, jardín, 1 planta, 429m2, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34.

Buscas...

EMPRESA RESTAURANTERA por apertura solicita: cajeras, cocineros, parrilleros, mesero y barman. Interesados presentarse con solicitud elaborada en 9ª calle oriente # 40, de 10:00am A 12:00pm, de lunes a viernes.

VENDO CAMARA, Cyber-shot Sony, 7.2 mega pixeles, con todos sus servicios, buenas condiciones. Cel. 962 115 18 15.

VENDO

MERIVA ESYTRONIC 2005 BUEN ESTADO-BANQUETERO INFORMES: 962 111 17 80


Tapachula, Chiapas, miĂŠrcoles 6 de noviembre de 2013

21


22

Concurso de Altares


23


24

Concurso de Altares

Para rescatar y fomentar las tradiciones, en Comisión Federal de Electricidad se llevó a cabo un concurso de altares, con motivo del Día de Muertos. En él participaron 10 equipos, obteniendo el primer lugar el equipo del departamento de Personal. En segundo lugar quedó el departamento de Atención a Clientes, en tanto el tercer sitio se lo llevó el departamento de Construcción. Los jueces comentaron que el esfuerzo y sobre todo el ingenio de los participantes, fue lo que más sobresalió de este concurso.

Coordinador: Juan Carlos Latour

Página...

22

Sociales Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx


25

Tapachula, Chiapas, miércoles 06 de noviembre de 2013

Más recursos en beneficio de agricultores de Frontera Comalapa y Chicomuselo

* Durante su visita a Amatenango de la Frontera, MVC entregó aves de traspatio a 400 mujeres jefas de familia Amatenango de la Frontera, Chiapas.- Durante su gira de trabajo por la región Sierra, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó recursos a mil productores de los municipios de Frontera Comalapa y Chicomuselo, quienes el año pasado resultaron afectados por la presencia de fenómenos meteorológicos en la entidad. “Entregamos cheques a algunas personas de manera simbólica, estamos beneficiando a mil personas que fueron afectadas por las contingencias del clima para que puedan reactivar sus cosechas, para que puedan con este apoyo rehabilitar su producción”, detalló.

Desde la localidad Río Guerrero, Velasco Coello dijo que con estos apoyos se forja un panorama ideal para el desarrollo del campo, a través de estímulos y recursos que permitan a los agricultores mejorar su producción. Asimismo, el Ejecutivo estatal destacó que su gobierno ha delineado acciones para robustecer el proyecto del campo chiapaneco, por lo que en el siguiente año se dotarán a los municipios de la Sierra con nuevas plantas de café de alta calidad y resistentes a la roya, con el fin de renovar la zona cafetalera de esta región. “En Amatenango de la Frontera nos comprometemos que a partir este 2014 se van a mandar plantas para renovar cafetales resistentes a la roya y de alto rendimiento”, agregó. Posteriormente, con la

finalidad de apoyar a la economía familiar de las mujeres de esta región y la autosuficiencia alimentaria, el gobernador Velasco benefició a 400 familias del municipio de Amatenango de la Frontera con la entrega de cuatro mil 800 aves de traspatio. Ante miles de pobladores, el mandatario chiapaneco expresó que para lograr una educación de calidad en todo el estado se han unido esfuerzos para dotar de mejores espacios escolares a las y los estudiantes de Chiapas. En ese marco, sostuvo un encuentro con la comunidad estudiantil de Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) No. 16, con quienes recorrió las instalaciones de esta institución. Ahí, Velasco Coello constató la instalación del enmallado perimetral de esta escuela,

obra que beneficia directamente a 180 alumnas y alumnos. Finalmente, en un encuentro multitudinario, el jefe del Ejecutivo dejó en claro que continuará trabajando de manera cercana a la gente con el único objetivo de llevar obras prioritarias para el bienestar social. “Vengo a reiterarles que como gobernador estoy cerca de ustedes, cerca de Amatenango de la Frontera, cerca de los municipios de la Sierra, vamos a seguir trayendo mas obras públicas y más apoyos para que a las mujeres y hombres de esta región les vaya mejor”, finalizó. Por su parte, el presidente municipal, Eddie Magnol Jiménez Fernández, reconoció la política acertada que el Gobernador ha implementado para conducir a Chiapas por el camino del desarrollo y

justicia social. El gobierno de Manuel Velasco pretende que el campo sea el motor de desarrollo en el estado, tanto en el ámbito económico como en el social, por lo que su objetivo principal es convertirlo en una actividad altamente rentable y un ejemplo de productividad. Cabe mencionar que esta política está altamente alineada con el Plan Nacional de Desarrollo, en donde se considera al campo como estratégico por su gran potencial para reducir la pobreza y para garantizar la seguridad alimentaria. Siendo uno de los sectores claves de la economía en la entidad, el gobernador Velasco fortalece a este sector con apoyo a productores que vean mejoría en sus cultivos y cosechas. En el Eje de Crecimiento, Chiapas avanza.


26

Tapachula, Chiapas, miércoles 06 de noviembre de 2013

Se realizará la sexta edición de la feria del café en el “11 de Abril”

Tapachula, Chiapas 5 de noviembre del 2013.- El presidente de la Asociación para el Progreso Comunitario Once de Abril,

Carlos Enrique Méndez Padilla, dio a conocer que las acciones que emprenden buscan lograr el desarrollo sustentable de las comunidades. Añadió que su agrupación busca intervenir en los problemas de las comunidades cafetaleras, ya que es necesario detectar una alternativa sustentable para los productores del aromático grano en lo relacionado a hortalizas, flores y energía renovable. Precisó que al café se le debe buscar un enlace directo entre el comprador y el productor para que ese producto ya no se venda como materia prima, sino que todo sea procesado en dulces, cremas, licores y otros productos para que lleven el valor agregado. Señaló que también es importante que los productores sepan vender y no caigan en manos de los coyotes, quienes siem-

pre pagan los precios que imponen causando un grave deterioro económico. Detalló que es necesario que los productores conozcan la calidad de sus productos para que ellos mismos puedan defenderse de los abusos y arbitrariedades que se cometen en contra de ellos los coyotes. Indicó que la empresa Nescafe tiene como principal intención crear viveros en toda la región, pero de café robusta, el cual requiere de mucho sol para lo cual se necesita deforestar, lo que ha sido parte del origen del problema de la roya naranja, cuando lo que se debe buscar es reforestar y sembrar café de calidad como el árabe, márago y otras variedades. Subrayó que es necesario quitar esa hegemonía a Nescafé e impedir la siembra de las tierras con café robusta, ya que en determinado tiempo y cuando todo esté acaparado, esa empresa le dará a los producto-

res lo que quiera, porque al final de cuentas tendrá vendedores por todos lados. Explicó que la asociación que encabeza ha venido organizando en el ejido 11 de Abril del municipio de Unión Juárez, la feria del café del 27 al 29 de diciembre y que para este año será la sexta edición. Aseveró que hasta el momento la organización de ese evento que ha tenido mucha respuesta ha sido realizada con recursos propios de la agrupación que obtienen a través de rifas, ventas y otras actividades, ya que no se ha dado ningún interés por parte del gobierno. Puntualizó que se requiere contar con una plataforma para enlazar al productor con las diversas empresas hoteleras, restauranteras a fin de que se haga la venta del café de manera directa y genere mayores ganancias. (Por Héctor Guerra/a3)

Construirán obra de Sedesol realiza curso protección en playa San Benito para jornaleros agrícolas

Ramón García/ Elena García Puerto Madero, Chiapas 5 de noviembre del 2013.Comerciantes, restauranteros y habitantes de Playa San Benito que a través de la gestión que inició el 2005 lograron la autorización de la construcción de un muro de contención de aproximadamente 250 metros de largo por parte de la SCT, piden que la obra proyectada para concluir el 31 de diciembre se agilice y que realmente proteja su patrimonio. Luego de más de 15 años de sufrir estragos en sus palapas, comercios y viviendas causadas por fenómenos naturales, entre otros marejadas, mar de fondo y tormentas que provocaron la desaparición de unas 100

palapas, celebraron que se inicie de parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes la construcción de un muro de contención de 250 metros de largo, donde se depositaran rocas y cubos de concreto. Aurora Cabrera y María de los Ángeles Hernández representantes del Comité de Gestión formado desde el 2005 tras algunos años de afectaciones que se recrudecieron con el Stan, reconocieron la atención de parte de la dependencia federal que autorizó la obra de protección tan anhelada que estará en la parte de Playa San Benito y que mitigara el grave problema que causa año con año el mar de fondo. Mencionan que estos trabajos han iniciado con algunos levantamientos

topográficos sin embargo el anuncio de conclusión de la obra se tiene programada para el próximo 31 de diciembre, por lo que piden a las autoridades involucradas que se agilicen las acciones. “Lo que pedimos al gobierno federal a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que esta obra se agilice porque durante muchos años se estuvo realizando la gestión y hasta hoy día se está haciendo realidad algo que nos costó hasta la perdida de casas y negocios”, expresan. Dejaron claro, que esta obra que se realizara en San Benito es totalmente diferente a la que se llevara a cabo en la zona de las escolleras, donde la Administración Portuaria Integral anuncio la ampliación de los espigones.

Tapachula, Chiapas 5 de noviembre del 2013.- Con el decidido apoyo de los ayuntamientos de Huehuetán y Mazatán que encabeza José Manuel Ángel Guzmán y Encarnación Martínez Victorio, respectivamente, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), realiza el curso dirigido a jornaleros agrícolas denominado “Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas” (PAJA)”. Al respecto el responsable de atención a la zona IX de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), José Alberto Vázquez Laparra, dijo que el PAJA atiende directamente a la población jornalera que emigra a otros estados de la república mexicana a buscar el sustento familiar. Indicó que en ese curso que se coordina con distintos ayuntamientos de la región costa, es para darle a conocer a la población jornalera la forma en que funciona ese programa. Expresó que el jornalero tiene que emigrar de Chiapas a otros estados para el corte del mango, de aguacate, tomate o de los diversos cultivos que se producen en esas entidades, para que a partir de ahí el PAJA, les proporcione un apoyo económico. Detalló que al jornalero que emigra, la SEDESOL le otorga un folio que lo hace acreedor de un apoyo económico de 800 pesos, al momento que arriba al estado donde va a trabajar un tiempo en el corte de cualquier producto agrícola, esto para que afronte los gastos de la primer semana. Subrayó que el jornalero tiene que llegar de manera personal a las ofici-

nas de la SEDESOL y buscar una ventanilla de atención para notificar su arribo, donde el promotor de esa secretaría hará los trámites correspondientes para que el jornalero reciba su apoyo de manera inmediata. Explicó que en estos momentos se viene formando el padrón de jornaleros chiapanecos que salen a otras entidades para trabajar en los cortes de diversos productos agrícolas. Añadió que la regla de operación de ese programa contempla que los beneficiados deben de pertenecer a la población jornalera y que deben de emigrar a otros estados de la república mexicana para trabajar en actividades agrícolas. (Por Moisés Bolaños y Carlos Meza/a3)


27

Tapachula, Chiapas, miércoles 06 de noviembre de 2013

MVC destaca méritos de Manuel Gómez Morín, Medalla “Belisario Domínguez” post mortem

• Asiste Gobernador de Chiapas a Sesión Solemne del Senado de la República

Al asistir a la sesión solemne donde el Senado de la República otorgó la Medalla de Honor Belisario Domínguez, post mortem, a Manuel Gómez Morín, el gobernador Manuel Velasco Coello reconoció la trayectoria del destacado político y humanista. Gómez Morín, dijo el mandatario estatal, “fue un destacado político, académico y promotor cultural; su aportación al país lo convierte en digno recipiendario del máximo reconocimiento que otorga la Cámara de Senadores”. La medalla que honra la memoria y el legado de Belisario Domínguez, agregó el mandatario, es también un justo reconocimiento a Gómez Morín, quien de la misma forma que lo hizo el prócer chiapaneco sirvió a la nación desde su trinchera. Durante el evento realizado en la Casona de Xicoténcatl, sede del Senado de la República, y atestiguado por el presidente Enrique Peña Nieto, la hija del político galardonado, Margarita Gómez Morín de Romero de Terreros, recibió la presea. En ese momento también se develó el nombre de Manuel Gómez Morín en el muro de honor de los galardonados. Como es tradición, en la ceremonia se dio lectura a la histórica proclama del senador Belisario Domínguez y se presentó la moneda conmemorativa del 150 aniversario de su natalicio y del centenario de su muerte. En este sentido, el Gobernador de Chiapas señaló que el héroe civil chiapaneco, Belisario Domínguez, fue un hombre cuya vida entregada a la nación representa ejemplo indiscutible del compromiso que todos los ciudadanos deben tener. El legado del médico y político comiteco, dijo Velasco Coello, “sigue con nosotros para recordarnos que el valor y el heroísmo ciudadano residen en la firmeza de los principios y nacen del amor a nuestro país, a nuestro estado, a nuestra comunidad y a nuestra familia”. Luego de montar una guardia de honor ante la estatua del senador chiapaneco, Manuel Velasco afirmó que guiados con el ejemplo de Domínguez Palencia, las y los chiapanecos trabajamos como un solo equipo para impulsar la educación, combatir el hambre y la pobreza de Chiapas y de México. “El gran tribuno chiapaneco hizo entrega total de su vida para ganar la libertad de la que ahora gozan los tribunos mexicanos y que se extendió con fuerza a todos aquellos que luchan desde la sociedad para denunciar los abusos de poder y proteger a los más débiles” ese es uno de los más importantes legados, concluyó Velasco Coello.

Como parte de los programas “Una Semilla para Crecer” y “Microempresas Sociales”

DIF y Sedem entregan microcréditos a más de 2 mil mujeres del Soconusco

• Se benefician mujeres integradas en 241 grupos de 15 municipios de la región Tapachula, Chiapas.- Mujeres de 15 municipios de la región Soconusco recibieron de manos de la Presidenta del Sistema DIF Chiapas, la señora Leticia Coello de Velasco y de la titular de la Secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard, microcréditos “Una Semilla para Crecer” y “Microempresas Sociales”. En esta zona se entregarán casi 6 millones de pesos a 241 grupos en beneficio de más de 2 mil mujeres de los municipios de Acapetahua, Arriaga, Cacahoatán, Escuintla, Frontera Hidalgo, Huixtla, Huehuetán, Mapastepec, Mazatán, Pijijiapan, Suchiate, Tapachula, Tonalá, Tuxtla Chico y Villacomlatitlán. “Este apoyo va a beneficiar a muchísimas mujeres para que salgan adelante y esto va a ser un impacto en la economía familiar; van a poder tener apoyo para poder crecer, porque para el Gobernador Manuel Velasco Coello, las mujeres son su prioridad”, refrendó la señora Leticia Coello. La presidenta del Sistema DIF Chiapas explicó que la entrega de microcréditos se realiza en conjunto con la Sedem, ya que de esta forma se puede impactar más en los apoyos que se brindan. “El hecho de que nosotros podamos trabajar de la mano de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres hace que podamos tener mayor impacto en los apoyos que damos, el DIF es un aliado de todas las mujeres”, apuntó. Por su parte, Sasil de León sostuvo que siguiendo la instrucción del mandatario estatal, se entregan de mano a mano estos microfianciamientos a todas las beneficiarias para que no haya terceras personas y el proceso sea transparente. “Felicidades a todas ustedes por tener esta iniciativa, por acercarse a la delegación para ser parte de estos apoyos, porque esto quiere decir que no son mujeres que se quieren quedar solo en la casa; son mujeres que quieren salir adelante y sacar a sus familias adelante”, precisó. El Sistema DIF Chiapas apoya a todos los grupos vulnerables, especialmente a los de escasos recursos, por lo

que la señora Leticia Coello de Velasco invitó a la población en general a que se acerquen a la delegación para que puedan ser parte de los proyectos productivos, campañas de salud y diversos servicios que ofrece el DIF. En el evento estuvieron acompañadas por el presidente Municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales; del secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet y de la diputada local María del Rosario Vázquez Hernández.


28

Tapachula, Chiapas, miércoles 06 de noviembre de 2013

Capacitan a MP y DIF para atender eficientemente casos de mujeres violentadas Ramón García/ Elena García

Tapachula, Chiapas 5 de noviembre del 2013.- Implementan acciones conjuntas a través de talleres y capacitación dirigidas a Ministerios Públicos, Procuradores de los Sistemas DIF de los municipios y Secretarios de Acuerdo, con lo que buscan disminuir tramitología y eficiente la atención en casos de mujeres víctima de violencia que acuden a denunciar sus casos ante las distintas instancias existentes, señaló la Coordinadora de la mesa interinstitucional de violencia de género, Elsa Simón Ortega. Reconoció, que este tipo de estrategias que forman parte de un seguimiento a los programas de capacitación implementados durante el mes de septiembre pasado, ha permitido la sensibilización especialmente

Buscan estrategias ante los Frentes Fríos en la Sierra René R. Coca. Ta p a c h u l a , Chiapas 5 de noviembre del 2013.- Aunque las bajas en la temperatura no sean aun tan considerables en las comunidades serranas de algunos de los 16 municipios que comprende la Jurisdicción Sanitaria 7 (JS7), personal del Instituto de Salud del Estado de Chiapas (ISECH) inició con actividades preventivas que van desde las pláticas hacia la población que asiste a las Casas y Centros de Salud hasta el reforzamiento en el cuadro básico de medicamentos útiles para la temporada invernal. El Jefe de la JS7 Ubence Molina Cruz informó que hay comunidades altas donde el frío tiene impacto en la salud de los habitantes, con mayor vulnerabilidad en niños y adultos mayores, por lo que ya se contempla un plan preventivo para que la misma población sepa cómo actuar y que medidas realizar cuando se presenten cuadros gripales o de tos. El médico recomendó que la población consuma futas y verduras con vitaminas A y C para contrarrestar las gripes; evitar fumar para no castigar a los pulmones así como acudir al médico

de los Centros de Salud para ser valorado y tomar el medicamento adecuado sin auto recetarse. De igual forma, indicó que es importante abrigarse durante las horas más intensas de frío y evitar consumir agua o líquidos a bajas temperaturas que provoquen resfriados que de no ser tratados oportunamente se conviertan en cuadros más agudos. Finalmente, el entrevistado expuso que muchas personas aun utilizan fogones o braceros al interior de las casas para generar calor, sin embargo, este tipo de técnicas son prohibidas porque al cerrar las puertas y ventanas de manera hermética para que no se cuele el frio, el humo o dióxido de carbono consume el oxigeno de la vivienda y quienes lo respiran sufren serias intoxicaciones o pierden la vida. (interMEDIOS rrc).

a los ministerios públicos para poder hacer mejor su papel, aunque dijo aun existen algunos que se resisten. Y es que actualmente, también dijo las medidas de protección hacia las mujeres que denuncian algún tipo de violencia tienen avances significativos pues existe la protección de la policía municipal, misma que en sus recorridos de rutina tiene la indicación de verificar que en el domicilio de la denunciante todo transcurra en calma y que el agresor no vuelva a acercarse. “A través de la creación de redes y talleres permite analizar los problemas existentes y el actuar de algunos funcionarios sobre casos específicos con lo que se recaba toda la evidencia para poder solicitar a la autoridad correspondiente el cambio de los agentes”, expreso.

En este sentido dijo, actualmente las mujeres ya no están solas, porque los trabajos que se realizan permiten el fortalecimiento de redes ciudadanas e interinstitucionales lo que ha permitido resultados importantes. Agrego, que en el caso especificó que algún ministerio publico no esté realizando bien su trabajo y si se llega a denunciar o ser observado por las redes e integrantes de las mismas se pide de inmediato a los fiscales la atención oportuna para el cambio de quienes no estén cumpliendo su papel. Por ello pidió a las mujeres víctimas de violencia que han acudido a denunciar ante las autoridades encargadas de procurar justicia y que no reciben un trato adecuado que lo denuncien ante esta mesa interinstitucional.

Elegirán delegados nacionales del Sindicato de Salud en Chiapas Tapachula, Chiapas 5 de noviembre del 2013.- Más de 5 mil trabajadores del sector salud en la entidad, adheridos a la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), iniciaron el proselitismo interno en las sub secciones en todo el estado para la elección de los delegados titulares y suplentes que participarán a nombre de los trabajadores de Chiapas en el XX Congreso Nacional Ordinario del SNTSA. En gira de trabajo en esta ciudad para promover la participación de los trabajadores de la costa y soconusco del sector salud en la elección de los delegados, el secretario general del sindicato de salud en Chiapas, José Luis Díaz Selvas, afirmó que la participación de los delegados en el congreso nacional es fundamental debido a que se buscará mejorar las condiciones generales de trabajo, los estatutos y los reglamentos que rigen la vida laboral de los trabajadores. Añadió que en todo el país la participación de las representaciones permitirá cambiar o discutir algunos estatutos que beneficien a los trabajadores de cada

estado el país y donde Chiapas tendrá una participación aproximada después de la elección de 33 delegados en promedio, titulares y suplentes, quienes deberán contar con la capacidad de diálogo para poder entablar los debates en pro de los objetivos a conseguir.El líder sindical, agregó que la elección de los delegados será el 15 de noviembre en todo el estado por lo que se espera la participación activa de los cerca de 10 mil 500 trabajadores del sector salud quienes deberán elegir a sus delegados con base a las características de liderazgo que tendrán participación en el congreso a realizarse el 28 y 29 de noviembre. Díaz Selvas, refirió que dentro de las principales

propuestas para los trabajadores de Chiapas son establecer la heredabilidad de plazas a nivel nacional, contar con un ahorro sólido para los trabajadores; condiciones de recategorización, rezonificación y recodificación; tomar en cuenta condiciones de riesgo para los trabajadores; rezonificación al 100% del salario para todas las zonas económicas; Profesionalización de áreas de trabajo, entre otras. Al reunirse con los trabajadores de los centros de salud, hospitales, jurisdicciones sanitarias de la costa y de los trabajadores del programa dengue, el secretario general del sindicato, confirmó el compromiso del sindicato en Chiapas con la base laboral la cual hasta el momento dijo ha logrado importantes avanzos con base a la buena relación y disponibilidad que existe con el secretario de salud en la entidad y por el compromiso del gobernador en Chiapas Manuel Velasco Coello, por mejorar las condiciones de infraestructura, recursos humanos y condiciones generales en el sector salud de Chiapas (Andrea Montenegro).


29

Tapachula, Chiapas, miércoles 06 de noviembre de 2013

Preparan temporada de ascenso de excursionistas al Tacaná René R. Coca. Unión Juárez, Chiapas 5 de noviembre del 2013.- La temporada invernal se acerca y con ello el número de excursionistas que ascienden al volcán Tacaná se incrementará durante los meses de noviembre, diciembre y enero, por lo que personal de la Reserva Ecológica de este coloso ya se prepara para orientar, informar y guiar a los visitantes para evitar hipotermia, extravíos de gente, accidentes, ataques a la naturaleza y desmanes que pudieran suscitarse. Personal de la Reserva Ecológica informó que en este fin de año y una vez culminadas la temporada de lluvia, los amantes a la montaña y a la naturaleza acostumbran acudir al volcán Tacaná para aprovechar los días de vacaciones decembrinos, aunque existen excusiones no solo del interior del estado sino también del país y de otras partes del mundo para ascender al coloso.

Se indicó que el Tacaná o “La Casa del Fuego” es un volcán activo de 4 mil 93 metros de altura, lo que lo convierte en la cumbre máxima del estado de Chiapas y de todo el sureste de México, cuyo entorno geográfico es el hábitat de numerosas espe-

Recibe médico del IMSS Chiapas reconocimiento nacional a la atención de calidad

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 5 de noviembre del 2013.Como una muestra de la alta calidad en los servicios médicos que el IMSS Chiapas otorga a la población derechohabiente en todos niveles de atención, en pasadas de fechas la doctora Brenda Gisela Castillejos Anleu, coordinadora de Educación e Investigación en Salud de la Unidad Médica Familiar (UMF) No. 13, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tuxtla Gutiérrez, recibió el Reconocimiento a la Atención de Calidad del Médico. Dicho galardón le fue entregado en el marco de la 104 Asamblea General Ordinaria, encabezada por el director general del

IMSS, José Antonio González Anaya, ante la presencia del presidente Enrique Peña Nieto, como invitado especial. La doctora Castillejos Anleu señaló que este reconocimiento le fue otorgado después de haber superado los múltiples filtros de los que constó la convocatoria, así como haber obtenido la calificación más alta de la delegación Chiapas del IMSS. Explicó que entre los rubros calificados estuvieron la atención a pacientes, registros médicos, atención al usuario, actividad académica como docente y alumno, productividad en investigación, asesoría de tesis y actividad en posgrados médicos, así como su historial laboral y asistencia puntual al trabajo. Señaló la laureada que este premio constó de un diploma y un estímulo económico, para incentivar su actuación médica, sin embargo señaló que su mayor orgullo es formar parte de la “gran familia IMSS”, a la que pertenece desde hace 13 años, donde comenzó su formación académica, docente y laboral.

cies de flora y fauna silvestre, por lo que fue declarada Reserva de Biosfera en el 2003. Esta reserva tiene una extensión de seis mil 378 hectáreas en los municipios de Tapachula, Cacahoatán y Unión Juárez. Está localizada en la vertiente del Pacífico

y su relieve es accidentado, con pisos ecológicos que van desde los mil 300 a los cuatro mil 100 metros sobre el nivel del mar. Asimismo, cerca de la cima del Tacaná está el único páramo auténtico de la frontera mexicana del sur, localizado a tres mil msnm. Sobre su flora el entrevistado dijo que en esta zona crecen los bosques mesófilos, páramo tropical y chusqueal. En las partes bajas se observa la selva alta que a medida que el terreno se eleva se transforma en un manto montañoso y luego en una nubliselva; y sobre los 2 mil metros la flora presenta pinos, encinos y coníferas. Entre las especies endémicas destacan los frailejones y orquídeas. Finalmente comentó que algunos animales que se encuentran en la zona son el ocelote, el jabalí de collar, el venado cabrito, el pajuil, el tucancillo verde, el quetzal, el pavón y el águila crestada. (interMEDIOS rrc).

Población, con caries; no visitan al dentista René R. Coca. Tapachula, Chiapas 5 de noviembre del 2013.- La falta de higiene bucal y la poca cultura de prevención a la salud hace propicia la aparición de caries en las piezas dentales del 90 por ciento de los mexicanos, mientras que solo una cuarta parte de la población acude al dentista alguna vez en su vida y la mayoría de casos por dolor, así lo afirmó el Titular de la Secretaría de Salud Pública Municipal Mervin Gálvez Ramírez. Dentro del Mes de la Salud Bucal 2013, el funcionario municipal invitó a la población en general para que acuda a las dependencias del sector salud o al odontólogo de su preferencia a mínimamente dos revisiones al año, lo que

redituará el detectar a tiempo alguna caries u otro tipo de padecimientos. Gálvez Ramírez expresó que el DIF Municipal Tapachula y la SSPM realizan una campaña preventiva para la población en general donde se les enseñó desde la técnica de cepillado hasta concientizarlos en el cuidado de las piezas dentales, ya que la boca es donde inicia todo el proceso de alimentación para una salud adecuada. El galeno refirió que desafortunadamente el 90 por ciento de la población padece de caries derivado de ingerir alimentos muchos de ellos procesados o conocidos como comida chatarra; el comer a cada momento sin respetar los horarios de alimentación estándares de desayuno, comida y cena; así como la falta de aseo bucal.

Todo esto implica que las piezas dentales se deterioren y que al paso del tiempo se deban extraer las muelas y dientes debido a que están podridos por las caries. Y aunque se tengan avances en la estomatología para sustituir a la dentadura, no hay como lo natural bien cuidado para disfrutar nuestros alimentos en una vida saludable, afirmó el entrevistado. Finalmente, exhortó a la gente para que visite regularmente a su dentista y pueda mantener una dentadura sana, ya que las estadísticas indican que escasamente el 25 por ciento de los mexicanos acuden alguna vez al estomatólogo u odontólogo y la mayor parte de ellos es por dolor de alguna pieza dental. (interMEDIOS rrc).

Sedesol entrega 208 mdp para obras de infraestructura en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 5 de noviembre del 2013.- Un total de 208 millones 112 mil 275.98 pesos, entregó el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas, Eduardo Francisco Zenteno Núñez, al Secretario de Infraestructura (Seinfra) del Gobierno del Estado, Bayardo Robles Riqué, para la ejecución de obras de infraestructura social básica en nueve municipios de la entidad, a través del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP). Zenteno Nuñez indicó que con este recurso se realizarán acciones de pisos firmes, techos, techumbres, muros, estufas y baños ecológicos en siete municipios considerados dentro de la Estrategia Nacional Cru-

zada Nacional Sin Hambre, entre los que destacan: Mitontic, Chalchihuitán, Las Margaritas, Chanal, Sitalá, Ocotepec, Zinacantán. Además de Aldama y Santiago El Pinar. Indicó que es de suma importancia la coordinación entre las autoridades federales, estatales y municipales así como los resultados a corto plazo y atender a cientos de familias que resultarán beneficiadas con éstas acciones. Con este recursos se construirán 17 mil 206 pisos firmes, 3 mil 151 techos, 368 techumbres, 2 mil 06 muros, 34 mil 513 estufas ecológicas y mil 086 baños ecológicos. Aseveró que una de las prioridades del presidente Enrique Peña Nieto y del Gobernador de Chiapas,

Manuel Velasco Coello, es beneficiar a las familias que carecen de los servicios básicos, que sin duda impactarán de manera positiva en los integrantes de cada una de las familias beneficiadas. Finalmente, dijo que el Programa de Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP), atiende integralmente los rezagos vinculados con la infraestructura básica comunitaria, y la carencia de servicios básicos en las viviendas, ubicadas en los municipios de muy alta y alta marginación que conforman las Zonas de Atención Prioritarias, de manera específica, y de otras localidades, territorios o regiones que presentan iguales condiciones de rezago.


30

Tapachula, Chiapas, miércoles 06 de noviembre de 2013

Despega primer vuelo Guatemala-Tapachula-México

• Luego de que el gobernador Velasco Coello inaugurara la nueva ruta México-Tapachula-Guatemala, el Secretario de Turismo de Chiapas asistió a la inauguración en Guatemala de dicho vuelo.

Guatemala.- Como parte de la estrategia de desarrollo turístico y económico del estado, el secretario de Turismo Mario Uvence Rojas, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, asistió al corte de listón inaugural de la ruta Guatemala-Tapachula-Ciudad de México, en el Aeropuerto Internacional La Aurora, en la capital Guatemalteca. Acompañado por el embajador de México en Guatemala,

Carlos Tirado Zavala, el subsecretario de Planeación de la Secretaría de Turismo Federal, Salvador Sánchez Estrada, el director del Instituto Guatemalteco de Turismo, Pedro Pablo Duchez, del presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón y Mario Alberto Rosas, ejecutivo de Aeroméxico, el secretario Uvence Rojas resaltó la gran oportunidad que brinda esta ruta para que se fortalezcan los lazos entre Guatemala y Méxi-

co, principalmente en Chiapas y la región del Soconusco. Enfatizó que la inauguración de esta nueva ruta es un hecho fehaciente que a diez meses de haber iniciado la administración estatal, se están dando los primeros pasos fuertes dentro de la estrategia de desarrollo y promoción turística. Asimismo, el Secretario de Turismo explicó que se tendrán tres vuelos semanales (lunes, miércoles y viernes) operado por

Aeroméxico en un avión Embraer 145, con capacidad de 50 pasajeros, movilizando a 300 pasajeros a la semana entre ambos destinos. Agregó que como parte del proyecto estatal de turismo, se trabaja en buscar la conectividad adecuada para la próxima puesta en marcha del aeropuerto de Palenque y se afinan los detalles del Programa Sectorial de Turismo 2013-2018 del estado de Chiapas, que plantea las estrategias y obje-

tivos que tiene esta administración en el rubro de turismo. “Es una instrucción muy puntual del gobernador Velasco Coello la de fortalecer la conectividad aérea en el estado, pero sobre todo, crear estrategias y políticas públicas bien instrumentadas para concretar proyectos a largo plazo y que impacten de manera definitiva en el desarrollo de la entidad”, enfatizó. Es importante destacar que en la creación de dicho plan, participan los empresarios, prestadores de servicios turísticos, touroperadores, cámaras y asociaciones, mismos con los que se han instalado foros de participación ciudadana para recoger todos los puntos de vista y hacer un plan incluyente y transversal. Por último, Mario Uvence hizo hincapié en que el rubro turístico es un trabajo de todos, coordinado por las instancias gubernamentales pero en el que todos los sectores deben de participar activamente.

Exitoso arribo de los cruceros Norgewian Gobierno de Chiapas cumple a los Star y Ms Veedam a Puerto Chiapas pueblos indígenas: Álvarez López

Puerto Chiapas.- Los cruceros Norwegian Star de la línea naviera Norwegian Cruises y el MS Veendam de la línea naviera Holland America, arribaron a Puerto Chiapas, trayendo a más de 5 mil 600 personas a bordo entre ambos navíos y dejando una derrama económica mayor a 190 mil dólares. Al informar lo anterior, el secretario de Turismo en la entidad, Mario Uvence Rojas, enfatizó que los pasajeros de ambos cruceros, que atracaron a las 8 de la mañana, disfrutaron del Espectáculo Cultural de bienvenida, recorrieron los locales comerciales de la Terminal de Cruceros, así como los sitios turísticos de la región, como la Zona Arqueológica de Izapa, el tour por la Ruta del Café, el recorrido por el Centro de la Ciudad de Tapachula, por la Laguna de Pozuelos, el Tour del Chocolate Artesanal en Tuxtla Chico y a una comunidad rural cercana a Puerto Chiapas, así como la visita a una planta bananera. El crucero Norwegian Star llegó el pasado 02 de noviembre, procedente de Huatulco con 3 mil 746 personas a bordo (2,046 pasajeros y 1,700 tripulantes). Este barco inició su recorrido el día 27 de octubre en Los Ángeles, California, en un recorrido de 15 días en los cuales visitó los puertos mexicanos de Cabo San Lucas, Puerto Vallarta, Huatulco y Puerto Chiapas; así como Puntarenas en Costa Rica y Cartagena en Colombia para finalizar su recorrido en Miami, Florida, el día 10 de noviembre. El día 3 de Noviembre arribó el crucero Ms Veendam de la línea naviera Holland America, procedente de Puerto Quetzal, Gua-

temala con mil 857 personas a bordo (1,283 pasajeros y 574 tripulantes). Durante los veintiún días que dura el recorrido de este crucero, incluyó la visita a los puertos de Port Cañaveral, Fort Lauderdale, Cayo Hueso, en Florida, E.U., Georgetown en Islas Caimán, Cartagena en Colombia, Puerto Caldera en Costa Rica, Corinto en Nicaragua, Puerto Quetzal en Guatemala, Puerto Chiapas, Huatulco, Puerto Vallarta y Cabo San Lucas en México, finalizando el recorrido en San Diego, California. Uvence Rojas expresó que Puerto Chiapas se ha caracterizado por contar con una identidad propia, basada en el folklore, la arqueología y el ámbar, productos que lo hacen diferente a los otros Puertos del Pacifico, al mismo tiempo el espectáculo cultural que se ofrece, presenta a los visitantes un ambiente agradable y lleno de colorido, teniendo gran aceptación entre los cruceristas, los cuales han quedado encantados con el recibimiento y la calidez de la gente chiapaneca, acciones que se ven reflejadas en el incremento de la derrama económica de esta región.

San Cristóbal de Las Casas.Durante una gira de trabajo por la región V Altos, el secretario de Pueblos y Culturas Indígenas Jorge Álvarez López, inauguró dos hoyas de captación pluvial con una inversión de más de 1 millón pesos para beneficiar a un total de 800 personas en la comunidad de Yaltem ,municipio de San Juan Chamula. Ante cientos de hombres, mujeres y niños indígenas, Álvarez López acompañado de autoridades tradicionales, cortó el listón inaugural de las dos hoyas que tendrán una capacidad para 1 millón de litros de agua. El titular de la secretaría puntualizó que estas obras sociales mejorarán considerablemente las condiciones de vida de cientos de familias chiapanecas, esto gracias a la gran visión y políticas públicas impulsadas por el gobernador Manuel Velasco a favor de los pueblos indígenas. Asimismo, reconoció que acciones como éstas son muestra de la transparencia con que se aplican los

recursos en las comunidades, que junto con el apoyo del mandatario estatal se trabaja en diversas obras para favorecer a la población que más lo necesita. “Hoy vamos a inaugurar una obra de suma importancia para su comunidad y así como esta inauguraremos 34 obras más, la indicación del gobernador Velasco, es trabajar de la mano con todos ustedes buscando siem-

pre el bienestar y desarrollo de sus comunidades”, puntualizó. Por su parte autoridades tradicionales, agradecieron el apoyo del Gobernador Manuel Velasco Coello así como del secretario de Pueblos y Culturas Indígenas, por hacer posible esta obra que era una de las necesidades más sentidas de los pobladores de la comunidad de Yaltem, Chamula.


31

Tapachula, Chiapas, miércoles 06 de noviembre de 2013

Chiapas registra mayor actividad sísmica en todo el país • Las regiones del Estado más activas son el Soconusco e Istmo-Costa

Ante la necesidad de informar a la población de la situación actual de nuestro estado en materia de fenómenos sismológicos, el Instituto de Protección Civil del estado realizó un análisis estadístico de la actividad sísmica acumulada, de enero a noviembre del 2013 en donde se destaca que Chiapas continúa ubicándose en el primer lugar a nivel nacional que registra la mayor actividad sísmica. Debido a su condición orográfica, en Chiapas ocurren una gran cantidad de sismos provocados por la interacción de nuestro estado con tres placas tectónicas, una gran diversidad de estructuras volcánicas; dos de estas (Tacaná y Chichonal) son volcanes activos, así como una gran presencia de Fallas Tectónicas. En lo que va del año a nivel nacional se han registrado 4 mil 206 eventos sísmicos, de los cuales mil 280 eventos han tenido epicentro a nivel estatal, lo que representa el 30.43 por ciento de la actividad sísmica del país. Durante el mes de octubre se registraron 107 eventos sísmicos con epicentro en el estado, los cuales tuvieron epicentro en Suchiate (42 sismos), Mapastepec (22 sismos), Tonalá (11 sismos), Huixtla (11 sismos), Pijijiapan (8 sismos), Cintalapa

(4 sismos), Arriaga (2 sismos), Motozintla (2 sismos), Cacahoatán (1 sismo), Frontera Comalapa (1 sismo), Suchiapa (1 sismo), Tapachula (1 sismo) y Villaflores (1 sismo). Cabe destacar que se continuará con el monitoreo sísmico en el estado para detectar algunos puntos claves epicentrales donde pueda acumularse energía, esto derivado a una disminución de actividad sísmica del más del 50 por ciento en el mes de octubre con respecto al mes de septiembre. A través de estos análisis sísmicos se puede identificar que las regiones del Estado con mayor actividad sísmica son el Soconusco e Istmo-Costa, concentrándose principalmente en los municipios de Cd. Hidalgo, Mapastepec, Pijijiapan, Huixtla y Tonalá. En estas zonas se concentra el 91 por ciento de la actividad acumulada, siendo la región del Soconusco la más activa con un 57 por ciento. Por ello, el Sistema Estatal de Protección Civil ha puesto en marcha el laboratorio para la identificación, análisis y monitoreo de peligros por naturales, el cual consta de equipo sofisticado como sismógrafos, Geo-radar, así como acelerógrafos. Estos miden la intensidad, profundidad y aceleración del suelo ante un fenómenos

Imparten taller de Educación Financiera a alumnos de la Unich San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- La Secretaría de Economía en alianza con Bancomer, ofrece en las instalaciones de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) el taller Educación Financiera, impartido por el instructor Marco Antonio Cobos Mancilla a los alumnos de séptimo semestre de las licenciaturas en Desarrollo Sustentable y Turismo Alternativo. En este taller los alumnos podrán crear conciencia financiera, adquiriendo diversos conocimientos en temas relacionados al ahorro y crédito, pilares de la educación financiera y cómo administrar la economía de la mejor manera. Con esta capacitación se pretende llegar al mayor número de jóvenes universitarios e incubadoras sociales y a todos los interesados en la educación financiera, ya que a nivel mundial, México es uno de los países con mayor número de ciudadanos analfabetos en el tema económico. Cobos Mancilla explicó que ahorrar no es juntar lo poco de dinero que va sobrando en días, meses o años, “ahorrar es administrar la economía de una mejor manera, proponiéndose metas, organizando los ingresos e identificar tus gastos y por último comenzar a reducir esos gastos, distribuyéndolos entre fijos

y variables, así poder reducir los variables y poder llegar a la meta en un menor tiempo posible”. Durante este programa de formación financiera los alumnos de la UNICH se capacitarán en temas como inversión, desde un pagaré bancario hasta un fondo de inversión de renta variable así como que son las acciones tomando en cuenta el factor de riesgo. De esta manera, los estudiantes realizan actividades con una calculadora que tiene un programa multimedia creado por el Museo Interactivo de Economía y finalmente abordan el tema de las AFORE, el cual, de acuerdo al especialista, “es una ventaja al comenzar a ahorrar en ellas desde temprana edad; ya que el AFORE no solamente es para el retiro, sino como un método de inversión a corto, mediano y largo plazo, siendo un estudiante o trabajador independiente”. 1Con este taller de cuatro horas de duración, se están beneficiando más de 80 alumnos, quienes tendrán la posibilidad de aplicar estos conocimientos al realizar diversos proyectos, siendo esto una herramienta más que favorecerá en su inserción al mercado laboral y a la posibilidad de volverse emprendedores y generar sus propias organizaciones o empresas.

sísmico, información que se vuelve de vital importancia para la toma de decisiones. Dentro de las acciones más relevantes son los trabajos en materia de Microzonificación sísmica en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, la propuesta de normas técnicas mínimas de construcción en los municipios, así como la modificación del reglamento de construcción, acciones de gran relevancia para el conocimiento y mitigación de los riesgos ante el impacto de los sismos en los centros poblacionales.

Además de todas estas acciones, el Sistema Estatal de Protección Civil exhorta a toda la población a conocer cuáles son las medidas preventivas que se deben tomar en consideración antes durante y después un sismo. Si deseas conocer más información en cuanto estas medidas preventivas el Instituto Estatal de Protección Civil pone a su disposición en la página de internet www. proteccioncivil.chiapas.gob.mx toda la información referente a los sismos.

En Perú acredita UPChiapas para Movimiento Científico de Brasil Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Politécnica de Chiapas obtuvo la distinción de Mejor Proyecto en el área Digital del nivel Universidad en la 6ª Muestra Científica Juvenil Internacional MCJI, en la ciudad de Trujillo, Perú y acreditó su participación en la feria del Movimiento Científico del Norte Nordeste MOCINN 2014, que se realizará en la ciudad de Pará, Brasil el próximo año. En la UPChiapas se fomenta el desarrollo de proyectos de tipo tecnológico y la participación de las y los estudiantes en este tipo de eventos, por lo que la comunidad universitaria agradece el apoyo incondicional del Gobierno del Estado, tras financiar e impulsar a talentos chiapanecos comprometidos con la ciencia y la tecnología. Con asesoría de Yolanda Pérez Pimentel e Ismael Osuna Galán, los estudiantes de Séptimo cuatrimestre de Ingeniería Mecatrónica, Arturo Pinto Orozco y Nicolás Gabriel Pérez Solís, presentaron el proyecto “Topografía 3D”, el cual es un prototipo con el que se realizan modelos de realidad aumentada de mapas topográficos, que son resultados de

una simulación matemática sobre una caja de arena. Con este dispositivo se propone introducir a los jóvenes en los sistemas de información geográfica que tienen como aplicaciones la gestión de los recursos naturales, la evaluación del impacto ambiental, la planificación urbana, la cartografía, la geografía histórica, por nombrar algunos, señaló en entrevista el doctor Ismael Osuna, y agregó que también ayuda a que los alumnos comprueban mediante prácticas reales el significado de conceptos matemáticos que son estudiados en materias de cálculo de varias variables y simulación de sistemas. La evaluación de los proyectos presentados en la 6ª Muestra Científica Juvenil Internacional MCJI, estuvo a cargo de distinguidos catedráticos propuestos por la Universidad Nacional de Trujillo y empresarios del departamento de la Libertad de Perú. La evaluación consistió en la revisión de un informe científico y cuadernos de campo, buscando en todo momento el impacto social, científico e innovación empresarial, así como una

exposición del proyecto por parte de los estudiantes. El stand de la UPChiapas fue visitado por el doctor Paúl Rodríguez Armas, Alcalde de distrito de El Porvenir, Trujillo, y la televisión local, ante quienes Víctor Anaximadro Cabrera Cruz, especialista en Tecnología Educativa director de la comisión organizadora de la 6ª Muestra Científica Juvenil Internacional MCJI, agradeció la participación de la Politécnica de Chiapas resaltando el buen nivel científico y tecnológico que está desarrollando, lo que pone en alto el nombre de México a nivel Latinoamérica, con proyectos innovadores. En la 6ª Muestra Científica Juvenil Internacional MCJI, realizada del 30 de octubre al viernes 01 de noviembre, se presentaron proyectos de diversos países como Perú, Colombia, Ecuador, Argentina y México en las categorías de área científica, tecnológica, digital y social con la finalidad de estimular la curiosidad, creación e investigación científica y tecnológica de los jóvenes, así como el intercambio cultural entre países latinoamericanos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.