Grafico sur 07 10 13 tapachula

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a lunes 07 de octubre de 2013

Fundador:

Todo listo para la carrera atlética rumbo al Maratón Pacífico 2013 28 Página...

Rubén Guízar Garcia

Año VIII No.3639

Precio: $4.00

Mujeres de Tumbalá se unen al programa de avicultura DIF Tapachula realizará Campaña Gratuita de Cirugías Página...

8

Página...

27

Tierra verde Tapachula realiza gestión para adultos mayores

Página...

25

Con MVC estamos modernizando Tapachula, Samuel Chacón

Gobierno del Estado se congratula por acuerdo firmado en Mitzitón Página...

Página...

8

7

Gasto de informes debe beneficiar a la gente, no a políticos: Willy Ochoa

Refrenda Secretaría de Educación en Chiapas llamado a paristas a volver a las aulas

Página... Página...

5 7


2

E

Tapachula, Chiapas, lunes 07 de octubre de 2013

L CHINITO TANG CHING GONG EUTIMIO MERIDA PEÑA

T

APACHULA.LE PEGAN AL TAPACHULTECO. SOLO DAÑOS MATERIALES FUE EL RESULTADO DE UN ACCIDENTE ENTRE UN AUTOBUS TAPACHULTECO Y UN VEHÍCULO PARTICULAR. Oye Eutimio, no sel posible que al Tapachulteco, siendo uno calo tan glandote y tan pesalote le haya pégalo uno auto chiquitillo…? Fue accidental, Chinito. Y un accidente a cualquiera le puede suceder. Causa mucho desconsuelo Ciertos casos que han pasado: Le pegaron al Canelo, El Tri anda por los suelos Y el Chivas fue derrotado… Y para acabarla de amolar Hoy viene otro golpe seco: Un carro particular Le pega al Tapachulteco Y eso, ¡está para llorar!.

TAPACHULA.- VIALIDAD “PEINA” A LOS CHOFERES DE COMBIS. DIARIO COBRAN CINCO PESOS POR UNIDAD. LOS AGENTES DICEN QUE A ELLOS LOS ENVIA EL DELEGADO EPITACIO DE LA CRUZ. Hace poco tiempo, un chofer de combi me dijo – cuando pasó una persona a pedirle dinero por la 8ª Avenida Norte frente a la farmacia Similaresque eso era una costumbre, pero en esa ocasión me dijo que eran 10 pesos los que cobraban por unidad. Oye Eutimio y si sel Epitacio el que manda a sus agentes a decapitál a los chofeles de combis, ¿pol qué no le coltan sus manos

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

pelulas? ¿Qué clase de colochos peina este señol Delegalo pala que no lo llamen a cuentas…? Esto se debe investigar Y sobre todo parar Esta falta de honestidad Que a todos quita resuello, Pero hay otra cosa más, Epitacio, el titular, De tanto peinar y peinar Al chofer ya dejó sin pelos. TAPACHULA.- DICEN QUE SI NO PAGAN LA CUOTA DEL DIA LOS INFRACCIONAN POSTERIORMENTE. Esas ya sel chingalelas, Eutimio. Debe tomalse en cuenta que los chofeles de combis tienen que entlegál detelminala cuota al telminál su tulno. Además con el tanque lleno, igual que los taxistas. Entonces pol qué Epitacio les pide cuotas extlaoldinalias…? ¡Ya nila! Otra acción que empadrona Al combista trasquilado, Es que por orden del Delegado El Agente lo infracciona Y si el “mordisco” no es pagado Cuando es solicitado, Al otro día es cobrado Porque eso, ¡no se perdona!. TAPACHULA.- AYUNTAMIENTO PARTICIPA EN LA CARRERA 10K. SE REALIZARÁ EL PRÓXIMO 13 DE OCTUBRE. LO ENCABEZA LA SECRETARÍA DE LA JUVENTUD, RECREACION Y DEPORTE ASI COMO LA CORONA DEL SOCONUSCO. Fíjate Chinito que allá por San Cristóbal y creo que también por Comitán, en las carreras y maratones que se han realizado, corre un negro que dicen que no es mexicano menos chiapaneco, pero parece que tiene sus papeles en regla. Y en todas esas competencias, de todas siempre gana todas, y al llegar a la meta, saca a sus más cercanos seguidores ventaja hasta de 100 metros. Y qué espela el Muñeco pala tlaél a ese neglito pala que palticipe en la calela de los 10 K y así el tliunfo se quede en Tapachula –o en Chiapas- y no se vaya como siemple a Guatemala. Pues cuando los coleloles guatemaltecos palticipan, se llevan siemple, cuando menos, los plimelos cinco lugales. Pues aunque no somos muy católicos, Chinito, desde ayer le estamos rogando a Tata Tin para que El Muñeco y don Alejandro, el de la Corona, hagan una coperacha para juntar una buena lana para traer al negro a Tapachula y pueda participar con todos los gastos pagados. Si esa carrera se quiere ganar Y fácil triunfo se quiere alcanzar Con premio mayor, no reintegro, El Muñeco y don Alex deben invitar

Y traerlo a participar A ese famoso corredor negro… Solo así se podrá evitar Que triunfe la cachucada en este lugar Todo depende que traigan al negro. RECETA MÉDICA CALVO. EL MAIZ.

DEL

DOCTOR

LISANDRO

El 29 de Septiembre se eligió para conmemorar a este versátil cereal, base de nuestra cultura mesoamericana y de otros países situados por debajo del trópico de Cáncer y la verdad no debería llenarnos de tanto orgullo, por su pobre contenido proteico (9.4 g por 100 g de granos). Su cultivo en México no es lo suficiente para satisfacer la demanda nacional. El Soconusco no es un lugar que se caracterice de ser un gran productor de maíz, la mayoría de los campesinos usan especies nativas, que dan una mazorca por milpa y muy pequeñas, con producción de alrededor de 2 toneladas por hectárea, cuyo costo es alto ya que cuando el jilote está maduro, hay que doblar la planta, para que no se pudra, puesto que tiene la punta de la mazorca abierta y requiere de mano de obra, así como la aplicación de mata malezas e insecticidas para el gusano cuando inicia la autopolinización. Con el híbrido que se usa actualmente, ya no es necesario el doblaje y el rendimiento es mayor, hasta 4 toneladas, y 8 o 12/ha., allá por la frailesca. A estos costos, agregar los de los problemas de las lluvias que se adelantan o atrasan; el costo de tractoreo por hectárea es más o menos $1000.00, mas el corte, desgranar, etc. Finalmente, por desgracia, son víctimas del coyotaje. EU nos vende miles de toneladas de maíz anualmente, como ellos no lo consumen, la usan para exportarlo, para alimento de ganado, combustible, en la industria farmacéutica (la harina la usan para hacer las pastillas), para consumo humano si tiene al menos una aplicación; para los que padecen de enfermedad celiaca, es el cereal que no contiene gluten. Aun no salimos de nuestro atraso agro tecnológico y ya nos están vendiendo semillas “mejoradas” resistentes a ciertas plagas y producción de mazorcas más grandes (dos por milpa). Algunas de ellas pueden durar más días para el corte de elote tierno, en vez de 2 días del criollo, se prolonga hasta por una semana este período, solo que el costo de la semilla es hasta de 100 pesos el kilo. Los transgénicos tienen muchas desventajas, se manipulan los genes para ser resistentes a las plagas, pero se corre el riesgo de perder las especies nativas al ser polinizadas por estos mutantes, problemas de alergias en el ser humano, y al producir el maíz sus propios plaguicidas, aún no se sabe qué estragos pudieran ocasionar ya sea por consumo humano o a través de la producción de miel. Sería importante saber si la UNACH con sus dos escuelas de agronomía, pudiera hacer estudios del impacto de estos transgénicos al medio ambiente y al ser humano. Mi correo eutimio001@hotmail.com Mi teléfono celular 962- 100- 1554


3

Tapachula, Chiapas, lunes 07 de octubre de 2013

Rumbo político

Por Víctor M Mejía Alejandre

Se humaniza el trato en los centros de readaptación social José L. Pinot

E

l licenciado José Luis Pinot Villagrán subsecretario de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad en el estado de Chiapas; en breve entrevista dio a conocer que luego de que el pasado 24 de septiembre, día en que se conmemora el día del recluso y de la Virgen de la Merced patrona de las personas recluidas en algún penal, el gobernador Manuel Velasco Coello estuvo presente, se dio la liberación de 128 persona internas en los diversos penales de nuestra entidad, que cumplían los requisitos para su liberación anticipada. Pinot Villagrán nos comento que a la par de ello, se realizo del 23 al 29 de septiembre una semana deportiva de activación física en todos los penales de nuestra entidad, iniciando los actos en el centro de readaptación social de Comitán y concluyendo en el de Tapachula, en donde participando 3,200 internos en las diversas aéreas deportivas como futbol, basquetbol, volibol, atletismo, basquetbol, Juegos de mesa como ajedrez y domino. El funcionario público estatal señalo que esta acción que permitió una gran convivencia familiar, todo ello luego de que la actividad física, así como el deporte, junto con la convivencia familiar; son factores primordiales para la readaptación social. José Luis Pinot aseguro que ahora viene un programa de brigadas jurídicas, que estarán en todos los centros de readaptación social, con la finalidad de apoyar a reclusos que por carecen de una abogado no puedan salir en libertad, esta es cuestión en la que está interesado el gobernador Manuel Velasco Coello, quien busca liberar al mayor número de detenidos tanto mujeres y hombres que no tienen porque estar en los penales estatales. El subsecretario Pinot Villagrán afirmo que hoy se está buscando dignificar los penales, para ello se cuenta ya con una brigada para reparar físicamente los centros de detención, recuperándose muchos espacios que estaban en mal, estado, a la vez que aseguro que también se rehabilitan los espacios donde los internos reciben a sus visitas. Pero afirmo que su trabajo se centra en una de las áreas laborales, espacios donde los internos realizan algún trabajo o bien están prendiendo algún oficio, en ese tenor seguro que el sistema penitenciario de Chiapas tiene más áreas de terapia ocupacional que el resto de los penales del país. Nuestros talleres de carpintería, cerámica, de hamacas de artes plásticas entre otros son escuelas para muchos internos que no conocen de algún oficio. Aseguro que las autoridades de readaptación social están Consientes que la capacitación al trabajo, la salud la educación son los ejes rectores para la readaptación social A la vez que nos comento que desde la reforma del 2011el sistema penitenciario está basado en los derechos humanos para ello

tenemos una supervisión constante tanto de la comisión nacional de los derechos humanos como la propia del estado. Celebramos convenios con la secretaria de Educación para aumentar el número de internos estudien y se preparen lo mismo en villa crisol que en el centro tutelar de Tapachula, así como en el resto de los espacios, donde tenemos una población movible de entre los 6700 a los 7 mil internos, no comento para finalizar José Luis Pinot Villagrán subsecretario de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad en el estado de Chiapas. Se afinan detalles para conmemoración de héroe tapachulteco. Para afinar detalles del próximo festival Fray Matías de Córdova a celebrarse en Tapachula a finales del mes de noviembre del año en curso el Ayuntamiento de Tapachula y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Coneculta) sostuvieron una reunión El presidente municipal, Samuel Alexis Chacón Morales, junto con Oscar Palacios, destacaron el que este festival es importante para la realización de talleres dirigidos a personas de todas las edades, obras teatrales, conferencias, exposiciones y la tradicional Feria del Libro. “Lo que buscamos con el apoyo del Coneculta es promover la cultura y las artes a los Tapachultecos y ciudadanos de municipios circunvecinos, todo con la finalidad de conocer más sobre la vida y obra de Fray Matías de Córdova, así como los aspectos relevantes de la historia del Soconusco, con la participación de grupos culturales de otras ciudades del país y el mundo” aseguro Chacon Morales. Mientras que el poeta Oscar Palacios, coordinador de enseñanza y fomento artístico de Coneculta dijo que gracias al interés y apertura del presidente, Samuel Chacón Morales y del director de Coneculta, Juan Carlos Cal y Mayor, se retomará este festival que ya tiene 11 ediciones pero que lamentablemente los últimos dos años se había abandonado. “Le agradecemos al presidente municipal, Samuel Chacón que nos haya recibido con tanto entusiasmo y que mostro su interés por la cultura para que su equipo de trabajo se sume al sector de Coneculta, para realizar este evento que creo va a tener una buena resonancia en la región de la Costa-Itsmo, Soconusco y Centroamérica, por la idea de juntar varias temáticas”, dijo en entrevista Oscar Palacios. Cabe mencionar que en la reunión que tuvo por objetivo ultimar detalles, estuvieron presentes el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez; la directora de La Casa de la Cultura, Cecilia Gordillo Zea, entre otros, con quienes se acordó que el festival contará con la temática académica, la cual abarcará una sesión de tres días en torno al tema de las migraciones y por el otro lado está el

espectáculo, música, danza, teatro, actividades para niños y la presentación de artistas locales. así las cosas. De mi archivo. En el preludio a la conmemoración de los 60 años del voto femenino en México, la directora de Iniciativa SUMA, Patricia Mercado Castro, reconoció que en el país ha avanzado de manera sustantiva la presencia de mujeres en los espacios legislativos, pero consideró todavía como un gran reto la participación de las indígenas en las presidencias municipales.Momentos antes de participar en el taller “Formación política para mujeres indígenas” con el tema “Rivalidad entre mujeres y construcción de alianzas”, dijo que tras las elecciones locales de este año, en 14 estados se rebasó el 30% de participación política femenina en los congreso locales, pero a las mujeres se le quitaron las presidencias municipales. Ante cerca de 30 mujeres líderes de las etnias tzeltal, tzotzil, zoque, chol y tojolabal provenientes de nueve municipios indígenas, convocadas por Iniciativa SUMA, la guapa ex candidata presidencial y ex dirigente partidista señaló que la presencia femenina en los ayuntamientos disminuyó este año, cuando 97% de quienes encabezan las presidencias municipales son hombres: “No podemos seguir a ese ritmo”… lo vi en Teleformula ayer sábado por la mañana; el municipio de Tapachula a dado de baja 30 policías municipales, de ellos 13 fueron consignados al Ministerio Publico. ¿Otro municipio que haya hecho lo mismo? Alguien lo sabe?... que para garantizar una comunicación más rápida y eficaz en las acciones de prevención de riesgos, en Chiapas se fortalece la red de protección civil con educación y tecnología, a través de la capacitación a comités ciudadanos y la adquisición de un nuevo sistema de radiocomunicación único a nivel nacional. En este sentido, el gobernador Manuel Velasco Coello señaló que estos dispositivos serán distribuidos principalmente en las comunidades más marginadas y vulnerables de la entidad, ampliando la red estatal de radiocomunicación, que actualmente cuenta con tres mil 568 equipos…el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que encabeza el presidente Samuel Toledo Córdova, mediante la Secretaría de Infraestructura Municipal realiza trabajos de mejoramiento urbano con el Programa de Bacheo Permanente. Al respecto, el secretario de Infraestructura capitalino, Víctor Hugo Gehrke Portilla señaló que durante los últimos días se han rehabilitado diferentes calles y avenidas mediante las implementaciones de este programa de bacheo, con el objetivo de brindar mejores vialidades a las y los tuxtlecos… Correos; victormejiaalejandre@ hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico. blogspot.com.


4

Tapachula, Chiapas, lunes 07 de octubre de 2013

Tips Costeños

Por Cristóbal Ramos Solórzano

Comitán sede de Aniversario luctuoso de Belisario Domínguez Todo está previsto para que este lunes 7 de Octubre en la ciudad de Comitán en el teatro “Junchavín” sea la sede del Poder Legislativo para conmemorar el 100 aniversario luctuoso del prócer chiapaneco “Belisario Domínguez Palencia”. Ahí se dará cita el pleno de la LXV Legislatura que acordó por unanimidad la propuesta de la Junta de Coordinación Política para trasladar el Poder Legislativo a la ciudad de Comitán de Domínguez para conmemorar el 7 de octubre a las 11:00 horas –en sesión solemne- el 100 aniversario luctuoso del prócer chiapaneco “Belisario Domínguez Palencia”. En la cuna que vio nacer al prócer chiapaneco Belisario Domínguez será la sede del Poder Legislativo para realizar el homenaje al ilustre senador chiapaneco, quien perdiera la vida por su valentía al alzar la voz en contra del gobierno de Victoriano Huerta; cabe destacar que por tal razón, en su honor, el Congreso del Estado instituyó el 7 de octubre como el “Día de la Libertad de Prensa y Expresión” en el estado de Chiapas. Cabe señalar que en esta importante sesión se darán cita senadores y diputados federales que han sido invitados a este acto para conmemorar el 100 aniversario luctuoso de Belisario Domínguez. El senador y actual líder estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Roberto Albores Gleason, presidente de la Comisión del senado de la Medalla Belisario Domínguez, estará presente en este importante evento. CNOP celebra 70 aniversario En su 70 aniversario la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) se ha constituido como el sector más representativo del PRI con una nueva etapa en su trabajo político y social encaminado a tener un vínculo más cercano con la clase media y los sectores populares, expresó su líder estatal Oscar Salinas Morga. Dijo que la CNOP ha sido un brazo muy importante del PRI para organizar a la sociedad y ahora tiene el reto de adaptarse a las nuevas circunstancias sociales que vive el país y, sobre todo, a ser un protagonista en la transformación de fondo que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto. El líder cenopista en la entidad, destacó el mensaje que diera su dirigente nacional, Cristina Díaz, quien señaló que en breve se verá reflejado el trabajo que se despliega en la CNOP para que en sus filas haya una mayor participación ciudadana, tanto de zonas urbanas como del campo; de las clases medias, profesionistas, y técnicos, así como de las clases populares, los sindicatos, los gremios y las agrupaciones productivas. Destacó en su discurso que “La CNOP se revitaliza en su relación con la sociedad civil y sirve de enlace para incorporar sus nuevas y legítimas demandas con el objetivo de alcanzar mejores condiciones de vida de los mexicanos”, subrayó su líder nacional. Obra para Toquián Guarumo Comprometido con las necesidades de la población cacahoateca el alcalde Uriel Isaí Pérez Mérida, dio el banderazo de inicio de obra en la Escuela Bilingüe Ignacio Zaragoza de Fracción Toquian Guarumo para la realización de la Cancha de Usos Múltiples. Pérez Mérida, enfatizó “En unos meses ya no estarán su-

friendo más del sol que reciben y sin duda el esfuerzo de muchos años, el sueño de ver en donde han pasado muchas generaciones y siempre sufriendo las inclemencias de la lluvia o el sol, no hay fecha que no llegue, no hay tiempo que no se cumpla y esta tarde dios nos ha permitido venir para empezar a cumplir nuestra palabra empeñada durante campaña.” Con esta importante inversión Cacahoatán avanza hacia el desarrollo y bienestar de la población cumpliendo las metas que se trazan hacia el futuro, el origen del recurso del fondo de infraestructura social municipal (FISM) 2013. Que se dividirá en dos etapas, dando un total a la inversión en la fracción Tequian Guarumo de $1, 466, 221. 63. La primera etapa se construirá la cancha que contará con porterías y tableros de acrílico y en la segunda etapa que se llevará a cabo a partir del mes de febrero el techado. Así también el edil se comprometió en seguir trabajando arduamente como lo ha hecho en los primeros meses de su gobierno e invito a que asistieran a su Primer Informe de Gobierno que realizará ante toda la ciudadanía el día domingo 20 de octubre, en el parque central de Cacahoatán. No al incremento del IVA en la frontera sur: ADA Los diputados federales, principalmente la fracción de Chiapas estamos en la postura de no aceptar el incremento en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16 por ciento y nuestro voto será en contra, expresó el diputado federal, Antonio Díaz Athié.Dijo que no hay nada definido hasta el momento, sin embargo los legisladores federales que provienen de zonas fronterizas como el norte y sur del país, estamos dispuesto a no aceptar este incremento que lesionaría la vida económica de estas regiones. Díaz Athié fue claro al decir que la reforma hacendaria está en estudio y se están adecuando algunas cosas, al tiempo de señalar que la postura es no incrementar el IVA en las zonas fronterizas, pero falta ver la postura de las demás fracciones parlamentarias El legislador tapachulteco expresó que se están buscando alternativas que no laceren la economía de los mexicanos, sobre todo en las zonas fronterizas donde la vida es más cara. Finalmente dio a conocer que no están cruzados de brazos los diputados, por el contrario se está trabajando para sacar una reforma hacendaria que permita generar recursos sin afectar al pueblo, sobre todo a los sectores más vulnerables y de pobreza extrema. Destapan cloaca en Caja de Ahorros en Secc. 40 del SNTE. Una de las vertientes que provee de recursos a los aspirantes a dirigir los destinos de los maestros de la Sección 40 del SNTE, es el patronato de la Caja de Ahorros de la mencionada sección sindical. Su actual dirigente, Julio César León Campuzano, fue uno de ellos, quien manejo a su antojo los préstamos que otorga esta Caja de Ahorros y sin que nadie dijera nada aprovechó este cargo para comprar conciencias y llegar a la dirigencia de la Sección 40 del SNTE. Hoy de nueva cuenta maestros pertenecientes a este sección vuelven a poner el dedo en la llaga y exigen el esclarecimiento del manejo de los recursos en la caja de ahorros en donde presumen hay un faltante de más de 300 millones de pesos y que su actual presidente de este patronato, Héctor Corzo García tendrá que aclarar, pues ya se

habla de una demanda por enriquecimiento ilícito y fraude. La caja de ahorros se nutre de las aportaciones que hacen los maestros y de ahí se otorgan préstamos a los mismos de los cuales les cobran un interés del 5 por ciento y es precisamente el oscuro manejo de estos recursos los que han puesto en alerta a los maestros que están previendo una demanda ante la instancia judicial. Dicen los mentores que no hay claridad en el manejo de los recursos económicos en la Caja de Ahorros de la Sección 40 del SNTE y es por ello que muchos ambicionan este cargo para luego proyectarse a la Secretaría General. Comentan que hay toda una red de complicidades, donde se rolan los cargos y es solo un grupito el que se viene aprovechando de esta situación, sin que hasta el momento le pongan un alto. Asimismo dijeron que ya basta de tanto saqueo, porque también en el patronato de Seguro de Vida y Retiro hace ocho años sustrajeron más de 60 millones de pesos y a pesar de que hay una averiguación previa no se ha procedido en contra de los presuntos culpables que siguen incrustados en la sección o comisionados en el CEN del SNTE. Los maestros del sistema estatal están en la conformación de una comisión representativa de los intereses del magisterio y de esa forma exigir cuentas claras y auditorías a quienes manejan recursos a su libre arbitrio y sin que nadie los vigile. Si Elba Esther Gordillo Morales con todo el poder que tenía fue derrocada, también queremos que en la Sección 40 del SNTE se nos haga justicia y se castigue a los culpables del saqueo de nuestros recursos, expresaron los molestos maestros. Hay mas tela de donde cortar, ya que el secretario de finanzas de apellido Pereyra estuvo en la caja de ahorros junto con Julio César León Campuzano, esta mancuerna siguen saqueando a la Sección 40. En Chiapas se fortalece red de Protección Civil: MVC Para garantizar una comunicación más rápida y eficaz en las acciones de prevención de riesgos, en Chiapas se fortalece la red de protección civil con educación y tecnología, a través de la capacitación a comités ciudadanos y la adquisición de un nuevo sistema de radiocomunicación único a nivel nacional. En este sentido, el gobernador Manuel Velasco Coello señaló que estos dispositivos serán distribuidos principalmente en las comunidades más marginadas y vulnerables de la entidad, ampliando la red estatal de radiocomunicación, que actualmente cuenta con tres mil 568 equipos. Los Comités de Prevención y Participación Ciudadana de los 122 municipios recibieron los dispositivos y material de difusión, acción que convierte a Chiapas en la entidad con la red de radiocomunicación más robusta para prevenir riesgos en el país. “Sin duda la mejor manera de hacer un adecuado trabajo de protección civil es la prevención. Tomando estas medidas vamos a poder seguir salvaguardando la vida de millones de chiapanecas y chiapanecos, por eso con la entrega de estos equipos la ciudadanía va a tener comunicación directa con las instancias de protección ciudadana del estado”, destacó el Gobernador. El mandatario estatal entregó 300 equipos de radiocomunicación base VHF, 10 repetidores, 14 enlaces de microondas y un módem para internet satelital, lo que representa una inversión de 12 millones de pesos provenientes del Fondo de Prevención de Desastres Naturales.Precisó que se han invertido más de 10 millones de pesos en capacitación y material de difusión preventiva y autoprotección, como folletos, manuales, guías, cartillas y carteles, que se distribuirán entre los Comités de Prevención y Participación Ciudadana, Unidades Municipales de Protección Civil, escuelas, grupos de voluntarios y organizaciones civiles de los municipios…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com cel 9626957927.


5

Tapachula, Chiapas, lunes 07 de octubre de 2013

Tapachula

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

Maestros hartos de amenazas de sus dirigentes Pág. 29

Construimos una nueva administración pública en Chiapas: MVC

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 6 de octubre del 2013.- Al atestiguar el convenio entre el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y el Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas (IAP), el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que en la entidad se construye una nueva administración pública a través del fortalecimiento de las capacidades y el impulso al compromiso social, ético y moral de las y los servidores públicos. Ante funcionarios de ambos institutos, servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, asociados, investigadores y académicos de las ciencias de la Administración Pública, así como de presidentes municipales y diputados locales, Velasco Coello aseguró que su gobierno seguirá reforzando esta nueva etapa que se vive en la gestión pública. “Construimos una nueva administración pública que se rige principalmente por la planeación, el seguimiento de acciones, la evaluación de su accionar y la rendición de cuentas a la ciudadanía; una administración que está dando resultados en su desempeño, que muestra que el gobierno está en acción, porque así es, Chiapas está en marcha hacia un nuevo futuro”, expresó. Durante esta signa, realizada entre el Presidente del Instituto Nacional de Administración Pública, José Castelazo y el Presidente del Instituto de Administración Pública de Chiapas, Harvey Gutiérrez Álvarez, el Gobernador reconoció que la participación del INAP e IAP, elevan la calidad de la administración pública en la entidad. En este sentido, enfatizó la importancia de establecer alianzas a nivel nacional, que permitan contar con programas de profesionalización adecuados a la realidad de Chiapas, a sus condiciones y necesidades, a sus objetivos y retos, a fin de que los avances se reflejen en las políticas públicas que su administración impulsa. “A través del INAP van a tener instrumentos que habrán de beneficiarlos en

la adecuada gestión de los recursos que ustedes ejercen, mediante una mejor administración pública; por eso celebro con mucho entusiasmo que sigamos haciendo un gran equipo con el IAP, para elevar la calidad de la administración pública en el estado de Chiapas”, acotó. El mandatario estatal explicó que a través de este Convenio se establecen los mecanismos de colaboración en los ámbitos de formación y profesionalización, investigación, consultoría y asesoría técnica, calidad, innovación y mejoramiento de la Administración Pública del Estado. “Es un instrumento que sin duda servirá para seguir fortaleciendo las capacidades institucionales y la calidad del servicio que ofrecen mujeres y hombres cada vez mejor preparados; es lo que hoy requiere el estado de Chiapas, un gobierno de calidad y una sociedad comprometida para que juntos sigamos afrontando los grandes retos y continuemos por un camino de resultados”, manifestó. En su intervención, el Presidente del INAP, José Castelazo, resaltó el trabajo comprometido del gobernador Manuel Velasco al integrar esfuerzos para la formación y capacitación de los servidores públicos. Por otra parte, el Presidente del Consejo Directivo del IAP, Harvey Gutiérrez Álvarez, puntualizó que con este convenio se establecen los mecanismos, sinergia, coordinación y colaboración para el trabajo conjunto entre los diferentes niveles de gobierno. “Con este proyecto vamos a promover el uso de tecnologías de la información y la comunicación en el sector público, vamos a ampliar la oferta educativa y los servicios a todos los municipios del estado, además de llevar a cabo programas intensos de formación de capital humano en todas las áreas de la administración pública, en los 122 municipios del estado”. Ambas instancias trabajarán en el diseño e impulso de los proyectos específi-

cos para vincular el quehacer académico y la investigación, para la formación y profesionalización de los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno. El convenio permitirá al IAPChiapas modernizar y fortalecer los perfiles de los servidores públicos y profesionistas, con la capacitación y la promoción de una renovada cultura del servicio público en nuestra entidad.

En este acto acompañaron al mandatario, entre otros, el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor; el Magistrado Rutilio Escandón Cadenas, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Samuel Toledo Córdova Toledo, Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez y Juan Carlos Gómez Aranda, Secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno.

Gasto de informes debe beneficiar a la gente, no a los políticos”: Willy Ochoa Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 6 de octubre del 2013.- En la actual situación de crisis económica que atraviesa el estado chiapaneco, consecuencia del dispendio y los malos manejos administrativos que ejercieron los gobiernos anteriores, y las recientes afectaciones causadas por los desastres naturales, los servidores públicos estamos moralmente obligados a actuar de forma responsable y sensible comentó Willy Ochoa, Diputado Federal priista tuxtleco. Asimismo; abundó que se encuentra organizando eventos que llevará a cabo en los próximos días en las colonias de Tuxtla Gutiérrez para apoyar a los ciudadanos en la cobertura de sus necesidades básicas, evitando gastos innecesarios en propaganda tales como espectaculares, pendones, bardas y eventos estériles con motivo de su primer informe de actividades legislativas. Por lo anterior, el Diputado priista dijo que dada las circunstancias ha decidido actuar con más prudencia y sensibilidad, expresando que los recursos que se gastaría en publicidad improductiva los destinará a un fondo especial para apoyar directamente

a las familias que menos tienen, empezando por la donación de canastas básicas a los sectores más vulnerables y posteriormente constituirá diversos mecanismos de apoyo para los comerciantes y empresarios del centro capitalino que están sumidos en una crisis económica sin precedentes. El legislador tuxtleco afirmó que “las cuentas se dan de frente, viendo a los ojos y escuchando”, por lo que en breve iniciará una extensa jornada de información sobre sus actividades legislativas de manera directa, y que la sociedad no tenga que moverse para escuchar los trabajos que por ella se realizan. Finalmente retomó una frase de Salvador Díaz Mirón que citó textualmente “Que nadie goce de lo superfluo mientras que alguien carezca de lo necesario”.


6

Tapachula, Chiapas, lunes 07 de octubre de 2013

Síndico González Trujillo inauguró torneo de fútbol “Samuel Chacón” •El presidente municipal es un fuerte promotor del deporte en todas modalidades: trabajadores.

Tapachula, Chiapas 06 de octubre de 2013.- El sindico municipal, Gil Lázaro González Trujillo, puso en marcha el Primer torneo intersecretarial de fútbol “Samuel Chacón”, que se

llevo a cabo en el estadio Olímpico de Tapachula este domingo, en donde participaron 15 secretarias quienes hicieron el juramento deportivo del “juego limpio”. Dio la bienvenida

a los 15 equipos participantes, el secretario de Sepac, Venerando Díaz Martínez, quien dijo que este evento futbolístico cumple con uno de los objetivos del presidente municipal de

Tapachula, Samuel Chacón Morales, de promover el deporte no solo en las ligas, sino también en forma interna con los trabajadores del ayuntamiento. “Por eso se organizó este torneo, cumpliendo con las indicaciones de nuestro presidente municipal Samuel Chacón, quien en su honor este primer campeonato lleva su nombre, deseándoles lo mejor a todos los jugadores, jueguen limpio y que gane el mejor”, indicó. Correspondió al síndico González Trujillo, hacer la declaratoria inaugural del torneo intersecretarial “Samuel Chacón”, el representante popular saludó a todos los trabajadores del Ayuntamiento de Tapachula, como a sus hijos y familiares que participaron en el desfile de inauguración en el estadio Olímpico. Dentro del marco de la inauguración, el síndico González Trujillo anotó, “para el gobierno del presidente municipal Samuel Chacón el deporte es prio-

ritario, ya que hablar de la salud implica no solo comer comida chatarra, sino también se incluyen en la salud la armonía familiar y hacer deporte”. “Cabe destacar, que este torneo pretende mantener el proyecto del presidente municipal Samuel Chacón de impulsar a Tapachula desde todas sus áreas, por eso este torneo recibe con entusiasmo a todos los trabajadores y a sus familias, asimismo hacemos un reconocimiento al trabajo de la Sepac, quien a través de la Dirección de Deportes ha logrado convocar a trabajadores de todas las edades que hoy participan el torneo de fútbol denominado Samuel Chacón”, concluyó

el síndico del Ayuntamiento de Tapachula. Luego de la inauguración y la toma de protesta a los jugadores participantes en el torneo de fútbol “Samuel Chacón”, el síndico González Trujillo y el secretario de Sepac, Díaz Martínez, dieron la patada inicial del primer encuentro futbolístico. En el encuentro estelar, el equipo de Presidencia municipal derrotó por 3 goles a 1 a la Secretaría de participación ciudadana (Sepac), quienes dieron su mejor esfuerzo sin embargo no lograron remontar el marcador, por el dominio que siempre mantuvo el equipo de presidencia sobre Sepac.

Maestros hartos de amenazas de sus dirigentes Docentes de diferentes localidades y municipios del estado, entre ellos San Cristóbal de Las Casas, Villacorzo, Tuxtla Gutiérrez y Soyatitán, manifestaron su inconformidad con algunos dirigentes magisteriales ya que para mantener el paro de labores y el plantón en el centro de Tuxtla Gutiérrez los amenazan e intentan manipularlos. “Se nos amenaza con que se nos van a quitar nuestros derechos y prestaciones y la verdad ya estamos cansados de esas amenazas, porque muchos maestros, como nosotros, no estamos por convicción en el plantón ni en el paro y no queremos estar, lo que deseamos es regresar a

nuestras labores en nuestros centros de trabajo”, señaló Sócrates Castellanos, de la Escuela Secundaria Técnica número 54, a nombre del grupo de docentes de los niveles de primaria y secundaria. Destacaron que el compromiso que tienen como profesores es con la educación, con los niños, los padres de familia y la sociedad y de ninguna manera el compromiso es estar plantados en un sitio para entorpecer las actividades de la ciudadanía. “Realmente muchos compañeros están manipulados o tienen miedo de aparecer y manifestarse por las represalias que puedan haber en su contra, pero el

día de hoy nosotros hemos querido dar la cara porque no es el magisterio en lo general lo que representa el plantón en este momento en el parque central”, agregó. Dijo que por ello han decidido retornar a sus escuelas a partir de este lunes y esperan que les sea permitido el acceso, ya que algunos directivos y maestros han malinformado a los padres de familia y con ello han querido hacer parecer que los padres están de acuerdo con el paro de labores. Ante ello emitieron un llamado a sus compañeros a que retomen el compromiso histórico y el trabajo que tienen que desempeñar dentro de las aulas.


Tapachula, Chiapas, lunes 07 de octubre de 2013

Gobierno del Estado se congratula por acuerdo firmado en Mitzitón

7

• Este Gobierno ha sido coadyuvante y se ha mantenido al pendiente del desarrollo de la paz en el estado: ERA • Se reconoce la voluntad de los habitantes ante una problemática de más de 14 años.

E

l Gobierno del Estado se congratuló por la sensibilidad y buena voluntad que mostraron los habitantes de la comunidad de Mitzitón, municipio de San Cristóbal de las Casas, al firmar un acuerdo de paz y convivencia, que permitirá el restablecimiento de la armonía en la región, lo que abona a la gobernabilidad en el estado. Ante un problema de más de 14 años, se pudo observar la capacidad, pero sobre todo la voluntad de los habitantes de Mitzitón para

lograr un acuerdo que permita mantener la tranquilidad y armonía en dicha región, en donde los únicos beneficiarios serán sus propios habitantes, manifestó el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar. “Si bien es cierto que la gobernabilidad no se suscribe en un solo acto, este tipo de acuerdos demuestra que este Gobierno ha sido coadyuvante y se ha mantenido al pendiente del desarrollo de la paz en el estado”, sostuvo el funcionario. En Asamblea general

extraordinaria, el acuerdo que sostuvieron los integrantes de la organización Alas del Águila con el Comisariado ejidal deja de manifiesto que se respetarán los derechos tanto agrarios como de libertad religiosa, para ambas partes.

Refrenda Secretaría de Educación Se entregan recursos del programa 3x1 para migrantes: Sedesol en Chiapas llamado a paristas a volver a las aulas

L

a Secretaría de Educación en Chiapas manifestó su satisfacción ante el anuncio hecho por la asamblea de la Sección 22 del magisterio de Oaxaca, que de manera mayoritaria resolvió volver a clases el próximo miércoles, lo que calificó como un aliciente para los niños y niñas, así como un motivo oportuno para reiterar el deseo a los docentes paristas en Chiapas para que hagan un esfuerzo similar a sus compañeros oaxaqueños.De esta manera emitió un nuevo llamado a los maestros que continúan en plantón para que regresen a las escuelas, a fin de que la niñez no pierda más tiempo y retornen a la ruta educativa ya emprendida y con ello evitar la posibilidad de perder el ciclo escolar, pues la Secretaría de Educación Pública podría recomendar que se está ya fuera de posibilidades de cumplir con las metas y objetivos

programados y con ello se haría necesario un ajuste al calendario escolar. En otro sentido, la Secretaría de Educación en Chiapas manifestó que una supuesta organización de padres de familia, quienes se habrían reunido en Tuxtla Gutiérrez, están amenazando con la toma de colegios particulares y presidencias municipales, así como la realización de megamarchas, por lo que advirtió que se trata de grupos políticos que nada tienen que ver con la educación. Subrayó que no se trata de padres de familia, ya que los auténticos padres están preocupados por el deterioro de la educación y por la falta de clases en perjuicio de sus hijos, por lo que en realidad están exigiendo el retorno a las aulas cuanto antes. Agregó que el supuesto grupo que dice representar a miles no son sino membretes,

pero mucho ayudarían si en vez de intentar enrarecer el ambiente con pronunciamientos de carácter político, que no tienen nada que ver con lo educativo ni con los padres de familia, se abstuvieran de realizar amenazas y mejor abonaran para restablecer la normalidad para la educación en Chiapas. Insistió en que si son integrantes de partidos políticos o tienen intereses de esa naturaleza deberían plantearlo con toda claridad y no escudarse en los intereses genuinos de la educación y de los auténticos padres de familia.Ante ello, la Secretaría de Educación en Chiapas reiteró a los verdaderos padres de familia el interés que mantiene para que en esta misma semana vuelvan a la normalidad los servicios educativos, con lo que de inmediato se redoblaría el esfuerzo que ha planteado y desarrollado el gobierno de Manuel Velasco Coello.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 6 de octubre del 2013.- Con el objeto de multiplicar los esfuerzos de los Migrantes Chiapanecos radicados en el extranjero para mejorar sus lugares de origen, coordinando acciones con los tres órdenes de gobierno permitiendo mejorar la calidad de vida en sus municipios, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas, Eduardo Francisco Zenteno Núñez, entregó recursos correspondientes a 2 millones 672 mil 539.36 pesos, del Programa 3x1 para Mirantes a los municipios de Tenejapa y Amatenango de La Frontera. El delegado de la Sedesol, acompañado del Subdelegado de Desarrollo Social y Humano, José Manuel García Tolsá, explicó que el Programa 3x1 para Migrantes apoya las iniciativas de los mexicanos que viven en el exterior y les brinda la oportunidad de canalizar recursos a México, en obras de impacto social que benefician directamente a sus comunidades de origen. Dijo que estos dos municipios fueron beneficiados con un total de re-

cursos correspondientes a 8 millones 937 mil 888.89 pesos, de los cuales 2 millones 672 mil 539.36 pesos fueron aportados por la Sedesol, 2 millones 632 mil 539.35 son de inversión estatal, 2 millones 225 mil pesos de inversión municipal y 1 millón 632 mil 198.35 fue aportación del Club de Migrantes “Acción Social Minneapolis”, para beneficiar a 2 mil 76 personas. Zenteno Núñez, indicó que en el municipio de Tenejapa, se realizará una obra de pavimentación de 3 mil 958 m2 de concreto Hidráulico en la localidad Bawits, en donde serán beneficiadas 300 personas y que tendrá una inversión de 3 millones 395 mil 078.71 pesos. Mientras que en la localidad Nuevo Amatenango del municipio de Amatenango de La Fronte-

ra se construirá un Centro Recreativo y Deportivo en el Parque Central, en beneficio de mil 776 personas, con una inversión de 5 millones 542 mil 810.18 pesos. “Sabemos la importancia de este programa donde se fortalecen los lazos de los migrantes con su tierra natal, así como la colaboración de los tres niveles de gobierno para mejorar calidad de vida de los chiapanecos. Por eso esperamos que hagan buen uso de los recursos y se beneficien a quienes realmente lo necesitan”. Finalmente, quiero externarles que el compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto, es trabajar coordinadamente con los clubes y las federaciones de migrantes para atender las prioridades de desarrollo regional en sus comunidades.


8

Tapachula, Chiapas, lunes 07 de octubre de 2013

Con Manuel Velasco estamos modernizando Tapachula, Samuel Chacón •Directivos de CODESA, SINFRA y funcionarios municipales recorren obras priorizadas en la localidad.

T

apachula, Chiapas, 6 de octubre de 2013.El acalde de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, en compañía de funcionarios municipales y de la secretaría de Infraestructura del Gobierno de Chiapas, recorren las vialidades y tramos más urgentes para su rehabilitación y modernización en la localidad. En compañía del secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Antonio Zepeda Márquez, de directivos de la empresa CODESA y del secretario de Obras públicas del Municipio de Tapachula, Rogelio Martínez Pérez, el edil tapachulteco dio a conocer la importancia de ejecutar estas obras de beneficio colectivo. “Estamos en un ejido que por muchos años permaneció abandonado, sin embargo necesitamos trabajar de manera coordinada para aprovechar los beneficios y el apoyo que mi amigo el gobernador Manuel Velasco trae para este municipio”. Agregó que el gobierno de Chiapas le ha otorgado un techo financiero de 300 millones de pesos, sin embargo falta por definir las obras a las cuales se les da la prioridad para su ejecución. Samuel Chacón destacó que dentro de los 5 proyectos para la modernización de Tapachula, se encuentra la modernización del acceso principal a la localidad por el lado del Seguro Social,

por otra parte se encuentra la rehabilitación de la 4ª sur, la 8ª norte y la 17 poniente oriente y la central oriente, entre otras. Agregó que para estas acciones de obras sociales, se cuenta con el apoyo del coordinador de CODESA, quien explicó que para evitar afectaciones a la ciudanía se trabajará en un carril y

posteriormente se ejecutará el carril correspondiente, sin embargo es importante mantenerse al pendiente para evitar accidentes. “En estos momentos se trabaja en el acceso principal al municipio de Tapachula, pero también vamos a trabajar en la prolongación de la 4ª sur, el bulevar de la 5 de febrero, el

DIF Tapachula realizará Campaña Gratuita de Cirugías de Labio Leporino y Paladar Hendido Tapachula Chiapas; 5 de octubre de 2013.- Atendiendo en materia de salud el Sistema DIF Tapachula en colaboración con Operation Smile A.C. invita a la población en general con pacientes que tengan problemas de labio leporino y paladar hendido a participar en la Campaña de Cirugías Gratuitas. “Gracias a la coordinación con la Asociación Civil Operation Smile podremos canalizar a todos los menores y adultos mayores para ser operados de manera gratuita cambiando así de manera sustancial su calidad de vida” expresó Alejandra Rodríguez, presidenta del DIF Tapachula. Las personas interesadas en estas cirugías tendrán que acudir antes del 14 de octubre a la Coordinación de Trabajo Social del DIF municipal

para inscribirse y posteriormente ser canalizados al municipio de San Cristóbal de las Casas donde serán valorados y operados en el Hospital de las Culturas de dicho municipio. “Todas las personas que lleguen a inscribirse serán trasladados a San Cristóbal de las Casas donde el DIF municipal se hará cargo de los gastos de pasaje y alojamiento, mientras que las cirugías serán gratuitas apoyando así la economía de los pacientes” puntualizó. Por último, mencionó que las valoraciones se realizarán el 18 de octubre y las cirugías del 21 al 25 de octubre, las personas interesadas tendrán que presentar copia de credencial de elector, copia de acta de nacimiento y copia de comprobante de domicilio del paciente y acompañante.

bulevar de la 17 oriente y la central oriente, con apoyo de maquinaria pesada y especializada”. Chacón morales, dijo que esta empresa especialista en construcciones de vialidades y puentes, cuenta con una fresadora, es decir una maquina que retira el asfalto de las calles y en su lugar coloca la carpeta asfáltica, pero lo más importante es la

tarea de reciclado en apoyo de la ciudadanía. “Esta empresa se ha comprometido a entregarnos todo el material del asfalto que retire y que puede ser utilizada para labores de bacheo o simplemente pavimentar calles en colonias”, finalizó Samuel Chacón.


9

Tapachula, Chiapas, lunes 07 de octubre de 2013

Policiaca

Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

Detienen a dos con 49 dosis de cocaína

Pág:13

Identifican cadáver encontrado en el Rio Suchiate Ramón García/ Elena García

Suchiate, Chiapas 6 de octubre de 2013.- Autoridades mexicanas confirmaron que el cadáver de una persona que fue localizado en el rio Suchiate, del lado guatemalteco a la altura del paso informal “El Armadillo”, no correspondió a una persona de origen mexicana como se presumía sino a un guatemalteco que ya fue identificado por sus familiares, de acuerdo con fuentes policiacas del vecino el occiso siempre andaba armado con pistolas y armas largas, por lo que se presume prestaba su servicio a alguna organización delictiva. El llamado paso “El Armadillo” es un paso informal de personas y mercancías a través de las balsas y que tienen sus bases tanto en el lado mexicano como guatemalteco a la orilla del Rio Suchiate, casi abajo del Puente Internacional Rodolfo Robles, lugar donde los balseros encontraron el cadáver flotando en las aguas del rio. El pasado viernes el cadáver apareció flotando en el Río Suchiate, fue rescatado por camareros y personal de la Policía Nacional Civil de Guatemala, se presumía que podría tratarse de una persona de origen mexicano sin embargo fue trasladada al “descanso” del Servicio Médico Forense de Coatepeque. De acuerdo con la información proporcionada se trata de una persona de nombre Luis de León ampliamente conocida y temida del lado guatemalteco, pues se decía que era sicario que cobraba por trabajo encargado hasta 50 mil quetzales y que regularmente andaba armado con pistola de grueso calibre y un rifle de asalto AR 15 o bien un AK 47 calibre 7.62 , en territorio guatemalteco le habrían dado “el levantón” para torturarlo y asesinarlo en las inmediaciones

del rio Suchiate cuya corriente lo arrastró, presentaba además del llamado tiro de “gracia”, 8 impactos mas. La comunicación que existe entre autoridades policiacas de Tecún Umán, San Marcos Guatemala y las de

Suchiate, Chiapas, dio lugar a que el hallazgo se diera a conocer pues se presumía se trataba de una persona mexicana y se buscaba que los familiares al ver las fotografías en los periódicos reclamaran el cuerpo.


10

Tapachula, Chiapas, lunes 07 de octubre de 2013

Dos detenidos en las regiones Soconusco y Altos

Tapachula, Chiapas.- En las regiones Soconusco y Altos, elementos del Grupo de Coordinación en Seguridad, integrado por corporaciones de los tres niveles de gobierno, lograron el aseguramiento de dos personas presuntas responsables de delitos contra la salud y recuperaron un vehículo con reporte de robo. El primer trabajo coordinado, realizado por elementos de la Policía Estatal Preventiva, Estatal

Chofer de colectivo agredió a su ex mujer

Tapachula.- Bajo los efectos del alcohol José Guadalupe Frutos López, de 44 años de edad y con domicilio en la colonia Pintoresco, a las 00:55 horas fue detenido por elementos de la Fuerza Municipal en auxilio de su ex esposa Angelina Villafuerte Fernández. Según el apresado, indicó que ya tiene más de un mes que se encuentra separado de su mujer Angelina, quien se desempeña como educadora y que por sus desiguales caracteres, llegó la separación, pero que él no se resigna a estar sin ella. Agregó José Guadalupe que

bajo los efectos del alcohol, decidió ir a buscar a su ex mujer a la casa donde esta radica en el fraccionamiento Bonanza manzana 27 lote 17, pero como la dama se enojara por que la llegó a buscar a altas horas de la noche, ella le dijo que se fuera. Añadió que ante tal respuesta, él monto en cólera y la agredió verbalmente y aceptó que también trató de atacarla físicamente, pero fue por la intervención de elementos de una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal que no cumplió sus agresivos propósitos. El detenido fue subido a la patrulla y con la parte agraviada fueron trasladados a la dependencia municipal para ambos ser presentados ante el Juez Conciliador y Calificador, donde la dama no quiso proceder penalmente contra su ex marido y pidió que se levantara un acta de común acuerdo donde él se comprometa a ya nunca volver a molestarla y a respetar su integración física como a no guardarle represalias (Horacio Gómez León).

Fronteriza, Especializada y Municipal, tuvo como resultado la aprehensión de dos personas, que intentaban comercializar al parecer marihuana. Dicha acción flagrante fue detectada a través de patrullajes preventivos, implementados en caminos de extravío, de la ranchería El Gancho del municipio de Suchiate, lugar en el que sorprendieron a Hermilo Villatoro Domínguez de 53 años de edad y Elías Rodas

Hernández de 20 años, con varios envoltorios de al parecer marihuana. En tanto, que en el municipio de San Cristóbal de las Casas, Policías Estatales Preventivos, coordinados a través del Mando Único Policial, atendieron el llamado de la ciudadanía, quienes denunciaban la presencia de un vehículo abandonado por varios días, marca Nissan, tipo Pick Up estaquita de color blanco sin placas de circulación.

Por lo que, al trasladarse a la comunidad Las Piedritas y comprobar que la unidad no pertenecía a ningún colono, se ingresaron los datos del vehículo, al Sistema de Plataforma México, arrojando positivo en reporte de robo en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, con fecha 6 de junio de 2009. En consecuencia, los detenidos, la droga vehículo, fueron puestos a disposición de la autoridad competente de cada delito, para continuar con las investigaciones y deslindar responsabilidades conforme a Derecho. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @ sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

Frente al edificio consular

Robaron otra camioneta Por: Mario de la Cruz

Tapachula.Delincuentes desconocidos, se robaron una camioneta que se encontraba estacionada frente al edificio consular de esta ciudad. Fue el señor Sergio Corona Pinto, quien se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades policíacas de esta ciudad, señalando que su señor padres es propietario de una camioneta tipo pick-up Toyota de redilas negras y con placas de circulación DC-12-998. El pasado jueves 3 de los corrientes alrededor de las nueve de la mañana la dejó estacionada a la altura de la 14ª. Avenida Norte y 1ª. Calle Poniente, frente al edificio consular y oficinas de Coapatap. Resulta que alrededor de las siete de la noche cuando regresó por la camioneta se llevó la desagradable sorpresa al darse cuenta que había desaparecido del lugar de donde la ha-

bía dejado estacionada. El ofendido que tiene su domicilio en la colonia Democracia de esta ciudad, manifestó que luego que se dio cuenta del robo de la camioneta se dio a la tarea de buscarlo por los alrede-

dores, pero lamentablemente no fue posible dar con su paradero y por ese motivo se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades policíacas para iniciar las investigaciones correspondientes.


Tapachula, Chiapas, lunes 07 de octubre de 2013

Ejecutado con el clásico tiro de gracia

Ciudad Hidalgo, Chiapas.Pescadores de la ranchería El Gancho perteneciente al municipio de Suchiate, al filo de las 08:45 horas se percataron que a la orilla de la playa se encontraba una persona del sexo masculino sin vida, y al acercarse se percataron que había sido ejecutado, motivo por el cual solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066 de donde se dio la voz de alarma. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, Estatal Preventiva,

Especializada y Fronteriza, asimismo personal de Protección Civil municipal, y una vez que verificaron los hechos solicitaron la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado para que diera fe del deceso. Minutos más tarde el fiscal acompañado de su secretaria auxiliar y del personal de Servicios Periciales, se constituyeron al lugar de los hechos. Allí tuvieron a la vista a la orilla de la playa por donde desboca el río

Suchiate y se une con el océano Pacifico, el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino de entre 40 a 45 años de edad, semidesnudo ya que solo vestía un boxer celeste y un tin gris. Al revisar minuciosamente el cuerpo, este presentaba huellas de haber sido brutalmente torturado, casi irreconocible del rostro por los golpes recibidos, presentaba fractura en el brazo izquierdo y finalmente lo ejecutaron, ya que presentaba el clásico tiro de gracia entre ceja y ceja, a

11

media frente. Las autoridades presumen que tal vez se encuentre ligado con el cuerpo que apareció el viernes del lado guatemalteco, ya que presentaba también huellas de tortura y el brazo izquierdo fracturado, pero que a este la corriente del río Suchiate, logró arrastrarlo hasta el océano Pacifico. Una vez que el fiscal dio por terminadas las primeras diligencias, solicitó al personal de servicios periciales el levantamiento y traslado del cadáver al servicio médico forense del Panteón Jardín de Tapachula, para que le fuera practicada la necropsia de ley. Cabe hacer mención que el cuerpo quedó en calidad de desconocido y de no ser identificado, será enterrado en la fosa común. El fiscal del Ministerio Publico dio inicio a la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio calificado en contra de quien o quienes resulten responsables (Darinel González).

Matan a una persona dentro su domicilio

Tapachula.- Una persona fue asesinada dentro su domicilio, alrededor de las 02:40 de la madrugada de este domingo, cuando un policía de proximidad se percató que la casa que se ubica en la manzana 1, lote 1, de la colonia Maya del Sol una persona se encontraba sin vida. Al realizar las investigaciones por parte de las autoridades, se encontró el cuerpo de una persona amarrado de pies

y manos con una pita de

plástico de color negro;

al parecer, fue torturado y golpeado con algún objeto para hacer ejercicio de pesas. Al lugar llegaron diferentes corporaciones policíacas, agente del ministerio público y de servicios periciales, quienes dieron fe de los hechos y trasladar el cuerpo al panteón jardín municipal para hacerle la necropsia de ley.

Solo daños en accidente

Tapachula.- Solo daños materiales dejó como saldo un accidente entre un camión del “Tapachulteco Bus” y un vehículo particular. Se dio a conocer que el camión tapachulteco, de la ruta R1-008, circuito libramiento derecha centro, se desplazaba sobre la avenida las Palmas, del fraccionamiento los Laureles, pero después de subir un pasaje, fue golpeado en el costado derecho por el vehículo Captiva con placas de circulación DPJ 6227, lo que provocó daños en la parte del lado del copiloto del vehículo particular. El percance se registró a las 9:40 de la mañana, frente a la parada El Manguito, por lo que ambos conductores fueron trasladados a la delegación de tránsito del estado, para llegar a un arreglo sobre los daños ocasionados y determinar quién fue el responsable del percance (Darinel González).


12

Por serio problema José Iván paró en la cárcel

Tapachula.- José Iván Sánchez Reyes de 23 años de edad, quien dijo ser del cantón La Joya y estudiante de la UNACH, por andar de parrandero y con malas compañías en la colonia Pintoresco, a las 20:18 horas fue detenido por elementos de una patrulla perteneciente a la

Secretaría de Seguridad Pública Municipal en auxilio de David Palomeque. Según el detenido indicó que andaba en compañía de un amigo ingiriendo bebidas embriagantes en diversos antros, pero que al encontrarse en las entradas de las calle principales de la colonia

Pintoresco y del fraccionamiento Nuevo Mundo Dos, su amigo del cual se negó a dar su identidad, buscó problemas con otra persona y por metido, el hoy detenido sacó la peor parte pues le causó daños a la motocicleta de David por lo que fue detenido y trasladado a la jaula de acero. Detenido y agraviado fueron presentados ante el Juez Conciliador y Calificador de la corporación policiaca donde el afectado no quiso proceder penalmente, pero pidió que se levantara un acta para que José Iván, supuesto estudiante de la UNACH, se comprometiera a reparar los daños así como a no tomar represalias contra el afectado (Horacio Gómez León).

Tapachula, Chiapas, lunes 07 de octubre de 2013

Se registran cuantiosos daños

Fuerte choque de tres vehículos Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Tres vehículos participaron en un accidente registrado en esta ciudad y luego que el conductor responsable se negó a pagar los daños, el caso fue turnado ante el Ministerio Público. El percance tuvo lugar en la Avenida Central Sur, entre la 2ª. y 4ª. Calle Poniente de esta ciudad, según señalan las primeras diligencias levantadas por las autoridades de Tránsito del Estado. El vehículo Nissan

march, color gris, modelo 2013, con placas de circulación DRT-71-12 se encontraba estacionado sobre la avenida mencionada, pero su conductor José Rafael Argueta Grajales, abre la portezuela sin ninguna precaución y provoca el choque contra el vehículo Ford, escape, color rojo, modelo 2005, con placas de circulación DRV-31-85 propiedad de Vanesa Ordoñez López y que conducía Denisse Cruz Nakamura. Luego del impactó la conductora del segundo

vehículo se baja de la unidad e intenta despojar de la llave al primero de los conductores, pero deja mal parado su carro que se desliza y se impacta contra el vehículo Nissan Tsuru, color rojo, modelo 2005, con placas de circulación DRB50-19 propiedad de Isabel Escobar Mendoza que se encontraba estacionado. Luego que los conductores no llegaron a un arreglo para el pago de los daños, el caso fue turnado ante las autoridades del Ministerio Público.

Trailero briago hizo su bochornosa estupidez Tapachula.- El chofer de tráiler perteneciente a la empresa denominada tok tok logista y distribución de almacenes, mismo que responde al nombre de Rubei de la Cruz Camacho quien manejaba el tráiler con placas de circulación 572-FC-8 de color blanco, al transitar sobre el Libramiento Sur Oriente a la altura de la entrada a la colonia Octavio Paz, estuvo a punto de provocar fatal accidente contra otros vehículos. Alrededor de las 05:45 horas, personal de una patrulla perteneciente a la Se-

cretaría de Seguridad Pública Municipal al encontrarse de recorrido en su zona de patrullaje y al transitar por el citado Libramiento por lo que el oficial policiaco y sus elementos detectaron cuando el trailero guiaba el pasado carro de forma zigzagueante por lo que de inmediato lo interceptaron. Se refirió que el cafre a la hora de detener su pesado vehículo montó en cólera y somataba la cabeza contra el volante y aludía a gritos que diría que los elementos lo habían golpeado, pero este bochornoso incidente

fue visto por varias personas quienes se percataron que el trastornado trailero estaba haciendo como vulgarmente se dice su “pancho”. Al lugar de los hechos acudieron Agentes de Tránsito del Estado y el perito en materia de accidentes terrestres Silvestre Rodríguez Vidal, quien se hizo cargo de los hechos por lo que el cafre del volante fue trasladado en calidad de detenido a la Delegación de Tránsito para determinar su situación legal (Horacio Gómez León).

Utilizados para obras de pavimentación

Vecinos se adueña de tubos para construcción Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Un grupo de personas se adueñaron de varios tubos que son utilizados para las obras de construcción de las calles que actualmente se vienen realizando en esta ciudad. Lo anterior fue denunciado por Librado Cruz Ordoñez, empleado de la empresa Mant Obra para Agua S. A. de C. V. quien dio a conocer que el pasado martes 2 de los corrientes alrededor de las diez de la mañana acom-

pañado de otros trabajadores llegaron a la 16ª. Calle Oriente, entre la 3ª. y 5ª. Avenida sur con la finalidad de recoger 14 tubos de polietileno que son utilizados para la conexión de drenajes y agua potable de las calles que actualmente se están pavimentando. El caso es que en ese lugar únicamente encontraron 9 y vecinos del lugar dieron a conocer que el resto, es decir los 5 más habían sido arrastrados por las corrientes del agua y se encontra-

ban en la 18ª. Calle Oriente y 5ª. Avenida Sur de esta ciudad. Por ese motivo se presentaron al lugar mencionado, pero un grupo como de 12 personas les salieron al paso para impedir que ellos recogieran los mencionados tubos y los cuales tienen un valor de varios miles de pesos.Por ese motivo se presentó ante las autoridades policíacas de esta ciudad con la finalidad de denunciar los hechos y deslindarse de alguna responsabilidad.


13

Tapachula, Chiapas, lunes 07 de octubre de 2013

Ejercita PGJE acción penal en contra de homicida

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), ejercitó acción penal en contra de Hugo

Eduardo Vázquez Jiménez, como probable responsable del homicidio de Rodolfo López Toledo de 34 años, quien fue localizado

Othón cayó a la jaula de los lamentos Tapachula.- Bajo los efectos del destructor alcohol, el sedicente contador Othón González Morales alrededor de las 01:40 horas en la colonia Pedregal de San Ángel arremetió contra su indefensa mujercita doña Adelaida Pérez Hernández de 49 años de edad, quien como pudo solicitó el auxilio de elementos de la Fuerza Municipal quienes a la brevedad posible acudieron a su hogar y detuvieron al agresor. Otón, quien se dijo estar muy bien relacionado, fue trasladado a la dependencia municipal y presentado ante el Juez Conciliador y Calificador, el cual al conocer lo que este hizo contra su esposa le aplicó un severo castigo ya que la dama no quiso proceder penalmente (Horacio Gómez León).

9 detenidos por conducir en estado de ebriedad Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Derivado de las políticas públicas que implementa el gobernador Manuel Velasco Coello en materia de prevención, la Procuraduría General de Justicia (PGJE) informó que durante la semana que comprende del 30 de septiembre al 5 de octubre, se aplicaron un total de mil 182 pruebas en el Operativo Alcoholímetro. En ese sentido, el procurador Raciel López Salazar reconoció la participación activa de la ciudadanía que se ha sumado al programa preventivo que busca salvaguardar la vida de las y los chiapanecos. “Con estas acciones trabajamos de la mano con la sociedad civil y los ayuntamientos municipales, con el firme compromiso de seguir manteniendo los índices de seguridad en la entidad” destacó. López Salazar mencionó que en la última semana, 30 personas resultaron con aliento alcohólico aptos para conducir y 15 más con aliento alcohólico no aptos para conducir, por lo que designaron a un conductor responsable, llamaron a un familiar o hicieron uso de un taxi seguro. En Tuxtla Gutiérrez, fue detenido José Alberto Domínguez Mendoza de 32 años, y en San Cris-

tóbal de Las Casas, Israel Gómez Hernández de 39. En el municipio de Comitán fueron consignados Roberto Eduardo Rojas Hernández de 37 años y Jesús Calvo Álvarez de 23. En Cintalapa, José Antonio Escobar Valencia de 34 años y Everardo Santos García de 39. Además, en Tapachula fueron detenidos Yasmany Ayala Figueroa de 31 años, Jorge Enrique Velasco Flores de 38 y Jorge Hernández Sántiz de 38. En otro punto, la Procuraduría de Chiapas informó que de enero a la fecha se han realizado 45 mil 535 pruebas en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Tapachula, Tonalá, Palenque, Villaflores, Cintalapa, Ocosingo, Reforma, Bochil, Arriaga, Berriozábal y San Fernando. Cabe señalar que, el grupo interinstitucional es integrado por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Salud, Instituto de Protección Civil, Ayuntamientos Municipales, Comisión Estatal de los Derechos Humanos y Asociación de Padres de Familia.

Detienen a dos con 49 dosis de cocaína Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Elementos del grupo interinstitucional, encabezados por la Fiscalía Especializada en Asuntos Relevantes, detuvieron en flagrancia a dos sujetos en posesión de 49 dosis de cocaína en polvo y piedra en Tuxtla Gutiérrez. En atención a una Denuncia Anónima Ciudadana, los efectivos implementaron un operativo que permitió la captura en flagrancia de los presuntos narcomenudistas. Los detenidos responden a los nombres de Román Espinoza Paz, a quien le fueron asegurados 26 envoltorios con cocaína en polvo; y Modesta Gómez Hernández con 23 dosis en forma de piedra. Además, fue asegurado un vehículo marca Nissan tipo Tsuru en la modalidad de taxi, con número económico 0991 y placas de circulación 1388-BHE.

Luego de su detención, los imputados fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público, quien en las próximas horas ejercitará acción penal por el delito Contra la Salud en su modalidad de Narcomenudeo. En estas acciones participaron elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSYPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Por su parte, la PGJE Chiapas exhorta a la población en general a denunciar en caso de ser víctima o testigo de algún delito, llamando de forma segura a las líneas de emergencia 066 y Denuncia Anónima 089. También pone a su disposición la página www.pgje.chiapas.gob.mx y la cuenta oficial en Twitter @pgjechiapas. Recuerde, su participación es muy importante.

el 28 de septiembre. En el marco de la Averiguación Previa 148/CE15/2013, la Fiscalía Especializada en Investigación del Delito de Homicidio señaló que el cadáver fue localizado sobre un costado de la cinta asfáltica del tramo carretero Tuxtla Gutiérrez-San Fernando. En el desahogo de las diligencias se conoció que el occiso presentaba una herida profunda en la cabeza y varias más en su anatomía. Asimismo, la Fiscalía Especializada ordenó la práctica de diversas pruebas periciales, entre las que destacan Mecánica de lesiones y Valoración médico psiquiátrica. Por estos hechos, Vázquez Jiménez fue puesto a disposición del Juez Segundo del Ramo Penal, siendo ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 en “El Amate”, desde donde enfrenta el proceso en su contra. En el operativo participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Por su parte, la PGJE Chiapas exhorta a la población en general a denunciar en caso de ser víctima o testigo de algún delito, llamando de forma segura a las líneas

de emergencia 066 y Denuncia Anónima 089. También pone a su disposición la página www.pgje.chiapas.gob.mx y la cuenta oficial en Twitter @pgjechiapas. Recuerde, su participación es muy importante.


14

Tapachula, Chiapas, lunes 07 Tapachula, Chiapas, viernes 04 de de octubre octubre de de 2013 2013

Extraño animal fue encontrado en Tamaulipas Mante, Tamaulipas.- Un extraño animal fue encontrado en el poblado Limón, municipio de Mante, Tamaulipas, el cual apareció luego del paso de las lluvias que dejó el fenómeno meteorológico Ingrid. Los restos del animal se encontraban cerca del cañón La Servilleta, en el municipio de Mante, Tamau-

lipas, muy cerca de la reserva de la biosfera del cielo. El extraño animal tiene las proporciones de un perro grande, con patas de forma humanoide, además parecía que la bestia recibió varios impactos de bala en el cuerpo. Entre las descripciones, se señala que la cola se encuentra des-

prendida, como si fuera un canguro o zarigüeya; el tórax también tiene orificios de balas. En la mandíbula superior se le aprecian un par de colmillos y en la mandíbula inferior solo se aprecian molares. El animal no presenta pelaje, hasta ahora no se ha brindado una explicación sobre este animal que fue encontrado en Tamaulipas.

Hallan pez con cara de puerco

Valle de Santiago, Guanajuato.¿Pescado con sabor a carnitas? Nadie lo sabe. El caso es que a través de las páginas de Internet y gracias a la colaboración del señor Miguel Angel Arellano Hernández, logramos obtener una fotografía que para muchos podría ser trucada y que para otros, podría tratarse de un fenómeno o capricho de la naturaleza. De acuerdo a la información

que pudimos obtener, este extraño espécimen fue encontrado por unas personas luego del tornado que absorbió una enorme cantidad de agua de la laguna de Yuriria y que según nos comentaron, con ella se llevó una enorme cantidad de peces que posteriormente, cayeron junto con la lluvia en las cercanías de la laguna y en otros lugares. El caso es que podemos observar con claridad cómo la carpa, tiene trompa y orejas de cerdo. En la fotografía se puede apreciar el momento

en que la persona que la encontró, la muestra para el asombro de todos aquellos que creen en este tipo de caprichos de la naturaleza. Nadie puede asegurar que la fotografía sea falsa, aunque tampoco nadie puede asegurar que es verdadera. Sin embargo, en ocasiones la naturaleza se muestra caprichosa y nos maravilla y asombra cuando se puede observar este tipo de fenómenos en los animales como es en este caso. La fotografía muestra una carpa, pero con trompa y orejas de cerdo. Lo inusual del fenómeno, nos llevó a aplicar la presente información y será el público lector quien dé a conocer si la fotografía es verdadera o falsa. El caso es que la persona que tiene esta fotografía, manifestó su disponibilidad de mostrarla a los escépticos con la finalidad de que realicen un estudio y compruebe que la fotografía que tiene en su poder, no tiene truco.

Meteorito con forma de ‘alien’ aterroriza Yucatán Una bola de fuego iluminó el cielo del sur de Yucatán y causo psicosis en el sur de Yucatán a una comunidad maya que se encontraba en esa zona; una de las más marginadas del estado. El poblado se llama Ichmul, en el municipio de Chikindzonot. Los nativos de ahí estaban a punto de entrar al circo cuando vieron un objeto envuelto en llamas, cual bola del infierno, que atravesó el cielo a una velocidad vertiginosa. Esto sucedió a las 8:30 de la noche del domingo. Al car al suelo se provocó un estallido que causó que la electricidad se suspendiera, aumentando el terror de los presentes, ya que se podían ver destellos azules en el horizonte. Los más creyentes se persignaron y algunos fueron en busca del objeto que todavía resplandecía hasta las 2 de la madrugada.“Cuando esa cosa cayó se escuchó un fuerte ruido, parecido a una máquina de soldar, que permaneció hasta las tres de mañana; algunos subimos al techo de la iglesia para ver qué era, y sólo vimos una gran iluminación dentro del monte que hasta pensamos que se estaba quemando”. “La gente se asustó mucho porque no sabía qué era y temían que el fuego llegara hasta la población; más tarde, se empezaron a desesperar porque la luz se apagaba y crecía otra vez”, dijeron los pobladores. El lunes los pobladores que se introdujeron en el monte en busca del objeto encontraron piezas extrañas incrustadas en la tierra. También descubrieron la causa del apagón: el objeto se estrelló contra cables de luz de la CFE. Valientes, o poco informados sobre como tratar residuos del espacio, los habitantes del pequeño poblado maya recogieron los pedazos y los guardaron en la comisaría municipal. Curioseando, los que resguardaban los objetos los “armaron” y formaron figuras humanas, o de alienígenas. El investigador del Instituto Tecnológico de Mérida Eddie Salazar Gamboa aseguró que el meteorito son fragmentos o residuos de meteoritos atraídos por la gravedad de la Tierra y advirtió que el contacto directo con éstos podría ser peligroso para el ser humano.


Tapachula, Chiapas, lunes 07 de octubre de 2013

Reconocen a JLo por labor en comunidad gay Reconocen a la cantante y actriz por su compromiso público y lucha por la igualdad para la comunidad gay

W

ASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.- La cantante Jennifer López recibió el pasado sábado el galardón ‘’Ally for Equality 2013’’, durante la cena anual de la Human Rights Campaign (HRC) en Washington, D.C. El galardón reconoce los esfuerzos de aquellos que se preocupan por mejorar las vidas de la comunidad gay, lésbica y transgénero. En entrevista con el portal People, el presidente de Human Rights Campaign, Chad Griffin destacó en un comunicado que ‘’Jennifer López representa el espíritu de una aliada de la comunidad gay, lésbica y transgénero, y nos complace presentarle este premio”. “Reconocemos a Jennifer por su talento, estilo, compasión, filantropía y generosidad, pero más que todo, por su compromiso público por la igualdad para la comunidad gay, lésbica y transgénero’’ según recupera el sitio. El evento se llevó a cabo en el Walter E. Washington Convention Center de la capital estadounidense. Su voz, al cine Entre los planes de JLo, también se encuentra el cine. La reconocida cantante latina participará en la película de animación ‘’Home’’, en la que prestará su voz a uno de los personajes principales y cuyo reparto también incluye a otras estrellas como Steve Martin, Jim Parsons y la extravagante Rihanna quien será la hija de López en la cinta.

15



17

Tapachula, Chiapas, lunes 07 de octubre de 2013

Clausuran juegos deportivos conmemorativos al Centenario del Ejército

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- En representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca clausuró los juegos deportivos conmemorativos al Centenario del Ejército Mexicano. Dicha acción forma parte también de las políticas públicas implementadas por el actual gobierno, de fomentar en todos los escenarios de la vida, la cultura del deporte, por lo que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), llevó a cabo este proyecto deportivo, para la conmemoración del Primer Centenario en la Región Sureste de la República Mexicana. El evento de clausura se realizó en las instalaciones del XII Batallón de Infantería, del Campo Militar 31C, del municipio de Berriozábal, el cual contó con la presencia de Cuauhtémoc Antúnez Pérez, comandante de la Séptima Región Militar, el secretario general del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Baldomero Gutiérrez Ávila, el subsecretario estatal del Deporte, José Luis Orantes Costanzo y como invitado especial, el secretario de

Seguridad, Jorge Luis Llaven Abarca. En este sentido, Llaven Abarca reconoció a nombre del Gobierno de Chiapas, la labor de Sedena en el estado, su compromiso por cuidar de las y los chiapanecos y la importante participación de los elementos castrenses durante los juegos deportivos que fortalecen las estrategias de prevención del Ejecutivo estatal. Además resaltó el ejemplo de disciplina con la que se conducen, ya que sin dejar sus labores cotidianas del trabajo de seguridad culminaron satisfactoriamente una semana participando de manera profesional en las justas deportivas como: Futbol Soccer, Atletismo, Tiro, Box y Natación, lo que enfatiza aún más el espíritu de competencia, trabajo en equipo, compromiso y responsabilidad. "Un buen gobierno debe estar basado entre otras cosas, en servidores públicos capacitados, en el trabajo coordinado, en la creación de estrategias de prevención y en el fortalecimiento de una educación deportiva, por eso, es un orgullo ver que funcionarios como ustedes, estén trabajando en esta cultura, la cual se está llevando a cabo, en todos los ámbitos, por ejemplo la dependencia

Deportes Diseño: Agustin Ortiz Mèrida

a mi cargo, acaba de implementar por primera vez, los juegos deportivos penitenciarios y los juegos deportivos para funcionarios, los que se estarán realizando de manera permanente al interior de los Cerss y con los trabajadores de la misma Secretaría”. En este sentido, 296 deportistas de alto y mediano rendimiento, fueron reconocidos con la entrega de trofeos y medallas, otorgados por cada uno de los funcionarios federales, estatales y municipales asistentes. Cabe destacar que durante este centenario de vida del Ejercito Mexicano en la región Sureste de México se ha trabajado de manera coordinada para brindar seguridad, defender la soberanía del territorio mexicano y en apoyo a la ciudadanía en las contingencias que han azotado el territorio chiapaneco. Con estas acciones, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, continúa garantizando el trabajo coordinado y reconoce el esfuerzo y apoyo del Ejército Mexicano en la región Sureste de la República Mexicana, para garantizar la seguridad de las y los chiapanecos.


18

Tapachula, Chiapas, lunes 07 de octubre de 2013

No hay quinto malo

Ocelotes sigue dominando en casa barrera y se anida en el ángulo superior derecho de la cabaña visitante, parecía que el juego estaba sellado. Pero Ocelotes volvió a pecar de soberbia y en tiempo de compensación la visita, ya con diez hombres en el terreno de juego, encontró el gol del empate en una jugada a balón detenido, una recompensa para ellos, ya que jamás dejaron de luchar Todavía con algunos minutos en el reloj, la Universidad de Zacatecas se volcó al frente buscando el gol de la igualada, mas, el tiempo se esfumó y Ocelotes cosechó su quinto triunfo en casa.

Tapachula, Chiapas. Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) mantiene su paso perfecto jugando como local y este fin de semana la víctima fue la Universidad Autónoma de Zacatecas a quien derrotó por marcador de 2-1. En el inicio del partido parecía que los felinos tendrían una tarde tranquila y con goleada incluida a su favor; sin embargo, el equipo pecó en exceso de confianza y terminaron sufriendo más de lo

presupuestado y pidiendo la hora. Los primeros minutos fueron de un control total de balón por parte de los chiapanecos y antes de llegar a los diez minutos de partido, Jorge Leal intenta rechazar el esférico de su área, pero éste se estrella en el antebrazo de Jonathan Ramón, que se encontraba a un metro de la jugada, y por la potencia del impacto el balón termina en el fondo de las redes; sin embargo, el gol fue anulado por el árbitro central. Después de esa acción, Ocelotes generó un par de llegadas más al marco rival mostrando un excelente juego de conjunto; en la primera jugada, Murilo Damasceno intentó culminar con un disparo de media distancia que se escurrió a unos centímetros de la meta visitante y en el segundo intento, el jugador brasileño llegó tarde para cerrar la pinza y se iba otra opción más. Pero tanto va el cántaro al agua que termina por romperse, y al minuto 20 Jonathan Ramón define con pierna derecha a la salida del portero después de armar una magnifica triangulación con Waldenberg Messias y Diego Lara. El gol parecía que le daba

confianza y tranquilidad a los chiapanecos para ir por más anotaciones y ganar terreno en la diferencia de goles en comparación con los rivales de grupo. Sin embargo, la realidad fue que Ocelotes bajó los brazos y comenzaron a perder balones en medio campo, el equipo se vio muy sobrado y permitieron que los de Zacatecas comenzaran a amenazar su meta en el desenlace de los primeros 45 minutos. En el segundo tiempo, Ocelotes se acordó de que tenía que atacar y comenzó a merodear, una vez más, la portería de Edgardo Tlaxcala; el Profe Manuel López realizó los cambios necesarios para darle frescura a su ataque y el as bajo la manga fue la reaparición de Ángel Rodas, quien había estado fuera del equipo por lesión. Con Rodas Solano, el equipo ganó velocidad por la banda de la derecha y con la incursión de Abraham Flores en la delantera, Jonathan Ramón pasó a jugar como volante por izquierda y ambas praderas felinas eran un ir y venir. Al minuto 50 Ángel Rodas llega a la línea de meta y manda el centro a primer poste donde ya lo esperaba Ramón Ruíz, mas, el jugador se sorprendió de verse tan solo, que su remate con la cabeza se paseó por toda la línea de gol y terminó por un costado de la portería. Ocelotes tenía el control del esférico, pero seguían sin concretar las jugadas; sin embargo, en una acción que parecía no trascender, Murilo Damasceno es derribado cerca de la media luna y Ángel Rodas toma el esférico y con un soberbio disparo con pierna derecha el balón supera la

Respondió la gente La campaña, "un kilo de ayuda" lanzada por la directiva universitaria para apoyar a nuestros hermanos damnificados por los fenómenos meteorológicos que todos conocemos tuvo sus frutos, ya que el público respondió de manera positiva. El presidente del club Mtro. Julio Artigas, quien estuvo al tanto en todo momento de la recepción de víveres, comentó que Ocelotes siempre estará agradecido y comprometido con la sociedad, es por eso que, junto a toda la Universidad Autónoma de Chiapas, se unieron para hacer esta labor altruista. "Esto víveres que hoy (sábado) se han obtenido, se enviarán a uno de los centros de acopio de la UNACH, que en Tapachula es el CEAyE (Centro de Estudios Avanzados y Extensión), posteriormente se enviarán a las instancias correspondientes para que sea enviado a los lugares afectados", comentó.


19

Tapachula, Chiapas, lunes 07 de octubre de 2013

Santos regresó a Pumas a su realidad Ocho días después de haber ganando su primer partido en la temporada, los Pumas volvieron a su realidad y cayeron por la mínima diferencia ante Santos en la cancha de Ciudad Universitaria.Un gol de Oribe Peralta al minuto 62 bastó para que los felinos continuarán con la crisis que los azota en el Apertura 2013, donde apenas suman ocho de las 39 unidades que han disputado. Soportaron a uno de los mejores equipo del torneo, sin embargo un descuido en la zaga permitió que los de Torreón se llevarán los tres puntos y se encaminaran a la Liguilla del fútbol mexicano.Dos escuadras con realidades distintas. Mientras los Guerreros pelean en los primero lugares de la Tabla General, los auriazules luchan por salir de la parte más baja, intentando, sin éxito, cerrar con decoro una de las temporadas más grises de su historia. El juego lució parejo hasta que el "Cepillo" encontró el gol de la diferencia. Los dirigidos por José Luis Trejo ya no tuvieron poder de reacción, y aun-

que hubo destellos de peligro en el área visitante en la aparte final, todo se quedó en intentos por parte de una inoperante ofensiva felina Santos terminó metido en propia cancha. Le prestó la pelota a los locales y se dedicó a defender el gol que a la postre le dio os tres puntos. La zaga lagunera hizo un trabajo que rayó en la perfección y con ello logró sumar un triunfo más, en una de las canchas que, actualmente, menos pesa en el balompié nacional. La derrota dejó al cuadro del Pedregal con ocho unidades y sin todavía conocer la victoria en su propia cancha. Una cosecha que los acerca a una de sus peores temporadas en torneos cortos, ya que su peor campaña la cerraron con 14 unidades. En tanto los dirigidos por Pedro Caixinha sumaron 23 puntos y se ubicaron en la parte alta junto a León y América. La victoria le sirvió al conjunto norteño para dar un paso firme rumbo a laLliguilla y convertirse en uno de los candidatos al título del Apertura 2013.

A pocos días de su debut, Vuce confía en no defraudar

No hay fecha que no se llegue, ni plazo que no se cumpla y esto lo sabe el técnico de la Selección Mexicana, Víctor Manuel Vucetich, quien a pocos días de su debut en el timón, espera no defraudar a la afición que confía en él para rescatar al Tri. Y es que Vuce es consciente que tras la salida de José Manuel de la Torre dejando comprometido el pase al Mundial de Brasil 2014, los mexicanos esperan que él sea el salvador del representativo azteca; el ex técnico de Rayados y ahora timonel del Tricolor, acepta el reto y confía en no defraudar a quienes creen en su trabajo. “Dios quiera que sea así (que califique a México), hay plena confianza por parte de uno, vamos con mucha confianza por parte de los jugadores y es algo que tenemos que seguir llevando a cabo… para mí es extraordinaria (la experiencia del debut), es un reto sumamente motivante y gratificante para mí”, declaró Vucetich en el Aeropuerto de Monterrey cuando partía rumbo al Distrito Federal para la concentración. El estratega está convencido de que el tiempo en el que ha trabajado con sus convocados, ha sido bien aprovechado, por lo que esto le hace pensar que México logrará el objetivo, aunque resalta que tienen que mantener ese ritmo de práctica esta semana antes del juego del viernes ante Panamá, donde tienen el pase en las manos. “México hoy tiene su gran oportunidad y trataremos de sacarle beneficio a todo esto… de verdad que todo bien, los jugadores han trabajado muy bien, traen buena participación la mayoría de los jugadores, traen ritmo, hay que seguir trabajando para llegar al

compromiso importante. “Es poco el tiempo, pero definitivamente se ha trabajado bien, se ha aprovechado a la perfección, hemos trabajado mucho en el aspecto táctico, físico, hemos buscado tener un equilibrio con los clubes y el trabajo que se lleva a cabo acá”, indicó.Para esta concentración, ya se unen los mexicanos que militan en Europa, quienes Vucetich no sabe si tendrán la desventaja ante sus compañeros por no haber estado entrenando los días anteriores con el Tri. “Eso es cuestión de observarlos, no puedo hablar antes de, son jugadores que encajan en una idea; determinaremos el viernes quienes participan y quienes no”.Para finalizar la entrevista y abordar su avión, Vucetich aseguró que prácticamente tiene su once inicial definido, pero no quiso darlo a conocer aún. “Hay un porcentaje ya dentro de esto, llevamos una cierta ventaja con eso… México tiene que ser un verdadero equipo y siempre lo tiene que ser”.




Yvonne Pinto

22

Tapachula, Chiapas, lunes 7 de octubre de 2013

Celebrando como toda una Rockstar

Anita Ruiz de D’Amiano, Lluvia León de Navarro y Vera Parlange de Vaillard.

Ana Morales y Lluvia León.

Wendy Estrada y Katiuska Liatsos.


23

Tapachula, Chiapas, lunes 7 de octubre de 2013

Marycarmen Fernández y Kukys Corona.

Mariana Zapata de Cancino, Luz María D’Argence de Levet, Ivonne Pinto de Barrios, Kukys Corona y Yamel Levet de Pinto.

Ivonne Pinto y Marcela Llovera.

Anita Ruiz de D’Amiano, Lupita de Arrazate y Alejandra de Marin.

Lupita Pinto, Luz María D’Argence, Mariana Zapata y Yamel Levet.

Lluvia León, Ivonne Pinto y Lupita de Arrazate.


DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad

GRAFICO SUR

Tapachula, Chiapas, lunes 7 de octubre de 2013

Coordinador: Juan Carlos Latour

22

Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx

Diseño: Mayno Daniel Barrios López

Sociales

Página...

Ivonne Pinto de Barrios, celebró su cumpleaños con una súper Party Hard Rock, en su casa de Lomas de Tacana, donde todas sus amigas fueron vestidas como todas unas rockstar logrando que la fiesta fuera todo un éxito y se armara un buen ambiente, disfrutando juntas de una deliciosa cena, además de ricas bebidas y de la música del DJ que puso a bailar y a cantar a todas.

Party Hard Rock to Yvonne Pinto

24


Tapachula, Chiapas, lunes 07 de octubre de 2013

25

Mujeres de Tumbalá se unen al programa de avicultura

Tumbalá, Chiapas.- Con el objetivo de promover la mer estado en establecer este convenio que permitirá autosuficiencia alimentaria y coadyuvar a la economía apoyar la educación de más mujeres, mediante esfuerde más familias zos coordinados del Gobierchiapanecas, no Federal, Gobierno del • Para que saquen adelante la el gobernador Estado y los AyuntamienManuel Velasco alimentación de sus hijos y fortalezcan la tos. Coello entregó economía de sus familias, dijo Velasco a Detalló que se promil paquetes de moverá intensivamente que mil beneficiarias de este programa. aves de traspatodas las beneficiarias del tio a igual nú• Pactan combatir analfabetismo en 12 Programa Oportunidades mero de mujeque no sepan leer y municipios más rezagados res de Tumbalá, escribir se alfaque se unieron beticen, de al Programa de tal forma Impulso a la Avicultura. que se cuente con padrones libres de El mandatario estatal agregó que estos apo- analfabetismo en los municipios de la yos, en los que se invirtieron 285 mil pesos permitirán Cruzada Nacional contra el Hambre. garantizar una mejor alimentación para la población Agregó que aunque en Chiainfantil y de las familias de las localidades con mayor pas se encuentran 55 de los 400 municipios que se conmarginación. En este marco, Velasco Coello atestiguó la fir- sideran prioritarios dentro ma del convenio “Beneficiarios de Oportunidades Libres de las acciones de dicha de Analfabetismo”, con el que se atenderán a mujeres estrategia, este programa de los 12 municipios con mayores índices de analfabe- se aplicará de manera tismo para que puedan aprender a leer y escribir, con el especial en los 12 muniobjetivo de disminuir el rezago educativo en la entidad. cipios con mayor rezago En este sentido, explicó que Chiapas es el prieducativo.

En su intervención, el director general del Instituto de Educación para Adultos, Miguel Prado de los Santos agregó que para lograr buenos resultados se programará un grupo de seguimiento, reuniones de trabajo y coordinación comunitaria conjunta en los diferentes municipios. A través de este convenio son se atenderán los municipios de Aldama, Santiago El Pinar, Amatenango del Valle, Sitalá, Las Margaritas, Maravilla Tenejapa, Chanal, Mitontic, Ocotepec, San Lucas, Zinacantán y Chalchihuitán. Cabe mencionar que luego de firmar como testigo de honor el convenio entre el Instituto de Educación para Adultos (IEA) y Oportunidades, el Ejecutivo estatal entregó apoyos del Programa “Crédito a la Palabra” a más mujeres de este municipio. En otro momento y acompañado de la población y de las autoridades municipales, el gobernador Velasco inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de una de las principales calles de este municipio y el puente que une al barrio Santa Ana con la Unidad Deportiva, obras de beneficio social que se realizaron junto al Ayuntamiento. En las actividades de esta gira de trabajo estuvieron presentes: el presidente municipal de Tumbalá, Urbano Álvaro Arcos; la presidenta del DIF Municipal, Gloria Álvaro Arcos; el coordinador de la Delegación del Programa Oportunidades en Chiapas, Rubén Antonio Zuarth Esquinca y el secretario del Campo, Julián Nazar Morales, entre otros.


26

Tapachula, Chiapas, lunes 07 de octubre de 2013

Ayuntamiento contribuye a la organización de carrera atlética

Tapachula, Chiapas 6 de octubre del 2013.- Todo se encuentra prácticamente listo para la carrera atlética que se llevará a cabo el próximo 13 de octubre con la participación de la empresa Corona en coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad de los competidores. En ese sentido Cristian Pinto Hernández, secretario ejecutivo del Comsep dijo que se reali-

zaron mesas de trabajo para ultimar detalles y tener la certeza que la carrera se llevé exitosamente por lo que se contará con la participación coordinada de las corporaciones de seguridad. “Participaremos la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, de Tránsito del Estado, de la Dirección de Vialidad Municipal, Protección Civil Municipal, del Cuerpo Heroico de Bomberos, Policía Estatal Preventiva, Cruz Roja Mexicana, la

Dirección de Parquímetros, solo por citar algunas”. Agregó que el gobierno municipal apegado a las políticas públicas del gobierno estatal coadyuva y trabaja para fomentar el deporte en la región ya que estas prácticas sanas y recreativas cultivan una sociedad productiva, por lo que apoya “Carrera Atlética de 10 kilómetros con rumbo al Maratón Pacifico”, la cual encabeza la Secretaría de la Juventud Recreación y De-

porte y Corona de Soconusco. El punto de salida

y meta será las Instalaciones de Corona del Soconusco para las categorías participantes: estudiantes, libre y master varonil y femenil, mismos que realizarán un recorrido en circuitos diseñados por las principales calles de esta ciudad; quien se situé en primer lugar tendrá derecho de participar en el Maratón Pacifico 2013 de Mazatlán, Sinaloa con todos los gastos pagados, para el segundo lugar el premio será de mil 500 en efectivo, tercer lugar mil pesos, cuar-

to lugar 800 pesos y quinto lugar 600 pesos. Cabe mencionar que en la rueda de prensa estuvieron presentes el delegado de Tránsito del Estado, Martín Maldonado; el director de Vialidad Municipal, Epitacio Hernández de la Cruz; el delgado regional de la Secretaría de la Juventud Recreación y Deporte, Víctor Hugo Escobar de Gyves; el jefe de eventos especiales de la Corona, Carlos Castro; representantes de la diversas dependencias ya citadas.

Cruz Roja, sin servicio de paramédicos Tapachula, Chiapas 6 de octubre del 2013.- Desde hace un mes, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, no prestan servicios de primeros auxilios a la ciudadanía accidentada, por lo que las emergencias son canalizadas a Protección Civil Municipal. Hace unas horas, una familia solicitó el auxilio de la Cruz Roja Mexicana, ya que una persona se había desmayado, pero al hablar a la benemérita institución, la recepcionista le informó que desde hace un mes que no están prestando auxilio, ya que no cuentan con paramédicos, chofer, mucho menos combustible. La joven que recibió la llamada, sólo la ca-

nalizó a Protección Civil, donde le informaron que en ese momento la unidad de emergencia se encontraba atendiendo a otra persona que había sido atropellada. Por otro lado, se dio a conocer que por las noches las personas que son llevadas a la Cruz Roja, por no tener atención médica de gobierno, no son recibidas, debido a que dicen no tener

doctores de guardia.Desde hace muchos años que la benemérita no había sufrido una crisis, como la que hoy está viviendo, por lo que la ciudadanía, señala que si ya no es rentable, mejor que cierre y las unidades pasen a servicio del CRED, ya que todos los directivos únicamente sirven para llevarse todo lo recolectado (Juan Manuel Matali).

Cafetaleros del Soconusco respaldan el “Pacto Rural” Tapachula, Chiapas 6 de octubre del 2013.- “El Foro Nacional Cafetalero ‘Retos y Expectativas’, de la Central Campesina Cardenísta (CCC), se realizará en la Ciudad de México, la mañana del próximo martes 8 de octubre, para luego formar su Consejo Nacional Cafetalero”, expresó René González Pérez. El declarante, secretario general en Chiapas de la CCC, acompañado de dirigentes regionales,Jorge A Aguilar Reyna, en rueda de prensa dijo, “este domingo saldremos para que el lunes por la tarde reunirnos con Max

Correra Hernández, líder nacional de la CCC y coordinador del Congreso Agrario Permanente (CAP)”. Añadió, “el objetivo es conocer los avances logrados sobre los acuerdos emanados del Foro Regional Cafetalero en Tapachula y de la pasada reunión sostenida en la ciudad de México, con el titular de la SAGARPA y otros funcionarios de primer nivel. “Para esta participación con otros Estados cafetaleros, nos coordinamos con los del Bloque de Organizaciones Sistema Producto, CNC, CASFA, Confederación de

Cooperativas, Silvicultores, Soyeros, Cacaoteros y otras organismos del Soconusco que apoyamos la Firma del Pacto Rural. “Por la SAGARPA, Belisario Domínguez, abordará el tema de la Reactivación de la Cafeticultura en México; Jorge Aguilar Reyna, sobre Producción de Cafés Orgánicos y Especiales como Alternativa al Pequeño Productor; Ismael Gómez, de la Problemática del Café en México, de Financiera Rural, SEDESOL-DICONSA, entre otros”, dijo (Juan Manuel Matali).


27

Tapachula, Chiapas, lunes 07 de octubre de 2013

Tierra verde Tapachula realiza gestión para adultos mayores

Tapachula, Chiapas 6 de octubre del 2013.- Con el objetivo de trabajar por las familias tapachultecas la A.C Tierra Verde; lleva a cabo la entrega de 15 actas de nacimiento, para adultos, mayores quienes vieron realizados sus sueños al venir gestionando esta petición y hoy verla una realidad. En su participación el delegado

Municipal Tierra Verde Tapachula; Lcc. Enrique Zamora Morlet, agradeció la presencia y confianza de las familias tapachultecas, comprometiéndose a seguir gestionando beneficios para todos los sectores de la sociedad y que esta entrega de documentos es con el objetivo de trabajar por los adultos mayores, quienes son el pilar de

muchas familias. Con una alegría en el rostro la Sra. Gloria Esthela Roblero Ancheita, habitante de la finca Hamburgo, recibió este documento expresando un agradecimiento a quienes hicieron posible estas gestiones, así mismo dio a conocer que la finca Hamburgo es Tierra Verde, porque el color verde es

vida y es naturaleza. Cabe destacar que una de las prioridades de la A.C Tierra Verde es gestionar proyectos y coadyuvar en las necesidades de los tapachultecos, en los últimos meses se han realizado actividades en diversas colonias como lo son; Xochimilco, Bonanza, Coapantes y San Roma, por mencio-

nar algunas, esto con la finalidad de entregar diversos apoyos y en esta ocasión se llevo el beneficio a las colonias; finca Hamburgo de la Zona alta y Fuerza y Progreso de la Zona Baja. Quienes al término del evento, demostraron felicidad al recibir tan valioso documento de identidad.

Ayuntamiento, Fundación Dondé y Unción Necesario dinamizar y reforzar Activa, apoyan a sectores vulnerables actividad turística: Melgar Bravo

Tapachula, Chiapas 6 de octubre del 2013.- El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Participación Ciudadana, de Educación Municipal, en coordinación con la Fundación Dondé y la Asociación Civil “Unción Activa, Bendiciendo tu vida”, entregaron apoyos significativos para impulsar la educación escolar de menores de escasos recursos económicos. Reunidos en el cantón La Joya, el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez, explicó que para incentivar la formación escolar de los menores, se entregó material didáctico, mochilas y útiles escolares a más de

100 niños que están participando en los cursos de inglés, francés y actividades recreativas y deportivas. “Como Ayuntamiento tenemos el compromiso de hacer más participativa a la sociedad y las organizaciones civiles, con la finalidad de generar las condiciones de desarrollo y agradecemos la iniciativa de esta asociación civil Unción Activa, Bendiciendo tu vida y Fundación Dondé para poner en marcha estos programas de alimentos escolares para su distribución gratuita”. Díaz Martínez, así como el titular de Educación Municipal Octavio Domínguez Guzmán expresaron su preocupación y total aten-

ción a estos niños de escasos recursos económicos, por lo que se comprometieron a seguir apoyando fuertemente a la niñez tapachulteca mediante acciones educativas, alimenticias y recreativas. La señora Mari Idemia Arreola, expreso su total agradecimiento al presidente municipal, Samuel Alexis Chacón Morales y a los funcionarios que gestionaron estas acciones para los niños del Cantón La Joya, así como a Fundación Dondé y a la Asociación Civil Unción Activa, por otorgar cursos de calidad, material didáctico y alimentos gratuitos.

México, D. F. 6 de octubre de 2013.- Aprobó el Senado de la República, un exhorto a la Secretaría de Turismo, promovido por el Senador Luis Armando Melgar Bravo, para impulsar la realización de ferias turísticas anuales, rotativas y especializadas por segmentos, con el fin de potencializar el turismo en todos los estados del país. Como integrante de la Comisión de Turismo, el Senador Melgar Bravo destacó que con este llamado se pretende detonar una mayor inversión que se traduzca en la creación de empleos y mejores condiciones para la población. Explicó que el impulso a este sector permitirá dar mayor auge y rentabilidad en México a sectores turísticos cuyo potencial no está plenamente aprovechado, así como implementar casos de éxito de otras regiones o países. El legislador chiapaneco, dijo que en el caso

particular de su estado, resalta su riqueza y potencial para el turismo ecológico, de aventura, cultural y arqueológico. “El turismo es un sector estratégico que genera movilidad económica, por lo que en distintos países han organizado ferias o tianguis turísticos para ofertar con éxito sus productos a nivel nacional e internacional”. El Senador Melgar, reafirmó que la actividad turística es pilar de la econo-

mía mexicana, “fuente de crecimiento con equidad y motor de desarrollo para las diversas regiones del país”. Esta actividad económica representa el 9 por ciento del Producto Interno Bruto, genera 2.5 millones de empleos directos y 5 millones indirectos. Asimismo recordó que la última edición del Tianguis Turístico México, realizado en Puebla, logró una derrama económica de alrededor de 200 millones de pesos.


28

Tapachula, Chiapas, lunes 07 de octubre de 2013

Concurrida marcha en Tapachula para promover Donación de Órganos

Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 6 de octubre del 2013.- La convocatoria a la marcha por la Donación de Órganos con

Fines de Trasplante, organizada por el Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud, realizada este sábado contó con la participación de estudiantes, personal de instituciones del

sector salud y la asociación de nefrópatas del sur, que recorrieron las principales calles y avenidas de Tapachula en busca de crear conciencia sobre la importancia de la donación de órganos

Bajo la consigna, “Yo soy donador de órganos… y mi familia lo sabe”, se llevó a cabo la tercer misma que a excepción de las múltiples marchas que han causado la molestia de la población, esta fue hasta aplaudida por cientos de personas. En el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, el director Médico de este hospital de Tercer Nivel, César Roberto Villegas Apodaca, dijo que el objetivo es que se haga conciencia de la necesidad de donar, pues en México hay en lista de espera alrededor de 18 mil personas que requieren un órgano y de ellas el 45 por ciento necesita un riñón. “Buscamos ser portavoces

Todo listo para la carrera atlética rumbo al Maratón Pacífico 2013

Tapachula, Chiapas 6 de octubre del 2013.- En rueda de prensa a los medios de comunicación Carlos Joaquín Castro Gutiérrez de Eventos Especiales de Corona del Soconusco, dio a conocer que Corona del Soconusco S.A. de C.V., dio a conocer que se encuentra todo listo para la carrera atlética rumbo al Maratón Pacifico 2013 el día domingo 13 de octubre. Señaló Castro Gutiérrez que se realizó esta conferencia para dar a conocer los últimos detalles de cómo se va a trabajar para la carrera, juntando así a las autoridades tanto estatales como municipales, ya que se piensa contar con un mayor número de competi-

dores para esta fecha. Por ello se habló con Christian Pinto Hernández del consejo de seguridad pública municipal COMSEP, donde se tomó el acuerdo con todas las autoridades que el día de la carrera las calles por donde pasarán los corredores se va a cerrar alrededor de 2 horas que sería de 8 a 10 de la mañana, para así evitar accidente a los competidores. A su vez el secretario de la juventud recreación y deporte Víctor Hugo Escobar, dio a conocer que en esta ocasión se contará con jueces que irán en motocicletas para ver el desempeño de los corredores, además de 15 personas más que estarán parados estratégicamente en diferente puntos de las calle donde pasarán los corredores. Hasta el momento se cuenta con más de 400 participantes inscriptos aunque faltan competidores del país vecino como Guatemala, El Salvador, así como estudiantes de algunas preparatorias o universidades, y personas de otras entidades, ya que

se espera la participación de más 1000 competidores, finalizó. Por su parte Christian Pinto Hernández del consejo de seguridad pública municipal COMSEP, felicitó a Carlos Joaquín Castro Gutiérrez, de Eventos Especiales de Corona del Soconusco ya que esta empresa está realizando un gran trabajo al fomentar el deporte y que es una de las políticas del gobernador del estado Manuel Velasco Coello y del presidente municipal de Tapachula Samuel Alexis Chacón Morales. En esta ocasión participan: la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Tránsito del Estado, la Dirección de Vialidad Mu-

nicipal, Protección Civil Municipal, Cuerpo Heroico de Bomberos, Policía Estatal Preventiva, Cruz Roja Mexicana, la Dirección de Parquímetros, donde se realizaron mesas de trabajo para ultimar detalles y tener la certeza que la carrera se lleve exitosamente. Por ultimo Carlos Joaquín Castro Gutiérrez dijo que las Inscripciones son totalmente gratuitas y podrán realizarse en el departamento de eventos especiales de Corona del Soconusco o marcar al teléfono 01(962)-626-9156 o en la secretaria de la juventud recreación y deporte Lef., Victor Hugo Escobar De Gyvez o al celular (044) 962- 110- 1301.

con la sociedad de la importancia que tiene donar un órgano en vida y después de ella. Y nosotros como hospital procurador y trasplantador de riñones y córneas desde el 2006, tenemos el firme compromiso de impulsar de manera permanente la cultura de la donación y esta marcha es una muestra de ello”, aseguró Villegas Apodaca. Chiapas hoy día da pasos firmes en donación. Ya hacemos trasplantes de riñón y de córneas. En los últimos 7 años 52 cirugías renales y de corneas en beneficio de personas de escasos recursos lo demuestran y logramos la primera donación cadavérica que nos pone a la vanguardia en la materia, resaltó.

Este esfuerzo añadió, no es posible sin el apoyo de la sociedad, de los medios de comunicación, del personal de salud y de la coordinación institucional entre el sector salud. Como testimonios fueron presentados el primer paciente trasplantado en Ciudad Salud: Alen y Rosalinda una paciente que recibió una donación de riñón por parte de su mamá y que luego de 20 años compartió sus sentimientos y exhorto a los asistentes a convertirse en donadores voluntarios de órganos. Regidora Campos Córdoba planteará a la comuna municipal, que sesiones de cabildo sean abiertas a la ciudadanía.

Alcaldes realizan obras como promesas de campañas no alineadas a los planes de desarrollo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 6 de octubre de 2013.- Un diez por ciento de los municipios de Chiapas no cumplieron con la entrega de su plan municipal de desarrollo, en tanto realizan obras producto de promesas de campañas que no están alineados a los planes de desarrollo estatal ni federal, señaló la diputada Mirna Camacho Pedrero, presidenta de la Comisión de Planeación para el Desarrollo del Congreso del Estado. Ante esta realidad, aseguró que una de las acciones que vienen realizando como Comisión legislativa, de manera conjunta con la Secretaría de Planeación, es revisar que los planes municipales de desarrollo estén en concordancia y en la alineación del plan estatal, de los planes regionales, y se puedan detonar proyectos productivos y de inversión de mucha importancia, de acuerdo a la zona correspondiente. Dijo que esto nos llevaría a que los recursos destinados por parte de la federación y el estado de Chiapas tengan una interrelación entre los municipios para detonar las regiones. Las promesas de campañas traducidas en obras pueden ser proyectos buenos pero no mueven los índices de desarrollo del municipio y del estado, y lo que se busca es que los recursos públicos invertidos lleven a elevar al estado de Chiapas en mejor posición privilegiada a nivel nacional. Reveló que van a empezar a realizar visitas a puntos estratégicos de la entidad, a efecto de poder revisar si los presidentes municipales tienen esa comunicación necesaria y entre sus planes hay interrelación. La legisladora ahondó que para dar cumplimiento a la ley en donde se asienta que todos los gobiernos federal, estatal y municipales deben contar con un plan de desarrollo para poder optimizar los recursos, y en la actual situación del estado de Chiapas es importante direccionar los recursos económicos a proyectos de infraestructura que impliquen desarrollo de la entidad para que se pueda determinar efectivamente que tienen el impacto social que se requiere para mover los índices de desarrollo, y así elevar a mejor posición a los municipios y el estado en su conjunto a nivel nacional (Cosme Vázquez /ASICh).


29

Tapachula, Chiapas, lunes 07 de octubre de 2013

Incremento de nivel del río Suchiate pone en alerta a PC Ramón García/ Elena García

Tuxtla Chico, Chiapas 6 de octubre del 2013.- Las instituciones de Protección Civil de los municipios de Tuxtla Chico, Metapa de Domínguez, Frontera Hidalgo y Suchiate se declararon en alerta permanente ante los niveles de agua que mantiene el Rio Suchiate que se encuentra por arriba de lo normal en estas temporadas, sin embargo señalaron que en la actualidad no hay riesgos. Ante las recomendaciones de Protección Civil estatal, se tomó la determinación de mantener un monitoreo permanente en el Rio Suchiate, reconocieron que aunque ya falta poco para terminar la temporada de Huracanes en el Pacifico Mexicano, se mantienen en las acciones preventivas. El Director de Protección Civil de Tuxtla

Chico uno de los municipio limítrofe con Guatemala, Joel Hernández dijo que se emitió una alerta preventiva para las personas que cruzan del vecino país al nuestro, en las balsas o nadando no solo en la comunidad de Frontera Talismán sino también para aquellos que viven en zonas cercanas al cauce del rio, para que eviten continuar haciéndolo debido a que en los últimos días los causes de este afluente han aumentado considerablemente. Señaló que el nivel del río Suchiate aumenta durante las lluvias y no precisamente de la zona sino cuando ocurre en comunidades de Guatemala cuyos escurrimientos van a ríos y arroyos que finalmente desembocan en el Rio Suchiate, por ello este constantemente aumenta su caudal, hasta 1.50 metros en las partes más peligrosas, equivalente a un 70 por ciento y las corrientes son caudalosas,

situación por la cual en esta temporada de lluvias van 4 personas que han perdido la vida al ser arrastrados por el río, especialmente en este municipio. “Tenemos personas de PC vigilando constantemente los causes del río, además para exhortar a las personas, migrantes principalmente, no crucen a nado a suelo mexicano, ya que ponen en peligro su vida, porque las corrientes tienen mucha fuerza, lo que podrían generar ser arrastrados río abajo y no poder salir con vida” enfatizó. Recordó, que en lo que va de la presente temporada de lluvias, suman 4 personas a las que el río los ha arrastrado y ante esta situación se ha reforzado el monitoreo y vigilancia en las riberas del rio y por ello se les pide a las personas evitar cruzar el río, porque en temporada de lluvias se vuelve muy peligroso.

Maestros hartos de amenazas de sus dirigentes Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 6 de octubre de 2013.- Docentes de diferentes localidades y municipios del estado, entre ellos San Cristóbal de Las Casas, Villacorzo, Tuxtla Gutiérrez y Soyatitán, manifestaron su inconformidad con algunos dirigentes magisteriales ya que para mantener el paro de labores y el plantón en el centro de Tuxtla Gutiérrez los amenazan e intentan manipularlos. “Se nos amenaza con que se nos van a quitar nuestros derechos y prestaciones y la verdad ya estamos cansados de esas amenazas, porque muchos maestros, como nosotros, no estamos por convicción en el plantón ni en el paro y no queremos es-

tar, lo que deseamos es regresar a nuestras labores en nuestros centros de trabajo”, señaló Sócrates Castellanos, de la Escuela Secundaria Técnica número 54, a nombre del grupo de docentes de los niveles de primaria y secundaria. Destacaron que el compromiso que tienen como profesores es con la educación, con los niños, los padres de familia y la sociedad y de ninguna manera el compromiso es estar plantados en un sitio para entorpecer las actividades de la ciudadanía. “Realmente muchos compañeros están manipulados o tienen miedo de aparecer y manifestarse por las represalias que puedan ha-

ber en su contra, pero el día de hoy nosotros hemos querido dar la cara porque no es el magisterio en lo general lo que representa el plantón en este momento en el parque central”, agregó. Dijo que por ello han decidido retornar a sus escuelas a partir de este lunes y esperan que les sea permitido el acceso, ya que algunos directivos y maestros han malinformado a los padres de familia y con ello han querido hacer parecer que los padres están de acuerdo con el paro de labores. Ante ello emitieron un llamado a sus compañeros a que retomen el compromiso histórico y el trabajo que tienen que desempeñar dentro de las aulas.

Por su parte el director de protección civil del municipio de Ciudad Hidalgo, Juan Antonio Ruiz Tino, también confirmó el aumento del cauce de este río en esta otra parte de la frontera sur de México, por donde muchos migrantes pasan a nado o bien arriba

de las balsas. Subrayó, que muchas veces las personas se confían porque llevan años en el oficio como balseros o se dicen conocer el rio, pero enfatizó que este afluente desciende desde la parte de la sierra y pasa por municipios como Unión

Juárez, Cacahoatán Tuxtla Chico, Metapa de Domínguez Frontera Hidalgo hasta llegar a este municipio, sin embargo los primeros lugares mencionados generan mucha precipitación, lo que genera que los cauces crezcan inesperadamente.

Reabrirán los reclusorios de Motozintla y Copainalá, asegura José Luis Pinot Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 6 de octubre de 2013.- Se volverán abrir por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, los reclusorios de Motozintla y de Copainalá, los cuales estaban cerrados, y esto vendrá despresurizar los penales en el estado, sostuvo el Subsecretario de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, José Luis Pinot Villagrán. Consultado, sostuvo que en los 14 penales del estado se tiene en estos momentos una sobrepoblación moderada en lo general. Esto, tomando en cuenta que hay algunos centros que afortunadamente no tienen sobre población y algunos que tienen en cierto porcentaje una sobrepoblación moderada. En tanto, en septiembre fueron liberados 126 personas, como una labor de la Mesa de Reconciliación. Dijo que en centro de reclusión de Motozintla fue cerrado debido a las afectaciones que presentaron las instalaciones en noviembre del año pasado, debido a un sismo, y el de Copainalá porque se pretendía construir una Ciudad Rural. Ahora, la actual administración destinará 19 millones de pesos para la rehabilitación de estos dos reclusorios, lo cual permitiría regresar a los reclusos de la región, lo cual ayudará a evitar la sobrepoblación, provocada por la llegada de los que se volverá a ir. Reveló que estos dos centros de reclusión estarían abiertos en diciembre de

este año, y hacia allí serían trasladados reclusos dependiendo de las circunstancias y su situación, previo análisis correspondiente. Pinot Villagrán sostuvo que hasta estos momentos de su gestión, no han recibido recomendaciones de Derechos Humanos por una sobre población en los penales. Constantemente tienen visitas de parte del Consejo Estatal de Derechos Humanos y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, quienes solamente han emitido algunas observaciones, las cuales se está tratando de cumplir con base en la ley para los medios de reinserción social y respeto a los derechos humanos, como son capacitación al trabajo, educación, salud y deportes. Justamente, anotó que en la última semana de septiembre pasado celebraron los juegos deportivos penitenciarios, donde participaron tres mil 200 internos (Cosme Vázquez /ASICh).


30

Tapachula, Chiapas, lunes 07 de octubre de 2013

UNICH fomenta lectura en comunidades indígenas de Chiapas • Se ha fortalecido el trabajo de lingüística, a través del reconocimiento de las tradiciones y culturas, sobre todo el reconocimiento de la escritura y la lengua originaria aprendida en nuestra universidad: Javier Álvarez Ramos.

Ciudad de México.- “Fomentar la cultura de la lectura en lenguas originarias en nuestras comunidades es uno de nuestros objetivos, es un trabajo que se desarrollará a través de las obras

creadas y traducidas por nuestros estudiantes“, aseveró Javier Álvarez Ramos, rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, en la presentación de la colección “Biblioteca Mínima

Mexicana”, realizado en las instalaciones del Fondo de Cultura Económica de la Ciudad de México. En el evento se presentó una colección de 10 obras que fueron tra-

ducidas a lenguas originarias habladas en la entidad chiapaneca por estudiantes y profesores de la UNICH en el marco del proyecto denominado “Fomento a la Lectura y Creación Literaria en el Nivel Comunitario”, Álvarez Ramos destacó la formación profesional de las y los estudiantes de la licenciatura en Lengua y Cultura, de la UNICH. Comentó que, “se ha fortalecido el trabajo de lingüística, a través del reconocimiento de las tradiciones y culturas, pero sobre todo de la escritura y las lenguas originarías aprendidas en nuestra universidad”. La Universidad Intercultural de Chiapas, a través de su rector calificó este logro como un avance importante para estimular y fomentar la lectura en lenguas originarias en los pueblos y

comunidades de Chiapas; “estos ejercicios reivindican la razón de ser de las universidades interculturales, la fortaleza y la vigencia de nuestros pueblos originarios mexicanos”, aseguró. Por su parte, Fernando Salmerón Castro, coordinador General de Educación Intercultural y Bilingüe (CGEIB) de la SEP, felicitó a las autoridades y a los estudiantes de la Universidad Intercultural de Chiapas que estuvieron involucrados en el trabajo y remarcó la responsabilidad de las universidades interculturales es formar a jóvenes comprometidos con el quehacer en los pueblos indígenas con miras a la preservación de las lenguas originarias. Las obras traducidas en la colección son: Benzulul, de Eraclio Zepe-

Aprueba papa Francisco fórmulas en tzotzil y tzeltal para impartir los sacramentos San Cristóbal de Las Casas, Chis. El papa Francisco aprobó la traducción de las fórmulas de los sacramentos en las lenguas tzotzil y tzeltal, luego de siete años de gestiones ante el Vaticano, informó el obispo de la diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, quien dijo que con ello estos dos grupos étnicos de Chiapas se convierten en los primeros en todo el país en contar con esta autorización. En rueda de prensa, añadió que el hecho de aprobar los textos fundamentales para el bautismo, la confirmación, la misa, la confesión, la unción de los enfermos y la ordenación, representa “una señal de que el Papa quiere que estemos más cerca de nuestros pueblos”. Explicó que “las fórmulas son las palabras centrales de cada sacramento, como: ‘Yo te bautizo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo’, o las de la misa: ‘Tomen y coman, esto es mi Cuerpo que se entrega por ustedes’”. Agregó que la autorización “es un reconocimiento del trabajo que hicimos en nuestra diócesis por el tzeltal, que sólo se usa entre nosotros, y por el tzotzil, que también se usa en la arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez”. Precisó que “si no se dicen las fórmulas, no se da el sacramento, es como si no hubiera bautizo, misa o confesión. Es

decir, yo no puedo decir con mis palabras por qué confieso a una persona, tienen que ser las palabras de la Iglesia; no puedo decir: ‘Yo te bautizo para que se te caigan los cuernos’, o ‘yo te perdono tus pecados porque eres muy buena persona’, sino que tengo que decir ‘te bautizo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo’”. Dijo que “durante largos meses, equipos de traductores de ambos idiomas trabajaron intensamente por poner en esas lenguas los textos litúrgicos y en tres ocasiones vinieron representantes de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), especialistas en la materia, para revisar los textos; después, fueron presentados al pleno de las asambleas episcopales y luego revisados en Roma por las Congregaciones para el Culto Divino y Doctrina de la Fe”. Después de todas estas revisiones, abundó Arizmendi Esquivel, “la última palabra la tenía el Papa para dar la aprobación definitiva, y esta semana nos la ha concedido”, lo cual “es motivo de gran gozo y esperanza para nuestro pueblo, pues le da confianza de que su idioma es reconocido por la Iglesia y que se puede usar en las celebraciones con toda seguridad, tanto en lo doctrinal como en lo cultural”. Manifestó que desde que se em-

pezaron a hacer las traducciones, con la autorización de la CEM las fórmulas se decían en idiomas originarios, “en forma experimental, es decir, estábamos haciendo la experiencia para que inclusive la gente nos dijera si se entendía o no se entendía; era con autorización, no era de forma arbitraria”. Comentó que la misa se oficiaba en tzeltal y tzotzil desde la época del obispo Samuel Ruiz García, “pero no siempre se utilizaban todos los textos, sólo unas partes. Desde que empezamos con las traducciones hace siete u ocho años, empezamos a decir la misa prácticamente en su integridad, menos la homilía, que la hacemos en español y los hermanos hacen la traducción”. Recordó que” hace 50 años la Iglesia inició este movimiento de lo que llamamos la inculturación, es decir, que el Evangelio, la liturgia, la Biblia, se realicen en los propios idiomas, no sólo en la lengua, sino también en los ritos, en los símbolos que son tan importantes”. La diócesis de San Cristóbal, una de las más antiguas del país, atiende a dos millones 39 mil 590 personas de dos mil 500 comunidades, de las cuales 62.77 por ciento se declara indígena de cinco etnias diferentes.

da; El Diosero, de Francisco Rojas González; El Zarco, de Ignacio Manuel Altamirano; Balún Canán, de Rosario Castellanos; Su Alteza Serenísima, de Victoriano Salado Álvarez; La Bola, de Emilio Rabasa; Me Tienes en tus Manos, antología de Jaime Sabines; Entre Oros y Espejos, ¿Quién Habita en la Montaña? y una Compilación de Cuentos Chiapanecos, estos tres últimas escritas por estudiantes y docentes de la UNICH. A la presentación también asistieron Eraclio Zepeda, Julio Sabines Rodríguez, Antonio Reyna, de la Editorial Terracota, así como Noé Hernández Sántiz, Patricia Sántiz López, y Héctor Jovani Arcos Velasco, estudiantes de la UNICH y el catedrático Manuel Bolom Pale.

Se forma depresión tropical en Océano Pacífico Ciudad de México, D. F. La depresión tropical número 14 se formó hoy en el Océano Pacífico y se espera que se convierta en tormenta tropical mañana lunes, informó el Cetro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos La depresión se ubica mil 435 kilómetros al suroeste de Baja California Sur, México, y tiene vientos de 55 kilómetros por hora. Se desplaza en dirección oeste a 19 kilómetros por hora. No hay alertas para tierra firme. Se espera un fortalecimiento gradual en las próximos dos días y que se convierta en tormenta tropical mañana lunes. Recibiría entonces en el nombre de Narda y sería la decimocuarta de la temporada.


31

Tapachula, Chiapas, lunes 07 de octubre de 2013

Firman convenio ISSTECH - INPROSEP a favor de la profesionalización

C

on la finalidad de proporcionar alternativas de profesionalización a los trabajadores derechohabientes y sus familias, el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) signó un convenio de colaboración interinstitucional con el Instituto de Profesionalización del Servidor

Público (INPROSEP). Al respecto, los directore generales del ISSTECH, Jorge Ross Coello y del INPROSEP, Juan Celydonio Hernández Macal, se comprometieron a otorgar todas las facilidades necesarias, a fin de que puedan cumplir con los compromisos que contraen con la celebración del presente convenio de

colaboración. El titular del INPROSEP, Juan Celydonio Hernández Macal, expresó que la sociedad requiere de servidores altamente capacitados, por lo que el Instituto de Profesionalización fortalece la tarea de fomentar las capacidades de los servidores públicos, para lograr el cambio cultural de la Administra-

ción Pública. A su vez, el Director General del ISSTECH aseguró que con este convenio se impulsa el desarrollo profesional de cada uno de los trabajadores, lo que se traducirá en una mayor fortaleza del instituto. Ross Coello agradeció a los funcionarios del INPROSEP

por la gran disposición y voluntad al signar este convenio, e instruyó al personal Directivo a que haga uso de los beneficios y facilidades que otorga este Instituto, logrando con ello “que la atención que se brinda a la derechohabiencia sea de calidad y de mayor eficiencia.”

Canal 10 regresa a la señal de televisión por cable

CNOP ya tiene secretario urbano vecinal

S

amuel Amín Velasco Ruiz, fue designado hoy como el nuevo secretario coordinador del movimiento nacional urbano vecinal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares que representa en el PRI en Chiapas, la finalidad levantar peticiones de hombres y mujeres para una mejor calidad de vida. Fue Oscar Salinas Morga, secretario general del Partido Revolucionario

Institucional quien entregó el nombramiento a Velasco Ruiz acompañado por su secretaria Frida Camacho Castañeda, con ello empieza la reestructuración de un organismo a favor de las organizaciones populares en los 122 municipios de Chiapas. Grupos vecinales de la clase media urbana ya tienen representación, dijo el ahora secretario urbano vecinal de la CNOP, en los próximos días se iniciará a levantar peticiones para

garantizar a los chiapanecos una economía solida, un mejor entorno donde vivir como servicios básicos cuya demanda ha va en incremento, dijo. La Confederación Nacional de Organizaciones Populares que representa el PRI en Chiapas, tiene una cartera de 10 organizaciones por lo que se empezará a evaluar las necesidades vecinales de cada municipio, concluyó

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Como resultado de constantes gestiones y en respuesta a la demanda del público televidente, Canal 10 regresó a la señal de televisión por cable, incrementando con ello su cobertura en el estado. Luego de seis meses, la televisora pública de Chiapas retornó a la programación de la empresa Megacable en las principales ciudades del estado, ahora, con una nueva propuesta en imagen y contenidos. Susana Solís Esquinca, directora General del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (SCHRTyC), aseveró que los chiapanecos que ahora verán la programación de Canal 10 a través del servicio de televisión por suscripción, conocerán una nueva propuesta. “Entra muy renovado con una nueva barra programática, mejores contenidos, mejores noticieros; estamos dando otra información, yo le hablo recuperando audiencias”, señaló. A través de una interacción inmediata por medio de las redes sociales, el público televidente de canal 10 externó su beneplácito ante esta noticia, al asegurar que la inclusión de la televisión pública al servicio de cable representa una oportunidad para los chiapanecos de estar bien informados sobre la noticias que acontecen en las diversas regiones del estado, así como para conocer las culturas y tradiciones. A través de su señal de sistema abierto, Canal 10 cuenta con 79 repetidoras, cubriendo el 77 por ciento del territorio

chiapaneco; con el regreso a cable se proyecta como la televisora con mayor cobertura en el estado. Arely Galdamez, Gerente de Megacable Chiapas, explicó que el retorno de la señal del Canal 10 a su oferta televisiva se determinó ante la constante demanda de la ciudadanía, “uno de los canales que se decidió que regresara fue el 10 porque nuestros suscriptores lo pedían. Ahora con la temporada de lluvia la gente quiere estar muy informada de lo que está sucediendo, y eso lo encuentran en canal 10”, explicó. La barra programática de Canal 10 se encuentra en un proceso de renovación, impulsando espacios plurales e incluyentes, que promueven la equidad de género, el cuidado del medio ambiente, el respeto a la diversidad, el conocimiento de la cultura y las tradiciones de los pueblos indígenas, la divulgación de la ciencia y la tecnología, así como la promoción de los atractivos turísticos del estado; cumpliendo funciones sociales como informar y educar, al tiempo de divertir y entretener. En Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo y Berriozábal con el sistema analógico de Megacable, Canal 10 puede sintonizarse en el número 10; con el sistema digital en el número 206; en tanto que para San Cristóbal de las Casas puede verse en el canal 19; en Villa Flores a través del canal 36; en el municipio de Comitán en el 16; Canal 59 en Huixtla; y 12 en el municipio de Tonalá.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.