Grafico sur 07 11 13 tapachula

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a jueves 07 de noviembre de 2013

Fundador:

El aumento al IVA le pegará a todos: Bustamante 7 Página...

Rubén Guízar Garcia

Año VIII No.3666

Precio: $4.00

Suman esfuerzos para rehabilitación de reservas naturales afectadas por “Bárbara” Trata IMSS de mejorar la calidad en la atención Página...

7

Página...

28

Infonavit rematará 25 viviendas abandonadas

Página...

25

Tapachula se posiciona estratégicamente con el vuelo hacia Guatemala: Samuel Chacón

La equidad de género significa igualdad de oportunidades: SEGEN Página...

Página...

8

5

Se lleva acabo 2da. reunión en materia de seguridad7

Continúa la reducción sostenida de la mortalidad materna en Chiapas 27 Página... Página...


2

Tapachula, Chiapas, jueves 07 de noviembre de 2013

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre

Criterio ambientalista Con el establecimiento de los consejos estatales Ambiental y Forestal, el Gobernador Manuel Velasco Coello sigue dando color verde a una agenda que, desde su Plan Estatal de Desarrollo incorporó al Chiapas sustentable como uno de sus cuatro ejes, así como criterios de sustentabilidad en todas las políticas públicas de su administración. Como ambientalista convencido y militante, el gobernador Velasco propugna por nueva cultura ambiental donde el desarrollo sea una consecuencia del cuidado y el aprovechamiento racional de los recursos naturales, y no de su deterioro. Con una proyección de largo plazo, la bitácora de Velasco Coello; incluye acciones urgentes para reducir los efectos del cambio climático y el calentamiento global. Además de una alianza estratégica con las dependencias y entidades del Gobierno de la República: la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad (CONABIO), Velasco ha acopiado el talento y la capacidad de especialistas como Julia Carabias y José Sarukhán, quienes han aportado su conocimiento en la integración de estos Consejos, que son la voz de la sociedad civil en la proyección de las acciones para cuidar y conservar el medio ambiente. Así las cosas. Urgen ya las mesas de diálogo con los trabajadores de le educación. Al fin la luz empieza a salir en la oscuridad en la que el magisterio mal llamado democrático ha sumido a nuestra entidad debido al paro que han mantenido por más de 60 días y que está afectando ya no solo a los estudiantes que han dejado de recibir sus clases, ya que ahora también ya perjudica abiertamente a la ciudadanía Chiapaneca y primordialmente a la de la capital Tuxtla, donde tienen sus bases de operaciones y en donde ya hay molestias contra los maestros y por eso se han generado actos de agresión como sucedió en la Telesecundaria de la

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

colonia las granjas. Y es que todo parece indicar que ya en estos días al fin los dirigentes de los maestros participaran en la mesa de negociación que el gobierno de Manuel Velasco los ha invitado instalar con las autoridades federales, en la misma participaran diversas dependencias de los ámbitos federal y estatal, como es el caso de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Gobierno del estado que encabeza Oscar Ramírez Aguilar. Queda claro que el gobierno de Chiapas le apuesta al dialogo y a la tolerancia, como lo señalo Ramírez Aguilar al señalar que estos son los medios para solucionar las inconformidades que haya entre los diversos sectores de la sociedad, incluyendo el tema del magisterio. “Cuando nosotros hemos hablado de la aplicación de la ley no tiene que ver con desalojo, sino con la aplicación de la norma educativa en el caso de muchos maestros que no han cobrado la quincena”, ojala y estoy acabe ya pronto, así lo reclama la ciudadanía, urge ya retornar a las aulas, aunque dudo mucho que la honorabilidad de los maestros e recupere pronto, al tiempo, así las cosas. Municipios. Allá en Tapachula Doña Leticia Coello recibió un homenaje de parte del presidente municipal Samuel Chacón Morales, durante la la entrega de recursos económicos del Programa de Microfinanciamiento “Una Semilla para Crecer” FAE 2013, ya que el alcalde señalo que la señora presidenta del DIF Chiapas incentiva el desarrollo de la mujer, adultos mayores y la niñez de la Costa de Chiapas, con programas y acciones que elevan la calidad de vida de las familias. El mandatario local señalo que el trabajo de la señora Coello de Velasco es constante e incansable a favor de los grupos más vulnerables, como es el caso de los recursos entregados por 5 millones 940 mil pesos de dicho programa que beneficia a miles de familias de la región. Precisó que en Chiapas las mujeres son tomadas en cuenta y se genera una dinámica de trabajo que les permite impulsar su propio negocio, convirtiéndose en una oportunidad para sacar adelante a sus familias, con el respaldo permanente del Gobernador Manuel Velasco Coello. En Tuxtla Gutiérrez; El Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso con la población, mediante el esfuerzo diario para garantizar una mejor calidad de vida a las y los tuxtlecos, además de seguir contribuyendo al desarrollo de Tuxtla Gutiérrez. Es así que cumpliendo con los objetivos de mejorar la imagen urbana mediante la rehabilitación de calles, avenidas y bulevares de la capital chiapaneca, se han redoblado esfuerzos dentro del Programa de Bacheo Permanente, a fin de atender de manera eficaz las demandas de la ciudadanía. En ese tenor el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, detalló que debido a estas obras que se realizan en diversos puntos de la ciudad, se presentan cierres a la circulación vehicular a fin de garantizar mejores resultados en estas tareas. Por ello, solicitó la comprensión de la ciudadanía y colaborar con las autoridades de Tránsito y Vialidad

Municipal, quienes se encargan de agilizar la circulación. los puntos beneficiados durante el martes fueron: Calle Pencil entre Avenida Las Casas y 9ª Sur; Calle Filiberto Maztuerzo entre Avenida Margarita y Avenida Bugambilia en la Colonia Paso Limón; Avenida Bambu entre Calle Laurel y Calle El Encino en la Colonia Albania Baja. Luego de que el Congreso del Estado no ha dado respuesta a la privatización, se ha puesto en SMAPA la aplicación del Plan B aseguro Alfredo Araujo Esquinca, Director de ese organismo municipal quien se ha propuesto reducir costos y aumentar ingresos por la urgencia de poder contar con el remanente que requiere SMAPA por lo que se espera el despido de empleados hasta quedar en el rango de competitividad de 5 empleados por cada mil tomas, pero también paralelamente estamos en una acción de levantar actas administrativas y apretar al personal para que cumpla con sus horarios y cumplir con sus responsabilidades. Levantando hasta el momento cerca de 120 actas administrativas. Así las cosas. De mi archivo. El Presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, afirmó que se espera grandes resultados en la gestión de recursos para Chiapas, que sean invertidos en infraestructura durante el próximo ejercicio presupuestal para ir a la vanguardia entre los estados sureños, “queremos un presupuesto mayor para aquellos sectores detonantes de desarrollo”. “La obra pública es un rubro que se puntualiza en la planeación del Gobierno del Estado y en la definición del rumbo hacia donde debemos dirigir nuestras energías, representa el contexto en que Chiapas se inserta en la sinergia nacional, eso a la par de no cometer fallas en su ejecución, que pueden conducir a importantes distorsiones en la distribución del ingreso y la economía estatal”… La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) reiteró el compromiso de establecer sistemas de monitoreo y evaluación para generar de manera efectiva, y no sólo en el discurso, una mejora contínua de las políticas sociales, advirtió el subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación, Juan Carlos Lastiri Quirós. Quien asistió a la entrega del Reconocimiento de Buenas Prácticas de Monitoreo y Evaluación de Programas Sociales 2012, por parte del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Social (Coneval)… detestamos la agresión que sufrió nuestra amiga Claudia Lobatón quien fuera agredida por maestros en el plantón que mantienen en el parque central, ya es mucho el vandalismo de estos sujetos, ya les gano la desesperación y el aburrimiento, por dignidad deberían regresar a las aulas, puede mas su soberbia y vale madrismo… que el gobernador Manuel Velasco Coello subrayó que su administración ha delineado acciones para fortalecer al campo chiapaneco, por lo que en el siguiente año se dotará a los municipios de la Sierra con nuevas plantas de café de alta calidad y resistentes a la roya, con el fin de renovar la zona cafetalera de esta región. Correos; victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com.


3

Tapachula, Chiapas, jueves 07 de noviembre de 2013

TAROT POLÍTICO

Con el mismo presupuesto, la Feria “Chiapas nos Une” será la mejor Habíamos anunciado que la Feria Chiapas 2013, la Feria que “Nos Une”, será la mejor, y, basta mencionar que en ninguna parte del país se ha tenido en masivos y palenques, un elenco como el que tendrá Chiapas del 23 de noviembre al 15 de diciembre. Trasciende que con optimismo, visión y creatividad, el patronato de la Feria a cargo de Manolo Pariente Gavito, está preparado para dar diversión a los chiapanecos, en tanto que el Comisario Jorge Luis Lláven Abarca, con más de 600 elementos diarios, se dispone a salvaguardar la seguridad de todos, mientras que en materia de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, toma las prevenciones necesarias. La exposición ganadera tendrá 800 semovientes, en tanto que el torneo charro será de primera, durante los días 12,13,14 y 15 con equipos del DF, Guadalajara, Veracruz, Tabasco y otras Entidades de la República. Esta mañana se confirmará de manera oficial la inauguración a cargo del Gobernador Manuel Velasco Coello y, que el acceso será de 15 pesos, en tanto que el presupuesto para el desarrollo de la Feria, será justamente el mismo del año pasado, con el que se está remodelando sus instalaciones generales.

ello ocurrió por sus prácticas arcaicas de bloqueos a las vías de comunicación y edificios públicos y privados, además de la grave afectación al curso escolar de la niñez. No todo es CNTE en este país y por lo tanto era lógico que no todo este país ni todo este estado iba a desbordarse a besarle los pies a los “luchadores sociales” por la presunta liberación de “las cadenas” que contenía la reforma educativa. Es obvio que la reforma educativa contiene nuevas reglas del juego y que van contra con los usos y costumbres sindicales de la CNTE que históricamente ha vivido en la impunidad y en los cochupos. ¿Cómo no iba incomodar la reforma educativa si la vida cómoda que lleva el sindicato estaba bañada de un disfrute abrumador menos de trabajo sustantivo en materia educativa? Lo mejor sería que la CNTE fuera generosa y prudente y dejara de seguir afectando a los comerciantes del centro de Tuxtla, tal y como ocurrió en la Ciudad de México. Es mejor que se vayan con algo en las manos que llevando una loza en la espalda y en cuyo contenido sería el repudio del respetable.

Palenque y masivo

Estará enterada la autoridad y el SNTE que los mismos de la sección 40 que andan al lado de Campuzano, dizque fieles, son los mismos que otorgan prestamos de la caja de ahorro a maestros estatales, operado desde la antojería “Fernanda” de la quinta norte. Tal operación de prestamos está sirviendo para oxigenar el movimiento magisterial y eso lo saben bien Rodolfo Rusbel y Héctor Corzo. Y que tal el famoso Toño Ovando, cuadro de Javier Alvarez que anda hasta las manitas con cuadros “institucionales”, armando grillas, quienes por cierto se las dan de hasta radicales en las asambleas permanentes de la 40. ¿Qué buscan estos sujetos y de qué lado están realmente?, ¿Son institucionales, radicales, charros?, ¿qué se traen entre manos?

Palenque de primera: Abren el 23: Benny Ibarra, Sasha Socol y Eric Rubín. A partir del 29, Banda Limón, Pepe Aguilar, Espinosa Paz, Juan Gabriel, Julión Álvarez y cierra Joan Sebastian. Masivo: Abre: Intocable, le sigue Calibre 50, Ángeles Azules, Fidel Rueda, Mimoso, Los Klapson, Recodo, Pesado, Rayito Colombiano, Rio Roma, Tigres del Norte, Banda MS, TRI y Reyk. Cabe mencionar que los días lunesy martes dentro de la Feria serán de Rock local, donde talentos chiapanecos tendrán el espacio para ser escuchados. En materia cultural, artesanal, deportiva y diversión para los niños, los eventos también serán de primera. Las desproporciones del magisterio La crisis magisterial ha llegado a su pico más alto, donde los lideres magisteriales de la 7 y la 40 (los que quieren tumbar a Campuzano), no encuentran una salida que albergue esperanzas a sus seguidores. La bandera “de lucha” de la reforma educativa está agotada y desgastada, desnudada por las carpas casi vacías del centro de Tuxtla. La profesorada federalizada desapareció estos días de Todo Santo. Técnicamente no hubo plantón y si hubo, nadie lo supo porque, literalmente, todo mundo se ocupó de llevar flores a sus difuntos. Error de cálculo de la CNTE El error de cálculo de la CNTE es que no ganó adeptos y los que iniciaron en el paro, terminaron dispersos y hartados. Si la intención de la CNTE era lograr el rechazo, lo conquistaron perfectamente. Existen muy pocos antecedentes en el mundo donde los movimientos sociales hayan tenido una repulsa tal como la logró la CNTE en México y en Chiapas y

La crisis en la 40

Prueba enlace hasta el 2015 Los exámenes de los alumnos, como la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) o la prueba que la sustituya, no se utilizarán para medir el desempeño de los maestros, comprometió el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) ante el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), al anunciar que será hasta 2015 cuando se mida por primera vez el desempeño de los profesores en México. Durante una reunión de trabajo la presidenta del Instituto, Sylvia Schmelkes, aseguró que la evaluación que se aplique a partir de la reforma educativa será “formativa, no punitiva”. Ante el presidente del SNTE, la funcionaria del INEE dijo que en el diseño de las evaluaciones se tomará en cuenta la opinión de los maestros. La funcionaria anunció que a partir de esos elementos, a mediados del próximo año se definirán los parámetros de lo que será la “primera evaluación situacional para 2015”.

Por Amet Samayoa Arce

Ante el dirigente de más de un millón 200 mil maestros de educación básica, la titular del Instituto dijo que se organiza un mecanismo de “diálogo” para que los profesores de todas las escuelas ?del país puedan participar en el diseño del instrumento de evaluación. Dijo que “no se utilizarán las pruebas estandarizadas para los alumnos en la evaluación de los docentes; y se recogerán evidencias en las aulas para conocer de los procesos de aprendizajes de los estudiantes y se pondrá especial énfasis en la equidad”. Chiapas en materia de salud Los avances registrados en materia de salud en la presente administración estatal, son alentadores y muy importantes, ya que se trata de beneficiar a la población que más lo necesita, sobre todo la que habita en comunidades marginadas. En Comitán, el gobernador Manuel Velasco Coello atestiguó la firma de un importante convenio entre el Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea y la Secretaria de Salud del Gobierno estatal. Además, inauguró la Casa Materna del Hospital de la Mujer en ese municipio, espacio que tiene como objetivo disminuir las causas de muerte materna mediante la identificación y tratamiento de riegos o de alerta durante el embarazo, proceso en el que se han involucrado a las parteras tradicionales a quienes se les proporcionará capacitación y orientación adecuada. Respecto al convenio suscrito con el CNTS, se pretende captar Células Madre, que es un procedimiento para recolectar sangre directamente del cordón umbilical de las mujeres que así lo deseen, y que servirá para contribuir al tratamiento de diversas enfermedades como la leucemia y otras sumamente graves. Esto permitirá que los pacientes chiapaneco con esta enfermedad, puedan tener acceso a modernos tratamientos, con lo que Chiapas se incorpora de manera exitosa a los esquemas nacionales, con modernidad, atención y dedicación con tecnologías de punta a nivel nacional. Ante los presentes, el mandatario chiapaneco explico que se busca también que en nuestro estado se inicie una cultura altruista a favor de la vida, y para ello convocó a las mujeres chiapanecas a participar voluntariamente en esta jornada que se inicia en nuestra entidad. Detalló que en Chiapas se han registrado avances en la reducción de muerte materna, con lo que se tiende a cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU en este rubro. Manuel Velasco Coello, desde el inicio de su administración, expuso ante los chiapanecos que trabajaría para elevar el nivel de vida de la población con la dotación de mejorías, sobre todo con la ejecución de programas dedicados al bienestar, entre los que destacan la salud de la gente, y para ello se han puesto en marcha acciones comprendidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018 que se encuentra vigente.


4

Tapachula, Chiapas, jueves 07 de noviembre de 2013

Tips Costeños

Por Cristóbal Ramos Solórzano

Movimiento magisterial no aguanta más Todo parece indicar que los días están contados para que el magisterio chiapaneco, agrupados en las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) retornen a las aulas, pues muchos de ellos ya no aguantan el desgaste económico y están reconsiderando su postura para continuar la lucha por otra vía. Está claro que el gobierno federal que encabeza Enrique Peña Nieto no va a ceder en aplicar la reforma educativa aprobada por la cámara de diputados y senadores, por lo que únicamente queda la opción de sentarse a negociar algunos aspectos de carácter laboral. Estados como Oaxaca, Guerrero y Michoacán, que en un principio iniciaron el movimiento dentro de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), hoy se encuentran en sus aulas impartiendo clases y solo una representación de estos estados están reforzando el plantón en la ciudad de México. El gobierno federal a través de la Secretaría de Educación Pública ha instruido a los gobernantes de los estados como Chiapas, para que se sienten a dialogar con los maestros y de esa manera encontrar puntos de acuerdos que permitan resolver el conflicto magisterial que al menos en Chiapas lleva más de 72 días y pone en riesgo el ciclo escolar. En el gremio magisterial se percibe un cansancio y un desgaste económico que ha llevado a muchos maestros a recurrir a utilizar préstamos en caja de ahorros, de ISSTECH, ISSTE, tarjetas de créditos y en el peor de los casos son víctimas de los “agiotistas”. El panorama es difícil y pese a ello los maestros siguen su lucha en contra de esta reforma educativa donde dicen ellos se lesiona sus derechos y lleva el riesgo de que la educación se privatice, sin embargo no hay nada de eso, el gobierno estatal ha dicho que seguirá apoyando este rubro como una prioridad y mejorando la infraestructura en las escuelas públicas. Finalmente se espera que este conflicto no pase de los primeros quinde días del mes de noviembre y se encuentre pronto una alternativa de solución que permita el retorno a clases. Nueva cultura ambiental La ambiciosa y completa estrategia ambientalista del Gobernador Manuel Velasco Coello se expresa en todos los planos de la vida de Chiapas; por ejemplo, en la planeación del desarrollo urbano, la construcción de infraestructura, el turismo, la agricultura, la ganadería y la pesca competitivas, se incluyen siempre criterios ambientalistas que eviten el deterioro del medio ambiente por las actividades humanas y la construcción en lugares de riesgo. El Programa Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA), pionero en la formación de valores éticos entre niñas, niños y jóvenes que cursan el nivel básico, se complementa en el nivel superior con la integración del Consorcio de Universidades e Instituciones para el Desarrollo Sustentable (CUIDES), que contribuirá con propuestas a una correcta gestión ambiental, en un esfuerzo para articular la educación con la protección de la naturaleza. Y ahora, con el funcionamiento de los Consejos Estatales Ambiental y Forestal, esta estrategia suma la participación de la sociedad civil organizada en la magna

tarea de crear una nueva cultura ambiental en la que todas y todos asuman su responsabilidad en el cuidado de nuestro mayor tesoro, una biodiversidad única en el mundo, que debemos legar a las futuras generaciones. Tapachula se posiciona como zona estratégica en la frontera suir: Chacón Luego de que se pusiera en marcha el vuelo Tapachula – Guatemala y viceversa, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, viajó al vecino país centroamericano y reiteró la disposición del Ayuntamiento de Tapachula para trabajar en acciones conjuntas que permitan incrementar el intercambio comercial, cultural y turístico entre ambas regiones, fortaleciendo además los lazos de amistad y hermandad entre la población. “Realmente nos da mucho gusto estar en esta extraordinaria región, consciente de la importancia de la promoción turística de nuestro país. El Ayuntamiento con la concurrencia de diferentes dependencias de la Administración Pública Federal y Estatal y con la decidida intervención de nuestro Gobernador Manuel Velasco y con el apoyo de Senadores y Diputados, hemos obtenido grandes avances en materia de desarrollo turístico para nuestro municipio y estado”, puntualizó. Acompañado del secretario de Desarrollo Económico y Turismo Municipal, Mariano Reyero Molina, dijo que de manera conjunta se incentiva y fortalece la promoción de los destinos, convirtiéndose en una vitrina estratégica para posicionar las ventajas competitivas que caracterizan a México y Guatemala, para promover un mayor flujo de viajeros, además de que gracias a la apertura del vuelo Guatemala- Tapachula, se fortalece el turismo y se incrementan las posibilidades de crecimiento y desarrollo en diversos sectores. “México tiene una posición geográfica maravillosa para competir en el mundo, así lo comprobamos en cada feria en la que participamos en el extranjero. Se ve siempre el gran interés de los turoperadores, de los mayoristas, de las líneas aéreas, por poder saber que va a pasar en México en los próximos meses y años”, enfatizó. Finalmente refrendó su compromiso de impulsar la actividad turística como una alternativa de desarrollo para ambos países, por ello dijo es importante apostarle todo al fortalecimiento de la ruta inaugurada recientemente con el firme compromiso del Ayuntamiento de Tapachula de satisfacer con calidad y calidez a los turistas. Egresado de la UNACH obtiene medalla con mejor tesis El recién egresado del Centro de Estudios en Física y Matemáticas Básicas y Aplicadas (CEFyMAP) de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Emmanuel Antonio Naal Olán, recibió la medalla Sotero Prieto, que otorga la Sociedad Matemática Mexicana (SMM), por la mejor tesis de Licenciatura en Matemáticas en el país. En el marco del XLVI Congreso Nacional de Matemáticas, que se realizó en esta entidad, el gobernador Rolando Zapata Bello, entregó la distinción al joven Naal Olán por su tesis denominada “Mapas Monomiales”, el cual consta de tres capítulos: Álgebras afines, Variedades algebraicas y Mapas monomiales. Para la elaboración de su tesis, el hoy licenciado

en Matemáticas, originario del estado de Campeche, fue asesorado por la doctora Alma Leticia Zárate Reyes, profesora de tiempo completo del CEFyMAP de la UNACH. Este congreso se realiza anualmente en diferentes sedes del país, para difundir los trabajos de investigación desarrollados por docentes, investigadores y alumnos de licenciatura y posgrado en el área de las matemáticas. En este sentido, el CEFyMAP ha tenido participación desde el 2010 y para este año, la Sociedad Matemática Mexicana aprobó los trabajos de 13 alumnos y dos profesores de este centro de la UNACH, siendo ésta la mayor participación que se ha tenido a la fecha. Tips para diabéticos recomienda el IMSS En la actualidad existen personas diabéticas mayores de 20 años que tienen una alteración en la irrigación de sangre a su corazón (isquemia miocárdica silente), lo que con el tiempo llega a provocar un infarto sin que se haya tenido un dolor previo, como en el caso de la angina de pecho, que aumenta con la edad, y después de los 65 años existe un diabético por cada doce isquémicos. El director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tapachula Chiapas, Edgar Carrera Camacho, dijo ser necesario que el diabético y su médico conozcan la presencia de esta enfermedad “silenciosa” para dar el tratamiento adecuado, a fin de prevenir un infarto y el riesgo de provocar daños permanentes al corazón e incluso la muerte. Mencionó que a mayor edad aumenta el riesgo de tener una cardiopatía, entre ellas la isquemia silente, por la presencia de aterosclerosis. Son factores de riesgo propios de la diabetes el tabaquismo y la obesidad, en general el exceso de grasa en la sangre, aumento de colesterol y triglicéridos o hipertensión arterial, entre otras. Tips…Tips… El nombre de Ezequiel Orduña Morga, ex alcalde de Tapachula se menciona en corrillos que podría ser el próximo dirigente estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), para muchos les cayó como sorpresa el posible arribo del popular “Cheque”, aunque todo está en veremos, por lo que de este rumor pueda ser que se convierta en realidad… Los maestros de la Sección 40 están esperando que concluya el conflicto magisterial para luego exigir la destitución del cargo de Secretario General de Julio César León Campuzano, un dirigente vendido y traidor, dicen los maestros. Por cierto otro que esta haciendo de las suyas es Héctor Corzo García, presidente del Patronato de la Caja de Ahorros, se está despachando con la cuchara grande y no hay quien le ponga un alto, es otro que está en la mira de los maestros del sistema estatal… Antes de que concluya el año, los cetemistas del Soconusco están ansiosos de que se realice el cambio de la dirigencia de esta central obrera, por lo que una buena cantidad de sindicatos están de acuerdo en que se manera democrática se nombre al nuevo líder de la CTM regional y no van a permitir que se imponga a una persona como Luz María Candelaria Castillejos a quien señalan de traidora por apoyar a un candidato ajeno al PRI como lo hizo esta exregidora… José Luís Pinot Villagrán va en ascenso dentro de la estructura de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana luego de recibir su nombramiento como Subsecretario de Seguridad, estando dentro del círculo de personas de confianza del titular de esta dependencia, Joprge Luís Llaven Abarca, enhorabuena para el tapachulteco… Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@ gmail.com cel 0626957927


5

Tapachula, Chiapas, jueves 07 de noviembre de 2013

Tapachula

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

El aumento al IVA le pegará a todos: Bustamante Pág. 06

La equidad de género significa igualdad de oportunidades: SEGEN

Tapachula, Chiapas 6 de noviembre de 2013.- En apego a las políticas públicas del presidente municipal, Samuel Alexis Chacón Morales la Secretaría de Equidad de Género ejecuta acciones en beneficio de la población, encaminadas a la sensibilización y capacitación de hombres y mujeres para poder romper las brechas de la discriminación y estereotipos de género que aún existen. Al respecto Viridiana Figueroa García, titular de la Secretaría de Equidad de Género de Tapachula detalló en entrevista que estas acciones traducidas en talleres, conferencias entre otras, son derivadas de la gestión realizada ante el Instituto Nacional de las Mujeres dentro del proyecto “Reducir la Discriminación de las Mujeres en el Municipio de Tapachula”. “En ese sentido quiero decirte que se han venido realizando las siguientes acciones: dos talleres en materia de género dirigido a la ciudadanía, un taller

de sensibilización dirigidos a funcionarios públicos municipales y estatales, un taller de empoderamiento de las mujeres en colonias y otro en comunidades como así como tres conferencias”, detalló Figueroa García. Y en ese marco se llevó a cabo en la Colonia Benito Juárez, con mujeres y hombres habitantes también de colonias aledañas la acción número 6: “Taller del Empoderamiento de las Mujeres”, y la acción número 4: “Taller de

Derechos Humanos en Materia de Género”, en las instalaciones del Centro de Estudios Avanzados (CEA), esto dentro del proyecto “Reducir la discriminación de las mujeres en el municipio de Tapachula”. Acciones que la titular de la dependencia, Figueroa García les hizo hincapié a los participantes que la Secretaría de Equidad de Género tiene como objetivo lograr la igualdad de condiciones, de oportunidades a las mujeres,

ya que son las que se encuentran en un estado de vulnerabilidad, lo que se busca es el desarrollo tanto de hombres como de féminas por igual. “A través del Instituto Nacional de las Mujeres hemos trabajado a lo largo del año para gestionar recursos, donde tuvimos la oportunidad de obtener 240 mil pesos, mismos que se ejecutaron en programas, talleres, conferencias de sensibilización y continuamos trabajando de la mano con

el presidente municipal, Samuel Alexis Chacón Morales puesto que tenemos el compromiso de seguir trabajando para beneficio de las féminas”, expresó Figueroa García. Para concluir agradeció la buena participación de la ciudadanía en general y la satisfacción expresada por parte de quienes reciben el taller como quien lo imparte, por lo que la próxima semana que se concluya con este ciclo de talleres se dará a conocer los resultados y las acciones a realizar.

Atención a municipios con alta marginación: SEDESOL Tapachula, Chiapas 6 de noviembre de 2013.- En el marco de las acciones emprendidas por el gobierno federal y el de Chiapas, en los municipios con alta marginación han recibido importantes beneficios en materia de infraestructura, a través de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Entrevistado en esta ciudad el subdelegado de Desarrollo Social en Mano de la Delegación Chiapas de la SEDESOL, José Manuel García Tolsá, dio a conocer que este día dieron capacitación a los promotores de los comités comunitarios, que se replica en todo el estado para que tengan todas las herramientas y puedan dar respuesta a la gente en cuestión de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. El funcionario manifestó que “dentro

de la Cruzada Regional Contra el Hambre estamos hablando de los 400 municipios en todo el país que fueron designado por la CONEVAL como prioritarios, en el estado de Chiapas son 55 municipios que están dentro de la cruzada, de los cuales se priorizaron 12, los cuales principalmente están ubicados en la zona de los altos”. Añadió que este segundo semestre del año han sido ya beneficiados con infraestructura básica. Afirmó que a partir del 2014 los 43 municipios restantes de la Cruzada Contra el Hambre serán beneficiados, en los cuales entran las zonas marginadas de grandes ciudades como Tuxtla Gutiérrez, Comitán y Tapachula. “Desde este año esta es la primera ciu-

dad donde recibieron láminas para que tengan sus techos dignos, el ayuntamiento municipal tiene a los 863 beneficiarios en las zonas alta, baja y urbana que son las marginadas, toda vez que a través de una cédula única de identificación socioeconómica se hizo el análisis de cuáles son las personas que requieren realmente este beneficio”. García Tolsá indicó que en este municipio este es el primer paso, toda vez que el próximo año las familias estarán recibiendo pisos firmes, muros, y fogones. Al presidir en esta ciudad la capacitación de promotores, dijo que la finalidad es que puedan transmitir a la población las acciones a seguir en el marco de la estrategia del gobierno federal y de la SEDESOL que en conjunto

con los tres órdenes de gobierno se pretende con respecto a toda la serie de apoyos que se van a aterrizar en el estado de Chipas (Rosalino Ortiz).


6

Tapachula, Chiapas, jueves 07 de noviembre de 2013

Gobierno federal canaliza a Chiapas mil 200 mdp para cuidado de su biodiversidad

E

n representación del Presidente, Enrique Peña Nieto, el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, entregó al Gobierno de Chiapas recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) por más de 50 millones de pesos para la supervisión técnica de los trabajos de recuperación de las áreas devastadas por el huracán Bárbara, en mayo pasado, en la Reserva de la Biosfera La Sepultura, los cuales

se canalizaron mediante un Convenio de Colaboración entre la SEMARNAT, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). El titular de la SEMARNAT informó que este año el sector ambiental federal invertirá en Chiapas cerca de mil 200 millones de pesos a través de diferentes programas para proteger la gran biodiversidad con que cuenta el estado, pilar

de la columna vertebral de la riqueza natural de México. En materia forestal, dio a conocer que la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) invertirá este año poco más de 390 millones de pesos en Chiapas a través del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR), de los cuales 118 millones se pesos serán destinados a la restauración de la Selva Lacandona; así como acciones en el combate a incendios forestales y la elabora-

ción del inventario estatal forestal y de suelos. Asimismo, señaló que mediante el Programa de Restauración de Los Chimalapas, la CONAFOR en el 2013, reforestará diez mil 900 hectáreas con 12.7 millones de árboles y hasta el momento se tiene un avance del 75 por ciento. A través del Programa de Empleo Temporal (PET) se entregaron cerca de seis millones de pesos a los municipios de San Juan Cancuc y Ocosingo para la construcción de cisternas de ferrocemento y la rehabilitación de la infraestructura de agua potable, con lo cual se beneficiarán 650 personas de 8 localidades.

Por su parte, el Gobernador de la entidad, Manuel Velasco Coello, tomó protesta al Consejo Consultivo Ambiental de Chiapas y exhortó a sus integrantes a trabajar de manera comprometida con las políticas de protección al medio ambiente, que es una de las prioridades de su Administración. De igual forma, agradeció al Gobierno de la República todos los apoyos que se entregaron este año y aseguró que los recursos serán bien invertidos. El Secretario Guerra Abud y el Gobernador Velasco Coello sostuvieron una reunión de trabajo con funcionarios federales, es-

tatales y municipales para coordinar la operación de los apoyos transferidos a la entidad. En el evento estuvieron presentes el Secretario de Medio Ambiente e Historia Natural del Estado, Carlos Morales Vázquez; la ambientalista y miembro del Consejo Directivo de Natura y Ecosistemas Mexicanos A.C., Julia Carabias Lilo; el Secretario del Campo del Estado, Julián Nazar Morales; el Senador Luis Armando Melgar Bravo; el Director de la CONAFOR, Jorge Rescala Pérez y el Comisionado Nacional de las Áreas Naturales Protegidas, Luis Fueyo Mc Donald.

Maestros de Prepas 1 y 2 que si dan clases piden que se cumpla con sus pagos Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 6 de noviembre de 2013.- Piden catedráticos de las Escuelas Preparatorias Uno y Dos de Tapachula, instituciones educativas que no suspendieron clases, que las autoridades educativas también les cumplan con el pago de la quincena correspondiente a la última quincena de octubre que aun no reciben, señalan que a partir de esta fecha se declararon en protesta de brazos caídos. En entrevista el director de la preparatoria Eduardo Albores (numero dos), Jorge Fernando Guzmán Gamboa, manifestó que a partir de este día los docentes y demás personal iniciaron un paro de labores ante el incumplimiento de las autoridades con respecto al pago de salarios de la segunda quincena del mes de octubre. Aclaro, que esta suspensión

temporal se acordó porque desde inicios del ciclo escolar, esta escuela preparatoria no ha dejado de trabajar a pesar que otras instituciones educativas suspendieron en protesta contra la reforma educativa. Explico, que esta preparatoria al igual que la número uno de Tapachula, han estado laborando tal y como marca el calendario escolar, sin embargo se acordó suspender actividades docentes al interior de las aulas hasta que les paguen. “Esta institución se ha mantenido al margen de los criterios de la reforma educativa, estamos trabajando con ella,

aquí la suspensión temporal es debido al no pago a los compañeros que han trabajado y que además no tenemos respuesta formal del porque esta situación”, expreso. Destacó que la dirección de la escuela ha acudido a distintas instancias para que se informe porque no se les paga sin embargo no se ha dado explicación concreta sobre porque no se paga a quienes si están trabajando. Por último, dijo que si no hay respuesta concreta en torno a las denuncias de las autoridades continuaran con estas acciones al interior de las aulas de clase.


7

Tapachula, Chiapas, jueves 07 de noviembrede 2013

Se lleva acabo 2da. Reunión interinstitucional en materia de seguridad

Tapachula, Chiapas 6 de noviembre de 2013.- La Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, a cargo del Lcc. Enrique Zamora Morlet, llevó acabo la reunión de trabajo con autoridades: Federales, Estatales, Municipales, INM y Diplomáticos Consulares. Esto con el objetivo de coordinar acciones en materia de seguridad. En su participación el

titular de la Frontera Sur, dio a conocer que una de las prioridades del Ejecutivo del Estado, Lic. Manuel Velasco Coello. Es atender todos los temas en materia de seguridad. Así mismo salva guardar la integridad y brindar un trato digno a los hermanos centroamericanos que transitan por el Estado chiapaneco, a fin de respetar sus derechos humanos. Los temas a tratar en esta mesa de trabajo fueron: Seguri-

dad, Procuración e Impartición de Justicia, así como la atención en los ceresos del Estado. En su participación los cónsules agradecieron la importancia que se le esta dando al tema de los migrantes en Chiapas, manifestaron, que han podido observar que el gobernador, Lic. Manuel Velasco Coello; viene brindando todo el apoyo a nuestros connacionales. Al cerrar la sesión, Za-

mora Morlet, dio a conocer que se harán las gestiones necesarias; con el objetivo de brindar soluciones a las problemáticas de la comunidad migrante. Asistieron; Hector Sipac Cuin, Cónsul de Guatemala; Marco Tulio Bueso Guerra, Cónsul de Honduras; Namibia del Socorro Fuentes González, cónsul de Nicaragua, Lic. Jesús Jordán Alegría Orantes, Delegado del Instituto Nacional de Migración;

Magistrado Elías Eliseo Orantes Del Tribunal Superior de Justicia, Lic. Rene Coello Cruz, Coordinador General de Visitadurías de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes; Lic. Juan Gálvez López, Secretario Ejecutivo del COMSEP Regional, entre otras autoridades en Materia de Seguridad Municipal y Estatal.

Trata IMSS de mejorar El aumento al IVA le pegará a todos: Bustamante la calidad en la atención Tapachula, Chiapas 6 de noviembre de 2013.- Con el objetivo de constatar los trabajos realizados y la mejora en la calidad en la atención hacia la derechohabiencia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el delegado federal del Seguro Social en esta entidad, Yamil Melgar Bravo, se reunió con el personal que conforma la plantilla laboral de la Coordinación de Atención y Orientación al Derechohabiente. En dicha reunión el titular del IMSS Chiapas exhortó a las Técnicas en Orientación y Orientación del Derechohabiente (TAODS) a continuar su labor de apoyar, gestionar y asesorar a los usuarios, ya

que ellas son el primer contacto para orientar o recibir alguna queja, duda o felicitación. Melgar Bravo agregó que la delegación del IMSS en Chiapas cuenta con 11 módulos de Orientación y Quejas, donde día a día el personal técnico capacitado atiende las solicitudes de gestión acerca de trámites, servicios y prestaciones que otorga el insti-

tuto en materia de pensiones, ubicación de unidades médicas y administrativas, derechos y obligaciones de los derechohabientes y asegurados, entre otros. Informó que mensualmente las técnicas en Atención y Orientación en Chiapas otorgan dos mil 556 gestiones, que se suman a un total de 50 mil atenciones diarias a nivel nacional y más de 10 millones en un año. El delegado federal del IMSS explicó que esta clase de reuniones con el personal operativo del instituto, tienen como finalidad mejorar la calidad en la atención, así como conocer las necesidades de las áreas que trabajan de forma directa con la población derechohabiente.

Tapachula, Chiapas 6 de noviembre de 2013.- Es crítica la situación que viven la población y los sectores productivos con los constantes incrementos a los precios en todos los servicios, situación que empeorará al entrar en vigencia, en menos de dos meses, el cobro del IVA en 16 por ciento, afirmó Edgar Bustamante Girón. El también transportista y directivo en un sitio de radiotaxis, manifestó que con la aplicación del 11 al 16 por ciento de impuestos, las cosas empeorarán. “No lo digo yo, los invito a que se suban a las unidades de transporte y verán la realidad, del año 2000 a la fecha en lugar de haberse incrementado las cuentas del servicio público, en algunas rutas de colectivos y de taxi, ha disminuido, porque la ciudad ya no da más, no hay circulante”, añadió. Afirmó que les están pegando duro todos esos incrementos, “nosotros no podemos hacer lo mismo de incrementar nuestra tarifa de la manera que lo hace el gobierno federal, mensualmente nos sube todo; y el cinco

por ciento va ser algo muy difícil, va ser muy crítico para nosotros del sector transporte en el 2014”. Dijo preocupado que se viene una escalada de pecios no solamente en el sector transporte, “nos va a pegar muy duro en refacciones, en mantenimiento y en todo y viene una escalada de precios que no lo merece la frontera sur ni la frontera norte por supuesto, pero hablo de la frontera sur en el sentido que durante tantos años no hemos recibido la atención debida del gobierno federal y hoy esto es un duro golpe a la economía”. Bustamante Girón manifestó que la economía de Tapachula se mueve básicamente gracias a los visitantes centroamericanos, “pero con este nuevo golpe a la economía, no sabemos la realidad en que vamos a terminar”. Convocó a la sociedad a no tachar a los transportistas de ladrones y de abusivos por lo cobros en el precio del pasaje, toda vez que en realidad la culpa la tienen el gobierno federal, los senadores y los diputados federales que no se han puesto del lado del pueblo. “La población, los sectores productivos y de servicios hay que exigirle al gobierno porque es quien nos están sube y sube a los impuestos y a la gasolina y nosotros somos los que tenemos que venir absorbiendo los altos costos, de seis pesos que valía el litro de gasolina hace seis años, más o menos hace seis años, hoy en día ya supera los doce pesos, más del 100 por ciento ha incrementado la gasolina y nosotros únicamente hemos podido incrementar en todos estos años el 20 por ciento, lo cual no es lógico ni justo”, aseguró (Rosalino Ortiz).


8

Tapachula, Chiapas, jueves 07 de noviembre de 2013

Tapachula se posiciona estratégicamente con el vuelo hacia Guatemala: Samuel Chacón • Tapachula se convierte en una vitrina estratégica para posicionar las ventajas competitivas que caracterizan a México y Guatemala

T

apachula Chiapas, 6 de noviembre de 2013.- Luego de que se pusiera en marcha el vuelo Tapachula – Guatemala y viceversa, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, viajó al vecino país centroamericano y reiteró la disposición del Ayuntamiento de Tapachula para trabajar en acciones conjuntas que permitan incrementar el intercambio comercial, cultural y turístico entre ambas regiones, fortaleciendo además los lazos de amistad y hermandad entre la población. “Realmente nos da mucho gusto estar en esta extraordinaria región, consciente de la importancia de la promoción turística de nuestro país. El Ayuntamiento con la concurrencia de diferentes dependencias de la Administración Pública Federal y Estatal y con la decidida intervención de nuestro Gobernador Manuel Velasco y con el apoyo de Senadores y Diputados, hemos obtenido grandes avances en materia de desarrollo turístico para nuestro municipio y estado”, puntualizó. Acompañado del secretario de Desarrollo Económico y Turismo Municipal, Mariano Reyero Molina, dijo que de manera conjunta se incentiva y fortalece la promoción de los destinos, convirtiéndose en una vitrina estratégica para posicionar las ventajas competitivas que caracterizan a México y Guatemala,

para promover un mayor flujo de viajeros, además de que gracias a la apertura del vuelo Guatemala- Tapachula, se fortalece el turismo y se incrementan las posibilidades de crecimiento y desarrollo en diversos sectores. “México tiene una posición geográfica maravillosa para competir en el

mundo, así lo comprobamos en cada feria en la que participamos en el extranjero. Se ve siempre el gran interés de los turoperadores, de los mayoristas, de las líneas aéreas, por poder saber que va a pasar en México en los próximos meses y años”, enfatizó. Finalmente refrendó su

Como parte del programa Subsemun…

Concluye capacitación especializada en seguridad ciudadana a funcionarios del Ayuntamiento Tapachula Chiapas, 6 de noviembre de 2013.- En el marco de la clausura del curso de capacitación especializada en seguridad ciudadana a funcionarios públicos municipales, el 4º regidor del Ayuntamiento, Isaí García Trujillo, señaló que estas acciones son un instrumento clave para consolidar la cultura de prevención del delito en la ciudad, con la gestión del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales y el respaldo del Gobierno Federal. Dijo que la unidad al interior del Cabildo permite respaldar este tipo de acciones y buscar los mecanismos para atraer proyectos y recursos, en donde el tapachulteco es pieza clave para lograr consolidar la unidad de los tres órdenes de gobierno y responder a las demandas de los habitantes de la Perla del Soconusco. Durante el evento efectuado en la explanada interna del Palacio Municipal, la secretaria de Administración, Sandra Anahi López Gordillo; explicó que se capacitaron un total de 27 funcionarios de todas las áreas del Ayuntamiento, quienes cumplieron con el programa establecido de 120 horas del curso en donde analizaron estrategias de prevención del delito, para aplicarlas en los sectores más vulnerables de la sociedad. “Nuestros funcionarios también vieron los esquemas preventivos del delito empleados en otros países,

para finalmente elaborar un proyecto integral acorde a la región, en donde el mismo servidor público puede intervenir de manera profesional en el medio en que se desarrolla, partiendo del núcleo familiar”, subrayó. Por otra parte el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez; manifestó que esta estrategia da seguimiento al Plan Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, que impulsa el Gobierno Federal con el compromiso de integrar a la sociedad en una dinámica que le permita participar en la solución de estas problemáticas con el apoyo de las autoridades locales. “Estamos trabajando unidos para fortalecer la cohesión social, combatir las adicciones, rescatar los espacios públicos y promover los proyectos productivos, como la marca el plan de acción establecido por el alcalde Chacón Morales”, reiteró. En representación de los servidores públicos capacitados,

compromiso de impulsar la actividad turística como una alternativa de desarrollo para ambos países, por ello dijo es importante apostarle todo al fortalecimiento de la ruta inaugurada recientemente con el firme compromiso del Ayuntamiento de Tapachula de satisfacer con calidad y calidez a los turistas.

José Luis Cantón Orozco; agradeció al ejecutivo municipal el curso implementado, ya que permite a los funcionarios generar estrategias de intervención que vaya en sintonía con las políticas públicas en materia de seguridad. Al evento asistieron integrantes del Cuerpo Edilicio, además del secretario de Seguridad Pública Municipal, Carlos Gilberto Rosales Amaya; el representante de la Delegación X Soconusco del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Alberto Lara López; el secretario Ejecutivo del Comsep, Cristian Pinto Hernández; el representante de la 36ª Zona Militar, Juan Manuel Bañuelas Chavarría; el representante de la 14ª Zona Naval, David Ruiz Hurtado; el delegado de Tránsito del Estado, Martín Maldonado Mejía; entr


9

Tapachula, Chiapas, jueves 07 de noviembre de 2013

Policiaca

Tremendo charco de aguas Pág:11 negras parece el “Catemaco”

Cacahoatán.- El cuerpo de una persona fue localizado sin vida en el ejido Platanillo, de esta localidad, de cuyo hecho las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes. Alrededor de las 17:30 horas, vía radio reportaron a protección civil municipal, por parte del policía rural Odilón Hernández Vázquez, de ejido Platanillo municipio de Cacahoatán, que habían encontrado a una persona tirada y sin vida. Elementos de las diferentes corporaciones así como el agente del ministerio público del fuero común, se trasladaron al lugar que se ubica en la parte alta de la ciudad, donde observaron que una persona del sexo masculino se encontraba tirada pasando el puente del rio Toquián. El hoy occiso vestía pantalón de vestir color verde y abajo otro de color café, camisa manga

Hasta el momento se desconoce la causa de la muerte ya que no presenta ninguna lesión visible, por lo que fue trasladado al panteón Jardín de Tapachula para la necropsia

Aparece muerto campesino en Cacahoatán

Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

larga color verde, zapatos de hule, complexión delgada, moreno claro, cabello lacio color negro, aproximadamente de 1.75 estatura y de 60 años de edad.

de ley, mismo que quedó en calidad de desconocido.

Formal prisión a presuntos extorsionadores de extranjeros Tapachula, Chiapas.- El Juez Segundo del Ramo Penal con sede en Tapachula, dictó auto de formal prisión en contra de Raúl Hernández Piñón y Pedro Ceferino Hidalgo, como probables responsables del delito de Extorsión.

Ambos sujetos fueron detenidos en días pasados, en el marco de un operativo interinstitucional, luego de que se conociera que extorsionaban a ciudadanos extranjeros, a través de una agencia de viajes constituida en Tapachula.

Las indagatorias señalan que el modus operandi consistía en atraer a los migrantes a la empresa “L.A. TOURS”, para ofrecerles transportación vía lancha al municipio de Tonalá, hasta llegar a Tijuana, Baja California. De acuerdo a la denuncia presentada por cuatro víctimas, originarias de Haití, los delincuentes les pidieron 25 mil pesos con la promesa de llevarlos al norte de México Sin embargo, los despojaron de sus documentos personales y equipaje, para obligarlos a pagar una cuota, a cambio de no causarles daño. En el marco de su declaración ministerial, los indiciados señalaron haber utilizado las instalaciones de la Agencia de Viajes para enganchar a los extranjeros. Actualmente, Raúl Hernández Piñón y Pedro Ceferino Hidalgo se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 3 con sede en Tapachula, desde donde enfrentan el proceso penal en su contra. Además, agentes de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes continúan con las investigaciones para conocer de la existencia de más víctimas, así como de otros involucrados en estos hechos delictivos. En estas acciones participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).


10

Narcomenudista que operaba en Las Escolleras, cae preso

Tapachula, Chiapas, jueves 07 de noviembre de 2013

Descontrolado sujeto atacó a pedradas a personas

Tapachula, Chiapas.- Derivado de un operativo de cateo, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron a un presunto narcomenudista que operaba en Tapachula. En cumplimiento a la orden de cateo girada por el Juez Segundo del Ramo Penal, los efectivos arribaron al inmueble ubicado en la Calzada Las Escolleras y Calle Principal de la comunidad de Puerto Madero. En el operativo participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Policía Federal, Ejérci-

to Mexicano y Marina Armada de México. En el lugar se logró la detención de Exal Ely Martínez Mejía de 37 años, a quien le fueron asegurados 28.6 gramos de cocaína y 49 carrujos de mariguana. Posteriormente, el presunto responsable fue puesto a disposición del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, por el delito Contra la salud en su modalidad de Narcomenudeo. En las próximas horas será consignado ante el Juez de la cusa, siendo ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 3, desde donde enfrentará el proceso en su contra. Con estas acciones, la Procu-

raduría de Chiapas refrenda su firme compromiso con la ciudadanía en el combate frontal al narcomenudeo, lo que permite evitar que la droga llegue a manos de los niños y jóvenes mexicanos. En ese sentido, la PGJE exhorta a la ciudadanía en general a seguir denunciando en caso de ser víctima o testigo de algún delito, llamando de forma segura a las líneas de emergencia 066 y Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. Y pone a su disposición la página www.pgje.chiapas.gob.mx, y la cuenta oficial en Twitter @pgjechiapas. Recuerde, su participación es muy importante.

Infiel empleado de gasolinera fue detenido Tapachula.- Alberto Fernández Sánchez de 40 años de edad y quien hasta el momento de su captura tenía su hogar en manzana 78 lote 15 del fraccionamiento Vida Mejor, a la hora que entregaba la cuenta de la venta de su turno le fue detectado un faltante de 9 mil 217 pesos. Se refirió que cuando los elementos de una patrulla perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal efectuaba su patrullaje a las 18:00 horas, el radio operador del 066 de servicios de emergencia le indicó al oficial que se trasladara a las instalaciones de la gasolinera Cuatro Caminos que se ubica a un costado de la carretera Tapachula Puerto Madero, a unos metros de distancia del puente a desnivel del Libramiento Sur Poniente, ya que la persona que dijo responder al nombre de Héctor

Humberto Carboney Terán apoderado legal de la ya mencionada empresa, solicitaba el auxilio. Los uniformados al hacer acto

de presencia a la citada gasolinera, se entrevistaron con Carboney Terán quien indicó que tenía en su despacho a su empleado Alberto, quien a la hora que le tocaba entregar la cuenta de la venta de gasolina, le fue detectado que le faltaba la cantidad ya antes mencionada. Por sindicación del apoderado legal de la empresa, los elementos policiacos procedieron a la detención oficial del acusado quien fue trasladado a la dependencia municipal y presentado ante el representante en turno de la Jefatura Jurídica quien al conocer de los hechos y a petición del denunciante, Alberto fue puesto a disposición del Ministerio de Justicia bajo los cargos de robo, abuso de confianza y lo que le llegue a resultar en agravio de la gasolinera cuatro caminos (Horacio Gómez León).

Tapachula.- Alrededor de las 07:14 horas de ayer ante el Juez Conciliador y Calificador de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, personal de una patrulla presentó a quien dijo responder al nombre de Ananías Herrera Ramírez, el cual al encontrarse sobre la carretera que comunica de esta ciudad al ejido El Águila, a la altura del cantón Victoria a unos metros del crucero de la carretera que conduce al ejido Unión Roja, fue detenido a petición de Bernabé Cabrera. Se refirió que cuando Bernabé se encontraba en el cruce de la ya mencionada carretera muy tranquilamente, de pronto el alterado sujeto empezó a lanzar de pedradas a diestra y siniestra haciendo blanco en el ojo izquierdo de Bernabé, el cual resintió leve lesión. Gracias a la oportuna intervención de elementos de una patrulla de la Fuerza Municipal que se encontraba de recorrido en su sector asignado de la zona alta cafetalera, auxiliaron a Bernabé y procedieron a la detención del agresor el cual quedó tras las rejas por una falta administrativa ya que el denunciante no quiso proceder penalmente (Horacio Gómez León).

También golpearon a dos estudiantes

Asaltados por 3 hombres y una mujer Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Dos estudiantes estuvieron a punto de perder la vida, luego que tres hombres y una mujer los asaltaron y los golpearon cuando regresaban al hotel donde se encuentran hospedados. Se logró saber que los estudiantes Héctor Francisco Barraza de 26 años de edad y Adali Barrueto Jacinto, llegaron a esta ciudad hace unos días y se hospedaron en el hotel Lux que se localiza en la 17ª. Calle Oriente, cerca de la terminal de la Cristóbal Colón. Resulta que el pasado martes 5 de los corrientes los dos salieron a cenar y fue alrededor de las cero horas cuando se dispusieron a regresar al hotel donde se encuentran hospedados. El caso es que al ir caminando sobre la 3ª. Avenida Norte que se encuentra en reparación fueron interceptados por tres hombres y una mujer quienes se les fueron encima atacándolos a golpes. Poco después los despojaron de sus teléfonos celulares, su cartera conteniendo su dinero, así como documentos personales y poco después procedieron a darse a la fuga. Ante tales hechos, los ofendidos se encargaron de denunciar los hechos ante las autoridades policíacas ante la posibilidad de que los delincuentes puedan hacer mal uso de sus documentos.


11

Tapachula, Chiapas, jueves 07 de noviembre de 2013

Fuerte carambolazo de cuatro vehículos; el culpable huyó

Tuxtla Chico.- Un fuerte carambolazo se suscitó la noche de este martes provocado por el conductor de una combi colectiva, sobre la carretera Tuxtla Chico - Tapachula, metros antes de llegar al puesto de revisión de los militares a la altura del kilómetro 6. El conductor de la unidad

Nissan Urvan con franjas verdes, propiedad de la empresa de Autotransportes Unión y Progreso de la ruta Cacahoatán – Tapachula, con permiso de la SCT CC027270 y número económico 61, era conducida con exceso de velocidad. Antes de llegar al retén, la falta de precaución del chofer,

No sintió cuando se la sacaron

Le robaron su billetera Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- En los momentos que un señor caminaba por una de las calle de esta ciudad, le fue robada su billetera y no sintió cuando se la sacaron del pantalón. Al comparecer ante las autoridades policíacas, el ofendido Noé Oseguera Velázquez de 35 años de edad, dio a conocer que hace unos días, alrededor de las dos de la tarde caminaba por céntrica calle de esta ciudad. Resulta que cuando iba a sacar su cartera para pagar unas cosas que iba a comprar, al buscarla dentro de la bolsa del pantalón se llevó la desagradable sorpresa al darse cuenta que ya no la llevaba. El ofendido que se desempeña como chofer, manifestó que dentro de la mencionada billetera llevaba su licencia para conducir, credencial de elector, una tarjeta del banco HSBC y además de su dinero.

las llantas lisas de la unidad y el exceso de velocidad, provocaron que chocara primeramente con el vehículo Aveo color arena, con placas de circulación DRH 1056 del Estado de Chiapas, conducido por Felipe Amador Cobos. Tras el impacto, el Aveo fue lanzado contra el vehículo

Chevy color gris, con placas de circulación DRJ 9646, conducido por David Sánchez, y este a su vez chocó contra el taxi, del sitio “Primero de Mayo”, con permiso de la SCT- CC027671, y placas 1844 DHE, conducido por Carlos Luna. El responsable del percance dejó abandonada la unidad

y se dio a la fuga, afortunadamente en el impacto no se registraron personas lesionadas, solo daños materiales, por lo que personal de la policía federal sector caminos se encargó de realizar las investigaciones correspondientes (Darinel González).

Cae “pollero” con cinco migrantes salvadoreños Huixtla, Chiapas.- La Policía Especializada ministerial adscrita a la PGJE, aseguró a una persona que llevaba a cinco migrantes salvadoreños que viajaban a bordo de una combi colectiva de la empresa Transportes Rápidos de Huixtla. Los agentes ministeriales se encontraban en el puesto de revisión de vehículos, sobre el tramo Huehuetán – Huixtla, donde realizaron una acción de rutina a la combi con número económico, 05 de la ruta Huixtla-Tapachula. Al revisar la unidad, se percataron del nerviosismo de cinco pasajeros, quienes indicaron que eran originarios de El Salvador, y sindicaron a la persona de nombre Kevin Enrique Tercero Mejía como el responsable de su traslado.

“El presunto “pollero” fue detenido por los agentes de la policía especializada ministerial, quienes lo trasladaron a la comandancia en Huixtla, y más tarde fue puesto a disposición de la PGR en Tapachula por el delito de Tráfico de Humanos, y lo que le resulte en su contra (Darinel González).


12

Tapachula, Chiapas, jueves 07 de noviembre de 2013

Tremendo charco de aguas Dos jóvenes sufren atraco negras parece el “Catemaco” Golpeados y amenazados con navaja

Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- En peligro de perder la vida estuvieron dos jóvenes luego que fueron asaltados por dos delincuentes quienes los atacaron a golpes y los amenazaron con filosa navaja. El pasado viernes primero de los corrientes alrededor de las diez de la noche con 20 minutos, los jóvenes Ángel Acocer Hernández y Carlos Juan Cruz Rosas caminaban sobre la 8ª. Avenida Norte.

Resulta que al ir entre el callejón Belisario Domínguez y 13ª. Calle Poniente, por donde se localiza una oficina de los autobuses conocidos como tijuaneros, se percataron que se encontraban dos personas del sexo masculino y uno de ellos estaba orinando en la vía pública. Al pasar cerca de ellos, uno los amenazó con una navaja y poco después se les fueron encima atacándolos a golpes y luego los despojaron de sus pertenen-

cias de valor. Carlos Juan sufrió el robo de 4 mil 800 pesos en efectivo que llevaba en su billetera, así como tarjetas del banco HSBC y Santander, su curp y otros documentos más, mientras que Ángel también fue despojado de sus pertenencias de valor. Una vez con el botín, según manifestaron los ofendidos, los dos delincuentes procedieron a darse a la fuga con rumbo desconocido.

No recuerda lo que le pasó Tapachula.- Urge que las correspondientes autoridades pongan una solución a un lago que ya parece como si fuera el de Catemaco, o una de las lagunas de Montebello, lo cierto que es un charcote de aguas pestilentes que se estancan en la calle que comunica del boulevard Francisco I. Madero a las instalaciones de los edificios gubernamentales, atrás de Diconsa y que también comunica al PRI. Conveniente sería que este desni-

vel fuera rellenado con escombros y así se evitaría que las aguas queden estancadas y los conductores de varios vehículos al pasar por el lugar, no corran el peligro de que las aguas al salpicar apaguen el motor de sus automotores y las personas que transitan en las banquetas ya puedan pasar sin que se mojen los zapatos y pies ya que pueden contraer alguna enfermedad (Horacio Gómez León).

Dos mujeres asaltaron a señora Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Por causas que se desconocen, una señora no recuerda como dos mujeres la despojaron de sus pertenencias de valor cuando caminaba por céntrico crucero de esta ciudad. La ofendida resultó ser Teófila López de la Cruz de 47 años de edad, con domicilio en la colonia Santa María La Rivera de esta ciudad. Dio a conocer que

el pasado miércoles 30 de octubre alrededor de las tres y media de la tarde caminaba sobre la 2ª. Avenida Norte, pero a la altura de la 3ª. Calle Poniente fue interceptada por dos mujeres. Por unos momentos y sin saber porque motivo ella sufrió como especie de laguna mental y cuando logró recuperarse se dio cuenta que las dos mujeres habían desaparecido. Fue una señora que se encontraba cerca quien le

comentó que las mujeres que la habían interceptado habían subido a un taxi y a bordo del mismo se habían retirado del lugar. Doña Teófila, según dijo ante las autoridades policíacas donde se presentó a denunciar los hechos, sufrió el robo de su bolso de mano donde llevaba su dinero, dos teléfonos celulares, documentos de dos terrenos, una tarjeta del banco HSBC y otra de coppel.

Jóvenes roba carros, impunes en Motozintla Motozintla, Chiapas 6 de noviembre de 2013.- Una bien organizada banda de roba carros que opera en esta ciudad y sus alrededores, volvió a hacer de las suyas sin que las autoridades puedan echarles el guante encima.El pasado 1 de noviembre, dos jóvenes que forman parte de este grupo y que se intuye que son originarios de esta ciudad, se llevaron una camioneta pick up de color blanco con placas de circulación DB-21-296 propiedad de la Secretaría del Campo, del Gobierno del Estado, con domicilio en Motozintla. Según testigos, dichos jóvenes fueron vistos a bordo de

la camioneta en Mazapa de Madero y luego en Amatenango de la Frontera. Finalmente, dejaron abandonado el vehículo en el barrio Emiliano Zapata, en esta ciudad.Los diferentes cuerpos policíacos así como el agente del Ministerio Público, se presentaron en el lugar donde fue encontrada la

camioneta, pero no supieron nada de los jóvenes malhechores.La policía montó un operativo en la salida a Niquivil, a Huixtla, a Frontera Comalapa y a Siltepec, pero todo resultó infructuoso porque a los ladrones, como si la tierra se los hubiera tragado (Mario Jiménez Echeverría).


13

Tapachula, Chiapas, jueves 07 de noviembre de 2013

Cargamento de llantas fue decomisado por el Ejército en Niquivil

Motozintla, Chiapas 6 de noviembre de 2013.- En un operativo que realizaron elementos del Ejército Mexicano en la carretera que va de Motozintla a Niquivil, en la frontera con

Guatemala, decomisaron un cargamento de llantas de vehículos que habían sido ingresadas a México de contrabando. De acuerdo al reporte de las autoridades, el

decomiso se registró como a las 16:00 horas de este miércoles, a la altura de una gasolinera que se ubica a unos metros de Niquivil, en donde los militares pertenecientes a la 36 zona militar,

En Tuxtla y Arriaga son detenidos narcomenudistas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte del programa integral de prevención y combate al narcomenudeo en el estado de Chiapas, efectivos del grupo interinstitucional detuvieron a dos sujetos en diversos operativos implementados en Tuxtla Gutiérrez y Arriaga. En una primera acción, los elementos lograron la detención en flagrancia de Alejandro Garibay Meneses en posesión de 30 grapas de cocaína. Tras ser capturado en la colonia San José Terán de la capital chiapaneca, el presunto delincuente declaró comercializar en 150 pesos cada dosis de la droga. Asimismo, señaló que operaba, principalmente, en las colonias Vida Mejor y San José Terán de esta ciudad. Por otra parte, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (Fecdo) detuvieron a Gilberto Farrera Cueto en posesión de 52 dosis de cocaína y seis carrujos de mariguana, en la colonia Lázaro Cárdenas del municipio de Arriaga.

De acuerdo a las investigaciones, el imputado vendía el estupefaciente en diversos parques de la localidad, por lo que luego de su aprehensión fue puesto a disposición del Ministerio Público investigador. Cabe destacar que, por estos hechos, en las próximas horas ambos sujetos serán consignados ante el Juez de la causa por el delito Contra la salud en la modalidad de Narcomenudeo. Además, serán ingresados al penal “El Amate” desde donde enfrentarán el proceso en su contra. Recuerde que usted puede denunciar de forma segura en caso de ser víctima o testigo de algún delito, llamando a las líneas de emergencia 066 y Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. Asimismo, la Procuraduría de Chiapas pone a su disposición la página www.pgje.chiapas.gob.mx y la cuenta oficial en Twitter @ pgjechiapas. Su participación es muy importante.

detectaron el cargamento a bordo de una camioneta. Fue un total de 30 neumáticos de diferentes medidas que eran trasladados en una pick up Ford Lobo color cobre con placas de circulación CV14070 del estado de Chiapas, la cual era conducida por Lorenzo Morales Ramí-

rez, con domicilio en Nuevo Milenio, en Motozintla. Los militares pidieron al chofer de la Lobo que mostrara los documentos que acreditaran la propiedad de las llantas, pero el chofer Morales Ramírez no llevaba ningún papel, y solo se concretó a decir que los neumáticos los había com-

prado en Guatemala y que los trasladaba a Motozintla. Ante tal circunstancia, Lorenzo Morales Ramírez fue detenido y puesto a disposición del agente del Ministerio Público establecido en Motozintla (Mario Jiménez Echeverría).


14

Tapachula, Chiapas, jueves 07 04 de de noviembre de 2013 2013 Tapachula, Chiapas, viernes octubre de

Extraño animal fue encontrado en Tamaulipas Mante, Tamaulipas.- Un extraño animal fue encontrado en el poblado Limón, municipio de Mante, Tamaulipas, el cual apareció luego del paso de las lluvias que dejó el fenómeno meteorológico Ingrid. Los restos del animal se encontraban cerca del cañón La Servilleta, en el municipio de Mante, Tamau-

lipas, muy cerca de la reserva de la biosfera del cielo. El extraño animal tiene las proporciones de un perro grande, con patas de forma humanoide, además parecía que la bestia recibió varios impactos de bala en el cuerpo. Entre las descripciones, se señala que la cola se encuentra des-

prendida, como si fuera un canguro o zarigüeya; el tórax también tiene orificios de balas. En la mandíbula superior se le aprecian un par de colmillos y en la mandíbula inferior solo se aprecian molares. El animal no presenta pelaje, hasta ahora no se ha brindado una explicación sobre este animal que fue encontrado en Tamaulipas.

Hallan pez con cara de puerco

Valle de Santiago, Guanajuato.¿Pescado con sabor a carnitas? Nadie lo sabe. El caso es que a través de las páginas de Internet y gracias a la colaboración del señor Miguel Angel Arellano Hernández, logramos obtener una fotografía que para muchos podría ser trucada y que para otros, podría tratarse de un fenómeno o capricho de la naturaleza. De acuerdo a la información

que pudimos obtener, este extraño espécimen fue encontrado por unas personas luego del tornado que absorbió una enorme cantidad de agua de la laguna de Yuriria y que según nos comentaron, con ella se llevó una enorme cantidad de peces que posteriormente, cayeron junto con la lluvia en las cercanías de la laguna y en otros lugares. El caso es que podemos observar con claridad cómo la carpa, tiene trompa y orejas de cerdo. En la fotografía se puede apreciar el momento

en que la persona que la encontró, la muestra para el asombro de todos aquellos que creen en este tipo de caprichos de la naturaleza. Nadie puede asegurar que la fotografía sea falsa, aunque tampoco nadie puede asegurar que es verdadera. Sin embargo, en ocasiones la naturaleza se muestra caprichosa y nos maravilla y asombra cuando se puede observar este tipo de fenómenos en los animales como es en este caso. La fotografía muestra una carpa, pero con trompa y orejas de cerdo. Lo inusual del fenómeno, nos llevó a aplicar la presente información y será el público lector quien dé a conocer si la fotografía es verdadera o falsa. El caso es que la persona que tiene esta fotografía, manifestó su disponibilidad de mostrarla a los escépticos con la finalidad de que realicen un estudio y compruebe que la fotografía que tiene en su poder, no tiene truco.

Meteorito con forma de ‘alien’ aterroriza Yucatán Una bola de fuego iluminó el cielo del sur de Yucatán y causo psicosis en el sur de Yucatán a una comunidad maya que se encontraba en esa zona; una de las más marginadas del estado. El poblado se llama Ichmul, en el municipio de Chikindzonot. Los nativos de ahí estaban a punto de entrar al circo cuando vieron un objeto envuelto en llamas, cual bola del infierno, que atravesó el cielo a una velocidad vertiginosa. Esto sucedió a las 8:30 de la noche del domingo. Al car al suelo se provocó un estallido que causó que la electricidad se suspendiera, aumentando el terror de los presentes, ya que se podían ver destellos azules en el horizonte. Los más creyentes se persignaron y algunos fueron en busca del objeto que todavía resplandecía hasta las 2 de la madrugada.“Cuando esa cosa cayó se escuchó un fuerte ruido, parecido a una máquina de soldar, que permaneció hasta las tres de mañana; algunos subimos al techo de la iglesia para ver qué era, y sólo vimos una gran iluminación dentro del monte que hasta pensamos que se estaba quemando”. “La gente se asustó mucho porque no sabía qué era y temían que el fuego llegara hasta la población; más tarde, se empezaron a desesperar porque la luz se apagaba y crecía otra vez”, dijeron los pobladores. El lunes los pobladores que se introdujeron en el monte en busca del objeto encontraron piezas extrañas incrustadas en la tierra. También descubrieron la causa del apagón: el objeto se estrelló contra cables de luz de la CFE. Valientes, o poco informados sobre como tratar residuos del espacio, los habitantes del pequeño poblado maya recogieron los pedazos y los guardaron en la comisaría municipal. Curioseando, los que resguardaban los objetos los “armaron” y formaron figuras humanas, o de alienígenas. El investigador del Instituto Tecnológico de Mérida Eddie Salazar Gamboa aseguró que el meteorito son fragmentos o residuos de meteoritos atraídos por la gravedad de la Tierra y advirtió que el contacto directo con éstos podría ser peligroso para el ser humano.


15

Tapachula, Chiapas, jueves 07 de noviembre de 2013

A Lupita Jones le dejaron la cara ¡marcada y paralizada! México, D.F. A principios del mes de octubre Lupita Jones comenzó un tratamiento de belleza con el objetivo de lucir más hermosa en la final de Nuestra

Belleza, y una complicación por poco evita que la actriz no asistiera. Actualmente es la Directora Nacional del concurso Nuestra Belleza,

Ana De La Reguera y Diego Boneta… ¿Novios? México, D.F.- El corazón de Ana de la Reguera es conquistado por el talentoso actor Diego Boneta, según reveló una amiga de la actriz a la revista TV Notas. Fuente: quien. com La fuente asegura que la sensual actriz veracruzana se cansó de los cincuentones, pues sus relaciones anteriores (con el político Tomás Ruiz y con el periodista Jorge Ramos), no le fue nada bien, por lo que se consuela en los brazos del sexy y carismático Boneta, quien es 14 años menor que ella. La diferencia de edad no importa… ¿Verdad, Jennifer López? “Ellos ya se conocían desde hace tiempo y se llevaban muy bien, pero por lo que Ana nos comentó, el click entre ellos se dio a principios de septiembre. Entonces comenzaron a salir a comer, a cenar o simplemente a tomar un café. Incluso fueron juntos al evento que organizó Eva Longoria en Hollywood a través de su fundación, en el que se recaudaron fondos para fomentar la educación universitaria de las mujeres latinas”, dijo la fuente a TV Notas. “Con la constante convivencia empezaron a encariñarse uno con el otro, pero el flechazo definitivo se dio hasta el 11 de octubre, cuando acudieron juntos a una cena en Beverly Hills, California, con el embajador de México en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora, como parte de los invitados especiales”, añadió. Asegura que la actriz de Por la libre se dejó consentir por Boneta en aquella

ocasión.

“Ana estuvo feliz de la vida en los brazos de Diego, pues no la soltó en ningún momento, a excepción de cuando alguien se les ponía en medio para una foto, pero pasaron toda la noche muy cariñosos”. Todavía no hay una confirmación al respecto…

Carmen Salinas recibe medalla ‘Agustín Lara’ CIUDAD DE MÉXICO .- La actriz Carmen Salinas recibió la Medalla “Agustín Lara” por 60 años de trayectoria y por su destacada presencia dentro del espectáculo en México, afirmó el hijo del “Flaco de Oro”, Agustín Lara Lárraga. La galardonada agradeció a los herederos del fallecido compositor, Lara Lárraga, Gerardo Agustín Lara Santacruz, así como a la ex esposa del cantautor Vianey Lárraga la distinción y recordó algunos pasajes que vivió de cerca con el compositor de “Granada”. “Estoy muy agradecida por esta presea, les agradezco tanto este momento, porque son 60 años de carrera y esto habla por mí, porque para las que aún dudan de que yo tengo trayectoria, con esto queda claro que sus dudas son de ignorancia y envidia, pero si no les queda claro, la misma noche de hoy estaré recibiendo otro homenaje”, dijo Salinas.

Subrayó que tiene 110 películas en su haber, más de 20 telenovelas, programas unitarios y obras de teatro. “Así quemi historia habla por sí sola, por lo que no me preocupan las que dudan de mi trabajo, al contrario, me dan risa, incluso, tengo grandes recuerdos con el ‘Flaco de Oro’”. Ataviada con un traje blanco y acompañada por sus amigos y familiares, Carmen Salinas recorrió la Rotonda de las Personas Ilustres, sorprendiéndose con la belleza de las tumbas de Diego Rivera, Amado Nervo, Juventino Rosas, Manuel M. Ponce y Justo Sierra, para llegar justo al pie de la lápida de Agustín Lara. Conmovida por los recuerdos y con la música que emanaba de un ensamble de violines acompañados por un acordeón, que interpretaban música de Agustín Lara, Carmen reconoció la importancia de la medalla que otorga la Fundación Agustín Lara.

la selección oficial para Miss Universo en México. De acuerdo con la revista TVNotas, Jones, de 46 años de edad, está muy preocupada por su belleza, pero recientemente tuvo que resguardarse para no ser vista con problemas de quemaduras. El tratamiento al que se sometió le quemó gran parte de la piel del rostro, y esto la llevó a guardar reposo en casa, además, no debía salir para evitar exponerse a los rayos del sol. Un integrante del equipo de Nuestra Belleza México, aseguró que Lupita tiene una piel suave, aunque hay problemas con sus músculos faciales. Recientemente se dijo que Jones no le quiere dejar el cargo de Directora de Nuestra Belleza México a ninguna otra persona más joven. Lupita dijo que no existe una mujer capaz de ocupar su cargo en el certamen, incluidas las reinas anteriores, porque ella aplica sus conocimientos de administración en esta empresa, “entre más me pregunten cuándo voy a dejar el cargo, más me aferro”, dijo.

“Porque esto va más allá de ser simplemente una reina de belleza, porque esto es una empresa, es una organización y se necesita capacitación; yo soy licenciada en Administración de Empresas y aplico mis conocimientos”. Aseguró que no ha pensado en ninguna sucesora, “no pretendo ser un ejemplo, entrego todo con honestidad y con el corazón”.


16

Tapachula, Chiapas, jueves 07 de noviembre de 2013

Larry Donas ya lanzó su primer sencillo Aylín Mujica luce bikini junto México, D.F.- Larry Donas comienza a dar sus primeros pasos en la música profesionalmente, pues ya se lanzó su nuevo sencillo. ‘El donero loco de amor’ ya se puede conseguir en tiendas digitales y se trata de la canción que cantaba en la bicicleta donde vendía donas. Larry seguirá acompañando a la Banda El Recodo. De hecho, este 6 de noviembre grabaron un programa con Yuri, que podremos ver a finales de este mes. El cantante aprovechó las cámaras de ‘Hoy’ para agradecer el apoyo de Carla Estrada y de los conductores del programa, pues sin su apoyo, su sueño no se hubiera realizado tan pronto.

amigos en Playa del Carmen

Aylín Mujica, de 38 años, disfrutó de sus ratos libres bajo el sol de Playa del Carmen. La actriz, de origen cubano, estuvo en el destino promocionando las telenovelas de Telemundo, pero aprovechó de los ratos sin llamados para

disfrutar del clima del ambiente con sus compañeros. En los cuatro días que Aylín estuvo Playa del Carmen se divirtió, además de presumir cuerpazo, junto a Catherine Siachoque, y su esposo, Miguel Varoni y el argentino David Chocarro.


17

Tapachula, Chiapas,jueves 07 de noviembre de 2013

Deportes Diseño: Agustin Ortiz Mèrida

Sigue la fábrica de goleadores en Toluca Pablo Velázquez está a un partido de lograr el título de goleo del Apertura 2013 El paraguayo sería el quinto ganador de este trofeo para los Diablos Pablo Velázquez está a 90 minutos de inscribir su nombre en la historia de Toluca al convertirse en el quinto campeón de goleo de los escarlatas en torneos cortos. Con 12 tantos en 16 partidos, nadie le pisa los talones al artillero paraguayo, quien incluso alcanzó esta cantidad de anotaciones tras perderse dos encuentros del torneo por lesión. “Me pongo como meta marcar todos los goles que pueda cuando me toca jugar, esa es la mentalidad que tengo y eso me está ayudando en cada día de trabajo”, expresó el delantero en entrevista telefónica. El artillero está a la caza de José Saturnino Cardozo, Bruno Marioni, Héctor Mancilla e Iván Alonso, quienes fueron campeones de goleo. Entre los cuatro forman la fábrica de goleadores escarlatas ya que entre ellos suman nueve títulos individuales al que se agregaría el del paraguayo. Cardozo consiguió ser el mejor anotador en el Clausura 03, Apertura 02, Verano 99 y Verano 98. El argentino Marioni lo logró en el Apertura 06 mientras que Mancilla consiguió el doblete en Clausura 09 y Apertura 08. Iván Alonso, el diablo goleador más reciente, alcanzó los títulos de goleo en el Clausura 12 y el Apertura 11. Sobre su relación con Cardozo,

Velázquez señaló que el ex goleador escarlata habla con todos los delanteros sobre los movimientos que quiere en la cancha. Pablo Velázquez reveló que espera imitar aquél tanto del “Diablo mayor” anotado a Guadalajara en el Apertura 2003, en la cancha del Estadio Jalisco, cuando Cardozo hizo un recorte a dos defensas y bombeó el balón al arquero. “Sí los vi, hay uno que le hizo a Chivas, recibe la pelota de un saque de banda y arma una jugada y al final bombea al arquero”, reveló el romperredes. La lucha por el galardón individual será ante Humberto Suazo, artillero de Monterrey, quien es su más cercano rival con 9 dianas. Oribe Peralta, delantero de Santos, con nueve tantos también, ya no podrá participar en esta competencia por estar concentrado con la Selección Nacional. “Yo sé que todavía falta una fecha, estoy tranquilo, quiero ayudar al equipo que es lo más importante y tratar de marcar en cada oportunidad que se presente para poder conseguir eso (el título de goleo)”, dijo. El Toluca se meterá a la cancha del Estadio Azteca para enfrentar al líder América, la mejor defensa del torneo con 11 tantos, y buscar que su artillero haga historia para un club que no se cansa de presumir

La SJRyD presentó para Chiapas el programa “Ponte al 100” • El titular de la dependencia, Carlos Penagos Vargas, autoridades estatales, municipales e iniciativa privada anunciaron la puesta en marcha del programa de la CONADE que arrancará el próximo domingo 10 de noviembre en Tuxtla Gutiérrez Tuxtla Gutiérrez, 6 de noviembre. En el marco de la Vía Tuxtla Recreativa Fitness, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), anunció la puesta en marcha del programa “Ponte al 100” a nivel estatal, el cual es emitido por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y que beneficiará a la población chiapaneca en general. Carlos Penagos Vargas, titular de la SJRyD, en conferencia de prensa efectuada este miércoles y en compañía del subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo; del secretario de la Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Eliseo Licona García; de Susana Kanter del gimnasio SK; Carolina Toledo Coutiño, directora de Cultura, Recreación y Deporte del DIF Municipal y de Heidi Vilchis de la empresa Pitico, entre otros, encabezó el citado anuncio oficial del Programa Nacional de Activación Física “Ponte al 100” que el próximo domingo 10 de noviembre se dará a conocer a la población en general en el evento masivo a celebrarse en el parque Bicentenario, en la capital del estado. En presencia de la iniciativa privada que se sumarán al programa con distintos stands deportivos y recreativos, Carlos Penagos Vargas, precisó que en este marco del comienzo del programa “Ponte al 100” señalado para iniciar a las 7:30 de la mañana se incluyen otras actividades alternas de la Vía Tuxtla Recreativa y Fitness, en donde personas de todas las edades tendrán la oportunidad de participar en una carrera pedestre; en clases de zumba, crossfit, power class, escalada, baile intercolegial, gravity, capoeira y la instalación de un pabellón infantil, entre otras actividades. Penagos Vargas, indicó que el gobierno del estado, a través de la SJRyD se suma a las acciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para combatir el sobrepeso y obesidad con el programa denominado “Ponte al 100” y como Gobierno estatal se darán a la tarea de trabajar de manera conjunta con la iniciativa privada para que el próximo domingo 10 de noviembre se haga realidad en las y los chiapanecos

la “Vía Recreativa Fitness Ponte al 100”. “Es por ello que el domingo la población en general tendrá la oportunidad de hacerse algunas pruebas de resistencia física; control de peso y por medio de una computadora se emitirán resultados para indicarles de que manera podrán hacer ejercicio sin daño alguno y aplicar una alimentación adecuada para mantener su peso ideal”, explicó. En su intervención, el subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo, afirmó que la “Vía Tuxtla Recreativa y Fitness” es el conducto adecuado para dar a conocer el arranque del programa federal “Ponte al 100” y que en Chiapas beneficiará el combate a la obesidad infantil, problemas de diabetes e hipertensión arterial, con el apoyo de la iniciativa privada que se suma a la promoción del deporte. Asimismo, Susana Kanter del gimnasio SK y la directora de Cultura, Deporte y Recreación del DIF Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carolina Toledo Coutiño, coincidieron en señalar que todas las personas que asistan el domingo van a disfrutar de una mañana saludable y de muchos beneficios para el cuerpo y además los niños y las niñas se divertirán en el pabellón infantil. De igual manera, Heidi Vilchis de la empresa Pitico, reiteró la invitación para que participen en la carrera pedestre con distancia de 5 kilómetros en la rama varonil y femenil y que es también parte del programa “Ponte al 100” para que más personas se sumen a esta iniciativa que es de primordial importancia para la buena salud.


18

Tapachula, Chiapas,jueves 07 de noviembre de 2013

Entra Raúl Gutiérrez a la élite de DT's 'mundiales'

El partido que el próximo viernes dirigirá Raúl el “Potro” Gutiérrez no sólo representará la oportunidad de ser Bicampeón del Mundo, sino que también será un encuentro que lo pondrá en la élite de Directores Técnicos. Pocos hombres son los que tienen la oportunidad de dirigir dos Finales de Copa del Mundo, opción que el timonel azteca cumplirá en Abu Dhabi cuando enfrente por segunda vez a Nigeria en el torneo organizado en los Emiratos Árabes Unidos y que podría poner a su equipo con el Tricampeonato de la categoría a la par de los propios nigerianos y los brasileños.

PEKERMAN Y SANTIESTEBAN, TRES FINALES CONTRASTANTES José Néstor Pekerman tiene el récord de títulos del Mundo al haber ganado tres de los seis que ostenta Argentina en la categoría sub-20. El hoy estratega de Colombia ganó los Mundiales del 95, 97 y 2001 para consolidarse como el hombre más importante de las inferiores argentinas. El otro lado de la moneda es Juan Santiesteban, estratega español que dirigió en reiteradas ocasiones a la Sub-17 ibérica y sólo alcanzó tres Subcampeonatos del Mundo en el 91, 2003 y 2007.

Karatecas tapachultecos regresaron cargados de medallasçMesa

Tapachula, Chiapas.- Los alumnos del Instituto Guadalupe Victoria y del Shito Ryu Shito Kai Karate Do, obtuvieron senda victorias, en el campeonato internacional de Karate Do, celebrada del 25 al 27 de octubre del presente año, en Monterrey Nuevo León. En este campeonato internacional, en honor al sensei Kumo Murayama, participaron marcialistas de Japón, Argentina, Canada, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Inglaterra, Nicaragua, Venezuela y México. Luego de tres días de intensas competencias, los alumnos de este instituto,

Glendi de Jesús Vázquez Citalán, Luis Gerardo Hernández López y Guadalupe Marroquín Espinoza, subieron en 6 ocasiones al Podium, al ganar en Kata y Kumite, en categoría infantil y juvenil, en ambas ramas. El sensei, Joaquín Alberto Martínez García, dio sentirse contentompor el desempeño de sus “Pupilos” en este certamen internacional, y que el Instituto Guadalupe Victoria, abre sus puertas para las clases de Karate Do, los días martes y sábados, ubicada en Boulevard Damiano Cajas 5, entre 13 y 15 poniente, Fraccionamiento Insurgentes.

Marcialistas del Instituto Guadalupe Victoria, regersaron cargados de medallas.

Los karatecas felices luciendo sus medallas, ellos son, Glendi de Jesús Vázquez Citalán, Luis Gerardo Hernández López, y Guadalupe Marroquñin Espinosa, acompañados de su Sensei, Joaquín Alberto Martínez García.

Carlos Fierro es dado de alta El delantero del Guadalajara, Carlos Fierro, fue dado de alta y puede ser contemplado por el cuerpo técnico para el encuentro del próximo fin de semana, cuando El Rebaño visite a los Rayados de Monterrey, en duelo por la última fecha del torneo. Rafael Ortega, jefe de los Servicios médicos, autorizó al futbolista a incrementar el trabajo dentro de la cancha y hasta la opción de jugar en el Tec el próximo sábado, siempre y cuando use la protección necesaria en el rostro y la zona de la nariz.

"Carlos va conforme a los tiempos que el cirujano Carlos Marín había programado para que a partir de la tercera semana pudiera reintegrarse al trabajo junto con el resto de sus compañeros con una protección sobre su nariz, para así evitar cualquier golpe de manera directa. Ya cuenta con el alta médica, por lo que ya es elegible para poder tener participación contra Monterrey, en caso de que así lo decidiera el entrenador", manifestó el galeno de los rojiblancos.


19

Tapachula, Chiapas,jueves 07 de noviembre de 2013

Suicobach gana por default a Pink Panther en baloncesto Tapachula, Chiapas.- La “Quinteta” femenil de Suicobach, consigue un triunfo fácil, al ganar por default a la escuadra de Pinck Panther, el pasado lunes por la noche, en el Auditorio Municipal, en una fecha más del Torneo de Copa 2013. Las “cobachenses” se presentaron con su cuadro de lujo, mientras que sus rivales, solo hicieron acto de presencia 4 de sus jugadoras, por lo que pasado el tiempo de prorroga, los jueces en turno, le dieron la victoria a Suicobach. Deportivo Magos también se alzó con el triunfo, al vencer por default al Deportivo Incleibles, en el primer partido del Torneo de Consolación. Mientras que en el primer partido de la fase semifinal, en la 1ª. Fuerza, JP Nitram se impone al De-

portivo Diasa, por lo que el segundo partido se jugo ayer a las 9 de la noche, y en caso de que haya triunfado, amanecio con boleto en mano para la gran final. En tanto que en la otra semifinal de esta categoría, Amigos Amiguitos vence 49 a 36 a Costeñotes, en un partido lleno vibrantes jugadas, que arranco alaridos del respetable, en el graderio. En el partido de 3ª. Fuerza de consolación, Incógnitos se impone 42 a

30 a Bichos; y en el primer partido semifinal de la esta misma categoría, Mi Ranchito vence 45 a 32 a UPT. Al final de estas contiendas, el dirigente de esta liga de baloncesto, Ricardo Ruiz Rosas, manifestó, que los partidos se han desarrollado con un buen nivel de juego, en todas sus categorías, y que invita a los aficionados a este deporte ráfaga, a que asistan a este inmueble, a presenciar estos partidos finales.

Suicobach consigue un triunfo por default, ante Deportivo Pick Panther.

Deportivo JP Nitram vence a Diasa, en el primer partido de la fase semifinal, en la 1ª. Fuerza.

Giovani, dos semanas fuera por lesión

El delantero del Villarreal, Giovani dos Santos, estará dos semanas de baja, tras confirmarse que sufre una microrrotura de grado 1 en el recto anterior de su pierna derecha, según confirmaron los servicios médicos del club castellonense. Tras confirmarse que el jugador sufre esta rotura fibrilar, se confirma un periodo de solo dos semanas de baja, lo que supone dentro de lo que cabe una buena noticia, ya que en un principio se especulaba que esta lesión, podía dejar fuera del equipo al delantero, incluso un mes. Así, el jugador no podrá jugar está próxima jornada frente al Atlético de Madrid, aunque debido a la pausa de la liga de la siguiente semana, podría permitirle reaparecer en el siguiente partido que jugarán frente al Levante. Por otra parte los servicios médicos del Villarreal, también comunicaron que el defensa Bojan Jokic, recibió el alta médica en el día de hoy. Cabe recordar que el lateral esloveno, lleva ya más de un mes fuera del equipo por una lesión muscular que se produjo en la última convocatoria de su equipo. A partir de este miércoles el jugador comenzará a entrenar con normalidad junto al resto de sus compañeros. Con esta alta, el Villarreal cuenta hasta

este miércoles con tres jugadores lesionados, como son el defensa Chechu Dorado con una lesión muscular. El centrocampista Francisco Javier Farinós, que sigue su periodo de recuperación, y la que se confirmó de Giovani dos Santos.


Oportunidades Buscas...

20

GRAFICO SUR ...aquí las encuentras DE CHIAPAS

DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López

SE VENDE PATIO, c/agua y drenaje, Col. Octavio Paz Inf. 628 61 22

EN EL MERCADO “san Juan”, rento bodeguitas, al lado del Pitico, de 4x5mts, baratísimas. Inf. Cel. 962 110 10 36. RENTO o VENDO local, ideal bodega, taller. Ubicado 13 sur y 28 ote., facilidades de pago. Tel. 962 624 05 85. RENTO CASA, tres recamaras, dos baños, garage, sala-comedor, patio, servicio, cocina, toda de material, dos plantas, segura, comodísima. Inf. 962 139 55 60. VENDO LOTES, zona fresca, santo domingo y rento local, céntrico, a orilla carretera Sto. Domingo, Municipio Unión Juárez y lotes puerto madero. Inf. 962 121 11 41 y 962 138 81 34. RENTO CUARTO, cerca Unach. Inf. 620 01 91 y 962 136 18 97.

Periodismo al Servicio de la Comunidad

Renta/Casas

Venta/Casas

Venta/Varios

Venta/Varios

AMPLIA CASA, rento, cerca par vial, 7ª sur, 7 recamaras, 6 baños, patio,, cuarto de servicio. Ideal escuela, oficina, corporativo. Conócela Inf. 962 116 72 12. COMODAS CASA rento, jardines del Tacana, alberca, 4 recamaras, 3 ½ baños, terraza, cochera 2 autos. Otra en Boulevard del Bosque, 3 recamaras. Inf. 962 116 72 12. SE RENTA CASITA, dos recamaras, amueblada y clima. Cerca Issste Inf. 962 107 75 11. RENTO PARA CONSULTORIOS, local, frente al Imss, a un lado de bodegas Aurrera, sobre la 17 prolongación. Inf. 962 110 10 36. RENTO 2 LOCALES COMERCIALES, excelente ubicación, muy bonitos. Ideales para consultorio, oficinas o despacho. Junto al hotel casa mexicana. Llamar 626 66 05 y 642 73 10.

SE VENDE CASA, en Laureles II, 3 recamaras, 2 baños, garage para 2 autos, cuarto de servicio, jardín amplio, 320m2. Inf. 962 121 80 05 y 962 149 22 52. VENDO CASA, lamina, c/ escrituras, 160m2, 2 cuerdas, c/escritura, $120 mil Inf. 962 103 58 03. VENDO 2CASAS en una. Inf. 962 145 35 00. INMEJORABLE UBICACIÓN, local grande, en planta baja, oficina planta alta, 2 baños. Av. Central sur 16, cerca parque bicentenario, zona comercial. Aprovéchala. Inf. 962 116 72 12. BONITAS CASAS, vendo cerca Instituto Tapachula, 4 recamaras, 4 baños, cochera 2 autos, portón eléctrico. Otra 3 recamaras, 1 ½ baños, 2 plantas. Inf. 962 116 72 12. VENDO CASA, céntrica, 3 recamaras, 2 cuadras, parque bicentenario, excelente para negocio, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34. VENDO BONITA CASA, 2 recamaras, garage, cuarto servicio, $585 mil. Inf. 962 106 48 34. VENDO BONITO DEPARTAMENTO, 2 recamaras, cocina integral, amueblado, $280 mil Inf. 962 106 48 34.

VENDO WINSTAR, 95, roja, todo pagado, $20 mil Inf. 962 188 25 69 y 962 157 69 64 VENDO BOMBA para cisterna de ¼ semi-nueva, 2 filtros de agua para tinaco nuevos, 2 ventiladores de techo, nuevos dorado 962 132 5 63. JUEGO DE 4 rines de magnesio, para jetta, rin 15, llantas 31x10.50/r15, 235/75/r15, 195/r15, 27x8.50/r14, 215/70/ r14, 205/701/r14, 185/r14, 195/65/r15, 175/70/r14. 17ª oriente #1-C VENDO SENTRA, 2010, emotion, equipado, bolsa de aire, faros de niebla, electrohidráulica, ABS, 2.0, 140hp, clima, mandos al volante, mp3. Inf. 962 135 78 96

MAQUINA DE COSER, Singer, bicicleta, anaquel de fierro, máquina de escribir, manual y eléctrica, escritorio metálico. Inf. 962 142 43 85 SE VENDEN 2 carritos de acero inoxidable para tacos y tortas baratos. 2 asadores para pollos o carne asada, barato. Verlos en la 10 av. Sur # 52 más informes al Tel. 962 126 11 08. JETTA, modelo 2005, gris plata, clima, vidrios y pasadores eléctricos, alarma de control, estéreo, 123,000 km, factura Tapachula, pagado 2013. Más informes al número de Cel. 962 102 83 85 ATLANTIC, modelo 1986, 4 puertas, estándar, buena maquina, pagado 2013. 17ª oriente #1-C Cel. 962 102 83 85.

VENDO CASA, 3 recamaras, zona norte, jardín, 1 planta, 429m2, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34.

Buscas...

EMPRESA RESTAURANTERA por apertura solicita: cajeras, cocineros, parrilleros, mesero y barman. Interesados presentarse con solicitud elaborada en 9ª calle oriente # 40, de 10:00am A 12:00pm, de lunes a viernes.

VENDO CAMARA, Cyber-shot Sony, 7.2 mega pixeles, con todos sus servicios, buenas condiciones. Cel. 962 115 18 15.

VENDO

MERIVA ESYTRONIC 2005 BUEN ESTADO-BANQUETERO INFORMES: 962 111 17 80


21

UNE LOS PUNTOS SIN LEVANTAR EL LAPIZ


22

Marijose Cinta festeja sus 12 años

Verónica Cuevas y Marijose Cinta. Marijose con sus papás Joaquin Cinta, Marisol de Cinta y su hermano Gustavo.

Con sus mejores amigas. Gabriela Ocampo y Marijose Cinta.

Con sus mejores amigos.

Sarah Cordova, Montserrat Palacios y Marijose.


23

Felicitando a Marijose. Marijose y Carlos Gustavo Cinta.

Marijose, acompañada de su maestra.

Gabriela Ocampo, Ana Ivonne Ortiz y Marijose Cinta.

Sarah, Marijo y Carlos.

Rosa Madrid, Marijo y Ana Sofía Segovia.

Valentina Díaz Zepeda y Marijose Cinta.


24

Marijose Cinta festeja sus 12 años Marijose Cinta, cumplió 12 y lo celebró con sus compañeros del salón de sexto año del Colegio Miguel Hidalgo, quienes disfrutaron de ricos bocadillos, refrescos y del delicioso pastel donde todos juntos le cantaron las mañanitas deseándole muchas felicidades a Marijose, quien recibió muestras de cariño de todos sus compañeros.

Marijose, con su mamá Marisol Cinta y y su tía Enilda Meza.

Marijose, celebrando sus 12 años.

Sociales Diseño: Mayno Daniel Barrios López

Coordinador: Juan Carlos Latour

Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx


Tapachula, Chiapas, jueves 07 de noviembre de 2013

Gobernador atestigua firma de Convenio de Colaboración entre Semarnat y la Unach

25

Suman esfuerzos para rehabilitación de reservas naturales afectadas por “Bárbara” • Especialistas de la Unachparticiparán en los trabajos de recuperación de las áreas devastadas por el Huracán “Bárbara” • Trabajando en unidad se da un paso adelante en la protección del ambiente:MVC • Gobiernos Federal y Estatal fortalecen políticas y programas ambientalistas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el afán de seguir fortaleciendo día con díael cuidado el medio ambiente como un derecho y un deber de la sociedad y las autoridades, el gobernador Manuel Velasco Coello atestiguó la firma del Convenio de Colaboración entre eltitular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud y el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Jaime Valls Esponda. A través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), seintegrará a especialistas de la Unachpara la supervisión técnica en los trabajos de recuperación de las áreas devastadas por el Huracán “Bárbara” en la Reserva de la Biosfera “La Sepultura”, con Recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) que ascienden a 49.5 millones de pesos. Dicho recurso será destinado a la restauración de los ecosistemas de esta importante Reserva de la Biosfera, en acciones como restauración y conservación de suelos y reforestación. En tanto, los especialistas de la universidad fungirán como supervisores técnicos externos en los trabajos de inducción a la regeneración y reforestación de hectáreas, construcción de brechas cortafuego, manejo de combustibles, construcción de obras de conservación de suelos y protección. De este modo, se suman esfuerzos para la conservación de las reservas naturales en Chiapas, como se hará con La Sepultura, a fin de recuperar los ecosistemas y el equilibrio ecológico de toda la región. Al respecto, el Ejecutivo estatal precisó la importancia de des-

tinarle recursos para resarcir losdaños ocasionados por los fenómenos meteorológicos, para proteger y preservar el patrimonio natural de la entidad. “Hoy damos muestra una vez más de que trabajando en conjunto con los 122 ayuntamientos municipales, con el Gobierno Federal, pero sobre todo con personas convencidas que están decididas a proteger nuestros recursos naturales, estamos dando un paso adelante en la protección del medio ambiente en el estado de Chiapas”, puntualizó. Ante la presencia de Juan José Guerra Abud, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Luis Fueyo McDonald, comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas y Jorge Rescala Pérez, director general de la Comisión Nacional Forestal, Velasco Coello hizo patente el compromiso de su gobierno con el fortalecimiento de programas ambientalistas que, de manera conjunta con la federación, se ponen en marcha a través de políticas dirigidas a la conservación de los recursos naturales. Para ello, se llevó a cabo la firma del Acta de Instalación del Consejo Consultivo Ambiental del estado de Chiapas, la toma de protesta al Consejo Estatal Forestal del estado de Chiapas y se hizo entrega de recursos de programas ambientales. Mediante estos espacios, donde participan gobierno y sociedad, se llevará a cabo la toma de decisiones relacionadas con la política ambiental. En ese tenor, el gobernador Manuel Velasco aseguró que con esfuerzo y talento “se va a fortalecer el objetivo que nos hemos trazado de

construir un Chiapas sustentable”. Durante su intervención, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, detalló que la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto es apoyar de manera decidida al estado de Chiapas en materia ambiental. Por ello, reconoció la creación del Consejo Consultivo Ambiental del Estado de Chiapas y el trabajo del gobernador Manuel Velasco por escuchar la opinión de los expertos, a fin de consolidar las políticas públicas que se aplican en la entidad y que serán de gran ayuda para la entidad y el país. “Chiapas es uno de los pilares de la columna vertebral ambiental de México, tenemos que hacer un máximo esfuerzo para preservar nuestros bosques, por eso precisamente estamos aquí, la idea es que podamos aterrizar de manera más contundente los apoyos que el gobierno federal entrega para proteger los bosques de México, y particularmente los bosques de Chiapas”,

precisó el funcionario federal. Cabe señalar que el Acta de Instalación del Consejo Consultivo Ambiental del Estado de Chiapas, fue creada con el objeto de facilitar la participación corresponsable de todos los sectores sociales. A la par, fueron entregados Recursos del Programa de Conservación y Vigilancia de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Programa de Empleo Temporal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Programa Nacional Forestal 2013 de la Comisión Nacional Forestal. Al respecto, Manuel Velasco puntualizó el compromiso como autoridad de seguir apoyando a quienes vigilan los bosques y selvas, ya que “son personas de las que nos sentimos muy orgullosos, se les están entregando apoyos económicos a voluntarios que forman parte del batallón que cuida las once regiones y los 39 municipios prioritarios, en este esfuerzo de participación social que vamos a seguir alentando, vamos a seguir fortaleciendo y replicando en el resto de las 46 reservas naturales que tenemos en el estado”. En ese sentido, el titular de Semarnat dio a conocer que con base envarios programas que impulsa la federación, se han entregado más de un millón 500 mil pesos a las personas que ayudan a cuidar el medio ambiente en las reservas. “En total suman más de 600 millones de pesos los que la Semarnat estará entregando en el presente año en el estado de Chiapas, más otros casi 600 millones de pesos que a través de Conagua se estarán invirtiendo. Estos recursos permitirán que se continúe fortaleciendo el

cuidado y la protección del medio ambiente”, apuntó. En este sentido, recibieron recursos del Programa de Vigilancia Comunitaria (Provicom), los Comités de la Reserva de la Biosfera “La Encrucijada”; Cirilo Gordillo Torres de la localidad Cantón San Fernando, municipio de Huixtla y Carlos Romero Sánchez, de la localidad Río Arriba Salvación, municipio de Villa Comaltitlán. Del Programa de Empleo Temporal de la Semarnat, recibieron recursos: Sebastián Pérez Velasco del Barrio Chixtetic, municipio de San Juan Cancuc y Alonso Arcos Cruz de la comunidad de Frontera Corozal, municipio de Ocosingo, en tanto que del Programa Nacional Forestal de la Conafor, se entregaron los apoyos a Baltazar Lombera Gutiérrez del ejido Boca de Chajul, municipio de Marqués de Comillas y Marciano Estrada Pérez del ejido Cacaté, municipio de Ixtapa. En el marco de la primera sesión del Consejo Consultivo Ambiental, para identificar acciones y establecer prioridades en cuanto a los problemas ambientales del estado, se integraron agendas de trabajo en diversos rubros para organizar los trabajos de los consejeros y proponer acciones que serán evaluadas por los expertos en la materia, mismas que serán presentadas al gobierno estatal, quien determinará su viabilidad. La política estatal del sector ambiental en la actual administración estatal está basada en el compromiso de salvaguardar la riqueza natural del estado por el bien de las presentes y las futuras generaciones. En el Eje de Medio Ambiente, Chiapas avanza.


26

Tapachula, Chiapas, jueves 07 de noviembre de 2013

Tráfico ilícito de mercancía y combustible en la Frontera

Laura Ruiz Espinosa Tapachula, Chiapas 6 de noviembre de 2013.- Decenas de personas se dedican a traficar con el combustible y mercancía de una manera ilegal al sur de Chiapas, lo que ha hecho prosperar el negocio de las gasolineras e incrementar considerablemente los comercios a lo largo de la Frontera Sur con el vecino país de Guatemala, situación que cada día es más alarmante por el hecho de que los balseros arriesgan su vida al cruzar sin protección alguna por el río Suchiate. En un recorrido realizado se pudo constatar que en los municipios fronterizos como Frontera Hidalgo, Metapa de Domínguez, Suchiate, Tuxtla Chico, Cacahoatán y Tapachula se han construido al menos una docena de nuevas gasolineras en los últimos seis años, algunas incluso a escasos metros de otras ya instaladas, donde miles de litros salen diariamente del país en forma ilegal hacia territorio guatemalteco. En entrevista con uno de los balseros originario del Departamento de Malacatán en Guatemala, David Chinchilla indicó que es preferible arriesgar su vida en las inmensas corrientes del río, a pasar de forma legal por el puente fronterizo, ya que algunos elementos de Aduanas y Migración constantemente

los entretienen con los rigurosos papeleos, cuotas muy elevadas y malos tratos, situación que incomoda a los extranjeros dedicados al comercio en el vecino país. “Muchas de las personas conocen este paso como la tijuanita del sur, donde pasa de todo, pero al mismo tiempo no pasa nada, realmente nos las vemos duras al pasar la mercancía, todo es cuestión que la corriente del rio nos ayude, a veces ni se puede trabajar porque sube de nivel su cauce, llevamos varios años trabajando de esto, para algunos es ilegal, pero para nosotros es el pan de cada día en nuestras mesas, no nos importa morir en el intento, nos preocupa morir de hambre”, relató. Otra de las personas dedicadas a cruzar mercancía a través de las cámaras de llantas de tráileres, Rubidelio Martínez constató que una vez más el introducir la gasolina y algunos productos de la canasta básica hacia Guatemala, es y será una minita de oro para los contrabandistas y para los Policías de Comercio Exterior, quienes acuden a la orilla del río Suchiate para recibir su participación para hacerse de la “vista gorda”. “Diariamente hay personas que son policías o se hacen pasar por autoridades, nos piden dinero a cambio de dejarnos trabajar en pasar de un lado a otro la mercancía que la gente trae, la gente nos paga en pesos o quetzales dependiendo, cobramos

alrededor de 10 quetzales por persona más la carga que traigan, si es mucha les cobramos hasta 20 quetzales más, mientras que a los que nos pagan en pesos son 15 pesos por persona y 30 pesos por la mercancía, no usamos nada de protección para pasar, lo que nos interesa es ganar dinero para mantener a nuestras familias”, agregó. De acuerdo con información extraoficial obtenida, se pudo saber que es una tarea compleja evaluar la dimensión real del problema que impera todos los días por debajo del puente que conecta con Guatemala, debido a su naturaleza clandestina y a la dificultad para determinar cuándo esta irregularidad es facilitada por contrabandistas. Sin embargo, el gran número de balseros dispuestos a correr riesgos en busca de una vida mejor, cuando no pueden trasladar su mercancía por vías legales, brindan una provechosa oportunidad a los delincuentes para explotar su vulnerabilidad. Cabe resaltar que el problema es cada vez más grave sin que las autoridades mexicanas ni guatemaltecas hagan algo para contener el tráfico ilegal de combustibles pese a que en ambos lados de la frontera existen patrullajes policíacos y militares que son omisos ante el fenómeno delictivo, pues en muchos de los casos los comercializadores sufren malos tratos durante el proceso de traficar y tienen que soportar las condiciones muy difíciles para no morir de hambre. (interMEDIOS rrc).

Valores universales ofrece conferencias educativas gratis Tapachula, Chiapas 6 de noviembre de 2013.- La Fundación “Valores Universales”, ha venido trabajando en lo relacionado a dar conferencias gratuitas de temas educativos para beneficio de la población en general. Al respecto el secretario general de esa fundación, Marco Antonio Aldana Uscanga, dijo que el principal propósito de ese tipo de actividades es para atacar las patologías sociales que se generan por las conductas antisociales, ya que en ese sentido se tiene contemplado un programa de cursos, talleres y conferencias para planteles escolares donde se realizan trabajos con alumnos y padres de familia. Indicó que la fundación Valores Universales, es un grupo de investigación de conductas humanas por lo cual ha venido realizando estudios sobre ese rubro, donde la información que tienen es de lo más reciente que se viene presentando en los países de alto desarrollo. Añadió que la agrupación Valores Universales nació en la ciudad de México hace 22 años y en el estado de Chiapas, está por cumplir diez años, tiempo en que se ha trabajado arduamente, ya que está conformada con amas de casa, profesionistas e incluso gente de campo. Asimismo dijo que la fundación ha venido trabajando en

el área de salud con jornadas médicas en las que participan médicos cubanos para la atención de la vista, cataratas y carnosidad, así como medicina en general. Marco Antonio Aldana dio a conocer que el próximo sábado se realizará la Quinta Jornada de Consultas, donde se realizarán operaciones en forma gratuita en San Marcos, Guatemala, además que las consultas serán en el Carmen, Guatemala, pasando por el puente de Talismán. Ahí el secretario de esa fundación aprovechó para invitar a la población de esta región que desee atención en ese sentido, ya que el programa contempla solamente 200 operaciones gratuitas y más de mil consultas gratuitas. Detalló que todos los interesados deberán comunicarse a los números telefónicos de la fundación 9621000063 y el 962133270, previa cita para que puedan ser tomados en cuenta. (Por Moisés Bolaños/ a3)


27

Tapachula, Chiapas, jueves 07 de noviembre de 2013

Continúa la reducción sostenida de la mortalidad materna en Chiapas • Personal de salud se actualiza en el tema para continuar con esta tendencia. • 4 mil consultas anuales otorga la Clínica de Embarazo de Alto Riesgo del Hospital General Regional de TGZ.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de mantener la reducción de la mortalidad materna en la entidad, que en comparación con el año pasado registra una disminución de aproximadamente 20 por ciento, el Hospital General Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” lleva a cabo el 3er curso estatal Atención al Embarazo de Riesgo, en coordinación con la Asociación de Ginecología y Obstetricia de Chiapas.

Al inaugurar el evento académico, que es organizado por tercer año consecutivo por la Clínica de Embarazo de Alto Riesgo del hospital, el secretario de Salud estatal, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, destacó que mientras en 2012 hubo 59 muertes maternas en el periodo de enero a octubre, en lo que va del año se han registrado 48. Para continuar con esta reducción sostenida, el funcionario aseveró que la

capacitación y profesionalización del personal de la salud es de vital importancia, ya que los temas relacionados con la ginecología y obstetricia se deben revisar de manera permanente, pues la actualización constante deriva en una mejor atención para las pacientes. En este sentido, reconoció que en el curso con valor curricular participen también estudiantes, pasantes en servicio social y médicos generales, debi-

do a que a nivel estatal, por mandato constitucional, se deben cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio y dos de ellos establecen reducir la mortalidad de los niños y mejorar la salud materna. El jefe del área de Embarazo de Alto Riesgo del Hospital General Regional de Tuxtla Gutiérrez y coordinador del 3er curso estatal, José María Zambrano Estrada, resaltó que en la clínica a su cargo se otorgan alrededor de cuatro mil consultas anuales en pacientes con patologías diversas como diabetes, hipertensión, alteraciones tiroideas,

cáncer, adolescentes menores de 15 años, cardiopatías y nefropatías. Señaló que llevan un control prenatal minucioso para evitar la aparición de complicaciones que puedan afectar tanto a la madre como al bebé, reduciendo al mínimo los impactos en el binomio y, en consecuencia, disminuir la mortalidad y morbilidad materno-fetal. El especialista enfatizó que el curso tiene actualizaciones de la más alta calidad científica que serán desarrollados durante tres días de actividades, en los que se abordarán 23 temas con la aportación de

ponentes locales y nacionales provenientes del Distrito Federal, Estado de México y Tabasco. Además de que por primera vez ofrece dos talleres: hemorragia obstétrica y valoración de bienestar fetal. Asistieron a la ceremonia inaugural el director del Hospital General Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” de Tuxtla Gutiérrez, Erisel Cruz Ruiz; el jefe del Servicio de Ginecoobstetricia, Sergio Montoya Maza; el jefe de Enseñanza, José Alfredo Villar Pinto; y el presidente de la Asociación de Ginecología y Obstetricia de Chiapas, Luis Enrique Gordillo Gómez.

Pone CONDUSEF a disposición Refrendan compromiso por el Registro Público de Usuarios la transparencia en el IAIP Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 6 de noviembre de 2013.- La CONDUSEF pone a disposición delos usuarios el Registro Público de Usuarios (REUS), que permite evitar que en los teléfonos, fijo o móvil, se reciban llamadas no deseadas de bancos e instituciones financieras, así como blindar los correos electrónicos personales y de trabajo. En Chiapas al igual que en otros estados del país, los ciudadanos somos sujetos a las molestas llamadas por parte de los bancos y de otras instituciones financieras, para promocionar servicios, ofrecer productos y generar publicidad o telemarketing que en muchos de los casos no son deseados, y que, sin embargo, terminan generando cargos en nuestras tarjetas de crédito o débito. En este sentido, el delegado federal de CONDUSEF en Chiapas, Fabián Emanuel Pedrero Esponda, dio a conocer que la inscripción al REUS tiene efecto frente a todas las instituciones financieras que existen en el país, por lo que ese registro –apuntóno puede aplicarse a una institución en particular. Sin embargo, la inscripción al REUS deja la posibilidad al usuario de designar en el sistema a dos instituciones fi-

nancieras de las que sí desee recibir o continuar recibiendo información para fines mercadotécnicos o publicitarios. REUS tiene vigencia de dos años; así, cuando los chiapanecos se inscriban del día 01 al 15 del mes, el registro iniciará el último día del mes siguiente, en los casos de que la inscripción se realice del día 16 al último día del mes, el alta iniciará a partir del día 15 del segundo mes siguiente al que se haya realizado el trámite. Por último, Pedrero Esponda precisó que el hecho de contar con el Registro en el REUS, no impide que los usuarios reciban requerimientos de cobranza, encuestas de calidad, entidades de caridad o beneficencia, así como cualquier otra, distinta al ofrecimiento de productos o servicios financieros. Cabe destacar que el usuario puede realizar su registro o inscripción al REUS a través de la vía telefónica al número 01 800 999 8080, por internet en www.condusef. gob.mx o de manera personal en la Delegación de CONDUSEF en Chiapas, ubicada en Avenida Central esquina con 13 poniente norte, número 1384, Colonia Centro, en Tuxtla Gutiérrez (ASICh).

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La consejera general del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), Ana Elisa López Coello, dio a conocer que solicitó al Órgano de Fiscalización Superior del Congreso local y la Función Pública, la realización de una revisión integral al ejercicio del recurso presupuestal autorizado a este Instituto, solicitud que fue aprobada por el Pleno de esta Institución. Esta acción, añadió, reitera su compromiso como titular del IAIP de transparentar el ejercicio de los recursos públicos de cualquier dependencia. “En ejercicio de mis facultades de la Ley que Garantiza la Transparencia y el Derecho a la Información Pública para el estado de Chiapas, solicité la realización de una auditoría al manejo de los recursos del Instituto, para transparentar el buen manejo que se ha realizado durante mi gestión”, señaló. Agregó que dicha revisión comprende el periodo a partir del 28 de enero del 2013, fecha en la que fue designada como Consejera General hasta la presente fecha. Indicó que el objetivo es corroborar el manejo de los recursos del Instituto, el que fue reducido en más de un 50 por ciento. Recordó que el tema de la transparencia ocupa uno de los principales ejes del

gobernador Manuel Velasco Coello y del presidente Enrique Peña Nieto. “Dentro de las obligaciones más importantes de los tres órdenes de gobierno es garantizar el acceso a la información pública y la transparencia en la rendición de cuentas, bajo esos preceptos se puede lograr la confianza de las instituciones, por lo que desde mi entrada al IAIP hemos logrado metas como que municipios rezagos en portales de Internet como Tila, Chamula, Trinitaria, estén trabajando en este sentido”, concluyó López Coello.


28

Tapachula, Chiapas, jueves 07 de noviembre de 2013

Infonavit rematará 25 viviendas abandonadas a través del Programa Vive

Laura Ruiz Espinosa Tapachula, Chiapas 6 de noviembre de 2013.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Tapachula afirmó que pondrá a la venta 25 casas que presentaron abandono y falta de pago de sus propietarios, consecuentemente son nidos de delincuentes que propician el vandalismo, esto según en base al programa de Venta e Intermediación de Vivienda Eco-

nómica (VIVE). Al respecto, el Administrador del Centro de Atención del Infonavit en esta ciudad, Francisco Velarde Corral indicó que luego que fueran rescatadas un promedio de 60 viviendas en el municipio por estar en completo abandono, 45 de ellas ya fueron colocadas a nuevos propietarios, lo que significa un gran logro del programa que sin duda busca beneficiar a las familias que menos tienen. “Cuando Infonavit adjudica una

vivienda es porque se agotaron todos los canales para que el propietario se acercará a regularizarse en su pago, por ello el número reducido de 25 viviendas que están nuevamente en su proceso de venta, se le hace la invitación a quienes tengan pagos atrasados acercarse para que no padezcan este proceso de quitarles su patrimonio, se tiene registrado que esas 25 casas ya cuentan con demanda, por lo tanto hay trabajadores que se encuentran en la lista de espera,

sin embargo se tiene que pasar un proceso para validar si son aptos para la adquisición de la vivienda”, detalló. Explicó que las viviendas que se ofertarán en los próximos días, ya presentaron el proceso de adjudicación, por tanto, fueron recogidas al presentar alguna señal de vandalismo o de deterioro, pues es mejor vender las casas a un precio por debajo del costo real, principalmente para que varias familias tengan un techo digno y propio donde vivir. Velarde Corral señaló que las casas serán dadas a una promotora de viviendas reconocida en esta ciudad, para que les haga el mejoramiento necesario, de esta manera sean puestas a la venta con un atractivo descuento, pues afirmó que una de las prioridades morales del instituto es apoyar a la gente y no perjudicarla al momento que les quiten sus viviendas. Por último, afirmó que las casas que rematarán se encuentran en

colonias ubicadas al sur de la ciudad como son Solidaridad 2000, Buenos Aires, Cafetales, entre otras, además hizo énfasis a los trabajadores que presenten algún atraso, acercarse a las oficinas del Infonavit ubicadas en Central Norte Numero. 11, entre 29 y 31 Poniente, Colonia 5 de Febrero con la finalidad de llegar a un convenio, de tal manera que no pierdan su patrimonio, debido que ellos están para apoyar y no perjudicar a los más vulnerables. Como es bien sabido, el Programa Vive Infonavit contribuye también, a impulsar el dinamismo económico al sector a través de la rehabilitación de las viviendas, adicionalmente, derechohabientes que cumplan con los requisitos respectivos podrán acceder a subsidios de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), con lo cual trabajadores de ingresos de 1 o 2 VSM podrán adquirir vivienda económica a precios accesibles. (interMEDIOS rrc).

Clausura curso-taller Jacinta, la realidad de una niñez para jornaleros agrícolas indefensa en la Frontera Sur de México René R. Coca

Tapachula, Chiapas 6 de noviembre de 2013.- El subdelegado de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Chiapas, José Manuel García Tolsá, clausuró el curso-taller para jornaleros agrícolas que se realizó en esta ciudad. Al respecto el funcionario dijo que en ese curso-taller del Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas (PAJA), participaron campesinos de los distintos municipios del Soconusco. Señaló que Tapachula es el principal municipio que tiene jornaleros agrícolas dentro del PAJA, donde la zona cafetalera del Soconusco es de las más importantes a la que se le ha entregado bastantes recursos y donde los cafeticultores han realizado excelentes proyectos. Detalló que al curso-taller asistió más de medio centenar

de trabajadores y campesinos itinerantes del sector agrícola de la región soconusco, donde se dio a conocer las reglas de operación y normatividad de ese programa. Señaló que en ese sentido destaca la ruta del jornalero agrícola, así como lo relacionado a los incentivos y apoyos a los que tiene derecho. Indicó que al curso-taller que convocó la SEDESOL asistieron campesino de los municipios de Mazatán, Huehuetán, Unión Juárez, Tapachula, Cacahoatán y otros más de la región soconusco, quienes intercambiaron experiencias, rutas, mercados potenciales, huertas de frutas, maneras de selección, empaque y manejo del mango ataulfo, aguacate, jitomate, hortalizas, chicozapote, mamey, rambutan y otros productos. (Por Héctor Guerra/a3)

Tapachula, Chiapas 6 de noviembre de 2013.- Decenas de niñas y niños de las comunidades indígenas de la región Soconusco y de Guatemala deambulan por las calles de los municipios fronterizos de México con el vecino país chapín, siempre en la búsqueda de vender sus productos, de bolear zapatos o de cargar pesadas bolsas en los mercados para llevar dinero a sus padres o adultos que los explotan, sin que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto de manera consistente y profunda. Jacinta es el ejemplo de la realidad que viven cientos de niños indefensos en esta frontera sur de México, que con la inocencia de sus nueve años de edad ha tenido que abrirse paso en la vida sin vivir una infancia de aquellas que dictan no solo los Derechos de Humanos, sino de la misma consciencia humana que muchos de los ciudadanos hemos perdido y no se diga de las autoridades que ignoran esta problemática. Jacinta sale desde las 6 de la mañana y hasta las 10 de la noche todos los días de la semana sin saber si es sábado o domingo para descansar, lo único que le exige su

“protector” es que cumpla con la cuota de venta de 50 pesos diarios de sus chicles, dulces y cigarrillos que lleva en la pesada caja y que la hace ser acreedora del sobrenombre de “cangurita”, para llegar al lugar donde duerme y ser merecedora de un poco de comida, un baño a jicarazo y unas colchonetas para pasar la noche. “Mi hermana de 16 años y yo vendemos en las calles para juntar algo de dinero y llevarlo a mi mamá que vive en Tecùn Umán, con nosotras traemos a mi hermanito de cinco años para poderlo cuidar y tal vez después le den su cajón para vender y así juntar más dinero” indicó en su tímido acento y entrecortadas palabras en español. Un tanto desconfiada por la propia naturaleza que le han dado en el andar de las calles de Tapachula, Jacinta no quiso decir donde duerme ni quién le da el cajón con productos para vender, lo que si sabe es que el calor la agobiaba y que le faltaba mucho para juntar su cuota diaria para llegar a donde pernoctaba; luego de pagarle con unas monedas, Jacinta demostró al

devolver el cambio que aprendió las matemáticas producto de la necesidad de ser explotada. Cuando se le preguntó si alguna persona de Derechos Humanos, de la Secretaría de Salud, del DIF, de la Policía o de esas organizaciones no gubernamentales que tanto abundan en la región se le habían acercado para ayudarla, su única respuesta fue “No, no las conozco; solo hay señores que nos dan monedas a veces”.El caso de Jacinta es uno de tantos donde la niñez es explotada no solo en lo laboral, ya que también los hay en maltrato físico y psicológico, abuso sexual y hasta de aquellos niños que salen de sus casas o lugares de residencia para nunca más ser vistos. (interMEDIOS rrc).


29

Tapachula, Chiapas, jueves 07 de noviembre de 2013

Productores de café de Unión Juárez buscan comercialización directa Ramón García/ Elena García Unión Juárez, Chiapas 6 de noviembre de 2013.- Productores de café agrupados en la Asociación para el Progreso Comunitario Once de Abril, buscan trato directo con las autoridades federales, estatales y municipales para lograr canales directos de comercialización e industrialización del producto para que haya con ello un desarrollo sustentable de las comunidades expuso el presidente del organismo, Carlos Enrique Méndez Padilla. El grupo de productores que se preparan para realizar en fecha próxima la Feria del Café, buscan que a través de la gestión, el dialogo y la atención se soluciones viejos problemas de las comunidades cafetaleras, ya que es necesario detectar una alternativa sustentable para los productores del aromático grano en lo relacionado a hortalizas, flores y energía renovable. Precisó que al café se le debe buscar un enlace directo entre el comprador y el productor para que ese producto ya no se venda como materia prima, sino industrializado como producto primario así como sus derivados, dulces, cremas, licores y otros productos para que lleven el valor agregado, que se requiere contar con una plataforma para enlazar al productor con las diversas empresas hoteleras, restauranteras a fin de que se fortalezca la actividad. Se hace necesario que se termine con el intermediario o “coyote” y que la comercialización la realice la organización y de ser posible el mismo productor de manera directa para que las ganancias sean las mayores y no se enriquezca a otros que no trabajan el campo. Detalló que es necesario que los productores conozcan la calidad de sus productos para que ellos mismos puedan defenderse de los abusos y arbitrariedades que se cometen en contra de ellos de parte de los intermediarios que se hacen ricos a costa del trabajo del campesino que vive en la pobreza extrema. En ese sentido dijeron que la empresa Nescafe tiene como principal intención crear viveros en toda la región, pero de café robusta, el cual requiere de mucho sol para lo cual se necesita deforestar, lo que ha sido parte del origen del problema de la roya naranja, cuando lo que se debe buscar es reforestar y sembrar café de calidad como el árabe, marago y otras variedades. Subrayó que es necesario quitar esa hegemonía a Nescafé e impedir la siembra de las tierras con café robusta, ya que en determinado tiempo y cuando todo esté acaparado, esa empresa le dará a los productores lo que quiera, porque al final de cuentas tendrá vendedores por todos lados.

Ante llegada de turistas piden servicios básicos en Unión Juárez Ramón García/ Elena García

Unión Juárez, Chiapas 6 de noviembre de 2013.- Habitantes y comerciantes de este gélido y turístico municipio hacen un exhorto a la autoridad municipal a que atienda las peticiones y falta de falta de servicios básicos como recolección de basura, alumbrado público y seguridad en la cabecera municipal pues se aproxima la llegada de cientos de turistas que año con año escalan a la cima del volcán Tacaná y por lo que algunas instituciones se preparan para atender a los visitantes. Señalan que la única obra de calles de concreto que se inició desde hace mucho tiempo está inconclusa y se padecen los mismos problemas que se han indo acrecentando como la falta de alumbrado público, la falta de recolección de basura la inseguridad y el incremento de lugares con venta de bebidas embriagantes, sin que se haya atendido las denuncias. Distintos grupos que buscan entrevistarse con el edil Cuauhtémoc Quintero Sánchez no pueden hacerlo porque tienen como respuesta que los pocos días que asiste a la presidencia municipal tiene una agen-

da llena aunque no atienda a nadie y generalmente no asiste al Palacio Municipal. Hay denuncias que no se han atendidos como las de decenas de aviadores que se encuentran incrustados en la nomina municipal sin que desempeñen actividad alguna pero si tienen a su disposición vehículos como ocurre con el Protección Civil que familiares del edil usan como particulares. En relación a la llegada de visitantes que cada fin de año visitan la cima del

volcán Tacaná, la Presidenta del Consejo Asesor de la Biosfera del Volcán Tacaná, Gloria Ivonne Miguel Rodríguez, informó que se realizan acciones para atenderé al turismo en particular al os miles de montañistas que acuden a esta región de Chiapas. Dijo que en el afán de brindar seguridad a los visitantes, se han capacitado a guías de montaña que es gente de las comunidades Toquián y Chiquihuites, de este municipio, así como de Cacahoatán.

Se ampara CANACO ante juez federal por daños generados por maestros Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 6 de noviembre de 2013.- Los comerciantes y prestadores de servicios organizados, a través del presidente de la Cámara de Comercio y Servicios Turísticos de Tuxtla Gutiérrez, se ampararon ante el Juzgado 5º de Distrito por los daños que se le ha hecho por el bloqueo que realizan maestros desde hace más de dos meses en el centro de la capital. En conferencia de prensa, el presidente de la CANACO, Manuel Ernesto Ramos Martínez dio a conocer que han responsabilizado del daño, que en promedio va hasta estos momentos de la périda de 70 millones de pesos, a dirigentes de maestros del SNTE y la CNTE que están plantados bloqueando los derechos al trabajo y otros constitucionales de los ciudadanos, inclusive. Han procedido de esa manera, en apego a la reforma a la ley de amparo, donde se asienta que por el uso de la fuerza material que se utiliza en las manifestaciones y que cortan el derecho al libre tránsito y al trabajo, entre otros, y que de acuerdo a la ley federal de los trabajadores al servicio del Estado en su artículo 79, está prohibido ejecutar actos violentos en contra de la población en el ejercicio de la defensa de sus intereses. Anotó que en el amparo se reitera a la vez la exigencia a las autoridades

federales para que intervengan en la solución del problema que se está viviendo en Chiapas, derivado de la reforma educativa. Indicó que este amparo que han promovido es inédito y sin duda marcará un precedente enla vida pública del país, lo que también influirá en el derecho de asociación y libre manifestación de las ideas, con pleno respeto a los derechos de terceros que nada tienen que ver con las pretensiones de los inconformes. Dejó en claro Ramos Martínez, que no tienen conflicto con los maestros, pero proceden de esta manera en contra de los responsables que provocan afectaciones cada día en que continúa el plantón. Invitó a los inconformes con la RE realizar sus propuestas por conductos institucio-

nales, sin violentar el derecho de la ciudadanía. Precisó que los empresarios no están en contra de los sindicatos de maestros, por el contrario quieren que éstos sean fuertes que defiendan los intereses de sus representasdos, pero que respete la legalidad y el derecho de los demás. A la vez, la empresaria Rosa María Cancino, tesorera de la CANACO dijo que por el plantón de maestros hay empresarios que ya no pueden ni pagar la renta, así como los salarios de los trabajadores. Externó su confianza en que el Poder Judicial de la Federación para resolver esta demanda de garantías a favor de quienes ahora ven vulnerados sus derechos (Cosme Vázquez /ASICh).


30

Tapachula, Chiapas, jueves 07 de noviembre de 2013

Una Semilla para Crecer y Microempresas Sociales para la Sierra de Chiapas

• Entrega titular de la Sedem, Sasil de León mano a mano a beneficiarias Motozintla, Chiapas.- La secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard, entregó microfinanciamientos a más de 500 mujeres de siete municipios de la zona Sierra, con una inversión de un millón 200 mil pesos. Mujeres de los municipios de Bella Vista, La Grandeza, El Porvenir, Mazapa de Madero, Motozintla, Siltepec y Amatenango de la Frontera, recibieron

mano a mano recursos de los programas “Una Semilla para Crecer” y “Microempresas Sociales” con los que podrán iniciar un negocio propio o fortalecer el que ya tienen. “Las felicito porque ustedes son mujeres que llegaron a la delegación a solicitar un crédito, un financiamiento porque quieren salir adelante, porque quieren poner su negocio y por eso estoy aquí hoy entregando estos microfinanciamientos en nombre del Gobernador, Manuel Velasco Coello, que ha sido un aliado incansable de las mujeres

durante toda su trayectoria política, porque las mujeres somos una prioridad para él”, resaltó Sasil de León. Con estos financiamientos que las mujeres de la Sierra recibieron, no sólo podrán fortalecer su negocio, sino capacitarse con cualquiera de los cursos que se imparten en la Sedem, tales como panadería, repostería, belleza, corte y confección, velas, manualidades, entre otros para que inicien un negocio y logren su desarrollo económico. “En este gobierno tenemos todas las facilidades para las

Nueva base de transporte de sitio Margarita Concepción en Mazatán

Villa Mazatán, Chiapas 6 de noviembre de 2013.Con la presencia de los socios del sitio Margarita Concepción, choferes y administrativos se llevó a cabo la inauguración de las nuevas instalaciones ubicada sobre la avenida Hidalgo, donde están ofreciendo el mismo servicio de calidad, y con unidades de transportes nuevas. Fue el líder del sitio en mención, Noé Pinto Pinto, quien dio las palabras de bienvenida, agradeciendo a los usuarios presentes por preferir el servicio de

transporte que ofrecen en la ruta de Mazatán- Tapachula y viceversa; recordó el recorrer del tiempo, de quienes fueron los que iniciaron con este servicio hace ya varias décadas. Ahí mismo el presidente municipal, Encarnación Martínez Victorio, quien dijo señaló que ya los mazatecos merecemos un servicio de calidad, exhortó a los transportistas del sitio Margarita Concepción, a seguir trabajando y esforzándose para ofrecer un

mejor servicio a la familia mazateca; así mismo reconoció de la labor que realizan apoyando a los adultos mayores con el descuento en el pasaje. La bendición de las nuevas instalaciones corrió a cargo del vicario del santuario del este lugar, Mario Alberto Villarreal Ruiz, quien pidió por los trabajadores de la empresa mencionada, así como los usuarios que dan vida a dicha empresa que hacen lo suyo, ofreciendo este servicio necesario como lo es el transporte.

mujeres, por eso quiero invitarlas a que se acerquen a la delegación de esta Secretaría para que conozcan los programas que tenemos para ustedes”, refrendó la titular de la Sedem. Por su parte, el presidente Municipal, Oscar René González Galindo destacó “la capacidad y la autonomía económica de la mujer que contribuye a su fortalecimiento y a la erradicación de la violencia con los programas Una Semilla para Crecer y Microempresas Sociales con las que se logrará disminuir la pobreza y la violencia hacia las mujeres, todo

esto con el respaldo del Gobernador Manuel Velasco Coello”. En el evento estuvo acompañada por la presidenta del DIF Municipal de Motozintla, Ana Baldizon Villafuerte, del subsecretario de Gobierno de la región Sierra Mariscal, Héctor Paniagua, la presidenta de la Fundación Mujeres Vamos Contigo, Diana Rodríguez Ovando y de sus delegadas, Karla Lugo Sarmiento, Zona Altos; Nora Hilda Sangeado Camacho, Zona Norte; Leila Patricia Gómez Marin, Zona Selva y Heidi Pino Escobar, Zona Ocosingo.

Recomienda IMSS a diabéticos seguir tratamiento, dieta y ejercicio Tapachula, Chiapas 6 de noviembre de 2013.- En la actualidad existen personas diabéticas mayores de 20 años que tienen una alteración en la irrigación de sangre a su corazón (isquemia miocárdica silente), lo que con el tiempo llega a provocar un infarto sin que se haya tenido un dolor previo, como en el caso de la angina de pecho, que aumenta con la edad, y después de los 65 años existe un diabético por cada doce isquémicos. El director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tapachula Chiapas, Edgar Carrera Camacho, dijo ser necesario que el diabético y su médico conozcan la presencia de esta enfermedad “silenciosa” para dar el tratamiento adecuado, a fin de prevenir un infarto y el riesgo de provocar daños permanentes al corazón e incluso la muerte. Mencionó que a mayor edad aumenta el riesgo de tener una cardiopatía, entre ellas la isquemia silente, por la presencia de aterosclerosis. Son factores de riesgo propios de la diabetes el tabaquismo y la obesidad, en general el exceso de grasa en la sangre, aumento de colesterol y triglicéridos o hipertensión arterial, entre otras.

Existen diferentes manifestaciones de daño renal, solo es necesario diagnosticarlo con un examen de orina, el resultado puede indicar que el diabético desecha proteínas (microalbuminuria) o hay una elevación de la creatinina en sangre. En el primer caso hay 50 por ciento de mayor riesgo de tener isquemia silente y en el segundo la probabilidad es cuatro veces mayor que en los pacientes que tienen sus valores normales. Recomendó Carrera Camacho que al tratamiento en la vida del diabético se le debe integrar una dieta y ejercicio, componentes que ayudan a prevenir un infarto del miocardio, así como mantener una mejor calidad de vida.


31

Tapachula, Chiapas, jueves 07 de noviembre de 2013

En Villahermosa, Tabasco

Icatech participa en XIX Reunión Nacional de ICAT’s

Villahermosa, Tabasco.El Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH), encabezado por su director general Enoc Hernández Cruz, participa en la XIX Reunión Nacional de Institutos de Capacitación para el Trabajo, que se realiza en el Parque Tabasco de la Ciudad. Al evento acuden 180 participantes de Institutos de 28 estados del país con la finalidad de compartir experiencias exitosas, ya que la formación en el trabajo es una herramienta de cambio.

Los trabajos, que serán de este jueves al Viernes 8 de Noviembre, contemplan conferencias magistrales: innovación, formación y capacitación para el trabajo y buscan impulsar los objetivos de los ICAT a través de un enfoque estratégico y de fortalecimiento de la identidad de los mismos. El gobernador Arturo Núñez dio la bienvenida a los asistentes, les deseó éxitos en esta jornada y destacó el interés que existe en los estados para trabajar de manera coordinada en una capacitación integral.

El Icatech, que dirige Hernández Cruz, cumpliendo las instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello y de la presidenta del DIF, señora Lety Coello de Velasco, lleva a cabo en Chiapas una capacitación de calidad y con sentido humano en la que destaca la atención a las madres solteras, adultos mayores, personas que padecen algún tipo de discapacidad, entre muchos otros programas, pues el reto es construir un Estado exitoso como lo define el gobernador Velasco en el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018.

Exigen a CONAGUA frenar saqueo de Transportistas de la CTM anuncian paro de grava y arena del río Santo Domingo labores para exigir solución a sus demandas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 6 de noviembre de 2013.- Campesinos de la ribera de Chiapa de Corzo pidieron un alto al saqueo de arena y grava que se viene realizando en el río Santo Domingo, donde operan diariamente alrededor de mil camiones de volteos, en tanto las tierras ya no producen por la falta de riego y humedales. Carlos Abadía, del Grupo Rescatemos el Río Santo Domingo acusó a la Comisión Nacional del Agua de ser cómplice del grave daño ecológico, inclusive que se viene generando por ese motivo, así como de hechos de corrupción. Están inconformes por el saqueo desmedido de arena y grava del río Santo Domingo, por lo cual han venido luchando en la defensa desde hace 40 años; ahora hay personas que ya son hasta abuelos y siguen luchando por esa causa. Dijo que en 1985 se decretó no sacar más arena y grava de ese río, pero en la administración de Pablo Salazar Mendiguchía se abrogó el decreto y desde entonces de nueva cuenta se da el saqueo desmedido bajo la complacencia de la Comisión Nacional del Agua, dependencia federal de la cual no duda se lleva una tajada del negocio que se realiza con ello. Las familias ribereñas se están viendo afectadas porque las tierras están secas, está muy por debajo el cauce del río de la superficie donde quieren cultivar. Anotó que en estas condiciones ya no trabajan los humedales para poder hacer productivas las tierras, en tanto la vegetación que se encontraba al margen del río se ha acabado. Para tratar de dibujar la dimensión del problema dijo que por el saqueo de arena y grava hay partes del río Santo Domingo donde mide más de 50 metros de ancho y paredones de ocho metros de altura, cuando antes éstos eran de 30 centímetro, lo que permitía el escurrimiento de las aguas para regar los campos.

Abadía dijo que para buscar solución han logrado que las autoridades estatales, a través de la Secretaría General de Gobierno, hicieran firmar un acuerdo de compromiso con los empresarios que explotan los recursos naturales, para frenar la dinámica de extracción que han traído, pero desafortunadamente no han cumplido. Se había acordado que se haría de manera organizada el acarreo y que no sacarían más de diez viajes al día, pero están realizando hasta 60 viajes con camiones grandes de volteos. Tan solo el empresario David Morales tiene establecido un negocio de entregar cuatro mil viajes de arena a una constructora, en tanto quienes se enriquecen también explotando grava y arena del río Santo Domingo, son los propietarios de la empresa Miasa, así como Romeo Rincón Pérez, Norma Rojas, Grupo ASA, Aniceto Orantes, Antonio Morales, quien a la vez es empleado de CONAGUA; María Leticia Galván, Ceín Mendoza, Julio César Calvo, María Enguizar, Guillermo Moreno, Alejandro Peralta, Chato Martínez, Narcizo Mena, Yasmín Borraz, Grupo Coalición, Raymundo Alfaro, Grupo Afa, Grupo Nave y otros. En tanto el gobierno municipal de Chiapa de Corzo se hace al desentendido, pese a que lo han invitado cuatro veces a reunirse el alcalde Sergio David Molina está más preocupado en hacer política pensando en su futuro. Anotó que el saqueo de materiales se da en el río, a la altura del puente hacia arriba, en una extensión de 10 kilómetros, por lo que el 14 de octubre pasado fueron recibidos una vez más por Conagua a quien le han exigido paren ese saqueo que afecta a comunidades de Julián Grajalaes, Nicolás Bravo, Ignacio Allende, El tejar, Galecio Narcía, Francisco Sarabia, Cupasmí, Salvador Urbina, Amatal, y América Libre, la cual está vulnerable cada vez más a inundaciones (Cosme Vázquez / ASICh).

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 6 de noviembre de 2013.- Octavio Orantes Pastrana dirigente de la Alianza del autotransporte A.C. acompañado de Felipe Mímiaga Méndez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la CTM en el estado, dieron a conocer la situación que prevalece en el trasporte en la modalidad de volteo y la de taxi, así como de combis, mixto, bajo tonelaje, moto taxis y bici taxis. El secretario del transporte ha manifestado que los transportistas están engañando, por ello ahora concentraron a la gente, a secretarios generales para que les den a conocer las acciones que van a realizar. Para el día Jueves 21 de este mismo mes, iniciará un paro general en el estado del transporte, cada representante lo hará en su municipio y en su comunidad, por ello en todo el estado de Chiapas, se paralizará el transporte el próximo 21 de noviembre. Dijeron que no tienen respuestas, no los llaman a reuniones, no les hacen caso en nada y cada transportista no es improvisado, la gente sabe qué clase de líderes existen dentro de estas organizaciones dentro del sector obrero de la CTM y la CTM merece respeto, así como los sindicatos merecen respetos, porque son autónomos. Este movimiento lo realizan por tiempo indefinido en los 122 municipios del estado, demandando a que los tomen en cuenta, que se les llamen a participar y que se regularice la ley del transporte en Chiapas. El Secretario General de Gobierno les prometió que se iban a regularizar y en eso están, pero se va a llevar un tiempo más, pero lo que se quiere es participar, cómo va a quedar lo de la ley del transporte y que los tomen en cuenta.Mimiaga Méndez aclaró que en este movimiento no se afectarán carreteras federales, sino que el transporte en los diversos municipios, no darán servicio, permanecerán en las terminales sin molestar a la ciudadanía.

Por su parte, Orantes Pastrana manifestó su inconformidad y reforzó las palabras del secretario general del sindicato, indicando que para el 21 de este mes, realizaran el paro del transporte en el estado para pedir que se resuelva diferentes puntos del pliego petitorio que se tiene. Asimismo, hizo hincapié que ellos no están pidiendo hologramas, ni están pidiendo servicio de moto taxis, lo que están pidiendo es que se resuelva la problemática del autotransporte que hay demasiados problemas en diferentes partes, el caso del municipio de Tapilula, que habían diez piratas y que ahora ya hay veinte y con holograma de volteo y esto no se vale.Entonces lo que se quiere es que se solucione la problemática del transporte en el estado, necesitan que pongan orden en la Secretaria del Transporte, porque hay un desorden criminal, pero primero hay que empezar por la casa y si hay que poner orden, si estamos provocando el pirataje también que pongan orden con ellos, no hay problema, siempre lo han solicitado y lo van a seguir solicitando a que haya orden. Lo que quieren es que haya orden, que haya una regularización total en el transporte, porque no existe esa regularización, por ende hay mucho pirata, por eso no quieren regularizar, porque lo ven como un negocio y esto es lo que no se quiere, lo que exigen es que se regularice el transporte, que se haga una ley donde participen los transportistas, que se resuelva toda la problemática que existe en el transporte, ya que no son improvisados, son transportistas viejos de años, por eso están exigiendo que se cumpla el estado de derecho en Chiapas. Por último, al ser cuestionado sobre la renuncia del secretario del transporte en Chiapas, dijo que es una de las principales demandas ya que en esta secretaria debe estar un transportista que conozca de la problemática del transporte (Orbelín Castro /ASICh).



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.