GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a viernes 08 de marzo de 2013
Fundador:
SSyPC conmemora el día Internacional de la Mujer Página...
Rubén Guízar Garcia
Año VIII No.3463
26
Precio: $4.00
Entrega MVC apoyos a productores ganaderos de La Concordia Página...
25
Llama Del Toro a integrar comités municipales de atención a la juventud Página...
6
Página...
8
Ayuntamiento se suma al Mega Operativo contra el Dengue
Nombran huésped distinguida a Embajadora Francesa 8 Página...
DIF-Chiapas se une a los nuevos retos del DIF Nacional Página...
COLUMNAS
De Buena Fuente... Confines Rumbo Político...
25
Página...
3 4 2
Página...
5
Página... Página...
Estrechan lazos de amistad, Francia y México con visita a Chiapas de la Embajadora Elisabeth Béton
2
Tapachula, Chiapas, viernes 08 de marzo de 2013
Rumbo político Manuel Velasco entrega becas distinguidos estudiantes Cuando un joven recibe una beca, es como un sueño es como si flotara en el cielo, es como alcanzar una meta luego de un arduo esfuerzo; situación que sin duda sintieron los 555 jóvenes estudiantes de Arriaga, Chiapa de Corzo, Comitán, Motozintla y Palenque, que recibieron de manos del gobernador Manuel Velasco Coello sendas becas que los exhiben como alumnos con excelencia académica, todo ello en el marco del Programa “Por los que se quedan” El gobernador de Chiapas en el afán de garantizar mejores alternativas para estos jóvenes, se comprometió también a que los mejores promedios serían apoyados con los gastos de titulación, esto no como una dádiva, y si como una inversión de futuro, para las y los estudiantes chiapanecos que son los garantes para que nuestro estado progrese. Nos queda claro que toda y todo becario debe ser consciente de que se le retribuye para que en un espacio de tiempo no muy lejano, devuelva en forma de conocimientos a la sociedad el apoyo privilegiado que se le ha otorgado. Un conocimiento que no debe ser un privilegio si no toda una realidad. De eso no hay duda, así las cosas. Vamos por la equidad de género en los usos y costumbres Dip. Siman Previo a la conmemoración del día internacional de la Mujer el congreso del estado de Chiapas, realiza diversas acciones tendientes a beneficiar a las mujeres; en ese tenor la diputada Alma Rosa Siman Estefan secretaria de la comisión legislativa de equidad y genero, nos aseguro que la LXV legislatura trabaja en diez puntos torales para confirmar y ratificar las acciones de gobierno y como diputados para seguir apostando a lograr una verdadera equidad de género. Siman Estefan señalo que se ha planteado una acuerdo con el ejecutivo donde se trazan puntos de desarrollo económico para la mujer, equidad y oportunidades en todos los niveles, atención a la salud, educación; entre otros puntos básicos reafirmables y confirmables como un compromiso de gobierno. La legisladora priista aseguro que “Tenemos
GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad
Rubén Guízar García Fundador Luis Eduardo Guízar Cárdenas Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx
puntos pendientes a seguir como es la atención a las mujeres de los grupos más venerables, como son las mujeres indígenas a las que en esta legislatura le dedicaremos nuestros esfuerzos, para hacer una iniciativa para que ellas se sientan más protegidas y se logre una verdadera equidad. Aseguro la diputada tuxtleca que en el tema de equidad y genero hay muchos temas pendientes, a ellos nos estamos abocando para darle celeridad; uno de ellos es de las mujeres indígenas donde muchas veces pierden oportunidades porque no se ha definido bien los alcances de los usos y costumbres; por lo que en muchas ocasiones no se les da oportunidad de asistir a la escuela o de asistir al médico, por ello la urgencia de hacer el marco legal donde se incluya y describa los alcances de los usos y costumbres, donde se respeten las tradiciones, pero sin vulnerar los derechos de las mujeres, este es un tema impórtate que entrara en los trabajos parlamentarios del próximo periodo ordinario de sesiones a iniciar el 1 de Abril. Otro punto importante que nos señalo la señora Alma Rosa Siman Estefan es la adecuación en los centros de rehabilitación de las Mujeres (penales femeniles) donde hace faltan algunos ajustes para respetar el derecho de las reclusas, hoy las diputadas tenemos el compromiso de tener leyes especificas para las mujeres buscando una equidad plena en la sociedad, mientras tanto felicidades a la mujeres; así las cosas. Nueva imagen en servicios estratégicos de seguridad. Agustín Ruiz Mendoza, es el nuevo comisario jefe de la Coordinación General de Servicios Estratégicos de Seguridad (CGSES), y con trabajo y esfuerzo está demostrando con resultados la labor que hace al frente de esta coordinación desde que recibió esta responsabilidad del gobernador Manuel Velasco Coello. Cabe señalar que la CGSES es lo que antes se denominaba Policía Auxiliar, cuenta con actualmente con 900 elementos denominados auxiliares de seguridad los que conforman una empresa paraestatal del Gobierno del Estado, quienes brindan seguridad estructural a dependencias y empresas públicas y privadas en el estado. En apego a la instrucción del gobernador, Ruiz Mendoza tiene como principal objetivo dignificar el papel de quienes conforman esta policía de servicio, es decir mejorar sus condiciones laborales y productivas, además de su imagen. La principal meta trazada por él, es hacer crecer el número de servicios que la CGSES presta y por consiguiente de elementos, por ello desde los primeros días se abocó a la tarea de dignificar el papel de los 900 elementos que conforman esa coordinación, tal y como fue la instrucción del mandatario estatal Manuel Velasco Coello. Al recibir Ruiz Mendoza esta paraestatal se enfrentó a una serie de retos y vicios del pasado, toda vez que la CGSES enfrentaba una serie de situaciones adversa y vicios arraigados, lo que pintaba un panorama nada prometedor, Agustín Ruiz ha logrado ir superando esto, en ese tenor ha recorrido todas y cada una de las comandancias y subcomandancias en el estado, supervisando las condiciones de trabajo de cada uno de los elementos, a quienes visita en el lugar en que se encuentran desempeñando su labor. Derivado de esto, ha realizado algunos ajustes
Por Víctor M. Mejía Alejandre.
y rotación de personal a lugares donde su desempeño sea óptimo, es decir que se cumpla con el cometido de esta paraestatal que es satisfacer las demandas del servicio público, social y privado en materia de servicios estratégicos de seguridad, incrementando los satisfactores y los índices de bienestar de la sociedad, respetando la observancia de los derechos humanos, protegiendo y sirviendo con principios de legalidad, eficiencia, eficacia, honradez y ética profesional. Aunque lamentablemente esto ha generado que algunas voces manifiesten su molestia e inconformidad, el exhorto de Agustín Ruiz Mendoza, a todos y cada uno de quienes ahí laboran, es trabajar para hacer más productiva a la CGSES, y por consiguiente hacer de nuestro estado, un Chiapas exitoso. Como bien lo señala el gobernador Manuel Velasco Coello. De eso no hay duda así las cosas. De mi archivo. El Presidente Municipal Constitucional de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, a nombre del pueblo y gobierno de Tapachula, nombró Huésped Distinguida a la Embajadora de Francia en México, Elisabeth BetonDelegue; al tiempo de hacerle entrega de diversos productos de la región registrados con la “Marca Chiapas”. “Su visita nos llena de grandes expectativas en materia comercial, porque Tapachula fue nombrada vicepresidencia de la Marca Chiapas y vamos a trabajar muy de cerca para que los productos con el distintivo de la marca Chiapas puedan ser comercializados en ese país europeo”, sostuvo Chacón Morales. En sesión solemne del cabildo tapachulteco y en compañía del secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet, el edil tapachulteco dio la bienvenida a la visitante diplomática, como a los oficiales de la marina francesa, que arribaron a Puerto Chiapas… el diputado Neftalí Armando Del Toro Guzmán llamo a los alcaldes chiapanecos a cumplir con la creación de los Comités Municipales de Atención a la Juventud, de conformidad con el artículo 70 de la Ley de la Juventud del estado de Chiapas. Al sostener una reunión con Carlos Penagos Vargas secretario de Juventud, Recreación y Deporte de Chiapas…En el marco del DIA Internacional de la Mujer Mercedes Nolberida Leon destaco ser un privilegio, representar al Partido Orgullo Chiapas, ante el consejo general del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, un partido político que comparte como norma la equidad y genero, un espacio al que por derecho tienen las mujeres... En el marco de la celebración del día Internacional de la Mujer, el Vicepresidente del Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, instó a redoblar esfuerzos sociales para fortalecer las políticas públicas y rediseñar legislaciones que satisfagan las asignaturas pendientes en el proceso de consolidación de la igualdad entre los géneros… Mis correos victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com.
3
Tapachula, Chiapas, viernes 08 de marzo de 2013
DE BUENA FUENTE
Erisel Hernández Moreno / herisel@hotmail.com
Efectivo Plan de Austeridad
OPINIÓN
La mala reputación del responsable de la conducción de la economía en el estado y su nula visión por manejar una dependencia estatal, le ha desnudado como un funcionario improductivo e infructuoso y, luego de haber abordado en este espacio su actual e ignominioso paso como titular, son diversas las denuncias que crecen a diario por el descontento de que un político torpe haya llegado al frente de las responsabilidades del detonante económico en Chiapas. Producto de ese descontento, hemos recibido correos electrónicos, del cual reproducimos un ejemplo para evidenciar que, en efecto, Ovidio Cortazar, carece de toda legitimidad como funcionario de primer nivel, por lo que ha de estar en esa posición como parte de algún compromiso político de grupos panistas nacionales, más no de su capacidad o profesionalismo, pues se ha mostrado como un carroñero, al pretender correr a cuanto empleado haya en su dependencia para hacerse de esos espacios, misma actitud que señala que no debería estar manejando la Secretaría de Economía en la entidad. Carta de un Chiapaneco: Una duda, el Plan de Austeridad que se está manejando en el Estado, y que ahorita está en boga y boca de todos aquellos, que dicen querer “Ayudar al Estado”, ¿en qué consiste? En estas líneas únicamente me referiré a la Secretaría de Economía, no porque no haya de qué hablar en las demás Secretarías, puesto que tú lo haces, a diario en tu columna, sino porque mi duda, como te lo dije al inicio del escrito, consiste en que, sí ese “Plan de Austeridad” consiste en pedir renuncias a los trabajadores de esa dependencia, bajo el argumento de que, como el Estado está en bancarrota, no hay recursos para pagar salarios, y por lo tanto necesitamos prescindir de ciertos servicios, lo que se convierte en desempleo. Aunque, hasta cierto punto se entiende, partiendo del principio inicial “No hay dinero, el Estado está en quiebra”, entonces, ante tal situación, “ayudemos al Estado”, no pidiendo la renuncia del trabajador, porque eso se puede prestar a una mala interpretación, (el jefe quiere meter a su familiar, amigo o lo que sea en mi plaza), “que no es lo que pasa en este supuesto”, porque, el propio jurídico de la Secretaria de Economía, dijo “renuncien porque no hay dinero para pagarles su salario”. Ante tal contingencia, y acatar el Plan de Austeridad, que está implementándose, ante la escases de recursos, nos vuelven a pedir a nosotros como pueblo, que nuevamente ayudemos al Estado, lo que sumisa y humildemente se hace, pero pidiendo a cambio una actuación transparente, para que las actuaciones que tome el gobierno, para el mejor cumplimiento de este Plan, no se preste a malas interpretaciones como ya lo dijimos. Por ello me surge otra duda… ¿Por qué la Secretaria de Economía en vez de solicitar la renuncia de los trabajadores, que es una de las hipótesis previstas por el artículo 31 de la Ley del Servicio Civil del Estado y los Municipio de Chiapas, como una causa de terminación de la relación laboral, no ocupa el primer supuesto contenido en la fracción VIII, del citado numeral, esto es la supresión de plazas? Y ahora sí, con la supresión de plazas dicha dependencia se estaría ahorrando salarios, que es su objetivo, porque eso es lo que buscan, según lo argumentado por el área jurídica de la Secretaría de Economía, al solicitar renuncias a los trabajadores de esa dependencia y bajo el procedimiento establecido,
indemnizar a sus trabajadores, teniendo con ello un daño menor al de exigirles su renuncia bajo la amenaza, de que si no la presentan serán “boletinados” en todas las dependencias del Gobierno del Estado para que nadie los emplee. ¿Cómo ves? Pero ahora me surge otra duda, para encontrar el precepto y fracciones citadas, al suscrito le llevó escasos quince minutos de labor de investigación, si así se le puede llamar. Ahora, la duda que me surge es, ¿el Jurídico de la Secretaría de Economía no ha visto tal fracción? o lo que es peor ¿ni siquiera ha leído la Ley del Servicio Civil del Estado y los Municipios de Chiapas? Si sucedió eso, me queda cuestionarme ¿qué tipo de asesores jurídicos tiene el titular de tal Secretaría? O bien, imaginemos que sí la vieron, pero no saben que con su actuar estarían violentado un derecho humano laboral. Sé que lo conocen o al menos eso quisiera pensar, el consistente en “La Estabilidad en el Empleo”, que es un principio que radica en que una persona tiene derecho a conservar su trabajo siempre y cuando no incurra en una causal que amerite su legal pérdida, mismo que se encuentra protegido en dos instrumentos jurídicos fundamentales. Habría que recordarles primeramente que, el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, determina que todo individuo tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil y, además, que al efecto se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo. Y, en segundo término, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, pues en su artículo 23 que establece, que toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección del mismo, a que ello ocurra en condiciones equitativas y a la protección contra el desempleo. ¿O acaso no les importa?, o bien, será que no quieren realizar una supresión de plazas, porque realmente en esos lugares de los trabajadores a los que se les está pidiendo su renuncia, ¿quieren que los ocupen, sus amigo, familiares, o cumplir compromisos con las personas que los llevaron a los puesto que actualmente ocupan? Es importante mencionar que la redacción de los preceptos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establecen que todas las personas gozan de los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales, de ello se obtiene que abarca dos posibilidades, la primera es que se encuentran en la Constitución y, la otra, que posiblemente no se encuentre en la misma, pero si en un tratado internacional, por tanto se debe hacer el análisis de convencionalidad a que estamos obligados a realizar en términos del arábigo constitucional citado. Lo destacado de lo anterior, es que los tratados internacionales se pusieron al nivel de la Constitución y que debe interpretarse cualquier norma en el sentido más favorable para proteger los derechos humanos. Las reformas hechas a la Constitución en su artículo primero, fueron en atención a compromisos internacionales contraídos por el Estado Mexicano, pues al ser un Estado Parte de la Convención América de Derechos Humanos, está obligado a respetar los derechos y libertades reconocidos en ella y a garantizar su libre y pleno ejercicio a toda persona que esté sujeta a su jurisdicción, sin discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social, como lo establece el artículo primero del mencionado
documento internacional. Con lo anterior, concluyo, para no darle más vueltas al asunto, que ojalá alguien pueda contestar en qué consiste realmente el tan llamado “Plan de Austeridad” implementado en la Secretaría de Economía de mi Estado de Chiapas. Sin más por el momento, te agradezco tu tiempo, ya sé que no eres un buzón de quejas, pero te escribo porque leo, diariamente tu columna, y sé que de algo valdrán estas letras y no me resta más que felicitarte. Letras de Un Chiapaneco más, fuera de su estado por cuestiones laborales, pero no alejado de los sucesos que afectan a mi pueblo. Atentamente: Lucio Alberto Domínguez Rodríguez. REPUGNANTE Siguen apareciendo más datos sobre el repugnante jefe del Área de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, Jacobo Mendoza Castañeda, quien estuvo a punto de ser demandado por acoso sexual de una empleada de Lavatap en San Cristóbal de las Casas, cuando fue gerente de la Tienda 042 del ISSSTE, donde le hizo la vida imposible a su víctima y la presionó para no denunciar, con el pretexto de que si lo hacia la iba a correr. Todos los trabajadores de la Tienda 042 y la Farmacia 134 del ISSSTE en San Cristóbal de las Casas supieron de esa historia, además pusieron una demanda en su contra por malos tratos, amenazas, intimidación, robos y demás, ante el delegado del Sistema Integral de Tiendas y Farmacias de ese instituto. También tenía bajo amenazas a los empleados de la Farmacia 134, por lo que el sindicato intervino en contra de Mendoza Castañeda y de Amalia López Pérez, pues los dos se dedicaron a saquear la tienda y por sus fechorías derivó una orden de aprehensión, que los mantuvo presos durante un tiempo. Durante el sexenio pasado gozó de la protección de Nemesio Ponce para saquear a la SEDEM y ahora, lo único que le depara es ponerlo de patitas a la calle, pues esta calaña no debería estar al frente de ningún cargo dentro de la administración estatal. RETAZOS LUEGO que el gobernador Manuel Velasco Coello presidió la entrega de becas destinadas a jovencitos y jovencitas de secundaria del Programa de Integración “Por los que se quedan”, de la Fundación BBVA Bancomer, Ricardo Aguilar Gordillo celebró la iniciativa de dicha institución bancaria que ha apoyado de esta manera a jóvenes en cinco municipios de Chiapas con una alta incidencia de familias migrantes: Arriaga, Chiapa de Corzo, Comitán, Motozintla y Palenque, pues señaló que apoyar la retención en la secundaria a estos jóvenes es ofrecerles una mejor oportunidad para sus vidas y es un acto de justicia. Bien… EN el marco de la celebración del día Internacional de la Mujer, el vicepresidente del Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, instó a redoblar esfuerzos sociales para fortalecer las políticas públicas y rediseñar legislaciones que satisfagan las asignaturas pendientes en el proceso de consolidación de la igualdad entre los géneros. “El Día Internacional de la Mujer, es la exigencia de un cambio determinante, la consolidación de un ambiente de oportunidades y la evaluación de los objetivos alcanzados. En la búsqueda de mejores escenarios de igualdad, debemos de pasar de las generalidades para ir a las particularidades del papel de la mujer”, dijo… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta el lunes, Dios Mediante!!
4 En esta vida ingrata hay de perros a perros; hay unos que perrean un hueso en el gobierno, hay otros que son un verdaderos perros para chingarse el dinero del gobierno, hay perros que hasta a los de casa muerden y algunos no son más que chuchos sin dueño y otros nomás falta que llegue un chucho y los orine. Esta diáspora canina, parte del animalario político, muestra colmillos retorcidos y no en pocas veces deja al descubierto el diente afilado de los que están al acecho de lo que caiga a su causa. Pero hay otro tipo de perros que representan un grave riesgo a la salud pública, sobre todo con los golpes de calor, por lo que la secretaría de Salud ha recomendado que se construya, en ciudades como Tuxtla Gutiérrez, una perrera municipal que tenga capacidad por lo menos de albergar unos mil chuchos que de andar en la calle podrían morder a la gente y transmitir rabia, cuyos casos ya se han presentado, registrado y atendido en el poniente de la capital del estado, lo que ha llamado la atención de la autoridad. Hay rabiosos, unos gatos y otros perros, que igual no muerden pero supuran espuma por la boca y eso se debe a frustraciones y odios al amparo del poder ido y de los tiempos de miel sobre hojuelas que, como las golondrinas de Bécquer que “el vuelo refrenaban tu hermosura y mi dicha al contemplar, aquellas que aprendieron nuestros nombres”, no volverán, y eso los trae muy irascibles, porque se saben fuera del corazón del que ostenta el poder y, sobre todo, fuera del alcance del dinero a manos llenas. En este animalario nuestro de todos los días hay de perros a perros, los que andan en la calle, los que no tienen dueños, los que lo tienen pero creen que se mandan solos, los que muerden la mano que les da de comer, los que mueven la colita para agradar al amo, los que se orinan fuera de la bacinica, los que andan con la cola entre las patas, los que ladran pero no muerden, los que aun trayendo el collar con el nombre de su dueño lo niegan y juran amor eterno al poder en turno, en fin, hay perros, perrunos y perrunchas. --Muy alarmados andan los vecinos del fraccionamiento Los Cafetales, en Tuxtla Gutiérrez, por la presencia de un grupito de señoritos que rentaron una casa ahí. Llegados del DF y Toluca estos finos señoritos, como en la película Tacones Lejanos, tienen doble vida. Por las mañanas son ejecutivos financieros y por las noches se sueltan el pelo. Eso precisamente es lo que ha llamado la atención de los vecinos que no salen de su asombro. No estaría mal que las autoridades correspondientes se echaran una su vuelta por ese conjunto habitacional. No vaya a ser que se trate de una nueva casa de citas y se practique la prostitución clandestina. Este caso hace recordar los buenos tiempos de Anita Ornelas que inauguró las agencias de edecanes en este pueblo bicicletero. Conste, el dato ahí está. --Así como Hugo Chávez, muerto el martes, se aferraba a Cristo, así hay unos en Chiapas que se aferran a un hueso. Casos hay de a montón para ilustrar este aferramiento. Hasta recuerdan los tiempos del gobierno de Julio César Ruiz Ferro cuando se puso de moda una canción. Cual más cantaba “a tu amor yo me aferro”. Así están ahora algunos que se resisten a dejar el hueso. Bersaín Miranda Borraz se aferra a la Alianza del Autotransporte porque le dado muchos beneficios. En su vida de ruletero se imaginó que iba a ser regidor en el ayuntamiento de Tuxtla, y hasta en dos ocasiones. Otro que se aferra cual Hugo Chávez a Cristo,
Tapachula, Chiapas, viernes 08 de marzo de 2013
Confines
José Juan Balcazar
Hay de perros a perros
nomás que este se aferra a la Coparmex, es Alejandro Utrilla Parrilla. Con pretensiones de dictador había hecho torcer los estatutos de la Coparmex para reelegirse. No contaba con que la dirigencia nacional de este organismo patronal le iba a dar un ultimátum. Así que, cual cochi que le ha llegado su madrugada, ya debe haber empezado a sacar sus tiliches de las oficinas de la Coparmex. Hasta ahí llegó su ambición de perpetuarse en una dirigencia estatal que no contempla la reelección indefinida. --Mucho polvo ha levantado en los últimos días el nombre de Carlos Agustín Gorrosino Hernández. No es para menos, pues su licencia a la delegación de Banobras y asociación con Carlos Jair Bolaños, no es para bien. Con el antecedente de Bolaños Cacho, de ser el principal artífice del descalabro financiero de Chiapas, no puede esperarse nada bueno. Gorrosino no de gratis dejó la delegación de Banobras, aunque sea en calidad de licencia, ya que tiene 25 años en esa institución. Como dice Lupe, ni que fuera tan pendeco de renunciar así sea por ganarse 13 millones de pesos de comisión. Nel pastel, esos 13 millones de pesos no ameritan su renuncia a Banobras. Sin duda la presencia de Gorrosino, de Carlos Jair Bolaños y José Alonso López Pérez, resultan nocivos para el estado. ¿A cuenta de qué habrá que seguirlos manteniendo con dinero del erario si son parte del desastre financiero? ¿Cuál es la intención de seguir en Hacienda? Por supuesto no se trata de que vayan a ayudar en algo bueno, sino que hay algo oscuro. Se está a tiempo de corregir y deshacerse de ellos. A Gorrosino deben mandarlo a su delegación y a los otros dos a El Amate y a que devuelvan el dinero que se clavaron. --La Fundación BBV Bancomer entregó ayer más de becas a estudiantes de excelencia académica. Lo relevante de este hecho es que esos estudiantes viven en comunidades con altos índices de migración. En total son cinco municipios los beneficiados con estas becas, de las cuales se han otorgado 730 en el estado. El gobernador Manuel Velasco agradeció el apoyo de la Fundación y llamó a los becarios seguir poniendo su mejor esfuerzo. Por su parte, el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, informó que los alumnos becados son de secundaria. Los municipios beneficiados son Arriaga, Chiapas de Corzo, Comitán, Motozintla y Palenque. Todos los alumnos becados pertenecen a familias que han experimentado la migración de algunos de sus miembros. Aguilar Gordillo dijo que apoyar la retención en la secundaria es ofrecerles una mejor oportunidad para sus vidas y es un acto de justicia. Luis Robles Miaja, presidente del Consejo de Administración de BBVA Bancomer, dijo que en total son 205 jóvenes becados. Con estos, explicó, suman un total de 555
becarios en el ciclo escolar 2012-2013. Agradeció el apoyo que el gobernador y el secretario de Educación brindan a este proyecto. Este apoyo, dijo, significa la alta prioridad que tiene la educación de los niños y jóvenes en su gestión. Felicitó a profesores y padres de familia, porque su apoyo es fundamental. Con ello, los estudiantes pondrán todo el empeño para lograr obtener la beca y mantenerla durante los tres años de sus estudios de secundaria. La beca es de mil pesos mensuales durante el ciclo escolar 2012-2013. Los alumnos tendrán el acompañamiento de “padrinos” y “madrinas”, quienes son ejecutivos de BBVA Bancomer. Para merecer la beca los estudiantes deberán mantener un promedio de 8.5 en sus calificaciones. --Como Alberto Patishtán Gómez no es francés, sino tzotzil, la Corte le dio para atrás su solicitud de revisión del caso. Aunque haya razones jurídicas para haberlo hecho, para el respetable público queda la idea que los ministros se pasan de lanza. De racismo es lo menos que acusan a los ministros por esta determinación. Sobre el mismo caso, Manuel Velasco dijo que el maestro Patishtán debe ser liberado. Buena declaración que debe ir acompañado de un cuerpo legal de defensa y de cabildeo político para que logre su libertad. Eso se verá en los próximos días si es que se asume el caso como propio. Podría alegarse que el maestro Patishtán es francés porque es originario de Mitzitón París, por San Cristóbal de Las Casas. Uta, con eso los ministros se pondrían de nachas prontas. --La pregunta del millón es ¿por qué renunció la regidora Rita Balboa a la coordinación de regidores en el ayuntamiento de Tuxtla? Se ha especulado mucho. Unos dicen que por nuevas tareas y, como en el Monje Loco, nadie sabe, nadie supo. Puede que haya algo de eso, de emprender nuevas tareas políticas, pero eso se queda en el terreno de la especulación. Lo que sí se sabe es que tiene mucha chamba como presidenta del ONMPRI y sus constantes visitas a colonias de Tuxtla. El trabajo de coordinador no es tarea fácil y Rita sabe cómo hacerlo. Se ha visto por años su esfuerzo en los espacios que ocupa, mujer producto del trabajo y no de la improvisación. El municipio en estos momentos tiene muchas complicaciones, por ello el alcalde Samuel Toledo y los regidores tienen que ponerse de acuerdo. Tienen que acordar quién sustituirá a la líder estatal de las mujeres priístas. Como quien dice, el asunto está en veremos. Y para la coordinación están priístas, hay perredistas, petistas, del Verde y del Posh. Por cierto, ¿quiénes son esos? No los conocen ni en su casa, menos que los quieran en la coordinación de regidores. --AVISO INOPORTUNO. Se pasa al costo de chaquistes, moscos y demás bichos succionadores de sangre y presupuestos, que ha iniciado la temporada de nebulización contra el dengue. Están a tiempo de salir huyendo del estado. Conste, sobre aviso no hay engaño.
5
Tapachula, Chiapas, viernes 08 de marzo de 2013
Tapachula
Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz
Se extinguirá la avicultura ante falta de apoyos de SAGARPA
Estrechan lazos de amistad, Francia y México con visita a Chiapas de la Embajadora Elisabeth Béton •Fragata francesa “Prairial” realiza su segunda visita a Puerto Chiapas
Tapachula, Chiapas 7 de Marzo de 2013.- El secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace Para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, en representación del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, dio la bienvenida a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de Francia, Elisabeth Béton –Delegue, quien visitó la Frontera Sur como parte de las actividades de fortalecimiento de las relaciones entre México y Francia. A nombre del gobernador Manuel Velasco Coello, Zamora Morlet, agradeció a la embajadora francesa Elisabeth Béton su significativa visita a Chiapas para estrechar los lazos de amistad entre ambas naciones, además de mantener una relación fincada en la cooperación en busca de estrategias en materia de seguridad, la defensa de los derechos humanos de quienes habitan en la Frontera Sur de México y de los migrantes que transitan en búsqueda del sueño americano. Posteriormente el Secretario Estatal, acompañó a la diplomática francesa a un recorrido terrestre por la zona fronteriza entre México – Guatemala, junto con autoridades federales, estatales y municipales, donde se abordaron temas de seguridad para la Frontera Sur. Más tarde Zamora Morlet, acompañó a la embajadora francesa, a la presidencia Municipal de Tapachula, donde fue nombrada por el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, huésped distinguida,
además de entregarle un reconocimiento y obsequiarle productos de la región industrializados y comercializados con la Marca Chiapas. En dicha ceremonia, se le dio a conocer el interés de estrechar las relaciones comerciales con Francia para que productos de la región y del estado con dicho distintivo, sean comercializados en Europa. Por su parte la diplomática francesa, afirmó que Chiapas tiene una gran diversidad cultural, social, comercial, de bellezas naturales, importantes para el desarrollo turístico y con un ambiente de seguridad para quien lo visita o transita por la entidad. “Yo creo que aquí hay un desarrollo con potencial de turismo ecológico y vinculado con el tema patrimonial, por
lo que se tiene seguridad, un ambiente armónico y gente amable con los visitantes”, subrayó. La embajadora Elisabeth BétonDelegue señaló que en Chiapas hay todo un sistema bastante sofisticado a favor de los migrantes, siendo la entidad una frontera de integración. Más tarde realizó la recepción oficial en Puerto Chiapas, de la Fragata de Vigilancia “Prairial”, Buque de la Marina Nacional Francesa y su tripulación, en demostración de la amistad de largo plazo entre Francia y México, en el marco de intercambio amistoso entre las marinas de ambos países. El secretario de Seguridad Pública del Estado y Protección Ciudadana, José Luis Llaven Abarca, a nombre del Gobernador, dio la bienvenida a la tripulación Fragata de Vigilancia
Viajaran a Zongolica, Veracruz para constatar beneficios de hidroeléctricas Tapachula, Chiapas 7 de Marzo de 2013.- El Edil Samuel Chacon y casi la totalidad de los Regidores del Cuerpo Edilicio programaron para el próximo jueves 22 de marzo una visita a la comunidad de Zongolica, Veracruz, para corroborar la sustentabilidad del proyecto de construcción y los beneficios productivos y reforestales que traerán consigo las microhidroeléctricas que se han programado en la región. La gira hacia la referida comunidad se acordó después de haber escuchado la exposición del ingeniero Manuel Castellanos luego de brindar una amplia y detallada explicación del impacto económico y de desarrollo al que pueden aspirar las comunidades involucradas en estos proyectos, todo esto en torno a la construcción de los
embalses generadores de energía eléctrica Chespal y Cuilco. Se trata de energías renovables y verdes que no tienen ningún impacto ambiental que pueda afectar o lamentar se dijo, sino por el contrario generadoras de mano de obra local con más de 700 empleos en la construcción de la obra que se planea sea terminada en 3 años y 30 empleos permanentes a los que se les brindara la capacitación necesaria por parte de la empresa para que sean ellos los operadores y técnicos de estas plantas. Esto sin duda será una derrama económica muy importante para el repunte de la región, donde solamente en pagos de sueldos y salarios se alcanzara una nomina de mas mede 2 millones semanalmente donde el monto total se oscila arriba de los
300 millones de pesos por cada obra,..una inversión que se estaría quedando en las propias comunidades para beneficio de la zona a la que nos comprometeríamos a reforestar de manera integral en toda la zona
“Prairial”, Buque de la Marina Nacional Francesa, y al capitán de Navío DEM. Christophe Maurice Julien Suard, quien es agregado Militar, Aéreo y Naval ante la Embajada de Francia en México. La tripulación está integrada por cuatro oficiales, 61 suboficiales y 22 marinos, quienes tienes como misión realizar viajes transnacionales con el objetivo principal de brindar seguridad en los mares internacionales haciendo escalas en países en donde existe una cooperación a través de tratados internacionales como en el caso de México. Llaven Abarca y Zamora Morlet, acompañaron a la diplomática francesa a la comida oficial a bordo del Buque de la Marina Nacional Francesa, donde se abordaron temas de programas en la Frontera Sur de México en materia de seguridad, migración y cooperación bilateral. La fragata francesa “Prairial” realizó su primer visita a Puerto Chiapas en noviembre de 2011, bajo las órdenes del Capitán de Fragata Denis Camelin y con 95 miembros de tripulación; tiene 93.5 metros de eslora por 14 metros de manga y lleva a cabo, principalmente, acciones de lucha contra el tráfico de droga y de vigilancia marítima, así como misiones humanitarias y diplomáticas. Esta visita de escala forma parte de las misiones de representación que el barco francés suele efectuar en los países con la finalidad de reafirmar la cooperación franco-mexicana. de influencia dijeron los conferencistas. Destaco que se trabajara con créditos de BANOBRAS y Banco Mundial en una mayor cantidad mientras que resto lo harán inversionistas todos de origen Mexicano, especialistas en este tipo de obras y que se han ganado el reconocimiento a nivel nacional, por lo beneficios alcanzados en Puebla y Veracruz recientemente (Roberto Mendoza Carmona).
6
Tapachula, Chiapas, viernes 08 de marzo de 2013
DIF e ICATECH capacitan a mujeres de Puerto Madero •El objetivo es que las féminas aprendan un oficio para fomentar el autoempleo y mejorar su calidad de vida.
Tapachula, Chiapas 7 de Marzo de 2013.- El Sistema Municipal DIF Tapachula en coordinación con el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH), inauguraron las aulas móviles en Puerto Madero con el objetivo de brindar capacitación y herramientas a las féminas de esa comunidad. Cabe mencionar que estas herramientas son para brindar mayores oportunidades de trabajo y autoempleo a las mujeres de la localidad, por lo que la demanda ha sido significativa, atendiendo así cerca de 100 mujeres que por dos meses recibirán capacitación de corte y confección y preparación de alimentos. Al respecto la presidenta del Sistema Municipal
DIF Tapachula, Alejandra Rodríguez Victorio, dijo que es satisfactorio ver la voluntad y la respuesta de las féminas por adquirir conocimientos y herramientas que les servirán de auto empleo. Por otra parte, Jorge Gutiérrez Mota, director general del ICATECH dijo en entrevista que este proyecto se está llevando a cabo en coordinación con el Ayuntamiento de Tapachula a través del DIF municipal, para acercar estos servicios de capacitación a la población más vulnerable, y es la primera vez que se atiende a la población de Puerto Madero, por lo que próximamente se estará visitando a Álvaro Obregón. Agregó que posteriormente se traerán las aulas de computo y salón de belleza a otras
comunidades del municipio, por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes. De manera general mencionó se tienen 2 aulas en Puerto Madero, 2 en San Cristóbal, 2 en Jiquipilas y 2 en Tuxtla Gutiérrez. En la inauguración estuvieron presentes la directora del DIF, Ana Yanci Citalán; Elizabeth González López, coordinadora de familias vulnerables; en representación del presidente municipal, Samuel Alexis Chacón Morales, el secretario de educación municipal, Octavio Domínguez Guzmán; Gustavo Pinto Pérez, director de la unidad de capacitación Tapachula y Octavio Rivera Martínez, delegado administrativo de Puerto Madero.
Llama Del Toro a integrar comités municipales de atención a la juventud
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Neftalí Armando Del Toro Guzmán hizo un llamado a los presidentes municipales a cumplir con la creación de los Comités Municipales de Atención a la Juventud, de conformidad con el artículo 70 de la Ley de la Juven-
tud del estado de Chiapas. En el encuentro que sostuvo Carlos Penagos Vargas Secretario de Juventud, Recreación y Deporte en Chiapas, con los diputados de la LXV Legislatura encabezados por el diputado Neftalí del Toro Guzmán, se mencionó que sólo 37 de los 122 municipios de la
entidad cuentan con un Comité de Atención a la Juventud. Por esa razón, el secretario de la Juventud en Chiapas, solicitó al Poder Legislativo llamar a los presidentes municipales a que cumplan con la integración de los comités, que constituyen órganos colegiados de consulta y participación social, cuya finalidad –sostuvo Penagos Vargas- es planear, coordinar y supervisar las estrategias, políticas y programas de atención a los jóvenes. En ese sentido, Del Toro Guzmán enfatizó que el fomento al deporte y el respeto a los derechos de los jóvenes, “son una prioridad de Manuel Velasco Coello, el gobernador más joven de México. Por ello, en el Congreso del Estado, sin distinción de colores o sellos partidistas, fortalecemos las políticas públicas que atienden necesidades y demandas, pugnando siempre por el desarrollo de nuestra entidad”. Respecto al tema, los diputados Alma Rosa Simán Estefan, Roxana Magdalena Gordillo Burguete, Alejan-
dra Soriano Ruiz, Roberto Aquiles Aguilar Hernández, Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo y Guillermo Toledo Moguel –presentes en la reunión- celebraron la iniciativa del gobernador Manuel Velasco Coello de elevar a rango de secretaría al Instituto de la Juventud y Deporte y se pronunciaron por la necesidad de crear comités municipales. “Estos espacios son fundamentales en los municipios indígenas para alejar a nuestros jóvenes del consumo de drogas y fomentar el deporte y la integración familiar” enfatizó la legisladora Gordillo Burguete. Así también la Diputada perredista Alejandra Soriano Ruiz, insistió en que la aplicación del artículo 70 de la Ley de la Juventud “no quede en letra muerta”, ya que constituye –dijo- el primer espacio, en los ayuntamientos, hacia donde los jóvenes se dirigen para ser escuchados en sus inquietudes y demandas, ya que no todos cuentan con los recursos para trasladarse hasta la capital del estado. “Chiapas es un estado de jóvenes”, puntualizaron, y es que de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la entidad ocupa el segundo lugar a nivel nacional en el número de jóvenes, ya que el 28.2 por ciento de las personas que habitan el estado oscilan entre los 15 y 29 años de edad.
7
Tapachula, Chiapas, viernes 08 de marzo de 2013
Entregó FIDE otra maquinaria del programa “Mi Tortilla” Tapachula, Chiapas 7 de marzo de 2013.- La Zona Tapachula del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), hizo entrega de una maquinaria más dentro de su programa “Mi Tortilla”, el cual tiene como principal objetivo la sustitución de maquinaria obsoleta por
equipo nuevo de alta eficiencia energética que permite ahorrar insumos, en este caso, en la producción de tortillas, facilitando un beneficio económico al empresario industrial. Esta vez el beneficiado fue el señor Lázaro Vergara Ibarias, propietario de
Chiapas cuenta con mujeres empresarias exitosas *La empresa LIXO, transforma el ámbar de Chiapas en joyería cultural La empresa chiapaneca Lixo, se dedica a la comercialización de joyería tradicional moldeando el ámbar en piezas únicas, donde el alto diseño con calidad de exportación permite una diferenciación sobre la competencia. El concepto de joyería cultural que ha adoptado Lixo, lleva implícito el compromiso de investigar los aportes históricos del ámbar como parte de la historia ancestral. En entrevista con Xóchitl Escobar Hurtado, gerente general de la Joyería Lixo, mencionó que junto con su hermana Liliana Escobar Hurtado, constituyen con sus puntos de venta y planes de comercialización de alto impacto, el desplazamiento comercial de sus productos bajo un equilibrio que garantiza las mejores condiciones para los artesanos de Chiapas. Expresó que la idea nació en el 2004, con el armado de joyería con técnicas de moda, implementando este proceso y combinando la línea de joyería en ámbar con la inclusión de otras piedras culturales como el jade. Hasta que decidieron formar una sociedad, capacitándose sobre joyería, explorando nuevos campos en el conocimiento técnico en este giro. Reconoció al Gobierno del Estado de Chiapas por las facilidades, asesoría y financiamiento que ha permitido que actualmente tengan el título de registro de marca, expedido por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial; además el estar dentro de la Cámara Nacional de la Industria de la Platería y Joyería México, en la Coparmex Tuxtla, y contar con el sello distintivo Marca Chiapas. La empresaria Xóchitl Escobar
afirmó que el desarrollo de cadenas de valor agregado que ha implementado el proyecto Lixo, ha fortalecido la economía interna, toda vez que en la adquisición del principal insumo, el ámbar, se ha beneficiado a un número importante de mineros y talladores del municipio de Simojovel de Allende; logrando estructurar una simbiosis favorable al amparo de este proyecto a 25 grupos o familias que representan beneficios indirectos de al menos 100 personas. Lixo trabaja para su comercialización, la fabricación de collares, pulseras, anillos, aretes, dijes y otros accesorios de alto diseño con ámbar en sus diferentes tonalidades, con una producción de 900 piezas mensuales. Manejando seis puntos de venta en hoteles como: HolidayInn, Fiesta Inn, Hotel María Eugenia, Restaurante Las Pichanchas y Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo. “El comercio justo ha sido nuestro principio fundamental para equilibrar la simbiosis comercial entre los artesanos ambareros y textileros”, finalizó Xóchitl Escobar.
la tortillería “Mary” que se ubica en el ejido Río Florido, al sur de la ciudad de Tapachula, quien ahora cuenta con un nuevo equipo de la marca “Verduzco”, el cual fue financiado por el FIDE por un monto de 30 mil pesos. Con la presencia de Jesús Enrique Morales Molina, jefe de zona del FIDE, primero, se realizó la destrucción de la maquinaria obsoleta con el apoyo del propio beneficiado, sus empleados y familiares, para después realizar la colocación de la nueva tortilladora. Sobre este asunto, Morales Molina dijo que el objetivo principal de este programa es apoyar al sector de la indus-
tria de la masa y la tortilla para su modernización, evitando que los altos costos de operación impacten en el precio del producto final. Agregó que el programa “Mi Tortilla” atiende solicitudes, principalmente cuando hay rezago tecnológico, el cual deriva en un alto consumo de energía, agua y gas. Y por el contrario, con el nuevo equipo a través del FIDE, se logran objetivos como contar con una industria moderna y ordenada, y se aumenta la rentabilidad de las tortillerías al reducir los costos de producción a través de la adopción de nuevas tecnologías (Rosalino Ortiz).
Ponte al corriente
obtén una disminución de hasta 100% de tus adeudos fiscales* El trámite es por internet, ágil y sencillo. 1. Ingresa con tu Fiel** a la sección Ponte al corriente en sat.gob.mx.
2. Verifica el detalle de tus adeudos. 3. Genera tu formato para pago con línea de captura.
* Los porcentajes varían dependiendo del concepto y el ejercicio del adeudo. ** Si no cuentas con Firma Electrónica Avanzada (Fiel), programa una cita para obtenerla; o si está por vencerse, renuévala en línea en sat.gob.mx. Consulta más información en internet: sólo escanea este código
sat.gob.mx twitter.com/satmx youtube.com/satmx facebook.com: SAT México INFOSAT: 01 800 46 36 728, opción 9, seguido de opción 1 sat.gob.mx
8
Tapachula, Chiapas, viernes 08 de marzo de 2013
Nombran huésped distinguida a Embajadora Francesa • •
Se fortalecen las relaciones diplomáticas e intercambio entre ambas naciones: Samuel Chacón Edil tapachulteco promueve la comercialización de productos chiapanecos en Francia
Tapachula, Chiapas., 7 de marzo de 2013.- El Presidente Mu-
nicipal Constitucional, Samuel Alexis Chacón Morales, a nom-
bre del pueblo y gobierno de Tapachula, nombró Huésped Distinguida a la Embajadora de Francia en México, Elisabeth Beton-Delegue; al tiempo de hacerle entrega de diversos productos de la región registrados con la “Marca Chiapas”. “Su visita nos llena de grandes expectativas en materia comercial, porque Tapachula fue nombrada vicepresidencia de la Marca Chiapas y vamos a trabajar muy de cerca para que los productos con el dis-
tintivo de la marca Chiapas puedan ser comercializados en ese país europeo”, sostuvo Chacón Morales. En sesión solemne del cabildo tapachulteco y en compañía del secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet, el edil tapachulteco dio la bienvenida a la visitante diplomática, como a los oficiales de la marina francesa, que arribaron a Puerto Chiapas, asimismo el Ejecutivo municipal presento a cada uno de los regidores y al síndico municipal del Ayuntamiento de Tapachula. En su mensaje, Chacón Morales dijo que nuestro país ha sido influenciado por el pensamiento francés, rememoró a Juárez, quien con esos ideales impulsó las grandes reformas que México requería, y con ello dar paso a mejores condiciones de vida y libertad que hoy gozamos. Destacó la hermandad de ambas naciones, a la que se añade la cercanía y el anhelo del intercambio cultural por ambas partes, muestra de ello es la presencia de la Alianza Francesa en esta ciudad; un centro de arte y cultura que promueve no sólo la enseñanza del idioma francés,
sino también de sus costumbres, tradiciones y muchos aspectos que establecen la influencia de una nación con gran historia. En su intervención, la Embajadora de Francia en México, Beton-Delegue, expresó que ha visitado Chiapas en diversas ocasiones, y por primera vez a Tapachula, considerando, lo fructífero que es poder salir de la ciudad de México para poder descubrir otras regiones de la república mexicana. Remarcó los lazos de amistad entre Francia y México, sobre todo en el intercambio que se da entre las fuerzas armadas con la práctica de ejercicios militares, así como la colaboración e intercambio policial de comisarios franceses en este país. “Me siento muy orgullosa y honrada señor presidente, de recibir este reconocimiento de su ciudad, es algo especial, porque es primera vez que estoy aquí en Tapachula, sin embargo gracias a este intercambio de las marinas se refrendan los lazos de amistad, mañana vamos a festejar el día de la mujeres, pero hoy, siento como si fuera mi día con todos estos regalos, créanme me siento como en mi casa”.
Ayuntamiento de Tapachula se suma al Mega Operativo Contra el Dengue
Tapachula Chiapas, 7 de Marzo de 2013.En el marco del arranque del Mega Operativo Contra el Dengue en Tapachula, el secretario de Salud Municipal, Mervin Fausto Gálvez Ramírez, sostuvo que el Gobierno Municipal se suma al combate frontal contra el dengue en la Perla del Soconusco, por lo que a partir de la fecha se coadyuvará en las diferentes actividades programadas del 7 al 9 de marzo. Ante el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. VII, Ubence Molina Cruz, el
galeno Municipal precisó que por instrucciones del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales se coadyuva con las autoridades de Salud del Estado para realizar un combate eficaz contra el mosco que transmite dicha enfermedad. Y es que para este 8 de Marzo los centros de acopio de cacharros estarán ubicados en Corralón Rally, Mercado Soconusco, Fraccionamiento Framboyanes y Libramiento Sur (Cuatro Caminos), en donde el personal estará de 8:00 a 13:00
horas. Por otra parte informó que el día 9 de Marzo los puntos de recolección serán el área de estacionamiento del Centro de Salud de la colonia 5 de Febrero, en el exterior de la Delegación de Tránsito del Estado y las instalaciones de la Limpia Municipal en los mismos horarios. “Es importante que las familias dejen entrar al personal de la Jurisdicción Sanitaria para que realice su labor de
abatización, ellos portan uniforme y una identificación debidamente sellada por la Secretaría de Salud del Estado, por eso es fundamental que puedan realizar su tarea”, explicó. Finalmente y acompañado del subsecretario de Operación Regional de Gobierno del Estado Rubén Peñaloza González, agregó que la coordinación de todas las dependencias y ciudadanos permitirá el éxito de las actividades.
9
Tapachula, Chiapas, viernes 08 de marzo de 2013
Policiaca
Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz
Rescatan a 26 Centroamericanos víctimas de trata laboral
Conductora causa accidente en crucero de Viva México
Tapachula, Chiapas 7 de marzo de 2013.- Una mujer automovilista que manejaba sin extremar precauciones por el Libramiento Sur Poniente, causó un accidente este jueves 7 de marzo a las 9:30 horas al impactar su vehículo contra otro auto que circulaba por la carretera Costera con dirección a Tapachula. La responsable fue identificada como Irma Alejandra Estrada Oliva, con domicilio en Tapachula, quien conducía un automóvil Ford Fiesta Ikon de modelo reciente de color blanco, con placas de circulación DRT-17-01 del estado de Chiapas. El vehículo golpeado es una camioneta Rodeo Isuzu de color negro con placas PPY-34-90 que manejaba Dilmar Dauge Díaz Roblero, con domicilio en Tuzantán. El choque ocurrió cuando la conductora citada salió del libramiento sur
poniente y se quiso incorporar a la carretera Costera, sin precaución, y fue entonces cuando se produjo el impacto ya que el chofer de la camioneta ni tiempo tuvo de frenar. Tras este percance la mujer que causó el choque descendió de la unidad y comenzó a alegar que ella no era la responsable del accidente, pues aducía que el conductor de la Rodeo Isuzu era el culpable por manejar supuestamente a velocidad inmoderada. Ante la necedad de la responsable, fue necesario que el perito en turno de Tránsito del estado, tomara conocimiento, señalando efectivamente como culpable a la mujer automovilista pues hizo un corte de circulación en una zona prohibida. Los autos fueron enviados a un corralón particular mientras que la mujer
causante del choque fue presentada ante la Delegación de Tránsito del estado para que se comprometiera a pagar los daños,
pues en caso de negarse sería turnada ante un Ministerio Público (Darinel González).
Sátiro trató de violar a niña de 4 años Tapachula.- Alfonso ó Alfonso Manuel Olivares Villatoro, de 18 años de edad con domicilio en manzana 26 lote 19 de la colonia Nuevo Milenio, quien a las 18:00 horas estuvo a punto de ser linchado por familiares de una menor de 4 años a quien trató de violar con todo lujo de violencia en el propio hogar de la menor. Se refirió que elementos de una patrulla perteneciente a la Secretaría de Seguridad Púbica Municipal al pasar frente al domicilio de la menor, el progenitor de la niña les solicitó auxilio y les fue entregado el desgraciado jovenzuelo que había tratado de abusar de la niña.El despreciable individuo quien presenta en su anatomía diversos
tatuajes, fue trasladado a la dependencia municipal con la menor y sus padres y ambos presentados ante el representante de la
Jefatura Jurídica, quien de inmediato puso al depravado sujeto a disposición del Ministerio de Justicia bajo los delitos de ten-
tativa de violación en agravio de la infante y por lesiones en perjuicio del padre de la niña (Horacio Gómez León).
10
Tapachula, Chiapas, viernes 08 de marzo de 2013
Se llevaron de “corbata” a motociclista imprudente
Tapachula, Chiapas 7 de marzo de 2013.- Un motociclista que manejaba sin precaución sobre el boulevard Antiguo Aeropuerto, se atravesó y fue llevado “de corbata”, al parecer por un taxi que fue enfilado con rumbo desconocido. Los hechos se registraron como a las 21:30 horas del pasado miércoles 6, cuando el señor Juan Antonio Rivera Gómez, de 50 años de edad, con domicilio en la colonia La Victoria, manejaba su moto Suzuki 125 cc de color gris con placas de circulación 2WFL8 del estado de Chiapas. Iba de norte a sur sobre el boulevard Antiguo
Aeropuerto y de pronto se atravesó e intentó meterse a una de las calles, pero sin su debida precaución, ya que no puso su direccional de la izquierda, por lo que fue atropellado por un taxi que iba sobre el mismo sentido, de norte a sur con preferencia de paso. El motociclista resultó lesionado en diversas partes del cuerpo, pero no de gravedad; su moto sí quedó totalmente desbaratada por el impacto recibido. En pocos minutos llegaron elementos de la policía municipal que se encargaron de tomar conocimiento de los hechos para deslindar responsabilidades. También arribaron los paramédicos de protección civil de Tapachu-
la en la unidad 015, que valoraron al motociclista y lo trasladaron de inmediato al hospital general para descartar lesiones de gravedad. Al concluir el peritaje, los uniformados llegaron a la conclusión de que el único responsable fue el motociclista, que resultó lesionado por no respetar los señalamientos viales y su falta de precaución. La motocicleta, propiedad de Juan Antonio Rivera, quedó inservible al ser arrojada a varios metros del lugar del impacto. Los daños de este accidente vial fueron calculados en 20 mil pesos aproximadamente, ocasionado por la imprudencia del motociclista (Darinel González).
Le sustraen dinero de su cuenta
Nuevo atraco a cliente de Banorte
Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Otro cliente de la sucursal Banorte de esta ciudad, resultó víctima de los delincuentes luego que le sustrajeron
fuerte cantidad de dinero de su cuenta bancaria. El ofendido en esta ocasión resultó ser el señor José Francisco Martínez Marroquín de 57 años de edad, quien dio a conocer que el pasado jueves 28 de febrero llegó al cajero de Banorte que se localiza sobre la 8ª. Avenida Norte, entre la 5ª. y 7ª. Calle Poniente, frente al Palacio Municipal de esta ciudad con la finalidad de sacar dinero de su cuenta. Lamentablemente el mencionado cajero se tragó su tarjeta bancaria y por más esfuerzos que hizo por sacarlo, todo resultó en vano y por ese motivo al siguiente día viernes primero de los corrientes se encargó de reportarlo ante los funcionarios bancarios con la finalidad de reponer su tarjeta. Lamentablemente luego que le dieron su estado de cuenta se pudo dar cuenta que aparecían compras que no había realizado en varias tiendas de esta ciudad y que suman varios miles de pesos.
Cuchillo en mano enfrentó a uniformados Tapachula.- Tratando de no ser detenido Briam Andry Escobar Enríquez se enfrentó contra los elementos del operativo “Limpieza”, integrado por la Policía Municipal donde participan la Policía Estatal Preventiva y Estatal Fronteriza, pero las intensiones de no ser capturado fueron frustradas y finalmente el infractor fue desarmado y detenido. Briam Andry dijo contar con 20 años de edad y carecer de trabajo, con domicilio en manzana 49 lote 7 del fraccionamiento Vida Mejor, quien al caminar
a las 18:30 horas sobre la calle las Limas del fraccionamiento Cafetales, presumiblemente en busca de alguna víctima, fue detectado por los elementos policiacos y el individuo al notar la presencia de los uniformados se llevó la mano derecha a la cintura del mismo lado y saca un cuchillo con el cual se enfrentó a los policías quienes usando tácticas policiales lo desarmaron y ahora ya se encuentra en poder de la correspondiente autoridad. (Horacio Gómez / Darinel González).
Tapachula, Chiapas, viernes 08 de marzo de 2013
11
Plantas de bambú provocaron incendio en zona residencial Tapachula, Chiapas 7 de marzo de 2013.- La noche del pasado miércoles 6 de marzo, unas plantas de bambú fueron incendiadas por personas hasta el momento no identificadas, en la zona residencial Lomas del Tacaná que se ubica en la 11 Norte prolongación, entre 25 y 25 privada Oriente, lo que ha obstaculizó el tránsito en dicha avenida. El incendio no podía ser controlado debido a que las unidades del cuerpo de bomberos de esta ciudad, no funcionaban. Para sofocar las llamas trabajaron dos unidades de Protección Civil de Tapachula, ya que las llamas eran grandes y podían incendiarse casas que estaban muy cerca del lugar del incendio Los habitantes de dicha zona residencial solicitaron al presidente del patronato de bomberos de Tapachula Élfido Ruiz Espinoza que busque cómo reparar las unidades (pipas) de bomberos para evitar que sigan padeciendo la falta de ese importante equipo (Darinel González).
Pillos robaron en casa habitación Tapachula.- La pareja de jovencitos que a sus cortas edades ya se encuentran mesclados en actos ilícitos, fueron capturados por elementos de la Policía Municipal y Estatal Preventiva y hoy estos pequeños delincuentes ya se encuentran en poder de la correspondiente autorida, bajo los cargos de allanamiento de domicilio y robo. Axel Farid Jiménez Funes, de 15 años, y Gerardo Esteban Domínguez Gutiérrez, ambos con diferentes domicilios en Solidaridad las Vegas, alrededor de las 22:15 horas tras violar la chapa de una puerta trasera de la casa de Carlos Zamora Lara en avenida Río Plata y calle Río Gualguibi de Solidaridad las Vegas, estos pequeños malhechores robaron cinco relojes de pulso así como una laptop con su cargador. Mediante el auxilio del agraviado los elementos policiacos se dieron a la búsqueda de los jovenzuelos quienes a corta distancia de lugar de los hechos, fueron localizados y apresados donde fue recuperado lo robado y luego fueron turnados al Ministerio de Justicia. (Horacio Gómez / Darinel González).
12
Tapachula, Chiapas, viernes 08 de marzo de 2013
Mujer causa choque por dar vuelta en “U”
Tapachula, Chiapas 7 de marzo de 2013.- Una mujer automovilista que intentó efectuar una vuelta en “U” sin extremar precauciones en el bulevar Akishino, ocasionó un choque contra un taxi en cuyo accidente afortunadamente solo se registraron daños materiales. Los hechos ocurrieron como a las 13:40 horas
del jueves 7 de marzo, cuando la mujer a bordo de su automóvil Astra Chevrolet de color vino con placas de circulación DPP- 97-20 del estado de Chiapas, al circular por la avenida antes mencionada de sur a norte y al llegar frente a la fiscalía zona distrito, en su intento por retornar con dirección al sur del otro carril, dio vuelta en “U” sin
precauciones y ocasionó que fuera impactada por un taxi local. El taxi es un Tsuru Nissan con placas de circulación 43-83-BHE con número económico 0111, cuyo conductor se bajó inmediatamente y se fue a parar enfrente del auto de la mujer para evitar que se huyera, ya que su vehículo sufrió daños de consideración en la parte delantera. Ambos conductores rechazaron dar sus nombres. Por un momento el tránsito de vehículos se interrumpió, en tanto llegaban los agentes y el perito de Tránsito del Estado para hacerse cargo de las investigaciones pertinentes, quienes decidieron trasladar a la Delegación a ambos conductores para que “se arreglaran”, pues de lo contrario serían remitidos al Ministerio Público (Darinel González).
De la Ruta Bonanza – Prepa 2
Irresponsable combista ocasiona accidente Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- Las autoridades policíacas de esta ciudad, iniciaron las investigaciones correspondientes para intentar dar con el paradero de irresponsable combista que ocasionó fuerte choque y que poco después logró escapar a bordo de la unidad que conducía. Se iniciaron las investigaciones correspondientes para intentar dar con el paradero de un vehículo Nissan Urvan, con placas de circulación 361131-B con número económico 38-02 de la ruta Bonanza – Prepa 2. La ofendía Yedi Yanely Aguilar Pérez de 29 años de edad, dio a conocer que el pasado martes 5 de los corrientes alrededor de las ocho de la mañana conducía el vehículo Chevrolet Cruze, modelo 2012, con placas de circulación DRZ-21-14 propiedad de su esposo. Cuando circulaba sobre la Avenida Circuito Reforma, fue rebasado por el vehículo colectivo antes mencionado que lo embistió y le ocasionó daños en el frente además de que le desprendió la facia delantera. Luego de los hechos, la denunciante le gritó al conductor para que se detuviera y respondiera por los daños ocasionados, pero no le hizo caso y procedió a darse a la fuga intentando evadir la acción de la justicia. Las autoridades policíacas de esta ciudad, iniciaron las investigaciones para proceder a la detención de la unidad antes mencionada para que el conductor o su propietario se encarguen de pagar los daños o de lo contrario que sea enviado al corralón correspondiente.
Dama ebria conducía su vehículo Tapachula.- Ana Karen Ortega Ventura de 24 años de edad y quien dijo tener su hogar en la avenida del Rincón casa marcada con el número 374 del fraccionamiento el Paraíso, alrededor de las 01:35 horas de ayer fue detenida por elementos del operativo alcoholímetro y remitida mediante documento oficial ante el Agente del Ministerio de Justicia por conducir en estado de ebriedad, ya que no pasó la prueba del alcoholímetro. La dama manejaba sobre la 4ª. Sur a la altura de la FIT, su vehículo Nissan XTRAIL modelo 2005 de color arena con placas para transitar DRD-34-70 y lo hacía de manera incorrecta poniendo en peligro su integridad física y la de transeúntes como de otros conductores de automotores. (Horacio Gómez León).
13
Tapachula, Chiapas, viernes 08 de marzo de 2013
Mujer Derechohabiente del Seguro Popular Denuncia a Radióloga del Hospital Regional Tapachula • Le pidió mil pesos por unos estudios para su hija dizque para aplicarle un líquido de calidad. • Autoridades del nosocomio procedieron a levantar la queja correspondiente. • La afectada teme a represalias pues la radióloga acudió a su domicilio para tratar de devolver el dinero que le cobró. René R. Coca. Tapachula, Chis; MAR. 07 (interMEDIOS).- Madre de familia derechohabiente del Seguro Popular exige justicia ante el acto cometido por la técnico radióloga Ana Lucia Betancourt Leal, por el cobro indebido de mil pesos para realizarle un estudio a su menor hija con material propio del hospital; además de que la afectada teme represalias de la misma trabajadora del Hospital Regional de Tapachula quien llegó a su domicilio para que dejara las cosas en paz a cambio de devolverle el dinero. En una denuncia realizada a este medio de comunicación, la señora Adela Hernández Vázquez señaló que al llevar a su hija a consulta con la pediatra le pidió unos estudios de urografía excretora que se realizaron en el mismo Hospital Regional de Tapachula a través de la técnico radióloga Ana Lucia Betancourt Leal. La afectada expuso que al momento de entrar al área de trabajo, Ana Lucia Betancourt le dijo que el material del hospital era “corrientito” y que por ser buena gente le cobraría mil pesos para aplicarle el líquido denominado medio de contraste que costaba mil 200 pesos, aspecto que ante la sorpresa y al creer que así eran las formas de trabajar del hospital accedió y le dio los mil pesos a la técnica radióloga. La derechohabiente del Seguro Popular expresó que al entrar a consulta con la pediatra, le dijo que los estudios estaban oscuros y que tenían que volverse a realizar “es allí donde me sentí mal porque somos de escasos recursos y los mil pesos los pedí prestados y ya no tenía dinero para volverlos hacer, por lo que acudí a la Dirección para pedir que me ayudaran” citó. Doña Adela Hernández dijo que fue allí donde descubrió que la radióloga la había engañado pues los directivos le comentaron que si le cobraron tenían que haberle dado un recibo del Hospital, aspecto que no ocurrió; sin embargo las autoridades del hospital le preguntaron si estaba dispuesta a reconocer a la persona que le cobró para levantar el acta por el área jurídica. Acompañados de los directivos y de los abogados la señora Hernández Vázquez señaló a Ana Lucia Leal Betancourt Leal, quien en ese momento negó haber recibido la cantidad de mil pesos y trató de conflictuar con la agraviada. Acto seguido se levantó la demanda por cobro indebido al usar recurso hospitalario, el documento y fue puesto a disposición del área correspondiente y enviado a Tuxtla Gutiérrez. La denunciante manifestó que luego de llegar el citatorio como a los 25 días aproximadamente del hecho, al día siguiente grande fue su sorpresa al ver a la técnico radióloga Ana Lucia Betancourt en la puerta de su casa, quien le dijo que ya dejara todo por la paz y que le devolvería sus mil pesos más intereses en esos momentos, aspecto que la señora Adela no aceptó “tengo dignidad y no recibí ese dinero que si nos hace mucha falta pero que es nuestra dignidad la que está en tela de juicio pues al rato voy a quedar como mentirosa” dijo. La agraviada entregó copia de unas fotografías donde se ve a la trabajadora del hospital cuando acudió a su casa y en una de ellas se logra apreciar el dinero en mano, solo que al sentir que le tomaban foto de un celular se replegó. La entrevistada hizo un llamado no solo a las autoridades de la Secretaria de Salud sino al mismo Gober-
nador del Estado para que se haga justicia y esta actividad realizada por Betancourt Leal no quede impune ya que se trata de servidores públicos no tienen por que estafar a las personas y aprovecharse de las circunstancias. Finalmente responsabilizó de cualquier tipo de represalias a Ana Lucia Betancourt Leal en su contra o en contra de algún miembro de su familia, “yo no tengo enemigos y temo que si ya vino a mi casa vaya a proceder contra mi familia” finalizó. (interMEDIOS rrc).
Infractores bélicos estuvieron en la cárcel Tapachula.- Por sus arrogancias al encontrarse en estado de ebriedad, muchos fueron los que fueron detenidos por los guardianes del orden de la Policía Municipal y los transgresores ingresaron a la cárcel preventiva donde muchos debido a su pésimo comportamiento e insolencia, pasaron varias horas enjaulados a disposición del Juez Conciliador quien les aplicó su rigurosa sanción. Entre los malos ciudadanos por su forma de actuar estuvieron más horas en cautiverio José Francisco Becerra Martínez de 27 años, que dijo ser estudiante de la Universidad Valle de Grijalva UVG y con domicilio según él en
colonia Valle Verde ó fraccionamiento Santa Clara. Vicente Fernández Flores de 30 años, del ejido Cinco de Mayo, chofer de colectivo de la ruta Indeco Cebadilla Centro quien con su colega de trabajo Esteban Velazco Pérez de 26 años de edad, del cantón Pacayalito y chofer de colectivo de la ruta Nuevo Milenio, escandalizaban gachamente en la vía pública. Por su parte David de Jesús Velázquez López de 20 años de edad y quien dijo vivir en la 19.a Sur entre 28ª. y 30ª. Oriente, vendedor de discos con unas amigas y amigos, armó tremendo escándalo en el interior de la FIT y como
él fue el protagonista del destrampe, pasó más horas en cautiverio (Horacio Gó-
mez León).
Rescatan a 26 Centroamericanos víctimas de trata laboral *Personal del INM rescata a los indocumentados, que eran sujetos de explotación laboral, entre ellos a diez menores de edad Tuxtla Gutiérrez, Chis., 07 MAR.Las autoridades federales y estatales rescataron en la frontera sur del estado a 26 inmigrantes centroamericanos, entre ellos 10 menores de edad, víctimas de “trata laboral”, y detuvieron a una presunta traficante de niños, informó este jueves el Instituto Nacional de Migración (INM). En un comunicado, el organismo precisó que los indocumentados, la mayoría guatemaltecos, fueron encontrados en dos operativos realizados en el municipio de Pijijiapan, en la zona costa del estado. En uno de ellos, agentes
migratorios rescataron 11 guatemaltecos (5 hombres, 2 mujeres y 4 niños), quienes tenían más de 10 días viviendo en la calle “en condiciones de extrema precariedad”, a la espera de “recibir el pago de su salario por servicios prestados a un particular”. Los indocumentados “explicaron que desde hace dos meses sus patrones no les habían liquidado su salario, por lo que permanecieron en el lugar pese a que varios niños, entre ellos un bebé de 8 meses, presentaban diversos problemas de salud”, pues carecían de recursos para llegar a su país, indicó el INM. Este grupo informó a los agentes que a unos kilómetros del lugar estaban otros 13 inmigrantes, entre ellos una mujer que recientemente había dado a luz a un bebé y estaba delicada de salud, por lo que todos fueron llevados a albergues “para
brindarles toda la atención médica y alimentaria que requerían”. En el segundo caso fue detenida en un punto de control migratorio la mexicana Ana Gertrudis López Reyes, de 58 años, por trasladar ilegalmente a bordo de un vehículo a dos menores salvadoreños. Los menores fueron trasladados a una estación migratoria, “donde se les brinda todo el apoyo y protección para tratar de localizar a alguno de sus familiares”, indicó la institución. México es zona de paso obligado de miles de indocumentados centroamericanos que pretenden llegar a Estados Unidos, los cuales son a menudo víctimas de traficantes de personas y de otros grupos del crimen organizado. NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS
14
Tapachula, Chiapas, viernes 08 de marzo de 2013
Detienen en flagrancia a narcomenudista en Frontera Comalapa Frontera Comalapa, Chiapas.- Elementos del grupo interinstitucional detuvieron en las últimas horas a un sujeto en posesión de diversas dosis de cocaína, en el momento en que pretendía comercializarlas a las afueras de un bar ubicado en el municipio de Frontera Comalapa. En atención a una Denuncia Anónima Ciudadana, los efectivos arribaron al lugar conocido como “La Vida Loca”, donde fue sorprendido en flagrancia Hermelindo Ruiz Pérez. Al momento de su detención, el presunto narcomenudista se encontraba en posesión de 19 bolsitas de nylon con cocaína. En su declaración ante el Ministerio Público investigador, Ruiz Pérez señaló que comercializaba en 100 pesos cada una de las dosis de la droga. Ante estos hechos, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra dio inicio a las averiguación previa 48/ FS05/2013, por el delito contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio. De esta forma, en las próximas horas Hermelindo Ruiz Pérez será puesto a disposición del Juez de la
causa para enfrentar el proceso penal en su contra, siendo recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados. En estas acciones participaron elementos de la
Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
Detiene grupo interinstitucional a sujeto por portación de arma de fuego Ocozocoautla, Chiapas.- Por el delito de Portación de arma de fuego, en las próximas horas será consignado Rubén Alexander Morales Palacios, quien fuera detenido por elementos del grupo interinstitucional en la Colonia Nuevo Vicente Guerrero del municipio de Ocozocoautla. El operativo fue encabezado por efectivos de la Fiscalía Especializada en Asuntos Relevantes de la Procuraduría de Chiapas, en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
Las investigaciones se llevaron a efecto en atención a una Denuncia Anónima Ciudadana que daba cuenta de la presencia de un sujeto, quien se dedicaba a la comercialización de armas de fuego. Ante ello, personal ministerial y de seguridad pública implementaron un operativo de inspección y vigilancia que permitió la ubicación del presunto delincuente. Al momento de su detención, Rubén Alexander Morales Palacios portaba a la altura de la cintura una pistola marca Star calibre 22mm y una más calibre 9mm. Asimismo, fueron incautados dos cargadores abastecidos, cinco cartuchos útiles calibre 9mm y cinco cartuchos útiles calibre 22mm. De esta forma, en las próximas horas la Procuraduría de Chiapas pondrá al detenido y las armas aseguradas a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación por el delito de Portación de Armas de Fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea y Portación de arma de fuego sin licencia.
En la Gabriel Ramos Millán
Desaparece computadora de una escuela Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- Una computadora con valor de varios miles de pesos, desapareció como por arte de magia de la escuela Gabriel Ramos Millán de esta ciudad. Los hechos fueron denunciados por el profesor Manuel de Jesús Mendoza Figueroa, en calidad de director de ese centro de estudios ubicado en la Calle Central Oriente, entre la 5ª. y 7ª. Avenida Sur de esta ciudad. Dio a conocer ante las autoridades policíacas que hace unos días se llevó a efecto un inventario de mobiliario que se encontraba en una de las bodegas de la escuela mencionada. Fue de esta forma como se percataron de la falta de un equipo de cómputo con un valor de más de 20 mil pesos, el cual buscaron por toda la escuela pero lamentablemente nunca apareció. Ante tales hechos se vieron ante la necesidad de denunciar los hechos ante las autoridades policíacas con la finalidad de que se encarguen de investigar al respecto.
15
Tapachula, Chiapas, viernes 08 de marzo de 2013
Espectáculos
Diseño: Mariela Rodriguez Pérez
Salma Hayek llama al respeto para la mujer
NACIONES UNIDAS.- Salma Hayek aprovechó su encuentro con líderes mundiales de la ONU para decir que el problema de la violencia doméstica debería importarle especialmente a los hombres. En un conmovedor discurso frente a diplomáticos de varias naciones, y en algunos momentos con la voz quebrada, la estrella mexicana del cine dejó clara ante la comunidad internacional su profunda preocupación por el flagelo de la violencia doméstica. “Lo importante de estar hoy aquí y comprometerse con la causa es que necesita mucho apoyo, no sólo hoy sino todos los días. ¡Esto necesita especialmente apoyo de los hombres!”, dijo Hayek, quien confesó sentirse más nerviosa ante el público de diplomáticos que en su reciente participación como presentadora en los premios Oscar. Representantes de varios países, entre ellos Pakistán y Liberia, escucharon atentos los llamados de atención de la actriz sobre la necesidad de colaborar en una iniciativa global contra la violencia doméstica y la falta de conocimiento de lo que viven a diario mujeres en todo el mundo. “Una de cada tres mu-
jeres en el mundo es víctima de esto, es increíble, tanto que hemos avanzado en la humanidad, y a la mujer todavía no se le da el respeto que se merece”, dijo . Señaló además que en el mundo no todos los países enfrentan el problema del hambre pero sí el de la violencia doméstica. Y además celebró el hecho de poder reunirse con diferentes organizaciones internacionales y conocer en persona a quienes les conmueve, al igual que a ella, la situación que se vive en todos los continentes.
Sofía Vergara impacta en poster de ‘’Machete Kills’’
LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS.El cineasta Robert Rodríguez regresa el 13 de septiembre con la secuela de “Machete”, un filme titulado “Machete Kills”
que hoy dio a conocer su nuevo cartel promocional protagonizado por la actriz colombiana Sofía Vergara en su pose más guerrera. Vergara, de 40 años, aparece en medio de un halo de fuego, con gesto de furia y puños cerrados, armada con unas ametralladoras que le cubren los pechos y disparan a discreción. El actor Danny Trejo regresa en “Machete Kills” como exagente federal que en esta ocasión es reclutado por el presidente de Estados Unidos para detener a un revolucionario y a un traficante que han unido sus fuerzas para sembrar el caos en todo el planeta. “Machete Kills” es la segunda parte de una trilogía que comenzó en 2010 (“Machete”) y en ella participan Michelle Rodríguez, Charlie Sheen, Lady Gaga, Antonio Banderas, Jessica Alba, Demián Bichir, Alexa Vega, Cuba Gooding Jr. y Mel Gibson.
Ariel Miramontes será ‘Bugambilia’ en ‘Aventurera’
Ciudad de México, México.- El actor Ariel Miramontes, quien da vida a ‘Albertano’, fue confirmado como la próxima ‘Bugambilia’ en la siguiente temporada de ‘Aventurera’, la cual será protagonizada por la actriz Susana González. Será un personaje completamente diferente a lo que Miramontes ha hecho, ya que se alejará un poco de la comedia, género que ha caracterizado toda su carrera actoral. A pesar de los problemas que se desataron entre el actor y Mara Escalante, y por los cuales se pospuso la grabación de ‘María de Todos Los Ángeles’, Miramontes continuó laborando y ahora se une al elenco de la puesta en escena de Carmen Salinas. Aunque se especuló que la serie cómica será transmitida en agosto próximo, se desconoce si Mara y Ariel ya aclararon la situación de los derechos de los personajes. Ariel Miramontes debutaría en el exitoso musical el próximo 10 y 11 de mayo durante las presentaciones en Tijuana, Baja California.
18
Tapachula, Chiapas, viernes 08 de marzo de 2013
Democráticos golea a Suicobach 4-1 en veterano libre Tapachula, Chiapas.- El Deportivo Médicos Democráticos saca un buen resultado, al vencer por pizarra de 4-1 al Deportivo Suicobach, el pasado fin de semana, en el campo uno de la Asociación Médica, en el torneo liguero 2013. Mostrando un futbol muy explosivo y su experiencia, Democráticos
se adueñó de las acciones y con 3 goles de Osman Flores y uno de Ervin Cárdenas, se queda con las tres unidades en disputa, mientras que el tanto de los cobachenses lo consiguio Román Reyes. En otro resultado, Deportivo Geriátricos cae 5-2 ante Deportivo Cometra, en uno de los mejores partidos de la jornada.
“Institutos participantes” prepara el inicio de su campeonato de liga 2013 infantil – juvenil
Tapachula, Chiapas. México. La Liga de Fútbol “Institutos Participantes” el pasado fin de semana llevo a cabo su último Torneo oficial 3ª Copa en la Categoría Mosquitos y con ello empieza los preparativos para iniciar su próxima Temporada 2013 en sus Categorías Infantiles y Juveniles. El Campeonato de Liga 2013 arrancara el 16 de marzo del año en curso con la programación de los partidos de la jornada 1. Se tiene contemplado la participación de 50 equipos en las diversas categorías que maneja dicha Organización Deportiva, entre los que destacan. En la Categoría Dientes de Leche: Barcelona Tuxtla Chico, Jaguares, Manchester United, TOP cadi, F.C. y Junior. En las Hormiguitas están: Junior, TOP cadi F.C., Barcelona Tuxtla Chico, Deportivo Guadalajara, Manchester United y Escuela Cruz Azul. En el Sector de los Moscos están: Escuela Cruz Azul, Júnior, Real Xochimilco, Deportivo Guadalajara, Manchester United y Barcelona Tuxtla Chico. En la Infantil Pony se apuntaron: Escuela Cruz Azul, Júnior, Deportivo Guadalajara, Barcelona Tuxtla Chico, Real Xochimilco y Real Xochimilco, F.C. En la Juvenil “A” se alistaron: Manchester United, Jaguares, F.C., Escuela Cruz Azul, Barcelona
Tuxtla Chico, Deportivo Secuas Júnior, Deportivo Barcelona y Getrammi, F.C. En Juvenil “B” estará compuesta por Manchester United, Barcelona Tuxtla Chico, Escuela Cruz Azul, Jaguares, F.C., Deportivo Neza, Real Español y Getrammi, F.C. En la Juvenil Benito Juárez estarán participando Escuela Cruz Azul, Linces de Tapachula, Real Español, Secundaria para Trabajadores, Deportivo Guadalajara y Ayuntamiento Municipal. Y por último en la Sub 19 estará compuesta por: Xolos, Real Naomí, Lobos, F.C., Manchester City, Deportivo Paola y Deportivo Guadalajara. Las Inscripciones siguen abiertas y se pueden realizar de lunes a jueves, en la Oficina de la Liga, ubicada en la 12ª Calle Oriente # 11 (Entre: 3ª Av. Sur y 1ª Av. Sur) en horarios de 10:00 a 13:00 horas y por la tarde de 19:00 a 21:00 horas, o bien
comunicarse al teléfono de la oficina 64 2 85 75 Celular 962 12 36 8 01. En la final de la 3er Copa en la Mosquitos se la llevo el Club Manchester United ganándole a la escuadra de Júnior con marcador de 2 por 1, llevándose tres balones los felices Campeones, mientras que Júnior se ganaron dos.
19
Tapachula, Chiapas, viernes 08 de marzo de 2013
Lázaro Cárdenas vence a Constancia y Trabajo
Tapachula, Chiapas.- La escuadra de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas, consigue un buen triunfo de 19-12 ante la “Quinteta” femenil de Constancia y Trabajo, en lo que fue la tercera fecha del torneo de liga 2013, en la categoría infantil femenil, de la liga de basquetbol municipal. Un primer cuarto dominado por la Lázaro Cárdenas, donde se fue al fren-
te 10-2, pero a partir del segundo cuarto, Constancia y Trabajo se levanto y acortó distancia, pero no pudo evitar, perder por diferencia de 7 unidades. En otros resultados, Constancia y Trabajo le gana 15 a 14 a Lázaro Cárdenas en infantil varonil; en categoría Micro, Gacelas gana 14 a 10 a Lázaro Cárdenas; y Gacelas apalea 45 a 2 a Escuela Municipal, en pasarela femenil.
Óptica Ochoa le gana caminando 66-24 a Deportivo Adriano Tapachula, Chiapas.-
La escuadra femenil libre de la óptica Ochoa, con sus nuevos refuerzos, se lucieron el pasado miércoles por la noche, en la duela del Auditorio Municipal, al ganar por abultado marcador 66-24, a la formación del Deportivo Adriano. En el primer cuarto Deportivo Adriano se vio mejor, le jugo al tú por tú a sus rivales, logrando buenos encestes, donde su ofensiva, Jessica Miranda consiguio varios tiros de tres, quedando el mar-
cador 14 a 7 a favor de las “Optometristas”. Pero en el segundo y tercer episodio, Óptica Ochoa se adueño de las acciones, con un buen juego de conjunto, y algunas individualidades de Conchita Reyes, Fabiola Paz, Gladis Ordóñez, Paola Toledo, Janeth Campuzano, Cinthia Leyva y Lupita Pelayo. Een el cierre del partido, Deportivo Adriano se aplico más, y logró acortar distancia, pero al final terminaron perdiendo por 42 puntos de diferencia. Mientras que en la tercera fuerza varonil, Deportivo Isman ven-
Oportunidades Buscas...
20
GRAFICO SUR ...aquí las encuentras DE CHIAPAS
DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López
Renta/Casas
VENDO TERRENOS, Playa Linda, Km. 3.5. Inf. 962 124 77 80. VENDO PREDIO Urbano en Cd. Hidalgo, Suchiate, en 1ª. Av. Norte a cuadra y media de bodegas Aurrera, superficie 499.83 M2, con 2 locales comerciales, 1 bodega y portón para camiones pesados. Inf. 962 107 10 76. VENDO TERRENO, todo bardeado. ¡Oferta! Inf. 962 112 65 56. VENDO TERRENO 1000 M2 “Paso del águila” a un costado carretera costera 962 624 10 81. VENDO TERRENO DE 6,000 mts camino al Puerto a orilla de carretera 962 111 89 57. VENDO TERRENO en Lomas de Tacaná 600 Mts. excelente ubicación 962 111 89 57. ATENCION CONSTRUCTORAS vendo terreno de 200 Mts. en Laureles residencial, excelente precio véalo. 962 111 89 57. VENDO 3 hectáreas en Tuxtla Chico zona Las Margaritas 962 111 89 57. TULIPANES 245 M2. 962 150 46 68.
VENDO LOTE, 20x20, por camino “El Sacrificio”. Tel. 118 37 92 y Cel. 962 112 65 56.
RENTO LOCAL, céntrico, cerca empresas, oficinas, Universidades, excelente para Negocio. Tel. 626 42 58 y 962 106 48 34. RENTO DEPARTAMENTO, amueblado, al lado Plaza “Yanzeb”, cable, agua y basura. Inf. 962 114 10 14 y 626 16 10 RENTO DEPARTAMENTOS, amueblados, Central Norte 176, cable, agua y basura incluidos. Inf. 962 114 10 14 y 626 16 10. CENTRICOS INMUEBLES para viviendas, oficinas, locales o bodegas. 962 150 46 68. SOBRE 9ª poniente entre 2ª y 4ª norte amplia y funcional para oficina o escuela, también departamento amueblado 2 recamaras. 962 114 71 53. POR INSTITUTO Tapachula casa 3 recamaras, 1 ½ baños, amplio jardín, garage. Casa laureles II 3 recamaras, 2 ½ baños, cuarto servicio. 962 114 71 53.
Buscas...
Periodismo al Servicio de la Comunidad
Venta/Casas
RECAMARAS AMUEBLADAS amplia 2 o 3 camas, clima, tv, cable 40”, internet, cocina común 1ª Priv. Norte .113 Tel. 62 5 51 13, 62 5 24 06, 962 121 91 53. RENTO RECAMARAS amuebladas, clima, Tv. cable 42”, internet, frigo bar, aseo, cocina común 1ª privada norte 113. Tel. 62 5 51 13, 62 5 24 06, 962 121 91 53. RENTO DEPARTAMENTO $1300, 1 o 2 personas c/sin muebles 16 oriente #17 entre 5ª privada y 5ª sur, 962 145 74 41. RENTO BODEGA muy buena ubicación 962 111 89 57. RENTO O VENDO edificio 3 niveles 900 M2 a 5 minutos del centro. SE RENTA DEPARTAMENTO amueblado nuevo. Excelente, unipersonal o pareja. Con garaje, aire acondicionado y vista a jardín. Recamara matrimonial, closet, baño, tv y cablevisión. 962 695 71 74. HABITACION EN RENTA con baño, closet, aire acondicionado, tv y cablevisión. 962 695 71 74.
Venta/Casas
VENDO CASA, amplísima 11 oriente, 10x44, 4 recamaras, bien ubicada, Inf. Cel. 962 106 48 34 VENDO CASA, céntrica, 2 cuadras parque Bicentenario, 3 recamaras, excelentes para negocio. Inf. Cel. 962 106 48 34 VENDO BONITA CASA, 3 recamaras, jardín, zona norte, 7.7x29, Col. 5 de Febrero, Inf. Cel. 962 106 48 34. VENDO HOTEL, en Cd. Hidalgo, Suchiate, con 32 habitaciones, todos con Tv y mini-Split, con 600 M2, con 1000 Mts de construcción, cisterna de 10000 litros y área de lavado de ropa. Inf. 962 107 10 76. VENDO CASA, $180,000 y terreno 1,400 mts. Inf. 962 145 35 00. VENDO CASA 2 recámaras, nueva 2 baños, garage, acepto crédito. 62 6 91 07. VENDO CASA zona norte 4 recamaras, 400mts terreno 962 111 89 57. VENDO CASA nueva excelente zona 3 recamaras
Tapachula, Chiapas, viernes 8 de marzo de 2013
Venta/Casas
962 111 89 57. VENDO ESCRITORIO ejecutivo con archivero y silla $1,500; tv’s 19” Sony a color $700 c/u Inf. 044
962 165 59 17. VENDO SEMI-REMOLQUE, equipado, para venta de comida, 2 llantas, fabricado $7,000.00 A tra-
tar. Inf. 962 172 84 68. VENDO CORSA, modelo 2005, con clima, todo pagado, color azul cielo y vendo Renault, modelo 2004, con vidrios eléctricos. Inf. 962 171 11 29. COMPRO CARROS de todas las marcas, automóviles y camionetas si tiene algún fallo, te faltara algún documento, te falta la caja o debes muchas tenencias, así te los compro, los pago en $20,000 para abajo voy por ellos a donde sea.
Venta/Casas
Cel. 962 126 38 24. VENDO ALTIMA, Mod. 2002, 4 Cil., de lujo, excelentes condiciones. Inf. Tel.
962 630 27 63. DESBLOQUEOS, LIBERACION y reparaciones de teléfonos celulares. 7ª sur # 73 Visítenos. ELECTRONICA YOKOHAMA, reparación de televisores, pantallas, LCD, modulares, hornos de microondas, DVD, pantallas gigantes. 19 oriente # 128 Inf. Tel. 628 61 02. RENTO DE VIDEOROCKOLAS, con karaoke, nuevas, digitales, nueva promoción: con la renta de video rockola. Te doy gratis salón con mobiliario, con capacidad para 146 personas. Las video-rockolas, cuentas con más de 250 mil canciones. Especiales para bodas, bautizos, XV años y fiestas infantiles. Inf. 625 32 96 y Cel. 962 142 55 83. AMENIZA JULIO y sus teclados, el ciclón del sureste, música guapachosa
21
Tapachula, Chiapas, viernes 8 de marzo de 2013
Solución de la edición publicada ayer
Salud y Vida
Dr. Omar Cid Paniagua Control de Peso Auriculoterapia Botox Rellenos Faciales (Restylane) Corrección de Perfil de Nariz Reafirmación de Senos y Glúteos Mesoterapia: Reductiva, Reafirmante, Anticelulitis Estrías y Várices Peelings Eliminación de Verrugas y Lunares Hilos Tensores Delineados Permanentes
1a. Oriente Num. 4-B entre Central Norte y 1a. Norte. Tapachula, Chiapas. Tel: 11 80 749 Consultas: Lunes y Martes 11:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:00 Sábados de 11:30 a 14:00 Hrs.
22
Dock Studio el Tour
Tapachula, Chiapas, viernes 8 de marzo de 2013
Espectáculo para beneficio del Teatro de la Ciudad, Organizado por la Secretaría de Cultura Municipal
Dentro de la Semana Cultural que organizó la Secretaria de Cultura Municipal para recaudar fondos a beneficio del Teatro de la Ciudad, se presentó con gran éxito Dock Studio, que en esta ocasión presentó su espectáculo “Dock Studio el Tour” donde todos sus bailarines se lucieron en el escenario con magnificas coreografías, que arrancaron los aplausos de todos los presentes, Sin duda un éxito más para Fernando Toledo, Director de Dock Studio y todo su equipo.
Tapachula, Chiapas, viernes 8 de marzo de 2013
23
DE CHIAPAS
Periodismo al Servicio de la Comunidad
GRAFICO SUR
Tapachula, Chiapas, Lunes 14 de Enero de 2013
Coordinador: Juan Carlos Latour
Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx
Espectáculo para beneficio del Teatro de la Ciudad, Organizado por la Secretaría de Cultura Municipal
Dock Studio el Tour
Diseño: Mayno Daniel Barrios López
Sociales
24
25
Tapachula, Chiapas, viernes 08 de marzo de 2013
Entrega MVC apoyos a productores ganaderos de La Concordia
A
• Inaugura Expo Ganadera Agrícola y de Producción Pesquera en la Concordia 2013. • Entrega a los productores ganaderos 100 ejemplares bovinos
través del Programa de Mejoramiento Genético, el gobernador del estado Manuel Velasco Coello hizo entrega de 100 sementales bovinos de alta calidad genética a los productores del municipio de La Concordia, como muestra de su decidido apoyo al gremio ganadero del estado. Con la tradicional cabalgata en honor al Señor de la Misericordia, acompañado por cerca de 80 jinetes, Velasco Coello se dirigió a las instalaciones de la Ganadera Local para inaugurar formalmente la Expo Ganadera Agrícola y de Producción Pesquera en la Concordia 2013, donde entregó ejemplares bovinos a los ganaderos. “Voy apoyar a los ganaderos, para que puedan elevar la calidad de sus crías; va a ser una prioridad en mi gobierno apoyarlos, como lo estamos haciendo en este momento, con una inversión mayor al millón 250 mil pesos, para mejorar e impulsar la ganadería”, aseveró el jefe del Ejecutivo Estatal. Asimismo recordó que estos apoyos también han sido entregados a productores de Villaflores, Villacorzo y seguirán llegando a otros municipios de la Frailesca. En ese tenor, el delegado de la Secretaría del Campo en esta región, Manuel Castillejos Constantino señaló que con la entrega del ganado, se mejorará la raza de alrededor de 18 mil animales que van a nacer en La Concordia y en la región, lo que representará un beneficio de más de 80 millones de pesos para los productores locales. Posteriormente, acompañado de los productores de este municipio, el mandatario chiapaneco también entregó apoyos económicos a los ganaderos para luego recorrer los módulos agrícolas, artesanales y muestras gastronómicas de escuelas telesecundarias que se exhiben en el marco de esta tradicional feria. Velasco Coello subrayó que con estos estímulos se fomenta e incrementa la calidad de ganado bovino, mejoramiento genético, promoción a la actividad en la región y crecimiento del inventario ganadero del estado así como el incremento en la producción de carne y leche. Al dirigirse a la población ahí reunida, Manuel Velasco indicó que se fortalecerá la infraestructura educa-
tiva con el fin de elevar la calidad de la educación de los chiapanecos, por lo que entregó al Presidente Municipal, José Octavio García Macías equipo y mobiliario escolar para las escuelas federalizadas y estatales de esta localidad. “Haciendo más infraestructura educativa y entregando más mobiliario escolar, sus hijos pueden tener una mejor calidad educativa”, acotó. De la misma forma, resaltó la importancia de continuar invirtiendo por la seguridad de las familias
chiapanecas, y en el equipamiento de los cuerpos de seguridad, por lo que también entregó una patrulla Pick Up doble cabina, uniformes y equipo a la policía municipal, con el fin de garantizar la tranquilidad de los habitantes de la Concordia. Finalmente, reiteró su agradecimiento a los habitantes de la región Frailesca que lo han acompañado a lo largo de 12 años de trabajo; y refrendó su compromiso de trabajar a favor de este gran municipio en los próximos seis años de su administración.
DIF-Chiapas se une a los nuevos retos del DIF Nacional México, Distrito Federal. La señora Lety Coello de Velasco, asistió a la toma de posesión de Angélica Rivera de Peña, como presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF, efectuada este martes en la Residencia Oficial de Los Pinos. La señora Coello de Velasco opinó, que la ceremonia fue un acto emotivo que exhortó a todas las titulares de los sistemas DIF estatales, a trabajar como un gran equipo DIF, desde cada estado y cada municipio del país, para estar más cerca de la gente y lograr mejores resultados. La presidenta de Sistema DIF
Nacional, manifestó que la familia es el corazón que hace que México se mueva, también mencionó que visitará cada una de las entidades para buscar soluciones en materia de asistencia social, a través de la comunicación directa, y de un diálogo constructivo y creativo con madres, padres, niños, jóvenes y abuelos. Asimismo, Enrique Peña Nieto, presidente de la República, expresó que el DIF orientará su mayor esfuerzo al núcleo de la sociedad mexicana, la familia, para desde ahí, “desde la célula básica de la sociedad, reconstruir el tejido de la sociedad mexicana”. Al respecto, la presidenta del Sistema DIF-Chiapas, declaró que la institución que preside, se sumará al nuevo proyecto de política asistencial para contribuir al desarrollo integral de las familias de Chiapas y de México.
26
Inicia curso-taller para prevenir violencia •Tapachula se distingue por impulsar buenas prácticas en materia de prevención social y situacional.
Tapachula, Chiapas 7 de Marzo de 2013.- Gracias a un trabajo coordinado y constante, Tapachula es una de las cuatro ciudades de la República Mexicana que se distinguen por impulsar buenas prácticas en materia de prevención social y situacional, señaló la investigadora
del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), María Elena Martínez Carranza, luego de poner en marcha el curso-taller para el análisis de estrategias que servirán para integrar la Guía de Prevención de la Violencia y Delincuencia.
Tapachula, Chiapas, viernes 08 de marzo de 2013
Una vez concluido, dicho documento servirá de utilidad para todos los municipios del país, mediante una planeación estratégica que genere acciones para disminuir los índices de la violencia intrafamiliar y delitos. “Es interesante iniciar este trabajo con todas las áreas involucradas del Ayuntamiento de Tapachula, estamos conociendo su trabajo y el esquema que realizan para que sean integradas a un proyecto nacional, en donde además participan Monterrey, Ciudad Juárez y San Luis Potosí. En este caso el BID y el Programa Hábitat de Sedesol ya habían trabajado previamente y hoy estamos encaminando nuestros esfuerzos a un documento final que será modelo para todo México”, precisó. En representación del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, el secretario de Desarrollo Social Municipal, Carlos Orella Gálvez, dio la bienvenida a todos los asistentes, en donde resaltó que los trabajos finalizarán en un aspecto muy positivo para las familias como lo es la disminución de los índices de violencia intrafamiliar y delincuencia. Participaron en las actividades el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez, la secretaria de Equidad de Género, Viridiana Figueroa García, la representante del Programa Hábitat de Sedesol, Hilda Calderón, el secretario de la Presidencia, Gustavo Guillermo Ochoa Montalvo, entre otros funcionarios.
Festejan a las mujeres SSyPC conmemora el día Internacional de la Mujer de Tapachula Tapachula, Chiapas 7 de Marzo de 2013.- En el marco del día internacional de la mujer, la octava regiduría del Ayuntamiento de Ta p a c h u l a y el voluntariado de la diputación del distrito XVIII, celebraron a las mujeres de Tapachula en un magno evento celebrado en las instalaciones del auditorio de la XEKQ, perteneciente al consorcio radiofónico RADIORAMA. El joven regidor César Ramírez González informó que este acción se realizó con el fin de reconocer el gran papel que desempeña la mujer en el entorno social de Tapachula, por ello agregó, en la octava regiduría se tiene una especial atención a las mujeres. Así mismo, Marisol Cajica de Del Toro, destacó que el Diputado Neftalí Del Toro Guzmán, tiene una atención especial por la mujer en Tapachula, por este motivo el voluntariado de las damas de la diputación del Distrito XVIII, se unió a este evento en el que se les reconoció a las mujeres su loable labor en la sociedad, reiterando que la diputación del distrito XVIII siempre estará
trabajando en gestiones y apoyos a la mujer. En el evento participaron el Maestro Manuel de Jesús Hernández Guerra Juez primero de lo familiar para el tribunal superior de justicia del estado de Chiapas con la conferencia “Derecho Familiar”, en igual forma la séptima regidora del Ayuntamiento Evelyn Campos Córdova impartió la conferencia “El privilegio de ser mujer”, por su parte Sara Isabel Urbina de Coss, Norma Carrillo Villatoro y Mercedes Yolanda Cue Reyes actuaron en el monólogo llamado “La vida triste de Juanita Pérez”. Durante el evento se rifaron variados regalos desde relojes, vajillas, hornos eléctricos, bolsas y una televisión de pantalla plana. Cabe mencionar que la rifa se realizó con el número de la tarjeta de la mujer que portaban las más de quinientas participantes en este evento del día internacional de la mujer.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ofreció la ponencia sobre “Derechos Humanos y Seguridad hacia las Mujeres” impartida por la consejera de equidad de género del Consejo Estatal de los Derechos Humanos, Marina Patricia Jiménez Ramírez. Dicha plática estuvo dirigida al personal femenino que integra las diferentes áreas operativas y administrativas de la Secretaría, con la finalidad de brindar las herramientas necesarias para llegar a tener una perspectiva de
género. En este sentido, se abordó que en el siglo XXI la mujer juega un rol muy importante en el desarrollo y crecimiento del país, ya que su incursión cada día más en los diferentes ámbitos de la vida, se ven reflejados en los cimientos sólidos de una equidad en ambos sexos. Asimismo, la disertación dejó en claro que la mujer actual sin duda tiene ante sí más posibilidades que nunca, las cuales deben ser detonadas a través de una formación en valores y de la conciencia plena del papel que hoy se encuentran representando tanto en su vida personal como profesional. Cabe destacar que la Secretaría de Seguridad estatal, cuenta con una fuerza laboral de mil 803 mujeres, quienes a través de sus diferentes tareas, ya sean operativas o administrativas, hacen que la dependencia se fortalezca con su fuerza, su entereza, su dedicación, su compromiso, su feminidad y sobre todo su adaptación a
un campo laboral histórico en la masculinidad. La dependencia encargada de la seguridad en el estado, refuerza su actuar con cada una de ellas a través de sus diferentes áreas; la Policía Estatal Preventiva cuenta con 379 mujeres, la Policía Estatal Fronteriza con seis, la Unidad de Rescate de operaciones Acuáticas con una, cuatro más pertenecientes a la Policía Montada, cuatro mujeres del Grupo de Recuperación de Vehículos, 13 del Escuadrón de Rescate de Operaciones Especiales, ocho pertenecen al grupo motorizado, nueve a la Policía Ecológica, 10 más ubicadas en puestos de control vehicular, 20 como parte de la Policía Acreditable, 11 en Plataforma Táctica, 12 más en la Policía de Tránsito y tres radio operadoras. Este sano equilibrio entre la mujer y el hombre en la vida actual, hace aún más rica esta fusión de una vida niveladamente empoderada en ambos sexos, y de la cual se basa la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
27
Tapachula, Chiapas, viernes 08 de marzo de 2013
Promueve Zoé Robledo iniciativas para innovar el Sur Sureste
Uno de los objetivos es saber “cuáles son nuestras prioridades para generar soluciones que provengan tanto de los gobiernos como de la sociedad participativa”, afirmó el Senador de Chiapas. Con el propósito de incentivar la generación y puesta en marcha de proyectos de investigación que abatan el rezago económico y social de la región, el Senador de Chiapas Zoé Robledo presentó una iniciativa con proyecto de decreto que establece el Concurso de Iniciativas para la Innovación del Sur-Sureste. Destacó que la región es una zona de inmensa riqueza cultural y natural pero que ha sido poco beneficiada con proyectos de infraestructura y desarrollo por lo cual sus habitantes se encuentran cohabitando con padecimientos sociales como la pobreza, la marginación, la desnutrición, entre otros. Indicó que si bien se perciben inversiones en la industria energética, el turismo y la actividad agrícola, es notable la ausencia de una política regional que permita el aprovechamiento directo de estas transformaciones por habitantes de la zona. Ante este escenario, el senador chiapaneco enfatizó la necesidad de generar un evento que vincule a los legisladores con la región y sus habitantes, lo que permitirá trazar un plan de acción para el desarrollo de la zona con base en sus necesidades reales. En este sentido, promovió la creación de un concurso de iniciativas para la innovación del Sur-Sureste que tiene por objeto impulsar la cultura de la competencia a través de la cooperación como un modelo de desarrollo integral para la región mediante la conformación de un acervo de casos prácticos y experiencias que complementen la información disponible para el trabajo legislativo. Se prevé la convocatoria en períodos anuales donde se convoque a la sociedad civil, particularmente estudiantes de licenciatura y posgrado, académicos, instituciones de educación superior e investigación, y organizaciones sociales, productivas y no gubernamentales, de donde surjan proyectos factibles. Las investigaciones promovidas podrán enmarcarse en tres categorías generales como: Empresas y Sociedad Civil, divididas en temáticas alternas referentes a inno-
Patishtán debe ser liberado: Velasco El Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, dijo que el indígena Alberto Patishtán deber ser puesto en libertad. Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolviera por mayoría de votos no usar su facultad para atraer el caso del profesor Patishtán Gómez, el mandatario chiapaneco consideró que la decisión debió ser a favor de la liberación. Y es que a juicio de Velasco Coello, el indígena tsotzil debe gozar del reconocimiento de inocencia. Respecto al resolutivo de la Primera Sala de la SCJN de regresar el asunto para que lo estudie un Tribunal Colegiado en el estado de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco reiteró su postura de que Alberto Patishtán debe ser liberado. Cabe recordar que el profesor indígena lleva preso un decenio y fue sentenciado a 60 años de prisión. Los ministros que votaron por no atraer el incidente fueron José Ramón Cossío Díaz, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, por su parte los ministros Olga Sánchez Cordero y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea votaron en favor de atraer el caso.
vación, competitividad, desarrollo incluyente, políticas públicas y eficacia; los trabajos premiados formarán parte de una publicación del Senado y podrán ser promovidos como iniciativa a juicio de las Comisiones Unidas que fungen como jurado. De aprobarse esta iniciativa, se emitirá un acuerdo para expedir fechas, lugares y especificaciones técnicas de la convocatoria de manera oficial con objeto de que los interesados puedan registrar sus trabajos. Finalmente, el senador perredista enfatizó que uno de los objetivos es que este concurso propicie identificación de fortalezas y debilidades como región para comprender “cuáles son nuestras prioridades y de este modo generemos soluciones que provengan tanto de los gobiernos como de la sociedad participativa”. El Senador de Chiapas Zoé Robledo presentó una iniciativa con proyecto de decreto que establece el Concurso de Iniciativas para la Innovación del Sur-Sureste.
28
Tapachula, Chiapas, viernes 08 de marzo de 2013
Tapachula con miras al tianguis turístico de Puebla pachula tiene que aprovechar el potencial turístico junto con otros municipios, para poder potencializar este sector”, manifestó el funcionario. Agregó que otras acciones que están realizando para promover el turismo son a través de los hermanamientos con departamentos de Guatemala, como es el caso de Quetzaltenango, con el apoyo del gobierno y del diputado guatemalteco
Emanuel Seidner. Reyero Molina resaltó que como parte de estos trabajos ya se tuvo recientemente la presencia de una delegación del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), a la que se vinculó con una Plaza Comercial de Tapachula para que dieran a conocer su oferta turística. Añadió que en seguimiento a estas acciones, en fecha próxima se está
programando una visita recíproca de una delegación tapachulteca de empresarios a Guatemala, para dar a conocer los atractivos naturales y turísticos de nuestra región. El funcionario municipal resaltó que en estos trabajos y proyectos que están en marcha actualmente, se tiene todo el apoyo del alcalde Samuel Chacón Morales. (Jorge Pérez Pólito).
Atrae pabellón de la Marina en la FIT 2013 Tapachula, Chiapas 7 de Marzo de 2013.- La Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo Municipal trabaja actualmente en por lo menos 2 líneas de acción para promocionar a Tapachula en los grandes escenarios nacionales, informó el titular de la dependencia, Francisco Reyero Molina. Señaló que uno de esos grandes escenarios o escaparates es el Tianguis Turístico de Puebla que se realizará del 17 al 20 de marzo, para lo cual solicitó el apoyo del Cabildo Municipal para poder contar con los recursos necesarios y participar en dicho evento, en donde convergen todos los sectores productivos del turismo. “Por primera vez Tapachula pretende acercarse a ese mercado para dar a conocer todos los atractivos de Tapachula y la región. Estamos conscientes que Ta-
Tapachula, Chiapas 7 de marzo de 2013.- Diversas actividades culturales, recreativas y de entretenimiento se desarrollan en el pabellón de la Secretaría de Marina Armada de México, ubicado en el interior de la Feria Internacional Tapachula (FIT) 2013 que se realiza del 1 al 17 de marzo en esta ciudad. La máxima muestra tapachulteca se viste de gala con la presencia de la Marina Mexicana, toda vez que se efectúan numerosas actividades para toda la familia como el subir a la embarcación Defender utilizada para la búsqueda y rescate de personas en altamar, la misma que cuenta con 11.3 metros de largo y tiene una capacidad para diez tripulantes alcanzando una velocidad de 50 nudos, es decir, 95 kilómetros por hora aproximadamente. Al respecto, el teniente de fragata C. G. Guillermo Murrieta Cortez, mencionó que gracias al apoyo del vicealmirante C. G. DEM. de la XIV Zona Naval en Puerto Chiapas, Francisco Ramón Tiburcio Camacho, la Secretaría de Marina par-
ticipa en el 51 aniversario de la FIT 2013, con un museo donde se exponen objetos de navegación utilizados en la antigüedad por los primeros navegantes como el descubridor del continente americano, Cristóbal Colón. Dijo que se pueden admirar un sextante, objeto para medir la altura de las estrellas, una corredera mecánica utilizada para medir la velocidad en los barcos antiguos, un barógrafo que mide la presión atmosférica, compás magnético que servía para dar el rumbo, entre otros objetos interesantes y que revelan la evolución que ha tenido la navegación en el mundo.Murrieta Cortez señaló que otro de los objetivos de este pabellón es promover los planteles educativos con que cuenta la Secretaría de Marina Armada de México en el país, fortaleciendo el compromiso de formar nuevos ciudadanos que apoyen a la Patria a través de diversas áreas de competencia como la Es-
cuela Médico Naval, la Escuela de Enfermería Naval, Mecánica de Aviación, Intendencia Naval y la Heroica Escuela Naval Militar. Al tiempo de agradecer el apoyo del presidente del consejo directivo de la FIT, Héctor Cano de la Torre, dijo que desde la apertura del pabellón, se han recibido más de mil 700 visitas diarias, mismas que han visitado la Boutique Naval en donde encontrarán artículos náuticos de recuerdo.
Para mejorar servicio realizarán curso a choferes Tapachula, Chiapas 7 de marzo de 2013.Con el propósito de brindar un mejor servicio a los usuarios en general en la central camionera de corto recorrido de esta ciudad, se realizará un curso para los chóferes de esas unidades. Al respecto el presidente de la Central Camionera de Corto Recorrido de esta ciudad, Abraham Téllez Romero, dijo que dicho curso denominado “Manejo a la Defensa”, será impartido por personal especializado de la Policía Federal Preventiva (PFP). Añadió que dicho curso tendrá como principal finalidad que los chóferes prevengan en gran medida los accidentes debido a que muchos conductores manejan sin prever un posible percance vehicular. Aseveró que la idea de ese curso es para que
los chóferes hagan conciencia para que tomen las debidas precauciones al manejar y sobre todo que respeten los señalamientos viales. Añadió que a la par de esas actividades se hará una invitación a los conductores para que utilicen en todo momento el cinturón de seguridad, además que no manejen hablando con el celular y tampoco infringir las leyes viales.Subrayó que ese curso será impartido en las mimas instalaciones de la Central Camionera de Corto Recorrido los días sábados a partir de las once de la mañana a la una de la tarde. Aseveró que los socios de esa central camionera siempre estarán en la búsqueda de la excelencia y sobre todo para beneficio de toda la población usuaria de esta región. (Por Francisco Guerra/a3).
29
Tapachula, Chiapas, viernes 08 de marzo de 2013
Secretaría de equidad y género resalta la labor de la mujer René R. Coca.
Tapachula, Chiapas 7 de Marzo de 2013.- (interMEDIOS).- En los últimos años, las expectativas del género femenino han ido en aumento de manera positiva y propositiva dentro de los diversos sectores de la sociedad, sin embargo existen rezagos históricos que debemos superar tanto hombres como mujeres, afirmó la Secretaria de Equidad y Género Municipal, Viridiana Figueroa García al tiempo de dar a conocer las actividades a realizarse este viernes 8 de marzo dentro del Día Internacional de la Mujer. La funcionaria municipal expresó que aunque el número de mujeres es ligeramente superior con relación a los hombres en nuestra entidad, Chiapas goza de una ley donde no solo se protege los derechos humanos de las féminas sino que se
ha trabajado de manera integral para que sean las mismas mujeres las que ejerzan sus derechos de acuerdo a estar informadas. Figueroa García expuso que tanto el Gobierno del Estado como el Ayuntamiento de Tapachula tienen objetivos concretos de concientizar a la sociedad sobre la equidad de la cual debe gozar la mujer en estos tiempos, ya que se ha demostrado que las mujeres ocupan diversos cargos lo mismo en la política que a nivel empresarial; como investigadoras al igual que artesanas; trabajadoras del hogar como madres solteras y siempre salen avante. la entrevistada refirió que de acuerdo a los datos de Inegi, en Chiapas hay 104 mujeres por cada 100 hombres; ocho de cada diez mujeres de 15 años y más, en localidades menores de 2 mil 500 habitantes, se encuentran en rezago edu-
cativo al no haber concluido el nivel de secundaria; la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2012 señala que nueve de cada diez mujeres de 14 años y más económicamente activas combinan sus actividades extradomésticas con quehaceres domésticos. Mientras que el Instituto Federal Electoral (IFE) reporta que hasta enero de 2013, del total de personas que solicitaron su inscripción o actualización en el padrón electoral y obtuvieron su credencial para votar, 51.9% son mujeres. Finalmente dijo que los datos anteriores nos da una radiografía de los avances significativos, pero también de los retos que se tienen que afrontar y no solamente un día, sino los 365 días del año tanto hombres como mujeres, así como sociedad y gobierno. (interMEDIOS rrc).
Mujeres, pilares fundamentales para el desarrollo de Chiapas
Como parte de la política social del presidente Enrique Peña Nieto, más de 1 millón 625 mil mujeres son beneficiadas en Chiapas por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a través de los programas Oportunidades y Apoyo Alimentario (PAL), al recibir como titulares los apoyos directos del programa, además de los componentes de alimentación, educación y apoyo a personas adultas mayores. En el marco del Día Internacional de la Mujer, la subdelegada de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol, María Elena Mejía Moya, mencionó que el Gobierno de la República tiene a la mujer en el centro de la política social, pero también en las políticas económica, educativa y de justicia, al ser la perspectiva de género uno de los pilares para construir el México incluyente. Resaltó que un ejemplo del reconocimiento a la mujer es el trabajo desarrollado por el Programa Oportunidades, instrumento fundamental para propiciar la equidad y el desarrollo humano, que las revalúa como protagonistas activas de las acciones para mejorar la vida de sus familias. “Los programas sociales fomentan el desarrollo de las mujeres, principalmente de las que viven en situación de pobreza
y vulnerabilidad. Muchos de los programas van directamente a las mujeres jefas de familia, al ser quienes más aprovechan los beneficios y recursos, pues han demostrado ser mejores administradoras y buscar siempre el bienestar de la familia”. Expuso que otro de los programas relevantes es el Seguro de Vida para Mujeres Jefas de Familia, dirigida a las madres solas de entre 12 y 68 años de edad de todo el país para garantizar, en caso de fallecimiento, la educación de sus hijos de cero a 23 años mediante una transferencia mensual de hasta mil 850 pesos. Asimismo, destacó que el Programa Opciones Productivas apoya con microcréditos a mujeres emprendedoras que encabezan proyectos que generan empleo en zonas con alta marginación, al grado que en 2012 se beneficiaron 704 mujeres. Por otra parte, mencionó que el 60 por ciento de los recursos del Programa Pensión para Adultos Mayores es entregado a mujeres de las zonas rurales y urbanas. Mejía Moya subrayó también que el Programa de Estancias Infantiles atiende actualmente a más de 10 mil madres trabajadoras, apoyándolas con el cuidado de sus hijos y generando mil 837 empleos en 81 municipios.
Finalmente, la funcionaria federal refrendó el compromiso de la Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, para fortalecer la participación de las mu-
jeres, especialmente en los 55 municipios incluidos en la Cruzada Nacional contra el Hambre.
30
Tapachula, Chiapas, viernes 08 de marzo de 2013
Se extinguirá la avicultura ante falta de apoyos de SAGARPA Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas 7 de Marzo de 2013.- La Asociación Ganadera Local Especializada en Aves de la región Soconusco informó que la avicultura desaparecerá de forma definitiva ante la falta de apoyo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) quien es la encargada de proveer recursos, en consecuencia los productores mayoritarios se aprovecharan al subir los precios de este cárnico en esta zona de Chiapas. El Presidente de esta asociación, Jorge Javier Moreno Sánchez mencionó que desde hace meses solicitaron el apoyo de esta dependencia federal sin que a la fecha exista respuesta alguna, además de que la crisis afecto considerablemente a los productores y esto ha sido el factor para que la avicultura se vaya a extinguir a finales de marzo, aunado a esto repercutiría en los precios de esta ave y sus derivados, ya que las empresas extranjeras
harían su agosto al no haber competencia. “En los medios estatales y nacionales Sagarpa ha anunciado 90 millones de pesos para poder apoyar al campo, pero hasta la fecha ni nos han notificado nada, ni citado a reuniones con las dependencias estatales y federales o de algún plan para atender este caso de la avicultura, ya que
se ha hecho público este problema desde hace meses, por lo que a partir de la temporada de semana santa la avicultura desaparecerá por completo en esta región”, agregó. Destacó que de 15 productores que atendían este mercado desde más de ocho años, ahora solo operan dos en esta
localidad; sin embargo estos cerraran sus granjas en los próximos días ante el abandono por parte de Sagarpa; derivado de esta extinción el estado dependerá de este producto de los estados como Veracruz, Oaxaca y Tabasco; por eso explicó que el acaparamiento de empresas ajenas al estado de Chiapas han ocasionado una gran competencia desleal para los productores locales de esta región y al no contar con recursos económicos estos no pueden invertir a la producción. Así mismo Moreno Sánchez hizo un exhorto a las autoridades correspondientes como Sagarpa para que tomen cartas en el asunto y se atienda a la avicultura local de esta región, porque se prevé que las granjas locales cerraran a finales de marzo, ya que indicó que ya no cuentan con materia prima por la falta de recursos económicos; así como para el pago de personal con lo que tuvieron que despedir a más de 20 personas que coadyuvaban en las labores de esta actividad económica en el Soconusco. (interMEDIOS rrc).
SSyPC instala módulos itinerantes para canje de licencias
Tuxtla, Gutiérrez.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Dirección de Tránsito, iniciará la campaña de “módulos itinerantes para canje de licencias”, con la finalidad de acercar a la ciudadanía dicho servicio, que además es obligatorio para todo aquel que quiera conducir algún vehículo. Un primer módulo se instaló en el Instituto de Estudios Superiores de Chiapas (Iesch), ubicado en la colonia Paso Limón de Tuxtla Gutiérrez, con horarios de lunes a viernes de ocho de la mañana a tres de la tarde. Asimismo, se encuentra funcionando un kiosko de información, situado en Plaza Las Américas, el cual estará abierto al público hasta el 29 de marzo del presente año; ahí se podrá solicitar información sobre los requisitos para la expedición, reposición o canje de licencias, costos y una guía de estudio para la aplicación del examen de conducir. Los requisitos para realizar el trámite de una licencia nueva son: identificación oficial con fotografía (credencial de elector, pasaporte vigente, cartilla militar o precartilla, cédula profesional), acta de nacimiento, comprobante de domicilio (recibo de luz, agua o teléfono), tipo de sangre (con que se manifieste) y CURP, todos los documentos deben presentarse en original y copia.
Los costos para la licencia de nuevo uso son: chofer permanente, dos mil 87 pesos; chofer dos años, 798 pesos; chofer tres años, mil 166 pesos; chofer cuatro años, mil 596 pesos y chofer cinco años, mil 956 pesos. En la categoría de automovilista permanente mil 841 pesos; automovilista dos años, 675 pesos; automovilista tres años, 798 pesos; automovilista cuatro años, mil 43 pesos y automovilista cinco años, mil 289 pesos. Para motociclista permanente 291 pesos; 307 pesos por dos años; 430 por tres años; 491 pesos por cuatro años y 675 pesos por cinco años. De la misma forma los requisitos para reposición de licencia son: copia del comprobante de domicilio (en caso de cambio del mismo) y copia de la CURP; dicho trámite tiene un costo de 522 pesos para reposición permanente chofer; 614 pesos por dos años; 737 pesos por tres años; 921 pesos por cuatro años de vigencia y mil 166 pesos por cinco años. La reposición permanente para automovilista tiene un costo de 522 pesos; 430 pesos por dos años; 675 pesos por tres años; 798 pesos por cuatro años y mil 43 pesos por cinco años. Finalmente la reposición permanente para motociclista es de 276 pesos; 246 pesos para dos años, 307 pesos para tres años; 430 pesos para la licencia de cuatro años y por cinco años un costo de 491 pesos. Es importante mencionar, que para las personas extranjeras que requieran tramitar una licencia, esta será expedida únicamente por dos años y en categoría de automovilista, y vencerá el mismo día que caduque la fórmula migratoria (art. 25 del Reglamento General de la Ley de Transporte del estado de Chiapas) y los requisitos son; pasaporte vigente, fórmula migratoria (FM-1,2,3), comprobante de domicilio, en original y copia. La SSyPC hace una extensa invitación a automovilistas y choferes del transporte público a que mantengan vigente la licencia de conducir, para evitar ser acreedores a infracciones como lo estipula la Ley General de Transporte y Reglamento de Tránsito del Estado mismas que van de uno a treinta días de salarios mínimos vigentes en
Chiapas. Con acciones como estas, la Secretaría refrenda el compromiso del Ejecutivo Estatal, para continuar brindando seguridad a los automovilistas en las vialidades de jurisdicción estatal, y de los usuarios del transporte público, logrando la inhibición de la comisión de hechos delictuosos a través de la prevención y el fortalecimiento de la seguridad.
31
Tapachula, Chiapas, viernes 08 de marzo de 2013
“Vivienda Saludable” proyecto digno, reconoce titular de salud
San Cristóbal de Las Casas.- Acompañado de la diputada Sasil de León Villard, el secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, visitó el proyecto “Vivienda Saludable”, ubicado en el Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco) “Porfirio Encino Hernández, La Albarrada” perteneciente a la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem). Ruíz Hernández, expresó su reconocimiento por el proyecto que consideró una oportunidad para brindar un hogar digno y saludable a los habitantes del estado. Destacó la flexibilidad que tiene el proyecto para adaptarse culturalmente a cada región del estado, siendo una buena manera de incluir a la población durante el desarrollo del mismo. Por su parte Sasil de León Villard, diputada local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) mencionó que este proyecto puede ser la mejor manera de apoyar a la población que más lo necesita. Señaló que estos espacios de intercambio de ideas y propuestas permiten que todas y todos aportemos para lo que el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, está trabajando. En el recorrido conocieron cada uno de los com-
ponentes del proyecto los cuales tienen el objetivo de evitar daños potenciales como infecciones respiratorias agudas, enfermedades gastrointestinales, tuberculosis, dengue, chagas, hacinamiento, estrés, entre otros. En contraparte, promueve buena salud mental, permite identificar fácilmente a vectores y protege el ambiente. Asimismo se promueve la intimidad, principalmente de la mujer. Cabe señalar que el “Proyecto de Vivienda Saludable” se ha aplicado en los municipios de San Juan Cancuc, Sitalá, Jaltenango de la Paz y Ángel Albino Corzo. En donde la participación de la comunidad dentro de los trabajos ha propiciado que se apropien del proyecto siendo esto una de las principales características de esta propuesta. Durante el recorrido también estuvieron presentes Sara Edith Luna Burguete, jefa del Departamento de Centros para el Desarrollo de Capacidades, en representación de Irma Alejandra Peralta Velasco titular de la Sedem; Leticia Guadalupe Montoya Liévano, responsable de la Jurisdicción Sanitaria II y Margarita Aguilar Ruíz, oficial de enlace de las oficinas de la OPS/OMS en Chiapas.
Concluye Curso de Capacitación Moderniza •El gobernador MVC, señaló que la capacitación es un eje prioritario para el desarrollo y las empresas turísticas en Chiapas. Afirmó Doris Pérez Tuxtla Gutiérrez.- La encargada de la Secretaría de Turismo, Doris Pérez Solís, clausuró el Curso de Capacitación Moderniza, que inició los primeros días del mes de enero por parte de la dependencia estatal, en coordinación con la Secretaría de Turismo Federal y la Secretaría de Economía Federal, a través de Fondo PyME. Con este programa, en el 2012 se beneficiaron a 88 empresas turísticas con el distintivo “M”, que avala a su empresa con los más altos estándares de calidad y para este año se contempla certificar a más de 95 empresas del ramo turístico. Pérez Solís señaló que el programa moderniza es un sistema de gestión para el mejoramiento de calidad, a través del cual las empresas turísticas podrán estimular a su personal e incrementar su rentabilidad y competitividad. Todo basado en una forma moderna de dirigir y administrar su establecimiento en condiciones que le permitirán satisfacer las expectativas de sus clientes. Por último la funcionaria dijo que la Secretaría de Turismo no sólo está ocupada en el equipamiento y el mejoramiento de nuestros destinos turísticos, sino brindar calidad de los servicios a través de la capacitación permanente de los prestadores de servicios, tal como nos lo ha instruido el gobernador Manuel Velasco Coello.
GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a viernes 08 de marzo de 2013
Pillos robaron en casa habitación Página...
11
Conductora causa accidente en crucero de Viva México Página...
9
Sátiro trató de violar a niña de 4 años 10 Página...
10
Se llevaron de “corbata” a motociclista imprudente Página...
Página...
9
Plantas de bambú provocaron incendio en zona residencial
L
a noche del pasado miércoles 6 de marzo, unas plantas de bambú fueron incendiadas por personas hasta el momento no identificadas, en la zona...
Página...
11
Página...
12
Mujer causa choque por dar vuelta en “U”