Grafico sur 08 04 16 tapachula

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a viernes 08 de abril de 2016

Fundador:

Imparten pláticas de prevención del delito en “La Primavera” 5 Página...

Rubén Guízar Garcia

Año XI No.4386

Precio: $7.00

Se consolida proyecto “Ciudades Hermanas TG-8: Del Toro

Programas implantados por Tránsito, avanzan Página...

Página...

8

Almacena Hospital del ISSSTE toneladas de pestilentes desechos

Página...

6

6

“El policía y el niño” fomenta la prevención al delito Página...

5

Garantizan seguridad en municipios de la zona Norte Página...

6

Caravana de la paz recabó testimonios de violaciones a derechos humanos en Chiapas 26 Página...


2

Tapachula, Chiapas, viernes 08 de abril de 2016

OPINIÓN

Rumbo político Por Víctor M. Mejía Alejandre

¿Dónde está Willy? o más bien encuentren a Willy Hace algunos años ningún diputado local podía ser candidato o bien ocupar un cargo partidista sin que antes pidiera la licencia respectiva para que pudiera realizar las otras actividades, permitiendo así que llegara a ocupar esa responsabilidad legislativa el respectivo suplente. Ahí está el caso de Deysi Castillo Cruz quien siendo diputada local fue nombrada secretaria de las mujeres o algo así en el Comité Nacional del PRD y tuvo la dignidad de pedir la respectiva licencia para atender esa responsabilidad de su partido, mientras su suplente José Luis Morales ocupo la diputación. Ahora las cosas han cambiado y ahí está el ejemplo del Willy Ochoa quien siendo diputado del distrito Poniente de nuestra ciudad Tuxtla Gutiérrez, y teniendo una responsabilidad en el CEN del PRI, tiene meses y felices días que no se presenta a trabajar en su espacio legislativo y a representar los intereses de los ciudadanos que por el votamos, dejándonos sin voz ni voto en las decisiones importantes que nuestra entidad reclama. Willy Ochoa cuenta en el edificio del congreso con una lujosa oficina en donde a veces despacha un regidor tuxtleco de nombre Ivan Sanchez; ese que hace varios años fue acusado en el mismo Congreso del Estado de haber golpeado una mujer, por lo que se dice fue a parar a la cárcel unos días. Pero su oficina prácticamente se mantiene vacía, sin la presencia de este diputado que ya ni se molesta por venir cobrar ya que le depositan su dinero de la dieta que

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

no cumple a su cuenta, sin que nadie en el congreso del estado lo llame a cuentas y por ley sea destituido para que su suplente sea llamado en su lugar por sus más de 30 faltas en tan solo seis meses de trabajo de la presente legislatura. Willy Ochoa se ha convertido en un burlador de la dignidad de los tuxtlecos todos y mas para los de su distrito, se burla de la ley orgánica del poder legislativo así como del reglamento interno de ese poder y peor aún se pasa por el arco del triunfo la dignidad de los chiapanecos, ¿Quién le pondrá un alto a este sujeto? Así las cosas. ¿Qué dice el reglamento interno en torno a las faltas de Willy Ochoa Esto dice el reglamento interno del congreso del estado vigente al día de hoy y que viola Willy Ochoa; Artículo 38 Los diputados tienen la obligación de asistir puntualmente a todas las sesiones del Congreso desde que da inicio hasta el fin de éstas, tomarán asiento preferentemente en el lugar que se les asigne, y se presentarán con la decencia que exigen las altas funciones de que están encargados. Artículo 39 Se considerará ausente de una sesión al diputado que: I.- No registre su asistencia conforme a lo señalado en el artículo 25 de este Reglamento y; II.- Cuando se verifique alguna votación y no se encontrare presente. Artículo 41 El Presidente de la Mesa Directiva, sólo concederá licencia, cuando el legislador que la solicite manifieste su indisposición o causa grave para no asistir a la sesión respectiva. Artículo 42 Las solicitudes de Licencia para no asistir a las sesiones del Pleno del Congreso del Estado, deberán ser presentadas ante la Presidencia de la Mesa Directiva, debidamente justificada y con una anticipación de veinticuatro horas a celebrarse la 18 sesión que corresponda; lo anterior para que el Diputado (a) Presidente del Congreso del Estado, pueda conceder en su caso, la licencia correspondiente Artículo 43 La Presidencia de la Mesa Directiva, sólo podrá conceder licencia, cuando el legislador que la solicite acredite cualquiera de las siguientes causas: a) Por enfermedad; b) Cuando se encuentre comisionado por el Presidente del Congreso para asistir a actos en representación del Poder Legislativo. c) Cuando asista a actos oficiales en ejercicio de su función legislativa. Artículo 44 Sólo se podrá conceder licencia sin acreditar cualquiera de las causas señaladas en el artículo anterior, hasta por dos ocasiones por legislador en cada período ordinario de sesiones. Artículo 45 Cuando un diputado deje de asistir durante tres sesiones consecutivas sin causa justificada, la Secretaría de la Mesa Directiva hará que se publique su nombre en el Periódico Oficial del Estado y esta publicación seguirá haciéndose mientras continuare la falta, per-

diendo por ello el importe de la remuneración que le asigne la ley. A los diputados que concurran a la sesión y durante ellas se ausentaren sin licencia de la presidencia, se les descontará el importe de su dieta por ese día; y si por su ausencia quedaré incompleto el quórum legal, el presidente impondrá al responsable, multa equivalente hasta de cinco días proporcionales a los emolumentos que devengue por el desempeño del cargo. Así las cosas. Municipios. Garantizar la salud de la población y velar por el bienestar de los sectores más vulnerables, ha sido un compromiso que ha asumido el gobierno abanderado por el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, en la capital chiapaneca, y por lo cual ha impulsado una serie de acciones para elevar la calidad de vida de las familias. En el marco del Día Mundial de la Salud, el mandatario tuxtleco precisó que el objetivo de su gobierno es trabajar en la consolidación de una cultura de la prevención de enfermedades, y dejar atrás la cultura reactiva que se tiene ante los diversos padecimientos que afectan a la población. La integración del proyecto de “Ciudades Hermanas TG-8” avanza de acuerdo a la agenda internacional establecida por el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, quien en las últimas horas realizó una gira de trabajo por la municipalidad de Colomba Costa Cuca, situada en el Departamento de San Marcos, Guatemala, en donde sostuvo diversas mesas de trabajo con funcionarios e integrantes del sector empresarial y turístico de dicha región. Congreso. En sesión ordinaria, el pleno del Congreso del Estado, cuyos trabajos condujo la vicepresidenta de la Mesa Directiva, Judith Torres Vera, dio lectura y turnó a la Comisión de Atención a la Mujer y la Niñez -para su análisis y dictamen- el oficio del secretario General de Gobierno Juan Carlos Gómez Aranda, donde remite a esta soberanía popular la Iniciativa de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el estado de Chiapas. De mi archivo. Con el objetivo de brindar oportunidades de formación integral a los jóvenes en el área de las ingenierías, la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) informa que continua con la entrega de fichas para estudiantes de nuevo ingreso. Quienes estén interesados, podrán realizar el trámite por internet en la página www.upchiapas.edu.mx, en donde además encontrarán las bases de la convocatoria, misma que estará disponible al 17 de mayo del año en curso…La identificación de patrones de la diversidad biológica aporta valiosa información que enriquece los estudios en ecología y las acciones de manejo que se traducen en bienes y servicios ambientales afirmó Neptalí Ramírez Marcial, investigador del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR)-Unidad San Cristóbal, en una conferencia magistral impartida a alumnado de la licenciatura en Biología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH)…El magistrado Rutilio Escandón Cadenas subrayó el compromiso y vinculación de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) con el Poder Judicial del Estado, para impulsar la capacitación académica en su personal que ha permito dar dinamismo y fuerza a la impartición de justicia… victormejiaalejandre@hotmail. com,victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu.com/victormejiaalejandre


3

Tapachula, Chiapas, viernes 08 de abril de 2016 En el norte, Los Altos y la frontera de Chiapas con Guatemala se desató una pelea entre grupos del crimen organizado de la que muy pocos quieren hablar. Se trata de zonas a las cuales ni siquiera el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se mete, pues las bandas criminales se han fortalecido al fundirse con paramilitares e integrantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). La vida en algunas de las comunidades indígenas de estas zonas cambió radicalmente. Entre los jóvenes indígenas aumentó la adicción a la cocaína y el crack que circula en sus pueblos, comunidades o colonias, como la famosa Hormiga –a las afueras de San Cristóbal de las Casas–, conocida porque ahí se venden drogas, armas y autos robados. Un hecho reciente exhibió la virulencia en la batalla por el control del territorio. El 17 de julio de 2015 fue reportada la desaparición del activista Toni Reynaldo Gutiérrez López en el municipio de Tila a manos de policías municipales y civiles armados. Una semana después, fue encontrado muerto con huellas de tortura, la cara desollada y sin ojos. Magaly del Carmen Cruz Pérez, esposa de Gutiérrez, y habitantes de Tila han denunciado la presencia de Los Zetas y de paramilitares en esta parte del estado. También lo han hecho los sacerdotes Blas Alvarado, de Pueblo Nuevo Solistahuacán, y Marcelo Pérez, de Simojovel, quienes acusan al gobernador Manuel Velasco –quien llegó al poder en diciembre de 2012 como abanderado del PVEM y del PRI– de intentar ocultar la presencia de la delincuencia organizada en Chiapas para no ensombrecer sus pretensiones de lanzarse como candidato a la Presidencia de la República en 2018. El desvanecimiento Desde 1994, la atención pública sobre Chiapas se concentró en el EZLN, luego de la declaración de guerra que lanzó al Estado mexicano. Pero ya desde entonces era evidente la presencia de poderosos grupos del narcotráfico en la entidad. En mayo de 1993, Joaquín Loera Guzmán fue capturado por primera vez en la frontera de Guatemala y Chiapas. Hubo versiones de que el jefe del Cártel de Sinaloa se paseaba por San Cristóbal de las Casas (Proceso 867). En 2010 se reportó nuevamente su presencia en el municipio de Villa Flores y, más recientemente, después de su segunda fuga, fue visto por Comitán tras haberse escapado de un operativo de la Marina en Tamazula, Durango, donde se había refugiado (Proceso 2033). Luis Alonso Abarca González, del Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas Digna Ochoa (DH-DO), sostiene en entrevista que el asesinato de Toni Reynaldo es una señal clara de la presencia de grupos del narcotráfico, como Los Zetas, que están peleando el control de la zona al Cártel de Sinaloa y sus aliados del Cártel de Jalisco Nueva Generación.El activista social observa que, a partir de las elecciones municipales del año pasado –en las cuales el PVEM, partido del gobernador Manuel Velasco, se llevó 57 de las 122 alcaldías en disputa–, hubo un repunte de la presencia de grupos paramilitares, como Paz y Justicia, Movimiento Indígena Revolucionario Antizapatista (MIRA), Los Diablos, Los Gómez y Los Petules, entre otros, que se han vinculado con el narcotráfico y la trata. “Se trata de la disputa por plazas estratégicas en la lógica de la delincuencia organizada. Pretenden controlar Comitán y Frontera Comalapa por su cercanía con Guatemala

Narco, zetas y paramilitares, la nueva realidad en Chiapas Por José Gil Olmos

*En los últimos años –desde que el PVEM y el PRI llegaron a la gubernatura– la violencia vinculada al crimen organizado se desató en Chiapas. Los Zetas protagonizan la lucha por plazas estratégicas, multiplican la distribución de droga y amplían su repertorio delictivo; todo, impunemente. Y no es la única señal de descomposición durante el gobierno de Manuel Velasco: grupos paramilitares de infame memoria como Paz y Justicia, Los Chinchulines y MIRA han resurgido al amparo del poder político. y por el corredor que va desde Comitán hasta Palenque, para el movimiento y trasiego de drogas y armas. “En Tila, por su cercanía con Tabasco, está una nueva ruta migrante. En Nueva Esperanza se menciona que hay gente que se dedica al tráfico de migrantes y que tiene protección del ayuntamiento. “Ése es el contexto de violencia. Y ahora hablamos de la reactivación de un grupo paramilitar, pero con componentes distintos a 1994, porque entonces surgió para contener al EZLN y evitar que la gente simpatizara o se sumara a él. Ahora se le agrega el factor de delincuencia organizada y un reordenamiento territorial con intereses de minería y petróleo.” De acuerdo con el mapeo que hacen algunas organizaciones, los brotes de violencia han ocurrido en Simojovel, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Tila, Palenque, Ocosingo, Marqués de Comillas, La Trinitaria, Frontera Comalapa, El Bosque, Oxchuc y San Cristóbal de las Casas –otrora áreas de influencia del EZLN. Pero ahora los zapatistas se han replegado o sólo mantienen posiciones de alerta, señala Luis Alonso Abarca González, del DHDO. –¿Qué ha pasado con el EZLN? –se le pregunta. –En Tila el EZLN se ha mantenido al margen, pensamos que ya no tiene un papel significativo en la región. Hay bases de apoyo, pero se han reducido drásticamente en los últimos años. Ahí han avanzado grupos paramilitares y de la delincuencia organizada. Vemos que el EZLN está en una situación de impasse o de repliegue indefinido. Ya no tiene la fuerza que tuvo hasta 1998 o 1999. Incluso en la región de Las Cañadas, observa, donde el EZLN nació en 1983, el zapatismo ha mantenido un silencio total y no se ha pronunciado respecto del narcotráfico. “Hay total hermetismo y, de repente, lo único que se sabe es que hay ciertos roces en las comunidades. Recuerdo una anécdota que me decía un compañero: el impacto del avance del narco lo puedes ver por el tipo de grupo musical que llega a Las Cañadas, incluso en comunidades zapatistas. Antes era impensable que fueran grupos como banda Maguey, Calibre 50 o El Komander.” El Ejército, recuerda, declaró que destruyó mil hectáreas de amapola en Las Cañadas, pero él considera que esa afirmación sólo intentó vincular al zapatismo con el crimen organizado. –El crimen organizado ha tenido presencia desde hace tiempo en Chiapas, ¿pero está resurgiendo? –se le inquiere. –Sí, pero el componente nuevo es que hay un fin estratégico: el control del territorio. Hay interés en apropiarse de los recursos mineros, por el agua, por los recursos de la sel-

va y por la frontera. –¿Los Zetas? –En el caso de Tila hay pintas del Z-40 y el Z-42. En San Cristóbal hay pintas de MS-13, de los Mara Salvatrucha 13. Estos grafitis coinciden con el cambio de las rutas de los migrantes, porque el ferrocarril de Tapachula y Ciudad Hidalgo fue cerrado y la gente se está internando hacia el centro. San Cristóbal está en el camino y el corredor sigue hacia San Juan Chamula, Bochil, Pueblo Nuevo y Tabasco. La otra ruta es de San Cristóbal a Ocosingo, Yajalón y Tila, hacia Tabasco. Asevera que en Pueblo Nuevo Solistahuacán hay grupos criminales que son parte del gobierno, y que bandas como el Cártel de Jalisco Nueva Generación también buscan entrar. Frontera Comalapa, indica, es una plaza estratégica porque hace frontera con Guatemala. Está controlada por Los Zetas. “Desde 2009 el gobierno de (el entonces mandatario perredista) Juan Sabines reconoció en un informe que Chiapas estaba controlado por Los Zetas, y por eso no había violencia. Pero creemos que hoy con el PVEM hay un cambio y una disputa de nuevos grupos. Esto reactivó la violencia aparentemente paramilitar. Creemos que hay más cosas detrás, que hay delincuencia organizada como en otras partes del país, y que no se trata de casos aislados.” Paramilitares y narcos En Chiapas, los grandes grupos del crimen organizado se fusionaron o aliaron con bandas locales –cuyo origen se remonta al paramilitarismo que el gobierno de Ernesto Zedillo impulso en 1996 contra el EZLN. El párroco de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Blas Alvarado Jiménez, coordinador regional de la Liga Mexicana de los Derechos Humanos (Limeddh) y fundador del albergue de migrantes conocido como La 72, en Tenosique, Tabasco, advierte en entrevista que Manuel Velasco quiere ocultar a los paramilitares por convenir a sus aspiraciones presidenciales. “Los grupos que podríamos llamar oriundos seguramente se han relacionado con algún cartel fuerte que los financie. Tienen cuernos de chivo, armas que perforan blindajes… Y no se dedican sólo al narcotráfico, sino que cobran cuotas para que la gente pueda seguir trabajando. Ya han quitado cafetales, quemado casas y desplazado familias completas a otras comunidades.” –¿Hay presencia de zetas? –se le pregunta. –Sí, vienen del norte de Chiapas, de Reforma, Pichucalco, de la zona de Teapa. Esa gente trabaja y maneja la zona de los migrantes allá en Tenosique y está incursionando en el norte de Chiapas. Los Zetas no sólo manejan armas y secuestros, también las drogas y el tráfico de personas. En realidad Los Zetas están en todos lados acá, por el sureste.

El 1 de enero de este año, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (CDH-BC) denunció que el PVEM está vinculado con el grupo paramilitar Paz y Justicia en Tila y Sabanilla (norte de Chiapas), municipios que ganó en las elecciones de junio de 2015. “Paz y Justicia nunca fue desmantelado como tal. Desde la década de los noventa hasta la del 2000 realizaron acciones ofensivas, y la estructura nunca fue desarmada”, acusó entonces Jorge Luis Hernández, coordinador del Área de Incidencia del CDH-BC. Luis Alonso Abarca González, del DH-DO, indica que los vecinos de Tila aseveran que los traficantes de personas tienen protección del ayuntamiento. En ese municipio, ejidatarios adherentes al EZLN han denunciado al exalcalde Linder Gregorio Gutiérrez Gómez; a su esposa, la diputada local por el PVEM Sandra Luz Cruz Espinoza, y al actual munícipe, Leopoldo Édgar Gómez Gutiérrez, de formar parte de Paz y Justicia. En esta región, acusan, siguen operando los rescoldos de otra agrupación paramilitar conocida como Los Chinchulines, mientras que, en la selva, el Movimiento Indígena Revolucionario Antizapatista (MIRA), fundado por los hermanos María Gloria y Norberto Santiz, ahora está vinculado con el tráfico de migrantes. Las adicciones Los cárteles también han multiplicado la distribución de droga entre los jóvenes indígenas. “En Tila ya es una constante, los jóvenes no sólo consumen mariguana, también cocaína. Además vemos un cambio en la aspiración de los muchachos. Ahora quieren trabajar en el crimen organizado, y esto se ve incluso en San Cristóbal de las Casas”, señala Luis Alonso Abarca. Marcelo Pérez, presbítero de Simojovel, ha sido amenazado por Juan y Ramiro Gómez –exalcaldes priistas conocidos como Los Gómez–, vinculados con el tráfico de armas y estupefacientes. En entrevista, reconoce el problema de adicción a los enervantes en las comunidades indígenas. “Simojovel y Pueblo Nuevo ya se volvieron mercados. En Simojovel está el grupo de Los Diablos, que ha atemorizado a la población, ha causado desplazamientos y hace poco mató a dos personas”, Además, abunda, cobra derecho de piso a los comerciantes. Denuncia que, de hecho, él ya fue amenazado e incluso supo que esa banda ofrece “mucho dinero” para que lo maten. El párroco de Pueblo Nuevo, Blas Alvarado, confirma el consumo de coca y crack en los pueblos indígenas, no sólo del norte sino en el centro de Chiapas: “Las drogas duras ya están entrando. Antes la cocaína era la máxima, ahorita ya venden piedra y toda esa porquería. Hay muchachitos de 12 años, de secundaria, entrándole al crack. –¿Eso en Tila? –se le inquiere. –No solamente ahí, también en Los Altos, en toda la zona de San Juan Chamula… –¿Por qué todo esto se está manteniendo en silencio? –Porque hay intereses grandes metidos ahí, y estas gentes que manejan las drogas duras son gentes que financian las cuestiones políticas. Han creado un ambiente de terror, y nadie se mete, de tal manera que ellos van a terminar agarrando el control de todo, ellos van a poner y quitar autoridades, ellos van a controlar todo.


4

Tapachula, Chiapas, viernes 08 de abril de 2016

Para dar certeza a la construcción del nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tapachula y al gobernador del Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, se llevó a cabo el protocolo de donación a favor del Seguro Social del terreno donde habrá de construirse dicho nosocomio. Yamil Melgar, delegado federal del IMSS en Chiapas firmó junto con el licenciado Vicente Pérez Cruz, consejero jurídico del Gobierno del Estado y la notaria Josefina Montesinos, el protocolo de donación de patrimonio federal del predio Framboyanes, ubicado en la ciudad de Tapachula, donde se proyecta construir por sustitución el nuevo Hospital General de Zona (HGZ) No. 1.Cabe recordar que el actual nosocomio fue afectado por el paso del huracán Stan 2015por tierras chiapanecas y en administraciones pasadas fue promesa sin éxito. Finalmente hoy se da certeza con la firma de este protocolo para su próxima puesta en marcha. El delegado federal del IMSS amplió que este predio cuenta con una superficie de 50 mil 881.72 metros cuadrados y para la construcción del nuevo hospital se invertirán recursos por un total preliminar de mil 055 millones de pesos, de los cuales 750 millones corresponden a infraestructura inmobiliaria y 305 millones pesos para equipamiento. Propone diputado Peñaloza González un trabajo más cerna a la gente En el marco de la instalación del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional en el Honorable Congreso del Estado de Chiapas, los grupos parlamentarios pertenecientes a la LXVI legislatura fijaron sus posturas políticas de cara a lo que será una nueva etapa para seguir trascendiendo con iniciativas y aprobaciones a la Carta Máxima de nuestro estado. Donde temas como la seguridad, la rendición de cuentas, el análisis del marco jurídico y el desarrollo social de Chiapas, serán algunos que pondrán sobre la mesa para su necesaria disTAPACHULA.- ADOLFO ZAMORA, SECRETARIO DE LA FRONTERA SUR CONVIVIO CON LOS MIEMBROS DE LA APRYTCCH EN SU DESAYUNO DEL PASADO JUEVES. “ADOLFO ZAMORA TIENE GESTO DE HOMBRE DEMASIADO SERIO Y HERMÉTICO, PERO AL TRATARLO SE ENCUENTRA AL HOMBRE SENCILLO DE TRATO FRANCO.-Es un hombre de amplio criterio y de fibras sensibles en su corazón. Su adusto gesto hace pensar a quienes no lo conocen, que es huraño y de mal carácter, pero cuando lo tratan en forma más cercana, encuentran que dentro de su seriedad, también tiene cabida la broma y la alegría sana…” Este es un fragmento de una de las anécdotas de Adolfo que incluí en mi libro Anécdotas Mafufas de Alcaldes Tapachultecos, quien el pasado jueves dialogó con nosotros durante nuestro desayuno semanal, contestando todas las preguntas que le hicieron y dando su opinión sobre algún tema que le fue requerido. Es decir, ni eludió ni calló ante ninguna pregunta. Cuando me tocó hablar durante el desayuno, le dije que los miembros de la APRYTCCH conocíamos su trayectoria política, periodística y empresarial. Y sobre todo, -agreguéconocemos tu acendrado tapachultequismo, el cual se refleja en tus responsabilidades políticas y empresariales. Y luego, en el Epigrama, dije así: En mi intervención, primero, Mencionar algo yo quiero

BALCONEANDO LA POLAKA Por: Joaquín Ramos Solórzano

IMSS ya tiene terreno para nuevo hospital en Tapachula cusión. El Dip. Rubén Peñaloza en entrevista posterior a la sesión, resaltó la importancia de que todas las voces plasmadas en los foros ciudadanos puedan converger en una gran reforma integral, que tengan como finalidad actualizarse a las necesidades sociales. Por eso lo importante de un nuevo Periodo Ordinario, lo cual se convierte “en una nueva oportunidad para seguir haciendo historia como legislatura, en la que prioricemos una agenda aún más cercana la gente y a los tiempos que hoy día afrontamos. Peñaloza González refrendó su compromiso de trabajar comprometido y con vocación de servicio en beneficio de las y los chiapanecos, a los que representa. Principalmente para las y los Tapachultecos que siguen depositando su confianza en él y quienes son su mayor motivo de esfuerzo en sus funciones legislativas diarias. AVANZA TUXTLA CHICO HACIA PUEBLO MÁGICO: ORELLANA En el marco de los esfuerzos que realiza el actual gobierno municipal de Tuxtla Chico para impulsar su desarrollo turístico, de forma histórica se recibió en el municipio la visita oficial de Mario Uvence Rojas, secretario de turismo del estado de Chiapas, con el propósito de establecer los li-

neamientos para convertir a Tuxtla Chico en un Pueblo Mágico. Durante la visita se sostuvo una reunión oficial con el presidente municipal Juan Carlos Orellana García, principal impulsor del turismo en Tuxtla Chico, en compañía de representantes de la sociedad civil, funcionarios de gobierno, asociaciones turísticas y empresas, entre los que destacaron la presencia de David Mejía Sierra, secretario de turismo municipal, Ricardo Cancino Monterrosa, presidente del comité de correlones en Tuxtla Chico, Prof. Armando Parra Lau, cronista de Tuxtla Chico, Jorge Espinoza Chávez, presidente del Consejo Ciudadano de Tuxtla Chico, José Carlos Carrasco, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Tuxtla Chico, Andrés Cueto Navarro, ciudadano de Tuxtla Chico e investigador independiente, Benjamín López Mendoza, director del Centro de Convenciones de Chiapas, Miguel Ángel Dávila y Oscar Antonio Alfaro, directores de la empresa turística Tours Discover Chiapas, así como las regidoras del H. Ayuntamiento de Tuxtla Chico María Delina Zárate García (6ta regidora) y Sharonn Isabel Pérez Ballinas (2da regidora).“Estamos convencidos de que el turismo es generador de empleos e impulsor de derrama económica, por tanto si Tuxtla Chico crece turísticamente, la calidad de vida de nuestros ciudadanos también va a mejorar” indicó Juan Carlos Orellana García, presidente municipal, quien además agradeció la visita de Mario Uvence secretario de turismo y el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello para impulsar el desarrollo turístico de Tuxtla Chico hacia el Pueblo Mágico “La visita del secretario de Turismo nos da la firmeza de que vamos por buen camino y vamos avanzando. Somos la puerta de entrada a México y tenemos todo para impulsar el turismo en nuestra región, en beneficio de los tuxtlachiquences” Nos vemos en el próximo comentario de Balconeando la Polaka mentadas y sugerencias a notisur2008@hotmail.com o al cel. 9621416392

EL CHINITO TANG CHING GONG

EUTIMIO MERIDA

Porque en su Currículo escucho Que aunque nació el Día del Cartero Adolfo no pasea mucho, Porque en su andar es certero… Al dwwecir esto, me refiero, A políticos aventureros Que tienen pata de chucho. Adolfo en periodismo es diestro Posee experiencia y cultura… Querer rebasarlo en esto Es como querer enseñar el Padre Nuestro Al Obispo o al señor cura. Ruiz Ferro no la regó De eso me doy cuenta ahora Por la hazaña que logró Desde el momento en que llamó A la política a Zamora Y Zamora Cruz aceptó Y en la polaca siguió Y sigue en ella hasta ahora. Diversos cargos ha desempeñado Y su trabajo no ha sido en balde Porque es funcionario responsable Y como pocos, honrado… Ya fue de la Federación Diputado Y fue excelente como alcalde. En la Secretaría de la Frontera Sur, al frente,

Hoy atiende con esmero Y en forma diligente Con su conocido don de gentes, Por un lado a nuestra gente Y por el otro, a extranjeros. Su presencia en nuestra mesa Viste a nuestra Asociación Por ser hombre de una pieza Que habla siempre con franqueza Sea cual sea la situación. MEXICO.- HASTA AHORA, 33 EMPRESAS MEXICANAS BAJO LA LUPA, POR INVERSIONES EN PARAISOS FISCALES COMO EL PANAMÁ PAPERS. Noticia nueva es, no ruca De que empresas mexicanas Vino la bruja y los chupa Por evadir de I.S.R. lana. Les llegaron estos males A esta bola de ca…marones Porque en paraísos fiscales Invirtieron sus millones. TAPACHULA.- TAPACHULA Y SAN MARCOS, GUATEMALA, FORTALECEN LAZOS DE HERMANDAD.- EL PRESIDENTE MUNICIPAL NEFTALI DEL TORO GUZMAN, SE REUNIO CON

EL ALCALDE DE SAN MARCOS GUATEMALA, CENTROAMERICA, CIRILO GABRIEL LOPEZ, PARA ANALIZAR DIVERSOS TEMAS Y DETONAR EL DESARROLLO DE AMBAS REGIONES. Se nota, aunque haya bruma Que México y Guatemala En la historia son dos plumas Dos plumas de una misma ala. Existe hermandad, se ve Tanto allá igual que aquí Pero si no fuera así ¡Son babosadas, usté!... TAPACHULA.- ZOE ROBLEDO ANUNCIA SU DESEO DE SER CANDIDATO A GOBERNADOR DE CHIAPAS. Pero que Zoé se mueva, se agilice, se movilice, se apure y se dé de vez en cuando su baño de pueblo, porque parece que ERA y LAM ya le llevan mucha delantera en lo que se refiere a visitar los municipios de Chiapas y de decirle a las comunidades con esas visitas, que quieren ¡y pueden! Miren pues, quien lo creyera Pues ya muy claro se ve Que LAM mucha delantera Al igual que el propio ERA Ventaja por donde quiera Ya le llevan a Zoé… Y si este no se moviera Como LAM y como ERA ¡Ya estuvo que mal le fue! Mi correo eutimio001@hotmail.com Mi teléfono móvil 962- 100- 1554


5

Tapachula, Chiapas, viernes 08 de abril de 2016

Tapachula

Almacena Hospital del ISSSTE toneladas de pestilentes desechos de todo tipo Pág. 06

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

Ayuntamiento imparte Pláticas de Prevención del Delito en Fraccionamiento “La Primavera”

Tapachula, Chiapas 7 de abril de 2016.- Familias del Fraccionamiento “La Primavera” tercera etapa, participaron en las Pláticas de Prevención del Delito, organizadas por el Ayuntamiento de Tapachula a través del Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep), en donde también se fortalece la integración de la población con las autoridades locales. El secretario Ejecutivo del Comsep,

José Alonso Ruíz Echeverría, resaltó que a través de estas pláticas y talleres se concientiza a los vecinos del citado centro poblacional sobre la importancia de prevenir el delito, además de fomentar la denuncia ciudadana y mejorar la coordinación con las autoridades. A través de la Coordinación Municipal de Prevención del Delito y con el apoyo de la Secretaría de la Juventud, se

“El policía y el niño” fomenta la prevención al delito Huehuetán Chiapas 7 de abril de 2016.- El Ayuntamiento municipal de Huehuetàn a través de la Coordinación de Prevención del delito, se llevó a cabo el programa “El Policía y el Niño”, en la Escuela Primaria Emiliano Zapata Salazar, donde dieron a conocer las funciones que realiza un elemento de seguridad pública, las medidas de prevención del delito y la denuncia anónima a través de los diversos números de emergencia, con la finalidad de orientar e inculcar entre los niños y jóvenes los valores de respeto y confianza. En el marco de estas actividades, Ernesto Puón Salas, Coordinador de Prevención del Delito, dijo que con estas acciones se pretende involucrar a los niños huehuetecos a la cultura de prevención, fomentando confianza y comunicación entre la sociedad y la autoridad. Puón Salas, mencionó que estas actividades son llevadas a cabo por la inquietud del Ingeniero Manuel

Ángel Villalobos, presidente municipal; al preocuparse en evitar futuros incidentes delictivos; por medio de la orientación, fomentando valores personales y familiares. Es por ello que más de 60 alumnos escucharon con atención las recomendaciones por parte del Comandante de Seguridad Publica, José Antonio Sánchez Alegría; quien además presentó videos interactivos sobre llamadas de extorsión, posibles secuestros, entre otros temas comunes; por lo que exhortó a los pequeñines a confiar en los elementos de seguridad publica y manejar con responsabilidad los números de emergencia. Por su parte; el Comandante, Sánchez Alegría, destacó que estas acciones son importantes; ya que los niños son el futuro de México; por lo tanto, se pretende crear un lazo de acercamiento y vinculación para que las niñas y niños sepan que el policía no lastima o castiga; sino que su misión es protegerlos como al resto de la población.

llevan a efecto los talleres y pláticas con temas como equidad de género, bulling, padres de éxito, entre otros, que fortalecen también la integración familiar. Ruíz Echeverría resaltó que la instrucción del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, es atender a las colonias con este tipo de actividades, en donde se promueve la importancia de prevenir el delito y se escuchan las

peticiones ciudadanas en materia de seguridad. “Estamos atendiendo a través del Comsep todas las propuestas y solicitudes ciudadanas, acudiendo a los centros poblaciones con nuestro personal para dar a los tapachultecos la atención que se merecen, cumpliendo asi con las indicaciones del Presidente Neftali Del toro”, finalizó.

Jóvenes de la CCC participarán en reuniones en la ciudad de México Tapachula, Chiapas 7 de abril de 2016.La central Campesina Cardenista CCC en Chiapas asistirá y participará en el 1er. Congreso Nacional “Jóvenes Revolucionarios Cardenistas” y el Congreso Nacional que se desarrollará en la ciudad de México los días 9, 10 y 11 de abril. Así lo dio a conocer el Secretario General de la triple C en Chiapas René González Pérez, quien agregó que jóvenes integrantes de la CCC partirán de la plaza central del municipio de Ocosingo en un autobús y de la oficinas centrales en Tapachula otro autobús el sábado 9 de abril a las 12:00 horas a la ciudad de México para estar presente en el Congreso Nacional de jóvenes que realizara el domingo 10 de abril en el Poliforum Siqueiros.

El domingo 10 de abril directivos de los comités municipales y Comité estatal e integrantes participaran en el 10 Congreso Nacional. Un autobús partirá de Ocosingo y Tapachula a las 12:00 horas a la ciudad de México. El Congreso Nacional se llevara a cabo el lunes 11 de abril en la Unidad de Congresos Centro Médico Siglo XXI, para luego el martes 12 de abril participar en la

movilización nacional en el marco del aniversario luctuoso del Gral. Emiliano Zapata. El dirigente campesino señalo que junto a otras organizaciones de todo el país, sociales y campesinas aglutinadas en el referente “El Campo es de Todos”, así como las organizaciones que firmaron el Acuerdo Nacional para el Campo marcharán del ángel de la independencia a la Secretaria de Gobernación, donde se realizará un plantón en la avenida Bucareli, donde se exigirá principalmente la construcción de una Reforma para el campo y demandas de campesinos que no han sido atendidas, mientras en el campo crece la miseria y la violencia (Oswaldo Andrade).


6

Tapachula, Chiapas, viernes 08 de abril de 2016

Garantizan seguridad en municipios de la zona Norte de Chiapas

Reforma, Chiapas 7 de abril de 2016.En el marco de la política de unidad que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello, este jueves el procurador Raciel López Salazar encabezó una gira de trabajo por los municipios de Reforma y Juárez. Acompañado del secretario de Seguridad y

Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, se reunió con los alcaldes de Reforma, Herminio Valdéz Castillo, y de Juárez, Carlos Rubén Quevedo Ramos. En estos encuentros reiteró la voluntad del Gobierno del Estado de trabajar a favor de la seguridad de todos los chiapanecos, y

Programas implantados por Tránsito, avanzan

Tapachula, Chiapas 7 de abril de 2016.- Los programas u operativos que se han echado a andar en favor de la población tapachulteca, han resultado positivos ya que los mismos avanzan en porcentajes importantes. En reunión con miembros del grupo de periodistas “Nueva Era”, así lo manifestó Martín Maldonado Mejía, delegado de Tránsito en Tapachula, quien confirmó la buena marcha de las distintas acciones asumidas por los agentes de esa corporación. En primer lugar, dijo que el programa de prevención de motociclistas, a quienes se les ha pedido que deben portar cascos y chalecos reflejantes, ha avanzado en 80 por ciento, y que el mismo ha servido para disminuir los accidentes. Reconoció el funcionario que en este caso, la participación de los medios

ha sido importante ya que ha permitido que por medio de la difusión del programa, los motociclistas se informen y hagan conciencia de la necesidad de prevenir los accidentes a través de estas medidas. De igual forma, Maldonado Mejía se refirió al programa de apoyo a personas con capacidades diferentes, a quienes se les ha asignado espacios en los estacionamientos públicos para que puedan movilizarse con sus vehículos. El delegado de Tránsito dijo por último que la dependencia a su cargo y por instrucciones superiores, cambiará la mecánica de la información, y de cuyo contexto ya están enterados los periodistas luego de asistir a un curso de capacitación impartido apenas este jueves, aquí en Tapachula, en materia de nota policiaca, principalmente (Rosalino Ortiz).

enfatizó en la importancia de privilegiar la prevención del delito. “La ciudadanía espera lo mejor de nosotros, por ello debemos redoblar esfuerzos y cada día garantizar la seguridad integral de la población”, apuntó. Durante esta gira de trabajo, visitó el punto de control ubicado en Boca Limón, el cual es encabezado por elementos del Ejército Mexicano en coordinación con la Procuraduría de Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

Además, López Salazar dio a conocer la rotación de los mandos de la PGJE y de la SSyPC. Por su parte, el titular de la SSyPC destacó que el trabajo coordinado permite ofrecer mejores resultados, por lo que exhortó a la ciudadanía a denunciar y confiar en las instituciones de seguridad. En estos trabajos también se realizó un recorrido en las instalaciones del Centro Estatal de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) en el municipio de Reforma.

Almacena Hospital del ISSSTE toneladas de pestilentes desechos de todo tipo Tapachula, Chiapas 7 de abril de 2016.- Toneladas de desechos de todo tipo son almacenadas en la parte trasera de la clínica hospital “Roberto Nettel Flores” del ISSSTE ubicada al oriente de la ciudad, plagas de ratas han invadido el área, señalan vecinos, derechohabientes y trabajadores, pues estos dejaron de pagar el servicio de recolección especial por el tipo de desechos. Las denuncias de trabajadores y la población derechohabiente, señalan que la basura amontonada se acumula día a día, quizás espera alguien de manera fortuita llegue por ella, lleva ahí contaminando toda el área más de dos meses sin que el director Luis Manuel Salgado Corsantes, ni el encargado de recursos humanos Francisco Gordillo y el administrador Jaime Salazar hagan algo por este tipo de contaminación. Vecinos que habitan el Módulo FOVISSSTE, señalan que el área ha sido invadida por una plaga de roedores que no solo afecta al propio hospital sino las casas cercanas, son animales de gran tamaño que se pueden ver a toda hora del día en la banqueta del Hospital entre este y las casas cercanas. Los denunciantes señalan que ante la apatía de los directivos, algunos trabajadores han solicitado que se retire el servicio, sin embargo tuvieron conocimiento que el

recurso destinado a este rubro desapareció y desde hace un año no pagaron por lo que ya nadie recoge los desechos desde hace algunos meses. Los trabajadores que pidieron la omisión de sus nombres expusieron que es una preocupación para ellos el foco insalubre este invadiendo con sus fétidos olores algunas áreas de esta institución, aquí la basura lleva bastante tiempo amontonada y lo peor es que hay desechos quirúrgicos”, aseveró una de las entrevistadas. El director Luis Manuel Salgado Corsantes, ya fue informado de la irregularidad pero tampoco ha tomado cartas en el asunto, la basura es cada vez más sin que se vislumbre solución, los vecinos, los trabajadores y derechohabientes señalan que por la noche es más perceptible la pestilencia de los desechos rezagados(Ramón García/ Elena García).


7

Tapachula, Chiapas, viernes 08 de abril de 2016

Entrega Sedem financiamientos para mujeres en la región Frailesca

Villaflores, Chiapas 7 de abril de 2016.- Con la finalidad de dar continuidad a las acciones de fortalecimiento económico con equidad de género, la Secretaría para el Empoderamiento de la Mujer (Sedem) entregó recursos de los programas de microfinanciamiento “Una Semilla para Crecer” y “De Corazón a Corazón” para mujeres de la región Frailesca. Durante este acto, que se realizó en el municipio de Villaflores, se otorgaron recursos para el financiamiento de proyectos de desarrollo comunitario en beneficio directo de 34 grupos integrados por 448 mujeres con un monto total superior a los 633 mil pesos, generando además 448 empleos indirectos. La dependencia estatal detalló que mediante el programa “Una semilla para Crecer” se favoreció a 31 grupos, integrados por 436 mujeres, con recursos que ascienden a 541 mil pesos, mientras que a través del programa de proyectos de microempresas sociales “De Corazón a Corazón” se entregaron apoyos por 92 mil pesos beneficiando a tres grupos

integrados por 12 mujeres. Resaltó que esta entrega, con la que se impulsa el desarrollo social con equidad de género a través del otorgamiento de financiamientos, capacitación, asesoría y acompañamiento integral, permite fortalecer el entorno social inmediato y mejorar la calidad de vida de las y los chiapanecos. Previamente, en el marco del evento realizado en las instalaciones de la palapa de la Asociación Ganadera Local de Villaflores, se realizó una conferencia titulada “Derecho de las Mujeres”,

donde fueron expuestas las acciones que ofrece la Sedem en defensa de los derechos de las chiapanecas, además de los beneficios que se ofrecen mediante diversos programas de acompañamiento jurídico, legal y de financiamiento. Cabe mencionar que las beneficiarias son originarias de diversos municipios de la región Frailesca, como Ángel Albino Corzo, Parral, La Concordia, Villaflores y Villa Corzo. En representación de las beneficiarias, Remigia Ramirez Ruiz agradeció el financiamiento que la Sedem ofrece a las mujeres

de Chiapas, ya que, dijo, esa confianza permite a grupos en condiciones de pobreza acceder a una institución que de forma ágil, facilita servicios financieros basados en principios de participación social y corresponsabilidad. Agregó que con estas acciones se fortalece la cultura de paz y equidad de género, pues las mujeres fortalecen su capacidad productiva y social, insertándose en el desarrollo de sus comunidades y municipios en la entidad. “Podremos ser autosuficientes, iniciar nuestros

Herencia Olmeca, “zona arqueológica Izapa”

Tuxtla Chico, Chiapas 7 de abril de 2016.- En la región del soconusco, Chiapas, entre cálidos paisajes naturales, existe una joya escondida junto a los cafetales y los cultivos de cacao, todavía no suficientemente valorada, esta es la zona arqueológica de Izapa. Es considerada una de las zonas arqueologicas más antiguas del país y la zona arqueológica más importante de la costa chiapaneca. Se localiza a 12 kilómetros de Tapachula sobre la carretera que conduce a Tuxtla Chico. Como muchas otras ciudades mesoamericanas, Izapa está orientada sobre un eje ligeramente desviado del norte geográfico. Se encuentra alineada con el volcán Tacaná y es posible que los puntos notables de orientación astronómica de la ciudad coincidan con el ocaso del sol. Izapa tuvo más de 160 edificios entre pirámides y plataformas de hasta 20 metros de altura alrededor de plazas. Frente a los edificios de las mismas, hay 252 monumentos de piedra, la mayoría esculpidas y 89 estelas grabadas con escenas religiosas. Es lo común, al pie de éstas se halla un altar

de piedra con forma de sapo, disco o escuadra. Existen dos áreas abiertas al público, el área F donde se encuentra la mayoría de las estelas y esculturas de piedra y un grupo de edificaciones denominadas áreas A y B. Uno de los hallazgos más importantes de esta zona es la Estela Núm. 5, conocida como “La piedra del árbol de la vida” una escultura de alrededor de dos metros de altura, que narra en jeroglíficos la construcción del universo por un ente supremo y su relación con la tierra, el aire, el fuego y el agua. Otra de las piezas que llaman la atención es una escultura que representa a un jaguar con la boca abiertas devorando a un hombre. Las escenas grabadas en los monumentos de Izapa ayudan a entender la vida de esta antigua ciudad. Representa la evolución del arte olmeca al maya que se desarrolló en ella. En un día claro, es posible apreciar la relación geográfica entre los montículos más altos de Izapa y los volcanes de Tacaná (al Norte) y Tajumulco (al Este).

Otros detalles que se pueden apreciar en las estelas principales son deidades del agua, personas decapitadas (lo cual se hizo común como práctica de sacrificio en el clásico). Es importante señalar que, en la actualidad, solo se puede visitar el Conjunto F, al norte de la carretera a Talismán, la cual es la zona más restaurada y en donde se encuentra un pequeño módulo de servicios. Los

negocios y sacar adelante a nuestras hijas e hijos, por eso les estamos muy agradecidas”, añadió. Por su parte, el alcalde de Villaflores, Luis Fernando Pereyra reconoció las acciones que la Secretaría para el Empoderamiento de la Mujer realiza en la zona, las cuales son muestra de que el trabajo conjunto permite abonar al desarrollo. Asistieron a este evento, Nancy López Ruiz, encargada de despacho de la Sedem y Norma Neria Abrego, regidora municipal (Rosalino Ortiz).

Grupos A y B, ubicados al sur, pueden ser visitados por caminos de terracería, pero el problema es que están cubiertos de densa vegetación. Los horarios de visita son de lunes a Domingo, nueve a 17 horas. El Grupo F tiene diferentes horarios de apertura, permaneciendo cerrado los días martes. Para recorrer los 2.5 kilómetros entre los principales grupos de edificios que se pueden visitar (A, B), es necesario llevar zapatos cómodos, ropa ligera y sombrilla. Para ambos grupos la entrada es totalmente gratuita(Jessica Ramírez Lazos).


8

Tapachula, Chiapas, viernes 08 de abril de 2016

Se consolida el proyecto “Ciudades Hermanas TG-8: Del Toro

* La promoción y vinculación de Tapachula en diversas municipalidades de Guatemala, avanza con éxito.

T

apachula, Chiapas 7 de abril de 2016.- La integración del proyecto de “Ciudades Hermanas TG-8” avanza de acuerdo a la agenda internacional establecida por el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, quien en las últimas horas realizó una gira de trabajo por la municipalidad de Colomba Costa Cuca,

situada en el Departamento de San Marcos, Guatemala, en donde sostuvo diversas mesas de trabajo con funcionarios e integrantes del sector empresarial y turístico de dicha región. El jefe del ejecutivo municipal, fue recibido por el alcalde de Colomba Costa Cuca, Isidro Castillo Díaz, quien acompañado de sus funcionarios, hizo entrega

de las Llaves de la Ciudad a su homólogo tapachulteco, en donde resaltó que dicha municipalidad es integrante de la Mancomunidad de Municipalidades para el Desarrollo Turístico “Muniturq”, que fue creada en el año 2001 con las regiones de Quetzaltenango, Salcaja Ollintepeque, La Esperanza, San Juan Ostunacalco, San Martín Sacatepéquez, El Palmar y

Concepción Chiquirichapa. “Le damos la bienvenida a esta región, en donde estamos convencidos de la importancia de estrechar nuestros lazos de hermandad, trabajando en el intercambio de experiencias y proyectos conjuntos para buscar beneficios para nuestras poblaciones”, subrayó. Después de recibir las Llaves de la Ciudad, Neftalí Del Toro preciso que el grupo de ocho ciudades hermanas TapachulaGuatemala, permitirá concretar importantes avances en temas de migración, seguridad, comercio, cultura y economía, a través de una estrategia integral que detonará el desarrollo de diversos rubros. “Tapachula es una ciudad con amplio potencial para el desarrollo de eventos y espectáculos, además de contar con importantes rutas eco turísticas de montaña,

manglares, playas, volcán Tacaná, entre otras, por lo que a través de esta agenda internacional estamos consolidando en realidad un proyecto conjunto”, aseveró. En la mesa de trabajo también estuvieron presentes el 1er regidor, Alejandro Marín de la Torre; la 2ª regidora, Lizbeth Pohlenz McBeath; la 6ª regidora, Guadalupe Pacheco de los Santos y el 12º regidor, Héctor Cano de la Torre; quienes resaltaron las opciones turísticas, gastronómicas, comerciales de diversión y ecoturismo que tiene la Perla del Soconusco. Finalmente Del Toro Guzmán refrendó su compromiso de continuar fortaleciendo los lazos de cooperación internacional, en donde resaltó la importancia del intercambio cultural, económico y turismo entre Guatemala y México.


9

Tapachula, Chiapas, viernes 08 de abril de 2016

Policiaca

Tráiler en sentido contrario… y Tránsito, bien gracias

Pág:11

Fuerte encontronazo sobre el Libramiento Sur Tapachula, Chiapas. Cuantiosos daños materiales y sin ninguna persona lesionada fue el saldo de un fuerte encontronazo entre un vehículo Chevy contra una camioneta, registrado sobre el libramiento sur oriente. El accidente ocurrió sobre la carretera del libramiento sur oriente, cuando el conductor de un vehículo Chevrolet Chevy de color guinda, con placas de circulación DSE5587 del estado de Chiapas, cual transitaba de oriente a poniente sobre el libra-

miento sur oriente. Pero al parecer el vehículo era manejado a exceso de velocidad, el cual al ir pasando frente a una empresa refresquera, no guardó su distancia y chocó contra una camioneta Ford F250 de color blanco, con placas de circulación CV76106 del estado de Chiapas, la camioneta transitaba en la misma dirección que el Chevy, fue cuando de repente sintió un fuerte impacto atrás de su camioneta. Al verificar lo sucedido vio que un

automóvil lo había chocado al verificar ya no estaba el chofer del Chevy ya que se había dado a la fuga dejando abandonada la unidad siniestrada, el conductor de la camioneta solicitó apoyo a las autoridades quienes de inmediato arribaron al lugar para tomar conocimiento. El perito de tránsito del estado realizó el peritaje correspondiente y al ver la posición de los vehículos, determinó que el presunto responsable fue el conductor del Chevy, ya que presen-

taba daños en la parte frontal y la camioneta en la parte trasera del ángulo derecho. El automóvil Chevy fue remolcado con una grúa hacia la delegación, junto con la camioneta lugar donde realizarían la documentación correspondiente, posteriormente para ponerlo a disposición del ministerio público, quienes deslinden responsabilidades, mientras el Chevy sería enviado a un corralón oficial (Darinel González).


10

Tapachula, Chiapas, viernes 08 de abril de 2016

Taxi y combi se dieron un golpecito

Tapachula, Chiapas. Un choque de menor cuantía se registró sobre la central norte entre 9a y 7a calle oriente, lugar donde al parecer fue provocado por un vehículo Tsuru en su modalidad taxi el cual se impactó en la parte trasera sobre de una combi, resultando ambas unidades con leves daños

materiales. El percance se registró cuando la combi Nissan Urvan de color blanco con franjas verdes de la ruta Galaxias centro con placas 385218B, transitaba de sur a norte sobre la central norte. Al llegar a la 9a calle oriente de manera

inesperada es embestida por la unidad del transporte público en la modalidad de taxi, con placas de circulación 9846 BHD, número económico 1251, que transitaba de sur a norte sobre la central norte, y al no guardar su distancia impacta a la combi dejando como saldo leves daños.

Por poquito el fuego arruina casa de madera

el cual se encuentra junto a la casa en mención. Gracias a la pronta intervención de los bomberos que el fuego no le causa mayores daños al inmueble donde una persona llega no con frecuencia y de la cual sus vecinos no le saben su identidad. Se destaca que hicieron acto de presencia personal de la patrulla 359 de la Policía Municipal a cargo del oficial Juan Molina Valencia y la Policía Estatal Preventiva en la patrulla 309 bajo el mando del oficial Jesús Maldonado quienes tomaron conocimiento de los hechos (Horacio Gómez León).

Tapachula.- Gracias a la oportuna intervención del Heroico Cuerpo de Bomberos de Tapachula las llamas no devoraron una casa de madera ubicada a orillas de la calle principal de la colonia Lumija al nor poniente de la ciudad donde los tragahumos una vez más demostraron su titánica labor. Ayer alrededor de las 11:30 horas personal de bomberos en la unidad 12 al mando de Jorge Luis Gutiérrez acudieron a la citada colonia ya que fueron alertados por el radio operador del 066 de servicios de emergencia quien indico que una casa se encontraba en peligro de ser arrasada por las enormes llamas ya que personas no identificadas habían incendiado un patio lleno de maleza

Al lugar llegaron los peritos de la Delegación de Tránsito para tomar conocimiento, y realizar el peritaje correspondiente. Las unidades y los conductores se trasladaron a la delegación para determinar la situación jurídica del presunto responsable (Darinel González).

Bomberos acudió a una fuga de gas en panadería Tapachula.- Alrededor de las 00:02 horas el radio operador de la estación de Bomberos de Tapachula atendió una llamada de auxilio de una asustadas persona que reportaba una fuga de gas en la panadería denominada “Rizo” la cual se encuentra ubicada en la 3ª. calle Oriente entre 11ª. y 13ª. avenida Norte. Los bomberos de inmediato se presentaron al lugar antes mencionado en la unidad 08 al mando de Fredy Colomo quien con las medidas preventivas lograron que la fuga continuara del tanque con capacidad para 20 kilos. Después de verificar que la fuga ya no continuaría los heroicos bomberos regresan a su cuartel para estar prestos para acudir a cualquier tipo de siniestros (Horacio Gómez León).


11

Tapachula, Chiapas, viernes 08 de abril de 2016

Se desbarrancó vehículo en carretera a Motozintla

Motozintla, Chiapas 7 de abril de 2016.Con graves lesiones, entre ellas posible fractura craneoencefálica, resultó un empleado del programa “Cruzada contra el Hambre” del gobierno federal, al desbarrancar su vehículo en la carretera Motozintla a Huixtla. Los hechos ocurrieron como a las 18:00 horas de este jueves 7 de abril, a la altura del restaurante “Los Portales”. El empleado federal conducía un vehículo de color blanco tipo pick up, con

placas de circulación DC-69-840, con razón social “Cruzada contra el Hambre”. El conductor, Miguel Fernández, originario de Mazapa de Madero, fue rescatado con vida y trasladado de inmediato a la clínica del IMSS con sede en Motozintla. De acuerdo al reporte de la policía, viajaba solo. La Policía Estatal Preventiva, así como la Policía Municipal, acudieron al lugar de los hechos (Rosalino Ortiz).

Tráiler en sentido contrario… y Tránsito, bien gracias

Tapachula.- Ayer por la mañana un tráiler se encontraba descargando cajas que contenían huevos las cuales las ingresaba a la distribuidora de huevos denominada Tehuacán, la cual se localiza en la 5ª. calle Poniente y es quina de la 14ª. avenida Norte.

Se destaca que el gigantesco vehículo, aparte de encontrase descargando el producto en el primer cuadro de la ciudad, estaba en sentido contrario y presumiblemente al hacer sus maniobras podría ocasionar un percance ya sea con transeúntes o con otros vehículos. Urgente sería que la correspondiente autoridad ya enérgicamente tome cartas en este delicado problema que en diversas calles de la ciudad los conductores de los diversos automotores hacen lo que les venga en ganas y ni quien les marque el alto (Horacio Gómez León).

Le robaron su triciclo * Frente al mercado Soconusco

Tapachula.- Mientras que un señor hacia unas compras en el mercado Soconusco de esta ciudad, delincuentes desconocidos aprovecharon para robarle su triciclo. El pasado lunes 4 de los corrientes, el comerciante Gustavo Morales García de 44 años de edad, a bordo de su triciclo Bimex de color amarillo llegó al mercado antes mencionado y que se localiza en la 14ª. Calle Oriente, entre la Central y 1ª. Avenida Sur de esta ciudad. Manifestó que fue sobre la 1ª. Avenida Sur donde dejó estacionado su triciclo y como pensó que iba a regresar luego, no le puso la cadena que siempre carga.

Pero lamentablemente luego de unos cinco minutos cuando volvió a salir se llevó la desagradable sorpresa al darse cuenta que su triciclo ya no se encontraba en el lugar donde lo había dejado estacionado. Señaló el ofendido, que pensando que algún amigo le había jugado una broma y se lo habían escondido, comenzó a buscar por los alrededores del mercado, pero lamentablemente no pudo dar con su paradero. Por ese motivo don Gustavo se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades policíacas(Por: Mario de la Cruz).


12

Tapachula, Chiapas, viernes 08 de abril de 2016

Resultó herido en un asalto * Logran detener al responsable

Tapachula.- Con una herida en la región abdominal y que le fue ocasionada con un arma punzo cortante, resultó un joven luego que un delincuente lo asaltó en la entrada de la colonia Nuevo Milenio de esta ciudad. Los hechos tuvieron lugar el pasado miércoles alrededor de las diez y media de la noche, cuando el ofendido Didier Solís Gordillo de 27 años de edad se dirigía a su domicilio en la colonia antes mencionada. Pero fue en el camino donde le salió al paso un sujeto que vestía playera color rosada y pantalón gris, quien lo amenazó presuntamente con un puñal y luego de lesionarlo de la región abdominal lo despojó de sus pertenencias y posteriormente procedió a darse a la fuga. Para fortuna del ofendido, poco después pasaron por el lugar autoridades poli-

cíacas a quienes les solicitó auxilio y fue de esta forma como se dieron a la tarea de ir en busca del delincuente y fue a una distancia

de unos 150 metros donde encontraron sentado bajo de un árbol al presunto delincuente y que fue sindicado por el ofendido.

Dicho sujeto manifestó responde al nombre de Bryan Andrés García de 17 años de edad y con domicilio en la Manzana No. 1, Lote 37 de la colonia Los Sauces. Al momento de llevar a efecto el aseguramiento del presunto delincuente, hizo acto de presencia una jovencita de 18 años de edad de nombre Guadalupe, quien sindicó a dicho sujeto que momentos antes la había despojado de su teléfono celular. Bajo los cargos de robo y lesiones, el sujeto antes mencionado fue conducido a la base policíaca y posteriormente ponerlo a disposición de las autoridades del Ministerio Público. Mientras tanto los socorristas de Protección Civil, auxiliaron al lesionado y lo trasladaron al Hospital Regional para ser atendido de la lesión que sufrió en la región abdominal(Por: Mario de la Cruz).

Obstruyó el tránsito Detienen a integrantes vehicular por varios de bandas delictivas minutos

Tapachula.- Por espacio de varios minutos y pese a encontrase un uniformado el conductor de un tráiler obstruyo la circulación vehículos en la 4ª. avenida Sur frente a la tienda Sahuayo. En repetidas ocasiones los pesados carros que llegan a esta tienda a descargar al ingresar y salir de la negociación los operadores de estos vehículos al hacer

sus manobras entorpecen la circulación de otros automotores donde sus conductores y ocupantes tienen que pasar grandes minutos de molestia y hay algunas personas que tienen urgencia de llegar a sus destinos por lo que sería muy conveniente que la autoridad ya actué enérgicamente (Horacio Gómez León).

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En acciones operativas fortalecidas por la responsable y oportuna denuncia ciudadana, cuatro personas fueron detenidas por su presunta participación en el delito de robo a comercio y casahabitación. En el municipio de Ocozocoautla, propietarios de un negocio de ropa, ubicado sobre la Avenida Central entre 2ª y 3ª Poniente, denunciaron al número de emergencia 066 el robo a su empresa. Con información previa de los presuntos responsables, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal a través del Mando Único, montaron un operativo para su localización, logrando detener a unas cuadras del lugar del robo a quienes se identificaron como Marisela, Sandra y Juan Carlos, de 21, 29 y 46 años de edad, respectivamente. A dichas personas les fueron asegurados los objetos reportados como robados, que consisten en seis pantalones de diferentes tamaños y 15 desodorantes. La segunda detención de las mismas corporaciones, se realizó en el Fraccionamiento Vida Mejor del municipio de Tapachula, de acuerdo a una denuncia sobre el presunto robo a un inmueble. El hoy detenido de nombre Jovani “N” de 18 años, fue sorprendido por los cuerpos de seguridad, cuando salía del domicilio con aparatos electrodomésticos y un cuchillo en mano, con el que intentó lesionar a los uniformados. Cabe destacar, que al según la información recabada, el detenido presuntamente es integrante de una banda dedicad al robo a casahabitación conocida como “Los Chabelos”. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las

policías, permitió que los detenidos que tienen el carácter de probables responsables, se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable. Porque tu denuncia es importante, la SSyPC pone a disposición los números 066, 089 y el 01 800 22 11 484 o al aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, el que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu seguridad, “Tu Ángel Azul” línea para auxilios viales 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext 16000 y 16423, asimismo se invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob. mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, la fan page de facebook como Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, para seguir las acciones y servicios en tiempo real. Campaña “Cero Corrupción”, denuncia a los teléfonos 01 800 221 1484 y 60 4 11 45 de la unidad de Asuntos Internos, así como el correo electrónico aciudadana@sspc.chiapas.gob.mx y la página www.sspc.chiapas. gob.mx/denuncianet.


Tapachula, Chiapas, viernes 08 de abril de 2016

13

Otro robo en el parque “El Café” * Cometido a un deportista Tapachula.- Dos delincuentes que portaban armas punzo cortantes despojaron de sus pertenencias a una persona que se encontraba haciendo ejercicio en el parque “El Café”. Fue el joven Maximiliano Argueta Saldaña de 29 años de edad, quien se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades policíacas de esta ciudad. Manifestó que el pasado domingo 3 de los corrientes alrededor de las diez de la mañana a bordo de su vehículo llegó al parque antes mencionado y que se localiza paralelo de la carretera a Nueva Alemania. Poco después se colocó una bolsa mariconera (o) de canguro en la cintura donde llevaba su teléfono celular por aque-

llo de que alguno de sus familiares pudiera llamarle. Resulta que cuando se encontraba tratando alrededor del mencionado parque, le salieron al paso dos personas del sexo masculino presuntamente centroamericanos por su forma de hablar y fue uno de ellos que lo amenazó con una navaja y el otro se encargó de quitarle su bolsa mariconera que llevaba en la cintura. Posteriormente según dijo Maximiliano, los dos delincuentes salieron corriendo perdiéndose entre los matorrales y sin que él pudiera hacer algo por darle alcance. El agraviado manifestó que hizo la denuncia ante el temor de que puedan hacer mal uso de su teléfono celular(Por: Mario de la Cruz).

Muere menor de edad

Tapachula.- Un menor de 12 años que padecía de ataques epilépticos falleció ahogado en una poza del río Coatán a la altura de la Colonia Los Ángeles de esta Ciudad. Alrededor de las 18:00 horas se recibió el reporte que en el río coatán a la altura de la Col. Los Ángeles bajada a la poza la ceiba o el campo, se encontraba un menor sin vida, ya que se había ahogado al sufrir la epilepsia que padecía. Las personas que reportaron informaron que el cuerpo del menor se encontraba atrapado entre una roca, quien vestía de short color café sin playera. El señor Ramón Díaz, llego al lugar quien dio a conocer que el hoy occiso era su sobrino quien respondía al nombre de Guillermo Díaz de 11 años de edad. Explico que el menor padecía de ataques epilépticos, pero acudió al río y en ese lugar le dio y fue que cayó al agua y murió ahogado, por lo que personal de servicios periciales, levantaron el cuerpo para trasladarlo al semefo.


14

Tapachula, Chiapas, viernes 08 de abril de 2016

Señora exige pago de sus curaciones * Cayó a un registro

Tapachula.- Una señora que por poco se fractura una pierna al caer a un registró que se encuentra abandonado desde hace varios meses, solicitó el apoyo de las autoridades para que los responsables le paguen sus curaciones. Tal como se dio a conocer en la edición de ayer, la señora que responde al nombre de Mercedes Orantes Ramírez de 57 años de edad, caminaba el pasado miércoles en horas de la mañana sobre la 14ª. Calle Oriente de esta ciudad y la cual se encuentra en construcción desde hace varios meses. Resulta que cuando iba entre la 1ª. y 3ª. Avenida sur al tratar de pisar una tabla que se encontraba sobre un registró, en forma accidental resbaló y su pie se fue al fondo del agujero, resultando con tremenda herida a la altura de la rodilla y que muchos pensaron que se encontraba fracturado. Al lugar se presentaron se presentaron socorristas quienes la condujeron al hospital regional para ser atendida de la lesión sufrida. Doña Mercedes, solicitó el apoyo de los diferentes medios de comunicación para hacer un llamado a la constructora que tiene a su cargo la obra, así como a las autoridades municipales o del estado para que le paguen las curaciones y por el tiempo en que no podrá trabajar(Por: Mario de la Cruz).

Ciclista muere arrollado Velador muere atropellado por veloz vehículo por auto “ Fantasma” Un vehículo no identificado privó de la vida a un humilde velador, cuando intentaba cruzar el Libramiento Norte Poniente, a la altura de la Clínica número 23 del Seguro Social en esta capital, luego de haber ido a cenar. Trascendió que el hoy extinto, que al parecer se hallaba cuidando una construcción por las noches en las cercanías de la referida clínica, había salido de sus labores para ir a comprarse una cena en las cerca-

nías, pero cuando regresaba un veloz vehículo que circulaba sobre esa zona lo arrolló y lo privó de la vida. El presunto responsable del percance huyó del lugar dejando abandonada a su víctima, cuyo cadáver fue levantado por agentes periciales y llevado Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde se le realizó la necropsia de rigor y quedó en espera de ser identificado y reclamado por sus familiares.

Volcadura deja un muerto y más de 50 heridos en la México-Pachuca Tuxtla Gutiérrez. Apesar de llevar su equipo de protección y señalamientos de ciclista, una persona del sexo masculino fue arrollado y perdió la vida sobre el libramiento norte poniente la mañana de este viernes. El ciclista circulaba sobre el él libramiento en el carril de baja con dirección de oriente a poniente y al llegar a la altura de la colonia Nuevo Edén fue impactado de muerte por un auto “ Fantasma” que se dio a la fuga con rumbo desconocido . Fueron otros conductores quienes dieron aviso a las autoridades, Al lugar lle-

garon de inmediato paramédicos de protección civil municipal para verificar al sujeto, el cual ya no contaba con vida. El occiso fue identificado como Avilés Sol Cuahutemoc con domicilio en el barrio Hidalgo quien venia abordo de su bicicleta marca giant de color blanca con rojo. Posteriormente el cuerpo fue trasladado al Semefo y se dio aviso a sus familiares para su reconocimiento, mientras que agentes de la PGJE iniciaron la carpeta de investigación correspondiente para dar con el paradero del responsable.

La volcadura de dos autobuses, uno de la línea Elite y otro de Autobuses Lusa dejó un saldo preliminar de un pasajero muerto y más de 50 heridos cuando circulaban por la autopista México-Pachuca, a la altura del poblado San Pablo Tecalco. El percance ocurrió al filo de las 6:30 horas de este miércoles, a la altura del kilómetro 33 cuando dos autobuses, uno de la línea Elite con placas de circulación 756-498-J y con número económico 925 y otro de transportes Lusa con número económico 330, circulaban a exceso de velocidad por dicha autopista y se proyectaron hacia el acotamiento, rompiendo las vigas de seguridad y cayendo hacia el puente del desnivel que comunica a la comunidad de San Pablo Tecalco. Un autobús se dirigían a Indios Verdes, mientras que el segundo al Metro Carrera en la Ciudad de México. Por la volcadura de ambos autobuses, los cuer-

pos de emergencia reportaron que hubo al menos 50 pasajeros heridos, mientras que uno perdió la vida, que se desconoce si era pasajero o transeúnte, dado que quedó aplastado por la primera unidad. Un primer autobús el de la línea Lusa cayó justo en el puente a desnivel, mientras que el segundo de la línea Elite cayó encima de éste y lo aplastó. Inmediatamente, al menos 30 ambulancias de la Cruz Roja y Protección Civil, así como elementos de la policía Federal, Estatal y Municipal y personal del Ejército se trasladaron a la zona para atender a los lesionados que fueron enviados a distintos hospitales de la zona; muchos de ellos en estado grave. La autopista quedó momentáneamente cerrada a la circulación en su sentido hacia la Ciudad de México; sin embargo, una vez que fueron trasladados los heridos, se abrió a la circulación un carril.


15

Tapachula, Chiapas, viernes 08 de abril de 2016

E spectáculos Horóscopos Diseño: Mariela Rodriguez Pérez

Charlize Theron se suma al elenco de ‘Rápido y furioso 8’ México.-Charlize Theron formará parte del reparto de ‘Rápido y furioso 8’ (‘Fast 8’), informó Universal Pictures este jueves. Aunque no se han dado detalles sobre el personaje que interpretara la afamada actriz, medios como Variety y Entertainment Weekly apuntan que podría interpretar el papel de villana en la octava entrega de la multimillonaria saga de acción. La producción del filme comenzará este mismo verano y se prevé que sea lanzado en cines de Estados Unidos el 14 de abril de 2017, con el regreso de Vin Diesel, Dwayne Johnson, Tyrese Gibson y Michelle Rodriguez en el reparto principal. La película será dirigida por F. Gary Grey, según adelantó el propio Diesel en octubre. Theron, de 40 años, tenía previsto para esa época el rodaje de ‘The Gray Man’, del estudio

Sony, pero esa producción se ha retrasado por cambios en el guion. La intérprete sudafricana actualmente se encuentra en el rodaje del thriller de espionaje ‘The Coldest City’. El de Theron no es el primer nombre ilustre en sumarse a estas cintas de acción frenética. Dwayne Johnson se unió a la franquicia en su quinta parte, mientras que Jason Statham apareció como el gran enemigo de ‘Furiosos 7’ tras una pequeña aparición en la sexta entrega. ‘Furiosos 7’, dirigida por James Wan, se convirtió en 2015 en la cinta más exitosa de la saga con más de mil 500 millones de dólares en taquilla. Aquella cinta contó con un guion alterado por la muerte del actor Paul Walker, ocurrida en un accidente automovilístico por exceso de velocidad en noviembre de 2013.

Actriz coahuilense pidió ayuda a ‘El Chapo’ para llevar a su hija a Inglaterra Saltillo, Coah.- Una actriz coahuilense que se cansó de esperar por ayuda de la Embajada de México en Inglaterra para poder llevar a su hija a este país decidió hacer un llamado público al estilo de Kate del Castillo para que Joaquína Guzmán Loera “El Chapo” le ayudara a conseguir su objetivo. Anabel Castillón es una actriz originaria de San Juan de Sabinas, Coahuila, pero desde hace años radica en Inglaterra pues hace sus estudios en el Royal Academy of Dramatic Art.

Afortunadamente la angustiada madre ya pudo abrazar a su hija gracias a la ayuda de amigos y familiares.

Black Sabbath volverá para despedirse de México CIUDAD DE MÉXICO.- Black Sabbath, la banda pionera del heavy metal, anunció que ofrecerá un concierto en el Foro Sol el próximo 16 de noviembre como parte de su gira de despedida “The End”. A través de sus redes sociales, los británicos confirmaron la cita con el público mexicano, al cual complacerán con clásicos del rock mundial como “Iron Man” y “Paranoid”. “El tour final de la banda de metal más grande de todos los tiempos”, se puede leer en el afiche compartido esta tarde desde su cuenta oficial.Será la última vez que el simpático y controvertido vocalista, Ozzy Osbourne, el prodigio de la guitarra, Tony Iommi, y el inevitable bajista y padrino de la banda, Geezer Butler, pisen un escenario juntos en el país. La preventa de boletos se realizará los próximos 14 y 15 de abril a través del sistema Ticketmaster, mientras que la venta general comenzará un día después, el 16 de abril, en punto de las 11:00 horas.


16

Tapachula, Chiapas, viernes 08 de abril de 2016

Giran orden de presentación al Subastan primer piano de Lady Gaga grupero Gerardo Ortiz por video

Ciudad de México.- El primer piano de Gaga, aquel que comenzó a tocar desde niña, está siendo subastado y se espera alcance entre los 100 mil y 200 mil dólares. Un poco de historia: la cantante comenzó a tocar ese piano a los 4 años, incluso lo utilizó para escribir su primera canción, “Dollar Bills”. El abuelo de Gaga lo adquirió en 1966. La subasta se realizará el 21 de mayo en el Hard Rock Café de Nueva York. Parte de las ganancias serán dirigidas a la “Born This Way Foundation”, de la cantante.

Horóscopos ARIES

TAURO

GUADALAJARA.- El fiscal general de Jalisco, Eduardo Almaguer informó que un agente del ministerio público giro órdenes de presentación al cantante Gerardo Ortiz, la modelo que participó en el polémico video “Fuiste mía” y la casa productora. Todos deberán declarar sobre la elaboración del video, pues se presume que se cometieron los delitos de desvíos de recursos, peculado, abuso de autoridad y aprovechamiento indebido de atribuciones. “Las órdenes de presentación han sido ya giradas por el agente del Ministerio Público, particularmente con quienes participaron en este video. Cuando nosotros giramos órdenes de presentación tenemos la facultad de citarlos y, en un momento dado, que los agentes de la Policía Investigadora se presenten para llevarlos a declarar”, indicó el fiscal. Eduardo Almaguer reiteró su postura de prohibir la presentación de Gerardo Ortiz el próximo 22 de abril en el municipio de Tepatitlán, y aunque Hugo Bravo, alcalde de este municipio, descartó esa posibilidad, el fiscal aseguró que trabajan con el ayuntamiento para lograr la cancelación del evento sin afectar al erario público. En el video del cantante, que se grabó a finales de diciembre pasado, se utilizaron patrullas de la policía de Zapopan, además participaron tres elementos de la corporación, quienes fueron cesados por actuar. Como parte de la investigación, la

GEMINIS 22 de Mayo/ 21 de Junio

21 de Marzo/20 de Abril Tras superar dificultades, el camino hacia tus grandes objetivos se vuelve más accesible y seguro. Si buscas trabajo, una reciente gestión aumentará tus posibilidades. En materia sentimental, gradualmente descubrirás aspectos fascinantes de alguien que te atrae. Si ya tienes pareja, los astros propician un gran sentimiento de unión junto a ella.

21 de Abril / 21 de Mayo No debes postergar la búsqueda de una solución definitiva para un problema que podría agravarse. Aún estás a tiempo de superar esa dificultad. En los asuntos del amor, hay mucha comunicación y comprensión en tu relación de pareja. Si no tienes a nadie a tu lado, alguien está pensando en dar el primer paso para acercarse a ti.

Quizás estás presionando demasiado a colegas o socios en relación a un resultado que deseas obtener. Ello puede ocasionar conflictos que serán perjudiciales para los objetivos compartidos. En el amor, podrías recibir una invitación de parte de alguien que se siente atraído por ti. Si tienes pareja, compartirás actividades sociales junto a ella.

LEO

VIRGO

Fiscalía General colocó sellos de clausura en la finca donde se grabó el video, por la calle Colima 105, al cruce con Felipe Ángeles, en la colonia El Mante, en Zapopan. En la lujosa residencia, el 4 de noviembre de 2014 se enfrentaron a balazos agentes de la Fuerza Única Metropolitana y presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación. En esa ocasión, hubo 14 detenidos, de los cuales cinco fueron liberados por falta de elementos, cuatro consignados y el resto salieron bajo fianza.

CANCER

LIBRA

24 de Sep. / 23 de Oct. Los principales recursos para lograr el éxito están en ti mismo. Aprovecha al máximo todo tu potencial. Por otra parte, tu economía se presenta más equilibrada. En el ámbito amoroso, quizás aún no has sabido encontrar la forma de acercarte a cierta persona. Si estás en pareja, debes esforzarte por comprender los intereses y necesidades personales de quien está a tu lado.

ESCORPIO

Tienes que estar preparado para enfrentar ciertos desafíos en tus actividades y sobre todo vencer cualquier emoción que pueda afectar el desarrollo de tus planes. En lo sentimental, posiblemente disfrutes de momentos muy apasionados junto a la persona que amas. Si estás solo, los astros te impulsan a buscar romances con cierto grado de aventura.

24 de Agosto / 23 de Sep. Hay posibilidades interesantes para el desarrollo o ampliación de algún negocio. Además, ciertas ideas innovadoras que has concebido pueden ser exitosas. En el plano amoroso, atraviesas una etapa de soledad, que será compensada por la cercanía de los tuyos. Si ya tienes pareja, el rumbo de la relación puede dar algún giro drástico en los próximos tiempos.

SAGITARIO

CAPRICORNIO 22 de Dic./ 20 de enero

ACUARIO

PICIS

23 de Julio / 23 de Agosto

23 de Nov. / 21 de Dic. Es posible que comiences a colaborar con personas que comparten tus objetivos en el ámbito de los negocios. Podrías iniciar un magnífico emprendimiento. En el amor, asume tu soledad como una posibilidad infinita de conocer personas interesantes. Si tienes pareja, el sólo hecho de saber escucharla ayudará mucho a mejorar el vínculo.

Podría avecinarse un viaje o un cambio importante vinculado a nuevos negocios o actividades que has emprendido recientemente. En el terreno del amor, aquello que te distancia de la persona que te interesa ha de desaparecer. Si tienes pareja, un profundo sentimiento de unión te mantendrá junto a ella. Podrías estar algo propenso a los excesos alimenticios.

21 de enero/19 de febrero Una buena administración será la clave de tu éxito en los negocios o en el mundo empresarial. Si buscas empleo, debes aprovechar cualquier oportunidad que se presente. En el amor, podrías establecer un vínculo muy especial con alguien que acabas de conocer. Si ya tienes pareja, te mostrarás muy afectivo y romántico con ella cuando estés a su lado.

22 de Junio/ 22 de Julio

Una situación vinculada con tus quehaceres podría generarte preocupación. Quizás recibas el apoyo de alguien de confianza para solucionar tus inquietudes. En el plano amoroso, los astros pautan tensiones y discrepancias en tu vida de pareja. Si no tienes a nadie junto a ti, cierta persona que intenta acercarse a ti podría estarte ocultando cosas.

24 de Oct. / 22 de Nov. Tienes que tener la mente más abierta y no descartar nuevas ideas o posibilidades que podrían ser muy positivas para tus aspiraciones futuras. En los asuntos del corazón, te sentirás más desinhibido que de costumbre cuando estés junto a esa persona que tanto te atrae. Si tienes una relación, tendrás la oportunidad de hacer muy feliz a la persona que amas. 20 de febrero/ 20 de marzo Posiblemente debas adoptar una determinación relevante. Tendrás que meditar a fondo sobre las implicancias y consecuencias involucradas. En el terreno sentimental, es muy posible que te enamores de alguien de manera inevitable. Si tienes pareja, la convivencia con ella se torna más armoniosa. El encuentro con un buen amigo te hará muy feliz.


17

Tapachula, Chiapas, viernes 08 de abril de 2016

DEPORTES Diseño: Mariela Rodriguez P.

Deportivo 18 de Octubre empata 3-3 con Deportivo Aranda 19

San Juan Chamula recibe regional de boxeo Softbol parte a regional de Olimpiada Nacional • Dos equipos femeniles y uno en el sector varonil participarán del 7 al 10 de abril en la sede de Mérida, Yucatán

• La SJRyD respaldó a los representativos para cumplir en tiempo y forma con la convocatoria

T

uxtla Gutiérrez, 07 abril. El municipio de San Juan Chamula vestirá sus mejores galas para ser anfitrión de la etapa regional de la Olimpiada Nacional 2016, en donde pugilistas de Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas, pelearán por los boletos definitivos a la final del máximo evento infantil y juvenil, que convoca la Comisión Nacional de Cultura Física (CONADE). En ese contexto clasificatorio correspondiente a la región VIII del Sistema Nacional del Deporte (SINADE), la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que está a cargo de José Luis Orantes Costanzo y el Ayuntamiento de San Juan Chamula, dispusieron de todos los elementos necesarios para organizar la competencia, que prácticamente inició este miér-

coles 6 de abril en el hotel sede adecuado como Centro Operativo ubicado en San Cristóbal de Las Casas con la recepción y

En el Auditorio Municipal

Los Incógnitos apalean a Los Pingos en basquetbol máster Mesa de Redacción

Tapachula, Chiapas.- la “quinteta” del Deportivo Incógnitos, obtiene un buen triunfo de 53 a 18, ante Los Pingos, el pasado fin de semana, en el Auditorio Municipal, en una jornada más del Torneo de Liga 2016, en la categoría veterano máster de baloncesto. Desde el primer cuarto del cotejo, Incógnitos puso en claro quien sería el ganador y con buenas jugadas sobre el

tablero, poco a poco fue sumando puntos, y terinar ganando por 35 puntos de diferencia, ante un rival que generó llegadas al aro contrario, pero les faltó tino para encestar. En otros resultados de esta jornada, Los Costeñotes de Tony Coutiño, derrotan 43 a 32 a Huacaleros; los constructores de Diasa vencen 34 a 20 a Solo Estrellas; y Los Bullets siguen sumando victoria y se imponen 54 a 41 a Ciudad Hidalgo.

acreditación de los delegados de cada entidad participante, así como la Reunión Previa al certamen. La programación del selectivo regional en categorías infantil (menor y mayor) y la juvenil varonil y femenil, incluye para el jueves 7 de abril a partir de las 13 horas el arribo y hospedaje de las selecciones participantes. A las 19 horas se realizará la junta previa técnica y más adelante a las 20 horas se efectuará la revisión médica y odontológica de los boxeadores, así como el récord book, respectivamente. En la continuación de la programación para el viernes 8 de abril de las 7 a las 10 de la mañana se efectuará el pesaje y el chequeo médico correspondiente, al igual que el sorteo y la elaboración de gráficas. Por la tarde del mismo viernes 8 de abril, las y los participantes se trasladarán a San Juan Chamula para que a partir

de las 16 horas comiencen los combates, así como a las 19 horas está prevista la inauguración del evento con la asistencia de las propias autoridades de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), así como del Ayuntamiento local. El sábado 9 de abril de 7 a 9.30 de la mañana habrá el pesaje y el chequeo médico del segundo día de competencias, mientras que los combates continuarán a partir de las 16 horas. El domingo 10 de abril en los mismos horarios antes mencionados se realizará el pesaje y el chequeo médico correspondiente, en tanto desde las 11 horas se complementará la programación con el resto de las peleas y al concluir las mismas se efectuará la ceremonia de premiación. La delegación de boxeo se encuentra integrado por 32 pugilistas, un entrenador y dos auxiliares.


18

Tapachula, Chiapas, viernes 08 de abril de 2016

Softbol parte a regional de Olimpiada Nacional • Dos equipos femeniles y uno en el sector varonil participarán del 7 al 10 de abril en la sede de Mérida, Yucatán • La SJRyD respaldó a los representativos para cumplir en tiempo y forma con la convocatoria Tuxtla Gutiérrez, 7 abril. En la puesta en marcha del programa de competencias de los selectivos de la Olimpiada Nacional 2016 correspondiente a la región VIII del Sistema Nacional del Deporte (SINADE), que incluye a la vez el Nacional Juvenil, tres equipos de softbol acudieron a la sede de Mérida, Yucatán, para disputarse los pasaportes a la final de los citados certámenes juveniles convocados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) a través de la federación mexicana de la especialidad. Con el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que encabeza José Luis Orantes Costanzo, los representativos chiapanecos de la rama femenil y varonil sub 19, que tomarán parte al mismo tiempo en el Nacional Juvenil, así como la sub 16 femenil para la Olimpiada Nacional se reportaron listos para encarar el compromiso que se llevará a cabo del 7 al 9 de abril en los “diamantes” softboleros de las Unidades Deportivas “Benito Juárez”, “Alemán” y “Jesús Carranza”, respectivamente. Además de las novenas de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas, para esta justa clasificatoria se suman a la lista de equipos los representativos de

Oaxaca y Veracruz para que a manera de una macro región busquen las anheladas calificaciones para asistir más adelante a cada una de las finales nacionales. En el caso de Chiapas, los tres equipos juveniles se conformaron con las y los mejores peloteros, sabedores del compromiso que les espera en cada una de los partidos para competir con ese enorme espíritu deportivo para buscar los mejores resultados. Selección Chiapas. Sub 16 Femenil (Olimpiada Nacional): Itzel Manuel Flores, Daniela Rivera Pérez, Ruth Jael Velázquez Alvarez, Marian Lorena González, Monserrat Cristiani Sol, Génesis Fernanda López Pérez, Rocío Jael Cigarroa Cueto, Ximena Yedra Becerra, Hazel Báez Madrigal, Harumy Báez, Ailyn López de los Santos, Jabnia Castbell Maya Martínez, Daniela Hernández Valdez, y María Eugenia Buda Bonola. Entrenador: Cristian Izquierdo Rodríguez. Auxiliar: Martha Gabriela Palma Zúñiga. Sub 19 Femenil (Nacional Juvenil): Kathia Hernández Toledo, Frida Rodríguez Rodríguez, Abril Liévano Ovando, Fernanda Pérez Hernández, Karla Ortega Guerrero, Esmeralda Cerda Sánchez, Esmeralda Espinoza Franco, Arantxa Solís Mandujano, Andrea Green Mirón, Larisa

Stephany Orantes Ballinas, Anayatzi Maya Martínez, Michelle Burguete Gordillo y Nayvi Toledo Rasgado. Entrenador: Mario Hernández. Auxiliar: Gilberto Morales López. Sub 19 varonil (Nacional Juvenil): Daniel Camacho Salazar, Juan Pablo López Rincón, Jeovany Morales Jiménez, Carlos Iván Olmos Cruz, Carlos Pérez López, Lucas Velázquez Meza, Mateo Velázquez Meza, Yarco Gustavo Vázquez Pinto, Fabián Arreola Castañeda, José Armando Arreola Avendaño, Rafael Olmos Cruz, José Antonio Domínguez Morales, Ricardo Green Mirón y Oscar Alejandro Hernández Ruiz. Entrenador: Rigoberto Morales Fonseca. Auxiliar: Rolando Rodríguez Santiago.


19

Tapachula, Chiapas, viernes 08 de abril de 2016

En el campo 4

En el campo del CEST

Las Ocelotas golean a Gierl´s en futbol femenil del Envida

Mesa de Redacción Tapachula, Chiapas.- En dramático partido, Deportivo 18 de Octubre y Deportivo Aranda igualan 3-3, el pasado fin de semana, en el campo del CEST, en una fecha más del Torneo de Liga 2016, en la 1ª. División de la liga de futbol Necaxa, la cual dirige Isidro López Cabrera. En la primera parte las acciones estuvieron muy movidas, donde la pizarra quedo 2-1 a favor de la 18 de Octubre, con goles de Marcos Ramos y Víctor Torres, con descuento de Carlos Roque.

Mesa de Redacción Tapachula, Chiapas.- Las Ocelotas de la Unach que dirige el médico Sergio, no tuvieron problemas para derrotar 9-1 al Deportivo Gierl´s, el pasado fin de semana, en lo que fue una jornada más del torneo liguero 2016, en la categoría libre femenil del Envida, que preside Trinidad Aceves López. Desde el inicio de la primera parte, las universitarias fueron las mandonas en el terreno de juego, donde desarrollaron un futbol ofensivo, con mucha explosividad por los extremos, para terminar batiendo a sus rivales 9-1, con tantos repartidos entre Naty, Messi, Vero, y Rosy. Mientras que Deportivo Panteras Onca sumó un punto, al igualar 3-3 ante Las Guerreras, luego de ir ganando 3-1, en el campo 4 del Envida. La directiva de esta liga de futbol envida, que preside Trinidad Aceves López, invita a todos los aficionados al futbol, a

Deportivo 18 de Octubre empata 3-3 con Deportivo Aranda

que asistan a presenciar estos encuentros de futbol, en todas sus categorías, femenil, veterano y varonil libre, así como infantils y juveniles.

En el segundo tiempo Víctor Torres aumento la cuenta 3-1 para la 18 de Octubre, pero Deportivo Aranda no bajó los brazos y con sendas anotaciones de Luis Alberto y Alexis Brisuela, lograron la igualada 3-3. El empate obligó a que se fueran al desempate a los tiros penales, donde Deportivo Aranda fue mejor, al marcar sus cinco tiros, mientras que sus rivales solo acertaron en cuatro ocasiones. Mientras que Deportivo Arleth empata 1-1 con Deportivo Sinaloa, pero gana en penales 5-4 el punto extra,


Buscas...

Oportunidades GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Diseño: Mayno Daniel Barrios López

TERRENOS

TERRENOS

TERRENOS

F R A C C I O N A M I E N TO privado Rincón del Bosque, inmejorable lugar para adquirir su casa o terreno, con un concepto ideal para vivir, zona exclusiva con caseta de vigilancia, alta plusvalía, pregunte por nuestros atractivos planes de venta y financiamiento. Venga a conocerlo, ubicación 9a. Avenida Sur (Par Vial). Informes al 962 129 93 98 Abr. 10 SE VENDE DOS CUERDAS de terreno una con construcción y la otra con árboles frutales, orilla de carretera, crucero entrada a la colonia Alvaro Obregos Informes al 962 158 75 64 Abr. 10 VENDO PRECIOSO TERRENO plano y en esquina 400 M2 a diez minutos de Tapachula, en El Sacrificio a $120,000.00 a tratar interesados llamar al 962 151 41 91. Abr. 10 VENDO TERRENO DE 15X40 en esquina, zona turística frente al hotel en Playa Linda, con servicios, calle principal, barato. Si deseas más informes puedes hablar al 12 026 19. Abr. 10

TERRENO DE 450 mts. CERCA DE FRACCIONAMIENTO LAS VEGAS.. EXCELENTE UBICACIÓN, MUCHO FRENTE MUY BUEN PRECIO. 9621118957 Abr. 10 EN VENTA HECTÁREA Y MEDIA SOBRE PAR VIAL FRENTE A PLAZA GALERÍAS. INMEJORABLE UBICACIÓN Y PRECIO 9621118957 Abr. 10 TIENES CRÉDITO FOVISSTE O INFONAVIT, BANJERCITO, BANCARIO ETC. TENGO EN VENTA, CASAS DESDE 450,000.00 DIFERENTES UBICACIONES .LE TRAMITAMOS SU CRÉDITO. 9621118957 Abr. 10 RENTO CASA NUEVA EN PRIVADA CON SEGURIDAD, 3 RECÁMARAS, MUY AGRADABLE, MUCHA LUZ.. MUY BUENA UBICACIÓN, CERCA DE PLAZA CRISTAL.. 9621118957 Abr. 10 TENGO BODEGAS EN RENTA MUY BUENA UBICACIÓN COMERCIAL E INDUSTRIAL.. DIFERENTES PRECIOS, 9621118957 Abr. 10

ERES CONSTRUCTOR..?.. TENGO OPCIONES DE TERRENOS EN DIFERENTES PARTES DE LA CIUDAD DESDE LOTES ECONOMICOS HASTA TERRENOS PARA FRACCIONAMIENTOS,y TERRENOS EN ZONAS RESIDENCIALES DE LUJO. INFORMES 9621118957 Abr. 10 ASESORIA Jurídica y Gestiones para Trámite Migratorios, Regularización, Estancia. Inf. al 9621385552

Buscas...

Oportunidades GRAFICO SUR

...aquí las encuentras

¡¡¡GRATIS!!! Tapachula, Chiapas, viernes 8 de abril de 2016

LLENA ESTE CUPON CON 10 PALABRAS Y TRAELO A 28 ORIENTE Y 17 PRIVADA SUR DE LUNES A SABADO DE 9:00 A 14:00 HRS.

MESAS, SILLAS, MANTELES, LONAS

AMENIZO CUALQUIER OCASION ESPECIAL

GRUPO o Tecladista Musical, D.J.

EN VIVO

Tel: 962 100 49 38

FLETES Y MUDANZAS

VENDO CASA

MARIA LA RIVERA TEL: 962 186 78 40

NO TENEMOS SUCURSALES

VETERINARIA ANIMALS MVZ. Ricardo Ocampo José

PELUQUERIA PARA PERROS

Paquete estéticos

a) Corte de pelo

b) Baño medicado

garrapata, piojo y pulga

c) Corte de uñas

DE CHIAPAS

Periodismo al servicio de la comunidad

RENTO

$ 100.00

SE VENDEN DOS LOTES DE 10X20 con drenaje, luz, pozo, escriturado en la colonia Santa Cecilia, aun costado de la colonia Palmeras $125,000.00 a tratar Tel.: 962 137 43 13 y al 962 624 11 88. Abr. 10 VENDO LOTE DE 10X20 M2 en la colonia Santa Elena, magnífica ubicación, Informes al 867 143 30 65. Abr. 10 VENDO TERRENO DE 15X20 con casa obra negra, Col. La Joja Informes al 9621701408. VENDO PATIO DE 10X20 M2 a $65,000.00 con facilidad de pago aprovecha es zona privada, tranquila, fresca, fuera de riesgos, zona preciosa con áreas verdes, pregunta por la profesora Candy al 962 144 99 16. Abr. 10 SE VENDEN CUATRO Hectáreas con 37 áreas al Sur-Oriente de la ciudad, orilla de calle, trato directo informes a los Teléfonos: 625 28 47 y 962 135 92 41. SE VENDE LOTE 25X25 al sur-oriente de la ciudad orilla de carretera Inf. al 962 123 55 74.

Tapachula, Chiapas, viernes 8 de abril de 2016

Periodismo al servicio de la comunidad

d) Limpieza de Oídos

Precio

20

...aquí las encuentras

ROYAL CANIN PROPLAN PEDIGREE EUKANUBA

SERVICIO A DOMICILIO GRATIS CENTRAL SUR #90 tel. 62-6-19-43

Animals Hotel Canino

* Paseos diarios a pie y en bicicleta * Áreas verdes de juego * Baños caninos * Chapoteadero canino * Juegos en grupo * Dormitorio * Supervisión 24 Hrs. * Cepilladas * Microondas * Refrigerador

4a. Oriente #31 entre 7a. y 9a. Sur e-mail: ocampo86@hotmail.com Cel. 962 62 4 28 27

Escuela de adiestramiento y comportamiento canino

* Entrenamiento Básico * Entrenamiento Avanzado * Socialización Canina * Guardia y Protección * Corrección de malos hábitos * Asesoría Canina avalado por FCM

LEM. Ricardo Jalil Ocampo Moncada


Tapachula, Chiapas, viernes 8 de abril de 2016

21

GRテ:ICO SUR DE CHIAPAS

Entretenimiento Periodismo al servicio de la comunidad

mental


22

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Tapachula, Chiapas, viernes 8 de abril de 2016

Jóvenes de fiesta

Fernando Villaseñor y Mafer Vera.

Karla Pano y David Sing.

Jesuar Bautista y Dulce Cruz.

Ximena Hernández y Gerardo Ibarra.

Paulina Aguilar y Christian Giesemann.

Mauricio Cano y Renata Castañeda.

Marifer Medina y Germán Gómez.


Tapachula, Chiapas, viernes 8 de abril de 2016

Kathia Salazar y Antonio D’Amiano.

23

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Agnes Klein y Alberto Galán.

Antonio Fernández y Montse Fierros.

Marcos Pineda y Stefania Naumann.

Pedro Villaseñor y Valeria Contreras.

Eduardo Camarena y Rita Wheelock.

Osmar Vázquez y Perla Cavazos.

Irene Rubiera y Luis Gerardo Grajales.

Andrés Tomasini y Ana Fierros.


24

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS

Tapachula, Chiapas, viernes 8 de abril de 2016

Periodismo al servicio de la comunidad

Jóvenes de fiesta

Cuando eres jóven cualquier oportunidad es buena para salir de fiesta con los amigos y disfrutar de gratos momentos. La amistad es algo que debe cultivarse día con día, y puede existir una buena amistad entre un hombre y una mujer y eh aquí unos ejemplos de esa buena amistad.

Aislinn Cabrera y Roberto Grajales. Fernando y Paco Chacón. María Domínguez y Jorge Wong. Manolo Cabrera y Verónica Nolasco.

Sociales Mayno Daniel Barrios López

Coordinador: Juan Carlos Latour

Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx


25

Tapachula, Chiapas, viernes 08 de abril de 2016

Diálogo y respeto a la Con más apoyos agrícolas, gobierno Ley permite garantizar de Velasco contribuye al mejoramiento la tenencia de la tierra de los ingresos familiares • Durante su visita a Jiquipilas, el Gobernador Velasco fue festejado con motivo de su cumpleaños • En este marco, benefició a productores de la región con el seguro agrícola catastrófico

• El Gobierno del Estado trabaja con sentido de apremio en el proceso de regularización de mil 177 hectáreas de 46 predios de la Casa del Pueblo de Venustiano Carranza, pendientes desde 1995 • Habrá respeto a la propiedad federal que establezca la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como a los Bienes Comunales de Soyatitán y de pequeños propietarios Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al reunirse con representantes del Comisariado de Bienes Comunales de la Casa del Pueblo de Venustiano Carranza, el secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró la importancia de privilegiar el diálogo y el respeto a las Leyes, para encontrar soluciones de fondo a las necesidades de los chiapanecos, como es la tenencia de la tierra. En el caso particular de la Casa del Pueblo, el responsable de la política interna detalló que el Gobierno del Estado trabaja con sentido de apremio en la regularización de mil 177 hectáreas, en su total dimensión expropiada desde 1995, integradas en 46 predios, respetándose la propiedad federal que señale la Comisión Nacional del Agua (Conagua), hasta lograr la incorporación a los bienes comunales de Venustiano Carranza. En ese sentido, Gómez Aranda conminó a los representantes de la Casa del Pueblo a mantener el diálogo a través de la mesa interinstitucional establecida por la Secretaría General de Gobierno, con el acompañamiento del Registro Agrario Nacional (RAN) y la Conagua, a fin de seguir avanzando y de esta forma dar un resolutivo a la vieja controversia de límites y colindancias, que permita garantizar la certeza jurídica de los propietarios y la integración documental del proceso de desincorporación de las tierras. Una vez que concluya el dictamen sobre el cauce del río Blanco, el Secretario General de Gobierno pidió a los comuneros de la Casa del Pueblo respetar en todo momento las áreas de propiedad federal que correspondan, así como a los bienes comunales de Soyatitán y de pequeños propietarios, lo que permitirá agilizar la atención a una demanda histórica de límites y colindancias, así como a la gobernabilidad y la paz social en la región. Cabe destacar que en esta reunión, además de la amplia representación de la Casa del Pueblo, estuvo presente Vicente Pérez Cruz, Consejero Jurídico del Gobernador del estado; Luc Chawhdary Reyes Mayoral, subdelegado del RAN; Hiver Espino Narcía, supervisor Técnico de la Conagua; Mario Carlos Culebro Velasco, subsecretario de Gobierno y Derechos Humanos; Rafael Góngora y Aguilar, subsecretario de la Tierra, entre otros funcionarios.

Jiquipilas, Chiapas.– Con la entrega de más apoyos agrícolas a productores de la región Valle Zoque, el gobierno de Manuel Velasco Coello contribuye al mejoramiento de los ingresos familiares de las y los trabajadores del campo. En este marco, el Ejecutivo estatal fue sorprendido con una celebración con motivo de su cumpleaños: pastel y mariachi fueron parte de un festejo que se volvió colectivo al compartir con los habitantes de la región. Lo anterior, al concluir la entrega de 3 mil 370 cheques del Seguro Agrícola Catastrófico a productores del campo que perdieron sus cultivos por la sequía que afectó unas 2 mil 450 hectáreas. Acompañado del secretario del campo, José Antonio Aguilar Bodegas, de la presidenta municipal de Jiquipilas, así como de los alcaldes de Cintalapa y Ocozocoautla, Velasco Coello explicó que con las acciones a favor del campo, no sólo se apoya a los productores para que puedan reactivar sus cultivos y recuperar su ingreso familiar, sino que también se fortalecen las cadenas productivas que detonan integralmente la producción de alimentos. El Gobernador precisó que su administración ha posicionando a esta actividad como una prioridad en su agenda, por ello, trabaja junto a la Federación y los ayuntamientos para incrementar la inversión, fortalecer los esquemas y programas destinados a apoyar a los productores del sector agropecuario, donde la meta es generar mayor bienestar, elevar la calidad de vida de las familias e impulsar el desarrollo económico. “Vamos a seguir apoyando a los productores de todo Chiapas, nuestro compromiso es consolidar un campo que genere bienestar a las familias. Con un campo más competitivo contribuiremos a detonar el desarrollo de Chiapas”, destacó Manuel Velasco. Durante su gira de trabajo por el municipio de Jiquipilas, Velasco Coello también hizo entrega de 300 bombas aspersoras a productores de los municipios de Jiquipilas, Cintalapa y Ocozocoautla y 500 molinos manuales de nixtamal, con una inversión de casi cinco millones de pesos.

De igual manera, entregó una ambulancia a la Secretaría de Protección Civil para fortalecer las tareas de atención y salvaguarda de las familias. El mandatario estatal aseguró que esta entrega permite impulsar la siembra y producción de maíz para garantizar la alimentación de las personas, elevar el nivel de ingresos en el medio rural; así como apoyar a los productores que sufrieron afectaciones en su cultivo, derivado de las sequias que se presentaron en años anteriores. Al respecto, el secretario del Campo agregó que en Chiapas se ha logrado dar mayor competitividad a la producción agropecuaria para elevar los ingresos de los productores, generar empleos y frenar la migración del campo. Por su parte, el diputado Fidel Álvarez Toledo indicó que desde el Congreso del Estado se trabaja de la mano con los ayuntamientos para cumplir con las premisas de la administración estatal, que es estar cerca de la gente para escuchar, atender y cumplir a los productores y las familias. Durante su participación, la presidenta municipal de Jiquipilas, Ana Laura Romero Basurto, reconoció el compromiso del Gobierno de Chiapas con los productores de la región, al impulsar más programas de apoyo que buscan detonar el desarrollo urbano y social de las familias chiapanecas Ante organizaciones campesinas y grupos de productores, el mandatario estatal destacó que su gobierno realiza un trabajo conjunto para monitorear e informar sobre las condiciones climatológicas que se esperan en la entidad, a fin de empezar las siembras en los tiempos adecuados y poder cumplir con las expectativas de producción. Por ello, dijo, se continuará recorriendo la región Valle Zoque para implementar programas y ejecutar obras prioritarias que garanticen el desarrollo social y económico. Durante este evento estuvo presente también el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar; funcionarios estatales, municipales, así como legisladores federales y estatales.

Se priorizará la asignación de la obra pública a constructores chiapanecos: Betancourt • El titular de la SOPyC se reunió con integrantes de la CMIC

En el marco de la primera reunión de trabajo con integrantes de la Delegación en Chiapas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el secretario de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), Jorge Alberto Betancourt Esponda, afirmó que en la asignación de la obra estatal se priorizará a los empresarios chiapanecos. El funcionario estatal señaló que la obra estatal funcionará como un mecanismo de desarrollo, al privilegiar acciones laborales que sean ejecutadas por empresarios locales con las que se atiendan las necesidades de los sectores más vulnerables. Ante la presencia del presidente de la CMIC, José Luis Acosa González, el funcionario se comprometió a transparentar la asignación de obra pública, desburocratizar la secretaría y multiplicar los proyectos constructivos que superen los 850 que en promedio se realizaban anualmente. “Tienen en la SOPyC, una secretaría aliada; publicaremos los resultados de concursos, pagaremos adeudos atrasados y priorizaremos la asignación de obra a empresarios chiapanecos para dar dinamismo a la economía estatal”, expresó.

Asimismo, confirmó que se fortalecerá la inversión para el mejoramiento de carreteras estatales y caminos rurales, sin descuidar las necesidades urbanas que demanda el crecimiento del estado. Durante el encuentro, Betancourt Esponda presentó al equipo de trabajo que lo acompañará en la dependencia: el coordinador general de la Secretaría, Juan Antonio Castillejos; el subsecretario de Obra Pública, Armando Alvarado; el subsecretario de Desarrollo Urbano, Julio Mofín; el subsecretario de Planeación, Seguimiento y Convenios de Obra Pública, Julio César Cortez; el subscretario de Administración y Finanzas, Jorge Enrique Alabat; el director general de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Bruno Jesús Martínez; el coordinador de Caminos, Raúl Ramírez Bohorques y el coordinador de Hidráulica y Saneamiento, Juan Carlos Palacios. Finalmente, tomó protesta a los integrantes de la Comisión Mixta de la CMIC y recibió el padrón de socios 2015 y socios constructores para iniciar los trabajos entorno a los procesos constructivos en Chiapas.


26

Tapachula, Chiapas, viernes 08 de abril de 2016

Ayuntamiento y unach conmemoran el día mundial de la salud

Tapachula, Chiapas 7 de abril de 2016.- El Gobierno de Tapachula conmemoró este jueves el Día Mundial de la Salud junto a la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y la Asociación Civil, Caminando Por Una Esperanza de Vida (CAESVI) con el propósito de hacer conciencia en los jóvenes sobre la importancia de la salud en estas fechas, donde enfermedades como la Hipertensión y Diabetes cobran cada día la vida de muchas personas. Junto a los jóvenes de las carreras de Turismo, Administración y Comercio Internacional, el secretario de Salud, Francisco Castillo Ordoñez dijo que el tema principal de este año es la Diabetes, enfermedad que ha aumentado en los últimos años, pero que se puede controlar siguiendo rigurosamente los tratamientos que indiquen los médicos. “Es una enfermedad crónica degenerativa que se puede prevenir, postergar o controlar consumiendo una alimentación sana y llevando una vida activa, la diabetes no respeta edades”,

acotó.

Es importante que la población conozca, cómo puede proteger a su familia de esta enfermedad, sus efectos y tenga presente que los exámenes médicos periódicamente significan prevención “Los principales síntomas son glicemia alta en la sangre, sudoración excesiva, cansancio… si la diabetes no se controla, las personas que la padecen pueden caer en un como diabético”, agregó Castillo Ordoñez. Otro de los temas a tratar durante este

día fue la discapacidad, donde a través de un taller impartido por la A.C (CAESVI), los estudiantes aprendieron sobre la igualdad, inclusión social y derechos humanos de las personas con capacidades diferentes. En su mensaje la presidenta del Sistema DIF, Marisol Cajica de Del Toro expresó que este gobierno está comprometido con todos los grupos vulnerables, en crear y gestionar apoyos para una mejor calidad de vida, y un claro ejemplo son las brigadas médicas

gratuitas o la reciente campaña de cirugía de mano, además de la creación de talleres de panadería y manualidades para personas con capacidades diferentes, donde se fomenta el autoempleo. Finalmente la directora de la Facultad de Ciencias de la Administración, Mónica Juárez Ibarias, destacó el interés de trabajar coordinadamente con el Ayuntamiento a fin de promover la cultura de la medicina preventiva. “Es importante que nuestros jóvenes conozcan las responsabilidades que tiene no llevar una alimentación equilibrada, hoy con los cambios climáticos la comida se descompone fácilmente y muchas veces comer en la calle resulta un grave problema” concluyó. Asistieron a este evento: Rómulo de Jesús Salazar Arias, presidente de la A.C. Caminando Por Una Esperanza de Vida (CAESVI), el secretario de Desarrollo Social Municipal, Yonatan Zacarías Moreno, entre otras destacadas personalidades.

Caravana de la paz recabó testimonios de violaciones a derechos humanos en Chiapas San Cristóbal de Las Casas, Chiapas 7 de abril de 2016.- Marco Antonio Castillo, Coordinador de la Asamblea Popular de Familias Migrantes (Apofam) dijo que la Caravana por la Paz, la Vida y la Justicia, realizó un conservatorio en esta ciudad para recabar testimonios de violaciones a derechos humanos contra migrantes y reafirmar que las estrategias de seguridad del Estado han fallado. Mencionó que luego de salir de san Cristóbal, tendrán como punto de llegada la capital de Oaxaca, para ahí también reunirse con diversos activistas. “Sigue tener un encuentro con Javier Sicilia del Movimiento

por la Paz con Justicia y Dignidad en Morelos, tener el día sábado también un encuentro con maestros y padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa y un encuentro con el Movimiento Popular Guerrerense en el zócalo de Chilpancingo y terminar con un memorial en la plaza de las 3 Garantía en Iguala, Guerrero, el sábado” sostuvo. Recordó que quienes participan en esta caravana son activistas de Honduras, El Salvador, Guatemala, México y Estados Unidos. Indicó que esperan que el domingo próximo participen en diversas actividades en la Ciudad de México que incluyen un

concierto en el Zócalo. Añadió que esperan que el 14 de abril puedan recorrer los estado de Monterrey y Nuevo Laredo para introducirse a territorio de Estado Unidos y finalmente llegar a Nueva York “Vamos a llevar la evidencia incuestionable de que la política de seguridad vigente en nuestra región es criminalizarte, perversa, que pudiera parecer que a pretexto de la violencia, o a pretexto del narcotráfico, se ha sometido a la sociedad, a las comunidades al miedo y al terror, y en este sentido pareciera que la ganancia de la guerra no es la seguridad, sino es más bien el control del territorio y que

es innegable que la política de seguridad ha fallado”, acotó. Por último dijo que el 18 de abril estarán en Nueva York

para estar presentes en la sesión especial en la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se llevará a cabo del 19 al 21 de abril


27

Tapachula, Chiapas, viernes 08 de abril de 2016

Diputados advierten que se debe meter en cintura a Proactiva, por contaminación La diputada Raquel Esther Sánchez Galicia de Morena y el diputado Carlos Penagos Vargas del PVEM alzaron la voz en tribuna para que se pueda obligar a la empresa Proactiva Medio Ambiente, Tuxtla Gutiérrez SA de CV, a cumplir a cabalidad con lo que dice el convenio para la prestación del servicio de recolección de basura y preservación del medio ambiente. La legisladora tomó la delantera en el tema y el diputado se sumó al pronunciamiento, porque se trata de una empresa que tiene agrrado con manita de puerco a las autoridades municipales, en tanto contamina seriamente. Al alzar la voz por los habitantes del ejido Emiliano Zapata, Sánchez Galicia dijo que esta población está siendo impactada por la contaminación que provocan los lexiviados a pozos artesianos desde hace seis años, lo cual se ha comprobado con estudios en el predio

San Martín Mujular. Esto se ha dado a raíz de la construcción y operación del relleno sanitario, donde la empresa Proactiva deposita la basura que levanta de Tuxtla Gutiérrez. También, en el ejido Copoya ya se tiene contaminación del agua, fractura de los subsuelos en el predio San Francisco Tucuxcano, que se dio por el uso de perforadoras hidráulicas utilizadas para excabar agujeros para realizar detonaciones de la construcción del relleno sanitario, de celdas y lagunas de lexiviados. Los últimos estudios arrojan que los lexiviados penetran en los subsuelos, mantos freáticos y afluentes, arrastrando los agentes contaminantes hacia el río de Suchiapa y llegar al río Grijalva. Anotó que esta empresa ha sido denunciada en los estados de Veracruz y Mérida, por

SSyPC invita a escuchar el programa de radio que realizan menores internos de “Villacrisol”

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 7 de abril de 2016.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) invita a escuchar una emisión más de “Radio Base Satélite”, programa radiofónico producido y conducido desde el interior del Centro de Internamiento para Menores Infractores “Villacrisol”. En esta emisión del mes de abril, los jóvenes conductores del programa entrevistaron al Subsecretario de Seguridad Turística y Vial, Octavio Lozoya Uribe, quien platicó con los conductores sobre el reglamento de tránsito vigente en el estado y aclaró dudas sobre la cultura de vialidad en ciudad y carretera. Asimismo, los jóvenes a través de la sección “Villacrisol al aire”, compartieron con todos los radioescuchas, las diversas actividades sociales, deportivas, culturales y educativas que realizan al interior del centro. En el tema del mes, los radioescuchas podrán conocer más sobre el “Día Mundial de la Salud”. De igual forma, compartieron con el público desde el interior de la biblioteca de Villa Crisol, las 5 mejores obras que ellos han leído del escritor y novelista peruano Mario Vargas Llosa. Además, en el programa también se podrá escuchar tips preventivos, sondeo con la ciudadanía, entre otros temas más que desarrollan los internos, como parte de los programas de Reinserción Social con que

cuenta la SSyPC a través de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad. Por tanto, se invita a la ciudadanía a escuchar el programa de radio uno en su tipo en el país, emitido cada inicio de mes, a través de la páginawww.sspc. chiapas.gob.mx y de las estaciones de radio XHTGU 93.9 VIDA FM y XETEC 1140 AM Radio Tecpatán en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Tecpatán, de 6 pm a 7 pm y en el municipio de Tonalá, en la estación XHNAL 89.5 DIGITAL 89, el primer domingo de cada mes de 4 a 5 pm. Con estas acciones la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza una integral reinserción social de sentenciados, mediante la práctica de talleres, cursos y oficios, que les permitan tener una opción más, para laboral profesionalmente, una vez culminando su proceso. Porque tu denuncia es importante, la SSyPC pone a disposición los números 066, 089 y el 01 800 22 11 484 o al aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, el que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu seguridad, “Tu Ángel Azul” línea para auxilios viales 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext 16000 y 16423, asimismo se invita a visitar la páginawww.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, la fan page de facebook como Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.Campaña “Cero Corrupción”, denuncia a los teléfonos 01 800 221 1484 y 60 4 11 45 de la unidad de Asuntos Internos, así como el correo electrónico aciudadana@sspc.chiapas. gob.mx y la página www.sspc.chiapas.gob. mx/denuncianet.

contaminación al medio ambiente, por lo que fue suspendida en sus actividades. A su vez, Penagos Vargas pidió que se forme una comisión con las autoridades del medio ambiente y la Comisión de Medio Ambiente del Congreso, a efecto de poder llegar hasta la sanción a esa empresa. sostuvo que el reclamo a la empresa transnacional es generalizado, incluyéndose él, inclusive el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, quien se encontró con candados para no poder cancerlar las actividades de Proactiva, empezando con una deuda heredada de más de 150 millones de pesos.

Sin embargo, en los primeros 180 días del gobierno municipal de Castellanos ha abonado más a la deuda que en los trienios pasados, a efecto de que se cumpliera a cabalidad con lo que se especifica en el convenio y se pueda resarcir los daños. Anotó que el alcalde ha sido amenazado con que no recogerán la basura si atentan contra la empresa. Así lo hicieron unos días en febrero, por lo que el Ayuntamiento contrató camiones de volteos para levantar los desechos. Y Así lo han venido amenazando, por eso se requiere de la actuación de las autoridades correspondientes. ASICh(Cosme Vázquez /ASICh )

Productores Aplican Sistemas Agroecológicos ante Cambio Climático Tapachula, Chiapas 7 de abril de 2016.- Ante las constantes afectaciones producidas por el cambio climático y por enfermedades fitosanitarias, productores de la región buscan nuevos sistemas para la producción de diversos cultivos y hacer aún rentable al sector agrícola. El Director del Centro de Agroecología “San Francisco de Asís” en Chiapas, Jorge Aguilar Reyna dio a conocer que actualmente desarrollan diversos modelos novedosos en cuanto a plantación, producción y rentabilidad, pero el que mas le ha funcionado es la agronomía ecológica, modelo que ya se aplica en los campos chiapanecos. Dijo que los nuevos sistemas agroecológicos permiten dar más vida al suelo, lo que sin duda es amigable con el medio ambiente y se puede obtener una mayor cosecha en buenos tiempos. Mencionó que el modelo de agroforestería se aplica principalmente en los municipios de la Sierra, en plantaciones como café y cacao, pero puede ser utilizado en otras frutas, que a su vez, no erosiona el suelo y se puede sembrar en las mismas superficies posterior a una cosecha, a diferencia de otros modelos de monocultivo que terminan con la fertilidad de la tierra. Aguilar Reyna indicó que el modelo aun no es muy conocido, ya

que los productores están adaptados a los esquemas tradicionales, aun así se empieza a proliferar para que se aplique en otras regiones, modelo que es rentable, productivo y ecológico, lo que preocupa a los productores por los efectos del cambio climático. Finalmente subrayó que este nuevo sistema en producción es una alternativa para los productores de Chiapas, pero principalmente del Soconusco quienes han sufrido en los últimos años por el cambio climático y por las enfermedades fitosanitarias, factores que ha provocado que mucho abandonen sus cultivos o cambien de cultivos. (iM rrc/ Marvin Bautista)


28

Tapachula, Chiapas, viernes 08 de abril de 2016

Ex policías municipales de huixtla en plantón para exigir el pago de laudos labores

Huixtla, Chiapas 7 de abril de 2016.- Un grupo de 58 ex policías municipales que fueron despedidos durante la administración de José Luis Laparra se mantienen en plantón a las afueras del

palacio municipal desde hace más de 72 horas para exigir el pago de laudos laborales y de salarios caídos. En representación de los manifestantes, Hernán Espinoza González

afirmó que desde hace cinco años fueron despedidos por la administración del entonces alcalde de manera arbitraria e injusta, situación que los obligó a interponer acciones legales para que se les pague conforme a derecho. Señaló que después de varios años de lucha, la sentencia emitida por el Juzgado Tercero de Distrito con sede en Tapachula fue a favor de los 58 ex policías municipales, la cual obliga al Ayuntamiento Municipal de Huixtla liquidar conforme a derecho. Dijo que el actual alcalde, Regulo Palomeque ya fue notificado de esta sentencia y solo esperan que los atiendan, ya que están conscientes de que esta problemática no se generó en su administración; sin embargo tiene que cumplirla como responsable del ayuntantamiento municipal. Enfatizó que la deuda correspondiente a laudos laborales y salarios caídos supera los 8 millones 900 mil pesos y a la administración actual se les dio un plazo de 60 días hábiles para cumplirla, por lo que esperan que pronto

haya solución para este largo proceso, ya que de este grupo dependen familias, que han sufrido a lo largo de estos años. Por su parte el munícipe, Regulo Palomeque puntualizó que ya se ha tenido acercamiento con los inconformes y a pesar de que es una problemática que ha sido acarreada por administraciones pasadas ya se hacen las gestiones pertinentes para obtener los recursos para liquidar conforme a derecho a los ex uniformados. Subrayó que entiende la situación por la que han pasado estas personas y sus familias, por ello confió en que haya solución pronta para saldar y cumplir con la sentencia, toda vez que no es la única deuda correspondiente a laudos labores que tiene el ayuntamiento y es que en este rubro se superan más de 9 millones de pesos. Finalmente los inconformes amenazaron que en caso de no haber una respuesta favorable a la sentencia, se irán a huelga de hambre en el parque central, donde participaran las familias completas de los ex policías. (iM rrc/ Marvin Bautista).

Empresarios acudieron a los diputados, para que intervengan ante municipios que les adeudan Vamos a Democratizar la obra

pública en Chiapas: Betancourt

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 7 de abril de 2016.- Empresarios de diferentes municipios, encabezados por Rafael Jiménez Arechar, llegaron al Congreso del Estado, para pedir la intervención de los diputados ante ayuntamientos que mantienen adeudos con ellos, así como para solicitar el pago del Legislativo que adeuda a quienes le prestaron servicios y surtieron artículos y equipos de oficinas. De manera pacífica se presentaron y lograron que una comisión entrara a dialogar, siendo atendidos por los diputados Carlos Penagos Vargas y Mauricio Cordero Rodríguez, quienes asumieron el compromiso de ver que a más tardar el martes de la próxima semana se les pague. Referente al adeudo de los 5 ayuntamientos, se acordó abrir una mesa de diálogo el próximo 21 de abril, donde deberán estar presentes las autoridades municipales y el Organo de Fiscalización. Jiménez Arechar precisó que el Congreso debe a cinco empresarios de los municipios de Villacorzo, Cintalapa, Tuxtla Gutiérrez, Ocosingo y El Parral. Reconoció la autonomía de los

municipios, y dijo entender que no tiene nada que ver con el gobierno del estado, sin embargo el secretario de Hacienda le está dando el procedimiento de cobro relacionándolo con el problema de los empresaerios con el gobierno estatal. Sin embargo, anotó que el Congreso local tiene mucha ingerencia a través del Organo de Fiscalizacion, para que cumplan con los empresarios, por lo que buscaron la intervención. Anotó que dos compañeras empresarias tienen rezagos del 2015, y consideran que son temas fáciles de resolver, por lo que vinieron para ver la disposición del presindente del Congreso del Estado para la solucion de este conflicto. Dijo que el monto del adeudo entre estos municipios son de alrededor de 28 MDP, en tanto la deuda del Congreso son alrededor de alrededor de 270 mil pesos. Los compañeros realizaron un juicio mercantil y ya habido sentencias, por lo que en caso que no paguen caerian en un desacato judicial, lo cual podría conllevar al desafuero de los presidentes municipales. ASICh(Sergio Núñez –Juan José Díaz / ASICh )

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 7 de abril de 2016.- La Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPYC) democratizará la obra púbica estatal, al priorizar asignaciones en beneficio de los empresarios chiapanecos, confirmó su titular Jorge Alberto Betancourt Esponda en el marco de la primera reunión de trabajo con miembros de Delegación en Chiapas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. El funcionario estatal señaló que gracias a la sensibilidad del gobernador Manuel Velasco Coello la obra estatal funcionará como un mecanismo de desarrollo, al privilegiar acciones laborales que sean ejecutadas por empresarios locales con las que se atiendan las necesidades de los sectores más vulnerables. Tras agradecer la hospitalidad de los socios de la CMIC y saludar a su presidente José Luis Acosa González, a quien calificó como el responsable de unas de las cámaras de mayor concurrencia del gremio constructor en la entidad, Betancourt Esponda se comprometió a transparentar la asignación de obra pública, desburocratizar la secretaría y multiplicar los proyectos constructivos que superen los 850 que en promedio se realizaban anualmente. “Tienen en SOPYC una secretaría aliada, publicaremos los resultados de concursos, pagaremos adeudos atrasados y priorizaremos la asignación de obra a empresarios chiapanecos, para dar dinamismo a la economía estatal”, dijo

Jorge Betancourt durante su mensaje. Asimismo confirmó que se multiplicará la inversión para el mejoramiento de carreteras estatales y caminos rurales, sin descuidar las necesidades urbanas que demanda el crecimiento del estado, además de analizar las fortalezas del sector, aprovechando la coparticipación federal, pues por señalar un ejemplo en breve se firmará un acuerdo de trabajo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Durante la reunión Betancourt Esponda presentó al equipo de trabajo que lo acompañará en la dependencia de reciente creación, destacando entre ellos Juan Antonio Castillejos como Coordinador General de la Secretaría; Armando Alvarado, Subsecretario de Obra Pública; Julio Mofín, Subsecretario de Desarrollo Urbano; Julio César Cortez, Subsecretario de Planeación, Seguimiento y Convenios de Obra Pública; Jorge Enrique Alabt, Subscretario de Administración y Finanzas; Bruno Jesús Martínez, Director General de Caminos e Infraestructura Hidráulica; Raúl Ramírez Bohorques, Coordinador de Caminos y Juan Carlos Palacios como Coordinador de Hidráulica y Saneamiento. Finalmente, tomó protesta a los integrantes de la Comisión Mixta de la CMIC y recibió el padrón de socios 2015 e socios constructores para iniciar los trabajos entorno a los procesos constructivos en Chiapas.


29

Tapachula, Chiapas, viernes 08 de abril de 2016

Tradición de un pueblo mágico Tuxtla Chico, Chiapas 7 de abril de 2016.- El olor a corozo ya está presente, al cofrado ya se le ha asignado un lugar, la chirimía y el tambor ya sonaron, ya comenzó la segunda fiesta más grande de Tuxtla Chico, la Fiesta en honor a San Pedro Mártir y San Marcos. Esta fiesta se lleva a cabo en el mes de abril, pero previo a la gran celebración el 28 y 29 del mismo mes, cada sábado se asiste al tradicional cofrado, este lugar es asignado a la familia que quiera ofrecer su morada como recinto para albergar a los dos santos a quienes se celebra. El Cofrado, como su nombre lo indica, es una caja, cofre, el cual recauda dinero de los fieles que de manera voluntaria dan tal “ofrenda” para los santos. Este cofrado regularmente se inicia el primer sábado de abril, a él asisten los personajes que dan vida a la fiesta o que atribuyen el festejo, los llamados “correlones” y “negritos”, los segundos mencionados son quienes le ofrecen durante la noche, en cada lapso de 40 minutos un ritual el cual consiste en hacer una reverencia frente al altar de los santos cuando suena el tambor y la chirimía, a esto le llaman “la danza de los negritos” mientras tanto los correlones dan a los familiares o fieles, café, pan y refresco a lo largo de la noche. El último cofrado a realizarse es el día 27 de abril, los capitanes de las banderas Roja y Amarilla van por cada una de ellas a sus hogares para juntarlas en el cofrado. Todos se preparan para el día siguiente, los negritos danzan, el olor a corozo es aún más fuerte que los días anteriores, el abuelo manda a “chimanear” las calles en las que correrán, y pasaran los caballos

para que los días de las carreras no hayan incidentes, ya al filo de las 3 de la mañana se cierran puertas y solo quedan dentro los correlones, a quienes “el abuelo”, el chimán encargado de los rituales de esta fiesta, empieza a limpiarlos y hacer oración por ellos. El primer día de las carreras es el 28 de abril, celebrando a San Marcos, muy temprano todos los correlones acuden con sus respectivas madrinas de moños para que adornen sus caballos y lucirlos en las carreras, estos moños son bendecidos un día antes en una misa especial. Ya adornados dan el primer caracol en la iglesia (el caracol consiste en dar aproximadamente 150 vueltas en la misma manzana) y parten hacia el lugar de siempre la calle Ocampo entre Av. Díaz y Avenida Aldama prolongación, esta es una calle especial pues es de empedrado, exclusivo para evitar que los caballos se lastimen al correr. El día 29, los personajes, tanto correlones como negritos, representan

un papel importante en la historia de la fiesta; Se dice que en esta celebración se representa una guerrilla que se dio entre los indios nativos de esta región en contra de los españoles conquistadores, por querer arrebatarles el territorio. En este caso se utilizan dos banderas; la roja y la amarilla, estas banderas representan a los indios y españoles respectivamente, en cada bandera se ubican los correlones quienes como ya mencionaba son pieza importante en esta celebración, pues son ellos los que realizan la llamada “guerra de los dulces”. Esta guerra comienza cuando los correlones se suben a sus caballos y con costales llenos de terrones de azúcar, mientras los negritos forman una valla para evitar el paso de los espectadores y religiosos, todos esperan el toque de la chirimía para empezar a lanzar los dulces; cada bandera se sitúa en una esquina de la calle. Ganará la bandera que logre invadir por completo el espacio del adversario.

Critican a alcalde huixtleco por publicitarse regalando billetes de 50, 100 y 500 pesos

Huixtla, Chiapas 7 de abril de 2016.Controvertido por su forma de gobernar, querido por muchos y severamente criticado por otros, el alcalde de Huixtla, Regulo Palomeque Sánchez, ha tomado algunos ejemplos de otros gobernantes para ganar simpatía no solo da autógrafos, sino que regala en actos públicos, billetes de 20, 30, 50 y 100 pesos en eventos organizados pero además en algunos casos como parte de acciones de gobierno hasta de 500 pesos para programas como lentes para adultos mayores. Quizás siguiendo el ejemplo el alcalde de San Blas, Nayarit el “que robó pero poquito”, Hilario Ramírez Villanueva “El Layín” que también regala dinero, el alcalde huixtlecos Regulo Palomeque publicita a través de sus espacios adquiridos en medios de comunicación los “regalos” que otorga a sus gobernados, el alcalde lo

mismo se toma la foto con un adulto mayor al que otorga 500 pesos para sus lentes, que con una niña con silla de ruedas a la que da un billete de 100 pesos o dando autógrafos en las playeras deportivas de los niños. A través de su página oficial de Facebook el alcalde informa de sus acciones, inicios de obra, recorridos, reuniones con personajes

de la política o eventos sociales, pero la mayoría de sus fotos son regalando dinero, lo que lo convierte en polémico al igual que su administración municipal que ha sido señalada la influencia de su hermano Margarito en decisiones importantes. Las personas que critican al alcalde huixtleco señalan que hay antecedentes

Terminada la guerra, y como el día anterior se coloca la soga colgada de dos postes a la mitad del camino indicado para correr, y se cuelgan las ofrendas de quienes no pueden correr en este caso, de niñas, o mujeres, estas ofrendas son patos vivos. Cuando ya todo está preparado se posicionan con sus respectivas parejas de carreras y salen a toda velocidad tratando de jalar un pato como recompensa. Este evento termina alrededor de las 6 de la tarde y dan los recorridos y caracoles por las principales calles de Tuxtla chico con el Santo “San Pedro Mártir” hasta llegar a la iglesia para dejarlo y dar por concluido el festejo. También se tiene la creencia que toda esta fiesta es para atraer a la lluvia, las creencias de las personas mayores dicen que el Santo; San Pedro, debe ir descubierto de la cabeza para que llueva ese mismo día y durante la temporada sean buenas lluvias para las cosechas(Katherinne Monterrosa). en su familia de actividades no licitas, y en entre lo que se puede encontrar en el internet se encuentra una nota del periódico nacional “La Crónica de fecha 4 de febrero del 2002 titulada “La PGR conoce quiénes son los traficantes de personas” la que se puede localizar en la dirección http://www. cronica.com.mx/notas/2002/3642.html. Otra de las comparaciones que pobladores que critican al alcalde es compararlo en mucho menor escala con las acciones que realizaba en Colombia Pablo Escobar, a quien llamaban el “Robín Hood paisa”. Quien también regalaba dinero a la gente pobre, pero que además construía escuelas, hospitales, parques y estadios e incluso llegó a edificar un barrio entero en Medellín. Las acciones que realiza el alcalde en favor de la población son aceptadas por mucha gente que además recomienda acciones en favor de la comunidad, sin embargo muchos también critican la presunción por el regalo económico en billetes, anteriormente en los eventos del programa municipal denominado “tardes culturales”, hizo otro tipos de regalos, como triciclos de carga que eran rifados entre los asistentes(Ramón García/ Elena García).


30

Tapachula, Chiapas, viernes 08 de abril de 2016

Exigimos a la federación más recursos para el sector turístico en Chiapas: Melgar

CDMX, 08 abril del 2016.- En el Senado de la República el Senador Luis Armando Melgar, levanto la voz y exigió a la federación más recursos para fortalecer la actividad turística , a través de financiamiento, capacitación, mejoramiento en infraestructura turística en el estado dado que el turismo ha sido un fuerte generador de empleos productivos, en Chiapas. El sector turístico ha sido pieza fundamental en el desarrollo económico y social del país. Uno de los Estados que más

sobresale por su oferta turística es Chiapas. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo estatal, durante 2015 Chiapas recibió 5, 231,585 visitantes, una cifra ligeramente mayor a la población total del Estado (5, 186,572 habitantes a junio de 2014). Esta afluencia turística tuvo como resultado una derrama económica de $17,263 millones de pesos y generó una ocupación hotelera promedio de 39.6%. Además, el turismo en Chiapas tiene una

tasa media anual de crecimiento del 8.6%. Melgar dijo: “A pesar de que estas cifras son positivas, Chiapas aún cuenta con un gran potencial turístico no aprovechado, por ello es importante evitar un recorte del presupuesto al turismo, por el contrario, es necesario incrementar el presupuesto para impulsar a través de financiamiento y capacitación, así como también para destinar mayores recursos para el crecimiento de la infraestructura turística en el estado”. Con respecto a los atractivos naturales, Chiapas posee 7 de los 9 ecosistemas más representativos en el país. Es segundo lugar nacional en términos de biodiversidad al poseer 1 de cada 3 especies de anfibios, 1 de cada 4 especies de reptiles, 3 de cada 4 aves, 1 de cada 2 de mamíferos y 1 de cada 3 especies de flora que existen en nuestro país. Además, alberga 46 Áreas Naturales Protegidas (ANPs).

Melgar concluyó exhortando respetuosamente al Ejecutivo Federal para que de forma inmediata y a través de la Secretaria de Turismo, se realicen mesas de trabajo intersecretariales con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión de Áreas Naturales Protegidas y con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para aprovechar, promover y preservar el potencial turístico y ecológico del Estado de Chiapas, incluyendo el turismo cultural, arqueológico, religioso, de aventura, de negocios y el ecoturismo, así como también para destinar mayores recursos para el crecimiento de la infraestructura turística en el estado, teniendo así como consecuencia un Chiapas productivo, y la generación de más empleos mejor pagados y honestos.

Planetario Cobach, escenario formativo para estudiantes

Sin Resolverse Conflicto de Docentes en la Federal 2; Alumnos Sin Clases Nuevamente Tapachula, Chiapas 7 de abril de 2016.- Padres de familia escuela Secundaria Federal número 2, “Fray Matías de Córdoba y Ordoñez exigieron la pronta intervención de las autoridades para poner fin al conflicto interno entre maestros sindicalizados e interinos, toda vez que esta situación mantiene sin clases desde hace varios días a los niños. El presidente del comité de padres de familia, Rafael Zunún Rodas señaló que un minúsculo grupo de docentes pertenecientes a la delegación sindical D-II-32 del SNTE se oponen al ingreso de maestros interinos que han sido enviados por la secretaría de educación, con el pretexto de que ellos son quienes deben decidir a quién se las otorgan. Dijo que esta situación de conflicto interno generado por este grupo de maestro mantiene sin clases a los niños, quienes nada tienen que ver con el asunto y es que pese a que ya se hizo del conocimiento de las autoridades locales, estas se mantienen apáticas a la problemática. Puntualizó que los padres ya están cansados de que este grupo de profesores protegidos por un sindicato pongan en riesgo la educación de sus hijos, porque lo que ellos pelean no son intereses de la institución, sino intereses propios. Detalló que de esta problemática ya se dio parte con el director del nivel educación media superior Walter Aguilar Mérida y se le pidió que tomara cartas en el asunto, pero a la fecha ha demostrado apático e incapaz de resolver el conflicto.

Subrayó que los interinatos en la escuela se generan por que muchos docentes se han jubilado, por ello la Secretaria de Educación envía a personal a cubrir esos espacios; sin embargo el sindicato no permite, porque según son ellos los que tienen el poder. Finalmente hizo mención que no es justo que por conducto de la Secretaria General de dicho sindicato Isabel González Villafuerte corran a todo maestro enviado por la secretaria de educación para cubrir horas frente a grupo como interinos, porque conlleva a que exista falta de personal y por ende los alumnos no tengan clases. (iM rrc/ Marvin Bautista).

Tapachula, Chiapas 7 de abril de 2016.- El Planetario Casa de Ciencia y Cultura Universal del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) es un escenario formativo para estudiantes de todos los niveles educativos que acuden al lugar con fines académicos y recreativos, expresó el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma. Al dar a conocer la cartelera de abril, el funcionario estatal convocó conjuntamente con el “Colectivo Soconusco”, al primer Concurso de Papalote Tradicional, así como actividades lúdicas y de convivencia familiar con motivo del “Día del Niño”. Así también, señaló, se llevará a cabo la conferencia “El Planetario cerca de ti”; las exposiciones “Retro Digital II” a cargo de la Universidad Politécnica de Tapachula; la fotográfica “Tapa…chula Hoy y Siempre” y una las que está a cargo de la Asociación Mexicana de Imagen Subacuática; y la escultórica “La Esencia de Tapachula y el Canto del Quetzal”. Hernández Bielma ubicó como atractivo para todas las edades las proyecciones en el domo digital: “Universo”, “Secretos del Sol”, “Universo Violento”, “Invasores de Marte”, “Estrellas de los Faraones”, “Mundos de Hielo” y “La

vida de los Árboles”. Entre otras actividades, se ofrecen al visitante la observación con telescopios en el Parque Bicentenario, así como la charla “Astrónomos mexicanos: Luis Enrique Erro y Guillermo Haro”; los talleres de astronomía para grupos escolares, microscopía, reciclado de papel, papiroflexia, reciclado a la moda, pintura y mesas interactivas. Cabe destacar la gran afluencia que tiene el Planetario del Cobach, registrándose entes del periodo vacacional las visitas de distintos centros educativos de la región, como las escuelas primarias “Miguel Hidalgo” del municipio de Villa Comaltitlán; “Lic. Adolfo López Mateos” de Mazatán; “Nicolás Bravo” de Tuzantán; “República de Nicaragua” de Tuxtla Chico; la secundaria “José María Morelos y Pavón” de Huehuetán; la preparatoria “Doroteo Arango” de Escuintla, entre otras. El Planetario del Cobach, que se encuentra ubicado en Av. Paseo de los Cerritos en Tapachula, puede ser visitado de martes a domingo de 9:00 a 16:00 horas, para mayor información pone a su disposición su línea telefónica (962) 62 839 20, o su Facebook: Planetario Bachilleres de Chiapas.


31

Tapachula, Chiapas, viernes 08 de abril de 2016

En Chiapas, realizan con éxito primer cateterismo cardiaco en un recién nacido Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 7 de abril de 2016.- Ante la atención oportuna en materia de salud, personal médico y paramédico del Hospital Chiapas Nos Une “Doctor Jesús Gilberto Gómez Maza” realizó con éxito el procedimiento de cateterismo cardiaco a un bebé de 26 días de nacido que presentaba alteraciones del corazón, siendo la primera intervención de este tipo que se lleva a cabo en la entidad. La Secretaría de Salud en Chiapas, a cargo de Francisco Javier Paniagua Morgan, atendió al niño Alan Jafeth Hernández Maza, quien presentaba una cardiopatía congénita compleja, por lo que era urgente realizar el cateterismo cardiaco para salvarle la vida. Gracias a la pronta intervención de la dependencia, se logró recaudar el recurso para la adquisición del kit de cateterismo cardiaco que se empleó en el procedimiento. El equipo médico y paramédico

que participó en este caso estuvo integrado por el cardiólogo pediatra, Franco Gálvez Cancino, el cardiólogo pediátrico, Roberto Mijangos Vázquez, el cardioanestesiólogo subespecialista en congénitos, Rodolfo Guerrero Espinosa, y el médico Miguel Ángel Morales Castañón, quienes fueron acuerpados por técnicos en imagenología y personal médico y de enfermería del servicio de urgencias pediátricas. El especialista Mijangos Vázquez, egresado del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” de la Ciudad de México, explicó que la intervención médica tuvo una duración de aproximadamente tres horas. El siguiente paso para Alan es una cirugía que corrija la cardiopatía congénita, razón por la cual será trasladado al Hospital Pediátrico para su pronta intervención. El procedimiento de cateterismo cardiaco le permite al bebé tener más tiempo para

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 7 de abril de 2016.- Continua el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), con el “Programa de Platicas Informativas”, destinadas a toda la base trabajadora para brindar conocimientos valiosos que contribuyan en el fortalecimiento de sus labores y en el cumplimiento de los principios de certeza, legalidad y máxima publicidad que fortalecen la construcción ciudadana. Por ello la Fiscalía Electoral del Estado de Chiapas a través de Amin Flores Calvo, Fiscal del Ministerio Público, impartió la plática: “La acción de la fe de hechos”, a personal de la Dirección Técnica del Secretariado; Dirección Ejecutiva de Organización y Vinculación Electoral; Dirección General Jurídica y de lo Contencioso; y la Dirección Ejecutiva de Capacitación y Educación Cívica del IEPC. El expositor explicó que la “fe de hechos” es el levantamiento de un acta por alguna irregularidad de índole electoral, ya sean actos proselitistas,

publicidad engañosa o compra de adeptos a través de recursos sociales. Al respecto Ricardo Araujo Salazar, encargado de despacho de la Secretaria Ejecutiva del IEPC, exhortó a los partidos políticos acreditados ante este órgano electoral, a que realicen peticiones de “fe de hechos” ante todo acto o suceso de naturaleza jurídica que afecten o encausen los procesos electorales. “Hoy la democracia demanda la participación de toda la sociedad y organismos políticos así como de las instituciones que tienen la obligación de velar por ella, por ello estos temas son cruciales para el conocimiento de todos los trabajadores”, puntualizó. Cabe señalar que estas peticiones son requeridas ante la Secretaría Ejecutiva del IEPC, pero es a través de la de la Fiscalía Electoral que se realizan e indicó que esta nueva instancia fue creada en el 2014 con la Reforma Electoral, por ello el Instituto Nacional Electoral faculta al IEPC para dar fe de hechos.

prepararse y entrar en mejores condiciones a su cirugía. Cabe señalar que en el ámbito

privado, la práctica del cateterismo cardiaco tiene un costo aproximado de 150 mil pesos.

Jorge Aguilar Lucas puede regresar Imparte Fiscalía Electoral del a ser presidente de Comalapa si Estado plática en el IEPC quiere: Judith Torres Vera Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 7 de abril de 2016.- Jorge Antonio Aguilar Lucas puede regresar a ser presidente municipal de Frontera Comalapa, si queda exhonerado de los cargos que se le imputaban y por los cuales estuvo preso, sostuvo la vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Chiapas, diputada Judith Torres Vera. Tras haber trascendido que el ex edil logró su libertad a un mes de haber sido detenido y recluido en el penal El Amate, por haber sido acusado del delito grave de retención de personas en mayo del año pasado, al ser entrevistada la legisladora anotó que está en su derecho si regresa o no a encabezar el gobierno por el periodo constitucional que fue electo en las elecciones del 19 de julio del 2015. La legisladora quien este jueves se asumió la presidencia de la Mesa para conducir la sesión ordinaria, sostuvo que ninguna autoridad les ha notificado de ese hecho y que tampoco Aguilar Lucas había solicitado su reincorporación como presidente municipal constitucional, porque él puede regresar en el momento en que así lo decida. Reconoció que como Congreso local, la Mesa Directiva lo desaforó a solicitud de la Procuraduría General de Justicia, para que enfrentara el proceso judicial, pero si ahora tiene los elementos que aseguran su inocencia de los hechos que se le imputaban, queda facultado para hacer valer sus derechos políticos. Torres Vera consideró que inclusive que Aguilar Lucas sin duda tendría que platicar con su partido el PRI para tomar la mejor decisión. Y sostuvo que como

diputados priistas no han recibido ninguna línea de la dirigencia estatal del partido en torno a este tema. Por otro lado, en torno a la reforma al Código Civil por el que ya no se deberán registrar matrimonios a menores de 18 años de edad, la legisladora consideró que esta ley vendrá a inhibir de alguna manera la trata de menores de edad, tomando en cuenta que hay municipios en Chiapas donde los propios padres de familia venden a sus hijas menores de edad, las hacen que se casen jovencitas. Dijo que siendo profesora de preparatoria pudo conocer el sentir de las jovencitas que tienen interés de poder prepararse antes que casarse y muchas se casan porque no estaba prohibido por ley, pero ahora puede que se abstengan de querer dar ese paso. ASICh(Cosme Vázquez /ASICh )


GRAFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al Servicio de la Comunidad

Tapachula, Chiapas a viernes 08 de abril de 2016

Resultó herido en un asalto12 Página...

Fuerte encontronazo sobre el Libramiento Sur

Página...

Por poquito el fuego arruina casa de madera

Página...

9

10

Página...

11

Se desbarrancó vehículo en carretera a Motozintla Señora exige pago de sus curaciones

Página...

14

Otro robo en el parque “El Café” Página...

13

Página...

10

Taxi y combi se dieron un golpecito


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.