Grafico sur 08 06 13 tapachula

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a sábado 08 de junio de 2013

Fundador:

Presentan libro “La Batalla de la Raya, Tonalá 1813”26 Página...

Rubén Guízar Garcia

Año VIII No.3537

Precio: $4.00

Firma MVC convenio de colaboración con la Congregación Mariana Trinitaria Inician campaña de reforestación en Álvaro Obregón 5 Tres de cada 10 jóvenes egresados de prepa no continúan estudios Página...

Página...

Página...

5

25

Conmemora Ayuntamiento el “Día de la Libertad de Expresión”

Productores de soya fueron beneficiados con apoyos de oleaginosas Página...

Página...

8

7

ITT aplica exámenes de admisión a aspirantes de nuevo ingreso Página...

6

Página...

7

Tapachula, 2º. lugar nacional en fotografía “México sin Hambre”


2

Tapachula, Chiapas, sábado 08 de junio de 2013

Tips Costeños

Por Cristóbal Ramos Solórzano

Tribuna Libre Al menos quienes participaron en el evento del 7 Junio en el municiopio de Tapachula, tuvieron la oportunidad de manifestarse libremente y decir lo que tenían que decir, una expresión libre donde los oradores expresaron el sentir de cada uno de los integrantes de las diversas agrupaciones que se dieron cita en el monumento al procer chiapaneco, Dr. Belisario Domínguez Palencia. A nombre de la Asociación de Prensa Radio y Televisión de la Costa de Chiapas (APRyCH), Roberto de los Santos Cruz se pronunció por que a la costa y en especial Tapachula se le de la importancia como segunda ciudad en el estado y el mismo trato para los periodistas y no caer en preferencias en el trato a los medios de comunicación. Por su parte Rogelio Santiago Ambrosio, en representacíon de la Asociación de Redactlores y Reporteros, Prensa Chiapas, delegación Tapachula, dijo que los preceptos de libertad de expresión enmarcados en la Organización de Naciones Unidas, debe ser retomado y aplicado en la vida diaria y no ser letra muerta, al tiempo de proponer el cambio de celebración del Día de laLibertad de Expresión, el 7 de Octubre en homenaje al paladin de la libertad, Belisario Domínguez. Al hacer uso de la palabra, Rubén Zúniga Pérez, dijo que el periodismo debe ser critico y objetivo en los señalamientos aunque esto moleste al funcionario o gobernante en turno, pero además exhortó a los comunicadores a profesionalizarse y ser mejores cada día. Invitando finalmente a todos los periodistas a la unidad del gremio. En su turno Jesús Sánchez Martínez, en representación de la organización de Periodistas y Trabajadores de la Comunicación de Chiapas Nueva Era A.C, Jesús Sánchez Martínez, criticó el nulo trabajo que realiza la Fiscalía para la atención de delitos en contra de periodistas, donde algunos compañeros han sufrido agresiones y no encuentran respuesta para

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

la protección de sus derechos en el ejerció de sus actividades periodísticas. Dijo que la ciudadanía reclama acciones concretas, ya no mas promesas, sino resultados en materia de obra pública, seguridad, entre otras demandas. Aprovecho esta ocasión para agradecer al gerente de Radiorama en Tapachula, Jorge Hernández y a la compañera Eloisa Díaz Arriaga quienes nos invitaron para compartir una mesa alusiva al Día de la Libertad de Expresión, donde también estuvieron presentes el colega Carlos Z. Cadena y Fermin González, donde hubieron coincidencia respeto a la libertad de expresión en nuestro país. El tema de las llamad redes sociales tuvo énfasis por la forma como se ha venido manejando y que además se ha caído en un libertinaje donde se difama, se critica sin control a las personas, ese es el riesgo de esta forma de comunicarse.

y quiere aparentar en busca de un cargo de elección popular más adelante. De manera astuta Cueto Villanueva pretendía llevar agua a su molino jalando a otros alcaldes de la zona donde él quiere acceder para ganar adeptos y en un futuro no muy lejano obtener un beneficio político. Por su parte los compañeros de prensa en este municipio que tienen su propia agrupación también se dieron cuenta de la acción maquiavélica de Gustavo Cueto Villanueva y optaron por llevar a cabo su celebración en forma independiente para no crear celos políticos. Bien dicen que a río revuelto ganancia de pescadores, pero no le cuajo el agandalle a Cueto Villanueva y no le quedo otra que juntarse con algunos comunicadores que le tiran incienso.

Inseguridad en Mazatán, policía no funciona

Dentro del programa de obras que se tienen contempladas realizar tanto en el área urbana como rural, serán los comités y asamblea de barrios las que las prioricen, afirmó el Coordinador operativo del Comité de Planeación y Desarrollo Municipal (COPLADEM), Demetrio Martínez. El funcionario municipal dijo que en ningún momento se van a imponer a la voluntad de los colonos, pero tienen que ser la mayoría la que decida la obra más prioritaria que requiera la colonia, el ejido o el barrio. Le estamos dando su valor a los liderazgos y respetamos la decisión de los ciduadanos en cuanto a la obra que más requieran, esa es la instrucción del alcalde Samuel Chacón Morales, quien busca llevar la mayor parte de beneficios a las comunidades rurales y urbanas de Tapachula. El joven funcionario manifestó que en ningún momento se busca imponer a directivos o alguna obra, todo se hará dentro de un marco de democracia y transparencia, remarcó.

Muchísimo dinero habrá metido a la campaña de Chon Martìnez, el director de la policía municipal, Omar Chiu Ventura; a decir del pueblo de la iguana, este funcionario ha utilizado las instalaciones de la policía municipal, como hotel, centro espiritista y cuestiones financieras. Sucede que Omar Chiu, hermano del ministerio público Jauri Chiu, adscrito al juzgado penal allá en el Cereso, ha permitido que sus comandantes y policías que pertenecen a su club hagan de las instalaciones una autentica Sodoma y Gomorra, llegando a tal grado de tapar el drenaje con preservativos, peor que cualquier antro de mala muerte. Según comentan que la patrulla a su cargo la viene desmantelando con tanto golpes que le ha dado, unidad que recién le entregaron apenas en el primer semestre de la administración, ha llegado a tal grado este eunuco mental que metió la patrulla a una laguna alla por el cantón Cuatro Caminos en búsqueda de su amasia; hoy dicha patrulla está en la Nissan, con un costo de reparación de 70 mil pesos que tendrá que desembolsar el ayuntamiento mazateco. En este municipio prevalece la inseguridad y la presencia de la delincuencia organizada que opera libremente, y a pesar de este historial y una y mil cosas que ha cometido este funcionario, aùn continúa al frente de la dirección. Alcalde de Huixtla quiso engatusar a ediles Su falta de convocatoria del edil de Huixtla Gustavo Cueto Villanueva y la carencia de un liderazgo natural, pretendió engatusar a otros alcaldes de la región, para organizar un evento alusivo al Día de la Libertad de Expresión para hacer creer que tiene el control y la amistad de todos los comunicadores. Los ediles a quienes supuestamente se les pidió una cantidad no cayeron en el juego de Cueto Villanueva que quería quedar bien con los alcaldes y demostrarle el arraigo y popularidad que no tiene

Las Obras la decide la ciudadanía: Demetrio Martínez

La Chayo Vázquez fomenta en nepotismo Duramente criticado fue la designación de la hija de la coordinadora del Instituto Chiapas Solidario en la región, Rosario Vázquez Hernández, quien recientemente tomo el cargo como delegada de la Secretaría de Prevención Social en la zona, Aida Flores Vázquez. El cinismo de esta funcionaria es que tuvo todavía la desfachatez de tomarse la foto en el acto de toma de protesta de su hija, dejando en claro el nepotismo y el tráfico de influencia de esta funcionaria. Lo peor del caso es que hay malestar entre los mismos militantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) porque muchos de ellos a pesar de haber sudado la camiseta, dieron su tiempo y esfuerzo y no han sido recompensados, por el contrario la familia de Rosario Vázquez Hernández es la que se ha beneficiado con la llegada de Manuel Velasco Coello al gobierno estatal…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com cel 9626957927


3

Tapachula, Chiapas, sábado 08 de junio de 2013

Erisel Hernández Moreno / herisel@hotmail.com

DE BUENA FUENTE Intensa atención a afectados VELASCO Como nunca había sucedido con gobernador alguno en la historia de Chiapas ante un desastre similar, Manuel Velasco Coello está pendiente de manera directa y expedita atendiendo a los afectados por el huracán “Barbará”, sobre todo en las comunidades golpeadas por el meteoro hidrológico. La posición geográfica de nuestra entidad hace posible que constantemente sufra daños por éste tipo de eventos que si bien es imposible controlarlos si se pueden prevenir y aminorar sus efectos, tal y como sucedió con el que asoló las poblaciones de la costa chiapaneca y a otros municipios de las regiones Centro y Sierra de la entidad. Un gobierno con presencia social como el de Manuel Velasco Coello, posibilita que de manera inmediata se provean de los apoyos necesarios, con políticas públicas transparentes y eficaces de protección civil, de gestoría y cuidado institucional para que la población que resintió la intensidad de ese fenómeno, tenga acceso a la ayuda que por ley corresponde brindarla al Estado. A eso le llamamos responsabilidad y cercanía con la gente. Derivado de la declaratoria de emergencia en 32 municipios, que emitió la Secretaría de Gobernación a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil a solicitud del mandatario chiapaneco, se está agilizando la entrega de materiales diversos para que los afectados puedan continuar en lo posible sus actividades cotidianas, y en éste contexto, el gobernador Manuel Velasco Coello y el director General del Fondo de Desastres Naturales, José María Tapia Franco, recorrieron las localidades más golpeadas de Arriaga y Tonalá, proveyéndolas de láminas galvanizadas y despensas en cantidades suficientes para que todas las familias satisfagan sus necesidades inmediatas de alimentos y reconstrucción de sus viviendas. En diálogo franco y sin demagogias, Manuel Velasco Coello explicó a los afectados que la evaluación de los daños va a tardar un poco más, por los comprensibles trámites oficiales que esto implica, pero ello no limita que los apoyos impostergables lleguen tal y como ha sucedido desde el primer momento de conocerse los deterioros causados por “Barbara”. “Yo entiendo la desesperación que ustedes tienen de que la ayuda llegue ya de manera inmediata; hemos tratado desde el primer momento de estar muy al pendiente, entregando ayuda, víveres, despensas, colchonetas y ahora entregando láminas para los hogares que ya han sido censados”, les explicó el Jefe del Ejecutivo estatal con el tono sincero que le caracteriza, al tiempo que los instó a registrarse en la cédula del censo que se está llevando a cabo. Ahí, reconoció la disposición del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de la Segob, de los efectivos de las Fuerzas Armadas del país y de las autoridades locales, para a la voz de ya hacerse presentes, lo que ha sido reconocido por quienes hoy sufren esta desgracia. Lo que nos queda claro, es que el joven gobernante no escatima tiempo ni posibilidades para estar con su gente, con su pueblo, en estos momentos

apremiantes en que se requiere de la solidaridad de todos, ya que a los chiapanecos nos caracteriza la nobleza y la actitud de “tender la mano” a quienes lo necesitan. RUÍN Sin importarle los tiempos, ni los detalles y cuidados que se deben tener en política, el repugnante y aborrecible presidente del PRI, Roberto Albores Gleason, designó al junior Noé Castañón Ramírez, como delegado con funciones de presidente, del Comité Ejecutivo Municipal del tricolor en Tuxtla, como una clara afronta y desafío, en su afán de construir una alianza dañina en la política local que delinea el apoderamiento de un control que puede lograrse producto de la maquinación de inestabilidad en la entidad. Apestado en el Congreso local y perfecto desconocido en todas las colonias de la capital chiapaneca, el hijo de papi, Castañón Ramírez, nada tiene que hacer como líder municipal, menos en una ciudad donde nadie lo pela, pero se atreve a establecer alianzas con Albores, para intentar tener ese control político en la entidad o, incluso, pretendiendo llegar por la vía más rápida y más fácil tanto a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, como a la gubernatura del estado. Para nadie es un secreto que Noecito Castañón es un chamaco pedante, desvergonzado, aberrante, que nadie conocía hace un año, pero saltó a la palestra de la política como diputado local, pues su padre, en una burda manera antiética de hacer política, logró imponerlo, no sólo como candidato, haciendo a un lado a varios políticos que aspiraban participar en la contienda electoral, sino también como diputado local electo. Nadie en su sano juicio podría apostarle hacer carrera con Noé Castañón Ramírez, lo que ha quedado demostrado en su triste y lánguido paso como presidente del Congreso local, donde hizo y deshizo a su antojo, como un puberto imberbe e inexperto, pero con un poder que le había conferido su padre, el beodo secretario de Gobierno sabinista, como para coleccionar caprichos al por mayor, en una buena parte para defender a Juan Sabines Guerrero, desde su posición y por otro lado a perjudicar a cuanta persona se le antojara, abusando de su encargo popular. Pero sí una persona puede establecer alianzas con Castañón y es precisamente Roberto Albores, pues enfermo de protagonismo y de poder, tiene qué hacer pactos con aquellos que no desean destruir todo proyecto que se haga por el bien de Chiapas y por la construcción de una clase política sana, transparente, honesta y que no se avoque a saquear y defraudar al pueblo. Pensarían que nadie se iba a enterar al hacerse la designación sin protocolo y en un bajo perfil, pero no les quedaba otra más que seguir conduciéndose en ese modus operandis al que están acostumbrados de tratar todos sus asuntos en la oscuridad de sus perversiones. Como habrá de recordarse, agudo lector, Noé Castañón León, el papi del recién asignado dirigente municipal priista, fue presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, donde estuvo al servicio de Roberto Albores

Guillén, quien además le hizo encargado de la entonces Comisión de Remunicipalización de Chiapas, lo que le encadena como parte de un grupo político ligado al exgobernador priista. Ruin y descarado como es, entonces, Roberto Albores Gleason, arremete en estos tiempos en revivir la alianza que hizo su repudiado padre con el indecoroso actual secretario de Gobierno, para concretarlo con Noé Castañón Ramírez. Pese a que los tiempos políticos ahora dictan en trabajar por Chiapas y terminar toda secuela de pudrición y corrupción heredados por mentes enfermas de las administraciones pasadas, la alianza AlboresCastañón reafirma su condición y postura de que no dejarán que nadie trastoque el interés creado hace ya varios años, de tener control político en la entidad, pese a que ya nadie los pela. ¿Sabrán los desafortunados que tienen en sus filas que el único destino al que llegarán estos burdos políticos es al fracaso? Que les quede de tarea si deciden seguir sus pasos o estar bajo sus mandatos. RETAZOS CON la presencia de autoridades educativas del Instituto Tecnológico de Comitán Campus II, el presidente Municipal de Comitán, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez realizó la entrega de equipo y uniformes, en beneficio de la bandas de guerra de esta institución, para coadyuvar al fortalecimiento de la educación y crecimiento de la institución, lo que permitirá desempeñar de manera óptima esta actividad a quienes la practican, donde hizo un llamado a los estudiantes a seguir trabajando para conseguir el éxito se necesita de mucho trabajo y dedicación basados en buenos principios y valores para obtener siempre buenos resultados, no sólo por parte de los estudiantes, sino también de los docentes, pues existe una nueva generación de políticos jóvenes que está comprometida para hacer más trabajo y menos política y cumplir también con el sector estudiantil… EL director general de Estadística e Información Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Arturo Flores Martínez, dijo que se debe evitar la deforestación de bosques, en especial de la selva y sierra, para así no abonar al cambio climático e informó que en la última estimación que se tiene se habla de 155 mil hectáreas de bosques perdidos por año, según un reporte de la FAO y que tanto Chiapas, que tiene varias zonas como la montaña y el último año perdió una parte importante, es además junto a Oaxaca los estados en los que los últimos años han perdido más superficie de bosques… LA afición futbolera chiapaneca contará con Sergio Bueno como su entrenador para el próximo torneo de Apertura 2013, en donde además se ha confirmado que el equipo se seguirá llamando “Jaguares de Chiapas”, pues la directiva del equipo que anteriormente era San Luis confirmó que quien era director deportivo se quedará como entrenador del equipo para el próximo torneo, además de informar que se seguirán llamando Jaguares debido a que desean mantener el arraigo dentro de la afición de Chiapas… Visite: www.debuenafuente. com ¡¡Hasta el lunes, Dios Mediante!!


4

Tapachula, Chiapas, sábado 08 de junio de 2013

DIOCESIS DE TAPACHULA

“MUJER, NO LLORES”. “JOVEN, YO TE LO DIGO: LEVÁNTATE”. X DOMINGO ORDINARIO (C)

Hace años, cuando el Stan golpeó a mucha gente en esta región, una jovencita llegó al seminario menor, donde se estaba acogiendo a personas de Puerto Madero que no tenían donde pasar la noche. Iba acompañada de otra persona que le ayudaba con un buen número de cobijas. Se acercó y me dijo: “El agua se llevó nuestra bodega, pero mi abuelita me mandó a traer estas cobijas para quien las necesite”. Sentir como propio el dolor ajeno nos impulsa a hacernos solidarios con quien sufre, desde la situación de necesidad en que también nosotros nos encontramos. Esta actitud nos hace humanos. Cuando una persona no se conmueve ante el dolor ajeno, decimos que su actitud es inhumana. Decía San Juan Crisóstomo: “Vayamos nosotros mismos, y llevemos también a nuestros hijos y allegados a la escuela de la misericordia, pues en esto está el ser hombre… El que eso no tiene ha dejado de ser hombre”. El Señor Jesús nos lleva a esta escuela. Con su palabra y con su vida nos hace ver que el Dios de la vida no permanece insensible ante el sufrimiento humano. Su actitud con la viuda de Naím, que había perdido a su hijo único, es una transparencia llena de ternura de la misericordia divina. Con esta misericordia Él nos ha tratado y nuestras manos son las manos con las que Dios ahora cuenta. Ciertamente no podemos hacer un milagro y devolver la vida, pero sí que podemos, como Jesús, dejarnos guiar por la compasión y no ser simples espectadores, sino buscar la manera de llevar vida y esperanza a nuestros prójimos que están en situaciones de dolor y sufrimiento. Leamos con mucha gratitud hacia Jesús, esta página del Evangelio de San Lucas. En aquel tiempo, se dirigía Jesús a una población llamada Naím, acompañado de sus discípulos y de mucha gente. Al llegar a la entrada de la población, se encontró con que sacaban a enterrar a un muerto, hijo único de una viuda, a la que acompañaba una gran muchedumbre. Cuando el Señor la vio, se compadeció de ella y le dijo: “No llores” Acercándose al ataúd, lo tocó y los que lo llevaban se detuvieron. Entonces dijo Jesús: “Joven, yo te lo mando; Levántate”. Inmediatamente el que había muerto se levantó comenzó a hablar. Jesús se lo entregó a su madre. Al ver esto, todos se llenaron de temor y comenzaron a glorificar a Dios, diciendo. “Un gran profeta ha surgido entre nosotros. Dios ha visitado a su pueblo”. La noticia de este hecho se divulgo, por toda Judea y por las regiones circunvecinas (San Lucas 7, 11-17). “Mujer, no llores”. Una viuda en tiempo de Jesús era una mujer completamente desprotegida: sin esposo y sin siquiera un hijo adulto, sin un yerno que la mantuviera ni un cuñado que se casara con ella si el marido había muerto sin dejarle hijos. No contaba con la familia de su difunto esposo ni con la suya propia. El Señor Jesús se acerca a aquella pobre

viuda sin que nadie le haya pedido hacerlo. De este modo nos revela que a Dios le afectan las circunstancias de dolor y sufrimiento que viven las personas, que se deja afectar por el sufrimiento humano, como una madre y un padre sienten el dolor y el sufrimiento de sus hijos. Lo primero que hace es darle esta palabra de consuelo: “Mujer, no llores”. Esta cercanía es muy reconfortante y cuánto se agradece. Muchas personas se encuentran cada día en una situación semejante a aquella viuda, y algunas son cercanas a nosotros. El menor nexo, como conocidos, como vecinos, como compañeros nos permita hacernos presentes en esos momentos y llevarles esa palabra a través de la cual Jesús les consuela por medio de nosotros. “Joven, yo te lo digo: levántate”. Esta palabra con la que Jesús devolvió su hijo a aquella pobre viuda, Dios Padre la ha pronunciado al crearnos. A diferencia de todos los demás seres vivientes, Dios nos ha hecho para caminar erguidos, mostrando el rostro, cada uno con una dignidad y un valor únicos. Nos ha creado a imagen y semejanza suya. Esta palabra Dios Padre se la dijo a Jesús, cuando lo resucitó de entre los muertos para nunca más volver a morir. Y un día también nosotros la escucharemos de sus labios: cada uno y cada una de nosotros tenemos un futuro eterno en Dios. El Señor nos levantará de entre los muertos y nos hará participar en plenitud de la vida nueva de Cristo resucitado. Pero esta palabra: “Joven, yo te lo digo: levántate” también nos es dicha cada día. Este Año de la Fe el Papa Benedicto nos ha invitado a reavivar nuestra fe en Cristo Jesús para vivirla con alegría y mayor coherencia, y transmitirla con entusiasmo. Para lograrlo hemos de levantarnos de esas actitudes que nos llevan a decidir la vida como si Dios no existiera o no tuviera nada que ver con nuestro quehacer diario; levantarnos de la indiferencia ante la situación en que viven los demás. Una palabra de San León Magno nos ayude a reflexionar: “es malo para sí mismo quien no es bueno para el otro, y daña su propia persona quien, cuando puede, no socorre al prójimo. Ricos y pobres tienen la misma naturaleza humana… todo lo que puede acontecer a otro, no hay quien no deba temerlo. Por ello, cada uno reconozca en toda persona la fragilidad propia del hombre y conceda a todos el afecto social… llore con los que lloran y mezcle sus gemidos con quienes sufren; comunique con los necesitados sus riquezas; quien esté sano y no impedido se incline al que yace enfermo; entre su alimento tenga en cuenta la porción del hambriento y sienta frío en la desnudez del que tiembla de frío. Pues quien alivia la miseria temporal del que sufre escapa al suplicio eterno del pecador”. + Leopoldo González González Obispo de Tapachula

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina

**Plan Estatal, eje rector** Este viernes será presentado en San Cristóbal de las Casas el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018, el cual guarda entre sus páginas el futuro de la entidad en este sexenio. Después de una serie de consultas se logró este compendio que servirá como eje principal en este sexenio para poder sacar adelante a la entidad del enorme bache en que fue dejado. Ahora con las directrices se podrá realizar acciones encaminadas al beneficio de la población, no más obras a capricho o por ocurrencias sino que estas deben generar provecho, porque busca combatir la pobreza, desempleo, además de reactivar la economía, mejorar la salud y el cumplimiento real de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Incluso el Congreso del Estado aprobó por unanimidad la iniciativa de este Plan Estatal, que también contempla el respeto de los derechos humanos, que están Consagrados en la Constitución Política de México. Pero sobre todo, dará estabilidad y certidumbre a los Chiapanecos, basado en una cultura de legalidad, el cual es muy importante, tomando encuentra las últimas experiencias. Es decir, se podrá tener a seguridad que el recurso será usado para lo que de verdad se necesita, no será desviado para otras circunstancias. Esperaremos a ver cuales son los puntos principales que destaca el gobierno estatal para estos seis años de gobierno de Manuel Velasco. URGE REFORESTAR La reforestación es urgente en todo el estado, pero de manera especial en la sierra de Motozintla, desde donde puede haber escurrimientos peligrosos como los que ya han ocurrido. Al sumarse al Crecimiento Verde Incluyente propuesto por el presidente Enrique Peña Nieto, el gobierno estatal inició la plantación de 10 mil árboles endémicos de Chiapas, como arranque de un proyecto que debe ser permanente, continuado, para que en el mediano y largo plazo Chiapas pueda recuperar algo de lo que ha sido perdido durante décadas enteras. Ya se dio el primer paso; ahora se debe sostener indefinidamente, porque la reforestación no es un plan sexenal, sino que debe ser permanente, a la vez que se evita la feroz deforestación que tanto ha empobrecido a nuestros bosques y selvas. Porque actualmente cada vez se ven más cerros sin árboles, más problemas de inundación, es de verdad urgente que todos pongamos un grano de arena y sembrar un árbol, cuidarlo, no sólo cada 5 de junio, porque el planeta se está acabando y debemos hacer conciencia que es el único que tenemos, si acabamos con este no podremos irnos a otro. BASE DE DATOS…Este viernes se celebra el Día de la Libertad de Expresión y más allá de que existan motivos o no para celebrar, es un buen pretexto para reunirse los compañeros del gremio, por eso la Asociación de Columnistas de Chiapas que preside Javier Figueroa Niño, realizan una comida, que estará llena de anécdotas y mucha camaradería.*** Trabajadores de base, de contrato y homologados de la Jurisdicción Sanitaria número 1, dicen estar hasta el copete del administrador, Sergio Ovando, a quien en varias ocasiones han pedido sea removido, pues presuntamente es señalado de acoso sexual. Al no ser atendidos, este jueves tomaron las instalaciones para exigir la salida de este personaje.*** Dice el diputado Roberto Aquiles Aguilar, que el PRI está fortalecido, cercano a la gente, comprometido con las causas sociales, por eso se reunieron con el alcalde tuxtleco, Samuel Toledo Córdova Toledo. Esperemos que el nuevo líder municipal del tricolor, Noé Castañón esté en la misma frecuencia, pues ni en campaña anduvo cerca de la gente.*** ramirezirma77@hotmail.com


5

Tapachula, Chiapas, sábado 08 de junio de 2013

Tapachula

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

Exhibirán bellezas naturales de Chiapas en telenovela

Inician campaña de reforestación en Álvaro Obregón •El Ayuntamiento reforesta zonas vulnerables para la preservación de las cuencas y el ambiente; Isaí García.

Tapachula, Chiapas, 7 de junio de 2013.- El Ayuntamiento de Tapachula a través de la 4º. Regiduría exhortó a la población a trabajar de la mano con las autoridades, para preservar los bosques y con ello revertir los daños causados por el cambio climático. El regidor Isaí García Trujillo dijo que en esta ocasión se dieron a la tarea de reforestar con la plantación de 500 árboles aproximadamente en Álvaro Obregón y la parte baja del Coatán. En ese sentido el también presidente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, dijo que por instrucciones del edil Samuel Chacón emanado de las políticas de trabajo de su gobierno, se están realizando acciones de protección a la industria del agua, esto a través de la preservación de los bosques. En ese sentido hizo un llamado a la población a que se involucren a esta causa de beneficio a la población y al mundo, principalmente a los jóvenes a

que se sumen a estas acciones apegadas a las políticas de los tres niveles de gobierno. Por otra parte Karla Her-

Inicia campaña Cobach Reforesta 2013

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la conmemoración del “Día Mundial del Medio Ambiente”, el Colegio de Bachilleres de Chiapas emprendió una campaña de reforestación al interior de sus planteles, con la participación responsable de la comunidad escolar, como una acción para educar con responsabilidad ambiental. “Cobach Reforesta 2013” es el nombre de la campaña que toma como ejemplo y punto de partida el primer árbol plantado por el gobernador Manuel Velasco Coello, de la mano con jóvenes estudiantes del plantel 13 – Tuxtla Oriente, en el Parque de la Mujer Soldado, en la capital del estado. En este sentido, el director general del Cobach, Jorge Manuel Pulido López, señaló que corresponde ahora a estudiantes y docentes similar acción con dos mil 800 árboles, lo que representa más del 25 por ciento de la meta de 10 mil de esta campaña estatal puesta en marcha por el gobernador del Estado. El plantel 35–Tuxtla Norte, fue el escenario donde arrancó la Campaña Cobach Reforesta 2013; ahí, la gerencia de la Conafor y la delegación de la Semarnat en Chiapas entregaron especies de caobilla, matilizhuate, cedro y primavera, así como paquetes didácticos, en un acto simbólico con bachilleres de los planteles 33–Tuxtla Polyforum y 145 – Tuxtla Sur. En este mismo evento, y como una actividad paralela para difundir la necesidad de evitar la contaminación del medio ambiente, un grupo de alumnos vistió con ropa hecha de materiales reciclados.

nández Duque, alumna del Colegio de Bachilleres de Chiapas del Plantel 31 de Álvaro Obregón, quien reconoció la importancia

que tiene el cuidado del medio ambiente, por lo que exhortó a la población hacer conciencia y tener los cuidados necesarios evi-

tando la contaminación para la preservación del ambiente.

Tres de cada 10 jóvenes egresados de preparatoria no continúan estudios universitarios Ramón García/ Elena García Tapachula, Chis Junio 7.- Ofertan universidades públicas y privadas durante la Primer feria profesiográfica en Tapachula y la tercera en Chiapas, la diversidad de licenciaturas con las que cuentan a un universo de más de 2 mil 800 que egresan del nivel preparatoria en Tapachula, señalan que el 30 por ciento de estos ya no continuará estudios universitarios. El evento realizado en el Centro de Estudios Avanzados de la UNACH pretende facilitar a los interesados encontrar la mejor opción de acuerdo a sus posibilidades e intereses. En entrevista la representante del Secretario de

Educación en Chiapas, Idalí Álvarez González señaló que estos la feria Profesiografica tiene lugar previo al termino del ciclo escolar con la finalidad de que los alumnos sean consientes de la gama de oportunidades que se presentan y puedan elegir de acuerdo a sus posibilidades la licenciatura que habrán de estudiar y en la que desarrollaran su vida productiva. Dijo que hay carreras actualmente con mucha demanda en universidades públicas como es el caso de medicina humana, derecho, administración de empresas, y contaduría pública, además de otras menos saturadas como las de nueva creación, como fisioterapia, odontología y otras que ofrece la universidad de ciencias y artes de Chiapas. Comentó, que del total de alumnos que egresan de las escuelas preparatorias un 30 por ciento no continuos con la educación superior y quedan rezagados por diversos problemas de tipo social, familiar pero principalmente de tipo económico, antes la grabe crisis que padece el país. Y sobre las jóvenes que presentan embarazos durante este periodo de transición escolar dijo es alto pero no precisó cifras. Por último agregó, que con estas actividades promueven las distintas carreras profesionales y becas que van del 20 al 30 por ciento en inscripciones y en colegiaturas.


6

Tapachula, Chiapas, sábado 08 de junio de 2013

Se pronuncian comunicadores por el respeto a la libertad de expresión Ramón García/ Elena García

Tapachula, Chis, Junio 7.- Periodistas se pronuncian por el respeto a la integridad tanto física como psicológica de los trabajadores de los medios de comunicación, en el marco del día de la libertad de expresión, los discursos al pie de la estatua de don Belisario Domínguez Palencia señalan la necesidad de que se proteja a quienes a diario se convierten en la voz de los que a través de denuncias e inquietudes señalan carencias, desatención o propuestas de los problemas que aquejan a la sociedad. El evento protocolario del festejo del Día de la Libertad de Expresión, se contó con la presencia de autoridades civiles y militares, así como integrantes de organizaciones que agrupan a periodistas, aunque algunas de estas decidieron no participar en ese evento como una manifestación de inconformidad a la falta de interés de algunos organismos tanto de Derechos Humanos como autoridades que no cumplen con su función. Uno de los participantes Rubén Zúñiga Pérez señaló en su discurso que es urgente las autoridades de los tres ni-

veles gobierno garanticen la libertad de expresó debido a que existen estadísticas que convierten a nuestro país como uno de los más peligrosos para ejercer esta actividad. Señaló que en Chiapas a pesar de la voluntad política y visión de nuestro gobernador Manuel Velasco Coello, las denuncias de las múltiples agresiones a periodistas tanto de Tapachula como del resto de la entidad aun duermen el sueño de los justos. Expresó que la fiscalía para atender los delitos a la libertad de prensa carece de recursos y elementos indispensables para atender denuncias y dar el seguimiento oportuno a las presentadas por el gremio. Puso de ejemplo los casos de violencia sufridos por los compañeros periodistas, Gustavo López, Juan Manuel Blanco, Ramón García, Rosario González, Epifanio López, Amílcar García, Juan Aparicio Sebastián entre otros más que aun están bajo la gaveta. Por todo ello Zúñiga Pérez, condenó además a los malos funcionarios públicos que no toleran la crítica y que a través de personeros que se prestan al juego

sucio e implementan además campañas de desprestigio, amenazas y agresiones. Por su parte el corresponsal del grupo Reforma Edgar Hernández hizo un llamado a la unidad del gremio periodís-

tico para la defensa de sus derechos y que los diputados den cabida a las propuestas y trabajen en leyes que protejan realmente esta actividad.

ITT aplica exámenes de admisión a aspirantes de nuevo ingreso Tapachula, Chiapas. 07 de Junio. Desde este fin de semana iniciaron los procesos de aplicación de exámenes de admisión en escuelas del nivel superior para que los egresados de escuelas preparatorias puedan cursar una de las carreras profesionales ofertadas en los centros educativos. En ese contexto, el Instituto Tecnológico de Tapachula (ITT) abrió sus puertas para que un promedio de 783 aspirantes fueran evaluados con pruebas de 110 preguntas donde salen aprobados alrededor de 510 alumnos quienes iniciarán en el próximo ciclo escolar las carreras. Dentro de las carreras ofertadas en ese instituto tecnológico se tiene la de mayor demanda a la Ingeniería Civil, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería Industrial, Ingeniería En Gestión Empresarial, Ingeniería Química e Ingeniería en Informática. En entrevista, Isaí Esly Ál-

varez Arzate, representante de la carrera de Ingeniería civil ante el Consejo Estudiantil, expresó que los exámenes de admisión son el primer filtro para poder buscar estudiar una carrera en la institución por lo que se da la certeza de un proceso de selección limpio. Agregó que es el CENEVAL quien realiza el proceso de selección en la mayoría de las escuelas de nivel superior de nivel público y privado enviando la documentación evaluatoria en forma segura para ser aplicada por los docentes de la institución y posteriormente son enviados a México para ser calificados de forma computarizada y en un promedio de 3 semanas son reenviados los resultados. El representante de estudiantes aseguró que el ITT cuenta con un alto prestigio educativo y que representa una oportunidad para jóvenes de toda la región y del estado desde la costa y soconusco debido a que es la única universidad pública

que oferta las carreras mencionadas además del alto nivel educativo que se maneja en las diferentes carreras y semestres. Resaltó la diferencia entre estudiar en una universidad pública y una privada en el contexto económico donde para muchos jóvenes que no tienen posibilidad de pagar altas colegiaturas buscan con empeño ingresar a ese tipo de escuelas y aprovechar la enseñanza para formarse como futuros profesionales (Alejandro Vázquez).

Inconformidad entre locatarios por bajas ventas en mercado San Juan

Tapachula Chiapas 7 de junio de 2013.- Más de 70 locatarias del mercado San Juan que se dedican a la venta de frutas y legumbres, manifestaron su preocupación ante las bajas ventas que han tenido en los últimos meses, por lo que han tenido una reducción en ventas hasta de un 80 por ciento y a decir de las inconformes esta problemática se originó por la mala estructuración en la entrega de locales. La señora Rosa María Álvarez Roque, comentó que los giros con los que cuentan ellas en la planta alta de este mercado como es frutas y legumbre también existen en la planta baja, lo que ha generado para ellas una competencia desleal, dijo que por órdenes del gobernador y del mismo presidente era que todas y todos los de abarrotes se quedaran en la planta baja pero eso no se ha respetado por los mismo locatarios. Por eso desde días atrás pidieron ellas tener una audiencia con personal del ayuntamiento, para dar a conocer sus demandas, pero les di-

jeron que este es problema de los lideres, ya que son los que quieren sacar provecho de las reuniones a pesar de que días atrás fueron ellas mismas las que obligan a los locatarios a bloquear las calles.Manifestó que todos los locales perimetrales que no están siendo ocupados por los verdaderos dueños están siendo rentados por gente extranjera quienes han provocado una competencia desleal sin impórtales vender productos como son las verduras, carbón ropa. “Por eso el día de hoy hacemos un llamado a las autoridades competentes para darle una solución a sus quejas y de esa forma se trabaje sin ningún problema dentro de las instalaciones de este mercado, ya que todos tenemos necesidades y son muchas que de este giro depende sus familiares”, abundó. Agregó que esta competencia desleal ha provocado a los más de 70 locatarios de la planta alta una pérdida de hasta un 80 por ciento en sus ventas, por eso piden a las autoridades verifiquen muy bien el lugar (N. Bautista).


7

Tapachula, Chiapas, sábado 08 de junio de 2013

Tapachula ganó el 2º. Lugar nacional en fotografía “México sin Hambre”

Tapachula.- El ingeniero Abelardo Etson Cisneros,

obtuvo el segundo lugar del Primer Concurso Nacional

de Fotografía “México Sin Hambre”, en la categoría

Productores de soya fueron beneficiados con apoyos de oleaginosas

Tapachula Chiapas 7 de junio de 2013.- Más de 600 productores de soya fueron beneficiados con apoyos económicos correspondientes a las oleaginosas, gracias a las gestiones de las autoridades del estado y federales, con ello los productores tendrán recursos para invertir en los campos agrícolas, así lo dio a conocer el presidente de la Unión de ejidos “Emiliano Zapata”, Jaime Reyes Feliciano. Señaló que con los productores beneficiados son de 20 ejidos agremiados a esta unión, que abarca, los municipios de Ciudad Hidalgo, Frontera Hidalgo, Metapa,

Tuxtla Chico, Tapachula y Mazatán, con un total de 23 millones de pesos correspondientes al apoyo de las oleaginosas. “Agradecemos a nuestras autoridades estatales y federales por las gestiones correspondientes para el pago de las oleaginosas, que era un total de 26 millones de pesos, pero se logró bajar los recursos en una total de 23 millones de pesos, lo que representa un buen apoyo para los soyeros de invertir en sus cultivos y generar una mayor producción para este año”, abundó. Expresó que cada productor recibirá un excedente de

2 mil 340 kilogramos con un precio de 1.50 pesos por kilo, lo que ha generado un ambiente de tranquilidad para los soyeros que serán beneficiados, pero hubieron algunos productores que no recibieron ningún apoyo por no contar con la papelería correcta o hay quienes dieron mal sus cuentas bancarias. Por otro lado subrayó que para este año, si las condiciones climatológicas lo permiten, se espera una buena producción de soya en la región, ya que con las lluvias abundantes que han caído en los últimos días, podrían afectar la primera siembra de la semilla, comprendidas para la última semana de junio. Así mismo enfatizó que la afectación a los campos por la plaga de la roya aun es poca, pero ante esta problemática los productores se están preparando para frenar esta enfermedad en la planta, por ello se espera que la afectación sea menor que en los cafetos (N. Bautista)

Certeza y transparencia en Plan Estatal de Desarrollo: Emilio Salazar Farías •Manuel Velasco Coello es un gobernador cercano a la gente, por ello en la integración del Plan de Desarrollo se escuchó el sentir de la población, dijo el legislador. El Plan de Desarrollo 2013-2018 del gobernador Manuel Velasco Coello, dará certeza y transparencia en la aplicación de los recursos, señaló el diputado Emilio Salazar Farías coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado. El legislador reconoció que para la integración del Plan de Desarrollo, fiel a la característica de su gestión, el gobernador privilegió la opinión ciudadana recogiendo el sentir de más de 12 mil chiapanecos de todos los sectores, quienes plantearon sus principales necesidades. Por ello, subrayó Salazar Farías, el programa tiene sentido humano, visión de futuro, pero sobre todo orden y con un objetivo muy claro, “servir a Chiapas y estar cerca de la gente”. Destacó que atrás quedaron las ocurrencias e improvisaciones, no crear más hospitales ni escuelas porque sí, a partir de ahora “las obras tendrán un sentido de sus-

tentabilidad, con disciplina presupuestal”. Dijo que la transparencia y rendición de cuentas es un principio de la actual administración, porque así lo reclama la sociedad. “La gente exige orden, legalidad y eficiencia en el uso de sus recursos”. Enfatizó que por esa razón el voto a favor de los diputados que integran la LXV Legislatura fue un voto con visión de futuro, “reconozco el trabajo de todos los partidos. En Chiapas hay que cerrarle las puertas a la pobreza, porque la pobreza de ningún modo es destino inevitable”, dijo el legislador.

online. “Felicidad en medio de la pobreza” se titula la fotografía que el profesionista tomó en una comunidad del municipio de Cacahoatán. Explicó que cuando se enteró del concurso y las bases decidió enviar esa fotografía, toda vez que a pesar de la pobreza y las necesidades en la que los niños viven, son felices porque conviven con la naturaleza. En entrevista, dio a conocer que el mismo lunes de esta semana cuando fue informado que había obtenido el segundo lugar, recibió una llamada vía telefónica de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, para felicitarlo. Se explicó que la elección de las imágenes se basó en el cumplimiento del objetivo de documentar la situación de pobreza extrema y carencia alimentaria en México, así como en la participación y el sentido social de las fotografías.

A la convocatoria respondieron 456 participantes que enviaron 1507 fotografías, 486 para la categoría de Exposición y 1021 para la categoría Online. El primer lugar en esa categoría lo obtuvo Diego Reynoso Orozco, de Jalisco, con la fotografía “Niños 2”; Abelardo Etson Cisneros Martínez, de Chiapas, con “Felicidad en medio de la pobreza”; y tercer lugar, Lauro Alberto Victoria Coello, de Chiapas, con “Los pies” (Rosalino Ortiz).


8

Tapachula, Chiapas, sábado 08 de junio de 2013

Conmemora Ayuntamiento el “Día de la Libertad de Expresión”

Tapachula Chiapas, 7 de junio de 2013.- Con una emotiva ceremonia cívica a la que asistieron autoridades civiles y militares, periodistas y comunicadores tapachultecos, el Ayuntamiento local conmemoró el Día de la Libertad de Expresión, al pié de la estatua erigida al prócer chiapaneco Belisario Domínguez Palencia. Al pronunciar el discurso oficial y en representación del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, la 14ª regidora del Ayuntamiento, Denise López Espinal, expresó que la libertad de expresar las ideas, implica el

respeto a la persona como ente social que interactúa en forma dinámica y cambiante en beneficio de todos. López Espinal reconoció la labor que diariamente realizan con total profesionalismo los trabajadores de los diversos medios de comunicación, que con su esfuerzo mantienen informada a una sociedad que demanda información veraz. Además reafirmó el compromiso del gobierno local por garantizar esta libertad consagrada en la Constitución Política Mexicana, promoviendo las condiciones para el libre

ejercicio de los comunicadores que a diario desempeñan la noble tarea de informar a los tapachultecos. “En el caso de la libertad de prensa, es importante señalar que el uso de la misma promueve la paz, la justicia y la convivencia armónica en un marco de respeto, en donde la crítica periodística es importante para delinear estrategias que permitan mejorar los resultados que se brindan a la población”, subrayó.

Por otra parte el locutor Roberto de los Santos Cruz y los periodistas Rubén Zúñiga, Rogelio Santiago Ambrosio y Jesús Sánchez Martínez, coincidieron en señalar la necesidad de mejorar las condiciones del gremio periodístico, así como la promoción de leyes que protejan la integridad de quienes a diario informan puntualmente a la población. Al evento asistió el secretario de Comunicación Social del Ayuntamiento, Ernesto

López Quinteros; el presidente de la Asociación de Redactores y Reporteros Prensa Chiapas A.C., Joaquín Ramos Solórzano, el presidente de la Organización de Periodistas y Trabajadores de la Comunicación en Chiapas Nueva Era, Gustavo López; el director de la Revista Gente Sur, Alberto Ocampo Carbot; la presidenta de la Asociación de Periodistas del Sur de México, María de Lourdes Ramírez Salinas, entre otros funcionarios.

Realizado en Tapachula y San Marcos Guatemala…

Entregan resultados del Foro Transfronterizo Migrantes, Trabajo y Cultura

Tapachula Chiapas, 7 de junio de 2013.En el marco de la entrega de resultados del Foro Transfronterizo: Migrantes, Trabajo y Cultura Encuentro Tapachula-San Marcos, el síndico Municipal Gil Lázaro González Trujillo, reiteró toda la disposición del Ayuntamiento local para trabajar en una agenda común que permita atender de manera oportuna las necesidades de los migrantes que a diario transitan por la Perla del Soconusco. Ante la diputada presidenta de la Comisión de Población y Asuntos Migratorios del Congreso del Estado de Chiapas, Rosbita López Aquino; el síndico

Municipal precisó que los resultados de las mesas de trabajo organizadas en dicho foro, permitirán diseñar estrategias conjuntas que atiendan el fenómeno migratorio. “Hoy entregamos este documento con diversas propuestas que hemos analizado y escuchado como son la creación de un programa bilateral de migración laboral, ampliar los procedimientos de documentación migratoria a trabajadores, protección de los derechos humanos, protocolos de colaboración para el registro de empleadas en el servicio doméstico, entre otros que serán estudiados por ambos paí-

ses”, finalizó. Por otra parte el gobernador Departamental de San Marcos Guatemala, Luis Aroldo Rivera Joachin, manifestó su satisfacción por los encuentros realizados en donde se trataron temas de interés común, que permitirán transitar a mejores políticas públicas, programas y acciones encaminadas a la atención de los migrantes, así como la hospitalidad del pueblo de México. En dicho evento estuvo presente el representante de la Organización Internacional para las Migraciones, Luis Flores Álvarez; la directora de Ciudades Her-

manas de la Secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, María del Carmen Gutiérrez García; el sexto regidor, Exal Isaías Juan Castañeda; la directora de Relación con Migrantes del Ayuntamiento, Magdalena Solís Fuentes; la jefa del Departamento de Derechos Humanos Municipal, Paulina Santizo Ramírez; los integrantes del Movimiento de Trabajadores Campesinos, Cándido López y Justo Velázquez; el director de Protección a Migrantes de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur, Erick Constantino González; entre otros funcionarios.


9

Tapachula, Chiapas, sábado 08 de junio de 2013

Policiaca

Sesiona consejo intermunicipal de seguridad pública en Huixtla

Asegura grupo interinstitucional dos casas de empeño en Tapachula

Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

Tapachula, Chiapas.- Elementos del grupo interinstitucional, encabezados por la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (Fecdo), llevaron a cabo el aseguramiento de dos establecimientos que se dedicaban a la actividad prendaria en el centro de Tapachula. Derivado de las diligencias de cateo realizadas y, en ejercicio de sus facultades legales, el Fiscal del Ministerio Público procedió al aseguramiento de las dos negociaciones al no haber acreditado con la documentación correspondiente la legal procedencia de los bienes y objetos empeñados. Además, la Unidad de Protección Civil Municipal clausuró ambos inmuebles por no cumplir con las medidas de seguridad necesarias. En estas acciones fueron aseguradas dos sucursales de la empresa “Realice Empeño y Más”, ubicadas en 3ª Poniente,

entre 2ª y 4ª Norte, y en la 10ª Norte, local B, entre 7ª y 9ª Poniente en el centro de Ta-

pachula. Durante los operativos de cateo, participaron Fiscales del Ministerio Público, peritos en fotografía, vídeo, y criminalística de campo, elementos de la Policía Especializada de la PGJE, y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Así también, personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Secretaría de Desarrollo Urbano y la Unidad de Protección Civil del Ayuntamiento de Tapachula. Con estas acciones, el grupo interinstitucional refrenda su compromiso en la investigación, persecución y combate frontal a todas las expresiones de la delincuencia.


10

Tapachula, Chiapas, sábado 08 de junio de 2013

Alterado taxista agredió a su dama Tapachula.- Cuando más contenta a las 23:30 horas aproximadamente se encontraba en su hogar de la colonia Jardines de Chiapas la joven dama Teresa de Jesús Molina Montes, de pronto llegó su arrebatado marido el taxista Jesús Torres González en estado inconveniente, quien sin motivo alguno como de costumbre la empezó a agredir verbalmente para luego tratar de ocasionarle daños físicos. Teresita como pudo se liberó de su atacante marido y tomó en brazos a su menor de dos años y medio para salir de su hogar a la calle a solicitar auxilio, y para suerte atinaban a pasar en una patrulla elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal a quienes les solicitó auxilio para la detención de Jesús el taxista quien ya con malas intenciones perseguía a la dama. Los uniformados por sindicación de la agraviada detuvieron a Torres González el cual fue subido a la patrulla y con la indefensa mujer fue trasladado a las instalaciones de la corporación policiaca donde detenido y afectada fueron presentados ante el Juez Conciliador y Calificador. La joven mujer no quiso proceder penalmente con-

tra el taxista y pidió que se levantara un acta de común acuerdo donde el agresor se comprometiera a no volver a intentar contra su integridad física de ella así como de su hijo y familiares (Horacio Gómez León).

En una escuela primaria

Robaron tres computadoras Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Tres computadoras, además de otras cosas de valor se llevaron delincuentes desconocidos de una escuela primaria de la finca “Maravillas” de la zona alta de este Municipio. Fue la profesora Maribel García Tino, quien se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades policiacas de esta ciudad, señalando que el pasado lunes 3 de los corrientes alrededor de las 07:15 horas como de costumbre se presentó a la escuela primaria denominada “Niño Artillero” de la finca antes mencionada. Resulta que al momento de entrar al salón de cómputo se percató que la puerta se encontraba forzada y poco después pudo darse cuenta que hacían falta muchas cosas. Posteriormente se percató que eran tres computadoras completas que habían desaparecido, además de otros útiles para impartir la clase y también de objetos personales. La denunciante, explicó a las autoridades que desconoce quién o quiénes fueron los delincuentes que se llevaron las dos computadoras.

Le roban aparato electrónico

Agente de ventas sufre atraco Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Un aparato electrónico utilizado para hacer pedidos, le fue robado a un agente de ventas de conocida empresa en la zona alta de este Municipio. Los hechos fueron denunciados por el joven José Rodolfo Reyes Tercero de 29 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento Buenos Aires de esta ciudad. Dio a conocer que se desempeña como agente de ventas de la empresa Barcel S. A. de C. V. y tiene la ruta en la zona alta de este Municipio. Resulta que hace unos días alrededor de las 13:30 horas llegó a una tienda a surtir pedidos y a la vez de hacer pedidos y por ese motivo dentro del carro que tiene a su cargo dejó el aparato electrónico denominado Han Hel. Resulta que personas hasta el momento desconocidas se lo robaron del interior del vehículo y por ese motivo se encargó de hacer la denuncia correspondiente ante la finalidad de que puedan hacer mal uso del mismo.


Tapachula, Chiapas, sábado 08 de junio de 2013

11

El mar se lleva los muertos en Puerto Madero

Tapachula.- Habitantes de Playa San Benito hicieron un llamado a las autoridades para que se busque una solución a la problemática que representa el panteón de la comunidad. La señora Rosario López dijo que con tristeza han visto como de un día para otro los restos de sus seres queridos han sido “tragados” por el mar. “No solamente los perdimos cuando fallecieron, sino que el mar se los ha llevado e impotente vemos que no podemos hacer nada para evitar que el fuerte oleaje siga acabando con el panteón”, explicó. Aunque dijo no recordar exactamente cuántas tumbas han sido arrastradas por el mar, con los restos humanos dentro, son más de 300 metros del panteón que han desaparecido por el oleaje. Recordó que hace varios meses hubo un fenómeno que denominan mar de fondo, el cual empezó arrastra con lo que encontró a su paso y varios restos humanos andaban flotando entre el agua, por lo que muchos lograron rescatar a sus seres queridos, pero otros no corrieron con la misma suerte. López dijo que lo más lamentable de todo eso fue que las autoridades sanitarias se pusieron muy estrictas al señalar que manipular un fallecido o realizar una exhumación era un delito, además de que era un riesgo sanitario. “Seguramente así es, pero no podíamos permitir que nuestros seres queridos se fueran entre el agua, por eso urge otro panteón en esta comunidad Playa San Benito, ubicada al poniente de Puerto Madero, municipio de Tapachula, para que nuestros muertos descansen en paz”, concluyó.


12

Tapachula, Chiapas, sábado 08 de junio de 2013

Por testarudos, pasaron más tiempo en las celdas

Tapachula.- En sus 24 horas correspondientes a los días 6 al 7 del presente mes personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en auxilio de personas denunciantes y en sus recorridos detuvieron a 24 per-

sonas de las diversas edades, los que bajo los efectos del alcohol cometieron bochornosas faltas administrativas, por lo que estos después de ser presentados ante el Juez Conciliador y Calificador los infractores ingresaron a los

separos preventivos donde 14 quedaron encerraditos por más horas ya que fueron los más intransigentes. Entre los huéspedes del fresco bote estuvieron quienes dijeron responder a los nom-

bres de Juan Carlos Hernández, Manuel Heberto Cardona Soto, Francisco Constantino Medina, Selvin Nicolás Álvarez, Juan Sala Maldonado, Neri Gordillo Gutiérrez, Alexander Herrera Ramos, Neto López Mejía,

Sesiona consejo intermunicipal de seguridad pública en Huixtla

Huixtla, Chiapas.- Junio 07 de 2013.- Este viernes 7 de junio, se lleva a cabo la sesión y conferencia de Prensa, del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de la Región Costa, que preside el alcalde municipal doctor Gustavo Cueto Villanueva. La sesión dio inicio a las 12:45 horas, en el salón Mar y Tierra, ubicado en Calle Belisario Domínguez Oriente número 6, de esta localidad, con la presencia del presidente del Consejo y presidente municipal de este municipio, Dr. Gustavo Cueto Villanueva, del Secretario Ejecutivo del Consejo, licenciado José Alberto Rodríguez Andrade, el Coordinador de Prevención del delito, licenciado Cristian Mundo Reyes, el Fiscal del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en delitos cometidos en contra de inmigrantes, licenciado Gabriel García Guerra, el Sub-Inspector de la Policía Fronteriza Sector Huixtla, Jaime Yau Salas. En este acto estuvieron también José Alberto Sánchez Gómez, en representación del Delegado Regional de Protección Civil; Alfredo López Hernández, en repre-

sentación del presidente municipal de Huehuetán; Jesús Guadalupe Calderón Culebro, Secretario Municipal, en representación del edil municipal de Villa Comaltitlán, Luis Ibarra Reyes; el Capitán de Fragata I.M.P. D.E.M. Othon Berlanga Téllez Girón, en representación del Vicealmirante C.G.D.E.M. Francisco Ramón Tiburcio Camacho, Comandante de la XIV de la Zona Naval Militar SEMAR; Capitán 1º de Infantería, Francisco Aguilar Rodríguez, en representación del Gral. Bgda. D.E.M. Sergio Ernesto Martínez Rescalvo, Comandante de la 36ª Zona Militar de Tapachula. Asistió el licenciado Felipe de Jesús Bobadilla Meda, Director del CERSS número 7; el Capitán de Fragata, Salomón Caméz Meillón, Director del C-4 de Tapachula; licenciado Saúl Torres Lí, Delegado de Tránsito del Estado de Huixtla; Selene del Cármen Moreno Zambrano, Sub Oficial de la Policía Estatal Preventiva Sector XVIII; licenciado Horacio Humberto Domínguez Domínguez, Secretario de Seguridad Pública Municipal, así como locuto-

Manuel Santos Gómez, Jesús Gutiérrez Pérez, Diego Ramírez y José Francisco Gutiérrez Hernández los cuales gozaron de más tiempo tras la de cuadritos por diferentes faltas (Horacio Gómez León).

res, periodistas y corresponsales de los diferentes medios locales y de la región, como también corresponsales del canal 4 de televisión. El objetivo de esta Rueda de Prensa, fue con la finalidad de informar y difundir sobre las llamadas de emergencias y denuncias anónimas y llamadas de extorsión y llamar al trabajo coordinado con las autoridades municipales, estatales, federales de la Región Costa. Al hacer uso de la palabra, el Capitán de Fragata, Salomón Caméz Meillón, dio a conocer sobre los números de emergencia 066 y 089, de los cuales pueden hacer uso todos los ciudadanos de manera responsable y en caso de necesidad sin caer en el abuso para evitar la movilización innecesaria de los cuerpos policiacos. Advirtió que el 066 puede utilizarse de manera gratuita sin necesidad de tener saldo en el celular y en donde no haya señal y aparezca solo con emergencia, también agregó, puede marcarse el 066, número único que sirve solo para llamadas emergentes, en caso de todo tipo de accidente que tenga el ciudadano, así como robos, lesiones, asaltos, incendios, entre otros, los cuales podrán ser atendidos con la integración de esfuerzos de los tres niveles de gobierno. En cuanto al número 089, aseguró que son para las llamadas anónimas, en el caso de denuncia de delitos como venta de drogas, movimientos sospechosos, secuestros, entre otros y en el que los ciudadanos pueden delatar sin necesidad de proporcionar sus nombres. Fue una reunión importante en el que los periodistas ahí presentes pudieron participar y dar sus puntos de vista con relación a temas de injusticia y corrupción en dependencias encargadas de procurar Justicia, así como de la seguridad ciudadana. La presidenta de la Asociación de Prensa y Radio de Huixtla (APYRHAC), Yolanda Ulloa García, propuso la realización de talleres de Consejo de Unidad Inter escolar, en donde exista más la participación de los jóvenes, mismos que en la actualidad están expuestos a las drogas y a la trata de personas entre otros delitos. Al ser agotados todos los puntos de la reunión, ésta fue clausurada por el presidente municipal y presidente del Consejo, Dr. Gustavo Cueto Villanueva, quien agradeció la presencia de cada una de las personalidades presentes en la mesa del presídium y en particular a los periodistas y corresponsales, a los que al final de la sesión les fue celebrado el “Día de la Libertad de Expresión” con una exquisita comida (Por: David López Velázquez).


13

Tapachula, Chiapas, sábado 08 de junio de 2013

Estudiante de 14 años de edad

Menor escapa de su domicilio Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Las autoridades policíacas de esta ciudad, iniciaron las investigaciones correspondientes para intentar dar con el paradero de una menor de 14 años de edad quien escapó de su domicilio ubicado en esta ciudad. Fue la afligida señora Carolina Ángel Torres de 47 años de edad, quien compareció ante las autoridades policíacas para denunciar la desaparición de su menor hija Ileana Guadalupe Rodas Ángel. Manifestó que el pasado miércoles 5 de los

corrientes alrededor de las dos de la tarde, su menor hija regresó a su domicilio ubicado en la 13ª. Calle Poniente No. 15-A procedente de la escuela Teodomiro Palacios donde estudia el tercer año de secundaria. Luego de haber dejado sus cosas en su lugar, le manifestó que iba a volver a salir y que luego regresaba, pero lamentablemente fue desde ese momento que ya no volvió a saber nada de su paradero y por ese motivo se dio a la tarea de buscarla por diferentes lugares, pero hasta el momento no ha logrado dar con su paradero. Por ese motivo

Consignado ante las autoridades

Ebrio ocasionó varios accidentes Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- En poder de las autoridades policíacas de esta ciudad, se encuentra un sujeto que en estado de ebriedad ocasionó varios accidentes con el vehículo que conducía. Dicho sujeto responde al nombre de Mario Miguel López Soto, con domicilio en la 5ª. Avenida Sur No. 112 Prolongación, entre la 20ª y 22ª. Calle Oriente de esta ciudad. El viernes 7 de junio alrededor de la una de la mañana, la persona antes mencionada conducía el vehículo Chevrolet tipo pick-up, color negro, con placas de circulación DA-29-195, sobre la 5ª. Calle Poniente, entre la 12ª. y 14ª. Avenida Norte de esta ciudad. En ese lugar impactó la camioneta en la parte de atrás de otro vehículo al que afortunadamente no le ocasionó ningún daño, pero al momento de echarse de reversa le ocasiona daños a un señalamiento y posteriormente se estrella contra el portón de la terminal de corto recorrido que se localiza sobre la misma calle. El alocado conductor procede a darse a la fuga con el mencionado vehículo en sentido contrario sobre la 5ª. Calle Poniente para luego dar vuelta sobre la 12ª. Avenida Norte. Presuntamente dicho conductor llega hasta la 8ª. Calle Poniente para luego dar vuelta a su izquierda y luego doblar a la derecha sobre la 8ª. Avenida Sur, llegando hasta la 14ª. Calle Poniente, donde termina dentro de una zanja de tierra y donde actualmente se están realizando trabajos de pavimentación. Fue en ese lugar donde las autoridades de Tránsito del Estado a cargo del perito Joaquín Guillen Marroquín, procedieron a llevar a efecto la detención del conductor responsable a quien poco después turnaron ante las autoridades del Ministerio Público como presunto responsable del delito de ataques a las vías de comunicación, daños en tránsito de vehículo y lo que le resulte en su contra.

compareció ante las autoridades policíacas para realizar la denuncia de la desaparición de su menor hija de quien dijo que es como de 1.60 de estatura, de complexión regular, de tez blanca, cabello negro ondulado corto y abundante. Es de mentón ovalado, cejas semi pobladas, ojos color piel, nariz pequeña chata, boca pequeña, labios medianos y como seña particular tiene un lunar color negro a la altura de la mejilla del lado izquierdo.


14

Tapachula, Chiapas, sábado 08 de junio de 2013

El político y empresario Torres Landa muere en accidente aéreo

San Luis Potosí. Cuatro personas muertas y un herido es el saldo del accidente aéreo, donde perdió la vida Juan Ignacio Torres Landa. Informó la dirección Estatal de Protección Civil. Este día se reportó la caída de un helicóptero en el Club de Golf La Loma, al poniente de esta capital, en el cual viajaba el empresario Juan Ignacio Torres Landa y cuatro personas más lo que provocó una intensa moviliza-

ción de elementos del Cuerpo de Bomberos en esa zona de la ciudad. De acuerdo con los reportes los hechos habrían ocurrido aproximadamente las 13: 20 horas a la altura del hoyo siete del mencionado club, a donde acudieron los bomberos para atender el siniestro En el lugar se observó la presencia de ambulancias y también se pidió auxilio a los elementos de Protección Civil de la entidad. Luego de informarse sobre el accidente, se dio a conocer que en el helicóptero viajaban cinco personas, entre las que se incluye el piloto y cuatro de ellas habrían perdido la vida. Torres Landa es un empresario y político mexicano, miembro del PRI y ha sido presidente municipal y diputado federal. No se permitió el acceso a las autoridades estatales, se pidió la presencia de fuerzas federales. Cerca de las 14:00 horas, autoridades estatales confirmaron que el helicóptero que se desplomó en el Club La Loma era tripulado por Juan Ignacio Torres Landa, ex candidato a gobernador de Guanajuato falleció junto con otros tres tripulantes, y un lesionado se encuentra muy grave. Los fallecidos confirmados hasta ahora, son Alejandro Elizárraga Félix, quien es el piloto, Juan Ignacio Torres Landa García, Manuel Palacios Alcocer y José Olescowski y se encuentra sumamente grave Jaime Olescowski. De acuerdo con reportes preliminares de Protección Civil el helicóptero despegó, del denominado “Hoyo 7 del

campo de golf, pero metros más adelante perdió altura hasta que se estrelló con un cerro. El helicóptero accidentado es un Jet Ranger Bell 209 con número de matrícula N297JA color blanco con rojo, azul y amarillo. Y es que en en la zona cerril sopla fuerte el viento, causa que se sospecha como probable de que las llamas redujeron a cenizas casi la totalidad de la aeronave. Datos adicionales Juan Ignacio Torres Landa García fue un empresario y político mexicano del PRI y llegó a ser presidente municipal y diputado federal. Fue alcalde de San José Iturbide, Guanajuato de 1983 a 1985, siendo postulado por el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana. Luego se unió nuevamente al PRI por el que fue electo diputado federal de 1991 a 1994 y luego se convirtió en candidato a la gubernatura por su estado natal, Guanajuato, donde nació en 1955. En esas elecciones de 2012 resultó ganador el panista Miguel Márquez Márquez. Ocupó además diversos cargos en la Fonhapo y como presidente del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. En Wikipedia, ya se puede leer una reseña de su muerte, detallando que Torres Landa “Fallece el 7 de junio de 2013 al desplomarse el helicóptero en que viajaba junto con CUATRO personas más. La unidad, con matrícula N297JA, cayó en el campo de Golf La Loma en San Luis Potosí, México”.


15

Tapachula, Chiapas, sábado 08 de junio de 2013

Espectáculos

Alejandro Fernández presta su voz en Mi villano favorito 2

Diseño: Mariela Rodriguez Pérez

Memo Ochoa está feliz con su nena Francia.- Con 4 meses de edad, la pequeña Lucciana es toda una modelo, pues sus padres, el portero Memo Ochoa y su pareja Karla Mora, le toman fotografías en todo momento. Ochoa está tan orgulloso de su pequeña, que varias de estas imágenes las sube a su cuenta oficial de Twitter con dulces comentarios. Recordemos que a mediados de agosto del 2012 dimos a conocer que el portero sería papá, pues su novia Karla estaba embarazada.En aquél momento se dijo que la joven tenía 3 meses de embarazo y que el bebé fue concebido en Francia, lugar donde vive el futbolista y nació la pequeña.

P.16

Laura Zapata revela en Twitter foto de socio que la defraudó

Ciudad de México, México.- Laura Zapata fue víctima de fraude cuando asistió a Ciudad Juárez, Chihuahua, a presentar su obra de teatro, ‘El Efecto de los Rayos Gamma’, sin que la persona encargada de contratarla le diera su respectivo pago por esta fecha. El presunto defraudador, de nombre Julio Meraz, fue exhibido por la actriz, quien publicó en Twitter una fotografía en donde aparecen los dos. Además, no olvidó de lanzar una advertencia a todos sus seguidores. “Este es un ratero, estafador, se llama julio Meraz aguas!!!! Patan y gandalla”, dijo Laura Zapata. Sin que esto fuera suficiente, la estancia de Zapata en Ciudad Juárez fue caótica, pues a su llegada al aeropuerto de este municipio, se encontró con que ya no había boletos de regreso a la ciudad de México.

Pese a este inconveniente, y por respeto a su público, Laura Zapata ofreció su función como lo había planeado, y agradeció a los asistentes por las ovaciones recibidas. La actriz también señaló en su cuenta de Twitter que las entradas serán regresadas al público de manera integra.


16

Tapachula, Chiapas, sábado 08 de junio de 2013

Su escote traiciona a Kate Upton

M

éxico, D.F.- La modelo estadunidense Kate Upton estuvo muy cerca de tener un ‘topless’ accidental en el set de filmación de la cinta The Other Woman, en Nueva York. Durante el rodaje, los senos de la sexy modelo casi se escapan de su sostén en una escena en la que la sensual nueva actriz llevaba su camisa más abierta de lo normal. En la cinta, Upton interpreta a una chica que se entera que su novio tiene una esposa y además otra novia, así que decide planear una revancha bastante fantástica. Nikolaj CosterWaldau interpretará al hombre infiel, mientras que Leslie Mann será la esposa legítima y Cameron Díaz la novia embarazada. Nick Cassavettes es el director de esta comedia que se estrenará el próximo año.

John Travolta promueve marca de relojes en Lima LIMA, PERÚ.- El actor estadounidense John Travolta, quien llegó a Lima pilotando su propio avión para promocionar una marca de relojes, recorrió hoy las calles de esta capital y se declaró maravillado de la riqueza cultural y culinaria de Perú. Travolta se alojó en un hotel del distrito capitalino de San Isidro y fue seguido de cerca por periodistas por las calles de esta ciudad, por lo que ordenó al chofer del vehículo en que se transportaba detener la marcha. El actor se bajó del auto, saludó en una estación de gasolina a los comunicadores y permitió que le tomaran fotografías, al tiempo que decía que estaba muy feliz de encontrarse en territorio peruano. “¡Arriba Perú!”, exclamó al preguntarle por los periodistas sobre quién ganará esta noche el partido entre las selecciones de este país y Ecuador, por las eliminatorias mundialistas sudamericanas. Travolta se encuentra en Lima para promover la exclusiva línea de relojes “Breitling”, indicó el programa televisivo peruano “Abre los ojos”.El ganador del Premio al Mejor Actor por la comedia musical “Cómo conquistar Hollywood” llegó en las últimas horas al Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez” pilotando su propio jet y se alojó en un exclusivo hotel de la zona de San Isidro. El también bailarín vestía traje negro y corbata del mismo color y se trasladaba en una camioneta todo terreno con vidrios polarizados.

Alejandro Fernández presta su voz en Mi villano favorito 2 El cantante mexicano hizo su primer doblaje en la segunda entrega de esta película que llegará a los cines del país el próximo 5 de julio

E

l cantante mexicano Alejandro Fernández hizo su primer doblaje en la segunda entrega de la película “Mi Villano Favorito” , que llegará a los cines del país el próximo 5 de julio. En un comunicado, la oficina del artista reveló que Fernández prestó su voz para interpretar el papel de “El Macho” , el “villano más despiadado y peligroso” de todos. “Siempre había tenido la curiosidad de participar en una película para niños. Es un personaje que está muy orgulloso

de su patria, pero es diferente a mí porque es un villano” , comentó el intérprete. Admitió que “hacer doblaje no es tan fácil como la gente piensa” , aunque consideró que su experiencia en el mundo de la música y los sonidos le ayudó mucho. En el doblaje al español de la cinta, que llegará a toda América Latina, también participaron el comediante mexicano Andrés Bustamante como Gru y la actriz Andrea Legarreta como la agente Lucy Wilde.

Édgar Vivar, quien dio vida en el “Chavo del Ocho” al Señor Barriga y Ñoño, interpretará a Silas Pietraserón, mientras que el vocalista de la banda La Gusana Ciega, Daniel Gutiérrez, será Floyd, y la actriz Mónica Huarte, Jillian. “Mi Villano Favorito 2” es el cuarto largometraje creado por Universal Pictures e Illumination Entertainment, después “Mi Villano Favorito” , que en 2010 recaudó más de 540 millones de dólares, “Hop Rebelde Sin Pascua” y “El Lórax en busca de la Trúfula Perdida” .

Aprovechan comerciantes llegada de One Direction Ciudad de México • No solamente más de mil seguidores de One Direction se han dado cita a las afueras del hotel en el que la banda británica se hospedará a su llegada a la Ciudad de México, sino que el comercio informal ha aprovechado el fanatismo de adolescentes para vender todo tipo de artículos: camisetas, pósters, pulseras, fotografías, plumas y demás artículos coleccionables.Además de que puestos de comida que regularmente no se ubican en la zona se colocaron con la intención de aumentar sus ventas. “Hay que aprovechar que hay gente y el calor está fuerte”, dijo un vendedor de aguas, refrescos y nieves. Hasta las 18:30 horas la calle de Burdeos y Paseo de la Refirma estaban siendo obstruidas por la gran masa de jóvenes que esperan la llegada de One Direction, banda que se presentara sábado y domingo en el foro sol con su tour Takeme home.Vallas proporcionadas por la delegación Cuauhtémoc fueron colocadas con la intención de proteger a la gente, así como también facilitar el tránsito vehicular cuando las camionetas que transportan a los artistas arriben al lugar.


17

Tapachula, Chiapas, sàbado 08 de junio de 2013

Deportes

Diseño: Agustin Ortiz Mèrida

Los Halcones anfitriones de Espinal Oaxaca

Lima Galácticos y Lima II jugaran la final en el olímpico 19

* Los Halcones anfitriones de Espinal Oaxaca Tapachula, Chiapas.- Los Halcones reciben al Deportivo Espinal de Oaxaca, en la IV y V División Nacional, en el estadio Alejandro Córdova, en lo que será la penúltima fecha del Torneo de Clausura 2013 de esta categoría. Luego de sacar un buen resultado en la pasada jornada, ante Jaguares en Tuxtla Gutiérrez, la escuadra “Plumífera” de la IV División se encuentra muy optimista, ya que le dieron una bailada al líder de la competencia, en su propia casa. Y aunque este partido es de puro tramite, ya que los “oaxaqueños” no lograron pasar a la fiesta grande, Halcones tomara con mucha seriedad este encuentro, para

seguir sumando, ya que a Talentos Pachuca solo le lleva dos unidades de ventaja, y lo podria desbancar del subliderato. Y los Halconcitos de la V División, le haran los honores a Espinal Oaxaca, luego de su derrota de 5-1 ante Jaguares, en el Flor de Sospo de la capital chiapaneca, la pasada jornada, y aunque ya están calificados a la partida del pastel, trataran de ganar este duelo, para quedar en mejor posición, y evitar enfrentarse a los Jaguares, en los cuartos de finales. La cita es a la una de la tarde, en la V, y a las 3 de la tarde, en la IV División, donde la directiva invita al público en general, a que asistan a apoyarlos.

Los Halconcitos a sacarse la espina ante, espinal Oaxaca, en la V División Nacional.

Los Halcones por otro triunfo en la IV División Nacional.

'Squadra Azzurra' complica el sueño mundialista de República Checa talia, que afrontó los veinte últimos minutos con un jugador menos por la expulsión de Mario Balotelli, salió airosa de su visita a Praga (0-0), donde la República Checa dilapidó gran parte de sus opciones. El cuadro de Cesare Prandelli, líder del Grupo B europeo aunque acechado por Bulgaria,dejó casi fuera de la carrera al conjunto centroeuropeo, incapaz de aprovechar su superioridad numérica y de juego. Italia, que afrontará ahora la Copa de las Confederaciones, mantuvo el tipo gracias a su entramado defensivo y al meta Gianluigi Buffon, que sostuvo a su equipo cuando la amenaza local se acentuó, especialmente en la segunda parte. El bloque checo afrontó como decisivo el compromiso. Pero el punto obtenido, insuficiente, le distancia incluso de la posibilidad de repesca. Y eso que el equipo de Michal Bilek fue superior, sobre todo tras el descanso. Tras una equilibrada primera parte, puso en

aprietos a Italia, que se quedó sin ver puerta por primera vez en los últimos once partidos. Buffon respondió con firmeza a los disparos de Vladimir Darida y Libor Kozak. Después llegó la expulsión de Mario Balotelli por doble tarjeta amarilla, que invitó al cuadro checo a una descarada ofensiva y llevó a Italia a apuntalar su sistema defensivo.


18

Tapachula, Chiapas, sàbado 08 de junio de 2013

SSyPC fomenta el deporte y convivencia social entre sus corporaciones policiales Roles de Juego.-

Liga de Futbol Asociación Médica.Viernes 7 de Junio 2013.Categoría Platino Plus.Campo Asociación Médica 1.15:30 Amigos vs Alejandro Córdova 17:00 Chanpla vs Aztecas Campo Asociación Médica 2.15:30 Santo Domingo vs Soconusco Campo La Joya.15:30 Veolentos vs 24 Horas 17:00 Santa Isabel vs 3 Generaciones Sábado 8 de Junio 2013.Campo Asociación Médica 1.Categoría Máster.15:00 SUN vs Villarreal Domingo 9 de Junio 2013.Campo Asociación Médica 1.08:00 Suicobach vs ISSSTE 10:00 Geriátricos vs Magisterio 12:00 Panamericana vs Santa Isabel 14:00 Cometra vs Liverpool Campo Asociación Médica 2.08:00 San caralampio vs Democráticos 10:00 R. Soconusco vs Campestre 12:00 Atlas vs Hotel San Juan 14:00 R. Magisterio vs Pumas

Liga de Futbol Envida.-

Sábado 8 de Junio 2013.Campo Envida 1.14:00 Del. IMSS vs Afypesa 16:00 SSA vs Nva. Granada Campo Envida 2.14:00 La familia vs Colinas del Rey 16:00 Janeiro vs Las Vegas Domingo 9 de Junio 2013.Campo Envida 1.08:00 Auto Lavado Oso vs CYMICSA 10:00 Audio Música vs Med. Asociados 12:00 Real corres vs Bicentenario 14:00 Vegaltex vs Chaparrón 16:00 Esperanza vs Necaxa Campo Envida 2.08:00 UPN vs Mario Bross 10:00 Dinos vs PEP 12:00 Cofat vs Jímenez Asociados 14:00 Salvador Urbina vs Unión Roja 16:00 Sección XIV vs Regeneración Campo Envida 3.08:00 Santa elena vs La Ceiba 10:00 MGR vs Montenegro 12:00 Rotulart vs Juventud 14:00 Deportivo reyes vs Prepa 16:00 Racing Club vs Black Boy´s

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En atención al plan integral de fomento al deporte del Gobierno del Estado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), inició el programa “Mes por el Deporte”, en donde se realizan jornadas deportivas de manera permanente para el personal operativo y administrativo de la dependencia. Con base en ello, se inauguró el primer torneo de futbol soccer varonil y femenil con 41 equipos integrados por elementos operativos de las diferentes corporaciones y del personal administrativo. Este programa permanente, derivado de las nuevas estrategias para garantizar la profesionalización integral de los elementos policiacos el estado, tiene como fin fomentar la actividad deportiva, la convivencia social y el fortalecimiento del actuar de las policías a través de una vida saludable. En este tenor, el secretario Jorge Luis Llaven Abarca, quien dio inicio a este nuevo programa, expresó que “parte de las dinámicas que se realizan para garantizar la seguridad de las y los chiapanecos es la de contar con elementos capacitados de forma integral, a través de programas educativos, en valores, en operatividad y en salud”. Cabe destacar que este nuevo programa, en el que se realizarán diversos deportes mes con mes, será fortalecido a través de esquemas de nutrición, que les permita tener un régimen alimenticio correcto; atención médica, para llevar un control de la salud, y finalmente el dictamen de psicólogos de la SSyPC para canalizar comportamientos de estrés laboral, problemas de autoestima, entre otros. Con estas acciones preventivas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana profesionaliza a las fuerzas de seguridad, a través de acciones que fortalezcan la cultura del deporte. Liga de futbol Alejandro Córdova Infantil.Sábado 8 de Junio 2013.Campo Córdova 3.13:00 CMH vs Jaguares M 14:00 CMH vs Jaguares I 15:00 E. Roja vs CDS H Campo Córdova 2.11:00 Cometra vs Casa Reyes JA Domingo 9 de Junio 2013.Campo Córdova 3.09:00 Águilas vs CDS H 10:00 Águilas vs CDS M 11:00 Jaguares vs Pumas H 12:00 Cometra vs Pumas M 13:00 Cometra vs Pumas I 14:00 Águilas vs Necaxa I Campo Córdova 2.10:00 Águilas vs CDS JA 11:30 Chelsea vs E. Roja JA 13:00 Pumas vs Condor JA 14:30 Jaguares vs Guepardos JA


19

Tapachula, Chiapas, sàbado 08 de junio de 2013

Lima Galácticos y Lima II jugaran la final en el olímpico Tapachula, Chiapas.- Este domingo en punto de las 2 de la tarde, se disputara la gran final del Torneo de Liga 2012-2013, en el estadio olímpico, en la 1ª. División del Córdova, entre Lima Galácticos y Lima II. En la fase semifinal, Lima Galácticos elimino al líder Río Florido 2-1, luego de ir perdiendo 1-0 en la primera parte, mientras que Lima II, se impuso 2-0 al Deportivo Tinajas. Se pronostica un encuentro de

buen nivel, y de muchas fricciones, ya que estos dos equipos son del mismo ejido, y existe una gran rivalidad entre ellos, por lo que se le ha denominado el clásico del ejido Llano de La Lima. Miguel López Castro, presidente de esta prestigiada liga de futbol, invita a todos los aficionados al balompié, a que asistan a presenciar este encuentro, pero que antes habra un preliminar, entre Lobos y Pumas.

La Lima Galácticos confia en coronarse campeón, ante su hermano menor, La Lima II.

Destacado colegio de “Nazarenos” de Huixtla Huixtla, Chiapas.- El colegio de árbitros “Rigoberto Puon Cruz”, ha crecido en nivel y número, a tan solo un año de su creación, así lo dio a conocer a este medio informativo, su presidente, Francisco Ramós Fernández. El dinámico dirigente, Francisco Ramos Fernández, mejor conocido como “El Panque”, señaló, que comenzaron dando servicio en la liga de futbol sala, con sede en el Auditorio Municipal de este lugar, pero que se han extendido a la liga municpal de futbol, en la Unidada Deportiva. “Entrenamos durante la semana en cancha, y nos instruimos en el pizarrón de nuestra oficina, donde estudiamos el reglamento de juego, para que la apliquemos dentro del terreno de juego, aunque somos humanos y tenemos herrores”, dijo Ramos Fernández.

Colegio de árbitros, Rigoberto Puon Cruz, que preside Francisco Ramos Fernández, ha adquirido prestigio, en el balompie de la “ciudad de la piedra”. Para concluir, Francisco Ramos Fernández, invita a todos aquellos jóvenes,

a que se inetgren a este colegio, y para mayores informes, que acudan el

Pumas, en busca de un atacante

Antonio Torres Servín dijo que quieren a alguien que ayude en la definición

La poca producción de la delantera de Pumas en los últimos torneos ha obligado al club a buscar a un delantero. El propio Director Técnico universitario, Antonio Torres Servín reconoció que intentan fichar a un atacante que ayude en la definición a los delanteros que ya están en el plantel felino. "Los (delanteros) que tenemos tienen gol pero necesitamos que venga a ayudar y hacer complemento para que seamos más certeros en la definición, aunque sabemos que el delantero se pierde de un partido a otro y reaparece, estaba buscando que nos ayude a lo ofensivo". En las últimas campañas la escuadra universitaria no ha encon-

trado a un hombre gol lo que ha provocado que ocupe los últimos lugares en goleo por equipos. En el Clausura 2013, en Fase Regular, los Pumas sólo pudieron mar-

car 19 tantos y se ubicaron en la posición 12 en cuanto a la ofensiva. En el Apertura 2012 sumaron 18 dianas y en el Clausura 2012 sólo pudieron anotar 13, lo que los colocó como la décimo


Oportunidades Buscas...

20

GRAFICO SUR ...aquí las encuentras DE CHIAPAS

DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López

VENDO LOTES Sto. Domingo. Rento local Mpio. Unión Juárez. Vendo lotes Puerto Madero. Vendo 1 French Poodle macho 962 121 11 41. VENDO TERRENO 800 M2 Col. Villa de las Rosas, carretera Puerto Madero todo o en partes con casa de loza. Inf. Sr. Gálvez Tel. 962 138 88 08. VENDO 1190 M2, esquina, 50 M2, de frente, libramiento sur, $1`000,000.00 Tratamos 962 124 65 87. VENDO 2 HECTAREAS, al lado del Fraccionamiento La Cigarra, súper precio, zona norte. Inf. 962 180 09. VENDO TERRENAZO, 32x25, $900,000.00 Par Vial. Inf. 962 180 09. VENDO 480 M2, terrenazo de súper remate, $190,000.00 Col. La Joya. No pierdas oportunidad. Inf. 962 180 09 11. VENDO ESQUINA, 300 M2, zona norte, Col. El Rinconcito. Inf. 962 180 09 11. SE VENDE LOTE, 10x20. En Fraccionamiento El Jardín, en donde se ubica escuela de enfermeras, orilla libramiento sur oriente Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDEN 1916 M2, propio para hotel, oficinas, sanatorio, terminal de autobuses de taxis, motel. Etc. En 7ª oriente en Tapachula, Chiapas Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang.

Periodismo al Servicio de la Comunidad

Tapachula, Chiapas, sábado 8 de junio de 2013

Venta/Casas

Venta/Casas

Venta/Casas

Venta/Casas

Venta/Casas

SE VENDE 1 Hec., terreno, colindado Finca Maravillas, zona café altura, con casa material, colindando camino principal. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. VENDO PROPIEDAD, hospedaje con restaurante, de loza, esquina, en la entrada del reclusorio, $280,000.00, negociazo. No pierda oportunidad. Inf. 962 180 09 11. RENTO RECAMARAS, especial para usted que viene a estudiar o trabajar a la ciudad. Por día o por mes. Inf. 3ª. Calle Ote. # 42 entre 5ª y 7ª norte Cel. 962 145 24 01. SE VENDEN LOTES, de 10x25, 12x30, 15x28, 15x25 metros. En Residencial Las Vegas, muy cerca de Unach, Tecnológico, Plaza Cristal. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDEN LOTES, en Fracc. Privado Rincón del Bosque, 9ª. Sur par vial por Galerías. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE LOTE, 516 M2, con acceso Rio de la plata y acceso Rio Paraná (antes brincolin) en Residencial Las Vegas. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE LOTE, 25x25, en prolongación Rio Sena de Las Vegas, rumbo a Ruiseñor (625 M2, $1,000.00 M2) Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE LOTE, 10x25, en Residencial Las Vegas, colindando nueva Plaza Soriana (por construir) cerca Unach. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang.

VENDO 375 M2, zona comercial. 8ª. Oriente, por los pares viales. Inf. 962 180 09 11.

RENTO OFICINAS, para corporativos, cada oficina c/baño, sala de juntas, recepción, garage 5 autos y bodega. Col. Parlange, $13,000.00 Inf. 962 180 09 11. RENTO DEPARTAMENTO, con 2 recamaras, sala, baño privado, planta alta, $1,900.00 Cel. 962105 58 72. PLAZA AGUILA renta locales 3ª oriente 4 a 2 cuadras de Bicentenario.

Inf. 118 28 52. SAN ANTONIO Texas, venta/ renta de casa inversión, compras, paseos. Ciudad segura. mtrujillo.hardie@yahoo.com VENDO A quien guste propiedad 408 M2, 9ª sur 21, céntrico para vivir o comercio. Invierta seguro. Inf 962 127 39 17. SE VENDE casa en Fraccionamiento San Jorge 4 recamaras $260,000 Tel. 962 130 14 91 y 962 129 17 91 trato directo. URGE VENDER local comercial, dos plantas. Av. Central sur #16-A, unos metros del Parque Bicentenario, 1600 M2 y 200 M2 de construcción Cel. 962 695 52 93. VENDO CENTRICA casa 3 recamaras, cochera automática para 2 autos $1,300.00 A tratar Inf.962 152 21 83. VENDO HERMOSISIMA, residencia, nueva, Vista Hermosa, increíblemente bella. Inf. 962 180 09 11. SE VENDEN casas, nuevas, en Residencial Las Vegas, muy cerca de la Unach, tecnológico, plaza Cristal, universidad UVG. Etc. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE CASA, nueva, acabados finos, amplia, cocina integral, 3 recamaras, portón

eléctrico, moderno. En Residencial Las Vegas. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SOLICITO BARMAN, cocineros, meseras. Inf 16 sur 43, Rest. Bar Continental. ¿NECESITAS INGRESO EXTRA? Llama Tel. 118 16 36 y Cel. 962 106 63 19.

Buscas...

RENTO CASA barata, segunda planta $800 renta $1000 deposito con derecho a cochera, solo personas solventes 962 144 99 16. RENTO CENTRICO departamento, amueblado por mes ½ cuadra Parque Bicentenario $3,500. 962 152 21 83. RENTO OFICINAS p/baja central norte 14 en el mismo lugar le informan o al Tel. 118 29 87. RENTO CENTRICO Depto. Amueblado, 2 recamaras c/ clima, cocina integral, sala, comedor, Tv cable y garage. Informes Tels. 62 5 17 60 Cel. 962 113 48 09. RECAMARAS AMUEBLADAS: dobles, triples, Tv 40”, clima, internet Frigobar, cocina común, aseo 1ª norte 113 Tel. 62 5 51 13, 62 5 24 06. RENTO RESIDENCIA Laureles II, amueblada, con climas, garage 3 autos, jardín, $13,000.00 Inf. 962 180 09 11. RENTO LOCAL, con oficina, baño, área de lavado, $2,000.00, excelente ubicación. Inf. al celular: 962 124 65 87.

SE VENDEN AMPLIAS y preciosas casa, en Fraccionamiento Privado Rincón del Bosque, muy cerca Plaza Galerías. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE casa 2 recamaras amueblada con aire acondicionado $4,000 mensual. 3ª calle oriente, prolongación. Tel 962 107 75 11. VENDO CASA, nueva, esquina, 3 recamaras, 3 baños, muy amplia, garage 2 autos y 90 M2 de jardín, $720,000.00 Inf. 962 180 09 11. VENDO HERMOSA residencia, 3 recamaras, vestidor, 3 baños, garage 2 autos. Inf. 962 180 09 11. URGE VENDER local, comercial, Avenida central sur # 16, cerca Parque Bicentenario

TALLER DE MOTOS

“ESTRELLA” COMPRO FIERRO viejo, colchones, usados, aluminio, aparatos descompuestos, REPARACION monedas antiguas, acumuladores, viejas, reEN laminas GENERAL sorte de colchón, pedacería de MANTENIMIENTO cables, varillas armex, tubular, mesas, camas, puertas, ventaENDERAZADO nas, sillas, licuadoras, planchas, estufas, lavadoras, ventiDE CHASIS ladores, refrigeradores, boiler, Y RINES climas, bombas de agua, enfriadores, microondas, motores, SERVICIO DOMICILIO ollas, cubetas,Asartenes, tinas, voy a domicilio 962 593 92 84. CEL: 962 148 92 21 VENDO SMAR-CLASS adsl 962 aprovecha. 167 91 97 Innuevo $4500 stalador de líneas telefónicas. 7 LOTE 84 962 127MZ. 91 95. COL. NUEVO MUNDO VENDO 6 COMPUTADORAS usadas marca HP y hacFRENTE A LA ESCUELA er. Súper precio Tel. 962 107 SECUNTARIA TECNICA 69 81 39.


21

Tapachula, Chiapas, sábado 8 de junio de 2013

Solución de la edición publicada ayer

Salud y Vida

Dr. Omar Cid Paniagua Control de Peso Auriculoterapia Botox Rellenos Faciales (Restylane) Corrección de Perfil de Nariz Reafirmación de Senos y Glúteos Mesoterapia: Reductiva, Reafirmante, Anticelulitis Estrías y Várices Peelings Eliminación de Verrugas y Lunares Hilos Tensores Delineados Permanentes

1a. Oriente Num. 4-B entre Central Norte y 1a. Norte. Tapachula, Chiapas. Tel: 11 80 749 Consultas: Lunes y Martes 11:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:00 Sábados de 11:30 a 14:00 Hrs.


22

Noche de Diversión en el cumple de

Tapachula, Chiapas, sábado 8 de junio de 2013

Mario Marin

Ernesto Peche, Andrés Marin y Fatima Anaya.

Maru Navarro, Carlos Bocanegra y Jose Miguel Peñaloza.

Mafe Nava y Carlos Martínez.

Gina del Pino, Cassandra Tomasini y Eduardo Rubiera.

Camila Fernández, Sarah Morales, Eduardo Coutiño y Marisol Levet.


23

Tapachula, Chiapas, sábado 8 de junio de 2013

Pasando una rica velada.

Buenos amigos.

De fiesta.

Feliz pareja.

Con las amigas.

Armando Fernández, María José Vichique y Larissa Moises.


Coordinador: Juan Carlos Latour

Diseño: Mayno Daniel Barrios López

DE CHIAPAS

Tapachula, Chiapas, sábado 8 de junio de 2013

Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx

La foto con del recuerdo...

en el cumple de Mario Marin

Periodismo al Servicio de la Comunidad

GRAFICO SUR

Noche de Diversión

Sociales

24


25

Tapachula, Chiapas, sábado 08 de junio de 2013

Firma MVC convenio de colaboración con la Congregación Mariana Trinitaria • A través de un Comité Técnico de Evaluación se suministrará adecuadamente los recursos que habrán de llegar a los municipios

El gobernador Manuel Velasco Coello firmó un convenio de colaboración con la Congregación Mariana Trinitaria, A. C, que coadyuvará a que en conjunto se otorguen y suministren recursos de manera adecuada en beneficio del desarrollo de los municipios del estado. A esta firma donde asistieron, la presidenta del Consejo de Administración de esta organización, Catalina Mendoza Arredondo, la presidenta del Sistema DIF-Estatal, señora Lety Coello de Velasco, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, Velasco Coello agradeció a la Congregación por la firme convicción de trabajar en unidad para beneficiar

a las y los chiapanecos. “Lo que nosotros queremos es sumarnos a ese esfuerzo que ustedes realizan, ver cómo podemos hacer sinergia para que los apoyos lleguen directamente”, señaló el Ejecutivo Estatal luego de firmar el acuerdo de colaboración. Por su parte, la presidenta del Consejo de Administración de la Congregación, Catalina Mendoza Arredondo reconoció al Gobernador por sumarse a este esfuerzo que coadyuvará a formar un mejor futuro de los jóvenes, demostrando de esta forma el ejemplo de tener una misión de ayuda social a nivel internacional. Cabe mencionar que este acuerdo general consiste en que

ahora los recursos otorgados por la Congregación a los municipios sean canalizados y suministrados por un Comité Técnico de Evalua-

ción del Gobierno del Estado. Congregación Mariana Trinitaria es una institución privada no lucrativa de asistencia social, que lleva trabajado por más de 44 años sin fines políticos ni religiosos. Sus primeras acciones estuvieron enfocadas a brindar soluciones gratuitas o muy económicas para llevar, de manera

alternativa, tratamientos médicos sumamente costosos. Cabe señalar que en este evento la Congregación Mariana Trinitaria con la participación del Gobernador del estado, entregó apoyos como camiones y cemento para municipios como: Tila, Palenque, Mazapa de Madero, San Fernando y San Lucas.


26

Tapachula, Chiapas, sábado 08 de junio de 2013

Voluntariado de Salud entrega víveres a damnificados de la región Istmo-Costa • Recorrieron albergues de las comunidades Emiliano Zapata, La Merced, Calera y El Parador

Arriaga, Chiapas.- Con la entrega de víveres y ropa, el Voluntariado de la Secretaría de Salud del estado se suma a las acciones que realiza el Gobierno de Chiapas para apoyar a las y los chiapanecos de la región Istmo-Costa que resultaron damnificados por el paso del huracán “Bárbara”. Acompañada de su equipo de trabajo, la presidenta del Voluntariado de Salud, María del Carmen Elizondo Zenteno, recorrió los albergues ubicados en las comunidades Emiliano Zapata, La Merced, Calera y El Parador, del munici-

pio de Arriaga, donde escuchó las necesidades de las personas afectadas, a quienes reiteró que el gobernador Manuel Velasco trabaja arduamente para mitigar los daños ocasionados por el fenómeno natural. Elizondo Zenteno repartió artículos de higiene personal, pañales para niños, toallas sanitarias, alimentos no perecederos como galletas, enlatados y huevo, así como ropa y juguetes para niños y niñas. En esta actividad también participaron las integrantes del Comité de Damas Voluntarias de Arriaga, quienes

en unidad con la población realizan una serie de acciones para recaudar fondos que serán utilizados en la compra de más víveres, enseres y ropa. Cabe mencionar que como parte de estas muestras de apoyo, directivos de la Secretaría de Salud

estatal hicieron un llamado a los trabajadores de la institución para donar agua de consumo humano, la cual será entregada al centro de acopio instalado en el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía.

Presentan libro “La Batalla de la Raya, Tonalá 1813” Ante un nutrido público, el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, acompañado de la Asociación de Cronistas de Chiapas, presentó el libro “La Batalla de la Raya, Tonalá 1813” de la autora Sofía Mireles Gavito. El evento comenzó en el vestíbulo del Recinto Legislativo donde se realizó una exposición con la reseña histórica de la batalla de La Raya en Tonalá, y de los personajes ilustres que participaron en la gesta heroica de la Costa Chica de Chiapas. Posterior a la apertura de la exposición, se realizó la presentación oficial del libro por parte del diputado Castellanos Cal y Mayor, así como una mesa redonda en la que participaron el presidente de la Asociación de Cronistas Marco Antonio Orozco Zuarth; el historiador, investigador y cronista, Fernán Pavía Farrera; José Luis Castro Aguilar; Javier Espinoza Mandujano, la autora del libro Sofía Mireles, así como el diputado Saín Cruz Trinidad

y el senador por Chiapas, Zoé Robledo Aburto. “La historia de Chiapas, como su propia gente es amplia y diversa. En cada paraje, en cada calle, en cada municipio de nuestra entidad se encierran nuestras raíces y nuestros orígenes”, sostuvo el legislador Castellanos Cal y Mayor. A 200 años de la batalla de Tonalá, el único hecho histórico de esta naturaleza en Chiapas durante la guerra de Independencia Nacional, batalla que formó parte de la campaña de Morelos hacia el sur de la Nueva España, era necesario dejar constancia documental del hecho a través de un libro que recoge los datos históricos, recalcó el legislador. Por su parte Sofía Mireles, autora del libro

reseña parte de la obra, señalando que la batalla de Tonalá se da el lunes 19 de abril de 1813, tardó 3 horas: de las 3 a las 6 de la tarde; quedando dos heridos: Matamoros, en el muslo izquierdo, y el capitán realista Zea, debajo de la ingle. Con respecto al lugar donde sucedió la batalla, enfatizó la historiadora, se sabe que fue en la Raya, es decir, en la frontera entre los reinos de Nueva España y Guatemala. Los insurgentes hablan de un cerro y los realistas (el cura Luciano de Figueroa) dicen que fue en un callejón de monte escarpado llamado “El Portillo de las Huertas” en el camino montañoso, que es la serranía de “La Gineta”.


27

Tapachula, Chiapas, sábado 08 de junio de 2013

Presenta Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas el libro “Muerte Lenta”

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.Con el objetivo de coadyuvar al fortalecimiento de la escritura en lenguas indígenas, la Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas presentó el libro “Muerte Lenta K’unk’unLajel”, obra creada por Alberto Gómez Pérez, poeta tsotsil originario del Ejido Santa Catarina Las Palmas, del muni-

cipio de Huitiupán. La escritura en lenguas indígenas y en castellano, se ha vuelto una práctica con traducción simultanea, tal es el caso de “Muerte Lenta K’unk’unLajel”, escrito y pensado en español por Gómez Pérez y traducido por Enrique Pérez López, quien logra trasvolar términos y vocablos inhalla-

Se reúne Comisión de Energéticos con representantes de CFE La Comisión de Energéticos que preside la diputada Alma Rosa Simán Estefan sostuvo una reunión con autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la que se realizaron planteamientos sobre la necesidad de que el estado obtenga una tarifa preferencial, así también se analizó la forma en que la paraestatal otorga los subsidios. Como representantes populares, subrayó la diputada Simán Estefan, conocemos las demandas de la ciudadanía y uno de los puntos neurálgicos es la tarifa preferencial, sobre todo en las comunidades de mayor rezago y dispersión. Asimismo, enfa-

tizó que los problemas que han venido aquejando los ayuntamientos en torno a la falta de liquidez ha provocado el retraso en la atención de demandas prioritarias, por ello, urgió a CFE a encontrar alternativas para solucionar la problemática. Mateo Campuzano Sánchez, Superintendente y José de Jesús Dorado Méndez, Subgerente Comercial Divisional de la paraestatal, presentaron a los diputados la forma en qué CFE aplica los subsidios y respondieron a los cuestionamientos que los representantes populares realizaron. Por su parte la diputada Blanca Ruth Esponda Espinosa indicó que el

reclamo cotidiano que escuchamos en nuestro estado, es que las tarifas no corresponden a la realidad de la capacidad económica de los usuarios. La legisladora se pronunció en contra de los altos cobros que aplica la paraestatal a diversos sectores, “nos aplican tarifas como si viviéramos en un estado homogéneo, no somos un estado homogéneo, somos un estado con grandes disparidades sociales” Esta realidad que nos presentan- dijo dirigiéndose a los funcionarios- no tiene nada que ver con la realidad de nuestro pueblo, por esa razón urgió a encontrar alternativas de solución a corto plazo. En la reunión estuvieron presentes los diputados Miguel Arturo Ramírez, Carlos Idelfonso Jiménez Trujillo, y Marco Antonio Cancino González, quienes coincidieron en la necesidad de establecer mesas de trabajo entre todos los niveles de gobierno y ciudadanía en general, para atender la demanda de mejores tarifas; de lo contrario, enfatizaron, la economía de la sociedad seguirá siendo afectada.

bles a primera mano en la lengua tsotsil. Este libro fue presentado por Cecilio Sebastián López Girón y Javier Molina, quienes reconocieron el trabajo realizado por Gómez Pérez y Pérez López, que concentran en esta obra sentimientos de desolación, perdida, dolor, nostalgia, despecho y soledad, como única compañía en la lucha a muerte contra el olvido. La literatura en lenguas originarias no se concreta únicamente en la recopilación y escritura de relatos, historias y costumbres de nuestros pueblos; su labor va más allá, aborda los temas de la sociedad, temas universales como la vida y la muerte,

las alegrías y tristezas. Por su parte, Jorge Paniagua Herrera moderador de esta presentación, comentó que “Muerte Lenta K’unk’unLajel” es ejemplo de que “los pueblos indígenas tuvieron y tienen una concepción original del mundo y no se reduce a folclor, mitología o creencias, poseen una estructura interna propia, hondamente vinculada a sus lenguas y a los espacios geográficos e ideológicos”. Por último, los presentadores de este libro, exhortaron a seguir la producción creativa de los pueblos originarios de Chiapas y de America Latina.


28

Tapachula, Chiapas, sábado 08 de junio de 2013

El PRD en Tapachula en el olvido y sin acción alguna

Ramón García/ Elena García Tapachula, Chis, Junio 7.- En Tapachula el Partido de la Revolución Democrática no cuenta en este momento con trabajo o acción alguna, prácticamente está olvidado y la militancia se encentra desconcertada, señaló en entrevista el ex regidor del ayuntamiento de Tapachula y militante de este órgano político Moisés Ramírez Gutiérrez y el responsable directo es el dirigente estatal Luis Raquel Cal y Mayor indicó. La razón del desconcierto de la militancia y quizás la desorganización radica en que el la campaña política pasada del año 2012 la dirigencia y algunos militantes apoyaron abiertamente al candidato de otro partido político y los candidatos de la izquierda no tu-

vieron el respaldo. Ramírez Gutiérrez recordó que Cal y Mayor fue severamente cuestionado anteriormente; por dos razones, la primera por que fue nombrado por un consejo político ilegal, encabezado por Caleb López López cuanto este no era consejero político estatal, posteriormente por su apoyo a otro partido, de las dos acciones anteriores militantes impugnaron a este personaje y la Comisión Política Nacional decidió expulsarlo, pero fue la Comisión de Garantías individuales ( Órgano interno jurisdiccional ) que aún lo sostiene en el cargo, aunque de forma indebida, los militantes no sabemos si está afiliado al PRD, ya que en su momento fue una imposición del ex gobernador Juan Sabines. “El partido debe recobrar la lucha social, el debate ideológico, formar cuadros nuevos con una visión de social democracia encaminados a gobernar de manera responsables, no debe ser un satélite del gobierno, menos refugio de busca chambas como lo es en estos momentos” mencionó. En Chiapas se han dados casos de violencia social en municipios como Carranza y Tila, así como la depuración del padrón de beneficiarios del programa amanecer, entre otros acontecimientos. Afirman que los militantes no escuchan un posicionamiento del partido, que no han alzado la voz para pedir cárcel a Sabines, solo se limitan a cobrar y gastarse los más de

$ 700,000.00 que reciben como prerrogativas del Instituto de Elecciones y participación Ciudadana y no se les da el apoyo económico a los comités municipales, que son los que generan los votos. En estos momentos el PRD no le sirve a la ciudadanía. Ramírez Gutiérrez pidió al Comité Nacional intervenir y nombrar a un delegado que no pertenezca a ninguna de las expresio-

nes para no beneficiar a alguna en particular, para que pueda coaccionar al partido y organizar el proceso electoral interno que se desarrollará el tercer domingo de marzo de 2014 donde deberán renovarse todos los órganos de dirección en todo el país y a la comisión de garantías resolver el caso de las expulsiones para que no participen personajes que han traicionado al PRD.

Exhibirán bellezas naturales de Chiapas en telenovela Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el fin de promocionar las bellezas naturales del estado, diversos destinos turísticos de Chiapas fueron electos para la filmación de varios capítulos del final de la telenovela estelar “La Mujer del Vendaval”, que se transmite por el Canal 2 de Televisa. El equipo de producción visitó el estado del 25 al 29 de mayo, destacando entre sus locaciones Las Cascadas Velo de Novia, Ala de Ángel y El Suspiro, en las Cascadas el Chiflón, así

como Lagos de Montebello, Cinco Lagos y Pojoj, dentro del Parque Nacional Lagunas de Montebello, además del Parador Turístico Santa María.

El encargado del despacho de la secretaría de Turismo, Eliseo Maheda López, informó que de esta manera se promueve y facilita la proyección de diversos destinos turísticos de Chiapas en México y el extranjero. Gracias a las bellezas naturales y arquitectónicas, una vez más nuestro estado es un atractivo para este tipo de producciones, lo que sin lugar a duda será un impulso al desarrollo turístico para la entidad, dijo Maheda López. El último capítulo de la telenovela será transmitido este 30 de junio.

Rechazan amparos contra reforma educativa México, DF. Dos de los tres juzgados que conocen de los juicios de amparo promovidos por miles de maestros contra la llamada reforma educativa, determinaron que esos recursos son improcedentes, por lo que ahora los mentores tendrán que apelar la decisión judicial y pedir que un tribunal colegiado o la Suprema Corte de Justicia de la Nación revise la sentencia dictada. Los juzgados Sexto y Séptimo de Distrito del Centro Auxiliar de la Segunda Región con sede en San Andrés Cholula, Puebla, establecieron los mismos criterios y determinaron que estos juicios de amparo son improcedentes. Porque “el principio de supremacía constitucional impide al Poder Judicial de la Federación analizar una reforma al pacto federal, ya sea que se aleguen violaciones de fondo o al procedimiento de su creación; esto significa en esencia que las modificaciones o adiciones que hagan a la Constitución federal no pueden ser combatidas por los ciudadanos mediante el juicio de amparo”. Asimismo puntualizaron que “la Constitución federal no prevé expresamente la procedencia del

sumario de derechos fundamentales para combatir una reforma constitucional. Las autoridades solo pueden hacer lo que les está permitido. En este sentido, la Constitución no permite que el Poder Judicial de la Federación, vía juicio de amparo, analicen si la Constitución es insconstitucional”. Para estos juzgados haber decretado como improcedentes los juicios promovidos por los maestros, “no vulnera los principios de acceso a la justicia previstos en la Carta Magna y tratados internacionales en materia de derechos humanos”. Se afirmó lo anterior pues los maestros quejosos no impugnaron la parte de la reforma constitucional relativa al mejoramiento de la educación en nuestro país. Solo impugnaron los artículos constitucionales que, estiman, afectan sus derechos laborales; sin embargo, se les dijo que dicha parte todavía no los agravia, en virtud de que a falta que se emitan o adecuen las normas y regular la reforma constitucional en materia educativa”.


29

Tapachula, Chiapas, sábado 08 de junio de 2013

Afilia Sedem a 975 mujeres en programas crediticios La Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem) ha registrado a 975 mujeres de Tuxtla Gutiérrez para ser beneficiadas con los programas de Microcréditos “Semilla para Crecer” y “Microempresas Sociales”. Como parte de la nueva estrategia para ofertar los programas crediticios, todos los martes se lleva a cabo en la explanada de la Plaza de las Instituciones la audiencia pública dirigida a mujeres interesadas en formar parte de dichos programas. A nombre de la secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, Sasil de León Villard, la subsecretaria de Economía Social (Banmujer), Araceli López Trejo, agradeció la presencia de las

mujeres que en busca de mejores oportuni-

Gobierno, decidido a transformar Pemex a 75 años de su creación: Peña Mazatlán, Sin. Al cumplirse 75 años del decreto de la creación de Petróleos Mexicanos (Pemex) el presidente Enrique Peña Nieto dijo que su administración esta decidida en transformar integralmente a la parestatal “para seguir siendo un motor del desarrollo del país; cambiar para responder con celeridad y flexibilidad a los nuevos equilibrios energéticos globales así como a los avances tecnológicos en el uso con eficiencia de diversos combustibles”. A partir de esos principios, el mandatario mencionó que para tales transformaciones se requiere del trabajo corresponsable de las principales fuerzas políticas, legislativas y del gobierno, así como de la responsabilidad y compromiso de los trabajadores y sindicato de la industria. Luego de abanderar cuatro nuevos buques tanque incorporados a la flota de Pemex, Peña Nieto llamó a superar, en esta empresa seis retos. Convertir a Pemex en modelo de eficiencia, transparencia y rendición de cuentas con una nueva estructura organizacional que agilice a la toma de decisiones; liberar su potencial de innovación con tecnología de punta para mejorar

su capacidad operativa y de ejecución; afianzarse como industria generadora de otras industrias; orientar las actividades de Petróleos Mexicanos hacia la generación de mayor valor agregado y rentabilidad social para el país; fortalecer la ética corporativa de la empresa y, promover la sustentabilidad ambiental. En la superación de estos retos insistió el mandatario está el camino “para el Pemex que queremos y merecemos todos”; Una empresa ejemplo de productividad y eficiencias símbolo de desarrollo industrial, responsabilidad social y compromiso con el medio ambiente. Ubicó a Pemex como la obra de mayor talento, responsabilidad y visión de una generación que creyó en un mejor futuro para el país. Hoy “nos toca asumir el desafío de convertirla de una gran fuente del desarrollo nacional para el siglo 21”. Al inicio de su participación el jefe del Ejecutivo había insistido en que Pemex no se venderá, no se privatizará, pero sí “que necesita fortalecerse y y modernizare y así lo haré por el bien de México y, junto a los trabajadores de esta gran empresa que es y seguirá siendo de todos los mexicanos”.

En la ceremonia habló también el líder del sindicato petrolero Carlos Romero Deschamps, quien anticipó que están por iniciarse las negociaciones sobre el contrato colectivo de trabajo de los trabajadores de la industria las cuelas anticipó “iniciaremos con trato franco y consultivo (...) los trabajadores no nos servimos de Pemex, sólo los servimos a la institución”. A lo largo de la ceremonia como es usual cuando se trata de actos donde están presentes trabajadores petroleros las porras y gritos de apoyo y respaldo al presidente de la República no cesaron. El titular de la Secretaría de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, dijo a l hablar en este acto que “aún tenemos importante retos que enfrenar en materia energética en las tareas concretas de transporte, almacenamiento y distribución; en el fortalecimiento de fuentes primarias de energía, productos refinados , producción de crudo y el desarrollo de tecnologías para transitar hacia fuentes más limpias Los cuatro buques tanque abanderados por el mandatario mexicano fueron bautizados como Raramuri, Centla, Jaguaroundi y Texistepec.

dades, acuden a escuchar la oferta institucional. Se trata, dijo, de abrir nuevas herramientas y oportunidades a las mujeres con ganas de trabajar, y que tengan el compromiso del pago del préstamo que se las otorgará a través de Banmujer. Los microcréditos tienen como objetivo impulsar las actividades productivas, tanto individuales, como colectivas de las mujeres, fomentando la cultura del ahorro y el trabajo solidario. Además de dar a conocer los requisitos necesarios para formar parte de estos programas, se informó sobre las capacitaciones, asesorías jurídicas y financieras

que se ofrecen y se presentó el Programa Mujeres Trabajando Unidas (MTU), que tiene que ver con talleres de diversas manualidades que les permite a las mujeres aprender una actividad extra y obtener más recursos. Acudieron mujeres de las colonias: Pedregal, Ampliación Terán, Manguitos, Colonial, Barrio Colón, Niño de Atocha, Pedregal San Antonio, Terán, Campanario, Kilómetro 4, La Industrial, Capulines, Plan de Ayala, Albania Alta, Shanka, Fraccionamiento Carlos Salinas, Fraccionamiento Lomas del Sur; así como mujeres del municipio de San Fernando.


30

Tapachula, Chiapas, sábado 08 de junio de 2013

Demandan crear Cruzada Nacional por la producción de alimentos

Distrito Federal─ El Frente Amplio Campesino pide al gobierno federal establecer la

Cruzada Nacional por la producción de alimentos, que reoriente el gasto público para

el agro con sentido social y equidad, y que elimine los subsidios a las grandes empresas del sector. Además, las centrales campesinas aglutinadas en el FAC exigieron preservar, proteger y garantizar la integridad de la propiedad social, ejidal y comunal, que representan el 52 por ciento del territorio nacional. El FAC precisó que en los últimos 12 años “se aplicaron políticas rurales con sesgo empresarial, monopólico y trasnacional, y el gasto público federal en la materia se orientó a un pequeño grupo de productores altamente capitalizados”. Sostuvo que ello ha propiciado una pérdida sustancial de autosuficiencia y soberanía alimentaria, incremento de la pobreza, de la migración “y las condiciones de pobreza extrema y alimentaria en el campo mexicano, así como profundas desigualdades en el desarrollo regional”.

El Doctor Santiago Nieto Castillo diserta la Conferencia Magistral El viernes 07 de junio, en las instalaciones del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del Estado (TJEA), se presentó la Conferencia Magistral “La reforma pendiente en materia electoral”, disertada por el Doctor Santiago Nieto Castillo, quien fuera Magistrado Presidente de la Sala Regional Toluca, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación hasta febrero del año en curso y, a quien, por su brillante trayectoria en el ámbito del Derecho, la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados lo incluyó dentro de los cinco finalistas aspirantes para ocupar el actual lugar vacante en el Consejo General del Instituto Federal Electoral. Durante este acto académico que fue presido por el Magistrado Alberto Peña Ramos, Presidente del TJEA, acompañado por la Magistrada María de Lourdes Morales Urbina, Magistrada del Tribunal Constitucional del Poder Judicial del Estado de Chiapas, en representación del Doctor Rutilio Escandón Cadenas, Magistrado Presidente

del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Chiapas, el Doctor Santiago Nieto Castillo, al referirse a la importancia que para este país tiene el Instituto Federal Electoral dijo que se trata de una institución modelo del Estado Mexicano, una institución paradigmática. Y al respecto añadió que se trata de una institución que no sólo organiza elecciones, sino que también tiene a su cargo el registro ciudadano más importantes del país, que es el padrón electoral, así como la administración de los tiempos oficiales del Estado y la fiscalización de los recursos de los partidos políticos. “Hay que entender al IFE en esa dimensión, la de una gran institución que, por supuesto, adolece de grandes problemas, pero que ha servido de ejemplo para que otros países tengan órganos jurisdiccionales o administrativos como los que tenemos en nuestro país”. “En ese tenor, todas las modificaciones al IFE deben ser bienvenidas, siempre y cuando tengan la finalidad de mejorar la calidad democrática del país y de mejorar la legitimidad y la credibilidad de los ciudadanos en las elecciones”, comentó. Al referirse a la calidad de las elecciones en nuestro país, el ponente dijo que si algo se hace bien en México son precisamente las elecciones, las cuales son organizadas, calificadas y juzgadas de manera positiva y, al respecto, acotó que eso no puede soslayarse ni minimizarse bajo circunstancia ninguna. Explicó que en la agenda pública hay temas de revisión, sin embargo, indicó que lo más importante es encontrar los diagnósticos ade-

El organismo cúpula del sector campesino independiente indicó que se deben fortalecer las cadenas productivas agropecuarias, pesqueras y forestales, además de ordenar los mercados con la intervención reguladora del gobierno federal. Por ello, planteó elaborara una Cruzada Nacional por la producción de alimentos, donde el eje central sea la agricultura familiar, y la incorporación de pequeñas unidades de producción de una a 20 hectáreas, y que el gobierno apoye proyectos viables de las organizaciones de productores. El FAC también propuso crear un sistema nacional de financiamiento rural múltiple, que permita a los productores de todos los estratos acceder a recursos crediticios oportunos, para combatir “la usura desmesurada y el agiotismo que existe en el sector agroalimentario”.

cuados y, a partir de ellos, plantear las soluciones que sean pertinentes para optimizar el sistema. En cuanto a la importancia que tienen los institutos electorales locales, dijo que han realizado una función muy importante desde el siglo pasado, la que no es desconocida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que al momento de resolver muchos de los casos, ha sido pensando en fortalecer el federalismo judicial y el federalismo administrativo, ya que cada entidad federativa tiene sus propias realidades y, por tal circunstancia, debe contar con órganos que respondan a la situación específica de cada entidad. El Doctor dijo que en México, desde 1977, se ha fortalecido la creación de órganos institucionales, a los que se les ha dotado de mayores facultades y competencias para efectos de contar con mayores herramientas para dar mejores resultados a la ciudadanía. “El resultado es visible, hoy en día México es un modelo que ha sido seguido por otros países en la forma en cómo deben organizarse los procesos electorales”, afirmó. En lo referente al objetivo de la última reforma, la del 9 de agosto de 2012, dijo que trata de fortalecer a las instituciones electorales y mejorar la participación de los ciudadanos en los comicios con candidaturas independientes y, por otro lado, permitir que se promovieran consultas ciudadanas e iniciativas populares para que los propios ciudadanos plantearan iniciativas de reformas a la legislación. “Todas estas acciones han venido fortalecido a nuestra democracia representativa, a través del sistema de partidos con elementos novedosos de democracia directa y de candidatos independientes, con la finalidad de revitalizar y fortalecer el actual diseño”, puntualizó finalmente el Doctor Santiago Nieto Castillo. En este evento se contó con la presencia del Licenciado Édgar Humberto Arias Alba, Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Federal Electoral en Chiapas; del Maestro Hugo Gómez Estrada, Fiscal Electoral del Estado; del licenciado Marco Antonio Ruíz Olvera, en representación del Maestro Adrián Alberto Sánchez Cervantes, Consejero Presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado; de las Magistradas Clara Guadalupe Domínguez Suárez y Susana Sarmiento López y del Magistrado Noé Miguel Zenteno Orantes, integrantes del Pleno del TJEA, así como de funcionarios públicos del Poder Judicial, de los órganos electorales en el Estado, de este Tribunal y público interesado en la materia.


31

Tapachula, Chiapas, sábado 08 de junio de 2013

Rescata PGJE Chiapas a menor desaparecida en Oaxaca Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el

marco del convenio interprocuradu-

Justicia y milicia / Necesaria, una reforma para las fuerzas armadas Mucho se ha hablado sobre la necesidad de una reforma legal que regule la actividad de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública, pero poco se ha dicho sobre la necesidad de una reforma profunda que modernice estructuras anquilosadas del Ejército y de la Amada de México. Una reforma que obligue a los altos mandos castrenses a transparentar el manejo de su presupuesto, a establecer mecanismos que garanticen el castigo de los responsables de violaciones a los derechos humanos cometidas tanto en acciones de seguridad pública como al interior de los cuarteles, y a rendir cuentas regularmente al Congreso de la Unión sobre las características y compra de armamento. El sistema de justicia militar, caracterizado por ser una “justicia de mando”, también requiere de una reforma total para que responda realmente a los intereses de las víctimas de delitos cometidos en el ámbito castrense y en el que no hay confianza de los soldados subordinados de denunciar delitos de los altos mandos, porque no creen en la imparcialidad del sistema. Y no les falta razón. El secretario de la Defensa Nacional en turno nombra al procurador militar, a jueces y magistrados del fuero de guerra, a los defensores públicos que asisten a los soldados que no pueden pagar un defensor particular. Casos como los del general Ricardo Martínez Perea –quien purga condena en el penal de las Islas Marías, sentenciado en un Consejo de Guerra por los dichos de un testigo de oídas- ejemplifican la llamada “justicia de mando”, ya que a pesar de las endebles pruebas en su contra, fue sentenciado semanas después de que había sido condecorado por el entonces secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Clemente Vega García precisamente por sus logros en el combate al narcotráfico en la frontera con Estados Unidos. México es prácticamente el único país en el mundo que en lugar de contar con un ministerio de Defensa tiene dos Secretarías de Estado, las cuales en no pocas ocasiones han tenido enfrentamientos entre sus altos mandos, porque duplican sus funciones o “invaden” las atribuciones del otro. Los celos y desconfianza que aún existen entre militares y marinos han bloqueado ésta reforma, que colocaría a nuestras fuerzas armadas en sintonía con la forma en que están organizados los principales ejércitos del mundo. De entrada se crearía un Estado Mayor Conjunto, en que participen en igualdad de circunstancias representantes del Ejército, Fuerza Aérea y Armada. Un comandante, de cualquiera de las tres armas, sería el encargado del Estado Mayor Conjunto durante dos años, y después pasaría la estafeta sucesivamente a comandantes de las otras dos armas. Con ello, la Fuerza Aérea Mexicana ocuparía por fin el lugar que merece, sería independiente y dejaría de estar subordinada (presupuestal y administrativamen-

te) del Ejército. De acuerdo con especialistas nacionales y extranjeros, una condición para contar con unas fuerzas armadas capaces de garantizar la soberanía nacional, y en caso extremo, la seguridad interior, es que las tres armas actúen coordinadamente y con el mismo grado de responsabilidades. Una vez reestructuradas las fuerzas armadas en un sola Secretaría, se abriría la puerta para la designación de un ministro de la Defensa civil, que se encargue de las cuestiones administrativas y del manejo político de la institución. Dejando a los soldados de tierra, aire y mar la parte operativa. Un ministro de la Defensa civil serviría incluso como “pararrayos” para que él se haga cargo de las comparecencias, encuentros y diálogos con el congreso y representantes de los sectores sociales. Dejando así a los militares y marinos a que se dediquen a sus labores, sin la molestia que les causa interactuar con civiles, sobre todo, con quienes son críticos a la labor de los soldados y marinos fuera de los cuarteles. Los mandos castrenses saben que es urgente reestructurar a las fuerzas armadas y rediseñarlas después de más de 100 años de existencia. Sin embargo, saben que cambios de ese calado, necesariamente afectarán estructuras y privilegios que se han enquistado en las fuerzas armadas en los últimos años. La Suprema Corte lejos de los reflectores En los últimos años, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha atraído la atención por la resolución de asuntos controvertidos. Pero cada vez son más comunes los asuntos que llegan al máximo tribunal que tienen que ver con la equidad de género, protección a los derechos humanos y en los que se busca el interés superior del niño. En días pasados, la primera sala conoció un amparo en contra del artículo 373 del Código Civil del Estado de Veracruz, que establece que se pierde la patria potestad “cuando por las costumbres depravadas de los padres, malos tratamientos o abandono de sus deberes, pudiera comprometerse la salud, la seguridad o la moralidad de los hijos aun cuando esos hechos no cayeren bajo la sanción de la ley penal…”. De entrada el razonamiento del artículo pareciera lógico e irrefutable, sin embargo, el ministro José Ramón Cossío Díaz se pronunció por la inconstitucionalidad de la norma, por los términos “absolutos” del artículo referido e hizo un llamado a los legisladores a revisar este tipo de leyes en los que está en juego el bienestar de los menores. En este asunto, una mujer que ejerce la prostitución demandó la patria potestad de su hijo, la cual le fue negada por el juez de la causa con la aplicación a rajatabla de la ley la primera sala de la Corte validó la decisión. Cossío se quedó solo y exhortó a los legisladores a aprobar leyes más flexibles, más humanas, más cercanas a la gente. Pero los ministros tienen la responsabilidad de enseñar con el ejemplo.

rías, en las últimas horas la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas logró la recuperación de una menor que fue denunciada como desaparecida desde el pasado 6 de mayo en el estado de Oaxaca. En este sentido, la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (Fecdo) dio inicio a la averiguación previa correspondiente en atención al oficio de colaboración enviado por la Procuraduría de Oaxaca, mediante el cual solicita la búsqueda, localización y presentación de la menor Alejandra Reyes López. De acuerdo al expediente, el pasado 6 de mayo la madre de la joven de 15 años, denunció ante las oficinas de la PGJE en Ciudad Ixtepec, Oaxaca. Derivado de los trabajos de inteligencia, la mañana de este viernes la joven fue localizada en el Campamento Las Flores, ubicado en el tramo carretero del puente “Las Flores”, municipio de Cintalapa. Luego de ser rescatada, fue puesta a disposición del Fiscal del Ministerio Público, con el objetivo de ser escuchada en declaración. En todo momento, la menor ha sido asistida por personal de la Dirección de Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad, quien le ha brindado atención médica, psicológica y victimológica. Al declarar, Alejandra señaló que un sujeto a quien conoce como Germán Ovando Hernández de 30 años le prometió matrimonio y formar una familia juntos en el es-

tado de Chiapas. Sin embargo, reveló que la dejó abandonada en el lugar donde fue encontrada por las autoridades. De esta forma, la noche de este viernes la joven fue entregada de manera oficial a las autoridades de Oaxaca, quienes llevarán a cabo

los trámites correspondientes para que sea devuelta con su familia. Con estas acciones, el Gobierno de Chiapas garantiza la seguridad, la paz y la tranquilidad de todos los habitantes del estado, a través de una procuración de justicia real, eficaz y cercana a la gente.

HORARIO DE LAS MISAS DOMINICALES EN LA CIUDAD DE TAPACHULA CATEDRAL SAN JOSE

12:00 pm. San Sebastián Mártir

CAPELLANIA DE SAN JUAN BAUTISTA

06:00 pm. San Sebastián Mártir 08:00 am. Catedral San José

07:00 am. San Juan Bautista

10:00 am. Catedral San José

PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA

11:00 am. Seguro Social

(Misa Episcopal)

DEL SAGRADO CORAZON

07:30 pm. San Juan Bautista

06:00 pm. Catedral San José

07:00 am. Sagrado Corazón

PARROQUIA DE VIRGEN DE LOS POBRES

08:00 pm. Catedral San José

09:00 am. Democracia

12:00 pm. San Judas Tadeo de la 15 Oriente

04:00 pm. Viva México CAPELLANIA DE SAN JUAN

05:30 pm. Loma Linda

07:30 am. Capilla Pobres Unidos 10:00 am. Solidaridad 2000 12:00 pm. Virgen de los Pobres

12:00 pm. Capilla

PARROQUIA DEL SEÑOR DE ESQUIPULAS

07:00 pm. Virgen de los Pobres

12:00 pm. Señor de Esquipulas

PARROQUIA DE LA SAGRADA FAMILIA

06:00 pm. Capilla

PARROQUIA DE SAN AGUSTIN

06:00 pm. Señor de Esquipulas 08:00 am. Virgen de Guadalupe Raymundo E.

06:00 am. San Agustin

PARROQUIA DE JESUS DE LA BUENA ESPERANZA

07:00 am. San Agustin

12:00 pm. Sagrada Familia 06:00 pm. Sagrada Familia

08:30 am. San Agustin

07:00 am. San José Indeco

11:00 am. San Agustin

08:00 am. Colonia 11 de Septiembre

06:00 pm. San Agustin

09:00 Jesús de la Buena Esperanza

07:00 pm. San Agustin

10:30 am. Ntra. Sra. de la Inmaculada Concepción

08:30 am. Santa Julia

08:00 pm. San Agustin

12:00 pm. Jesús de la Buena Esperanza

09:30 am. San Martín

06:00 pm. Jesús de la Buena Esperanza

11:00 am. Nuestra Señora del Carmen

RECTORIA DE SAN CARALAMPIO

07:30 San Pedro y San Pablo

MISION PARROQUIAL DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

12:30 am. Palmeras 7:00 pm. Nuestra Señora del Carmen

09:30 am. Rectoría de San Caralampio

PARROQUIA DE SAN JOSE EL EDEN

07:00 pm. Rectoría de San Caralampio 07:00 am. Esquipulas

MISION PARROQUIAL DE LOS SANTOS APOSTOLES JUDAS Y SIMON


GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a sábado 08 de junio de 2013

Por testarudos, pasaron más tiempo en las celdas 12 Página...

El mar se lleva los muertos en Puerto Madero

Página...

11

Página...

13

Asegura grupo interinstitucional dos casas de empeño en Tapachula Menor escapa de su domicilio

Página...

9

Alterado taxista agredió a su dama

Página...

10

Ebrio ocasionó varios accidentes Página...

13

El político y empresario Torres Landa muere en accidente aéreo 14 Página...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.