Grafico sur 08 10 13 tapachula

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a martes 08 de octubre de 2013

Fundador:

Impulsa PGJE capacitación integral de los servidores públicos Página...

Rubén Guízar Garcia

Año VIII No.3640

31

Precio: $4.00

Desde Comitán de Domínguez

Legado de Belisario Domínguez, ruta para lograr un Chiapas más justo y democrático: MVC Firman convenio de coordinación en salud 6 Se reúne consejo interreligioso de Chiapas Página...

Página...

Página...

26

25

Asegura al inaugurar el Corredor Gastronómico…

Con mayor infraestructura impulsamos el turismo y la economía: Chacón

Página...

8

Ponen en marcha la Segunda Campaña de Canje de Armas Página...

5

Gobierno del Estadogestiona más de 2 mpd para ocupar a “Ninis”

28 Autoridades anuncian integración de Repuve en los operativos de seguridad Página... 26 Página...


2

Tapachula, Chiapas, martes 08 de octubre de 2013

Rumbo político

Por Víctor M Mejía Alejandre

L

100 años de la gesta histórica de Belisario Domínguez.

a antigua Balum Canán con su belleza histórica, con su historia de ciudad de encanto eterno; fue testigo del 100 aniversario de la gesta histórica que conmemora el acto cívico del Dr. Belisario Domínguez quien fuera asesinado: por el chacal cruel y usurpador de la presidencia Victoriano Huerta. En lo que fue un evento histórico para Comitán y para Chiapas se reconoció el legado del senador Belisario Domínguez Palencia a 100 años de su asesinato, en un acto donde se conto con la presencia de la senadora Ana Lilia Herrera, en representación de la Mesa Directiva del Senado de la República, y el Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara Alta, senador, así como del gobernador Manuel Velasco Coello, así como diputados locales, alcaldes, diputados federales y un grupo de periodistas, integrantes del Gabinete Ampliado, el Poder Judicial y familiares, conmemoraron el Centenario Luctuoso de Don Belisario Domínguez Palencia y el “Día Estatal de la libertad Prensa y Expresión”. Hoy Chiapas vive bajo el espíritu democrático del ideario de Belisario Domínguez, señaló al inicio del acto parlamentario el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado Neftalí Armando Del Toro Guzmán, quien dio la bienvenida a los presentes. En el histórico evento acabo en el Teatro Junchavin ese reconoció el legado del senador Belisario Domínguez Palencia a 100 años de su asesinato, El senador Emilio Gamboa Patrón, señalo que en Chiapas la gestión y el gran trabajo de Manuel Velasco Coello se inspira en la obra de Domínguez Palencia. Para el líder priísta, el homenajeado fue –sin lugar a dudas- un legislador que con sus acciones enalteció al Congreso de la Unión de aquella época y sembró la semilla de la democracia y del Parlamento que sigue vigente hasta nuestros días. Y es precisamente, en el Congreso de la Unión, que atendiendo su responsabilidad histórica, dijo, donde se han realizado las reformas estructurales para transformar

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

a México. A cien años de su artero asesinato, el Parlamento que fundó ha cumplido con su deber social, mencionó y destacó la corresponsabilidad del presidente Enrique Peña Nieto, de quien dijo “llegó a la presidencia no para administrar sino para transformar a México”. Señalo el senador Yucateco Mientras que el senador Roberto Albores Gleason señaló en su discurso que para no olvidar la historia del chiapaneco ilustre el senado de la República declaró el 2013 como “año de Belisario Domínguez, de la Libertad y de la República”. Emocionado, el también presidente de la Comisión Belisario Domínguez precisó que la figura del comiteco no debe ser solo una estatua de ‘bronce hueco’ y se pronunció por rescatar el ideario del prócer ”debemos ser críticos con nuestro presente y nuestro pasado, revisar a fondo las diferencias y daños que se han hecho a nuestro país” y agregó “tenemos que encarar los retos del presente y no postergarlos para que la siguiente generación lo haga”. La lucha no es entre mexicanos Manuel Velasco Coello. Mientras que el diputado Emilio Enrique Salazar Farías al dar a conocer la proclama histórica en la que destacó el espíritu liberal que forjaron en Belisario Domínguez sus padres. Nacido en Comitán, el 25 de abril de 1863, Domínguez Palencia cursó sus estudio de medicina en Francia, donde a decir del diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se crearon los cimientos de su ideario político. Son célebres sus discursos en la Cámara de Senadores del 23 y 29 de septiembre de 1913, piezas de oratoria que muchos consideran de lectura obligada para la ciudadanía mexicana. “Belisario Domínguez, creía en la igualdad, en el respeto y en la libertad de todos los seres humanos” y fue su postura ante la tiranía que ejercía Victoriano Huerta y sus discursos calificados de “incendiarios”, los que ocasionaron su asesinato, subrayó el diputado Salazar Farías. Destacó que para homenajearlo, el Congreso del Estado instituyó el 07 de octubre como “el Día de la libertad de prensa y expresión en Chiapas”, al ser este el principal legado del prócer chiapaneco, el legislador enfatizó: “quienes somos representantes populares debemos seguir su ideología, creer en la posibilidad del cambio y enfrentar cualquier signo de oprobio”. Mientras que el gobernador Manuel Velasco Coello puntualizó en su mensaje el llamado de unidad a trabajar para transformar a México y a Chiapas. “Hoy nuestro país vive tiempos de cambio, de reformas y de profunda transformación que marcarán el rumbo de nuestro país en las décadas por venir. Rememorando al homenajeado, Velasco Coello dijo: “la salud de la patria es algo que nos une por encima de colores partidistas e ideologías”. A 100 años de su muerte insistió el joven gobernador de Chiapas, el mejor homenaje que podemos rendirle a don Belisario Domínguez es volver la mirada a sus ideales, para hacer un México y Chiapas, “más libres y más democráticos”. En el marco del aniversario luctuoso, el gobernador levantó la voz para señalar que hoy es tiempo

de evitar que México se divida, “La lucha no es entre mexicanos”, enfatizó y agregó “son tiempos que exigen unidad para abatir al enemigo de México que se llama indiferencia”. Así las cosas. Mejor futuro al turismo en Tapachula. El presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, llevó a cabo la inauguración del corredor gastronómico “San Sebastián”, la cual tuvo una inversión de un millón 200 mil pesos, trabajo conjunto del gobierno municipal y la iniciativa privada. Chacón Morales agradeció al subgerente de ventas de la empresa Corona de Soconusco, Luis Enrique Pérez de León, por la aportación y el apoyo que otorgó a este proyecto que dignifica el trabajo de los restauranteros instalados en este sector de la ciudad. Explicó que no se trata de fachadas impecables e iluminación, ya que en estos negocios dedicados a la venta de comida y antojitos se genera el empleo de más de 200 familias de manera directa. Además del corredor gastronómico que se convierte en un atractivo para la ciudad, también hay que destacar la construcción de las calles con concreto hidráulico, un dren pluvial, el cambio total de la tubería de agua potable y drenaje, para dar una solución al escurrimiento de agua en temporada de lluvias. “Seguiremos trabajando por la gente de Tapachula, seguiremos cumpliendo cada uno de los compromisos que tenemos pactados con los tapachultecos y decirles que esta es una obra más de las tantas que en días próximos estaremos ya inaugurando conjuntamente con el gobernador, Manuel Velasco”. De mi archivo. El constate periplo que el gobernador Manuel Velasco Coello realiza en todos los municipios de la entidad lo llevó hasta Tumbalá, municipio enclavado en la Selva Lacandona, hasta donde llegó para proseguir su cotidiana travesía para llevar diversos apoyos e inaugurar obras de beneficio social a sus habitantes. Acorde a su determinación de fincar las bases del desarrollo, Velasco Coello atestiguó la firma del convenio “Beneficiarios de Oportunidades Libres de Analfabetismo” entre el Instituto de Educación para Adultos y el Programa Oportunidades, mediante el cual se beneficiarán las mujeres que habitan en los doce municipios con mayor rezago, de los 55 que serán atendidos prioritariamente por la Cruzada Nacional contra el Hambre en Chiapas… En el marco de la celebración, por primera vez, del Día Estatal de la Libertad de Prensa y de Expresión y centenario luctuoso del Prócer Chiapaneco, Belisario Domínguez, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el Presidente Samuel Toledo Córdova Toledo, inauguró la exposición hemerográfica “Letras históricas de Chiapas” en el Patio Central del Palacio Municipal y presentó la conferencia “Breve historia del periodismo en Chiapas”, a cargo del Cronista Municipal, José Luis Castro… Correos; victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail. com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico. blogspot.com.


3

Tapachula, Chiapas, martes 08 de octubre de 2013

TAROT POLÍTICO

Por Amet Samayoa Arce

Gobernador: la lucha por la causa de la libertad nos une y hace fuertes

C

on un magno evento histórico, en el incomparable marco de la heroica Ciudad de Comitán, el Senado de la República, casa de unos de nuestros grandes próceres de las libertades democráticas, celebró una sesión solemne el Congreso del Estado, honrando la memoria de Don Belisario Domínguez, en el centenario de su muerte en defensa de las libertades del pueblo de México. Manuel Velasco Coello, tras saludar a los senadores y a todos los presentes, con palabras cargadas de admiración, emoción y compromiso, quien fuera también senador en 2006, heredero del legado de libertades democráticas de Belisario Domínguez y firmemente comprometido con las causas más justas de la humanidad, expresó que en todos nosotros está el espíritu del humanista de Comitán. “El gran tribuno chiapaneco ha pasado lista de presentes en esta histórica Sesión”, señaló MVC. Remarcó el mandatario estatal gran ejemplo de Belisario Domínguez con su lucha por la causa de la libertad, que ha pervivido, que hace plenamente suyo el gobierno que encabeza, y hoy inspira con fuerza a todos quienes luchan desde la sociedad, para denunciar los abusos de poder y proteger a los más débiles. El mejor homenaje a Belisario Domínguez En el amor a nuestra familia, a nuestra comunidad, a nuestro Estado, a México, residen la firmeza de los valores y principios que nos consagran como nación soberana, puso énfasis Manuel Velasco. Belisario Domínguez fue un hombre cercano a la gente. Nada de lo humano le era ajeno, como diría el clásico griego. La honda huella que dejó de acciones humanitarias y su solidaridad expresada en el acontecer diario son recuerdo histórico y valor presente. Al hacer Patria hizo Historia, siempre pensando en el bien común, pensando en el prójimo, siempre con el supremo valor de la Nación como estandarte de grandeza para todas las familias, puso de manifiesto en sus vibrantes palabras Manuel Velasco. “No importa la trinchera, siempre sobrarán motivos para servir a la nación” sintetizó MVC en su trascendente discurso al referirse al espíritu que movía al prócer de las libertades democráticas, ese resorte interno de quienes con sus acciones diarias en pro del bien común hacen patria. Para servir, no importa la trinchera

En la figura de Belisario Domínguez, desde 1913, quedan consagrados y simbolizados los más altos valores de la libertad de expresión y la libertad de prensa, lo que le ha valido desde el 7 de octubre de 1954 distinguir su ejemplo eterno con la alta encomienda de la Medalla Belisario Domínguez que otorga el Senado de la República a quienes continúan la gran labor humanitaria del prócer de las libertades de Chiapas, México y América Latina. Y ahora celebramos gracias a su sacrificio personal, año con año, el Día de la Libertad de Expresión. Hoy como ayer nos deben guiar sentimientos de unidad a todos los mexicanos, por encima de las diferencias y

distintas opiniones para construir entre todos una mejor Nación. Ese es el gran legado de Belisario Domínguez. En otra parte de sus memorables palabras, MVC refirió que estamos en tiempos que “nos obligan a actuar de manera responsable y comprometida”, fomentando la unidad y alejando la disgregadora división. Y citó Manuel Velasco a Don Belisario Domínguez: “Si todos los mexicanos hiciéramos lo que nos corresponde, la Patria estaría salvada.” Inmortales sus palabras, grabadas en el tiempo, ecos que acompañan sus letras doradas, último discurso como senador de la República y voz del pueblo digno de México: “¡La Patria os exige que cumpláis con vuestro deber aun con el peligro y aun con la seguridad de perder la existencia!”. Y un recuerdo tuvo también MVC para María Hernández Zarco, quien valiente publicó el último discurso de Domínguez ante el Senado de la República, pagando la causa de la libertad con su propia vida. El mejor homenaje que podemos rendirle todas y todos los chiapanecos a Belisario Domíngueze es volver la mirada hacia sus ideales, fortalecernos con ellos y trazar una ruta de la mano de las nuevas generaciones, para lograr un México y un Chiapas más grandes, más justos, más libres y más democráticos. RAG llama a mirar más lejos A pesar de la demora por los bloqueos carreteros, la sesión fue muy concurrida. Los senadores Emilio Gamboa Patrón (cuyo invitado especial fue Don Jorge de la Vega), Ana Lilia Herrera, Omar Fayad Lilia Merodio, Fidel Demédicis Hidalgo, Alejandra Barrales, Iris Vianey Mendoza y los chiapanecos Zoe Robledoy Luis Armando Melgar, escucharon con atención el discurso emotivo del Senador Albores Guillén: “La figura de Belisario Domínguez no debe ser sólo una estatua de bronce hueco. Sus ideas deben resonar para transmutar nuestra insoportable medianía. Debemos ser críticos con nuestro presente y nuestro pasado, revisar a fondo las diferencias y daños que se han hecho a nuestro país. Debemos encontrar la voluntad para medir nuestras propias fuerzas. Belisario Domínguez lo hizo desde la política, que es terreno de todos. Pues de todos es responsabilidad que la acción sea encaminada hacia un mejor porvenir: “el futuro”, señoras y señores, “pertenece a los atrevidos.” Debemos atrevernos a mirar más lejos, a enfrentarnos a los problemas de nuestro presente y no sólo capotearlos. He allí la importancia de Belisario. He allí el punto clave de su legado: no importa el sacrificio, la rectitud del hombre y el honor de la patria se defenderá con nuestras acciones. De la Vega, invitado de Gamboa Somos hombres “de una muy breve vigencia, de rápido estertor y ausencia larga”, por eso tenemos que encarar los retos del presente y no postergarlos para que la siguiente generación lo haga. Belisario Domínguez no sólo fue Senador de la República.

También luchó por un mejor país desde otros campos: fue un médico preocupado por ayudar a los más necesitados; un periodista crítico de la realidad de su estado y del país; un padre de familia ocupado en darle lo mejor a sus hijos. Fue, pues, un ser humano íntegro, un hombre incansable y diligente con quienes lo rodeaban”. Más adelante dijo: “Un hombre trabajoso cuyos esfuerzos se encaminaron hacia la defensa de los más altos valores de la humanidad y de una nación. Debemos asegurar la prevalencia de los valores democráticos y ayudar a fortalecer las instituciones, como el ilustre comiteco lo hizo. Hoy lo recordamos en Comitán, su pequeña patria. Lo recordamos no sólo porque es una obligación, sino porque es nuestro deber hacerlo; nuestro deber es alzar la voz ante injusticias, alzar la voz para construir un país mejor. Debemos unirnos para transformar nuestra región, nuestro estado y así, nuestro país. México y Chiapas necesitan un cambio de fondo. Un cambio que ha comenzado ya, con el liderazgo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y de nuestro Gobernador, Manuel Velasco Coello, pero que necesita de todos para conquistarse. Debemos lograr que ese quehacer público y social se inscriba en la esfera de la civilidad. CECITECH en tu comunidad El de subrayarse el vínculo que fomenta el CECITECH con la sociedad chiapaneca. La directora general, Olga Luz Espinosa Morales, encabezó en San Cristóbal el arranque de la “Semana del CECITECH en tu comunidad”, para beneficio colectivo. Y es que más de 8 mil alumnos de 40 planteles del Estado, asesorados por docentes realizan una labor comunitaria de valor pertinente a la carrera que cursan, con incidencia social y ecológico. Los estudiantes colaboran con pláticas relacionadas con un tema de suma importancia y de vida: educación ambiental e importancia de la reforestación, así como verificación de instalaciones eléctricas y mantenimiento de equipos de cómputo. También realizan labores de servicio social como recolección y clasificación de basura y encalamiento de árboles para su conservación. Mención especial merece la aportación al tema de la salud con la toma de muestras de signos vitales, glucosa y tipo sanguineo, mientras que también diseñan anuncios de publicidad para negocios, demostraciones de prototipos robóticos y muestras grastronómicas. Vale destacar que es una importante labor social que realiza el CECITECH, a cuyas actividades a dado puntual seguimiento la directora y ex diputada federal Espinosa Morales. De Tarot y Adivinanza Adivine usted ¿En que dependencia abundan los “chilangos” que tratan con peculiar desdén a personalidades chiapanecas?... servidos.


4

Tapachula, Chiapas, martes 08 de octubre de 2013

Tips Costeños

Por Cristóbal Ramos Solórzano

Es momento de transformar a México Belisario Domínguez lo hizo desde la política, que es terreno de todos. Pues de todos es responsabilidad que la acción sea encaminada hacia un mejor porvenir: “el futuro”, señoras y señores, “pertenece a los atrevidos.” Debemos atrevernos a mirar más lejos, a enfrentarnos a los problemas de nuestro presente y no sólo capotearlos. Expresó el senador y líder del PRI en Chiapas en su mensaje.He allí la importancia de Belisario. He allí el punto clave de su legado: no importa el sacrificio, la rectitud del hombre y el honor de la patria se defenderá con nuestras acciones. Somos hombres “de una muy breve vigencia, de rápido estertor y ausencia larga”, por eso tenemos que encarar los retos del presente y no postergarlos para que la siguiente generación lo haga. Es el momento de transformar a México, el camino hacia un mejor porvenir se está trazando. Debemos sumar voluntades para ello; sumarnos como representantes de los estados de la federación y el pueblo; sumarnos como fuerzas políticas; sumarnos como ciudadanos en la construcción del país que queremos. Es tiempo de demostrarnos que la unidad siempre da buenos resultados y que sólo juntos podremos salir adelante y lograr condiciones más justas para todos. Debemos unirnos para transformar nuestra región, nuestro estado y así, nuestro país. Con Manuel Velasco Tapachula avanza en su desarrollo El acalde de Tapachula, en compañía de funcionarios municipales y de la secretaría de Infraestructura del Gobierno de Chiapas, recorren las vialidades y tramos más urgentes para su rehabilitación y modernización en la localidad.En compañía del secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Antonio Zepeda Márquez, de directivos de la empresa CODESA y del secretario de Obras públicas del Municipio de Tapachula, Rogelio Martínez Pérez, el edil tapachulteco dio a conocer la importancia de ejecutar estas obras de beneficio colectivo.Samuel Chacón destacó que dentro de los 5 proyectos para la modernización de Tapachula, se encuentra la modernización del acceso principal a la localidad por el lado del Seguro Social, por otra parte se encuentra la rehabilitación de la 4ª sur, la 8ª norte y la 17 poniente oriente y la central oriente, entre otras.Agregó que para estas acciones de obras sociales, se cuenta con el apoyo del coordinador de CODESA, quien explicó que para evitar afectaciones a la ciudanía se trabajará en un carril y posteriormente se ejecutará el carril correspondiente, sin embargo es importante mantenerse al pendiente para evitar accidentes.“En estos momentos se trabaja en el acceso principal al municipio de Tapachula, pero también vamos a trabajar en la prolongación de la 4ª sur, el bulevar de la 5 de febrero, el bulevar de la 17 oriente y la central oriente, con apoyo de maquinaria pesada y especializada”.Chacón Morales, dijo que esta empresa especialista en construcciones de vialidades y puentes, cuenta con una fresadora, es decir una maquina que retira el asfalto de las calles y en su lugar coloca la carpeta asfáltica, pero lo más im-

portante es la tarea de reciclado en apoyo de la ciudadanía.“Est6a empresa se ha comprometido a entregarnos todo el material del asfalto que retire y que puede ser utilizada para labores de bacheo o simplemente pavimentar calles en colonias”, finalizó. Anuncia SEDENA segunda campaña de canje de armas Al poner en marcha la Segunda Campaña de Canje de Armas de Fuego en Tapachula, el secretario de Seguridad Pública Municipal, Carlos Gilberto Rosales Amaya en representación del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, afirmó que estas acciones coordinadas con la 36ª Zona Militar, permiten prevenir la violencia y garantizar la seguridad de las familias que habitan en la región.Ante el comandante de la 36ª Zona Militar, Sergio Ernesto Martínez Rescalvo, consideró que esta es una acción importante a favor de la seguridad de los tapachultecos, al retirar de los hogares las armas de fuego que pueden generar mayores consecuencias a las familias.Por otra parte el capitán Primero de Caballería, Luis Velázquez Estrada, agregó que un entorno de seguridad es elemento clave para el bienestar y la productividad, aspecto que trasciende cuando se reduce la violencia y se combate la impunidad, privilegiando la inteligencia sobre el uso de la fuerza.Manifestó que la Secretaría de la Defensa Nacional implementa el Programa Nacional de Canje de Armas en coordinación con los tres órdenes de gobierno en todo el país, impulsando las campañas de difusión e incentivos para motivar a la ciudadanía para que haga entrega voluntaria de las armas de fuego que tienen en su poder.“Las armas en manos de inmorales e ilegales son símbolo de violencia, su uso ilegítimo es una afrenta a la concordia social, necesaria para lograr índices más elevados de productividad y crecimiento de la nación”, subrayó.En el evento al que asistieron integrantes del Cuerpo Edilicio, también resaltó el esfuerzo que realizan cotidianamente las tropas para garantizar la seguridad en el territorio nacional, por lo que dijo que la intolerancia poco ayuda a resolver los problemas, convocando al diálogo y al trabajo en unidad por el bienestar del país. Tips…Tips… Al diputado local Emilio Salazar Farias se vio muy falso en su discurso en el evento del aniversario luctuoso de Belisario Domínguez, como que no va la praxis con la teoría, si lo que pronunció lo pusiera en práctica, sería otra cosa, pero como protagonista que es todo se vale…Tuxtla Gutiérrez en el caos vial, no hay para cuando se resuelva el conflicto magisterial, aunque parece que en esta semana se podrían reanudar las clases, pero no hay nada seguro…En la Sección 40 del SNTE no bajan de vendido y charro al actual dirigente seccional, Julio César León Campuzano, quien está totalmente rebasado por el grueso de las delegaciones sindicales y no se descarta que pueda caer de continuar con su postura oficialista…Nos leemos en la ptóxima D.M correo cristobalrs61@ gmail.com celular 9626957927

Reporte Soconusco Chacón inauguró plaza gastronómica

El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, inauguró este domingo del corredor gastronómico “San Sebastián”, la cual tuvo una inversión de un millón 200 mil pesos, trabajo coordinado entre el Gobierno municipal y la Iniciativa privada. El alcalde agradeció al subgerente de ventas de la empresa Corona de Soconusco, Luis Enrique Pérez de León, por la aportación y el apoyo que otorgó a este proyecto que dignifica el trabajo de los restauranteros instalados en este corredor. Destacó que estos negocios dedicados a la venta de comida y antojitos se generan empleos de muchos hombres y mujeres que logran un trabajo digno. Aparte de eso, el corredor gastronómico se convierte en un atractivo para la ciudad, también hay que destacar la construcción de las calles con concreto hidráulico, un dren pluvial, el cambio total de la tubería de agua potable y drenaje, para dar una solución al escurrimiento de agua en temporada de lluvias. Seguiremos trabajando por la gente de Tapachula, seguiremos cumpliendo cada uno de los compromisos que tenemos pactados con los tapachultecos y decirles que esta es una obra más de las tantas que en días próximos estaremos ya inaugurando conjuntamente con el gobernador, Manuel Velasco. Chacón Morales destacó que en un solo año, este Ayuntamiento con el apoyo del gobernador, Manuel Velasco ha iniciado la reconstrucción de cerca de 190 vialidades, en toda la ciudad de Tapachula, en donde un 60 por ciento de las calles se estarán inaugurando en los próximos días y el resto se inaugurará en uno o dos meses para dar calles dignas a los tapachultecos. Hoy Tapachula se da cuenta que tiene a un gobernador que está viendo por la Perla del Soconusco. Continúa canje de armas En esta ciudad se puso en marcha la Segunda Campaña de Canje de Armas de Fuego, el secretario de Seguridad Pública Municipal, Carlos Gilberto Rosales Amaya, en representación del alcalde Samuel Chacón Morales, dio a conocer que estas acciones coordinadas con la 36ª Zona Militar, permiten prevenir la violencia y garantizar la seguridad de las familias. Frente al comandante de la 36ª Zona Militar, Sergio Ernesto Martínez Rescalvo, Rosales Amaya consideró que esta es una acción importante a favor de la seguridad de los tapachultecos, al retirar de los hogares las armas de fuego que pueden generar algún accidente u homicidio imprudencial. El capitán Primero de Caballería, Luis Velázquez Estrada, dijo que un entorno de seguridad es elemento clave para el bienestar y la productividad, aspecto que trasciende cuando se reduce la violencia y se combate la impunidad, privilegiando la inteligencia sobre el uso de la fuerza. Por ello la Secretaría de la Defensa Nacional implementa el Programa de Canje de Armas en coordinación con los tres órdenes de gobierno en todo el país, impulsando las campañas de difusión e incentivos para motivar a la ciudadanía para que haga entrega voluntaria de las armas de fuego que tienen en sus hogares. Las armas en manos de inmorales e ilegales son símbolo de violencia, su uso ilegítimo es una afrenta a la concordia social, necesaria para lograr índices más elevados de productividad y crecimiento de la nación. Homenaje a Belisario Domínguez Correspondió al titular de la Secretaría de Comunicación Social del Gobierno municipal de

Rogelio Santiago

Tapachula, Ernesto López Quinteros, pronunciar el discurso oficial en el Centenario de la muerte del prócer chiapaneco Doctor Belisario Domínguez Palencia, este lunes 7 de octubre. El evento cívico se efectuó en la rotonda que lleva el nombre del paladín comiteco Belisario Domínguez. Ante los regidores del Cabildo y funcionarios del gobierno del estado, López Quintero pronunció un discurso en memoria de un destacado senador que desenmascaró al gobierno represor de Victoriano Huerta. Haciendo hincapié de que el actual gobierno local que preside el presidente municipal Samuel Chacón se ha conducido por la línea del diálogo y sin caer en la confrontación con las manifestantes que llegan a la sede del Ayuntamiento de Tapachula. Y dentro del marco del derecho se respeta la libertad de expresión de todos los tapachultecos, siempre y cuando no se afecte los derechos de terceros. Libres por la palabra libre. Fut intersecretarial municipal Dentro del marco de la inauguración el torneo de fútbol intersecretarial “Samuel Chacón, el síndico municipal González Trujillo anotó que para el gobierno del presidente municipal Samuel Chacón el deporte es prioritario, ya que hablar de la salud implica no solo no comer comida chatarra, sino también se incluyen en la salud, la armonía familiar y hacer deporte. Destacó que este torneo pretende mantener el proyecto de Samuel Chacón de impulsar el deporte en Tapachula desde todas sus áreas, por eso este torneo recibe con entusiasmo a todos los trabajadores y a sus familias. Asimismo hizo un reconocimiento al trabajo de la Secretaría de Participación Ciudadana, que a través de la Dirección de Deportes ha logrado convocar a trabajadores de todas las edades que hoy participan el torneo de fútbol intersecretarial. En el encuentro estelar, el equipo de Presidencia municipal derrotó a la Secretaría de participación ciudadana (Sepac) por tres goles a uno, los rivales de Presidencia dieron su mejor esfuerzo sin embargo no lograron remontar el marcador, el dominio siempre lo mantuvo el equipo de Presidencia sobre Sepac. Pérez Mérida cumple a cacahoatecos Comprometido con las necesidades de la población cacahoateca el alcalde Uriel Isaí Pérez Mérida, dio el banderazo de inicio de obra en la Escuela Bilingüe Ignacio Zaragoza de Fracción Toquian Guarumo para la realización de la Cancha de Usos Múltiples. El edil enfatizó que en unos meses ya no estarán sufriendo más del sol que reciben y sin duda el esfuerzo de muchos años, el sueño de ver en donde han pasado muchas generaciones y siempre sufriendo las inclemencias de la lluvia o el sol, no hay fecha que no llegue, no hay tiempo que no se cumpla y esta tarde dios nos ha permitido venir para empezar a cumplir nuestra palabra empeñada durante campaña. Con esta importante inversión Cacahoatán avanza hacia el desarrollo y bienestar de la población cumpliendo las metas que se trazan hacia el futuro, el origen del recurso del fondo de infraestructura social municipal 2013. La obra comprende de dos etapas, la primera etapa se construirá la cancha que contará con porterías y tableros de acrílico y, en la segunda etapa que se llevará a cabo a partir del mes de febrero el techado. Sus reportes al correo: reporterosantiago@hotmail.com Facebook: Rogelio Santiago


5

Tapachula, Chiapas, martes 08 de octubre de 2013

Tapachula

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

Gobierno del Estado gestiona más de 2 mpd para ocupar a “Ninis” Pág. 28

Ponen en marcha la Segunda Campaña de Canje de Armas 2013

Tapachula, Chiapas 7 de octubre de 2013.- Al poner en marcha la Segunda Campaña de Canje de Armas de Fuego en Tapachula, el secretario de Seguridad Pública Municipal, Carlos Gilberto Rosales Amaya en representación del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, afirmó que estas acciones coordinadas con la 36ª Zona Militar, permiten prevenir la violencia y garantizar la seguridad de las familias que habitan en la región. Ante el comandante de la 36ª Zona Militar, Sergio Ernesto Martínez Rescalvo, consideró que esta es una acción importante a favor de la seguridad de los tapachultecos, al retirar de los hogares las armas de fuego que pueden generar mayores consecuencias a las familias. Por otra parte el capitán Primero de Caballería, Luis Velázquez Estrada, agregó que un entorno de seguridad es elemento clave para el bienestar y la productividad, aspecto que trasciende cuando se reduce la violencia y se combate la impunidad, privilegiando la inteligencia sobre el uso de la fuerza. Manifestó que la Secretaría de la Defensa Nacional implementa el Programa Nacional de Canje de Armas en coordinación

con los tres órdenes de gobierno en todo el país, impulsando las campañas de difusión e incentivos para motivar a la ciudadanía para que haga entrega voluntaria de las armas de fuego que tienen en su

poder.

“Las armas en manos de inmorales e ilegales son símbolo de violencia, su uso ilegítimo es una afrenta a la concordia social, necesaria para lograr índices más

elevados de productividad y crecimiento de la nación”, subrayó. En el evento al que asistieron integrantes del Cuerpo Edilicio, también resaltó el esfuerzo que realizan cotidianamente las

tropas para garantizar la seguridad en el territorio nacional, por lo que dijo que la intolerancia poco ayuda a resolver los problemas, convocando al diálogo y al trabajo en unidad por el bienestar del país.

Conmemoran centenario de la muerte de Belisario Domínguez

Tapachula, Chiapas 7 de octubre de 2013.- El Ayuntamiento de Tapachula conmemoró el centenario de la muerte del doc-

tor Belisario Domínguez Palencia, político mexicano nacido en Comitán, Chiapas, de ideología liberal y constante opositor de

Victoriano Huerta para su derrocamiento, por lo que el Senado de la República designó este 2013 para homenajearlo. En representación del presidente, Samuel Chacón Morales, la 7ª regidora, Evelyn Amable Campos Córdova, y acompañada del subsecretario de Gobierno Región X Soconusco, Rubén Peñaloza González, el secretario de Comunicación Social, Ernesto López Quintero, expresó que el legado del senador Belisario Domínguez se mantiene vigente, y es por ello que el actual Gobierno Municipal de Tapachula ha dado ejemplo del respeto a la libertad de expresión y opinión de los tapachultecos, dentro del marco del respeto a las instituciones y sin afectar el quehacer diario de los ciudadanos. Agregó que este homenaje al prócer chiapaneco, Dr. Belisario Domínguez Palencia es para recordar que a 100 años de

la muerte de un gran chiapaneco, quedaron cimentados los valores de la libertad de expresión no sólo para el estado de Chiapas, sino para todo México. Recordando así al paladín de la expresión justiciera: “Libres por la Palabra Libre”. El General de brigada de estado mayor, Sergio Ernesto Martínez, comandante de la 36 Zona Militar; capitán de corbeta, Gonzalo Flores Castillo, representante del vicealmirante, Francisco Ramón Tiburcio Camacho, comandante de la 14ª Zona Naval; Síndico Municipal, Gil Lázaro González Trujillo; 14ª regidora, Denise López Espinal; secretario de Comercio Informal, Ambulantaje y Panteones, Omar Flores Rojas; el director del Instituto Tecnológico, Miguel Cid del Prado; Ramiro López Castillo, maestro de la logia masónica, entre otros, procedieron a depositar la ofrenda floral en la estatua de prócer chiapaneco.


6

Tapachula, Chiapas, martes 08 de octubre de 2013

Firman IMSS y Gobierno de Chiapas convenio de coordinación en salud

E

l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmó hoy la renovación del Convenio Específico de Coordinación Interinstitucional con el Gobierno de Chiapas, mediante el cual las unidades médicas del programa IMSS-Oportunidades otorgan servicios de salud de primero y segundo nivel a las familias beneficiarias del Seguro Popular, donde no hay presencia del Instituto de Salud de la entidad.

Con las acciones establecidas en el acuerdo se optimiza el uso de la infraestructura del Sistema Nacional de Salud mediante la participación de IMSS-Oportunidades para brindar atención a los afiliados al Seguro Popular. El acto, celebrado en la Casa de Gobierno, fue encabezado por el Director General del IMSS, José Antonio González Anaya y el Gobernador de la entidad, Manuel Velasco Coello, quien firmó

en su calidad de testigo de honor, así como el titular de la Secretaría de Salud del estado, Carlos Eugenio Ruíz Hernández y la titular del programa IMSS-Oportunidades Frinne Azuara Yarzabal. El titular del IMSS señaló que el convenio permite garantizar acceso a los servicios de salud, independientemente de la condición social o económica y, sobre todo, laboral. De esta forma, agregó, los diferentes programas de salud tan-

El PRD reconoce gesta de Belisario Domínguez: Zoé

En representación del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la Cámara Alta, el senador de Chiapas Zoé Robledo, en compañía de sus compañeros de bancada Alejandra Barrales y Fidel Demédicis, acudieron a la conmemoración del Centenario Luctuoso del prócer chiapaneco Belisario Domínguez Palencia, que se llevó a cabo en el Teatro de la Ciudad “Junchavín” de Comitán, Chiapas. La presencia de los senadores perredistas en Chiapas se debe al reconocimiento permanente de la gesta histórica de este chiapaneco de resonancia nacional, quien demostró que en la lucha por la libertad y la democracia bien vale la pena empeñar la vida. “El centenario de la muerte de Belisario Domínguez es una buena oportunidad para remembrar sus acciones y darle el reconocimiento que se merece a quien fuera senador de la República y cuya vida y acciones son dignas de ser acuñadas en la memoria colectiva de toda la nación”, afirmó el senador Robledo. Previo a la sesión solemne de la LXV Legislatura de Chiapas, los senadores del Sol Azteca ofrecieron una rueda de prensa donde respondieron las dudas respecto a la agenda nacional que impulsa el principal parti-

do de la izquierda mexicana, cuyos principales temas son la consulta nacional sobre la reforma energética, rechazo algunos puntos de la propuesta fiscal y los avances de la propuesta de reforma política. “La reforma energética del titular del Ejecutivo carece de mecanismos de transparencia para los recursos que se pretenden generar; por lo que en un futuro se podrían utilizar para tapar boquetes fiscales, aumentar la burocracia, consentir empresas y sindicatos, ganar simpatías políticas y electorales, subsidiar la gasolina, y apaciguar gobiernos y gobernadores, como hasta ahora”, afirmaron. De ahí que la propuesta del PRD, precisaron, plantea una serie de mecanismos de transparencia para el ejercicio y combate a la corrupción, ya que “varias experiencias nos han llevado a que un gobierno con mayores recursos y con poca transparencia es siempre proclive a enmascarar sus errores, a ocultar costos excesivos y la corrupción”. Respecto a la propuesta de reforma fiscal, como Grupo Parlamentario buscarán modificar el esquema del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que plantea la propuesta de Enrique Peña Nieto, pues rechazan el gravamen a las colegiaturas en escuelas privadas, operaciones comerciales con inmuebles y la homologación en la frontera. “Debe revisarse seriamente el caso del IVA en colegiaturas, así como su incidencia en las clases medias. De la misma forma, evaluar aquellas medidas que afectan al sector vivienda a través de gravar la compra, venta y renta de inmuebles, en un momento crítico para esta industria y medir las repercusiones de homologar el IVA en las fronteras, donde Chiapas se verá fuertemente afectado”, concluyeron.

to del ámbito federal, como estatal y municipal, funcionan de manera coordinada en beneficio de la población. Estos convenios interinstitucionales, destacó González Anaya “son el futuro hacia donde tenemos que migrar todos los servicios de salud del país. De esta manera, vamos a poder proveer de salud a todos los ciudadanos, lo que es un compromiso de la administración del Presidente de la

República, Enrique Peña Nieto”. Informó que en Chiapas el Programa IMSS-Oportunidades cuenta con diez Hospitales Rurales, 557 Unidades Médicas Rurales y 18 equipos itinerantes con presencia en 114 municipios de la entidad, para brindar servicios de salud a más de un millón de chiapanecos. El Gobernador Velasco Coello, indicó que con el convenio “refrendamos el compromiso que tiene el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Gobierno del Estado de llevar y atender a más chiapanecas y chiapanecos donde el día de hoy, todavía, debido a que no están asegurados, no cuentan con esta previsión”. Destacó “la alianza que tiene el Gobierno del Estado con el IMSS de que más ciudadanos chiapanecos reciban esta atención de alta calidad que tiene el Seguro Social y que el Gobierno se comprometa aún más a invertir en salud”.

Estudiantes del ITT y Unach piden ampliación de ruta del Tapachulteco Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 7 de octubre de 2013.- Se suman alumnos del Tecnológico de Tapachula, de la Unach, trabajadores de empresas y centros laborales del sur de la ciudad en respaldo al Tapachuleco bus, para que se amplíe la ruta por ser un servicio que ellos consideran eficiente y seguro pero sobre todo económico y constante que permite a alumnos y trabajadores cumplir con sus horarios sin erogar cantidades extraordinarias de dinero. Esli Álvarez Arzate, alumno del Instituto Tecnológico de Tapachula, dijo que fueron invitados por taxistas para manifestarse en contra del Tapachuleco Bus que actualmente cubre la ruta del sur y oriente de Tapachula, sin embargo la respuesta del estudiantado fue en sentido contrario al grupo de taxistas y señalaron que ellos apoyaran al transporte económico y seguro. Expresó que no entienden la postura de los taxistas pues en nada les afecta este tipo de transporte que mayormente es usado por estudiantes y amas de casa, y cada quien cumple su función, el taxi tiene a sus clientes cautivos potenciales en trabajadores de clase media. Señalaron que no tienen nada en

contra de los taxistas que buscan mediante un trabajo honrado ganarse la vida, pero piden comprensión a la economía estudiantil que solo cuentan con los recursos que les dan sus padres y difícilmente pueden usar un taxi, señalan incluso que muchos tienen que caminar bastante para abordar el Tapachuleco o un colectivo para poder ir a la escuela y viceversa. Expuso que en el servicio de taxis también hay algunos que dan el servicio drogados o ebrios, son prepotentes y abusivos pero eso corresponde a la autoridad regularlos, nosotros como estudiantes si se organiza alguna acción contra el tapachullteco bus, haremos lo propio para apoyarlo y pedir al Gobernador de Chiapas Manuel Velazco que tome en cuenta la opinión del estudiantado que solicita el apoyo y el beneficio de un trasporte económico y seguro. A su vez Indira Gutiérrez Solís estudiante universitaria dijo que los diferentes Campus de la Unach, el Tecnológico e incluso trabajadores de empresas ubicadas en el sector sur de la ciudad pedirán de ser necesario una ampliación en la ruta del Tapachuleco Bus porque les beneficia, son más de diez mil estudiantes de estos centros educativos y un gran número de ellos usuarios del Tapachuleco.


7

Tapachula, Chiapas, martes 08 de octubre de 2013

Conmemoran centenario luctuoso de Don Belisario Domínguez en Comitán

En el teatro “Junchavín” de Comitán -convertido en la sede del Poder Legislativo-, se llevó a cabo la sesión solemne en la que el Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello, el Congreso del Estado, el Senado de la República, integrantes del Gabinete Ampliado, el Poder Judicial y familiares, conmemoraron el Centenario Luctuoso de Don Belisario Domínguez Palencia y el “Día Estatal de la libertad Prensa y Expresión”. Hoy Chiapas vive bajo el espíritu democrático del ideario de Belisario Domínguez, señaló el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado Neftalí Armando Del Toro Guzmán, quien dio la bienvenida a los presentes; posteriormente, invitó a los diputados: Alejandra Soriano Ruiz, Rhosbita López Aquino, Sonia Catalina Álvarez, Roxana Burguete Gordillo, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor y Jesús Alejo Orantes Ruiz a constituirse en Comisión Protocolaria para recibir a los invitados al evento. Correspondió al diputado Emilio Enrique Salazar Farías dar a conocer la proclama histórica en la que destacó el espíritu liberal que forjaron en Belisario Domínguez sus padres. Nacido en Comitán, el 25 de abril de 1863, Domínguez Palencia cursó sus estudio de medicina en Francia, donde a decir del diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se crearon los cimientos de su ideario político. Son célebres sus discursos en la Cámara de Senadores del 23 y 29 de septiembre de 1913, piezas de oratoria que muchos consideran de lectura obligada para la ciudadanía mexicana. “Belisario Domínguez, creía en la igualdad, en el respeto y en la libertad de todos los seres humanos” y fue su postura ante la tiranía que ejercía Victoriano Huerta y sus discursos calificados de “incendiarios”, los que ocasionaron su asesinato, subrayó el diputado Salazar Farías.

Destacó que para homenajearlo, el Congreso del Estado instituyó el 07 de octubre como “el Día de la libertad de prensa y expresión en Chiapas”, al ser este el principal legado del prócer chiapaneco, el legislador enfatizó: “quienes somos representantes populares debemos seguir su ideología, creer en la posibilidad del cambio y enfrentar cualquier signo de oprobio”. Ante la nutrida concurrencia, el senador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) Roberto Albores Gleason señaló en su discurso que para no olvidar la historia del chiapaneco ilustre el senado de la República declaró el 2013 como “año de Belisario Domínguez, de la Libertad y de la República”. Emocionado, el también presidente de la Comisión Belisario Domínguez precisó que la figura del comiteco no debe ser solo una estatua de ‘bronce hueco’ y se pronunció por rescatar el ideario del prócer ”debemos ser críticos con nuestro presente y nuestro pasado, revisar a fondo las diferencias y daños que se han hecho a nuestro país” y agregó “tenemos que encarar los retos del presente y no postergarlos para que la siguiente generación lo haga”. Albores Gleason enfatizó que este momento es crucial para hacer prevalecer los valores democráticos y ayudar a for-

talecer las instituciones “es momento de transformar a México. México y Chiapas necesitan un cambio de fondo. Un cambio que ha comenzado ya, con el liderazgo del presidente de la República Enrique Peña Nieto y de nuestro gobernador Manuel Velasco Coello”. Por su parte el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República, Emilio Gamboa Patrón insistió en que en Chiapas la gestión y el gran trabajo de Manuel Velasco Coello se inspira en la obra de Domínguez Palencia. Para el líder priísta, el homenajeado fue –sin lugar a dudas- un legislador que con sus acciones enalteció al Congreso de la Unión de aquella época y sembró la semilla de la democracia y del Parlamento que sigue vigente hasta nuestros días. Y es precisamente, en el Congreso de la Unión, que atendiendo su respon-

sabilidad histórica, dijo, donde se han realizado las reformas estructurales para transformar a México. A cien años de su artero asesinato, el Parlamento que fundó ha cumplido con su deber social, mencionó y destacó la corresponsabilidad del presidente Enrique Peña Nieto, de quien dijo “llegó a la presidencia no para administrar sino para transformar a México”. Al hacer uso de la palabra, el gobernador Manuel Velasco Coello puntualizó en su mensaje el llamado de unidad a trabajar para transformar a México y a Chiapas. “Hoy nuestro país vive tiempos de cambio, de reformas y de profunda transformación que marcarán el rumbo de nuestro país en las décadas por venir. En el marco del aniversario luctuoso, el gobernador levantó la voz para señalar que hoy es tiempo de evitar que México se divida, “La lucha no es entre mexicanos”, enfatizó y agregó “son tiempos que exigen unidad para abatir al enemigo de México que se llama indiferencia”. Rememorando al homenajeado, Velasco Coello dijo: “la salud de la patria es algo que nos une por encima de colores partidistas e ideologías”. A 100 años de su muerte insistió el joven gobernador de Chiapas, el mejor homenaje que podemos rendirle a don Belisario Domínguez es volver la mirada a sus ideales, para hacer un México y Chiapas, “más libres y más democráticos”. Al término de la sesión, la vicepresidenta de la Cámara de Senadores Ana Lilia Herrera Anzaldo entregó y develó, acompañada de los tres poderes del Estado, la placa conmemorativa del centenario luctuoso del prócer chiapaneco.


8

Tapachula, Chiapas, martes 08 de octubre de 2013

Asegura al inaugurar el Corredor Gastronómico…

Creamos mayor infraestructura para impulsar el turismo y la economía: Samuel Chacón El edil tapachulteco reconoció el apoyo y la aportación de la IP para sumarse al desarrollo de la ciudad.

T

apachula, Chiapas, 7 de octubre de 2013.El presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, llevó a cabo la inauguración del corredor gastronómico “San Sebastián”, la cual tuvo una inversión de un millón 200 mil pesos, trabajo conjunto del gobierno municipal y la iniciativa privada. Chacón Morales agradeció al subgerente de ventas de la empresa Corona de Soconusco, Luis Enrique Pérez de León, por la aportación y el apoyo que otorgó a este proyecto que dignifica el trabajo de los restauranteros instalados en este sector de la ciudad. Explicó que no se trata de fachadas impecables e iluminación, ya que en estos negocios dedicados a la venta de comida y antojitos se genera el empleo de más de 200 familias de manera directa. Además del corredor gastronómico que se convierte en un atractivo para la ciudad, también hay que destacar la construcción de las calles con concreto hidráulico, un dren pluvial, el cambio total de la tubería de agua potable y drenaje, para dar una solución al escurrimiento de agua en temporada de lluvias. “Seguiremos trabajando por la gente de Tapachula,

seguiremos cumpliendo cada uno de los compromisos que tenemos pactados con los tapachultecos y decirles que esta es una obra más de las tantas que en días próximos estaremos ya inaugurando conjuntamente con el gobernador, Manuel Velasco”. Chacón Morales, destacó que en un solo año, “este Ayuntamiento con el apoyo del gobernador, Manuel Velasco ha iniciado la reconstrucción de cerca de 190 calles en toda la ciudad de Tapachula, en donde un 60 por ciento de las calles se estarán inaugurando en los próximos días y el resto se inaugurará en uno o dos meses para dar calles dignas a los tapachultecos, y que hoy Tapachula se dé cuenta que tiene un gobernador que está viendo por la Perla del Soconusco”.

El secretario de Obras Públicas, Rogelio Martínez Pérez dijo que la inversión de un millón 200 mil pesos fue posible gracias a la aportación de la empresa Corona de Soconusco, S.A de C.V quien se ha sumado al desarrollo de Tapachula. Con este importe recurso se transformaron todos los negocios comprendidos en el tramo entre la 12 y 14 Calle Poniente, se reconstruyó en su totalidad las banquetas, las guarniciones, se remozaron los paramentos, las fachadas, ventanas, puertas y propiamente se conformó el corredor a través de techumbres. Aunado a estos trabajos también se construyó el colector pluvial de la 8ª Avenida Sur, con una inversión del Fondo de Infraestructura Social Municipal

de esta administración de un millón 750 mil pesos que vino a resolver el problema de inundación que padecía este importante sector de la ciudad. En el acto inaugural estuvieron presentes los secretarios de: Desarrollo Económico y Turismo, Mariano Reyero Molina; de Desarrollo Social, Carlos Orella Gálvez; Salud Municipal, Mervin Fausto Gálvez Ramírez; de

Comercio Informal, Ambulantaje y Panteones, Omar Flores Rojas; de Desarrollo Urbano, José Antonio Zepeda Márquez; la directora del DIF Municipal, Anayanci Citalán; la regidoras: Mari Cruz Sánchez Espinosa y Denise López Espinal, quienes acompañaron al presidente a dar un recorrido por cada uno de los restaurantes que conforman este corredor.


9

Tapachula, Chiapas, martes 08 de octubre de 2013

Policiaca

SSyPC informa acciones y resultados Pág:13 obtenidos durante el mes de septiembre

Embisten a jóvenes motociclistas; muere uno

Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

Mapastepec, Chiapas.Dos menores de edad que se desplazaban en una motocicleta sobre el tramo carretero Valdivia – ejido Adolfo López Mateos, fueron embestidos por un vehículo hasta el momento no identificado, muriendo en el acto uno de ellos en tanto el otro quedó seriamente lesionado. Estos hechos sangrientos sucedieron cuando Valentín Hernández López y John Carlos Arévalo Pascacio, ambos de 16 años de edad, llegaron a la comunidad de Valdivia a bordo de una motocicleta de color roja con negro, de la marca Italika y de modelo reciente. Tras platicar con sus amigos, decidieron regresar a su domicilio en la comu-

Dejan abandonada camioneta sobre el libramiento nidad La Permuta, pero en el tramo carretero Valdivia - Adolfo Mateos fueron embestidos por un vehículo hasta el momento no identificado. Con el impacto, el conductor de la motocicleta Valentín Hernández López, falleció en forma instantánea al sufrir traumatismo craneoencefálico severo, mientras el acompañante de nombre John Carlos Arévalo Pascasio, resultó con fracturas en diferentes partes del cuerpo, mismo que fue auxiliado por para-

médicos de protección civil y trasladado al hospital de Huixtla, ya que su estado de salud era grave. El percance se registró alrededor de las 5:00 horas. Al lugar llegaron elementos de Tránsito del estado, que se encargaron de realizar las investigaciones correspondientes, por lo que se inició la averiguación previa por el delito de homicidio imprudencial en contra de quien o quienes resulten responsables (Darinel González).

Tapachula, Chiapas.Elementos de la policía de Tránsito del estado pusieron a disposición de la autoridad competente, un vehículo que les fue reportado como abandonado sobre la carretera del Libramiento Sur Poniente, a unos metros de la gasolinera Los Cerritos. Al parecer, todo ocurrió cuando el conductor de una camioneta Toyota pick up de color vino de modelo 1993 de plataforma, como que trasportaba rejas de pollo y con

placas de circulación DC 99-767 del estado de Chiapas. En el interior de la misma se encontró una tarjeta de circulación con el nombre de Noé Ramos Palomo, y se presume que la persona que maneja la camioneta se desplazaba a exceso de velocidad sobre la carretera del libramiento, lo que pudo haber provocado que perdiera el control de su unidad y se saliera de la cinta asfáltica para quedar en la cuneta. La camioneta

quedó apoyada sobre uno de sus costados, y por los daños registrados en el vehículo se presume que el chofer resultó con golpes, pero no le impidió darse a la fuga o ser llevado por algún conductor a un hospital, dejando su vehículo abandonado. Personal de Tránsito del estado ordenó el levantamiento de la camioneta para después ser llevada por una grúa al corralón, donde quedó a la disposición de las autoridades competente (Darinel González).


10

Por cargar envoltorios de marihuana, al bote

Suchiate, Chis.- Detienen a dos sujeto que llevaban en mochila y morraleta, envoltorios de marihuana, por lo que

fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Publico de Ciudad Hidalgo, por posesión de droga y lo que

Mazacuata aterrorizó a familia en Soli 2000

Tapachula.- Ayer alrededor de las 08:25 horas Jorge Alberto Celaya, con domicilio en manzana 13 casa

marcada con el número 18 de Solidaridad 2000, le pidió el auxilio vía telefónica al radio operador

del Cuartel de Bomberos de Tapachula, ya que una enorme culebra conocida como mazacuata pretendía entrar a su hogar. El radio operador de inmediato ordenó envío al lugar personal en la unidad de ataque ligero 08 a cargo del bombero oficial Jorge Luis Gutiérrez Morales, quien al apersonarse al lugar y entrevistarse con Jorge Alberto, éste le indicó el lugar donde se encontraba el enorme reptil quien ya mero ingresaba al hogar de Jorge Alberto. Los bomberos de inmediato se dirigieron a la culebra la cual trató de esconderse en un montón de leña que el denunciante tiene en su corredor. Finalmente la mazacuata fue capturada para luego ser trasladada a las instalaciones del cuartel de bomberos, donde la ingresaron a una jaula para posteriormente ser liberada en un lugar donde no represente peligro para las personas (Horacio Gómez León).

Tapachula, Chiapas, martes 08 de octubre de 2013

les resulte. Uno de los detenidos es Hermilo Villatoro Domínguez de 53, con domicilio en el ejido Brisas del Mar, quien en una mochila color azul con amarillo con logotipo del Club América llevaba un envoltorio grande de marihuana. Mientras que el segundo sujeto responde al nombre de Elías Rodas Hernández, de 20 años de edad, con domicilio en la ranchería El Gancho, quien llevaba en una morraleta color azul un envoltorio de marihuana. Por lo que la detención se da derivado de un operativo de vigilancia que realizaban las autoridades municipales, en coordinación con la Policía Especializada PE, la Policía Estatal Preventiva PEP, y la Policía Estatal Fronteriza (PEF), quienes al ir circulando sobre la calle central cerca de la tienda Diconsa descubrieron a los dos sujetos que iban a bordo de bicicletas. Al marcarles el alto, los ahora detenidos se pusieron nerviosos por lo que al ser revisados se les descubrió la droga que llevaban escondida en las bolsas y morraletas que llevaban en las bicicletas rodada 26 Mayatur. Los dos sujetos fueron puestos a disposición del Ministerio Publico de Ciudad Hidalgo.

Dentro de un vehículo

Computadora dentro de auto, botín de ladrones Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Una computadora que se encontraba dentro de un vehículo fue robada por delincuentes desconocidos. Fue el joven José Benjamín Coutiño Gerardo, auditor de conocida tienda de esta ciudad, que se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades policíacas de esta ciudad. Manifestó que el pasado martes primero de los corrientes alrede-

dor de las 07:30 horas dejó estacionado su vehículo Chevrolet Chevy en la calle Venustiano Carranza de la colonia primero de mayo de esta ciudad. Luego de dejarlo debidamente cerrado se fue a hacer un mandado y cuando regresó se percató que una de las portezuelas se encontraba forzada. Posteriormente se dio cuenta que del interior había desaparecido una mochila y dentro de la cual se encontraba una computadora y otras cosas de valor.

En el estacionamiento de Soriana

Mientras compraba le robaron su camioneta Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Mientras que un agricultor realizaba unas compras en la tienda Soriana, delincuentes desconocidos le robaron su camioneta. Los hechos fueron denunciados por Odilón Tino Méndez de 42 años de edad y con domicilio en la Primera Sección de Guillén, del municipio de Tuxtla Chico. Dio a conocer que el pasado domingo 6 de los corrientes alrededor de las doce del día, llegó a la tienda an-

tes mencionada con la finalidad de realizar algunas compras. Fue en el estacionamiento donde dejó su camioneta Toyota, tipo pickup color vino oscuro, modelo 86 y con placas de circulación DC-65212. Resulta que a los 20 minutos salió de la tienda y fue en ese momento cuando se llevó la desagradable sorpresa al darse cuenta que habían robado su camioneta, y por ese motivo se encargó de denunciarlo ante las autoridades policíacas.


11

Supuesto pastor evangélico asaltante, preso Tapachula, Chiapas, martes 08 de octubre de 2013

Ciudad Hidalgo, Chis.Uno de tres sujetos armados que asaltaron con lujo de violencia a un trailero chilango, a quien amagaron en el kilómetro 10 y lo llevaron a Suchiate donde le arrebataron más de 10 toneladas de galletas, fue detenido en esta población fronteriza. El ahora detenido, quien aseguró ser pastor evangélico, ya iba a pasar rumbo a Guatemala en cámaras y a través del río Suchiate, 85 cajas de galletas cuando fue descubierto por elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y Policías Estatales. Se trata de Julio Cesar Aquino Vázquez, de 39 años de edad, originario y vecino de la 3ª avenida Norte número 3, quien fue señalado con índice de fuego por el operador del tráiler asaltado con lujo de violencia en el kilómetro 10 del municipio de Tuxtla Chico, Oscar Ahumada Lara de 38 años. El ofendido, quien conducía el trailer marca Fraghtliner color amarillo con placas

639 DE 5, cargado con más de 3 mil cajas de galletas, que es un total de 10.6 toneladas que llevaba del DF a esta cabecera municipal, indicó a las autoridades que la tarde del sábado tres sujetos lo interceptaron a la altura del kilómetro 10. Añadió que los bandidos lo amagaron con pistolas, lo amarraron y lo metieron al camarote, y que después fue trasladado a Ciudad Hidalgo. Ahí, los ladrones lo mantuvieron retenido, amarrado, y pasado el tiempo lo dejaron abandonado, fue cuando él como pudo gritó y fue escuchado por una señora que lo auxilió y le ayudó a desatarse. Solicitó la intervención de las autoridades y así interpuso su denuncia penal la que fue investigado por los efectivos Municipales y Estatales, quienes al realizar un operativo conjunto con el apoyo del agraviado en la orilla del río en el paso del Limón descubrieron a una persona que fue identificada y sindicada por el trailero

Despojada de su bolso de mano

Asaltada por dos delincuentes Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Dos delincuentes uno de los cuales portaba un arma punzo cortante, asaltaron a una señora y la despojaron de su bolso de mano. Lo anterior fue señalado por la señora Enedelia Mejía Escobar de 57 años de edad, quien dio a conocer que hace unos días caminaba por la 9ª. Calle Oriente de esta ciudad. Resulta que cuando iba por el puente del río Texcuyuapan de esta ciudad fue interceptada por dos personas del sexo masculino y uno de ellos la amenazó con un arma punzo cortante y el otro le arrebató su bolso de mano y luego los dos salieron corriendo. La ofendida manifestó a las autoridades policíacas que dentro de su bolso llevaba documentos personales, así como la cantidad de mil pesos en efectivo. Manifestó la agraviada que por lo rápido de la acción no logró identificar a los dos delincuentes que la asaltaron.

de ser uno de los sujetos que lo había asaltado y que las cajas de galletas que tenía estibada en la orilla del rio pertenecían a la misma marca de galletas que él transportaba. Por lo que los efectivos de

inmediato aseguraron al sujeto que dijo responder al nombre de Julio Cesar Aquino Vázquez de 39 años de edad quien indico ser pastor de una iglesia evangélica sin especificar a qué secta pertenece, además

indico que las 85 cajas de galletas Ritz, que tenía ahí para pasarlas al lado guatemalteco asegurando que a él solo le pagaron para hacer esa maniobra. El trailero solicitó que el sujeto fuera puesto a dispo-

sición del Ministerio Publico por el delito de asalto y robo con violencia de más 3 mil cajas de galletas marca Ritz, que le fueron arrebatadas del tráiler de la empresa transportista Craf Fut que él conducía.

Dentro del antro El Milenio lesionaron a mujer Tapachula.- A golpes con ambas manos a puño cerrado y a patadas, el desquiciado plomero y electricista Adán Jesús Robles Rodas, de 49 años de edad y con domicilio la Segunda Sección de Tinajas, al filo de las 20:50 horas en el interior del bar denominado El Milenio atacó su esposa Guillermina Morales Martínez quien resultó lesionada del rostro y mano izquierda. Se relató que a la hora antes mencionada personal de una patrulla perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal efectuaba sus acciones de operatividad de forma coordinada con elementos de la Policía estatal Preventiva y Policía Estatal Fronteriza, quienes al transitar sobre la 3ª. Poniente entre 14ª. y 16ª. Norte y al pasar frente al antro ya mencionado, de donde salió quien dijo responder al nombre de Joaquín Hip Morales mismo que dijo ser hijo de doña Guillermina, el cual solicitó el auxilio a los elementos para la detención de Adán Jesús quien se encontraba agrediendo físicamente a la citada señora. Los elementos de inmediato ingresaron al antro de mala muerte donde encontraron que Robles Rodas tenía tirada en el piso a la mujer, misma que se encontraba ensangrentada del rostro, brazo y demás partes de su anatomía. Pese a que los uniformados se encontraban presentes, el cobarde sujeto todavía le dio de patadas a la dama la cual gritaba que agarraran a su agresor, quien para tratar de evitar ser detenido se enfrentó contra los policías los cuales

usando tácticas policiales, sometieron al orden al cobarde de Adán Jesús. El degenerado agresor fue subido a la patrulla con la parte afectada para ser trasladado a la dependencia municipal y ambos presentados ante el representante de la Jefatura Jurídica, donde la afectada pidió que se procediera contra su marido por lo que este fue puesto a disposición del Ministerio de Justicia bajo los cargos violencia familiar, lesiones y lo que le resulte (Horacio Gómez León).


12

Tapachula, Chiapas, martes 08 de octubre de 2013

Atrapados en operativo nocturno

Tapachula.- Dentro de sus actividades de las 24 horas correspondientes a los días 6 al 7 del presente mes, personal de varias unidades policiacas pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal al resguardo de la paz y seguridad en la ciudad, colonias, fraccionamientos y zonas residenciales entre otros lugares, dentro del operativo nocturno en recorridos y auxilios prestados a la ciudadanía atraparon a más de 60 personas entre hombres y mujeres que cometían bochornosas y denigrantes faltas afectado a terceras personas.

Los elementos policiacos que en patrullas y pie tierra realizaron

sus peligrosas actividades al apresar a los infractores, estos sujetos

que se encontraban en estado de ebriedad, muchos de ellos dijeron ser muy influyentes y como de costumbre, amenazaron a los elementos de que les costaría el trabajo porque según los parranderos eran “picudos”, pero de nada les sirvió sus amenazas pues los cumplidos uniformados no se dejaron amedrentar y cumplieron con su cometido y pusieron tras las rejas de acero a los transgresores quienes quedaron a disposición del Juez Conciliador por faltas administrativas. Entre los huéspedes del fresco bote estuvieron por más ho-

ras de cautiverio quienes dijeron responder a los nombres de Zuliel López Rojas, Ray González Chacón, Jaime Méndez Guzmán, Marco Antonio Barrios Reyes, Héctor González, Jorge de León Vázquez, Rogelio Camacho Gamboa, Francisco Cruz Velázquez, Alicia Roblero Tomasini, Eduardo González, Israel Hernández Pérez, Ángel Dagoberto Feifer y Honorio Vázquez Morales entre otros quienes por sus mal comportamiento con las autoridades permanecieron más horas en la jaula de los lamentos (Horacio Gómez León).


13

Tapachula, Chiapas, martes 08 de octubre de 2013

Detienen a dos presuntos narcomenudistas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Derivado de una Denuncia Anónima Ciudadana, elementos del grupo interinstitucional detuvieron a dos sujetos como probables responsables del delito Contra la salud en su modalidad de narcomenudeo. La Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO) dio a conocer que durante el operativo fueron aprehendidos Ezequiel Marcos Hernández Vázquez, y una menor de 17 años, en posesión de 45 carrujos de mariguana y dos dosis de cocaína en forma de piedra. En estas acciones participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y

Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Cabe destacar que, la menor fue puesta a disposición de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos por los Adolescentes, instancia que en las próximas horas determinará su situación jurídica. Por su parte, Marcos Hernández será consignado ante el Juez de la causa e ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrentará el proceso en su contra. Con estas acciones, el grupo interinstitucional reitera el compromiso de combatir toda expresión de la delincuencia, evitan-

UMAN asegura mariguana en Vida Mejor

Personal de la Unidad Mixta de Atención a Narcomenudeo – Centro de Operaciones Estratégicas (UMAN-COE) cumplimentaron orden de cateo y aseguró casi medio kilo de mariguana en la cabecera municipal de Tuxtla Gutiérrez. La autoridad federal, dependiente de la Delegación Estatal de la Procuraduría General de la República, se constituyó en el domicilio ubicado en la Avenida Poeta Oscar Oliva y Calle C-1, marcada con el número 153, del Fraccionamiento Vida Mejor. En el inmueble, el Agente del Ministerio Publico de la Federación; con el apoyo de elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), aseguraron 25 envoltorios confeccionados con papel revista, de los conocidos comúnmente como “carrujos”, conteniendo cada uno de ellos vegetal verde y seco con las características propias de la mariguana, con peso bruto aproximado de 331.7 gramos. A demás las autoridades pudieron ubicar una bolsa de nylon color negra, conteniendo la misma yerba antes descrita en greña con peso bruto aproximado de 37.4 gramos. La cannabis fue puesta a disposición del Representante Social de la Federación que continuará las investigaciones por Delitos Contra la Salud, cabe destacar que dichas indagatorias serán por posesión de mariguana con fines de venta ya que existen las denuncias que en dicho inmueble se comercializaba el enervante al menudeo.( Vinicio Portela Hernández).

do que la droga llegue a las manos de los jóvenes mexicanos. Recuerde que usted puede denunciar en caso de ser víctima o testigo de algún delito, llamando de forma segura a las lí-

neas de emergencia 066 y Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. También puede ingresar a la página www.pgje.chiapas.

gob.mx y seguirnos en la cuenta oficial en Twitter @pgjechiapas. Su participación es muy importante.

SSyPC informa acciones y resultados obtenidos durante el mes de septiembre Tuxtla, Gutiérrez.- Con el compromiso de informar a la ciudadanía las acciones y logros obtenidos, a través de las diferentes direcciones encargadas de garantizar la seguridad y prevenir la posible comisión de ilícitos que pongan en riesgo la tranquilidad del estado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana da a conocer los resultados obtenidos durante el mes de septiembre de 2013. De acuerdo a las actividades realizadas por elementos de la Policía Estatal Preventiva, se efectuaron 124 mil 896 patrullajes preventivos pie-tierra, motorizados y con caballería en calles, colonias, zonas rurales y caminos de extravío de los 122 municipios del estado.Así también se han proporcionado un total de nueve mil 513 servicios de vigilancia a dependencias de gobierno, centros educativos, ferias e instituciones bancarias. En los recorridos de vigilancia permanentes se detuvo a un total de 489 personas de las cuales 235 fueron puestas a disposición del fuero común, 29 por delitos del orden federal y 225 a disposición del juez calificador. Asimismo, se desarticularon 18 bandas delictivas dedicadas a robo a cuentahabientes, robo con violencia, asalto y pandillerismo. Se recuperaron 12 vehículos con reporte de robo y 72 más se pusieron a disposición del Ministerio Público por diversos delitos; se aseguraron tres mil 72 planchones de madera; 26 semovientes; 88 envoltorios, 14 bolsas, dos kilos y 18 plantas de marihuana, y se aseguraron 49 bolsitas y nueve paquetes con al parecer cocaína. Durante el mes pasado también se decomisaron 25 armas de fuego, 255 cartuchos, 33 armas blancas y 17 mil 264 pesos asegurados en diversos ilícitos. De la misma forma, la Dirección de Turismo y Caminos efectuó 22 mil 272 recorridos de patrullajes preventivos en las diferentes carreteras del estado, en donde se brindaron 14 mil 747 apoyos de seguridad. En el mismo tenor, se realizaron dos mil 992 abanderamientos por fallas mecánicas, accidentes de tránsito, desastres naturales, auxilio vial, entre otras, y 15 mil 76 escoltamientos a transportes públicos y turismo nacional e internacional que visitan las distintas zonas turísticas. Mediante la instalación seis mil 513 puestos de identificación, se logró la detención de 665 personas, 12 vehículos recuperados y 49 más puestos a disposición del Ministerio Público, el aseguramiento de siete armas de fuego, siete armas blancas y 14 semovientes. Con base en ello, se llevaron a cabo mil 837 operativos de trán-

sito a través de las 52 delegaciones con que cuenta la dependencia, en ellos se revisaron 70 mil 720 vehículos, se infraccionaron tres mil 386, se consultaron 512 automotores en el sistema de reporte robo y se despolarizaron dos mil 47 autos. Dentro de dichas acciones realizadas por la Dirección de Tránsito se expidieron 11 mil 227 licencias de manejo y se visitaron 34 escuelas en las que se brindó el curso de educación vial a un total de mil 456 estudiantes, además se inauguró el circuito vial para niñas y niños, el que permitirá recibir a estudiantes de todos los niveles, para fomentar una cultura de educación vial. En acciones que fortalecen la prevención de ilícitos en las y los jóvenes, y con el objetivo de concientizarlos sobre las adicciones y sus consecuencias, la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, participo en el foro de prevención en salud integral, con los talleres alcoholismo, tabaquismo, ansiedad y miedo y se impartieron pláticas a estudiantes de bachillerato de los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Villaflores, como parte de la semana de prevención contra el suicidio. Asimismo, con el propósito de fomentar una cultura preventiva que garantice la vida sana de los jóvenes y con ello aumentar los índices de seguridad, se impartieron mil 298 pláticas en centros escolares y colonias de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Chiapa de Corzo e Ixtapa con tópicos como: Bullying, Prevención en La Red, Escuela Segura, Padres de Éxito, Ayúdanos a Protegerte, Unidos contra la Corrupción, Mi Amigo el Policía, Violencia en el Noviazgo y Trata de Personas, beneficiando un total de 11 mil 90 personas. Dando cumplimiento al interés de padres de familia de proteger a sus hijos al interior de los centros educativos, se realizaron dos operativos mochila, beneficiando a un total de 413 alumnos. A través del área de Servicios a la Comunidad, se brindó atención psicológica personalizada con especialistas en el tema a 17 funcionarios de la dependencia, familiares y personas ajenas a la institución.En lo referente al programa de Educación para Adultos “El buen juez, por su casa empieza”, se inició una campaña de reclutamiento de elementos operativos en el estado, para culminar sus estudios básicos y licenciatura, para continuar con las acciones de profesionalización de la policía. Con acciones como estas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda su compromiso con la ciudadanía de seguir garantizando la seguridad en el estado y continúa aplicando la política instruida por el gobernador Manuel Velasco Coello de trabajar por las y los chiapanecos.


14

Tapachula, Tapachula,Chiapas, Chiapas,viernes martes 04 08 de de octubre octubre de de 2013 2013

Extraño animal fue encontrado en Tamaulipas Mante, Tamaulipas.- Un extraño animal fue encontrado en el poblado Limón, municipio de Mante, Tamaulipas, el cual apareció luego del paso de las lluvias que dejó el fenómeno meteorológico Ingrid. Los restos del animal se encontraban cerca del cañón La Servilleta, en el municipio de Mante, Tamau-

lipas, muy cerca de la reserva de la biosfera del cielo. El extraño animal tiene las proporciones de un perro grande, con patas de forma humanoide, además parecía que la bestia recibió varios impactos de bala en el cuerpo. Entre las descripciones, se señala que la cola se encuentra des-

prendida, como si fuera un canguro o zarigüeya; el tórax también tiene orificios de balas. En la mandíbula superior se le aprecian un par de colmillos y en la mandíbula inferior solo se aprecian molares. El animal no presenta pelaje, hasta ahora no se ha brindado una explicación sobre este animal que fue encontrado en Tamaulipas.

Hallan pez con cara de puerco

Valle de Santiago, Guanajuato.¿Pescado con sabor a carnitas? Nadie lo sabe. El caso es que a través de las páginas de Internet y gracias a la colaboración del señor Miguel Angel Arellano Hernández, logramos obtener una fotografía que para muchos podría ser trucada y que para otros, podría tratarse de un fenómeno o capricho de la naturaleza. De acuerdo a la información

que pudimos obtener, este extraño espécimen fue encontrado por unas personas luego del tornado que absorbió una enorme cantidad de agua de la laguna de Yuriria y que según nos comentaron, con ella se llevó una enorme cantidad de peces que posteriormente, cayeron junto con la lluvia en las cercanías de la laguna y en otros lugares. El caso es que podemos observar con claridad cómo la carpa, tiene trompa y orejas de cerdo. En la fotografía se puede apreciar el momento

en que la persona que la encontró, la muestra para el asombro de todos aquellos que creen en este tipo de caprichos de la naturaleza. Nadie puede asegurar que la fotografía sea falsa, aunque tampoco nadie puede asegurar que es verdadera. Sin embargo, en ocasiones la naturaleza se muestra caprichosa y nos maravilla y asombra cuando se puede observar este tipo de fenómenos en los animales como es en este caso. La fotografía muestra una carpa, pero con trompa y orejas de cerdo. Lo inusual del fenómeno, nos llevó a aplicar la presente información y será el público lector quien dé a conocer si la fotografía es verdadera o falsa. El caso es que la persona que tiene esta fotografía, manifestó su disponibilidad de mostrarla a los escépticos con la finalidad de que realicen un estudio y compruebe que la fotografía que tiene en su poder, no tiene truco.

Meteorito con forma de ‘alien’ aterroriza Yucatán Una bola de fuego iluminó el cielo del sur de Yucatán y causo psicosis en el sur de Yucatán a una comunidad maya que se encontraba en esa zona; una de las más marginadas del estado. El poblado se llama Ichmul, en el municipio de Chikindzonot. Los nativos de ahí estaban a punto de entrar al circo cuando vieron un objeto envuelto en llamas, cual bola del infierno, que atravesó el cielo a una velocidad vertiginosa. Esto sucedió a las 8:30 de la noche del domingo. Al car al suelo se provocó un estallido que causó que la electricidad se suspendiera, aumentando el terror de los presentes, ya que se podían ver destellos azules en el horizonte. Los más creyentes se persignaron y algunos fueron en busca del objeto que todavía resplandecía hasta las 2 de la madrugada.“Cuando esa cosa cayó se escuchó un fuerte ruido, parecido a una máquina de soldar, que permaneció hasta las tres de mañana; algunos subimos al techo de la iglesia para ver qué era, y sólo vimos una gran iluminación dentro del monte que hasta pensamos que se estaba quemando”. “La gente se asustó mucho porque no sabía qué era y temían que el fuego llegara hasta la población; más tarde, se empezaron a desesperar porque la luz se apagaba y crecía otra vez”, dijeron los pobladores. El lunes los pobladores que se introdujeron en el monte en busca del objeto encontraron piezas extrañas incrustadas en la tierra. También descubrieron la causa del apagón: el objeto se estrelló contra cables de luz de la CFE. Valientes, o poco informados sobre como tratar residuos del espacio, los habitantes del pequeño poblado maya recogieron los pedazos y los guardaron en la comisaría municipal. Curioseando, los que resguardaban los objetos los “armaron” y formaron figuras humanas, o de alienígenas. El investigador del Instituto Tecnológico de Mérida Eddie Salazar Gamboa aseguró que el meteorito son fragmentos o residuos de meteoritos atraídos por la gravedad de la Tierra y advirtió que el contacto directo con éstos podría ser peligroso para el ser humano.


15

Tapachula, Chiapas, martes 08 de octubre de 2013

Christina Aguilera sacrifica todo #DíaInternacionalEspinozaPaz es tendencia nacional por su imagen de estrella pop

A

unque la cantante solía disfrutar de sus platos preferidos en los restaurantes más exclusivos de todo el mundo, Christina Aguilera decidió enterrar su gusto por la gastronomía y su pasión por la cocina más elaborada para recuperar su esbelta silueta de estrella del pop, una decisión que combinó con una estricta dieta alimenticia y una exigente rutina física que le han ayudado a perder 22 kilos. “En los últimos tres meses Christina evitó comer fuera de casa, porque no quería ponerse ningún tipo de obstáculo en su objetivo de perder peso y recuperar la forma física”, desveló una fuente a la revista Life & Style. Uno de los principales testigos de este cambio drástico en la figura de la artista ha sido el productor del popular programa televisivo ‘The Voice’, Mark Burnett, quien se ha esmerado como nunca a la hora de contribuir a la nueva dinámica alimenticia y deportiva de una de las juezas más populares en la edición estadounidense del concurso musical. “Christina está en un estado de forma impresionante; parece una atleta profesional. Está realmente feliz y está más guapa que nunca. Se la ve llena de energía y está increíble”, confesó Burnett al mismo medio. Luciendo una estilizada anatomía de tan solo 48 kilos, la artista estadounidense asegura encontrarse ahora en un excelente momento de su vida, ya que a la felicidad que inunda su hogar gracias a su hijo Max Liron, fruto de su relación con su exmarido Jordan Bratman, se une ahora el buen humor que destila Christina tras haber recuperado su añorada silueta.

Katy Perry y Daniel Radcliffe coquetean a través de la prensa Aunque la estrella del pop disfruta de una renovada relación sentimental con el músico John Mayer, Katy Perry no ha dudado en proponer al actor inglés Daniel Radcliffe, conocido por dar vida al mago ‘Harry Potter’ en la gran pantalla, que se ponga en contacto con ella para concertar una cita, poco después de que el joven intérprete asegurara en una entrevista televisiva que estaba aturdido por la simpatía y el magnetismo que siempre irradia la cantante en público. “Por favor, que ya no estamos en el colegio. Si quieres salir conmigo, Daniel, solo tienes que llamarme para hablar directamente y ver cuándo nos viene mejor para tener una cita. No seas tímido, anda, nos lo pasaremos bien y saldremos a tomar unas copas. Pero si no te atreves a dar el paso, dile a tu gente que se ponga en contacto con la mía y vemos qué sucede”, bromeó la pizpireta vocalista en una entrevista con el diario The Sun. Sin embargo, la artista norteamericana aprovecha la misma conversación para dejar entrever que su romance con John Mayer va mejor

que nunca, superados ya los problemas que hicieron que la pareja se separara temporalmente la primavera pasada. Por eso, Katy deja muy claro que su único interés en el introvertido Daniel Radcliffe reside en su deseo de conocer más a fondo la personalidad que se esconde tras el aniñado rostro de ‘Harry Potter’.

Usuarios de redes sociales posicionan esta tarde el hashtag #DíaInternacionalEspinozaPaz como el más popular de Twitter llenándose de comentarios de todo tipo, resaltando el sarcasmo y buen humor. Según algunas cuentas de clubs de fans de Espinoza Paz, fue un 7 de octubre del 2008 cuando salió a la venta el disco “Mis éxitos con Tololoche” motivo suficiente para tomar esta fecha como el Día Internacional de Espinoza Paz. De lo anterior, en Twitter sus fans se empeñaron en promover el hashtag #DíaInternacionalEspinozaPaz para convertirlo en tendencia nacional, aunque algunos usuarios que desconocían esta intención tomaron con sarcasmo dicho enunciado y se sumaron a la tendencia con tuits como: @faylormomsen ¿ #DiaInternacionalEspinozaPaz ? Me acaba de dar 51 tipos de cáncer y sida del maligno. @ingeniosoU Hoy no voy a vender elotes.... #DiaInternacionalEspinozaPaz @sivoyair #DiaInternacionalEspinozaPaz ¿Qué no era el Próximo viernes?

Sumado a lo anterior, el cantautor estuvo el pasado 5 de octubre en el programa “Sabadazo” en donde compartió algunas experiencias de vida, interpretó algunos de sus éxitos y hasta imitó a Vicente Fernandez, Juan Gabriel, Luis Miguel y algunos más. (VIDEO http://youtu.be/Z9Qf4I6NNMU) Por su parte Espinoza Paz, en su cuenta oficial (@EspinozaOficial) publicó hace algunas horas: “Mil gracias por todo el cariño .. No hay palabras para agradecerles :).. Soy muy afortunado, ustedes me hacen afortunado”.






Oportunidades Buscas...

20

GRAFICO SUR ...aquí las encuentras DE CHIAPAS

DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López

SE VENDE PATIO, c/agua y drenaje, Col. Octavio Paz Inf. 628 61 22

EN EL MERCADO “san Juan”, rento bodeguitas, al lado del Pitico, de 4x5mts, baratísimas. Inf. Cel. 962 110 10 36. RENTO o VENDO local, ideal bodega, taller. Ubicado 13 sur y 28 ote., facilidades de pago. Tel. 962 624 05 85. RENTO CASA, tres recamaras, dos baños, garage, sala-comedor, patio, servicio, cocina, toda de material, dos plantas, segura, comodísima. Inf. 962 139 55 60. VENDO LOTES, zona fresca, santo domingo y rento local, céntrico, a orilla carretera Sto. Domingo, Municipio Unión Juárez y lotes puerto madero. Inf. 962 121 11 41 y 962 138 81 34. RENTO CUARTO, cerca Unach. Inf. 620 01 91 y 962 136 18 97.

Periodismo al Servicio de la Comunidad

Tapachula, Chiapas, martes 8 de octubre de 2013

Renta/Casas

Venta/Casas

Venta/Varios

Venta/Varios

AMPLIA CASA, rento, cerca par vial, 7ª sur, 7 recamaras, 6 baños, patio,, cuarto de servicio. Ideal escuela, oficina, corporativo. Conócela Inf. 962 116 72 12. COMODAS CASA rento, jardines del Tacana, alberca, 4 recamaras, 3 ½ baños, terraza, cochera 2 autos. Otra en Boulevard del Bosque, 3 recamaras. Inf. 962 116 72 12. SE RENTA CASITA, dos recamaras, amueblada y clima. Cerca Issste Inf. 962 107 75 11. RENTO PARA CONSULTORIOS, local, frente al Imss, a un lado de bodegas Aurrera, sobre la 17 prolongación. Inf. 962 110 10 36. RENTO 2 LOCALES COMERCIALES, excelente ubicación, muy bonitos. Ideales para consultorio, oficinas o despacho. Junto al hotel casa mexicana. Llamar 626 66 05 y 642 73 10.

SE VENDE CASA, en Laureles II, 3 recamaras, 2 baños, garage para 2 autos, cuarto de servicio, jardín amplio, 320m2. Inf. 962 121 80 05 y 962 149 22 52. VENDO CASA, lamina, c/ escrituras, 160m2, 2 cuerdas, c/escritura, $120 mil Inf. 962 103 58 03. VENDO 2CASAS en una. Inf. 962 145 35 00. INMEJORABLE UBICACIÓN, local grande, en planta baja, oficina planta alta, 2 baños. Av. Central sur 16, cerca parque bicentenario, zona comercial. Aprovéchala. Inf. 962 116 72 12. BONITAS CASAS, vendo cerca Instituto Tapachula, 4 recamaras, 4 baños, cochera 2 autos, portón eléctrico. Otra 3 recamaras, 1 ½ baños, 2 plantas. Inf. 962 116 72 12. VENDO CASA, céntrica, 3 recamaras, 2 cuadras, parque bicentenario, excelente para negocio, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34. VENDO BONITA CASA, 2 recamaras, garage, cuarto servicio, $585 mil. Inf. 962 106 48 34. VENDO BONITO DEPARTAMENTO, 2 recamaras, cocina integral, amueblado, $280 mil Inf. 962 106 48 34.

VENDO WINSTAR, 95, roja, todo pagado, $20 mil Inf. 962 188 25 69 y 962 157 69 64 VENDO BOMBA para cisterna de ¼ semi-nueva, 2 filtros de agua para tinaco nuevos, 2 ventiladores de techo, nuevos dorado 962 132 5 63. JUEGO DE 4 rines de magnesio, para jetta, rin 15, llantas 31x10.50/r15, 235/75/r15, 195/r15, 27x8.50/r14, 215/70/ r14, 205/701/r14, 185/r14, 195/65/r15, 175/70/r14. 17ª oriente #1-C VENDO SENTRA, 2010, emotion, equipado, bolsa de aire, faros de niebla, electrohidráulica, ABS, 2.0, 140hp, clima, mandos al volante, mp3. Inf. 962 135 78 96

MAQUINA DE COSER, Singer, bicicleta, anaquel de fierro, máquina de escribir, manual y eléctrica, escritorio metálico. Inf. 962 142 43 85 SE VENDEN 2 carritos de acero inoxidable para tacos y tortas baratos. 2 asadores para pollos o carne asada, barato. Verlos en la 10 av. Sur # 52 más informes al Tel. 962 126 11 08. JETTA, modelo 2005, gris plata, clima, vidrios y pasadores eléctricos, alarma de control, estéreo, 123,000 km, factura Tapachula, pagado 2013. Más informes al número de Cel. 962 102 83 85 ATLANTIC, modelo 1986, 4 puertas, estándar, buena maquina, pagado 2013. 17ª oriente #1-C Cel. 962 102 83 85.

VENDO CASA, 3 recamaras, zona norte, jardín, 1 planta, 429m2, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34.

Buscas...

EMPRESA RESTAURANTERA por apertura solicita: cajeras, cocineros, parrilleros, mesero y barman. Interesados presentarse con solicitud elaborada en 9ª calle oriente # 40, de 10:00am A 12:00pm, de lunes a viernes.

VENDO CAMARA, Cyber-shot Sony, 7.2 mega pixeles, con todos sus servicios, buenas condiciones. Cel. 962 115 18 15.


Tapachula, Chiapas, martes 8 de octubre de 2013

21


22

Tapachula, Chiapas, martes 8 de octubre de 2013

Jorge Moreno Cumple 11 Años

Jorge con sus papás Abilene Méndez de Moreno y Jorge Moreno.

Cantándole las mañanitas a Jorge.

Martha Bracamontes, Aneliese Gramblich, Alejandra Reyes, Yamile Moises, Carlita Montaño, Maripaz Bodegas, Camila Castillo, Lorena Aguila, Ana Regina Granda y Paulina Altamirano.


23

Tapachula, Chiapas, martes 8 de octubre de 2013

Disfrutando de la fiesta.

Jorge con su pastel de cumpleaĂąos.

Yamile Moises, Ana Regina Granda y Aneliese Gramblich.

DivirtiĂŠndose con el robot de luces.

Camila Castillo y Lorena Aguila.


24

Tapachula, Chiapas, martes 8 de octubre de 2013

Jorge Moreno Cumple 11 Años Jorge Moreno Méndez, cumplió 11 años y lo celebró con una gran fiesta disco, el cual fue organizado por sus papás Jorge Moreno y Abilene Méndez de Moreno, y a donde acudieron todos sus amigos del Instituto Cumbres y juntos compartir una tarde llena de sorpresas y mucha diversión con la música del DJ Sobredosis y su robot de luces que puso de ambiente a todos.

Jorge Moreno, feliz celebrando sus 11 años.

Sociales Diseño: Mayno Daniel Barrios López

Coordinador: Juan Carlos Latour

Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx


25

Tapachula, Chiapas, martes 08 de octubre de 2013

Desde Comitán de Domínguez

Legado de Belisario Domínguez, ruta para lograr un Chiapas más justo y democrático: MVC

• Devela Velasco Coello placa conmemorativa al centenario luctuoso del ilustre chiapaneco • Gestión y trabajo que realiza el gobernador Manuel Velasco se inspira en el pensamiento, obra y ejemplo de Belisario Domínguez: Gamboa Patrón Comitán de Domínguez, Chiapas.- “No importa la trinchera, siempre sobrarán los motivos para servir a la nación”, aseguró el gobernador Manuel Velasco Coello luego de reconocer el legado de Belisario Domínguez Palencia, a quien se refirió como el más grande héroe civil de México. Al encabezar la ceremonia conmemorativa del centenario luctuoso del prócer chiapaneco, en la ciudad de Comitán de Domínguez, el mandatario estatal expresó que las palabras y acciones de Belisario Domínguez son ejemplo para las futuras generaciones. “A cien años de la muerte de don Belisario Domínguez, el mejor homenaje que podemos rendirle es volver la mirada hacia sus ideales, fortalecernos con ellos y trazar una ruta de la mano de las nuevas generaciones para lograr un Chiapas y un México más grande, más justo, más libre y más democrático”, destacó. Desde el Teatro Junchavín en Comitán, que sirvió como sede del Poder Legislativo para realizar la sesión solemne, Velasco Coello agregó que la libertad de expresión es uno de los grandes valores de la democracia y es el principal legado de este gran mexicano que defendió con su vida la palabra libre, al tiempo que reconoció a quienes con profesionalismo y valor mantienen oportunamente informada a la sociedad. “Esta sesión solemne es la forma más justa de recordar a un hombre que en la tribuna de la Cámara

de Senadores supo honrar el valor de la palabra libre, en defensa de la verdad, por eso hoy el espíritu de Belisario Domínguez está con cada uno de nosotros”, señaló. Acompañado de 15 senadores, así como diputados federales, diputados locales, integrantes de su gabinete legal y ampliado, rectores, funcionarios del Ayuntamiento de Comitán, entre otros invitados especiales, Manuel Velasco señaló que su gobierno está basado en los ideales y valores de Belisario Domínguez. Posteriormente, junto al General Absalón Castellanos Domínguez, nieto de Belisario Domínguez; su bisnieto Absalón Castellanos Herrerías y familiares del prócer de la nación, el mandatario develó una placa conmemorativa al 100 aniversario luctuoso del ilustre chiapaneco. En este marco, el senador Roberto Albores Gleason, presidente de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez, durante su intervención, recordó que por decreto publicado el 28 de enero de 1953 el valor cívico del prócer es honrado con una medalla que lleva su nombre y se otorga a un mexicano distinguido cada 7 de octubre en el Senado

de la República. Señaló que los chiapanecos y los mexicanos son herederos de un legado de proporciones históricas invaluables, por lo que no hay mejor honra que pueda hacerse al prócer de la libertad, que seguir construyendo un mejor país en diálogo y democracia. Por su parte, el senador Emilio Gamboa Patrón, coordinador de la bancada del PRI en el Senado de la República, expresó su reconocimiento al hombre congruente, servidor público comprometido con los valores de la democracia y mexicano ejemplar que fue don Belisario Domínguez Palencia. “Estoy seguro de que la gestión y el gran trabajo que realiza el gobernador Manuel Velasco todos los días aquí en Chiapas se inspira en el pensamiento, en la obra y en el ejemplo de don Belisario Domínguez”, agregó. Al tomar la palabra, el diputado Emilio Salazar Farías precisó que el Congreso local instituyó el 7 de octubre como “Día de la Libertad de Prensa y Expresión en Chiapas” para reconocer el legado del prócer chiapaneco e hizo un llamado a quienes ostentan responsabilidades públicas “a actuar permanentemente como él, nunca hacer oposición irresponsable ni gobierno excluyente, lo único que nos piden es estar al servicio del pueblo”. Estuvieron presentes en este evento la vicepresidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Ana Lilia Herrera; las senadoras Alejandra Barrales, Lilia Guadalupe Merodio Reza, Iris Vianey Mendoza, y los senadores Zoé Robledo Aburto, Luis Armando Melgar, Omar Fayad y Fidel Demédicis, entre otros invitados especiales. Previo a la sesión, el gobernador Manuel Velasco Coello depositó una ofrenda floral y montó guardia de honor bajo la estatua que se erigió en memoria del prócer chiapaneco en la explanada de Palacio Municipal de Comitán de Domínguez.


26

Tapachula, Chiapas, martes 08 de octubre de 2013

Se reúne consejo interreligioso de Chiapas •El Gobierno del Estado a través de la subsecretaria de Asuntos Religiosos trabaja de manera coadyuvante para construir un Chiapas más tolerante dentro de su diversidad religiosa.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 7 de octubre de 2013.- Con la finalidad de construir un Chiapas más tolerante e incluyente dentro de su diversidad religiosa, que conlleve a mantener la paz y la armonía en el estado, sobre todo en las comunidades indígenas, se reunió el

Consejo Interreligioso de Chiaps. En representación del Secretario General de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, el subsecretario de Asuntos Religiosos, Víctor Hugo Sánchez Zebadúa, manifestó su beneplácito por la buena convocatoria que tuvo el

Llama Albores a seguir el ejemplo de Belisario Domínguez

Comitán, Chiapas 7 de octubre de 2013.- Desde la tierra del Dr. Belisario Domínguez, ante los tres poderes del Estado y la presencia de Senadores de la República, el presidente de la Comisión Medalla Belisario Domínguez, senador Roberto Albores Gleason, hizo un llamado a afrontar los cambios que el país demanda y vislumbrar un mejor futuro para México. “La figura de Belisario Domínguez no debe ser sólo una estatua de bronce hueco, debemos asegurar la prevalencia de los valores democráticos y ayudar a fortalecer las instituciones, como el ilustre comiteco lo hizo”, puntualizó Albores desde la Tribuna del Congreso del Estado instalada en el Teatro de la Ciudad “Junchavín”. En un evento histórico para Comitán y para Chiapas en el que se reconoció el legado del senador Belisario Domínguez Palen-

cia a 100 años de su asesinato, con la presencia de la senadora Ana Lilia Herrera, en representación de la Mesa Directiva del Senado de la República, y el Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara Alta, senador Emilio Gamboa Patrón. Ahí Albores Gleason exhortó a sus correligionarios a sumarse a la transformación de México y Chiapas que ha comenzado ya, con el liderazgo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y del Gobernador, Manuel Velasco. “Debemos lograr que ese quehacer público y social se inscriba en la esfera de la civilidad”, apuntó Albores al invitar a tomar el ejemplo del prócer chiapaneco para transformar la realidad, “Belisario Domínguez debe ser el faro en el vendaval de nuestra realidad”, finalizó Albores.

llamado que hiciera el pastor Martin Guerrero Zavala, secretario de este Consejo; en donde el Gobierno del Estado participa a manera de acompañamiento y colaboración, para trabajar por la paz, gobernabilidad, armonía y reconciliación en las comunidades

en donde existen divergencias religiosas. La política del gobierno del Estado es ser un Gobierno plural e incluyente, que trabaje por igual con todos los credos religiosos, con la única finalidad de construir un mejor Chiapas que dentro de su diversidad se pueda encontrar la unidad del bien común, manifestó el funcionario. Por su parte el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Felipe Arizmendi Esquivel, puntualizó que este Consejo, que se creó hace más de 20 años, ha procurado ayudar a resolver los problemas internos de las comunidades, cuando hay conflictos sobre todo de tipo religioso, pero también a

promover los valores humanos y cristianos en Chiapas. En tanto que el representante de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Virgilio González Rodríguez, se congratulo por el encuentro ya que “nos da la oportunidad de clarificar la visión que tenemos cada uno en nuestras posturas religiosas, pero sobre todo en la unidad que podamos tener a través del diálogo”. Cabe señalar que en el encuentro estuvieron presentes representantes de diferentes credos religiosos como católicos, nazarenos, presbiterianos, bautistas, mormones, adventistas, entre otros.

Autoridades anuncian integración de Repuve en los operativos de seguridad Tapachula.- El Gobierno del Estado, a través de la Delegación de Tránsito, anunció que funcionarios del Registro Público Vehicular (Repuve), se sumarán al operativo limpieza y a los operativos de seguridad de la Armada de México y Ejercito Mexicano, mismos que son de carácter preventivo para promocionar las acciones de esta campaña de registro. El delegado de Tránsito del Estado, Martín Maldonado Mejía dio a conocer que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, coadyuvará en los trabajos de información que realizará el Repuve, dentro del Consejo de Seguridad Pública de Tapachula. Dijo que los trabajos de coordinación con vialidad municipal y las policías estatales, dentro del programa de Seguridad Lim-

pieza, operativo Institucional y por un Chiapas más Seguro, incluye a los funcionarios de Repuve para exhortar a la ciudadanía a que se acerquen a este programa que tienen como finalidad colocar un chip de seguridad para todos los vehículos. Por su parte el director del Repuve, Manuel Alejandro

Soto Palomeque, dio a conocer que pese a que este programa tiene un año en esta ciudad sigue siendo desconocido, por ello se ha preparado el trabajo de promoción para que los dueños de las unidades automotrices se acerquen a esta dependencia a darse de alta, ya que es de forma gratuita. Agregó que en Tapachula se tiene un padrón de más de cinco mil unidades y sólo se han gravado mil 200, por ello es necesario que se realice un trabajo de concientización de los propietarios de las unidades. Comentó que el registro de información a nivel nacional tiene como propósito otorgar seguridad pública y jurídica a los actos que se realicen con vehículos que circulen en territorio nacional, mediante la identificación y control vehicular, además de brindar servicios de información al público.


27

Tapachula, Chiapas, martes 08 de octubre de 2013

Trabajamos para que más chiapanecos tengan acceso a servicios médicos de calidad: MVC

* Firma Chiapas convenio con Instituto Mexicano del Seguro Social * Se destinan 180 millones de pesos para servicios de salud a favor de las y los chiapanecos En Chiapas se fortalece los servicios de salud para que más chiapanecos tengan acceso a servicios médicos de calidad, sostuvo el gobernador Manuel Velasco Coello, al atestiguar la firma de convenio entre el Instituto Mexicano del Seguro Social Oportunidades (IMSS) y el Instituto de Salud en Chiapas (ISA). “El día de hoy refrendamos nuestro compromiso por la salud, refrendamos la alianza que tiene el estado con el Instituto Mexicano del Seguro Social, de que más ciudadanos chiapanecos reciban atención de alta calidad, y que el Gobierno del Estado se compromete a invertir más en salud”, especificó el mandatario chiapaneco. Durante este acuerdo Específico de Coordinación Interinstitucional para la Ejecución de Acciones Relativas al Seguro Popular, el mandatario estatal entregó 180 millones de pesos para garantizar atención y servicios médicos gratuitos a la población de las comunidades más apartadas, mediante las unidades del IMSS-Oportunidades en 114 municipios del estado. Esta alianza es resultado del esfuerzo inquebrantable que el Gobierno Estatal en conjunto con instancias federales, viene realizando para llevar salud a todos aquellos ciudadanos que no cuentan aún con algún seguro o servicio médico, uno de los objetivos principales del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, puntualizó Velasco Coello. Luego de esta signa entre el director general del IMSS, José Antonio González Anaya y el secretario de Salud del estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el mandatario estatal señaló que la salud es uno de los ejes transversales de esta administración, por lo que se tienen políticas públicas que garantizan el acceso integro a servicios de calidad, y aseguró que se continuará por esta ruta hasta lograr una cobertura universal. Ante funcionarios locales, federales y personal del sector salud, resaltó el apoyo decidido del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para priorizar la inversión en Chiapas, a fin de que se construya más infraestructura sólida de salud.

“Lo que queremos es que más chiapanecas y chiapanecos sean atendidos con estos recursos que estamos invirtiendo en salud, que es lo más valioso que tenemos los seres humanos”, aludió. Finalmente, Manuel Velasco enalteció el loable servicio que brinda el personal médico del IMSS, instituto que atiende a más de un millón de chiapanecos, y reconoció el firme compromiso del director José Antonio González en la misión de dar salud a quienes más lo necesitan. Al hacer uso de la palabra, el Director General del IMSS enfatizó que Chiapas forma parte esencial dentro de los programas de salud que manejan, ya que tienen presencia en 114 municipios del estado, a través de 10 hospitales rurales, 557 unidades médicas y 18 equipos itinerantes. En ese contexto, consideró de suma importancia estas alianzas interinstitucionales porque permiten fortificar las bases que el IMSS y el Gobierno Estatal sientan para brindar más atención de calidad a las familias chiapanecas. “Con la firma de este convenio damos pasos para que los diferentes programas de salud en el ámbito federal, estatal y municipal funcionen de manera coordinada. Al refrendar este convenio adquirimos herramientas para continuar fortaleciendo las capacidades de organización y gestión del Instituto de Salud de Chiapas y del IMSS oportunidades”, expresó. Resaltó que con estos acuerdos con las entidades, podrá lograrse la cobertura de salud en todo el país, objetivo primordial que el Presidente de la República ha venido consolidando. Cabe señalar que se optimizarán los servicios médicos del Sistema Nacional de Salud, ya que se continuarán dando servicios de salud primarios a la población, así como del segundo nivel que requieran los afiliados y reafiliados al “Seguro Popular”. En su participación, el secretario de Salud en la entidad, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, enfatizó el avance que Chiapas tiene al pactar esta firma y resaltó el esfuerzo del Gobierno Estatal por priorizar el tema de salud dentro de su plan de desarrollo, reconociendo el exitoso sistema de salud que el IMSS integra para seguir ofreciendo calidad y eficiencia en sus servicios médicos a 70 años de su creación. “Esta firma conlleva la

responsabilidad social de ambas instituciones para coadyuvar la visión integral de garantizar el acceso total de salud de calidad y hacer efectivo el derecho constitucional de todos los mexicanos a la protec-

ción de la salud”, concluyó. Estuvieron presentes en este acto la titular de la Unidad IMSS-Oportunidades, Frinné Azuara Yarzábal; Aarón Yamil Melgar Bravo, delegado Estatal

del IMSS en Chiapas; el senador, Luis Armando Melgar Bravo; Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente Municipal Tuxtla Gutiérrez; entre otras personalidades.

Más chiapanecos se practican la vasectomía sin bisturí • Porque la planificación familiar también es asunto de ellos. Arriaga, Chiapas.- En el marco del 40 aniversario del Hospital General de Arriaga, la Secretaría de Salud del estado llevó a cabo en este nosocomio una jornada de vasectomía sin bisturí, como parte del programa de planificación familiar que promueve la paternidad responsable. En representación del secretario de Salud estatal, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, la subdirectora de Salud de la Mujer, Rosa del Carmen Ochoa Tapia, manifestó que la planificación familiar es uno de los programas prioritarios de la dependencia, por lo que a partir de este año se reforzaron las acciones, considerando que también es un asunto de los hombres. “El hombre es parte activa en la reducción de la natalidad en el estado, por eso a través de su participación en la planificación familiar, se podrán lograr muchas metas, entre otras, la reducción de la mortalidad materna y el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos”.

Por su parte, el director del Hospital General de Arriaga, Edfredo Ramírez Mijangos, manifestó su beneplácito porque el nosocomio a su cargo fue designado sede de la apertura del Curso Tutorial en la Técnica Quirúrgica de Vasectomía sin Bisturí, lo que sin duda significa el compromiso de impulsar este programa de planificación familiar, y ello equivale a incrementar la productividad en el indicador de anticoncepción postevento obstétrico, que de hecho ya rebasa la media nacional del 70 por ciento. Comentó que la vasectomía sin bisturí es una cirugía de corta estancia, que por muchos mitos no ha sido aceptada del todo por la población masculina, de ahí que el hospital retomará las estrategias emprendidas por las jurisdicciones sanitarias de Tuxtla

Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Comitán, que cuentan con un módulo permanente de este método de planificación familiar y registran buenos resultados, realizando de 10 a 12 procedimientos al mes. Mencionó que como parte de los festejos de los 40 años de fundación del hospital, durante este mes se realizará una serie de actividades, como campañas de cirugías de vesículas y hernias, una feria de la salud, cursos, talleres, eventos deportivos, entre otras. Al acto inaugural de la jornada quirúrgica asistieron el coordinador estatal del programa Vasectomía sin Bisturí, Raúl Sánchez Parra; la presidenta del DIF Municipal, María del Carmen Figueroa Trujillo; y la jefa de Enfermeras del hospital, Maricruz Cigarroa Solar.


28

Tapachula, Chiapas, martes 08 de octubre de 2013

Beneficia Sedesol a organizaciones de la sociedad civil

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 7 de octubre de 2013.- El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas, Eduardo Francisco Zenteno Núñez, entregó recursos correspondientes a 1 millón 777 mil 638 pesos a 22 Organizaciones de la Sociedad Civil, dentro del programa de Coinversión Social, esto como parte de la segunda ministración, en beneficio de 5 mil 575 personas. El delegado de la Sedesol explicó que fueron beneficiadas las organizaciones

que participaron en la Convocatoria de Fortalecimiento de la Cohesión e Inclusión Social, quienes realizarán trabajos en beneficio de las familias vulnerables en diferentes temáticas como: equidad de género, capacitación para el trabajo, creación de huertos de traspatio comunitarios, entre otros. Dijo que el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) entidad Sectorizada de la Sedesol, destinó 5 millones 300 mil pesos a éstas 22 Organizaciones de la Sociedad Civil (O´sc), de los cuales 3 millo-

Gobierno del Estado gestiona más de 2 mpd para ocupar a “Ninis”

Laura Ruiz Espinosa Tapachula, Chiapas 7 de octubre de 2013.- El encargado del programa “Activa Tu Lado Verde” de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte en Chiapas, Edi Aroldo Montejo Alvarado afirmó que el gobierno estatal se encuentra preocupado por los índices de jóvenes desempleados, a su vez, se gestionó dos millones 895 mil pesos a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Indicó que han iniciado un programa para la repartición de becas laborales en apoyo a este sector a través del Programa de Empleo Laboral (PET), afirmó que el recurso monetario es para que jóvenes de por lo menos 21 municipios del estado tengan la oportunidad de ocuparse mientras encuentran un trabajo formal, ade-

más de que va acompañado de platicas de autoestima, capacitación en diversas áreas, entre otras acciones que permitan su reinserción a la sociedad. “Hasta el momento no existe un conceso preciso de las cifras sobre los jóvenes que ni estudian, ni trabajan denominados “Ninis”, aunque los programas como el de empleo temporal descargado a través de la Sedesol, otorgan en la actualidad alrededor de 300 empleos en toda la entidad, por ello la importancia de emplearlos aunque sea momentáneamente, mientras ellos continúan en su labor de ir en busca de un empleo formal”, recalcó. Reconoció que una de las posibles razones por la cual muchos jóvenes no ejercen su licenciatura, se debe porque la mayoría ingresa a estudiar la maestría cuando

concluyen su carrera universitaria, sin embargo cuando deciden iniciar a laborar, muchos de ellos no tienen la experiencia que requieren las empresas y por lo tanto no son contratados. El funcionario estatal dijo que aquel municipio que se encuentre interesado en ser parte de estos programas, deberá ponerse en contacto a la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte en Chiapas, para que a través de su enlace municipal puedan tener acceso a programas y proyectos enfocados a los y las jóvenes. (interMEDIOS rrc).

nes 522 mil 362 pesos ya fueron entregados desde el pasado mes de julio, como parte de la primera ministración y con ésta entrega se concluye con la entrega del recursos total. El Programa Coinversión Social (PCS) que tiene por objetivo promover y fortalecer la participación de la Sociedad Civil organizada en acciones de desarrollo social que beneficien a personas en situación de pobreza o vulnerabilidad. Se basa en el principio de corresponsabilidad, a través de un esquema de coinversión, sumando los recursos gubernamentales con lo de los actores sociales para realizar los proyectos. “El Gobierno Federal ha depositado la confianza en las organizaciones de la sociedad civil, sabemos que son personas que trabajan por el bien común y que harán buen uso de los recursos, priorizando a los municipios contemplados en la cruzada na-

cional contra el hambre”. Finalmente, Zenteno Núñez expuso que el Presidente Enrique Peña Nieto ha dejado muy claro la visión y el rumbo que queremos: una sociedad de clase media con equidad, cohesión social e igualdad, un México de mayor movilidad social con más igualdad y menor pobreza, un México sin hambre. Dentro de las organizaciones beneficiadas se encuentran: Fundación Mujer y Equidad en Chiapas, Unión Campesina Democrática de Chiapas, Organización de Trabajadores Agropecuarios de Chiapas, Alianza de Géneros, Por la Superación de la Mujer, Unidos Pro-Down, Productores y Emprendedores Vulnerables en Desarrollo de Chiapas, Colectivo de Atención para la Salud Integral de la Familia, Aldeas Infantiles y Juveniles S.O.S. de México, Mundo Unitatis, entre otras.

Preocupante la sobrepoblación de animales callejeros en Tapachula Laura Ruiz Espinosa Tapachula, Chiapas 7 de octubre de 2013.- En entrevista con la Encargada del Grupo de Protección Animal de la Asociación de Rescate Canina y Felina en Situación de Calle A.C., Gabriela Aguilar indicó que es preocupante la sobrepoblación de las mascotas en el municipio, principalmente en las colonias o ejidos rurales, por ello proponen realizar un proyecto en coordinación con las autoridades para erradicar el problema que cada día va más en aumento. La activista mencionó que el propósito de la organización no gubernamental es realizar conciencia entre la sociedad, para que cuiden y eduquen a sus mascotas, en un proyecto a largo plazo añadió que es importante que las personas tengan la cultura de la adopción bien sean animales de la calle o en hogares donde no respetan los derechos caninos y felinos. “Esta sobrepoblación de mascotas es preocupante desde dos puntos de vista, el de la salud pública y el humanitario, en el primer caso, los perros callejeros pueden transmitir enfermedades zoonóticas, pudiendo afectar la salud de los humanos, esparcir

la basura, unirse en jaurías para lograr la sobrevivencia, en el segundo, es realmente triste ver a tantos perros sufriendo en condiciones difíciles, como la falta de alimento y abrigo, expuestos a que los atropellen y al maltrato de todos”, afirmó. Sostuvo que durante muchos años la inexistencia de políticas públicas ha generado la falta de educación y la responsabilidad en las personas, a lo cual citó como ejemplo que la gran mayoría de los animales que están en las calles tienen dueños que los dejan deambular y no les importa lo que les pase o hagan, de ahí se olvidan de ellos, hasta que definitivamente son perros o gatos callejeros. Gabriela Aguilar expresó que por otra parte la relación que existe entre las mascotas y los humanos ha generado que ellos se vean beneficiado en cuidados, alimentación y sobre todo ha producido una reproducción constante y en muchos casos descontrolada, así también el desconocimiento ha generado mitos como que las cachorras deben tener una camada o un celo, lo que es totalmente falso e incorrecto, lo que si es correcto dijo que es necesario esterilizar a los gatos y perros que vivan en casa. (interMEDIOS rrc).


29

Tapachula, Chiapas, martes 08 de octubre de 2013

Dr. Belisario Domínguez, digno de todo homenaje

Comitán, Chiapas 7 de octubre de 2013.- Belisario Domínguez es un ejemplo de honestidad y dignidad, un héroe civil que merece ser recordado por todos los chiapanecos, afirmó la diputada del PVEM María del Rosario Vázquez Hernández, en el marco del 100 aniversario luctuoso del prócer chiapaneco. La diputada local, quien asistió a la sesión solemne realizada este lunes en la ciudad de Comitán, sostuvo que la figura del Dr. Belisario Domínguez Palencia es digna de todo homenaje, quien en vida destacó en sus distintas facetas: como médico, político y periodista.

Dijo que a cien años de su muerte su nombre está vigente en la memoria de los chiapanecos, por ser un hombre que vivió en apego a sus ideales. Sobre la celebración, en su primer año, del Día Estatal de la Libertad de Prensa y de Expresión en Chiapas, dijo que el Poder Legislativo ha hecho una gran labor para proteger los derechos humanos de las personas. La diputada Rosario indicó que en el estado existe certeza para que los ciudadanos puedan ejercer la libre difusión de sus ideas. Apuntó que en esta Legislatura se promueve y fomenta

el derecho a la libertad de prensa y expresión como un derecho humano, lo cual ha quedado demostrado con la aprobación del decreto para instaurar el 7 de octubre, como el Día Estatal de la Libertad de Prensa y Expresión. Cabe mencionar

que en la sesión solemne estuvo presente el gobernador del estado Manuel Velasco Coello; Emilio Gamboa Patrón, coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Senado; Roberto Albores Gleason, presidente de la Comisión de

“Medalla Belisario Domínguez”, en el Senado; Rutilio Escandón Cadenas, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado; entre otras distinguidas personalidades.

Taxistas suben costos; Secretaría del Transporte, indiferente Protección civil Tuxtla Chico

René R. Coca Tapachula, Chiapas 7 de octubre de 2013.- A pesar de que la Secretaría del Transporte niega haber autorizado el incremento a los costos de las corridas de los taxis en la entidad, en las últimas dos semanas ya se percibe un aumento considerable en esta ciudad, si se toma en cuenta de que antes la corrida mínima era de 20 a 25 pesos y ahora fluctúa entre los 30 y 35 pesos durante el día y hasta 40 pesos por la noche. Usuarios de taxis elevaron sus denuncias ante este medio de comunicación al decir que si el Go-

bierno del Estado no ha informado de aumentos al transporte público, entonces porqué los concesionarios y conductores se tomaron esa atribución, sin que haya autoridad alguna para detener esta arbitrariedad que lastima el bolsillo de los ciudadanos al valerse de la necesidad de los mismos.La ama de casa Beatriz Escobedo Bello señaló que las últimas veces que abordó un taxi para llevar a sus hijas al colegio, los taxistas le cobraban 25 pesos; “ahora estos señores quieren hacer su agosto al cobrarnos 30 o 35 pesos como mínimo, escudándose de que ya subió la gasolina o que su patrón les subió la cuenta,

pero nosotros no estamos para tirar el dinero” espetó. De igual forma, el universitario Hugo Méndez Guzmán dijo que ante el desvío de las combis y colectivos por las obras de remodelación cercanas a su casa, se ve en la necesidad de tomar taxi para llegar a tiempo o para no mojarse junto con sus trabajos escolares, pero que de eso se aprovechan los taxistas para cobrarle 35 pesos de la colonia Las Palmas a la Unach, que está a si acaso 8 cuadras. Por su parte, don Filiberto Amores del Rosario, septuagenario que acude a la Unidad Administrativa a cobrar el programa Amanecer, indicó que las rutas de colectivos muy difícilmente se paran para llevarlo por su condición de adulto mayor, por lo que utiliza taxi para realizar sus actividades, sin embargo, a últimas fechas no quieren bajarse de 35 pesos la mínima “y mire que ya me queje a la Delegación de Tránsito del Estado y a la de la Secretaría de Transporte, pero son letra muerta”. (interMEDIOS rrc).

Exitosa jornada médica realiza DIF Suchiate Suchiate, Chiapas 7 de octubre de 2013.- Con la finalidad de ofrecer a la población de éste y municipios vecinos servicios de salud de calidad totalmente gratuitos, el DIF Municipal que preside la señora Teresa Espinosa de Cruz realizó por primera vez la Jornada Médica de Especialidades, en coordinación con el doctor Efraín Avelar, pastor de iglesia evangélica Bethani. La mencionada jornada médica lleva por nombre sanando naciones Este sábado 5 de octubre

2013, los distintos médicos especialistas ofrecieron sus consultas en las instalaciones del DIF Municipal, donde fueron atendidas alrededor de 500 personas en las especialidades de ginecología, odontología, pediatría, medicina general, entre otras. La presidenta del DIF Municipal, la señora Teresa Espinosa de Cruz expresó su satisfacción por poder llevar estos servicios de salud a los habitantes suchiatenses, ya que tanto los servicios como medicamentos que se otorguen a los habi-

tantes no tendrán costo alguno para ellos. Agregó que el DIF continuará gestionando este tipo de acciones en el terreno de la salud, teniendo la Jornada de estos especialistas. Para las autoridades de Suchiate, encabezadas por el presidente municipal Javier Cruz Aguilar y su esposa la Teresa Espinosa de Cruz, es fundamental acercar los servicios de salud a la población de este municipio, así como proveer una mejor calidad de vida.

realiza simulacro sísmico

Tuxtla Chico, Chiapas.- Con el objetivo de crear en los ciudadanos de Tuxtla Chico valores humanitarios de auxilio, solidaridad y colaboración en casos de sismos, el Ayuntamiento que preside el Dr. Mario Humberto Solís Hernández a través del área de Protección civil que dirige el Prof. Joel Hernández Cotoc llevaron a cabo el simulacro de sismo de 8.1 grados en la escala Richter. Cuando el reloj marcó las 10:00 horas se activaron las torretas de las unidades de Protección civil, señal de alarma sísmica, trabajadores del Palacio Municipal, personas civiles, empresas privadas, establecimientos públicos, participaron en este simulacro. En este sentido Hernández Cotoc manifestó que en Tuxtla Chico se implementan estas actividades de prevención

para crear en los habitantes la cultura de la Protección Civil, con el objetivo de estar preparados por cualquier contingencia, además menciono que estas acciones se realizan por instrucciones del Presidente Municipal Mario Humberto Solís Hernández, de estar pendientes de cada ciudadano de Tuxtla Chico, “ Como encargado de Protección civil nuestra preocupación es la seguridad de los habitantes del municipio, prueba de ello es que en esta temporada de lluvias se han monitoreado las 24 horas las 32 comunidades que conforman Tuxtla Chico, afortunadamente no existe incidente, y cada día seguimos al pendiente” finalizó. El simulacro fue coordinado por las brigadas internas de Protección Civil, practicando la solidaridad en los habitantes (Rosalino Ortiz).


30

Tapachula, Chiapas, martes 08 de octubre de 2013

El derecho de expresión debe vivirse y ejercerse • Es importante ejercer la libertad de expresión en la medida que podamos, para darle el sentido y vigencia de derecho de todas y todos los mexicanos.- Isaín Mandujano

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas- “El derecho a la libertad de expresión no es exclusivo de los comunicadores sino es un derecho inalienable de toda la sociedad, se conquista y se ejerce todos los días, sino lo hacemos efectivo, lamentablemente será un derecho perdido”, aseveró el periodista y comunicador social Isaín Mandu-

jano Camacho, en el marco del Día Estatal de la Libertad de Prensa y Expresión. En la charla Libertad de Expresión, ¿realidad o utopía?, Isaín Mandujano comentó la importancia de ejercer la libertad de expresión en la medida que podamos para darle el sentido y vigencia de derecho de todas y todos los

mexicanos. Al respecto Leonardo Toledo Garibaldi, aseguró que quien posee información y la emite contrae una gran responsabilidad social, por ello antes de dar a conocer la nota, se debe verificar el hecho; “actualmente en las redes sociales circulan muchas ideas y opiniones, por ello es importante

aprender a discernir todo lo que en esos espacio se vierten”, afirmó. Por su parte, en la presentación sobre el Ejercicio del Periodismo con Perspectiva de Género, Patricia Chandomí comentó sobre los retos que representa para una mujer tratar de implementar el ejercicio de esta profesión con esta perspectiva. Destacó que en Chiapas el 52 por ciento de periodistas son mujeres que día a día luchan y cubren la nota; describió a esta actividad como algo que no es fácil, pero que sin duda alguna, la gente que se dedica a ello, lo hace por vocación. A las charlas también asistieron representantes de Promedios de Comunicación Comunitaria, Colectivo de Medios Libres; el Colectivo Koman Ilel, Ana Isabel Ramírez Guadarrama, premio Nacional de Periodismo y Literatura 2011, egresada de la UNICH, quien presentó el documental “No Quiero Decir Adiós” abordando el tema de los feminicidios en Chiapas. Por su parte, Domingo Gómez López, secretario Académico de la UNICH, expresó su reconocimiento a las y los organizadores de las actividades, así

como a las y los representantes de distintos medios de comunicación por compartir sus conocimientos y experiencias con las y los estudiantes. Gómez López, destacó la importancia de las lenguas originarias para informar a los sectores hablantes de una lengua originaria, así mismo destacó el papel que juegan las redes sociales en el mundo de la información y su uso como herramienta para difundir los acontecimientos del día a día. El Día Estatal de la Libertad de Prensa y Expresión, se conmemora por primera vez en esta fecha como consecuencia del decreto que en este año hizo la LXV legislatura de Chiapas, a propuesta de periodistas del estado, para que en memoria del Dr. Belisario Domínguez Palencia, se celebrara el derecho de la libertad de prensa y expresión. Durante esta conmemoración se presentaron performance, proyecciones audiovisuales, secuencias fotográficas, música, exposiciones fotográficas y fotoreportajes, coordinados por estudiantes de la licenciatura en Comunicación Intercultural de la UNICH.

Concesionados de Acala y Las Rosas respaldan operativos contra el transporte irregular

Tuxtla Gutiérrez Chiapas.- Lideres transportistas de los municipios de Acala y Las Rosas reconocieron y apoyaron los operativos contra el transporte irregular que realizan diversas autoridades por todo el territorio chiapaneco instruidas por el gobernador Manuel Velasco Coello. En diversas acciones

contra el transporte irregular realizadas durante el fin de semana, personal de la Secretaria de Transportes y de otras autoridades lograron la detención de 13 mototaxis (ocho en Acala y cinco en Las Rosas) por circular con varias irregularidades, entre ellas no respetar las rutas y no llevar los documentos en regla.

Tras el desarrollo de los operativos, Ramiro Flores García presidente de Transportes de Pasaje Cuxtepeques, consideró que estas acciones hacían mucha falta para dar certeza a sus agremiados. “Es de reconocerse la instrucción dada por el gobernador Manuel Velasco Coello, porque el combate a la

competencia desleal dará frutos de inmediato; a nosotros los concesionados los que estamos en orden nos da certidumbre y seguridad para seguir invirtiendo, y sobre todo llevar el sustento a nuestras familias”. Por su parte, Jesús Vázquez, presidente de transportes “Ecos del Grijalva” reconoció los

operativos de combate al transporte irregular, cuyos resultados ya benefician a los transportistas concesionados. Los concesionados afectados con el transporte irregular cubren las rutas de Tuxtla Gutiérrez-20 de Noviembre-Acala; Pujiltic-Las Rosas-Teopisca, Las Rosas-Venustiano Carranza y Las Rosas-Comitán. Los mototaxis fueron puestos a disposición del representante social para que se deslinden responsabilidades y es una muestra más que en el combate al transporte irregular no hay tregua ni descanso, coincidieron en señalar los dirigentes transportistas. Cabe informar que en otra acción para poner orden también en Tuxtla Gutiérrez fueron detenidas y puestas a disposición del ministerio público tres unidades que prestaban el servicio de “taxis-turísticos” sin tener el permiso correspondiente.


31

Tapachula, Chiapas, martes 08 de octubre de 2013

Obtienen Primer Lugar investigadores de la UPChiapas en Congreso Gastronómico *En Concurso de Carteles, por su calidad e innovación científica

Miembros del Cuerpo Académico de Investigación y Desarrollo Agroindustrial con estudiantes del Séptimo cuatrimestre de la carrera de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Politécnica de Chiapas, obtuvieron el Primer Lugar en el Concurso de Carteles realizado en el marco del “III Congreso Gastronómico Expresión Culinaria, Chiapas 2013”, organizado por la Facultad de Nutrición y Ciencias de los Alimentos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, recientemente en la ciudad capital. Con el tema “Elaboración de salsas picantes de frutas de temporada”, las y los investigadores Yolanda del Carmen Pérez Luna, Peggy Elizabeth Álvarez Gutiérrez, Sergio Saldaña Trinidad y Roberto Berrones Hernández, con la colaboración de los estudiantes Luz Mareni Alvarado Gómez, Tania Lizbeth Miranda Martínez y Ángel Francisco Moo Astudillo, realizaron el cartel en el que describen la producción de salsas elaboradas con frutos como la piña (Ananas comosus), el mango (Mangifera indica L.), y la carambola (Averrhoa carambola).

Con lo anterior, se demuestra que este tipo de procesos pueden ser una alternativa de transformación agroindustrial viable para contribuir al aprovechamiento de los recursos bióticos de nuestro estado. El comité evaluador estuvo integrado por reconocidos especialistas del área tales como la chef Mónica Patiño, la doctora Juana Meléndez y la chef Martha Salas, quienes evaluaron tanto la calidad del cartel como de la presentación y calidad científica del trabajo. En este caso, se produjeron tres diferentes salsas picantes con la calidad nutricional y microbiológica de un alimento seguro desde el punto de vista alimentario como una alternativa innovadora que permitirá complementar la variedad de platillos mexicanos con un sabor dulce, picante y agradable, señalaron en su exposición las investigadoras y profesoras de tiempo completo de la UPChiapas. El proyecto se desarrolló en las instalaciones del taller de Ingeniería Agroindustrial de la Politécnica de Chiapas, utilizando ingredientes de la región y las frutas

Impulsa PGJE capacitación integral de los servidores públicos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Con el objetivo de garantizar un entorno más armonioso, la Procuraduría General de Justicia (PGJE) lleva a efecto el curso “Relaciones Humanas” dirigido a servidores públicos de las diversas áreas que integran la institución. El curso-taller es impartido por el Instituto de Profesionalización del Servidor Público (Inprosep) y tiene como sede las oficinas centrales de la Procuraduría en Tuxtla Gutiérrez. En este sentido, el director del Instituto de Investigación y Profesionalización de la PGJE, Mario Hochstrasser Ramírez, dio a conocer que los trabajos se realizan del siete al 11 de octubre. Asimismo, refrendó el compromiso del Procurador Raciel López Salazar de continuar impulsando el programa integral de profesionalización, con la finalidad de lograr la especialización de todos los servidores públicos. “El objetivo es que quienes trabajan en la Procuraduría sean más sensibles ante las problemáticas ciu-

dadanas, por ello debemos empezar desde el interior y sumar esfuerzos en el ejercicio de una procuración de justicia cada vez más integral y cercana a la gente”, sostuvo. Por otra parte, Hochstrasser Ramírez señaló que, en atención a las políticas públicas que impulsa el Gobernador Manuel Velasco Coello, se implementan de forma permanente cursos, talleres y conferencias, en coordinación con instancias públicas y Organismos No Gubernamentales de todo el país. Entre otros temas, agregó, se ha capacitado al personal de la Procuraduría en materia de derechos humanos, criminología, técnicas de entrevista, violencia de género y prevención. “Seguiremos firmes en nuestro propósito, la capacitación es un eje rector de la Procuraduría, como lo es también la prevención del delito y las adicciones, el combate a la delincuencia y la participación ciudadana”, enfatizó.

de la entidad, siguiendo las normas oficiales de la Secretaría de Salubridad y Asistencia, así como los análisis microbiológicos y bromatológicos correspondientes, obteniendo productos de excelente calidad sanitaria y organoléptica (sabor, textura, olor y color).

Con esta participación se logró difundir los resultados de la ciencia y tecnología en el área de alimentos que realiza el Cuerpo Académico de Investigación y Desarrollo Agroindustrial de esta casa de estudios.

Falla geológica de Tuzantán mantiene afectación a carretera Ramón García/ Elena García Tuzantán, Chiapas 7 de octubre de 2013.- La falla geológica que desde hace algunos años ha provocado afectaciones a la carretera a la altura de Ampliación Tarral en la vía que comunica de la cabecera municipal con comunidades ubicadas en la sierra chiapaneca tanto de este municipio como de Motozintla, se mantiene dañada y únicamente pueden transitar vehículos pequeños ante el colapso que sufrió por el reblandecimiento del suelo y el consecuente hundimiento que provocó una grieta. Hace aproximadamente 4 semanas la falla geológica que consiste en un corte de tierra a la que no puede ponerse peso porque se hunde, se abrió mas, por lo que los lugareños notificaron del problema que se agravó, y como respuesta se les indicó que se había dado instrucciones a la Secretearía de Infraestructura de la Zona Soconusco para que realizara una visita de recorrido para buscar establecer un proyecto para un nuevo paso. En entrevista el edil, Joaquín Puon Carballo, señaló que el trazo actual de la carretera que comunica a comunidades de Tuzantán y de Motozintla, a la altura de

Ampliación Tarral tiene un tramo que es inestable, no hay tierra firme que de la certeza a la vía y por consecuencia en ese mismo trazo no se puede construir. Señaló que en la administración pasada cuando se dio el colapso de la carretera que además afectó viviendas se gestionaron lotes que se entregaron a los afectados para evitar el riesgo de un colapso en sus viviendas. Puón Carballo dijo que en esa misma administración municipal y estatal se invirtieron tres millones de pesos en una obra que ya colapsó, se trató de un muro de concreto que ya no está, y agrega que la actual administración municipal no cuenta con recursos para atender el problema por lo que realiza gestiones en forma conjunta con la comunidad el Tarral, para que se atienda esta demanda. La llamada falla geológi-

ca es una abertura de tierra que se ha prolongado por varios kilómetros y a pesar de los trabajos que se han realizado en la carretera esta reiterativamente se vuelve a dañar, según cálculos estimados por lugareños del Tarral son miles de familias pertenecientes a por lo menos 13 comunidades de los municipios de Motozintla y Tuzantán las que actualmente estan parcialmente incomunicadas. Hace dos años, la falla geológica no era tan pronunciada en la actualidad es una grieta que cada vez mas grande que ha provocado el derrumbe de un cerro, algunas voces locales señalan que algunas noches se escucha el retumbar de la tierra que durante ese lapso se ha tragado enormes piedras, árboles, parte de la carretera y que colapsó viviendas cercanas a la grieta que prácticamente quedaron en el aire.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.