GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a jueves 09 de mayo de 2013
Fundador:
Amplían plazo para comprobar supervivencia en el programa pensión para adultos mayores Página...
Rubén Guízar Garcia
Año VIII No.3511
7
Precio: $4.00
Se reúne Gobernador Velasco con investigadores holandeses Festejan Día de las Madres en el Congreso del Estado Página...
5
Página...
5
Ayuntamiento establece comité municipal del VIH-Sida
Página...
25
El alcalde atendió a manifestantes ejidales de Carrillo Puerto
Firma convenio SDFSyECI para ayudar a comunidades de alta marginación Página...
Página...
8
26
En operativo caen 100 unidades de servicio público “piratas” 6
Tapachula, 1er lugar estatal en apertura de empresas 6 Página...
Página...
2
Tapachula, Chiapas, jueves 09 de mayo de 2013
Tips Costeños
Tarifa eléctrica, una bandera política Es muy común escuchar a políticos de distintos partidos, desgarrarse las vestiduras prometiendo que al llegar a un cargo de elección popular van a defender el salario de los trabajadores y la economía familiar, lo cual en realidad solo son rollos demagógicos para llegar al poder. En muchas ocasiones candidatos a diputados locales, federales, senadores y hasta gobernadores le dan rienda suelta a sus discursos diciendo que van a luchar al lado del pueblo para lograr una tarifa justa de energía eléctrica y no permitir el incremento en los productos de la canasta básica, pero una vez estando en el poder legislativo, se olvidan de estos compromisos y se hacen los desentendidos. Recuerdo en una ocasión que visitó la ciudad de Tapachula, el rey de las curules plurinominales del PRI, el chiapaneco César Augusto Santiago Ramírez, quien vino a dar su discurso sobre la defensa para que la CFE ya no siguiera sangrando al pueblo chiapaneco, pero como no logró su objetivo de ser candidato a la gubernatura, una vez más dejo tirado y en el olvido esta demanda ciudadana. Este político pensó que con el rollo de luchar por una tarifa justa de energía eléctrica lo iban a tomar en cuenta, se llevó la sorpresa de que no se tragaron ese cuento del que muchos lo han utilizado como una bandera política, un medio para convencer a la gente. Todos se preguntan ¿dónde está César Augusto Santiago, aquel que prometió iniciar una lucha y frente común para lograr una tarifa justa en CFE?, el señor ni siquiera vive en Chiapas, la mayor parte ha vivido en el D.F y poco o nada le interesan los problemas de los chiapanecos. Santiago Ramírez, es un político oportunista, un mapache electoral, que se ha aprovechado para lograr ocupar cargos dentro de la cámara de diputados, sin embargo al parecer está en el ocaso de su vida política y no creemos que vaya a resurgir, aunque en política nadie está muerto y todo puede suceder. Quisieramos escuchar la voz de César Augusto Ramírez de nueva cuenta defendiendo el incremento en
GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad
Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx
el consumo de energía eléctrica de 8.5 en los próximos meses del presente año, pero no, este señor ya no va a regresar a esta región a encabezar un movimiento en contra de esta paraestatal, porque sus intereses políticos ya no están de por medio. También el comentario va para aquellos que le hicieron comparsa, le armaron los foros, le siguieron la corriente, si esos también no dan la cara, todo era una farsa, jamás iban a encabezar una verdadera lucha a favor del pueblo, solo buscaban ser tomados en cuenta para los cargos de elección popular y como los ignoraron mejor se desaparecieron. Los actuales legisladores tanto locales como federales, tienen que sacar la casta y ponerse la camiseta del pueblo y defender hasta donde sea posible la economía familiar, porque de lo contrario seguiremos padeciendo hambre y pobreza. El reo de cinco estrellas En comentarios anteriores hablamos de la forma como el ex alcalde de Tapachula, Emmanuel Nivón González se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados No.3 gozando de privilegios y aislado de la población que ahí se encuentra cumpliendo una condena. Muchos pensaban que se trataba de una celda común y corriente, pero de acuerdo a información recibida del interior de este penal, el ex edil Nivón González se encuentra recluido en la oficina del Director del penal, si ese espacio fue acondicionado con todos los servicios como clima, cama King zize, comedor, televisión con sky, teléfono móvil y un yacusi, de ese pelo se las gasta este reo con privilegios. El menú en sus alimentos es especial, come maríscos y comida china, todos los días le llevan una comida diferente, es como estar en un hotel de cinco estrellas y comida a la carta pasando unas vacaciones confortables, así cualquiera quisiera estar en la cárcel. Según revelan algunas de las personas consultadas por este columnista, es una instrucción “·superior” la que recibieron en el CERSS No.3 para brindarle todas las comodidades a Nivón González, de quien se decía que lo habían trasladado al penal de El Amate en el municipio de Cintalapa. A este respecto el Subsecretario, José Luís Pinot Villagrán debería de dar una explicación sobre esta situación, pues no es válido que esta persona goce de privilegios a diferencia de la población que ahí se encuentra recluida, porque en las cárceles de Chiapas no hay privilegios para nadie, bueno eso dice el gobierno, pero vemos que la realidad es otra. En el caso del ex alcalde de Cacahoatán, Jesús Arnulfo Castillo Milla, una vez que fue detenido de inmediato lo trasladaron al penal de El Amate, ¿por qué no lo dejaron aquí en CERSS No.3, donde por cierto el millonario fraude cometido por Nivón no se compara con el de Castillo Milla, pero bueno ahí dejamos el comentario por lo pronto. Conejobus y Tapachulteco, una carga para el gobierno Ahora resulta que el gobierno del estado destina un millón de pesos para el transporte del Conejobus en la capital
Por Cristóbal Ramos Solórzano
del estado y otra suma igual para el tapachulteco, de que cuenta están manteniendo a los pulpos del transporte en estas dos ciudades. En su reciente visita a la ciudad de Tapachula el Secretario del Transporte en la entidad, Mariano González Zuart, dijo que el gobierno destina un subsidio de un millón de pesos para ambas empresas a pesar de que los empresarios del transporte ganan un promedio de 10 mil pesos mensuales por ceder la ruta y sacar sus chatarras de circulación. No hay que olvidar que en la administración anterior se les otorgaron unidades nuevas y modernas al Conejobus y el Tapachulteco y ahora esto se ha convertido en una carga para el gobierno que tiene que estar subsidiando este transporte y pagando jugosos salarios a empleados administrativos y a los mismos concesionarios. El gobierno ya cumplió con la parte que le corresponde, la modernización del transporte, ahora corresponde a los empresarios del ramo hacerlo rentable y ajustarse a las condiciones económicas que se vive actualmente. Hay un exceso de personal, gerentes, secretarias, entre otras cosas, que inflan la nómina y eso ha provocado que el servicio en lugar de mejorar va en decadencia, al igual que las unidades que están muchas de ellas en pésimas condiciones. Titular de reordenamiento del ambulantaje incrementa esta actividad Urge informe sobre la realidad que viven hospitales Tras la denuncia que hiciera el pasado 23 de marzo en tribuna la diputada Alejandra Soriano Ruíz, sobre la crisis hospitalaria que sufre el estado, reconoció la disponibilidad del titular de la Secretaría de Salud en Chiapas, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, al aceptar comparecer ante el Congreso del Estado para informar la situación que guarda dicha dependencia Esto luego de que durante una entrevista realizada por los medios de comunicación el secretario de salud dijo: “Sí me requieren a comparecer no tengo ningún inconveniente en asistir, sí iría a comparecer”. Soriano Ruíz, aclaró que el llamado no significa que se culpe al funcionario, sino que se espera un informe detallado de las condiciones materiales y humanas que se encuentran los hospitales de los 122 municipios y las medidas que tomara la institución para solucionar la crisis extrema hospitalaria en la que se encuentra. La legisladora perredista, resaltó que el pago anual de la deuda total dejada por la administración del ex gobernador Juan Sabines Guerrero es equivalente al 20 por ciento de lo destinado al sector salud del estado, es decir, alrededor de mil 495 millones de pesos, donde el ex secretario de Salud en Chiapas, James Gómez Montes no supo explicar el millonario fraude y las obras inconclusas que quedaron pendientes, entre otros casos. Esperemos que el actual secretario de salud en verdad asuma su papel y ponga en claro la situación real que priva en los hospitales en el estado … Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
3
Tapachula, Chiapas, jueves 09 de mayo de 2013
Erisel Hernández Moreno / herisel@hotmail.com
DE BUENA FUENTE Sensibilidad del gobernador
DISPOSICIÓN Desde que se acostumbró al magisterio a movilizarse para encauzar una lucha y se pervirtió toda clase de acuerdos o reuniones para solventar sus necesidades desde la administración pasada, se pasmó la lucha de los maestros, quienes fueron engañados cientos de veces por quienes velaban por la política interna de la entidad. Ahora los maestros se han manifestado y hasta amenazaron con movilizaciones y paro indefinido de clases en todo el estado de Chiapas, programado para el próximo 15 de mayo, pero se disipó tras la firma de una minuta de acuerdo en el que se establecen nueve puntos en beneficio de los trabajadores de la educación. La minuta establecida para atender a los maestros fue producto de la instrucción girada por el gobernador, Manuel Velasco Coello, quien ha decidido darles un trato en el que se puedan generar acuerdos, por lo que, Mario Carlos Culebro Velasco, subsecretario de Gobierno, el coordinador de asesores Eduardo Zenteno Núñez y Rafael Guillén Domínguez, subsecretario de Educación Federalizada, atendieron de manera puntual a los representantes magisteriales. Ante esa disposición, la comisión del Bloque Democrático, quienes forman parte de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación de la Sección VII del sindicato magisterial, en voz de Adelfo Alejandro Gómez, Manuel de Jesús Mendoza Vásquez, Alberto Mirón Vázquez, estuvieron presentes para atender la problemática de los mentores con las autoridades gubernamentales. De las horas en que estuvieron sentados, gracias a la disposición del gobernador más joven y capaz que tiene México, se llegaron a los acuerdos de garantizar la permanencia en el empleo de todos los trabajadores de la educación, así como integrar una mesa del Bloque Democrático para la revisión, elaboración e inclusión de propuestas en leyes reglamentarias o secundarias en el Congreso del estado. También el Gobierno del Estado asumió su parte comprometiéndose a fortalecer la educación pública, responsabilizándose de la construcción y mantenimiento de las escuelas, así como a coadyuvar con el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE para la emisión de la convocatoria para realizar el congreso seccional que les permita renovar su dirigencia. Por ello, se destaca la disposición de la actual administración, pues dentro de otros puntos sobresalientes, se ponderó la devolución de los descuentos salariales aplicados a los maestros que participaron en manifestaciones a partir de enero de este año, así como revisar para un posible desistimiento los expedientes que radican en la Procuraduría General de Justicia del Estado. Y si eso no bastara, habría que reconocerse la decisión del Gobierno del Estado en establecer el compromiso para dotar de calzado y uniformes a todos los alumnos de educación básica a inicios de clases, así como exonerar del pago de agua y energía eléctrica a todas las escuelas federalizadas o estatales, así como mantener los desayunos escolares sin condicionamiento alguno. Todo ello dentro de un gobierno sensible, de puertas abiertas e incluyente, que atiende a todos
los sectores de manera digna y transparente, lo que fue reconocido por el Bloque Democrático, quienes se comprometieron a mantener la normalidad de los servicios educativos, es decir, a que todo se conserve como de costumbre, para lograr que Chiapas avance y prospere, de acuerdo a la visión de su joven, capaz y visionario gobernador, Manuel Velasco Coello, lo que demostró una capacidad en sus operadores que llevaron muy bien la mesa de atención a los maestros inconformes. ESTORBO Lejos de procurar una representación sólida para fortalecer al partido político que pertenecen, la secretaria general de la CTM en Chiapas, María de Jesús Olvera Mejía, se ha convertido en la piedra en el zapato para los sindicatos afiliados quienes lejos de ver un amparo y liderazgo, por el contrario, se encuentran con una pésima dirigente que se encierra a piedra y lodo que sólo demuestra sordera en las demandas del sector obrero priista. Esta actitud de quienes asumieron esas dirigencias de los sectores del tricolor, como en el caso de los cetemistas, han provocado que en Chiapas el priismo sea letra muerta, carcomido en sus entrañas por una élite de pendencieros de la política, que no dirigen, sino que papalotean entorno a la élite nacional para arrancar los reconocimientos mediáticos sin utilidad en los hechos, que en efecto, embrocaron a un instituto político convertido en la contraparte de las instituciones. Olvera Mejía acabó con la CTM-Chiapas, porque lejos de tender la mano al obrero, se convirtió en la peor pesadilla, como es el caso de los más de cuatrocientos camioneros operadores de volteo que se encuentran en espera de una solución para continuar con los trabajos del aeropuerto de Palenque, obra que está paralizada por la ineptitud de la dirigente cetemista. Juan Manuel López Sosa, representante de los afectados, afirmó que han demandado a la señora María Olvera que asuma realmente su papel de representante de los obreros en Chiapas, sin embargo, su incapacidad e ineficiencia ha provocado que las autoridades federales y estatales responsables de la construcción del aeropuerto de Palenque, no muevan un dedo por concluir los trabajos, mismos que ya registran un avance del noventa por ciento. López Sosa, en conferencia de prensa, explicó que desafortunadamente la dirigente cetemista ha bloqueado con unidades de carga el acceso a los volteos amén de cobrar cuotas que van hasta los trescientos pesos por viaje de acarreo de siete metros cúbicos de material, lo que los pone en total desventaja frente a las condiciones críticas de la entidad. Esta mujer salió peor que el sabinista de Saúl Martínez, abusiva y sin el mínimo conocimiento de lo que es conducir un gremio obrero. Entre estos dos personajes hundieron a la CTM en el estado, y por ende, acabaron con el priismo que tiempos muy remotos significaron el voto duro para las candidaturas a puestos de elección popular, ahora, con una dirigencia priista simulada, tosca y trastocada por el ego y la ineptitud, definitivamente el instituto político habrá de
quedar enterrado en los próximos años. PERVERSO Como el avestruz, José Luis Díaz Selvas lanzó la piedra y escondió la cara, al hacer una amenaza incendiaria a las autoridades en el que anunció que el día 6 de mayo el sector salud se iría a huelga de 8 horas por el desabasto de medicamentos en la totalidad de los hospitales del estado. Una actitud perversa, ya que el nefasto dirigente sindical nunca ha tenido ese sentido de humanismo hacia los chiapanecos, más que su voraz ambición de dinero, su intención es seguir presionando a las autoridades para que siga nombrando administradores que le sean útil para el relevo de la Sección 50 el siguiente año. Por ello, le siguen sosteniendo, a pesar de ser un gran corrupto, a Long como administrador del Hospital regional de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, quien tiene el antecedente de ser gente muy apegada al ex secretario James Gómez Montes, de Chanona, Verónica Aceituno Suriano y otros corruptos del sexenio pasado como Hermilo Zárate, Merino, Carrillo, quien vendió plazas junto con la hermana de Díaz Selvas, Malú, y de cómplice de la gran vendedora de plazas y represora Georgina Rovelo Cilias. Ese fue el grito realmente y no se conforma con sostener al hermano de Mario Senderos en el Hospital de Tapachula y recientemente al enfermero, si leyó usted bien, el enfermero Marcos Zenteno como administrador del Hospital de Huixtla, es triste el panorama ya que se ha declarado incansablemente que la administración pasada dejó en muy malas condiciones las finanzas de Salud y se pretende que por medio de operadores a modo de Díaz Selvas y con todo el recurso y que se vuelva a utilizar para quererse sostener en la Sección 50 aunque sea a costillas de la salud de los chiapanecos, parece ser que el reportaje de Fátima Monterrosa no hizo mella en las autoridades de salud y menos en ese borracho, corrupto y mitómano de José Luis Díaz Selvas. RETAZOS EL secretario del Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez, organizó y dio inicio a los Foros de Consulta Ciudadana con el propósito de incorporar las propuestas generadas al Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, en el municipio de Ocosingo, en el que se instalaron cuatro mesas de trabajo: Gobierno Cercano a la Gente, Familia Chiapaneca, Chiapas Exitoso y Chiapas Verde, en donde surgieron propuestas interesantes por parte de los ponentes y participantes, por lo que Morales Vázquez, destacó la importancia de este tipo de foros para enriquecer el Plan Estatal de Gobierno 2013-2018 y afirmó que la visión de un gobierno, como el de Manuel Velasco Coello, que aspire a consolidar la vida democrática requiere que permanentemente se mantenga comunicación con los ciudadanos… MODERNIDAD, funcionalidad y confort son las características que reunirá el nuevo Centro Universitario de Congresos y Convenciones “Manuel Velasco Suárez”, de la Universidad Autónoma de Chiapas, que se construye en los terrenos del Campus I en Tuxtla Gutiérrez. Durante un recorrido de supervisión por la obra que se ubica a un costado de la Biblioteca Central “Carlos Maciel Espinosa”, el rector Jaime Valls Esponda constató los avances, que de acuerdo con los responsables de su ejecución se encuentra en un 45 por ciento… Visite: www. debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana!!
4 El PAN y el PRD pusieron de condición la reforma electoral a cambio de regresar al Pacto por México, lo cual configura la desaparición de los órganos electorales estatales del país y el nacimiento de un Instituto Nacional de Elecciones que supliría al IFE y se convertiría en un cuarto poder con injerencia en todas las elecciones locales, apartando los poderes locales de la tentación de meter su cuchara para inclinar la balanza para tal o cual partido, según convenga o según sea en el que milite y quiera fortalecer. La primera impresión es que esta iniciativa es una salida a los problemas de control absoluto que históricamente los gobiernos de los estados han ejercido sobre los órganos electorales, pero eso implica que tanto el PAN como el PRD renuncien no sólo a esa posibilidad que astuta o torpemente practican en los estados que gobiernan o que, aunque no lo gobiernen, han resultado beneficiados, como el famoso 4-4-4 que puso en marcha Juan Sabines y repartió por igual las diputaciones federales entre PRI, PRD y PAN. Otra privilegio a que renunciarían los partidos es al dinero que mes con mes se les suministra como prerrogativas, que sale del erario de los estados por vía de los institutos electorales locales, dependiendo del número de votos que hayan obtenido en la elección anterior para legisladores, lo cual sería un duro golpe tanto para moverse como para los bolsillos de algunos dirigentes que se van cabezones con una buena parte del monto que dejarían de cobrar al desaparecer los órganos electorales locales. La condicionante del PAN y del PRD suena muy de avanzada, muy en favor de una verdadera participación democrática en los estados, pero no se cree que estén dispuestos a renunciar a los privilegios ni dejar en manos de los poderes locales el control de las elecciones por vía de recursos directos a los que sólo tendrían acceso los partidos o quienes tengan pacto con el gobernante en turno, sin que haya rendición de cuentas ante un órgano electoral local que revise gastos normales, electorales o de campaña. --Vergüenza debería darles a los concesionarios de radio andar denunciando a las radios piratas, porque si les ganan el mercado por algo será. Entre otras cosas, si las radios piratas tienen más audiencia quiere decir que tienen mejor programación. Lo del pago de los impuestos y demás no tiene nada que ver con la imaginación y la calidad de contenido. Las radios piratas efectivamente surgen al margen de la ley, pero eso no quiere decir que sean peores. Una cosa es la regulación legal y otra la capacidad de innovar. Si la queja es que las radios piratas han resultado más atractivas y ganan en audiencia, pues qué pobreza de los concesionados. La denuncia debería ir concretamente en el sentido legal.
Tapachula, Chiapas, jueves 09 de mayo de 2013
Confines Harakiri de partidos
Hacer denuncias en otro sentido simplemente viene a confirmar que hacen falta las radios piratas para ampliar el abanico de ofertas radiofónicas. Y la gente escucha lo que le gusta, lo que abastece su ego o sus intereses y desecha o se desinteresa por la basura. --Se pasa al costo al chaquiste Gamboa que se pele, que se meta debajo de la cama o, como Gala, se “extravee” y diga que se perdió. Más le vale. Y no crea que la advertencia tiene que ver con alguna investigación o juicio en su contra en curso. Nel pastel, hasta eso tiene suerte. La advertencia es porque con la epidemia del dengue se está nebulizando la ciudad y no vaya a ser que le cargue la tiznada. Imagínese, qué dolor para la chucha Lola. Por cierto, ¿se acuerda usted de esa perra? Pues de puro vicio el dineral que se gastó en su búsqueda, porque de todos modos la dejaron tirada a su suerte. ¿O qué, también cargó con ella en su retirada? De ser así sería la primera vez que alguien no sólo carga con el perico, sino hasta con la chucha. En fin, la alerta está enviada. No vaya a ser el diablo y en un descuido Lola, la chucha del millón de recompensa, se quede huérfana. --Al ritmo de reversa mami, el mentado, no el mentor, Adelfo, del bloque democrático de la sección 7, se echó pa’ atrás. Muy engalladito amenazó el primero de mayo que pondría a Chiapas de cabeza para el 15, pero que dice su abuelita que siempre no. Misterio. --Ya ni gracia, algunos pretensos a ocupar una de las secretarías que todavía faltan por nombrar titular, establecieron vigilancias de 24 horas. Como si fueran de la policía auxiliar montaron guardias de 24 horas por 24 horas en las afueras de las secretarías que pretenden. En La Chacona, por ejemplo, empleados y oficiosos de Sir Julián hacen guardia escalonadamente. En la secretaría de Pesca, personas cercanas, afines o lambiscones de Isaías Aguilar hacen lo propio. Lo mismo pasa en la secretaría de la Mujer, en Turismo y ya no se diga en la secretaría de Gobierno. Hay una zopiloteada marca llora-
José Juan Balcazar
rás. Piensan los calenturientos que con eso aseguran la plaza que ni se los han dado, ni se los darán, como dicen don Teofilito. Además, como si no supieran de política, andan espantando con el petate del muerto con designaciones inexistentes. A cada rato llegan a las oficinas pretendidas acompañados de grupitos de gente dizque a tomar posesión. Pero los días pasan y los mentados nombramientos no se dan. Obviamente los detractores se pitorrean de ellos y sus seguidores como que empiezan a no creerles y considerarlos fantasiosos. Algunos ya de plano han tirado la toalla y a manera de despedida dicen: que vaya y que juegue a la más vieja de su casa. Pero son cosas que pasan con personajes que supuestamente tienen toda una vida dedicada a la política. Es que, la neta, la ambición es cabrona y en esa tentación muchos no miran formas ni fondos ni nada. Con decir que ayer, dicen, uno de los pretensos a La Chacona llegó al congreso a llorar como Magdalena con los diputados. Encabronado, muy encabronado, llegó a pedir que lo apuntalen para que por fin le den posesión. De veras que hay unos que no entienden que el que ganó la gubernatura se llama Manuel Velasco y a él corresponde dar nombramientos. ¿Para qué apurar o presionar para engrosar las filas de primera línea de burócratas? --Chiapas tiene problemas, Tuxtla tiene problemas, pero no se ha llegado al extremo a que se llegó en Chihuahua. Allá la autoridad prohibió las serenatas para mañana en el Día de las Madres y quien dé serenata sin autorización será detenido. ¿No se les hace que es una soberana mamada de esa autoridad habiendo tantos problemas más serios que atender? Es la frivolidad de fijarse en temas superfluos cuando las autoridades tienen la obligación de resolver problemas serios y urgentes. Es como el caso de la prohibición de minifaldas o determinaciones que además de misóginas delatan una ignorancia encabronada. --Se comunica a la sabia, brillante y enemiga de reflectores concurrencia que ya están a las ordenes nuestros combos de Premios al Gusto. Si usted necesita que sus compa-
ñeros legisladores lo tomen en cuenta, se ofrece el Premio al Mejor Legislador Amiguero. Si usted es de los que hablan y hablan y nadie lo toma en serio, está el Premio al Mejor Legislador Parlanchín. Si usted es un diputadito de medio pelo y quiere sentirse grande, está el Premio Nelson Ned al Legislador de Ideas Gigantes. Si usted es de los que militan en un partido de izquierda pero sus dichos y hechos son de derecha, está el Premio al Legislador Ambidiestro. Si usted es un diputado que ni fu ni fa, se ofrece el Premio al Legislador Caca de Loro. Si lo que quiere es resaltar sus dotes de diputado agachón, está el Premio al Legislador Lambiscón. Si usted es un diputado que se vende al mejor postor y nadie se lo reconoce, se ofrece el Premio al Legislador Best Seller. Si es usted hijo de papi y se siente un iluminado e incomprendido por la bola de sarnosos, se oferta el Premio al Legislador Ñoño. Pero si usted es un diputado de pueblo que anda como chivo en cristalería, está el Premio al Legislador Chivito en Precipicio. Ah, pero si usted es diputado pasguato, con los triglicéridos hasta su mare, le ofrecen el Premio al Legislador Culiatornillado. En fin, premios a lo cabrón y se ajustan al perfil de legislador que lo solicite. Por invención de premios no paran. Y todo por un módico costo, a sólo 17 mil 850 pesos con cena incluida. Ah, y los premios son avalados por la Universidad Plenipotenciaria de la Ribera de Monte Rico. Los premios se entregan en pergamino hecho de palo de cupapé y en tinta indeleble de cochinilla. También se entrega una estatuilla de arcilla, labrada por las manos prodigiosas de la Venus de Milo. Cualquier informe, para más pelos y señas, porque ya tiene experiencia en hacer los trámites y pagos, con la diputada picuda. Ella, la Tlatoani de Pacú podrá ponerlos al tanto de cómo masca la iguana. No se dejen sorprender, con estos compas del Instituto Mexicano de Premios al Gusto, se garantizan Premios de A Chipo únicos. Ya quisieran otros ofrecer la triple garantía de pasar todos los filtros de impostura. Hasta para eso se necesita seriedad. No cualquiera eh. --AVISO INOPORTUNO. Se pone a disposición de los que, con este inche calor andan como palo encebado, suda y suda todo el santo día, toallitas absorbedoras hasta del sudor más cabrón
5
Tapachula, Chiapas, jueves 09 de mayo de 2013
Tapachula
Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz
Tapachula, 1er lugar estatal en apertura de empresas
Ayuntamiento de Tapachula establece comité municipal del VIH-Sida •La encabeza el edil Samuel Chacón y participan dependencias de los tres niveles de gobierno
Tapachula, Chiapas 8 de mayo de 2013.- En cumplimiento con las disposiciones en materia de salud, se integró en Tapachula el Comité Municipal del VIH-Sida (COMUSIDA) la que encabeza el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, y participan instituciones de los tres órdenes de gobierno así como organizaciones civiles y no gubernamentales. En representación del edil Chacón Morales, correspondió tomar la protesta, a los integrantes del COMUSIDA, al secretario de Salud municipal de Tapachula, Mervín Fausto Gálvez Ramírez, quien agradeció la asistencia de los integrantes del comité, ya que es muy importante para este municipio poder contar con el consejo municipal del SIDA. Más adelante el responsable de la salud pública en este
municipio, dijo que es importante que la sociedad ponga mayor atención al grave problema del sida, anotando, que como municipio fronterizo, esta ciudad es paso de hombres y mujeres que son portadores de este mal. Tapachula cuenta con muchos
casos, a nivel nacional ocupa el lugar 12, y a nivel estatal la Jurisdicción Sanitaria VII ocupa el segundo lugar. “A este problema no se le apuesto la atención indicada, para darle seguimientos a los enfermos de Sida, ya que un factor
puede ser el económico, pues el tratamiento es muy costoso y muchos enfermos de sida acuden a las dependencias encargadas de tratar esta enfermedad”, indicó. Gálvez Ramírez destaco la relación que se ha establecido con los departamentos de Guate-
mala para tener un seguimiento y conocimientos de personas con sida que toman como transito esta ciudad. Notó que en el Comusida Tapachula hay muchas cosas que se pueden hacer para tratar este problema, empezando con la prevención que se va a iniciar en las escuelas primarias y secundarias, donde los jóvenes tienen poca cultura para informarse de los males de transmisión sexual. “En Tapachula se le da muy poca importancia al problemas de sida todos saben que existe pero nadie quiere hablar de ese enfermedad, a eso se debe que ese mal afecte a los profesores, amas de casa y jornaleros, por lo que invito a la sociedad en general a participar y hacer conciencia con los muchachos y muchachas que ya tienen relaciones sexuales”, concluyó.
Festejan Día de las Madres en el Congreso del Estado •El diputado Neftalí del Toro Guzmán encabezó la celebración donde reconoció el papel que desempeñan las madres trabajadoras en la sociedad. Tapachula, Chiapas 8 de mayo de 2013.- Encabezados por Neftalí Del Toro Guzmán presidente de la Junta de Coordinación Política, los diputados que integran la LXV Legislatura celebraron a las madres trabajadoras del Congreso del Estado de quienes reconocieron la tarea fundamental que realizan en el Poder Legislativo. Al hacer uso de la palabra, Del Toro Guzmán sostuvo que el Poder Legislativo está de manteles largos festejando a las mujeres que cumplen con el rol de ser madres trabajadoras. “Este día hacemos un reconocimiento a las mamás que trabajan en este recinto legislativo, hoy queremos decirles que son piezas fundamentales para que el Congreso camine. Muchas gracias por su entrega y profesionalismo y muchas felicidades.” Reunidas en conocido restaurante de la ciudad capital, las más de 200 madres trabajadoras del Congreso del Estado convivieron con los diputados. Al término del desayuno en su honor, recibieron obsequios por parte de los legisladores chiapanecos. Correspondió al diputado Neftalí Del Toro Guzmán –en representación de los órganos de gobierno del Poder Legislativo, anunciar que la celebración a las madres trabajadoras del Congreso, “es un pequeño homenaje que hacemos con cariño y afecto para cada una de ustedes que son los pilares de la sociedad”, sostuvo. La celebración siguió su curso y las invitadas especiales convivieron con los representantes del Poder
Legislativo que durante esta legislatura se han ocupado por mantener una relación cercana con la fuerza de trabajo
del Congreso, lo que se ha traducido en mayor productividad y una relación laboral más cordial.
6
Tapachula, Chiapas, jueves 09 de mayo de 2013
En operativo caen 100 unidades de servicio público “piratas”
Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 8 de mayo de 2013.- Mas de cien unidades del servicio público en sus diversas modalidades fueron aseguradas en las últimas horas en Tapachula por supervisores de la Secretaría del Transporte que detectaron irregularidades como póliza de seguro vencida, licencia de conductor vencidas, unidades en mal estado y falta de permisos de penetración informó en rueda de prensa el titular en Chiapas de esa dependencia, Mariano Rosa-
les Zuarth. Manifestó que el operativo que se inició será permanente y es en respaldo a los verdaderos concesionados además busca dar certeza a los usuarios, aseguró que estas acciones serán sin distingo de grupos del gremio transportistas y será por regiones en la entidad. Señaló que se trabaja en atención a las denuncias y anunció que este jueves se realizaran mesas de trabajo con los transportistas para atender el grave problema de rezago en este gre-
mio lo que es una instrucción del gobernador Manuel Velasco. Expuso que en Chiapas suman a la fecha más de 500 unidades aseguradas en el marco de estas acciones, entre las que se detectaron algunas con reporte de robo. Destacó que en la entidad el padrón de concesionados es de 28 mil unidades en distintas modalidades, mismas que deberán garantizar la seguridad a sus usuarios, al contar con la documentación y medidas pertinentes requeridas.
Sobre el pirataje reconoció que existen unidades irregulares otorgando el servicio público, pues algunos aducen tener derecho al presentar su solicitud y tener un número de expediente, lo que no se va permitir con los operativos frontales y permanentes. Rosales Zuarth dijo que la regularización del transporte será de manera ordenada y se cuenta ya con más de 25 supervisores del auto transporte y un número similar de mujeres que están siendo capacitadas para dar
certeza y legalidad. En lo que respecta al combate a la corrupción en esta dependencia estatal aseguró, que han sido destituidas cuatro directores y 6 jefes de sector por incurrido en estas arbitrariedades y que son motivo de investigación por parte de la función público. Al término de la rueda de prensa los representantes de distintos gremios transportistas Abraham Téllez Romero, Emilio Orduña Morga, Noé Pinto y Miguel Santiago Duque coincidieron al aplaudir estas acciones que serán permanentes en toda la entidad. Refieren que con estos operativos, que además son instrucción del gobernador del estado habrá mayor orden en este rubro, pero sobre todo seguridad para los usuarios de las unidades de servicio público. “Respaldamos y nos sumamos a estas acciones como gremio concesionado pero sobre todo organizado, por el orden en el transporte, mejor imagen y seguridad para los pasajeros”, concluyen.
Tapachula, 1er lugar estatal Priorizan obras sociales del ejercicio 2013 en 15 municipios de la Costa en apertura de empresas
René R. Coca. Tapachula, Chiapas 8 de mayo de 2013.- Aunque en lo que va del año la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (Sedecot) Municipal ha impulsado la creación de empresas y con ello ha generado empleos directos y una fuerte derrama económica a favor de la población, fue en este mes de abril que el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) certificó a Tapachula y Villaflores en primer lugar con 27 empresas aperturadas, lo que genera 86 empleos y una inversión de 5 millones de pesos aproximadamente.
El Secretario de esta dependencia municipal, Mariano Reyero Molina informó que desde el inicio de esta administración, se priorizó la generación de empleos y las condiciones óptimas para que se invirtiera en la iniciativa privada que genere desarrollo a corto, mediano y largo plazo. El funcionario municipal destacó que con el apoyo del Alcalde Samuel Chacón Morales la gente cree en su entorno social, por lo que Tapachula es un bastión de desarrollo no solo por la calidad de mano de obra de la gente y el nivel de visión de sus emprendedores, sino porque existen las condiciones apropiadas como vías de comunicación, índices de seguridad confiables, su ubicación estratégica como vecinos de Centroamérica, bellezas naturales y productos de calidad mundial. Reyero Molina subrayó que todas estas virtudes han hecho que los emprendedores confíen para abrir una empresa y de enero a la fecha ha permitido que se aperturaran 94 empresas que generaron 298 empleos directos y se tenga una inversión de 26 millones de pesos a través del SARE. Finalmente invitó a todos los interesados que tengan ese ímpetu de querer abrir una empresa para que se acerquen a la Sedecot ubicada en la 5ª norte entre central y 1ª oriente o bien, en el módulo SARE del Palacio Municipal. (interMEDIOS rrc).
Laura Ruiz Espinosa.
Tapachula, Chiapas 8 de mayo de 2013.- El Delegado Regional de la Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Jesús Nieto Pérez informó que ya se efectuó la priorización de obras en los 15 municipios que comprende la Región X Soconusco, en donde los representantes de cada comunidad expusieron las principales necesidades que tienen, además de concretar algunas obras que quedaron pendientes en los municipios. El también Coordinador del Consejo Regional de Gobierno y Seguridad del Comité de Planeación para el Desarrollo Regional (Coplader) agregó que se trabaja de manera coordinada con los representantes del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem) en cada uno de los 15 municipios; con el objetivo de dar a conocer la priorización de obras a realizarse durante el ejercicio 2013; agregó que el Soconusco está conformado por Tapachula, Acacoyagua, Acapetahua, Cacahoatán, Escuintla, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Huixtla, Mazatán, Metapa, Suchiate, Tuxtla Chico, Tuzantán, Unión Juárez y Villa Comaltitlán.“En la Secretaria de planeación nos dedicamos para que los municipios hagan su priorización de obras, es
decir, que hagan las asambleas a través del Copladem y cada una de las comunidades para la priorización de las obras, algunas comunidades llevan su propuesta de algunas obras que quedaron inconclusas para que puedan ser terminadas, ellos eligen cuales son las principales necesidades que requieren en su comunidad”, detalló. Nieto Pérez recalcó que existe respuesta por parte de las autoridades responsables del área de Copladem en todos los municipios de la región a su cargo, aunque aplaudió las acciones que realizan en el Coordinador, Luis Demetrio Martínez López de Tapachula, ya que aseguró que es el único municipio donde se llevan a cabo foros para poder atender directamente a todas sus comunidades y poder acordar cuales serán las obras que se edificaran en este ejercicio 2013. El Funcionario Estatal comentó con el objetivo de integrar los proyectos y programas de inversión se tienen constantes reuniones en cada municipio, por ello hizo un llamado a los representantes de cada una de las dependencias para presentar proyectos en beneficio de la ciudadanía, con lo cual se cumpliría la instrucción del Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, la cual es conocer las necesidades de la población y beneficiarlas a través de sus propuestas presentadas. (interMEDIOS rrc)
7
Tapachula, Chiapas, jueves 09 de mayo de 2013
Instalan Comisión Municipal para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad •Buscan bajar programas que beneficien a las personas discapacitadas.
Tapachula, Chiapas 8 de mayo de 2013.Para hacer conciencia sobre el respeto y necesidades de las personas con discapacidad, se instaló en Tapachula la Comisión Municipal para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad, la cual preside Ana Yanci Citalán. “Esta comisión se crea con el objetivo de que cada uno de sus integrantes desde sus áreas en cuestión de seguridad pública, seguridad social, de la obra pública construyamos todos una comisión en la que podamos dar la verdadera integración a nuestras personas discapacitadas” expresó la también directora del DIF municipal. La Comisión Municipal para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad del Municipio de Tapachula es integrada por representantes de Desarrollo
Social, autoridades de salud, de educación y representantes de seguridad social, sobre todo por gente sensible a las necesidades de los grupos más vulnerables, por lo que Ana Yanci Citalán, sabrá llevar a buen término todas las acciones de esta nueva comisión. “Todos desde sus áreas de desarrollo nos brindan sus inquietudes, sobre todo en obra pública donde todas las construcciones que se realizan cuenten con rampas, con cajones de estacionamientos; de nuestra representante de desarrollo social, que todos y cada uno de los programas de gobierno municipal, estatal y federal vayan enfocados para la integración y el desarrollo social y económico de las personas con discapacidad” puntualizó Citalán López. Cabe resaltar que la instalación y primer
Amplían plazo para comprobar supervivencia en el programa pensión para adultos mayores •Los beneficiarios podrán realizar este trámite obligatorio hasta el diez de mayo
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a través de la Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios (DGAGP), amplió el plazo para que los beneficiarios del Programa Pensión para Adultos Mayores realicen el trámite de Comprobación de Supervivencia mediante la verificación de huellas dactilares, hasta el diez de mayo. Las Reglas de Operación del Programa establecen como una obligación de los beneficiarios presentarse cada cuatro meses en las Ventanillas de Atención para realizar la Comprobación de Supervivencia y actualizar sus datos de identificación. Para los beneficiarios incorporados en 2012, que reciben sus apoyos económicos mediante tarjeta bancaria y que a la fecha no han concluido el trámite, el período de aten-
ción se extenderá del 5 al 10 de mayo de 2013, con la finalidad de evitar que se vean afectados con la suspensión del apoyo. El siguiente operativo de Comprobación de Supervivencia, en este caso para quienes se afiliaron durante el primer bimestre (enero-febrero) de 2013, iniciará el 13 de mayo y concluirá el 30 de junio. Los documentos que deben presentar el día de su cita de Comprobación de Supervivencia, son la tarjeta de débito del Programa y una identificación oficial en original y copia. Asimismo, se dio a conocer que los sistemas informáticos diseñados para la actualización de datos están activos para dar un servicio oportuno y eficiente a los beneficiarios del Programa Pensión para Adultos Mayores.
sesión ordinaria de la Comisión Municipal para la Integración al Desarrollo de las personas con Discapacidad pudo reunir a autoridades de salud, seguridad, desarrollo social y educación donde se proyectaron propuestas en materia de obras públicas con la creación de rampas para personas discapacitadas, así también se propuso la creación de una guardería para niños especiales y la realización de pláticas de concientización a la sociedad. Al evento acudió el Dr. Melvin Fausto
Gálvez Ramírez Secretario de Salud Municipal en representación del Presidente Municipal Samuel Alexis Chacón Morales; Carlos Enrique Álvarez Morales, Delegado Regional del DIF X Soconusco; María del Rosario Vázquez Hernández, Delegada Regional de Chiapas Solidario X Soconusco; Rogelio Martínez Pérez, Secretario de obras Públicas; Carlos Rosales Amaya, Secretario de Seguridad Pública Municipal y Demetrio Martínez López Coordinador de COPLADEM.
8
• •
Tapachula, Chiapas, jueves 09 de mayo de 2013
El alcalde Samuel Chacón atendió a manifestantes ejidales de Carrillo Puerto El edil invitó a sumarse al desarrollo del municipio de Tapachula, con trabajo y sin confrontaciones A través del comisariado ejidal los manifestantes optan por el trabajo armónico y el desarrollo de su comunidad
Tapachula, Chiapas., 08 de mayo de 2013.- El Presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, al ser abordado por personas del ejido Carrillo Puerto, expresó la postura de su Gobierno de trabajar con una política de puertas abiertas, sumarse al trabajo del gobierno estatal y el respeto a las manifestaciones, como lo hizo el grupo que se manifestó, este miércoles, en la sede del ayuntamiento tapachulteco. Al entrar por la puerta principal del Ayuntamiento de Tapachula, el alcalde Chacón Morales fue abordado por mujeres y hombres del ejido Carrillo Puerto, quienes habían tomado la Secretaría de Gobierno local; el alcalde atajó a los manifestantes diciéndoles, que él como presidente de los tapachultecos estaba para escuchar a todos y lo haría con ellos, esa fue la respuesta, al tiempo que los invitó a trabajar por Carrillo Puerto pero sin divisionismo ni antagonismos. Horas antes, las personas del ejido exigían que se respetara sus derechos y costumbres, al tiempo de pedir el cambio de agente municipal entre otras exi-
gencias, para lo cual mantenían tomada la oficina de la Secretaría de Gobierno así como retener a trabajadores de esa dependencia. Al tener conocimiento de la presencia de los manifestantes, el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón, aceleró su paso para llegar a la explanada interior de la presidencia, donde saludo a trabajadores sindicalizados que cobraron sus despensas en la ventanilla de cobro de la Secretaría de Hacienda del municipio, para después escuchar a los habitantes de Carrillo Puerto.
El alcalde tapachulteco escuchó a las mujeres que le manifestaban su postura en cuanto a lo que ocurría en el ejido Carrillo Puerto; acompañado de su secretario particular, los invitó a dialogar en la oficina, donde se encontraban detenidos los trabajadores, de la secretaría de Gobierno. Chacón Morales escuchó, sin inmutarse, a cada una de las personas, invitándolos a buscar acuerdos dentro del camino de la unidad entre todos los ejidatarios que se hallan enfrentado por intereses personales.
Luego de la plática con el comisariado ejidal y personas antagónicas con el agente de ese ejido, el alcalde Chacón Morales hizo planteamientos que lleven al desarrollo que tanto demandan los ejidatarios y avecindados de Carillo Puerto, por lo que pidió que se entregue la agencia municipal al gobierno municipal, ofertó la construcción de obras, como el techado de la cancha del parque. Pero anotó que no ofrecía nada que fuera un compromiso que no pueda cumplir en esta etapa de austeridad económica que atra-
viesa el ayuntamiento de Tapachula. Para finalizar, el comisariado ejidal de Carillo Puerto, Noé Roblero Morales, dijo que la Agencia municipal se va a entregar por los ejidatarios al Gobierno municipal de Tapachula, la cual se comprometieron a techarla y entregar todo el mobiliario y equipo que había en su interior antes de desmantelarla, así como ofreció dar a conocer a la asamblea ejidal de las propuestas que ofreció el presidente municipal para buscar el desarrollo de ese ejido cafetalero. “El presidente municipal Samuel Chacón ha escuchado nuestras demandas y la oferta que hace para que nos sumemos a la política de trabajo del Ayuntamiento de Tapachula en forma unida y sin confrontaciones, lamentablemente uno de los graves problemas que ha dividido a Carrillo Puerto es el asunto del transporte, pero como dijo el presidente Chacón, aquí nadie ha ganado, gana el ejido y se respeta el derecho del presidente municipal como autoridad”, remató el comisariado Roblero Morales.
En el marco del aniversario del natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla…
Trabajamos por el progreso y bienestar de los tapachultecos: Solis Coutiño
Tapachula, Chiapas., 08 de mayo de 2013.- En el marco de la ceremonia cívica conmemorativa al 260 aniversario del natalicio de Don Miguel Hidalgo y Costillas, el orador oficial del Ayuntamiento de Tapachula, Carlos Enrique Solís Coutiño expreso que la mañana, de este miércoles, se habían reunido persuadidos y reverentes al conjuro de su memoria; preguntando a la vez, si ¿Hemos cumplido con el deber ingente que el holocausto del padre de la patria señaló por igual a todos los mexicanos?. “Hidalgo nos demandó unidad, premisa principal que el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, aplica en su acciones de gobierno llevadas día a día, tal como lo pide nuestro presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco Coello
para llevar al progreso y bienestar a nuestros municipios, nuestro estado y nuestra nación”, remarcó el funcionario municipal. Resaltó que el cura Miguel Hidalgo fue un pastor de almas, hombre de pueblo que convivió con él y jamás se apartó de las causas populares, despertando en el pueblo la conciencia de la nacionalidad y encendió la gigantesca hoguera de la insurgencia que iluminaría, que aún ilumina y que iluminará para siempre el camino de la libertad. “Fructifiquemos la lección libertaria de Hidalgo, siendo libres para tener un trabajo que nos permita vivir honestamente, para tener techo, pan, vestido y sana diversión para toda la familia y escuela para todos nuestros hijos, para pensar y expresar nuestros pensamientos, para acudir a los órganos del poder público en obtención de justicia sin distingo, libres para elegir a nuestros representantes y gobernantes y para orientarlos en nuestra crítica”, puntualizó Solís Coutiño. Regidores, funcionarios municipales y estatales, así como la Logia Masónica y Confederada del estado de Chiapas depositaron ofrenda floral y montaron guardia de honor en la estatua levantada en honor del Libertador de la Patria, y en pleno parque central de Tapachula que lleva el nombre de “Miguel Hidalgo”. El representante del presidente municipal,
Samuel Chacón, secretario de Gobierno local, Solís Coutiño, presidió los honores a la enseña nacional, acompañado de regidores y funcionarios del Ayuntamiento de Tapachula, funcionarios del sector educativo, el fiscal de Distrito Fronterizo Costa, José Luís Mercado orduña, y alumnos del Colegio Miguel Hidalgo.
Tapachula, Chiapas, jueves 09 de mayo de 2013
Se ahorcó dentro de su casa
Se encontraba enfermo
Por: Mario de la Cruz / Darinel González)
Tapachula.- “No se culpe a nadie de mi muerte, ya no aguanto estar enfermo” lo anterior era lo que decía la carta póstuma que dejó un señor luego que tomo la decisión de suicidarse ahorcándose dentro de su domicilio. Los hechos tuvieron lugar el pasado martes alrededor de las siete y media de la noche en el interior de la casa ubicada en la Calle Norberto de Gyves Córdova, Manzana 7, Lote 10 de la colonia Loma Linda en el sector nor poniente de esta ciudad. Al lugar de los hechos hicieron acto de presencia las autoridades del Ministerio Público de la zona centro, así como personal de los Servicios Periciales y de diferentes corporaciones policíacas. El hoy occiso que fue identificado con el nombre de José Ramón Peza Vázquez de 51 años de edad, que se movilizada en una silla de ruedas ya que tenía dificultades para poder caminar solo, llegó hasta donde se encuentra una barda de block como de unos 80 centímetros de alto y presuntamente subió a la misma donde amarró un lazo de plástico de una de las vigas de una galera y luego
de colocarse el otro extremo en la garganta se dejó caer, ahorcándose y quedando suspendido en el aire y frente a la silla de ruedas. Fue la señora Xochilt Guerra Cruz, quien dio a conocer que se encontraba casada con la persona antes mencionada, pero que desde hace poco más de 7 años se enfermó de los riñones, por lo cual tuvieron que dializarlo y desde ese momento se le bajaba constantemente la presión y padecía de otras complicaciones y por ese motivo constantemente lo llevaban a la clínica del Seguro Social para su atención médica. Resulta que el pasado martes acompañada de una de sus hijas, ella salió rumbo al centro de la ciudad para realizar unas compras, manifestándole su esposo que fueran y que no había problema de que él se quedara solo en su silla de ruedas. Pero resulta que cuando se encontraba en el centro de la ciudad, le llamó a su celular uno de sus vecinos quien le manifestó que tomara las cosas con calma, pero que era necesario que de inmediato regresara a su domicilio. Acompañada de su hija abordaron un taxi de re-
9
gresó a su domicilio y al llegar se percataron que la reja del portón de la casa se encontraba tapada con colchas y sabanas y poco después se dio cuenta que en el fondo su marido se encontraba colgado, es decir que se había ahorcado aprovechando el momento que había quedado solo. Las autoridades policíacas, localizaron dentro de la bolsa de la camisa del hoy occiso un pedazo de papel y en el cual decía “No se culpe a nadie de mi muerte, ya no aguanto estar enfermo José Ramón Peza Vázquez”.
Policiaca
Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz
GAP detiene a dos sujetos que robaron cuatro televisiones plasma en una escuela Tapachula.- Elementos del grupo GAP adscritos a la PGJE, aseguraron a dos escurridizos ladrones que entraron a robar a la escuela Grupo Educativo Albores Alcazar, a quienes les decomisaron las cosas que se habían robado. La escuela que se ubica en el cantón Acaxman, al sur de Tapachula, la cual se encuentra en proceso de construcción, fue visitada por los delincuentes quienes se llevaron cuatro televisiones de plasmas de 32 pulgadas. Los delincuentes también ocasionaron daños y destrozaron la chapa de la puerta de una de las aulas terminadas en donde estaban las pantallas plasmas. La encargada del plantel Guadalupe Ríos Pozos, dio a conocer que el pasado sábado
por la tarde le habló la persona encargada de la intendencia Epigmenio Zamorano, informándole que sujetos desconocidos habían entrado a robar. De inmediato se presentaron al lugar elementos de la policía municipal para verificar y le pidieron a la agraviada que presentara su denuncia ante el agente del ministerio público del fuero común. Elementos del grupo GAP, adscritos a la PGJE, iniciaron las investigaciones, logrando la detención de Víctor Eliseo Velázquez y/o Víctor Eliseo Velázquez Quiñones, y Eduardo Arias N y/o Eduardo Arias Olvera, cuando estos caminaban a la altura del cantón Los Toros quienes abordarían una combi colectiva. Se dio a conocer que los dos sujetos al ver la presen-
cia de los agentes, salieron corriendo por lo que fueron seguidos hasta que fueron detenidos.
Dijeron que habían robado en la escuela Albores Alcazar el pasado 4 de mayo a las 00:30 horas. Las 4 pantallas de plasma se encontraban en la población de Talismán, mismas que serían cruzadas al lado guatemalteco para venderlas y no te-
ner problemas con las autoridades. Los dos detenidos quedaron a disposición del agente del ministerio público, por los delitos de robo con violencia y lo que le resulte (Darinel González).
10
Tapachula, Chiapas, jueves 09 de mayo de 2013
Fuerte choque ayer 7ª norte y 9ª. Oriente
ron los primeros auxilios a los menores Dylhan Khaled y Jonathan Ian Castillo, quienes viajaban con su madre Stefani Nalleli en el automóvil compacto, los mismos que resintieron golpes en diversas partes de su anatomía, pero no fue necesario su traslado algún nosocomio. Del suceso tomaron conocimiento agentes de Tránsito del Estado y el perito oficial Joaquín Marroquín Guillen, el cual escuchó la versión de ambas conductores quienes indicaron que los semáforos les daban preferencia con luz verde, cosa insensata. El perito en accidentes de Tránsito se hizo cargo de los hechos y de no llegar a un arreglo las damas, se procedería conforme a derecho (Jaime García Mesinas).
Tapachula.- Ayer alrededor de las 15:30 horas en la 7ª. Norte Par Vial y 9ª. calle Oriente, se registró fortísimo percance automovilístico entre los siguientes vehículos: una camioneta Jeep con placas de circulación DRJ-4419 que guiaba Mercedes Alegres Ramírez y el automóvil
compacto Volkswagen de color blanco con placas para transitar DRC-45-78, que era tripulado por la dama Estefany Nalleli Herrera Castillo. Al lugar de los sucesos acudieron primeramente socorristas de la ambulancia 189 de la Cruz Roja quienes die-
Al bajar del taxi le robaron a pasajero Tapachula.- Cuando muy tranquilamente en la 17ª. Oriente y 1ª. Sur frente a la llantera “Firestone” al bajar de un taxi, Roberto Aceves López fue interceptado por dos sujetos donde uno lo amaga con pavorosa pistola y lo despoja de su cadena de oro y una esclava para luego los hampones darse a la fuga con rumbo desconocido a bordo de una motocicleta Honda de color blanco. Tras el llamado de auxilio, al lugar se presentaron autoridades uniformadas quienes al entrevistarse con el agraviado y contar con las características y vestimenta de los hampones, fueron en su busca. Pese a los esfuerzos que las autoridades hicieron por la localización de los asaltantes, no fue posible dar con el paradero de estos por lo que la persona agraviada interpondría su formal denuncia ante la correspondiente autoridad (Horacio Gómez León).
11
Tapachula, Chiapas, jueves 09 de mayo de 2013
Atrapan a presuntos homicidas de homosexual
Tapachula.- Elementos de la FUERZA MUNICIPAL pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, en forma coordinada con personal de la Policía Estatal Preventiva, Policía Estatal Fronteriza y de la Policía Especializada, en sus acciones del operativo denominado “Limpieza” alrededor de las 03:15 horas de ayer en la 26ª. calle Oriente y 13ª. avenida Sur detuvieron al menor que dijo responder al nombre de Cristian Jovany Gutiérrez Flores, de 17 años de edad, al que le fue decomisado un pavoroso cuchillo y mismo que dijo tener su hogar en la colonia Benito Juárez. Se refirió que los elementos policiacos al transitar sobre la 26ª. Oriente y llegar a la 13ª., descubrieron que el hoy detenido quien se encontraba parado en dicha esquina, al notar la presencia de los elementos policiacos trató de esconderse en la oscuridad. Los elementos fueron al lugar donde el menor infractor se encontraba y cuando ellos se aproximaron al jovenzuelo, éste sacó de entre sus ropas un cuchillo con el cual quiso impedir su detención, amenazando con el arma a los uniformados quienes usando tácticas policiales desarmaron al infractor y procedieron a su detención. Comentó Cristian Jovani quien dijo que no quería ser detenido, ya que el 4 del mes en curso cuando salió de su trabajo y se dirigía a su hogar, se encontró con su amigo Alejandro de la Rosa Velazco (a) El Chino, quien es limpiaparabrisas de diversos vehículos, el mismo que
trabajaba en la 28ª. Oriente y Par Vial de la 9ª. y 7ª. Sur.Dijo el menor que al encontrarse con el Chino, este le dijo que fueran a hacer un mandado y caminaron sobre las vías viejas de ferrocarriles, donde se toparon con el homosexual Ricardo Serna Hernández. Añadió que su amigo El Chino le dijo que lo llevarían al hotel “Canario” ubicado en la 11ª. Sur y 22ª. Oriente, donde el homosexual pagó el cuarto y su amigo El Chino sostuvo relaciones sexuales con el hoy occiso. Citó Cristian Jovani que El Chino, después del combate amoroso, empezó a golpear al homosexual y le decía al hoy detenido que le pusiera el cinturón al cuello para ultimarlo, pero que él se negaba y entonces El chino lo amenazó de muerte si lo delataba. Finalmente, dijo Cristian Jovani que ataron a la víctima de pies y manos para ya muerto dejarlo en el cuarto y ambos se dieron a la fuga, hasta que este día fue detenido por la policía y puesto a disposición de
la correspondiente autoridad. El caso es que luego de toda esta información, la policía fue en busca de Alejandro de la Rosa Velasco, lo ubicaron y también lo detuvieron (Horacio Gómez León / Darinel González).
Municipales atrapan a Roban dinero de Compartamos guatemalteco ladrón Asaltan a tesorero de grupo de mujeres
Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- En una rápida y eficaz acción, elementos de una patrulla perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, ayer alrededor de las 09:40 horas en auxilio de una joven de 16 años de edad de quien se pidió la omisión de su identidad, en la 11ª. Oriente entre 1ª. y 3ª. Norte detuvieron a quien dijo responder al nombre de Yovani y/o Giovani Tomas Nolasco, al que le decomisaron el celular que con todo lujo de violencia
le había robado a la menor. Se reseñó que cuando los elementos policiacos transitaban sobre la 11ª. entre 1ª. y 3ª., descubrieron a la jovencita que muy asustada gritaba pidiendo auxilio y muy quitado de la pena el hoy detenido caminaba tratando de escapar de la vista de la menor, por lo que los uniformados entraron en acción y detuvieron al malhechor al que en la revisión le encontraron el celular LG en la bolsa izquierda del pantalón.
El individuo fue trasladado a la dependencia municipal y con la parte agraviada fueron presentados ante los activos representantes de la Jefatura Jurídica quienes de inmediato y a petición de la agraviada, mediante documento oficial el malhechor rápidamente fue puesto a disposición del Ministerio de Justicia bajo los cargos de robo a transeúnte y lo que le llegue a resultar (Horacio Gómez León).
Tapachula.- Dos delincuentes que portaban armas punzo cortantes, asaltaron a la tesorera de un grupo de mujeres de la financiera Compartamos y la despojaron del dinero que iba a depositar en la tienda chedraui. Fue la joven señora Floridalma Arias Ortega de 37 años de edad quien dio a conocer que ella es la tesorera del grupo de mujeres denominado “Pedregal Sur” quienes pertenecen a la financiera antes mencionada y por lo consiguiente ella se encarga de realizar los depósitos semanales en la tienda chedraui San Juan de esta ciudad. Por ese motivo el pasado lunes 6 de los corrientes alrededor de las 15:30 horas abordó la combi colectiva, bajándose frente al mercado San Juan y posteriormente se encamino a la tienda antes mencionada. Resulta que cuando iba caminando por el paso peatonal que comunica del mencionado mercado a la tienda, fue abrazada por una persona del sexo masculino quien en tono amenazante le ordenó que no gritara y no pidiera ayuda ya que en ese momento iba a matarla y fue de esta forma como junto con otro delincuente la
obligaron a caminar rumbo al río Coatán, pasando frente a las instalaciones del Seguro Social. Cuando llegaron a la altura del muro de protección del río (o) malecón, ella intentó salir corriendo, pero fue en ese momento cuando la amenazaron con privarla de la vida y poco después procedieron a despojarla del dinero que iba a depositar a la financiera Compartamos y que era la cantidad de 11 mil 808 pesos y posteriormente los delincuentes procedieron a darse a la fuga. La ofendida regresó a la colonia donde tiene su domicilio y luego de notificarles a las demás integrantes del grupo y a la financiera de lo sucedido, se presentó ante las autoridades correspondientes para denunciar los hechos.
12
Tapachula, Chiapas, jueves 09 de mayo de 2013
Cerca del mercado San Juan
Mientras compraba le robaron su vehículo
Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Mientras que un señor se encontraba realizando algunas compras en el mercado San Juan de esta ciudad, delincuentes desconocidos se robaron su vehículo. El pasado sábado 4 de los corrientes alrededor
de las ocho de la mañana, el señor Ubeclain Pérez Carrillo de 47 años de edad, llegó a realizar algunas compras al mercado San Juan de esta ciudad. Fue sobre la 15ª. Calle Poniente y 12ª. Privada Norte, donde dejó estacionado su vehículo Shadow Chrysler, color gris, modelo 90, con placas de circulación 805-PFG del Distrito Federal y posteriormente se trasladó al centro de abasto mencionado. Luego de una hora, según manifestó Ubeclain, volvió a regresar al lugar donde había dejado su vehículo y fue en ese momento cuando se percató que ya no se encontraba en el lugar donde lo había dejado estacionado, por lo cual comenzó a buscarlo por los alrededores, por aquello que se hubiera equivocado de lugar, pero lamentablemente no logró dar con su paradero. El ofendido que tiene su domicilio en la colonia El Encanto de este Municipio, se presentó ante las autoridades policíacas con la finalidad de denunciar los hechos para ver si logran dar con su paradero.
Seguridad Pública de Chiapas y Puebla intercambian estrategias para la prevención de ilícitos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de intercambiar experiencias en materia de seguridad, que garanticen mayores estrategias para prevenir ilícitos en la entidad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, se reunió con funcionarios del Gobierno de Puebla. La reunión tuvo como sede las oficinas de la Secretaría de Gobernación del estado de Puebla en la que estuvieron presentes: Luis Maldonado Venegas, secretario de Gobierno; Víctor Antonio Carrancá Bourget, procurador general de Justicia; Facundo Rosas Rosas, secretario de Seguridad Pública, y en representación del Gobierno de Chiapas, Llaven Abarca. Durante el encuentro los funcionarios de ambos estados compartieron información para fortalecer vínculos en materia de seguridad, ya que el Gobierno de Puebla es el único estado de la República que ha potencializado su seguridad a través de recursos aportados con la Iniciativa Mérida, prueba de ello, la creación de la primera Academia Nacional de Formación y Desarrollo Policial Ignacio Zaragoza, lo que representa un proyecto de gran visión y trascendencia, tomando en cuenta que Iniciativa
Motocicleta choca contra combi colectiva Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Varias personas lesionadas y cuantiosos daños, dejó como saldo el choque de una motocicleta contra una combi del servicio colectivo. Las autoridades de Tránsito del Estado, dieron a conocer que el percance tuvo lugar el pasado martes alrededor de las cuatro de la tarde en el crucero formado por la 10ª. Avenida Sur y 2ª. Calle Poniente de esta ciudad. La persona que responde al nombre de Franck Noel Pérez Díaz, conducía la motocicleta Yamaha, color blanco, con placas de circulación C615A de oriente a poniente sobre la 2ª. Calle Poniente. Al llegar a la 10ª. Avenida Sur no hace alto a la vía de preferencia y provoca que sea chocada por el vehículo Nissan Urvan modelo 2005, con placas de circulación 384-525-B, número económico 2507 de los Autotransportes 30 de Noviembre y que conducía José Esteban Ruiz Ruiz que iba de sur a norte sobre la avenida de preferencia antes mencionada. El conductor de la motocicleta resultó lesionado y fue trasladado para su curación a la clínica del Seguro Social, mientras que de la unidad colectiva salieron con golpes y hematomas los pasajeros, Roberta Carrera Valle de 54 años de edad, con domicilio en la colonia Santa María La Rivera, Rosa Isela Sánchez García de 16, que vive en la colonia Pobres Unidos y Angela Cruz Hernández de 45 años vecina de la colonia Palmeras. Las tres últimas personas manifestaron que se retiraban por su propio pie a sus respectivos domicilios y por cualquier cosa en esos lugares podrían localizarlas. Mientras tanto el conductor de la unidad colectiva, fue retenido y quedó a disposición de las autoridades del Ministerio Público para deslindar responsabilidades.
Consigna PGJE a una persona más por agresión de Kotolté
Mérida es un programa enfocado principalmente a la adquisición material para el combate al narcotráfico. En este sentido, Maldonado Venegas señaló que “esta estrategia por demás preventiva más que reactiva, utiliza el recurso para la capacitación profesional de la policía, a través de espacios con instalaciones adecuadas para la formación inicial, actualización y especialización de los cuerpos de seguridad, homologando los criterios académicos a los de la Academia Nacional de Seguridad Pública”. Con base en ello, los homólogos en seguridad estatal, cruzaron información sobre tácticas efectivas de seguridad aplicables para ambos estados y acordaron compartir estrategias para prevenir ilícitos a través de herramientas tecnológicas sofisticadas, aplicables al Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando, denominado C4, columna fundamental para la prevención del delito. Con acciones con esta, el Gobierno del estado, encabezado por Manuel Velasco Coello, continua garantizando la seguridad a través de acciones coordinadas entre autoridades de los tres niveles de Gobierno.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Derivado de las investigaciones realizadas por la Fiscalía Especializada en Justicia Indígena, en las últimas horas la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) consignó ante el Juez del Ramo Penal con sede en “El Amate” a Pedro Jiménez Méndez, por su presunta participación en los hechos violentos registrados el 29 de abril en la comunidad Kotolté, municipio de Tenejapa. Tras recabar las diversas pruebas que lo incriminan, el presunto responsable del delito de Atentados Contra La Paz y la Integridad Corporal y Patrimonial de la Colectividad y del Estado, fue ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14. Cabe destacar que, junto a Pedro Jiménez Méndez suman cuatro sujetos consignados por los hechos en los que perdiera la vida Nicolás López Hernández, tras recibir un impacto por proyectil de arma de fuego; mientras que tres personas más resultaron lesionadas. De esta forma, también se encuentran detenidos Alfonso Girón Gómez, Alonso Girón López y Miguel Jiménez López, igualmente recluidos en “El Amate”. El enfrentamiento se generó en Kotolté, cuando habitantes de esa comunidad fueron agredidos por comuneros del barrio La Curva, quienes portaban armas de fuego. De forma inmediata, la Procuraduría de Chiapas ordenó el desahogo de las diligencias para allegarse de las pruebas necesarias que permitieran esclarecer estos reprobables hechos. Desde el primer momento, la dependencia estatal ha refrendando su plena voluntad de llevar ante la justicia a todos los responsables, pues su único compromiso es con la justicia y la aplicación irrestricta de la ley.
Tapachula, Chiapas, jueves 09 de mayo de 2013
13
Piden se investiguen 12 homicidios de homosexuales
Tapachula.- En los últimos dos años se han registrado 12 homicidios en contra de homosexuales, de los cuales son 5 han sido resueltos y el resto ha quedado en el olvido, denunciaron Integrantes del Consejo Estatal contra la Discriminación y la Homofobia, quienes realizaron un plantón frente a la Fiscalía Regional de la Procuraduría General de Justicia del Estado para exigir castigo a los responsables. Acompañados de familiares de Ricardo Serna Hernández, localizado muerto en el cuarto del hotel “El Canario” el pasado domingo, amordazado y amarrado de pies y manos, pidieron que los dos detenidos sean castigados con todo el peso de la ley. Al ser entrevistado el presidente de la Asociación Una Mano Amiga contra el Sida, Rosemberg López Samayoa, dio a conocer que se han registrado en Tapachula “crímenes por homofobia”, aunque las autoridades encargadas de las investigaciones solo argumentan que han sido “pasionales”. Sostuvo que los asesinatos se han dado en forma muy violenta, han sido amarrados y asfixiados, y otras situaciones, por lo que pidieron a las autoridades castiguen a los responsables. Por ello pidieron la intervención del Consejo Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para que tome cartas en el asunto y a Amnistía Internacional, con la finalidad de que ponga los ojos en la frontera sur de Chiapas, donde se están registrando este tipo de crímenes. Asimismo, hizo un llamado a los “chavos, chicos homosexuales y transgéneros”, que se cuiden y eviten salir con personas desconocidas. Por su parte, la señora María de los Ángeles Hernández, madre de Ricardo, exigió que se haga justicia en el caso de su hijo, el cual era estudiante del Conalep en Huixtla, aparte de que trabajaba. Señaló que de acuerdo con la información que le han proporcionado las autoridades, ya se encuentran dos personas detenidas relacionadas con ese crimen, aunque temen que los liberen al no haber información oficial (Darinel González).
Cometido a una radiodifusora
Cuantioso robo dentro de vehículo Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- Aparatos electrónicos, así como documentos, se llevaron delincuentes desconocidos del interior de un vehículo propiedad de conocida radiodifusora de esta ciudad. Sobre los hechos, se logró saber que el pasado sábado 4 de los corrientes alrededor de la una de la tarde, fue dejado estacionado sobre la Avenida Central Sur, entre la 2ª. y 4ª. Calle Poniente de esta ciudad, un vehículo propiedad de la mencionada empresa. Fue alrededor de las tres de la tarde cuando se percataron que una de las portezuelas se encontraba forzada y del interior había desaparecido, una computadora, una consola, un amplificador, un radio portátil, varios micrófonos y además de documentos de la empresa. Se desconoce quién o quiénes fueron los delincuentes que cometieron el atraco y por ese motivo los encargados comparecieron ante las autoridades correspondientes para realizar la denuncia.
14
Tapachula, Chiapas, jueves 09 de mayo de 2013
SSyPC informa acciones y resultados obtenidos durante el mes de abril Tuxtla, Gutiérrez.- Con el compromiso de informar a la ciudadanía las acciones y logros obtenidos, a través de las direcciones encargadas de garantizar la seguridad y prevenir ilícitos que pongan en riesgo la tranquilidad del
Notas Breves
Sujeto asegurado con enervante Chiapa de Corzo.- Derivado de la actitud sospechosa de un individuo que camina en la colonia Pedregal San Ángel de este municipio, Policías Estatales Preventivos en coordinación con la Policía Ministerial aseguraron a Andrés Hernández Ruiz de 26 años de edad, quien al practicarle una revisión de rutina se le encontró un carrujo de al parecer marihuana. Ante los hechos delictuosos, el detenido fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público, como probable responsable del delito contra la salud y lo que resulte.
Sujeto asegurado por robo a casa-habitación
Villacorzo.- Gracias a la participación ciudadana a través de denuncias, elementos de la Policía Estatal Preventiva aseguraron a Edgar Tamayo Ovando de 23 años de edad, luego de haber sido sindicado de hurtar la cantidad de cinco mil pesos al interior de un inmueble ubicado en el barrio La Libertad de este municipio. Cabe hacer mención que al momento de su detención se le encontró dos envoltorios pequeños de polvo blanco, al parecer cocaína, así como un cuchillo de los denominados cebolleros. Ante los presuntos hechos delictuosos, Tamayo Ovando fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público, como probable responsable de los delitos contra la salud, portación de arma blanca, robo a casa-habitación y lo que resulte.
estado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana da a conocer los resultados del 1 al 30 de abril de 2013. De acuerdo a las actividades realizadas por elementos de la Policía Estatal Preventiva, se efectuaron 114 mil 991 patrullajes preventivos pie-tierra, motorizados y con caballería en calles, colonias, zonas rurales y caminos de extravío de los 122 municipios del estado. En dichos recorridos de vigilancia se detuvo a un total de 639 personas, de las cuales 216 fueron puestas a disposición del fuero común, 13 por delitos del Fuero Federal y 330 fueron puestas a disposición del Juez Calificador. En este tenor, se desarticularon ocho bandas delictivas relacionadas principalmente con delitos de robo a cuentahabiente, robo con violencia, asalto y pandillerismo. Asimismo se recuperaron 28 vehículos con reporte robo, se aseguraron 45 más por diversos motivos, se decomisaron 38 semovientes, 55 envoltorios con marihuana y 32 bolsitas de cocaína. Se decomisaron 11 armas de fuego, 66 cartuchos de diferentes calibres, 24 armas blancas y 16 mil 521 pesos asegurados en diversos ilícitos. De la misma forma la Dirección de Caminos y Turismo efectuó 12 mil 815 recorridos de patrullajes preventivos en las diferentes carreteras del estado, en donde se brindaron ocho mil 713 apoyos de seguridad. Se realizaron mil 390 abanderamientos por fallas mecánicas, accidentes de tránsito, desastres naturales, auxilio vial, entre otras, y siete mil 632 escoltamientos a transportes públicos y turismo nacional e internacional que visitan las distintas zonas turísticas. Por ello, mediante la instalación de tres mil 12 puestos de identificación, se logró la detención de 307 personas, el aseguramiento de 20 cartuchos de 12 milímetros, tres armas blancas, 24 bolsas de marihuana, una bolsa de droga sintética, 112 bolsitas de cocaína, dos semovientes, 203 planchones de madera, se recuperaron seis vehículos y ocho mas se pusieron a disposición del Fiscal del Ministerio. De la misma forma la Dirección de Tránsito, a través de las 52 Delegaciones en el estado llevó a cabo mil 922 operativos, en ellos se revisaron 70 mil 820 vehículos, se infraccionaron cuatro mil 379, se consultaron dos mil 812 automotores en el sistema de reporte robo y se despolarizaron dos mil 886 autos. Dentro de dichas acciones, también se expidieron 14 mil 985 licencias de manejo, se visitaron 22 escuelas y 15 empresas en las que se brindaron 44 cursos de educación vial a un total de mil 466 personas. Con el propósito de fomentar una cultura de la prevención en los jóvenes y padres de familia, se realizaron 268 visitas centros escolares de nivel preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, así como a diferentes colonias de los principales municipios donde se impartieron las pláticas: Bullying, Prevención en la red, Escuela segura, Padres de éxito, Ayúdanos a protegerte, Unidos contra la corrupción, Mi amigo el policía y Violencia en el noviazgo, beneficiando un total de 11 mil 953 personas. En este contexto, se llevaron a cabo dos Operativos Mochila en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Teopisca beneficiando a mil 475 alumnos. A través del área de atención a víctimas del delito se brindó atención psicológica personalizada, a través de especialistas en el tema a 91 funcionarios de la dependencia, familiares de los mismos y personas externas, espacialmente en atención a las problemáticas de estrés laboral y problemas familiares. Por medio del programa de Educación para Adultos “El buen juez, por su casa empieza”, se hizo entrega de cinco certificados de nivel secundaria a elementos operativos de la dependencia.
Finalmente, como parte de las acciones conjuntas entre dependencias de los tres niveles de Gobierno, se brindaron talleres y pláticas de prevención al delito dirigidas a hijos de funcionarios del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado Con acciones como estas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda su compromiso con la ciudadanía de seguir garantizando la seguridad en el estado y continuar aplicando la política instruida por el gobernador Manuel Velasco Coello de trabajar de manera preventiva por las y los chiapanecos.
15
Tapachula, Chiapas, jueves 09 de mayo de 2013
Disney renuncia a registrar ‘’Día de los Muertos’’
L
OS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS.- Walt Disney renunció hoy a registrar como marca el nombre de la celebración mexicana “Día de los Muertos”, que iba a utilizar de título para una película de su filial Pixar, una decisión conocida después de que miles de personas criticaran al estudio en internet por querer hacer suyo el festejo. El pasado 1 de mayo, la casa del ratón Mickey solicitó a la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos que le garantizara el derecho de explotación de “Día de los Muertos” tanto para la gran pantalla como para la comercialización de productos, desde juguetes a cereales para el desayuno.
Los planes de la empresa fueron recogidos por algunas páginas web el martes y originaron de inmediato una ola de críticas en la red, incluida una petición popular en el portal Change.org que en apenas un día fue apoyada por más de 21 mil personas. Esa campaña pedía a la empresa que cesara en su empeño de licenciar “Día de los Muertos”. “Walt Disney Company está tratando de apropiarse y explotar la religión y la cultura mexicana”, indicó la impulsora de esta petición, Grace Sesma. En respuesta al revuelo organizado, Disney emitió hoy un comunicado en el que aseguraba que había cambiado de idea.
Espectáculos Diseño: Mariela Rodriguez Pérez
Maribel Guardia confiesa que se arrepiente de cirugía
Ciudad de México.- Luego de que presumiera su cuerpo en Facebook, Maribel Guardia, compartió en la misma red social sus reflexiones sobre las cirugías y entre sus palabras destaca su arrepentimiento por una de las dos intervenciones estéticas a las que se sometió. “Ojala todo fuera tan fácil en la vida como llenarse de plástico. Yo tengo dos operaciones que nunca he negado, me afilaron la nariz, que por cierto, la prefiero como la tenía antes y después de dar a luz y amamantar a mi hijo me arreglé el busto. Hay mucha ignorancia sobre el tema de las cirugías; en verdad la gente piensa que puedes hacerte todo el cuerpo. Ni que fuera la mujer biónica”, indicó la conductora, de acuerdo con Univisión. La cantante también señaló que si la gente piensa que ella está llena de operaciones estéticas es una prueba de que su figura está bien cuidada. “Las personas que piensan que estoy toda operada, en realidad me halagan, porque me ven bien y no da crédito de ello. Al final la única belleza que cuenta es la interior. Todo lo demás es pasajero, el alma es la que hay que enriquecer”.
“La solicitud de licencia de marca tenía como objetivo proteger cualquier título potencial de nuestro filme y actividades relacionadas. Desde entonces se ha determinado que el título de la película cambiará y, por lo tanto, retiramos nuestra
petición de marca”, dijo un portavoz de la compañía. La celebración del “Día de los Muertos” tiene raíces prehispánicas y festeja la memoria de los difuntos con visitas a cementerios y coloridas ofrendas.
17
Tapachula, Chiapas, jueves 09 de mayo de 2013
Deportes Diseño: Agustin Ortiz Mèrida
Santa Cruz Tuxtla se corona campeón en basquetbol Pág. 18
Tigres, la presa de Rayados una vez más
MONTERREY, México, May. 8, 2013.- Un chispazo a la ofensiva y una gran actuación de Jonathan Orozco, permitieron a Monterrey ganar 1-0 a Tigres, en la ida de Cuartos de Final de la Liguilla del Clausura 2013. Humberto Suazo, con potente tiro de derecha, anotó el único gol del encuentro a favor de Rayados. En un primer tiempo donde el dominio fue de un solo equipo, Monterrey se encargó de demostrar que en un Clásico Regio, la tabla y los números quedan de lado. Rayados se encargó de maniatar a Tigres de tal forma, que los visitantes no podían
hilvanar ni tres pases en pro de una jugada ofensiva. Humberto Suazo, Omar Arellano y César Delgado fueron un dolor de cabeza para la zaga felina. Los dirigidos por Víctor Manuel Vucetich atacaron por las bandas y buscaron centros a diestra y siniestra para vencer a Enrique Palos, sin embargo los intentos fueron en balde ante los buenos cortes de la defensa. Al 19', Humberto Suazo finiquitó una buena jugada del "Chelito" que se quitó a Due ñas y retrasó para que "Chupete", con coraje le pegara al balón y venciera a Enrique Palos, el Tecnológico estallaba de júbilo.
19 Gustavo Matosas, dos años más con León
Tras varios días de negociaciones, Gustavo Matosas y Jesús Martínez Murguía finalmente llegaron a un acuerdo para que el técnico de La Fiera extienda su contrato con el Club León hasta el 2015. Los 49 puntos que Matosas consiguió durante su primer torneo en el Máximo Circuito con León, bien valieron para que la Directiva esmeralda se comprometiera a cumplir cada uno de los requisitos que el técnico sudamericano solicitó, a fin de seguir en el banquillo leonés. “El Club León informa que se ha concretado la renovación del entrenador Gustavo Matosas por 2 años, quién además cumplirá con el año de contrato vigente”. Además, a través de la institución verdiblanca, el Presidente de La Fiera confirmó que el objetivo del equipo es la permanencia, más allá de buscar a corto plazo un título. “Hoy nuestro compromiso si-
gue siendo el de brindar un proyecto deportivo que consolide al Club León en la Primera División y que refleje la grandeza de nuestro equipo y la afición leonesa. Estamos trabajando de manera seria y detallada en los aspectos que nos permitan fortalecernos como Institución”, resaltó Martínez Murguía.
18
Tapachula, Chiapas, jueves 09 de mayo de 2013
Deportivo Amigos asciende David Moyes será el sucesor de Ferguson en el United al máximo circuito Tapachula, Chiapas.- La formación del Deportivo Amigos se corona campeón del Torneo de Liga 2012-2013, en la Primera A del Córdova y asciende al máximo circuito, al acumular 50 unidades. Dirigidos por Roberto López, Deportivo Los Amigos, en 18 encuentros, no supieron que era una derrota, ya que tuvieron 16 victorias, 2 empates y 0 derrotas, sumando 50 puntos. Goles a favor tuvieron 66, por 23 en contra, con una diferencia a su favor de más 43, ya que tenía una ofensiva explosiva, con Ubael Gar-
cía, Manolo Rodas, y Eleazar Nataren. Sus delanteros, Ubael García y Manolo Rodas, quedaron en el segundo y tercer lugar de la tabla de goleo, con 15 y 12 goles respectivamente. La directiva de esta liga que preside Miguel López Castro, felicita a este equipo, por su ascenso a la 1ª. División, y les desea mucho éxito en la próxima temporada de liga 2013. En cuanto al entrenador, Roberto López, dijo sentirse contento con su equipo, y por haber ascendido a la mejor liga de futbol de la entidad.
Deportivo Los amigos, campeones en la 1ª. A del Córdova, ascendiendo en forma invicta a la 1ª. División.
Jugadores de Chivas disfrutan labor socia Aunque el entorno del equipo y la afición rojiblanca interpretan como un castigo todas las labores de altruismo que Chivas ha realizado a lo largo de la semana, los jugadores lo hacen con gusto, y lo han disfrutado enormemente. Así lo reconoció Patricio Araujo, quien fue uno de los más entusiastas a la hora de tomarla brocha y la pintura este miércoles en el orfanato "Magdalena Sofía", y donde los jugadores de Chivas pintaron paredes y convivieron con niños y niñas del lugar. "Es algo que hago con gusto, una sonrisa de un niño que me tocó darle paletas en el hospital y ahora acá, te hace sentir, te mueve cómo lo haces sonreír, la gratitud que tienen, eso es lo que no tiene precio. Nosotros disfrutamos el momento, conviviendo con las niños, eso habla bien de la labor que hace Chivas", admitió el jugador colimense. El "Pato" dijo que disfrutó haber pintado las paredes del orfanato, la mañana de hoy, donde junto con sus compañeros le cambiaron el rostro a las instalaciones de dicha casa hogar. "Una actividad diferente y la disfruté mucho, hace como 13 años que no pintaba, me tocó pintar mi cuarto
por rayarlo, pero contentos sobre todo por las niñas más grandes, que vieron como estaba su patio y les dio gusto, eso nos gratifica. Dios nos tiene con salud y posibilidades de hacer lo que nos gusta, hay que valorarlo”, consideró. Finalmente, sobre el aniversario de la institución, que este miércoles cumple 107 años de fundación el equipo rojiblanco, expuso que éste siempre será del pueblo y su gente, y cada quien debe sentirse orgulloso de defender sus colores. "El equipo siempre será de la afición, somos un equipo de mexicanos y eso debe enorgullecer a cada uno de nosotros, que somos quienes portamos esta playera", finalizó.
David Moyes será nombrado como el nuevo entrenador del Manchester United en las próximas 24 horas, según afirman medios ingleses. El Campeón de la Premier League llegó a un acuerdo para llevarse al actual técnico del Everton y que sea el reemplazo de Sir Alex Ferguson en Old Trafford. Ferguson oficializó su retiro esta mañana después de 26 años al frente de los Diablos Rojos. Moyes, de 50 años, aún no
ha dicho nada al respecto y estará en el banquillo del Everton para el próximo encuentro de los 'Blues' frente al West Ham. Moyes llevó a los oriundos de Liverpool a la Europa League del 2006 al 2009 y también llegó a la Final de la FA Cup. El escocés lleva 11 años como DT de los 'Toffees'y uno de sus principales descubrimientos fue Wayne Rooney, actual estrella de los de Manchester.
19
Tapachula, Chiapas, jueves 09 de mayo de 2013
Escuela Cruz Azul recupera el liderato en el torneo de liga en los Mosquitos igualaron y quedan empatados en puntos, peleándose el segundo peldaño de la tabla. Y quienes salieron bien ordenados para conseguir el triunfo fueron los alumnos de la Escuela Cruz Azul quienes con dos goles de Diego Villanueva Curiel triunfaron ante un Real Xochimilco que dio batalla, pelo hasta el último minuto, lograron acortar distancia con José Án-
Tapachula, Chiapas. México. Escuela Cruz Azul redondea su buen accionar en los Mosquitos consiguen su quinta victoria al ponerse en marcha la segunda vuelta del Campeonato de Liga 2013 en la Liga de Fútbol “Institutos Participantes” y con este triunfo los Cruzazulinos vuelven a ocupar el primer plano de una competencia muy aguerrida por sus participantes. Las acciones de la Fecha 6 se desarrollaron en la Cancha Tres del
Deportivo Olefinas el pasado fin de semana, donde se dieron los siguientes resultados. Deportivo Guadalajara se llevo el triunfo ante Ceforbar. Un partido aguerrido, bien disputado fue el que sostuvieron Junior y Manchester United quienes dividieron puntos atrás igualar con números en la pizarra 1 a 1. Por Junior anoto Carlos Eduardo Chandomi López y por Manchester United lo consiguió Didier Villalobos Valdez,
gel Salas de la Torre con el 2 por 1, pero no les alcanzo para igualar en la pizarra. Por la presea del goleo individual van tres artilleros con una carrera perfecta Manuel Alexis Chacón Figueroa de Junior con 8 dianas en el líder, tras el vienen Josué Daniel Escobar Mendoza de la Escuela Cruz Azul con 7 pepinos y Didier Villalobos Valdez de Manchester United con 6 tantos.
Santa Cruz Tuxtla se corona campeón en basquetbol
Villa Flores, Chiapas.- La “Quinteta” varonil de Santa Cruz Tuxtla, se corona campeón del Campeonato Estatal de Basquetbol 2013, en la categoría máster, al ganar todos sus encuentros en esta competencia, desarrollado del 1 al 5 del presente mes, en esta ciudad. La escuadra tuxtleca derroto a todas las selecciones participantes, desarrollando un juego de conjunto, con jugadores con buen tiro al aro, donde el único equipo que le dio pelea, fue San Cristóbal y Villa Flores. Santa Cruz derrotó a las selecciones de Coletos, Villa Flores, Tapachula, Coita, Tuxtla Gutiérrez, y San Cristóbal, para ceñirse este campeonato. Al final de las competencias, el edil de esta ciudad, Jorge Torres Grajales, felicito y premió a los equipos que ocuparon los tres primeros luga-
res del torneo, la cual se denominó, “Francisco Javier Escobar Santiago”.
Santa Cruz de Tuxtla Gutiérrez, campeón estatal 2013, en la categoría veterano máster, la cual se desarrolló del 1 al 5 del presente mes, en esta ciudad.
25
Tapachula, Chiapas, jueves 09 de mayo de 2013
Se reúne Gobernador Velasco con investigadores holandeses • En torno al proyecto del Parque Agroindustrial
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello se reunió con investigadores del Grupo Alterra de la Universidad Wageningen, Holanda, para constatar los avances en la delineación de las estrategias que hasta ahora se han realizado, para consolidar el Parque Agroindustrial en la entidad. Reunidos en Palacio de Gobierno, el grupo de investigadores encabezados por Peter Smeets, reconoció que Chiapas es un estado rico en recursos naturales, lo que hace que sea el lugar ideal para tener un parque agroindustrial que, sin duda, será modelo a nivel nacional. En este marco, el mandatario señaló que esta obra trascendental es uno de los compromisos de campaña del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y que en unidad con el Gobierno del Estado se hará realidad con el objetivo de impulsar el desarrollo económico de la región a través de la producción, procesamiento y comercialización agroindustrial. “La importancia que tiene para Chiapas construir este parque agroindustrial es vital, hemos manifestado al Gobierno Federal que para nosotros es urgente iniciar los trabajos y echar a andar este proyecto, vamos para adelante, para sacar este proyecto que es de beneficio para los chiapanecos y que beneficiará a gran parte de los mexicanos”, dijo. En su participación, Peter Smeets explicó al mandatario que Tapachula es un escenario óptimo para el desarrollo de un centro alimentario, aunado a que puede conectarse con otras regiones para el suministro de los productos. El investigador indicó que en esta investigación se ha trabajado de la mano con el gobierno, empresarios, universidades y organizaciones no gubernamentales; al tiempo de precisar que continuarán estudiando otras regiones para ver la posibilidad de inversión en obras de biodiversidad y ecoturismo. Destacó que a la fecha se han realizado diversas acciones en materia de producción, encaminadas a lograr un desarrollo sostenible que permitirá la generación de más empleos. Finalmente, el representante del Grupo Alterra, el principal centro holandés de experiencia en las áreas rurales, reconoció al gobernador Velasco por su interés en esta iniciativa que, al concretarse, traerá beneficios sustanciales a la entidad, la región y al país. En este sentido, el encargado de la Secretaría del Campo, José Ángel del Valle Molina, informó al Gobernador sobre las actividades que se han desarrollado en conjunto con los investigadores holandeses para conducir al desarrollo armónico del medio rural mediante acciones concertadas, tomando acuerdos con todos los actores de la sociedad rural.
Lo anterior, dijo, se ha realizado para que “exista un óptimo desarrollo en el establecimiento de esta obra de gran trascendencia para todos los chiapanecos”. Es importante mencionar que Grupo Alterra se dedica a la investigación estratégica y aplicada para apoyar la formulación de políticas y gestión a nivel local, nacional e internacional. Forma parte
de la Universidad de Wageningen así como del Centro de Investigación y combina todos los conocimientos en las áreas rurales y su uso sostenible, incluyendo aspectos como el agua, vida silvestre, los suelos, el clima y la recreación, entre otros aspectos relevantes para el desarrollo y la gestión del medio ambiente. Asistieron a la reunión el dele-
gado de Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Carlos Alberto Pedrero Rodríguez; el gerente nacional del Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (Focir), Horacio Isla Marroquín y el director general de Logística y Alimentación de la Sagarpa, Julio César Rodríguez Albarrán.
DIF Chiapas y Cruz Roja Mexicana, seguiremos caminando juntos por la humanidad: Lety Coello Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tenemos mucho que agradecerle a la Cruz Roja Mexicana, aunque también es nuestro deber ético y moral, apoyarla; en el DIF Chiapas entendemos muy bien sus objetivos, porque somos organismos que compartimos misiones similares, ayudar a quien más lo necesite, a los que se encuentren en condiciones de riesgo y vulnerabilidad” resaltó la señora Lety Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF Chiapas y Dama
Voluntaria de la Cruz Roja Mexicana, en la Ceremonia Conmemorativa del 150 Aniversario de la Cruz Roja y Media Luna Roja que se llevó a cabo este 8 de mayo. La señora Coello de Velasco mencionó que se cumplieron 150 años de que la visión y el altruismo de un gran hombre, como Jean Henri Dunan, dio origen a la red humanitaria más grande del mundo. Exhortó a seguir el ejemplo de proteger a lo más preciado del ser humano, la vida y la salud, sin hacer distingos de raza, religión, condición social o credo político. En el Parque 5 de Mayo se dieron cita todos los integrantes de la familia de la Cruz Roja Mexicana de la Delegación Chiapas, y público en general para iniciar la caminata hacia el Parque Bicentenario José María Morelos y Pavón, en la capital del Estado. Ahí se ofreció al público asistente una
emotiva ceremonia, en la que María Eugenia Pérez Fernández, Delegada Estatal de Cruz Roja Mexicana en Chiapas, manifestó “Seamos todos hermanos en estos tiempos de controversias e intereses, me siento muy orgullosa de ser parte de esta gran familia Cruz Roja, que demuestra siempre su compromiso y su empeño en ayudar a los más desvalidos en situaciones de emergencia. Lo más valioso de la Cruz Roja es su gente y esa gente son ustedes. Muchas gracias por su participación. ¡Vamos por 150 años más!”. Al respecto, la señora Coello de Velasco dijo que el arduo trabajo que realizan las personas que conforman el equipo de esta noble organización, es con el único interés de ayudar los 365 días al año y sin ninguna tregua; por tal razón invitó a los empresarios, instituciones privadas, gubernamentales, y sociedad en general brindar la solidaridad que merece la Cruz Roja. “Debemos reconocer que esta Benemérita Institución, a lo largo de muchos años, ha estado presente en las grandes calamidades que ha sufrido nuestro país, pero sobretodo, está en el día a día, cuando se le necesita. Muchas gracias al equipo de la Cruz Roja” finalizó la Presidenta del DIF Chiapas.
26
Tapachula, Chiapas, jueves 09 de mayo de 2013
Piden Jurisdicción Sanitaria que ayuntamientos se comprometan con temas de salud
Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 8 de mayo de 2013.- Piden autoridades de salud a ayuntamientos a que se comprometan a trabajar con acciones de prevención y combate del dengue, en reunión con autoridades muni-
cipales de los 16 municipios de la región el jefe de la Jurisdicción sanitaria VII, Mario Ubence Molina Cruz dijo que el tema de salud como dengue, tuberculosis, protección contra riesgos sanitarios, atención médica, entre otros deben ser prioridad. Ante las recientes cifras de casos de dengue que la Coordinación de Vectores dio a conocer del que señaló que en Tapachula se presenta mayor número de casos con 118, , seguido por Huixtla y Mapastepec con 11 casos cada uno, Tuxtla Chico 10 casos, Suchiate 7 casos, y el resto de los municipios con menor número de casos en lo que va del año. Sin embargo en esta segunda reunión entre el sector salud y los ayuntamientos imperó la inasistencia de funcionarios de primer nivel incluso de los mismos alcaldes que se limitaron a mandar a solo a representantes de menor jerarquía y que en la mayoría
Firma secretaría de Frontera Sur convenio para ayudar a comunidades de alta marginación
de los casos no tienen capacidad para tomar decisiones y acciones y solo se limitan a tomar apuntes. El funcionario de salud exhorto a los representantes de las administraciones municipales comprometerse con acciones para beneficio de los pobladores de cada una de sus comunidades y con ello coordinadamente aportar lo necesario para evitar brotes de enfermedades endémicas o más recurrentes en cada uno de sus municipio”. Durante la reunión en la subsecretaria de gobierno, los coordinadores como de vectores, Tb, PCRS, Oportunidades, Promoción a la salud, entre otros, expusieron el panorama epidemiológico, en la que destacaron cual es la situación por la que atraviesan cada uno de los municipios, y de esta manera detallar las acciones de manera prioritaria. Señaló que cada una de las cabeceras mu-
nicipales, debe saber, cuáles son los padecimientos que mayormente se dan en la población, y atender las necesidades a resolver competentes propias del ayuntamiento, como abastecimiento y cloración del agua, promoción de actividades para saneamiento básico en localidades con falta de sistema de drenaje, gestión de recursos para reparación y construcción de fosas sépticas, desyerbado y/o chapeo de lotes con la aplicación del bando municipal, promoción ya acción de detecciones de enfermedades más recurrentes, explicó el galeno. El jurisdiccional, reiteró el llamado a los funcionarios para que lleven el mensaje a los presidentes municipales para reforzar las actividades, en beneficio de la población, sobre todo ante el inicio de la temporada de lluvias donde se llega a presentar el mayor número de casos de dengue.
Atienden demandas de comunidades de la zona Selva • El diputado Carlos Jiménez Trujillo recibió a representantes de las comunidades quienes le plantearon sus necesidades.
Tapachula.- La Secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional y la Asociación de Líderes del Desarrollo de Emprendedores Activo (ALDEA) A. C. firmaron un convenio de colaboración para ayudar a comunidades de alta marginación. El secretario Enrique Zamora Morlet, a nombre del Gobernador Manuel Velasco Coello, dijo que en este gobierno es importante la participación de las asociaciones con el único fin de ayudar a los que menos tienen, en este caso con apoyos de educación, sociales y comunitarios. Explicó que el ejecutivo del estado trabaja de la mano con el gobierno fe-
deral y municipal; y con la participación de jóvenes emprendedores como los integrantes de ALDEA, se fortalecen los apoyos dirigidos a las comunidades marginadas. Zamora Morlet dio a conocer que esta firma de convenio con ALDEA, a cargo de Hiram Alejandro Cruz García, establece las bases de colaboración entre la Secretaria y la asociación para coadyuvar a través de alianzas con dependencias federales, estatales, organismos de cooperación, institutos educativos y asociaciones civiles. Dijo que se busca la gestión y desarrollo de programas de apoyo para el sector académico, social y comunidades de alta y muy alta
marginación a través de capacitación, mejoramiento del medio ambiente, desarrollo social y económico en la Frontera Sur del Estado de Chiapas. En ese tenor, el subsecretario de Desarrollo Mesoamericano, Jorge Zúñiga Rodríguez, agradeció a los representantes de ALDEA por apoyar a las comunidades de alta marginación de la región del Soconusco. Por su parte, Cruz García reconoció la labor del gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, a quien consideró un gobernador joven que trabaja en beneficio de los municipios y comunidades, brindándoles una mejor atención para lograr su desarrollo.
El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Carlos Ildefonso Jiménez Trujillo sostuvo una reunión con representantes de comunidades de la Selva Lacandona para atender asuntos relacionados con problemas agrarios. Como resultado del encuentro y de la gestión realizada por el diputado, se instalará una mesa de diálogo con las autoridades estatales para encontrar una solución a las pugnas que existen entre los asentamientos de la Zona Selva.
El diputado Jiménez Trujillo sostuvo que mediante el esfuerzo conjunto y coordinado con el Poder Ejecutivo, se ha dado prioridad al diálogo y la negociación para encontrar solución a las demandas de todos los sectores de la población. En la reunión estuvieron presentes Chankin Kimbor Chambor comisariado de Bienes comunales de la Zona Lacandona, municipio de Ocosingo; Juan Chankayom Yuk, presidente del Consejo de Vigilancia de Bienes Comunales
de la Zona Lacandona; José Luis Suárez Ruiz, comisariado de la subcomunidad Nueva Palestina municipio de Ocosingo. Así también, Gregorio Méndez Álvaro, comisariado de la subcomunidad Frontera Corosal; Boor García Maax, subcomisariado de Na-Ha municipio de Ocosingo; Francisco Chambor Chankin, Subsecretario de la subcomunidad Ojo de Agua y Vicente Jiménez Toledo, presidente de la Aric Unión de Uniones Independiente y Democrática.
27
Tapachula, Chiapas, jueves 09 de mayo de 2013
Para elaborar el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018
Pichucalco se suma a los Foros de Consulta Ciudadana • El secretario de Salud estatal inicia las mesas de trabajo en este municipio
Pichucalco, Chiapas.- Para fortalecer la participación social y atender las necesidades de la población chiapaneca, el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, impulsa la realización de los Foros de Consulta Ciudadana que contribuirán al establecimiento de políticas públicas para integrar el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018. En representación del Ejecutivo estatal, el secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, puso en marcha el foro de consulta ciudadana en el municipio de Pichucalco, donde destacó que la prioridad de la actual administración es escuchar las necesidades de la población, conocer sus realidades y compartir propuestas para la elaboración de los programas de gobierno. Recalcó que el Gobierno del Estado, sensible ante las necesidades de la población, organizó esta estrategia como una gran ventana de oportunidades para que la ciudadanía pueda, sin restricciones, emitir su opinión, proponer e incidir en las decisiones de cómo quiere que se administre la entidad para beneficio común de sus habitantes. Mencionó que la realización de los foros contribuirá a integrar y definir lo que será el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, que será el documento rector del quehacer gubernamental en Chiapas, para alcanzar mejores condiciones de vida
y tener un gobierno cercano a la gente. Ruiz Hernández comentó que así como en Pichucalco, se llevaron a cabo foros de consulta ciudadana de manera simultánea en diferentes municipios de la entidad, con enfoque sectorial, en los que la población puede participar en cuatro mesas de trabajo con los temas de Gobierno y Sociedad, Familia Chiapaneca, Chiapas Exitoso y Chiapas Sustentable. Detalló que las mesas de trabajo están integradas por representantes de los diferentes sectores sociales públicos y privados de cada región, donde se aborda un eje diferente, con temas propuestos y políticas públicas alineadas a cumplir con los programas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, Pacto por México y Cruzada contra el Hambre y la Pobreza; los temas y políticas públicas son abordadas con pers-
Regidor celebra a madres en liga de futbol Alejandro Córdova
Tapachula, Chiapas 8 de mayo de 2013.Al margen de la celebración del día de las madres, la octava regiduría del Ayuntamiento de Tapachula que encabeza César Ramírez González, acompañó a las mamás de los futbolistas de la categoría Veteranos oro de la liga de futbol Alejandro Córdova en el evento “Celebrando a Mamá”. El joven regidor César Ramírez González destacó que la octava regiduría reconoce el gran papel que desempeñan las madres de familia en el entorno social de Tapachula, por ello agregó, se tiene una especial atención a las mamás de Tapachula. “Estamos muy contentos por asistir al fes-
tejo en torno al diez de mayo, lo hicimos con la liga de futbol Alejandro Córdova en su categoría Veteranos oro, estuvimos festejando a las mamás de los jugadores les entregamos regalos, fue un festejo muy emotivo”: dijo César Ramírez En el evento Juan López Paz presidente de la categoría Veteranos Oro de la liga de futbol Alejandro Córdova, reconoció en César Ramírez a un regidor sencillo y con las puertas abiertas de la octava regiduría para escuchar y atender a la población tapachulteca. Finalmente el Regidor invitó a toda la gente a que se acerquen a la Octava Regiduría para ser atendidos en sus diversas necesidades, destacando que es la Regiduría de la Gente.
pectiva transversal de equidad, sustentabilidad e interculturalidad. Señaló que cada mesa de trabajo está representada por un coordinador, un moderador y un relator, quienes asumen la conducción de la misma; el funcionamiento es a través de dos modalidades, mediante la presentación de ponencias, entregadas en su oportunidad, y a través de propuestas, entregadas en sobres cerrados, cada ponente cuenta con un tiempo de cinco o diez minutos de participación y un
tiempo igual para retroalimentar el análisis con el público asistente. El secretario de Salud en el estado indicó que durante el Foro de Consulta Ciudadana en Pichucalco participaron 38 ponentes, 156 familias oportunidades, 34 organizaciones sociales, 27 invitados especiales, 28 presidentes municipales y regidores, 163 Secretarías y Delegaciones de Gobierno, y 55 universidades y escuelas. En el arranque de esta actividad estuvieron presentes el presidente municipal de Pichucalco, Ricardo de Jesús Cruz Kerlegan; el subsecretario de Gobierno de la región Norte, Robert Torres Bouchot; el representante de la secretaria de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Marco Antonio Cruz Cornelio; la delegada del DIF regional zona Norte, Dulce María Rodríguez Ovando; la delegada del DIF regional zona De los Bosques, Rosa Patricia Urbina Brito; y el director de la Universidad Valle del Grijalva campus Pichucalco, Marcos Alejandro Ahu Cruz.
28
Tapachula, Chiapas, jueves 09 de mayo de 2013
Nuevo recibo de CFE, con información más clara sobre consumo de luz
México, D. F. 8 de mayo de 2013.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó el día de hoy el rediseño del Aviso-Recibo de luz, cuyo objetivo es establecer una mejor y más estrecha relación con el cliente del servicio eléctrico a través de la presentación de una facturación más clara y sencilla, con información transparente de los consumos de luz y de todos los elementos que lo componen. El Aviso-Recibo de luz está integrado por diversas secciones y elementos que permiten ofrecer un trato personalizado a cada cliente, propiciando una relación
más amigable de éste con su facturación del consumo de luz. Las diversas secciones y elementos que componen el recibo de luz, así como sus ventajas, son los siguientes: En la parte frontal del recibo aparecen: * Datos del cliente, donde están los elementos identificadores (nombre, domicilio) del cliente del servicio de luz. * Detalle de consumo, donde se presenta el tipo de servicio de luz y el desglose del consumo de energía durante el periodo de facturación. * Gráfica de consumo y aportación gubernamental, donde se informa sobre la situación de consumo-tarifa del cliente (alto, medio, bajo), así como del monto de Aportación Gubernamental (subsidio) que recibe de acuerdo con su rango de consumo. * Sección de importe de pago, número de servicio y fecha límite de pago, donde se especifican esos rubros de acuerdo al caso particular de cada cliente. * Promedio diario de consumo, donde se presenta el nivel de consumo medio diario durante el periodo de factura-
ción, así como su importe diario en pesos. * En el Detalle de la facturación y del importe se desglosan los diversos factores que componen el monto de cobro de cada cliente. En la parte frontal del recibo también están un espacio para diversos mensajes sobre el servicio eléctrico y la sección del talón de pago con código de barras para registrarlo. En el reverso del recibo aparecen una sección del Histórico de consumo del cliente durante los últimos cinco bimestres; los cargos pendientes por aplicar (adeudos) en caso de que los hubiera; los datos fiscales y la cadena digital del recibo, así como espacios para mensajes diversos sobre el recibo y sobre los centros autorizados de pago del mismo. El rediseño del Aviso-Recibo de luz presenta una información más clara y sencilla sobre la facturación el consumo de luz, lo que permite establecer una mejor relación y comunicación con el cliente, que es una de las prioridades de la empresa. Cabe hacer notar que el rediseño del Aviso-Recibo no implica ningún cambio o modificación en el régimen tarifario vigente. Con estos cambios en el Aviso-Recibo de luz, la CFE refrenda su compromiso de ofrecer cada día una mejor atención a sus clientes en todo el país, poniendo a su disposición los instrumentos e innovaciones tecnológicas que les permitan tener información más clara, transparente y de fácil acceso sobre su servicio de luz (Darinel González).
Solo 50 % de los productos de la región se comercializan con marca Chiapas
ductos el código de barras, ya que en el mercado nacional e internacional solo ingresan y se comercializan en las grandes franquicias solo aquellos que cuenten con todo este requerimiento. Por ultimo invitó a la población a adquirir y consumir los productos artesanales de la región, como el café, las mermeladas, chocolates, entre otros productos, no solo por la calidad del producto, sino que al adquirirlo que generamos que haya más empleos y que sobre todo la economía local este en movimiento. (Marvin Bautista).
Sin agua colonias del Sur de la ciudad Tapachula, Chiapas 8 de mayo de 2013.- El delegado regional de la Secretaria de Economía (SE) del estado en Tapachula Carlos Alberto López Sirvent dio a conocer que actualmente el Soconusco y principalmente Tapachula es un lugar propicio para invertir capital económico en las micro empresas, ya que cuenta con grandes ventajas como Puerto Chiapas, además de la colindancia con Guatemala, que se convierte en el mercado potencial para los empresarios, pero solo el 50 por ciento logran consolidar su producto como Marca Chiapas. Mencionó que en este sentido existen muchos empresarios de la región que han comenzado a invertir en el mercado local, lo que genera fuentes de empleos y que mueve la economía del municipio y es que a través de Marca Chiapas los productos artesanales comienzan a tener cabida en los centros comerciales y de servicios lo que demuestra
que existen las condiciones para pelear en el mercado. “existe mucho interés de emprendedores, principalmente jóvenes quienes cuentan con el capital para invertir en productos y que se acercan a la SE del estado para asesorarse y aquí les brindamos capacitación gratuita con el propósito de apoyarlos en la creación del diseño de su producto y sobre todo para que ingresen a Marca Chiapas” detalló. El funcionario estatal reconoció que si bien es cierto que existe mucho interés para tener un producto competitivo tanto en el mercado local, nacional e internacional, muy pocos cumplen con los requisitos para lograrlo, ya que solo el 50 por ciento adquieren la distinción como productos de Marca Chiapas. Abundó que el mayor problema con el que la mayoría de los emprendedores se enfrenta, es el adquirir para sus pro-
Tapachula, Chiapas.- Vecinos de varias colonias que se ubican al sur oriente de la ciudad, hablaron a la redacción de este diario para informar que tiene ya varios días que están sin agua potable, situación que les preocupa ya que el vital líquido les es indispensable. Explicaron que cuando preguntaron con trabajadores de Coapatap, éstos les dijeron que está descompuesto el pozo profundo que se ubica casi frente al Teatro de la Ciudad, donde inicia la colonia Pobres Unidos, y que esa es la causa de la falta del líquido. Como consecuencia de esa falla, habitantes de Pobres Unidos, Solidaridad 2000, Antiguo Aeropuerto, Buenos Aires, Ojo de Agua, Vida Mejor, Unidad y Fuerza, y otras más, están desesperados ya que son varios días en que no han recibido ni una sola gota de agua, por lo que piden a los dirigentes de Coapatap a que atiendan este asunto (Ovidio Aguilar).
29
Tapachula, Chiapas, jueves 09 de mayo de 2013
Los programas sociales fomentan el desarrollo de las mujeres, resalta Sasil de León
La diputada Sasil de León Villard reconoció las acciones de los gobiernos federal y estatal que buscan cerrar la brecha de desigualdad en el país, “los programas sociales fomentan el desarrollo de las mujeres” sostuvo. Resaltó la creación de un seguro de vida para jefas de familia, el programa de ampliación de guarderías; la ampliación del programa de escuelas de tiempo completo; la creación de un programa de crédito en la banca de desarrollo para mujeres así como la creación de programas laborales que eliminen por completo el acoso, hostigamiento y exigencia de pruebas de embarazo. Todos estos programas puestos en marcha por el gobierno federal y que serán replicados en Chiapas como parte de una política de atención integral a la mujer, son parte de la sensibilidad que ha mostrado el gobernador Manuel Velasco Coello ante este tema urgente de brindar más y mejores oportunidades para lograr un empoderamiento completo a este sector, explicó de León Villard. Las mujeres aún son excluidas de las decisiones públicas trascendentales del país, por ello reconoció las acciones de un gobierno incluyente que ha marcado la pauta para erradicar las desigualdades; sin embargo exhortó también a la sociedad a que sea más participativa y
Transportistas apoya a operativos realizados por secretaria del transporte Tapachula, Chiapas 8 de mayo de 2013.- Miembros del Frente de Defensa del Trasporte costa, sierra y frontera y el consejo del autotransporte organizado de Tapachula, respaldan los operativos que viene implementando la secretaria del trasporte en el estado contra el pirataje en esta región. En conferencia de prensa el presidente de radio taxis y consejero del Frente del Transporte Alberto Rincón González, señaló que en estos operativos se vienen detectando diferentes anomalías que comúnmente tiene hay en ese sector en su diferentes modalidades, lo que vendrá a beneficiar principalmente a los usuarios. Dijo que el operativo se viene realizando en forma general, o sea a los prestadores de servicio irregular como a los concesionados, motivo por el cual se respalda al gobernador del estado Manuel Velasco y al secretario del trasporte Mariano rosales Zuart, que sin distingo vienen aplicando la ley y el estado de derecho. Los transportistas organizados agregaron que hoy se realiza un operativo histórico, porque nunca un gobierno había realizado esas acciones en la región. Con esto se garantiza la seguridad de usuario al que tanto se le debe, por lo que se continuará solicitando que esos operativos sorpresas sigan realizándose para atacar directamente al pirataje y continuar con el reordenamiento del trasporte. La conferencia de prensa fue presidida por Miguel Santiago Duque, Abrahán Téllez Romero, Emilio Orduña Morga, Noé Pinto Pinto, Edgar Bustamante Girón, Alberto Rincón González, Carlos Samayoa Martínez, Alfonso Figueroa, entre otros. (Por Osvaldo Andrade/a3)
coadyuve a generar políticas y programas que detonen el crecimiento del sector femenino. Sasil de León resaltó como un ejemplo el trabajo desarrollado por el Programa Oportunidades que ha sido fundamental para propiciar la equidad y el desarrollo humano, así como el Seguro de Vida para Mujeres Jefas de Familia, que garantiza la educación de los niños en caso del fallecimiento de la madre. Sostuvo que con los créditos para microfinanciamientos otorgados a través de programas como “Semilla para Crecer” y “Microempresas Sociales”, se ha atendido a miles de mujeres en la entidad. Hoy en día muchas mujeres siguen siendo víctima de acoso, violencia e inseguridad por eso la legisladora del PVEM pugnó porque la perspectiva de género sea parte de una política transversal en el gobierno y que la participación de las mujeres se fortalezca especialmente en los municipios incluidos en la Cruzada Nacional contra el Hambre.
30
Tapachula, Chiapas, jueves 09 de mayo de 2013
Irá a Tuxtla Gutiérrez alumno de primaria de Cañaveral
Huixtla, Chiapas 8 de mayo de 2013.- Alumno de la Escuela Primaria “Fray Matías de Córdova y Ordoñez”, con clave de centro de trabajo: 07DPR4228V, ubicada en el Fraccionamiento Cañaveral
de este municipio, sobresale en la Olimpiada del Conocimiento Infantil de 6º Grado a nivel regional y obtiene el pase a la fase estatal que se realizará en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Lo anterior fue dado a conocer por el profesor José Luis Albores Hernández, director de la citada institución educativa, perteneciente a la Zona Escolar 138 a cargo del Supervisor Rubén Méndez Monterrosa y al Sector Educativo número 22, cuyo titular es el profesor Porfirio Hau Villarreal. Albores Hernández, informa que después de la selección interna de escuela entre los tres grados de sexto efectuado en el mes de marzo, el niño David Arturo Vela Gálvez, de 12 años de edad, alumno del profesor Jorge Enríquez Pérez del 6º Grado, Grupo “A”, logra el triunfo y con ello participa en la Olimpiada del Conocimiento Infantil de 6º Grado a nivel Zona Escolar, en donde, gracias a sus habilidades y conocimientos, obtiene el primer lugar para participar a nivel regional. De esa forma, indica el director de la escuela, el niño llega al concurso de conocimientos a nivel
regional que se realizó el 17 de abril en la ciudad de Tapachula, Chiapas, y vuelve a sobresalir con el segundo lugar, sitio que le garantiza de nueva cuenta participar en la Olimpiada del Conocimiento Infantil de 6º Grado a nivel estatal, los días 17 y 18 de este mes de mayo, teniendo como sede la Escuela Primaria “Plan de Ayala” en la capital de esta entidad chiapaneca. Tanto la plantilla de personal docente integrada por dieciocho profesores, más un subdirector, un director técnico y dos auxiliares de plantel, al igual que el matrimonio formado por Ángel David Vela Soto y Mirna Janeth Gálvez Cifuentes, padres de David Arturo, están muy orgullos con su hijo y de la misma forma que los maestros desean que David Arturo, tenga éxitos en esta nueva competencia de conocimientos a nivel estado y con ello asegurar que forme parte de la Delegación de niños sobresalien-
Investigadores de UPChiapas obtienen reconocimiento internacional
Docentes de Ingeniería en Energía de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas), obtuvieron un reconocimiento internacional con el proyecto “Sistema automático para crecimiento de películas delgadas para el recubrimiento mediante la técnica DIP Coating”, en el que participaron universidades públicas y privadas extranjeras y del país. Los investigadores de dicha institución educativa, doctor Erik Ramírez Morales, el maestro Roger Castillo Palomera y el ingeniero Óscar Fernando Muñoz Gumeta,
presentaron el proyecto en el décimo primer Congreso Internacional de Ingeniería Mecatrónica, realizado en el auditorio del ITESM, Campus Monterrey, Nuevo León. Dicho proyecto dentro de los mejores cuatro trabajos finalistas publicados en la revista oficial del Premio Automatización y Tecnología (A&T). Explicaron que ante la necesidad de originar celdas solares más eficientes, propusieron diseñar y construir un sistema adecuado y homogéneo mediante la técnica DIPCoating, con la cual es posible obtener películas con ca-
tes de Chiapas, que año con año acuden a la ciudad de México, D. F., para saludar de manera personal, en esta ocasión, al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. El director de la escuela, José Luis Albores Hernández, dijo estar seguro que David Arturo, forme parte de esa Delegación de niños chiapanecos que acudan a la ciudad de México, pues destacó que el niño en este ciclo escolar, obtuvo el primer lugar en la Olimpiada de Matemáticas a nivel Zona y el quinto lugar a nivel región y siempre ha sido un alumno destacado en todos los bimestres. Por último, agregó que siempre han contado con el apoyo del Comité de Padres de Familia, que preside el señor Sergio Ríos Verduzco, por lo que esperan que todo sea un éxito en esta nueva jornada en la que habrá de participar el niño David Arturo Vela Gálvez (Por: David López Velázquez).
racterísticas homogéneas y de espesores variables, lo cual ayuda a mejorar las propiedades eléctricas y ópticas de celdas solares. También se puede utilizar este tipo de películas en la industria automotriz para recubrir parabrisas y en los antireflejantes y anti-empañantes de los lentes. Ramírez Morales explicó que en el proceso DIP Coating, un sustrato es sumergido en una solución y después es retirado a una velocidad controlada, dando como resultado un recubrimiento que generalmente se incrementa a una mayor velocidad de retiro, por el contrario, a una velocidad más lenta el grosor es menor. Por su parte, Óscar Muñoz detalló que el sistema construido cuenta con dos motores paso a paso de tipo unipolar, una para el eje “y” y otro para el eje “x”, sistema de control de avance para la transportadora lineal (eje x) que utiliza cuatro sensores de posición, micro controlador para manipular el avance de los dos motores, estructura resistente y de precisión, una pantalla LCD para desplegar información. Con este sistema se logró obtener películas delgadas de materiales semiconductores. Dichas películas tuvieron una uniformidad comparable a la que se obtiene utilizando equipos comerciales, solo que a un costo menor, explicó el investigador. Este sistema automático será implementado en el laboratorio de Ingeniería en Energía de la Universidad Politécnica de Chiapas en la capital chiapaneca donde se utilizará en la investigación de celdas solares y fotoelectroquímicas, precisó el maestro Roger Castillo. Este proyecto, es un logro que demuestra que investigadores de la UPChiapas tienen la capacidad y los conocimientos para desarrollar e implantar proyectos integrales y de gran valor tecnológico, manteniendo al día el slogan: “Tecnología para el bien común”, enfatizó Castillo Palomera. Es importante destacar que el objetivo del Premio A&T es estimular y motivar el interés en las áreas relacionadas con el desarrollo científico y la innovación tecnológica que contribuyan al desarrollo del país.
31
Tapachula, Chiapas, jueves 09 de mayo de 2013
Para integrar el Plan Estatal de Desarrollo
En Comitán, realizan Foro de Consulta Ciudadana • Se busca que gobierno y sociedad desarrollen políticas públicas que impulsen el crecimiento económico. • Se estructuraron cuatro mesas de trabajo: Gobierno cercano a la gente; familia chiapaneca, Chiapas exitoso y Chiapas Verde
Con el objetivo de promover, garantizar y fortalecer la participación social, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía, llevó a cabo el Foro de Consulta Ciudadana, como medio para garantizar la participación de la sociedad en el proceso de planeación y elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2013 – 2018, en el municipio de Comitán de Domínguez. Con la presencia del presidente municipal de Comitán, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, del Gerente de Fondo Chiapas, Eduardo González Castañón, del delegado de la Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Jorge Domínguez Gordillo, del presidente de la representación de Coparmex en Comitán, Carlos A. Camacho Portilla, el secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos, expresó que para contribuir a esta nueva visión de gobierno, se implementa este foro regional de consulta, en donde la ciudadanía, tiene la oportunidad de hacer valer su derecho y participar en la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo. En este sentido, dijo que el Chiapas democrático e incluyente al que se aspira, asume que las decisiones que deba poner en práctica el gobierno, deben contar con el respaldo de la gente. Por ello la importancia de que con la suma de voluntades y propuestas, se defina el mejor rumbo para Chiapas. Dentro del foro, Cortazar Ramos comentó que en materia de desarrollo económico, con la participación de las dependencias y organismos empresariales, se ha definido como sectores estratégicos a atender sectores como la industria y agroindustria, las energías renovables, el sector artesanal, el turismo, el comercio y servicios,
y las tecnologías de información. En el marco de estas prioridades, uno de los objetivos será elevar la competitividad y productividad de la empresa en Chiapas, fortaleciendo sus capacidades, fomentando la cultura emprendedora y la innovación, potenciando y facilitando el acceso al financiamiento que les asegure su sostenibilidad, así como promover alianzas productivas entre el sector rural y los inversionistas privados. Exhortó a aprovechar el foro para exponer propuestas que hagan de Chiapas, un estado ejemplar en el contexto nacional; dando importancia a la apertura de esta nueva administración gubernamental, para expresar las mejores propuestas para hacerlo cada día más fuerte. Por último, el titular de economía, agradeció la participación de representantes e integrantes de las diferentes organizaciones empresariales, sociedad civil, productores agropecuarios e instituciones académicas, que acudieron con interés a esta convocatoria para expresar sus propuestas y opiniones, que permitirán integrar el mejor Plan Estatal de Desarrollo para la entidad.
Miguel Hidalgo, ejemplo para la niñez y juventud: Pulido López Para conmemorar el 260 aniversario del natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla, el Gobierno del Estado de Chiapas realizó un homenaje encabezado por Jorge Manuel Pulido López, director general del Cobach, como representante del gobernador Manuel Velasco Coello y orador oficial del evento celebrado en la Plaza Cívica del Parque Central “Miguel Hidalgo”, de esta ciudad. “Hidalgo vivió como idealista y murió como apóstol para darnos patria y libertad”, pronunció en su discurso el titular del Colegio de Bachilleres de Chiapas, quien además ubicó al héroe nacional como un ejemplo para la niñez y juventud por su dedicación y disciplina en el estudio, que lo llevó a ser catedrático y finalmente rector de su propio Colegio. Luego de ofrecer una reseña de la lucha por la independencia nacional, Pulido invitó a las nuevas generaciones a escudriñar la historia con lectura, reflexión y análisis; para saber defender nuestra independencia y confirmar nuestra identidad como mexicanos, como otrora lo hicieron nuestros héroes como Hidalgo con dignidad y ser-
vicio a la nación. Lo anterior, dijo, a sabiendas que en Chiapas “gozamos de un Estado de Derecho y de libertades manifiestas en el ejercicio cotidiano de nuestros deberes como servidores públicos, como estudiantes, trabajadores; como buenos mexicanos y mejores chiapanecos, con la directriz y liderazgo patriota de nuestro aliado en la educación, la cultura, el deporte y el civismo, el gobernador Manuel Velasco Coello”.
Al acto cívico, donde se rindieron honores a la bandera y se montó guardia de honor, acudieron representantes de los poderes Legislativo y Judicial, Sedena, Armada de México y Fuerza Aérea, así como del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, además de funcionarios de diversas dependencias y alumnos del Colegio de Bachilleres de Chiapas Plantel 234-Plan de Ayala.
GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a jueves 09 de mayo de 2013
Piden se investiguen 12 homicidios de homosexuales 13 Página...
Atrapan a presuntos homicidas de homosexual
Página...
11
Se ahorcó dentro de su casa
Se encontraba enfermo
Página...
9
GAP detiene a dos sujetos que robaron cuatro televisiones plasma en una escuela
Página...
9
Municipales atrapan a guatemalteco ladrón
Página...
11
Mientras compraba le robaron su vehículo 12 Página...
Fuerte choque ayer 7ª norte y 9ª. Oriente 10 Página...