Grafico sur 09 08 13 tapachula

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a viernes 09 de agosto de 2013

Fundador:

Redoblan acciones para el combate al Dengue 6 Página...

Rubén Guízar Garcia

Año VIII No.3590

Precio: $4.00

Presentan a MVC Agenda para promover Derechos de las Mujeres Indígenas y Campesinas Unidad pide Erisel Hernández a integrantes del STSGECH Página...

5

Página...

6

Nuevo Hospital General estará rumbo al Puerto

Página...

25

Concluye la 2ª Colecta Nacional de Útiles Escolares Mochilón 2013

Capacitarán a sectores productivos y migrantes Página...

Página...

8

5

Firman Convenio UVG y Secretaria de Educación Municipal 7 Página... 26

Chiapas, polo estratégicode desarrollo: UCABICIMEX

Página...


2

Tapachula, Chiapas, viernes 09 de agosto de 2013

E

L CHINITO TANG CHING GONG EUTIMIO MERIDA PEÑA

TAPACHULA.- SON COBARDES LOS QUE ME ATACAN POR TELÉFONO: DIPUTADO NEFTALI DEL TORO. Con El Toro hay que ser sincero Y es bueno que se le diga Que en la polaca hay rimeros De enemigos verdaderos Y amiguitos de mentiras. TAPACHULA.- NO ME PREOCUPA LA FORMA EN QUE BUSCAN DESPRESTIGIARME, AL CONTRARIO, ME MOTIVA A SEGUIR TRABAJANDO POR MI GENTE, QUE ESA ES MI META. Que de angustia no haya dejos Porque El Toro llegará más lejos De quienes quieren ofenderlo… Y como dice un refrán viejo: Hacerle caso a cangrejos Tan solo es engrandecerlos. TAPACHULA.- CAMPAÑA TELEFÓNICA ES UN DESPILFARRO DE DINERO; EXHORTÓ A QUIENES OPERARON ESTA ARTIMAÑA A USAR EL RECURSO PARA MEJORAR PROGRAMAS CIUDADANOS. Están gastando harta lana En telefónica campaña Por demás cobarde e insana… Pero en su gusto y en su gana Ni su Tata ni su Nana. TAPACHULA.- POR GESTIONES DE SAMUEL CHACON, CHEDRAUI DONA TERRENO PARA EL NUEVO HOSPITAL DE TAPACHULA. EL ALCALDE ANUNCIA QUE SE CONSTRUIRÁ A LA ALTURA

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad

DEL EJIDO RIO FLORIDO. Los de Chedraui apoyando están A Tapachula, creo yo, Pues unos terrenos dan Donde un hospital construirán, Eso Samuel informó… Ahora solo falta Sam’s Bodegas y el Piticó A ver qué cosita dan Y que no salgan ¡con que nó! TAPACHULA.- LAS CENIZAS DEL VOLCÁN SANTIAGUITO DE GUATEMALA, CAEN EN CHIAPAS. PERO NO DEBE EXISTIR PÁNICO, PERO SI ESTAR ATENTOS, MANIFIESTA PROTECCION CIVIL. La ceniza caerá En nuestro Estado bendito, Pero pánico no causará Y lo siguiente lo explicará: Si no le “sacamos” al Tacaná, ¡Menos al tal Santiaguito! TAPACHULA.- NO SE PUEDE SANCIONAR A IGLESIAS “PATITO” O SECTAS EN TAPACHULA. AUTORIDADES DESCONOCEN EL NÚMERO DE TEMPLOS EN EL MUNICIPIO. Sería mala experiencia Pues sancionar suena a insulto Ya que aquí, por excelencia, Hay libertad de creencia Igual libertad de culto, Aunque negra la conciencia Ya tengamos los adultos. FLASH: Noé Juárez Pavón, oriundo de Puebla, pero vecino de Mapastepec es asiduo lector de esta Columna. Y aunque tiene mucho de qué presumir, no es presumido, ni se da su taco ni se cree la mamá de los pollitos. Y digo que puede presumir porque tiene el nombre del dueño de aquella famosa Arca, además su primer apellido es igual al del Benemérito de las Américas y el segundo apellido es igual al de aquel famoso Cura héroe de la Independencia Mexicana. Y tiene otras cualidades de qué presumir, como el ser un hombre honesto, trabajador y excelente jefe de familia. De nacimiento poblano, Pero mapaneco de corazón Es íntegro, leal y humano; No tiene mala fe, es sano Y se llama Noé Juárez Pavón. PP MARROKIN DICE:

Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

PARQUES Y JARDINES. Muy encomiable la labor que realiza la profesora Isabel Mérida, para embellecer parques y jardines de Tapachula. Lo hace con más voluntad que presupuesto

y ha conseguido la valiosa colaboración de muchos trabajadores del ramo, que ponen su mayor y mejor esfuerzo para ello. En la zona Centro Oriente, lucen bien el parque Bicentenario, el parque Amparo Montes y los camellones de la 2ª. Calle Oriente entre 5ª. Privada y 9ª. Avenida Sur. Todo limpio y bien atendido; solo se sugiere resembrar algunas plantas y tramos de pasto que se arruinaron con el abandono anterior; así como remover la chatarra que han acumulado atrás de la Catedral. Bueno es también anticiparse en los preparativos, para que en el período de secas, se cuente con suficiente servicio de pipas, para regar, al menos una vez por semana, la jardinería de la ciudad. Dignos de felicitación, la maestra Mérida y su equipo de colaboradores. Gracias por Tapachula. RECETA MÉDICA DEL DOCTOR LISANDRO CALVO. LIBROS DE TEXTO. La noticia de que los libros de texto de pre- escolar y escolar tengan más de 100 errores, es una vergüenza y no puede ser tolerada. Ya basta de una educación de por sí mediocre y tendenciosa y no solo son los errores ortográficos sino también la mala calidad del papel y de las figuras. Cómo es posible que digan que no se puede hacer nada porque ya están hechos y así los van a entregar. ¿Seguirá otro sexenio de oscuridad educativa? El niño que sacó primer lugar, mis felicitaciones, lo logró (en 6 años) por su dedicación y el tiempo que dedicaba a prepararse 4 horas diarias y no gracias a sus maestros, porque si así fuese, más de la mitad del grupo hubiesen obtenido primeros lugares. Desafortunadamente, esas 4 horas de estudio, la mayoría de los escolares lo usan para ver televisión. Son 1460 horas al año sentados frente al idiotizador y equivale a más de un año escolar. Cada año escolar, deberían ser 1200 horas, pero el promedio en nuestro estado es de 400 horas. Con vender una de las casas que tiene la ex líder del Magisterio, se podrían volver a imprimir los libros de texto gratuitos y de mejor calidad o más bien darles una tableta y una memoria con no solo la información de los libros, sino toda una biblioteca, lo que redundaría a que cada niño(a) no cargara tanto peso a sus espaldas. De esta manera jamás se combatirá a la pobreza; ya lo dijo Vasconcelos, solo con educación habrá justicia, paz, tranquilidad y desarrollo tecnológico. ¿SABEMOS LO QUE COMPRAMOS? Guatemala se queja de que los negocios han sido invadidos por mercancía de origen chino y de otros países asiáticos, pero no vayamos lejos, los principales centros y plazas comerciales que tenemos en Tapachula, el 99% de la mercancía es hecho en China, Marruecos, India, Tailandia y en algunos países de Sudamérica, de donde importan no por pieza sino por toneladas, con marcas clonadas y de poca duración; los muebles son de pino o aserrín compactado que dan el aspecto de maderas finas. Sigue ocurriendo lo mismo que ocurrió cuando llegaron los gachupines, nos vislumbraron con espejitos y bisutería, ni más ni menos, producto de nuestra ignorancia. Mi correo eutimio001@hotmail.com celular 962- 100- 1554

Mi teléfono


3

Tapachula, Chiapas, viernes 09 de agosto de 2013

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina

Por Mary Jose Díaz Flores

Así lo constató el subsecretario de la Secretaria de Desarrollo Social Ernesto Nemer Álvarez, durante su reciente visita a la entidad. El funcionario federal, llegó a Chiapas para analizar los avances de este que es considerado el programa insigne instituido en el país, por lo que junto al gobernador Manuel Velasco Coello acordaron intensificar las acciones de ésta estrategia de inclusión y bienestar social, tal y como acertadamente ha sido definida. El representante de la SEDESOL y el Jefe del Ejecutivo estatal, así como el delegado de la dependencia federal, Eduarso Zenteno Nñúez, se reunió con las miles de familias beneficiadas en esta primera fase de la Cruzada, y constató que en la entidad se trabaja de manera coordinada para dar puntual seguimiento a todos los programas básicos, entre los que destacan, el Programa de Seguro de Vida para Jefas de Familia, Programa de Pensión para Adultos Mayores, Oportunidades, Seguro Popular, entre otros. Aquí el mandatario estatal dejó en claro que cree en la Cruzada, pues dijo estar convencido del trabajo que se realiza bajo la conducción y liderazgo que marcó el presidente Peña Nieto desde su primer visita al municipio de Las Margaritas y posteriormente en Navenchauc.Al final esta cruzada beneficiará a miles de chiapanecos y mexicanos; por eso hoy más que nunca se tiene que poner más esfuerzo para seguir avanzando en la atención de los 55 municipios chiapanecos, que concentran a 2.8 millones de personas.Por su parte, el subsecretario visitante, indicó que se trabaja mediante estadísticas del Coneval, que es el instrumento que define cuales son las carencias en estas localidades e indican cuales son las estrategias que se van a seguir en lo sucesivo, hasta lograr la meta de que abandonen el estado de pobreza que padecen.*** Últimamente se han visto unidades de taxis nuevas, y más de uno dijo, hay nuevas concesiones, pero nada más alejado de la realidad, lo que pasa es que se está renovando el parque vehicular, es decir se está cambiando los vehículos que ya no deberían estar en circulación por carros nuevos. Además este jueves se firmó un acuerdo de colaboración entre la secretaría de Transporte y diferentes instituciones para que cada uno combata el transporte irregular, mejor conocidos como unidades piratas.*** El Hospital de Especialidades Pediátricas de Chiapas sigue dando buenas noticias, acaba de realizarse el trasplante número 13 de riñón, realizado por un grupo de especialistas del pediátrico y del Instituto Nacional de Pediatría.***El director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado –SMAPA- de esta ciudad capital, Alfredo Araujo anda muy movido explicando a medio mundo la situación de la dependencia. Señaló que la red sanitaria en esta capital está colapsada, pues tiene más de 50 años de antigüedad, por ello sólo para este renglón le urge una inversión de 100 millones de pesos para rehabilitarla. Esta, dijo, es sólo uno de los focos rojos del SMAPA, que pareciera, según su explicación, que se está cayendo a pedazos.***

Sin duda alguna el homenaje realizado por los tres poderes del Estado en el muro de honor del palacio legislativo estatal al Ejército Mexicano resulta muy significativo pero sobre todo muy merecido para las fuerzas armadas que se imponen en el país para garantizar seguridad y tranquilidad. La inscripción “Centenario del Ejército Mexicano 1913-2013”, dan muestra del peso real y tangible que tienen las fuerzas armadas no solo en el conflicto contra el narcotráfico, sino en la procuración de la tranquilidad cotidiana en cientos, de municipios de México, y las instituciones y los chiapanecos no están ajenos a la gran labor que realizan los bien llamados “soldados de la patria”. En este magno reconocimiento a las fuerzas armadas, no podían faltar los titulares de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de nuestra entidad, que destacaron, el reconocimiento de Chiapas por los aportes que en beneficio de nuestra entidad han hecho las mujeres y los hombres que integran las fuerzas armadas. Y es que el Ejército, está en todas partes lo mismo combatiendo a grupos criminales que con su oportuna intervención de apoyo en las emergencias y los desastres naturales pues aquí se forman ciudadanos honestos y comprometidos con el país. La develación de la placa, en Chiapas se hizo en el más estricto sentido disciplinario, con la solemnidad que caracteriza a todos los eventos donde participan las fuerzas castrenses al servicio del país y de nuestra entidad. Ahí, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó el valor, la entereza y la solidaridad que han demostrado las y los soldados mexicanos, que siempre están presentes en los momentos en que se les necesita. Por cierto, la puntualidad de los eventos oficiales ha regresado en este sexenio en el que el mandatario estatal, pone el ejemplo a los funcionarios para acudir puntuales a las citas con los chiapanecos. Volviendo al tema, en este magno acto realizado para reconocer al Ejército Mexicano, y ante el Secretario de la Defensa Nacional general Salvador Cienfuegos Zepeda, del magistrado presidente del STJE; Rutilio Escandón y del diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, Presidente de la mesa Directiva del Congreso del Estado, además de altos mandos militares e invitados especiales, Velasco Coello destacó en su discurso la integridad que mantienen los integrantes del Ejército y que por ello se les rinde reconocimiento especial por la centena de años que han ofrendado su integridad al servicio de las mejores causas de las y los mexicanos. “En nombre del pueblo de Chiapas y en nombre de mi gobierno, le reitero a todas las mujeres y hombres que sirven a la patria, desde las diferentes áreas de nuestro glorioso Ejército, la gratitud que tenemos por la gran labor humanitaria que han tenido en nuestro estado y sobre todo porque ustedes fortalecen la confianza social y nos alientan a seguir trabajando con orden y disciplina”. La distinción hecha al Ejército, fue un gesto que agradeció el Secretario de la Defensa Nacional y quien en sus palabras destacó que ello es muestra de la cercanía que prevalece entre el los soldados mexicanos y el pueblo chiapaneco. “En correspondencia, quienes portamos el uniforme de la República, refrendamos nuestra palabra de estricto cumplimiento al beneplácito colectivo, respaldando todas y cada una de nuestras acciones con lealtad, con honor y con compromiso por México”, expuso a los presentes, a la vez que ratifico la lealtad de los soldados mexicanos al Presidente de la República Enrique Peña Nieto como jefe supremo de las instituciones nacionales del país. Gobernadores En el contexto de la reunión de la comisión para el desarrollo integral de la región sur-sureste de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), los ejecutivos estatales de Veracruz, Javier Duarte; Chiapas, Manuel Velasco, y de Campeche, Fernando Ortega, dieron el espaldarazo al presidente Enrique Peña Nieto, en cuanto a la Reforma Energética, al asegurar que la iniciativa será benéfica para el desarrollo de la región e impulsará la creación de empleos. Pero en esta reunión también pidieron tarifas preferenciales de energía eléctrica, considerado como un tema prioritario. En el mismo contexto los ocho mandatarios de la región aprobaron tres documentos rectores para la creación del Programa Regional de Desarrollo, con el que plantearán al gobierno federal, entre otros aspectos, mayor inversión en infraestructura para los estados de esta demarcación de la República mexicana, en lo que concierne a la Reforma Fiscal, lo mismo que el tema referente a la seguridad a fin de atraer inversiones y hacer crecer el empleo en estas entidades y es que los mandatarios aseguran que se requiere desarticular varias bandas delictivas que operan en la zona fronteriza y que alejan a los inversionistas.En ese sentido, acordaron generar un esquema de trabajo integral para fortalecer a la región, con temas prioritarios como seguridad, infraestructura pública, combate a la pobreza y tarifas eléctricas como una prioridad. Además los mandatarios reconocieron la necesidad de un desarrollo equilibrado de las distintas regiones del país. Por último los mandatarios confirmaron que la próxima reunión será en el estado de Campeche y que el tema a analizar será el de la seguridad.

ramirezirma77@hotmail.com

maryjose52@hotmail.com / Cel. 9615793947

**Bloqueos carreteros, negocio redituable** Las carreteras de Chiapas quedaron del sexenio pasado en total abandono, algunas partes de ellas están sencillamente intransitables por el exceso de baches o deterioro de la carpeta asfáltica que los han dejado en terracería. Viajar de un punto a otro es toda una odisea; sin embargo algunos han hecho de las carreteras, sin importar las condiciones en que estén, un negocio. Como lo repetimos, el pretexto por bloquear es lo de menos, para poder pasar cobran de 50 pesos en adelante y como la gente tiene que transportarse, el transbordar le cuesta hasta 500 pesos.Dicen los enterados que este negocio es muy redituable, pues al final el dinero que recolectan por las cuotas sólo son repartidas entre los líderes, coordinadores, representantes o como se llamen. Y es que al final los bloqueos sólo están sirviendo para beneficiar a los “líderes” quienes logran obtener una jugosa ganancia a costillas de los incautos campesinos o indígenas quienes creen en el “apoyo” ofrecido. Más allá de que a los campesinos o indígenas también son engañados, pues muchas veces no logran sacar ni el día con el dinero recolectado, se debería procesar jurídicamente a los dirigentes de estos movimientos. El punto es que la gente ya se cansó de esta situación, incluso la temporada vacacional no fue muy buena para algunos, pues muchos autobuses se quedaron varados todo el día en algún bloqueo. Por eso se debe fincar responsabilidades a estos personajes por demás identificados en las zonas, porque además se han empezado ya a formar grupos de “contra choque” que algunas veces han estado a punto de ir a desbloquear, aunque afortunadamente ha ganado la cordura, pues de lo contrario estaríamos hablando de enfrentamientos. Además los afectados también se molestan, porque muchos de ellos han sido agredidos físicamente y en sus unidades, los medios de comunicación han dado a conocer más de una unidad que fue apedreada por un plantonista, algunas veces porque no les quieren pagar las cuotas. No se duda que en breve la secretaría de gobierno que dirige Eduardo Ramírez estará realizando las acciones necesarias para evitar que Chiapas siga siendo atropellado por lidercillos, además cuenta con el apoyo de la sociedad, quien ya está harta de esta situación, pues además del pasaje algunas veces tiene que “cooperar” para que se de un dinero extra a los plantonistas para dejarlos cruzar un tramo.Las organizaciones han hecho un llamado a los “líderes” para que ya no usen esta practica de tapar calles, así que de aplicarse la ley, insistimos, no se les estaría violando sus derechos, simplemente se estaría defendiendo los derechos de los demás, más bien se estaría dando la pura aplicación de la ley para quienes han hecho de los bloqueos un negocio y atacan las vías de comunicación al impedir el libre transito. BASE DE DATOS…Los objetivos iniciales de la Cruzada Nacional contra el Hambre, se están cumpliendo en Chiapas tal y como fueron planteados desde que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto decretó su inicio en el municipio de Las Margaritas y posteriormente puso en marcha las primeras acciones en Navenchaug, Zinacantán.

FILO Y SOFÍA


4

Tapachula, Chiapas, viernes 09 de agosto de 2013

Rumbo político

Por Víctor M Mejía Alejandre

Con mis mejores deseos a la señora Yolis Morales de Cunjamá. Por su cumpleaños.

Atención oportuna Para transformar la realidad de Chiapas, como expresó el Gobernador Manuel Velasco Coello al inaugurar en el Encuentro Estatal Los Pueblos Indígenas y su Desarrollo: Nuestras Raíces nos Unen, “Junto con el Presidente de México, nuestro amigo Enrique Peña Nieto, nos planteamos el reto de acabar con el hambre y lograr que más mujeres y hombres de los pueblos indígenas puedan superar sus condiciones de pobreza”. Manuel Velasco tiene una estrategia común con el Presidente Peña Nieto, que ha derivado en una amplia y eficaz coordinación para diseñar, ejecutar y evaluar las acciones de combate a la pobreza. La prueba radica en la permanente presencia de funcionarios federales en nuestro estado, para evaluar de manera conjunta los avances de los distintos programas, como la Cruzada Nacional Contra el Hambre, tal y como hizo recientemente el subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) Ernesto Nemer Álvarez uno de los funcionarios más cercanos al Presidente Peña Nieto con quien guarda una amistad desde su adolescencia y ha sido uno de sus colaboradores más cercanos cuando fue gobernador del Estado de México y obviamente hoy en la presidencia de la republica, así las cosas. Para que tanto escándalo por la mari-juanita. No sé porque tanto escándalo ante lo que parece inminente ya en todo el mundo, no dudo que así como paso en Uruguay; la marihuana, la mota, la Juanita, la cola de Chivo, “la golden” y demás nombres y apodos con los que se conoce a la cannabis; en nuestra nación prontamente se autorizara su consumo con reglas rígidas y duras, pero se dará paso permitir su consumo en espacios cerrados y a un universo de mexicanos que tengan para pagar lo que será este lujo. Hay quien ve como una irresponsabilidad permitir su consumo, pero se me hace más irresponsable que se consuma clandestinamente, sin saber la calidad del producto que se les entrega a los adictos a esta droga; seria hasta sano en cierta manera tener el control del producto que se consume. No sé cuantos consumidores de “mota” allá en el país, pero seguramente será un buen negocio, tan es así que Vicente Fox el ex presidente de la botas, ya puso a la disposición su rancho San Cristóbal para producir a granel marihuana de la mejor calidad. No creo que oficialmente haya problemas, más allá de los morales y de la hipocresía; para permitir su consumo, donde veo el problema será con los narcos que desde hace muchos ayeres han hecho un gran negocio con esta clandestina droga, nadie sabe a ciencia cierta cuantas toneladas producen anualmente en el

territorio nacional, ni cuanta se consume, ni de la calidad con la que llega a las calles a los consumidores, ni mucho menos las jugosas ganancias que deja al crimen organizado y que no estarían dispuestos a perder. Entre los narcos seguramente no hay palabra de honor y nadie sabe que químicos usan para apresurar la producción de su clandestino producto, ni los daños colaterales que se cusan a la salud de los consumidores, por el uso de esos químicos. De ahí que al permitir su consumo seguramente habrá reglas rígidas para garantizar la calidad de esta droga, lo que permitirá que al menos no se causen daños colaterales por los químicos hasta ahora utilizados para producirla, y quiérase o no al permitirse el uso de la Marihuana se dará más seguridad a sus consumidores. En fin veremos qué pasa. Así las cosas. Con apoyo de la iniciativa privada se construirá hospital en Tapachula El grupo Chedraui empresa netamente mexicana que tienes sus orígenes la ciudad de Xalapa, Veracruz en 1920 en un negocio denominado El Puerto de Beyrouth el cual era dirigido y administrado por sus fundadores: El Sr. Lázaro Chedraui Chaya y Doña Anita Caram de Chedraui; siempre se ha caracterizado no solo por dar empleos a miles de mexicanos en diversos estados de nuestro país, sino también en ser factor para el desarrollo de las comunidades donde se establecen ya que tiene como Misión Contribuir al desarrollo de los mexicanos, mediante la decisiva participación en educación, salud y bienestar social, ello mediante la Fundación Chedraui. Es en ese tenor que el Presidente Municipal de Tapachula Samuel Alexis Chacón Morales, el Grupo Chedraui donará un predio de 5 hectáreas al Ayuntamiento de Tapachula, mismo que será utilizado para la construcción del Hospital General.Ante este gesto muy humano de la fundación Chedraui el presiente tapachulteco Chacón Morales, agradeció el compromiso de esta empresa de la iniciativa privada, para colaborar de la mano con las autoridades de gobierno en el mejoramiento de los servicios a la sociedad, en este caso en materia de salud. “La iniciativa privada nos entregará este predio, como gobierno municipal nos toca participar en acciones de urbanización, y nuestro amigo el gobernador Manuel Velasco aportará los recursos necesarios para la construcción del inmueble” señalo el joven presidente municipal costeño, quien sin duda abe tocar puertas para lograr beneficios para los Tapachultecos, cuestión que lo viste y engalana como un buen alcalde, pese a sus críticos y detractores gratuitos y pagados, que día tras día se ven descubiertos en sus mentiras y perversidades ante el trabajo del

munícipe tapachulteco; así las cosas. Bloqueos afectan al pueblo. Buscando prebendas y beneficios perdonares líderes de organizaciones indígenas y campesinas bloquearon puntos carreteros estratégicos del estado, y el puente internacional de la frontera con Guatemala para conmemorar el 134 aniversario del natalicio de Emiliano Zapata y para exigencia a los gobiernos federal y estatal liberen apoyos para el campo, les brinden espacios en mercados públicos y den solución a conflictos agrarios, entre otras que por años han mantenido como botín para recibir beneficios propios y prebendas perversas, como ha ocurrido por muchos años. Las protestas realizadas en los municipios de Tapachula, Suchiate, San Cristóbal de las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Comitán, Ocosingo, Palenque, Frontera Comalapa, Teopisca, Villa Corzo y en la Motozintla, situadas en el centro y la sierra del estado, entre otras localidades. La realidad de este movimiento lo dio a conocer en la región del Soconusco René González Pérez, dirigente en Chiapas de la Central Campesina Cardenista (CCC) quien dijo que las movilizaciones forman parte de las acciones a nivel nacional para que se otorguen más apoyos para el sector campesino. ¿Pero y de eso qué culpa tiene el pueblo? ¿Por qué no se preocupan por hacer productivo al campo y a no esperar a que el pueblo al que perjudican con sus bloqueos, plantones y marchas los subsidien vía sus impuestos? perverso verdad? así as cosas. De mi archivo. Continuando con las acciones que garantizan y promueven el respeto de los derechos sexuales y la salud de la y los tuxtlecos, planteados en el Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015, el Gobierno de la Ciudad, que encabeza el Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, mediante la Secretaría Municipal de la Mujer anunció que durante agosto se redoblarán las acciones para orientar a la población sobre las medidas de prevención del VIH/SIDA, además de fomentar una vida sexual sana en la juventud tuxtleca… Como parte de la campaña “Arropemos a nuestros jóvenes” que impulsó la Dirección de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Poder Judicial del Estado, para apoyar a los jóvenes internos del Centro de Integración Especializado para Adolescentes de Villacrisol, el pasado miércoles, se entregaron las donaciones realizadas por los trabajadores del Poder Judicial del Estado… Correos; victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot. com


5

Tapachula, Chiapas, viernes 09 de agosto de 2013

Tapachula

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

Organizaciones campesinas con marchas piden a gobierno federal firma del Pacto Rural

Pág. 26

Unidad y conciliación pide Erisel Hernández a los integrantes del STSGECH *El nuevo Secretario General de la burocracia estatal, reitera su llamado a construir nuevas vías de entendimiento sindical.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 8 de agosto de 2013.- Con un vigoroso llamado a construir cauces de unidad y de reconciliación, el Secretario General del STSGECH, Erisel Hernandez Moreno, pidió a la base trabajadora para mantener la unidad por el bien y la prosperidad del gremio que representa. Hernández Moreno expuso que ha llegado la hora de respetar la decisión de los miembros de la burocracia estatal, quienes haciendo uso de su autonomía sindical eligieron a su nueva representación para el periodo del 01 de agosto del 2013 al 31 de julio del 2016. “La burocracia estatal la conformamos casi 5 mil trabajadores sindicalizados de base, por lo que no es posible que

una minoría de 50 0 60 personas se nieguen a aceptar el veredicto mayoritario depositado en las urnas el pasado 24 de julio”, dijo. El líder sindical llamó a los inconformes con la resolución del órgano electoral interno y validada por el Tribunal del Trabajo Burocrático, para que dejen actitudes radicales “con las que justifican su derrota y pretenden ganar con presiones lo que no ganaron en las urnas”, enfatizó. En conferencia de prensa, Hernández Moreno explicó que por primera vez en la historia del STSGECH, participaron 7 planillas en la contienda interna por la representación del Sindicato, lo que demuestra que prevaleció la pluralidad, la democracia y la transparencia en el ejercicio que

debe fortalecernos, no dividirnos, reiteró. Refirió que el grupo minoritario, está convocando a organizaciones sociales y campesinas, a empleados de confianza y a otros que nada tiene que ver en el STSGECH para que se manifiesten, “lo cual es censurable porque se constituyen en factor de divisionismo, no de unidad”, planteó. Por lo anterior, “hago un llamado respetuoso para que se acerquen y no permitan que con intransigencias se lesione la buena marcha de nuestro gremio, sobre todo ahora que requerimos avanzar en la búsqueda de las soluciones a los problemas que nos aquejan”, reafirmo.

Capacitarán a sectores productivos y migrantes mente capacitada para afrontar los retos no solo económicos de nuestro entorno, sino tener una paz social de productividad y satisfacción integral de los chiapanecos. Zamora Morlet refirió que la Secretaría a su cargo tiene vínculos muy estrechos con organismos productivos, asociaciones civiles y gente que quiere salir adelante con una nueva cultura empresarial para otorgar sus servicios o productos, donde la capacitación es fundamental, así que esta firma de convenio será parte fun-

René R. Coca. Tapachula, Chiapas 8 de agosto de 2013.- Con el propósito de orientar esfuerzos compartidos y recursos de toda índole en este tiempo de austeridad para lograr el reto de ser competitivos en un mercado laboral cada vez más exigente, los titulares de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional (SDFSyECI) Enri-

que Zamora Morlet, y del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech) Enoc Hernández Cruz, firmaron un convenio de colaboración en materia de capacitación en apoyo a los sectores productivos y grupos de migrantes. En este acto protocolario que se realizó en el edificio de la SDFSy ECI, ambos funcionarios estatales coincidieron en la urgencia de tener una sociedad mayor-

damental para lograr los objetivos trazados por el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello de lograr un desarrollo integral sustentable. Por su parte, Hernández Cruz hizo énfasis en que en estos tiempos de austeridad presupuestaria del gobierno del estado, ha producido un efecto muy interesante donde con menos se tiene que hacer más, y es precisamente lo que ambas dependencias han logrado al firmar este convenio de colaboración “porque nosotros

como funcionarios debemos darle respuesta a la gente progresista y esta es una forma de hacerlo” citó. En esta firma de convenio de colaboración estuvieron los presidentes o representantes de diversos organismos productivos, así como el mismo Cónsul de México en Tecún Umán Roberto Canseco Martínez, quienes atestiguaron este acto que traerá beneficios a quien desee participar en esta dinámica de la capacitación continua. (interMEDIOS rrc).


6

Tapachula, Chiapas, viernes 09 de agosto de 2013

Redoblan acciones para el combate al Dengue

Tapachula, Chiapas 8 de agosto de 2013.- Los megaoperativos son una estrategia que ha funcionado en el combate frontal al mosco transmisor del dengue en la región, informó el doctor Alfonso Ramírez Álvarez. Al participar en una reunión con la repre-

sentación del doctor Ubence Molina Cruz, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número VII, explicó que esas acciones se han replicado en otros municipios donde el brote del dengue clásico y hemorrágico ha sido alarmante. Dijo que esta en-

fermedad se ha convertido en un problema común, por lo que se viene atacando de manera conjunta entre autoridades sanitarias, municipales y la misma sociedad, con lo que se pueden alcanzar buenos resultados. El también coordinador de Promoción a la Salud en la citada Jurisdicción, señaló que “sabemos

que el dengue existe, pero lo más importante es saber cómo combatirlo, porque el dengue es mortal”. “Estamos ubicados en una zona endémica, porque Tapachula, desafortunadamente, reúne todas las condiciones climatológicas, geográficas y poblacional para la presencia del dengue”, añadió. Explicó que radica ahí el reto de evitar el criadero del mosquito trasmisor de esa mortal enfermedad, donde influyen factores que no son solamente institucionales, sino también de carácter individual y cultural. Ramírez Álvarez señaló que el dengue es una enfermedad causada por un virus, lo que significa un importante reto para poderlo tratar, ya que no existe un antibiótico específico como lo hay, por ejemplo, para la salmonelosis, que “sabemos es una bacteria y que se pue-

de menguar su evolución con medidas y manejos, con tratamientos conservadores o sintomáticos como un dolor de cabeza o temperaturas elevadas”. Afirmó que el virus del dengue es transmitido por la picadura de un insecto o mosquito de la categoría llamada “aedes aegypti”, con características ya muy conocidas como patas largas y rayas blancas, pero que difícilmente la población no puede identificar, por lo que la intención es saber que es un “mosquito que vuela, mosquito que mata”. El funcionario aseguró que en el Soconusco existen cuatro serotipos conocidos como dengue virus tipo 1, 2, 3 y 4, de los cuales en el brote del año pasado se presentaron los cuatro y fue cuando hizo su debut el serotipo 3. Reveló que esto hace potencializar el daño,

es decir, si una persona contrajo el dengue en una ocasión y tuvo un tratamiento con el cual logró su cura, si vuelve a darle, puede ser ya no el mismo, por lo que potencializa aún más el daño y eso puede condicionar la aparición del dengue hemorrágico que es la tendencia actual. Puntualizó que de cuatro casos de dengue hemorrágico aparece un clásico, radicando ahí la enorme preocupación de erradicarlo, ya que su efecto se está invirtiendo. Referente a las cifras de los resultados en la lucha contra esta enfermedad, Ramírez Álvarez señaló que estas son favorables, si se comparan con los brotes del año pasado, que es de 1,101 casos probables, en este año prácticamente se han confirmado la mitad (Rosalino Ortiz).

Comerciantes formales esperan repuntar ventas con el regreso a clases René R. Coca.

Nuevo Hospital General estará rumbo al Puerto Tapachula, Chiapas 8 de agosto de 2013.- Es un hecho la construcción del nuevo hospital general Tapachula, confirmó el secretario de Salud de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández. Precisó que esta obra se trata de un compromiso presidencial y está previsto se inicien los trabajos en el 2014, así está contemplado, con un presupuesto de más de 600 millones de pesos. Destacó que será de 120 camas y viene a sustituir al actual hospital general, donde está en proyectos que ahí funcione un materno infantil y o una UNEME (Unidad de Especialidades Médicas). Ruiz Hernández informó que también está el proyecto de acercar a la clínica siquiátrica con los hospitales. Añadió que el nuevo hospital estará ubicado en la carretera a Puerto Chiapas, cercano a Ciudad Salud. Asimismo, se dio a conocer que se trata de un predio de cinco hectáreas que será donado por grupo Chedraui (Rosalino Ortiz).

Tapachula, Chiapas 8 de agosto de 2013.- Aunque muchos padres de familia buscan los mejores precios de uniformes, calzado y artículos escolares para este regreso a clases, la Asociación de Comerciantes Establecidos y Propietarios de Inmuebles de Tapachula (Acepitap) recomendó que estas compras se realizan en comercios formales donde se expendan productos garantizados y con facturas, ya que la adquisición de productos en el comercio ambulante resultan de muy baja calidad y su procedencia es dudosa, lo que significa un riesgo a la misma economía de quien los adquiere pues a muy corto tiempo deben adquirirse los reemplazos. El Presidente de este organismo, Elmer Aquiáhuatl Herrera informó que el comercio formal si espera un incremento en las ventas dentro del Regreso a Clases, sin embargo han dialogado con los mismos comerciantes formales para que se ofrezca buen servicio, calidad y precios justos acordes a la economía actual, lo que represente ganancias pero por el concepto de volumen y no de exagerar incrementos en los precios.

El entrevistado expuso que a diferencia del comercio informal, las personas pueden acudir con la confianza de adquirir artículos, ropa y calzado con la garantía de la empresa o casa comercial donde elija, así como exigir facturas o tickets de venta que puedan ser un factor de cambio en caso de algún producto fallado. El representante de Acepitap también refirió que los padres de familia cuentan con un presupuesto limitado para la compra de útiles, uniformes y calzado; mismos productos que esperan sean rendidores y acordes al tiempo del ciclo escolar, sin embargo al adquirirse en el comercio informal muchas veces estos artículos no cumplen con las normas de calidad y se debe hacer un gasto extra en poco tiempo “lo barato sale caro” expuso. Cabe destacar que en estos días se observan no solo ambulantes en el primer cuadro de la ciudad o en las colonias populares, sino que aparecen carros, casas y negocios con otro giro con venta de útiles escolares, por lo que será necesario que la Profeco y autoridades correspondientes hagan su trabajo, al igual que la misma población pueda denunciarlos. (interMEDIOS rrc).


7

Tapachula, Chiapas, viernes 09 de agosto de 2013

Firman Convenio UVG y Secretaria de Educación Municipal

Tapachula, Chiapas 8 de agosto de 2013.El día de ayer las instalaciones de la universidad UVG Tapachula se llevó a cabo la Firman Convenio UVG y Secretaria de Educación Municipal, donde se contó con la presencia de Kimberly Martínez Marida (Servicio Social y Titulación UVG Tapachula, Carlos Martínez Castillo (Director para la Educación para Adultos), Felipe De Jesús Santibañez Jacob (Coordinador Regional del IEA), Eva Rocío Rodríguez Becerra (Rectora Regional UVG Tapachula), Octavio Domínguez Guzmán (Secretario de Educación Municipal) y demás personalidades. Por su parte Rectora Regional UVG Tapachula, Eva Rocío Rodríguez Becerra, dio a conocer que esta firma de convenio nos

suma el esfuerzo que viene realizando la secretaria de educación municipal y el INEGI, atreves de la alfabetización para los alumnos, siendo la oportunidad también para que nuestros alumnos puedan dar su servicio social en las áreas de ciencias de la educación, pedagogía y además ayudamos a subir el nivel de educación en nuestro municipio. En este gran proyecto estarán participando alrededor de 200 a 250 alumnos de las diversas modalidades de estudios que se ofrece en la universidad escolarizado y de fines de semana que vienen incluso de otras comunidades, el beneficio para ellos integrarse ya al ámbito laboral y desarrollarse en lo que ellos están estudiando. Ya que UVG lo que desea es sumarse a ese esfuerzo para que los que no saben aprendan a leer a escribir y a que se sumen la comunidad productiva e decirles que esta universidad tiene abiertas sus puertas para ayudarles a desarrollar y crecer, pues dentro los programas sociales que se tienen implementados se tiene como psicología social el cual ayudad a comunidades o a programas como equidad de género, a dar platicas a mujeres maltratadas. También está el área de arquitectura el cual apoyan en desarrollo urbano de diferentes comunidades, diseño gráfico para aquellas personas algún diseño publicidad de algunas empresas que lo necesiten, donde por ultimo agradeció la secretaria de educación municipal y el INEGI, por hacerlos participe de este proyecto y sumarnos a este esfuerzo que se está haciendo por nuestra sociedad. A su vez Octavio Domínguez Guzmán Secretario de Educación Municipal, con esta firma de convenio que se realizó con la UVG, es de ponerse de acuerdo para atacar el analfabetismo en Tapachula en el marco de programa nacional contra el hambre, este convenio lo que significa que nosotros empecemos a trabajar de lleno para combatir el 9 por ciento de analfabetas que existen en nuestros municipio que son alrededor de 21 mil personas. Y estas firmas se viene realizando el apoyo con universidades porque de alguna manera requerimos el apoyo de los jóvenes en etapas de servicio social para esta labor, el beneficio que reciben estos jóvenes es de poder liberar el servició siempre y cuando cumplan con las horas asignadas con las horas designadas que la universidad y el tipo de carrera les da. En ese sentido nosotros queremos caminar con las universidades tapachultecas y con los estudiantes de Tapachula para que de alguna manera podamos combatir este rezago social que es en el ámbito educativo, ya que todos los alumnos se encuentran capacitados para realizarlo pues estos alumnos se encuentran cursando psicología, educativa y de pedagogía. Pues con estos alumnos cuentan con las estrategias, con los recursos, con conocimientos para poder desempeñar esta elaborar de alfabetizar, independientemente de

que atreves de la secretaria de educación en conjunto con el instituto de educación para adulto se les da a ellos algunas estrategias para poder llegar a las personas adultas que de alguna manera cambia mucho el modo de impartir las clases.Además se viene trabajando con el instituto de educación para adultos donde se está considerando también de alguna manera crear y diseñar programas que vayan en beneficios de personas que quieran manejar una computadora y que podamos ayudarlos en ese sentido, recordemos que hoy en día ya se considera analfabetas tecnológicos aquellas personas que

no saben utilizar alguna computadora desde los niveles básicos.Con respecto a los horarios de clases y los días que se impartirán en las escuelas del CECATI número 88 y en la escuela primaria de la Teófilo Acebo que se encuentra ubicada en la parte norte de nuestra ciudad, serán a conocer próximamente puesto tenemos que ver la disposición de los alumnos en el servicio social si van hacer matutino o vespertino en cuanto se tenga una respuesta nosotros daremos a conocer a través de diferentes medios de comunicación en que horario ceban atender y la ubicación de estos, finalizo.

¡Ahorra tiempo!

Realiza tus trámites o consulta información a través de: Oficina virtual SAT Disponible en sat.gob.mx

01 800 INFOSAT (46 36 728) De lunes a sábado de 8:00 a 21:00 h Chat uno a uno Si necesitas venir a nuestros Módulos de Servicios Tributarios, te sugerimos agendar una cita o preguntar por nuestros programas de talleres colectivos y atención a agrupaciones

sat.gob.mx


8

Tapachula, Chiapas, viernes 09 de agosto de 2013

Samuel Chacón clausura las actividades…

Concluye la 2ª Gran Colecta Nacional de Útiles Escolares Mochilón 2013

T

apachula Chiapas, 8 de agosto de 2013.- Al clausurar la “2ª Gran Colecta Nacional de Útiles Escolares Mochilón 2013”, el presidente Municipal Samuel Alexis Chacón Morales, refrendó el compromiso de su administración para impulsar acciones que garanticen que más niños y jóvenes tengan acceso a la educación, por lo que reconoció el esfuerzo de la iniciativa privada para sumar esfuerzos con el gobierno local en beneficio de los sectores más vulnerables. Cabe mencionar que para tal efecto se estableció la coordinación con la Fundación Dondé a través de la Secretaría de Educación Municipal, haciendo extensiva la invitación a diversas empresas y población en general que se sumaron con gran entusiasmo, a la iniciativa en beneficio de la educación de niños de escasos recursos económicos. “Debemos reconocer la participación ciudadana, estoy convencido que los útiles escolares reunidos serán de gran apoyo para la niñez tapachulteca, con quienes estamos comprometidos a través del rubro educativo”, precisó. Manifestó que su gobierno gestiona recursos económicos y diversos apoyos que permitan elevar la calidad educativa a nivel local, además de mantener una política de trabajo de puertas abiertas en donde se toman en cuenta todas y cada una de las propuestas ciudadanas. El ejecutivo municipal hizo un llamado a todos los sectores a promover la solidaridad y estrechar la coordinación con las autoridades, con el propósito de sumar esfuerzos en beneficio de quienes más lo necesitan.

Finalmente dijo que en próximas fechas se entregarán los útiles escolares reunidos, que darán la

oportunidad a miles de niños de contar con las herramientas básicas para continuar con sus estudios.

Coapatap efectúa programa de limpieza de tanques de la potabilizadora • Los trabajos no han afectado a la población tapachulteca, cumpliendo así con indicaciones del alcalde Samuel Chacón.

Tapachula, Chiapas., 08 de agosto de 2013.El Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap) realiza la limpieza de sus cuatro tanques purificadores, de acuerdo con un programa que se lleva a cabo durante toda esta semana, sin afectar la entrega del vial líquido a los hogares, explicó el director General del Coapatap, José Luís Maldonado Toledo. De igual forma resaltó que Tapachula se encuentra arriba de la media nacional, en cuanto a la calidad de agua que

se surte a los hogares tapachultecos, en esta temporada de lluvias, aunque se requiere de un trabajo más complicado debido a turbiedad del agua que abastece a la planta potabilizadora. Dijo que de acuerdo a un trabajo por etapas, se hace la limpieza en los cuatro tanques purificadores, donde se acumula el lodo y demás residuos sólidos durante la época de lluvias; por ello se programó el mantenimiento de los tanques de tal manera que se garantice el suministro del vital

líquido.

“El presidente municipal Samuel Chacón nos ha exigido, que el agua que se suministre a la población tapachulteca debe de ser de calidad específica, por ello se hacen trabajos de limpieza, antes de que venga las fuertes lluvias, por lo que exhortamos a los ciudadanos a que paguen su recibo de consumo con tiempo, ya que con sus pagos se realiza la compra de insumos químicos”, señaló Maldonado Toledo. Explicó que en cada uno de los tanques se retirarán cerca de dos mil metros cúbicos de lodo, y se espera concluir con los trabajos de sedimentación este viernes,

para luego continuar con el programa en los tanques floculadores y presidementadores, los que se encuentran localizados en la línea de conducción entre la captación y la planta potabilizadora. Maldonado Toledo subrayó, que para asegurar la calidad del agua además del laboratorio de Coapatap, se cuenta con el apoyo de los especialistas del Colegio de la Frontera Sur, quien hace las pruebas tanto en la planta potabilizadora como en la de aguas residuales; sin embargo es el laboratorio de la Jurisdicción Sanitaria VII quien certifica que se cumplan con las normas oficiales.


Tapachula, Chiapas, viernes 09 de agosto de 2013

Policiaca

Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

9

Bloquean Puente Internacional y acceso a Pág:13 Suchiate, piden apoyos y conclusión de obras

Muere atropellado en la Costera “El Popocha”

Tuzantán, Chiapas.- Muere una persona que le apodaban “El Popocha”, humilde comerciante que se dedicaba a vender frutas y legumbres, y que este jueves fue atropellado en carretera Costera a la altura de la parada del cantón La Panga, por un vehículo desconocido. Al filo de las 05:00 horas elementos de la Policía Municipal de Tuzantán fueron alertados que sobre la carretera autopista Tapachula – Huixtla, a la altura del cantón La Panga, se hallaba tirado un cuerpo completamente destrozado del cráneo. Al dirigirse elementos de la policía municipal a ese lugar, encontraron ahí tirado sobre la orilla de la autopista el cuerpo de una persona, a quienes los lugareños ya habían identificado como Octaviano “N”, conocido como “El Popocha”, que vivía en Tuzantán en la casa de su patrona que lo mandaba a diario a comprar sus productos que ofrecía al público como son frutas y le-

gumbres al mercado de Huixtla. Y lo hacía llevando arrastrando una carretilla, la cual quedó tirada a un lado del cuerpo después de ser atropellado por un vehículo desconocido. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y el Ministerio Público de Huehuetán, quien fue quien dio fe de los hechos ordenando a los municipales que trasladaran el cuerpo al descanso del panteón de Tuzantán donde el médico legista practicaría la necropsia de ley. Hasta el mediodía la patrona del Popocha, Sara López Martínez, no se había presentado para reclamar el cuerpo para darle cristiana sepultura. Habitantes de Xochiltepec esperaban que la dama acuda porque debe o tiene la obligación de enterrar el Popocha, ya que durante mucho tiempo trabajó para ella este humilde campesino (Darinel González).

Cuatro detenidos por los delitos de robo y contra la salud

Tapachula, Chiapas.- Por los delitos de robo y contra la salud, cuatro presuntos responsables fueron aprehendidos, en los municipios de Tuxtla Gutiérrez,

Villacomaltitlán y Tapachula. La primera detención se dio en la colonia Terán, de la capital chiapaneca, donde elementos de la Policía Estatal

Preventiva, al realizar recorridos de vigilancia, fueron alertados por una mujer a quien minutos antes le habían robado de su casa una cámara fotográfica

y la cantidad de 600 pesos. De acuerdo a los datos físicos proporcionados por la víctima, se logró detener cuadras adelante del inmueble a Eduardo Fuentes Hernández, de 21 años de edad, quien además de haber sido identificado por la mujer, también le fueron asegurados los objetos de valor sustraídos del domicilio. Por el delito de robo, uniformados coordinados de la Policía Estatal Preventiva, Especializada y Municipal, detuvieron a Jorge Antonio Gálvez Hernández y José Roberto Rodríguez Tolentino, de 30 y 19 años de edad, respectivamente, como presuntos responsables de haber arrebatado a una persona una motocicleta, en la zona sur del municipio de Tapachula. Finalmente, mediante operativos permanentes de seguridad efectuados en el municipio de Villacomaltitlán, fuerzas de seguridad de la Policía

Estatal Preventiva, Estatal de Caminos, Especializada y Municipal, detectaron a un sujeto que conducía a exceso de velocidad una motocicleta sin placas de circulación. Por tal hecho, solicitaron el alto al conductor de nombre Adán Gordillo Almengor, de 20 años de edad para realizar una revisión de rutina. En este sentido, los elementos localizaron en un compartimento de la parte trasera de la unidad, un paquete confeccionado en plástico y cinta canela, con aproximadamente 10 kilos de al parecer marihuana. Derivado de las tres acciones, los detenidos fueron presentados ante las autoridades competentes. Derivado de las tres acciones, los detenidos fueron presentados ante las autoridades competentes de ambos delitos. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 018002211484 la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www. sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.


10

Tapachula, Chiapas, viernes 09 de agosto de 2013

Ingirió gramoxone y está grave en el hospital regional

Tapachula, Chiapas.- Al área de emergencia del Hospital Regional de Tapachula fue remitido un hombre de 22 años de edad, presentando una intoxicación severa al ingerir un herbicida. La víctima está identificada como Nelson “N”, quien tiene su domicilio en el ejido Congregación Reforma, al sur de Tapachula. Hasta el momento se desconoce cuáles fueron las causas que llevaron a este joven a tomar gramoxone, y ni siquiera un familiar pudo declarar al respecto. Solo se supo que esta persona ingresó al hospital regional de Tapachula el 6 de agosto a las 18:10 horas y desde entonces se encuentra en terapia Intensiva y bajo estricta supervisión médica, debido a su delicado estado de salud. Médicos de guardia le practicaron un lavado estomacal para estabilizarlo, pero lo peor es que no hay ni un familiar para hacerse cargo del joven (Darinel González).

Se encontraba semi desvalijado

Abandonan vehículo luego de accidente Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Un vehículo que presuntamente sufrió un accidente, fue localizado abandonado y con señas de haber sido desvalijado por delincuentes desconocidos. El pasado miércoles alrededor de las diez de la noche con 40 minutos, varias personas solicitaron la presencia de las autoridades policíacas, ya que sobre la Avenida Central

Norte Prolongación, pasando el colegio Izapa, se encontraba un vehículo abandonado y que al parecer había sufrido un accidente. Al lugar de los hechos hicieron acto de presencia elementos de Tránsito del Estado, quienes localizaron a unos 500 metros de la curva un vehículo Volkswagen, sedan color rojo, modelo 89, con placas de circulación DRL-9010, mismo que se encontraba sobre la guarnición e incrustado

contra un medidor de agua potable. Dicha unidad que presentaba huellas de haber sido desvalijado, se encuentra a nombre de Celita Peña Díaz, según algunos documentos que se encontraron en el interior de la unidad. Dicho vehículo fue conducido al encierro oficial y el perito de Tránsito del Estado, Farle Trinidad Méndez Salgado, se encargó de turnar el caso ante el Ministerio Público.

Un taxista resultó ser el responsable

Trabajador de la API lesionó a su compañero Tapachula.- Encolerizado y poseído por Satanás, Jimy Pavel Flores Ortiz de 30 años de edad y auxiliar de operaciones en la Administración Portuaria Integral (API) en Puerto Madero, tras una discusión agarró a golpes a su compañero de trabajo Luis Alberto Escobar Sánchez provocándole lesiones en su anatomía. El agresor fue detenido por autoridades del lugar y entregado a elementos de una patrulla de la Fuerza Municipal, quienes lo trasladaron a la corporación policiaca. Se relató que a las 11:30 horas elementos de la policía municipal se encontraban realizando su recorrido y al transitar sobre la carretera Tapachula Puerto Madero a la altura del kilómetro 3 y al pasar frente a las instalaciones de la API, les salió al paso Jesús Hernández Reyes pidiendo auxilio. El solicitante, quien dijo ser oficial de protección de la API, dijo que el trabajador Jimy Pavel había agredido a golpes a Luis Alberto, a quien ya lo habían trasladado en una ambulancia de la API al Hospital de la Cruz Roja donde quedó internado debido a que su estado de salud fue de gravedad. El agresor fue detenido presentado ante el representante de la Jefatura Jurídica, donde mediante documento oficial y a petición del afectado, fue puesto a disposición de la correspondiente autoridad para que responda a su delito cometido (Horacio Gómez León).

Atropellaron a un payaso Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Una persona que trabaja como payaso fue atropellada por un taxi foráneo cuando se encontraba a bordo de su motocicleta. Al denunciar los hechos ante las autoridades policíacas, el ofendido Ramón Martínez Ortiz de 41 años de edad, dio a conocer que el pasado martes 6 de

los corrientes alrededor de las cuatro y media de la tarde conducía su motocicleta Vento, con placas de circulación 2WAP6, sobre la 17ª. Calle Oriente de esta ciudad. Al llegar a la 13ª. Avenida Norte se detuvo por unos momentos y fue a esa hora que pasó a su lado un taxi que lo arrastró del manubrio por varios metros.

Afortunadamente según manifestó el ofendido no salió lesionado, pero su motocicleta sí resultó con daños materiales por muchos miles de pesos. El denunciante dio a conocer que el vehículo que le ocasionó daños a su motocicleta se trata de un taxi Nissan Tsuru, color anaranjado, con placas de circulación 20-35-BHE que cubre la ruta Tapachula -Tuxtla Chico.

Le quitaron su bolso de mano

Asaltaron a señora Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Un delincuente desconocido despojó de su bolso de mano a una señora cuando se dirigía a la terminal de las combis del servicio colectivo. Lo anterior fue denunciado por la señora Etelvina Sánchez Valenzuela de 46 años de edad, quien dio a conocer que el pasado miérco-

les poco después de las seis de la mañana, caminaba sobre la 8ª. Avenida Sur, ya que se dirigía a la terminal de las combis de la ruta Laureles 2 que actualmente se localiza en la 8ª. Avenida Norte, entre la Calle Central y 1ª. Calle Poniente de esta ciudad. Resulta que cuando iba entre la Calle Central y 2ª. Calle Poniente, fue interceptada por una persona del sexo masculino que le arrebató su

bolso de mano y de inmediato salió corriendo. La quejosa manifestó que no logró reconocer al delincuente ya que la mencionada avenida se encuentra en oscuras. Dentro de su bolso, según dijo la agraviada llevaba su teléfono celular, documentos personales y además de 300 pesos en efectivo.


Tapachula, Chiapas, viernes 09 de agosto de 2013

Agresores de mujeres la pasaron en la cárcel

Tapachula.- Uno bajo los efectos del destructor alcohol y posiblemente bajo de algún estupefaciente, agredió a su propia hermana, en tanto otro sin una gota de alcohol, la emprendió contra su dama por lo que estos individuos fueron detenidos por elementos de la Fuerza Municipal y trasladados a la cárcel preventiva donde quedaron a disposición del Juez Conciliador y Calificador.

Ovidio Díaz López, de la colonia las Américas a las 20:52 horas en estado muy inconveniente le causó tremendo y bochornoso escándalo a su hermanita Elvira de los mismos apellidos, a la que trató de causarle daños físicos y todo porque este joven se encuentra apasionado por las bebidas embriagantes. Por su parte el guardia de seguridad privada Cruz Antelmo Palomeque Orantes, de 25 años de

edad y según él con domicilio en calle Claveles, de la colonia Villa de las Flores, a las 21:00 horas por agredir a su dama Brenda Arguello González fue detenido por los elementos de una patrulla de la Policía Municipal quienes llevaron a la cárcel preventiva al agresor el cual se salvó de ser un huésped más del Cereso Tres ya que la agraviada no quiso proceder penalmente contra él (Horacio Gómez León).

Encargado de la parcela escolar del cantón 5 de marzo no quiere entregar cuentas Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas. AGOSTO 08.-Habitantes del cantón 5 de marzo denunciaron públicamente a José Domingo Esteban Juárez Cruz, quien funge como segundo regidor del ayuntamiento de Huixtla, quien es el encargado de la parcela escolar, pero no ha entrega-

do cuentas y sin embargo, ya compró 3 hectáreas de caña con el señor Raquel Torres Torres con lo cual quiere decir que está jineteando el dinero de la parcela escolar. Asimismo, se ha dedicado a meter cizaña a los demás productores de caña porque se dice ser un cañero porque 3 hectáreas de caña que com-

pró alquilado por lo que consideran un agitador social con cañeros, por lo que piden al presidente municipal que meta en cintura a este regidor que en vez de bajar proyectos productivos a las personas, está jineteando el dinero de la parcela escolar comprando hectáreas de caña manchando la imagen del ayuntamiento.

11

Amantes de lo ajeno dejaron cojo un auto Tapachula, Chiapas.- Un hombre dejó su automóvil estacionado en la vía pública, frente al parque recreativo Los Cerritos, pero fue visitado por ladrones quienes le sustrajeron la rueda delantera izquierda. Por esa razón, ante el agente del ministerio público se presentó el señor Jesús Neftalí Cruz del Porte para poner su denuncia, indicando que los hechos ocurrieron el miércoles 7 de agosto de este año en las inmediaciones del mencionado parque recreativo. Dijo que llegó al parque a las 10 de la mañana para hacer ejercicio y ya cuando terminó, al dirigirse a su automóvil Jetta de color plata de modelo reciente, se percató que le hacía falta la llanta delantera izquierda, ya que estaba recargado sobre un block de cemento. Fue entonces que decidió interponer su denuncia por el robo de su llanta y contra quien o quienes resulten responsables (Darinel González).

Ladrones entraron a robar en una Denuncian ecocidio en el municipio de villa Comaltitlán casa habitación Por la corresponsalía

Huixtla, Chiapas a 8 de agosto de 2013 (a3).- Talamontes están acabando con árboles maderables, así como también frutales, comercializando madera al mejor postor, protegido por las autoridades. Así lo dio a conocer ante la comisión de derechos Humanos la señora silvina Guadalupe Matías, quien dijo tener su domicilio en el ejido Lázaro Cárdenas del municipio de villa Comaltitlán. El que está negociando con madera aserrada, es el señor José Luís Peralta García, quien desde la semana pasada comenzó a tirar más de 20 árboles de mango, cedros y robles, que habían permanecido por muchos años fueron derribados en el rancho laureles dos. El cual se ubica en la carretera Lázaro Carenas a Emiliano zapata, el predio corresponde a casi dos hectáreas que está en litigio, esta embargado, sin embargo debido a una deuda de 200 mil pesos, que tiene el señor José Luis Peralta García con la señora Silvina Guadalupe Matías, desde la semana pasada mandó a tirar toda la arboleda y están vendiendo la madera al mejor postor.

Al presentarse ante el licenciado Jesús Castillo Loarca de la comisión de derechos humanos de la Mano amiga del Soconusco, solicitó se canalice dicha denuncia ante instancias correspondientes, ya que en el municipio de villa Comaltitlán se ha prolongado la tala de árboles con las complacencias de las autoridades rurales y municipales, como es el caso de este ecocidio que se está cometiendo en el rancho los laureles del municipio de Villa Comaltitlán (Rubelin Pérez Robledo a3)

Tapachula, Chiapas.- Sujetos no identificados entraron a robar en una casa habitación en el fraccionamiento San Jorge, al sur poniente de Tapachula, de donde se llevaron un teatro en casa, herramientas y un DVD entre otras cosas de valor. Trascendió que el pasado 7 de agosto alrededor de las 21:00 horas, el señor Brian Morga Enríquez se dirigió a su domicilio en Mazana 10 lote 394 calle Enoch Cancino Casahonda en el fraccionamiento San Jorge, y al llegar vio que la puerta de su casa estaba abierta y que la chapa estaba completamente destrozada. Al ingresar vio que todas sus cosas estaban en completo desorden, y que los ladrones se apoderaron de un teatro en casa, una caja de herramientas, refacciones automotrices y ventiladores entre otras cosas de valor. Por ello, decidió acudir a la procuraduría general del estado para poner su denuncia por robo a casa habitación contra quien resulte responsable (Darinel González).


12

Tapachula, Chiapas, viernes 09 de agosto de 2013

En vehículo de transporte público, se rescata a nueve migrantes y detienen a presunto traficante

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Mediante operativos permanentes contra el delito de Violación a la Ley de Mi-

gración, coordinados por personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y apoyados por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), se logró la detención de un sujeto que transportaba a nueve personas de origen centroamericano. Dicha aprehensión se realizó en el tramo carretero Las Rosas–Comitán, en donde elementos del INM y efectivos de la Policía Estatal Preventiva detectaron un vehículo de servicio público, marca Toyota, sin placas de circulación, de la línea Cuxtepeques. En la unidad viajaban nueve personas originarias de Guatemala, de entre 18 y 39 años de edad, quienes no pudieron acreditar con la documentación correspondiente su legal estancia en el país; además refirieron haber pagado una cuota para ser llevados a los Estados Unidos. El chofer del automotor, de nombre Carlos Alberto Meza Estrada, de 50 años de edad, ofreció a las autoridades la cantidad de tres mil 600 pesos para dejarlos continuar con su destino a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Sin embargo, fue detenido para poder ser puesto a disposición del Ministerio Público, de la Fiscalía Especializada en Delitos cometidos en contra de Migrantes, de la Procuraduría General de Justicia del Estado, mientras que los migrantes fueron atendidos por personal del

INM, quienes además serán los responsables de realizar los trámites correspondientes para su repatriación. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 018002211484 la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

Sin control el saqueo de material pétreo en el río Huixtla • Excavaciones cerca del muro de contención Por la corresponsalía Huixtla, Chiapas a 8 de agosto de 2013 (a3).Transportistas de camiones de volteo siguen acabando con los recursos del río Huixtla, aunado con las autoridades quienes autorizan al explotación de material pétreo, provocando grandes erosiones cerca del muro de contención.

Desde el día lunes camioneros de material para la construcción, tienen una maquina realizando excavaciones cerca del muro de contención, a un costado del puente del nuevo milenio, denuncian vecinos de la avenida matamoros, que de continuar la explotación del río del muro de contención pone en riesgo a la población de sufrir posibles inundaciones al dejar vulnerable el enrocamiento.(Rubelin Pérez Robledo a3)

Tránsito realiza operativos de motocicletas en Tuzantán Por la corresponsalía Tuzantán, Chiapas a 8 de agosto de 2013 (a3).- El pasado martes la policía de tránsito del estado por indicaciones de delegado regional Saúl torres Lí, realizaron un operativo contra motociclistas en la colonia 29 de diciembre del municipio de Tuzantán a petición de los vecinos, ya que desquiciaban las calles motociclistas irrumpiendo la tranquilidad y la mayoría no cumple con el reglamento de tránsito, tales como licencia de conducir, tarjeta de circulación, placas y casco de seguridad.(Rubelin Pérez Robledo a3)


13

Tapachula, Chiapas, viernes 09 de agosto de 2013

Grupo interinstitucional asegura 10 “minicasinos” en Tapachula • Se logró la detención Léster Rodríguez Davis de 30 años, encargado del inmueble

Tapachula, Chiapas.- Elementos del grupo interinstitucional aseguraron 10 juegos de casino, mediante un operativo implementado en el inmueble denominado “Palapa Sol”, ubicado en la ciudad de Tapachula. Lo anterior, en cumplimiento a la orden de cateo obsequiada por el Juez Especializado en Medidas Cautelares. En estas acciones participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). En el lugar fueron aseguaradas 17 dosis de cocaína, mismas que permanecían ocultas al interior del baño para hombres.

Durante el operativo fue detenido Léster Rodríguez Davis de 30 años, encargado del establecimiento. Posteriormente, el detenido quedó a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, quien determinará su situación jurídica dentro del término legal. De esta forma, la Procuraduría de Chiapas reitera

su compromiso de prevenir y combatir todos aquellos delitos que atenten contra la salud y la integridad de los jóvenes mexicanos. Recuerde que usted puede denunciar de forma segura llamando a las líneas de emergencia 066 y de Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad.

Bloquean Puente Internacional y acceso a Suchiate, piden apoyos y conclusión de obras Ramón García/ Elena García Tapachula, Chis, Agosto 8.miembros de organizaciones campesinas y sociales realizaron este jueves el bloqueo de acceso al Puente Internacional Suchiate II y a la cabecera municipal, demandan atención inmediata al campo y la terminación del bordo de protección en el rio Suchiate cuyos trabajos están inconclusos, acciones enmarcadas en la conmemoración del natalicio de Emiliano Zapata. Aproximadamente 400 personas miembros de la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP-Chiapas) y de la organización Campesina Emiliano Zapata, Democrática e Independiente (Ocez-DI), los que bloquearon el Puente Internacional Suchiate II. La acción impidió las la-

bores cotidianas de los pobladores pero sobre todo del sector transportista que se da en la frontera, los campesinos justificaron la acción como medida enérgica de protesta ante la falta de un un programa inmediato de apoyo con granos, semillas y fertilizantes, caminos saca cosechas, regularización de la tenencia de la tierra entre otros temas. El Consejero Estatal de la ONPP, Efraín Morales Arroyo manifestó, su desacuerdo contra las políticas federales sociales que se han cancelado, especialmente en lo relacionado al campo, debido a que lo que se había otorgado en sexenios pasados hoy está suspendido. Señaló que los apoyos del campo por parte de las instancias estatales han sido suspendido y en las ventanillas donde se llegan

a solicitar, los encargados refieren desconocer de la operación actual de los mismos, con lo que los más afectados son los campesinos. En el caso de los bordos de protección del rio Suchiate, trabajos que quedaron a medias por lo que piden atención urgente ante los riesgos que representa, señalaron que esas obras las proyectaron en el gobierno de Sabines Guerrero y no se concluyeron. Por su parte la coordinadora de esta organización, Imelda Estrada, manifestó que la secretaria del campo actual no ha dado prioridad a los problemas y necesidades reales de los campesinos, debido a que existen muchos cargos en donde los funcionarios únicamente demuestran incapacidad.


14

Tapachula, Chiapas, viernes 09 de agosto de 2013

CENTRA se suma al programa de prevención y combate a la violencia en contra de las mujeres

Comitán de Domínguez, Chiapas.- Como parte de las acciones que lleva a cabo la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en materia de prevención y combate a la

violencia en contra de las mujeres, la coordinación de los Centros Especializados en Prevención y Tratamiento en Adicciones puso en marcha los cursos “Equidad de género” y “De

mujer a mujer” en la ciudad de Comitán. Con la asistencia de más de 350 mujeres y sus familias, estos encuentros acercaron a las participantes información valiosa acerca de sus dere-

chos, cómo hacerlos valer y qué hacer en caso de ser víctimas de alguna agresión. Con estas acciones, los CENTRAS se suman a las tareas impulsadas por el gobernador Manuel Velasco Coello para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia. Cabe destacar que esta instancia es dependiente de la PGJE que encabeza el Procurador Raciel López Salazar.

Imparables las denuncias en contra de la empresa compartamos son calificados como fraudes Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas. Agosto 08.- Por lo menos dos decenas de personas inconformes que estuvieron con grupos de compartamos que les dieron la cantidad de 5 hasta 20 mil pesos de préstamos, a quienes les pidieron el 20 por ciento del monto que iban a recibir, todo estaba bien hasta que terminaron de pagar el último pago que por cierto son 16 pagos una por semana pero que al terminar sus últimos pagos hay personas que ya ni les tomaron en cuenta para ver si iban a querer otro préstamo pero que jamás les entregaron las garantías de sus dinero. Esto sin que ninguna autoridad competente regule estas empresas que cuentan con un logotipo de agiotistas donde defraudan a un sinfín de personas, por lo que piden la presencia de las autoridades competentes para sancionar a los responsables de estas casas prestadoras de dinero. Por ejemplo, de compartamos Huixtla que ya son imparables las denuncias que al acudir con un dizque subgerente de nombre Daniel Méndez, dio a conocer que ellos lo único que les interesa es el bienestar de la empresa y que si nos les devuelven las garantías, no tienen nada que ver ellos, por lo que urge una investigación a fondo de estas empresas que al parecer son lava dinero.

Sacan de circulación a 85 triciclos piratas en Huehuetán Ramón García/ Elena García Huehuetán, Chis, Agosto 8.- El conflicto que generó la pugna entre tricicleros unos debidamente registrados y otros “piratas” en este municipio y que dio lugar a un bloqueo carretero en días pasados, quedó concluido con el anuncio de que 65 dejarán de operar de manera voluntaria hasta que cuenten con el permiso correspondiente, mientras tanto las autoridades reforzarán operativos de vigilancia contra el “pirataje” en esta modalidad para evitar que unos 20 mas den el servicio de manera irregular. El Delegado del Transporte, Alfredo Cruz Ovando señaló al termino de una reunión realizada en la Unidad Administrativa y en la que además de las autoridades estatales, transportistas en pugna, estuvieron presentes representantes del ayuntamiento de ese lugar y tomar una determinación definitiva, en el sentido de que ninguna unidad que no cuente con el permiso correspondiente podrá trabajar. El acuerdo tomado y firmado es que de los 85 triciclos señalados como “piratas” que prestaban el servicio en el municipio un total de 65 unidades se deslindan y dejaran de operar y continuarán con sus tramites correspondientes a fin de que pudieran contar con un permiso y trabajar de manera legal, mientras que los restantes se negaron a esa determinación pero en caso de trabajar serán asegurados. Otro de los acuerdos tomados, señaló Cruz Ovando es en el tema de los moto taxis que buscaran trabajar de manera legal se determinó que estos podrán hacerlo en rancherías y ejidos donde no hay el servicio del transporte colectivo concesionado y a estos les es difícil accesar y brindar el servicio. Anunció que las acciones de vigilancia a través de operativos serán reforzadas, pues dentro de ese gremio hay algunas personas que no aceptaron el acuerdo y quizás estos pretenden continuar dando el servicio de manera ilegal.


15

Tapachula, Chiapas, viernes 09 de agosto de 2013

Espectáculos

Diseño: Mariela Rodriguez Pérez

Marvel retiene a sus héroes

Nueva York.- Spiderman, Iron Man y Hulk seguirán residiendo en las oficinas de Marvel Comics luego que un tribunal federal de apelaciones rechazara un reclamo de propiedad intelectual de los hijos del artista que ayudó a crearlos. El tribunal de apelaciones en Manhattan ratificó el fallo de una jueza que negó el pedido de la familia de Jack Kirby, el legendario artista gráfico que falleció en 1994 y cuya obra abarcó más de medio siglo. Sus herederos en California y Nueva York querían poner término al copyright de Marvel desde el 2014 hasta el 2019 sobre historietas publicadas entre 1958 y 1963. Marvel Worldwide Inc. demandó en enero del 2010 para impedirlo, lo que llevó a la jueza federal Colleen McMahon en julio del 2011 a concluir que las obras

fueron creadas “por contrato”, un término legal que invalidó los reclamos de los herederos. McMahon dijo entonces que la ley de propiedad intelectual de 1909 aplicable al caso asume que Marvel era considerado autor y dueño de las creaciones de Kirby porque los personajes fueron creados con el financiamiento de Marvel. El tribunal de apelaciones concordó, diciendo que “cuando Kirby se sentó a dibujar, no fue con la esperanza de que Marvel u otra editorial se interesase lo suficiente para comprar las historietas, sino con la expectativa, establecida a través de su relación mutuamente beneficiosa, de que Marvel le pagaría”. Añadió: “Los dibujos completos de Kirby a lápiz no eran generalmente obras creativas individuales, vendibles a cualquier editorial como productos finalizados o casi finalizados. Se basaban en títulos y temas pre existentes para cuyo establecimiento Marvel se había gastado recursos — y en los que Marvel tenía derechos — y requirieron tanto contribuciones creativas como trabajo de producción que Marvel suministró. El hecho de que esas obras son ahora valiosas se debe en gran parte a los gastos de Marvel más allá de los honorarios fijos pagados a Kirby por sus dibujos”.

Rihanna se niega a pagar gastos del funeral de su abuela La excéntrica cantante Rihanna ha sido demandada por la empresa que organizó el funeral de su abuela, Clara ‘Dolly’ Braithwaite --fallecida en Barbados el pasado mes de julio--, por negarse a pagar los costos totales del servicio religioso, que ascienden a 150 mil dólares. Así, los abogados de la compañía reclaman a Rihanna que abone íntegramente la cantidad, de la cual solo ha pagado una cuarta parte al considerarla excesiva, según publica el portal TMZ.Aunque en este caso se muestra cauta en sacar la billetera, la artista no habría reparado en gastos a la hora de agasajar a sus invitados en el emotivo evento de despedida que ella misma organizó tras el funeral, una reunión de familiares y allegados que contó con varias carpas, pantallas multimedia y exóticos adornos florales.

Beyoncé sorprende con su cambio de ‘’look’’

GUADALAJARA, JALISCO.- A través de su cuenta de Instagram la cantante Beyoncé comparte con sus fanáticos su nuevo de ‘’look’’, cambiando su larga cabellera por ahora un corte masculino y un color bastante rubio. Esta mañana, Beyoncé subió

tres fotografías a tu cuenta de Instagram con el nuevo ‘’look’’, desencadenando comparaciones con el corte que hace unos meses, Miley Cyrus mostró. Otra ola de comentarios vienen luego del penoso incidente en el que el cabello de Beyoncé se enredó en un ventilador en pleno concierto, sospechando que esta fue una de las razones por el corte tan drástico al cabello de la cantante. Hasta el momento las fotografías llegan hasta los 286 mil 243 “likes” en Instagram y siguen surgiendo comentarios a raíz de este cambio.




18

Tapachula, Chiapas, viernes 09 de agosto 2013

SJRyD iniciará con la promoción del canotaje en Chiapas

• José Luis Orantes Constanzo, subsecretario del deporte, en representación de Carlos Penagos Vargas titular de la dependencia, sostuvo reunión de trabajo con federativos de la especialidad en la Ciudad de México, quienes a su vez mostraron interés por respaldar el proyecto. • En coordinación con el Ayuntamiento de Chiapa de Corzo, plantean el proyecto deportivo para desarrollar la disciplina en el Cañón del Sumidero

Tuxtla Gutiérrez, 8 agosto. Para aprovechar deportivamente el potencial del río Grijalva que tiene como marco esplendoroso del Cañón del Sumidero, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), ha iniciado con el proyecto de promoción del canotaje en la víspera de la Olimpiada Nacional 2014. En ese sentido, el subsecretario del Deporte de la propia SJRyD), José Luis Orantes López con la representación del titular de la dependencia, Carlos Penagos Vargas, en compañía de Jaime Villordo Castilla, representante del titular de la Asociación en Chiapas, Ricardo Hernández Sánchez, sostuvieron reunión de de trabajo con el presidente de la Federación Mexicana de Canotaje (FMC), Octavio Morales Vallarta, en la ciudad de México, quien a su vez expresó su interés en respaldar esta iniciativa de los directivos del deporte en Chiapas.

A su regreso de la citada reunión de trabajo, el subsecretario del Deporte, informó que la entrevista con el dirigente de la especialidad se realizó en la pista de canotaje “Virgilio Uribe” en Cuemanco, Xochimilco, en donde intercambiaron proyectos importantes para coadyuvar en conjunto en la promoción de esa disciplina en la entidad. José Luis Orantes, dijo que esta iniciativa presentada a la FMC, de la cual el gobernador Manuel Velasco Coello tiene conocimiento y el interés de su promoción para la próxima Olimpiada Nacional 2014, fue del todo productiva, al tener una respuesta positiva, en cuanto al aconsejar algunos perfiles de entrenadores para Chiapas y de esta manera se pueda empezar poco a poco con su impulso con los jóvenes chiapanecos y más adelante esto puede ser una potencia en todo el estado. Precisó que además del

apoyo que se recibirá de la Federación Mexicana de Canotaje, el Ayuntamiento de Chiapa de Corzo, se ha sumado a esta iniciativa aportando módulos en la Unidad Deportiva Municipal, colindante en el embarcadero de Cahuaré para que ahí se instale una especie de hangar y de esta forma se pueda arrancar con el proyecto. “Tal como se lo exprese al presidente de la Federación, Octavio Morales aparte que el canotaje da muchas medallas en la Olimpiada Nacional y con tanta riqueza que tenemos en Chiapas, tenemos que aprovecharla y que mejor con este deporte, por lo que como se vaya avanzado entraría después la promoción del remo”, indicó. Orantes Costanzo, afirmó que la reunión de trabajo se propuso la donación para Chiapas a través de las Asociaciones Estatales de cierto material deportivo básico de iniciación como botes de escuela, embarcaciones,

Resultados de la 1ª. División del Córdova

Tapachula, Chiapas.- Por buen camino avanza el Torneo de Liga 2013, en la 1ª. División del Córdova, la cual preside Miguel López Castro, en donde se dieron excelentes resultados, en la pasada jornada 6. La sorpresa de la jornada la dio el Deportivo Cafeteros, al doblar 2-1 al Subcampeón Lima Galácticos, en su propia cancha; Río Florido derrota por pizarra de 3-1 al Deportivo Los Amigos; los campeoens de la tempoprada pasada, Lima II, electrocutan 2-0 al Deportivo Eléctrica Makalú; Coca Cola Femsa, golea 4-0 al Deportivo Cariocas; y Cobach 08 se impone 5-0 a Deportivo Tinajas. La Primera Fuerza de ascenso, no tuvo ac-

tividad en esta jornada, pero este domingo, regresan a las canchas. Los partidos para este domingo, son los siguientes.Campo del Cereso 3.13:00 Potros del Cereso 3 vs Deportivo Fénix Campo de La Lima, 11:00 Eléctrica Makalú vs San José; 13:00 Lima Galácticos vs Deportivo Amigos. Campo Cobach 08, 11:00 Sam´s Club vs Borusia Domunt; 13:00 Lobos Nike vs Puebla. Campo del Puebla, 11Coca Cola Femsa

palas y otros implementos deportivos para que se pueda arrancar con el proyecto de promoción. Dio a conocer que existe a la vez el proyecto que el Consejo Nacional de Asociaciones de Canotaje que se realizará del 18 al 20 de octubre se lleve a cabo en Chiapas y esto sea como el punto de lanzamiento de su promoción con la posibilidad de firmar un con-

vs Tinajas; 13:00 Lima II vs Cariocas; y 15:00 Cobach 08 vs Río Florido. El dirigente de esta liga de futbol, Miguel López Castro, invita a todos los equiperos, a que se inscriban a la 1ª. Fuerza, don-

venio de colaboración con la Federación Mexicana y el Gobierno del Estado que incluirá una exhibición de la disciplina. Finalmente, indicó que se cuenta con una Asociación en Chiapas y con el respaldo de la federación el apoyo a la práctica del canotaje será una realidad.

de aún hay espacios; y en la 1ª. División, aún hay un lugar, para todos aquellos clubes interesados, acudir a la 9ª. Sur, entre 8ª. y 10ª. de 6 de la tarde, a 9 de la noche de lunes a viernes


19

Tapachula, Chiapas, viernes 09 de agosto 2013

Se Clausura Plan Vacacional ISSTECH 2013

Tapachula, Chiapas.- Ayer por la mañana en la cancha de basquetbol de la Escuela Preparatoria Uno, se clausuro el Plan Vacacional ISSTECH 2013, en donde estuvo presente, el director de este instituto de salud, Salvador Aceves de la Rosa, y la coordinadora de este evento, María del Rocio Bante de los Santos, LEF Jesús Cea Cruz, y demás invitados. Los más de 100 niños y niñas, que

asistieron del 15 de julio a la fecha, a este Curso de Verano 2013, acompañados de sus padres y demás familiares, dieron una demostración de todo lo aprendido en estos días, donde aprendieron a tocar la guitarra, marimba, a producir barriletes, y otras manualidades más, asi como baile moderno y danza. Las discilinas deportivas como futbol, cachibol, voleibol, y basquetbol, no podian faltar en este Curso de

Verano, donde los “Pequeñines” se la pasaron de maravilla. El Director del ISSTECH Tapachula, Doctor Salvador Aceves De la Rosa, fue el encargado de dar por clausurado este acto, y de felicitar a los niños y a los padres de familia, por participar en este Plan Vacacional ISSTECH 2013. Los Payasitos Tinacón y Tinaquín, estuvieron entreteniendo a los niños y grandes, con sus bromas e interpretaciones.

Los organizadores de este Plan vacacional ISSTECH 2013, posaron para la lente de este rotativo, para la foto del recuerdo

Resultados del Cachibol Municipal femenil y varonil Tapachula, Chiapas.- Emocionantes partidos se dieron en la pasada jornada 3, del Torneo de Liga 2013 en la liga municipal de cachibol, con sede en la canchita del Córdova, tanto en la rama femenil, como en la varonil. Los resultados que se dieron en la femenil B, fueron los siguientes, Chivas se impone en 2 set a Peques; ISSSTE vence 2-0 DIF. En femenil A, Enter le pega 2-0 a Peques; ISSSTE supera 2 set a 0 a Cacahoatan; y Victoria Blue derrota en dos set a Escuela de Iniciación.

En femenil libre, las acciones estuvieron muy calientitas, donde Deportivo Star se impone 2-1 a Cacahoatan; ISSSTE gana 2-0 Telmex; y Punto 5 vence 2-0 a Nenas de Macarvi. En varonil B, la sexteta del IMSS le suena 2 set a 1 al ISSSTE; Jaguares sufre para vencer 2-1 al DIF; e ISSSTE supera 2-0 A Huacaleros. En varonil A, ISSSTE saca buen resultado al vencer 2-1 Cacahoatan; y Macaluz se agencia dos puntos, al doblegar 2-0 a Jaguares.

Nenas de Macarvi perdieron ante Deportivo Punto Cinco, en la femenil libre de cachibol.

Autoridades deportivas, municipales, y del sector salud, presente en esta Clausura del Plan Vacional ISSTECH 2013, donde el Director de este Instituto de Salud, Salvador Aceves De la Rosa, fue el encargado de clausura este Curso de Verano.


Oportunidades Buscas...

20

GRAFICO SUR ...aquí las encuentras DE CHIAPAS

DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López

VENDO LOTES Sto. Domingo. Rento local Mpio. Unión Juárez. Vendo lotes Puerto Madero. Vendo 1 French Poodle macho 962 121 11 41. VENDO TERRENO 800 M2 Col. Villa de las Rosas, carretera Puerto Madero todo o en partes con casa de loza. Inf. Sr. Gálvez Tel. 962 138 88 08. VENDO 1190 M2, esquina, 50 M2, de frente, libramiento sur, $1`000,000.00 Tratamos 962 124 65 87. VENDO 2 HECTAREAS, al lado del Fraccionamiento La Cigarra, súper precio, zona norte. Inf. 962 180 09. VENDO 375 M2, zona comercial. 8ª. Oriente, por los pares viales. Inf. 962 180 09 11. VENDO TERRENAZO, 32x25, $900,000.00 Par Vial. Inf. 962 180 09. VENDO 480 M2, terrenazo de súper remate, $190,000.00 Col. La Joya. No pierdas oportunidad. Inf. 962 180 09 11. VENDO ESQUINA, 300 M2, zona norte, Col. El Rinconcito. Inf. 962 180 09 11.

Periodismo al Servicio de la Comunidad

Tapachula, Chiapas, viernes 9 de agosto de 2013

Venta/Casas

Venta/Varios

Venta/Casas

Venta/Casas

Venta/Casas

SE VENDE LOTE, 10x20. En Fraccionamiento El Jardín, en donde se ubica escuela de enfermeras, orilla libramiento sur oriente Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDEN 1916 M2, propio para hotel, oficinas, sanatorio, terminal de autobuses de taxis, motel. Etc. En 7ª oriente en Tapachula, Chiapas Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE 1 Hec., terreno, colindado Finca Maravillas, zona café altura, con casa material, colindando camino principal. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. VENDO PROPIEDAD, hospedaje con restaurante, de loza, esquina, en la entrada del reclusorio, $280,000.00, negociazo. No pierda oportunidad. Inf. 962 180 09 11. RENTO RECAMARAS, especial para usted que viene a estudiar o trabajar a la ciudad. Por día o por mes. Inf. 3ª. Calle Ote. # 42 entre 5ª y 7ª norte Cel. 962 145 24 01. SE VENDEN LOTES, de 10x25, 12x30, 15x28, 15x25 metros. En Residencial Las Vegas, muy cerca de Unach, Tecnológico, Plaza Cristal. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang.

SE VENDEN LOTES, en Fracc. Privado Rincón del Bosque, 9ª. Sur par vial por Galerías. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE LOTE, 516 M2, con acceso Rio de la plata y acceso Rio Paraná (antes brincolin) en Residencial Las Vegas. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE LOTE, 25x25, en prolongación Rio Sena de Las Vegas, rumbo a Ruiseñor (625 M2, $1,000.00 M2) Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE LOTE, 10x25, en Residencial Las Vegas, colindando nueva Plaza Soriana (por construir) cerca Unach. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang.

RENTO OFICINAS p/baja central norte 14 en el mismo lugar le informan o al Tel. 118 29 87. RENTO CENTRICO Depto. Amueblado, 2 recamaras c/clima, cocina integral, sala, comedor, Tv cable y garage. Informes Tels. 62 5 17 60 Cel. 962 113 48 09. RECAMARAS AMUEBLADAS: dobles, triples, Tv 40”, clima, internet Frigobar, cocina común, aseo 1ª norte 113 Tel. 62 5 51 13, 62 5 24 06. RENTO RESIDENCIA Laureles II, amueblada, con climas, garage 3 autos, jardín, $13,000.00 Inf. 962 180 09 11. RENTO LOCAL, con oficina, baño, área de lavado, $2,000.00, excelente ubicación. Inf. al celular: 962 124 65 87. RENTO OFICINAS, para corporativos, cada oficina c/baño, sala de juntas, recepción, garage 5 autos y bodega. Col. Parlange, $13,000.00 Inf. 962 180 09 11. RENTO DEPARTAMENTO, con 2 recamaras, sala, baño privado, planta alta, $1,900.00 Cel. 962105 58 72.

PLAZA AGUILA renta locales 3ª oriente 4 a 2 cuadras de Bicentenario.

URGE VENDER local comercial, dos plantas. Av. Central sur #16-A, unos metros del Parque Bicentenario, 1600 M2 y 200 M2 de construcción Cel. 962 695 52 93. SE VENDE casa 2 recamaras amueblada con aire acondicionado $4,000 mensual. 3ª calle oriente, prolongación. Tel 962 107 75 11. VENDO CENTRICA casa 3 recamaras, cochera automática para 2 autos $1,300.00 A tratar Inf.962 152 21 83.

Buscas...

RENTO CASA barata, segunda planta $800 renta $1000 deposito con derecho a cochera, solo personas solventes 962 144 99 16. RENTO CENTRICO departamento, amueblado por mes ½ cuadra Parque Bicentenario $3,500. 962 152 21 83.

VENDO CASA, nueva, esquina, 3 recamaras, 3 baños, muy amplia, garage 2 autos y 90 M2 de jardín, $720,000.00 Inf. 962 180 09 11. VENDO HERMOSA residencia, 3 recamaras, vestidor, 3 baños, garage 2 autos. Inf. 962 180 09 11. URGE VENDER local, comercial, Avenida central sur # 16, cerca Parque Bicentenario Inf. 118 28 52. SAN ANTONIO Texas, venta/renta de casa inversión, compras, paseos. Ciudad segura. mtrujillo. hardie@yahoo.com VENDO A quien guste propiedad 408 M2, 9ª sur 21, céntrico para vivir o comercio. Invierta seguro. Inf 962 127 39 17. SE VENDE casa en Fraccionamiento San Jorge 4 recamaras $260,000 Tel. 962 130 14 91 y 962 129 17 91 trato directo.

TALLER DE MOTOS

“ESTRELLA” VENDO HERMOSISIMA, residencia, nueva, REPARACION Vista Hermosa, increíbleENbella. GENERAL mente Inf. 962 180 MANTENIMIENTO 09 11. SE ENDERAZADO VENDEN AMPLIAS y DE casa, CHASIS preciosas en FraccioY RINES namiento Privado Rincón del Bosque, Amuy cerca PlaSERVICIO DOMICILIO za Galerías. Inf. 962 CEL: 962 148 92 129 21 93 98 Sr. Chang. 962 167 91 97 SE VENDEN casas, MZ. 7 LOTE 84 nuevas,COL. en NUEVO Residencial MUNDO Las FRENTE A LAcerca ESCUELA Vegas, muy de la SECUNTARIA TECNICA 69 Unach, tecnológico, plaza


21

Tapachula, Chiapas, viernes 9 de agosto de 2013

Salud y Vida

Dr. Omar Cid Paniagua Control de Peso Auriculoterapia Botox Rellenos Faciales (Restylane) Corrección de Perfil de Nariz Reafirmación de Senos y Glúteos Mesoterapia: Reductiva, Reafirmante, Anticelulitis Estrías y Várices Peelings Eliminación de Verrugas y Lunares Hilos Tensores Delineados Permanentes

1a. Oriente Num. 4-B entre Central Norte y 1a. Norte. Tapachula, Chiapas. Tel: 11 80 749 Consultas: Lunes y Martes 11:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:00 Sábados de 11:30 a 14:00 Hrs.


22

Daniela Guerra celebra sus 11 años

Tapachula, Chiapas, viernes 9 de agosto de 2013

Daniela Guerra, celebró sus 11 años con una divertida fiesta el estilo Spa, donde asistieron sus mejores amigas quienes disfrutaron de una tarde con tratamientos de belleza, mascarillas, pedicure, manicure, peinados, así como la barra de postres y refrescos que hicieron de esa tarde algo especial.

Daniela Guerra, celebrando sus 11 años.

Gerardo, Daniela y Elizabeth Guerra.

Mónica Rosas y Daniela Guerra.

Tlanextli Ruiz, Danni Guerra y Teresa Castillo.


23

Tapachula, Chiapas, viernes 9 de agosto de 2013

Alexa Hernández, Danni Guerra y Yamel Ángel.

Aimé Juárez, Danni Guerra y Karla Guerra.

Mariana Elorza, Andrea Vázquez, Vivian Chapa, Danni Guerra, Iliana Méndez y Paula Gordillo.

Daniela Guerra, Fernanda Sánchez, y Valeria García.

Shellid Cruz, Candelaria Tellez, Danni Guerra y Simone Marquez.

Kelly Pérez, Daniela Guerra, Karla Guerra y Aimé Juárez.



25

Tapachula, Chiapas, viernes 09 de agosto de 2013

Presentan a MVC Agenda para promover Derechos de las Mujeres Indígenas y Campesinas • En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas • El gobernador Velasco aseguró que el eje rector de las políticas públicas en Chiapas es disminuir la brecha de desigualdad de género San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, se realizó la presentación de la Agenda de Trabajo para Promover los Derechos de las Mujeres Indígenas y Campesinas al gobernador Manuel Velasco Coello, cuyo contenido temático puntualiza el enfoque de género y sensibilidad en la generación de políticas públicas y programas de gobierno. Luego de recibir el documento de manos de la representante de las mujeres indígenas, Candelaria Gómez López, el mandatario estatal aseguró que el eje rector de las políticas públicas en Chiapas es disminuir la brecha de desigualdad de género, que propicie la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ejercicio de sus derechos. “Debemos trabajar para que los derechos de las mujeres indígenas sean realmente valorados y reconocidos, para lograr que verdaderamente ocupen el lugar de respeto que merecen dentro de nuestra sociedad; mi gobierno siempre luchará por el derecho de las mujeres indígenas”, enfatizó Velasco Coello. En San Cristóbal de Las Casas, donde el jefe del Ejecutivo encabezó el Encuentro Estatal de los Pueblos Indígenas y su Desarrollo, “Nuestras Raíces Nos Unen”, aseveró que se fortalecerán los derechos humanos de los indígenas, para que sean respetados, valorados y reconocidos, además de su bienestar mediante políticas que dignifiquen su integridad. Lo anterior, dijo, mediante la armonización legislativa con visión de género, desarrollo económico y social; generación de presupuestos y programas etiquetados; educación como estrategia para la igualdad; seguridad

pública, procuración e impartición de justicia. Posteriormente, se llevó a cabo la firma del Convenio del Fomento Agroalimentario Sustentable, estrategia que atiende las directrices de la Cruzada Nacional Contra el Hambre para fomentar la reactivación del campo en las comunidades y disminuir los índices de pobreza extrema en Chiapas; esfuerzo que validará el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en el 2015. En este sentido, el gobernador Velasco manifestó que el objetivo es tener mejores cosechas y una mayor productividad, siendo la meta avanzar día con día, para que en el 2015, la entidad pueda realmente dar resultados que se vean reflejados en la disminución de la pobreza y el hambre. Destacó que en Chiapas se atenderá la temática que la Organización de las Naciones Unidas establece este año: “Pueblos indígenas construyendo alianzas: En honor a los tratados, acuerdos, y otros arreglos constructivos”. Por esta razón se priorizará la importancia de los tratados entre los estados, sus ciudadanos y los pueblos indígenas, anteponiendo como objetivo reconocer y defender sus derechos y sus tierras, en un marco de convivencia y de relaciones económicas, bajo los principios de amistad, cooperación y paz. “Los convoco a que sigamos trabajando más unidos, más comprometidos, con un solo objetivo: el desarrollo de nuestros indígenas, les pido que lo hagamos en concordia, que siempre prevalezca la paz y la unidad en todas las comunidades, que entendamos que la lucha no es entre comunidades, el único

objetivo que nos une es que salgan adelante nuestro municipios”, destacó. Ante la presencia de la población pluricultural que compone a los pueblos indígenas de las regiones Tseltal, Tsotsil, Chol, Zoque, Tojolabal, Mame, Kakchiquel, Lacandón, Mocho, Jacalteco, Chuj y Kanjobal, el mandatario chiapaneco sostuvo que la prioridad es unir esfuerzos en el ejercicio garante de una política social eficaz que refleje esfuerzos en el mejoramiento de la calidad de vida de los chiapanecos. Reconoció que el reto es grande, debe saldarse una deuda histórica con los pueblos y comunidades indígenas, sin embargo aseguró que trabajando de la mano con el Ejecutivo Federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, se caminará con rumbo hacia buen puerto. “Mi gobierno será en todo momento factor de unidad entre los pueblos indígenas, nuestro compromiso es y será siempre trabajar sin distinción de colores partidistas, religiones, e ideologías; vamos a trabajar siempre por la unidad de nuestras hermanas y de nuestros hermanos indígenas, por la grandeza de Chiapas”, remarcó. En ese sentido, el secretario de Pueblos y Culturas Indígenas, Jorge Álvarez López detalló que México es una nación pluricultural donde existen dos mil 433 municipios, de los cuales 871 son indígenas, representando la raíz y el fundamento cultural de esta nación.

Motivo por el cual, agregó, la convivencia armónica los pueblos siempre será un requisito indispensable para el buen desarrollo social y humano a través de un proceso de planeación participativa que propicie condiciones de equidad y sustentabilidad, fortaleciendo así la riqueza cultural del estado. “En esta Secretaría estamos convencidos de que los programas y proyectos que habremos de implementar buscarán siempre llevar el bienestar y desarrollo de nuestros pueblos indígenas”, acotó. En este encuentro que tuvo como sede la explanada de la Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas, Velasco Coello entregó maletines básicos para 16 parteras tradicionales que colaboran honorariamente en el Hospital de las Culturas, y donó equipo informático y bienes artísticos para casas de cultura a Enrique Pérez López, director del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígena. Estuvieron presentes Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; Francisco Martínez Pedrero, alcalde de San Cristóbal de Las Casas; Carlos de Jesús Alejandro, secretario de la Comisión de asuntos indígenas del Congreso de la Unión; Martha Sánchez Néstor, presidenta de la Alianza de Mujeres Indígenas de Centroamérica y México; Roberto Pérez Rodríguez, presidente de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas del Congreso del Estado, entre otros.


26

Tapachula, Chiapas, viernes 09 de agosto de 2013

Chiapas, polo estratégico de desarrollo: UCABICIMEX

René R. Coca. Tapachula, Chiapas 8 de agosto de 2013.- Integrantes de la Unión de Cámaras Binacionales de Comercio e Industrias e Inversiones Mexicanas (UCABICIMEX) conformada por seis países de Centroamérica y México, calificaron al Soconusco y a Chiapas como el polo estratégico de desarrollo para las inversiones y tratados comerciales que permita crecer a los mercados potenciales de cada país con Sur y Norteamérica, ya que tan solo la región de Mesoamérica tiene un mercado potencial de 150 millones de personas que im-

plica una convertirse en una zona altamente competitiva dentro del continente. Luego de que Tapachula, Chiapas, se convirtiera la ciudad sede de esta primera reunión que conglomera a cámaras empresariales e industriales, correspondió a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Costa de Chiapas organizar a las Cámaras de la región con presencia nacional y estatal para que juntos ser anfitriones de una serie de actividades a desarrollarse este jueves 8 y viernes de agosto. El Presidente de Coparmex Costa de Chiapas, Rafael

Rojo Galnares, dio la bienvenida a los integrantes de la UCABICIMEX donde dijo que el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, y el Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello se han comprometido para que Chiapas y la región del sur del país tengan un impulso de desarrollo integral donde los sectores productivos de México juegan un papel preponderante para fortalecer estas estrategías. El interlocutor de la Coparmex Costa de Chiapas con sus homólogos de Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Nicaragua y Panamá destacó que

Fortalecen conocimiento en la atención en salud sexual y reproductiva Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 8 de agosto de 2013.- Buscan fortalecer y actualizar a personal de las Jurisdicciones Sanitarias VII y VIII en temas de prevención y atención en Salud Sexual y Reproductiva (SSR) y otras patologías, en coordinación el Fondo de Población de la Naciones Unidas (UNFPA) y el Instituto de Salud de Chiapas ofrecen el Diplomado “Migración y Salud Sexual Reproductiva”. El Coordinador del área de salud sexual y reproductiva de UNFPA, un organismo de la ONU que promueve el derecho a una vida sana, con igualdad de oportunidades para todos, Javier Domínguez del Olmo informó que sostuvo una reunión con investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública, y con autoridades de la Jurisdiccionales de Tapachula y Tonalá para promover el diplomado. Expuso que estas acciones de capacitación y fortalecimiento de conocimiento e intercambio de experiencias se realizará a través de un programa conjunto que cinco agencias de Naciones Unidas en México están impulsando para una atención integral a los migrantes vulnerables

en tránsito, debido a que estas jurisdicciones VII y VIII, tienen las característica de ser áreas geográficas de importante transito de migrantes en su ruta hacia el norte del país, que se enfrentan a vulnerabilidades en materia de salud, violencia, y derechos humanos. “Se ha venido trabajando con la Secretaría de Salud y otros organismos internacionales, la idea es coadyuvar a los esfuerzos que ya Chiapas vienen realizando, que como estado es pionero en muchas iniciativas en atención a migrantes, mismas que se puedan fortalecer y replicarlas en otras jurisdicciones del país”, apuntó el funcionario de UNFPA. Subrayó que los migrantes suelen tener muchas violaciones a su derechos humanos a lo largo de su tránsito, desde Centroamérica hasta llegar a su destino, por ello la idea es poder analizar los trabajos que realizan las instituciones que brindan servicios a los migrantes, entre ellas las dependencias de salud para conocer formas, modelos, métodos, prácticas que ayudaran a desarrollar programas más fortalecidos de atención a migrantes en el estado. Debido al fruto de colaboración de muchos años con la

Secretaría de Salud, con el INSP, y del apoyo de organismos internacionales, Domínguez del Olmo enfatizó que se ha logrado ofertar atención médica a toda la población migrante, se han fortalecido los temas como prevención de VIH, anticoncepción, así como el acceso a tratamientos, pruebas diagnosticas, y acciones de prevención de la violencia sexual. En otros temas, dijo que habrá un recurso asignado por un Organismo Internacional de Fondo de Seguridad Humana de las Naciones Unidas para fortalecer los albergues de migrantes esto también a través de otras agencias del sistema de Naciones Unidas como la Organización Internacional de las Migraciones o el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, para fortalecer la infraestructura de estos sitios donde se da la primera ayuda humanitaria. Finalmente, mencionó que el Diplomado contará con actividades de capacitación y colaboración técnica para el diseño de modelos de información, cuyo espacio de intercambio de ideas y planteamientos se realizará en Tapachula del 23 al 27 de septiembre, certificado por el Instituto Nacional de Salud Pública.

tan solo en esta región se tiene un mercado potencial de 150 millones de personas, y que cada país tiene un Producto Interno Bruto superior a 1.3 billones de dólares, potencialidades que deben aprovecharse por la UCABICIMEX para luego despegar hacia otros mercados como el norteamericano o de Sudamérica. Por su parte, el Presidente de UCABICIMEX, José Mejía Iturbe indicó que esta primera reunión de la unión conformada apenas en abril de este año, busca estrategias para conformar un directorio de empresas e industrias para interconexión; fortalecer el

turismo y el comercio con tratados de libre comercio acordes a las necesidades y los tiempos que exigen la globalización; así como la protección del medio ambiente. El costarricense refirió que se deben buscar los mecanismos para uniformar criterios en varios puntos como son la movilización e internación de mercancías a cada país sin tantos trámites burocráticos sin evadir las leyes de cada nación; tener una agenda de desarrollo del sector privado y aprovechar los 30 tratados comerciales que México tiene con diversos países de los cinco continentes. Luego de la exposición de algunhwwos integrantes de la UCABICIMEX, se procedió a la firma protocolaria de convenios. Se espera que para este viernes 9 de agosto los empresarios e industriales visiten el complejo de Puerto Chiapas para ver el potencial de infraestructura portuaria, el parque industrial y otros atributos por los que Chiapas es calificado como el lugar estratégico de desarrollo en Mesoamérica. (interMEDIOS rrc)

Organizaciones campesinas con marchas piden a gobierno federal firma del Pacto Rural Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 8 de agosto de 2013.- Con una marcha por las principales calles de la ciudad diversas organizaciones campesinas y sociales de Tapachula conmemoraron el natalicio de Emiliano Zapata y externaron demandas de atención al campo, proyectos y apoyos.Uno de los participantes, el dirigente en Chiapas de la Central Campesina Cardenista (CCC) René González Pérez, expuso que la movilización que se suma a otras que se realizan en Chiapas y todo México, forman parte de las acciones a nivel nacional en demanda de la firma de un Pacto Rural. Expuso que a través de este pacto se ha externado la petición al Gobierno federal para la implementación de políticas públicas que redunden en beneficio del campo mexicano, que debe ser prioridad en el esquema de este gobierno pues aseguró que cada vez se reducen mas los apoyos para el sector campesino. Hay una crisis que cada vez se hace mas critica, todos los sectores productivos integrados a través de sistemas productivos, tanto del maíz, café, cacao, y otros muchos

no tienen el apoyo para trabajar la tierra y hacerla productiva, los precios en los mercados no son competitivos y no existen canales de comercialización que permitan al campesino evitar intermediarios que se quedan con las pocas ganancias. Por su parte el dirigente local de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Tapachula, Indalecio Flores Bamahaca señaló que en esta movilización enmarcada en el aniversario del natalicio de Emiliano Zapata, las organizaciones campesinas hacen un llamado al gobierno federal y estatal a que atiendan las demandas campesinas. Dijo que la exigencia es al Gobierno Federal y los Gobernadores de los Estados para firmen el Pacto Rural por México, así como se firmó el Pacto por México con grandes empresarios y líderes políticos, no pueden dejar a un lado al sector campesino”. Agregó que se requieren mecanismo que hagan al campo mexicano más rentable y productivo para sacar a los campesinos de la marginación y la pobreza en la que viven.


27

Tapachula, Chiapas, viernes 09 de agosto de 2013

Asociación de Espectáculos y Entretenimientos de Tapachula contra la Trata de Personas Laura Ruiz Espinosa.

Tapachula, Chiapas 8 de agosto de 2013.- Con el objetivo de sumarse al esfuerzo del Gobierno del Estado en las estrategias de contrarrestar y abolir la trata de personas, empresarios adheridos a la Asociación de Espectáculos y Entretenimientos de Tapachula (ASSET), realizan capacitaciones y pláticas de concientización a empleados de los bares y cantinas de esta ciudad, en coordinación con la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes (FEDCCI), así como temas de salud sexual y reproductiva para prevenir contagios de VIH-Sida y Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) mediante el uso del preservativo. En rueda de prensa, el Presidente de la Asociación de Espectáculos y Entretenimientos de Tapachula (ASSET), Aldo Manzano Robles informó que con estas actividades se busca la integración de los empresarios para conformar y dar seguimiento a las pautas de operación a través de los reglamentos que establecen

las instancias legales, de esta manera se brinda mayor seguridad a las personas que frecuentan dichos lugares. “Iniciamos hace tres años con la campaña de corazón azul, para poder trabajar y conocer los conceptos sobre el tema de la trata de personas, nos acercamos a la fiscalía para que fuéramos atendidos y de esta forma poder trabajar con ellos, urge también la capacitación del personal que labora en los centros nocturnos, discos, botaneros, cantinas, centros familiares, por eso es importante que la gente se acerque y tenga más información. Es preocupante lo de trata de personas, porque es muy compleja esa ley, nosotros desconocíamos esa situación a lo podríamos caer en un error, por eso es necesario que se empapen de información“, explicó. Por su parte, el Presidente del Comité de Vigilancia y Fiscalización de dicha Asociación Civil, Antonio Armas señaló que bajo el lema “No dejes que la pasión termine con tu salud” fue como 35 establecimientos forman parte de estas campañas permanentes en

Concluyen servicio social en el IMSS 26 licenciados en enfermería general Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 8 de agosto de 2013.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a la vanguardia en la investigación y educación en materia de salud, celebró la ceremonia de clausura de Pasantes de Enfermería en Servicio Social 2012-2013, donde egresaron 26 licenciados en Enfermería General quienes prestaron servicio social dentro de las instalaciones del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 del IMSS en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Eduardo Lara Chávez, titular del Departamento de Ginecología y Obstetricia del HGZ No. 2 del IMSS, en representación del doctor Jesús Amín Simán Morales, director de ese nosocomio, extendió una felicitación a los egresados y sus familiares, además de exhortarlos a mantenerse actualizados en su nueva labor profesional y optar por preparase en una especialización, para así lograr el perfeccionamiento de su carrera médica. Añadió que gracias a la gran preparación que reciben al colaborar en las diversas áreas del Seguro Social, estos profesionales de salud logran colocarse de forma pronta en el mercado laboral, debido a que adquieren dos valores fundamentales para atender a los pacientes: calidad y calidez. Por su parte Maribel Vázquez Velasco, subjefa de la Coordinación Clínica de Educación e Investigación en Salud del HGZ No. 2 del IMSS precisó que estos 26 estudiantes fueron capacitados integralmente en aspectos médicos, de atención al derechohabiente y procedimientos administrativos. E informó que como parte de la ceremonia se hizo entrega de diplomas a cada uno de los estudiantes que cursaron durante un año la capacitación en este hospital, así como reconocimientos especiales a los estudiantes más destacados por sus méritos académicos y trato al derechohabiente.

todo el municipio, con la finalidad de contribuir en gran medida a la disminución de personas infectadas por VIH-Sida, Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) y los embarazos no deseados. “La campaña principal inicio en conocer las medidas de protección ante las infecciones de transmisión sexual, por ello nos unimos al Comité Municipal en la Lucha Contra el Sida (Comusida), en donde se nos invitó a realizar esta promoción de hacer el uso del

condón como una forma de prevenir el Sida, porque nosotros sabemos que una enfermedad grave, asistimos a cursos de capacitación para que nos informaran a detalles y dar a conocer a nuestros empleados”, detalló. Reveló que los miembros que forman parte de la Asociación de Espectáculos y Entretenimientos de Tapachula han mantenido todas estas regulaciones dentro de su operación, informó que el resultado es que la autoridad realiza

continuamente los negocios con el fin de brindar una mejor atención y seguridad a sus clientes, ante esta situación hicieron la invitación a los demás empresarios de centros nocturnos a que participen a las pláticas de orientación que brinda la FEDCCI, lo que permite que se tenga el conocimiento más amplio acerca del programa contra la trata de personas en bares y cantinas. (interMEDIOS rrc).

Realizan trasplante renal en Hospital Pediátrico

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 8 de agosto de 2013.- Un grupo de Especialistas del Instituto Nacional de Pediatría (INP) y del Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP), le dieron una nueva esperanza de vida a Gaddiel Ramírez Morales, originario de la Comunidad Santa Rosa, del Municipio de Frontera Comalapa, al realizarle un trasplante de riñón gracias al gesto humano de su hermano. En entrevista Jorge Maza Vallejos, Cirujano Trasplantólogo del INP, indicó que esta cirugía especializada es producto de un convenio de colaboración entre ambas instituciones para la

práctica de trasplantes renales en Chiapas, como el practicado a Gaddiel quien recibió un riñón donado por su hermano Miguel Ángel Ramírez Morales. Explicó: “Tomamos un riñón sano que fue estudiado lo suficiente como para saber que no va tener ninguna consecuencia en el donador y va ser transferido al cuerpo del hermano que también ha sido lo suficientemente estudiado y creemos que las posibilidades de éxito son muy altas; más del 80 por ciento”. Para el caso del donador la expectativa de vida es igual o mejor que cualquier paciente normal y sano. Es mejor en el sentido de que se cuidan más, tienen una vida más ordenada. Esto está comprobado pueden vivir mejor que los que no han sido donadores nunca, por el orden y disciplina de vida que llevan, dijo. El Cirujano Trasplantólogo del INP, abundó que para el caso del receptor se considera una posibilidad de sobrevida del injerto de por lo menos 10 años. El caso de este paciente trasplantado es de donador vivo relacionado, que es el trasplante renal más común en México y el que da mejores resultados. “Este paciente duró más de

dos años bajo tratamiento con hemodiálisis y debido a diversas infecciones en el sitio del catéter para recibir su diálisis y hemodiálisis, fue retrasando su cirugía. Hoy día se ocuparon durante la alrededor de 3 horas con el donante y unas 4 horas con el receptor o paciente trasplantado”, resaltó. El Director General Adjunto del Hospital de Especialidades Pediátricas, Alejandro Robles Nucamendi, externó que “para el resto del año se tiene programados tres pacientes más de una lista de espera de alrededor de 10 pacientes. La realización de ellos dependerá de las condiciones tanto del donante como del receptor”. Destacó que es una preparación ardua del grupo multidisciplinario con el paciente, previo y posterior al trasplante. Esta cirugía que es cubierta por el Hospital de Especialidades Pediátricas, tiene un costo de alrededor de 250 mil pesos. Robles Nucamendi, llamó a crear una cultura donación de órganos y tejidos y poder lograr en niños y jóvenes trasplantes de donador cadavérico, que permitirá atender con mayor oportunidad la lista de espera para trasplantes renales y del resto de órganos que pueden donarse.


28

Tapachula, Chiapas, viernes 09 de agosto de 2013

Icatech, Ayuntamiento y DIF Cacahoatán unen esfuerzos

Cacahoatán, Chiapas 8 de agosto de 2013.- El Alcalde de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida, la Presidente del DIF Municipal, Keyla Camacho de Pérez, y el Director General del ICATECH Enoc Hernández Cruz llevaron a cabo la entrega de constancias para adultos mayores y la firma de convenio. El Director General del

Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica de Chiapas (Icatech), agregó que la encomienda del Gobernador Manuel Velasco Coello es llevar los servicios en materia de capacitación a los 122 municipios, como el proceso de enseñanza de transmisión de conocimientos y habilidades. “Hemos hecho hoy la invitación al señor presidente muni-

cipal de Cacahoatán y a su esposa para que a la mayor brevedad nos pongamos a trabajar y ubiquemos un espacio en Cacahoatán y podamos tener aquí una acción móvil de capacitación” Enoc Hernández enfatizó que las ganas y el deseo de trabajar del Presidente Municipal de Cacahoatán, Uriel Pérez Mérida y la Presidenta del DIF, Keyla se

hizo patente por la pronta respuesta para contar con un Icatech en el municipio. “Para que tengamos mano de obra calificada donde podamos tener talleres de manera permanente de computación, corte y confección, de preparación de alimentos, y eso lo podemos lograr si unimos los esfuerzos, sabemos que este es un año difícil pero si

COBACH CUMPLE 35 AÑOS DE SERVICIO A CHIAPAS • 9 de agosto de 1978 se crea en la entidad el Colegio de Bachilleres.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Este 9 de agosto el subsistema educativo del nivel medio superior con mayor número de planteles en Chiapas, y en todo el país, cumple 35 años de vida, el Colegio de Bachilleres celebra el acontecimiento con diversas actividades.“En Chiapas hay Cobach para siempre; y en este sexenio, con el apoyo y afecto que el Gobernador Manuel Velasco da a la juventud de nuestro estado, lo mejor para el Colegio en su 35 Aniversario lo tenemos con él como nuestro principal impulsor y aliado”, manifestó Jorge Manuel Pulido López, Director General de dicha institución. En el marco de este significativo acontecimiento se han programado una serie de eventos que habrán de fortalecer identidad, orgullo y compromiso -continuó Pulido Lópezdestacándose el Concurso Estatal Académico, Cultural y Deportivo que habremos de celebrar durante el mes de septiembre, así como diversas actividades de capacitación docente, preservación al medio ambiente, documentación histórica, entre otras, para cerrar con un magno evento que será, por primera vez realizado en Chiapas, un Certamen Nacional de Oratoria de Colegios de Bachilleres. Sobre el 35 aniversario del Cobach cabe destacar que fue en 1978, en el gobierno de don Salomón González Blanco, cuando el Colegio de Bachilleres se crea en Chiapas; desde

entonces, ha cumplido con su misión formadora, preparatoria hacia la universidad y hacia la vida. La grandeza del Cobach es paralela a su compromiso social, a la respuesta a la confianza y preferencia de los padres de familia. Su historia y estructura es su fortaleza; y su alma, ciertamente, son sus jóvenes, los estudiantes razón de ser de esta noble institución. Al Cobach lo integran 308 planteles, de los cuales 123 son escolarizados y 185 de educación media superior a distancia (conocidos por sus siglas como centros o planteles EMSaD). Por su ubicación en 106 municipios, hay en zona urbana 37 planteles escolarizados y 5 EMSaD; en zona rural 44 escolarizados y 111 EMSaD; y en zona indígena 42 escolarizados y 69 EMSaD; dicho de otro modo: 42 planteles en zonas urbanas, 155 en zonas rurales y 111 en zonas indígenas. El Colegio de Bachilleres de Chiapas cuenta además con el Planetario, Casa de Ciencia y Cultura Universal, ubicado en Tapachula -ciudad donde también están las oficinas centrales de su Sindicato, el Suicobach; el Centro Cultural y Deportivo “Jaime Sabines”, en Tuxtla Gutiérrez -en la capital se encuentran además las oficinas centrales de la Dirección General-; tiene a su resguardo la Reserva Ecológica “El Canelar”, en el municipio de Emiliano Zapata. Como parte de la estructura de atención, supervisión y enlace con los planteles hay 9 Coordinaciones de Zona. Su factor humano comprende a 93 mil 845 alumnos, de ellos 42 mil 614 son mujeres y 51 mil 230 hombres; y en su atención 4 mil 585 trabajadores, de los cuales 2 mil 131 son docentes y 2 mil 454 administrativos. Su atención a la demanda educativa, es lo medular del Cobach por la oportunidad que como escuela pública da a jóvenes de escasos recursos económicos para que logren su egreso con nuevas, mejores y mayores herramientas para la construcción en su proyecto de vida. En el mejor de los

hay buena voluntad y deseos de trabajar”, reiteró. La primera dama de Cacahoatán afirmó que con la firma del convenio con el Icatech se abren muchas posibilidades de desarrollo para miles de familias de esta ciudad que necesitan de capacitación técnica para sostener a sus familias. “Vamos a beneficiar a todos los núcleos familiares, a nosotros nos toca poner el lugar y personal capacitado ya que nos dieron la oportunidad de tener promotores Cacahoatecos y también se abren fuentes de trabajo que se podrán esparcir en estos talleres que nos trae ICATECH”, remarcó. Finalmente el Edil de Cacahoatán y el Director del ICATECH arribaron al inmueble que será habilitado para que los habitantes de Cacahoatán puedan tomar en unas semanas los cursos que imparte la dependencia estatal.

casos, académicamente hablando, jóvenes que aprueban su ingreso a las instituciones de educación superior; o bien, también, que con su bachillerato cubren el requisito para obtener un trabajo digno. Son muchas las historias de éxito que el Cobach ha cosechado en todos estos años, una muy significativa es el que egresados busquen con orgullo para sus hijos un lugar en dicha institución; egresados que vuelven al Colegio como docentes o directores de plantel, egresados becados en el extranjero, egresados que laboran en medios de comunicación, con diversas profesiones y en diferentes dependencias; alumnos premiados a nivel nacional en química, física, biología, geografía y robótica, semillero de talentos artísticos es el Cobach como de Campeones de Oratoria.Alumnos, trabajadores, padres de familia, directores generales y gobernadores han escrito con tinta indeleble la palabra Cobach en el corazón de Chiapas; y el Colegio ha puesto muy en alto a nuestro estado en eventos regionales y nacionales. Los servicios educativos, de vinculación y extensión han tenido un impacto positivo y trascendente en la comunidad; el inicio, continuidad y terminación del bachillerato al interior de centros de reinserción social de sentenciados, el sistema de educación abierta o la acreditación del bachillerato por examen a mayores de 21 años hablan de los alcances de su servicio a la sociedad; el apoyo emergente a la comunidad en materia de protección civil, el aprendizaje opcional de un oficio con la implementación de proyectos productivos son algunas de las acciones que confirman la vocación de servicio del Colegio de Bachilleres de Chiapas. Como dato histórico, en 35 años la administración del Cobach ha estado en manos de 17 directores generales: 197882, Jorge E. Ávila Vargas / 1982, Andrés Fábregas Roca / 1982-83, Gildardo Domínguez Ruiz / 1983-86, Roldán Salazar Mendiguchía / 1986-89, Ruffo Ruvalcaba Avendaño / 1989-90, José Luis Coutiño López, / 1990-91, José Antonio Aguilar Valdez / 1991-97, Edgar Valente De León Gallegos / 1998-2001, Francisco Javier Aguirre Montes de Oca / 2001-07, Jorge Luis Lara Aguilar / 2007-08, Arturo Velasco Martínez / 2008, Rodrigo Antonio Valdez Avendaño / 200913, Margarita Angelina Martínez Paniagua / 2013 Director actual: Jorge Manuel Pulido López. Asimismo, en diferentes épocas, la gestión de los directores generales interinos: Miguel Ángel Citalán Córdova, Jesús A. Murillo González, Marco Antonio Ruiz Guillén. Mayores informes acerca del Cobach, sugerimos consultar www.cobach.edu.mx


29

Tapachula, Chiapas, viernes 09 de agosto de 2013

Atiende IMSS oportunidades a más de un millón 800 mil chiapanecos •La población que habita en zonas rurales y marginadas del país recibe atención médica sin ningún costo

Tapachula, Chiapas 8 de agosto de 2013.En Chiapas el Programa IMSS Oportunidades atiende las necesidades de atención médica y hospitalaria de grupos indígenas que habitan en zonas rurales de alta marginación del estado, a través de sus siete regiones de acción, dando prioridad a la atención de madres embarazadas, con el objetivo de disminuir o erradicar las muertes materno infantil. Así lo señaló el doctor César Ernesto Uhlig Gómez, coordinador delegacional del grupo de Asesoría, Gestión y Seguimiento del Programa IMSS Oportunidades en la entidad, en el marco del Día Mundial de las Poblaciones Indígenas, este 9 de agosto. Indicó que de manera permanente el programa acerca servicios médicos de

alta especialidad a estas zonas rurales a través de encuentros médicos quirúrgicos, brigadas médicas, cursos de capacitación para parteras y médicos pasantes, entre otras estrategias que contribuye a acercar la atención a las zonas rurales y marginadas del país sin ningún costo para la población. Resaltó que esta cobertura médica se otorga a través 557 Unidades Médicas, 10 Hospitales Rurales, 12 Unidades Médicas Urbanas, Centros de Atención Rural Obstétrica, Centros de Atención Rural al Adolescente y 18 Brigadas de Salud, distribuidas estratégicamente en la geografía chiapaneca para cubrir la totalidad de población oportunohabiente. A nivel nacional el Programa IMSS Oportunidades atiende a 11 millones 888 mil 220 oportunohabientes, mientras

que en Chiapas se atiende en el ámbito rural a un millón 858 mil 474 y en la zona urbana a 36 mil 715, dando un padrón total de un millón 895 mil 189 beneficiarios. Uhlig Gómez recalcó que se mantienen programas permanentes de vacunación universal, prevención de enfermedades transmisibles, control de estado nutricional, Centro de Atención Rural del Adolescente, detección de cáncer cérvico uterino, de enfermedades crónicas degenerativas, como diabetes, hipertensión arterial, colesterol, obesidad y sobrepeso. De ahí la importancia del Programa IMSS Oportunidades en el estado por su amplia cobertura en atención médica con el fin de mejorar la calidad de vida en la población indígena que habita en la accidentada y compleja geografía chiapaneca.

DIF Chiapas promueve la Equidad de Género y la Igualdad de Oportunidades • Presentan conferencia de Patricia Olamendi Torres, sobre Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades

P

romover la cultura de respeto a los derechos humanos e igualdad de oportunidades en Chiapas, es una de las acciones que apoya el DIF Estatal, encabezado por la señora Lety Coello de Velasco, es por ello que impulsa actividades como la “Conferencia Magistral sobre Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades” impartida por la Doctora Patricia Olamendi Torres, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones El Carmen, en San Cristóbal de Las Casas. “Felicito a todas las mujeres que acudieron a esta invitación, porque con información podrán defender sus derechos y exigir respeto” expresó Coello de Velasco, quien ha sido

promotora incansable de los derechos de las mujeres y la equidad de género desde diferentes trincheras. Por su parte, la titular de la secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard, destacó la instalación de los Consejos Municipales para garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia en los 122 municipios. “Con esto se impulsan los derechos humanos y la igualdad de oportunidades para las mujeres, esto es llevar los acuerdos suscritos a la práctica, sumar voluntades a una causa común a la que toda la sociedad en su conjunto está convocada y esa es la gran causa que nos une y estas son algunas tareas que en la Sedem estamos impulsando”. De igual forma sostuvo que “en el gobernador Manuel Velasco tenemos a nuestro mejor aliado, porque su gobierno tiene una agenda muy bien definida para darle rumbo y certeza a la equidad de género, impulsando el respeto a los derechos humanos y promoviendo la igualdad de oportunidades a través de la participación política, económica y social de las mujeres”. Patricia Olamendi Torres actualmente es coordinadora del Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento para la Implementación de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer de la Organización de los Estados Americanos, además cuenta con amplia experiencia en temas como: Perspectiva de Género, Derechos de las Mujeres y Transversalidad de Género en las Políticas Públicas. “Me da gusto que Leticia promueva el empoderamiento de la mujer, tuve la oportunidad de trabajar con ella en la creación del Primer Centro de Mujeres Maltratadas, en la Delegación Álvaro Obregón en la Ciudad de México, hace más de 25 años, por ello sé que es una mujer comprometida en impulsar proyectos que benefician a las mujeres”, resaltó

Olamendi Torres. En su exposición, Patricia Olamendi enfatizó que las principales causas de la discriminación son: ignorancia, prejuicios, intolerancia, prepotencia, intereses económicos, principalmente. “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos; todas las personas tienen derechos y libertades sin distinción alguna”. La señora Lety Coello de Velasco mencionó que la expositora es una de las principales impulsoras de las reformas en delitos sexuales y violencia familiar en México y su labor le ha valido varios reconocimientos a nivel nacional e internacional, por su trabajo en la defensa de los derechos humanos de las mujeres, por tal razón fue invitada a tierras chiapanecas para transmitir esta ponencia y hacer conciencia a las mujeres que sí es posible tener una vida libre de violencia. La Presidenta del DIF Chiapas reiteró que apoyará todas las actividades que se sumen a la defensa de los derechos humanos de las mujeres, ya que es uno de los compromisos que adquirió desde hace más de 25 años cuando inició su participación en el ámbito público. Datos de la Organización Mundial de la Salud, OMS, indican que el 71 por ciento de las mujeres de 15 a 49 años han sufrido violencia física y/o sexual por parte de su pareja en algún momento de su vida. “Los costos de la discriminación son variados, limitan los derechos, trastocan libertades y fragmentan la sociedad. Las mujeres hemos y seguimos siendo las más violentadas” afirmó la destacada oradora. “Necesitamos que las acciones afirmativas se promuevan con las políticas públicas, que tengan el enfoque de perspectiva de género e igualdad de género, esto contribuirá a construir una sociedad en donde las mujeres y los hombres tengan el mismo valor, la igualdad de derechos y oportunidades para acceder a los recursos económicos y a la representación política y social en los ámbitos de toma de decisiones” recalcó Olamendi Torres, quien ha sido subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y subprocuradora para la Atención a Víctimas del Delito en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. Además, comentó que pocas mujeres saben de la existencia de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), un instrumento jurídico internacional de carácter vinculante, ratificado por México en marzo de 1981. “México cambiará cuando las mujeres tengamos libertad en la toma de decisiones, practiquemos los derechos sexuales y reproductivos, tengamos participación política y acceso a la justicia”, concluyó.


30

Tapachula, Chiapas, viernes 09 de agosto de 2013

Realizan Feria de Productos Chiapanecos

En cumplimiento a una de las prioridades del gobernador Manuel Velasco Coello, de promover y fortalecer las empresas chiapanecas para la incursión en nuevos canales de comercialización, se realizó la Feria de Productos Chiapanecos en Súper Farmacias Esquivar. Ahí, la subsecretaria de Comercio, de la Secretaría de Economía, Esperanza Zepeda Coutiño, expresó que la finalidad es aumentar los puntos de venta en donde se encuentran disponibles los productos, y así alcanzar un mayor

número de consumidores. Actualmente con la suma de 10 empresas nuevas, se logra la presencia de 72 productos de 25 empresas chiapanecas. Además dijo, que entre las 10 empresas que desean ser nuevos proveedores de Grupo Esquivar están: Choc Elena, JacMa, Lec Mu, Miel Orquídea, Nutrielsa, Oro Maya, Pakal Nuts, Rey Birgilio, Rincón Tarasco y Café Yashalom; quienes suman la creación de 57 empleos directos, 23 a mujeres y 34 a hombres, y 750 empleos indirectos, 365 a mujeres y 385 a hombres. Dichas empresas generan productos entre los que destacan: café, tostadas, frituras, galletas, nueces de la india, chocolate, leche de soya en polvo, pulpa de tamarindo, miel, shampoo, ungüentos, mermelada de zarzamora, bebidas de avena y multicereales en polvo. En su intervención el gerente general de Grupo Esquivar, Rubén Esquivar Constantino, agradeció la confianza del gobernador Manuel Velasco, por tomarlos en cuenta para ser partícipes de esta Feria de Productos Chiapanecos. Indicó que Farmacias Esquivar es una empresa también chiapaneca con más de 50 años al servicio de la salud, que se ha consolidado por el servicio y calidad de un gran equipo de personas; mostrándose orgulloso de ser testigo del crecimiento de los empresarios chiapanecos, recalcó que se trabaja para continuar encontrando puntos de mejora, que permita ampliar la comercialización de lo que Chiapas produce. Cabe mencionar que los productos nuevos, tienen un periodo de prueba de 4 meses, iniciando el 8 de agosto, tiempo en el que deben mostrar su calidad a fin de quedar catalogados como proveedores; el pago será según el desplazamiento de los productos. Con estas acciones se tendrá a disposición la comercialización de los productos en las sucursales que comprenden las ciudades de Comitán, Tapachula, Palenque, San Cristóbal, Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez, en 70 puntos

Convocan a concurso de graffiti en el marco de Educar con Responsabilidad Ambiental

La Secretaría de Educación en el Estado a través del Departamento de Servicios Culturales, convoca a participar en su Primer Concurso de Graffiti “Las Paredes Hablan”, dirigido a todos los artistas urbanos que cuenten con obra propia en este estilo. Para ello, los interesados deberán enviar junto a sus bocetos, ilustraciones sobre el área a pintar, una carta que explique los motivos por los que le gustaría participar en este concurso, incluyendo su nombre

completo, edad, teléfono, ciudad y correo electrónico. La documentación deberá ser enviada a partir de la presente publicación al correo electrónico deptosecul@ hotmail.com, el 30 de agosto del presente año como fecha límite, así como un premio único e indivisible de 10 mil pesos en efectivo, una computadora portátil, una biblioteca de producción editorial UNICACH y un diploma para la persona que resulte ganadora por el jurado el próximo 4 de septiembre.

Aunado a lo anterior, los artistas deberán comprometerse a exponer sus trabajos en las instalaciones de la Secretaría de Educación, ya sea de forma individual o grupal, en cuyo caso no deberá ser de más de cuatro integrantes, así como a colaborar en una obra colectiva que será coordinada por esta dependencia. Dicho trabajo llevará por nombre “Educar con Responsabilidad Ambiental”, abordando la temática de la educación ambiental, misma que será elaborada el 10 de septiembre del presente año sobre un muro con dimensiones de 15 x 2.40 metros, con pintura en aerosol a base de agua y en un estilo libre. Cabe señalar que la participación en este concurso implica la aceptación de todo lo anteriormente señalado. Para mayores informes, las personas interesadas podrán dirigirse al Departamento de Servicios Culturales de la Secretaría de Educación del Estado, ubicado en la 5ª. Norte Poniente número 1559 ó al teléfono: 01 (961) 61-3-50-17.

de venta Esquivar.Esperando que los beneficios económicos que deriven del enlace comercial, sean de provecho para las familias chiapanecas y para las empresas que buscan un desarrollo e incremento en su productividad y competitividad. También estuvieron presentes Marina Arias Albores y Raúl González Robles, consejeros del Consejo Regulador de la Marca Chiapas.

Acuerdan trabajo coordinado contra transporte irregular Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Instituciones de los tres niveles de gobierno y líderes del transporte organizado, realizaron un acuerdo de colaboración para combatir el transporte irregular en la entidad. En esta reunión encabezada por el secretario de Transporte, Mariano Rosales, las dependencias federales, estatales y municipales se comprometieron a trabajar de manera coordinada para lograr los objetivos planteados por el gobernador Manuel Velasco en materia de transporte. En representación de los transportistas organizados del estado de Chiapas, el gerente general del Grupo OCC Chiapas, Carlos Gómez Velastegui, reconoció los esfuerzos que realiza el gobierno

estatal en el combate al transporte irregular; como muestra, dijo, está la mesa de atención interinstitucional recién instalada, que será de gran utilidad para impulsar acciones a favor del reordenamiento y regularización de los servicios. Entre las áreas participantes se encuentran la Coordinación de Asesores del Gobernador, Secretaría General de Gobierno, Procuraduría General de Justicia del Estado, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Procuraduría General de la República, Policía Federal Preventiva, Tránsito estatal, Tránsito municipal, así como el diputado local, Marco Antonio Cancino González.


31

Tapachula, Chiapas, viernes 09 de agosto de 2013

Chiapas estado invitado en el Festival Internacional de la Cultura Maya 2013 * El gobernador Manuel Velasco Coello acordó con su homólogo de Yucatán la presencia de Chiapas * Rolando Zapata Bello, gobernador de Yucatán y Rafael Tovar y de Teresa, presidente de Conaculta, entre otras autoridades estatales y federales presentes en el emblemático Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México

México, D.F. 8-08-2013.En la presentación del Festival Internacional de la Cultura Maya, con el tema del paisaje, que se realizará del 17 de octubre al 3 de noviembre próximos en Mérida, el secretario de Turismo de Chiapas, Mario Uvence Rojas, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, afirmó que es un privilegio que el gobierno de Yucatán que encabeza Rolando Rodrigo Zapata Bello, haya considerado a Chiapas como invitado de honor para formar parte destacada del programa nacional e internacional, con lo más relevante de su arte, tradición y cultura. El titular de la Sectur, ante autoridades estatales y federales reunidas en el Palacio de Bellas Artes, y más de 500 invitados expresó: “los mayas con precisa sabiduría señalaron el fin de un ciclo y el inicio de otro. El nuevo baktún es la oportunidad para el enaltecimiento de un pueblo y una cultura que está plenamente vigente y cuyo dinamismo se refleja en las tradiciones, artes y lenguas de los estados y países que conforman

el mundo maya”. “El tema no podía ser más pertinente: el paisaje como sucesión de elementos nos permite la evocación de emociones que conforman la memoria y la identidad. Que como las ceibas sagradas, es fortaleza del futuro lo mismo para mayas peninsulares, cakchikeles guatemaltecos, chontales tabasqueños o tsotsiles chiapanecos que junto con otros pueblos originarios y las comunidades mestizas conforman un mosaico de singular riqueza cultural en el mismo corazón de nuestra América”. Agregó que el paisaje del mundo maya abarca no solamente los grandes ríos, los cenotes y las costas, las ceibas, las selvas y las sabanas, una flora y fauna prodigiosas, sino también las grandes creaciones que a lo largo de los siglos han erigido pueblos y comunidades: patrimonio monumental en piedra y lienzos pero también patrimonio intangible de letras notas y recetas. “A mostrar ese paisaje inagotable, inabarcable, se suma con gusto

Chiapas y lo hará con orgullo, en varias vertientes: la vertiente de la tradición y la permanencia que exalta la diversidad y originalidad de las artes populares y los rituales comunitarios. La del dinamismo del presente reflejado en las propuestas de los artistas actuales, jóvenes que han sabido combinar con maestría las raíces ancestrales con las propuestas modernas en la música, la literatura, las artes visuales y escénicas. Por su parte la mirada de la academia que registra con autoridad los apasionantes progresos de las comunidades como sustento para el futuro al tiempo que despeja para nuestros ojos el legado inigualable de nuestros antepasados”. En este sentido, les anunció la participación de la organización teatral Fortaleza de la mujer maya y la danza del Calala de origen prehispánico que se presenta durante las festividades del Corpus Christi. En el área de la música estarán grupos importantes como Narimbo, que es un orgullo de la música de marimba de actualidad a nivel internacional, en tanto que en el

área literaria y académica estarán presentes escritores y conferencistas de gran talla. Por último Uvence Rojas, señaló que el gobierno de Manuel Velasco impulsa decididamente el desarrollo del turismo para el bienestar de los habitantes y las regiones de Chiapas y se congratula por participar en este evento de talla internacional para promover la ruta maya y atraer visitantes a la entidad. Agregó que con sentido de preservación patrimonial y sustento ecológico, Chiapas ofrece oportunidades excepcionales en sus ciudades monumentales, zonas arqueológicas, áreas naturales protegidas, pueblos mágicos.

“Las rutas y senderos de Chiapas atraviesan por el paisaje que sirvió de asiento histórico a mayas, zoques y chiapanecas, con servicios integrales que se constituyen en experiencias que enriquecen los sentidos de los viajeros, aquellos que precisamente con emociones forman el paisaje”, indicó. En el evento estuvieron presentes Rolando Zapata Bello, gobernador de Yucatán; Rafael Tovar y de Teresa, presidente de Conaculta; el subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Enrique Del Val Blanco; el subsecretario de Operación Turística de la Secretaría de Turismo Federal, Carlos Joaquín Gonzá-

lez; el senador Emilio Gamboa Patrón y el presidente del Festival Cervantino, Jorge Volpi. Asimismo, asisitió la directora general de Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), María Cristina García Zepeda; la directora general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), María Teresa Franco, así como el excelentísimo embajador de Honduras en México, Víctor Hugo Morales; el presidente ejecutivo del Festival Internacional de la Cultura Maya, Jorge Esma Bazán, y el presidente del Consejo Nacional de Promoción Turística de México, Rodolfo López Negrete, entre otras personalidades del turismo y la cultura.

Se firma contrato colectivo de trabajo entre UNICH y SUTUNICH • “La firma del documento da certidumbre laboral, al salario y prestaciones que a petición del sindicato se han logrado”.- Javier Álvarez Ramos – rector San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- En un ambiente de absoluta cordialidad, en las instalaciones de la Universidad Intercultural de Chiapas se llevó a cabo la firma del Contrato Colectivo de Trabajo entre las autoridades universitarias y el Sindicato Único de Trabajadores de la institución (SUTUNICH). El rector, Javier Álvarez Ramos, comentó que “la firma del documento no cambia la vida en el desempeño de los trabajadores, da certidumbre laboral al salario y prestaciones, que a petición del sindicato han logrado”; enfatizó a

su vez que el Comité Ejecutivo del SUTUNICH hará historia, “mientras sume hechos en beneficio de sus agremiados y no de sus líderes”. Por su parte, Juan Carlos Morales Orantes, asesor de la Secretaría del Trabajo, comentó que con la firma se cumple con una de las políticas del Gobierno del Estado al impartir justicia social, tomando como ejemplo el logro de las y los trabajadores de la UNICH agremiados al sindicato; “ya que cada uno debe dar lo que le toca dar para cumplir con nuestro quehacer y así formar a ciudadanas y ciudadanos que harán de Chiapas un estado grande y exitoso”. “Todos en un sólo corazón” es el lema del SUTUNICH, quien en voz de su secretario general, José Alfredo López Jiménez dijo que a pesar de las diferencias

de origen, los y las agremiadas comparten un mismo espacio con el propósito de mejorar las condiciones laborales de la UNICH. Con la firma del contrato colectivo, inicia una etapa en

la que prevalecerá el respeto a los derechos de las y los trabajadores de la UNICH. Al acto protocolario asistieron como testigos de honor Domingo Gómez López, secretario Académico, y Emilio Pérez

Solís, abogado general, así como personal administrativo y docente de las unidades académicas y ciudad universitaria.


GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a viernes 09 de agosto de 2013

Bloquean Puente Internacional y acceso a Suchiate, piden apoyos y conclusión de obras13 Página...

Página...

9

Muere atropellado en la Costera “El Popocha” Grupo interinstitucional asegura 10 “minicasinos” en Tapachula Página...

9

Cuatro detenidos por los delitos de robo y contra la salud

Página...

Trabajador de la API lesionó a su 13 compañero

Página...

10

Agresores de mujeres la pasaron en la cárcel 11 Página...

En vehículo de transporte público, se rescata a nueve migrantes 12 Página...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.