Grafico sur 10 07 13 tapachula

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a miércoles 10 de julio de 2013

Fundador:

Beneficios concretos ofrece Erisel Hernández a integrantes del STSGE 7 Página...

Rubén Guízar Garcia

Año VIII No.3564

Precio: $4.00

Reactivarán casi 4 mil hectáreas de maíz en Cintalapa y Jiquipilas Inician estudios para la construcción del Puente Emblemático 8 Reconocen trabajo serio y profesional de Chacón Morales Página...

Página...

Página...

6

25

Tapachula y Hanamaki, Japón acuerdan colaboración e intercambio

Refuerza Secretaría de Salud acciones contra el Dengue Página...

Página...

8

29

La SDFS impulsa programas de atracción de inversiones

Beneficia DIF Tapachula a recién nacidos con programa Capullito

Página... Página...

5 5


2

Tapachula, Chiapas, miércoles 10 de julio de 2013

Rumbo político

Por Víctor M Mejía Alejandre.

Una realidad la escuela del café.

E

l joven e inquieto diputado local, Diego Valera Fuentes realizó en días pasados la presentación del proyecto de la Escuela del Café en Chiapas, un proyecto que hace unos días me comento y que se ha tomado a tarea, ya que el mismo prosigue el objetivo de seguir impulsando las acciones del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello para atender de manera inmediata a la gran problemática que lamentablemente vive la producción del café en la entidad. Ante la presencia de diversos productores y agricultores de la región, así como la presencia de los presidentes municipales de Unión Juárez y Cacahoatán, la legisladora Rosbita López, autoridades del Icatech, Comacafé, Unach, Inifap, Conalep, DIF y AMSA; Diego Valera presento el proyecto de manera oficial en el Ejido 11 de Abril del municipio de Unión Juárez, desde donde se buscará fortalecer al sector cafetalero del Chiapas tomando como punto de referencia esa región del soconusco donde dicen los que saben se producen los mejores cafés de México. Valera Fuentes a quien ya se le conoce como el joven tribuno, manifestó que se implementarán nuevas técnicas de aprendizaje en la cosecha, así como canalizar todas las experiencias de los productores para que sea a través de la educación que el café siga siendo uno de los principales detonantes de la economía estatal. “Debemos invertir en la educación, el proyecto de la Escuela de Café, será la primera en la frontera sur y trataremos de que en pocos meses estemos inaugurando la primer Universidad de Desarrollo Experimental de Café en el estado de Chiapas, dijo el joven legislador. La escuela del café se instalará en el Ejido 11 de Abril, por lo que representa para los cafetaleros de la zona, una región altamente productora del aromático grano y que será la punta de lanza para novedosas técnicas de cuidado y cosecha del mismo, hay que decir que este lugar ubicado en las faldas del Tacana, es emblemático y

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

motivante para que las nuevas generaciones aprovechen las experiencias y enseñanzas de los productores chiapanecos. Así las cosas. Dignifican importantes vialidades en Tapachula. Pese a los pesimistas y a los amargados del alma y corazón, en Tapachula las cosas buenas siguen llegando, y es que luego de tantos males del pasado, ahora se está buscando mediante el trabajo fecundo y creador dignificarla y darle otra imagen de progreso y bienestar a esa anteriormente abandona ciudad, que es la puerta de México con Centro y sud América. Baste ver que con una inversión de 15 millones de pesos, el presidente municipal Samuel Alexis Cachón Morales, En compañía de regidores, funcionarios, ciudadanos, empresarios tapachultecos y uno que otro amargado de esos que todo critican y en nada están de acuerdo; dio el banderazo del inició de la reconstrucción de las calles Central Poniente entre 8ª y 14 norte; la 10 Norte y la 7ª poniente, donde se llevarán a cabo los trabajos de rehabilitación con concreto hidráulico y los tan necesarios cambios de la red de agua potable y alcantarillado, que por su antigüedad han de estar ya obsoletos; todo ello dentro del Programa de mejoramiento integral vial. Rogelio Martínez Pérez, titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipal destacó que esta obra forma parte de la gestión realizada por el alcalde Samuel Chacón, al tiempo de reconocer el importante apoyo de los empresarios locales que como es de pensar acertadamente; ven buenos ojos los trabajos de pavimentación de las hasta hoy derruidas calles. En la mística de que las obras son amores, se puede decir que destacan las obras 4 mil metros cuadrados de pavimentación de concreto hidráulico, cambio de la tubería de agua potable y del drenaje, donde se dará una derrama económica por 15 millones de pesos, apoyo que ha dado el gobernador Manuel Velasco al pueblo de Tapachula. La opinión de la sociedad civil tan necesaria en estos casos para dar fe de la realidad de las obras; en voz del presidente de la barra de abogados, Manuel Márquez González, expresó a nombre de todos los vecinos, su reconocimiento al trabajo que viene realizando el presidente municipal Samuel Chacón. hay que decir que el joven presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, previamente platicó con los comerciantes y vecinos del lugar, quienes lo esperaban para patentizarle su respaldo en cuanto a la modernización de las calles que se reconstruyen en diversos puntos de la esa ciudad; el alcalde les pidió su comprensión ante las molestias temporales que les causarán los trabajos, lo que sin duda redundara en tener un Tapachula más digno, para beneficio de todos los tapachultecos, al tiempo, así las cosas. Amplia labor legislativa pese al receso. En este receso parlamentario la labor legislativa continua a labor batiente, tan es así que el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado el diputado Luis

Fernando Castellanos Cal y Mayor y la Dirección del Registro Civil del Estado a través de su titular, Flor Coello Trejo, firmaron un convenio de colaboración con el que se busca abatir el número de ciudadanos que carecen de actas de nacimiento en el estado; Castellanos Cal y Mayor reconoció que el registro civil “es una institución fundamental para la existencia del estado moderno de derecho, ya que es la fuente de información pública para el mismo entorno del estado. Mientras que para la diputada Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo la presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez, destacó que es importante la suma de esfuerzos para hacer válidos los derechos de toda persona, como es el derecho a una identidad, así como brindar servicios que permitan aclarar alguna incidencia en ese derecho. “La identidad de las niñas y niños y adolescentes es un derecho humano fundamental” dijo la joven legisladora. Para la directora del registro civil Flor de María Coello Trejo sostuvo que la firma de este convenio “abre una gran brecha para llevar a cabo el registro de todos los chiapanecos” y destacó que la dependencia a su cargo, “requiere de la colaboración de las instituciones del gobierno para que se continúe caminando y trabajando de acuerdo a los lineamientos del Ejecutivo”. Por cierto hoy habrá sesión de la comisión permanente, se esperan diversos puntos importantes, por ahí estaremos, aparte la Comisión de Educación y Cultura que preside la diputada Magdalena Torres Abarca la inaugurara “Los Cursos de Verano 2013” del Congreso del Estado acto que se realizará el día de hoy a las 9:30 horas en la Sala Mural del Recinto Legislativo. Así las cosas. De mi archivo. Pese a ser vapuleado gratuitamente por sus enemigos el diputado Emilio Salazar Farías, ni se amilana ni se dobla tan es así que recién reconoció que son acertados los mecanismos de apoyo a los productores del Estado que promueve el Gobernador Manuel Velasco… El Fondo de las Naciones Unidas para la población, ha diseñado este curso, sobre violencia de género en contextos humanitarios, para formar y capacitar a quienes estén interesados en difundir y trabajar con la prevención y atención de la violencia de género. Interesados por favor visitar la página https://www. facebook.com/events/618095448223936/... La diputada Gloria Luna Ruíz, informó que el servicio de telefonía celular es deplorable en Chiapas, por ello, como representantes de la sociedad, están exhortando a que las dependencias con presencia en Chiapas, tengan a bien sancionar a las empresas de telefonía celular… La Presidenta del Sistema DIF Tuxtla, Noris Jiménez Cantú de Toledo, nieta del ex gobernador mexiquense Jorge Jiménez Cantú. Asistió a la ceremonia de clausura de niñas y niños del Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) “Castillo Mágico”, donde felicitó a los infantes graduados y señaló que la educación es esencial para formar ciudadanos responsables y comprometidos con el desarrollo de la capital chiapaneca… Correos; victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@ gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http:// rumbopolitico.blogspot.com.


3

Tapachula, Chiapas, miércoles 10 de julio de 2013

Jaque con Dama

Irma Ramírez Molina

¡Ni una más! La violencia contra las mujeres ha tenido su más repugnante expresión en Chiapas en los feminicidios, algunos de los cuales han sido esclarecidos por la Procuraduría General de Justicia del Estado; sin embargo, la sociedad vive la zozobra de la inseguridad heredada de un régimen que presumía de paz y tranquilidad. Se celebra que el gobernador, Manuel Velasco Coello, se haya interesado directamente en el tema de la violencia contra las mujeres y haya instruido a todas las dependencias gubernamentales para que se unan en acciones preventivas, hasta erradicar estos hechos delictuosos. Las causas de la violencia contra la mujer son múltiples y en Chiapas tenían el común denominador de la impunidad, no obstante que se había prometido rigor contra esos delincuentes. La acción gubernamental puede significar un avance a favor de la seguridad en general y de las mujeres en particular, pues no hay que olvidar que antes estaban también las quejas de las féminas que iban a denunciar y no eran aceptadas sus denuncias porque no llegaban con heridas que dilatan más de 15 días, o simplemente porque el agresor era el conyugue. Si bien es cierto la autoridad está haciendo su parte, también la sociedad debe hacer la suya, porque desafortunadamente los feminicidios siempre son cometidos por persona que eran conocidas a la ahora muerta. Los familiares deben estar muy abusados detectando los focos rojos y amarillos de cuando una mujer sufre violencia intrafamiliar, y buscar la forma de poner un alto para evitar que precisamente se llegue a la muerte. Las mujeres deben quererse un poco más todavía, para impedir ser agredidas física o verbalmente por nadie, porque en la medida en que eviten este tipo de situaciones, evitarán los desenlaces fatales. Mientras tanto se instalará los consejos municipales en los 122 municipios de Chiapas, derivados del Consejo Estatal que garantice el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que tendrán como tarea fundamental proteger y fortalecer los derechos de las mujeres. Así en cada municipio habrá un lugar donde denunciar, pero con gente que no sea machista, indiferente, sino consciente de la situación y atender a cada caso en particular; aunque claro está no faltarán desafortunadamente los oportunistas que siempre se cuelgan

de todo para hacerse notar, como es el caso de algunos Organismos No Gubernamentales. Pues definitivamente ¡Ni una más! BASE DE DATOS…-LA educación ambiental se ha convertido en una materia muy importante, pero más allá de que algunas veces a estado de moda, ahora parece que van en serio, incluso la Universidad de ciencias y Artes de Chiapas –UNICACH- en su curso de verano tocan el tema “al rescate del planeta”. Y es que no hay mejor edad que la del niño para empezar a crear conciencia de que se debe cuidar el ambiente y evitar así la contaminación que ya no está cobrando facturas con el calentamiento global, a darse los cabios climáticos. Y como en este próximo ciclo escolar hay que olvidar que será una materia en la educación básica, para lo cual expertos están diseñándola y tenga así un verdadero contenido pedagógico, más que sólo decir que no debe quemarse, ni tirar basura, que también es cierto, hay otras formas de contaminación y muchas veces no se tiente conciencia del daño que se provoca, como el hecho de tirar una pila en el bote de la basura.*** Hablando de niños, siguen las quejas de las escuelas donde los directivos les están pidiendo hasta lo imposible a los papás para que puedan inscribir a sus hijos, ojalá alguna vez se sancione a este tipo de situaciones para evitar que menores queden sin la educación, la cual es una obligación.*** Diputados locales piden a las instancias correspondientes como la Cofel y Profeco, se exhorte a la compañía de teléfono celular más importante en Chiapas que de una vez por todas de un mejor servicio y no esté cobrando el tiempo que no se ha consumido, pues en los últimos días el servicio ha dejado mucho que desear, ya que la red se les cae a cada rato. La legisladora panista, Gloria Luna, dio a conocer que Chiapas ha presentado 13 denuncias contra esta empresa, por el deplorable servicio que dan, al interrumpirse a cada rato la comunicación, lo cual provoca que se vuelva a marcar y se gaste más.*** Erisel Hernández, candidato de la planilla Blanca en busca de la secretaría general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Chiapas –STSGE- sigue visitando a los burócratas para dar a conocer sus propuestas que espera echar andar si el voto le favorece.*** ramirezirma77@hotmail.com

ALBERTO CARBOT

CAFÉ PARA TODOS

* PRD, EL GRAN PERDEDOR DE LOS PASADOS COMICIOS; ENRIQUE PEÑA NIETO GANA PERDIENDO BAJA CALIFORNIA, PORQUE OXIGENA EL PACTO POR MÉXICO * EL MARIGUANERO DE VICENTE FOX INSISTE EN LEGALIZAR Y COMERCIALIZAR LA DROGA Hace exactamente un año, los panistas estaban prácticamente de luto. En su sede nacional de la colonia del Valle, de la ciudad de México, todo era caras largas. Sabían que habían sufrido una derrota histórica y pensaron que pasaría mucho tiempo antes de reponerse. Sin embargo, los resultados obtenidos en el reciente proceso electoral, hacen confiar a sus dirigentes en que tal vez puedan darse las condiciones de dar la revancha para las intermedias del 2015 y las presidenciales del 2018. No es por supuesto la hora de adelantar vísperas ni de echar las campanas al vuelo. De aquí a los comicios de medio término y de las presidenciales falta demasiado tiempo y pueden suceder muchas cosas. Pero aún cuando todavía los resultados por la gubernatura en Baja California son inciertos -por irregularidades en la contabilidad de las actas-, ganar o perder por apenas 3 o 4 puntos, en sí ya es un gran logro. Desde 1988, cuando Ernesto Ruffo Appel, ganó las elecciones -aunque todo mundo sabe que lo hizo gracias al apoyo directo del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari-, el PAN se ha mantenido contra viento y marea, a pesar de que no ha desempeñado el mejor gobierno posible, a decir de muchos. La reciente campaña para gobernador entre Fernando Castro Trenti, el aspirante del PRI y el candidato panista, Francisco “Kiko” Vega estuvo manchada por las campañas sucias y maniobras de todo tipo. De acuerdo a algunos analistas, de confirmarse los primeros resultados a favor del abanderado del PAN, el presidente Enrique Peña Nieto “gana perdiendo” este bastión fronterizo, porque es el modo en que el Pacto por México podría mantenerse a salvo. Empero, según los expertos, si el PAN es derrotado en Baja California, los días de ese acuerdo estarían contados, lo mismo que la permanencia de Gustavo Madero al frente del partido albiazul.Al final, si se confirma que las votaciones favorecen al panista, en sí esto representará una derrota no precisamente para el tricolor, sino sobre todo para el diputado Manlio Fabio Beltrones, “padrino” de Castro Trenti Quizá el triunfo -aún no oficial-, del PAN en Baja California no haya sido del todo sorpresivo, si bien ya se hablaba de que se acabaría por fin el largo dominio panista en el estado fronterizo, pero además ganó las capitales de Mexicali, Saltillo y Tlaxcala, donde no gobernaba y retuvo las de Aguascalientes y Puebla. Madero apostó todo su capital político para lograr la victoria y aunque su enemigo político interno, Ernesto Cordero, el jefe de los “calderonistas” en el Senado, no jugó contra esa victoria y de hecho contribuyó a lograrla, en realidad ésta no le ayuda mucho en su batalla contra la dirigencia blanquiazul. Madero también puede adjudicarse otros triunfos como Monclova y Saltillo, en Coahuila y Matamoros y Nuevo Laredo en Tamaulipas, lo mismo que Boca del Río, en Veracruz e Isla Mujeres, en Quintana Roo.

EL PRD EL GRAN PERDEDOR El PRD a su vez quizá emergió como el gran perdedor de los comicios, pues fue derrotado en un importante bastión, el municipio de Benito Juárez, mejor conocido como Cancún, que ahora será gobernado por el PRI. Aún así, Jesús Zambrano, presidente del PRD, descartó la posibilidad de que su organización se levante de la mesa, bajo el argumento de que ahí “se dirimen asuntos de trascendencia para México”. Zambrano -como sucede con Madero en el PAN-, enfrenta empero una fuerte oposición interna que se niega a seguir sometido a este acuerdo. Así, el coordinador de la diputación perredista, Silvano Aureoles, advirtió que pedirá retirarse del Pacto debido a la “inequidad” con que se manejaron las campañas. Según Aureoles, es importante evaluar la permanencia del Sol Azteca porque “no hubo reciprocidad” en el proceso electoral que culminó el domingo, cuando unos 30 millones de mexicanos salieron a votar en 14 estados para elegir un gobernador, alcaldes, regidores y miembros de legislaturas. Se habla de mil y una anomalías en los comicios e incluso hechos de sangre -como la muerte de un militante del PRI tras un ataque a la casa de campaña del candidato tricolor en Coxquihui, Veracruz-, el asalto y robo de urnas en casillas de la capital poblana y la detención en Cancún de un supuesto grupo de choque del PRI. La verdad es que se trató de incidentes menores que no alcanzaron a empañar los comicios, que se llevaron a cabo con toda normalidad, considerando claro la situación extraordinaria de algunas zonas del país dominadas por el crimen organizado, sobre todo en el norte. A la luz de lo acontecido, todo parece indicar que el Pacto por México logró una bocanada de oxígeno con estos resultados. El PRI además no salió tan descalabrado porque se recuperó en Tamaulipas y Veracruz, obtuvo “carro completo” en Quintana Roo mantiene la mayoría legislativa en casi todos los estados del país. De este modo, el tricolor está demostrando que sigue siendo una fuerza muy poderosa a la que no será fácil derrotar en el futuro. El PRD fue derrotado también en el municipio de José María Morelos y si puede decirse que ganó en Baja California, Puebla y Oaxaca, lo pudo lograr haciendo caravana con sombrero ajeno, porque obtuvo sus triunfos mediante una alianza con el PAN. Parece ser que la sangría causada por la salida de Andrés Manuel López Obrador y las pugnas entre las tribus están pasando una costosa factura al Sol Azteca. Ahora está en veremos si el PRD realmente se mantiene dentro del pacto, pero aún si se saliera, no es improbable que las reformas continúen, pues al PRI le bastaría con el apoyo del PAN para impulsarlas en el Congreso, con la ayuda del Partido Verde Ecologista de México y Nueva Alianza.


4

Tapachula, Chiapas, miércoles 10 de julio de 2013

Tips Costeños

Por Cristóbal Ramos Solórzano

Que Juan Sabines responda por saqueo, pide diputada No hay que darle mucha vuelta al asunto, está muy claro que el exgobernador Juan Sabines Guerrero amasó una millonaria fortuna que dejó al actual gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello en la quiebra total con una deuda de más de 40 mil millones de pesos. Por más que quieran cubrir este saqueo no se puede tapar el sol con un dedo, hay evidencias claras que ponen contra la pared a Sabines Guerrero y su equipo que colaboró con él y que también utilizaron el cargo para enriquecerse de manera ilícita. Uno de los principales actores en este saqueo es el superasesor de Sabines, Nemesio Ponce Sánchez, un personaje nefasto que sometía a los alcaldes para lograr saciar su sed de riqueza, al mismo tiempo que quitaba y ponía funcionarios en las distintas regiones del estado. Este personaje que ni chiapaneco es, hizo en el pasado gobierno sabinista lo que quiso, movió sus tentáculos en todas las áreas del gobierno estatal, muchos comentan que tenía más poder que el mismo Sabines Guerrero, quien dejó que Nemesio Ponce hiciera lo que él quisiera con el cargo que tenía. A muchos alcaldes los sometió a sus caprichos personales, les exigía dinero a cambio de no ser encarcelados, así como también imponía candidatos a cargos de elección popular en los distritos y municipios importantes. Un ejemplo lo fue el exalcalde de Tapachula, Emmanuel Nivón González, quien además lo impusieron como candidato a la gubernatura por el Partido Acción Nacional (PAN) y hoy se encuentra recluido en el CERRS No.3 por el delito de peculado. Pero la historia no termina ahí, otro de los personajes que también tuvo mucho que ver en las obras inconclusas y un perro para exigir el diezmo, es Ricardo Serrano Pino, quien a su paso por la Secretaría de infraestructura también hizo su capital económico. Serrano Pino fue incrustado por sus pantalones de Sabines Guerrero como diputado local plurinominal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) donde fue presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso, hoy este exfuncionario goza de la fortuna que acumuló sin que se le finque ninguna responsabilidad. La petición de la diputada local perredista, Alejandra Soriano Ruíz de exigir cuentas claras en el manejo de los recursos económicos por parte de Juan Sabines Guerrero, no ha encontrado eco en el resto de los diputados que se hacen de la vista gorda y no avalan la petición de la legisladora. La diputada local Soriano Ruiz denunció que el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE) pretende encubrir al exgobernador Juan

Sabines Guerrero, por lo que le exigió “dejar de tapar su corrupción” y fincarle responsabilidades por presuntos desvíos de recursos públicos y uso indebido del ejercicio público. El pasado viernes 6 de julio el titular del OFSCE, Humberto Blanco Pedrero, entregó al Congreso del Estado un dictamen de revisión y fiscalización de la última cuenta pública de Sabines, pero hasta ahora se mantiene en absoluto hermetismo. “Al estilo del exgobernador del estado Juan Sabines fue entregada de manera silenciosa la cuenta pública de los primeros tres trimestres del ejercicio de 2012 de su administración, y todos los chiapanecos esperamos conocerla en muchos rubros”, dijo la diputada local. La legisladora exigió al OFSCE y al Poder Legislativo se esclarezca en qué se invirtieron los 3 mil 870 millones de pesos de deuda pública que solicitó al cierre de su sexenio Juan Sabines Guerrero. “O bien, exigió la diputada, que se llame a Sabines Guerrero a rendir cuentas de por qué entregó a la nueva administración un estado sin liquidez y hundido en su peor crisis económica, social y política de la que tengamos memoria”. Así sin tanto rodeo, la diputada Alejandra Soriano arremetió contra el titular del OSFCE y contra Sabines que busca zafarse para no justificar el endeudamiento del estado de Chiapas. Es un clamor de los ciudadanos chiapanecos que exigen que se investigue y se castigue a los culpables del endeudamiento de Chiapas, porque no puede quedar impune y que Juan Sabines y su equipo de colaboradores estén libres y disfrutando de un recurso mal habido. Los actuales miembros del Congreso del estado tienen hoy en sus manos una gran oportunidad de reivindicarse con el pueblo de Chiapas, exigiendo con la ley en la mano que el exgobernador Sabines responda sobre el manejo de los recursos económicos durante su administración y de ser culpable que sea encarcelado y devuelva los dineros del pueblo. ¿Será posible tanta belleza? Protesta a destiempo en el caso del Cefereso El Centro Federal de Readaptación Social construido en el municipio de Villa Comaltitlan en el lugar conocido como “Cerro Gordo”, es una obra que se inició durante el gobierno de Juan Sabines Guerrero y aquí nadie levantó la voz hasta ahora que está ya concluido y listo para entrar en operación. Los grupos sociales y de la iniciativa privada que hoy se muestran inconformes, su protesta está a destiempo, cuando debió ser en el momento que

iniciaron dicha obra y no ahora que ya está concluida. De los males el menor, si lo vemos por el lado de la inversión que podría traer con la presencia de familiares con la renta de casas o adquisición de inmuebles, entre otros beneficios. No hay porque hacer tantas olas en este asunto, el Cefereso es ya una realidad en esta zona de la costa chiapaneca y en su momento entrará en operaciones y para ello también generará empleos en esta región. No hay que pecar de ingenuos diciéndose sorprendidos por este reclusorio, todos sabían que iba a ser una cárcel para reos federales, no hay porque espantarse y hacer tanto ruido. Los habitantes del municipio de Villa Comaltitlán no han dicho nada y son ellos quienes deberían estar abanderando esta protesta y no empresarios de Tapachula que en nada les afecta este reclusorio. La protesta de los sectores llamados productivos no tiene en este momento sustento alguno, puesto que dejaron que esta obra se ejecutará en su totalidad y ahora buscan que no se ponga en funcionamiento este inmueble construido por el gobierno federal. Para el actual Secretario General de Gobierno de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, al ser cuestionado sobre esta obra, expresó que la actual administración la encontró y es con recursos federales como se construyó, por lo que sería irresponsable de su parte decir si se va a llevar a cabo o no su funcionamiento, ya que es una obra del gobierno federal y construida en el sexenio de Sabines Guerrero. El funcionario dijo que se escuchan todas las voces, pero no podría comprometerse a que si este centro de reclusión entrará en operación o no, porque es una obra que ya está casi concluida con una inversión millonaria de parte del gobierno federal. La gente o las familias que se esperan vengan a vivir a esta región de la costa, no quiere decir que sean delincuentes y eso implica que habrá de una u otra forma una derrama económica en la zona. Por otro lado, el combate a la delincuencia organizada debe ser una constante por parte de los cuerpos policiacos para evitar que en esta frontera Sur tengan presencia carteles de la droga. El ejército mexicano, la Secretaría de Marina, Policía federal y estatal, son garantes para propiciar un clima de seguridad para los habitantes de la costa de Chiapas y prueba de ello son los retenes que existen en los tramos carreteros. Pero finalmente la entrada en operación del Cefereso no debe vulnerar la tranquilidad de los habitantes. Proyecto escuela del café avanza: Diego Valera Con el objetivo de seguir impulsando las acciones del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello para atender de manera inmediata la problemática del café en la entidad, el diputado local, Diego

Valera Fuentes realizó la presentación del proyecto de la Escuela del Café en Chiapas. Ante la presencia de diversos productores y agricultores de la región, el proyecto fue presentado de manera oficial en el Ejido 11 de Abril del municipio de Unión Juárez, desde donde se buscará fortalecer al sector cafetalero de Chiapas tomando como punto de referencia la región Soconusco. Allí, Valera Fuentes manifestó que se implementarán nuevas técnicas de aprendizaje en la cosecha, así como canalizar todas las experiencias de los productores para que sea a través de la educación que el café siga siendo uno de los principales detonantes de la economía estatal. “Debemos invertir en la educación, el proyecto de la Escuela de Café, será la primera en la frontera sur y trataremos de que en pocos meses estemos inaugurando la primer Universidad de Desarrollo Experimental de Café en el estado de Chiapas”, dijo. El joven legislador manifestó que dicha escuela se instalará en el Ejido 11 de Abril, por lo que representa para los cafetaleros de la zona, una región altamente productora del aromático grano y que será la punta de lanza para novedosas técnicas de cuidado y cosecha del mismo. Agregó que las instalaciones que albergarán este proyecto guardan en sus paredes la historia del desarrollo de Unión Juárez y contribuirá como aliciente a cientos de jóvenes que por falta de oportunidades de estudio y educación no han logrado proyectar sus conocimientos en la siembra. Tips…Tips… Asi como la autoridad municipal en Tapachula logró reacomodar a la terminal del transporte colectivo frente al mercado Sebastián Escobar y a los comerciantes ambulantes, esperemos que la imagen con la pavimentación con concreto hidráulico de la décima norte, mejore y se despeje esa área que provoca un caos vial, ya que de nada serviría arreglar la calle si de nueva cuenta va a ser invadida por las combis y comerciantes ambulantes… Este fin de semana el ejido Unión Miramar recibió el programa DIF en TU Colonia donde sus pobladores fueron beneficiados de forma gratuita con los servicios de consultas médicas, asesoría jurídica, revisiones odontológicas, estudios de la vista, cortes de cabello y talleres. Alejandra Rodríguez Victorio, Presidenta del DIF Tapachula, precisó que esta acción busca acercar algunos de los servicios con los que cuenta el Sistema Dif a la población de escasos recursos “estamos haciendo toda esta labor porque sabemos que tanto la gente de la zona rural alta y baja no pueden acudir a las instalaciones del DIF por la falta de recurso económico pero ahora el DIF va a estas colonias a promocionar todos nuestros servicios” expresó…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


5

Tapachula, Chiapas, miércoles 10 de julio de 2013

Tapachula

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

Egresan estudiantes tojolabales de la UNICH sede Las Margaritas Pág. 30

Beneficia DIF Tapachula a recién nacidos con programa Capullito •Entregan pañalera con ropa, artículos de limpieza y bañera a 20 recién nacidos. culos de limpieza, una bañera, entre otros mejorando así las condiciones de vida de los recién nacidos. “Le agradezco mucho por este gran apoyo que nos ha dado, pues muchas gracias porque hay mucha gente que lo necesita como nosotras las madres solteras, muchas gracias” expresó la Sra. Jenifer Berenice Tejeda Morga, beneficiada con el

Tapachula, Chiapas 9 de julio de 2013.El Sistema DIF Chiapas a través del Sistema DIF Tapachula benefició a 20 recién nacidos con la entrega del Programa Capullito 2013 “Apoyo Integral al Recién Nacido” con el objetivo de ayudar a madres que viven en situación de vulnerabilidad. “El día de hoy se hizo entrega de 20 bañeras gracias a la intervención de

programa Capullito. Cabe destacar que en dicho evento Alejandra Rodríguez, presidenta del DIF Tapachula estuvo acompañada por Rocío Cuan Juárez en representación del DIF Regional Delegación X Soconusco y de Francisco Medina Pérez, responsable del programa Capullitos.

nuestra presidenta del DIF Estatal la Señora Leticia Coello, con el programa de capullitos, donde se les hace entrega de kits con lo necesario para el cuidado de sus bebes, mejorando así su calidad de vida”, expresó Alejandra Rodríguez Victorio. El Programa Capullito 2013 busca ayudar a mujeres vulnerables otorgándoles un paquete con ropa, pañales, leche, artí-

La SDFS impulsa programas de atracción de inversiones René R. Coca. Tapachula, Chiapas 9 de julio de 2013.- En este momento en que el mundo y los mercados internacionales tienen incertidumbre, México juega un papel preponderante para la atracción de inversiones, por lo que los programas institucionales del Gobierno de la República y la visión del gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello por beneficiar a la población chiapaneca y del Soconusco, potencializarán el desarrollo a fin de que sea la región más importante de la nación. Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur (SDFS) Enrique Zamora Morlet, quien indicó que Chiapas además de su ubicación geográfica como eslabón de Norteamérica con Centro y Sudamérica, tiene las condiciones de comunicación vía terrestre, marítima, aeroportuaria y se espera que en breve también ferroviaria. El funcionario estatal resaltó que la calidad de muchos productos chiapanecos de exportación nacional y mundial que se combinan con la atracción de inversiones para industrias transformadoras que generen además de fuentes de empleo, en un plus significativo que genere desarrollo. Zamora Morlet destacó que México es uno de

los países con mayor número de tratados y convenios a nivel mundial, por lo que se debe aprovechar los programas no solo gubernamentales impulsados por la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, sino aquellos de organismos internacionales donde el Gobierno del Estado ha girado instrucciones que la SDFS sea una de las instancias para atraerlos. De la misma forma, expresó el joven tapachulteco, que los organismos productivos, los sectores y la sociedad civil se organicen, se informen, se capaciten y emprendan ante el respaldo de una Secretaría comprometida con el Desarrollo de esta Frontera Sur, misma que es reconocida a nivel Latinoamérica como de crecimiento y de grandes oportunidades. Finalmente, el Secretario reconoció que los lazos de fraternidad de Chiapas con Centroamérica también son un factor que trae a la entidad beneficios y compromisos en el ámbito turístico, comercial, empresarial, cultural y de respeto a los derechos humanos de quienes fluctúan en este gran bloque. (interMEDIOS rrc).


6

Tapachula, Chiapas, miércoles 10 de julio de 2013

Ayuntamiento se congratula por egreso de nuevos profesionales •CETMAR forma técnicos profesionales de acuerdo a las necesidades de la región

Tapachula, Chiapas 9 de julio de 2013.- Formando profesionistas para el servicio a la comunidad el CETMAR No. 24 se congratula en informar los avances educativos y tecnológicos que se llevan a cabo en la región, luego de la reciente

clausura del ciclo escolar agosto 2012- julio 2013 de la generación 2010-2013 en la que egresaron 62 alumnos. Ante el logro de profesionistas el Ayuntamiento de Tapachula reconoció y brindó la fe-

licitación al cuerpo académico que comprende el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar CETMAR No. 24 por formar a técnicos y profesionales de acuerdo a las necesidades de la región, ya que esto significa mayor atención a las

demandas del sector, agrícola, pesquero, y demás. “Lo importante es que se están formando profesionistas que le pueden dar atención a las necesidades de la región, este es el caso del litoral chiapaneco y el campo,

por lo que estos nuevos profesionistas tienen un campo laboral garantizado”, expresó Octavio Domínguez Guzmán, Secretario de Educación Municipal. El Centro de Estudios Tecnológicos del Mar CETMAR No. 24 a cargo del director Jaime Suriano Pérez detalló que los 62 nuevos técnicos profesionales egresados corresponden a las carreras de Técnico en Mecánica Naval, Refrigeración y Climatización, Acuacultura de Aguas Marinas y Producción Industrial de Alimentos. Es un logro más para la comunidad tapachulteca ya que esto representa la apertura y crecimiento de una ciudad con personas preparadas con deseos de forjar un mejor futuro para la población.

Reconocen trabajo serio y Canjeadas 58 armas y una granada de guerra profesional de Chacón Morales * Atiende problema número uno: bacheo y pavimentación de calles

René R. Coca. Tapachula, Chiapas 9 de julio de 2013.- A nueve días de iniciado el Programa de Canje de Armas de Fuego emprendido por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se han destruido 58 armas entre los que figura una granada de guerra dentro de los 12 municipios donde se implementaron los módulos de recepción y que permanecerán abiertos hasta el 31 de julio del presente año. Autoridades castrenses indicaron que la población debe ser participativa para canjear cualquier tipo de arma de fuego, municiones e implementos bélicos por cosas útiles como pueden ser computadoras, electrodomésticos o despensas; con lo que de manera directa contribuyen a que Chiapas tenga mayor seguridad y menos accidentes causados por armas de fuego. De acuerdo a datos extraoficiales además de las 58 armas de fuego canjeadas y destruidas por efectivos de la Sedena en estos 12 municipios, también se captaron 748 municiones, cuatro cargadores y la granada de guerra; sin embargo se espera que la población sea más

participativa. Cabe recordar que durante la puesta en marcha de este programa, las autoridades expusieron que Chiapas es de los estados con mayor manejo de armas de fuego, prueba de ello fue que en el 2012 se logró la recolección de más de 500 armas en toda la entidad y pese a que colinda con los países centroamericanos, no se compara con los estados del norte, en donde el manejo de armas de fuego es en grandes cantidades.La autoridad castrense expuso ese día que este tipo de campañas se realiza con la finalidad de coadyuvar a mantener la seguridad, tranquilidad y paz social en el estado; detalló que los municipios que participaran son Tapachula, Motozintla, Tonalá, Pijijiapan, Mazatán, Huehuetán, Mapastepec, Escuintla, Tuzantán, Cintalapa, Jiquipilas y Arriaga. (interMEDIOS rrc).

Tapachula, Chiapas 9 de julio de 2013.- El coordinador del Movimiento Territorial (MT) en Tapachula, Osvaldo Sánchez Escobar, reconoció el trabajo serio y profesional del alcalde Samuel Chacón Morales en la atención del problema número uno para los tapachultecos, como lo es el bacheo y pavimentación de las calles y avenidas de la ciudad con concreto hidráulico. “El déficit histórico en la atención a las calles y avenidas de Tapachula de gobiernos anteriores, provocó lo que hoy en día estamos viviendo, un rezago de vialidades en buen estado y transitables”, afirmó el dirigente emetista. Hoy, esa problemática se está atendiendo como debe ser, de una forma seria, profesional y planeada, aseguró Sánchez Escobar quien confió en que en este trienio se comenzará a revertir ese rezago histórico para que Tapachula ya no sea la burla de propios y extraños. El coordinador del MT en Tapachula dijo que se está viendo el trabajo que se está

efectuando en el bacheo y reconstrucción de calles con concreto hidráulico. “Las cuadrillas y empresas constructoras están realizando labores en la parte norte, sur, poniente y oriente de la ciudad, para atacar desde todos los flancos esta problemática añeja que muchos alcaldes rehusaban entrarle”, manifestó. Dijo que se puede considerar como normal que los ciudadanos quieran ver que se trabaje más rápido y se terminen pronto las calles afectadas, sin embargo también señaló que hay que ser consientes que en un mundo de baches y hoyancos heredados, a veces las acciones

efectuadas podrían verse insuficientes. Por último, Sánchez Escobar subrayó que a un año (1 de julio de 2012), de haber sido elegido, el alcalde Samuel Chacón Morales está cumpliendo a los tapachultecos en temas vialidades, empresariales, sociales, entre otros, en donde la experiencia ganada en los cargos públicos que ha tenido, además de las buenas relaciones estatales y nacionales que ha establecido, le han servido para gestionar programas y recursos a fin de comenzar a sacar del “bache” en que recibió a Tapachula. (Jorge Pérez Pólito)


7

Tapachula, Chiapas, miércoles 10 de julio de 2013

Beneficios concretos ofrece Erisel Hernández a integrantes del STSGE *El candidato de la Planilla Blanca a la Secretaría General de ese gremio, prosigue su exitosa campaña de proselitismo.

Tuxtla Gutiérrez.-En la recta final de su exitosa campaña de proselitismo en busca de la Secretaría General del STSGE, el candidato de la Planilla Blanca Erisel Hernández Moreno, sostuvo reuniones con integrantes de ese núcleo laboral adscritos a la Escuela de Educación Física y del Archivo General del Estado. En ambos casos, Hernández Moreno ratificó su compromiso de buscar mejorías concretas para los afiliados a ese sector, sobre todo con planteamientos que tienen

que ver con la dotación periódica de canastas básicas así como búsqueda de atención a las madres trabajadoras en las dos Clínicas de la Mujer existentes en Chiapas, para el tratamiento de enfermedades especializadas con exámenes de mastografía, entre otras. Se trata de fortalecer la dotación de bienes alimentarios con abasto social, así como de atención oportuna a padecimientos de alto impacto para la salud, porque son los problemas más comunes que hemos detectado

y en ello vamos a poner especial énfasis, expuso. El prospecto a dirigir los destinos del STSGE, dijo que sus prioridades se relacionan directamente con el bienestar de las familias de las y los trabajadores, especialmente con los rubros de capacitación, seguridad alimentaria y cuidado de la salud, así como también el de las prestaciones sociales y mejoras salariales. Al exponer su plan de trabajo, ratificó que también pugnará para fortalecer la vida interna del Sindicato, con

Refuerzan combate al dengue a través de fumigaciones aéreas y terrestres

una representación efectiva ante las partes empleadoras, buscando en todo momento hacer que se respete el marco jurídico que nos rige sobre todo en el rubro de los derechos que poseen las y los trabajadores. “Nuestro propósito es que

lleguemos unidos como un solo frente, lo que lograremos con trabajo y mediante el cumplimiento de nuestros compromisos, ya que son tiempos de respuestas efectivas para darle al nuestro Sindicato un nuevo rumbo”, manifestó.

Por último, invitó a las y los trabajadores de los centros de trabajo mencionados a sufragar sin temores el próximo 24 del presente “porque tenemos la certeza de que vamos a ganar con el apoyo de todos ustedes”, subrayó.

¡Ahorra tiempo!

Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 9 de julio de 2013.- Anuncias reforzamiento de la lucha contra en dengue en Tapachula y municipios de la región, el Director de Salud pública en Chiapas, Cecilio Culebro Castellanos afirmó que las acciones serán por aire y tierra, es a través de avionetas que harán fumigaciones por periodo de varios días. El funcionario hizo un llamado a la población para que los días en que se realicen estas acciones de reforzamiento del combate al mosco transmisor del dengue, participen, abran puertas y ventanas de sus domicilios, pues aclaró este tipo de insecticida que se usa no es toxico mucho menos nocivo para la salud. Remarcó que estas

acciones son continuidad a los trabajas que ya se han implementado en la jurisdicción sanitaria VII para el combate y control del dengue como el caso especifico de los dos mega operativos que a la fecha han sido trabajos favorables. “En la parte del roseado aéreo y terrestre hay una de las normatividades que nos dicen que tenemos la aplicación de insecticida a volumen ultra reducido es que el que se hará por vía

aérea, no hay una situación de afectación al ser humano”, enfatizó. Expuso que en los municipios donde se realizan estas acciones de nebulización aérea y terrestre serán en Tapachula, Mapastepec, Mazatán, Cacahoatán y Suchiate como una prioridad en el mapa y que son los lugares donde existe una prevalencia importante de casos de dengue.

Realiza tus trámites o consulta información a través de: Oficina virtual SAT Disponible en sat.gob.mx

01 800 INFOSAT (46 36 728) De lunes a sábado de 8:00 a 21:00 h Chat uno a uno Si necesitas venir a nuestros Módulos de Servicios Tributarios, te sugerimos agendar una cita o preguntar por nuestros programas de talleres colectivos y atención a agrupaciones

sat.gob.mx


8

Tapachula, Chiapas, miércoles 10 de julio de 2013

Tapachula y Hanamaki, Japón acuerdan colaboración e intercambio • El edil Samuel Chacón Morales y su homólogo Mitsuo Oishi acuerdan trabajos en materia de turismo, educación, cultura y agricultura. Oishi.

“Es histórico porque Tapachula ha venido realizando hermanamientos con otras ciudades del mismo estado de Chiapas, además con la ciudad del país fronterizo Quetzaltenango, y hoy estamos rebasando esta frontera para poder sacar el mayor de los provechos tanto Hanamaki como Tapachula, y en ese sentido, seguiremos trabajando en equipo el gobierno de Tapachula con los empresarios de esta región”, expresó Chacón Morales. Por otra parte el alcalde de Hanamaki, Japón, Mitsuo Oishi agradeció

Tapachula, Chiapas, 9 de julio de 2013.Con la finalidad de lograr un crecimiento a través del intercambio en materia de cultura, educación, turismo y agricultura el Ayuntamiento de Tapachula firmó el acuerdo de colaboración con la Alcaldía de Hanamaki, Japón, encaminado a la búsqueda de mayores oportunidades de desarrollo para ambas ciudades. En el marco del encuentro de alcaldes de las ciudades de Tapachula y Hanamaki, el edil tapachulteco, Samuel Alexis Chacón Morales agradeció al alcalde Mitsuo Oishi por la accesibilidad de otorgar esta importante oportunidad en

la buena voluntad del edil, Chacón Morales por traspasar las fronteras y buscar los vínculos de hermanamiento entre ambas ciudades ya que dijo es de admirar que el beneficio que busca el presidente para la población tapachulteca y sobre todo cuando va encaminado el beneficio a las futuras generaciones. Posterior al evento el edil tapachulteco realizó un recorrido acompañado por el alcalde, Hanamaki Oishi por el parque Central Miguel Hidalgo en donde reiteró su más gentil hospitalidad a los hermanos japoneses.

la cual como ayuntamiento podrán expresar los lazos de colaboración en temas tan importantes como los ya citados, al tiempo de solicitar el vínculo para que empresarios de la región puedan hacer un intercambio con las cámaras y empresarios de la ciudad japonesa. En presencia de los regidores de este ayuntamiento y de los diferentes secretarios que encabezan las dependencias de este gobierno municipal, y de la comitiva de Japón, el presidente Samuel Alexis Chacón Morales hizo entrega del reconocimiento de huésped distinguido y las llaves de la ciudad al alcalde Mitsuo

Ayuntamiento avanza en el desarrollo…

Inician estudios de mecánica de suelo para la construcción del Puente Emblemático

Tapachula, Chiapas, 09 de julio de 2013.- Gracias al apoyo decidido del Gobernador Manuel Velasco Coello y a las gestiones realizadas por el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales encaminadas al desarrollo y modernización de Tapachula, el Ayuntamiento ha dado inicio a los estudios de mecánica de suelos para la cimentación del Puente Emblemático que se tiene contemplado se ubicará sobre la 16 Calle Poniente a la altura del Río Coatán. La empresa mexicana Ingenieros Civiles Asociados (ICA), se encuentran realizando el primer sondeo de cinco que se tienen contemplados y que se traducen en perforaciones, misma que se pretenden lleguen a los 25 metros para poder hacer un análisis en laboratorio y así determinar el perfil estratigráfico del subsuelo de cimentación del puente emblemático, dijo en entrevista Rogelio Martínez Pérez, secretario de Obras Públicas Municipal. Agregó que estos trabajos que han dado inicio en el

terreno donde se contempla se construirá magna obra, es también para conocer las características mecánicas del subsuelo y diseñar una cimentación optima considerando las características del suelo para dicha estructura y la zona sísmica en la que se ubicará. “Estamos hablando de un puente atirantado de un solo claro del orden de los 180 metros lineales, por lo que requerimos de una cimentación propia y adecuada a la situación geográfica que se tiene en la región, por lo que pedimos el apoyo y la comprensión a la ciudadanía por las molestias que estos trabajos y equipos generen, como el ruido y vibraciones mismas que se consideran no sean significativas”, expresó Martínez Pérez. Para finalizar dijo, estos trabajos que han dado inicio para la realización de estudios del suelo es un paso significativo, ya que es de suma importancia esta magna obra que sin duda alguna atraerá el desarrollo para Tapachula y quienes la habitan.


9

Tapachula, Chiapas, miércoles 10 de julio de 2013

Policiaca

Sigue muriendo ganado por Pág:12 enseñamiento en Huehuetán

En hotel Coliseo violan a menor de 11 años Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

Tapachula.- Tres personas que se encuentran involucradas en la violación de una menor de 11 años de edad, fueron detenidas por elementos de la Policía Municipal y puestas a disposición de las autoridades correspondientes. Se trata del encargado del hotel Coliseo Harim de la Rosa Hernández, de 21 años y con domicilio en la Segunda Sección de Medio Monte; Arnulfo Ledesma Figueroa, de 28 años de edad, del cantón Montenegro y con domicilio en la

colonia San Luis, y la hondureña sexiservidora Yesica García López. Se refirió que a las 01:15 horas de ayer, los elementos de la Fuerza Municipal vía radio desde la base Cóndor, se les alertó para que se trasladaran a la 9ª. calle Poniente entre 12ª. y 14ª. avenida Norte, como referencia en el hotel Coliseo, ya que reportaban que en el citado inmueble habían ultrajado con lujo de violencia a una menor de 11 años. Los elementos policiacos se

Municipales localizan carro abandonado Tapachula.- Entre sus actividades al resguardo de la seguridad en la ciudad y sus alrededores, personal de una unidad policiaca perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal alrededor de las 09:50 horas sobre el andador De Gives en la colonia Palmeras, a la altura de la escuela preparatoria “Cadete Fernando Montes de Oca” y más conocido como camino a la Pita, encontraron abandonado el automóvil desvalijado o desmantelado. Se refirió que el oficial policíaco contaba con un documento de búsqueda y localización del citado carro derivado de la averiguación previa 261/C049ST1/2013 de fecha 8 del mes y año en curso. Se narró que el automóvil Nissan Tsuru de color blanco modelo 2007 se encontraba estacionado sobre el citado andador, lugar donde se presentaron las correspondientes autoridades y el que fuera un lujoso carro, lo trasladaron al encierro oficial (Horacio Gómez León).

apersonaron al lugar donde se entrevistaron con la madre y tío de la víctima, misma que con palabras entre cortadas explicó a los uniformados que por la tarde alrededor de las 19:30 horas que unas personas la subieron a la cajuela de un taxi y la llevaron al hotel ya mencionado y la mantuvieron encerrada en el cuarto dos donde abusaron de ella. El oficial de la patrulla con sus elementos aseguraron a Harim, quien dijo ser encargado del mencionado hotel, el

cual los condujo al lugar donde ultrajaron a la menor y fue en el cuarto tres donde se encontraba la hondureña sexoservidora y su pareja Arnulfo, quienes también fueron detenidos. La menor sindicó a los tres detenidos como ser los responsables del abuso sexual cometido en su agravio, por lo que fueron trasladados a la dependencia municipal y a petición de la madre de la infante, fueron puestos en manos de la correspondiente autoridad (Horacio Gómez León).

Quincuagenario detenido con droga Tapachula.- Elementos de la policía especializada ministerial adscritos a la PGJE, en coordinación con elementos de la policía estatal preventiva y policía fronteriza, aseguraron a una persona que se dedicaban a la venta de droga crack y marihuana. Se dio a conocer que los agentes realizaban recorridos de vigilancia sobre el libramiento sur oriente, pero a la altura de la entrada al cantón El Sacrificio, se percataron que un sujeto al ver la presencia de las patrullas se dio a la fuga. Al darle alcance y aplicarle una revisión, se les encontraron 33 envoltorios de papel aluminio con las características del crack, además de cinco de marihuana. El detenido dijo llamarse Noel Roblero Hernández de 51 años de edad, con domicilio en fraccionamiento Vida Mejor manzana uno, lote 19. Derivado a la droga encontrada, fue puesto a disposición del agente del ministerio público del fuero común, por el delito de contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en la vía de comercio, hipótesis de venta de narcóticos denominado marihuana y cocaína (Darinel González).


10

Tapachula, Chiapas, miércoles 10 de julio de 2013

Le vaciaron la cuenta a un cliente

Denuncian otro robo en Banorte Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Los robos a los cuentahabientes de Banorte de esta ciudad, se continúan dando en forma constante y hasta el momento no existe poder humano que pueda dar con los responsables. Entre las personas afectadas se encuentra la señora Vilma del Carmen Hernández Chávez de 43 años de edad, quien dio a conocer que el pasado sábado 29 de junio alrededor de las 9 de la mañana se presentó al cajero de Banorte que se localiza en la 8ª. Avenida Norte, frente a palacio municipal, con la finalidad de sacar su dinero. Lamentablemente según dijo Vilma del Carmen, su tarjeta fue tragada por el cajero y confiadamente pensando que no se podía hacer nada ese día, fue al otro día domingo 30 cuando se encargó de reportar vía telefónica la pérdida de su credencial bancaria. Fue el día lunes primero de los corrientes cuando solicitó su nueva tarjeta bancaria y su estado de cuenta y fue en ese momento que pudo darse cuenta que personas desconocidas le había vaciado su cuenta ya que aparecía que habían realizado compras en varios negocios de esta ciudad.

Destruida ruta de acceso y evacuación de Unión Juárez a comunidades cercanas al cráter del Tacaná Ramón García/ Elena García Unión Juárez, Chis, julio 9.- Prácticamente destruida y poco transitable la carretera que comunica de Unión Juárez a la Comunidad Córdova Matasanos, Talquian y Chiquihuites, que además está considerada dentro de las vías de evacuación del Volcán Tacaná, transportistas organizados señalan que han firmado minutas de acuerdos en los que están dispuestos a apoyar en reparación de esas vías, sin embargo el edil ha demostrado desinterés. Las rejillas que sirven como alcantarillas se han caído y por meses estuvieron así hasta que el grupo de transportistas cubrió los gastos para que fueran reparadas, también han tratado de reparar el camino ante la apatía del edil Cuauhtémoc Pablo Quintero

Sánchez, quien se ha comprometido pero no ha cumplido. En su defensa al ser entrevistado el Edil aseguró que el pasado lunes empezarían a trabajar en ese camino, pues afirmó que no había hecho porque desconocía a que instancia correspondía la responsabilidad, si a la SCT, a la Secretaria de Infraestructura o al mismo ayuntamiento, sin embargo tampoco su administración trabajó en esos caminos como dijo que se haría. Por su parte los transportistas Juan Manuel González y Luzman de Jesús Pérez Rodríguez, acusaron de irresponsable la actitud asumida por el edil, señalaron que se ha trabajado y se han firmado documentos pero una y otra vez ha incumplido, por ello señalaron harán llegar documentos al gobernador de Chiapas para infor-

marle sobre la situación que ocurre en esta importante vía que es un acceso obligado para a los montañistas que ascienden al cráter del Volcán Tacaná y turistas que visitan esta zona. Expusieron que el camino de Unión Juárez casi a la salida de la cabecera Municipal hacia la ruta de acceso al volcán Tacaná es prácticamente intransitable, por ello han llamado una y otra vez al trabajo conjunto al que además se sumaría la sociedad en general pero no hay repuesta del edil que mantienen prolongadas ausencias no solo de las oficinas sino del mismo municipio. Los transportistas señalan que además de los lugareños que usan diariamente esa vía, en diciembre solo como ejemplo mas de 3 mil excursionistas procedentes de la ciudad de México y otras regiones del país y de Chiapas llegan para ascender al cráter, un numero similar llega a la cabecera municipal durante la Semana Santa para presencial la representación de la Vida, Pasión y Muerte de Jesucristo y se encuentran con estos problemas a los que se suman mal uso de unidades policiacas, basura y falta de alumbrado publico. Al pésimo estado del camino Unión Juárez-Córdova Matasanos, se suman afectaciones y baches en la carretera de Cacahoatán a la cabecera municipal, sin que haya trabajo de gestión del edil Quintero Sánchez, no hay trabajo de prevención ante posibles deslaves por lluvias ni cuadrillas de apoyo en caso de eventualidades.

Cometido en la fracción Galeras

Delincuentes vaciaron tienda de Diconsa Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Mercancía con valor de varios miles de pesos se llevaron delincuentes desconocidos de la tienda Diconsa, ubicada en la fracción Galeras en la parte media alta de este municipio. Lo anterior fue denunciado por Karla Jhoana Velázquez Villarreal de 28 años de edad, quien dio a conocer que es encarga de la tienda rural campesina Diconsa Sedesol que se localiza frente a la casa ejidal, a un costado del campo de futbol de la comunidad antes descrita. Fue el pasado domingo 7 de los corrientes alrededor de las ocho de la mañana, cuando se presentó como de costumbre a la tienda con la finalidad de abrir y comenzar a atender a la clientela. Lamentablemente al momento de llegar, de inmediato se dio cuenta que el portón se encontraba abierto y poco después se percató que la chapa de la puerta estaba forzada. Posteriormente al entrar se dio cuenta que todo se encontraba en completo desorden y del interior había desaparecido gran cantidad de mercancía que un día antes, es decir el sábado, le habían entregado. La joven encargada de la mencionada tienda, se presentó a denunciar los hechos ante las autoridades policíacas de esta ciudad, para que procedan a realizar las investigaciones correspondientes.

Se llevaron dinero y celulares

Mientras dormía entraron a robarle Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Delincuentes desconocidos sorprendieron a una persona mientras se encontraba durmiendo en su departamento, y lo despojaron de fuerte cantidad de dinero y de celulares. El ofendido de 30 años de edad, quien omitió su identidad por temor a represalias, explicó a las autoridades que el pasado sábado 29 de junio alrededor de las nueve de la mañana, cuando se levantó de dormir en su departamento ubicado en la 3ª. Calle Oriente, entre la 3ª. y 5ª. Avenida Norte, se dio cuenta que todo se encontraba en completo desorden. Poco después se percató que la puerta del departamento se encontraba forzada y por ese motivo, se dio a la tarea de revisar minuciosamente y pudo darse cuenta que le habían robado poco más de 9 mil pesos en efectivo y además de dos teléfonos celulares. El ofendido se presentó ante las autoridades policíacas de esta ciudad para denunciar los hechos, ante la posibilidad de que el o los delincuentes puedan hacer mal uso de los celulares.


Tapachula, Chiapas, miércoles 10 de julio de 2013

Profesor resulta afectado

Roban medidor de local comercial Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Un local comercial propiedad de un profesor, quedó sin energía eléctrica, luego que delincuentes desconocidos robaron el medidor. Los hechos fueron cometidos en el negocio ubicado en la 9ª. Calle Poniente No. 54, entre la 12ª. y 14ª. Avenida Norte de esta ciudad, según denuncia que fue presentada por el profesor Alfonso Balcázar Castillo. Dio a conocer ante las autoridades policíacas que el pasado domingo 30 de junio alrededor de las seis de la tarde, cuando llegó a su local comercial ubicado en la dirección antes mencionada se dio cuenta que había desaparecido el medidor propiedad de la Comisión Federal de Electricidad. Balcázar Castillo manifestó que desconoce quién o quiénes fueron los delincuentes que robaron el medidor antes mencionado y por ese motivo se encargó de denunciar los hechos para deslindarse de alguna responsabilidad.

Productores de caña exigen a empresa responsable del ingenio el pago de 23 mdp que adeudan Ramón García/ Elena García Huixtla, Chis, Julio 9.- Inconformes por adeudos que mantiene la empresa “ingenio de Huixtla S.A. de C:V. con los cañeros provocó que estos tomaran las instalaciones en reclamo de 23 millones de pesos que les adeudan, señaló en entrevista el Presidente de la Unión Local de Productores de Azúcar CNC, Abraham Escobar Arias. Los adeudos que se mantienen con los mas de mil 500 productores es el que corresponde a una diferencia en la contabilidad azucarera a razón de 5.95 kg de azúcar por cada tonelada que multiplicado por el total y por el precio actual equivale a 23 millones de pesos lo que ha generado inconformidad con los industriales, indicó que esto fue un acuerdo de las organizaciones CNC y CNPR tras asesoría profesional de químicos reconocidos. Indicaron que en las revisiones que los químicos de las organizaciones hacen diariamente se detectaron las inconsistencias e incongruencias y se hizo la contabilidad en los ingenios donde ocurrieron rupturas de celdas y manipulación de estas. El faltante fue sumado día a día y se dio lo que equivaldría a un robo hormiga a los cañeros de parte de los industriales durante el periodo de la zafra que comprende del 3 de diciembre del año pasado al 13 de marzo de este año. Señalan que para efectos de liquidación final el precio de la tonelada estuvo a 10 mil 600, en la presente zafra es de 6 mil 900 pesos lo que es critico para el productor por esa caída en el precio y si a eso se suman los faltantes la situación es mas grave. El dirigente señaló una severa crisis en el sector pues cada productor tiene que costear maquinaria, insumos y todo por lo que se han tenido reuniones con los industriales en busca de llegar a un acuerdo y solucionar este problema, la respuesta inicial fue de iniciar una contabilización para justificar nuestro reclamo de pago del dinero que se les adeuda. Se informó que los productores de caña de azúcar están citados para que haya una repuesta y en caso de no tenerla se mantendrán en un plantón hasta que haya el dialogo y la respuesta justa a la demanda.

11

Por robo con violencia va al bote

Tapachula.- De acuerdo a un oficio de localización y presentación, elementos de la Policía Especializada detuvieron a Gilberto Arias Toledo, con domicilio en el ejido Francisco y Madero, quien está acusado por el delito de robo con violencia. El agraviado José Ortiz Cortez García, dio a conocer que Gilberto Arias Toledo había entrado a robar al rancho, donde abrió una rockola y se llevó 900 pesos en monedas, y cinco gallinas de rancho que vendió en 100 pesos cada una. El detenido dijo que tras cometer el robo, quemó el rancho para evitar que los reconocieran y se fue del lugar. El detenido quedó a disposición del agente del ministerio público del fuero común, por el delito de robo, asalto con violencia y lo que le resulte (Darinel González).


12

Detienen a sujeto por asalto y robo

Huixtla, Chiapas a 08 de julio de 2013.- Hilario Ruiz Domínguez de 23 años de edad, quien se refugia en el

hospedaje Pacifico, ubicado en la avenida Galeana y Calle Rodulfo Figueroa, fue asegurado por la policía municipal como presunto responsable por el delito de asalto y robo cometido en contra de Roberto Pérez peralta de 22 años. Las incidencias tuvieron lugar por la avenida independencia cerca de la tienda soriana como a las 4:30 de la madrugada, cuando el hoy ofendido Pérez peralta se dirigía a su trabajo este lunes fue interceptado por un sujeto hasta ese momento desconocido que le arrebato su dinero y un celular. De inmediato pidió auxilio, ya que un taxista vio cuando estaban asaltados la patrulla y al llegar la patrulla 028 persiguió al delincuente quien trato de refugiarse en el hospedaje pacífico, lugar donde se hospedan sujetos que asalta y roban en la zona de tolerancia. Por lo que fue alcanzado y detenido, así como también recuperaron el celular que momentos antes la había quitado a Hilario Ruiz Domínguez, quien dijo que se pusiera a disposición del ministerio público, así como también que la policía ministerial lo investigue sobre otros asaltos que se han perpetrado en la zona roja de Huixtla.

Sigue muriendo ganado por enseñamiento en Huehuetán

Huehuetán, Chiapas a 08 de julio de 2013.- A pesar que los propietarios efectuaron una limpia de la zona contaminada del potrero del rancho de los hermanos López Monterrosa, en donde personas hasta el momento desconocidas arrojaron una bolsa de químico que se utiliza para la producción de mango y que siguen muriendo el ganado hasta el día de hoy, son diez reses y cuatro mas que aún permanecen tirada bajo tratamiento médico, según lo dieron a conocer los afectados. En relación a los hechos, la familia López Monterrosa indicaron que fue el pasado primero de julio

alrededor de las 12:30 del medio día en que descubrieron que nueve semovientes estaban muertas, por lo que entraron en duda, ya que no hay ninguna enfermedad que este provocando la muerte del ganado y fue así como solicitaron la intervención de un MVZ, así como también del ministerio público, estableciendo la averiguación previa correspondiente. Hasta hoy los resultados de investigación no se dan a conocer, debido a que no hay avance, lo peor del caso es que el terreno donde aplicaron el polvo que contiene químico a pesar que ya realizaron un barrido continua

el pasto y la tierra contaminada, por lo que optaron evitar que el ganado llegue hasta ese lugar. Por otro lado la familias temen que puedan ser afectados por personas desconocidas por envidia, rencilla o por lo que sea, se ocultan en el anonimato, y están atentando no solamente con su patrimonio sino en un momento dado pueden afectar a cualquiera de la familia. Por lo que piden la intervención del procurador general de justicia del estado Lic. Raciel López Salazar.

De 50 balazos ejecutan a uno afuera de yonke en Salvárcar Ciudad Juárez, Chih. Un hombre fue ejecutado minutos antes de las 4 de la tarde, en el exterior de un establecimiento comercial, ubicado en la colonia Salvárcar. El homicidio se registró afuera del yonke denominado “15”, ubicado sobre la avenida Manuel J. Clouthier, antes de llegar al cruce con la calle Jalisco. De acuerdo con datos recogidos en el lugar de los hechos, la vícti-

ma fue atacada por varios sujetos que le dispararon en múltiples ocasiones hasta quitarle la vida. En la escena del crimen se podían observar más de 50 casquillos percutidos alrededor del cadáver, el cual era de complexión robusta, tez morena, así como tenía una edad aproximada de entre 30 y 40 años. Al momento de su muerte, el hombre vestía una short de color claro y una camiseta blanca con rayas, las

cuales quedaron manchadas al desangrarse. Al lugar acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), así como agentes ministeriales y de la Fiscalía Especializada en la Escena del Crimen, para realizar el peritaje correspondiente, mientras que empleados de Servicios Médicos Forenses (Semefo) realizaron el levantamiento del cuerpo.

Tapachula, Chiapas, miércoles 10 de julio de 2013

Mexicanos, segundos más corruptos de América Latina Buenos Aires— Argentina lidera el ranking de países de Latinoamérica donde hay una mayor percepción del aumento de la corrupción en los últimos dos años, seguida de México y Venezuela, señaló el martes el Barómetro Global de la Corrupción de Transparencia Internacional. Un 72% de los argentinos considera que la corrupción se ha incrementado en el país, indicó el estudio reproducido por la página de internet de Poder Ciudadano, organización que es el capítulo argentino de Transparencia Internacional. En el caso de México y Venezuela lo creen 71% y 65% de los ciudadanos, respectivamente. Una encuesta realizada a más de mil personas en Argentina indicó que 14% de los encuestados creen que la corrupción aumentó, mientras que 58% considera que aumentó mucho. Los porcentajes recogidos en el informe sobre la percepción de las poblaciones del continente americano acerca del aumento de la corrupción son los siguientes: Argentina 72%, México 71%, Venezuela 65%, Jamaica 62%, Paraguay 62%, Chile 61%, Estados Unidos 59%, Bolivia 57%, Colombia 56%, El Salvador 54%, Canadá 52%, Brasil 48%, Perú 46% y Uruguay 43%. Poder Ciudadano señaló que, en promedio, los resultados en los 14 países analizados revelaron que 58% de las personas creen que la corrupción ha empeorado en los dos últimos años, mientras que 29% consideró que no hubo cambios en la situación y 13% opinó que se ha reducido. El estudio también preguntó sobre la magnitud del problema de la corrupción en el sector público. En una escala de 1 a 5, donde 1 equivale a afirmar que no representa ningún problema y 5 implica que se trata de un problema muy grave, la puntuación de Argentina fue de 4.5 y la puntuación regional de 4.3. Ello indica que constituye un problema sumamente grave en las instituciones del sector público tanto en Argentina como en Latinoamérica, dijo Poder Ciudadano.

No saldrá Granier del DF; permanecerá en Reclusorio Oriente Distrito Federal— El ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, permanecerá en el Reclusorio Preventivo Oriente en tanto se agotan los trámites que tiene pendientes dentro de la causa penal que se le inició por el presunto delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Así lo determinó el juez Cuarto de Distrito en el estado de Tabasco, Victorino Hernández Infante, quien emitió un acuerdo en donde notificó de su decisión a la Subsecretaría del Sistema Penitenciario del Gobierno del Distrito Federal y al director del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. MILENIO tuvo acceso al exhorto 153/2013, el cual fue entregado al juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, donde se le dictó el auto de formal de prisión por el supuesto ilícito de lavado de dinero por más de 35 millones de pesos. El ordenamiento fue notificado a las autoridades capitalinas el pasado 8 de julio, a través del secretario del juzgado Cuarto de Distrito del DF, César Salvador Luna Zacarías. En el documento enviado por el juez Victorino Hernández se menciona lo siguiente: “Ahora bien, toda vez que en proveído el 26 de junio del año en curso, se precisó que el encausado Andrés Rafael Granier Melo quedaba a disposición de este órgano jurisdiccional únicamente por cuanto hace a la fase de preinstrucción, en tanto se resolviera su situación jurídica y transcurriera el término que la ley concede a las partes para recurrir el auto de término constitucional, lo cual ocurrió de acuerdo con la certificación que antecede… “…hágase del conocimiento del director del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente del Distrito Federal, que el retenido encausado deberá continuar interno en el centro de reclusión a su cargo a disposición del juzgado Cuarto de Distrito del estado de Tabasco, para la continuación del trámite de la causa penal 74/2013, que se le instruye en ese órgano jurisdiccional, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita…”, indica el acuerdo.


Tapachula, Chiapas, miércoles 10 de julio de 2013

13

Taxi choca contra locomotora en Huixtla

De una fiesta se roban una moto Huixtla, Chiapas 9 de julio de 2013 (a3).- Gracias a la oportuna actuación de la policía municipal, lograron recuperar una motoneta la cual momentos antes fue robada frente una fiesta en la colonia El Arenal, según dio a conocer la policía, quienes entregaron la motocicleta a su dueño. Los hechos ocurrieron el pasado sábado a las 22:30 horas, cuando a través del 066 reportaron el robo de una motocicleta color verde, maquina 150 marca dinamo, propiedad de Oswaldo Hernández Duran, con domicilio en el cantón La Unión, quien dijo que le acaban de robar su motoneta. Al legar la policía municipal e implementar un operativo pie tierra entre los cañales, fue localizado en un callejón sobre un cañal en donde lo había traspuesto los ladrones, coincidían con las características, por lo que al comparecer el propietario Hernández Duran, coincidió con la matrícula y demás características, manifestando que se la habían robado mientras estaba en una fiesta de graduación en la colonia El Arenal y que hasta el momento desconoce quién o quiénes son los responsables (Rubelin Pérez Robledo a3)

Cae motociclista al atravesarse un perro Huixtla, Chiapas 9 de julio de 2013(a3).- Un motociclista al transitar en una de las calles de esta ciudad, en forma repentina le salió un perro, se le atravesó, provocándole aparatosa caída en la que se fractura el brazo izquierdo. En su reporte la policía municipal indicó que el accidente ocurrió en el cruce de una calle como a las 21:00 horas, cuando Antonio Trinidad Gordillo Pérez, de 19 años, el pasado sábado cuando viajaba a bordo de su motocicleta marca Itálika color rojo, en forma repentina le salió un perro queriéndolo morder, pero al travesarse tocó la llanta obligándolo a caer pesadamente en el asfalto. Como consecuencia se fracturó el brazo izquierdo, excoriaciones en ambas piernas, así como golpes contusos, fue trasladado al IMSS para su atención médica y la motocicleta llevada a su domicilio de la víctima en la colonia Torrecillas (Rubelin Pérez Robledo a3)

Huixtla, Chiapas 9 de julio de 2013(a3).- Aparatoso accidente vehicular se registró esta madrugada del domingo 7 de julio alrededor de las 5:00 de la madrugada, cuando el taxista Miguel Ángel Domínguez Morales de 19 años de edad, llevaba a bordo un pasajero en estado de ebriedad, iba pegado al chofer quien al cruzar la vía del ferrocarril por la avenida central Norte, el sujeto que se iba durmiendo se recargó sobre el volante, provocando que el auto de alquiler se impactara contra una locomotora del tren que se encuentra estacionada. Al lugar arribo la policía municipal, vialidad y la policía estatal preventiva, corroborando que el taxi corresponde al sitio Superior, con placas de alquiler 6117 BHD, con el número económico 14, era conducido por miguel Ángel Domínguez Morales, quien aseguró que no iba tomado, sin embargo fue detenido mientras que el ebrio pasajero, nada tonto logró darse a la fuga. Según los primero peritajes por parte de vialidad, arrojan que los daños son cuantiosos, pero afortunadamen-

te no se registraron lesionados, solo el chofer que sufrió crisis y fue trasladado a la dirección de vialidad, mientras que el taxi remolcado a bordo de la grúa oficial de dicha dependencia para los efectos correspondientes del delito de accidente de tránsito (Rubelin Pérez Robledo a3)

Niño asaltado al salir de misa

Huixtla, Chiapas a 08 de julio de 2013.- Elementos de la policía municipal en flagrancia del delito detienen al guatemalteco Abraham Iztalan Sintai de 19 años de edad, como presunto responsable del delito de asalto y robo de un celular a un niño al salir de misa en la iglesia católica San Francisco de Asís. Abuelo del menor no quiso proceder. De acuerdo a los hecho el señor Israel Anzueto Reyes, con domicilio en el cantón la Esperanza de este municipio, dio a conocer ante la policía que el robo se cometió el pasado sábado alrededor de las 20 horas, cuando el niño José Alexander Anzueto Nieto, de 11 años salía de la iglesia católica San Francisco de Asís, en donde encuentran muchos migrantes en el atrio, uno de ellos lo siguió al menor y le arrebató su celular marca LG. Pidió auxilio, de inmediato apareció la patrulla 024, persiguió al infractor que fue alcanzado sobre la avenida Aldama y Morelos, recuperando el celular. Fue

trasladado a los separos en donde el abuelo del menor dijo que no quería proceder en contra del sujeto quien dijo responder al nombre de Abraham Iztalan Cintai quien es de Guatemala y se refugiaba en los alrededores de la iglesia, únicamente quedo arrestado.

Ebrio conductor detenido en el centro de Huixtla Huixtla, Chiapas a 9 de julio de 2013 (a3).- En completo estado de ebriedad un sujeto provocó alteración del orden público, por lo que fue detenido y llevado a los separos de la policía municipal, así como

también el vehículo que fue subido a la grúa y remolcado al corralón. Refiere la policía municipal y vialidad que dicha incidencia se originó en la central y bancos, alrededor de las 5:30 de la madru-

gada, afortunadamente no se reporta accidente, sin embargo fue detenido por los delitos de ataque a las vías de comunicación y por alterar el orden (Rubelin Pérez Robledo a3)


14

Tapachula, Chiapas, miércoles 10 de julio de 2013

México, el país con más obesos del mundo *México desbancó a EU en 2013 por un punto porcentual en obesidad adulta en el mundo

CIUDAD DE MÉXICO, México, jul. 09, 2013.- Más

de la mitad de los mexicanos están en condición de

pobreza y mientras el Gobierno Federal lanzó una

campaña contra el hambre, México desbancó a Estados Unidos como el país con más gordos en el mundo, como lo señala la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés). Según el reporte “The State of Food and Agriculture 2013” de este organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas, México tiene un porcentaje estimado de 32.8 de adultos obesos, sólo por arriba de EU, con 31.8 por ciento. Además, siete de

cada 10 adultos tienen sobrepeso, la obesidad entre los niños se triplicó en la década y cerca del 30 por ciento de los adolescentes están gordos. “Los expertos en la materia estiman que cuatro de cada cinco niños con obesidad mantendrán esa condición el resto de su vida”, reporta el portal de internet estadounidense Global Post en su nota “How Mexico got so fat”. Esta epidemia propaga enfermedades mortales como la diabetes, por la cual mueren 70 mil mexicanos al año. De acuerdo a datos proporcionados por

PF asegura maleta con cocaína en Aeropuerto de Cancún

CIUDAD DE MÉXICO, México, jul. 8, 2013.- Elementos de la Policía Federal, pertenecientes a la Unidad Canina y asignados a la seguridad y vigilancia en el Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo,

detectaron una maleta que contenía diversos paquetes con cocaína. En un comunicado, la corporación señaló que durante labores de inspección y revisión en la Terminal 2, zona de bandas de

equipaje internacional, fue ubicada una maleta de un vuelo procedente de Perú, ante la que los ejemplares caninos especializados en la detección de estupefacientes modificaron su conducta.

Mantiene Popo intensa actividad

La maleta fue trasladada ante el Agente del Ministerio Público de la Federación en dicha terminal aérea, donde se comprobó que contenía ocho paquetes confeccionados con plástico que ocultaban un polvo blanco, aparentemente cocaína, con un peso aproximado de ocho kilos 755 gramos. Por ello, la maleta quedó asegurada y a dispo-

la Federación Mexicana de Diabetes, 6.4 millones de personas refirieron haber sido diagnosticadas con diabetes y cada año se suman 400 mil adultos. La crisis de salud golpea principalmente a los pobres, como comentó Abelardo Ávila, del Instituto Nacional de Nutrición: “La misma gente que está mal alimentada es aquélla que está engordando desproporcionalmente. En las clases más bajas hay padres obesos e hijos malnutridos. Lo peor es que los niños se están programando para vivir con su gordura”, dijo.

Elementos de la PF, pertenecientes a la Unidad Canina, detectaron una maleta procedente de Perú con ocho paquetes de cocaína

sición de dicha autoridad ministerial federal, quien continuará con las investigaciones correspondientes y dará seguimiento al caso para deslindar responsabilidades. Asimismo, la Policía Federal, destacó que su Unidad Canina tiene la encomienda de dirigir operativos y acciones en la prevención de delitos, así como auxiliar a la población en

caso de desastres a través de la capacitación de entrenadores, manejadores y perros entrenados con estándares internacionales. Dichos animales están entrenados para detectar narcóticos, papel moneda, armas de fuego, municiones, explosivos y localización de restos humanos, finalizó la corporación federal.

Declaran policías por homicidio de dos jóvenes en Tultepec

En las últimas horas, el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl ha registrado tremor de alta frecuencia y baja a moderada amplitud. Durante la noche del lunes se observó incan-

descencia y la emisión de fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter. Desde la mañana de este martes se ha observado al volcán con una emisión persistente de vapor de agua, gas y ligeras

cantidades de ceniza que se desplazan al oeste-suroeste a una altura promedio de 1.2 kilómetros sobre el nivel del cráter. El semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 3.

TULTEPEC, México, jul. 8, 2013.- Cuatro policías municipales rinden declaración ante el Ministerio Público por su presunta participación en los hechos violentos registrados este domingo, en los que dos jóvenes resultaron muertos y uno más herido de bala. La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) confirmó que el gobierno municipal presentó a cuatro uniformados que ayer estuvieron presentes en el lugar de los hechos, a fin de que

se deslinden responsabilidades. En tanto el policía presunto responsable del doble homicidio, Raúl Reséndiz, continúa prófugo, por lo que se hizo la difusión de su fotografía, como parte del operativo para su detención, detalló la dependencia estatal. Además el ayuntamiento informó que el director de seguridad municipal, Christian Lara, también se encuentra a disposición de las autoridades, para colaborar con las investigaciones como responsable de la

corporación. Los hechos ocurrieron el domingo en la calle Centenario, de la colonia Amado Nervo, cuando los elementos policiacos se enfrentaron con tres jóvenes, porque presuntamente estos últimos se opusieron a ser detenidos por alterar el orden público. Sin embargo, de acuerdo con los vecinos de la zona esta versión es falsa y acusaron a los policías de abuso de autoridad por lo que exigieron justicia, lo que motivo que quemaran cuatro patrullas y dañaran otras ocho.


15

Tapachula, Chiapas, miércoles 10 de julio de 2013 Ciudad de México, México.- Kalimba se vio muy afectado por el escándalo de supuesta violación a Daiana Guzmán, en aquel entonces menor de edad. Para salir de prisión, y posteriormente del problema, gastó gran parte de su dinero, asegura la revista TV Notas. La publicación de espectáculos cita una entrevista con un amigo del exOV7, quien dice que el cantante, a pesar de haber sido siempre una persona sencilla, ahora lleva un estilo de vida más simple,

Kalimba está en bancarrota por escándalo de abuso sexual

Espectáculos Diseño: Mariela Rodriguez Pérez

Familia de Jenni da continuidad a sus proyectos pendientes CIUDAD DE MÉXICO.- Convencidos de que la cantante Jenni Rivera permanece en el gusto del público, su padre Pedro Rivera y sus hermanos Juan y Gustavo aseguraron que darán continuidad a los proyectos que dejó pendientes, entre ellos, el lanzamiento de un tequila, de una línea de ropa, además de un homenaje que la familia le rendirá en Monterrey en diciembre próximo. En conferencia de prensa, el también productor musical Pedro Rivera señaló que el motivo de esta visita a México es para hablar de la última aparición de su hija en el cine, en el filme “Filly Brown”, dirigido por Youssef Delara y Michael D. Olmos, que llegará a las salas de cine de esta capital el próximo 19 de julio. “La película será muy taquillera, yo no sé si tenga un buen director o un buen libreto, no he tenido la calma ni el tiempo de verla, pero conozco la capacidad de mi hija como actriz, porque ella participó en muchos videohomes”, expresó Pedro Rivera. “Yo les quiero hablar de la pelícu-

la, del libro y del tequila ´La gran señora´, porque mi hija tuvo muchos sueños que no se limitan por tu lugar de origen o el color de tu piel, sino por lo que haces por alcanzarlos, mi hija logró realizar todos sus sueños, a pesar de su sufrimiento, llegó donde ella quiso, gracias a la paciencia, la tenacidad, la humildad y el estudio”, manifestó.

William Levy es sancionado por Televisa con multa millonaria México, D.F.- A William Levy le saldrá muy caro el haber abandonado en días pasados las grabaciones de la telenovela ‘La Tempestad’. De acuerdo al periódico mexicano Basta!, el galán cubano será sancionado por la cadena Televisa con una multa de poco más de 1.5 de millones de pesos mexicanos por haber paralizado las

grabación de la telenovela que estelariza junto a Ximena Navarrete.Fuente: Frontenet El pasado 2 de julio trascendió que el protagonista de telenovelas como ‘Sortilegio’ y ‘Cuidado con el Ángel’ botó al cuerpo técnico y actores que estaban reunidos para grabar escenas del melodrama porque no permitieron el ingreso de

su hermano menor a las instalaciones de Televisa. El hecho fue registrado en un acta notarial con el fin de obligar al actor a responder económicamente por su falta.Al respecto William Levy justificó su reacción en una entrevista para un programa de televisión, al asegurar que la familia está encima de cualquier cosa.

alejado de los lujos como viajar en camioneta con chofer. “Desafortunadamente todo lo que pasó tuvo consecuencias, porque mi amigo gastó muchísimo dinero en abogados para arreglar sus problemas” dijo un allegado al exOV7. Agregó amigo de Kalimba “... aunque tiene menos lana, creo que disfruta su vida así. Fueron tan fuertes las broncas legales que tuvo, que quedó muy desgastado, tanto económica, como emocionalmente, por eso se distanció de la prensa”.

Kevin Jonas se estrenará como papá Kevin Jonas y su esposa Danielle están esperando su primer hijo, dijo un representante de los Jonas Brothers. La pareja se casó en el 2009 y protagoniza el reality de E! Married to Jonas, que terminó su segunda temporada en mayo. Kevin es el mayor de los hermanos Jonas, que también incluyen a Nick y Joe. La banda lanzará un nuevo álbum en los próximos meses. E! News fue la primera en reportar el embarazo.




18

Tapachula, Chiapas, miercoles 10 de julio de 2013

Derrota en penales a Deportivo Rayo Vallecano oficializó llegada de Nery Castillo Hospital en el Anáhuac Tapachula, Chiapas. Vestir la camiseta de Ocelotes y defender el escudo de la Universidad Autónoma de Chiapas, es una tarea que no cualquiera lo logra, al menos así lo piensa Ángel Rodas, quien para el próximo torneo volverá a portar el gafete de capitán para la escuadra felina. Después de la práctica matutina, Rodas Solano dijo que para el siguiente torneo quiere jugadores comprometidos y que lleguen a aportar para que se cumplan los objetivos planteados por todo el plantel universitario. “Todo mundo piensa que jugar aquí en Ocelotes es fácil, tal vez esa idea estaba en años anteriores, pero ahora no, ahora necesitamos jugadores de peso, jugadores que vengan a aportar realmente al equipo para que nos ayuden a lograr nuestro objetivo”, afirmó Ángel El volante felino es uno de los pocos jugadores que ha estado en todas las liguillas del club, es pieza importante del ascenso futbolístico del equipo en la Liga Premier y por eso es unos de los elementos de experiencia en los que confía el profe. Manuel López. “Por la gracia de Dios nos sigue dando la continuidad aquí en el equipo, somos uno de los jugadores que tenemos más tiempo aquí, creo que la responsabilidad está más que hecha para nosotros, tenemos

que echarnos el equipo al hombro, tenemos que involucrarnos a los compañeros, darle la idea clara de lo que queremos, de lo que el equipo quiere, porque este ya no es un equipo de mitad de tabla para abajo, es un equipo que compite, le compite a cualquiera al tú por tú y creo que en este torneo nuestro objetivo primordial es pelear el campeonato”, señaló el volante Con la salida de Édgar Félix, por superar la edad permitida en la división, Ángel fue elegido para portar el gafete de capitán; sin embargo, esta tarea no es nueva para él, ya que hace un par de torneos tuvo el honor de ser el líder de sus compañeros en el terreno de juego. “La verdad que el gafete es responsabilidad, pero también es una gran motivación para uno como jugador, ser el líder dentro del campo para todos tus compañeros, no solo con el gafete, sino demostrarlo con hechos, motivarlos, alentarlos a que den su mejor esfuerzo”, comentó. ¿Qué diferencia hay entre este Ángel a aquel que tuvo el gafete hace un par de torneos? “La verdad que es mucha, cada partido, cada torneo que pasa te da más experiencia, ya no te ‘novatean’, ya no hay ese nervosismo como anteriormente se daba, creo que hay un jugador más completo en Ángel Rodas y vamos a demostrarlo en el siguiente torneo” Aseguró Rodas Solano.

Nery Castillo regresa al futbol europeo y ahora lo hace con el Rayo Vallecano de la Liga española, luego de su paso por la Liga MX donde no logró triunfar. Castillo viajó a Madrid junto con su hermano y su representante para formalizar su fichaje, mismo que fue oficializado a través de la página de internet del equipo madrileño.

"Nery Alberto Castillo y el Rayo Vallecano han llegado a un acuerdo para que el delantero mexicano se convierta en jugador del primer equipo para la temporada 2013-2014", se lee en el sitio del club. El ex delantero de Pachuca y León será presentado formalmente este miércoles a las 12:00 horas, tiempo de España, en la Ciudad Deportiva del club.


19

Tapachula, Chiapas, miercoles 10 de julio de 2013

La SJRyD clausuró ciclo escolar y deportivo del CEDTAD Tuxtla Gutiérrez, 5 julio. En una emotiva ceremonia que significó la culminación del ciclo escolar y deportivo 2012-2013 del Centro Estatal de Desarrollo de Talentos Deportivos (CEDTAD), el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) y padrino de la generación, Carlos Penagos Vargas encabezó la entrega de certificados de primaria, secundaria y preparatoria, así como reconocimientos a los mejores promedios y a los medallistas participantes en la Olimpiada Nacional 2013. En el evento realizado en el gimnasio dos de la propia SJRyD, el titular de la institución acompañado de autoridades educativas y de los profesores encargados de la enseñanza de los alumnos y ante padres de familia, al tiempo de agradecer el honor que esta generación lleve su nombre, dijo que los sueños que se tengan en la vida si se pueden realizar y para que un sueño se pueda consolidar y hacer realidad la única llave que se necesita es creer en uno mismo y en cada uno de ustedes.

“Agradezco la presencia de los profesores, de los entrenadores y a los padres de familia que hoy nos acompañan y vuelvo a repetir es que crean en ustedes mismos y no le den el derecho a nadie de decir que ustedes no pueden hacer algo, eso que ustedes elijan si pueden lograrlo”, sostuvo, Penagos Vargas. En el mismo evento de clausura, el medallista de oro en lanzamiento bala, Jairo Simey Morán Martínez a nombre de sus compañeros expresó las palabras de despedida, mientras que el jefe del Departamento de Educación Física en la entidad, Abelardo Moreno Calderón, representante del Secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, clausuró el ciclo escolar y deportivo 2012-2013. Por su parte, las autoridades presentes, entregaron los certificados que avalan sus estudios de primaria a Eduardo Martín Morgado Toledo (judo), Julio César Jiménez Gálvez (judo), Rodrigo Castro Valladarez (judo), Kevin Bryan Solís

Santiesteban (taekwondo), Sergio Abiram Mejía de la Cruz (patinaje sobre ruedas), Georgina Shedanny López López (judo), Itzel Guadalupe Pecha Tapia (judo) y Xiomara Joscelín Lorenzana Hernández (judo). En el nivel de secundaria, recibieron sus correspondientes certificados: Jairo Simey Morán Martínez (atletismo), Diana Laura Ruiz Viñas (levantamiento de pesas) y María Balcázar Castillo (golf). Respecto a la culminación de estudios de bachillerato, recibieron sus certificados: Alejandra López de Paz (atletismo), Alexis Guarín de los Santos (atletismo) y Susana Fuentes Zavala (levantamiento de pesas). Asimismo, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, entregó re-

conocimientos por su desempeño deportivo en la Olimpiada Nacional 2013 a la triple medallista de oro en levantamiento de pesas, Aremi Fuentes Zavala; a los ganadores de las preseas de oro, Jairo Simey Morán Martínez en lanzamiento de jabalina y a Luis Alejandro Pérez López en luchas asociadas. De igual forma, reconocieron a las pesistas juveniles: Daniela Michelle y Diana Ruiz Viñas, quienes se acreditaron medallas de plata y a los ganadores de las preseas de bronce: Alejandra López de Paz (lanzamiento de disco), Alexis Guarín de los Santos (lanzamiento de jabalina), Jonathan Vázquez Liévano (judo), Itzel Guadalupe Pecha Tapia (judo) y Xiomara Yoselín Lorenzana Hernández (judo).

Destacan karatecas en selectivo nacional para evento panamericano Tuxtla Gutiérrez, 9 de julio. Con el deber de haber cumplido con mucho orgullo y la obtención de preseas de bronce, retornaron de Guadalajara, Jalisco los integrantes de la delegación Chiapas de Karate-Do que participó del 3 al 7 de julio en el Segundo Torneo Nacional Selectivo para asistir al XXIV Campeonato Panamericano Juvenil y Cadete 2013. El equipo chiapaneco con afiliación a la Asociación Chiapaneca de Karate-Do y Artes Marciales Afines AC, cumplieron con todos los honores en la competencia que tuvo como sede el Complejo Panamericano San Rafael. Ulises Gálvez Miranda, Marbella y Alejandra Arias Moreno, quienes sostuvieron reñidos combates en cada una de sus presentaciones se ubicaron entre los tres mejores del evento y en el pódium, tras acreditarse las preseas de bron-

ce en la modalidad de kumite (combate). En la categoría infantil mayor en menos de 45 kilogramos, Ulises Gálvez Miranda se agenció el bronce, mientras que Marbella y Alejandra Arias hicieron lo mismo en las categorías juvenil menor y mayor, en las divisiones en menos de 54 y los 59 kilogramos, respectivamente. Cabe destacar que en esta ocasión, el representativo chiapaneco, estuvo integrado por karatecas del municipio de Villaflores pertenecientes a la agrupación Shotokan, comandados técnicamente por el entrenador, Alfredo Arias. Además de los tres medallistas de bronce antes mencionados, asistieron a la competencia federada: Aldo López Islas y Leonardo Toledo Culebro que a pesar de no figurar en el medallero participaron en cada uno de sus combates con mucho coraje y determinación.


Oportunidades Buscas...

20

GRAFICO SUR ...aquí las encuentras DE CHIAPAS

DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López

VENDO LOTES Sto. Domingo. Rento local Mpio. Unión Juárez. Vendo lotes Puerto Madero. Vendo 1 French Poodle macho 962 121 11 41. VENDO TERRENO 800 M2 Col. Villa de las Rosas, carretera Puerto Madero todo o en partes con casa de loza. Inf. Sr. Gálvez Tel. 962 138 88 08. VENDO 1190 M2, esquina, 50 M2, de frente, libramiento sur, $1`000,000.00 Tratamos 962 124 65 87. VENDO 2 HECTAREAS, al lado del Fraccionamiento La Cigarra, súper precio, zona norte. Inf. 962 180 09. VENDO 375 M2, zona comercial. 8ª. Oriente, por los pares viales. Inf. 962 180 09 11. VENDO TERRENAZO, 32x25, $900,000.00 Par Vial. Inf. 962 180 09. VENDO 480 M2, terrenazo de súper remate, $190,000.00 Col. La Joya. No pierdas oportunidad. Inf. 962 180 09 11. VENDO ESQUINA, 300 M2, zona norte, Col. El Rinconcito. Inf. 962 180 09 11.

Periodismo al Servicio de la Comunidad

Tapachula, Chiapas, miércoles 10 de julio de 2013

Venta/Casas

Venta/Varios

Venta/Casas

Venta/Casas

Venta/Casas

SE VENDE LOTE, 10x20. En Fraccionamiento El Jardín, en donde se ubica escuela de enfermeras, orilla libramiento sur oriente Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDEN 1916 M2, propio para hotel, oficinas, sanatorio, terminal de autobuses de taxis, motel. Etc. En 7ª oriente en Tapachula, Chiapas Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE 1 Hec., terreno, colindado Finca Maravillas, zona café altura, con casa material, colindando camino principal. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. VENDO PROPIEDAD, hospedaje con restaurante, de loza, esquina, en la entrada del reclusorio, $280,000.00, negociazo. No pierda oportunidad. Inf. 962 180 09 11. RENTO RECAMARAS, especial para usted que viene a estudiar o trabajar a la ciudad. Por día o por mes. Inf. 3ª. Calle Ote. # 42 entre 5ª y 7ª norte Cel. 962 145 24 01. SE VENDEN LOTES, de 10x25, 12x30, 15x28, 15x25 metros. En Residencial Las Vegas, muy cerca de Unach, Tecnológico, Plaza Cristal. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang.

SE VENDEN LOTES, en Fracc. Privado Rincón del Bosque, 9ª. Sur par vial por Galerías. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE LOTE, 516 M2, con acceso Rio de la plata y acceso Rio Paraná (antes brincolin) en Residencial Las Vegas. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE LOTE, 25x25, en prolongación Rio Sena de Las Vegas, rumbo a Ruiseñor (625 M2, $1,000.00 M2) Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE LOTE, 10x25, en Residencial Las Vegas, colindando nueva Plaza Soriana (por construir) cerca Unach. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang.

RENTO OFICINAS p/baja central norte 14 en el mismo lugar le informan o al Tel. 118 29 87. RENTO CENTRICO Depto. Amueblado, 2 recamaras c/clima, cocina integral, sala, comedor, Tv cable y garage. Informes Tels. 62 5 17 60 Cel. 962 113 48 09. RECAMARAS AMUEBLADAS: dobles, triples, Tv 40”, clima, internet Frigobar, cocina común, aseo 1ª norte 113 Tel. 62 5 51 13, 62 5 24 06. RENTO RESIDENCIA Laureles II, amueblada, con climas, garage 3 autos, jardín, $13,000.00 Inf. 962 180 09 11. RENTO LOCAL, con oficina, baño, área de lavado, $2,000.00, excelente ubicación. Inf. al celular: 962 124 65 87. RENTO OFICINAS, para corporativos, cada oficina c/baño, sala de juntas, recepción, garage 5 autos y bodega. Col. Parlange, $13,000.00 Inf. 962 180 09 11. RENTO DEPARTAMENTO, con 2 recamaras, sala, baño privado, planta alta, $1,900.00 Cel. 962105 58 72.

PLAZA AGUILA renta locales 3ª oriente 4 a 2 cuadras de Bicentenario.

URGE VENDER local comercial, dos plantas. Av. Central sur #16-A, unos metros del Parque Bicentenario, 1600 M2 y 200 M2 de construcción Cel. 962 695 52 93. SE VENDE casa 2 recamaras amueblada con aire acondicionado $4,000 mensual. 3ª calle oriente, prolongación. Tel 962 107 75 11. VENDO CENTRICA casa 3 recamaras, cochera automática para 2 autos $1,300.00 A tratar Inf.962 152 21 83.

Buscas...

RENTO CASA barata, segunda planta $800 renta $1000 deposito con derecho a cochera, solo personas solventes 962 144 99 16. RENTO CENTRICO departamento, amueblado por mes ½ cuadra Parque Bicentenario $3,500. 962 152 21 83.

VENDO CASA, nueva, esquina, 3 recamaras, 3 baños, muy amplia, garage 2 autos y 90 M2 de jardín, $720,000.00 Inf. 962 180 09 11. VENDO HERMOSA residencia, 3 recamaras, vestidor, 3 baños, garage 2 autos. Inf. 962 180 09 11. URGE VENDER local, comercial, Avenida central sur # 16, cerca Parque Bicentenario Inf. 118 28 52. SAN ANTONIO Texas, venta/renta de casa inversión, compras, paseos. Ciudad segura. mtrujillo. hardie@yahoo.com VENDO A quien guste propiedad 408 M2, 9ª sur 21, céntrico para vivir o comercio. Invierta seguro. Inf 962 127 39 17. SE VENDE casa en Fraccionamiento San Jorge 4 recamaras $260,000 Tel. 962 130 14 91 y 962 129 17 91 trato directo.

TALLER DE MOTOS

“ESTRELLA” VENDO HERMOSISIMA, residencia, nueva, REPARACION Vista Hermosa, increíbleENbella. GENERAL mente Inf. 962 180 MANTENIMIENTO 09 11. SE ENDERAZADO VENDEN AMPLIAS y DE casa, CHASIS preciosas en FraccioY RINES namiento Privado Rincón del Bosque, Amuy cerca PlaSERVICIO DOMICILIO za Galerías. Inf. 962 CEL: 962 148 92 129 21 93 98 Sr. Chang. 962 167 91 97 SE VENDEN casas, MZ. 7 LOTE 84 nuevas,COL. en NUEVO Residencial MUNDO Las FRENTE A LAcerca ESCUELA Vegas, muy de la SECUNTARIA TECNICA 69 Unach, tecnológico, plaza


Tapachula, Chiapas, miércoles 10 de julio de 2013

Solución de la edición publicada ayer

Salud y Vida

Dr. Omar Cid Paniagua Control de Peso Auriculoterapia Botox Rellenos Faciales (Restylane) Corrección de Perfil de Nariz Reafirmación de Senos y Glúteos Mesoterapia: Reductiva, Reafirmante, Anticelulitis Estrías y Várices Peelings Eliminación de Verrugas y Lunares Hilos Tensores Delineados Permanentes

1a. Oriente Num. 4-B entre Central Norte y 1a. Norte. Tapachula, Chiapas. Tel: 11 80 749 Consultas: Lunes y Martes 11:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:00 Sábados de 11:30 a 14:00 Hrs.

21


22

Tapachula, Chiapas, miércoles 10 de julio de 2013

Asistentes a la Graduación del Instituto Cumbres Santiago Nieto y Leonardo Nieto.

Alejandro Tomasini, Cassandra Tomasini García y Belinda García Isasi.

Estefania Contreras Castillejos y Salome Castillejos.

Adriana Escobar de García, Paola García y Roberto García.

Susana Lazos y Mariana Pérez Lazos.

María del Rosario García, Betzabé Carrillo y Marcelino Carillo.

Anali de Fernández y Antonio Fernández.


23

Tapachula, Chiapas, miércoles 10 de julio de 2013

Adriana de Morales, Irma Charleston de Cabrera y Adriana Serra de Capri.

Fernando, Andrea, Berenice y Berenice Naumann.

Adriana Serra de Capri y Carlos Capri.

Ana Elisa de Coutiño, Mariana Coutiño y Eduardo Coutiño.

Javier Palacios y Hayddy Fierros.

Jorge Morales y Adriana de Morales.

Fernando Cancino, Mónica Arambulo, Guillermo Cancino, Mónica Cancino y Guillermo Cancino.


24

GRAFICO SUR

DE CHIAPAS

Tapachula, Chiapas, miércoles 10 de julio de 2013

Asistentes a la Graduación del Instituto Cumbres Periodismo al Servicio de la Comunidad

Susan Elorza, Abel Barrios y Susan Gallardo de Barrios.

Coordinador: Juan Carlos Latour

Sociales

Diseño: Mayno Daniel Barrios López

Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx


25

Tapachula, Chiapas, miércoles 10 de julio de 2013

Reactivarán casi 4 mil hectáreas de maíz en Cintalapa y Jiquipilas • Con el programa Maíz Sustentable se entregan paquetes tecnológicos con una inversión superior a los tres millones de pesos • El Gobernador y la Congregación Mariana Trinitaria A. C., beneficiaron con vehículos a cuatro municipios

Cintalapa, Chiapas.- Al encabezar la entrega de paquetes tecnológicos del programa Maíz Sustentable en Cintalapa, el gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que se establecen acciones para incrementar la rentabilidad de la actividad agrícola con criterios sustentables, así como aumentar los ingresos por la venta de los productos y disminuir los costos de la producción, tal como lo establece el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018. Ante la población que se dio cita en la plaza central, Velasco Coello resaltó que con esta entrega de apoyos, con una inversión de más de tres millones 40 mil pesos, procedente de recursos federales y estatales, se harán producir más de tres mil 800 hectáreas destinadas a la producción, principalmente de maíz, en beneficio de igual número de familias de Cintalapa y Jiquipilas. Lo anterior, dijo, contribuye al mejoramiento de los ingresos familiares e impulsa la siembra y producción de este gra-

no para garantizar la alimentación de las personas, incrementar la producción y elevar el nivel de ingresos en el medio rural, tal como marcan los objetivos establecidos por la Cruzada Nacional contra el Hambre. Señaló que Chiapas tiene una gran capacidad productiva y cuenta con alto potencial para el establecimiento de cultivos cíclicos y perennes, que deberán aprovecharse de manera eficiente en aras de impulsar la productividad agrícola en la entidad, anteponiendo la conservación de los ecosistemas. “Soy un convencido de que debemos apoyar al campo decididamente, que tenemos una gran riqueza natural pero, sin duda, debemos fortalecer los apoyos a todos los productores”, precisó. Al respecto, el secretario del Campo, Julián Nazar Morales, anunció que tiene instrucciones precisas del Gobernador para que la dependencia a su cargo sea la herramienta que sirva a los pro-

ductores, campesinos y ganaderos, pero sobre todo, abone a la paz social, forjando una institución pública activa y dinámica donde converja la adecuada gestión de recursos federales y estatales. “Vamos con todo el respaldo para garantizar a los compañeros productores que la Secretaría del Campo es de ustedes, por instrucciones del Gobernador desde ahí se harán las políticas que implementaremos para que produzca el campo y garantice certidumbre e ingresos para sus familias”, afirmó. Durante esta gira de trabajo y ante la presencia de habitantes y presidentes municipales de Cintalapa, Palenque, Mazapa de Madero y Ocosingo, Manuel Velasco y la Congregación Mariana Trinitaria A. C., realizaron la entrega de 15 vehículos como apoyos para el fortalecimiento de estos municipios, resultado de la firma del convenio de colaboración que recientemente ambas partes celebraron. Dicho acuerdo coadyu-

vará a que en conjunto se otorguen y suministren recursos de manera adecuada, en beneficio del desarrollo de los municipios del estado. Es importante precisar que la Congregación Mariana Trinitaria es una institución privada no lucrativa de asistencia social, sin fines políticos ni religiosos. Previo a este encuentro, acompañado por cientos de habitantes del barrio Seguro Social, el mandatario chiapaneco inauguró la pavimentación de calles con concreto hidráulico, incluyendo drenaje sanitario con 20 nuevas descargas domiciliarias, con el objetivo de aminorar el riesgo de inundaciones en esta temporada de lluvias, mejorar la circulación tanto vehicular como peatonal y generar más empleos. Dicha obra de más de dos millones 700 mil pesos beneficiará a cerca de 59 mil personas y generó durante su construcción 25 empleos directos y 15 indirectos. Manuel Velasco anunció que fue autorizada por la Federación la

construcción del camino que comunicará a las localidades Zapata-Rafael Cal y Mayor, obra de más de 68 millones de pesos que comenzará a construirse en breve. Para fortalecer la seguridad entregó equipos a elementos de la policía municipal y destacó la inversión de 42 millones de pesos para el impulso de la infraestructura educativa. En su intervención, el presidente municipal de Cintalapa, Antonio Valdez Meza agradeció las importantes inversiones anunciadas así como los beneficios entregados en esta gira de trabajo. “Para nosotros el que nos visite significa que no sólo se preocupa sino que se ocupa de estar cercano a su gente, a sus necesidades y a sus inquietudes, hoy usted está respondiendo una demanda añeja de atención a los productores del campo; eso nos demuestra su capacidad y su compromiso con Chiapas y hoy con Cintalapa”, concluyó.


26

Tapachula, Chiapas, miércoles 10 de julio de 2013

Dan orientación sexual entre la población juvenil

Tapachula, Chiapas 9 de julio de 2013.- La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte Municipal reveló que debido un ligero incremento en casos sobre las Infecciones de transmisión sexual (ITS) en los jóvenes entre los 12 a 29

años de edad, autoridades fomentan el uso correcto del condón en las escuelas como modo de prevención y orientación sexual entre la población juvenil. El titular de dicha dependencia, Oscar Raúl Sandoval Morga expreso que brin-

dan una serie de actividades en coordinación con el Hospital General de Tapachula, la Jurisdicción Sanitaria VII y los directivos de las escuelas donde se realizan talleres de concientización, reparten preservativos, hacen exposiciones de carteles, entre

otras acciones en las secundarias, preparatorias y hasta universidades, tanto en la comunidad rural como en la zona urbana. “Los embarazos no deseados son una problemática, pero lo preocupante son las infecciones de transmisión sexual, eso es lo que estamos erradicando, en hacer conciencia en los jovencitos el hacer el uso correcto del condón, ya que en la actualidad es muy común hablar de la sexualidad con los adolescentes y que estos a su vez tengan sexo responsable”, explicó. Otro beneficio de utilizar preservativo, dijo, es prevenir embarazos no deseados ya que de acuerdo a datos de algunas asociaciones civiles, actualmente se ha dis-

parado el número de casos de jóvenes que son madres a temprana edad; es por ello que autoridades municipales fomentan el uso correcto del preservativo, además de repartir trípticos donde se informan sobre algunos métodos anticonceptivos. El funcionario municipal comunicó que el objetivo de estas actividades son para que los jóvenes elijan el preservativo como un recurso de referencia para evitar tener relaciones sexuales de riesgo y prevenir las infecciones de transmisión sexual a temprana edad; cabe resaltar que en base a las Organizaciones No Gubernamentales dedicadas en el tema de salud reproductiva, la no utilización de métodos fiables como el preservati-

vo al mantener relaciones sexuales, también es la principal causa del crecimiento de la tasa de embarazos no deseados entre adolescentes de entre 14 y 17 años en el municipio. Entre otros temas aseveró que el Presidente Municipal, Samuel Chacón preocupado por la juventud instruyó trabajar ampliamente sin rubros, sin distinción de los jóvenes, aunado a ello invitó a la población en general a participar en la 4ª Vía Recreativa que programan para el domingo 14 de julio que tiene como propósito ofrecer otras alternativas en la práctica deportiva, lo que se complementa con eventos recreativos y de esparcimiento familiar (Laura Ruiz Espinosa).

Congreso del Estado y Registro Civil firman convenio de colaboración *Es importante la suma de esfuerzos para hacer válidos los derechos de toda persona, como es el derecho a una identidad: Ana del Carmen Valdiviezo HIdalgo.

La Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado que preside el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor y la Dirección del Registro Civil del Estado a través de su titular, Flor Coello Trejo, firmaron un convenio de colaboración con el que se busca abatir el número de ciudadanos que carecen de actas de na-

cimiento en el estado. En el acto protocolario realizado en la Sala de Usos Múltiples del Palacio Legislativo el diputado Castellanos Cal y Mayor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) señaló que la sexagésima quinta legislatura, viene gestionando ante las instancias gubernamentales los convenios de colaboración para el desarrollo del pueblo chiapaneco. En ese sentido, reconoció que el registro civil “es una institución fundamental para la existencia del estado moderno de derecho, ya que es la fuente de in-

formación pública para el mismo entorno del estado”. Al hacer uso de la pala-

bra, la presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez, la diputada Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo destacó que es importante la suma de esfuerzos para hacer válidos los derechos de toda persona, como es el derecho a una identidad, así como brindar servicios que permitan aclarar alguna incidencia en ese derecho. “La identidad de las niñas y niños y adolescentes es un derecho humano fundamental. La celebración de este convenio cobra relevancia porque cuando nace un niño o niña el registro de su nacimiento se convierte en la

constancia de su existencia, aún más la inscripción del nacimiento en el registro civil, reconoce a la persona ante la ley, lo dota de una identidad y establece sus vínculos familiares”, sostuvo la legisladora Valdiviezo Hidalgo. Por su parte la directora del registro civil sostuvo que la firma de este convenio “abre una gran brecha para llevar a cabo el registro de todos los chiapanecos” y destacó que la dependencia a su cargo, “requiere de la colaboración de las instituciones del gobierno para que se continúe caminando y trabajando de acuerdo a los lineamientos del Ejecutivo”.


27

Tapachula, Chiapas, miércoles 10 de julio de 2013

Vigente la presencia de lectores en el Paralibros de Tapachula Laura Ruiz Espinosa.

Tapachula, Chiapas 9 de julio de 2013.Como estrategia para fomentar la lectura en niños, jóvenes y adultos el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (Conaculta) y a más de un año de ser inaugurada la unidad “Paralibros” en el parque Bicentenario, estos muebles urbanos están abiertos a todos los transeúntes, donde se les facilitan el acceso a libros, revistas y actividades de fomento a lectura. Lo anterior fue expresado por la Responsable del proyecto de esta ciudad, Noemí Gómez Cardona reveló que ha cobrado auge entre las ciudadanía, pues es un gran porcentaje de los lectores que acuden en busca de un libro; además que las per-

sonas disfrutan de dos a tres horas leyendo temas de interés general, con ello se contribuye a erradicar a los jóvenes de los malos vicios y fomentar el hábito de la lectura. “Hemos decidido invitar a las personas que pasan por el parque bicentenario para que se acerquen y disfruten de un buen libro, eso ha aumentado considerablemente la afluencia de jóvenes y personas adultas que preguntan por temas en específico, por ello a petición de la misma sociedad se recibirá una donación de libros del Centro de Integración Juvenil para que se exhiban los libros que están relacionados con la prevención de adicciones como es el consumo de alcohol y drogas”, informó. Agregó que este espacio de cultura genera puntos de encuentro entre niños,

jóvenes y sociedad en general y fortalece el tejido social, así como la contribución a elevar el conocimiento, la cultura y la prosperidad de los pueblos, a su vez hizo del conocimiento que el Paralibros simula una parada de autobús abierta a todo el público que transita por las calles de esta ciudad, la idea es fomentar el hábito de la lectura. La responsable del Paralibro de Tapachula indicó que se puede acceder a alrededor de 365 títulos editoriales a su vez se prestan, aclaró que únicamente piden como requisito llevar la credencial de elector con comprobante de domicilio, de esta manera puedan hacer valida la salida del libro y que lo disfruten por ocho días en la comodidad de su hogar. (interMEDIOS rrc).

Activistas contra crímenes Centra orienta a jóvenes sobre por homofobia en Tapachula las adicciones y sus riesgos Laura Ruiz Espinosa.

Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; JUL. 09.- La Asociación Civil Una Mano Amiga (UMA) en la Lucha Contra el Sida informó que tan solo en este año se han registrado 10 asesinatos a homosexuales, a lo que según las estadísticas que tienen registradas, son múltiples las expresiones de homofobia que se presentan en Tapachula; en rueda de prensa manifestaron que piden a las autoridades justicia ante estos actos violentos que amedrentan a este sector. Al respecto el presidente de dicha asociación, Rosemberg López Samayoa indicó que los miembros de la Comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI) denunciaron una oleada de crímenes por homofobia en el municipio, a lo cual detalló que podría duplicarse la cifra si las autoridades competentes no realizan las indagatorias pertinentes en los casos por los asesinatos contra miembros de esa co-

munidad. “Hacemos un llamado a los tres niveles de gobierno en México, para que escuche las demandas de las organizaciones que trabajan a favor de estos grupos en el municipio de Tapachula, ya que existe temor de que se continúen con los homicidios de homosexuales, por lo tanto exigimos que se esclarezcan estos crímenes porque son por homofobia y muchas veces solo se lavan las manos en decir que fueron pasionales”, indicó. Samayoa López señaló que ninguno de los 10 asesinatos ocurridos en lo que va de 2013 ha sido esclarecido, por lo que hay preocupación e incertidum-

bre entre los miembros que de la comunidad con diversidad sexual, ya que está en peligro la vida de las personas por gente inadaptada que mata odio a este sector. El activista dijo que es importante que el gobierno federal, estatal y municipal coordinen acciones con las organizaciones civiles para garantizar la seguridad de los homosexuales en este municipio, pues además del rechazo social que padecen, sostuvo han tenido que enfrentar la discriminación y las burlas de algunos malos servidores públicos que no están capacitados para atender a personas con preferencias sexuales diversas. (interMEDIOS rrc).

Ciudad Hidalgo, Chis; JUL. 09.- Ante los graves índices de casos sobre la dependencia de drogas, cigarros o bebidas embriagantes, personal del Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (Centra) realizó una serie de pláticas y conferencias en este municipio, en coordinación con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) brindaron orientación a un grupo de 500 adolescentes sobre los riesgos que implica el estar inmiscuido en las adicciones. En entrevista, el Director del Centra, Hipólito Córdova Domínguez destacó que la realización de la conferencia se hizo con motivo de celebrarse el día mundial contra el uso indebido y tráfico ilegal de las drogas, donde afirmó que una de las medidas primordiales es la prevención, por ello mencionó que acercar la información a la población juvenil permite tener un margen de ventaja sobre la prevención del delito. “A nosotros nos interesa prevenir los índices de adicciones en los muni-

cipios, pero necesitamos que las autoridades hagan lo propio, a su vez los padres de familia deben tener una constante comunicación con sus hijos porque algunas veces ni siquiera se dan cuenta que consumen algún estupefaciente y eso lo hace más peligroso aun, porque no reciben la orientación adecuada para el tratamiento de rehabilitación”, añadió. El funcionario dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en Chiapas explicó que ante la alta vulnerabilidad que presentan los jóvenes estudiantes del nivel básico de los municipios fronterizos como Suchiate, Unión Juárez, Frontera Hidalgo, Metapa, Caca-

hoatán y Tuxtla Chico, las instituciones dependientes del gobierno del estado en coordinación con los representantes de los ayuntamientos realizan pláticas sobre adicciones y sus consecuencias. Reveló que por medio de las conferencias con psicólogos especialistas, los jóvenes de las diferentes instituciones educativas tienen la posibilidad de conocer la información de primera mano y despejar sus dudas ante cualquier circunstancia relacionado con el consumo de drogas, principalmente por la zona en que se encuentra el municipio y por la facilidad que hoy en día los jóvenes tienen de acceder a los estupefacientes. (interMEDIOS rrc).


28

Tapachula, Chiapas, miércoles 10 de julio de 2013

Becan a jóvenes indígenas, maestros y asesores

René R. Coca. Tapachula, Chis; JUL. 09.- Jóvenes indígenas, maestros y asesores académicos de Chiapas fueron incluidos en las becas que otorgó el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, dentro de la iniciativa de “La Fuerza de 100 mil en las Américas” en ceremonia presidida en la Ciudad de México por el Embajador Anthony Wayne y el Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor. De acuerdo a un comunicado enviado a esta agencia informativa, durante una ceremo-

nia presidida por el Embajador Anthony Wayne y el Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, el Gobierno de Estados Unidos, en colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Universidad de Georgetown, otorgó 58 becas a jóvenes indígenas, maestros y asesores académicos de Chiapas, Guanajuato, Guerrero, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México y Jalisco. “Los éxitos de estos jóvenes y del Programa Becas Semilla demuestran el valor agregado que aporta la colaboración. Nuestros

gobiernos comparten la necesidad imperativa de promover la educación, que es una prioridad para los Estados Unidos y México,” dijo el Embajador Wayne, añadiendo a continuación que “por esto, el Presidente Obama creó la iniciativa “La Fuerza de los 100,000 en las Américas, de la cual hizo mención, cuando visitó el Museo de Antropología, durante su visita a México el pasado mes de mayo.” Por su parte, el Secretario Chuayffet dijo: “Con Estados Unidos nos unen no sólo 3,185 kilómetros de frontera, sino una larga tradición de intercambio cultural

y educativo que ha fortalecido la relación entre ambos países y que ahora de nuevo se cristaliza en las becas que ahora entregamos. Le quiero expresar a la Embajada de los Estados Unidos de América mi reconocimiento, a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y, por supuesto a la prestigiosa Universidad de Georgetown por esta valiosa iniciativa.” Las becas otorgadas el día de hoy, financiadas por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) con la colaboración de

la Secretaría de Educación Pública (SEP) como copatrocinador y la Universidad de Georgetown como administradora del programa “Semillas”, permitirán a 58 mexicanos de comunidades indígenas marginadas estudiar en universidades de Estados Unidos. Los programas de estudio están diseñados para proporcionarles las habilidades técnicas que contribuyan al desarrollo de sus comunidades y regiones. Los campos de estudio incluyen: educación primaria para niños indígenas, desarrollo de pequeñas y medianas empresas, manejo de pequeñas y medianas empresas para mujeres, tecnología de la información con aplicaciones de negocio para jóvenes sordos, control de calidad, tecnología ambiental, y agroindustria. La SEP es un socio clave en este esfuerzo, brindando apoyo indispensable en materia de salarios para los docentes, proporcionando a maestros sustitutos y cobertura parcial del transporte, así como los gastos de instrucción. (interMEDIOS rrc).

Reconocen impulso del Ayuntamiento de Buena cobertura ginecológica Cacahoatán en materia de educación en Hospital de Huixtla

Cacahoatán, Chiapas.- El Presidente Municipal, Uriel Isaí Pérez Mérida asistió a la clausura de la segunda generación de la escuela preparatoria oficial Jaime Sabines, en donde egresaron 50 jóvenes que después de 3 años concluyeron sus estudios. El director de la institución, Víctor Moreno Mérida agradeció la presencia del Alcalde Uriel Pérez Mérida y las autoridades educativas porque a lo largo del ciclo escolar dieron las facilidades y el respaldo para que la escuela se proyectara hacia la meta que buscaron “Quiero decirles que hay que reconocer que ninguna institución en las actividades que puedan existir puedan caminar con pasos seguros si no tiene el respaldo de sus autoridades municipales así como las autoridades educativas, muchas

gracias. Es un orgullo poder contar hoy contigo señor presidente, no todas las instituciones o muy pocas tienen el privilegio que nosotros tenemos hoy, y se debe a todo el esfuerzo que ustedes jóvenes han hecho para poder sacar a la escuela adelante”, enfatizó. El edil Pérez Mérida felicitó a los directivos, cuerpo docente, alumnos y padres de familia por conseguir que esta 2ª generación de esta institución joven haya logrado la meta de concluir satisfactoriamente sus estudios. “Queremos dejar de manifiesto también que en los pocos meses que me hacen faltan por concluir esta administración, yo le digo al director que cuenta con todo el respaldo y apoyo para poder ver cristalizado en un primer paso la

construcción de las primeras aulas y la cancha”, señaló. El mandatario municipal dejo en claro que con el trabajo hombro a hombro con el Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador Manuel Velasco Coello que están muy interesados en el desarrollo educativo se van a logran avances importantes en la institución para que tengan instalaciones dignas. El jefe de la oficina del nivel medio superior en la zona Costa, Sierra y Frontera, Lucio Ramírez Avendaño reconoció la loable labor del Presidente Uriel Pérez por estar preocupado en impulsar el tema educativo en Cacahoatán “Formar a la comunicad, es parte del compromiso del gobierno, el municipio que hoy representado por usted y que estoy seguro que con esa forma como usted lo dice creo que se tendrá el apoyo para que hagamos historia y usted en su carrera política va hacer historia”, reiteró. Finalmente uno a uno los alumnos de la segunda generación de la escuela preparatoria oficial Jaime Sabines recibieron sus documentos que acreditan haber cursado exitosamente sus estudios de nivel medio superior.

• De enero a la fecha, se han atendido a mil 437 pacientes, de las cuales 560 han sido por cesáreas. Huixtla, Chiapas.- El Hospital de Huixtla, dependiente de la Secretaría de Salud del estado de Chiapas, mantiene buena cobertura en el área de ginecología, toda vez que brinda atención a mujeres de 14 municipios de la zona Costa. Al respecto, Jairo Trejo Pérez, director de dicho nosocomio, resaltó que de enero a la fecha se han atendido mil 437 pacientes en el área de ginecología, de las cuales 560 han sido por cesáreas. Destacó que la atención se brinda a mujeres de municipios como Motozintla, Mapastepec, Pijijiapan, Comalapa, Porvenir, Siltepec, Tuzantán, entre otros. Dijo que por instrucciones del secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, este nosocomio

cuenta con la infraestructura suficiente para satisfacer necesidades ginecológicas. Asimismo, señaló, se mantienen acciones constantes para redireccionar los servicios y alcanzar una mejor atención para los pacientes, pues el rubro de salud es prioridad en esta administración. Comentó que están trabajando en cuanto al abasto de medicamentos y con el equipamiento en cuidados intensivos, pediatría, ginecología, por mencionar algunos.


29

Tapachula, Chiapas, miércoles 10 de julio de 2013

Refuerza Secretaría de Salud acciones contra el Dengue

Tapachula, Chiapas.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VII, refuerzan el programa de la lucha contra el dengue, con fumigación a través de nebulizaciones motorizadas por tierra y aire, que se llevarán a cabo a partir del próximo viernes en Tapachula y otros municipios de la región Soconusco. En conferencia de prensa, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, Ubence Molina Cruz y el director de Salud Pública en Chiapas, Cecilio Culebro Castellanos, informaron que en comparación con el año pasado, han disminui-

do los casos de dengue hasta un 43 por ciento. Asimismo, expreso que las instrucciones del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, y del secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, son reforzar la lucha contra el dengue, con acciones específicas por aire y tierra. Mencionó que se contrataron avionetas para que realicen fumigaciones por varios días, además de las nebulizaciones motorizadas por tierra en Tapachula y otros municipios con incidencia de casos de dengue clásico y hemorrágico.

Por ello solicitó a la población que abran puertas y ventanas de sus domicilios, en el momento que se realicen las fumigaciones terrestres, y dejó en claro que “este tipo de insecticida que se usa para el combate del mosquito transmisor del dengue, no es tóxico y mucho menos nocivo para la salud”. Remarcó que estas acciones dan continuidad a las ya trabajadas en la Jurisdicción Sanitaria VII para el combate y control del dengue, como es el caso específico de los dos mega operativos que a la fecha han sido favorables. Por último dijo que los

municipios donde se reforzaran las acciones de nebulización aérea y terrestre son: Tapachula, Mapas-

tepec, Mazatán, Cacahoatán y Suchiate.

DIF Chiapas promueve a Auxiliares en Rehabilitación Física Nombran nueva presidenta de

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El personal de las Unidades Médicas de Rehabilitación del Sistema DIF Chiapas inició el Curso de Inducción para Au-

xiliares en Terapia Física que se realizará del 8 al 12 de julio, en la Escuela de Terapia Física. Debido al cupo limitado del Curso de Inducción para Auxiliares en Terapia Física que se realizó el pasado mes de mayo y al gran interés que mostró el personal, se impartirá nuevamente. Cabe mencionar que la señora Lety

Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas, ha refrendado su compromiso con su equipo de trabajo, a través del fomento de la profesionalización para que brinden atención con calidad humana, además de impulsar el desarrollo académico y profesional de cada integrante de la familia DIF. Más de 35 participantes de 29 municipios de la entidad serán beneficiados con el curso que consta de 40 horas de aprendizaje en diversos temas como: Anatomía y Fisiología esquelética, Avances de Biomecánica, Neurología, Técnicas de Facilitación Neuromuscular, Hidroterapia, Luminoterapia, entre otros; asimismo, realizarán las prácticas correspondientes a cada tema.

la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en Tapachula

La Secretaría de Economía lleva a cabo mesa de negocios con cadenas comerciales

Coma parte de las acciones que lleva a efecto el Gobierno de Estado para crear mayor comercialización de los productos chiapanecos a nivel nacional, la Secretaría de Economía llevó a realización la mesa de negocios de Productos Chiapanecos con las empresas comerciales Soriana y City Club. Con el objetivo de promover la competitividad y el crecimiento de los productos chiapanecos, así como generar mayor inversión en el estado y crear nuevas estrategias de negocios, la Secretaría de Economía capacitó a las empresas participantes en esta mesa de negocios impartiéndoles el taller “Logística Nacional con Cadenas Comerciales”, por Edgar Mayorga de la empresa Enlaces Logísticos Transna-

cionales S.A. de C.V., originaria de la Ciudad de México. A través de éste se trata de orientar de forma integral a las empresas chiapanecas para que puedan generar negocios a partir de nuevas e innovadoras formas de comercialización. Compradores corporativos de Soriana de Monterrey estuvieron presentes en dicho evento para entrevistar a los representantes de las empresas participantes y lograr la apertura de nuevos mercados en las diferentes cadenas comerciales. Entre los productos que se negociaron se encuentran: tostadas, mermeladas, café, salsas, cremas y avena. Dicho evento se realizará los días 9 y 10 de julio. En la mesa de negocios con Soriana participarán 28 empresas, y con City Club 26 empresas chiapanecas.

Tapachula.- El presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Carlos Martínez Vázquez, dio posesión a la nueva presidenta de la segunda junta local en la región Soconusco, Concepción Hernández Hernández. Durante la toma de protesta, Carlos Martínez dio a conocer que por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, dio posesión como presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en el estado de Chiapas con sede en la región del Soconusco, a Concepción Hernández Hernández. La nueva presidenta de la Junta Local, es Contadora Pública, licenciada en Derecho, y maestra de Docencia Universitaria; ha trabajado dentro de la administración pública y la docencia. Durante el acto, la funcionaria se comprometió a trabajar por el bienestar del estado y la institución. Concepción Hernández sustituye a Susana Martínez Cueto.


30

Tapachula, Chiapas, miércoles 10 de julio de 2013

Estudiantes de la Universidad Politécnica presentan proyectos ecológicos • Los proyectos están elaborados con materiales orgánicos y reciclados, lo que representa Ecotecnología amigable con el medio ambiente.

Con el objetivo de impulsar las actividades empresariales de los estudiantes en la Universidad Politécnica de Chiapas, alumnos del sexto cuatrimestre de Ingeniería en Tecnología Ambiental, presentaron sus productos elaborados a través de materiales orgánicos y reciclados, utilizando tecnología amigable con el ambiente.

Dentro de estos proyectos destacan: nitroabono, rastrillos ecológicos, productos para el hogar con papel periódico, ecolámparas, jabón hecho con aceite reciclado, pintunopal, desodorante ecológico, baxpet, agua purificada, abono orgánico y champú ecológico. Los estudiantes del sexto

cuatrimestre A y B de Ingeniería en Tecnología Ambiental, asesorados por la maestra Cinthia Fabiola Ruiz López, docente de la materia de Planeación Estratégica, realizaron sus proyectos bajo la premisa de que todo producto creado impacta a nuestro medio, por lo que se deben utilizar los materiales que son menos perjudiciales.

Por su parte, el rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, Navor Francisco Ballinas Morales, realizó un recorrido para conocer las ecotecnologías empleadas y felicitó a los estudiantes por su creatividad, así como a los docentes por la motivación que logran en los jóvenes para que se involucren de manera directa con

Egresan estudiantes tojolabales de la UNICH sede Las Margaritas

• Es la primera generación de estudiantes de Turismo Alternativo y Lengua y Cultura Las Margaritas, Chiapas.- La sede multidisciplinaria de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), celebró la ceremonia de graduación de la primera generación de estudiantes de las licenciaturas de Lengua y Cultura y Turismo Alternativo, en donde 45 jóvenes de esta región recibieron sus documentos que acreditan

el término de sus estudios universitarios. Ante decenas de asistentes en el auditorio de la presidencia municipal de Las Margaritas, 23 estudiantes de la Licenciatura de Lengua y Cultura y 22 de Turismo Alternativo recibieron sus documentos y del total 11 egresaron con título en mano, lo que demuestra la capacidad y compromiso de los nuevos licenciados en su formación profesional. Durante la ceremonia de graduación de la primera generación 2009 –

2013, Javier Álvarez Ramos, rector de esta casa de estudios, felicitó a los alumnos que egresan este día por el esfuerzo realizado y los invitó a ser profesionales, honestos, honorables y dignos de poner en alto el nombre de sus comunidades, de Chiapas y de su alma mater, la UNICH. Por su parte el estudiante tojolabal Oliver Rodríguez Gómez, alumno egresado de la licenciatura en Lengua y Cultura, agradeció a sus padres y profesores el apoyo brindado para poder cumplir con esta meta, una de las primeras en su vida y apuntó que son sus propias comunidades indígenas las que se verán beneficiadas con sus aportes a la construcción de una sociedad más justa y equitativa respetando la diversidad ideológica, cultural y lingüística. Por su parte, María de Lourdes Pérez López, egresada de la Licenciatura de Turismo Alternativo, reconoció que la vinculación con las comunidades locales fue fundamental en la vida estudiantil, ya que gracias al apoyo que les brindaron, realizaron sus prácticas que contribuyó a su formación profesionales y fortalecieron su identidad, por ultimo agradeció a la UNICH, a sus profesores y personal docente que les abrieron las puertas para ser hoy licenciados en Turismo Alternativo.

su entorno y generen alternativas de solución que contribuyan al cuidado del medio ambiente y los exhortó a continuar con sus ideas y proyectos. Asimismo, refrendó el compromiso de dicha institución educativa para formar ingenieros en Tecnología Ambiental competentes, que propongan alternativas de solución sustentable a los problemas ambientales a partir del desarrollo y aplicación de tecnologías de corrección y conservación del suelo, agua y atmósfera. Finalmente, Ballinas Morales les invitó a realizar programas ambientales y de gestión ambiental, desempeñando sus funciones con apego a las normas de calidad requeridas y los valores sociales, con estricto sentido ético en el ejercicio de su profesión, siendo siempre socialmente responsables.

PGJE impartió cursos de prevención a más de 15 mil alumnos de Chiapas • Las pláticas informativas están dirigidas a niñas, niños y jóvenes de distintos niveles educativos. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de fomentar valores y fortalecer la cultura de la prevención de la violencia, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llevó a cabo durante el pasado ciclo escolar, un programa integral en el que participaron 15 mil 539 estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria. A través de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad, se acerca información preventiva a los menores, quienes interactúan por medio de obras de teatro y diversos talleres. De esta forma se logra la práctica de modelos de enseñanza-aprendizaje que han resultado atractivos e innovadores para el sector estudiantil. En este programa se abordan temas como: abuso sexual, adicciones, valores humanos, bulling, uso adecuado del internet, discriminación, violencia familiar y equidad de género. La tarea preventiva consiste en evitar que el individuo realice conductas ilícitas, pero sobre todo, se busca salvaguardar su integridad para que no sea víctima de algún delito.


31

Tapachula, Chiapas, miércoles 10 de julio de 2013

PFM e INM detectan migrantes sin documentos Vinicio Portela Hernández Elementos de la Policía Federal Ministerial en coordinación con el Instituto Nacional de Migración detectaron en un autobús de pasaje a 25 personas de origen centroamericano que se introdujeron al país sin el permiso de la autoridad correspondiente. Derivado de una denuncia anónima, los efectivos de la PFM y del INM implementaron vigilancia en el tramo carretero 174+400 del poblado el Carrizal, municipio de Ocozocoautla. A bordo de un autobús del Servicio de Autotransporte de la Empresa TRT, que tenía como origen la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y viajaban a Villahermosa, Tabasco, localizaron a 25 ciudadanos extranjeros de los cuales de ellos cinco son menores de edad todos acompañados de sus padres. Al estar presentes ante las autoridades federales, los pasajeros se identificaron de manera voluntaria, en las cuales fueron detectados 16 guatemaltecos, seis salvado-

reños y tres hondureños. Los migrantes fueron puestos a disposición, en calidad de presentados, del Representante Social de la Federación de la Subdelegación de Procedimientos Penales “A” de la Delegación de la Procuraduría General de la República. También fue presentado el chofer del autobús. Durante su presentación, los migrantes recibieron los servicios de atención médica y alimentos a fin de que su condición física sea resguardada correctamente. Cabe señalar que el chofer del trasporte no fue detenido y solo fue remitido ante el Ministerio Público de la Federación para que ofreciera su declaración, ya que este cumplía con su labor cotidiana como chofer ya que los migrantes adquirieron sus boletos en la terminal ubicada en la capital chiapaneca. Así mismo, los extranjeros serían entregados al Instituto Nacional de Migración para su correspondiente repatriación.

Buscarán solución a contaminación de aguas nacionales en comisión binacional México - C.A. Por Eleazar Domínguez Torres Tuxtla Gutiérrez Chiapas, 09 de Julio de 2013 (a3).Con la finalidad de destrabar la problemática que enfrenta la comunidad El Ocotal en Ciudad Cuauhtémoc del municipio de Frontera Comalapa, derivado de la contaminación de aguas nacionales, el próximo viernes doce de julio se llevará a cabo en esta ciudad capital la reunión binacional México-Guatemala, confirmó lo anterior; Hugo Leonel Herrera Gálvez, Comisionado de Gestión Comunitaria de dicha comunidad. En entrevista para esta casa editorial, explicó que por fortuna han tenido una correspondencia positiva de la Sección Mexicana de las Comisiones Internacionales de Límites y Aguas entre México y Guatemala (SILA), dependiente de la Secretaría de Relaciones Exteriores y que para esta reunión se tiene previsto el arribo del Gerente de Cuenca de la Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua, el Comisionado del CILA, autoridades del go-

bierno del estado de Chiapas, así como la presencia del presidente Municipal de Frontera Comalapa, como del Alcalde de La Democracia, Huehuetenango Guatemala, así como autoridades del ejido. Herrera Gálvez explicó que la comunidad que representa, desde hace varios años viene enfrentando un grave problema de contaminación por las descargas de aguas residuales provenientes de departamentos de Guatemala y que en tal virtud desde 2010 se iniciaron algunos recorridos con personal técnico de la Sección Mexicana del SILA, en el cruce fronterizo Ciudad Cuauhtémoc-La Mesilla, convocado por la Dirección de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento del Organismo de Cuenca frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con la finalidad de atender el problema ocasionado por presuntas descargas de aguas residuales que cruzan la Línea Divisoria Internacional Terrestre, proveniente de La Mesilla, Huehuetenango, Guatemala.

El Comisionado de Gestión Comunitaria explicó que durante dicho recorrido se detectaron 6 puntos de descarga de aguas residuales y que posteriormente se realizó una nueva visita el 27 de julio de 2010 para el levantamiento de muestras de aguas residuales y que como resultado de ello el mismo 30 de agosto de 2010, la CONAGUA remitió al CILA, los resultados emitidos por el Laboratorio Regional de Calidad del Agua Frontera Sur, así como la opinión técnica sobre las muestras tomadas a las descargas residuales. “Según la documentación que también obra en nuestro poder sabemos que las descargas de aguas residuales no cumplen con la normatividad mexicana para poder ser descargadas en aguas nacionales”. Por ello consideró que la reunión binacional a efectuarse este fin de semana buscará encontrar alternativas de solución, toda vez que consideró que el ejido que representa, está siendo severamente afectado por las descargas de aguas residuales, finalizó.

Destina la Sedesol recursos para organizaciones de la sociedad civil El Programa de Coinversión Social se basa en el principio de corresponsabilidad, a través de un esquema de coinversión, sumando los recursos gubernamentales con lo de los actores sociales para realizar los proyectos El Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) entidad Sectorizada de la Sedesol, destinó 5 millones 300 mil pesos a 22 Organizaciones de la Sociedad Civil (O´sc) que participaron en la Convocatoria de Fortalecimiento de la Cohesión e Inclusión Social. Al respecto, el delegado de la Sedesol en Chiapas, Eduardo Francisco Zenteno Núñez, explicó que este recurso fue otorgado a través del Programa Coinversión Social (PCS) que tiene por objetivo promover y fortalecer la participación de la Sociedad Civil organizada en acciones de desarrollo social que beneficien a personas en situación de pobreza o vulnerabilidad. “El Programa de Coinversión Social (PCS) se basa en el principio de corresponsabilidad, a través de un esquema de coinversión,

sumando los recursos gubernamentales con lo de los actores sociales para realizar los proyectos”. Indicó que con este recurso se apoyarán diferentes temáticas como: equidad de género, capacitación para el trabajo, creación de huertos de traspatio comunitarios, entre otros. Con el Programa de Conversión Social (PCS), el Indesol financia proyectos para contribuir al fortalecimiento de los Actores Sociales y a dirigir esfuerzos conjuntos para propiciar la inclusión de la población en el desarrollo social. El programa está enmarcado en un principio de corresponsabilidad, entendiendo por ello la participación de los actores sociales en las estrategias de gobierno, creando lazos de

cooperación a través de la coinversión. Previo a la transferencia de recursos, las 22 organizaciones fueron capacitadas por personal de la Sedesol, para orientar el buen uso de los recursos. Dentro de las organizaciones beneficiadas se encuentran: Fundación Mujer y Equidad en Chiapas, Unión Campesina Democrática de Chiapas, Organización de Trabajadores Agropecuarios de Chiapas, Alianza de Géneros, Por la Superación de la Mujer, Unidos ProDown, Productores y Emprendedores Vulnerables en Desarrollo de Chiapas, Colectivo de Atención para la Salud Integral de la Familia, Aldeas Infantiles y Juveniles S.O.S. de México, Mundo Unitatis, entre otras.


GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a miércoles 10 de julio de 2013

Productores de caña exigen a empresa responsable del ingenioel pago de 23 mdp que adeudan Página...

11

En hotel Coliseo violan a menor de 11 años

Página... Página...

Página...

Página...

11

Página...

9

9 9

Quincuagenario detenido con droga

13

Página...

12

Página...

10

Por robo con Niño asaltado Detienen a sujeto violencia va al bote al salir de misa por asalto y robo De una fiesta se roban una moto

Página...

13

Denuncian otro robo en Banorte


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.